Sismo moderado de 5,8 grados sacude la ciudad de México

Un sismo moderado de magnitud 5,8 sacudió el sábado en la madrugada la Ciudad de México sin que se informara de víctimas ni daños, dentro de una sucesión de temblores que han afectado la capital y otras localidades en el centro sur del país en las últimas semanas.
El movimiento telúrico fue de corta duración, ocurrió a las 3:24 horas (0824 GMT) y remeció edificios mientras dormía la mayoría de los habitantes de la ciudad.
El gobernador de la capital, Miguel Angel Mancera, dijo en su cuenta de Twitter que no se ha informado de daños ni lesionados aunque algunos habitantes desalojaron momentáneamente sus viviendas.
El Servicio Sismológico Nacional dijo en su página de internet que el temblor tuvo una magnitud de 5,8 con epicentro a 41 kilómetros al suroeste de la localidad de Pinotepa Nacional, cercana a la costa del estado de Oaxaca, que da al océano Pacífico.
Los diversos temblores que han afectado la capital en las últimas semanas registran una fuerza descendente desde el de mayor magnitud, de 7,2 grados, registrado el 18 de abril. En ninguno de los sismos las autoridades han informado de víctimas ni daños mayores.
El 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8,1 grados causó devastación y miles de muertos en la Ciudad de México.
Temblor de 4,8 grados sacude pacífico norte de Nicaragua
Un temblor de 4,8 grados en la escala de Richter
se registró este viernes frente a las costas del puerto de Corinto, en
el Pacífico norte de Nicaragua, sin causar daños humanos ni materiales,
informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El sismo ocurrió a las 07H20 locales (13H20 GMT) con epicentro localizado a 36 Km al suroeste del puerto de Corinto, a una profundidad de 59 km, indicó Ineter, en un comunicado.
El movimiento telúrico fue provocado por el choque entre las placas
tectónicas Cocos y Caribe que atraviesan la región, precisó la entidad.
AFP
Unas 5.000 personas protestan nuevamente contra el Mundial en Sao Paulo
Unas 5.000 personas salieron nuevamente a las
calles de Sao Paulo, la mayor ciudad del país y que el próximo 12 de
junio será sede del partido inaugural del Mundial Brasil 2014, para protestar contra los elevados gastos públicos en el evento.

La manifestación, convocada por el Movimiento de los Trabajadores Sin
Techo (MTST) y a la que se sumaron otros colectivos y activistas que
critican los gastos públicos en el Mundial, comenzó con unas 2.000
personas concentradas en el Largo da Batata, una plazoleta del céntrico
barrio de Pinheiros, y fue creciendo en poco tiempo.
Varios de los participantes pintaron las calles con frases en rechazo a los gastos por el Mundial.
Los manifestantes bloquearon la transitada Avenida Faría Lima y
comenzaron a desplazarse con destino al puente "Otavio Frías", uno de
los principales referentes turísticos de la ciudad y ubicado frente a
los estudios de la red de televisión Globo en Sao Paulo.
La marcha contó con la animación de gigantescos camiones de sonido.
Los participantes exhibieron durante el recorrido carteles en contra del Mundial, como el de "Copa sin pueblo, estoy en la calle de nuevo".
Los participantes exhibieron durante el recorrido carteles en contra del Mundial, como el de "Copa sin pueblo, estoy en la calle de nuevo".
La protestas ocurren paralelamente a una huelga en varias de las
terminales de autobuses de la ciudad que comenzó el martes con una
paralización inesperada en el horario punta de la tarde y que afectó a
un millón de personas según los cálculos de la Alcaldía.EFE
"En países democráticos no se pide permiso para ejercer el periodismo"

El periodista fue entrevistado vía telefónica desde Bogotá. (Foto Captura)
El periodista de la cadena internacional CNN en Español, Fernando del
Rincón aseguró este viernes que no le sorprendió la decisión del
Gobierno de Venezuela de no otorgarle la certificación para cubrir las
elecciones del domingo y agregó que en los países democráticos no se
pide permiso para trabajar en este tipo de comicios.
"Se ha violado un derecho fundamental, no solo a Fernando del Rincón
sino de los periodistas internacionales", dijo el presentador desde la
ciudad de Bogotá a donde se dirigió luego de que le "cerraran las
puertas" en el país.
Del Rincón acusó al gobierno de Maduro de ser "hipócrita" y dijo que
esta situación "sienta un precedente para que se repita" en otro lado
del mundo.
Explicó que la "excusa" que le dieron fue que el viceministro se
encontraba fuera del país y que estaban evaluando el "tema de las
acreditaciones".
Afirmó que volvería a pedir la credencial de trabajo en Venezuela por
su responsabilidad con el "pueblo". Invitó nuevamente a su espacio a
los dirigentes el chavismo, para que se "sienten a conversar".
Más temprano, desde su cuenta en Twitter, CNN en Español confirmó que
fue denegada la acreditación al periodista Fernando del Rincón, quien
habría llegado al país el pasado miércoles para cubrir las elecciones de
San Cristóbal.
Human Rights Foundation (HRF) condenó la censura hacia el periodista a
quien el Ministerio de Comunicación e Información negó la credencial
para poder reportar desde Venezuela.
De acuerdo a información publicada en la página web de El Nacional,
el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
(MINCI) comunicó a Del Rincón que el Gobierno había
decidido no otorgarle las credenciales que la ley requiere para que
periodistas internacionales puedan ejercer el periodismo en Venezuela.
Unasur aprobó resolución en rechazo a "injerencia" estadounidense

La denuncia sobre la supuesta injerencia fue interpuesta por Elías Jaua. (Foto EFE)
AVN
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un comunicado este
viernes en el que aprueba una resolución por la paz en Venezuela y
rechaza la iniciativa legislativa de Estados Unidos que pretende
sancionar a funcionarios venezolanos.
La denuncia sobre la supuesta injerencia estadounidense en los
asuntos de Venezuela fue interpuesta ante la instancia latinoamericana
por el canciller venezolano Elías Jaua durante la reunión ordinaria que
este viernes sostuvieron ministros de Relaciones Exteriores
suramericanos en la Islas Galápagos de Ecuador.
En el texto conclusivo de la reunión, reseñado por Telesur, los
cancilleres latinoamericanos reafimaron "su convicción de que el diálogo
que se está desarrollando entre el Gobierno y sectores de la oposición
es prioritario y necesario. En este sentido, rechazamos la iniciativa
legislativa que persigue imponer sanciones unilaterales a funcionarios
del Estado venezolano, lo cual vulnera el principio de no intervención
en los asuntos internos de otros Estados, lo cual afecta negativamente
este diálogo y es un obstáculo para que el pueblo venezolano pueda
superar sus dificultades con independencia, en paz y democracia".
La Unasur también destacó el papel de la comisión de esa instancia
que acompaña, asesora y apoya el proceso de diálogo en Venezuela entre
el Gobierno y sectores de oposición, lo cual "fomenta un contexto
positivo de diálogo y comunicación entre todos los sectores involucrados
con miras a promover la convivencia pacífica y la estabilidad del
país".
Empresario rechaza moción de Miami y niega pertenecer a Globovisión

La moción aprobada por el Ayuntamiento de la ciudad de Miami. (Foto Archivo)
EFE
El venezolano Juan Domingo Cordero rechazó este viernes las
acusaciones vertidas contra él por el ayuntamiento de Miami a través de
una moción que lo declara "persona non grata", junto a sus compatriotas
Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, y recordó que desde 2013 no es presidente
del canal de televisión Globovisión.
En una carta a la que tuvo acceso Efe, el empresario manifestó su
condena a la moción aprobada por unanimidad el jueves en el Concejo de
Miami, la cual fue presentada por el exadministrador de la ciudad de
Doral Joe Carollo, a quien señaló como líder de una "campaña de
descrédito" en su contra.
El Ayuntamiento de Miami señaló en su texto que la presencia en la
ciudad de Cordero, Gorrín y Perdomo, todos ellos señalados como
propietarios de Globovisión, es "hipócrita, inoportuna y repugnante"
para los residentes de la ciudad.
La moción pone de relieve que la línea editorial del medio de
comunicación se caracteriza por ignorar la cobertura periodística de
casos de abusos de derechos humanos, y que los empresarios, beneficiados
"por sus conexiones con el régimen venezolano", han hecho inversiones
millonarias en Miami.
En su descargo, Cordero recordó que el 16 agosto de 2013 abandonó de
manera irrevocable el cargo de presidente de Globovisión, tras descubrir
que se aprobó sin su "conocimiento y aprobación" la suspensión del
programa "Aló Ciudadano", que conducía Leopoldo Castillo.
"Durante los tres meses que actué como presidente de Globovisión se
tomaron decisiones para que el canal dejara de ser un canal
exclusivamente al servicio de un partido político (no de la oposición) y
transformarlo en un canal de noticias equilibrado con inclusión de
todas las ideas políticas", señaló en su misiva.
El empresario venezolano destacó que durante su mandato jamás emitió
instrucciones destinadas a manipular u ocultar información a la
audiencia, y abogó por un "periodismo equilibrado" que transmitiera
todos los vértices de la noticia.
"La gran mayoría de los periodistas profesionales que integraban un
valioso equipo, formado a lo largo de muchos años, aceptaron mi
propuesta y me otorgaron al menos el beneficio de la duda", señaló.
Tras su salida de Globovisión en 2013, le sucedió como presidente de
la televisión Raúl Gorrín, quien nombró como presidente ejecutivo a
Gustavo Perdomo.
De acuerdo con Cordero, ambos directivos tomaron "decisiones
controvertidas que provocaron la renuncia masiva de periodistas, por
considerar que se estaba atentando contra la libertad de expresión y el
equilibrio informativo".
El empresario señaló que a lo largo de su trayectoria profesional,
que se inició a la edad de 23 años en la Bolsa de Valores de su país,
jamás ha firmado ningún contrato con Gobiernos de Venezuela.
Rechazó por tanto que la acusación de Carollo lo presente como un
"recién llegado" al mundo empresarial y "poseedor de una riqueza súbita"
por sus conexiones con el Gobierno que encabeza el presidente Nicolás
Maduro.
La moción aprobada por el Ayuntamiento de la ciudad de Miami resalta
que los empresarios han invertido "decenas de millones de dólares" en
"multimillonarias" inversiones en el sector inmobiliario de Miami, entre
las que figuran la compra de mansiones, condominios y departamentos,
así como la adquisición de autos y yates de lujo.
Durante la sesión del Concejo, el alcalde de la ciudad, Tomás
Regalado, señaló que las compañías bajo las cuales se han efectuado
dichas inversiones en el condado de Miami-Dade serán investigadas por
inspectores de la ciudad.
Bolsas latinoamericanas cierran la semana con ganancias

Los inversores se mostraron optimistas tras conocerse el reporte. (Foto Archivo)
EFE
Las bolsas latinoamericanas, en su mayoría, cerraron este viernes la
semana con ascensos tras una sesión de ganancias también para Wall
Street, su principal referente, que culminó impulsado por los datos
positivos conocidos sobre el sector inmobiliario estadounidense.
Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales avanzó
0,38 %, hasta los 16.606,27 enteros; mientras que el selectivo S&P
500 progresó 0,42 % y concluyó en 1.900,53 puntos, y el índice compuesto
del mercado Nasdaq ganó 0,76 % y terminó la semana en 4.185,81
unidades.
Los inversores se mostraron este viernes optimistas tras conocerse el
reporte sobre las ventas de casas nuevas durante abril en EE.UU.
-Aumentaron 6,4 % y alcanzaron un ritmo anual de 433.000 unidades-,
datos que dan cuenta de la recuperación económica de la primera economía
mundial.
Esta información impulsó también a las plazas europeas, donde
subieron Milán (+1,83 %), Fráncfort (+0,48 %), Madrid (+0,36 %) y París
(+0,33 %), mientras Londres retrocedía en solitario un 0,7 %.
Bajo esta estela ganadora, las bolsas latinoamericanas se mostraron
optimistas y la mayoría cerró al alza, con excepción de los dos mercados
más grandes de la región: Sao Paulo y México.
Así, el Merval de la plaza bonaerense ascendió 0,97 % y se acomodó en
7.446,85 enteros, al cabo de movimientos que sumaron 155 millones de
pesos (19,2 millones de dólares).
Santiago avanzó 0,89 % en el IPSA, que quedó en 3.960,06 unidades,
con un monto de acciones intercambiadas que llegó a 93.865.963.688 pesos
(unos 169,4 millones de dólares).
Asimismo, el Colcap colombiano ganó 0,13 % y terminó en 1.666,79
puntos, tras comercializarse títulos por 142.070,16 millones de pesos
(74,54 millones de dólares).
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 15.788,07
enteros tras repuntar 0,30 %, en una sesión en la que se negociaron
31.444.972 nuevos soles (11.278.684 dólares).
Y en el mercado de Montevideo, el Imebo cerró con una variación
positiva del 0,09 % y quedó en 3.901,52 unidades, con 30.177.570 pesos
uruguayos (1.310.030 dólares) en operaciones.
En contraste, Sao Paulo bajó 0,34 % en su índice Ibovespa, que se
ubicó en 52.626 puntos, tras una compra-venta de acciones por 4.998
millones de reales (unos 2.247 millones de dólares).
Y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también se depreció (-0,06 %) y
el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41.917,92 enteros,
luego de transacciones por 10.946 millones de pesos (851 millones de
dólares).
Condenan a primer canadiense que sobornó a funcionarios extranjeros

El empresario Nazi Karigar fue sentenciado a tres años de prisión. (Foto Archivo)
EFE
Por primera vez en la historia de Canadá, un empresario del país fue
condenado este viernes a prisión por sobornar a funcionarios indios para
asegurarse un contrato con Air India valorado en 100 millones de
dólares.
El empresario Nazi Karigar fue sentenciado a tres años de prisión por
el Tribunal Superior de Ontario, la primera persona que es condenada
desde que Canadá adoptó la Ley contra la Corrupción de Funcionarios
Públicos Extranjeros en 1999.
Con anterioridad sólo tres empresas, en 2005, 2011 y 2013, fueron multadas por sobornos a funcionarios extranjeros.
Pero Karigar es el primer individuo condenado a prisión.
El empresario fue condenado en 2005 por sobornar un ministro del
Gobierno de India y a funcionarios de Air India para conseguir un
contrato para el suministro de equipos de seguridad valorado en 100
millones de dólares.
La Policía Montada de Canadá dijo este viernes tras conocerse la
sentencia de Karigar que el caso contra el empresario sienta un
importante precedente porque los investigadores no necesitaron demostrar
que había entregado dinero a los funcionarios indios.
"Simplemente la intención de pagar un soborno fue suficiente para
convencer al tribunal de que se había cometido un acto criminal", dijo
el responsable de la División Nacional de la Policía Montada de Canadá,
Gilles Michaud, durante una conferencia de prensa.
Canadá ha sido criticada por su pobre historial en la lucha contra la
corrupción de funcionarios extranjeros a pesar de la existencia de
legislación sobre ello desde 1999.
La organización Transparencia Internacional ha destacado que Canadá
ha hecho "poco o nada" para perseguir a las compañías canadiense que
proporcionan sobornos.
Sólo en los dos últimos años, la calificación del país norteamericano ha mejorado ligeramente.
En la calificación de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) sobre lucha contra los sobornos Canadá sólo
obtiene una calificación de "moderada".
Trabajadores del sector turístico convocan a protesta en Caracas

Los trabajadores de las agencias de viaje esperan realizar una concentración en Caracas.
AP
Empleados de agencias de viajes convocaron este viernes a una
manifestación en el este de Caracas en rechazo a la crisis que enfrenta
el sector por el retraso del gobierno en el pago de obligaciones con las
líneas aéreas internacionales que han restringido sus operaciones en
Venezuela.
Los trabajadores de las agencias de viaje esperan realizar una
concentración frente a la sede del Ministerio de Turismo para protestar
por la situación de riesgo en la que están unos 250.000 puestos de
trabajo, indicó el viernes Carla Pérez, una de las organizadoras de la
manifestación, a la emisora Radio Caracas.
El retraso de varios meses del gobierno en el pago de las
obligaciones pendientes con las aerolíneas internacionales, que suman
unos 4.000 millones de dólares, ha llevado a muchas de esas empresas a
limitar la venta de boletos y en otros casos, como la panameña Copa
Airlines, Air Canada y Alitalia, a suspender operaciones.
El presidente Nicolás Maduro dijo la víspera que la aerolínea que
suspenda operaciones en Venezuela no retornará al país y que el gobierno
planea a mediano plazo modernizar todas las aerolíneas venezolanas para
cubrir las rutas internacionales.
Maduro atribuyó la crisis en el sector del turismo a que algunas
empresas aéreas de Europa han hecho una “reprogramación de sus vuelos a
Brasil con motivo del mundial de fútbol”.
Empresas podrían entrar en "default" por deudas del Gobierno

Las empresas podrían entrar en una cesación de pagos con los proveedores. (Foto Archivo)
Ismael Pérez Vigil, presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de
Industriales (Conindustria), aseguró que si el Gobierno nacional
incumple el pago de la deuda con el sector privado, las empresas podrían
entrar en "default".
"Puede haber varias cosas: una es que algunas empresas van a entrar
en un default, en una cesación de pagos con los proveedores, lo que
puede comprometer sus posibilidades de obtener insumos, materia prima,
maquinarias, etc", dijo Pérez Vigil en el marco de la asamblea anual del
Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).
Pérez Vigil explicó que "lo más inmediato" será una pérdida cambiaría
si el Ejecutivo nacional no liquida las divisas a la tasa a la que fue
contraída y además habrá un impacto en el fisco nacional el próximo año,
ya que se reducirá el pago de impuestos.
Países del Banco del Sur quieren designar nuevas autoridades

Tras la reunión dijeron que una vez que se reúna el consejo se escogerá al presidente. (Foto EFE)
EFE
Los siete países suramericanos implicados en el proyecto del Banco
del Sur, concebido para impulsar la financiación del desarrollo, se
proponen nombrar en julio a las autoridades de la entidad para que
empiece a funcionar cuanto antes, informaron este viernes los Gobiernos
de Ecuador y Venezuela.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y su colega venezolano,
Elías Jaua, dijeron este viernes a los periodistas que se ha acordado
convocar una reunión del consejo de administración del banco en las
próximas semanas en Caracas, donde estará la sede.
Los representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay,
Uruguay y Venezuela, los países integrantes del banco, que asisten en el
archipiélago ecuatoriano de Galápagos a una reunión ministerial de la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunieron hoy para impulsar
la puesta en marcha de la entidad.
Tras la reunión Jaua y Patiño dijeron que una vez que se reúna el
consejo de administración en Caracas se escogerá al “presidente o
presidenta” del Banco del Sur y al resto de la junta directiva.
Esas designaciones se concretarán “de forma paralela” a una reunión
del consejo económico de la Unasur que tendrá lugar en Buenos Aires los
días 24 y 25 de julio, señaló Jaua.
La creación del Banco del Sur se decidió en 2007 en Buenos Aires y
dos años después, los miembros suscribieron el acta constitutiva.
En ese documento se estableció que tendrá recursos autorizados por
20.000 millones de dólares y un capital suscrito de 10.000 millones de
dólares, con un aporte inicial de sus socios por 7.000 millones.
Patiño precisó este viernes que los recursos que inicialmente tendrá
el banco en efectivo sumarán 188 millones de dólares y, en la medida en
que estén disponibles, se irán utilizando “cuando ya los proyectos sean
aprobados”.
Según el ministro, el Banco del Sur contará con unos fondos que
“están disponibles porque están en cuentas de cada país” y otras
cantidades “que se han definido que sean en efectivo y que se
desembolsen”, lo que hasta ahora no se ha podido hacer porque las
cuentas aún no están abiertas.
Tras la reunión del consejo de administración y la designación de la
junta directiva del órgano financiero se podrán abrir las cuentas y
efectuarse los desembolsos de cada país, señaló el ministro ecuatoriano.
El proyecto del Banco del Sur, que pretende ser una alternativa a las
instituciones multilaterales de crédito, se desarrolla en el contexto
de otras iniciativas económicas para el desarrollo impulsadas por la
Unasur. Además de los países que integran el banco, Unasur está formada
por Colombia, Chile, Guyana, Perú y Surinam.
Arias Cárdenas: “Zulianos van a tener la gasolina que necesiten consumir”

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, aseguró que no habrá restricciones en cuanto a la cantidad de gasolina que podrán disponer los zulianos luego de la puesta en marcha del ‘chip’ en la región.
“Cada uno va a tener la cantidad de gasolina que necesitan consumir, aquí no hay ninguna restricción, lo único que no vamos a permitir es que una persona llene el tanque 20 veces”, manifestó Arias, en horas del mediodía de este viernes, durante una entrega de viviendas en el sector Sabaneta.
Añadió que “no debemos tener ningún temor, los aliados de los contrabandistas son los que están intentando generar miedo en la población”.
Asesinado joven en centro comercial caraqueño presuntamente para robarlo

La calle cerrada corresponde la avenida Andrés Bello. (Foto)
Un joven falleció tras recibir un impacto de bala en el pecho la
tarde de este viernes en la parte posterior del Centro Comercial Centro
Plaza, ubicado en Los Palos Grandes de Caracas. Autoridades presumen que
el móvil fue el robo, sin embargo es necesario esperar los resultados
de la planimetría.
El director ejecutivo de seguridad integral de la Alcaldía de Chacao,
Wilfrido Borrás, explicó que recibieron la información "de que una
persona resultó herida en la parte posterior del Centro Plaza, frente al
estacionamiento. De inmediato llegó Salud Chacao y el médico determinó
que había fallecido".
La situación fue notificada al Cuerpo de Investigaciones Penales
Científicas y Criminalísticas (Cicpc) para que comiencen las
investigaciones de rigor, según informó el funcionario.
Se conoció que la calle cerrada corresponde la avenida Andrés Bello con la 1ra transversal de los Palos Grandes.
Policía de Naguanagua capturó a una pareja de presuntos antisociales

Se encontraban tras la pista de estas personas. (Foto Cortesía)
Un sujeto identificado como Carlos Garrido (21), fue capturado este
jueves por funcionarios de la Policía de Naguanagua, luego de que en
compañía de una menor de edad, presuntamente intentara despojar de sus
pertenecias a dos jóvenes que transitaban por la avenida Bolívar de este
municipio.
Tahití Mejías, directora de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de
Naguanagua, informó que cerca de las dos de la tarde, la pareja de
supuestos delincuentes interceptó a dos muchachas que caminaban por las
adyacencias de la Plaza Bolívar, obligando a una de ellas a entregarle
sus pertenencias mientras la amenazaban con un arma blanca.
Según el informe policial, un grupo de transeúntes se percató de la
situación e inmediatamente informó a una comisión de la policía
municipal que cumplía labores de patrullaje por la zona, la cual después
de una breve persecución logró capturar a ambos antisociales. Durante
el operativo se incautó una navaja.
Tahití Mejías resaltó, que se encontraban tras la pista de estas
personas, ya que habían recibido varias denuncias de hechos irregulares
que ocurrían en el sector.
Ninguno de los detenidos presentó antecedentes. Carlos Garrido fue
puesto a la Orden de la Fiscalía Tercera, mientras que la menor de edad
fue presentada ante el Fiscal 23 del Ministerio Público, competente en
materia adolescente.
Hombre solicitado
Durante otro procedimiento realizado ayer jueves fue detenido,
Ricardo Ramírez, de 21 años, quien se encuentra solicitado ante las
autoridades desde el pasado cinco de mayo, por lesiones personales
genéricas causadas por riñas.
Sobre este caso Tahití Mejías describió que, aproximadamente a las
4:00pm, Ramírez caminaba por el sector Tazajal y cuando se percató de la
presencia de una comisión policial que cumplía labores de patrullaje en
la zona, adoptó una actitud sospechosa que rápidamente fue detectada
por los uniformados.
Agregó, que al revisar los documentos del detenido por el sistema de
investigación policial, se comprobó que éste se encuentra solicitado por
el Juzgado de Control de Sección de Adolescente por el delito antes
descrito. Ricardo Ramírez fue puesto a la orden del Ministerio Público.
Sicarios asesinan a hombre en Cabimas

Un hombre identificado como Herberto Chávez, de 55 años, fue asesinado por pistoleros la noche de este viernes en Cabimas.
El comisario jefe de Policabimas, José Vergara, informó que el hombre fue sorprendido por varios pistoleros que que iban dentro de un vehículo modelo Malibú. Desde ahí, le propinaron varios disparos al hombre frente a un taller mecánico en el sector 26 de Julio.
Vergara informó que el cuerpo policial está tras los pistoleros.
Funcionarios del Cicpc realizaron el levantamiento del cuerpo y realizan las investigaciones para esclarecer el suceso.
Adolescente se ahorcó con un mecate dentro de su cuarto en Mara

Un adolescente de 17 años se quitó la vida la noche de este jueves, en el interior de su habitación. El hecho ocurrió en el sector La Soledad, en la vía que conduce a El Mojan, municipio Mara.
Fue identificado como Balzabar Florentino González Reverol. Su cuerpo fue hallado colgado de un mecate, por su madre, a las 11 de la noche.
José González, padre del jovencito contó: "Cuando su mamá me avisó intenté revivirlo. Le di respiración boca a boca y lo llevé al hospital, pero ya estaba muerto".
El progenitor indicó que desconoce las causas que conllevaron a su hijo a suicidarse. Sin embargo comentó que el jovencito al parecer, dejó a su novia de 15 años embarazada.
"El domingo me dijo que creía que su novia estaba embarazada, pero eso no se ha confirmado", precisó Gonzalez
Su cadáver fue trasladado a la morgue de LUZ para practicarle la necropsia de ley.
Reo extorsionaba con su hermana y otras 3 mujeres en la COL

Cuatro mujeres fueron detenidas por efectivos militares del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes), luego de comprobar que estaban extorsionando a un comerciante zuliano y que eran “comandadas por un recluso del retén de Cabimas”.
Las llamadas extorsivas las hacían a un comerciante de la Costa Oriental del Lago y las capturas fueron practicadas en dos procedimientos realizados, la tarde del miércoles, en los municipios Lagunillas y Cabimas.
“Le exigían la cantidad de 30 mil bolívares fuertes a cambio de no arremeter en contra de sus familiares”, precisó el teniente coronel Julio Bermúdez, comandante del Gaes.
Las detenidas fueron identificadas como Verónica Colina Chirinos, de 26 años; Merielys Jaramillo Escorcia, de 30; Dilia Flores Rodríguez (28) y María de los Ángeles Reyes (26). Una de estas mujeres es hermana del recluso.
El jefe del Gaes-Zulia aseguró, en una rueda de prensa, realizada la mañana de ayer, que “el dinero iba dirigido a un interno identificado como Ángel Medina Díaz, conocido como ‘Nino Panza”.
Indicó que una denuncia realizada por la víctima en el organismo militar activó a una comisión y se practicó una entrega controlada en sector El Jabillo, parroquia Simón Bolívar, donde se detuvo a una hermana del recluso.
“La detención de la primera mujer conllevó a la captura de las otras tres. La aprehendida confesó que en el centro de arrestos la esperaban otras tres mujeres con el bolso que contenía el dinero”, destacó.
Las comisiones del Gaes se trasladaron al retén y detuvieron al resto, cuando recibían el paquete.
“Estaban dentro del recinto y al ver llegar a la mujer salieron a recibir el dinero. Las atrapamos en flagrancia”, precisó el comandante Bermúdez.
La página del Tribunal Supremo de Justicia reseña un historial desde el 2008 por robo agravado de vehículo automotor, privación ilegitima de libertad, fuga de detenidos, porte ilícito de arma de fuego y encubrimiento.
Las mujeres fueron puestas a la orden de la Fiscalía de flagrancia del Ministerio Público.
Trascendió que además, están implicadas en una extorsión a un transportista de una cooperativa de camiones en la Costa Oriental del Lago.
“Se está investigando la vinculación con este caso”, añadió el teniente coronel Bermúdez.
Colombia despide a su selección nacional rumbo al Mundial de fútbol

Santos pidió a los 26 jugadores que representen al país con determinación (Foto Colprensa)
DPA
El presidente Juan Manuel Santos entregó hoy la bandera de Colombia a
la selección de fútbol de ese país que viajará en las próximas horas
hacia Argentina, en donde tendrá dos juegos amistosos para luego
disputar el Mundial de Brasil 2014, certamen al que regresará después de
una ausencia de 16 años.
Durante el evento que se celebró en la Casa de Nariño, en el centro
de Bogotá, Santos pidió a los 26 jugadores presentes en la ceremonia y
al técnico José Pekerman que representen al país "con determinación,
coraje y ganas de triunfo allá en Brasil".
"Ustedes serán en los próximos 50 días el máximo símbolo de la unidad
nacional", aseguró el mandatario al entregarle la bandera al defensor y
capitán del equipo Mario Alberto Yepes.
"Cuando los estemos viendo, jugando los partidos, todas las
diferencias en el país van a desaparecer, porque detrás de ustedes van a
estar los 47 millones de colombianos. No importa a qué partido político
pertenezcan, no importa a qué religión pertenezcan, no importa cuáles
sean las diferencias", agregó.
Además, el jefe de Estado se refirió indirectamente a la guerrilla de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el proceso de
paz que su gobierno celebra con ese grupo en Cuba al asegurar que
"inclusive aquellas personas con las que se está conversando hoy para
terminar el conflicto armado también los estarán apoyando".
Posteriormente, los jugadores y el cuerpo técnico tendrán su último
entrenamiento antes de partir hacia Buenos Aires con la presencia de más
de 30.000 espectadores que podrán ingresar libremente al estadio
Nemesio Camacho "El Campín", de la capital colombiana.
Pese a que Pekerman llamó inicialmente a 30 jugadores la semana
pasada, la Federación Colombiana de Fútbol confirmó que después de
descartar al defensa Aquivaldo Mosquera, y los volantes Elkin Soto y
Macnelly Torres, sólo viajarán a Argentina 26 futbolistas para reunirse
allí con el delantero Radamel Falcao García.
Se espera que a más tardar el próximo 2 de junio el timonel del cuadro
"cafetero" dé a conocer la lista de los 23 seleccionados para disputar
el Mundial.
Entretanto, los dirigidos por el argentino Pekerman se enfrentarán en
Buenos Aires en sendos partidos de fogueo a Senegal, el 31 de mayo, y
Jordania, el 6 de junio.
Colombia integra el Grupo C en el Mundial de Brasil junto con Grecia, Costa de Marfil y Japón.
Brasil destina $850 millones a seguridad en Mundial de fútbol

En cada una de las 12 ciudades donde se disputará el torneo habrá un cuartel general (Foto AFP)
AP
Brasil destinó 1.900 millones de reales (856 millones de dólares) y
preparó 157.000 efectivos, entre soldados y policías, para su Plan de
Seguridad de la Copa del Mundo, informó el gobierno el viernes.
“Brasil está perfectamente preparado para garantizar la seguridad de
sus ciudadanos y la de los visitantes extranjeros que vengan al país
para ver los partidos del Mundial”, dijo el ministro de Defensa, Celso
Nunes Amorim, en conferencia de prensa.
Por su parte, el titular de Justicia, José Eduardo Martins Cardozo,
dijo que en cada una de las 12 ciudades donde se disputará el torneo
habrá un cuartel general que coordinará las acciones de los distintos
agentes de seguridad.
El grupo será comandado por el Secretario de Seguridad de la
gobernación regional y, básicamente, será completado por un
superintendente regional de la Policía Federal y un comandante militar.
Policías civiles, militares, federales y municipales, bomberos y
soldados estarán subordinados a esos mandos quienes, a su vez,
responderán a los ministerios de Justicia y Defensa, más la Casa Civil,
equivalente a un ministerio del Interior.
“Esta será la primera vez que podremos coordinar acciones conjuntas
de todas las fuerzas de seguridad, con una integración entre las
policías civiles y militares que no estarán más limitadas a cuestiones
particulares de nivel corporativo”, destacó el Martins.
Cardozo y Amorim comentaron que ese será un legado para Brasil de
mejoramiento de la administración de la seguridad del país que ayudará a
enfrentar y posiblemente hasta contribuir para reducir la criminalidad.
Señalaron que los aportes financieros permitieron adquirir equipos y
contratar entrenamientos para mejorar los conocimientos de las fuerzas
de seguridad en la prevención al terrorismo, incautación y
enfrentamiento de acciones con explosivos, combate a crímenes
informáticos y ampliación de sus servicios de inteligencia.
Los dos ministros subrayaron que los equipos que disputen el Mundial,
así como las autoridades extranjeras que tienen previsto venir al país
por el evento no correrán riesgos.
En cuanto a la amenaza de protestas por personas insatisfechas con la
masiva inversión brasileña en el Mundial y que preferían ver aplicada
en salud, educación, infraestructura, entre otras áreas, Amorim y
Cardozo opinaron que en lo sucesivo habrá menos problemas.
“No creo que se vayan a repetir con la misma intensidad los problemas
(con protestas) que enfrentamos durante la Copa de las Confederaciones”
hace un año, opinó Martins.
Añadió que ante una serie de denuncias de abuso de autoridad de parte
de varios policías contra manifestantes y hasta de periodistas que
cubrieron las protestas el año pasado, se brindó mejor entrenamiento a
las fuerzas de seguridad.
“Buscamos preparar mejor nuestros agentes de seguridad para evitar que eso se repita”, informó el ministro.
Agregó que hubo un trabajo de inteligencia con policías de otros
países para evitar que hinchas violentos como hooligans y barras bravas
vayan a actuar en Brasil.
La copa comenzará el 12 de junio, en Sao Paulo con el partido entre Brasil y Croacia.
Fallece Joel Camargo, campeón mundial de la selección brasileña en 1970

Camargo formó parte del elenco que en 1970 conquistó el tercer título Mundial en México (Foto Archivo)
EFE
El exfutbolista Joel Camargo, campeón mundial con la selección
brasileña en México 1970, falleció hoy a los 67 años en Brasil, informó
en un comunicado el club brasileño Santos, equipo con el que jugó
durante ocho años.
Camargo (1946-2014) formó parte del elenco que en 1970 conquistó el
tercer título Mundial en México, a pesar de que era reserva y no actuó
durante la competición.
Con el Santos, equipo de su ciudad natal, jugó 309 partidos, cosechó
cinco torneos regionales, tres torneos Río-Sao Paulo, cuatro Campeonatos
Brasileños, una Recopa Sudamericana y una Recopa Mundial.
Tras conocerse la noticia, el presidente del Santos, Odílio
Rodrigues, lamentó la muerte de uno de "los grandes ídolos del club y de
Brasil".
"Un gran zaguero que siempre honró los colores de la camisa del Santos", dijo en un comunicado.
Está previsto que el cuerpo sin vida del exzaguero sea enterrado hoy
en el cementerio de la Filosofía, en Santos, localidad costera del
estado de Sao Paulo.
El italiano Canola remata la escapada del día y Uran sigue líder

Canola alzó los brazos con un tiempo de 3h.37.20. (Foto EFE)
EFE
El italiano Marco Canola (Bardiani-CSF) se ha impuesto en la
decimotercera etapa del Giro de Italia disputada entre Fossano y
Rivarolo Canavese, con un recorrido de 157 kilómetros, en la que el
colombiano Rigoberto Urán (Omega) mantuvo la maglia rosa de líder.
Canola alzó los brazos con un tiempo de 3h.37.20, por delante del
venezolano Jackson Rodríguez (Androni - Venezuela) y del francés Angelo
Tulik (Europcar). A 11 segundos se presentó el pelotón con los
favoritos.
En la general el colombiano Ribogerto Urán (Omega Pharma), segundo en
la pasa edición, mantuvo su ventaja de 37 segundos sobre el australiano
Cadel Evans (BMC) y en 1.52 minutos respecto al polaco Rafal Majka
(Tinkoff).
Una jornada de transición después de la contrarreloj del jueves y de
las próximas jornadas de montaña, el sábado en Oropa y el domingo en
Montecampione, que aprovecho Marco Conala, un ciclista de 25 años y
profesional desde el año 2012 para lograr el triunfo más importante de
su carrera y rematar la escapada del día.
La escapada del día la protagonizaron Jackson Rodríguez (Androni -
Venezuela), Angelo Tulik (Europcar), Maxim Belkov (Katusha), Marco
Canola (Bardiani-CSF), Gert Dockx (Lotto) y Jeffry Romero (Colombia).
Una fuga que estuvo controlada por el equipo del líder Ribogerto Uran
al no dejar que la diferencia llegara a los cuatro minutos cuando sólo
faltaban 62 kilómetros. A partir de ese momento el relevo lo pasaron a
los equipos con esprint, pero tuvieron que disminuir el ritmo de caza
debido a una tormenta de granizo.
En la parte final de la carrera los equipos Trek y Giant fueron los
más activos, pero no lograron anular la fuga de los tres escapados, de
Canola, Tulik y Rodríguez que llegaron con diez segundos sobre el
pelotón principal en el que estaban los candidatos al podio Uran, Evans,
Majka y Quintana que también se dejo ver.
La verdadera montaña llega mañana, sábado, con final en Oropa, un
punto simbólico del ciclismo italiano donde se recuerda a Pantani por su
histórica remontada de 1999, y donde el ruso Ugrumov hizo sufrir a
Induráin en 1993.
Una ascensión de casi 12 kilómetros que al final se endurece con
rampas del 8 por ciento. Antes de Oropa habrá que superar Alpe Noveis,
más que exigente, de 9 km al 7,9 por ciento y con rampas que llegan al
16, y Bielmonte, un puerto más tendido, pero de 18,4 kilómetros. Las
tres dificultades concentradas en los 80 kilómetros antes de meta.
El domingo la cita es en Montacampione, otro obstáculo largo, de 18
kilómetros que puede marcar diferencias tras la etapa de Oropa.
Alonso: Preparativos de equipo ciclista van "paso a paso"

"Estamos haciéndolo todo de una forma muy profesional y paso a paso", dijo. (Foto EFE)
EFE
El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso (Ferrari) afirmó en
el Gran Premio de Mónaco que el proyecto de equipo ciclista profesional
que tiene en marcha va "paso a paso" y los preparativos están
"perfectamente a tiempo" para que llegue a ser una realidad.
"Estamos haciéndolo todo de una forma muy profesional y paso a paso.
Hay algunas reglas que hay que respetar, y lo estamos haciendo", afirmó
el bicampeón del mundo de Fórmula Uno en declaraciones recogidas por
"Autosport" durante el Gran Premio de Mónaco que se disputa este fin de
semana, el sexto de la temporada.
Alonso afirmó que, pese a los rumores, "nunca" han parado de
organizar los preparativos de este conjunto ciclista, después de que no
llegaran a un acuerdo con el equipo Euskaltel a principios de esta
temporada.
"Cuando lleguen noticias oficiales, llegarán de nuestra parte. Está
claro que hay mucha tensión y expectativas, pero todas las noticias de
los últimos cinco meses nunca han llegado de nosotros, solo han sido
rumores y en ocasiones noticias completamente falsas. Pero todo está
perfectamente a tiempo", explicó Alonso.
"Puede que sea sorprendente para algunos, pero nunca hemos parado y
todo lo que teníamos que conseguir estos últimos meses lo estamos
logrando", agregó el piloto español.
La guerra se reanuda para Trotamundos

Ambos elencos reanudan su batalla en una de las dos semifinales de la LPB. (Foto Photo Report)
Tal y como se esperaba, Trotamundos de Carabobo y Cocodrilos de
Caracas han luchado a sangre y fuego por el cupo a la final. Solo dos
juegos han bastado para ratificar lo pareja que sería dicha serie en la
previa con dos disputados partidos celebrados en la capital que dejó
saldo igualado de un triunfo por lado.
Luego de dos días de descanso, ambos elencos reanudan su batalla en
una de las dos semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto, aunque
ahora la acción se traslada hasta la ciudad de Valencia donde el
“Expreso” buscará sentenciar con el apoyo de su fanaticada en un Forum
que se ha convertido en su fortín casi inexpugnable, al punto de que los
carabobeños en la presente zafra han perdido en solo dos ocasiones, una
por la vía del forfeit.
No obstante, el ínterin entre el cambio de sede estuvo movido en lo
noticioso, sobre todo por el lado de los “avileños” que el pasado
miércoles en la noche sufrió la baja del norteamericano Carl Elliott,
quien por cuenta propia decidió no seguir pese a estar en pleno
desarrollo la serie. Esto podría ser un factor que altere un poco no
solo la química del conjunto rojo sino también su estructura a la hora
de plantear la estrategia por parte del técnico Néstor Salazar, puesto
que de ahora en adelante, contarán con el conocido piloto Tre Kelley, un
jugador ya probado en esta liga (viene de dejar buenos números en la
D-League) pero que también presenta unas características como jugador
distintas a las que ofrecía el acrobático Elliott.
La gerencia se movió rápido y ayer confirmó el nombre del sustituto.
Kelley aterrizó en suelo venezolano ayer por la parte y de una vez se
incorporó a la disciplina “sauria” y de una vez estrenarse en el choque
de esta noche. El importado viene de dejar 19.0 puntos, 5.4 asistencias y
3.1 rebotes por partido con el Sioux Falls Skyforce (filial del Miami
Heat) en la Liga de Desarrollo de la NBA.
De todas formas, el club caraqueño igual cuenta con un sólido núcleo
que hasta los momentos ha rendido. Andre Emmett encabeza el grupo con
sus 25,5 tantos de promedio aunque también han aportado en grande Luis
Bethelmy (16, 5 puntos y 8,6 rebotes), Néstor Colmenares (con medias de
17 y 9) y Chris Lang, este último sobre todo en defensa.
La Pintura Será Factor Clave
Los dos primeros juegos dejaron algunas señales claras de los
elementos que pueden prevalecer para inclinar la balanza hacia uno de
los dos bandos: intensidad y el juego en la pintura. Precisamente este
segundo aspecto es considerado clave para el técnico de Trotamundos de
Carabobo, Jorge Arrieta, quien espera poder hacer algunas correcciones
para tratar de contrarrestar el poderío de su rival en la zona interna,
“tal vez el rebote ha sido nuestro talón de Aquiles por eso creo que la
guerra de los tableros va a ser determinante”.
Tal apreciación está apegada a la realidad si se tiene en cuenta el
pasado martes cuando Cocodrilos dominó ampliamente los rebotes (43 a 20)
en especial en el costado ofensivo con segundas oportunidades para
anotar, un factor que a la postre terminó siendo vital ante gran
remontada protagonizada por los carabobeños y que dejó buenas
sensaciones en el cuerpo técnico.
“Pudimos ganar uno en Caracas y con eso cumplimos uno de nuestros
objetivos aunque igual tuvimos la sensación de que pudimos haber ganado
los dos allá. Ahora regresamos a nuestra casa donde nos ha ido muy bien
todo el año y donde esperamos contar con gran apoyo del público”,
expresó a través del hilo telefónico el estratega, quien también
mencionó la defensa y el juego colectivo como puntos de honor para salir
airosos.
Tal y como ha sucedido durante casi todo el año, Jack Martínez ha
sido el guía ofensivo de Trotamundos. El dominicano posee average de
22,5 tantos y 8,5 rebotes en lo que va de serie, aunque ha tenido que
batallar un poco solo bajo los tableros.
Otro que se muestra en inmejorable forma es David Cubillán, quien ya
se muestra acoplado a los esquemas ejerciendo perfectamente el papel de
director de orquesta, amén de una gran producción ofensiva con 20,5
puntos y 4,5 asistencias de promedio hasta los momentos, destacando
particularmente desde la larga distancia con un exorbitante 84,61% en
cestas triples (de 13-11).
El capitán Jhornan Zamora y Dwight Lewis también han tenido
rendimientos esperados al igual que Robert Glenn, aunque en el último
juego se vio afectado desde temprano por problemas de faltas.
Aunque el propio Arrieta asomó la posibilidad de incluir para hoy a
Dee Bost en lugar de Trey Gilder, quien no se ha visto del todo bien y
ha estado por debajo de las espectativas, el técnico afirmó que no es
una decisión tomada aún y que la misma se tomará en último momento. Otro
movimiento que podría darse es el regreso de Tomás Aguilera.
Por lo pronto, el marabino confía en los suyos y espera no tener que
regresar a la capital, “Debemos ir partido a partido y sabemos que va a
ser difícil porque ellos han jugado bien en la carretera pero nosotros
ya cumplimos afuera y ahora queremos ganar aquí. Tenemos la
determinación de hacerlo”, concluyó. (IG)
Gigantes Busca Tomar Oxígeno
Marinos de Anzoátegui y Gigantes de Guayana han protagonizado una
llave algo más desnivelada, luego de que los orientales hicieron valer
su condición de locales con dos abultados triunfos (108-80 y 93-77) que
les dejaron en inmejorable posición para avanzar a la final. Ahora los
“colosos” buscan tomar oxígeno cuando el careo se reanude hoy pero en el
“Hermanas González”.
El dengue alcanza máximo nivel en Sao Paulo antes del Mundial

El ayuntamiento confirmó cinco muertes en lo que va de año. (Foto Archivo)
EFE
Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, ha registrado 6.005 casos
de dengue en lo que va de 2014, el mayor nivel en los últimos cinco
años en la capital paulista, sede de seis partidos para el Mundial de
fútbol, informaron fuentes oficiales.
Los casos registrados durante las primeras 20 semanas de 2014 fue
superior al total de casos confirmados en cada uno de los cuatro años
precedentes, según un informe de la Secretaría de Salud municipal de Sao
Paulo.
El Ayuntamiento confirmó además que Sao Paulo, una ciudad con más de
10 millones de habitantes, ha tenido 5 muertos por dengue este año.
Ante el aumento de casos de la enfermedad en algunas ciudades, los
consulados de varios países han advertido sobre la amenaza del dengue en
Brasil, lo que ha calificado de "exagerado" la Fundación de Apoyo a la
Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp).
Según un estudio realizado recientemente por especialistas
brasileños, en el peor de los casos, tan sólo 100 de los 600.000
turistas extranjeros que visitarán Brasil durante el Mundial, es decir
menos del 0,02 % del total, podrá contraer dengue durante su estancia.
De acuerdo con los especialistas, el mayor número de casos de dengue
en Brasil se registra, por lo general, entre las semanas 15 y 20 del año
y el Mundial comenzará en la semana 24 de 2014.
El dengue es endémico en Brasil durante el periodo en que el calor y
las lluvias facilitan la propagación del mosquito aedes aegypti, el
transmisor de la enfermedad.
El riesgo de contraer dengue será estadísticamente mayor, aunque aún
mínimo, en ciudades del norte y noreste de Brasil sedes del Mundial,
como Salvador, Fortaleza, Natal, Manaos y Recife, de acuerdo con el
estudio.
Científicos advierten riesgo de perder plantas usadas en medicina india

El peligro de pérdida de esta medicina deriva en especial de la falta de interés.
EFE
Un estudio científico advierte del riesgo de que se pierdan plantas
usadas en la medicina tradicional india por la emigración de los jóvenes
de zonas tribales a grandes ciudades, y recomienda conversar esta
riqueza botánica.
El trabajo, divulgado este viernes, es obra de expertos de organismos
científicos de los estados indios de Bengala, al este del país, y
Chhattisgarh, en el centro, y lo recoge la publicación especializada
“American Journal of Plant Science”.
“El conocimiento de las plantas medicinales está limitado a
curanderos tradicionales, herboristas y ancianos de tribus de zonas
rurales”, que “aún continúan dependiendo de ellas”, concluyen los
autores del estudio.
Estas especies se utilizan para tratar “resfriados, tos, fiebre,
dolor de cabeza, picaduras venenosas, enfermedades de la piel o
infecciones bucales”, pero este trabajo alerta del riesgo “de perder
esta riqueza de conocimiento en un futuro cercano”.
El peligro de pérdida de esta medicina tradicional deriva en especial
“de la falta de interés de las generaciones más jóvenes y de su
tendencia a emigrar a las ciudades” en busca de trabajo, aseveran los
científicos.
Por ello, recomiendan “preservar este sistema tradicional de medicina
mediante la documentación y la identificación de estas especies”, de
las que el informe constata la existencia de al menos 104 diferentes en
una zona tribal del estado de Chhattisgarh.
Estas plantas pertenecen a las familias de las amarantáceas,
asteráceas o rustáceas, entre otras, e incluyen la malpica, varios tipos
de margaritas, el cardosanto o el cidro.
La investigación incluye una quincena de aldeas de varias tribus que
utilizan las hojas, las raíces, las semillas, los frutos y la corteza de
estas plantas para elaborar jarabes, polvos y pomadas que aplican por
vía oral, por inhalación o mediante masajes.
Más del 70 por ciento de la población rural depende de la medicina
tradicional para tratamientos de salud básicos en la India, el segundo
país más poblado del mundo tras China, con más de 1.200 millones de
habitantes.
Samsung estaría desarrollando un reloj-teléfono inteligente
La empresa surcoreana Samsung podría presentar en los próximos meses un nuevo dispositivo enmarcado en los aparatos "vestibles", o atuendos diarios que cuentan con capacidades inteligentes.

En este caso y de acuerdo al Wall Street Journal, se trataría de un
"reloj inteligente" o "smartwatch", que a diferencia de dispositivos con
similares características como Galaxy Gear, también de la misma
empresa, no necesitaría de un smartphone para funcionar.
Entre sus características, el reloj inteligente podría hacer y
recibir llamadas, tomar fotografías, administrar correos electrónicos y
medir la actividad cardíaca.
Según el reporte, el nuevo dispositivo estaría en negociaciones con
operadores europeos, estadounidenses y de Corea del Sur para su
lanzamiento comercial y sería presentado entre junio y julio próximos,
Recordemos que la mayoría de las grandes compañías cuenta con un
reloj con funciones inteligentes, salvo Apple, del que se espera preente
su propio dispositivo antes de fin de año.
Google trabaja en una tableta que permite tomar imágenes en 3D
El gigante tecnológico Google trabaja en una tablet que permite tomar imágenes en tres dimensiones
gracias a dos cámaras colocadas en su parte posterior y a sus sensores
infrarrojos, adelantó el diario estadounidense The Wall Street Journal.

La tablet tiene una pantalla de 17,78 centímetros y está dotada de dos cámaras en la parte posterior, sensores infrarrojos y software avanzado que permite tomar con precisión imágenes tridimensionales.
Ese nuevo dispositivo de Google forma parte del "Proyecto Tango", en el que se enmarca también su prototipo de teléfono inteligente que permite crear una especie de mapa tridimensional de lo que rodea al usuario.
La compañía también está inmersa en el perfeccionamiento de sus gafas inteligentes, las Google Glass, cuya llegada a las tiendas está prevista para este año, aunque por el momento no se conoce la fecha.
Además de permitir la navegación por internet, las gafas inteligentes de Google también graban video y toman fotografías, si bien el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo, como ocurre con otros productos en los que trabaja la compañía, es aún muy reducido.
La estrategia de Google, opuesta a la de su competidor Apple -que prefiere trabajar en secreto-, pasa por permitir a los desarrolladores que experimenten con sus prototipos de dispositivos para que creen aplicaciones que hagan más atractivos estos productos a los consumidores. (EFE)
Tips para acelerar el metabolismo
Mucho hemos oído hablar sobre acelerar el metabolismo. En la TV
anuncian productos maravillosos para que funcione más rápidamente y
perdamos peso. Si bien un buen funcionamiento del metabolismo nos ayuda a
mantenernos en el peso ideal, existen hábitos naturales que podemos
adoptar para acelerarlo.

1. Desayuna
El desayuno es primordial, si te lo saltas el cuerpo pasa más de doce horas sin recibir alimento, y el cerebro recibe la señal de que no hay comida disponible y como mecanismo de defensa desacelera el metabolismo, lo que disminuye la cantidad de calorías que se queman.
2. Come 5 veces
Realiza por lo menos cinco comidas al día. El proceso de digestión gasta muchas calorías; pone a trabajar al páncreas, hígado y estómago. No olvides que estas comidas deben ser bajas en grasas, ricas en proteínas y fibra.
3. Consume proteína
Elige alimentos que contengan altos niveles de proteínas y disminuye el consumo de grasas; éstas estimulan el metabolismo y las grasas lo hacen lento.
4. Haz ejercicio
Realiza una actividad física, sal a caminar, correr, nadar, etc., el ejercicio te mantiene en movimiento y te ayuda a perder peso.
5. Come fibra
Incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra como frutas, cereales integrales y vegetales.
6. Cuida tu dieta
Consume al día más de 1200 calorías, ya que una menor cantidad no es suficiente para mantener el metabolismo basal y la quema de calorías es menor.
5 cosas con más bacterias que un inodoro
En el cuerpo del ser humano existen miles de
bacterias, buenas y malas; por ejemplo, el intestino tiene 100 billones
de virus o 10 veces más bacterias que pueden identificarse como células
en el cuerpo humano, pero, ¿cuáles son las cosas con más bacterias que
un inodoro y que dañan nuestra salud?
1. Bolsa de aviones. El bolsillo que se encuentra en el respaldo de los asientos de un avión guarda muchas bacterias, como la resistente a los antibióticos conocida como MRSA o la E. Coli, según un estudio de la Universidad de Auburn en Alabama.
2. Dinero. Un estudio realizado por la Universidad de Oxford detalla que un billete tiene más de 26 mil bacterias, las cuales son muy dañinas para la salud.
3. Hielo. Una investigación publicada en Daily Mail revela que los hielos que se sirven en los restaurantes de comida rápida tienen más bacterias que el agua del inodoro.
4. Menús de restaurantes. Un estudio publicado en el Journal of Medical Virology detalla que las cartas tienen 100 veces más bacterias que la tapa del inodoro. Incluso el virus de la gripe puede vivir en ellas durante 18 horas.
5. Rodajas de limón. Alrededor del 69.7% de los trozos de limón que se utilizan para adornar las bebidas con más de 25 tipos de bacterias, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Environmental Health.
Otras cosas que tal vez no te imaginas que están llenas de gérmenes y las utilizas muy seguido son los carritos de supermercado, las perillas de las puertas y las alfombras, así que lo más recomendable es mantener estos artículos limpios o lavarte las manos antes de comer o después de usarlos.
Recuerda que tu salud es muy importante, así que evita exponerte a riesgos que puedes prevenir. Lávate las manos siempre y goza de una mejor calidad de vida.
Edgar Wright abandona el proyecto de Marvel "Ant-Man"

Marvel agregó que en breve se anunciará la contratación de un nuevo director. (Foto Archivo)
EFE
El director británico Edgar Wright ha abandonado el proyecto de
"Ant-Man", al que llevaba ligado desde 2006, informó este viernes el
estudio Marvel en un comunicado.
"El estudio y Edgar han decidido tomar caminos diferentes debido a
diferencias creativas sobre la película", admitió la compañía, que tildó
la decisión de "amigable" y aseguró que la decisión no afectará a la
fecha prevista de estreno del filme, fijada para julio de 2015.
Marvel agregó que en breve se anunciará la contratación de un nuevo director para el proyecto.
"Ant-Man", escrita por Wright y Joe Cornish, estará protagonizada por
Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Patrick Wilson y Corey
Stoll.
La historia se centra en la figura del bioquímico Hank Pym, cuyo
último descubrimiento, un grupo de partículas subatómicas, crea una
fórmula para alterar el tamaño.
Sus intentos por desarrollar la fórmula son un fracaso, pero deja
unos efectos secundarios inesperados por los que logra desarrollar la
capacidad de comunicarse y controlar insectos. Rudd encarnará a Ant-Man,
mientras que Douglas dará vida a Hank Pym.
Wright, conocido por "The World's End", "Scott Pilgrim vs. the
World", "Hot Fuzz" y "Shaun of the Dead", ha estado ligado a ese
proyecto como guionista desde 2006, fecha anterior incluso al estreno
del primer filme sobre "Iron Man".
El director británico ha acudido de forma habitual a la feria de
Comic-Con en San Diego para presentar avances e incluso mostró algunas
imágenes de prueba en 2012.
Marvel desarrolla "Ant-Man" como una potencial franquicia al estilo
de otros superhéroes como "Iron Man", "Thor" o "Captain America".
La Palma de Oro: Equivalente cinematográfico del cónclave papal

La cinta ganadora de la Palma de Oro será anunciada en la ceremonia del sábado. (Foto Archivo)
AP
El premio mayor en el Festival de Cine de Cannes no se anuncia con
una columna de humo blanco, pero sus deliberaciones se realizan casi con
la misma cantidad de secretismo. Cuando los medios del mundo se debaten
en analizar los méritos y las posibilidades de cada película en
competencia, el jurado sale y entra sigilosamente de las salas de cine
sin dejar ver nada de sus opiniones.
Mientras que en Hollywood la temporada de premios lleva a resultados
bastante predecibles en los Oscar, su par europea es completamente
opaca. Nadie sabe cuáles son las favoritas y todo depende de lo que haga
reaccionar al jurado encabezado este año por la directora neozelandesa
Jane Campion.
Junto con Campion (ganadora de la Palma por ``El Piano'', que
compartió el premio con ``Adiós a mi concubina''), el jurado de este año
incluye al mexicano Gael García Bernal, a Sofia Coppola y a Willem
Dafoe. También participan las actrices Carole Bouquet, Leila Hatami,
Do-Yeon Jeon y los directores Zhangke Jia y Nicolas Winding Refn.
La cinta ganadora de la Palma de Oro será anunciada en la ceremonia
del sábado por la noche tras 10 días de frenesí cinematográfico en la
ribera francesa.
De las 18 películas que compiten por la Palma se cree que las
favoritas incluyen la lánguida cinta turca ``Winter Sleep'' ("Kis
Uykusu''), la épica rusa sobre un pueblito ``Leviathan'' ("Leviafan'') y
el drama francés de clase trabajadora ``Deux jours, une nuit'' (''Two
Days, One Night''). Pero nadie sabe a ciencia cierta.
``Cuando yo estaba en el jurado, la gente decías cosas sobre lo que
pensábamos y estaban completamente equivocados'', dijo David Cronenberg,
quien presidió el jurado en 1999. ```Decían `obviamente esta película
es la que tiene más posibilidades de ganar' o `este actor es claramente
el favorito' y nosotros no pensábamos esas cosas para nada''.
Ese año fue uno de los que más sorprendieron con los resultados. La
película ``Rosetta'' de los hermanos Dardenne le ganó a ``Todo sobre mi
madre'' del español Pedro Almodóvar que era considerada la favorita.
`'Rosetta'' fue la última película en exhibirse en el festival y los
hermanos eran prácticamente desconocidos en ese entonces.
``Cuando alguien dice que tu película está en el tercer puesto según
los apostadores irlandeses eso no significa absolutamente nada'', dijo
Cronenberg antes de que se publicaran las probabilidades de su película
en el sitio ``Maps to the Stars''.
Cuando fue presidente del jurado, instó a otros integrantes a evitar leer reportes de la prensa durante el festival.
La decisión causó controversia en ese entonces, pero ``Rosetta'' se
reivindicó con el tiempo. Los Dardenne desarrollaron una carrera
aclamada y ganaron la Palma de Oro otra vez en 2005 con ``The Child'' y
podrían hacer historia nuevamente. ``Deux jours, une nuit'' de los
Dardenne, protagonizada por Marion Cotillard, los podría convertir en
los primeros directores en ganar la Palma de Oro en tres ocasiones.
Otros seis directores, incluyendo a Francis Ford Coppola, la han ganado
en dos ocasiones.
Pero muchos creen que el jurado sólo le dará a Cotillard el premio a
la mejor actriz. Lo mismo se considera de la película biográfica de Mike
Leigh sobre el pintor británico J.M.W. Turner _''Mr. Turner'' _ pues a
pesar de ser aclamada por mochos podría ser premiada sólo por la
actuación de Timothy Spall. El drama de Bennett Miller ``Foxcatcher'',
con una reveladora interpretación dramática de Steve Carell, podría
competir en ese premio también.
Calle 13 disfruta de su independencia con MultiViral, su nuevo álbum

El álbum salió el 28 de febrero bajo El Abismo, el sello del grupo. (Foto Archivo)
AP
Con MultiViral, Calle 13 finalmente controla su arte y hace las cosas cuando quiere y como quiere.
“Si bien (Sony Music) nunca nos censuró, tú eres libre cuando eres
dueño de tu trabajo, y por primera vez somos dueños de lo que hacemos”,
dijo René Pérez, el vocalista y letrista del popular dúo puertorriqueño
de música urbana.
“Ahora tenemos mucho más trabajo porque tenemos que hacer más cosas
que antes hacía la disquera, pero como tienen miles de artistas a veces
esas cosas demoraban un poco. Por eso insisto tanto a favor de la
independencia de Puerto Rico: la independencia te da mucha más
libertad”, añadió el llamado Residente en una entrevista telefónica
desde Los Ángeles, donde se encontraban como parte de una gira que
comenzó en marzo.
Como ejemplo de las ventajas de ser independiente, el músico explicó
lo que permitió que MultiViral tuviese 100.000 unidades vendidas en la
preventa. El álbum salió el 28 de febrero bajo El Abismo, el sello del
grupo.
“Yo terminé el disco y una semana y media después ya lo saqué por
internet a través de los conciertos”, dijo Residente. “Cada boleto
vendido de la gira tenía una tarjeta donde los fans podían descargar el
disco por internet. Hacer eso en una disquera es imposible”.
Si bien el grupo tiene todos los derechos sobre su producción, mantuvo algunos acuerdos de distribución con Sony.
“Hay gente que nos sigue ayudando y quieren proteger proyectos de
música interesante. Y con ellos colaboramos todavía”, dijo sobre su
antigua disquera.
A diferencia de producciones anteriores con MultiViral tuvieron la
oportunidad el dúo salió al ruedo de inmediato.
“Ése es el secreto para las bandas independientes: si quieren subir, toquen en todos lados y no esperen”, aconsejó.
La gira de Calle 13 continúa en Barcelona en julio y se espera que
siga hasta 2015, pero antes, el 1 de junio, el rapero estará en Nueva
York como Rey del Desfile Nacional Puertorriqueño, que se celebra desde
1958.
“Cuando me lo pidieron accedí inmediatamente y quería estar seguro de
que iba a tener esos días libres”, dijo Residente, quien no cantará en
el festival. “Es algo muy importante para mí, porque representa a cuatro
millones de boricuas en Nueva York”.
Esta semana el dúo lanzó el cuarto sencillo de MultiViral, Ojos color
sol, una colaboración con el gran cantautor cubano Silvio Rodríguez. Se
trata de una balada en la que Residente canta y rapea sobre una mujer
cuyos ojos hacen innecesaria la presencia del astro rey.
“Necesitábamos tener a Silvio porque iba con el tema, no fue que lo
hicimos pensando en Silvio”, dijo Residente. “Era una persona con la que
queríamos colaborar hace tiempo y fue un honor. Es un hombre bien
humilde y la pasamos súper bien con él”.
La opción de Rodríguez como invitado de un disco que ya incluía a
Julian Assange (el fundador de WikiLeaks, invitado en el sencillo
MultiViral) es otra muestra de que Calle 13 continúa grabando sin
preocuparse en las posibles reacciones negativas de una parte del
público. Pero Residente insiste en que Calle 13 es un “grupo social” y
no político.
Kim Kardashian y Kanye West apuran en París las horas previas a su boda

Los novios deseaban celebrar sus nupcias en el Palacio de Versalles.
EFE
La pareja formada por la estrella televisiva estadounidense Kim
Kardashian y por el rapero Kanye West apura esta semana en París las
horas previas a su boda, que los muchos rumores que han rodeado al
enlace sitúan para mañana en Florencia (Italia).
Los novios deseaban celebrar sus nupcias en el Palacio de Versalles,
pero ante la negativa de su presidenta, Catherine Pégard, a las demandas
de la pareja, esta solo realizará este viernes una visita privada,
informó la cadena de televisión francesa TF1 en su web.
Además del antiguo palacio de la realeza francesa, según añadió la
cadena de televisión estadounidense NBC, los prometidos y algunos de los
invitados tienen previsto visitar también el castillo de Wideville, a
40 kilómetros al oeste de París.
Antes, West y Kardashian, que protagoniza junto al resto de su
familia un “reality show”, tienen en su agenda un almuerzo para
alrededor de 50 personas en el castillo de Videville, en la localidad de
Crespières y propiedad del diseñador italiano Valentino.
La pareja, que se casará mañana en Italia, lleva una semana de
celebraciones previas en la capital gala, como se puede ver en la cuenta
de Twitter de Kardashian, donde ha publicado fotos de sus visitas
turísticas y de sus salidas nocturnas.
La diva ha compartido con sus seguidores imágenes de sus visitas a la
torre Eiffel y a tiendas de lujo, así como cenas con sus amigas y sus
hermanas, dejando constancia de sus últimos momentos como soltera.
Este matrimonio será el tercero para Kardashian, de 33 años, después
de los que contrajo con el productor musical Damon Thomas y con el
jugador de baloncesto Kris Humphries.
Según la revista estadounidense Life & Style Weekly, la pareja ya
se casó de manera civil en California (EEUU) a principios de mayo y
mañana será la segunda vez que se dé el sí quiero, esta vez en sociedad.
Para la ceremonia, las estrellas han elegido la fortaleza de Forte
Belvedere en Florencia, construida por los Medicis en el siglo XVI, y a
la que acudirán 1.600 invitados, según la revista francesa Telestar,
mientras que otros medios especializados en el corazón reducen esa
cantidad a 200.
Los asistentes tendrán prohibido entrar con sus teléfonos móviles,
que les serán requisados a la entrada para evitar que se filtren fotos
que estropeen la exclusiva que la pareja ha vendido por cifras que la
prensa rosa estima en 21 millones de euros (28,7 millones de dólares).
No hay comentarios:
Publicar un comentario