Sismo de 4,8 sacude Bolivia sin causar víctimas ni daños
Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter
sacudió una zona de la región boliviana de Potosí, situada en el
suroeste del país, sin causar víctimas ni daños materiales, informó hoy
el Observatorio Sismológico San Calixto.

El temblor se produjo a las 09.39 hora local (13.39 GMT) a 50
kilómetros al sur de la población de Llica, a 55 kilómetros al noroeste
del pueblo de San Pedro de Quemez y a 276 kilómetros al sudoeste de la ciudad colonial de Potosí.
El sismo tuvo una profundidad intermedia y una intensidad de un grado en la escala de Mercalli.
Según el observatorio, no hay reportes de víctimas, ni de daños materiales. EFE
Campesinos colombianos reportan 30 heridos durante disturbios este lunes

El Huila ha sido una de las regiones más afectadas por la huelga agraria. (Foto AFP)
EFE
Campesinos colombianos reportaron este lunes que al menos 30 personas
resultaron heridas en disturbios con agentes de la fuerza pública de
las que al menos siete están graves, en el marco de las protestas del
sector agrario que comenzaron hace una semana.
Un colectivo de jornaleros del noreste del país vinculado con el
Colectivo Nacional Agrario (CNA) y el Congreso de los Pueblos denunció
en un comunicado que agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la
Policía (Esmad), del Ejército y de la Policía de Norte de Santander,
frontera con Venezuela, asaltaron hoy sus campamentos.
Unos 150 manifestantes se encontraban acampados en las orillas de la
vía entre Pamplona (Norte de Santander) y Saravena (Arauca) cuando,
según afirman, los agentes les rodearon alrededor de las 8.00 hora local
(13.00 GMT).
Entonces "iniciaron una brutal arremetida contra los labriegos, con
disparos de balas de goma, bombas de gases lacrimógenos, metralla e
incinerando un rancho que los campesinos habían construido para
almacenar sus alimentos", según el comunicado.
"En este momento ya se registran cerca de 30 heridos, de los cuales
siete están en un estado grave de salud, uno de ellos perdió uno de sus
ojos y otro está gravemente herido en su cráneo, las ambulancias se
encuentran cerca al sitio de los hechos pero la fuerza pública impide su
paso para auxiliar a los campesinos", añadió la versión.
En los últimos días se registró también una denuncia de la Policía de
que dos agentes de esa institución fueron víctimas de ataques con ácido
en el sureño departamento del Huila por parte de dos líderes de la
movilización que han sido identificados como Orlando Beltrán y Armando
Acuña.
El Huila ha sido una de las regiones más afectadas por la huelga
agraria y, según medios locales, hay taponamientos en las vías de los
municipios de Campoalegre, Garzón, Altamira, Suaza, Acevedo, Guadalupe y
Pitalito.
El ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia, está este lunes
dedicado a revisar la situación de orden público en el Huila, mientras
que su colega de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, está reunido con
los portavoces de las denominadas Dignidades Agropecuarias en busca de
una solución a la huelga.
En la cuenta de Twitter del Ministerio de Agricultura se indica que
Lizarralde se comprometió con los cultivadores de papa y de cacao a
comenzar a dar ayudas a la comercialización.
Venezuela reduce 13% importaciones de Colombia

Luis Russián, presidente de Cavecol. (Foto Archivo)
EFE
Las importaciones de Venezuela procedentes de Colombia cayeron un 13 %
durante el primer trimestre de este año por problemas con la asignación
de divisas, mientras que las exportaciones hacia ese país subieron casi
un 19 %, informó este lunes la Cámara de Integración Económica
Colombo-Venezolana (Cavecol).
"Las importaciones que hacemos desde Colombia han caído, han caído
algo así como 13 % respecto al año pasado", aseguró el presidente de
Cavecol, Luis Russián, al canal venezolano Globovisión.
Con esto, la balanza comercial cerró en "578 millones de dólares, de
los cuales 460 corresponde a importaciones que hacemos desde Colombia y
118 que corresponden a exportaciones que hacemos desde Venezuela", con
una caída del 8 % con respecto al del año pasado, dijo Russián.
Esos 118 millones de dólares "son un incremento de casi el 19 % de
nuestras exportaciones con respecto al mismo período" que en 2013
cerraron en 99 millones de dólares, agregó.
Para Russián, esa situación está relacionada con la disponibilidad de
divisas en Venezuela, porque la asignación "es menor con respecto al
año pasado".
En Venezuela rige un sistema de control de cambio que deja en manos
del Estado la administración del mercado de divisas, que el Gobierno
adjudica con tipos de cambio diferentes dependiendo del objeto de la
moneda extranjera.
El representante de Cavecol aseguró que esa escasez de divisas está
afectando al sector textil, donde hay empresas que están evaluando o han
decidido cerrar sus tiendas en Venezuela.
La permanencia en el mercado venezolano "va a depender de las
sensibilidades o las fortalezas de cada empresa", indicó, afirmando que
hasta ahora esas empresas se han venido manejando con prestamos de la
casa matriz.
Los agentes económicos que están en Venezuela "se han venido
acostumbrando progresivamente a manejarse en ambientes de incertidumbre y
a tratar de aprender las nuevas reglas del juego que se presenten",
añadió.
El Gobierno de Venezuela lanzó el mes pasado una nueva ofensiva
económica para tratar de incentivar la producción, dar respuesta al
desabastecimiento y contener los precios en el marco de una iniciativa
en la que se han convocado reuniones con el sector empresarial.
Russián dijo que "hay expectativas que podrían ser positivas" sobre
esos encuentros, aunque admitió que "las expectativas que se generan son
muy superiores a lo que la práctica termina siendo".
En 2013, las exportaciones venezolanas a Colombia cayeron un 12 %,
mientras que las importaciones descendieron un 9 %, afectadas por la
incertidumbre en Venezuela sobre las reglas cambiarias y una devaluación
del bolívar.
La balanza comercial entre Venezuela y Colombia rondó los 3.000
millones de dólares en 2012, lejos de los cerca de 8.000 millones de
dólares que alcanzó antes de la ruptura de relaciones de 2010, en el
final del mandato del presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010).
Yoani Sánchez exalta uso de redes sociales por manifestantes en Venezuela

AFP
El movimiento en las redes sociales que ha acompañado a las protestas
opositoras en Venezuela ha sido un ejemplo de creatividad “que vale la
pena imitar”, afirmó este lunes en Miami la bloguera cubana Yoani
Sánchez.
“Los venezolanos están dando una batalla en las redes sociales que es
un ejemplo, realmente de una creatividad, una constancia y una
efectividad que vale la pena imitar”, indicó Sánchez, quien habló
durante un evento de tecnología llamado Techweek Miami 2014.
Sánchez, que se hizo conocida en 2008 por sus críticas entradas en su
blog Generación Y, recordó que hace unas semanas se hizo viral en las
redes sociales la etiqueta #mejordesnudosque, luego de que estudiantes
universitarios fueran desnudados en enfrentamientos con personas
supuestamente afectas al gobierno de Caracas.
“Fue un llamado de advertencia también de lo que estaba ocurriendo.
Una manera creativa, diferente, un poco lúdica de advertir a través de
las redes sociales de lo que está pasando en Venezuela”, dijo la
ganadora del premio de periodismo Ortega y Gasset en 2008.
Sánchez, que ya visitó Miami anteriormente, luego de que a partir de
2013 pudiera viajar fuera del país tras una reforma migratoria, pidió a
los cubanos residentes en Estados Unidos que hagan envíos a la isla o
viajen a ella, que ayuden con información y tecnología.
“Miren alrededor suyo cuando vayan a viajar a la isla, cuando sepan
que alguien va a viajar. Algún periférico tecnológico, una memoria
flash, un ordenador que ya no usan, eso le puede cambiar la vida a un
cubano”, dijo Sánchez, ovacionada por el público.
Sánchez cuenta con más de medio millón de seguidores en Twitter y su
blog ha sido traducido a 15 idiomas, aunque su nombre es casi
desconocido dentro de Cuba, donde toda oposición es ilegal, los medios
de comunicación están bajo control del Estado, el acceso a internet es
limitado y no existe la banda ancha.
El gobernador Arias entregó 22 viviendas en la parroquia OlegarioVillalobos

El
gobernador del estado Zulia, Franciso Arias Cárdenas, entregó junto con el Metro de Maracaibo, 22 viviendas en la parroquia
Olegario Villalobos.
Arias recordó que ayer se entregaron 237, pero en total, destacó, se están cerca de las 65 mil casas en la región.
El
Gobernador se refirió al enfrentamiento entre estudiantes y
funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la Universidad
Rafael Urdaneta (URU), informando que los hechos serán investigados,
pues en una conversación que mantuvo con el rector de la casa de
estudios, Jesús Esparza, éste le manifestó que hubo “uso excesivo de la
fuerza”.
“Vamos a averiguar lo que pasó, estamos llamando a los que intervinieron”, dijo.
Arias
rechazó que un grupo de encapuchados quieran paralizar las clases en el
Zulia. “Rechazamos la violencia, el uso de las bombas molotow, el
lanzamiento de piedras, el uso de los morteros, rechazamos la quema de
los bienes públicos”, expresó.
El Mandatario regional reiteró su llamado a la paz y a la tranquilidad.
Incendian instalaciones de la Universidad Fermín Toro en Barquisimeto
Usuarios de las redes sociales indicaron que presuntos grupos armados incendiaron la sede de la Universidad Fermín Toro ubicada en Barquisimeto, estado Lara.

De acuerdo a la información, desde horas de la tarde de este lunes,
se presentaron enfrentamientos entre estudiantes y los llamados colectivos
en las inmediaciones de la UFT. Igualmente, aseguran que un joven
manifestante fue herido de bala en el tórax por grupos armados que
arremetieron contra los estudiantes.
Agregan en la red social que funcionarios de la GNB se acercaron al
lugar, sin embargo, según los tuiteros, no impidieron que 'saquearan' e
incendiaran la casa de estudios.
Los bomberos se encuentran en el lugar realizando sus labores para extinguir completamente el fuego.
Incidentes y quema de vehículos en nuevas protestas en el país este lunes

Una nueva jornada de incidentes se registró este lunes en Venezuela. (Foto Twitter)
EFE
Una nueva jornada de incidentes se registró este lunes en Venezuela
donde al menos dos vehículos, uno en Caracas y otro en San Cristóbal, y
la Universidad Fermín Toro de Lara fueron incendiados.
"En este momento incendian vehículo transporte de GNB en la Av.
Francisco de Miranda, así como vehículos en Universidad Fermin Toro,
Bqto.", indicó en su cuenta de Twitter el jefe del Comando Estratégico
Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, general Vladimir
Padrino.
El alcalde del municipio Chacao donde sucedió la quema del vehículo
de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ramón Muchacho, sostuvo,
también a través de Twitter, que los responsables de la quema de esta
camioneta fueron un "grupo de encapuchados".
Por la mañana, el ministro de Petróleo y Minería y presidente de la
estatal petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, también denunció la quema de un
camión de suministro de gas en la ciudad de san Cristóbal, en el
occidente venezolano.
"Los grupos terroristas acaban de quemar un camión de Distribución de
Gas en San Cristóbal. Nosotros seguiremos trabajando. Venceremos!",
señaló a través de su cuenta de Twitter.
Sesión Ordinaria este martes en la AN para tratar caso de J.J Rondón

(Foto Archivo)
La Junta Directiva de la Asamblea Nacional convocó a Sesión Ordinaria
para este martes 06 de mayo a las 2:00 p.m, en el que consignarán
documentos que demuestran que J. J. Rendón es "un paramilitar", según
afirmó el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
"Vamos a consignar estos documentos y los vamos a llevar a la
Asamblea como una denuncia (...) Tú no mereces ser venezolano", enfatizó
en referencia a Juan José Rondón.
Cabello también aseguró que Rendón "es conocido como violador de una joven venezolana en República Dominicana".
Señaló que "todo el mundo sabe que recibiste 12 millones de dólares
del narcotráfico (...) eres un cómplice de paramilitares y por eso te
botó Santos, por estar haciendo negocios a escondidas", dijo sobre la
reciente renuncia de Rendón, quien se desempeñaba como estratega del
presidente y candidato a la reelección en Colombia Juan Manuel Santos.
Emisión de pasaportes en 2013 aumentó 63% frente a 2012

En el primer trimestre del año se realizó la impresión de 10.000 pasaportes diarios. (Foto Archivo)
AVN
El director general del Servicio Administrativo de Identificación,
Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, informó que el
número de pasaportes emitidos durante 2013 fue de 2.151.000, en
contraste con el 1.114.298 del pasado 2012, evidenciándose un incremento
sustancial del 63%.
Al ofrecer un balance, Dugarte señaló que en el primer trimestre del
año 2014 se emitieron 780.000 pasaportes, superando la meta a alcanzar
de 336.000.
Asimismo, en el primer trimestre del año se realizó la impresión de
10.000 pasaportes diarios. Se estima alcanzar en las próximas semanas
los 15.000 documentos de viaje impresos.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería
logró un total de 6.062.910 trámites exitosos durante el periodo
2013-2014.
Un total de 4.767.224 documentos de identificación, 1.231.646
documentos de migración y 64.040 documentos de extranjería fueron
emitidos en las 16 sedes del territorio nacional, refiere una nota de
prensa de la institución.
Gobierno se apoyará en denuncias para inspeccionar precios de comercios

Tarazón inauguró este lunes dos oficinas de denuncias de la SUNDDE. (Foto AVN)
EFE
El Gobierno nacional informó este lunes que se apoyará en denuncias
hechas por los consumidores para inspeccionar los precios de los
comercios de todo el país, dentro de la segunda fase de la denominada
“ofensiva económica” para dar respuesta a los problemas económicos de la
nación.
“El 40 % del plan de fiscalización va estar referido precisamente a
las denuncias que nosotros recibamos de nuestro pueblo”, anunció hoy a
periodistas la titular de Superintendencia Nacional para la Defensa de
los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), Andreína Tarazón.
El Gobierno venezolano desplegó la pasada semana cerca de 1.900
equipos de inspectores que visitarán comercios en todo el país, incluido
oficiales de las Fuerzas Armadas, funcionarios del organismo tributario
e inspectores de la Presidencia de la República como “un solo cuerpo”
para verificar los precios.
Tarazón inauguró este lunes dos oficinas de denuncias de la SUNDDE en
las que, según dijo, se espera se reciban más de 7.200 denuncias
mensuales.
Ford podría reanudar sus operaciones en dos semanas

José David Cabello y El Troudi se reunieron con representantes de Ford.
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó este
lunes que se llegó a un acuerdo con la automotriz Ford para que las
operaciones de la empresa en el país se reanuden en 15 días.
El Troudi se reunió, junto con el ministro de Industrias, José David
Cabello, con representantes de la empresa automotriz para trazar un
cronograma de liquidación por 320 millones de bolívares que permita a la
compañía cancelar sus deudas con proveedores, indicó la página web de
El Nacional.
El ministro de Transporte aseguró que se convocará una subasta para
empresas ensambladoras en la que Ford participará para importar insumos y
repuestos.
También indicó a través de su cuenta en Twitter que la automotriz y
la Superintendencia de Precios Justos trabajan en la determinación de la
estructura de costos para publicar una lista de precios.
Superintendencia publicó lista de precios de vehículos Chrysler

La Superintendencia Nacional de Precios Justos publicó este lunes la
lista con los nuevos precios para los vehículos de la marca Chrysler.
Los montos para comprar un carro de esta ensambladora oscilan entre 279
mil y 797 mil bolívares.
El Chrysler sedán Forza deberá costar entre 279.999,42 y 289.245,35
bolívares, según el modelo, mientras que los precios de la Cherokee van
desde 523.682,94 hasta 568.030,34 bolívares, reseñó la página web de El
Nacional.
En el caso de la Grand Cherokee, la superintendencia publicó los
precios de 4 versiones, los cuales van desde 643.036,65 hasta 767.164,49
bolívares.
Asesinado sindicalista en Guacara: Compañero resultó herido

La víctima recibió varios impactos de bala.
Jorge Luis Moreno (32) fue asesinado la mañana de este lunes mientras
se trasladaba por la carretera nacional Guacara-Los Guayos, cerca del
Cuerpo de Bomberos de Guacara, luego que un hombre en una moto le
disparara varias veces. En el hecho resultó herido Wilman Pacheco, quien
iba en el carro con Moreno. Ambos pertenecerían al Sindicato de la
Construcción.
El hecho ocurrió a las 8:00 am, cuando Moreno se trasladaba por la
mencionada vía en su vehículo, una camioneta pick-up doble cabina blanca
cuando un hombre en una moto lo interceptó por el lado del piloto y le
disparó múltiples veces para luego huir. El hombre, mal herido, logró
llegar hasta la estación de bomberos de Guacara donde falleció.
Su acompañante, quien resultó herido, salió del carro y logró pedir
ayuda. Minutos después fue trasladado al Hospital Central. Hasta los
momentos se desconoce el móvil del asesinato.
Un abatido y un detenido en enfrentamiento con el Cicpc en Santa Rosa de Agua

Foto referencial
Un
delincuente cayó abatido la tarde de este lunes, en el callejón Ayacucho
de Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa de Maracaibo.
Fuentes policiales lo identificaron como Ronald Antonio Díaz Argüello, quien recibió a tiros a la comisión del organismo policial, cuando iba a practicar su detención.
Voceros policiales aseguraron que Díaz pertenecía a una banda de robaquintas de la zona.
"Otro hampón, quien al parecer, es su hermano de nombre Richard Díaz fue detenido", precisó el informante.
El delincuente abatido fue llevado a la emergencia del Hospital Dr. Adolfo Pons, donde murió minutos después de su ingreso.
Un comerciante fue asesinado a golpes por hampones que los despojaron de sus pertenencias en el barrio Cerros de Marín, según informaron sus familiares.
El joven fue identificado como Miguel Semprún, de 18 años, quien fue ultimado a golpes, la madrugada de este lunes. Sus familiares indicaron que él salió de una fiesta y cuando iba a su casa con unos amigos, fue interceptado por un grupo de delincuentes.
Lo trasladaron al Hospital Coromoto, donde falleció a las 7:00 de la mañana.“Sus amigos se asustaron y salieron corriendo. A mi hijo lo golpearon hasta matarlo”, precisó su madre, quien no se identificó.
Fuentes policiales lo identificaron como Ronald Antonio Díaz Argüello, quien recibió a tiros a la comisión del organismo policial, cuando iba a practicar su detención.
Voceros policiales aseguraron que Díaz pertenecía a una banda de robaquintas de la zona.
"Otro hampón, quien al parecer, es su hermano de nombre Richard Díaz fue detenido", precisó el informante.
El delincuente abatido fue llevado a la emergencia del Hospital Dr. Adolfo Pons, donde murió minutos después de su ingreso.
Asesinaron a golpes a joven para robarlo en Cerros de Marín

Un comerciante fue asesinado a golpes por hampones que los despojaron de sus pertenencias en el barrio Cerros de Marín, según informaron sus familiares.
El joven fue identificado como Miguel Semprún, de 18 años, quien fue ultimado a golpes, la madrugada de este lunes. Sus familiares indicaron que él salió de una fiesta y cuando iba a su casa con unos amigos, fue interceptado por un grupo de delincuentes.
Lo trasladaron al Hospital Coromoto, donde falleció a las 7:00 de la mañana.“Sus amigos se asustaron y salieron corriendo. A mi hijo lo golpearon hasta matarlo”, precisó su madre, quien no se identificó.
Detuvieron a presunto violador que abusaba de su hija en Cabimas

Una comisión de Policabimas detuvo, aproximadamente, a las 10:30 de la noche de este domingo, a un sujeto señalado por su propia hija biológica de ser la persona que abusó sexualmente de ella durante dos años.
La información fue dada a conocer, en rueda de prensa, por el comisionado jefe José Vergara, director del Cuerpo de Policía del municipio Cabimas.
Vergara indicó que un vecino de la urbanización Panamá, calle Lecuna, parroquia Jorge Hernández, se acercó hasta el departamento de Defensa de la Mujer, Niño, Niña y Adolescente del cuerpo policial para formular la denuncia.
El vecino indicó que la joven le había confesado el supuesto proceder de su papá, identificado como Esmilton Antonio Campos Camacho, de 52 años, y de ocupación albañil.
Minutos más tarde se acercaron al mismo despacho tanto la madre de la adolescente como la joven agraviada.
"La madre formuló la denuncia en contra de su marido, y padre biológico de la adolescente, por presuntos actos lascivos desde los 12 años. El padre solía aprovechar cuando la joven se quedaba sola en la casa, para atacarla. La joven habló con la psicóloga del departamento y ella le confesó que lo había hecho en varias oportunidades. No lo había denunciado antes porque su papá le dijo que mataría a sus hermanos y a su mamá si llegaba a atreverse", explicó Vergara.
Una comisión de Policabimas llegó a la residencia familiar y encontraron a Campos Camacho con una ropa recogida, listo para huir.
El presunto delito cometido -actos lascivos- está contemplado en la Ley de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
Campos quedó a la orden de de la Fiscalía 43 del Ministerio Público, a cargo de los fiscales Luis Hernández y Sumi Hernández, quienes tramitaban su presentación ante los Tribunales Penales.
Carabobo FC con poco tiempo para recuperarse

(Foto Archivo)
Luego de caer 2-1 a manos del Deportivo Anzoátegui el pasado domingo,
el Carabobo FC encajó su quinta derrota en casa pero tiene poco tiempo
para recuperarse física y mentalmente debido a que este miércoles
recibirá a Estudiantes de Mérida en Valencia, como parte de un duelo
reprogramado de la séptima jornada.
En la rueda de prensa posterior al traspié el director técnico Jhonny
Ferreira, que no titubeó al poner su cargo a la orden “para que esto
surja”, aseguró que entablarán un trabajo psicológico que le permita al
grupo suspirar confianza de cara a la Serie Pre-Sudamericana en la que
chocarán, hasta ahora, con Atlético Venezuela en primera ronda.
En el tema dirigencial el presidente del club, Joel Tortolero, junto a
la secretaria general, María Teresa Morín, descartaron por ahora la
desvinculación del gerente general, Luis Padrón, aunque dejaron la
puerta abierta a nuevos cambios en la institución “granate” mientras
ofrecieron su respaldo al proyecto encabezado por el ex asistente
técnico del Caracas FC.
Rubén Limardo será operado este martes en Polonia

Estará de vuelta a Venezuela el 20 de mayo.
AVN
El esgrimista olímpico, Rúben Limardo, será intervenido
quirúrgicamente este martes a las 4:00 de la tarde (hora de Polonia) en
la clínica Agmed, ubicada en la ciudad de Lodz, Polonia.
“Buenas tardes Venezuela desde Polonia les informo que mañana a las
4pm hora de Lodz finalmente seré operado”, escribió Limardo a través de
su cuenta en Twitter @rubenoszki.
Limardo será intervenido nuevamente por el especialista en
traumatología y ortopedia, Zbiegniew Kaczan, quien ya lo había operado
de la rodilla izquierda en el 2008, tres meses después de su
participación en los Juegos Olímpicos de Beijing.
“Estamos listos para enfrentar en esta batalla con la convicción que
todo va a salir bien, con el favor de Dios y mi mamá que siempre está
cuidándome vamos a salir de esta rápido”, comentó Limardo en la referida
red social.
El campeón olímpico se reunió este lunes con el médico para conocer
los detalles de la operación que durará una hora y media
aproximadamente. Limardo estará de vuelta a Venezuela el 20 de mayo para
iniciar sus trabajos físicos de la rodilla.
Su recuperación podría dejarlo seis meses fuera de las competencias
internacionales de esgrima, sin embargo espera estar en buenas
condiciones para representar al país en los Juegos Centroamericanos y
del Caribe 2014.
Falcao recibe el trofeo Comunidad Iberoamericana

(Foto EFE)
EFE
El delantero colombiano Radamel Falcao, que milita en el Mónaco
francés, recibió este lunes el trofeo Comunidad Iberoamericana, otorgado
por el Consejo Superior de Deportes dentro de los Premios Nacionales
del Deporte español, después de que no pudiera recogerlo en la gala
oficial celebrada el pasado diciembre.
“Me siento muy honrado por esta distinción. Venir a España siempre
fue un reto muy importante y salió bien, pero también porque hubo un
equipo atrás, el Atlético, y por eso extiendo el reconocimiento”, dijo
Falcao, tras recibir el trofeo en la embajada de Colombia en Madrid.
“Se lo dedico a mi esposa e hija porque son el motor fundamental para
seguir creciendo. Estoy orgulloso de representar a Colombia y dar una
cara positiva del país, que cada vez es más seguro y tiene gente capaz
de dejar una huella. Agradezco la distinción y espero estar en el
Mundial”, confesó el jugador, que se recupera de una rotura del
ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el pasado
22 de enero.
A la entrega del trofeo asistió Miguel Cardenal, presidente del
Consejo Superior de Deportes (CSD), que destacó de Falcao “la huella que
ha dejado” en España.
“Es un galardón que en 1981 ganó por primera vez el tenista Guillermo
Vilas y que lo han logrado futbolistas como Leo Messi o Cristiano
Ronaldo. Me da mucha alegría que lo ganes porque has dejado huella en
nuestro país. Eres un grande y el trofeo hace justicia a tu
extraordinaria trayectoria”, dijo Cardenal.
“Hay que felicitar también al Atlético porque trajo un excelente
jugador. Nos has hecho querer más a Colombia, un país que siempre hemos
considerado hermano. En el Mundial deben estar los mejores y por eso
tienes que estar. Enhorabuena. Fuerza Tigre”, concluyó su exposición el
secretario de Estado para el Deporte.
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, declaró que tanto
para la entidad que preside como para él es “un placer” que Falcao fuera
distinguido con este trofeo, puesto que “es un gran jugador” que en el
conjunto colchonero pudieron disfrutar entre 2011 y 2013.
“Falcao tiene títulos y ha dejado una huella imborrable en el club,
no solo por sus goles, sino también por cómo es, una gran persona.
Espero que te recuperes y que sepas que en Madrid y en el Atlético
siempre tendrás tu casa”, declaró Cerezo.
El embajador de Colombia en Madrid, Fernando Carrillo Florez, ejerció
de anfitrión de la velada y quiso mandar “todo el apoyo” a Falcao para
su pronta recuperación.
“Es un orgullo tener un jugador como él. Es un puente entre Colombia y
España y un modelo a seguir para todos los ciudadanos. Es un gran
jugador y un gran caballero, dentro y fuera de la cancha”, afirmó
Carrillo.
Se reanuda juicio contra Oscar Pistorius

Pistorius está acusado de homicidio premeditado. (Foto EFE)
AP
El juicio por homicidio que se sigue contra Oscar Pistorius se
reanudó el lunes luego de un receso de dos semanas con la declaración
del cuarto testigo presentado por la defensa del atleta que mató a su
novia el año pasado.
El juicio llegó a su séptima semana con el testimonio de Johan
Stander, la primera persona a la que Pistorius dijo que llamó luego de
dispararle a Reeva Steenkamp en su casa en la madrugada del 14 de
febrero de 2013. Stander vive en la misma comunidad amurallada conde
residía Pistorius y el atleta ha dicho que el testigo y su hija fueron
los primeros en llegar al sitio donde ocurrió el tiroteo.
La declaración de Stander se presenta luego de un atropellado inicio
de la defensa de Pistorius en el que el recuento del atleta sobre el
tiroteo fue puesto en duda durante el contrainterrogatorio del fiscal.
Las declaraciones de dos expertos de la defensa también fueron socavadas
por el fiscal Gerrie Nel al inicio de la argumentación de la defensa.
Pistorius está acusado de homicidio premeditado por la muerte de
Steenkamp, a quien le disparó a través de la puerta del baño de su casa.
Él sostiene que confundió a la mujer con un intruso peligroso. La
fiscalía dice que la mató premeditadamente luego de una discusión.
Pistorius, de 27 años, campeón paralímpico y primer atleta que sufrió
la amputación de sus miembros en participar en unos Juegos Olímpicos de
verano puede ser condenado a 25 años de prisión en caso de ser
declarado culpable de homicidio con premeditación.
Stander declaró el lunes que conoce a Pistorius desde 2009 cuando se
mudó a la misma comunidad amurallada en la capital sudafricana. Dijo que
recibió una llamada del afamado atleta alrededor de las 3.18 de la
noche del tiroteo fatal.
``Él dijo: `Johan, por favor, por favor, ven a mi casa, le disparé a
Reeva'', dijo Stander. El testigo señaló que Pistorius le dijo: ``Pensé
que ella era un intruso, ven pronto''.
Luego Stander describió que Pistorius estaba en mal estado cuando
llegó a su casa y lo encontró llevando a su novia hacia el piso de
abajo.
``Es algo que no me gustaría volver a experimentar, mi señora'', dijo
Stander dirigiéndose a la jueza que emitirá el veredicto del juicio.
``Porque ese joven que caminaba cargando a la dama tenía una expresión
de dolor y pena. Estaba llorando''.
Stander dijo que Pistorius estaba ``deshecho, desesperado''.
OMS decreta emergencia sanitaria por aumento de casos de polio

EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó este lunes una
emergencia sanitaria mundial ante el aumento de los contagios de polio
en los últimos seis meses y tras detectar casos en una decena de países.
La decisión la tomó personalmente la directora general del organismo,
Margaret Chan, y lo hizo tras una semana de discusiones en el seno del
Comité de Emergencia de la OMS, formado por 14 expertos en la materia,
que recomendaron decretar el estado de emergencia porque estos contagios
pueden ser una amenaza para el resto del mundo.
En los últimos seis meses se han detectado casos en Afganistán,
Camerún, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Irak, Israel, Nigeria, Pakistán,
Somalia y Siria. La OMS ha podido confirmar que tres de ellos -Camerún,
Pakistán y Siria- están “exportando” el virus y por lo tanto infectando a
otros países.
“Dado que se ha comprobado la efectiva exportación e importación del
virus, consideramos que esto constituye una amenaza al resto de países y
se justifica decretar una emergencia sanitaria”, afirmó en rueda de
prensa Bruce Aylward, director general adjunto de la OMS.
Uno de los argumentos que más pesó en la decisión es el hecho de que
la transmisión se haya dado en lo que se considera “la baja estación”
-de enero a abril-, los meses en que el virus de la polio “normalmente”
no contagia tanto.
Este hecho hace temer que en los meses de “alta transmisión”, que
comienza en mayo, el contagio pueda multiplicarse, y poner en peligro la
estrategia misma de erradicación de la enfermedad, afirmó en su
presentación Aylward.
Cuestionado luego específicamente, afirmó que “confía” en que el mundo pueda acabar con la enfermedad de aquí a 2018.
El optimismo se debe al hecho de que a pesar de que tres países
“exportan” casos, la mayoría provienen del mismo virus originario de
Pakistán, por lo tanto si se controla esa cepa, eventualmente se podría
controlar la enfermedad.
Asimismo, según los datos con los que cuenta la OMS, hasta la fecha
este año se han dado 74 casos de polio, 59 de ellos en Pakistán,
mientras en Camerún y en Siria “sólo” se dieron 3 casos respectivamente.
Pero además, otro aspecto muy positivo es la baja incidencia en los
otros dos países donde la enfermedad aún es endémica, Afganistán y
Nigeria. En Afganistán se dieron cuatro casos, pero sólo uno es una
infección del virus endémico en el país, y los otros tres provienen de
Pakistán.
En Nigeria, este año “sólo” se han detectado dos casos, una noticia
muy positiva dado que este país ha sido históricamente foco de infección
y de exportación, especificó Aylward. “Tenemos un nivel de control como
nunca antes, por eso no debemos bajar la guardia”, advirtió.
Cuestionado sobre los actos de violencia explícita contra las
campañas de vacunación contra la polio en Pakistán llevadas a cabo por
los talibanes, Aylward se limitó a decir que “últimamente” no se habían
producido incidentes y que confía que las autoridades han logrado
controlar la situación.
Pero por ahora, para evitar nuevos contagios, la OMS, asesorada por el Comité, ha emitido múltiples recomendaciones:
Los países que actualmente “exportan” el virus de la polio deberían
declarar una emergencia sanitaria nacional; asegurarse que todos los
residentes son vacunados antes de viajar a terceros países (sea con la
vacuna oral o con la inactivada); y que todos los viajeros obtengan un
certificado oficial de inmunización.
Asimismo, la OMS recomienda que dichas medidas se mantengan al menos
hasta pasados seis meses desde que se detectó la última “exportación”; y
a falta de documentación que certifique la implementación de las
medidas, éstas deberán aplicarse hasta un año después de la última
exportación.
La Organización espera que los países implementen programas de
vacunación intensivos tanto en los centros de salud, como en aeropuertos
y las distintas fronteras terrestres.
La OMS también recomendó que los otros siete países donde se ha
detectado el virus también deberían decretar una emergencia nacional;
alentar a los viajeros para que se vacunen y mantener las medidas de
seis a doce meses después de que se haya detectado la última transmisión
en el país. Chan decidió que el Comité de Emergencia se reúna de nuevo
dentro de tres meses para evaluar la situación, pero podría convocarlo
antes si la situación empeora.
La televisión cura a una osa panda deprimida en el sur de China

El oso panda es uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción del planeta. (Foto Archivo)
EFE
Una osa panda en un zoológico de la ciudad china de Kunming, en el
sur del país, se ha recuperado de la depresión que sufría gracias a una
televisión que colocaron los cuidadores en su cubil y que le alivió de
la soledad que sentía, informa hoy el diario "China Daily" en su versión
digital.
La osa, llamada "Sijia", de casi ocho años de edad, comenzó a mostrar
un extraño comportamiento hace unos 20 días, cuando otra panda que
vivía con ella desde hace más de un lustro, Meiqian, fue trasladada por
el zoológico a la reserva natural de la que procedía.
"Comenzó a ignorar a los cuidadores y no hacía caso a la comida, ni
siquiera a los bollos, su alimento favorito", relató al diario uno de
los responsables del cuidado de Sijia, Wang Guanqin.
"Sijia", de 115 kilos, apenas se movía de una zona del recinto ante
la decepción de los visitantes que no podían ver al único panda que
actualmente tiene el zoo.
Ante este panorama, los responsables el zoo decidieron seguir las
sugerencias de algunos visitantes y colocar en el recinto de "Sijia" una
gran pantalla de televisión plana donde se mostraban durante horas
imágenes de otros osos panda.
Desde el primer momento, "Sijia" se sintió atraída por la pantalla y
empezó a recuperar sus seis comidas diarias. Además, el pasado fin de
semana salió de su encierro voluntario y se mostró sin timidez ante los
turistas.
"Sijia", "Meiqian" y una tercera osa panda, "Qianqian", llegaron al
zoo de Kunming en 2008, poco después de que la reserva de la que son
originarias resultara afectada por el mortífero terremoto de mayo de
aquel año, y que motivó que algunos animales fueran trasladados a otras
zonas de China para que se recuperaran del trauma.
"Qianqian" regresó en 2012 a la reserva, en la provincia central
china de Sichuan (hábitat natural de los pandas) y "Meiqian" le siguió
el pasado marzo, con el fin de que ambas intentaran aparearse con
machos.
El oso panda es uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción
del planeta y un símbolo nacional de China, el único país del mundo
donde hay ejemplares en libertad.
Actualmente viven unos 1.600 ejemplares de la especie en estado
salvaje, a los que hay que añadir otros 210 en cautividad en reservas y
zoológicos de ciudades chinas y de otros países, entre ellas Madrid,
Edimburgo (Reino Unido), Beauval (Francia), Washington y Adelaida
(Australia).
El Flyboard pone a volar a Venezuela en Playa El Yaque

Una extraordinaria sensación de volar. (Foto Cortesía Flyboard Venezuela)
El flyboard llegó a Venezuela y viene para quedarse. Este nuevo y
atractivo deporte extremo fue creado en 2011 por el francés Franky
Zapata y básicamente consiste en una tabla a propulsión de agua que
conecta con una moto de agua, la cual permite propulsar por debajo del
agua y elevar a la persona volando hasta 12 metros de altura.
Flyboard llega a Venezuela con la consigna de hacer los sueños
realidad y permitir esa extraordinaria sensación de volar. Playa el
Yaque, en la Isla de Margarita, fue la playa deportiva elegida por su
gran atractivo turístico a nivel nacional e internacional.
Los responsables de este deporte extremo, totalmente innovador, desen
impulsar el turismo en Venezuela y posicionar el flyboard a nivel
nacional como un deporte, permitir el bienestar y disfrute de quienes
usen nuestro servicio y difundir este atractivo deporte en otras
regiones del país.
Playa el Yaque es un lugar netamente deportivo, con importantes
campeones de windsurf y kitesurf. Al ubicarse en este hermoso destino el
equipo de flyboard busca fusionar este nuevo deporte para el atractivo
turístico y para todos los gustos y disfrute de los turistas nacionales e
internacionales.
Flyboard Venezuela posee todos los permisos y alianzas con otras
sedes de flyboard a nivel mundial, lo cual también permite estar
presentes en competencias internacionales. A partir de los 14 años y sin
límite de edad, cualquier persona puede disfrutar de la maravillosa
experiencia de volar.
A través de un boletín de prensa enviado a esta redacción anunciaron
que pronto incursionarán en otras playas de Venezuela, aunque
actualmente seguirán en Playa el Yaque, frente al Hotel The Winds a
orillas de la playa.
Samsung Galaxy S4 recibe actualización a Android KitKat
Samsung prometió lanzar KitKat, la nueva versión de Android, el primer trimestre del año para dispositivos Galaxy. Ahora, un mes después, Galaxy S4 al fin recibe esta actualización.

Para instalarla necesitas tener un equipo con una versión limpia de
Android, lo que significa que no esté sujeta a modificaciones de
software de tu proveedor de telefonía celular.
Primero tendrás que descargar el archivo, que pesa 439 MB, así que te
recomendamos estar conectado a Wi-Fi. Si no tienes las actualizaciones
automáticas activadas, sólo presiona el botón de opciones cuando estés
en la pantalla de inicio y ve a ajustes, selecciona el menú de Más y
después, selecciona Acerca del dispositivo. Para finalizar da clic en
Actualización de software y en Actualizar.
Entre los cambios que se mencionan en el cuadro de instalación se encuentran:
Se desplegará arte de los álbumes musicales en la pantalla de bloqueo, mientras se esté reproduciendo música.
Se añadió un nuevo menú de ajustes del launcher (pantalla de inicio, SMS).
Se agregó un atajo para la cámara en la pantalla de bloqueo.
Mejoras a la interfaz de usuario y estabilidad.
Mejoras a la interfaz de usuario y estabilidad.
Una vez que hayas instalado la actualización, no podrás dar vuelta
atrás, así que te recomendamos respaldar todos tus archivos importantes
antes de continuar.
Si compraste tu equipo por medio de un proveedor de telefonía celular
y no lo has rooteado, tendrás que esperar a que la compañía modifique
el software para que éste se acomode a sus necesidades, lo que
desafortunadamente suele tomar mucho tiempo.
Antonio Banderas está orgulloso de los hispanos en Hollywood

Banderas presentó una nueva fragancia femenina en Bogotá. (Foto Archivo)
EFE
El actor español Antonio Banderas dijo este lunes en Bogotá que está
orgulloso de formar parte de la generación de artistas hispanos que
logró abrir las puertas de Hollywood y consolidarse en la meca del cine,
superando la batalla contra los prejuicios.
Banderas, que hoy presentó en Bogotá su nueva fragancia femenina,
"Her Golden Secret", recordó en una rueda de prensa sus comienzos en el
cine y dio detalles acerca de su más reciente actuación, en la película
"Los 33", sobre los mineros chilenos atrapados en 2010 durante 70 días a
unos 700 metros de profundidad.
El actor malagueño de 53 años recordó que uno de los primeros
comentarios que recibió al llegar a Estados Unidos fue que si se iba a
quedar en Hollywood "iba a ser villano toda la vida", pues los "negros y
los hispanos" son los malos en las películas.
Lo interesante, agregó Banderas, fue que cuando protagonizó El Zorro,
poco tiempo después, el malo era rubio y "tenía los ojos azules".
Antonio Banderas inició su carrera en el teatro en Málaga con la
compañía Dintel, creada por Mike Gallego, que le dio la oportunidad de
actuar en obras como "El hijo pródigo", entre otras.
Después de tocar puertas en la capital española, se topó con la
"movida madrileña", cuyo mayor exponente a nivel cinematográfico era
Pedro Almodóvar que fue finalmente quien lo introdujo en el mundo del
celuloide.
Luego de alcanzar el éxito en las pantallas nacionales Banderas dio
el gran salto al cine de habla inglesa en 1992 en Hollywood con la
película "Los Reyes del mambo tocan canciones de amor".
Según Banderas, los hispanos que han hecho carrera en el cine o en
cualquier ámbito profesional en Estados Unidos "han luchado mucho, han
venido de países en conflicto, en donde han pasado muchísimas
dificultades" con el objetivo de que sus hijos vayan a la universidad.
Esas generaciones estudiaron y "actualmente ocupan puestos en el
poder", lo cual "tenía que tener un reflejo en Hollywood", agregó el
actor, que al pensar en ese gran logro paro los hispanos se siente
orgulloso por haber "abierto algún día esas puertas" y ser testigo de
cómo esta comunidad "ha vencido esa batalla".
Banderas se refirió también a su más reciente participación en la
película "Los 33", rodada en Colombia y Chile, en la que es protagonista
y en la que también actúa el colombiano Juan Pablo Raba.
Según el actor español, esta "es una historia que vale la pena"
contar pues en ella más que relatar una tragedia "se pone una lupa sobre
el ser humano" para desentrañar toda su esencia y naturaleza "cuando se
ve sometido a una situación extrema".
Banderas presentará su nueva fragancia exclusiva para mujer en
Latinoamérica y realizará una exposición de fotos que él mismo tomó y en
las que muestra su particular visión sobre el sexo femenino.
La muestra fotográfica "Women in Gold" que se exhibirá en Bogotá a
partir de mañana y durante esta semana, estará acompañada de una subasta
de las fotos con un fin benéfico pues el dinero recaudado será
destinado a diferentes causas sociales.
"The Amazing Spider-Man 2" teje una recaudación de 92 millones de dólares

Spiderman teje su telaraña hasta obtener el primer lugar en taquilla. (Foto Archivo)
EFE
La temporada de grandes estrenos veraniegos en Hollywood ha dado el
pistoletazo de salida este año con el debut de "The Amazing Spider-Man
2", que ingresó 92 millones de dólares el fin de semana, informó este
lunes la web especializada Box Office Mojo.
Se trata de una marca superior a la de la primera entrega, estrenada en 2012 (75 millones de dólares).
La cinta de Marc Webb, protagonizada por Andrew Garfield, Emma Stone,
Jamie Foxx y Dane DeHaan, ve a Spider-Man hacer frente a Electro, un
científico que sufre un trágico accidente, y Green Goblin, un personaje
que lucha por su supervivencia ante una enfermedad desconocida. Todo
ello mientras pone en juego el amor de su vida, Gwen Stacy.
El segundo puesto lo ocupó la comedia romántica "The Other Woman", con 14,2 millones de dólares.
El filme, encabezado por Cameron Diaz, Leslie Mann y la modelo Kate
Upton, gira alrededor de una mujer que descubre que el hombre con el que
mantiene una relación le está siendo infiel, por lo que decide aliarse
con la esposa del susodicho para planear una terrible venganza.
El tercer lugar fue para el drama religioso "Heaven is for Real", con 8,7 millones de dólares.
La película, con Greg Kinnear en el reparto, es un relato que narra
la experiencia real y cercana a la muerte de un niño pequeño que,
después de una operación de emergencia, dice haber estado en el cielo.
"Captain America: The Winter Soldier" ocupó la cuarta plaza con 7,8 millones de dólares.
En el filme, el superhéroe encarnado por Chris Evans trata de
encontrar su lugar en la sociedad actual, mientras hace frente a una
nueva amenaza: un agente que mantiene lazos con su pasado y que es la
clave de una conspiración dentro de la agencia de espionaje y
antiterrorismo S.H.I.E.L.D.
En el quinto puesto apareció la cinta de animación "Rio 2", con 7,6 millones de dólares.
Las aves Blu y Jewel protagonizan junto a sus tres hijos la aventura
que para toda familia supone el mudarse, con la peculiaridad de que en
su caso cambian la acomodada vida de Río de Janeiro por la libertad de
la selva del Amazonas.
Valérie Trierweiler negocia su vuelta a la televisión

"Recibo muchas cartas, muchos mensajes de simpatía". (Foto Archivo)
EFE
La periodista Valérie Trierweiler, expareja del presidente francés,
François Hollande, negocia su vuelta a la televisión, donde trabajaba
hasta el inicio de la campaña presidencial, informa este lunes el diario
"Le Parisien".
El periódico comenta que Trierweiler, forjada en la revista semanal
"Paris Match" y en el canal "Direct 8", tiene contactos con "varias
cadenas", de las que no se da el nombre.
Y, pese a lo rumoreado en las últimas semanas, especialmente desde su
ruptura con Hollande a finales de enero, no tiene previsto escribir un
libro sobre los 19 meses que ejerció como primera dama francesa, añade
el periódico.
Pasados poco más de tres meses de su salida del Elíseo, después de
que se hiciera público que Hollande mantenía un romance con la actriz
francesa Julie Gayet, aparentemente finalizado, la periodista asegura a
ese rotativo que se encuentra "mejor" y que se está recomponiendo "poco a
poco".
"Recibo muchas cartas, muchos mensajes de simpatía de gente de la
calle. Intento quedarme con lo positivo de mi paso por el Elíseo",
apunta a ese diario, que indica que Trierweiler inicia hoy un viaje
humanitario de cinco días a Haití en su papel de madrina de la ONG
"Secours Populaire".
"Le Parisien" aprovecha para desmentir el rumor que apunta a una
posible segunda oportunidad con Hollande, aunque, según una persona de
su entorno citada por el diario, siguen estando en contacto.
"Mi vida privada ya se ha expuesto demasiado. No tengo la intención
de hablar", manifiesta la interesada, que cuando se sacó a la luz la
relación del presidente con Gayet tuvo que ser hospitalizada por un
ataque de ansiedad.
Muere la actriz rusa Tatiana Samoilova a los 80 años

La actriz se dio a conocer fuera de su país . (Foto Archivo)
AFP
Tatiana Samoilova, una estrella de cine de la era soviética conocida
en el mundo por sus papeles protagonistas en "Cuando pasan las cigüeñas"
y "Anna Karenina", murió este lunes a los 80 años de edad.
Samoilova, que celebró su cumpleaños el domingo, falleció en las
primeras horas del día en un hospital de Moscú, anunció el portavoz del
Sindicato ruso de directores de fotografía, Dimitri Yakunin.
La actriz se dio a conocer fuera de su país gracias a su encarnación
de Verónica en "Cuando pasan las cigüeñas", una trágica historia de amor
interrumpido por el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Dirigida por Mijaíl Kalatozov, se convirtió en 1958 en la primera y
hasta ahora única película rusa premiada con la Palma de Oro en el
Festival de Cannes. Samoilova recibió una mención especial.
Internacionalmente, esta morena de ojos almendrados era igualmente
conocida por su papel de Anna Karenina en una versión soviética de la
novela de Leon Tolstoi dirigida por Alexander Zarji en 1967.
No hay comentarios:
Publicar un comentario