..

..

jueves, 30 de junio de 2011

SOMOS LOS MÁS VISTOS EN LA WEB...


VIOLENCIA EN ATENAS




Violencia en Atenas tras la aprobación del plan de ajuste


La aprobación del nuevo plan de ajuste por el Parlamento griego terminó con violentos choques entre policías y manifestantes radicales. Hubo más de cien heridos, un centenar de afectados por los gases lacrimógenos y numerosos daños materiales.

Unos 300 radicales encapuchados arremetieron con piedras, palos y bombas incendiarias contra las fuerzas del orden, que respondieron con bombas lacrimógenas y granadas ensordecedoras.

Prendieron fuego una oficina de Correos en la planta baja del ministerio de Finanzas, en la céntrica plaza de Sintagma, incendio que fue sofocado al poco tiempo por los bomberos.

En otro punto del centro histórico de la capital griega los bomberos tuvieron que intervenir para liberar a siete personas atrapadas en la segunda planta del Eurobank, incendiada por los cócteles molotov.

Además, fueron destruidos los escaparates de dos bancos en la plaza Sintagma, numerosas tiendas y paradas de autobús, e incendiados varios contenedores de basura.

Dos diputados resultaron atacados por manifestantes cuando se retiraban del Parlamento, aunque sus compañeros lograron defenderlos.

Uno de los atacados fue el socialista Alexandros Athanasiadis, que pese a ser crítico de las nuevas medidas de austeridad votó finalmente a favor del paquete de medidas gubernamental.

“Me golpearon en el cuello y en la espalda, pero estoy bien”, declaró el diputado al canal Mega.

La otra afectada fue Liana Kaneli, diputada del partido comunista KKE, muy crítica con las medidas de austeridad, a quien la muchedumbre le arrojó un yogurth.

Después buscaron refugio de los gases lacrimógenos y de la violencia en una estación de metro, donde las ambulancias no pudieron acceder, por lo que tuvieron que viajar en tren hasta la próxima estación para ser atendidos en el hospital Evangelismos.

Fuentes oficiales informaron de que un centenar de personas se encuentra en esa estación de metro con problemas respiratorios, siendo atendidas por voluntarios que acudieron al lugar.

Hasta el momento, la Policía detuvo a 30 personas, y una docena de ellas comparecerán ante la Justicia mañana.

Entre los heridos hay 31 policías que fueron atendidos en el hospital militar de Atenas.

Desde ayer, dos hoteles de lujo en la plaza Sintagma fueron evacuados por razones de seguridad.DIARIO EL CATATUMBO




Una mujer desbancaría a Slim en lista de Forbes








FORTUNA RÁPIDA Entre 2010 y 2011, los altos precios del hierro y el carbón y el aumento de las exportaciones a China impulsaron su fortuna (Foto: Tomada de forbes.com )





De acuerdo con una estimación de la revista, la fortuna de la australiana Gina Rinehart podría alcanzar los 100 mil millones de dólares en los próximos meses.

La empresaria australiana Gina Rinehart considerada la más acaudalada de Australia por sus negocios en la minería, podría convertirse en la persona más rica del mundo en breve, desbancando al magnate mexicano Carlos Slim.

Según cálculos de la revista Forbes, encargada de elaborar la lista anual de los multimillonarios del mundo, la riqueza de Rinehart asciende a nueve mil millones de dólares, que se podrían multiplicar en unos meses hasta alcanzar la cifra de 100 mil millones de dólares.

La actual fortuna de Slim está calculada en 74 mil millones de dólares, en tanto que la del cofundador del fabricante de programas para equipo de cómputo Microsoft, Bill Gates, asciende a 56 mil millones de dólares, de acuerdo con la publicación.

Una estimación publicada este miércoles en la versión electrónica de Forbes señaló que los activos mineros de Rinehart se cuadriplicaron en el último año, gracias al alza en los precios del acero y al incremento de las exportaciones de metales por parte de China.

El cálculo que establece que la fortuna de la australiana podría elevarse hasta los 100 mil millones de dólares está basada, según Forbes, en uno elaborado por el banco Citigroup respecto a proyectos mineros, que incluyen a tres minas propiedad de Rinehart.

Si los tres proyectos de Rinehart cumplen con las expectativas delineadas en el informe y si los precios de los minerales siguen altos, es posible que la valuación de la fortuna personal de la empresaria rebase los 100 mil millones de dólares, apuntó Forbes.DIARIO EL COSTA ORIENTAL




El transbordador Atlantis partirá hacia su última misión de 12 días el 8 de julio




http://www.abc.com.py/files/image/257/257842/4dfa16a7d1f17_377_300!.jpg?s=426ab1e16d02350fe279a6173d882992



La NASA confirmó hoy que el transbordador Atlantis partirá el próximo 8 de julio en la que será su última misión y el fin de la era de los transbordadores.


El administrador adjunto para Operaciones Espaciales de la NASA, Bill Gerstenmaier anunció en una rueda de prensa que el Atlantis "está listo para volar". Los técnicos de la NASA participaron durante más de cinco horas en la reunión de revisión previa, en la que se analizan todos los los detalles y posibles contingencias que puede sufrir el transbordador, antes de dar luz verde al lanzamiento.


Gerstenmaier ofreció algunos de los detalles de la reunión en la rueda de prensa junto con el director de coordinación de lanzamiento del programa de los transbordadores, Mike Moses, y el director de lanzamientos, Mike Leinbach.

El Atlantis partirá en una misión de 12 días el 8 de julio a las 11.26 hora local de la costa este (15.26 GMT), en la que llevará carga que será "fundamental" para el mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), una vez que los transbordadores dejen de operar.

En sus bodegas llevará el módulo multipropósitos Raffaello lleno de suministros y piezas de repuestos, además del experimento Robotic Refueling Mission (RRM), diseñado para demostrar y probar herramientas, tecnologías y técnicas necesarias para reabastecer mecánicamente a los satélites en el espacio.

La tripulación también traerá a la Tierra una pieza estropeada del sistema de bombeo de amoniaco, que fue recientemente reparada, que servirá a los ingenieros para entender el motivo del fallo y mejorar el diseño de futuras naves.

Serán muchas las tareas que tendrán que acometer en esta última misión, señaló Moses, quien indicó que están evaluando extenderla un día que "dependerá de si el Atlantis sale en la primera ventana de oportunidad" y si tienen suficiente energía en los tanques.

Durante la reunión se evaluaron también los riesgos asociados con la misión y revisaron la reparación de una válvula de combustible del motor principal del Atlantis que sufrió un escape el pasado 15 de junio durante una prueba de abastecimiento.

La válvula defectuosa fue reemplazada y los técnicos de la plataforma de lanzamiento completaron con éxito una nueva prueba en la que no han detectado ningún escape, indicaron los funcionarios de la NASA.

También comprobaron las modificaciones en el tanque de combustible externo y los refuerzos para prevenir el tipo de grietas que se encontraron a última hora en el tanque externo del Discovery el pasado año, que obligaron a retrasar su partida varias veces.

"El Atlantis está en buena forma", aseguró Leinbach, que señaló que hasta el día del lanzamiento continuarán las revisiones y pruebas con el combustible, para asegurarse de que no hay ninguna fuga.

Está previsto que la tripulación, compuesta por el comandante Chris Ferguson, el piloto Doug Hurley, y los especialistas de misión Sandy Magnus y Rex Walheim, lleguen al Centro Espacial Kennedy el 4 de julio a las 14.45 hora local (18.45 GMT) para ultimar los preparativos antes del lanzamiento.

Este será el viaje 33 del Atlantis y el último del programa de los transbordadores que inauguró la NASA con el lanzamiento del Columbia el 12 de abril de 1981, y al que siguieron Challenger, Discovery, Atlantis y Endeavour.DIARIO EL COSTA ORIENTAL






Astrónomos descubren un quásar alimentado por un agujero negro que posee dos mil millones de veces la masa del Sol




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii2K6YalCvlRW9QKvtP8adE6DwS8hXw1CNX0eghrXB34WPIePLrvZrXoU-l3ZGFHRmhlGSFfgZLRqKbpOdo7A-YD9aNtYDhn5OP8zb5uhNarHmQkIvYCAsvN3-lTQmRLwaEx5o9ps8Fq69/


Astrónomos europeos han descubierto el quásar más distante encontrado hasta el momento a partir de las observaciones realizadas con el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del Observatorio Austral Europeo (ESO), en Cerro Paranal, Chile, y otros telescopios.


Según los resultados del estudio facilitados a Efe por Richard Hook, portavoz del ESO en su central europea de Garching, al sur de Alemania, se trata del objeto más luminoso descubierto hasta ahora en el universo primordial y está alimentado por un agujero negro que posee dos mil millones de veces la masa del Sol.

"Este quásar es una evidencia vital del Universo primordial. Es un objeto muy raro que nos ayudará a entender cómo crecieron los agujeros negros supermasivos unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang", señala Stephen Warren, líder del equipo de astrónomos, en una nota del ESO.

La luz de este quásar, llamado ULAS J1120+0641, tardó 12 mil 900 millones de años en llegar a los telescopios de la Tierra, por lo que es visto tal y como era cuando el Universo tenía tan sólo 770 millones de años.

Anteriormente ya se había confirmado la existencia de objetos aún más distantes, como un estallido de rayos gamma con desplazamiento al rojo de 8,2 y una galaxia con desplazamiento al rojo de 8,6, pero el quásar recién descubierto, con desplazamiento al rojo de 7,1 es cientos de veces más brillante que éstos.

El desplazamiento al rojo cosmológico es una medida del estiramiento total del Universo ocurrido entre el momento en que la luz fue emitida y el momento en que fue recibida.

Después del quásar recién descubierto, el más distante es visto actualmente como era 870 millones de años después del Big Bang, con un desplazamiento al rojo de 6.4.

"Tardamos cinco años en encontrar este objeto", indica Bram Venemans, uno de los autores del estudio, en alusión al quásar recientemente hallado.

El equipo de astrónomos, que buscaba un quásar con desplazamiento al rojo mayor que 6,5 se llevó una "excitante sorpresa" al "encontrar uno que está incluso más lejos, con un desplazamiento al rojo mayor que 7".

"Al permitirnos mirar en profundidad la era de reionización, este quásar representa una oportunidad única para explorar una ventana de 100 millones de años en la historia del cosmos que hasta ahora no estaba a nuestro alcance", subraya.

Según Daniel Mortlock, autor principal del estudio, se considera que "sólo hay unos 100 quásares brillantes con desplazamiento al rojo superior a 7 en todo el cielo".

"Encontrar este objeto implicó una búsqueda minuciosa, pero valió la pena el esfuerzo para poder desvelar algunos de los misterios del Universo primitivo".

El brillo de los quásares, de los que se cree que son galaxias distantes muy luminosas, alimentadas por un agujero negro supermasivo en su centro, los convierte en poderosos faros que pueden ayudar a investigar la época en que se formaron las primeras estrellas y galaxias.JHONSON&CONSULTORES





Hallan fósiles del primer ojo complejo



Los ojos miden un centímetro de diámetro y están formados por 3 mil lentes (Foto: Especial CSIC )




Los siete ojos datan de hace más de 515 millones de años y pertenecen a un artrópodo marino hasta ahora desconocido

Un equipo internacional de investigadores encontró siete ojos fósiles de más de 515 millones de años y con una complejidad altísima ya que están formados por más de 3 mil pequeñas lentes; pertenecen a un artrópodo marino hasta ahora desconocido y con un modo de vida similar al de la langosta.

El descubrimiento en rocas de la localidad de Emu Bay Shale, en Isla Canguro en Australia, aparece publicado en el último número de la revista Nature y demuestra, según sus autores, que algunos de los primeros animales adquirieron rápidamente una visión muy desarrollada, lo que no era conocido.

La Tierra tiene 4 mil 500 millones de años y en los primeros 4 mil millones la vida existente era unicelular, principalmente bacterias.

Los organismos multicelulares no aparecieron hasta hace unos 550 millones de años, en lo que se conoce como "explosión" de biodiversidad del Cámbrico (primer período geológico del Paleozoico), un evento evolutivo que marcó entre 540 y 520 millones de años atrás la aparición de casi todos los grupos de animales.

Los ojos encontrados se estiman que tienen 515 millones de años, miden un centímetro de diámetro y están formados por 3 mil lentes; la mosca del vinagre posee 800 y las libélulas unas 30 mil, lo que le daba al artrópodo una visión muy aguda, explicó a Efe Diego García-Bellido, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España en el Instituto de Geociencias.

Las lentes, señaló, producen cada una un píxel de resolución visual, lo que quiere decir que el artrópodo al que perteneció uno de los ojos encontrados en Australia "veía el mundo con una resolución de más de 3 mil píxeles por cada ojo".

Además, otras de las cualidades de estos ojos -los más antiguos del mundo de esta complejidad- es que poseían una zona con las lentes más grande, lo que le confería una mayor capacidad de visión en ambientes de poca luminosidad.

"Este ojo fósil corresponde a un artrópodo activo, probablemente cazador, y es mucho más complejo que ningún otro órgano visual conocido del Cámbrico temprano", remachó García-Bellido.

La visión es un arma muy poderosa, recordó este investigador, quien dijo que este descubrimiento demuestra el nivel de complejidad al que habían llegado los ojos de los artrópodos en tan poco tiempo después de la "explosión" de biodiversidad.

Los ojos se encontraron separados del resto del cuerpo, pero posiblemente correspondían a una criatura marina grande y activa, similar a una langosta, relató el investigador del CSIC.

Se trata de ojos compuestos -que tienen varias lentes- "del tipo encontrado hoy en día en insectos y crustáceos".

Los paleontólogos desconocen el tipo de artrópodo al que pertenecieron y descartan, por sus características complejas de visión, que los ojos pudieran corresponder a la mayoría de artrópodos típicos de esa zona, por lo que se trata de una especie inédita.

Hasta ahora, la comunidad científica conocía los ojos mineralizados de los trilobites, un tipo de artrópodo.

Éstos, menos sofisticados que lo hallado ahora, tenían entre 80 y 100 lentes.

El descubrimiento, relató García-Bellido, se produjo un poco por casualidad.

Primero encontraron en una zona muy pequeña muchas lentes, pero no los ojos, las fotografiaron y examinaron y un año después (2008), en la siguiente campaña de excavación, acudieron al yacimiento con "el elemento de búsqueda en la cabeza", detalló este científico, que tuvo "la suerte" de encontrar el primer ojo completo.

Las excavaciones en Emu Bay Shale comenzaron en 2007 y desde entonces este equipo ha obtenido más de 5 mil ejemplares de unas 50 especies marinas distintas, muchas aún sin describir.

Entre los fósiles que han visto la luz hay varios tipos de artrópodos no emparentados con ningún grupo actual, numerosos gusanos marinos, algas y esponjas.JHONSON&CONSULTORES




Google lanza competencia de Facebook








Google+ permitirá al usuario tener una mayor privacidad, al estar diseñada para ser compartida con grupos como compañeros de trabajo, amigos y familiares (Foto: Tomada de Google+ )




El gigante de Mountain View presentó el nuevo servicio Google +, una nueva red social que le hace frente a Mark Zuckerberg.

Google, el buscador internacional de servicios en Internet, presentó hoy una nueva red social, con la cual espera convertirse en el mayor competidor de Facebook.

La firma precisó en un comunicado que el nuevo servicio 'Google+' reúne muchas características de Facebook, pero con notables diferencias, lo que servirá para atraer a millones de usuarios.

La nueva red social está orientada a aprovechar lo que se considera el talón de Aquiles de Facebook, expuso el documento.

Destacó que por su configuración, Facebook permite, sin seleccionarlo, compartir toda la información con un amplio número de amigos, sea del trabajo, la escuela, iglesia y otros, en vez de restringirla al círculo de conocidos cercanos.

En cambio, Google+ permitirá al usuario tener una mayor privacidad, al estar diseñada para ser compartida con grupos como compañeros de trabajo, amigos o familiares, en vez de estar abierta en forma general.

La empresa, con sede en Mountain View, California, señaló que la nueva red promete dar al usuario la oportunidad de compartir 'sólo las cosas correctas con la gente correcta'.

A diferencia de Facebook, Google+ permitirá al usuario sostener conversaciones con video, similar a lo que ofrece en su servicio de correo electrónico Gmail, pero con una fuerte distinción: los usuarios podrán verse y conversar entre sí de manera simultánea.

Otra área de la nueva red social, bautizada como 'Sparks' (Centelleos o Chispazos) sugeriría a los usuarios artículos para leer, videos, música y otras novedades que ofrece Internet, en base a los intereses propios de la persona.

Huddle, otro servicio, facilitará a los usuarios el enviar mensajes de texto a varias personas a la vez, característica que ha atraído mucho público a los sitios que lo ofrecen.DIARIO EL TRUJILLANO




La disyuntiva entre energía convencional y energía renovable



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAYGCkM02FTsLC8bUwHTAgqZiKwD3ZF2dUl9Azzp4E62ztwxF6ULJsgbkWI2leOc_TNt1vXUM5CHXAMXQQYxG023FLiM892XVV_jGgmLt4CkH5DVq-oFQMdlC-8r6IAGHrx5fg52133Fs/s1600/granja.jpg

Una de las alternativas al petróleo y sus derivados es la utilización de energías alternativas o renovables.



El avance histórico de las civilizaciones nos impone la utilización de nuevas energías como todo un desafío de cambio y adaptación. La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se la utiliza para hacer funcionar máquinas, herramienta y servicios.

Además, es un bien de consumo final que se utiliza para la satisfacción humana. Hoy en día es inimaginable la vida sin provisión de energía. Iluminación, calefacción, refrigeración, cocción de alimentos, transporte, comunicación, cada pequeña parte de nuestro mundo cotidiano esta ligado a la energía. Vivimos en años en los que la tecnología controla nuestra sociedad. Esta tecnología utiliza como combustible y materia prima para sus producciones principalmente al petróleo.

El petróleo no sólo es combustible en motores energéticos, sino, que de el se extraen muchos subproductos y derivados, tal como maquillajes, lubricantes, producción de plásticos, materiales compuestos o sintéticos y la base de multitud de productos químicos y farmacéuticos, entre otros productos.

Gracias a la versatilidad de esta materia prima, la tecnología logró desarrollarse ampliamente en la rama petrolífera obteniendo innumerables avances y adaptándose ciegamente a este recurso limitado. Con respecto a esto cabe destacar que el petróleo es un recurso no renovable o al menos no en las próximas eras geológicas. Se necesita de millones de años para que se vuelva a generar naturalmente.

Una de las alternativas al petróleo y sus derivados es la utilización de energías alternativas o renovables. Una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

El concepto de crisis energética aparece cuando las fuentes de energía de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Puesto que las fuentes de energía fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía.

Pero considero que existe una alternativa y está se encuentra en la naturaleza: la energía renovable que nos regala el sol, el viento, los ríos, los mares y océanos, y hasta la basura que tiramos.

Actualmente, la matriz energética argentina se asienta en un 80% de combustibles fósiles, con una pequeña participación de la hidroeléctrica y la nuclear..
Argentina cerrará el año 2011 con un déficit en la balanza comercial energética. La combinación del estancamiento en las exportaciones de petróleo crudo y el acelerado crecimiento de las importaciones de gasoil y de las compras externas de gas revirtieron el tradicional autoabastecimiento energético de la Argentina. Las caídas en las reservas y la producción del crudo durante la última década son el marco general del cambio de escenario.

Un caso interesante para ver como la Argentina ha degradado su condición energética es el caso del gas natural, la columna vertebral del sistema. El país firmó hasta el 2004 contratos de exportación de gas natural por 27 millones de m3/día que aproximadamente representan un saldo exportable de un 25% del mercado total. En el 2011, las exportaciones son apenas del 1% de lo comprometido, en cambio las importaciones ascienden a 26 millones de m3/día con tendencia creciente. Las importaciones incluyen cantidades crecientes de gasoil y fueloil para la generación eléctrica.

Argentina tiene un enorme potencial en prácticamente todas las energías renovables: eólica en la Patagonia y el sur de la Provincia de Buenos Aires, solar en el Noroeste, geotérmica a lo largo de la Cordillera de los Andes, biodiésel de primera generación, utilizando soja como materia prima, en la Pampa Húmeda, biodiésel de segunda generación, en base a cultivos no combustibles como la jatrofa, en la Pampa Seca, etanol de azúcar en el Norte y biomasa en la Mesopotámia.
Podemos tomar como ejemplo la energía eólica, esta energía no genera polución, puede convivir con otras actividades y es un mecanismo de desarrollo limpio que reduce emisiones de gases de efecto invernadero. La actividad eólica tiene múltiples ventajas y pocos inconvenientes, el más serio es la distancia de los centros de generación respecto de los centros urbanos y de consumo. Por este motivo, el aprovechamiento integral de la energía del viento requerirá grandes inversiones en infraestructura y el abandono de los subsidios a los combustibles fósiles, para volverlas competitivas frente a la energía convencional.

Se debe potenciar el uso de las energías renovables ya que en los próximos cincuenta años, los mejores recursos petrolíferos y de gas natural estarán casi totalmente agotados, encareciendo y agravando la crisis energética y ambiental. Las energías renovables, a lo largo de la historia hasta bien entrado el siglo XIX, han cubierto la práctica totalidad de las necesidades energéticas del hombre. Sólo en los últimos cien años han sido superadas, primero por el empleo del carbón, y a partir de 1950 por el petróleo y en menor medida por el gas natural; la energía nuclear cubre una parte insignificante del consumo mundial, y a pesar de algunas previsiones optimistas, su papel será siempre marginal.

La discusión entre energía alternativa o energía convencional no es una mera clasificación de las fuentes de energía, sino que representa un cambio que necesariamente tendrá que producirse durante este siglo. Es importante reseñar que las energías alternativas, aun siendo renovables, también son finitas, y como cualquier otro recurso natural tendrán un límite máximo de explotación. Por tanto, incluso aunque podamos realizar la transición a estas nuevas energías de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con el modelo económico actual basado en el crecimiento perpetuo.

Estas energías en determinado momento de la historia deberán ser utilizadas y es por esto que se esta trabajando e investigando sobre ellas para la obtención de óptimos resultados. Es importante que las mismas logren cumplir con los requerimientos de nuestras necesidades y que logren suplir la infinidad de productos que nos brinda el petróleo y de los cuales no podemos desligarnos.

El problema del agotamiento de la energía no reside en el desarrollo de nuevas fuentes de energía, para que podamos continuar con nuestros modos de vida, destructivos y consumistas. La mejor respuesta es el desarrollo de nuevos modos de vida que nos lleven hacia la autosuficiencia y la sostenibilidad. Tenemos que aprender a trabajar con nuestros vecinos en el desarrollo de alternativas sostenibles. Puede que suceda que descubramos, en el camino, que nos habíamos perdido una calidad de vida y llenemos el vacío que habíamos intentado llenar con un consumismo explosivo.ESPECIAL DIARIO EL CATATUMBO





Venezuela suspende cumbre del Celac por enfermedad de Chávez






La cita regional estaba prevista a cumplirse en la isla de Margarita y varios mandatarios habían confirmado su presencia, pese a que Chávez se recupera en La Habana.


Venezuela suspendió la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para el 5 y 6 de julio debido a la dolencia del presidente Hugo Chávez, dijeron el miércoles a Reuters varias fuentes diplomáticas.

"El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, se encuentra en medio de un proceso de recuperación y tratamiento médico sumamente estricto. Por esta razón de fuerza mayor, el Gobierno venezolano, ha tomado la decisión de postergar la realización de la III Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC)", reza el comunicado emitido por la Cancillería venezolana.

La cita regional se iba a realizar en la isla de Margarita y los mandatarios de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay habían confirmado su presencia, pese a que Chávez se está recuperando en La Habana de una operación de urgencia a la que fue sometido el 10 de junio, reseñó Reuters.

"El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó por teléfono al canciller de Brasil, Antonio Patriota, y le comunicó la suspensión de la cumbre presidencial en Margarita", dijo una portavoz de la cancillería de Brasil a Reuters en la cumbre del Mercosur en Paraguay.

En Caracas, un diplomático respondió a Reuters "sí" cuando se le preguntó sobre la suspensión de la cita, mientras que en Brasilia otro aseguró que "Venezuela canceló la reunión", sin dar razones de la decisión.

La cumbre de la CELAC -organismo regional que excluye a Estados Unidos y Canadá, impulsado por Venezuela como alternativa a la OEA- se iba a desarrollar a la par con los festejos por los 200 años de la independencia venezolana.

La cancelación del encuentro echa por tierra las expectativas de ministros de Gobierno que aseguraban que Chávez regresaría a tiempo para ser el anfitrión del encuentro.DIARIO EL CATATUMBO





PRESOS DEL RODEO TIENEN CUENTA EN FACEBOOK





Una experiencia al límite: Presos de El Rodeo tienen su cuenta en Facebook

Imagen de El Rodeo tomada de su Facebook


“Aquí estamos de pie, nunca de rodillas, delante de aquel quien masacra al pueblo, ‘la verde’ no tiene el control; el control es de todos nosotros”. Este es el comentario, con algunas correcciones gramaticales, que publicó esta mañana en Facebook, al parecer, uno de los presos de la cárcel El Rodeo II, que hoy cumple 12 días en crisis.

Sí, como lo lee, los presos tienen su cuenta en Facebook, con el nombre de “CARCEL VENEZOLANA RODEO II (LA REALIDAD) 1 2 3 Rodeito”. No se sabe si la cuenta es verdadera o no, si realmente es manejada por los reos, tal vez por los “pranes” Oriente o Yoifre, pero lo cierto es que existe, está ahí, y se ha convertido en un medio de expresión para quienes, según asegura el Gobierno nacional, no han querido dialogar ni deponer las armas.

De ser real la cuenta, ¿qué impacto podría tener esto? ¿Habrá posibilidades de que alguna de las 4.249 personas (aumentan cada minuto) a quienes les “gusta” la página converse con un recluso? ¿Cuál sería el tema? ¿La “realidad” —como apuntan ellos— que se vive adentro? O hablarían de política, economía, deporte, farándula o quizás de crímenes, muerte y sufrimiento. Detrás de esas rejas pueden haber escultores, cantantes, matemáticos, escritores… u homicidas, secuestradores, sicarios… quienes son movidos por la sangre, el dinero y las drogas. O tal vez una mezcla de ambos, como sucedió años atrás en Estados Unidos con el criminal convertido en escritor por Norman Mailer, quien falleció en 2007 siendo considerado el gran innovador del periodismo literario.

En este caso, según un trabajo especial del New York Times (EE UU) y Clarín (Argentina), el asesino Jack Henry Abbott logró seducir desde la cárcel a Mailer. El novelista quedó tan fascinado que insistió hasta que las 1.000 cartas que el criminal le escribió se publicaron en forma de libro llamado “En el vientre de la bestia”. Luego inició una campaña y logró que lo liberaran. Pero Abbott no duró mucho tiempo afuera: dos semanas después de ser liberado, mató a un mesonero y volvió a prisión, sitio donde finalmente se suicidó.

“¿Quieres saber cómo cometer un asesinato? Tienes un cuchillo escondido entre tus piernas. El enemigo sonríe y charla contigo sobre algo. Entonces ves el blanco: un punto alrededor del tercer botón de su camisa. Una luz lo ilumina, al tiempo que mueves el hombro derecho hacia adelante y el mundo se da vuelta. Acabas de hundirle el cuchillo en medio del pecho. Poco a poco comienza a luchar por su vida. Puedes sentirlo temblando…”, fue sólo un fragmento de las mil cartas que recibió Mailer.

¿La conexión entre ambos temas?, volviendo al nuestro, es el impacto que puede generar la comunicación entre un reo y el mundo exterior. Algo cada vez más factible, al saber con exactitud que los reclusos de las cárceles de Venezuela tienen celulares, computadoras y todo tipo de medios de comunicación. Por cierto, según indican en su Muro, cuando El Rodeo no comenta es porque la batería de la laptop ha muerto.

En un vistazo por la página, se observa que la presunta cuenta de El Rodeo, que también posee un canal en YouTube, sigue páginas de medios de comunicación venezolanos e internacionales, así como de derechos humanos.

El comentario que repiten constantemente, dice, de manera 100% textual: “Para todos aquellos que estén en contra, solos les digo, que aquí habemos humanos, y que haya afuera hay quien de la cara por nosotros, tenemos nuestras madres en lucha apoyando la causa, mientras que hay personas ignorantes, QUE NO SABEN N …I CON QUIEN ESTAN SI CON DIOS O CON EL DIABLO,que todas sus palabras que nos dicen arremetiendo con violencia y odio no se las lleve el viendo y si un día el ejercito y la guardia arremete contra el pueblo y tu eres uno de los que nos arremetes con palabras de insulto y deseos de muerte, LLORARAS LAGRIMAS DE SANGRE, y todo será por manos de aquellos que nos están masacrando LOS VERDES Y EJERCITO, recuerda hoy somos nosotros , después pedes ser tu. ESTAMOS PARA UNIFICAR NO PARA DIVIDIR AL PUEBLO”.

Los mensajes de apoyo, violencia, críticas y recomendaciones de los “fans” decoran el Muro. Juzgue usted mismo.DIARIO EL CATATUMBO





El ministro para la Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, sostuvo desde Paraguay que el ingreso de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur) permitiría convertir al bloque en una potencia energética




Ingreso de Venezuela a Mercosur convertirá al bloque en potencia energética: Ramírez


El ministro para la Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez


El ministro para la Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, sostuvo este miércoles desde Paraguay que el ingreso de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur) permitiría convertir al bloque en una potencia energética.

Durante su intervención en la XLI Cumbre del bloque regional, el funcionario expresó que la incorporación de Venezuela constituye una necesidad mutua, reseñó la agencia de noticias IP.

Ramírez destacó el compromiso de Venezuela con la conformación de un Mercosur más equilibrado y amplio, respetando de forma absoluta de la soberanía de cada país.

“Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores y lo reiteramos en esta cumbre, Venezuela establece y establecerá relaciones de un intercambio, relación y confraternidad, en un marco de respeto absoluto a la autodeterminación y la soberanía nacional con todos los países con los cuales considera apropiado y por encima de las pretensiones imperiales y las imposiciones unilaterales”, expresó el ministro.

Durante esta jornada, el presidente de Uruguay, José Mujica, reiteró la necesidad del ingreso de Venezuela al bloque y propuso a Ecuador que también forme parte.

“Que Venezuela se incorpore lo más pronto porque es la manera de enfrentar las asimetrías. Brasil no tiene la culpa de ser tan grande y nosotros no tenemos la culpa de ser tan chicos. Esto se arregla multiplicando los actores. El crecimiento nos equilibra”, aseveró el Jefe de Estado.

El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

Venezuela está en proceso de adhesión plena, obstaculizado su ingreso solamente por el voto del Congreso paraguayo que, según las normas fundacionales de la organización, debe ser positivo, como el de todos los parlamentos de los países miembros.LA ESCOBA SOCIALISTA





En Gaceta Oficial creación de empresa cafetalera de Venezuela y la Mancomunidad de Dominica



Gráfica- (Imagen Referencial)


(AVN) – De acuerdo con el decreto Nº 8.296 publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.703, de fecha martes 28 de junio de 2011, la nueva empresa tendrá como fin la producción, procesamiento, intercambio, distribución y comercialización de café dentro de la Mancomunidad de Dominica.

Esta empresa podrá exportar a los países miembros de la Alianza de Comercio de los Pueblos (Alba-Tcp) y dará preferencia a la importación de café de estos países. El domicilio quedará determinado en sus estatutos sociales, así como su junta directiva y presidente.

La Corporación Venezolana del café designará al presidente o presidenta de la sociedad y a dos de los directores de la junta directiva, con sus respectivos suplentes. La Mancomunidad de Dominica designará a dos de los directores con sus respectivos suplentes.

La Empresa Grannacional del Café Venedom deberá estar apegada al acuerdo de cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Mancomunidad de Dominica para la creación de una empresa, de acuerdo con el código de comercio y demás normas aplicables en Venezuela.

El Vicepresidente Ejecutivo será el encargado de la ejecución del presente decreto, el cual entrará en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial.DIARIO EL TRUJILLANO





ATRAPAN A LADRÓN





http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/Imagen-469.jpg

Su tarjeta de débito era una escopeta calibre 12 y sus cajeros, indefensos transeúntes.

Adrián Astolfo Ayala Iguarán, no necesitaba caminar mucho para obtener dinero. Su radio de acción no era muy extenso. El sector María Alejandra de La Villa del Rosario le bastaba para hacer sus “retiros” diarios de dinero.

Su tarjeta de débito era una escopeta calibre 12 y sus cajeros, indefensos transeúntes. A excepción de los tarjetas habientes normales a este delincuente nunca le falló sus operaciones hasta que lo descubrieron in fraganti oficiales de Polirosario.

El comisario José Primera, jefe de esa policía municipal dijo que al delincuente lo capturaron cuando sometía y apuntaba a una víctima en la calle principal del sector María Alejandra de la parroquia Rosario.

El atrevido asaltante intentó correr pero no le respondieron sus piernas luego de desplazarse dos cuadras. Según Primera el detenido le tenía un “hueco” hecho a habitantes de esa parroquia pero el constante y oportuno patrullaje permitió que a las cinco de la tarde del pasado sábado fuera capturado este antisocial.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Polichacao frustra secuestro express



Gráfica- (Imagen Referencial)


(Prensa Polichacao) – Comisiones del Instituto Autónomo Policía Municipal de Chacao fueron notificadas sobre el presunto robo de un carro en la urbanización La Floresta. De inmediato, motorizados de POLICHACAO dieron con el Chevrolet Optra color Gris, placas AFI 08C reportado por los vecinos. Al hacer descender a los tripulantes en la avenida Francisco de Miranda, una de las personas aprovechó la intervención policial para advertir que había sido secuestrado las personas que lo acompañaban. Allí los efectivos dieron la voz de alto para neutralizar la acción delictiva incautando un arma de fuego marca Glock calibre 9 mm con seriales devastados, modificado con un dispositivo selector de ráfaga y con cargador de 32 municiones, además de 3 teléfonos celulares.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Gelvis Eduardo Martínez Rojas de 28 años de edad, Oscar Eduardo Morales Barrera de 23 y Luigi Manuel Viloria Gil de 20 años.

Las averiguaciones previas de POLICHACAO determinaron que para esta operación criminal, el trío de antisociales contaba con la participación de otro antisocial, un “campanero” quien marcaba a las personas “secuestrables”. Este transportaba a los sujetos al lugar del plagio antes de interceptar a la víctima.

Al instante se aplicó en la jurisdicción el Método Colmena, arrojando como resultado, tras una intensa persecución que se prolongó por 15 minutos, la captura del cuarto delincuente quien iba a bordo de un Ford Fiesta color Plata, matrículas GCJ 30V, conducido por Raul José Mendoza Andrade de 36 años de edad, tras una intensa persecución.

Los detenidos manifestaron residir en Petare, municipio Sucre. Uno de ellos registra antecedentes policiales por robo. Los mismos fueron trasladados a los tribunales competentes en el Palacio de Justicia de la capital.DIARIO DE CORO



Ministerio Público logró condena de dos hombres por destrucción de 20 mil metros de bosques en Barinas




Gráfica - Imagen referencial


(Prensa MP) – Ante la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), fueron condenados Evelio Rincón Vera y Luis Alfonso Mafito Torres, a 3 años y 15 días de prisión, tras admitir su responsabilidad en la destrucción de aproximadamente 20 mil metros cuadrados (dos hectáreas) de bosques en el estado Barinas.

Ambos hombres fueron acusados por el fiscal 11° de esa jurisdicción, José Nicola Iamartino, por la comisión de los delitos de destrucción de bosques nativos y actividades en áreas especiales o ecosistemas naturales, ambos tipificados en las leyes de Bosques y Gestión Forestal y Penal del Ambiente.

En ese sentido, antes del inicio del debate en el Tribunal 1° de Juicio de Barinas, Rincón y Mafito admitieron ser los responsables de la destrucción de la referida cantidad de bosques naturales en la zona protectora de un curso de agua natural denominado Río Canagua, por lo que se les condenó y, además se les impuso una multa equivalente al pago de 200 días de salario mínimo, es decir, 9.380 bolívares fuertes.

El caso data del 28 de octubre de 2009, cuando los ahora condenados fueron aprehendidos por funcionarios adscritos a la División de Guardería Ambiental del Destacamento N° 14 de la Guardia Nacional Bolivariana, en conjunto con personal del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.

En ese momento, realizaron una inspección en la finca El Diamante, ubicada en el sector El Cajarito, parroquia Ciudad Bolivia del municipio Pedraza, lugar en el que comprobaron que se había practicado la destrucción del bosque y afectado especies autóctonas de la zona, por la que se detuvo a ambos hombres y fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

En esa oportunidad, el Tribunal 1° de Control de esa zona llanera, dictó medidas cautelares de presentación cada 15 días para Rincón Vera y Mafito Torres y, además, el procedimiento abreviado, es decir, se suprime la fase de investigación y se va directamente a juicio, el cual culminó con la referida condena.DIARIO EL BARQUISIMETANO




SE AHORCÓ POR PROBLEMAS DEPRESIVOS



Se hizo examen médico para comenzar a trabajar y como se lo “rasparon” se quitó la vida



A la 1 de la madrugada de este miércoles, Alberto Enrique Figueroa López, de 56 años, se suicidó en su casa ubicada en el sector La Negrita de La Concepción, parroquia Jesús Enrique Losada, debido a que se hizo un chequeo médico para comenzara trabajar en una quesera y le diagnosticaron una hernia testicular.


Su esposa, Erminia Argote, de 38 años, contó que su pareja se encontraba deprimida porque iba a seguir desempleado. En medio de la madrugada sintió que su esposo se levantó por lo que fue a ver qué ocurría y cuando lo encontró ya estaba sin vida en la una mata de nin ubicada en el patio de la casa. Se había ahorcado.DIARIO DE CORO




Ministerio Público acusó a hombre por robo de tickets de alimentación en Caracas



Gráfica - Imagen referencial


(Prensa MP) -El Ministerio Público acusó a Grauer Graterol Aguilar, por estar presuntamente involucrado en el robo de un lote de tickets de alimentación, por un monto de 389.000 bolívares fuertes, pertenecientes a la Dirección de Salud del Distrito Capital, hecho ocurrido el pasado 05 de mayo.

La fiscal 47° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Narda Sanabria, acusó al hombre por la presunta comisión del delito de robo agravado, previsto y sancionado en el Código Penal.

El escrito acusatorio fue interpuesto ante el Tribunal 15° de Control del AMC; mediante el mismo se requirió que la admisión de la acusación y los medios de prueba ofrecidos. Adicionalmente, se solicitó el enjuiciamiento de Graterol Aguilar y que se mantenga la medida de privación de libertad dictada en su contra, por lo que permanece recluido en el Internado Judicial de El Rodeo I.

El hecho ocurrió el citado día, cuando tres hombres portando armas de fuego se presentaron en la sede adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud, y habrían obligado al personal que se encontraba en el área de caja para que les entregaran 1.190 tickeras, cuyo monto total es de 389 mil bolívares fuertes.

El 12 de mayo, Graterol Aguilar fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el sector Prado de María, en Caracas. En el procedimiento, la comisión policial le incautó algunos de los cestatickets, objetos del robo.

Es importante destacar, que el Ministerio Público continúa con la investigación a fin de establecer las responsabilidades penales de otras personas vinculadas con este hecho.DIARIO EL COSTA ORIENTAL




Los bebés saben reconocer sus errores




http://img.bebesymas.com/2008/09/Tu%20bebe%20no%20sera%20asi.jpg



¿En qué momento es consciente el ser humano de sus fracasos? ¿A partir de qué edad sabe con certeza que se ha equivocado? Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), en Estados Unidos, analizaron la conducta adoptada por bebés de 16 meses cuando éstos se daban cuenta de que sus juguetes no funcionaban.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista Science, revelaron que los niños son lo suficientemente hábiles como para averiguar si se han equivocado en la consecución de un objetivo. Además, la investigación ha demostrado que si los pequeños no obtienen lo que esperan, se plantean pedir ayuda o intentarlo de nuevo. Por Amalia Rodríguez Gómez de Tendencias Científicas.


El ser humano es capaz de identificar el origen del fracaso y distinguir la causa que motiva que algo no funcione o no se produzca como se preveía. Es decir, en pocos segundos, tras intentar encender un aparato eléctrico y no conseguirlo, se plantea que quizá no esté conectado a la red o que no está pulsando el botón correcto para que se produzca el encendido.

Esta capacidad racional se desarrolla desde el nacimiento y, por tanto, los niños pequeños también disponen de esta habilidad cognitiva, que hasta ahora sólo se reconocía a los adultos, publica el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) de Estados Unidos, en un comunicado.

A esta conclusión han llegado las investigadoras Laura Schulz, responsable del estudio, y Hyowon Gweon, estudiante del Departamento de Cerebro y Ciencias Cognitivas del MIT, quienes analizaron la conducta adoptada por varios bebés de 16 meses, cuando éstos se daban cuenta de que su juguete no funcionaba.

A partir de esta edad, los bebés son capaces de valorar por sí solos si una acción fracasa o no debido a sus propios errores o si en dicho fracaso han intervenido circunstancias ajenas a su control.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista Science, revelan que los niños son lo suficientemente hábiles para averiguar si se han equivocado, y si no obtienen lo que esperan, se plantean pedir ayuda o intentarlo de nuevo.

Además, inciden en que, desde pequeños, los niños aprenden rápidamente los principios básicos sobre cómo funciona el mundo, y como consecuencia utilizan las reglas para interpretar los datos estadísticos que ven. "Es impresionante lo que los niños son capaces de hacer. Con muy poca información pueden realizar deducciones sofisticadas", asegura Schulz.

Experimentos variados

Para analizar la reacción de los bebés en situaciones en las que sus acciones no producían los resultados esperados y observar su capacidad de aprendizaje, las autoras del estudio se reunieron en una sala con cada bebé, acompañado de su padre o madre, para así también estudiar la interacción del bebé con su progenitor durante el experimento.

A cada niño le mostraron juguetes de tres colores (verde, amarillo y rojo), que fueron dispuestos sobre una mesa, tal y como puede verse en un vídeo publicado por la agencia SINC.

Al presionar sobre el juguete de color verde, sonaba una música. Pero esto sólo sucedía cuando lo hacía una de las investigadoras, ya que al hacerlo el bebé, no funcionaba. De esta forma, los pequeños se daban cuenta de que algo no iba bien y creían que cometían un error. Por ello, cedían instantáneamente el juguete a su padre o a su madre, con la intención de que éstos los ayudaran.

La misma situación fue repetida con el juguete de color amarillo y, tras comprobar que tampoco se oía la melodía, los bebés dedujeron que el juguete no funcionaba y lo intentaron cambiar por el de color rojo.

Razonamientos basados en la probabilidad

Tras examinar los diversos comportamientos que adoptaron los bebés, las autoras del estudio señalan que los niños utilizan la probabilidad y los datos estadísticos, para comprobar la verosimilitud de dos posibles explicaciones a los hechos, es decir, se plantean si han hecho algo mal o si el juguete está roto.

Además, el hecho de que las respuestas de los bebés variasen según la fase del experimento, indica que los niños fueron capaces de sopesar las trabas en cada situación, y actuar en consecuencia.

Según Schulz y Gweon, los bebés que se dieron cuenta de que el juguete no funcionaba y no buscaron ayuda en sus padres asumieron que el fracaso había sido por su culpa. Por el contrario, los bebés que vieron indicios de que el juguete estaba roto o podría estarlo, optaron por cambiar de juguete y coger uno nuevo que siempre estuvo a su alcance.

Estas conclusiones son para Schulz un "asombro", ya que el hecho de que niños con tan sólo 16 meses de edad puedan deducir el origen del fallo y decidir si pedir ayuda o buscar otro juguete es un descubrimiento que brinda un fuerte respaldo al modelo de aprendizaje deductivo probabilístico.DIARIO EL CATATUMBO




Masticar chicle tiene más beneficios que desventajas




http://www.que.es/archivos/201002/chinormal-365xXx80.jpg




La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rosa Iselda Yáñez Neri, aseguró que el masticar chicle tiene más beneficios que desventajas, principalmente en el ámbito nutricional y buco-dental.


La coordinadora delegacional de Nutrición y Dietética del IMSS Jalisco, indicó que debido al aumento en la salivación que se produce al masticar chicle esto puede contribuir a mejorar la digestión y el metabolismo.

Asimismo precisó que la goma de mascar actúa como un distractor del hambre, nervios y palia, en determinada medida, la ansiedad que asalta una persona cuando quiere comer por estrés o nerviosismo.

Yáñez Neri apuntó que al masticar chicle se jala aire por la boca, lo que de alguna forma engaña al estómago al provocar una sensación de saciedad, y esto a su vez propicia comer en menor cantidad.

La experta en nutrición señaló, sin embargo, que no es recomendable el consumir goma de mascar en ayunas, debido a que esto puede incrementar la producción de ácidos gástricos y por consiguiente contribuir al desarrollo de gastritis.

Por su parte, el estomatólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 3, Leonardo Escobar Gutiérrez, descartó que el consumir goma de mascar pueda generar desgaste a la dentina o esmalte dental.

Por el contrario consideró que el masticar chicle contribuye a que se fortalezca la dentadura, concretamente lo que se conoce como la mordida y las encías al fomentar el ejercicio de estas estructuras buco-dentales.

Recomendó consumir chicle sin azúcar, sin embargo indicó que al igual que con las golosinas se debe proceder al cepillado de dientes después de consumir goma de mascar para evitar se produzca caries u otras afectaciones.

Indicó que, en algunos casos, a personas que padecen Síndrome Seco, caracterizado por la ausencia de salivación en la boca, o personas con diabetes, o bien quienes tienen poca humedad en la boca o saliva espesa, se les recomienda masticar chicle para incrementar los niveles de salivación.

Reiteró que entre menos salivación, se producen más bacterias en la boca.

Añadió que el masticar chicle también puede contribuir de manera indirecta a la limpieza buco dental (sin sustituir nunca el cepillado dental), dado que favorece el desecho de residuos de alimentos que se quedan entre los dientes y la limpieza de las mismas encías.EN LA ONDA CON MARITZA




La actriz Lindsay Lohan fue liberada el miércoles de su detención domiciliaria tras pasar 35 días en su residencia de Los Angeles por el robo de un collar de oro, dijeron autoridades estadounidenses



Lindsay Lohan libre al fin



Una empresa privada que está a cargo de equipos de monitoreo para reos en prisión domésticaretiró la mañana del miércoles la tobillera electrónica colocada a la estrella de “Mean Girls”, dijo Steve Whitmore, un portavoz de la comisaría local.

Lohan fue sentenciada en mayo a 120 días de cárcel, pero la actriz de 24 años calificó para un período más reducido de reclusión doméstica bajo los programas para infractores no violentos destinado a reducir la sobrepoblación de las cárceles de Los Angeles.

Lohan, una ex estrella infantil, se declaró no culpable en mayo del robo de un collar de oro valuado en 2.500 dólares desde el interior de una boutique de Los Angeles. Lohan dejó la tienda utilizando la prenda.

La otrora promisoria carrera de la actriz se ha diluido a consecuencia de sus repetidos altercados con la ley y por sus períodos en rehabilitación de drogas y alcohol.

No obstante, a fines del año deberá comenzar con el rodaje de una cinta acerca del jefe mafioso de Nueva York John Gotti junto a los actores John Travolta y Al Pacino.EN LA ONDA CON MARITZA



La Miss Universo 1996, Alicia Machado, confesó por medio de la red social Twitter que “está enamorada”



http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/Alicia-Machado-11.jpg


“Un sol hermoso en DF! A sonreír, a grabar con mi mejor actitud y disposición, enamorada e ilusionada! I love you mi amor buen viaje! LsQM”, publicó la actriz.

La Miss Universo 1996, Alicia Machado, confesó por medio de la red social Twitter que “está enamorada”, aunque no especificó quién es su nuevo galán.

“Un sol hermoso en DF! A sonreír, a grabar con mi mejor actitud y disposición, enamorada e ilusionada! I love you mi amor buen viaje! LsQM”, publicó la actriz, divulgó Radiofórmula.

Es la primera vez que la venezolana da a conocer que tiene nuevo amor, pues luego de separarse del papá de su hija, no se le había conocido ningún novio.EN LA ONDA CON MARITZA



RICKY MARTI ESTARÁ EN VENEZUELA


http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/ricky2.jpg

El artista anunció a través de su cuenta en Twitter (@ricky_martin) que incluirá al país en su gira por Latinoamérica


El artista estará por tierras venezolanas el próximo mes de octubre para ofrecer tres espectáculos: Caracas 01, Valencia 04 y Maracaibo 07.

Aún no se conoce la casa productora responsable de traer al artista boricua al país, pero ya es un hecho, pues él mismo lo anunció a través de la red social.

Estaremos atentos para llevarles los detalles de estos tres espectáculos.EN LA ONDA CON MARITZA





El español Rafael Nadal dijo que jugó con el pie izquierdo anestesiado para no sentir el dolor que le produce la lesión



http://noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/000_DV986067.jpg


El español Rafael Nadal, que hoy pasó a las semifinales de Wimbledon tras vencer al estadounidense Mardy Fish, dijo que jugó con el pie izquierdo anestesiado para no sentir el dolor que le produce la lesión que sufrió en el partido de octavos contra el argentino Juan Martín Del Potro.

“Mi pie no está bien, pero jugar unos cuartos en Wimbledon es una emergencia, así que decidimos dormir un poco esa zona del pie. Eso es lo que voy a hacer el resto del torneo”, señaló en rueda de prensa Nadal, que aseguró que “cuando duermes el pie no sientes nada, porque la anestesia es para cinco horas”.

Pese a este contratiempo, el número uno del mundo subrayó que no está “preocupado” porque esta lesión vaya a afectar a su juego en el siguiente partido, las semifinales del torneo contra el británico Andy Murray.

“Estoy preparado para jugar los partidos muy cerca del cien por cien. El susto, al comienzo, fue grande, pero después todas las pruebas fueron, sorprendentemente, muy positivas”, señaló el mallorquín.

“No te duermen el pie entero, sino sólo la zona que te duele. Había jugado así otras veces, en situaciones límite y en torneos que son muy importantes para mí y para mi carrera. En esos casos, evidentemente, hay que ir a límite”, afirmó Nadal.

El número uno del mundo decidió salir hoy a la hierba del All Englando club dado que su lesión “no puede ir a peor” y sabiendo que, cuando termine su participación en Wimbledon, le espera “un mes sin competir”, señaló.

“Es obligatorio, porque he llegado aquí al límite de mis fuerzas”, apuntó el español.

“¿Después de jugar aquí, estaré peor que hace dos días? Seguramente sí, pero, qué hago: ¿Me voy a la playa ahora, o me voy más tarde e intento llegar aquí lo más lejos posible?”, reflexionó Nadal.

El tenista, de 25 años, dijo que jugar las últimas rondas en Wimbledon es “un sueño” y que “uno no sabe si volverá a estar nunca más en unos cuartos de final, así que hay que apurar”.

El español, que se enfrentará en semifinales a Murray, de quien ya se deshizo en la misma ronda la temporada pasada, afirmó que “cada año es una situación diferente”, y recordó cómo el escocés le puso en algunas dificultades en aquella ocasión, en la que se impuso el español por 6-4, 7-6 (6) y 6-4.

“Los últimos meses de Andy fueron muy buenos. Veremos qué tal está en las semifinales. Será un gran reto, y yo siempre me divierto en este tipo de partidos. Tengo que disfrutar el momento y jugar con agresividad”, señaló Nadal, que recalcó que se siente “muy feliz de haber pasado a semifinales”.

Sobre el partido de esta tarde contra Fish, Nadal dijo que el estadounidense “ha mejorado mucho su nivel en el último año. Sus movimientos son mejores que antes, y en la parte mental también ha ganado. Ahora es capaz de jugar centrado casi todo el tiempo, y eso hizo subir mucho su nivel general”.

“Jugué muy bien los dos primeros set, pero luego perdí algo de intensidad en el tercero. Sobre hierba, si pierdes intensidad en algún momento y empiezas a jugar menos agresivo, el partido se vuelve muy difícil. Él me planteó problemas en el tercer set y en el principio del cuarto”, explicó Nadal.

El español se refirió asimismo a la derrota que hoy sufrió frente al francés Jo-Wilfried Tsonga el número tres del mundo, el suizo Roger Federer, quien, para Nadal, “merecía estar” en semifinales.

“Lo siento por él, había conseguido jugar a un nivel muy alto durante Roland Garros y aquí, desde mi punto de vista, era el jugador que mejor lo estaba haciendo”, dijo Nadal.

El español, que sólo pudo ver los dos primeros sets del encuentro del suizo antes de iniciar la preparación para su propio partido, encontró “sorprendente” que Tsonga consiguiera hacerse con un partido en el que perdió las dos primeras mangas.

“Aunque, cuando ganas dos sets a cero sobre tierra, la victoria está muy lejana y, en cambio, sobre hierba, es más fácil”, sostuvo Nadal.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Johnny Cecotto regresa a la mítica Spafrancorchamps



Gráfica - Imagen referencial


(Prototipos media) – El venezolano Johnny Cecotto, doble campeón mundial de motociclismo, estará presente este fin de semana en una nueva edición del Bikers Classic, uno delos eventos más prestigiosos de Europa en el que tendrá oportunidad de manejar una Yamaha de 500cc.

Luego de múltiples invitaciones de parte del promotor belga, finalmente Cecotto podrá compartir con un grupo de estelares figuras que como élescribieron la historia del motociclismo mundial, encabezados por el siete veces campeón del mundo, el británico Phil Read, uno de los rivales que Johnny enfrentó en 1975 en las carreras de 750cc, así como el norteamericano Steve Baker, el alemán Dieter Braun, el holandés Will Hartog o el finés Pentti Korhonen.

Para el caraqueño se tratará de su vuelta a un escenario que lo vio alcanzar todo tipo de éxitos al competir tanto con máquinas de dos y cuatro ruedas.En su debut en el bosque de las Ardenas, cuando contaba con 19 años de edad,se impuso en el GP de Bélgica en la clase 250cc a un promedio de 201kilómetros por hora, al adelantar en la curva final a las Harley Davidson Aermacchi oficiales del italiano Walter Villa y el francés Michel Rougerie.

Johnny Cecotto tuvo oportunidad de conocer, competir y triunfar en el antiguo circuito de Spafrancorchamps de 14 kilómetros, imponiéndose en la referida edición de 1975 en el cuarto de litro, en tanto en 1978, el último año en el que se usó la pista larga, marcó la pole position en la clase500cc al escalofriante promedio de 222 kilómetros por hora, al completar la vuelta en 3 minutos, 48 segundos con 60 centésimas, registro que lo dejó como el centauro que más rápido hizo una vuelta en ese trazado.

En Bélgica Johnny Cecotto se subirá a una Yamaha 500cc de 1978, campaña en la que culminó en el tercer lugar en la clasificación del medio litro,además de conquistar la corona en 750cc. Cecotto estará acompañado por su hijo Jonathan Alberto, de 11 años de edad, quien compite en el karting italiano en la división 100cc a los mandos de una máquina del equipo JC
Racing que atiende su progenitor.El año pasado el venezolano hizo su debut en un encuentro de motos clásicasal participar en la primera edición de las 200 Millas de Imola históricas,si bien su presencia se redujo a un día al encontrar contratiempos en lamoto que le asignaron.

La firma Yamaha que cumple 50 años en las competencias, también tendrá una presencia especial en el Bikers Classic de Spa, al reunir a una importante colección compuesta por 21 modelos con los que alcanzaron victorias en todas las cilindradas, desde 50cc hasta 750cc, pertenecientes al Yamaha Classic Racing Team.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Gallipoli y Ramos enfrentan su primera pista mundialista




Gráfica- Imagen Referencial


( Prototipos ) – Los motociclistas venezolanos Edgar Gallipoli Jr y Gabriel Ramos participarán este fin de semana en la tercera válida del Campeonato Mediterráneo de Motovelocidad en la categoría Moto3, carrera que se disputará en el trazado español de Montmeló.

A los mandos de sendas Moriwaki pertenecientes a la escudería catalana Monlau Competición, el guariqueño Gallipoli como el aragüeño Ramos proseguirán su aprendizaje en el competitivo certamen regional en lo que será su primera presentación en un circuito perteneciente al Mundial de velocidad, después de competir en los trazados de Castelloli Parc Motor y Alcarrás.

La pareja de adolescentes criollos será asistida como siempre por el doble campeón mundial de 250cc, el caraqueño Carlos Lavado Jones, quien se ha mostrado muy contento con la evolución de sus pupilos. En la pasada ronda realizada en Alcarrás, Gallipoli culminó octavo absoluto y segundo dentro de la novedosa división Moto3, en tanto Gabriel Ramos protagonizó una caída en una de las curvas más rápidas que le impidieron culminar la carrera.

“Cada válida para los muchachos es una experiencia totalmente nueva -comentó José Manuel Ramos, padre de Gabriel – y este fin de semana les tocará una pista mundialista como la de Montmeló. Se espera también que el número de participantes en Moto3 aumente. Después de las caídas en la válidan pasada en Alcarrás, Gabriel ya se encuentra recuperado del golpe que recibió
en una de sus piernas. Emilio Alzamora no estará presente en esta carrera pero les dijo a los muchachos que sigan trabajando como lo han hecho hasta ahora, que van muy bien en su curva de desarrollo en un campeonato tan competitivo, tomando en cuenta la poca experiencia que tienen ambos”.

Cerca de dos docenas de jovencitos en edades comprendidas entre los 13 y 17 años participan en la clase Moto3 y PreGP 125cc, aguerrido grupo en el que tanto Ramos como Gallipoli cuentan con la menor experiencia además de tener que adaptarse a un circuito desconocido como el de Montmelo de 4.4 kilómetros de recorrido.

Al coincidir con el Gran Premio de Italia en Mugello, en esta oportunidad el presidente de la escudería Monlau Competición, el campeón mundial de 125cc Emilio Alzamora, no podrá estar presente en el trazado catalán, sintiéndose confiado en el continuo crecimiento y aprendizaje de los prospectos venezolanos en uno de los campeonatos más competitivos de la península ibérica.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Enzo Potolicchio apunta a un nuevo éxito en fórmula 2000



Gráfica - Imagen referencial


(Prototipos media) - Una década después de su última presentación en el trazado de Mid Ohio, en la localidad norteamericana de Lexington, el venezolano Enzo Potolicchio participará este viernes y sábado en la séptima y octava válida de la Fórmula 2000 Championship, doble ronda en las que cerrará su presentación en la división de monoplazas antes del retorno de su hijo mayor, Gianncarlo Potolicchio.

Enzo Potolicchio, integrante de la formación HP-Tech que cuenta con elauspicio de Acumuladores Duncan, en la pasada ronda realizada en WatkinsGlen se llevó la victoria en la subdivisión Máster, además de culminar en elsexto puesto absoluto entre 28 volantes, en tanto en la segunda batería, undespiste a poco del final le impidió repetir el resultado de la rondaanterior.

El experimentado Potolicchio condujo el nuevo monoplaza RFR en las válidasde Road Atlanta y Watkins Glen, concentrándose en la desarrollo del chasisbritánico que busca desbancar el dominio que ejerce en la categoría la marcaVan Diemen, evolución que el caraqueño ha calificado como muy positivagracias al arduo trabajo cumplido en los últimos meses en la sede del equipojunto a los técnicos venezolanos Juan y Jorge Herrera.

“Las de Mid Ohio serán las últimas dos carreras que haga en el año con elFórmula 2000 porque para las siguientes tres volverá Gianncarlo al volantedel RFR – aseveró Enzo Potolicchio – Tengo como diez años que no corro enMid Ohio, la última vez fue precisamente con un F.2000, lo que nos servirápara refrescar la pista para cuando compitamos allí con el Porsche Riley de
la categoría Daytona Prototipos. El desarrollo y evolución del nuevo RFR esun reto para nosotros, cada vez estamos más cerca de la punta y este fin desemana iremos con la intención de luchar por la victoria no sólo en la claseMáster sino también en la general”.

Enzo Potolicchio acumula 41 puntos en las cuatro carreras que ha efectuado,en tanto su coequipero en el team HP-Tech, el también venezolano Robert LaRocca, se ubica en el cuarto peldaño con 166 unidades, primera plaza quemantiene el joven canadiense Remy Audette con 267, vencedor en tres de lasfechas hasta ahora cumplidas.

El programa para Mid Ohio, trazado de 3.8 kilómetros de recorrido, comenzaráel jueves con 3 sesiones de prácticas libres que sumarán 2 horas de ensayos,el viernes se realizará la clasificación y la primera manga correspondientea la séptima válida, en tanto el sábado se disputará la segunda bateríaprecedida por la clasificación.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Tricampeón nacional de karting emprende nuevo reto en Italia



Gráfica - Imagen referencial


(Prensa Sidney Gomez) -Con la experiencia adquirida luego de codearse con los mejores del mundo el pasado fin de semana en el Circuito La Conca, Italia, donde participó hasta en cinco carreras de la WSK Euroseries en la Categoría KF3, el tricampeón venezolano de karting Sidney Gómez, prosigue desde este viernes su proceso de roce y fogueo europeo bajo la tutela del Team GP Racing, esta vez sobre el trazado de Viterbo, situado en la región del Lacio.

“Fue interesante ver la transición de Sidney desde una carrera regional en Siete Lagos, a una competencia tope del Campeonato Europeo en La Conca. Emprendió sin complejos el codeo con los mejores del mundo y allí aprovechamos para cultivar evoluciones en su estilo de manejo, particularmente en el proceso aceleración-frenada, que es mucho más exigente en este nivel. El chico asimiló rápidamente los consejos” señaló Beppe Cavaciuti, fundador y Team Manager de GP Racing al hacer balance sobre el desempeño del caraqueño de trece años.

Hace dos semanas, Gómez se ubicó cuarto en su debut ante la Categoría KF3 (tope del karting) sobre el asfalto de Siete Lagos y luego emprendió el reto de la WSK Euroseries entre jueves y domingo pasados. El grupo inicial de ciento seis participantes se decantó en setenta y nueve, discriminados en dos grupos de veintiséis y uno de veintisiete volantes para la práctica global.

En el sorteo, el criollo quedó ubicado en la Serie dos, que a su vez conformó cuatro grupos, correspondiéndole el D, junto a otros doce corredores. En la primera práctica combinada del jueves, se ubicó en la casilla 64 entre 79 participantes y su crono le dio derecho a largar desde la fila once en las cinco carreras disputadas entre sábado y domingo.

“El nivel de competencia es muy alto, pero allí me fajé y le tomé el pulso al ritmo de pista. La frenada es muy diferente porque hay mucha goma en la pista y el carro prácticamente se entierra y debes cambiar el estilo de manejar. Hice buenas remontadas, pero lamentablemente fui chocado en dos carreras: en una cuando iba noveno y en la otra andaba décimo” declaró Sidney.

Su actuación en la III cita de la Euroseries se resume así. En cinco carreras, partiendo desde la fila once en la posición veintidós, culminó decimo sexto en la I competencia. vigesimoquinto en la II, decimonoveno en la III, vigesimoprimero en la IV y vigésimo segundo en la V. Todas entre 26 y 27 participantes.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario