EEUU condena ataque talibán a Hotel en Kabul que deja 18 muertos
El ataque fue perpetrado la noche del martes por un grupo de seis kamikazes, en un asalto espectacular reivindicado por los talibanes que concluyó al cabo de más de cinco horas con la muerte de los asaltantes y un número de heridos no precisado aún por las autoridades.
Estados Unidos condenó "enérgicamente" el martes un ataque suicida reivindicado por insurgentes talibanes en el Hotel Intercontinental de Kabul, y ofreció sus condolencias a las víctimas, pero no dio detalles sobre bajas estadounidenses.
"Estados Unidos condena enérgicamente el ataque contra el Hotel Intercontinental de Kabul, lo que demuestra una vez más el completo desprecio de los terroristas por la vida humana", dijo el departamento de Estado en un comunicado, reseñado por AFP.
"Extendemos nuestras condolencias a las familias y amigos de las víctimas de este ataque", añadió, al mismo tiempo que declaraba "no tener información sobre ciudadanos estadounidenses.
El ataque fue perpetrado la noche del martes por un grupo de seis kamikazes, en un asalto espectacular reivindicado por los talibanes que concluyó al cabo de más de cinco horas con la muerte de los asaltantes y un número de heridos no precisado aún por las autoridades.
Los hombres fuertemente armados irrumpieron en el edificio, situado en la cima de una colina que domina la ciudad, indicó el jefe de la policía criminal de Kabul, Mohamad Zahir.
Las fuerzas afganas de seguridad llegaron masivamente y rodearon el edificio, mientras la Organización del Atlántico Norte (OTAN) anunció el envío de dos helicópteros.
Poco después, el Ministerio afgano de Interior anunció que el asalto había concluido y que habían muerto los seis kamikazes.
El portavoz talibán, Zabihulá Miyahid, reivindicó el ataque y precisó que estaba dirigido contra clientes extranjeros del hotel.
El departamento de Estado norteamericano indicó que todo el personal diplomático estadounidense estaba a salvo y confirmó que el enviado especial Marc Grossman, así como todos los miembros de su delegación, abandonaron Afganistán y se encuentran camino a Washington.
Grossman se encontraba en Kabul para participar en las negociaciones de paz entre funcionarios afganos y pakistaníes con los talibanes.
El ataque de este martes tiene lugar semanas antes de la retirada prevista de las tropas extranjeras que sostienen el frágil gobierno de Kabul frente a la insurgencia de los talibanes, sacados del poder a finales de 2001.
Las fuerzas occidentales deben transferir progresivamente la responsabilidad de la seguridad de Afganistán a sus propias fuerzas militares y policiales en un proceso que culminará en 2014.DIARIO EL TRUJILLANO
La francesa Christine Lagarde, primera mujer jefa del Fondo Monetario Internacional
Abogada y ministra francesa de Finanzas, Lagarde, de 55 años, se declara partidaria de un “liberalismo moderado” y quienes la conocen consideran improbable que devuelva al FMI la ortodoxia económica que lo caracterizó en el pasado.
La francesa Christine Lagarde, primera mujer jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), enfrenta el reto de concluir las reformas del organismo y resolver la crisis de deuda europea con el pragmatismo que muchos le atribuyen.
La designación de Lagarde, que competía por el puesto con el presidente del Banco de México, Agustín Carstens, se resolvió este martes por consenso del consejo ejecutivo del FMI, indicó la institución en un comunicado.
Abogada y ministra francesa de Finanzas, Lagarde, de 55 años, se declara partidaria de un “liberalismo moderado” y quienes la conocen consideran improbable que devuelva al FMI la ortodoxia económica que lo caracterizó en el pasado.
“No es economista, entonces no se puede decir que tenga una ideología determinada”, explicó Catherine Lubochinsky, una profesora de finanzas de la Universidad París II que vio de cerca a Lagarde en acción, a BBC Mundo.
Sin embargo, una duda es si Lagarde mantendrá el enfoque social que buscó imprimirle al FMI su anterior jefe, el socialista francés Dominique Strauss-Kahn, que renunció en mayo para enfrentar un juicio por presunto ataque sexual en Nueva York.
El reto europeo
Ex campeona de nado sincronizado, Lagarde trabajó en el pasado como abogada y presidenta de de Baker & McKenzie, uno de los bufetes de derecho internacional más prestigiosos del mundo.
Lagarde aseguró su nombramiento al frente del FMI después de obtener este martes el apoyo de Estados Unidos, Brasil y Rusia. En un comunicado tras decisión indicó que para ella supone “un honor y una alegría”.
En una clara señal cuál es su mayor foco de inquietud, Lagarde reclamó un “acuerdo nacional” en Grecia para aprobar el plan de austeridad que discute el Parlamento ante una huelga y episodios de violencia en las calles.
El riesgo de una suspensión de pagos en Grecia fue citado este martes por el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que dijo que están en juego “el futuro del país” y “la estabilidad financiera en Europa”.
Bajo la dirección de Strauss-Kahn, el FMI jugó un papel clave en prestar asistencia técnica y financiera a Grecia, Irlanda y Portugal, pero los problemas de deuda en la Eurozona persisten.
La pregunta de si un FMI bajo la dirección de Lagarde podrá contribuir a resolver esa crisis cobró fuerza desde que anunció su candidatura a encabezar el organismo.
Las dudas no sólo están basadas en su falta de formación académica financiera sino en el hecho de que, como europea, puede estar demasiado comprometida con la crisis del bloque como para tomar decisiones objetivas.
Su crédito como ministra
Sin embargo, otros señalan que su experiencia en los últimos años como ministra francesa de Finanzas demuestra que está a la altura de sus desafíos.
“Que miren cómo ha gestionado la crisis financiera en Francia, que ha sido uno de los países que mejor la ha pasado”, dijo José Carlos Díez, economista jefe de InterMoney en España.
Su gestión tras la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en 2008 incluyó un plan de recapitalización forzoso del sistema financiero para que cuente con solvencia.
Eso y el hecho de que Lagarde supervisó personalmente la situación interbancaria francesa para saber cómo se prestaban las entidades financieras y a dónde iban los flujos de capital, sugieren que está lejos del liberalismo a ultranza.
Ministra de Finanzas del presidente francés Nicolas Sarkozy desde junio de 2007, Lagarde se convirtió este año en la persona que ocupó más tiempo ese cargo en la historia reciente de su país.DIARIO EL CATATUMBO
EE.UU acusa a Venezuela de permitir el tráfico de personas
Grafica - (La secretaria de Estado, Hillary Clinton denunció a Venezuela por supuesta trata de personas)
(YVKE Mundial) - Estados Unidos (EE.UU.) incluyó a Venezuela en su lista de países que permiten el tráfico de personas para explotación sexual y laboral, a poco días desde que un diputado republicano pidiera la semana pasada nuevas sanciones contra la industria petrolera del país latinoamericano por su relación con Irán.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dio a conocer el Informe Sobre la Trata de Personas 2011, donde se incluye a Venezuela tras cuatro años de permanecer bajo observación de Washington, y que sigue señalada por noveno año consecutivo a Cuba.
En esta ocasión se incorpora también a Ecuador, Costa Rica y República Dominicana al grupo de observación especial.
“Venezuela es un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños que son traficados para ser explotados sexualmente o laboralmente”, establece el reporte presentado por Clinton, quien además argumentó que “no está haciendo esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos”.
Agencias de noticias ya informan que los países incluidos en la “lista negra” reciben oposición de Washington ante instancias como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, al momento de recibir recursos para financiar programas gubernamentales.
Haití se mantiene en esa data por sexto año consecutivo bajo la denominación de “casos especiales”, debido a carencias institucionales y factores agravados por el terremoto de enero de 2010.
Cuba y EE.UU. no sostienen relaciones diplomáticas de hace más de 50 años.
Los informes emitidos por el Gobierno estadounidense han sido rechazados de inmediato.
Asimismo, Hillary Clinton se refirió a los recién incluidos al régimen de observación especial, considerando que no hacen esfuerzos para combatir los referidos problemas (explotación sexual y laboral).
En el caso de Ecuador “el Gobierno no mostró evidencia de esfuerzos para combatir el trabajo forzado y el tráfico sexual de adultos o la complicidad de funcionarios”, pese a que reciéntemente se aprobó mediante referendo y consulta popular mecanismos para mejorar las condiciones laborales y penitenciarias del país.
En cuanto a Panamá señaló que “su código penal continuó sin prohibir el trabajo forzado y sus autoridades no condenaron a ningún traficante de personas”, al igual que Costa Rica.
A éste último se añade que limitación en la divulgación del crimen y carencia de adecuados refugios para las víctimas.
Por otra parte, la administración de Barack Obama considera que el resto de los países de Latinoamerica deben permanecer incluidos en la “lista negra”, en vista de que “no cumplen con los niveles mínimos estipulados por la Ley estadounidense de protección de víctimas de tráfico del año 2000″, aunque algunos se esfuerzan por alcanzarlos.
Washington refirió que Colombia, su principal aliado en América Latina, es el único país en cumplir con sus entándares.
Por otro lado, el informe también señala que “Argentina es un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños víctimas de la trata de personas con fines específicos de prostitución y trabajo forzoso”.
De acuerdo con la prensa local, “muchas de las víctimas provenientes de zonas rurales o provincias del norte son forzadas a ejercer la prostitución en centros urbanos o provincias prósperas del centro y sur del país”, como la zona de la frontera con Paraguay y Brasil, la cual “constituye un área importante para la captación de víctimas argentinas de la trata con fines de explotación sexual y una zona de tránsito para las víctimas de trata con fines de trabajo forzado provenientes de Paraguay”.
México, fronterizo con EE.UU., se mantiene incluido en esa lista desde el 2001 en la categoría dos, por incumplir con los estándares mínimos para erradicar la trata de personas.
“El reporte del 2011 es un compendio de la actividad millonaria que controlan los cárteles de la droga en complicidad con las redes del crimen organizado dentro y fuera de México pero, además, con el soslayo o complicidad de las autoridades locales. (…) insiste en los casos de turismo sexual infantil que continúa siendo un problema, especialmente en regiones turísticas”, refirió la prensa local.
Iniciativas de Venezuela
El recién incluido en la “lista negra” presenta una serie de iniciativas orientadas al combate de la trata de personas.
Este mes el Ministerio de Interior y Justicia anunció, como medida de prevención, que se formarán funcionarios para detectar y desarticular mafias dedicadas a la trata de personas y al tráfico ilícito de inmigrantes.
Ésta será dirigida inicialmente a empleados del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela y de control migratorio de aeropuertos, puertos y puestos fronterizos del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Además, el país latinoamericano fue reconocido por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) por legislar en pro del equilibrio de los distintos sectores laborales, en el marco de la 100a. reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo Construir un futuro con trabajo decente, celebrada esta semana en Ginebra.
La legislación “impulsa los cambios en las relaciones de trabajo y patronales socioculturales propias de un sistema patriarcal capitalista, que genera relaciones de explotación, manifiestas en las formas actuales de esclavitud y desigualdad”, refiere la prensa.
En enero pasado el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Juan Carlos Loyo, denunció que en la zona del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia (nororeste), se descubrió más de medio millar de colombianos que laboraban en condiciones de esclavitud en tierras que eran propiedad de los latifundistas recientemente expropiados.
“Ha sido lo más sorprendente con lo que nos hemos conseguido: hasta ahora llevamos una cuenta de mil 150 trabajadores rurales que se han censado y más de la mitad son del vecino país de Colombia a quienes tenían como mano de obra prácticamente esclava”, expresó entonces el Ministro.
Al respecto, en diciembre del 2010 el presidente venezolano, Hugo Chávez, habría ordenado la toma de 47 latifundios ubicados al Sur del Lago de Maracaibo (estado Zulia, noreste), por estar en manos de adinerados, como parte del denominado Plan de Reconstrucción, programa que el Gobierno ejecuta para asistir a las personas que perdieron sus viviendas en diferentes regiones del norte de Venezuela.
Durante el operativo se comprobaron condiciones laborales terribles, con violación a los derechos humanos y a la Ley del Trabajo en 27 de las 47 propiedades que conforman 21 mil de las 25 mil hectáreas que el Estado recuperó.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Afganistán: ordenan arresto de ex jefe del Banco Central
(BBCMUNDO) – Las autoridades dijeron que la decisión se vincula con un fraude masivo en la entidad financiera.
El ex gobernador también es acusado de imprimir una cantidad no autorizada de moneda afgana.
Filtrat renunció el lunes y, tras negar los cargos en su contra, argumentó que él mismo había visto frustrados sus intentos por investigar el fraude del que se lo acusa.
El ahora ex funcionario ha responsabilizado a familiares y amigos cercanos del presidente Hamid Karzai de las irregularidades.
Fitrat se encuentra en Estados Unidos y dijo que planea quedarse allí.
EE.UU. no tiene tratado de extradición con Afganistán.NOTICIA ES NOTICIA
Miden por primera vez la temperatura de los dinosaurios
(BBCMUNDO) – Según la investigación del Instituto Tecnológico de California (CalTech), publicada en la revista científica Science, los animales prehistóricos tenían casi la misma temperatura que los mamíferos de hoy, independientemente de su tamaño
Por ejemplo, el gigantesco braquiosaurio, que se estima rondaba las 40 toneladas, medía en el termómetro 38,2 grados Celsius, mientras que el camarasaurio, de 18 toneladas, registraba 2,5 grados menos, ambas muy cercanas a la temperatura promedio de los seres humanos, que es de 37 grados.
“Es como ponerle el termómetro a especies que se extinguieron hace millones de años, algo que no se había logrado antes”, le dijo el científico John Eiler, geólogo y geoquímico de CalTech y uno de los autores del estudio.
Dientes de saurópodos
Para lograr los resultados, el equipo de expertos se concentró en el estudio del esmalte externo de dientes fosilizados, mejor preservado que el interior de las piezas, correspondientes a saurópodos, los herbívoros reyes del período Jurásico.
En total, usaron once dientes encontrados en Tanzania y Estados Unidos, pertenecientes a los dinosaurios de cola y cuello largos, los Brachiosaurus brancai y los Camarasaurus.
Se basaron en un principio químico: que los isótopos -como se denomina a los átomos de un mismo elemento pero con diferente cantidad de neutrones y, por tanto, distinto peso- tienden a aglutinarse con otros isótopos de similar peso y que la fuerza de esos vínculos ente ellos varía según la temperatura a la que se hayan unido.
“Ese clumping, como se llama al proceso de agrupamiento, es más fuerte a temperaturas bajas y luego, a medida que aumenta la temperatura, los isótopos tienen a diseminarse dentro de la molécula o las estructuras que los contienen. Esto da origen a una suerte de termómetro, que se puede reconstruir para saber a qué temperatura se formó la molécula”, explicó el científico.
Estudiando los isótopos de carbono y oxígeno del esmalte dental -más exactamente, de la bioapatita, un mineral que se encuentra en huesos y dientes-, los científicos llegaron a cifras precisas.
“No hay muchas predicciones previas sobre la temperatura”, dijo Eiler.
“Estudios anteriores hicieron estimaciones basándose en la morfología y la actividad de las distintas especies. En otras palabras, infirieron valores de manera indirecta: mirando el tamaño de los huesos o estimando la velocidad a la que crecieron, y si crecieron rápido podemos inferir que tenían metabolismo acelerado como los mamíferos o las aves. Es bueno como inferencia, pero no permite predecir números exactos como los nuestros”.
¿Fríos o calientes?
Los descubrimientos, sin embargo, no resultan suficientes para zanjar un debate de larga data: ¿fueron los dinosaurios animales de sangre caliente o fría?
Los primeros, como los mamíferos actuales, son capaces de autorregular la temperatura de sus cuerpos y mantenerla constante, mientras que los segundos, como los reptiles, requieren fuentes externas de calor para mantener su metabolismo y poder desarrollar cualquier actividad o movimiento.
Hasta la década de los años 60, la teoría más aceptada era esta última: que los gigantescos animales se movían con esfuerzo y lentitud porque requerían de calor acumulado, que perdían por las noches o durante los inviernos.
Sin embargo, visiones más modernas se inclinan por pensar que fueron de sangre caliente, basándose en evidencias de la anatomía, el hábitat y la conducta de estos dinosaurios que habitaron la Tierra hace 145 millones de años.
“Nuestros datos indicarían que su temperatura corporal era claramentemás elevada y estable que la del ambiente. Pero eso no quiere decir que tuvieran un metabolismo acelerado como el de las aves, sino que podían mantenerse calientes porque eran muy grandes y hay una relación directa entre metabolismo y tamaño anatómico”, afirmó el geoquímico.
Así, una gran masa corporal mantiene con mayor facilidad una temperatura constante. Según detalló el científico, hace falta que la masa haya sido superior a la superficie del cuerpo –el braquiosaurio, por ejemplo, medía 23 metros y pesaba 40 toneladas- para que estos animales hayan podido mantener la temperatura constante.
“Lo cierto es que aún no sabemos con certeza, no podemos afirmar si eran de sangre caliente o bien de sangre fría pero capaces de mantener temperatura estable por su volumen”, recalcó el autor de la investigación.
Los científicos se proponen ahora estudiar a dinosaurios de menor tamaño, para aportar al debate de cómo era la sangre de los gigantes que poblaron el planeta y aún son, en gran medida, un misterio.JHONSON&CONSULTORES
Captan cómo una estrella "fagocita" una gran cantidad de materia
l brote tuvo lugar en una estrella de neutrones, el núcleo colapsado de una estrella que una vez fue mucho más grande. Ahora, con unos 10 kilómetros de diámetro, la estrella de neutrones es tan densa que genera un fuerte campo gravitatorio a su alrededor.La materia provenía de la compañera supergigante azul de la estrella de neutrones."Esta enorme cantidad de gas salió eyectada como una bala desde la estrella gigante azul, golpeando a la estrella de neutrones", comenta Enrico Bozzo, del Centro de Astrofísica de la Universidad de Ginebra.La erupción duró cuatro horas y los rayos X provenían del gas calentado a millones de grados al ser tomada la materia por el intenso campo gravitatorio de la estrella de neutrones. Si la estrella de neutrones no hubiera estado en la trayectoria de esta "bala" de gas, se hubiera perdido en el espacio sin ser detectada.
XMM-Newton captó la llamarada en un programada de 12,5 horas de observación, pero los astrónomos no fueron conscientes inmediatamente de su captura. El telescopio funciona a través de una secuencia de observaciones cuidadosamente planeadas para optimizar el uso del tiempo del observatorio espacial.Diez días después de realizarse la observación, el Dr. Bozzo y sus colegas recibieron los datos y pronto se dieron cuenta de que se habían topado con algo especial. No sólo habían apuntado en la dirección correcta para ver el estallido, sino que la observación duró el tiempo suficiente como para verla de principio a fin. JHONSON&CONSULTORES
La Tierra se dirige a una extinción masiva de especies
Un grupo internacional de expertos mundiales en vida marina advierte en un informe que los océanos terrestres corren un alto riesgo de entrar en un evento de extinción masiva sin precedentes en la historia de la humanidad.
Este informe preliminar se basa en el primer estudio internacional e interdisciplinar que tiene en cuenta el impacto acumulado de todos los factores que afectan a los océanos. Han considerado las últimas investigaciones realizadas en las distintas áreas de las ciencias marinas y los efectos combinados de la contaminación, acidificación, calentamiento, sobrepesca, perdida de habitats e hipoxia.
Los expertos concluyen que la combinación de todas estas amenazas o síntomas están creando las condiciones asociadas a cada una de las extinciones masivas de especies que se dieron en la historia de la Tierra en el pasado, antes de que aparecieran los humanos.
La velocidad y ritmo de degeneración en los océanos es, de lejos, más rápida de lo que nadie había predicho. Muchos de los impactos negativos previamente identificados son más graves que la peor de las predicciones. Aunque es difícil de evaluar debido a la velocidad de cambio sin precedentes, los primeros pasos hacia una extinción global significativa pueden darse con un aumento en la extinción de especies marinas, como las que forman los arrecifes de coral.
Alex Rogers, director del Programa Internacional sobre el Estado del Océano (IPSO), afirma que los hallazgos son impactantes. "Si consideramos el efecto acumulativo que la humanidad ejerce sobre el océano, las implicaciones terminan siendo mucho peores de lo que individualmente habíamos pensado. Esta situación es muy grave y demanda una acción inequívoca a todos los niveles. Estamos contemplando unas consecuencias para la humanidad que impactarán en nuestra vida presente, y lo que es peor, a nuestros hijos y a las generaciones posteriores", añade.
Bajo los auspicios de IPSO y de IUCN ("Unión" Internacional para la Conservación de la Naturaleza) muchos científicos de las ciencias del mar recalaron en la Universidad de Oxford para un congreso o taller en el que analizaron los últimos datos. Encontraron pruebas de los efectos negativos del cambio climático que están además acoplados a otras consecuencias generadas por el ser humano y que ya están causando un dramático declive de la salud de los océanos.
El aumento de la hipoxia (bajos niveles de oxígeno en el agua) o zonas muertas marinas, combinados con una océanos cada vez más cálidos fueron factores que se dieron en cada extinción masiva que hubo en la historia de la Tierra. Hay fuertes pruebas científicas de que estos factores combinados se están dando ahora de nuevo. Este grupo de investigadores concluye que una nueva extinción masiva es inevitable si la actual trayectoria de daños se mantiene.
Se puede mencionar que el ritmo al que el carbono está siendo absorbido por los océanos es ya mucho mayor que en la última extinción global significativa de vida marina acaecida hace 55 millones de años, que es el evento más parecido al que estamos provocando en la actualidad y denominado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno. En ese evento se emitieron 2,2 gigatoneladas de dióxido de carbono anuales a la atmósfera en el transcurso de un milenio. La consecuencia fue que el 50% de todos los grupos biológicos de la vida marina de entonces desaparecieron para siempre.
Ahora estamos emitiendo 55 gigatoneladas anuales (un ritmo no visto en el registro geológico), pero además la sobrepesca ha reducido las poblaciones de las especies comerciales en un 90%, o se puede mencionar como ejemplo que en un sólo evento de blanqueamiento del colar ocurrido en 1998 se eliminó el 16% de todos los arrecifes mundiales.
Entre los problemas más graves está la acidificación de los océanos según éstos van absorbiendo dióxido de carbono producido en nuestras emisiones. Al parecer, esto está ocurriendo a un ritmo superior al que se pensaba.
Las zonas muertas por hipoxia se deben a la contaminación con aguas que han arrastrado los fertilizantes artificiales de nuestros cultivos en tierra. Estas zonas aumentan cada año en tamaño.
Los contaminantes químicos, que incluyen los retardantes del fuego o los perfumes sintéticos de los detergentes, ya se pueden encontrar en los osos polares. Estas sustancias pueden ser absorbidas por las partículas de plástico que ya contaminan todos los mares del mundo, ser ingeridos por distintas especies marinas y propagarse por la cadena trófica.
Los expertos están de acuerdo en que la suma de éstas y otras amenazas significa que los océanos y los ecosistemas que albergan son incapaces de recuperarse de este ataque múltiple.
El informe propone una serie de recomendaciones y hace un llamamiento a los estados, regiones y a las Naciones Unidas para que jueguen el papel de conservar los ecosistemas oceánicos. En particular demandan la adopción de medidas urgentes y un mejor control de las regiones marinas que han estado sin proteger hasta ahora y que constituyen la mayoría de los océanos del mundo.
Dan Laffoley, de la Comisión Mundial para la Áreas Protegidas del IUCN y coautor del informe, afirma: "Los mejores expertos mundiales en los océanos están sorprendidos por el ritmo y magnitud de los cambios que estamos viendo. Los desafíos para el futuro del océano son inmensos, pero, a diferencia de las generaciones previas, sabemos qué es lo que se necesita hacer. El tiempo de proteger el corazón azul de nuestro planeta es ahora, hoy, y es urgente."
Estos expertos afirman que cuanto más retrasemos la reducción de nuestras emisiones mayor será el coste al que lo tengamos que hacer de todos modos. Los retrasos aumentarán los daños medioambientales y éstos producirán un mayor impacto socioeconómico y un costo elevado en emigración y adaptación.
En definitiva, nos dirigimos hacia una extinción masiva en los océanos terrestres que veremos ya con nuestros ojos si no hacemos nada para impedirlo.
Quizás llegue un día en que los mares hayan muerto y sobre ese cementerio se desplacen con sus yates aquellos que más contribuyeron a su asesinato. La belleza del mar, como la que se puede apreciar en la foto de cabecera, habrá desaparecido para siempre, al menos en lo que al ser humano respecta. Las medidas para impedir esa terrible estampa está en nuestras manos y la factura la pueden pagar perfectamente aquellos que más tienen.NOTICIA ES NOTICIA
|
Venezuela presente en la Conferencia de la FAO
(Prensa MAT) – El Gobierno Revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela participa en el 37º Período de Sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, (FAO), que se desarrolla en la ciudad de Roma, Italia entre el 25 de junio y 2 de julio de 2011. Allí el tema central se basa en “El papel vital de la mujer en la agricultura y el desarrollo rural”, en el marco del examen del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación.
Yván Gil Pinto, Viceministro de Circuitos Agroproductivo y Agroalimentario, del MAT, quien encabezó la delegación de la República Bolivariana de Venezuela integrada por los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Alimentación y Relaciones Exteriores a través de la Representación Permanente ante la FAO; destacó durante su participación en la sesión plenaria, que la crisis alimentaria mundial se debe fundamentalmente a patrones de producción, distribución y consumo insostenibles, propios de la lógica capitalista basada en la mercantilización de los alimentos.
De igual forma, el viceministro expresó, que el Gobierno Bolivariano impulsa un cambio de modelo basado en la agricultura para la vida y no para los agronegocios, el cual sólo es posible a través del Socialismo. “Para ello se han implementado una serie de políticas y programas de impacto social tales como la Gran Misión AgroVenezuela a la que acudieron alrededor de 600 mil productores, organizados en más de 1.000 Asambleas Agrarias parroquiales, cuyos voceros son electos en votación popular por las campesinas y campesinos, y la Misión Alimentación, como mecanismo eficiente de distribución y consumo de gran alcance y alta calidad. Logros que además fueron presentados ante más de 178 países presentes en la conferencia”, puntualizó Gil.
Con relación al tema de la mujer en la agricultura y la alimentación, el viceministro afirmó que para el Gobierno, el tema de género constituye una política transversal, dirigiendo sus esfuerzos a la creación de múltiples organismos y la aprobación de la Ley de Apoyo y Protección a la Lactancia Materna, que consagra el derecho de niños y niñas a ser alimentados al pecho y el derecho de la mujer a amamantar libremente como primer acto de soberanía agroalimentaria.
Finalmente, Yvan Gil, resaltó el rol de Venezuela en el Sistema Internacional a través de la consolidación de ALBA-Alimentos y la cooperación SUR-SUR; toda vez que aprovechó la oportunidad para agradecer la gestión de Jacques Diouf al frente de la organización, y felicitar al recién electo Director General, José Graziano Da Silva, bajo la esperanza de que se pueda trasladar la experiencia lograda por el Gobierno de Brasil en lo relativo a la Soberanía Alimentaria y garantizar una visión compartida en el proceso de reforma que actualmente atraviesa la FAO.
Cabe destacar, que la vía que transita el Gobierno Bolivariano hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituye hoy una referencia ante los organismos internacionales a través de múltiples experiencias que evidencian el éxito de las políticas de la Revolución.LA ESCOBA SOCIALISTA
La petrolera en 2010 reportó ganancias por 3.202 millones de dólares y su aporte al fisco sumó 58.913 millones de bolívares.
Venezuela acordó el martes con firmas japonesas un crédito por 1.500 millones de dólares, que será pagado en crudo, dijo Reuters.
El préstamo es pagadero a 15 años y tendrá un interés de Libor + 3,8 por ciento, dijo el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
Explicó que estos 1.500 millones de dólares están destinados a proyectos de expansión de refinerías, con lo que estiman ampliar la capacidad de la Refinería El Palito, en Puerto Cabello, para procesar 280 mil barriles día de crudo de los 140 barriles que produce en la actualidad.
En cuanto a los resultados de Petróleos de Venezuela en 2010, Ramírez señaló que las ganancias llegaron a 3.202 millones de dólares y el aporte al fisco sumó 58.913 millones de bolívares. Explicó que los ingresos llegaron a $94.929 millones y el aporte social llegó a 20.549 millones de dólares.
Este año prevén comenzar también la expansión de la refinería de Puerto la Cruz. DIARIO EL CATATUMBO
República Bolivariana de Venezuela será la capital judicial de Iberoamérica
(TSJ) – La República Bolivariana de Venezuela será la capital judicial de Iberoamérica con motivo de la realización de la II Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realizará en Caracas del 29 de junio al 1 de julio, donde participarán representantes de los poderes judiciales de veintiún (21) países de Iberoamérica y que disertarán sobre temas de interés para la administración de justicia y los pueblos de sus respectivas naciones.
Este tipo de actividades son fundamentales para la integración judicial iberoamericana, “nosotros somos un país con vocación de integración, sobre todo en materia de solidaridad con los pueblos de América Latina y también de Iberoamérica”, explicó el primer vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, magistrado Omar Mora Díaz, quien además es presidente de la Sala de Casación Social del Alto Juzgado venezolano y coordinador de la II Ronda de Talleres.
Sobre este evento explicó que no se trata sólo de una reunión protocolar de representantes judiciales, sino que constituye una oportunidad para realizar un intenso trabajo en el que se elaborarán productos para intercambiar conocimientos y experiencias jurídicas; profundizar el Derecho comparado, es decir precisar en qué se parecen o diferencian los Poderes Judiciales de cada país; elevar el conocimiento jurídico de los países participantes, entre otros aspectos.
La II Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana “sirve para proyectar lo que cada país está haciendo en el ámbito judicial, ver las cosas buenas que están haciendo otros países para buscar la manera de replicarlo en cada país y mejorar, por supuesto respetando la soberanía y la independencia de cada nación, y que los modelos no se pueden imitar, ni se pueden copiar, cada quien tiene que buscar su propio modelo de liberación y desarrollo”, detalló.
Los temas que se abordarán en las mesas de trabajo dispuestas para esta actividad son los siguientes: “Brecha tecnológica en la justicia”, “Calidad en la justicia”, “Justicia en materia medioambiental”, “Modernización de la capacitación judicial”; “Plan Iberoamericano de estadística judicial”, “Plataforma de servicios de atención a la víctima”, “Portal Iberoamericano del conocimiento jurídico” y “Transparencia, rendición de cuentas e integridad”.
La propuesta venezolana
Acerca del tópico “Modernización de la capacitación judicial”, explicó el Magistrado que es el tema que Venezuela está encabezando, “se trata de una propuesta para crear un Instituto de Altos Estudios Judiciales para Iberoamérica, de hecho es la mesa de trabajo que tiene más participantes en la II Ronda de Talleres”.
Explicó al respecto que la idea venezolana es novedosa porque en la actualidad hay una Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales en la que cada escuela imparte cursos en su país o algunos cursos en algunas naciones pero que son de carácter temporal, “la propuesta de Venezuela no es para competir, sino para complementar, porque ya serían cursos mucho más intensivos y estaríamos hablando de formación de cuarto y quinto nivel para los jueces, es decir: especialización, maestría y doctorado, las cuales duran mínimo dos, tres y cuatro años, respectivamente”.
Manifestó también que en la propuesta venezolana se establece que los profesores del Instituto de Altos Estudios Judiciales para Iberoamérica sean también los mismos jueces, “en las universidades preparan a profesionales para la docencia, la investigación, sobre todo para el litigio, pero no tienen un diseño curricular especial para ser Juez, prácticamente el Juez se forma de manera empírica y nosotros queremos formarlo de manera científica”.
El magistrado Omar Mora Díaz explicó que producto de la actividad en las diferentes mesas de trabajo en la II Ronda de Talleres, saldrán una serie de recomendaciones para ir consensuando los acuerdos con miras a la Cumbre XVI Cumbre Judicial Iberoamericana que se efectuará en Buenos Aires, Argentina, el año 2012.
Instalación el miércoles 29 de junio en el TSJ
La II Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana se instalará en el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia venezolano el miércoles 29 de junio a las nueve y treinta (9:30 a.m.), con la intervención de la magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, Presidenta del Alto Juzgado venezolano; el Dr. Miguel Carmona Ruano, vocal del Consejo General del Poder Judicial de España, quien participará en representación de la Secretaría Permanente de la Cumbre y el Dr. Alejandro Nobilli (Argentina), Secretario Pro tempore de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
Posteriormente y hasta el 01 de julio, el grupo de representantes de los poderes judiciales de Iberoamérica, estarán participando en las diferentes mesas de trabajo donde serán desarrollados cada uno de los temas que se abordarán en la II Ronda de Talleres de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
EXTRADITADO A LOS EE.UU ANTIGUO JEFE DE CARTEL DE CALI
El gobierno colombiano extraditó este martes a Estados Unidos al narcotraficante Phanor Arizabaleta, quien fuera en los años 80 y 90 uno de los principales jefes del ya desvertebrado cartel de Cali.
Arizabaleta se entregó a las autoridades en 1995 y fue condenado a 28 años de prisión y el pago de una multa, pero en 2003 quedó en libertad tras recibir una rebaja de la pena.
Su captura se registró en septiembre pasado en el marco de investigaciones que lo relacionaron de nuevo con el tráfico de cocaína a Estados Unidos.
El mafioso tendrá que responder por cargos de narcotráfico ante una Corte Distrital de Columbia.
Arizabaleta fue considerado como uno de los principales miembros de la cúpula de mando del cartel de Cali, que fue dirigido por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados hace varios años a Estados Unidos.
Junto con Arizabaleta fueron extraditados hoy a Estados Unidos otras 13 personas acusadas de narcotráfico.DIARIO DE CORO
Parlamento abre sus puertas al debate del Proyecto de Ley Contra la Corrupción
(Antv) – A partir de hoy martes, la Comisión Permanente de Contraloría, presidida por el diputado Héctor Navarro, inicia la consulta pública del Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción.
La consulta inicial de hoy se realizará en el anfiteatro del edifico José María Vargas, piso 8 de la Asamblea Nacional, donde estarán representantes del Poder Ejecutivo.
El jueves 30 de junio la consulta se realizará también en el referido anfiteatro y en esta ocasión los invitados son representantes del Poder Ciudadano, Poder Electoral, Poder Judicial, Contraloría General dela República, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la República.
El viernes 8 de julio el evento se realizará en el estado Miranda, donde participarán los consejos legislativos, gobernaciones, alcaldías, cámaras municipales, contralor general del estado, circuitos judiciales, colegio de abogados, Ministerio Público, cámaras de comercio, entre otras. Estarán también representantes del Distrito Federal y de los estados Vargas, Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico.
En el estado Falcón, se tiene previsto realizar la consulta el 8 de julio, donde también asistirán representantes de los diversos poderes, partidos políticos y medios de comunicación social. Participarán, además, los estados Lara y Yaracuy.
Ese mismo día el evento se realizará en el estado Zulia donde asistirán los representantes de Táchira, Trujillo y Mérida, igualmente se efectuará en Monagas donde se congregarán los de Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Bolívar.
Es de resaltar que el día de la consulta asistirá una representación de los diputados por cada región. Se recopilarán propuestas para enriquecer la norma aprobada en primera discusión.
El mencionado texto legal puede ser consultado en la página Web de la Asamblea Nacional, a través el siguiente vinculo Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción
Igualmente se coloca a disposición de quienes deseen hacer observaciones al proyecto de ley el equipo técnico integrado por las siguientes personas: arquitecto, Meralia Velasco; licenciado, Ignacio Ávila y las abogadas Tatiana Domínguez y Celina Toyo, quienes podrán ser contactadas por los teléfonos (4096840 y 4096841).
Así mismo cualquier observación al texto aprobado en primera discusión puede ser remitida al correo electrónico comisioncontraloria@an.gob.ve.DIARIO EL TRUJILLANO
Vicepresidente de la República anuncia cronograma en celebración del año Bicentenario
El vicepresidente de la República, Elias Jaua, en la sede del Correo de Carmelitas en la ciudad de Caracas y en compañía de la jefa de Gobierno del Distrito Capital Jaqueline Farías, el Alcalde del Municipio Libertador Jorge Rodríguez, el Ministro de Ciencia y Tecnología Ricardo Melendez y otros representantes del gobierno nacional y de la Guardia Nacional, anunció el cronograma en conmemoración del año Bicentenario por los 200 años de la Independencia, que se realizaran durante todo el mes de julio.
Jaua, informo sobre las edificaciones y obras de patrimonio nacional, que serán restauradas para el disfrute de todos los venezolanos. Comenzando por la obra de Tito Salias, que se encuentra ubicada en la Casa de Simón Bolívar, donde plasmó la reunión del 3 de Julio de 1811, de la cual se imprimirán 5.000 estampillas, 2.000 tarjetas de presentación y 3.500 boletines informativos y álbumes.
Se sacaran 2.500 estampillas, y 3.000 boletines informativos con los uniformes que fueron utilizados para las batallas por el ejército de esa época, con ayuda de Ipostel. Estas estampillas serán en conmemoración de los 190 años del ejército venezolano.
Posteriormente se producirán 2 millones de copias del acta de la Independencia, en cuadernillos, una réplica de la original que fue publicada en Gaceta Oficial de Caracas en 1811 y reposa actualmente en la Asamblea Nacional.
Los cuadernillos saldrán publicados en los periódicos: Correo del Orinoco, Vea, Ultimas Noticias, y luego se repartirán en todas las plazas Bolívar a nivel nacional.
Los actos conmemorativos al Bicentenario Nacional, comenzaran el 01 de julio con una jornada de actividades culturales y políticas en la parroquia del 23 de enero, el vicepresidente Jaua, insta a toda la población a organizarse para realizar este tipo de eventos y unirse al júbilo nacional.
El 05 de julio se realizara un desfile donde “la FANB demostrara su capacidad militar”, y contara con la presencia del Presidente de la República, Hugo Chávez entre otros mandatarios invitados a la celebración.
El director de Orquestas, Gustavo Dudamel, ofrecerá un concierto durante la inauguración.
EL 08 de julio, está previsto un cohetazo, y toques de diana en todo los cuarteles del país.
El 10 de julio, realizaran una exposición de artesanía venezolana, fotografías de la época y recitales.
Durante todo el mes de julio, el Gobierno Nacional, tiene previsto celebraciones, y distintos tipos de actividades para conmemorar los 200 años de Independencia de Venezuela, Elias, invita a los venezolanos a participar en todos ellos, y a unirse para ratificar y afianzar mucho más nuestra Independencia y Soberanía.
El 24 de julio, mostrarán el nuevo sarcófago del Libertador, y se darán a conocer los resultados forenses, realizados a los restos de Bolívar.
Elias, también indicó que se reinaugurara el Teatro Nacional de Caracas, con una presentación en 3D.LA ESCOBA SOCIALISTA
VTV MUESTRA IMÁGENES DE CHÁVEZ Y FIDEL
El Ministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela, Andrés Izarra, informó a través del canal del Estado, Venezolana de Televisión, que el Presidente Hugo Chávez Frías, “Hemos recibido hace unos minutos unas imágenes que van a darle la vuelta al mundo del comandante Chávez y Fidel, habalndo y caminando”.
Los videos ambientados con música llanera muestran al mandatario venezolano, caminando en varios jardines junto al líder de la revolución cubana, Fidel Castro; vistiendo ambos chaquetas deportivas.
El presidente Hugo Chávez lució visiblemente más delgado de lo acostumbrado. La periodista Tanía Díaz, afirmó que probablemente se deba a la dieta a la que está siendo sometido tras la intervención quirúrgica para extraer el absceso pélvico.
“Que sirvan estas imágenes para traerle tranquilidad al pueblo de Venezuela, de la salud del presidente Chávez, muchas personas han estado preocupadas, también se ha especulado, pero el Presidente se está recuperando bien, está activo (…) Las imágenes hablan más que mil palabras, el presidente tuvo un agradable encuentro con el comandante Fidel en el que trató temas de relevancia y de actualidad, pero también compartieron sobre otros temas con la familia”, afirmó Izarra.LA ESCOBA SOCIALISTA
El diputado Christian Zerpa exhortó al pueblo a continuar con el proceso para lograr la beatificación de José Gregorio Hernández, argumentando que la Iglesia Católica no ha sido consecuente. "Vamos a promover la recolección de firmas que permitan apuntalar la gestión ante las autoridades eclesiásticas".
El diputado Christian Zerpa (PSUV-Trujillo) propuso a la Asamblea Nacional un acuerdo para trasladar los restos del doctor José Gregorio Hernández, que se encuentran en la Iglesia de La Candelaria, a su pueblo natal Isnotú en el estado Trujillo como parte de la conmemoración de los 95 años de su muerte.
"Solicitamos al Parlamento la aprobación de un acuerdo con motivo de conmemorarse 92 años de la muerte de José Gregorio Hernández, mañana 29 de junio para unificar esfuerzos y lograr el traslado a Trujillo de los restos de tan ilustre médico", expresó.
Señaló que el pueblo de Venezuela cuando necesita ayuda en un tema de salud, "acude a José Gregorio Hernández y no va a Caracas ni a la Iglesia de La Candelaria donde reposan sus restos sino a su ciudad natal, Isnotú (...) Son insuperables la cantidad de placas y de reconocimientos a los milagros atribuidos al médico".
Asimismo, Zerpa exhortó a los venezolanos a seguir con el proceso para lograr la beatificación de José Gregorio Hernández. "La Iglesia no ha sido consecuente con el proceso, por eso el pueblo venezolano tiene que movilizarse y hoy estamos promoviendo la recolección de firmas que permitan apuntalar a la beatificación".
"Nosotros creemos que es importante el esfuerzo que ha hecho el Estado, a través de la Iglesia Católica y del pueblo creyente del legado de José Gregorio Hernández, pero eso tiene que traducirse en la próxima beatificación y el posterior traslado de los restos hacia el estado Trujillo", insistió.
Aseguró que si hoy José Gregorio Hernández estuviese vivo, "no trabajaría en una clínica, estamos seguros que estaría en la Misión Barrio Adentro porque su compromiso era entregarse por completo a ayudar al pueblo".
El parlamentario aprovechó la oportunidad para invitar a una misa por la salud del presidente Hugo Chávez. "Tenemos a Chávez en Cuba reponiéndose de una operación, es el momento de renovar la fe en José Gregorio Hernández para que ayude a la mejoría significativa del jefe de Estado".
"Invitamos a todos los diputados y al pueblo venezolano a una misa para pedir por la salud del mandatario que será oficiada por el padre Numa Molina mañana en la Iglesia de San Francisco", precisó.DIARIO EL TRUJILLANO
"Hasta el momento hemos hallado 700 panelas, explicó el jefe del Comando Regional 8 de la GNB, general de Brigada Ramón Rodríguez Navarro.
Esta droga se hallaba oculta en el chasis y otras cavidades de la infraestructura de dos grandes camiones de doble eje marca, que fueron retenidos por la GNB como parte de la investigación por el hallazgo de 5 mil 052 kilos de cocaína, realizada el pasado viernes en este mismo muelle,
Esta droga se hallaba oculta en el chasis y otras cavidades de la infraestructura de dos grandes camiones de doble eje marca Bell, que fueron retenidos por la GNB como parte de la investigación por el hallazgo de 5 mil 052 kilos de cocaína, realizada el pasado viernes en este mismo muelle, informó AVN.
"Hasta el momento hemos hallado 700 panelas, pero presumimos que aún queda mucha más droga dentro del chasis de estos camiones, lo que convertiría a este hallazgo en uno de los mas grandes de la historia de la lucha contra el narcotráfico en el país", explicó el jefe del Comando Regional 8 de la GNB, general de Brigada Ramón Rodríguez Navarro.
Agregó que hasta el momento han sido detenidas ocho personas por este caso, todas de nacionalidad venezolana.
Las dos primeras fueron identificadas como Mario Ilarraza (49) y Yamily Ahmad (30), dueño y administradora de la empresa J y M, CA (Jymca), responsables de la operación en la que intentaron enviar a España este gran cargamento, disimulado dentro de maquinaria pesada.
Así mismo, fueron detenidos la madre y cuatro hermanos de la ciudadana Yamily Ahmad, quienes ocupaban un galpón usado como sitio de ocultamiento de la droga, bajo el nombre de Técnicas y Maquinarias OP.
Además se encuentra detenido un trabajador de esta empresa, de nacionalidad guyanesa.
Este galpón se ubica en el sector La Laguna, en San Félix, al este de Ciudad Guayana, y simulaba ser una fábrica de bloques de cemento para la construcción.
"En el galpón encontramos las herramientas de oxicorte con las que fueron preparadas las maquinarias pesadas con la droga, así como pintura para esta maquinaria y trazas que confirmaron la presencia de cocaína", apunto.
También explicó que en el piso del galpón se hallaron tres grandes hoyos de 4 por 4 metros de ancho y entre 2 a 3 metros de profundidad, donde se presume que se ocultaba la droga.
Estos hoyos estaban recubiertos por planchas metálicas y concreto, lo que hacia imposible detectarlas a simple vista, agregó.
Informó que los resultados finales del nuevo hallazgo serán informados al país este miércoles en horas de la mañana, una vez terminada la labor de inspección en los dos camiones y contabilizados los paquetes de droga.
Esta tarea es supervisada por la Fiscal 14 del Ministerio Público con competencia en materia antidrogas del estado Bolívar, Omaira Calderón, y autoridades de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).DIARIO EL COSTA ORIENTAL
DETUVIERON A VIOLADOR EN EL ZULIA
En horas de la tarde del día de ayer funcionarios de Polisur detuvieron en la calle 158B del barrio Limpia Norte, a David Vílchez Peña (20), quien violaba a jovencitas en un terreno enmontado de la urbanización Coromoto.
El sujeto fue capturado luego de que el pasado domingo a las 5:00 de la tarde sometió a una joven que salía de su trabajo en el supermercado Centro 99 y la condujo hacia ese terreno enmontado ubicado detrás del Comercial El Bananero; ahí la violó encima de un colchón que el depravado improvisó, al cometer el acto sexual; el delincuente huyó y la víctima interpuso la denuncia ante el CICPC.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
LO ATRAPARON EN PLENO ATRACO EN MARACAIBO
Sergio Javit Pérez Pacheco (44), alias “El Javit”
El comisario Armando Guillén informó que los sujetos estaban armados con una pistola marca Pietro Beretta, calibre 3.80.
Todo estaba listo para que Sergio Javit Pérez Pacheco (44), alias “El Javit”, cometiera su décimo atraco junto a dos miembros de su banda, Juan Carlos Torres Silva (34), apodado “El Burro” y Dixon José Ferrer Peñaloza (26).
A las 9:00 de esta mañana se desplazaban en una camioneta Blazer color negra por la avenida 5 del sector El Manzanillo. Cuando pasaban por frente de la licorería “Yiyo”, los detuvo una comisión del CICPC de la subdelegación San Francisco.
El comisario Armando Guillén informó que los sujetos estaban armados con una pistola marca Pietro Beretta, calibre 3.80. Cuando fueron obligados a bajar para presentar las credenciales uno de los detectives reconoció a “El Javit”, un delincuente de larga trayectoria delictiva.
Según Guillén este sujeto tiene nueve prontuarios policiales por robo y tres solicitudes por el mismo delito de fecha 27 de marzo del 98, 3 de mayo del 96 y 13 de marzo del mismo año. Pese a ese historial el tribunal décimo de control le había concedido una medida cautelar y por ello estaba en libertad.
Uno de los otros detenidos, Juan Carlos Torres, estuvo involucrado en un homicidio en Los Puertos de Altagracia el 29 de enero de 2008, reveló su archivo delictual. En ese entonces fue investigado por el CICPC, subdelegación Cabimas.
El único que no registro antecedentes fue Dixon José Ferrer pero los detectives presumen que sin embargo forma parte de esa banda que se disponían a cometer un atraco en un lugar que los presos no quisieron revelar.N.D/NOTICIA ES NOTICIA
Tenía apenas dos meses de haber llegado a Venezuela desde la población colombiana hombre hallado muerto
Su esposa no supo de él hasta enterarse por las noticias que lo habían hallado la tarde del lunes sin vida en el sector La Frontera del Carmelo de Urdaneta.
Raúl Pérez Pérez (47), tenía apenas dos meses de haber llegado a Venezuela desde la población colombiana del Corosal. Su esposa, esta mañana se aferraba a sus pequeños hijos de 5 y 6 años. Todos lloraban la pérdida de quien velaba por ellos.
Cuentan que Pérez trabajo hasta el sábado en una granja ubicada por el autódromo. Su familia informó que renunció y le dieron alojo en otra granja mientras conseguía empleo.
El domingo salió a visitar a su padre en una finca cerca del pueblo de Potreritos en ese mismo municipio y de allí salió ya oscureciendo, cerca de las siete de la noche. Iba a donde dormía con su esposa y sus dos hijos, un varón de seis años y una niña de cinco.
Su esposa no supo de él hasta enterarse por las noticias que lo habían hallado la tarde del lunes sin vida en el sector La Frontera del Carmelo de Urdaneta. Los reportes policiales indicaron que tenía un disparo en la sien. Estaba bastante retirado de su destino final y hasta los momentos sus familiares y el CICPC desconocen por qué le quitaron la vida.DIARIO EL CATATUMBO
Ministerio Público acusó a funcionaria de la Fiscalía 17° de Barinas por corrupción
(Prensa MP) – El Ministerio Público acusó a la asistente administrativo de la Fiscalía 17° de Barinas, Dora Maria Ferrer Gómez, quien fue detenida el pasado 10 de mayo, tras hacerse pasar por fiscal para solicitar a un recluso la cantidad de Bs.F. 7 mil y dejarlo en libertad.
En ese sentido, la fiscal 15° de ese estado, Luz Martínez Vargas, presentó la acusación contra la imputada por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir, concusión y usurpación de funciones, previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, Ley contra la Corrupción y el Código Penal.
Igualmente, la fiscal solicitó al Tribunal 1° de Control del estado Barinas la admisión de la acusación, se ordene el enjuiciamiento de Ferrer Gómez y se mantenga la medida privativa de libertad dictada en la audiencia de presentación, por lo que Ferrer Gómez permanece recluida en la Comandancia General de la Policía de Barinas.
Ahora, corresponde al Tribunal de Control fijar la fecha para la realización de la audiencia preliminar, conforme con lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.
De acuerdo con la investigación, el pasado 9 de mayo, la mujer habría ingresado a las instalaciones de la Comandancia de la policía del municipio Bolívar de ese estado, en complicidad con algunos funcionarios, quienes habrían permitido su acceso al recinto, a fin de que ésta fingiera ser fiscal del MP, y así, poder extorsionar a uno de los detenidos que allí se encontraba.
Una vez en el lugar, la acusada le habría solicitado al recluso la cantidad de Bs.F. 7mil, con la finalidad de dejarlo en libertad y no enviarlo al Internado Judicial de Barinas.
En ese sentido, el detenido acordó cancelar el dinero, el cual sería entregado por uno de sus hermanos, en las adyacencias de la alcaldía del referido municipio.
Una vez acordada la negociación, la mujer fue denunciada por familiares de la víctima ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), organismo que logró la aprehensión en flagrancia de Ferrer Gómez al momento de efectuarse la entrega del dinero.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Ministerio Público logró privativa de libertad para un hombre y una mujer por tráfico 5.052 kilos de cocaína en Bolívar
(Ministerio Público) – A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad el presidente de la compañía J&M CA., Manuel Ilarraza y su representante de ventas, Yamili Ahmad, tras guardar relación con la incautación de 5.052 kilos de cocaína, procedimiento realizado el 24 de junio de 2011, en San Félix, estado Bolívar.
Los fiscales 5° del primer circuito y 14° del segundo circuito de esa jurisdicción, Edmundo Márquez y Omaira Calderón, respectivamente, imputaron a Ilarraza y a Ahmad por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en modalidad de transporte, y asociación para delinquir, previstos en las leyes orgánicas de Drogas y Contra la Delincuencia Organizada
Adicionalmente, el Ministerio Público imputó a IIarraza por ocultamiento de arma de fuego, tipificado en el Código Penal.
En ese sentido, el Tribunal 3° de Control de Puerto Ordaz, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión para Ilarraza el Centro de Coordinación Policial Guaiparo; mientras que la mujer permanecerá recluida en el Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno, ambos ubicados en San Félix.
De acuerdo con la investigación, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) recibieron información acerca de un cargamento de droga que se encontraba en el puerto de Palúa, el que iba a ser transportado a aguas internacionales. Por tal motivo, una comisión de los efectivos castrenses se trasladó al referido puerto a inspeccionar el área.
Durante el procedimiento, fueron requisadas dos máquinas retroexcavadoras, dentro de las cuales, específicamente en el brazo mecánico, se logró incautar 5.052 kilos de cocaína.
Ambas máquinas pertenecen a la compañía de Ilarraza, empresa que se encarga de la venta y distribución de maquinaria pesada.
Tras el decomiso de la droga, los funcionarios de la GNB aprehendieron a ambas personas, quienes se encontraban presentes mientras se llevaba a cabo el procedimiento de inspección.
Es importante destacar, que existen otras seis personas presuntamente vinculadas con el hecho, José Natividad Gil, José David Gil, Franklin Páez, Aquiles Gil, José González y Belkis Ahmad, quienes fueron detenidos el pasado 26 de junio por funcionarios de la GNB, en cumplimiento de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público.
En las próximas horas está previsto se realice la imputación de los cinco hombres y la mujer.DIARIO DE CORO
Una treintena de familiares del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez algunos residentes en Venezuela y otros en EEUU son los únicas personas que podrán asistir a su sepelio este jueves en Miami según dictaminó hoy un juez
El cadáver de Pérez, quien falleció el 25 de diciembre del año pasado de un ataque cardíaco en Miami
El juez Arthur Rothenberg, a cargo del litigio familiar sobre el lugar definitivo donde será enterrado el político fallecido en diciembre pasado, ordenó que sólo las personas incluidas en una lista elaborada por el tribunal podrán presenciar el entierro.
El cadáver de Pérez, quien falleció el 25 de diciembre del año pasado de un ataque cardíaco en Miami, será colocado en una cripta en el cementerio Flagler Memorial Park, en el condado de Miami-Dade (Florida).
En la lista de 12 miembros de la familia en Venezuela están incluidas la viuda del ex mandatario, Blanca Rodríguez de Pérez, y tres de sus hijas: Sonia, Martha y María Carolina Pérez Rodríguez.
Rothenberg autorizó a otras 20 personas de la lista propuesta por la familia Pérez Matos, que reside en Miami, incluyendo a Cecilia Matos, la compañera sentimental del ex gobernante, y las dos hijas de su relación con el político: María Francia y Cecilia Victoria Pérez Matos.
Ambas familias pueden estar acompañadas por tres de sus abogados, de acuerdo con la orden del juez, que consta de tres páginas.
“En un intento por evitar exclusiones o inclusiones arbitrarias, sin una base racional, solo a los miembros de las familias y la representación legal de cada lado en disputa, se le permitirá atender el sepelio”, dijo Rothenberg en su decisión.
Enfatizó que “a ninguna otra persona, incluyendo los medios de comunicación, se le permitirá estar dentro de la funeraria y del cementerio mientras los miembros de (ambas) familias estén todavía en el lugar”.
El cuerpo del dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) está en la unidad de refrigeración de una funeraria de Miami debido a que la viuda interpuso una demanda contra la compañera sentimental del político para evitar que fuera enterrado en esta ciudad y reclamó el cadáver para trasladarlo al país suramericano.
La disputa se tratará de dirimir en un proceso de mediación para evitar ir a juicio, tras una reciente petición presentada por la familia Pérez Matos que fue aceptada por el magistrado.
Sin embargo, la fecha del juicio se mantiene para el 8 de agosto próximo, en un tribunal de Miami.
El conflicto entre las dos familias estalló cuando las Pérez Matos afirmaron que el expresidente había expresado su deseo de regresar a Venezuela cuando ya no estuviera en el poder el presidente Hugo Chávez, quien intentó un golpe de Estado contra Pérez.
Los Pérez Rodríguez argumentaron que el exgobernante debe ser enterrado en su país para que los venezolanos puedan rendirle tributo por la investidura presidencial.
Pérez no dejó ningún testamento o algún documento que contenga instrucciones a sus familiares sobre cómo proceder cuando él falleciera.DIARIO EL TRUJILLANO
BOLETOS LISTOS PARA EL CONCIERTO DE "FRANCO DE VITA" EN MARACAIBO
Cantautor Franco De Vita regresa a Maracaibo
El querido y aclamado cantautor Franco De Vita regresa a Maracaibo para presentar el próximo 28 de octubre en las instalaciones del Palacio de Eventos, un inolvidable espectáculo cargado con toda la fuerza de sus grandes éxitos y temas inéditos de su nueva producción discográfica. Las entradas estarán a la venta desde este miércoles 29 de junio.
“Lo mío, lo importante, es la parte musical. Aquí, se trata de mostrar esos mismos éxitos pero de otra manera. Una manera refrescada, de darles otra cara, otro vestido. Las canciones tienen su propia personalidad, entonces, ellas mismas te van diciendo, ‘oye, yo en este género no me siento bien. Sácame de aquí’. Poca gente, pocos músicos. Es otra manera de transmitir, de proyectar la canción”,añade.
Precios de las localidades
• Preferencia: Bs. 400
• Palcos numerado: Bs. 670
• Patio VIP: Bs. 870
• Platea: Bs. 970
• Golden Box: Bs. 1170
• Prensa y presidencial: Bs. 1470
Para mayor información síguenos a través de
Twitter:
@tresymedio y @evenpro
Facebook:
Facebook.com/tresymedio
Facebook.com/evenpro
Franco De Vita “Tour Mira más allá 2011″ es otra producción de Evenpro y Tresymedio/EN LA ONDA CON MARITZA
La actriz de 27 años, estrella de "Ugly Betty" -la versión en inglés de "Betty la fea"- y su novio de larga data Ryan Piers Williams dijeron sus votos el lunes por la noche "en la intimidad".
La actriz de 27 años, estrella de "Ugly Betty" -la versión en inglés de "Betty la fea"- y su novio de larga data Ryan Piers Williams dijeron sus votos el lunes por la noche "en la intimidad", con la presencia de familiares y amigos, informó la revista People en su edición digital.
Un representante de la actriz confirmó la noticia el martes.
Ferrera, nacida en Estados Unidos de padres hondureños, ganó un Emmy, un Golden Globe y un premio del sindicaro de actores por su papel de Betty Suárez en "Ugly Betty", de la cadena ABC.
La pareja se conoció en la Universidad de California del Sur cuando Williams la dirigió en su película estudiantil, destacó AP.
Se comprometieron el año pasado. EN LA ONDA CONMARITZA
El actor ha sido sustituido por la estrella de Punk d, Kutcher, que tendrá el papel principal de la serie aunque interpretará a otro personaje.
Tras ser despedido de "Two and half men" y sustituido por Ashton Kutcher sus desavenencias con el productor Chuck Lorre, se decidió que el personaje que interpretaba, Charlie Harper, muera en escena, significando esto que el actor nunca pueda volver a la serie.
Según la web de TMZ, Alan y Jake, hermano y sobrino de Harper dirán "Charlie Harper ha muerto" y la pantalla se pondrá oscura durante un minuto o dos.
El actor fue sustituido por la estrella de "Punk´d", Kutcher, quien tendrá el papel principal de la serie aunque interpretará a otro personaje. El artista, que trabajará con actores como Jon Creer y Angus T. Jones, dijo que se sentía a como si se hubiera "ganado la lotería".
"En mis 13 años en el mundo del espectáculo nunca había recibido tantas felicitaciones. Es como si me hubiera tocado la lotería aunque, en cierto modo es lo que ha ocurrido. Tengo el mejor papel y estoy eufórico", dijo el esposo de Demi Morre, según reseñó univision.com.
Por su parte, Sheen, que no puede volver a "Two and a half men", firmará próximamente un contrato para un programa de televisión creado "para él".
Según fuentes cercanas: "el espectáculo ha sido hecho con él y para él. El contrato debería de firmarse mañana, pero con los abogados nunca se sabe. A no más tardar, el viernes".EN LA ONDA CONMARITZA
El nuevo perro más feo del mundo: "Yoda"
Los jueces del 23er concurso anual, en el marco de la feria Sonoma Marin, consideraron que la perrita de 14 años de edad, llamada Yoda, mereció el honor el viernes por la noche debido a sus mechones cortos, su lengua sobresaliente y sus patas sin pelo.
La dueña, Terry Schumacher, dijo que la perrita de apenas 900 gramos (dos libras) ha recorrido un largo camino desde que la halló abandonada detrás de un edificio de apartamentos. Schumacher dijo que cuando la vio por primera vez pensó que era una rata.
Yoda fue premiada luego que el año pasado el galardón recayó en otra perrita: Princess Abby, una chihuahueña de un solo ojo.
En 2008 ganó un perrito chino crestado de pedigrí y en 2007 fue declarado el más feo un perro de la misma mezcla de la ganadora del viernes: chihuahueño con chino crestado.
En los últimos años, el propietario del perro ganador ha recibido un cheque por 1.000 dólares.JHONSON&CONSULTORES
Una serie de fabricantes de dispositivos móviles usan el software gratuito de Google en sus aparatos, y la compañía de Mountain View, California, también proporciona una versión del sistema operativo para computadoras tablet con pantallas táctiles.
Andy Rubin, creador del sistema operativo Android y vicepresidente de Google para ingeniería, dio el anuncio en un mensaje en su cuenta Twitter Arubin.
"En la actualidad hay más de 500.000 dispositivos Android siendo activados todos los días", escribió, y agregó que esta cifra crece a una tasa de 4.4% por semana, reseñó AFP.
Google anunció durante una conferencia de desarrolladores en mayo que 400.000 dispositivos Android eran activados todos los días, frente a 300.000 en diciembre.
Una serie de fabricantes de dispositivos móviles usan el software gratuito de Google en sus aparatos, y la compañía de Mountain View, California, también proporciona una versión del sistema operativo para computadoras tablet con pantallas táctiles.
La firma ComScore, que analiza el mercado, dijo el mes pasado que los smartphones que utilizan el sistema operativo Android aumentaron su liderazgo sobre los dispositivos móviles BlackBerry en el mercado estadounidense durante los tres primeros meses del año.
Los smartphones Android destronaron a BlackBerry en enero al captar 31,2% del mercado estadounidense, una participación que creció a 34,7% a finales de marzo, según ComScore.
Los dispositivos móviles BlackBerry, hechos por la canadiense Research In Motion (RIM), terminaron marzo con un 27,1% del mercado estadounidense, y los iPhones de Apple se posicionaron en tercer lugar con un 25,5% del mercado, dijo ComScore.
Apple no brinda cifras diarias de activaciones para sus dispositivos, pero la firma de Cupertino, California, vendió 18,65 millones de iPhones en el último trimestre y 4,69 millones de iPads.DIARIO EL BARQUISIMETANO
La forma de la boca de la mujer puede significar mejor o peor sexo
Gráfica - (Para saber qué tantas probabilidades hay de que una mujer tenga un orgasmo, basta ver la forma de sus labios)
(ensemana.com) – Para saber qué tantas probabilidades hay de que una mujer tenga un orgasmo, basta ver la forma de sus labios.
Y es que de acuerdo con un reciente investigación, la pequeña protuberancia que se forma justo en la parte central del labio superior, dice mucho acerca de su vida sexual.
Stuart Brody, profesor de psicología en la Universidad de West Scotland, publicó en el Journal of Sexual Medicine un estudio titulado “Vaginal Orgasm Is More Prevalent Among Women with a Prominent Tubercle of the Upper Lip”.
El investigador se refiere en él al tubérculo labial, que es una prominencia central del borde superior de la zona carmesí de la boca.
Según Brody, las mujeres que tienen ese tubérculo más marcado tienen más probabilidades de haber experimentado un orgasmo vaginal durante su vida.
Msnbc.com publicó una nota con los resultados del estudio realizado entre 258 mujeres escocesas, de 27 años en promedio.
El autor de la misma, tuvo la oportunidad de cuestionar a Brody acerca de sus hallazgos, y una de las preguntas que le hizo tenía que ver con respecto a la relación entre el tubérculo labial y la atracción sexual.
Según explicó el psicólogo, dentro de lo que reveló su estudio no hay ningún indicio de que esta protuberancia en los labios resulte más atractiva para los hombres y que en consecuencia esto implique mayores oportunidades de tener sexo para las mujeres.
Según el reporte de Brody, estudios anatómicos han indicado que para la semana 17 de gestación, el feto humano ya podría haber desarrollado el tubérculo en el labio superior. De cualquier manera, no existe ninguna otra referencia a la relación entre el tubérculo y la respuesta sexual de las mujeres, más que la encuesta realizada por el propio Brody.JHONSON&CONSULTORES
Explosión de color
(Mujeraldia) – En 2011 están siendo protagonista los colores ácidos. Primero en la ropa y en el calzado, después en el maquillaje y ahora en el pelo. En Hollywood están presentes los tonos fosforitos y aquí nos estamos influenciando también por esta nueva tendencia.
Naranja fluorescente, azul klein, rosa fucsia e incluso morado. El pelo también se ha rendido ante la llegada de las tonalidades más veraniegas para esta temporada que combinarán a la perfección con el bronceado.
El truco de estas originales mechas es que son postizas, de manera que el cabello no sufre y no tendrás que estar pendiente de mantener el color. Las hay de pelo sintético pero también las podrás encontrar de cabello natural. Además, podrás combinarlas como más te guste tanto de día como de noche. Eso sí, procura no abusar demasiado de ellas.EN LA ONDA CON MARITZA
Las mamografías si previenen muertes por cáncer
(BBCMUNDO) – La investigación, que siguió a más de 130.000 mujeres durante cerca de 30 años, revela que entre las participantes que fueron sometidas a mamografías regulares murieron 30% menos mujeres por causa de la enfermedad que entre aquellas que no recibieron el análisis.
Y los resultados, dice el estudio publicado en la revista Radiology, demuestran que el número de fallecimientos que pueden prevenirse aumenta si las radiografías se llevan a cabo año tras año.
“Estos datos son una nueva evidencia de los beneficios de largo plazo de los análisis de escrutinio regulares de las mamas”, expresan los científicos de la Universidad Queen Mary de Londres que llevaron a cabo el estudio.
“El cáncer de mama puede tardar muchos años en desarrollarse, así que para poder saber si las mamografías son efectivas necesitamos observar a las mujeres durante un largo plazo”, explica el profesor Stephen Duffy, quien dirigió la investigación.
“En este estudio, continuamos monitoreando a las mujeres durante casi tres décadas y encontramos que entre más tiempo las analizamos más vidas pudieron salvarse”, agrega.
Escrutinio regular
El profesor Duffy y su equipo llevaron a cabo un registro de 133.065 mujeres de entre 40 y 74 años en Suecia, que fueron divididas en dos grupos.
El primer grupo recibió una invitación para someterse a mamografías y el segundo fue sometido a los chequeos normales de salud. Entre las mujeres del primer grupo, aquellas de entre 40 y 49 años fueron sometidas a mamografías cada 24 meses y aquellas de entre 50 y 74 años cada 33 meses, durante un período de siete años en promedio. Al final de este lapso hubo 30% menos muertes por cáncer de mama entre las mujeres del primer grupo que entre aquellas no sometidas a radiografías. Casi tres décadas después de que se iniciara el estudio, los científicos revisaron los registros originales y los de seguimiento para calcular el efecto de largo plazo de los análisis de mamografía en la mortalidad por cáncer de mama. Nuevamente, los resultados fueron similares a los del ensayo original, con menos muertes entre las que tuvieron mamografías. Y además, dicen los autores, “aunque el efecto relativo de los análisis en la mortalidad por cáncer de mama continuó siendo estable durante el período de seguimiento, el beneficio absoluto en términos de vidas salvadas se incrementó proporcionalmente con el número de veces que se estudió a las mujeres”.
Prevención de muerte
Después de 29 años, los resultados mostraron que por cada 400 a 500 mujeres sometidas a mamografías cada dos o tres años se logró evitar una muerte por cáncer de mama.
A largo plazo, explica el profesor Duffy, “el impacto total de las mamografías regulares en términos de prevención de muertes fue más del doble de la cifra alcanzada en el estudio de siete años”.
Según el científico, estos datos apoyan la evidencia sobre los beneficios a largo plazo de las mamografías regulares, y “las mujeres y sus médicos deberían discutir qué es lo que pueden esperar sobre estos análisis de detección”.
“Lamentablemente, no podemos saber con certeza quién desarrollará cáncer de mama y quién no”, advierte el investigador.
“Pero si usted participa en un análisis de mamografía y se le diagnóstica la enfermedad en una etapa inicial, tendrá muy buenas posibilidades de que su tratamiento sea exitoso”, agrega.
Aunque el cáncer de mama sigue siendo uno de los tipos de cáncer más frecuentes y la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en muchos países del mundo, muy pocos países ofrecen, como parte de sus programas nacionales de salud, mamografías regulares de escrutinio para las mujeres.
Y países como el Reino Unido, Suecia y Canadá sólo ofrecen mamografías de escrutinio a las mujeres mayores de 50 años.DIARIO EL BARQUISIMETANO
La meditación trascendental reduce casi a la mitad los eventos cardíacos
(Europa Press) – Los pacientes con enfermedades cardíacas que practican meditación trascendental para reducir el estrés tienen una tasa de muertes, ataques al corazón e ictus un 50 por ciento menor que la de aquellos que no meditaban, pero siguieron programas educativos en salud.
Así lo señala un estudio realizado por investigadores del Medical College de Wisconsin, en Estados Unidos, en colaboración con el Instituto de Medicina Natural y Prevención de la Maharishi University of Management (MUM). Sus resultados se publica este lunes en la edición ‘on line’ de ‘Archives of Internal Medicine’.
Este ensayo clínico, que se desarrolló durante nueve años, siguió la evolución de un total de 201 pacientes afroamericanos, con una edad media de 59 años de edad y cuyas arterias se habían estrechado.
Estos participantes fueron divididos en dos grupos: uno que practicó técnicas de meditación trascendental y otro que recibió clases de educación en salud sobre los factores de riesgo tradicionales para sufrir eventos cardíacos, como dieta o ejercicio.
Según el director del Instituto de Medicina Natural y prevención de la MUM, Robert Schneider, estos resultados son los efectos más fuertes documentados que se producen por una intervención cuerpo-mente en relación con las patologías cardiovasculares.
“El efecto ha resultado ser tan grande o mayor que el de los tratamientos farmacológicos para enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, estos pacientes continúan aún tomando tratamientos estándar, pese a que este efecto le supera”, apunta Schneider.
Para el profesor de Medicina Theodore Kotchen, coautor de este estudio, “en los hombres y mujeres afroamericanos con enfermedades cardíacas, la meditación trascendental –una técnica para reducir el estrés– reduce la probabilidad de morir, de sufrir infartos de miocardio no mortales e ictus no mortales en un 47 por ciento”.
“Al mismo tiempo, los participantes en este estudio mantuvieron su medicación normal para controlar los factores de riesgo cardiovascular, incluidos los agentes antihipertensión y la medicación para bajar los lípidos”, explica Kotchen.
“En consecuencia –apunta– la meditación debería ser considerada como un complemento, no como un sustitutivo, para la medicación normal. Aunque provocadoras, estas observaciones deberán confirmarse con otra población de pacientes”.
Los autores de este trabajo realizaron más análisis en dos subgrupos: uno formado por los pacientes que presentaba un alto cumplimiento de los programas de medicación y otro con los mayores niveles de estrés. Descubrieron que los pacientes que mejor seguían su tratamiento presentaban una reducción de la tasa de muerte, infarto e ictus incluso mayor (66%), mientras que el subgrupo de personas con mayores tasas de estrés presentó una reducción del 64 por ciento.NOTICIA ES NOTICIA
La rusa se impuso 6-1 y 6-1 en apenas una hora de juego ante la eslovaca Dominika Cibulkova. Se enfrentará en la penúltima ronda con la alemana Sabine Lisick
La tenista rusa Maria Sharapova avanzó a las semifinales de Wimbledon tras derrotar hoy a la eslovaca Dominika Cibulkova por 6-1 y 6-1 en 60 minutos, en un torneo en el que todavía no ha dejado escapar un solo parcial.
Sharapova se enfrentará en la penúltima ronda con la alemana Sabine Lisicki, invitada especial, que hoy batió en su partido de cuartos de final a la francesa Marion Bartoli 6-4, 6-7(4) y 6-1 en dos horas y 21 minutos.
La rusa se impuso sin complicaciones a la eslovaca en un primer set en el que Cibulkova se limitó a tratar de contrarrestar el juego de su rival desde el fondo de la pista, con poca fortuna.
El segundo set, más allá de una rotura de servicio que logró Cibulkova, no varió el argumento de la primera manga y Sharapova se impuso con aparente facilidad.
En las rondas anteriores, Sharapova se deshizo de la china Shuai Peng, la checa Klara Zakopalova, la británica Laura Robson y la rusa Anna Chakvetadze.
La campeona del torneo en 2004, ante la entonces número uno, la estadounidense Serena Williams, afronta este año su noveno Wimbledon, un torneo en el que no había logrado ir más allá de los octavos de final en las últimas cuatro ediciones.
Esta temporada, Sharapova alcanzó las semifinales en Roland Garros y cayó eliminada en la cuarta ronda en Australia.
La rusa, actualmente sexta en el ranking de la WTA, se situaría en el número tres si ganara Wimbledon de nuevo.
Cibulkova, por su parte, jugaba por primera vez unos cuartos de final en el All England Club, después de haber caído antes de la cuarta ronda en las tres ocasiones hasta ahora. LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Ley del Deporte mejorará la calidad de vida de los ciudadanos
(YVKE Mundial) - Con el proyecto de Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, actualmente en discusión en la Asamblea Nacional (AN), se busca ampliar las políticas deportivas para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, tanto del atleta como de quien no ejerce el deporte como profesión, así explicó este martes el ministro para el Deporte, Héctor Rodríguez.
Durante un foro sobre el proyecto legislativo, en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rodríguez detalló que lo que se quiere es ofrecer al ciudadano no atleta las herramientas para el disfrute y la superación personal, a través de políticas deportivas.
“Nuestros indicadores no pueden ser únicamente las medallas, también el cómo está la calidad de vida del venezolano, cuántos pueden practicar sistemáticamente un deporte, cuál es el nivel de salud de los ciudadanos. Esos tienen que ser indicadores que se plasmen en la política pública venezolana”, enfatizó.
Otro de los objetivos, explicó, es la participación de los atletas en las elecciones de las directivas y organizaciones de las distintas federaciones deportivas.
“Creemos que en las asociaciones y federaciones los atletas deben tener la oportunidad de decidir quién los representa”, opinó.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Alex Popow apunta a una nueva marca en pistas mexicanas
(Prototipos Media) – Después de acumular tres podios en la pista de Monterrey donde además conquistó una victoria, el volante venezolano Alex Popow intentará mejorar ese registro en el trazado de los Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México, cuando este fin de semana se dispute la quinta y sexta fecha de la Supercopa Seat León, así como la séptima y octava ronda del Latam Challenge Series.
Popow apunta a prolongar el excelente inicio que ha tenido en la nueva serie monomarca Supercopa Seat León, mientras con los monoplazas Tatuus con motor Volkswagen, tratará de quebrar la hegemonía que mantiene el anfitrión Rudy Camarillo y así celebrar por primera vez en el año en lo más alto del podio en el Latam Challenge Series.
El nativo de Lecherías, en el estado Anzoátegui, llega a tierras aztecas como líder en la serie Seat León Supercopa al registrar 359 puntos, incluidas dos victorias a los mandos de una máquina del Team Venezuela en el que también comparte con sus compatriotas Nelson Canache y Juan Carlos Álvarez. Para Popow se tratará de su primera presentación en el mundialista trazado conocido en sus orígenes como Magdalena Mixhuca, de 4.4 kilómetros de recorrido.
“Para mí es una gran oportunidad y me siento muy contento de ser parte de esta histórica fecha para el campeonato – aseguró Alex Popow al portal del Latam Challenge Series – he tenido la oportunidad de correr en diversas pistas del mundo, pero sin dudas el Hermanos Rodríguez será algo especial, llego con la firme idea de tener una buena carrera y llevarme la primera victoria en el Latam Challenge y consolidarme en el primer puesto en la Supercopa Seat León”.
Alex Popow se ha mostrado prácticamente imbatible en el arranque de la Supercopa Seat León de 300 caballos de fuerza, en la que ha conseguido dos triunfos y un segundo lugar, así como la pole position en tanto en Pachuca como en Monterrey. En los autos fórmula del Latam Challenge Series, Popow se ubica en el quinto lugar con 54 puntos al comando de un auto preparado por la formación RAM Racing.
En la quinta válida cumplida en la pista de Toluca, Popow cruzó la meta en el tercer lugar mientras en la cuarta ronda efectuada en Monterrey arribó en el segundo peldaño, de allí que llegue al Hermanos Rodríguez con sólidas aspiraciones de festejar en lo más alto del podio.
El cuádruple compromiso que enfrentará Alex Popow volverá a poner a prueba sus condiciones físicas, esfuerzo que a comienzos de mayo superó con nota destacada en la pista de Monterrey. El pasado sábado, el anzoatiguense participó en la séptima fecha del campeonato Grand Am en la categoría Daytona Prototipos, carrera en la que en compañía del también venezolano Enzo Potolicchio arribó en la octava plaza en el circuito de Elkhart Lake, en Wisconsin, a los mandos de un Porsche Riley del equipo Starworks Motorsport.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Tiro con Arco viaja al Mundial de Italia
(Mindeporte) - Este miércoles partirá a Italia, en horas de la noche, el seleccionado nacional de tiro con arco que participará en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se llevará a cabo desde del 3 al 10 de julio en la población de Torino.
El contingente venezolano lo integran 12 atletas, tres entrenadores y un delegado.
En el arco recurvo participarán Elkas Malavé, Leonardo Leoni, Víctor Palacios, Leidys Brito, Lisbeth Leoni y Yerubi Suárez, mientras que en el arco compuesto competirán Gabriel Oliferow, Leandro Rojas, Eduardo González, Olga Bosch, Luzmary Guédezy Ana Mendoza.
José Manuel Trujillo, presidente de la Federación Venezolana de Tiro con Arco, al ofrecer el listado de los atletas que intervendrán en la justa europea resaltó que será una excelente oportunidad para que los nacionales se fogueen y se midan de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México’2011, prevista para la segunda quincena de octubre.
La docena de tiradores competirán bajo los lineamientos y supervisión de los entrenadores Alirio Durán, Alexander Kirilov y Heber Mantilla.
Agregó Trujillo, que para la justa mundialista y el evento continental de Guadalajara realizaron dos campamentos de entrenamiento con el técnico ruso, Alexander Kirilov, quien trabajo con los atletas la parte técnica y las estrategias necesarias para lograr la máxima concentración posible de cada deportista, a los fines de dominar la presión que se siente en lo momentos más difíciles de cada evento.
Indicó para finalizar, que las atletas del arco compuesto, Luzmary Guédez, Olga Bosch y Ana Mendoza ganaron recientemente la medalla de bronce por equipo en la segunda Serie de la Copa Mundo de la Federación Internacional de Tiro con Arco, disputada en Antalya, Turquía.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario