Oposición libia dice que necesita más armamento
Mahmoud Jibril, del Consejo Nacional de Transición libio, dijo que los envíos del extranjero de artículos militares le darían a los rebeldes una oportunidad de "decidir esta batalla rápidamente (y) derramar la menor cantidad de sangre posible".
Los rebeldes libios necesitan más armamento y financiamiento, dijo el jueves el líder de la oposición en ese país africano, mientras que China y Rusia externan sus preocupaciones de que Francia haya dado armamento a civiles que pelean contra las fuerzas de Muamar Gadafi.
Mahmoud Jibril, del Consejo Nacional de Transición libio, dijo que los envíos del extranjero de artículos militares le darían a los rebeldes una oportunidad de "decidir esta batalla rápidamente (y) derramar la menor cantidad de sangre posible", informó AVN.
El vocero militar francés Thierry Burkhard dijo el miércoles que su país había transportado por aire armamento para los civiles libios en la región montañosa al sur de Trípoli. La entrega de armas, granadas propulsadas por cohetes y municiones se realizó a principios de junio en la región occidental de las montañas de Nafusa, cuando las tropas de Gadafi los habían rodeado.
El primer ministro de Gadafi Al-Baghdadi al-Mahmoudi predijo que Francia "sufriría por ello" y dijo que las armas podrían terminar en las manos de terroristas.
"Muchos más ciudadanos franceses morirán debido a estos actos", dijo al-Mahmoudi a un pequeño grupo de reporteros en Trípoli, de acuerdo con una transcripción parcial de sus comentarios.
Tanto China como Rusia han puesto en tela de duda si proveer armamento infringe los términos de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que autoriza las acciones internacionales en Libia.
El ministro ruso del Exterior, Sergey Lavrov, dijo que su ministerio ha pedido a Francia más detalles al respecto. "Estamos en espera de una respuesta. De confirmarse, sería una violación flagrante" de la resolución, dijo.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano dijo el jueves frente a reporteros que Estados Unidos ``discreparía respetuosamente'' con las declaraciones rusas.
"Creemos que las resoluciones 1970 y 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, leídas juntas, no especifican ni descartan proveer material de defensa a la oposición libia", dijo.DIARIO EL TRUJILLANO
Parlamento griego aprueba la ley para aplicar de inmediato el plan de ajuste
El Parlamento griego adoptó este jueves el principio de la ley de aplicación del nuevo plan de ajuste, antes de votar sus artículos.
Poco antes de la conclusión del voto, el principio de la ley tenía el apoyo de 151 de los 300 diputados de la cámara legislativa.
Un hombre detenido por agarrar a Sarkozy de la solapa de la chaquet
Gráfica - (Una secuencia de imágenes de televisión que muestran cómo Sarkozy fue agarrado de la solapa de la chaqueta (AFP/TvFrancesa)
(AFP) – Un hombre agarró bruscamente al presidente francés, Nicolas Sarkozy, de la solapa de la chaqueta y fue dominado de inmediato por los guardaespaldas del mandatario este jueves, según imágenes de la televisión.
En las imágenes se ve a Sarkozy saludando a personas que están detrás de las barreras de seguridad en la ciudad de Brax (suroeste), cuando una de ellas lo agarra violentamente de la solapa de la chaqueta y lo atrae con fuerza hacia él.
Los guardaespaldas del presidente se abalanzaron de inmediato sobre el individuo y, tras arrojarlo al suelo, lo detuvieron.
El individuo quedó en detención preventiva en los locales de la gendarmería de Agen, pero Nicolas Sarkozy no presentará demanda contra él, informó la presidencia de la República. La presidencia “no desea intervenir” después de esta agresión, indicó el entorno del jefe de Estado.
El hombre, Hermann Fuster, es un empleado municipal en el Conservatorio de música y danza de Agen, encargado del mantenimiento y la recepción, informó el Conservatorio. Nació en 1978 y no tiene antecedentes, según la gendarmería.
“Los hechos se produjeron hacia las 12H00 (10H00GMT), precisó la gendarmería y agregó que el presunto agresor fue “controlado rápidamente”.
El hecho ocurrió cuando Sarkozy salía de la municipalidad de Brax y la escena se desarrolló lejos de los periodistas que cubrían el desplazamiento presidencial y lo esperaban más lejos. Sólo un cámara y un fotógrafo estaban presentes en el momento.
Hasta ahora, nadie había conseguido franquear el dispositivo de seguridad de Sarkozy para atacarlo físicamente. En enero de 2009, durante una ceremonia en la región de la Mancha (norte), el cortejo presidencial fue objeto de empujones, pero no el propio presidente. El incidente significó la destitución del prefecto (representante local del Estado) y de un alto responsable policial.
En otro incidente muy conocido y ampliamente difundido por la prensa, en 2008, Nicolas Sarkozy fue interpelado oralmente por un desconocido durante una visita al Salón de la Agricultura en París. La persona no quiso darle la mano cuando el presidente se la extendía y dijo: “tú no me toques, porque me ensucias”. Sarkozy le replicó: “lárgate entonces.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Bolivia en busca del mar perdido
(Prensa ALAI AMLATINA) - Un sartal de afirmaciones emitidas desde Santiago y La Paz prosiguió al incidente de los soldados bolivianos que sin quererlo y en plena oscuridad ingresaron a Chile el 17 de junio por una difusa frontera. Este episodio circunstancial, se afirma, no influirá de modo alguno en la postura boliviana de lograr una salida al mar por el territorio que perdiera ante Chile un siglo y cuarto atrás.
Cuando los soldados bolivianos estaban ya de regreso a su país, el diario “El Mercurio” (Santiago) editorializaba el 22 de junio bajo el título “Ingreso ilegal de soldados bolivianos” y calificaba el asunto como violación de la soberanía de Chile al mismo tiempo que caracterizaba como “inaceptable la reacción del Ejército boliviano de recibir con honores militares a los soldados”.
Las autoridades chilenas del caso acompañadas de un bombo mediático armaron por enésima vez una alharaca contra Bolivia a raíz de un hecho que es frecuente en una frontera que carece de vigilancia adecuada por parte los dos países involucrados. Por allí y específicamente al poblado chileno de Colchane, sito en una región ex boliviana llegaron antaño y procedentes de tierra altiplánica guerrilleros sobrevivientes de la lucha que encabezara Ernesto Che Guevara y poco después se refugió ahí Antonio Arguedas, el ministro boliviano que hizo posible conocer el histórico Diario de Campaña del asesinado Guevara.
Apenas conocida la situación, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera acotaba: “Estamos a la espera de que nuestros soldados, nuestros oficiales, regresen a su cuartel. Porque ellos estaban realizando una misión patriótica, una misión legal, constitucional”. Los 14 militares del caso perseguían a contrabandistas y viajaban en dos vehículos con placas chilenas que en Bolivia habían requisado a ladrones. Un periódico chileno informaba el 23 de junio que 150 automóviles fueron robados recientemente en aquella región para trasladarlos clandestinamente a Bolivia. Este suceso, aparentemente insólito, resume las características singulares reinantes allí.
Un par de meses atrás ya se había creado, reiniciado más bien, una tensa relación entre Chile y Bolivia desde que el 23 de marzo, “Día del Mar” el presidente Evo Morales proclamó que su nación recurriría a tribunales y otros organismos internacionales, “demandando en derecho y en justicia una salida libre y soberana al Océano Pacífico”.”No podemos olvidar la historia, pero no vamos a ser presos de la historia” sentenció en alusión a que Chile en el siglo XIX se apoderó por las armas de la tierra boliviana que constituía su costa marítima.
Acto seguido, el presidente de Chile Sebastián Piñera calificó el anuncio de La Paz como una “Pretensión inaceptable” aunque no argumentó sus palabras. Empero, la postura chilena en la coyuntura la expuso el canciller Alfredo Moreno quien señaló que “No es aceptable que un país al cambiar su Constitución normativa intente abandonar los tratados internacionales vigentes”. Luego se difundió un mensaje del ministro de la Defensa, Andrés Allamand: “Las Fuerzas Armadas están preparadas para cautelar la soberanía territorial”.
La retahíla de expresiones por ambos lados prosiguió en seguida con motivo de la condecoración en Bolivia de los l4 militares y de la queja del presidente Morales por la acción conjunta de Chile y la DEA estadounidense en contra de un general boliviano implicado en narcotráfico y de los cual nunca se informó a las autoridades paceñas. La DEA, entidad estadounidense supuestamente dedicada a perseguir el comercio de drogas, fue expulsada de Bolivia en 2008 por su abierta intervención en asuntos internos del país.
La toma de posición por la parte chilena ha sido extremadamente ofensiva y produce la visión de países en guerra. Más, el objetivo de este escrito no es reseñarlas, aunque se vale una muestra: “Nunca entregaremos las armas”…dijo un jefe policial chileno en referencia a las escasas que portaban los militares bolivianos, dándole así una tónica de trofeo de guerra.
La eventual explicación de esta verba de matiz belicista se explicaría por dos circunstancias: derrotada Bolivia en la guerra de 1879-1883, en 1904 merced a un tratado impuesto por el vencedor perdió su territorio de Tarapacá y con ello su litoral. Recientemente, una reforma de la Constitución boliviana establece la obligación de recuperar su espacio en el Pacífico y sin cesión de territorios. Era y es un mensaje dirigido a su vecino Chile y con cimiento en la circunstancia de que hasta el 23-3-11 se realizaban diálogos chileno-bolivianos en busca de una solución a la forzada exclusión boliviana del mar Pacífico.
Así pues, detrás o mejor delante de los dimes y diretes se ubica el anhelo boliviano en busca de un mar perdido y hacia lo cual Chile exhibe una posición dura que alega la intangibilidad del Tratado del caso. Bolivia, a su vez, tiene una postura inversa y además proclama que Chile no ha cumplido siquiera el convenio de 1904 que lo obliga a facilitar, por su territorio, el comercio y tránsito de productos bolivianos.
Recurramos a la Historia, elemento que ilustra y no pierde la memoria. El historiador chileno Gonzalo Vial, quien fuera ministro del tirano Augusto Pinochet, escribía en 2008 “Bolivia y el mar perdido” (1) a propósito del Convenio de Tregua chileno-boliviano de 1884: “¿Por que se pactó tregua y no una paz? Porque la idea era que Bolivia recuperase litoral, mar, pero no en los (territorios) de preguerra, sino tomándolo de Tacna y Arica, ex provincias peruanas” ocupadas por Chile durante la guerra antes mencionada.
Como es conocido, por un Tratado de 1929, Perú conservó la provincia de Tacna y Chile la de Arica. Se malogró entonces la eventualidad de que allí renaciera un litoral para Bolivia. Sin embarg0, dice Vial, en un tratado de 1895 “Además se preveía dárselo en otro lugar. Es decir nos comprometimos a entregar costa a Bolivia aunque perdiésemos Tacna y Arica” (cursivas nuestras). En 1974 surgieron los generales Augusto Pinochet (Chile) y Hugo Bánzer (Bolivia); ambos habían usurpado el poder y eran socios en el gorilato que imperaba en Latinoamérica.
Esa pareja resucitó la idea de un corredor para Bolivia por territorio chileno al norte de Arica. Tal proyecto fracasó ante la oposición de Perú con base en un Tratado de 1929 que otorgó a Lima un derecho a veto sobre sus ex provincias en caso de dárseles un destino diverso. Antes, en 1920/21, Bolivia había procurado una revisión del pacto de 1904 ante la Liga de las Naciones pero ésta desestimó la solicitud, apunta Gonzalo Vial en el escrito antes citado.
Hay asimismo cuestiones subjetivas de dificultoso trato pues pareciera que en Chile más de un siglo transcurrido desde aquella guerra llamada erróneamente “Del Pacífico” se conserva la ideología que impulsó aquel conflicto. El 13 de agosto de 1900, Abraham Köning, ministro plenipotenciario de Chile en La Paz sostenía: “Es un error muy esparcido opinar que Bolivia tiene derecho a exigir un puerto en compensación de su litoral. No hay tal cosa. Chile ha ocupado el litoral y se ha apoderado de él, con (el) mismo título con que Alemania anexó al imperio la Alsacia y la Lorena. Nuestros derechos nacen de la victoria, la ley suprema de las naciones”.
Los tiempos han cambiado argumentará alguien. En el año 2004, en vísperas del centenario del discutidísimo convenio, Emilio Ruiz-Tagle a la sazón cónsul de Chile en La Paz con rango de embajador, sugirió que Bolivia podría recuperar su salida al mar. El 28 de septiembre fue destituido por el gobierno del presidente Ricardo Lagos. La deposición del diplomático se explica porque había roto la tesis de que aquel tratado si era modificable. (2)
Desde que nació como estado independiente, Chile ha tenido y tiene hoy conflictos de límites con sus tres países limítrofes: Argentina, Bolivia y Perú. Esta situación es peligrosa y se asienta n un desorbitado chauvinismo. Un historiador chileno y contemporáneo, Felipe Portales afirma:
“La negación de nuestra propia identidad podemos verla también en el escaso sentimiento que nuestro pueblo tiene de tener un destino común con el resto de América Latina. Siempre nos ha gustado ser “europeos” (comillas original), traer inmigrantes del Viejo Continente y, más aún, que nos llamen “los ingleses de América Latina.” Particularmente difícil ha sido nuestra relación con los países vecinos” (3).
Considera Portales que el efecto negativo de la identidad de los chilenos ha producido en el país una mentalidad autoritaria-bélica y el desigual sistema económico-social existente.ESPECIAL NOTICIA ES NOTICIA
Presidente Chávez desde la Habana Cuba confirma que fue operado de un tumor cancerígeno
Desde la Habana Cuba, el Presidente de la República Hugo Chávez se dirigió al pueblo Venezolano, donde informó que tras haberse sometido a una cirugía por un absceso pélvico tuvo que realizarse nuevos chequeos médicos, en la cual fue confirmada “la existencia de un tumor de células cancerígenas” que hizo necesaria una segunda intervención para extraerlo.
Asimismo, el Primer mandatario indicó que luego de la primera operación, fue drenado el absceso y comenzó el tratamiento con antibióticos. No obstante, destacó que a pesar de la notable mejoría, fueron apareciendo otros síntomas, ”Confieso que desde el punto de vista de mi salud sólo tenía previsto hacerme chequeo de la rodilla izquierda. A lo largo de toda mi vida he venido cometiendo uno de esos errores fundamentales de descuidar la salud y ser renuente a los chequeos médicos”. dijo
Por otro lado, destacó a que pesar de su reposo médico no se ha desligado de sus funciones como Jefe de Estado e incluso ha aprobado recursos para proyectos de desarrollo en beneficio del pueblo venezolano.
El Jefe de Estado finalizó diciendo: “Gracias Dios mío, gracias pueblo mío, gracias vida mía, hasta la victoria siempre… hasta el retorno”.DIARIO EL CATATUMBO
Más de 900 ex trabajadores de Avensa recibieron 100% de sus prestaciones sociales
(AVN) – El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, encabeza este jueves el acto de pago de pasivos laborales a ex trabajadores de Aerovías Venezolanas (Avensa), aerolínea que en 1999 inició una serie de despidos masivos hasta que dejó de operar totalmente en el año 2000.
906 personas reciben un total de 35 millones 825 mil bolívares correspondientes a sus prestaciones sociales.
El acto, que se desarrolla en el auditorio del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, cuenta con la presencia de los ministros de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, y del Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias.
Avensa era una aerolínea privada de la que el Estado venezolano era accionista minoritario, con 20,2% de los títulos. Servivensa y otras filiales formaban parte del grupo, cuyos dueños pertenecían a la familia Boulton.
Aunque las acciones laborales ya están prescritas y la responsabilidad es de empresarios privados, el Gobierno Bolivariano ordenó los pagos en un acto de justicia con trabajadores que tuvieron hasta 30 años de servicio.
Esta acción reivindicativa se suma a las que realizó el Estado este martes, en beneficio de 9.000 ex trabajadores del extinto Instituto Nacional de Puertos, ente liquidado hace 20 años y cuyos empleados no cesaron de reclamar por pagos que consideraban injustos.LA ESCOBA SOCIALISTA
Conatel abre proceso administrativo sancionatorio contra Globovisión
El director general de Conatel, Pedro Maldonado, ofreció una rueda de prensa, para informar sobre el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio en contra del canal privado, Globovisión, por la cobertura al caso de el Rodeo.
Maldonado indico que en caso de, demostrarse que Globovisión contribuyera a la apología al delito, y a la “instigación a la zozobra colectiva”, podría enfrentar una sanción de suspensión de su señal por 72 horas.
“Exhortamos a los venezolanos a ejercer contraloría en los medios”, señaló Maldonado e informo que les preocupan las consecuencias de la linea editorial de Globovisión.
El director general de Conatel, recalco que no pueden emitir ningún tipo de opinión, hasta que no finalice el juicio administrativo, ya que esto perjudicaría cualquier decisión que se tome.
Durante el desarrollo de esta rueda de prensa, representantes de Conatel visitaron la sede de Globovisión en la Florida, para informar sobre el inicio del proceso administrativo sancionatorio.
El documento completo de la Sanción Administrativa a este canal televisivo, se encuentra disponible en la página web de Conatel.DIARIO EL TRUJILLANO
El cuerpo del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez fue depositado en una urna este jueves en un cementerio local de Miami (Florida)
El cuerpo del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez fue depositado en una urna este jueves en un cementerio local de Miami (Florida), informó una empleada de la necrópolis a la AFP vía telefónica.
El servicio funerario tuvo lugar a media jornada en el Flagler Memorial Park, informó Eraisa Fernández, una empleada de ese cementerio del oeste de la ciudad.
Pérez fue sepultado de forma temporal, tras seis meses de disputa judicial.
Familiares del ex presidente provenientes de Venezuela y de su segunda compañera sentimental en Estados Unidos tenían previsto estar presentes en el sepelio, según había informado previamente el diario Nuevo Herald.
Su primera esposa, Blanca Rodríguez, peleó para que los restos fueran repatriados a Caracas, mientras que la ex secretaria Cecilia Matos quería que fueran enterrados en Miami, alegando que el ex mandatario no quería regresar a Venezuela mientras el actual presidente, Hugo Chávez, estuviera en el poder.
La Corte de Apelaciones de Florida ordenó el mes pasado que el cuerpo fuera depositado temporalmente en una cripta.
Carlos Andrés Pérez falleció el pasado 25 de diciembre.
Presidente de Venezuela entre 1974-1979 y 1989-1993, sufrió dos intentos de golpe de Estado en su segundo mandato, uno de ellos protagonizado por Chávez.
En 1993 fue destituido, encarcelado brevemente y acusado de corrupción, antes de partir al exilio.
Pérez tuvo seis hijos en Venezuela de su matrimonio con Rodríguez –de quien nunca se divorció– y otros dos de su posterior unión con Matos, con la que vivía en Miami.JHONSON&CONSULTORES
América Latina es el nuevo bloque político y económico del planeta
El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo Venezuela, Rodrigo Cabezas, enfatizó este jueves que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “constituye un hito histórico que permitirá convertir a América Latina en el nuevo bloque político y económico del planeta”.
“Hemos colocado parte de nuestras fortalezas en el marco de la integración, la cooperación, nos hemos afanado por nuevos mecanismos de financiamiento regional autónomo”, sostuvo.
Destacó Cabezas que la Celac “es el primer gran paso” para consolidar la unión regional “que tiene raíces en el siglo XIX, en la época de los Libertadores”.
“Para nosotros la Celac, postergada para el segundo semestre, es un hito histórico que cierra un tiempo de desunión y construye un nuevo espacio político que va a permitir hacer de América Latina una posibilidad de integración económica y política y una zona de paz”, resaltó el presidente del Parlatino sección venezolana.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Luego de la cadena ofrecida por el mandatario nacional Hugo Chávez, desde la Habana, el vicepresidente Elías Jaua, se pronunció en compañia del tren ministerial, destacó que “No hay tiempo para tristeza, si no para el coraje y el trabajo, y para afrontar con serenidad esta etapa”
Agregó que: “Nos toca seguir avanzando en la profundización de los cambios”
Instó al pueblo a demostrarle el apoyo al Presidente: “Vamos a demostrarle el apoyo al presidente en las calles”.
Manifestó que “Sus compañeros de esperanza y lucha nos sentimos profundamente optimistas de que esta batalla por la plena recuperación será exitosa”.
Asimismo, el Vicepresidente llamó los sectores oficialistas a la unidad y a la máxima disciplina. Además, pidió respeto a los sectores que adversan al Jefe de Estado.LA ESCOBA SOCIALISTA
INCENDIO EN FUERTE TIUNA ESTÁ CONTROLADO
Hasta el momento no se reportan heridos.
Las adyacencias de la Academia Militar agarró candela. A esta hora bomberos del Distrito Capital de Caracas están intentando controlar el incendio.
Se desconoce la causa del incendio y hasta el momento no se reportan heridos.DIARIO DE CORO
Un estudio señala la existencia de estructuras aún más grandes que los supercúmulos de galaxias
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV9_2klpJaQ703Qjwk2j3GFiZ-B-7jbYklpT8mdTBCKSySqGRhXL901_xH-HT01RfEeD8RoxBJRMbwD_JpWEKuTWkeYtVOQ7Epi5fiYIyTi9JJLlJnRbsaN9vExbvNYqH6Wh5EZJaHaNKN/s1600/universo3.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV9_2klpJaQ703Qjwk2j3GFiZ-B-7jbYklpT8mdTBCKSySqGRhXL901_xH-HT01RfEeD8RoxBJRMbwD_JpWEKuTWkeYtVOQ7Epi5fiYIyTi9JJLlJnRbsaN9vExbvNYqH6Wh5EZJaHaNKN/s1600/universo3.jpg)
Los modelos cosmológicos y las observaciones nos dicen que esos cúmulos y supercúmulos forman hilos y agregados que se extienden por todo el Universo con grandes huecos en los que no hay nada. Si a algo se parece la estructura a gran escala del Universo es a la espuma que se forma en una jarra de cerveza.
Al igual que las grandes regiones en blanco de los mapas del siglo XIX hay muchas regiones del universo visible que no sabemos cómo son. Principalmente esto se debe a que todavía no nos ha dado tiempo explorarlo con nuestros telescopios y a que nos llega muy poca luz de los objetos lejanos. Además no nos basta con saber que hay un puntito de luz en algún lugar del cielo que corresponde a un lejano cúmulo de galaxias, sino que necesitamos calcular su distancia, o su corrimiento al rojo, para ubicarlo en un contexto tridimensional. Para eso necesitamos tomar espectros de esos objetos.
Básicamente estamos en el centro del universo visible. Tiene forma de esfera y es tan peculiar o especial como cualquier otro universo visible que pueda ser observado en cualquier otro punto del Universo. El universo visible es simplemente la parte del universo que podemos ver, que a nosotros nos ha dado tiempo ver.
Cuanto más lejos miremos más nos remontaremos en el tiempo. No podemos ver más allá de cierto punto porque la luz procedente de zonas más alejadas aún no ha tenido tiempo de alcanzarnos, de ahí lo de universo "visible". La parte más alejada de nosotros, y que forma el borde del universo visible (la superficie de esa esfera), está constituida por el fondo cósmico de radiación, que corresponde a cuando el Universo se hizo transparente por primera vez, justo 370.000 años después del Big Bang.
Los siguientes objetos más alejados son los quasares, que son centros de galaxias activas, tan brillantes que los podemos ver desde nuestra alejada posición. Tiene que haber muchas más galaxias entre todos ellos, pero no contamos con telescopios lo suficientemente potentes para verlas. Las imágenes Deep Field del Hubble nos han mostrado que hay esas galaxias y que son muchas.
Las galaxias relativamente cercanas las podemos estudiar con la actual tecnología e incluso tratar de recomponer un mapa 3D de esa parte del universo visible. La Vía láctea nos oculta casi todo lo que hay detrás de ella, así que sabemos muy poco de esa parte del universo visible que justo está detrás. De todos modos, de momento contamos sólo con un par de "porciones de tarta" o "quesitos" cuyas puntas están situadas en la Tierra. El resto, como los espacios en blanco de los antiguos mapas africanos, todavía no ha sido explorado, pero se está haciendo poco a poco. Es de suponer que tengamos un buen mapa del universo visible cercano algún día (salvo por la parte tapada por la Vía Láctea). De eso se encargan varios grupos de astrónomos, que toman espectros de miles y miles de galaxias y reconstruyendo esa "espuma" que constituye la estructura a gran escala del Universo. Este mapa mundo del universo visible es importante porque permite comprobar si nuestros modelos cosmológicos son correctos o no.
Los modelos cosmológicos predicen que las estructuras no pueden ser mayores que los supercumulos. Los bloques constitutivos del Universo tendrían sólo unos cuantos cientos de millones de años luz y más allá de esta escala el Universo sería completamente homogéneo. Si queremos aplicar la Relatividad General de manera sencilla tenemos que admitir el principio cosmológico que dice que el Universo es homogéneo e isótropo.
Todo parecía ir más o menos bien hasta ahora, pero un estudio dice que habría hipercúmuos de galaxias mayores a ese tamaño antes mencionado. Shaun Thomas, de University College London, y sus colaboradores han encontrado agregados de galaxias de 3000 millones de años luz de tamaño. Además estos hipercúmulos estarían bien definidos, con sólo un 1% de variación en la densidad. El resultado desafiaría los modelos cosmológicos actuales.
Estas estructuras las han encontrado en el catálogo de de Sloan Digital Sky Survey. Los datos que tenían eran 2D, pero basándose en el color de las galaxias, que sería un reflejo de su corrimiento al rojo, han conseguido levantar un mapa 3D de 700.000 objetos de un cuadrante del cielo. Este mapa reveló esas hiperestructuras.
Lo difícil es explicar la aparición de esos hipercúmulos, quizás la energía oscura no sea homogénea y haya áreas en donde sea más débil, lo que permitiría una expansión menor en esas regiones y permitiría operar a la gravedad de manera más intensa. Otra alternativa sería que las teorías gravitatorias con las que contamos no describieran apropiadamente el Universo a esas escalas, aunque esto es difícil de asumir.
Puede que simplemente todo sea una consecuencias del error de las medidas, que en estos casos suele ser grande. Para solventar esto se necesitaría tomar espectros reales en lugar de fijarse sólo en el color.
Hay algún investigador que cree incluso que la estructura del Universo podría ser fractal y que parezca tener la misma estructura a cualquier escala a la que se vea. Aunque hay pocas pruebas de este punto hasta el momento.
Obviamente necesitamos completar ese mapa tridimensional de universo visible, rellenar esas zonas en blanco, y los proyectos que ya hay en marcha ayudarán.JHONSON&CONSULTORES
Ex trabajadores de la aerolínea Aerovías Venezolanas S.A (Avensa) recibieron el pago total de sus pasivos laborales
Catia La Mar. 906 ex trabajadores de la aerolínea Aerovías Venezolanas S.A (Avensa), declarada en quiebra en 2002, recibieron el pago total de sus pasivos laborales, suma que asciende a los 35 millones 825 mil bolívares fuertes.
Un fuerte tiroteo entre los presos atrincherados en Rodeo II y la Guardia Nacional dejó como resultado cuatro reclusos heridos
Un fuerte tiroteo entre los presos atrincherados en Rodeo II y la Guardia Nacional dejó como resultado cuatro reclusos heridos, uno perdió el ojo, según informaron proporcionada por los reos a sus familiares vía telefónica.
Ministerio Público imputó a patólogo del Cicpc por muerte de tres detenidos en El Rosal
(Prensa MP) – El Ministerio Público (MP) imputó este jueves 30 de junio, al patólogo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Franklin Pérez, por presuntamente encubrir la muerte de tres detenidos en la sede de El Rosal, hecho ocurrido el 26 de mayo de 2011.
Los fiscales 39° nacional y 86° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Juan Carlos Tabares y Desireé Boada, respectivamente, imputaron al patólogo por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento de homicidio calificado, con alevosía y por motivos fútiles e innobles, y quebrantamiento de principios y pactos internacionales.
De igual manera, le imputaron los delitos de revelación de secretos y emisión de certificaciones falsas con el propósito de burlar las leyes, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley del Ejercicio de la Medicina.
Por este mismo caso, el día miércoles 22 de junio se amplió la imputación a los funcionarios del mismo cuerpo policial, Evert Rondón y Alfredo Suárez, sustituyéndoles el delito de omisión de socorro por homicidio intencional calificado, en grado de complicidad correspectiva.
Asimismo, fueron imputados los funcionarios de la División de Aprehensiones del Cicpc, Meiquel Hernández, Edward Humbría, Michael Borges y Jepzon Díaz, por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado en grado de complicidad correspectiva, trato cruel y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, previstos y sancionados en el Código Penal.
Los seis hombres permanecen privados de libertad en la Brigada de Acciones Especiales (BAE), ubicada en San Agustín del Sur, Caracas.
El pasado 26 de mayo se encontraron los cuerpos sin vida de Pedro Rivero y William Nazareth Pérez, quienes permanecían recluidos en la mencionada dependencia del Cicpc.
Horas antes, por presentar problemas de salud, fue trasladado a Salud Chacao, Rubén Enrique Arnal, quien estaba detenido en la mencionada sede del organismo policial desde el 23 de mayo.
No obstante, por la gravedad del cuadro clínico, fue remitido al Hospital Domingo Luciani, de El Llanito, en el municipio Sucre del estado Miranda, donde posteriormente falleció.DIARIO EL TRUJILLANO
El Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, y con ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró sin lugar la apelación ejercida por la defensa de la jueza María Lourdes Afiuni
El Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, y con ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró sin lugar la apelación ejercida por la defensa de la jueza María Lourdes Afiuni
A las 5:00 de la tarde de este jueves fue abatido por efectivos de Polimaracaibo, uno asesinos del oficial Rolando Júnior Suárez Telles, quien pertenecía al referido cuerpo policial.
Se conoció que el delincuente se enfrentó a los efectivos policiales en el barrio 12 de marzo en la parroquia Venancio Pulgar.DIARIO EL CATATATUMBO
Polisur abatieron a delincuente
Hace unas horas funcionarios de Polisur abatieron el sector Carabobo en San Francisco a tres delincuente, quienes hasta ahora no han sido identificados.
En estos momentos, una comisiones del Cicpc se encuentra en el sitio buscando a los otros compañeros del criminal. Informaron que se trata de integrantes de la banda del “Junior”.DIARIO EL CATATUMBO
Ministerio Público logró condena de 10 años para administradora de Mercal en Carabobo
(MP) Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), fue condenada la administradora de la Coordinación Regional de Mercados de Alimentos (Mercal), en Carabobo, Chrisadry Yubirin Isambertt Atencio (36), a 10 años de prisión, tras admitir su responsabilidad en el desfalco de BsF. 5.millones en dicho organismo estatal, hecho denunciado en agosto de 2008.
La mujer fue acusada por el fiscal 13° de Carabobo, Asdrúbal Durán, por la comisión de los delitos de peculado doloso propio continuado, uso de documento falso continuado y asociación para delinquir.
Tales delitos están previstos y sancionados en la Leyes Contra la Corrupción, Contra la Delincuencia Organizada y el Código Penal.
En tal sentido, antes del inicio del debate en el Tribunal 1° de Juicio del estado Carabobo, Isambertt Atencio decidió admitir el hecho, por lo que fue dictada la referida condena, la cual cumplirá en el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), ubicado en Valencia.
Igualmente, a la mujer se le impuso una sanción pecuniaria de un sexto (1/6) del total de la cifra antes mencionada.
Es oportuno mencionar que la hoy condenada, fue aprehendida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, luego de recibir denuncias sobre irregularidades que se cometían en dicha coordinación.
Al ser detenida en su sitio de trabajo, los funcionarios inspeccionaron el lugar, ubicado en la carretera nacional Los Guayos – Guacara, sector La Quisanda del municipio Valencia, y descubrieron transacciones y pagos a cooperativas inexistentes.
A través de la investigación, se determinó que Isambertt Atencio trabajó en complicidad con otras cinco personas, quienes tienen órdenes de aprehensión y hasta la fecha se encuentran evadidas de la justicia.DIARIO DE CORO
Email de suegra reprendiendo a su futura nuera causa furor en internet
(BBC Mundo) – En el mensaje, la mujer reprende a quien se convertirá en futura esposa de su hijo por su falta de roce social.
La cultivadora de flores Carolyn Bourne le envió instrucciones precisas sobre etiqueta a Heidi Withers, la novia de su hijastro, quien tan pronto recibió el mensaje se lo mandó a sus amigas, quienes a su vez divulgaron el correo por la red.
Deplorando los modales de Withers en la mesa, la señora Bourne le dijo que no empezara a comer antes que todo el mundo y que no se sirviera porciones adicionales sin haber sido convidada.
Tras criticar el hecho de que la familia de la novia no contribuyera con el financiamiento de la boda, Bourne recomendó una modesta ceremonia, agregando: “Nadie se casa en un castillo a menos que tenga uno”.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Leonardo Villalobos y Daniela Kosán: animadores oficiales del Miss Venezuela 2011
En una rueda de prensa esta mañana, Joaquín Riviera y Osmel Sousa, anunciaron los nuevos animadores de la noche más linda del año, el Miss Venezuela 2011.
Como figura masculina fue seleccionado, gracias a su talento indiscutible y carisma, el animador marabino, Leonardo Villalobos, acompañado de la bella e internacional, Daniela Kosán.
Los animadores aseguraron que fueron informados de esta decisión, la noche de ayer y pidieron disculpas a todos los periodistas por la poca información que podían brindar hasta entonces.
Por otro lado, informaron que los animadores de la Gala Interactiva, serán, la también actriz Mariangel Ruiz y el animador de la familia venezolana, Wiston Vallenilla.
Los organizadores del evento, confirmaron que el Miss Venezuela será en el estudio número 1 de Venevisión el 15 de octubre, contara con 15 miembros en el jurado, y se conoció de manera extra oficial que solo podrán asistir dos familiares por candidata y que la transmisión será en calidad HD.
Leonardo Villalobos, el actual animador de Súper Sábado Sensacional, ha tenido un largo camino en el mundo del teatro, en la actuación en la pantalla chica y en la radio, antes de incursionar como animador, donde ha demostrado ser un hombre talentoso, lleno de carisma, frescura y con una conexión especial con el público venezolano.
La sucesora de Maite Delgado, Daniela Kosán, era el nombre que encabezaba los rumores sobre quien ocuparía este puesto. Comenzó siendo coronada como Miss Venezuela International en el año 1997, de ahí un camino lleno de oportunidades en el canal de la colina, en Televen y en el canal por cable E! Entertainment Television Latinoamérica, donde ha tenido la oportunidad de entrevistar a grandes personajes del mundo artístico.
Sin duda alguna, una excelente elección por parte de los organizadores, apostando por el talento nacional y por la renovación.JHONSON&CONSULTORES
El actor fue encontrado tirado en el suelo y se negó a recibir primeros auxilios.
El actor irlandés Jonathan Rhys Mayer, famoso por intepretar el papel del rey Eduardo VIII en la serie The Tudors, fue llevado de emergencia a un centro hospitalario luego de haber sido encontrado tirado en el suelo aparentemente luego de tomar una sobredosis de pastillas y de rehusar la ayuda de los paramédicos.
Una fuente afirmó que el servico de ambulancias de Londres tuvo que llamar a la policía debido a que el actor se negaba a ser auxiliado.
Mayer, quien también es imagen de unas las fragancias masculinas de Hugo Boss ha estado batallando contra su adicción al alcohol por muchos años. Cinco veces ha ido a rehabilitación, reseñó la página web Perezhilton.com.
El actor fue dado de alta ayer por la mañana, según el rotativo, y no quiso hacer declaraciones a la prensa, que sí recogió las de una de sus vecinas, que expresó sus buenos deseos y declaró que el actor "es un muchacho encantador que siempre saluda". EN LA ONDA CON MARITZA
¿Cuánto debe durar una relación sexual?
(Ensana.com) - 5 minutos, 10, 1 hora es relativo. La duración de las relaciones sexuales depende de los gustos y deseos de cada pareja, sin embargo, los expertos tienen ciertas recomendaciones. A continuación te lo contamos.
De seguro algunos prefieren el sexo corto, mientras que a otros les gusta estar 30 minutos o incluso una hora haciendo el amor. Ni lo uno ni lo otro es mejor o peor, simplemente depende de los gustos de la pareja. Pero en general, lo ideal es el equilibrio, o al menos eso aseguran los sexólogos. Según estos expertos en sexo, el coito debe durar entre 7 y 13 minutos. Con esto quedan desechadas aquellas relaciones interminables que podían prolongarse por horas.
El sexo más placentero, tanto para el hombre como para la mujer, es aquél que no dura más de algunos minutos, siendo el promedio perfecto 10 minutos. El tiempo se cuenta desde el inicio de la penetración hasta la eyaculación, proceso que no debería durar menos de 5 minutos ni más de 15. Un coito que supere este tiempo es considerado como demasiado largo, mientras que en menos de 5 minutos se estima que la pareja no alcanza a conectarse ni a disfrutar plenamente.
El problema es que socialmente está postulado que el sexo debe durar lo más posible, de lo contrario se cuestiona la virilidad del hombre o se considera a la mujer como frígida. Pero esto no más que un prejuicio y una idea mal concebida. El esperar que el mejor sexo es aquel que dura toda la noche y en el que ambos en la pareja disfrutan sin descanso, no es más que un mito. Ni la lubricación en la mujer ni la erección en el hombre pueden durar tanto tiempo. Además, para lograr una relación sexual 100% gratificante, no es necesario el tiempo, sino la calidad de este y cómo se aproveche.
Es necesario que se comprenda que un buen sexo puede tenerse en pocos minutos y que no se necesita de eternas jornadas haciendo el amor, sólo para cumplir con lo que es socialmente considerado correcto, cuando en realidad no se está cumpliendo el objetivo: el placer.
Ahora bien, las parejas que disfruten de largas relaciones sexuales, pueden seguir haciéndolo, pues no hay contraindicaciones para ello, siempre y cuando ambos en la pareja disfruten de ello y lo hagan por gozar, y no por cumplir con los estereotipos y prejuicios culturales.EN LA ONDA CON MARITZA
Principado de Mónaco celebra boda real
(Hola.com) - Mónaco no se ha despertado esta mañana igual que lo haría cualquier otro día. Hoy arrancan las celebraciones por las nupcias de Alberto de Mónaco y Charlene Wittstock y miles de monegascos saldrán a la calle para brindar por la inminente unión de su soberano con la ex nadadora olímpica. En las calles se ultiman los preparativos y en la cocina del restaurante Luis XV del hotel París de Mónaco el prestigioso chef francés, Alain Ducassse, y su equipo trabajan a un ritmo frenético para que todos los platos del banquete nupcial sean del gusto de los novios de Mónaco y sus invitados. Además, Jean Michel Jarre continua con los ensayos de su concierto, que promete ser el plato fuerte de todas las celebraciones.
La boda de Alberto y Charlene no es una boda pensada únicamente para los miembros de la realeza, de hecho solo cinco Casas Reales europeas han confirmado su asistencia -Suecia, Bélgica, Dinamarca, Noruega y Luxemburgo- sino una boda concebida para el disfrute de todos los habitantes del Principado. Por eso, desde el primer acto del programa oficial del enlace hasta el último están dirigidos hacia ellos.
Esta noche, los novios reales invitarán a un concierto muy especial a todos sus conciudadanos. El californiano grupo de rock, The Eagles y el compositor sudafricano, Jason Hartman ofrecerán un espectáculo de dos horas de duración al que está previsto que asistan más de 15.000 personas.
Alberto de Mónaco ha querido seguir la estela de sus padres a la hora de preparar su boda. Debido al gran acontecimiento que supuso el enlace de Raniero III y la princesa Gracia, los monegascos disfrutaron de varios días de fiesta y en cada rincón del Principado se celebraron bailes populares en honor a los recién casados.
Pero el príncipe Alberto y Charlene Wittstock también quieren que sus vecinos sean testigos del espero “sí, quiero”. Por eso, tanto el viernes como el sábado las puertas del Palacio Grimaldi permanecerán abiertas para que compartan con ellos, a través de dos pantallas gigantes, ese momento tan especial.
Volviendo a las celebraciones, los monegascos disfrutarán el viernes, minutos después de la ceremonia civil, de un magnífico buffet preparado por el Fairmont Monte-Carlo, que contará con platos mediterráneos y algunos típicos de Sudáfrica, en honor a la novia. Además, a partir de las 20, 00 horas los residentes del Principado están invitados a una recepción en el Puerto de Hércules seguida del concierto de música electrónica de Jean Michel Jarre que contará con la presencia de Alberto y Charlene.
El martes, los novios supervisaron los últimos detalles de este gran espectáculo para el que se ha creado un escenario de 120 metros de ancho por 60 de largo rodeado por ocho torres de 35 metros de altura de las que saldrán los efectos luminosos y pirotécnicos característicos del espectáculo del artista de origen francés.
Y para festejar por todo lo alto que Alberto de Mónaco es un hombre casado y la ex nadadora olímpica, Su Alteza Serenísima la princesa Charlene, la Organización Jacques Coutier ha preparado un espectáculo pirotécnico en su honor de 15 minutos de duración que hará las delicias de los ciudadanos. Alrededor de las 11, 30 horas, el cielo de Mónaco se llenará de luz y 1001 fuegos de color rojo formarán un gigante ramo de rosas mientras cantan a capella el Himno al amor, el popular tema francés compuesto por Édith Piaf.EN LA ONDA CON MARITZA
Hallan fármaco que revierte el envejecimiento celular
Primicias24.com (BBC Mundo) – El hallazgo, afirman los científicos, podría ser un tratamiento potencial para los niños que sufren una rara enfermedad genética llamada síndrome de Hutchinson-GIlford, o progeria, que provoca que los pacientes envejezcan ocho veces más rápido de lo normal.
Pero también podría tener un impacto beneficioso para retrasar el proceso normal de envejecimiento de los humanos, dice el estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
La investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, la Universidad de Maryland, el Hospital General de Massachusetts y la Escuela Médica de Harvard, en Estados Unidos.
La progeria es una enfermedad extremadamente rara y letal que afecta a aproximadamente uno de cada 8 millones de nacimientos vivos.
Los pacientes rara vez sobreviven los 13 años.
Proteína tóxica
La enfermedad es causada por una mutación nueva, no heredada, la cual provoca la producción de una proteína llamada progerina que no puede ser procesada normalmente y se acumula en el núcleo de las células.
Esta acumulación de progerina en las células que se están dividiendo afecta de forma inversa al núcleo, causando estragos en la función celular.
Desde hace tiempo los científicos estudian con interés esta enfermedad porque creen que en ésta podrían encontrarse claves importantes sobre el proceso normal de envejecimiento humano.
“Cuando las células de los niños con la enfermedad fueron expuestas al fármaco en el laboratorio, éstas lograron eliminar la acumulación anormal de progerina y sobrevivir más tiempo “
Dr. Francis Collins
Los niños con progeria a menudo presentan los mismos síntomas que se ven en los ancianos, como rigidez en las articulaciones, dislocación de cadera y enfermedades cardiovasculares.
Los científicos saben que la proteína progerina también se produce en las células normales y esta producción aumenta en grandes niveles, a medida que se aproxima la senectud.
La nueva investigación involucró tomar células de niños con progeria que fueron tratadas en el laboratorio con un fármaco llamado sirolimus (también conocido como rapamycin).
El fármaco, producido a base de una sustancia descubierta en la Isla de Pascua, Australia, es un poderoso inmunosupresor y se utiliza para evitar el riesgo de rechazo de órganos en pacientes que recibieron trasplantes.
Estudios anteriores con ratones también habían demostrado que el rapamycin logra prolongar la vida de los animales.
Ahora los investigadores compararon el efecto que produjo el fármaco en células tratadas y células no tratadas.
Descubrieron que el fármaco ayudó a las células a deshacerse de la acumulación de progerina y a revertir los defectos del núcleo celular que provocan la reducción de la longevidad.
Implicación en la longevidad
“Cuando las células de los niños con la enfermedad fueron expuestas al fármaco en el laboratorio, éstas lograron eliminar la acumulación anormal de progerina y sobrevivir más tiempo”, afirma el doctor Francis Collins, principal autor del estudio.
“Y no sólo eso, el núcleo de las células con progeria pasó de ser bastante feo y anormal a sumamente hermoso, como un ovoide muy sonriente”, agrega el científico.
Los investigadores están planeando llevar a cabo ensayos clínicos para probar los efectos del rapamycin en niños con progeria.
El hallazgo, dice el doctor Francis Collins, autor principal del estudio y director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, también podría tener implicaciones en el entendimiento del proceso de envejecimiento normal humano.
“Varios estudios recientes informan que la proteína progerina se produce en bajas cantidades en individuos normales pero se acumula con la edad”, dice el científico.
“El rapamycin ha demostrado que puede prolongar las perspectivas de vida en ratones sanos. Por lo tanto, es posible que el mismo mecanismo que acelera la eliminación de la progerina tóxica contribuya a un efecto beneficioso del rapamycin en la longevidad”, agrega.
El estudio, publicado en la revista Nature en 2009, mostró que los ratones tratados con rapamycin lograron vivir 38% más que los animales que no recibieron el fármaco.JHONSON&CONSULTORES
Los mensajes de texto “ayudan a dejar de fumar”
(BBC Mundo) - Al cabo de seis meses de realizado el experimento, poco más del 10% de los 2.900 fumadores que recibieron los textos alentadores -como el clásico “tú puedes”- habían dejado de fumar. Sin embargo, sólo el 4,9% de un grupo similar que no recibió los mensajes había abandonado el hábito.
El estudio, clicpublicado en The Lancet, pidió que los mensajes de texto fuesen incluidos entre aquellos servicios que ayudan a la gente a dejar el cigarrillo.
En detalle
La investigación analizó a 5.800 fumadores.
De ellos, 2.915 recibieron mensajes de texto durante seis meses. El resto sólo obtuvo notas de agradecimiento por formar parte del estudio.
Se les envió cinco mensajes diarios durante las primeras cinco semanas y luego tres notas semanales hasta concluir el plazo.
Los participantes podían responder dichos mensajes para obtener consejos específicos, cada vez que sintieran antojos de fumar o cuando tuviesen alguna recaída.
La saliva de los participantes fue examinada para determinar si existían restos de cotinina, un alcaloide que se produce cuando la nicotina se descompone en el cuerpo.
Después de seis meses, el 10,7% de quienes recibieron los mensajes de textos habían dejado de fumar: el doble de quienes intentaban hacerlo sin ayuda.
Conveniencia
La doctora Caroline Free, quien dirigió la prueba denominada “txt2stop” en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo: “Los mensajes de texto son una forma muy conveniente para que los fumadores reciban apoyo para dejar de fumar”.
“La gente describió al ‘txt2stop’ como a un amigo que les animaba o, incluso, como ‘un ángel en su hombro. Los ayudó a resistir la tentación de fumar”, explicó Free.
La Organización Mundial de la Salud asegura que cerca de seis millones de personas mueren cada año a causa del hábito de fumar, sobre todo en los países de bajos y medianos ingresos.
Los doctores Derrick Bennett y Jonathan Emberson, ambos de la Universidad de Oxford, consideran que los mensajes de texto podrían ser utilizados para ayudar a personas de todo el mundo.
“Las lecciones aprendidas en el proceso ‘txt2stop’ no sólo proporcionan un nuevo enfoque para dejar el cigarro en países de altos y medianos ingresos, sino que también podrían ser un buen punto de partida para implementar ese cambio de comportamiento en entornos de escasos recursos”.
También se ha sugerido que mensajes de texto similares podrían utilizarse para ayudar a las personas a modificar otros comportamientos.EN LA ONDA CON MARITZA
Aparece en Portugal la sepultura de perro más antigua del sur de Europa
os científicos ya sospechaban que podía haber tumbas milenarias de perros en el sur del continente, pero su existencia no se había constatado hasta ahora, con el descubrimiento de un enterramiento de 8.000 años en el yacimiento portugués de Poças de São Bento. Técnicos del Museo Nacional de Arqueología de Lisboa se desplazarán hoy hasta allí para intentar consolidar la sepultura in situ y trasladarla al Museo para su conservación y exposición al público.
El equipo de las excavaciones, dirigido por el catedrático de la UC Pablo Arias y Mariana Diniz, profesora de la Universidad de Lisboa, cuenta con la colaboración de investigadores del Instituto de Gestão do Património Arquitectónico e Arqueológico del Ministerio de Cultura portugués (IGESPAR), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las universidades de Uppsala y Évora.
El perro fue el primer animal doméstico. Se sabe que algunos grupos de cazadores del final del Paleolítico y del Epipaleolítico ya convivían con este animal, tal como ha constatado este mismo equipo en la cueva de Anton Koba, en Guipúzcoa, donde se ha datado un perro de unos 13.250 años de antigüedad.
En el Mesolítico (10.000-6.000 años), el período correspondiente a los cazadores y recolectores que precedieron a la extensión de la agricultura y la ganadería por Europa, el perro se integró en prácticas rituales, tal como muestra la práctica de sepultar a estos animales en cementerios, en ocasiones con tumbas específicas para ellos, constatada en algunos lugares del norte de Europa, y ahora, también en el sur.
La investigación forma parte del proyecto SADO MESO, integrado en DOMATLAN, un programa del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinado por Pablo Arias.JHONSON&CONSULTORES
El experimentado toletero venezolano se fue de 4-1 en un partido que definió Juan Pierre con un sencillo con las bases llenas. Jonathan Herrera pegó dos hits mientras Carlos González sonó uno
Juan Pierre, conocido por su velocidad pero no por su bateo, rompió el empate estrellando la pelota en la barda, para un sencillo que remolcó dos carreras en la décima entrada, lo que permitió a los Medias Blancas de Chicago imponerse el jueves 6 por 4 a los Rockies de Colorado.
Con la casa llena, Pierre, un típico primer bate, encontró un lanzamiento de Clayton Mortensen (2-4), para enviar la pelota a la parte alta del muro del jardín derecho, en un encuentro donde el venezolano Omar Vizquel sacudió un sencillo.
Fue un lineazo poderoso, que quedó en sencillo sólo por el hecho de que Pierre permaneció en la inicial mientras sus compañeros A.J. Pierzynski y Gordon Beckham, quienes también esperaron un poco en las almohadillas, anotaban en la jugada.
Así, los Medias Blancas vencieron dos veces a los Rockies en la serie de tres enfrentamientos, reseñó la agencias de noticias Ap.
Sergio Santos lanzó a la perfección en la 10ma entrada, para su 17mo salvamento en 19 oportunidades. Jesse Crain (4-2) cosechó el triunfo, al sacar los últimos dos outs de la novena.
Por los Medias Blancas, el venezolano Vizquel de 4-1. Los puertorriqueños Alex Ríos de 4-1 con una anotada, Ramón Castro de 3-0. El cubano Alexei Ramírez de 4-2 con una anotada.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 5-1, Jonathan Herrera de 3-2 con una anotada.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
El abridor venezolano sólo lanzó una entrada después de presentar un dolor lumbar, pero antes permitió una carrera sucia. Pablo Sandoval sacudió su sexto cuadrangular de la temporada
El "Toro" apenas pudo completar una entrada antes de sufrir un dolor lumbar que lo obligó a abandonar el partido después de tolerar dos imparables y una carrera. Ponchó uno y concedió dos boletos en su corta salida.
El garrotazo de Soto finalizó un día lleno de peripecias para los Cachorros. La salida de Zambrano en el segundo inning. Luego, el dominicano Aramis Ramírez empató el duelo mediante un vuelacerca en el noveno inning, frente al taponero de San Francisco, Brian Wilson, reseñó Ap.
Los Gigantes ganaban por 2-1 después de un cuadrangular en solitario del venezolano Pablo Sandoval, en la parte alta del 13er capítulo, frente a John Grabow (1-0).
Pero los Cachorros respondieron en la parte baja frente al dominicano Ramón Ramírez (2-1).
Jeff Baker pegó un doblete con dos outs y anotó la carrera del empate con un sencillo de Darwin Barney. Ramírez dio el boleto intencional al dominicano Starlin Castro, y Soto, quien bateó en sustitución de Grabow, encontró un lanzamiento con cuenta de 3-2 para enviar la pelota por encima de la cerca.
Zambrano ha tenido problemas intermitentes en esta campaña pero había lanzado bien en fechas recientes. Había laborado al menos siete episodios en sus últimas dos aperturas, contra los Medias Blancas y Kansas City.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Andrés Torres de 6-0. El venezolano Sandoval de 6-2 con una anotada y una producida. El dominicano Miguel Tejada de 4-1 con una remolcada.
Por los Cachorros, los dominicanos Castro de 5-1 con una anotada, Ramírez de 5-1 con una anotada y una producida, Carlos Peña de 5-0, Marcos Mateo de 1-0, Alfonso Soriano de 1-0. Los puertorriqueños Lou Montáñez de 1-0, Soto de 1-1 con una anotada y tres impulsadas. LATINOAMERICANA DE DEPORTES
El profesional venezolano firmó tarjeta de 67 golpes en la primera ronda del AT&T National, en Pennsylvania
El golfista venezolano Jhonattan Vegas completó una primera ronda por demás sólida en el AT&T National, que inició este jueves en las praderas del Aronimink Golf Club, en la localidad de Newtown Square, en las afueras de Filadelfia.
Vegas completó los primeros 18 hoyos con 67 golpes, tres bajo par, con lo cual se instaló en posiciones cimeras en este torneo del PGA Tour.
El bastonista monaguense jugó de manera impecable, logrando tres birdies (en los hoyos 2, 16 y 17) y 15 pares.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario