Once personas fallecieron tras atentado en Yemen

(Foto EFE)
EFE
Al menos once personas, diez de ellas soldados, murieron este domingo
por un atentado con coche bomba contra un campamento de la policía
militar en el sur de Yemen, según la agencia estatal de noticias, Saba.
El ataque provocó además heridas a otros quince soldados, añadió la
agencia, que cita a una fuente de seguridad. El atentado -perpetrado por
un suicida- ocurrió en el barrio de Yol Masha, en la ciudad meridional
de Al Mukala, capital de la provincia de Hadramut.
Además de los militares, sufrieron heridas tres civiles -entre ellos
dos menores de edad- que pasaban por la zona en el momento del atentado.
Testigos dijeron a Efe que varias ambulancias trasladaron a los
afectados a hospitales locales.
Tras la explosión, un grupo de hombres armados intentó irrumpir en el
citado campamento, en cuyos alrededores la policía mantiene duros
enfrentamientos con supuestos yihadistas, que se cree que pertenecen a
la organización terrorista Al Qaeda.
Por otra parte, al menos tres hombres armados murieron hoy en
enfrentamientos con la policía en un puesto de control cercano al
palacio presidencial en la capital yemení, Saná.
Combatientes de Al Qaeda han perpetrado numerosos ataques en la
capital en los últimos meses, entre ellos uno contra el Ministerio de
Defensa.
Mientras, el Ejército está efectuando una amplia campaña contra esa
organización en el sur del Yemen, donde el jueves pasado recuperó la
ciudad de Azan, principal feudo de Al Qaeda en la provincia de Shebua.
Santos anunció plan para enfrentar crisis económica en frontera venezolana

Ese plan empezará a operar en los próximos días, dijo. (Foto EFE)
EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó el sábado
que el Gobierno se enfrentará a los efectos económicos de la crisis
venezolana en la zona de frontera con un plan de emergencia para el
empleo y los créditos a través del Banco de Desarrollo Empresarial
(Bancoldex).
Ese plan empezará a operar en los próximos días, agregó el mandatario
en una visita que hizo a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento
de Norte de Santander.
Cúcuta está situada en la frontera con el estado venezolano de
Táchira, del que tiene una gran dependencia comercial por la cercanía a
ciudades como Ureña y Santo Antonio.
“También van en marcha las medidas para reactivar la economía a
través de la creación de una zona económica especial y el impulso a la
zona franca”, dijo Santos al concluir un Consejo Nacional de Política
Económica y Social de Fronteras.
El mandatario colombiano se refirió además a los problemas suscitados
por la reducción de las remesas provenientes de Venezuela, y pidió a su
ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que estudie posibles
soluciones para esta situación que afecta a más de 40.000 familias del
Norte de Santander, según dijo.
“Yo personalmente estoy en el proceso de hablar con los
inversionistas de las grandes empresas que ya me han manifestado su
voluntad de venir a invertir aquí, a Norte de Santander, a Cúcuta, para
aprovechar esas condiciones especiales, y vamos a continuar en ese
proceso”, afirmó el jefe de Estado.
Explosión de mina mata a siete policías durante elecciones legislativas en India
Siete policías murieron el domingo en el centro
de India en la explosión de una mina colocada, según la policía, por
rebeldes maoístas, en un nuevo acto de violencia desde el inicio de las
elecciones legislativas.

Los policías patrullaban una zona forestal del estado de Maharashtra en un vehículo cuando se produjo la explosión, indicó a la AFP un vocero de la policía local.
"Siete de nuestros hombres perdieron la vida y dos más, que sufrieron heridas graves, fueron trasladados a (la ciudad de Nagpur) para que se los atienda", agregó.
La guerrilla maoísta ha llamado a boicotear las legislativas, que se
realizan en varias etapas. La primera de estas etapas se inició el 7 de
abril. Los resultados se darán a conocer el 16 de mayo, cuatro días
después del final de los comicios.
El 25 de abril, cinco policías que acababan de votar en el este de
India murieron exactamente del mismo modo que este domingo. Las
autoridades también habían atribuido lo ocurrido a la guerrilla maoísta.
Los rebeldes maoístas atacan a menudo a policías o soldados, haciendo estallar minas escondidas al borde de las carreteras, pero también han secuestrado a responsables gubernamentales y oficiales de policía.
La rebelión maoísta se inició con un movimiento campesino en 1967 por
la defensa de las tribus y por los campesinos sin tierra y se extendió
por 20 de los 29 Estados de India, en particular a lo largo del "pasillo
rojo" que atraviesa Jharkhand, Bengala Occidental, Orisa, Bihar,
Chhattisgarh y Andhra Pradesh. AFP
Moteles y favelas, alternativas a los disparatados precios del Mundial en Brasil
Alojarse en un hotel de alta rotatividad, en un pequeño albergue en una favela "pacificada" o alquilar un apartamento a un carioca son soluciones alternativas para evadir los exorbitantes precios del Mundial de fútbol en Rio de Janeiro.

Puerta de entrada
del turismo en Brasil, Rio de Janeiro recibirá del 12 de junio al 13 de
julio a 400.000 de los 600.000 turistas extranjeros esperados para el
Mundial, según las cifras de la agencia oficial de turismo, Embratur.
Aunque es la tercer ciudad más cara del mundo para el alojamiento
hotelero, por delante de Nueva York y París, con un precio promedio de
247 dólares la habitación, será la ciudad "que tendrá la mayor ocupación
hotelera del país, más de 90%, y 100% para la final en el Maracaná",
dijo a la AFP Alfredo Lopes, presidente de la Asociación de Hoteles.
Los días de partido, la tarifa subirá a un promedio de 484 dólares y a
hasta 693 dólares en Copacabana, su barrio más turístico, según un
estudio de TripAdvisor.
De los 4.000 millones de dólares invertidos en la infraestructura
hotelera del país, 1.500 millones fueron gastados en Rio para la
construcción de 250 nuevos hoteles hasta 2016.
"En 2010, teníamos 29.000 habitaciones y habrá 6.800 nuevas para el
Mundial. En 2016, para los Juegos Olímpicos, habrá 13.000 adicionales, o
sea 50.000 en total", explicó Lopes.
Para aumentar la oferta desde este año, 12 de los 60 hoteles de alta
rotatividad de la ciudad abren sus puertas para los turistas del
Mundial, para lo cual han reformado sus habitaciones.
"Retiramos los espejos del techo y cambiamos las camas redondas por
camas tradicionales", comentó Antonio Cerqueira, propietario del motel
Villa Reggia.
"Nuestras 87 habitaciones ya están reservadas e incluso nuestras
suites temáticas -la sadomasoquista, la Hollywoodiense, la Versalles y
la japonesa- que no fueron transformadas, porque son muy demandadas",
confía.
A mediodía, el día de la entrevista, solo están libres para la visita
de la AFP la sadomasoquista de paredes negras, cama redonda en cuero
con tachas y techos muy altos de donde cuelgan cadenas y una "jaula de
suplicios", así como la Hollywoodiense, con las paredes tapizadas con
fotos de actores.
"Un total de 1.000 habitaciones estarán disponibles en total para el
Mundial en este tipo de establecimientos, menos caras que en los hoteles
tradicionales (de 100 a 375 dólares)", subraya Cerqueira, que es
también vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Alta Rotatividad.
- Favelas para los mochileros -
En vistas del Mundial y los JO-2016 nacieron pequeños albergues en
las primeras favelas "pacificadas" en 2008 que pueblan los morros de
Copacabana, y son cada vez más requeridos por los jóvenes mochileros.
Aunque la vista es fuera de serie, el acceso no es fácil. Hay que subir
varias calles escarpadas por escalera.
Cristiane de Oliveira, de 42 años, abrió en 2010 la "Favela Inn" en
Chapéu Mangueira. Tiene tres cuartos con cuchetas, baño y Wi-Fi a 20
dólares por día en baja temporada, y 25 en alta.
"No cobro muy caro porque quiero gente todo el año pero durante la Copa del Mundo la cama costará 45 dólares", dijo a la AFP.
Tras un "muy buen año 2013", deplora "una baja de turistas desde
noviembre, cuando los narcotraficantes comenzaron a atacar las Unidades
de Policía pacificadora (UPP) instaladas para garantizar la seguridad en
estas comunidades.
"Los medios de prensa solo transmiten una imagen violenta de las
favelas y no muestran jamás el buen lado: la samba, la alegría, la ayuda
mutua. Eso me entristece".
Pablo Gomes, de 35 años, abrió hace un año el "Hostal Cultura Verde" que tiene 25 camas.
"Durante el Mundial, el precio será de entre 54 y 63 dólares por día, la misma tarifa que durante el Carnaval", dijo.
"Aquí todo el mundo se conoce. Hay muchos pequeños restaurantes y
bares que son buenos; es muy simpático y estamos en plena naturaleza",
afirmó una clienta, Myriam Glare, una sueca de 25 años que dice sentirse
"totalmente segura" en la favela.
Muchos cariocas aprovecharán la Copa para alquilar sus apartamentos.
"La oferta aumentó un 900% en un año en Rio, a 9.000 apartamentos
disponibles para el Mundial", dijo a la AFP Fabio Nahon, que gerencia el
alquiler de una treintena de apartamentos.
"El promedio es de 112 a 135 dólares por persona (contra 538 USD en
un hotel 4 estrellas)", aseguró Nahon, que ganará 25.000 dólares por
alquilar su apartamento en Copacabana durante 45 días a ocho hinchas
argentinos.
El ministerio de Turismo advirtió que vigilará el precio de los
hoteles porque no quiere que Brasil sea percibido como un destino caro.
"Sino, matamos la gallina de los huevos de oro para las próximas
décadas", ha advertido el presidente de Embratur, Flavio Dino. AFP
El presidente de Samsung, hospitalizado por un problema cardiaco
El presidente de Samsung
Electronics, Lee Kun-hee, se encuentra hospitalizado en Seúl tras
mostrar síntomas de un ataque al corazón, informó el gigante
surcoreano de la electrónica.

Lee, de 72 años, recibió un tratamiento de reanimación cardiopulmonar
(RCP) en una clínica cercana a su residencia en el centro de Seúl el
sábado por la noche y fue inmediatamente trasladado al Centro Médico
Samsung, uno de los principales hospitales de la capital surcoreana.
Esta mañana el paciente ha sido intervenido para colocarle un "stent"
en las arterias como medida de prevención ante un infarto de miocardio.
Lee, presidente de la que es la compañía emblemática del mayor grupo empresarial de Corea del Sur con unos 270.000 empleados en todo el mundo, "se encuentra estable y descansa a estas horas", informó un portavoz del hospital citado por la agencia Yonhap.
El magnate, hijo del fundador del grupo, fue operado a finales de la
década de los años 90 del pulmón y desde entonces ha sufrido problemas
respiratorios.
El pasado agosto tuvo que ser hospitalizado durante diez días por una neumonía.
Los expertos creen que el poderoso Samsung Group, fundado en 1938,
está acelerando el traspaso de poder de Lee a su hijo Jay-yong, actual
vicepresidente de Samsung Electronics, debido a sus problemas de salud
del empresario.
Por su parte, se especula que la hija mayor de Lee, Boo-jin, que
actualmente está al cargo de la cadena de establecimientos de lujo Hotel
Shilla, se podrá al frente de las ramas de hostelería, construcción y
químicos industriales, mientras que la menor de las hijas, Seo-hyun,
podría ocuparse de las empresas del grupo dedicadas a la moda y los
medios de comunicación.
A pesar de ser mundialmente conocida como una empresa electrónica,
Samsung abarca una amplia gama de sectores como el de la industria
pesada, el marítimo, el aéreo, el de productos químicos o los de
servicios financieros, médicos, de turismo o entretenimiento. EFE
Cabello: A la oposición le interesa una desestabilización

Cabello dio las declaraciones en entrevista con José Vicente Rangel.
AVN
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, sostuvo
que a la oposición le interesa generar una desestabilización
aprovechando distintos eventos que se han presentado en los últimos
meses en el país.
Al ser entrevistado en el programa José Vicente Hoy, que transmite
Televen, Cabello comentó que esta desestabilización que pretenden
generar abarca lo económico, político y la seguridad ciudadana.
Añadió que tratan de aprovechar eventos como el asesinato de la
actriz venezolana Mónica Spear el pasado 6 de enero, "a partir de allí
comienza una escalada". Luego el 23 de enero con el llamado a la calle y
después el 12 de febrero con el inicio de los hechos violentos.
"Comenzó una escalada violenta que termina ahora con acciones terroristas", agregó durante su participación en el programa.
Cabello ratificó que toda la oposición venezolana ha jugado por la
vía violenta para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.
Estudiantes mantendrán protestas pese a represión
Los estudiantes venezolanos se mantendrán en la calle exigiendo al gobierno cesar en la represión desatada en los últimos días contra los manifestantes, aseguró el dirigente
estudiantil Juan Requesens. “Queremos que este gobierno haga justicia,
cese la represión, por nuestros hermanos que han sido reprimidos, que
han caído y han sido detenidos, exigimos justicia”, precisó a Notimex el
dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Requesens recordó al respecto que desde la semana pasada numerosas
protestas civiles en Venezuela han sido reprimidas por el gobierno, con
saldo de seis muertos, centenares de heridos y detenidos, muchos de
ellos estudiantes universitarios.
Desmintió las versiones gubernamentales que aseguran que el
movimiento estudiantil opositor es una fachada para acciones
desestabilizadoras, y resaltó: “eso es falso, este es un movimiento de
carácter pacífico, no somos violentos”, subrayó Requesens.
Sobre las críticas de sectores oficialistas alegando que el
movimiento carece de una agenda estudiantil, Requesens sentenció que los
estudiantes protestan exigiendo mayor seguridad y respeto a los derechos constitucionales.
“Nosotros protestamos por los muertos, por la inseguridad, por los
caídos durante las protestas, que el gobierno entienda que no puede
violentar los derechos humanos y esperar que el pueblo se quede en sus
casas”, subrayó.
Requesens fue enfático al señalar que el movimiento estudiantil
seguirá en la calle. “A ver quién puede más, si el gobierno reprimiendo o
el pueblo protestando todos los días”, exigiendo que se respete el
derecho a la manifestación.
“La represión no nos va a asustar, para nada, seguiremos en la calle
exigiendo por una Venezuela donde protestar no sea un delito, sino por
el contrario, sea un derecho”, concluyó el presidente de la Federación
de Centros Universitarios de la UCV (FCU-UCV).
Superintendencia publicó listado de precios de productos LG y Sony

AVN
La Superintendencia de Precios Justos publicó en su portal web el
listado de los montos de venta que debe tener cada producto de las
empresas LG y Sony en Venezuela.
En la lista de la multinacional japonesa Sony aparecen aparatos como
televisores, sistemas de teatro en casa, reproductores de sonido del
hogar y personales y de video, cámaras, auriculares y cornetas, juegos
de video, tabletas, teléfonos celulares y equipos de audio y video para
vehículos.
Por ejemplo, hay televisores con precios de entre 5.789,33 bolívares,
de 24 pulgadas, hasta 40.795,71 bolívares, de 46 pulgadas, 3D Full de
alta definición, con internet.
Asimismo, los reproductores van desde 1.958,90 bolívares para un
minicomponente de 120 vatios, hasta 9.052,16 bolívares para los de
máxima potencia.
En el caso de la empresa surcoreana LG, también están los precios de
los distintos modelos de televisores, sistemas de teatro en casa,
equipos de sonido, blue ray, aires acondicionados, neveras, lavadoras,
aspiradoras, lavaplatos, cocinas y microondas.
Las lavadoras, por ejemplo, van desde 4.581,90 bolívares para una
semiautomática de cuatro kilogramos, hasta 39.313,51 bolívares para una
Steam Washer Combo de 15 kilogramos, que es también secadora.
Mientras, las neveras tienen precios desde 8.779,57 bolívares hasta
49.135,51 bolívares para una de 20 pies, con compresor lineal.
Gobierno liquidó los dólares para salud
El presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Alejandro Fleming, aseguró que las solicitudes de divisas de las empresas relacionadas con la salud entre enero y lo que va de mayo de este año han sido liquidadas en su totalidad.

“Estas cámaras no tienen nada pendiente de 2014, todo lo que ha llegado está liquidado”, afirmó.
El monto se ubica en $810 millones distribuidos entre seis
organizaciones: Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores
de Equipos de Laboratorios y Afines (Asodilab), Cámara Venezolana de
Fabricantes de Productos Médicos Quirúrgicos y Afines (Cafame), Cámara
Nacional de Medicamentos Genéricos (Canamega), Asociación Venezolana de
Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y
Afines (Avedem), la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme) y la
Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
“Esto se traduce en que el abastecimiento en el sector salud va a
llegar a los niveles óptimos, posiblemente en un mes”, dijo Fleming, y
agregó que estas liquidaciones se hacen tomando en cuenta la
participación de las cámaras gremiales en las conferencias de paz
económica.
El funcionario reconoció que existe un monto pendiente por liquidar
de períodos anteriores, pero que entra en el 30% que el presidente
Nicolás Maduro ordenó cancelar y que se encuentra en proceso de
verificación.
Fleming también comentó que estas liquidaciones se hacen en conjunto
con otros sectores vinculados con la actividad productiva específica.
Menos papeles. El presidente de Cencoex también informó que dentro de
ese organismo están “buscando mecanismos más expeditos de validación”,
en relación con los trámites que empresas y personas naturales tienen
que hacer para obtener las divisas.
“Estamos migrando a un nuevo sistema informático. No lo hemos
aplicado todavía porque no puedo cerrar el sistema actual y abrir el
nuevo, eso puede crear perturbación. Incluso antes de diciembre, tal vez
no se eliminen del todo las carpetas, pero sí muchos papeles. Si ya
tienes un expediente aquí, sería una incoherencia volverlo a pedir”.
Sobre una posible migración de los viajeros y compras por Internet a
la tasa de Sicad 2, Fleming aseguró que no puede adelantar opinión sobre
el tema, “porque genera perturbaciones”.
“Es importante que se sepa que cualquier migración que se vaya a
llevar a cabo, el mecanismo que lo va a validar y a través del cual se
va a informar es la Gaceta Oficial. Si yo dijera algo sobre eso, genero
una perturbación, angustia”, dijo.
Por otro lado, descartó que por ahora se vuelva a convocar a las
personas naturales a subastas en el Sicad 1, que en varias ocasiones se
usó para que los viajeros, estudiantes y otros adquirieran divisas.
“No está previsto hacerlo por ahora. La prioridad es dinamizar la
actividad económica, y para eso hay que darles las divisas a los
sectores productivos”, afirmó.
Murió bebé por quemaduras de un secador de pelo en Maracaibo
Un bebé de tres meses de nacido, de nombre Paúl
David Villarroel, murió el pasado sábado, en el Hospital Coromoto (Maracaibo,
Zulia), donde había sido recluido tras sufrir quemaduras en su cuerpo.

Su abuela, Karynes Valles, contó que la madre
del niño, de nombre Isaraí Villarroel, de 28 años, “se estaba secando
el cabello, se fue la luz y colocó el secador encendido al lado del
niño, regresó la luz y ella no se percató”. El hecho ocurrió en en su casa, en el sector Los Lirios, de La Concepción.
El pequeño fue recluido primero en el Hospital Universitario de
Maracaibo (HUM), pero por las complicaciones fue trasladado al Coromoto.
“Me dijeron que se había complicado con una insuficiencia renal y un
paro respiratorio”, dijo la abuela.
La madre del niño y el padre, Nelson Finol Valles, prestaban
declaraciones en la sede local del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuyos agentes investigan
el hecho.
Cuatro heridos tras lanzamiento de bomba lacrimógena en discoteca de Barquisimeto
Cuatro personas resultaron heridas luego de que
lanzaron una bombas lacrimógena en una discoteca al este de
Barquisimeto, estado Lara. El sitio nocturno preparó una noche especial
debido a que cerrará definitivamente, sin embargo el toque especial lo
dio el lanzamiento de una bomba lacrimógena, a eso de las 12:30 de la
mañana, dentro del establecimiento lo que generó caos y desesperación
entre las personas que estaban allí.
Del desorden y situación irregular cuatro personas resultaron
heridas, una por herida de bala en el abdomen y otros tres presentaron
lesiones por vidrios rotos. También hubo personas que necesitaron
asistencia respiratoria.
Jesús Havid, dueño del local, negó que estuviese un Guardias
Nacional dentro del local, aseguró que el autor de esto hecho fue un
civil. En ese sentido, dijo que hay cámaras de seguridad que pueden a ayudar a revelar quién fue el lanzador de la bomba.
Havid también comentó que no hubo una tragedia porque el
establecimiento cuenta con 5 salidas de seguridad y pudieron desalojar
rápidamente el sitio al momento que explotó la bomba.
Matan a tiros a tres profesores universitarios en Cojedes
Tres docentes de la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), fueron asesinados
este domingo, mientras que otro resultó herido presuntamente para
robarlos, cuando se encontraban en un compartir en el sector Manuel
Manrique en el estado Cojedes.

Se conoció que las víctimas respondían a los nombres de José Gregorio
Pacheco, de 44 años, quien era ingeniero, asesor industrial y profesor,
José Raúl Vázquez (45), especialista del área de matemáticas y Freddy
Ramón Miranda Guevara (37), también profesor de matemáticas. Mientras
que el lesionado fue identificado como Alberto José Granado Mendoza
(47).
Al parecer, los profesores se encontraban en un baby shower en la
calle B de la zona antes mencionada y cuando eran alrededor de las 12:30
de la madrugada, uno de ellos decidió marcharse a su vivienda, pero al abrir el portón para sacar el vehículo lo abordaron dos sujetos en una moticicleta portando armas de fuego.
Presuntamente, los maleantes le pidieron que entregara las llaves del
carro y sin mediar le dispararon, momento en que llegaron los otros
hombres para saber qué estaba pasando. Los antisociales arremetieron en
contra de los profesionales de la enseñanza, para huir del lugar.
El herido fue trasladado hasta la sala de emergencia del hospital
Doctor Egor Nucete, donde médicos de guardia diagnosticaron múltiples
heridas por arma de fuego y fractura frontal derecha, pero en vista de
que su estado de salud se complicó, lo refirieron a un recinto
hospitalario de la ciudad de Barquisimeto.
El hecho conmocionó a todos los cojedeños en vista de que los occisos
eran personas de reconocida trayectoria en el ámbito de la educación,
además de ser profesionales.
Vale destacar, que dolientes aprovecharon para hacer llamado a los
organismos policiales y exigir resultados de los diferentes dispositivos
de seguridad que se vienen implementando en la región.
De manera extraoficial, se conoció que funcionarios del eje de
homicidios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), iniciaron las pesquisas y manejan datos
importantes para dar con los victimarios, entre ellos, algunos apodos.
Sin embargo, la información no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Mataron a un sargento de la Guardia Nacional en La Silsa
Un sargento de la Guardia Nacional, identificado
como Pedro José Vargas Muñoz, de 26 años de edad, fue ultimado en La
Silsa. La víctima, era de Guanare pero estaba destacado en el comando de
La Guaira.

Con este crimen ascienden a 49 los funcionarios de seguridad que han sido asesinados este año en la Gran Caracas.
Sharapova se saca la espina y gana en Madrid

Sharapova se convierte así en campeona por segunda semana consecutiva. (Foto EFE)
EFE
La rusa Maria Sharapova se sacó la espina finalmente en Madrid, donde
el año pasado cayó en la final ante la estadounidense Serena Williams,
al ganar hoy en la lucha por el título en la Caja Mágica a la rumana
Simona Halep por 1-6, 6-2 y 6-3.
Nueva campeona y segunda rusa en ganar este torneo categoría Premier,
su compatriota Dinara Safina se hizo con la primera edición de este
torneo femenino en 2009 al derrotar a la danesa Caroline Wozniaki en la
final.
Tras el partido, la hermana de Marat Safin fue objeto hoy de un
homenaje en la pista central Manolo Santana, en el que oficialmente
anunció su retirada del circuito, a pesar de que lleva tres años sin
jugar. Su último partido fue precisamente en Madrid en 2011 cuando cayó
ante la alemana Julia Goerges en segunda ronda.
Mucho le costó a Maria enderezar un encuentro que comenzó fatal para
ella. Halep, la primera rumana que había alcanzado la final en Madrid,
masacró el revés de la rusa en el primer set para sembrar la
desesperación de Sharapova, que además regaló cuatro dobles faltas, pero
la jugadora de Constanza no pudo finalizar al máximo de sus fuerzas
debido a unos problemas abdominales.
Halep, ya encumbrada al nivel de sus compatriotas Virginia Ruzici,
que fue ocho del mundo en 1979, e Irina Spirlea, séptima en 1997, se
hizo con este primer set en 32 minutos, y parecía dispuesta a ganar el
título más importante de su carrera de forma rápida.
Pero los consejos del sueco Sven Groeneveld, entrenador de Sharapova,
surtieron efecto. Maria estabilizó su juego y se colocó con 2-0 a
continuación para nivelar la contienda en 43 minutos. A partir de ese
momento, la rusa dominó el partido con más tranquilidad, gracias en
parte a los evidentes problemas físicos de la rumana, que se tocaba el
abdomen casi constantemente y cuyo servicio flaqueaba.
Sharapova se convierte así en campeona por segunda semana
consecutiva, remontando el set inicial en la final de un torneo. Lo hizo
contra Ivanovic en Stuttgart (3-6, 6-4 y 6-1). En la historia de las
finales de torneos Premier como el de Madrid, solo Serena Williams fue
capaz de hacer lo mismo en la final de Miami de 2013, cuando derrotó a
la polaca Agnieszka Radwanska por 4-6, 6-3 y 6-0.
Este es el título 31 de la siberiana, y el segundo este año,
consecutivo tras el de Stuttgart. Sharapova subirá dos puestos en la
clasificación mundial y será séptima mañana lunes. Halep, que había
caído en primera ronda de Madrid los tres años precedentes, se mantendrá
quinta del mundo.
Hamilton gana en Barcelona y Mercedes hace doblete

Lewis gana la cuarta carrera y se coloca líder del mundial. (Foto EFE)
EFE
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ha ganado este domingo
el Gran Premio de España de Fórmula Uno al imponerse por 0.6 segundos a
su compañero Nico Rosberg, lo que ha permitido a la escudería alemana
hacer el cuarto doblete seguido de la temporada.
Lewis gana la cuarta carrera, también de forma consecutiva, y se
coloca líder del mundial, desbancando a Rosberg, que en ningún momento
puso superar al inglés en el Circuito de Barcelona.
El podio lo ha completado el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull),
que ha acabado a 49 segundos del líder, y por delante de su compañero
Sebastian Vettel, que partió en la decimoquinta posición y concluyó
cuarto. El español Fernando Alonso (Ferrari) finalizó en sexta posición.
Con la prueba española concluye la quinta carrera del Mundial de F1 y
tras ella se subraya la superioridad de Mercedes, al haber ganado las
cinco carreras: la primera de Rosberg y las cuatro restantes de un Lewis
Hamilton que por primera vez vence en Barcelona, donde nunca ante los
había hecho, ni tan sólo cuando corría en la GP2.
Los dos Mercedes han sido inalcanzables desde el arranque de la
carrera. Abrieron un boquete imposible de neutralizar por sus rivales,
hasta el punto de que mediada la carrera los dos coches plateados ya
llevaban más de medio minuto de distancia respecto al tercero.
El español Fernando Alonso no realizó una buena salida y vivió en
medio de un grupo en el que casi siempre estuvo detrás de Raikkonen,
hasta que, después de haber sido superado por un combativo Vettel -había
sido penalizado con cinco posiciones por cambiar la caja de cambios y
partió decimoquinto-, y a falta de dos vueltas para la conclusión, el
español acabó adelantando al finlandés.
De poco le fue a Alonso, ya que una vuelta después la lucha entre los
dos Mercedes se llevó por delante a casi todos los rivales, incluido a
Raikkonen, al que acabaron doblando.
Una de las sorpresas de la carrera fue el finlandés Valtteri Bottas
(Williams), que aguantó lo que pudo ante el acoso de Vettel, aunque al
final acabó superado para concluir en una meritoria quinta posición.
Trotamundos de Carabobo va por el pase

Trotamundos de Carabobo se encuentra en el escenario ideal para sellar su pase.
Trotamundos de Carabobo se encuentra en el escenario ideal para
sellar su pase a las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto en
su temporada 2014 cuando reciba hoy por la tarde a Guaiqueríes de
Margarita que llega con la necesidad de sumar victorias para mantenerse
con vida.
Los dirigidos por Jorge Arrieta vienen de una gran serie a comienzos
de semana en la cual barrieron a Marinos de Anzoátegui para conseguir un
empate transitorio entres los tres equipos involucrados en la llave A
de los tercios de final.
Ahora ubicados en el segundo lugar de la tabla y fortalecidos con la
presencia del piloto David Cubillán el “Expreso Azul” se medirá a la
“tribu” que viene de ser barrido en casa ante Marinos, situación que los
dejó contra la pared en sus aspiraciones de clasificar.
A pesar de estas mejoras los locales tienen presente el previo
enfrentamiento ante los margariteños en el gimnasio Ciudad de la
Asunción en la “Perla del Caribe” en el cual se las vieron negras debido
a más que todo a la falta de respuesta en los rebotes.
“Sabemos que son dos juegos de vida o muerte para ellos y cruciales
para nosotros para no depender luego en la carretera”, comentó Arrieta
sobre la tensión que se vivirá en la serie entre los quintetos.
“Tenemos que hacer en casa lo que hemos hecho durante toda la
temporada, jugar bien, casi incólumes en esta temporada y con la
inclusión de David (Cubillán) en el equipo ya más incorporado a los
sistemas, con un Jhornan (Zamora) en una excelente condición y con un
Jack (Martínez) muy motivado después de lo hecho en la serie pasada
contra Marinos y todo el equipo muy motivado”. Aunque considera la serie
como crucial en las aspiraciones para clasificar, le da un valor
agregado al primer juego que se llevará a cabo hoy ya que podría marcar
el destino del segundo.
“Creo que el primer partido va a ser muy importante, sobre todo
porque ellos vienen de un día de descanso y después van a tener dos
juegos consecutivos luego de la serie ante Marinos que fue dura para
ellos”.
Velocidad y el perímetro serán fundamentales
Jugando en casa y ante un equipo cansado por tener cuatro juegos en
cinco días, Arrieta considera que la velocidad de sus jugadores va a ser
una de las llaves que abran la puerta de la victoria que pondría más
cerca el objetivo de la clasificación.
“El factor velocidad del equipo y el perímetro nuestro debe ser
fundamental para mañana (hoy) aspirar a ganar el juego y acordándonos
que estamos debajo de ellos por diez puntos en caso de ir a gol average,
pero ya cobra menos importancia ganando los dos partidos, sin importar
por cuanto ganemos ya vamos a conseguir nuestro pase a la semifinal”.
Otro de esos factores es la presencia de Cubillán, quien en
Margarita no estuvo disponible y que ahora se convertirá en un referente
a tomar en cuenta por los rivales.
“David es un gran defensa, esa es una de las grandes cualidades que
tiene como jugador. A pesar de que es muy joven es muy maduro, es un
tipo que pone los ritmos del juego, sabe cuando parar la bola o cuando
empujarla. El importado de ellos Sundiata Gaines fue factor en las dos
derrotas que tuvimos en la isla y obviamente tenerlo a el defendiendo al
base y conductor del otro equipo es una garantía para nosotros”.
Woodfox nuevo refuerzo del “Expreso”
El nuevo importado que esteba esperando el “expreso” llegó ayer en
horas de la mañana. Se trata del piloto-escolta Booker Woodfox quien
vienen a su segunda experiencia con Trotamundos luego de compartir con
ellos en la temporada de 2012. El jugadr de 1,85 de estatura viene de
jugar con Texas Legends de la Liga de Desarrollo de la NBA donde fue más
que todo un lanzador desde el perímetro como sus números lo demuestran.
En la última temporada participó en 47 compromisos en los cuales
promedió 19.7 minutos por juego en los que consiguió 9.7 puntos por
compromiso gracias a un 46.9 por ciento de lanzamientos desde la media
luna. A pesar de su arribo al quinteto valenciano Woodfox no estaría
disponible para el compromiso de hoy por decisión del cuerpo técnico del
equipo. “Nosotros debemos tener un jugador listo a la hora de cualquier
emergencia, Dios no quiera alguno de los importados se lesiona tenemos
un jugador listo y acoplado con el equipo y esa es la idea con la cual
lo trajimos a él”, comentó Jorge Arrieta. Ante esta situación Woodfox se
declaró listo para aportar en el momento que sea para ayudar al equipo a
conseguir el campeonato. “Estoy aquí para contribuir, ellos quieren que
venga y lance los tiros de tres y tengo un poco de capacidad atlética
pero solo quiero ganar, quiero ayudar a conseguir el titulo con
Trotamundos”, expresó nuevo foráneo.
Alcides Escobar pega grand slam contra los Marineros
El parador en corto venezolano Alcides Escobar pegó grand slam y el segunda base Johnny Giavotella conectó jonrón de tres carreras para los Reales de Kansas City, que derrotaron 9-7 a los Marineros de Seattle.
Escobar (2) se voló la barda en el segundo episodio y vació la casa al desequilibrar los lanzamientos del abridor cubano Roenis Elías.
El parador en corto conectó su grand slam por todo lo alto del jardín izquierdo, cuando Elías había sacado sólo un out del episodio.
Escobar hizo volar la pelota 373 pies (113 metros) y mandó a la registradora a los tres corredores que estaban llenando la casa.
Giavotella (1) pegó en el séptimo episodio, con dos corredores en el camino.
La victoria se la acreditó el relevo Louis Coleman (1-0) en un
episodio, permitió un imparable y retiró a uno por la vía del ponche.
Por los Marineros el guardabosques Dustin Ackley (4) pegó dos jonrones en el tercero y cuarto episodios, ambos solitarios.
El derrotado fue el relevo Danny Farquhar (1-1) en un episodio, permitió dos imparables, un jonrón y cuatro carreras. EFE
Diez pautas para adelgazar sin perder el buen humor
Iniciar un proceso de adelgazamiento implica
consecuencias: miedo a no mantener la motivación, pavor a aburrirse por
una alimentación llena de limitaciones y pánico a convertirse en una
persona irritada y malhumorada. Yolanda Jiménez, nutricionista y
dietista colaboradora de entulínea, apunta que "el aburrimiento es el
peor enemigo de toda dieta". Y se explica: "Las dietas muy restrictivas
resultan desmotivadoras y el índice de fracaso es elevado". Para que
esto no ocurra y se pueda mantener la motivación durante el régimen,
Jiménez recomienda diez pautas para mantener una actitud positiva.

- Marcarse objetivos realistas: ante todo,
hay que entender el adelgazamiento como un proceso. Sólo de esta
manera, será un adelgazamiento saludable y permanente. No conviene
fijarse metas poco realistas como la pérdida de muchos kilos en poco
tiempo o intentar alcanzar la talla de ropa que se tenía con 18 años
cuando el cuerpo ha experimentado importantes cambios como, por ejemplo, un embarazo.
- Tener objetivos a corto plazo: para mantener la motivación en todo
momento, conviene fijar objetivos a corto plazo que permitan conseguir
la meta final. Es decir, si la meta final es adelgazar 4 kilos, hay que
marcarse el objetivo a corto plazo de perder 300-500 gramos en una
semana. Conseguir ese reto, aportará bienestar y la sensación de que se
está en la buena línea para alcanzar el gran objetivo.
- Aprender a ser nuestro mayor fan: quizá es lo más difícil, pero es
fundamental que la persona en proceso de adelgazamiento se sienta
satisfecha con los pequeños logros alcanzados. Para ello, hay que
practicar el reconocimiento propio de todo aquello que se está haciendo
bien: buenos hábitos adquiridos respecto a una alimentación más
saludable (por ejemplo, realizar un desayuno completo cada día),
interiorización de pautas para hacer una lista de la compra sensata,
incorporación de rutinas para potenciar la actividad física,...
- Empezar con pequeños cambios: si nunca se ha practicado deportes,
no se puede pretender, de un día para otro, correr una maratón. Asumir
grandes cambios que afectan el estilo de vida de una persona puede ser
contraproducente por la dificultad de llevarlos a cabo y, sobre todo,
mantenerlos en el tiempo. Es preferible que los cambios sean graduales.
En el caso de la actividad física, empezar con pequeños gestos como
recorrer a pie parte de un recorrido que solía hacerse en coche o
transporte público puede ser un buen inicio.
- Premiarse con un extra diario: las prohibiciones de alimentos son
del todo desaconsejables en una dieta ya que dejar de disfrutar, de
repente de algo a lo que estábamos acostumbrados, se vive como un
castigo. Por el contrario, premiarse con algún capricho (aplicado con
sentido común y evitando los excesos) permite reconocer y celebrar todo
el esfuerzo realizado. Así que nada de sentir culpabilidad al disfrutar
del placer de un bombón o de una copita de vino. Estos pequeños placeres
son totalmente compatibles con una dieta equilibrada.
- Hacer cómplice al entorno más directo: es importante que el entono
cercano de la persona que desea adelgazar sepa que su apoyo también es
necesario. De esta manera, se evitarán regalos comestibles que aportan
calorías o situaciones violentas como la insistencia para repetir ración
en un evento social.
- Contar con apoyo externo: diversos estudios científicos demuestran
que poder compartir el proceso de adelgazamiento con personas que se
encuentran en la misma situación puede contribuir a mantener la
motivación.
- Divertirse cocinando: es posible disfrutar de la comida con platos
apetitosos y adelgazar. Basta con ser comedido en las raciones y apostar
por alimentos ricos en proteínas y fibra, pero con menos grasas
saturadas, azúcares y sodio que otros alimentos de su misma categoría.
Además, hay que aprender a sacar partido de cocciones como la cocina al
horno o al vapor, técnicas culinarias que proporcionan una cocina ligera
pero llena de sabor.
- Disfrutar del aire libre para mantenerse activo: con el buen
tiempo, no hay excusa para mantener una vida sedentaria. Escaparse a un
parque dentro de la propia ciudad o disfrutar de una excursión en el
medio natural, supondrá un beneficio para el cuerpo y también para la
mente. Una buena terapia para mantener el buen humor.
- Jugar con la moda: sentirse atractivo es importante para mantener
la motivación y, para ello, es importante conocer el propio cuerpo para
potenciar la belleza natural de cada persona a través de la moda y saber
qué prendas favorecen más (saber, por ejemplo, si tenemos que disimular
caderas, definir cintura o crear volúmenes para compensar
desequilibrios).
Beneficios del aceite de oliva para la salud, ¡sorpréndete!
El aceite
de oliva virgen cada vez gana más adeptos debido a sus múltiples
beneficios. ¿Quieres saber cuáles son algunos de ellos? ¡Sigue leyendo!

Composición general del aceite de oliva
Primero veamos qué elementos son los que conforman este preciado
alimento. Se trata de un producto que se acumula en las vacuolas celulares
del fruto del olivo: las aceitunas. Es una grasa vegetal que se consume
desde épocas ancestrales, base de la comida mediterránea. Conserva
todas las propiedades en el fruto: aroma, vitaminas, minerales,
antioxidantes, entre otros. Su composición nutrimental corresponde a
diferentes ácidos grasos como:
+ Ácido oléico (entre 63 y 83%)
+ Ácido Palmitio (entre 7 y 17%)
+ Ácido esteárico (entre 1.5 y 5%)
+ Ácido Palmitoleico (entre 0.3 a 3%)
+ Vitamina E, Antioxidantes naturales (polifenoles, pugmentos, aromas, 1%)
+ Ácido Palmitio (entre 7 y 17%)
+ Ácido esteárico (entre 1.5 y 5%)
+ Ácido Palmitoleico (entre 0.3 a 3%)
+ Vitamina E, Antioxidantes naturales (polifenoles, pugmentos, aromas, 1%)
Los beneficios del aceite de oliva
1. Mejora la circulación de las piernas
Una investigación llevada a acabo por el Centro de Investigación
Biomédica (CIBERobn), reveló que el aceite de oliva virgen y crudo en
las recetas mejora la circulación del flujo sanguíneo y previene las
molestias al caminar.
2. Es excelente para una piel joven
El aceite de oliva también tiene virtudes cosméticas. Ayuda a hidratar, revitalizar, nutrir, purificar y alisar el rostro.
3. Ayuda a reducir el colesterol
Gracias a su contenido de ácidos grasos monoinsaturados, ayuda a
reducir los niveles de colesterol malo (LDL), así como los
triglicéridos.
4. Mejora el nivel de azúcar en la sangre
Es excelente para los diabéticos porque una cucharadita es muy útil para controlar la glucosa en la sangre.
5. Tiene propiedades antiinflamatorias
Un estudio del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (España)
atribuyen este nuevo efecto beneficioso del aceite de oliva, al menos
en parte, a su alta riqueza en micronutrientes, y aunque en la actualidad
desconocen el efecto de la mayoría de ellos, apuntan la posibilidad de
que actúen por un efecto directo, similar al de los fármacos
antiinflamatorios.
6. Poderoso atioxidante
Se ha comprobado que consumir aceite de oliva previene la muerte
celular, debido a sus componentes atioxidantes como los fenoles, que
atenúan el envejecimiento, mejoran las funciones cognitivas y previenen
enfermedades como el Alzheimer.
7. Favorece la absorción de calcio
Ayuda a la adecuada absorción de calcio y minerales como fósforo,
magnesio y zinc, gracias a lo cual, tiene un efecto protector y tónico
sobre el cabello y uñas.
8. Es bueno contra la hipertensión
Es efectivo para controlar la hipertensión, también favorece el
tratamiento de las enfermedades del corazón, estimula la digestión,
mejora las funciones de la vesícula biliar y previene ciertos tipos de
cáncer.
Inventan unas gafas para ver el mundo con los filtros de Instagram
¿Es posible ver el mundo de un color diferente? ¿Sacar una fotografía con nuestro filtro preferido sin necesidad de cámaras o teléfonos móviles? Sí. No son las Google
Glass pero son también prometedoras. Se trata de las gafas de sol
«Tens» que permiten ver nuestro alrededor como si estuviéramos usando
los filtros de Instagram.

«Me encanta el color que toma el cielo», dice una joven en el vídeo
promocional. «Es como un secreto, ves lo que nadie puede ver», comenta
otro joven que las ha utilizado.
Las «Tens» tienen unas lentes con protección UV 400 y están hechas
con un plástico llamado CR-39, que es muy utilizado para las gafas de
sol porque les da mayor resistencia a los golpes.
«Dos años y medio después de minuciosas pruebas, contamos con un
producto en el que creemos y no podemos esperar para mostrarlo al
mundo», dice uno de los creadores en el vídeo. Se trata una aventura
empresarial que está recaudando fondos a través de la plataforma de
crowdfunding IndieGoGo. Las gafas cuestan a partir de 36 libras (unos 44
euros).
Científicos logran recrear cómo ha sido la evolución del Universo
Un equipo
de científicos ha logrado generar una simulación de cómo ha sido la
evolución del Universo durante los últimos 13.000 millones de años.
El modelo llamado Illustris reproduce
el camino que ha tenido que recorrer el Universo, partiendo sólo 12
millones de años después desde el Big Bang, hasta nuestros tiempos, todo
dentro de un cubo que tiene 346 millones de años luz en cada lado,
donde se pueden ver galaxias, estrellas y la materia oscura con gran
detalle.
Según recalca el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), uno de
los participantes de esta iniciativa publicada en la revista Nature, el
modelo es el resultado de todas las investigaciones que existen sobre
la evolución de las estrellas y el crecimiento de los agujeros negros,
entre otras áreas.
Por ello, se muestra bastante parecida a como se vería a través de un
telescopio, asegura Mark Vogelsberger, uno de los investigadores,
destacando que "el modelo es más exitoso de lo que esperábamos", aunque
son conscientes de que hay varios detalles que podrían ser mejorados.Según explica Nature, el proceso de los datos numérico del modelo Illustris demoró tres meses.
Le quitan otro tumor canceroso a Hugh Jackman

Jackman exhortó a las personas a que se “hagan chequeos médicos y usen protector solar". (Foto AFP)
AP
Le han extraído otro tumor canceroso a Hugh Jackman. El actor de 45
años asistió al estreno de su última película, “X-Men: Days of Future
Past" el sábado por la noche con un vendaje sobre su nariz.
Jackman dijo a The Associated Press que dos noches antes le extrajeron un carcinoma de células basales.
El actor agregó que se enteró de los resultados de una biopsia
reciente apenas horas antes el jueves, por lo que decidió que se lo
extirparan de inmediato.
El carcinoma de células basales es una forma de crecimiento lento de
cáncer de piel. Jackman fue atendido de la misma enfermedad el año
pasado, pero dijo que el pronóstico era bueno: “Todo está fuera por
ahora''.
Jackman exhortó a las personas a que se “hagan chequeos médicos y usen protector solar".
"Xscape": nada más y nada menos que Michael Jackson

"Xscape", segundo disco póstumo de Michael Jackson. (Foto Archivo)
EFE
No revela nada nuevo de Michael Jackson el lanzamiento de "Xscape",
segundo disco póstumo, fabricado a partir de retazos inéditos que se
remontan a los ochenta y abocan a la pregunta: ¿no es más deseable un
descarte del "rey del pop" que cualquier novedad de un aspirante a
sucederle?
Es más, comparado consigo mismo, con su último álbum en vida,
"Invincible" (2001), o con "Michael", grabado originalmente en 2007 y
publicado tras la muerte del cantante en 2009, ¿no es preferible un
álbum compuesto por cortes desechados de sus mejores años que el relato
inconexo y sin pegada de su etapa crepuscular?
Ante estas dos premisas, y el consabido debate moral anexo a la
publicación póstuma de cualquier material despreciado por su propio
autor en vida, se publica el próximo martes en todo el mundo las
esperadas ediciones estándar y deluxe de "Xscape", que figurará como el
duodécimo de su repertorio.
Su lanzamiento ha llegado con la fanfarria y secretismo que arropaban
antes los grandes estrenos musicales, con enigmáticas convocatorias en
palacetes suntuosos, como en Madrid, donde se permitió a los medios
escuchar su contenido, previo compromiso de embargo y entrega de los
teléfonos móviles para evitar filtraciones.
Antes de que suene la música, aparece en vídeo uno de los magnates
del negocio, L.A. Reid, presidente de Epic Records, quien con la venia
de la familia Jackson accedió de forma "ilimitada" a sus archivos, nada
menos que cuatro décadas de material.
Los elegidos fueron ocho cortes grabados entre 1983 y 1999, solo
ocho, de lo que a priori podría deducirse que L.A. escogió lo mejor de
lo mejor, sin rellenos improcedentes, o bien que dichos archivos no dan
la talla en comparación con el poderoso legado del autor de "Thriller",
"Billy Jean", "Bad", "Smooth criminal", "Black or white", "Scream", "Man
in the mirror", "Stranger in Moscow"...
"La música y el arte moderno serían completamente diferentes sin las
revolucionarias aportaciones que regaló al mundo," comenta Reid.
"Michael ha dejado algunas interpretaciones musicales que nos
enorgullece presentar al mundo a través de la visión de productores
musicales con quienes él ha trabajado directamente o con quienes hubiera
deseado trabajar", asegura a continuación.
Por ello se reclutaron talentos como los de Rodney "Darkchild"
Jerkins (quien le había producido "You rock my world"), el equipo
noruego Stargate (muy influidos por el "rey del pop") y John McClain
(productor ejecutivo del patrimonio de Jackson y productor del tercer
trabajo de su hermana menor, Janet).
Todos ellos trabajaron bajo la batuta de uno de los "rey Midas" de la
industria estadounidense, Timothy Zachery Mosley "Timbaland", artífice
de "FutureSex/LoveSounds" (2006), de Justin Timberlake, el disco y el
artista que, a juicio de muchos expertos, más próximos se hallan del
trono vacante.
Para hacer redonda la jugada, el propio Timberlake une su voz a la de
Jackson en una versión del sencillo "Love never felt so good" que se ha
incluido como cierre en la edición deluxe del álbum.
Escrito por Jackson y Paul Anka, al tema no le faltan ni las
campanillas de sus viejos clásicos y abre la edición estándar con aquel
toque encantador de "The girl is mine", pero enfundado en un funk
juguetón e inofensivo, justo ahora que este estilo vive buenos tiempos
tras el éxito de "Get Lucky" de Daft Punk.
Menos dócil se muestra en "Chicago", un r&b con poso noventero,
antes de ofrecer en "Loving you" una faceta más "crooner" y cargada de
aire en el apartado vocal.
El pop de "A place with no name" crece en una estructura ascendente
que rasga su voz en el clímax y se dota de la energía colectiva de un
espiritual, en contraste con la tensión de "Slave to the rythm", un
corte futurista y urbano en continua progresión.
Las programaciones sintéticas otorgan carácter a "Do you know where
your children are", un tema coetáneo de "Bad" y "Dangerous", que cede
paso al dramático r&b "Blue gangsta", en el que vuelve sobre el
símbolo del gángster que ilustró tantos temas previos.
Para acabar, "Xscape" ofrece una canción del mismo nombre, que se
revela como un funky con latigazos instrumentales de fondo y unos versos
proféticos: "Donde me fui, este problemático mundo no me molesta más".
En resumen, la nueva tanda de canciones hurtadas al olvido de la
mejor época de Jackson suena mucho más consistente que "Michael", pero
su fidelidad a la nostalgia, que puede hacer de este un disco agradable y
deseable, se encuentra también el mayor punto de controversia para lo
que representó Jackson.
En "Xscape" no hay espacio para la sorpresa, pese a que, como
paradójicamente reza el mismo libreto de este trabajo, "Michael Jackson
nunca fue conservador" y concebía cada álbum como una forma de "inspirar
a la siguiente generación".
Director de “Grace de Mónaco” insultado por familia Grimaldi

EFE
El francés Olivier Dahan, director de “Grace de Mónaco”, afirmó sentirse insultado por los ataques lanzados contra el filme por
la familia monegasca, que critica que la historia no se ajuste a la
realidad.
“Nunca pretendí realizar un 'biopic'. No hay exclusivas en mi
película y por lo tanto nada que merezca causar un drama. (...) Hay
cosas ciertas y otras inventadas; es mi derecho a la ficción. (...) Pero
cuando leo en su comunicado que todo eso se ha hecho con fines
comerciales, me siento insultado”, indicó este domingo en una
entrevista.
Dahan, que se confiesa al semanario “Le Journal du Dimanche” (JDD),
aseguró que “nunca” había tenido que afrontar una situación a este
nivel, y reconoció que no sabe qué es lo que preocupa a los Grimaldi.
La familia monegasca, en un comunicado enviado el pasado 2 de mayo,
afirmaba no desear “de ningún modo estar relacionada con una película
que no refleja la realidad”, y lamentaba que su historia hubiera “sido
objeto de una tergiversación con fines puramente comerciales”.
La cinta, protagonizado por la australiana Nicole Kidman y que este
miércoles abrirá el Festival de Cannes fuera de competición, comienza en
1962, seis años después de la boda de Grace Kelly con Rainiero de
Mónaco.
Se trata, según Dahan, de un momento “crucial” para la otrora
estrella de Hollywood, pues es en ese año cuando Alfred Hitchcock le
propone volver para participar en su nueva película, “Marnie”, en la que
finalmente no actuó por la negativa de Palacio.
“Seguro que solo han visto el tráiler”, señala Dahan sobre las
reticencias de Alberto II y sus hermanas, las princesas Carolina y
Estefanía, sobre quienes dice no tener constancia de que hayan
solicitado ver el filme completo.
El cineasta defiende que es un artista, “no un historiador”, y
subraya que lo que le apasionó de la historia fue analizar “a qué parte
de ella misma tuvo que renunciar” Grace Kelly al asumir su nuevo rol en
el Principado, donde, asegura, fue ella la que inventó la noción de
“princesa moderna”.
Batman cumple 75 años acomodado en su lado oscuro

EFE
Los personajes de ficción que pasan de generación a generación
evolucionan, y mucho: Sherlock Holmes, James Bond o Batman, el hombre
murciélago de Bob Kane y Bill Finger que ahora cumple 75 años, muy
acomodado en su faceta más oscura gracias a la última trilogía fílmica,
ya olvidado su psicodélico pasado pop.
El encargo que a finales de los años treinta hizo DC Comics a Kane
-que durante décadas minimizó las aportaciones estilísticas de Finger-
era encontrar un personaje capaz de competir en popularidad con
Superman, el superhéroe del planeta Krypton “nacido” tan solo unos meses
antes en las páginas de Action Comics, y convertido en el objetivo a
batir por el resto de editoriales.
Si el hombre de acero tenía dones sobrehumanos, la pareja Kane-Finger
ideó a un joven millonario sin superpoderes pero con una obsesiva ansia
justiciera provocada por el asesinato de sus padres del que fue
testigo. Bruce Wayne, nombre “civil” del atormentado ser de doble vida
vio la luz en mayo de 1939 en el número 27 de la revista Detective
Comics.
Batman estaba claramente inspirado en personajes como El Zorro o la
Pimpinela Escarlata, simples mortales a primera vista, pero dotados de
una agilidad, fortaleza e inteligencia muy convenientes si se quiere
luchar contra el crimen, explica a Efe el crítico Antoni Guiral,
comisario de la exposición que el Salón del Cómic de Barcelona, que se
inaugura esta semana, dedicará al hombre murciélago.
El éxito del guardián de Gotham City fue inmediato.
En 1940, tenía ya una colección con su nombre y en 1943, en plena
Segunda Guerra Mundial, una tira diaria en la prensa junto a su joven
“aprendiz” Robin, una relación maestro-pupilo donde los más suspicaces
vieron una carga homoerótica perjudicial, a su juicio, para adolescentes
y niños, como recogía el psiquiatra Fredric Wertham en su estudio
“Seduction of the Innocent”, recuerda Guiral.
Pero el Batman sombrío, maduro y lleno de aristas, que los fans
actuales asocian a la novela gráfica “The dark knight” del genial
historietista Frank Miller (1986), y, sobre todo, a la reciente trilogía
cinematográfica de Cristopher Nolan -a la que pone rostro Christian
Bale- había tenido un colorista pasado del que algunos de sus más
integristas seguidores se desentienden.
Se trata en concreto de la reinterpretación kitsch en clave
televisiva, protagonizada a principios de los sesenta por un Adam West
pasado de peso, con unos decorados de cartulina, gadgets de todo a cien,
onomatopeyas escritas a toda pantalla y la inolvidable y pegajosa banda
sonora.
Despropósito estético para unos o encantadora versión sin
pretensiones para otros, pero la verdad es que la serie provocó de nuevo
el interés del público por un personaje entonces de capa caída.
Recuperado poco a poco el prestigio “cool” en estas dos últimas
décadas, el personaje de Batman se encuentra ahora en el podium
indiscutible de la cultura popular junto al “intachable” Superman
-incluso un peldaño por encima, para algunos- gracias al lavado de cara y
de cerebro ejecutado por Miller.
“Es un personaje complejo, psicológicamente rico, con sus
debilidades”, señala Guiral, quien, no obstante, se queda personalmente
con el Batman salido de los guiones de Dennis O'Neil -con argumentos
próximos a la serie negra- y de la “dinámica artística” que el dibujante
Neal Addams otorgaba a sus trazos en esa misma serie.
Para celebrar los 75 años, además de ediciones y materiales
especiales a cargo del propio Frank Miller o Neal Adams, entre otros
autores, se ha creado un nuevo logotipo para el hombre murciélago y el
23 de julio será el Batman Day en EE.UU. con actividades en tiendas y
librerías de todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario