Seis personas heridas en un ataque con cuchillos en China

(Foto EFE)
EFE
Seis personas resultaron heridas este martes durante el ataque con
cuchillos cometido por un grupo de cuatro personas a pasajeros en una
estación de tren en la ciudad de Cantón, en el sur de China, en el
tercer incidente de este tipo en una instalación ferroviaria del país en
apenas dos meses.
Según informó la agencia oficial Xinhua, el ataque ocurrió hacia las
11.30 horas (03.30 GMT) en el exterior de la principal estación de tren
de la ciudad, cuando los atacantes con armas blancas hirieron a cinco
personas.
Tras ignorar las advertencias de las fuerzas de seguridad, la Policía
disparó a uno de los atacantes, que resultó herido y también fue
trasladado al hospital junto al resto de víctimas, mientras que los
otros tres asaltantes escaparon.
Según informaron al periódico "South China Morning Post" varios
testigos, uno de los sospechosos "gritó algo" antes de apuñalar a una de
las víctimas y luego atacó a otros transeúntes a los que propinó cortes
en la cabeza o el cuello.
Según Xinhua, las heridas de las víctimas no son graves y su vida no corre peligro.
Los cuatro asaltantes vestían con trajes y gorros blancos y atacaron a
pasajeros que salían de la estación tras viajar en un convoy que cubría
la ruta entre las ciudades sureñas de Kunming y Cantón.
Por el momento, no ha trascendido la identidad de los atacantes y se investigan las causas del incidente.
Preguntada al respecto, la portavoz del Ministerio de Asuntos
Exteriores chino, Hua Chunying, señaló que "los responsables serán
enviados a la Justicia" y que el Gobierno "tomará medidas firmes para
proteger la vida y salvaguardar la estabilidad social en China".
El suceso de produce cinco días después de que tres personas murieran
y 79 más resultaran heridas en un ataque similar, con armas blancas y
explosivos, en una estación de tren en Urumqi, capital de la región
noroccidental china de Xinjiang.
El pasado 1 de marzo 29 personas murieron y 143 resultaron heridas en
otro ataque masivo con armas blancas en una estación de la ciudad
meridional de Kunming.
El Gobierno chino atribuyó los dos anteriores ataques a grupos
terroristas ligados a movimientos extremistas religiosos de la región de
Xinjiang, habitada por etnias de religión musulmana como los uigures.
Hua no quiso relacionar el último incidente con los dos anteriores e instó a esperar el resultado de la investigación.
Legislativo de Miami pide al presidente Obama no deportar a venezolanos

(Foto Archivo)
EFE
El legislativo del condado Miami-Dade aprobó este martes una
resolución en la que insta al presidente Barack Obama no deportar a
venezolanos indocumentados ante la represión que ha sido denunciada por
la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.
La resolución, presentada por el comisionado José Díaz a solicitud de
USA Refugees & Immigrants, fue aprobada por unanimidad.
Carmen Giménez, presidenta de esta organización, dijo este martes a
Efe que se trata de una importante "medida humanitaria" que no solo
busca parar las deportaciones, sino que solicita al Gobierno
estadounidense un Estatus de Protección Temporal (TPS) similar al que
gozan algunos inmigrantes de países centroamericanos.
Explicó que la resolución argumenta ante el Departamento de Seguridad
Nacional (DHS) "condiciones extraordinarias" con las que se busca este
alivio migratorio ante la "guerra civil encubierta" en Venezuela.
La resolución busca beneficiar a los venezolanos que no tengan
antecedentes criminales y hace alusión no solo a la represión que
enfrentan los opositores, sino a las condiciones de inseguridad y
criminalidad que padece el país andino.
"Este conjunto de acciones por parte de las autoridades locales están
acordes con la realidad de los venezolanos que pueden ser sometidos a
torturas o a trato degradante si son deportados", dijo a Efe José
Antonio Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el
Exilio (Veppex) sobre la resolución, que se agrega a otras demandas
similares hechas este año, entre otros, por el congresista de Florida
Joe García.
Colina explicó que en mayo de 2011 Veppex, en conjunto con la
organización humanitaria Venezuela Awareness, solicitaron al presidente
Obama parar la deportaciones "ante la inestabilidad política y represión
brutal" que enfrenta el país.
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) presentó
este lunes en Washington los resultados de su investigación sobre el uso
de la fuerza contra los manifestantes que salen a las calles
venezolanas.
HRW fue muy dura con el Gobierno venezolano y calificó de "brutal
represión" la registrada los últimos meses en Venezuela, donde, precisa,
ha habido un "patrón de sistemático abuso de los derechos humanos" a
cargo de las fuerzas del orden.
Crearán observatorio de transnacionales en Latinoamérica

(Foto Archivo)
AVN
Representantes de 11 países de Latinoamérica impulsan la creación de
un observatorio regional que dará asistencia en materia de inversiones y
soporte a los países de la región sobre las empresas transnacionales.
Durante la inauguración en Quito, Ecuador, de la reunión técnica
preparatoria para la Segunda Conferencia Ministerial de Estados
Latinoamericanos Afectados por Intereses Transnacionales, el canciller
ecuatoriano, Ricardo Patiño, precisó que con este organismo se busca
poder contar con una base de datos sobre los supuestos "arbitrajes y
procesos" que siguen las transnacionales.
El documento propuesto por Ecuador, República Dominicana y Venezuela,
será debatido en la II Conferencia de Estados Latinoamericanos y
Caribeños Afectados por Intereses Transnacionales, que se desarrollará
en junio en Caracas, Venezuela, de acuerdo con la Cancillería
ecuatoriana.
El observatorio regional tendrá como objetivos evaluar el estado de
los litigios internacionales en materia de inversiones, en instancias
regionales y globales; identificar procedimientos para monitorear la
acción de los tribunales internacionales de arbitraje en materia de
inversiones; y estudiar, analizar y proponer mecanismos para la reforma
de dichas instancias arbitrales.
También prevé "estudiar y apoyar la creación de mecanismos
alternativos de intermediación para la resolución justa, razonable y
definitiva de las diferencias entre Estados y transnacionales"; además
de construir un foro de encuentro entre los expertos en litigios
internacionales; promover la creación de mecanismos de coordinación y
consulta mutua entre los sistemas judiciales de los países de la región.
El organismo prevé elaborar un compendio de legislación, políticas y
acuerdos comerciales y de inversión, relativo a los procesos de
negociación entre estados y transnacionales.
María Corina Machado comparecerá este miércoles en Senado de Canadá

(Foto Archivo)
EFE
María Corina Machado iniciará este miércoles una visita a Canadá
durante la que testificará ante una comisión del Senado en Ottawa sobre
la situación en su país, señaló este martes un portavoz de la dirigente.
Un portavoz de Machado explicó a Efe que la dirigente opositora tiene
previsto su llegada a Canadá en la noche de este martes para empezar
este miércoles su visita al país norteamericano, durante la que también
se reunirá con grupos de venezolanos.
Machado viajó en abril pasado a Estrasburgo para comparecer ante la
comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE), donde
solicitó el envío de una delegación de eurodiputados a Venezuela "para
ver de primera mano la represión de (el presidente), Nicolás Maduro".
La líder de oposición se ha destacado como una de las voces más
críticas contra el Gobierno de Maduro, quien le ha calificado de
"personaje del fascismo".
A finales de marzo, la Asamblea Nacional venezolana la despojó de su
investidura parlamentaria por supuestamente infringir la Constitución
del país suramericano al aceptar que Panamá la nombrara su representante
ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Canadá y Venezuela mantienen unas tensas relaciones diplomáticas,
acentuadas desde la llegada al poder en 2006 del primer ministro
canadiense, el conservador Stephen Harper.
En 2012, el Gobierno Harper dijo que "tomó nota de la pacífica
conducta" en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela pero
sin mencionar la reelección de Hugo Chávez -el fallecido expresidente- o
felicitar al mandatario venezolano por su victoria electoral.
El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, canceló en
2013 la visita que tenía prevista a Venezuela pocas horas antes de que
esta se iniciase.
Baird emitió un comunicado en el que señaló que esperaba que hubiese
otra oportunidad "mutuamente conveniente" para conversar con las
autoridades venezolanas.
Canadá también presiona a EE.UU. para que apruebe la construcción de
un controvertido oleoducto gigante que conectaría los pozos petrolíferos
canadienses con las refinerías estadounidenses argumentando que de esta
forma los estadounidenses se librarían de tener que adquirir crudo
venezolano.
Juan Manuel Santos aceptó la renuncia de J.J. Rendón

(Foto Archivo)
EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este martes que
aceptó la renuncia del estratega de propaganda de su campaña para la
reelección, el venezolano Juan José Rendón, presentada tras revelarse
una gestión suya para la entrega de narcotraficantes, por la que habría
recibido 12 millones de dólares.
En una entrevista con el programa Hora 20 de Caracol Radio, el
presidente-candidato manifestó: "lo importante es que la presentó (la
renuncia) y se la acepté, creo que en un gesto gallardo".
Santos agregó que J.J. Rendón, como es conocido en Colombia el
publicista venezolano, "ya no es parte de la campaña" que busca la
reelección del mandatario en las elecciones del próximo 25 de mayo.
Rendón, pieza clave en la campaña propagandística de 2010 que llevó a
Santos a la Presidencia, presentó en 2011 al Gobierno un plan de
negociación de un grupo de fugitivos narcotraficantes, según denunciaron
este fin de semana el diario El Espectador y el columnista Daniel
Coronell, de la revista Semana.
Según las denuncias de prensa, el capo Javier Antonio Calle Serna,
alias "Comba", quien finalmente se entregó a las autoridades
estadounidenses en mayo de 2012, confesó a la Fiscalía que entre cuatro
narcotraficantes reunieron 12 millones de dólares para supuestamente
pagar la intermediación de Rendón.
Santos dijo, además, que cree lo que dice Rendón quien asegura que no
recibió ningún dinero por esas gestiones y que las hizo de la "mejor
buena fe"
"Creo lo que él está diciendo, que no recibió un solo peso, y hasta
que no me demuestren lo contrario, pienso que hay que creerle", insistió
el candidato-presidente.
Santos consideró que no es extraño que este grupo de narcotraficantes
contactara al publicista teniendo en cuenta que siempre buscan a
personas como la iglesia, periodistas o personalidades que tengan
contacto con el Gobierno.
Sobre Germán Chica, entonces alto consejero presidencial de asuntos
políticos, que también participó en la mediación, según la versión de
prensa, el presidente dijo que su renuncia se dio en 2012 porque
"cumplió su ciclo, quería reemplazarlo y renunció, eso es normal en la
Casa de Nariño (sede de la Presidencia); las personas no son eternas".
Chica dirige desde enero de 2012 la Federación Nacional de
Departamentos, una asociación que reúne a los gobernadores regionales en
Colombia.
Maduro dice que responderá si EE.UU. impone sanciones contra Venezuela

(Foto AVN)
EFE
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes que
si EE.UU. decide aplicar sanciones a su país responderá "con firmeza",
al tiempo que pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, aceptar a
un embajador venezolano y hablar de un "nuevo relacionamiento"
bilateral en paz.
"Cualquier cosa que se tome en el campo de las sanciones es negativo
pero si las toman yo responderé, y responderé con firmeza, yo no soy
intimidable por nadie, si agreden a Venezuela diplomáticamente e imponen
bloqueo y sanciones tendremos que responder por obligación", dijo
Maduro.
El presidente hizo la advertencia en su programa "En contacto con
Maduro" en el que indicó que los primeros perjudicados de una eventual
respuesta de Caracas serían los venezolanos que viven en EE.UU. en caso
de que se vea obligado a tomar la decisión de cerrar "todos los
consulados" y la Embajada de Venezuela en Washington.
Maduro aseguró que hay un grupo de venezolanos que vive en EE.UU. que
promueve esas sanciones contra el país y que por ello pidió a la fiscal
general, Luisa Ortega, que inicie una averiguación sobre ese asunto y
que se identifiquen a esos "supuestos venezolanos" que llaman a
"bloquear y sancionar".
"El que vaya, venezolano, al exterior, a instigar una agresión contra
Venezuela por lo menos en la justicia tiene que ser procesado y algún
día pagará por eso, Venezuela tiene derecho a defenderse y nos vamos a
defender", reiteró el mandatario.
Maduro indicó que el presidente del Parlamento venezolano, el
oficialista Diosdado Cabello, "está listo para viajar a Washington
mañana mismo a reunirse con un enviado especial que designe el
presidente Obama" como parte de una comisión "del más alto nivel" para
hablar "sobre un nuevo modelo de relacionamiento" bilateral.
Reclamó que los representantes del Gobierno de Obama, "con una
arrogancia que realmente desconoce lo que es el mundo actual, han
despreciado olímpicamente" su "propuesta de paz" que, dijo, hizo
"humildemente" como presidente.
"También designé a un nuevo embajador han pasado las semanas y no han
querido darle una cosa elemental, no han querido darle el beneplácito
al embajador Maximilian Arveláez", reclamó Maduro.
"Entréguenle el beneplácito al embajador (...) ¿o es que ustedes no quieren relaciones de paz?", añadió.
Gobierno se reunirá este miércoles con gobernadores y dirigentes de la MUD

(Foto Archivo)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a los
gobernadores del país a una reunión para este miércoles a las cinco de
la tarde en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde el Ejecutivo
expondrá y explicará la "nueva ofensiva económica".
"Espero que vengan todos los gobernadores para exponerles el plan de
la ofensiva económica productiva, para incorporarlos", dijo durante la
transmisión radial de su programa En Contacto Con Maduro.
"Mañana expondré, escucharé sugerencias, propuestas para tomar el
tema de los precios justos como un tema nacional libre de politiquería",
añadió.
El dirigente además anunció que se reunirá con representantes de la
Mesa de la Unidad Democrática en torno a las supuestas estrategias que
buscarían desestabilizar el país.
"Yo he pedido al ministro Rodríguez Torres para que asista mañana a
la reunión con la MUD para que haga una exposición completa y muestre
evidencias, pruebas a los representantes de la MUD de todo lo que
venimos denunciando; puede mostrar documentos que no se pueden hacer
públicos para que vean que hay una estrategia para caotizar Venezuela y
apoderarse del petróleo venezolano", dijo Maduro.
La nueva etapa de la llamada ofensiva económica, la cual inició el
pasado 22 de abril, funcionará atendiendo a tres propósitos
fundamentales: producción, abastecimiento y precios justos.
Además, está destinada a atender 11 motores productivos: petrolero,
petroquímico, construcción, industrial, automotriz, agropecuario,
agroindustria, turismo, minería, comunicaciones y tecnología e industria
textilera y del calzado.
Aprobarán vía Habilitante nueva Ley del Estatuto de la Función Pública

(Foto Archivo)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado a
todos los trabajadores públicos del país a incorporarse a la discusión
de la reforma de la Ley del Estatuto de la Función Pública, que será
aprobada vía Ley Habilitante.
"Llamo a los trabajadores públicos a incorporarse para que hagamos un
nuevo estatuto que yo voy a sacar por Ley Habilitante", dijo.
Maduro anunció este martes que próximamente será publicado el cronograma de consulta para la discusión.
"Vamos a avanzar hacia un nuevo estatuto de la función pública y he
llamado a todos los trabajadores y trabajadoras, pues en los próximos
días se va a sacar el cronograma de consulta en todos los institutos,
ministerios, en todas las instancias donde estén los trabajadores
públicos", dijo durante la transmisión de su programa En Contacto Con
Maduro.
Señaló que la reforma del marco legal, que rige a los trabajadores
desde 2002, permitirá la "transformación de la administración pública
venezolana" de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Trabajo
(LOTTT).
Asimismo, señaló que se discutirán, según lo dictamina la LOTTT, las
convenciones colectivas. Al respecto, informó que se están discutiendo
los mecanismos de creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales y
que el Ministerio de Finanzas se reunió este martes con las cajas de
ahorro del país.
Creación de zonas económicas especiales
Maduro aprobó la creación de tres zonas económicas especiales para el
crecimiento y desarrollo del país: Puerto Cabello-Morón, en el estado
Carabobo; Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente del país, y
Jose-Guanta, en el estado Anzoátegui.
Sicad adjudica más de 188 millones de dólares a empresas de transporte

AVN
Un total de 188.380.087,45 dólares fueron adjudicados a 63 empresas
de sector transporte que participaron en la subasta del Sistema
Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), convocada el
pasado 28 de abril
De acuerdo con los resultados divulgados por el Centro Nacional de
Comercio Exterior (Cencoex), las divisas serán liquidadas a razón de 10
bolívares por dólar a partir de este martes 6 de mayo.
Las compañías que resultaron favorecidas en esta subasta deberán
suscribir el contrato de fiel cumplimiento para el uso adecuado de las
divisas; además, les corresponde ponerse en contacto con la Corporación
Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex).
A esta subasta fueron convocadas empresas del sector transporte
terrestre con al menos 48 meses de haber sido constituidas y que hayan
realizado importaciones regulares en los últimos dos años, así como
estar debidamente inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de
Administración de Divisas (Rusad).
El Sicad 1 realiza subastas semanales de 220 millones de dólares para
sectores específicos del ámbito productivo, que requieran divisas para
adquirir insumos o bienes determinados para sus procesos de producción.
Se entrega presunto homicida del productor de Venevisión
El autor material del asesinato de Amauri Castro
Bastidas, productor del humorista venezolano, Luis Moncho Martínez, se
entregó con su abogado a las autoridades en la comisaria de la región
número 6 de la policía de Miranda, en Guarenas.

Este sujeto es el autor material de Osquen Rodríguez, de 33 años, quien fue asesinado de un disparo en Higuerote el pasado 1 de mayo, según información suministrada por funcionarios de Policia de Miranda.
PoliLara captura a presunto cabecilla de grupo armado que atacó la Universidad Fermín Toro
La Policía del estado Lara logró este martes la
detención de un ciudadano presuntamente vinculado a los ataques y el
incendio registrado este lunes en la sede de la Universidad Fermín Toro
de Barquisimeto, según lo informó la Gobernación de Lara a través de su
cuenta en la red social Twitter.
De acuerdo con la información los funcionarios de PoliLara lograron
la detención de alias "Comandante Nevera", presunto cabecilla de los
grupos armados que este lunes habrían sido responsables de los hechos de
violencia que terminaron en un incendio y destrozos a la
infraestructura en la sede de la UFT en El Ujano.
Se espera que en las próximas horas el secretario de Gobierno de Lara ofrezca una rueda de prensa para dar detalles de la detención.
Abatidos cuatro hampones implicados en asesinato de mujer en fiesta infantil

Voceros del Cuerpo de Policía del estado Zulia informaron que los abatidos respondían a los apodos de “El Cayoya”, “Chipiro”. “Germancito” y “Chichito”.
“Estos sujetos estarían implicados en la muerte de Leida Pérez, asesinada durante el asalto a una fiesta infantil, ocurrido en Monte Bello, la noche del sábado”, aseguró una autoridad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
El informante aseguró que “El Cayoya” y “Chipiro” fueron trasladados con heridas por arma de fuego hasta el Hospital Adolfo Pons, pero murieron durante el ingreso. El asalto y el posterior crimen se registró en una casa en la avenida 11B con calle T, de la urbanización Monte Bello, al norte de Maracaibo, la noche del sábado.
El dueño de la casa y papá del cumpleañero contó, la mañana de este domingo, cómo ocurrieron los hechos: “Los cuatro hampones, que llegaron a pie, pidieron que les abriéramos el portón, por temor no abrimos y comenzamos a correr para el interior de la casa”.
Los delincuentes apuntaron sus armas contra los invitados y comenzaron a disparar. Las detonaciones opacaron la música. Las madres y representantes cargaron a sus hijos y corrieron para proteger sus vidas. Leida Pérez fue alcanzada por una de las balas cuando solo le faltaban dos pasos para entrar a la vivienda. El proyectil le entró por la nuca. Se desplomó y a su alrededor cayeron también los globos de la decoración y la piñata.
Aún con vida, la mujer fue trasladada a la emergencia del Hospital Militar, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas. Ingresó a las 9:30 de la noche y falleció a los pocos minutos.
En el asalto resultaron heridas otras tres personas, fueron identificadas como Natalie Pineda, Naili Berrueta y Javier Méndez. A la primera la trasladaron al Hospital Adolfo Pons y a los otros dos al HUM Todos se encuentran en condición estable.
Elizabeth Morillo, hermana de la víctima, relató el drama que vivieron: “Todo fue muy rápido y traumático para nosotros. En un segundo, estábamos riendo y compartiendo y después llorando por la muerte de un familiar”, lamentó entre lágrimas en la morgue.
“No respetan ni a niños en fiestas para matar”, señaló otra mujer.
La pariente expresó que Pérez al principio no iba a la fiesta. Fueron unos familiares quienes la motivaron a asistir a la celebración.
Leida Pérez era ama de casa y residía en el barrio Rafael Urdaneta, junto a su único hijo. “Era un ser muy especial y amoroso”, dijeron.
James y Allen dan primer partido de ventaja a los Heat

(Foto Archivo)
EFE
El alero LeBron James marcó 22 puntos y 19 el reserva Ray Allen en el
triunfo aplastante de los Heat de Miami por 107-86 sobre los Nets de
Brooklyn en el primer partido de la serie semifinal al mejor de siete en
la Conferencia Este.
El pívot Chris Bosh sumó 15 y 14 el escolta Dwyane Wade para Miami, que en temporada regular tuvo registro de 0-4 ante los Nets.
Los Heat, en su regreso al campo después de un descanso de ocho días
tras "barrer" a los Bobcats de Charlotte en la primera fase final,
fabricaron su triunfo en el tercer cuarto al abrir una ventaja de 24-9.
Los Nets fueron guiados por el base Deron Williams y el escolta Joe
Johnson, que anotaron 17 puntos cada uno. El reserva Marcus Thornton
aportó 11.
El segundo partido de la serie se jugará el jueves en el AmericanAirlines Arena, de los Heat.
Jhornan Zamora es el “Jugador de Mayor Progreso”

(Foto Eduardo Valencia)
El escolta Jhornan Zamora, de Trotamundos de Carabobo, fue
seleccionado de manera unánime como el “Jugador de Mayor Progreso” de la
temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto.
En votación realizada por la Comisión Técnica de la LPB, los
entrenadores de los 10 equipos y el fundador del circuito Leonardo
Rodríguez, también fue escogido el pívot Peter Kvietek, de Gaiteros del
Zulia, como el “Regreso del Año”.
Zamora se reveló como uno de los baluartes de Trotamundos de Carabobo
para consolidarse como uno de los jugadores elitescos del circuito. El
“Diamante” dejó números sobresalientes que marcaron una notable
evolución como jugador titular dentro del esquema del entrenador Jorge
Arrieta. Sus números de 15 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias por juego y
su Índice de Éxito de 500 puntos, lo colocaron entre los mejores 19
jugadores del circuito, siendo además uno de los seis mejores jugadores
venezolanos de la fase eliminatoria.
Limardo agradece a Venezuela estar pendientes de su salud

"Leo con detenimiento todos y cada uno de sus mensajes". (Foto Archivo)
AVN
El esgrimista olímpico Rubén Limardo agradeció al pueblo venezolano, a
través de @Rubenoszki, por permanecer atentos a su estado de salud,
luego que anunciara que este martes, a las 4:00 de la tarde (hora de
Polonia, país donde reside el deportista), sería intervenido
quirúrgicamente en una de sus rodillas.
"Leo con detenimiento todos y cada uno de sus mensajes. Gracias, mil
gracias Venezuela por estar pendiente de mi salud", escribió.
En un mensaje previo en la misma red social, Limardo había informado
la hora de su operación, que se realizará en la clínica Agmed, ubicada
en la ciudad polaca de Lodz. El deportista resaltó que está preparado
para someterse a este proceso.
"Estamos listos para enfrentar esta batalla, con la convicción de que
todo va a salir bien. Con el favor de Dios y mi mamá, que siempre están
cuidándome, vamos a salir de esta rápido", escribió.
Limardo estará de vuelta en Venezuela el 20 de mayo para iniciar el proceso de rehabilitación.
Su recuperación podría dejarlo seis meses fuera de las competencias
internacionales de esgrima. Sin embargo, espera estar en buenas
condiciones para representar al país en los Juegos Centroamericanos y
del Caribe 2014, a celebrarse del 14 al 30 de noviembre venidero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario