..

..

sábado, 10 de mayo de 2014

 
Maduro a Estados Unidos: "Que se queden con sus amenazas y estupideces"
 
 
 

"Ya ni provoca responder las estupideces que dicen las élites imperialistas del norte. Que se queden con sus amenazas y estupideces, dediquemos a construir patria y no dejemos que nadie se meta en los asuntos de nuestra patria. Ahora andan diciendo que nos van a sancionar. ¡Estúpidos, eso es lo que son! saquen sus sanciones, al pueblo de Bolívar no los para las sanciones de ningún imperio”, soltó el Jefe de Estado este viernes.
“Que viva la dignidad del pueblo de Venezuela, abajo el imperialismo. Son luchas de todos los días (…) ante cualquier ataque imperialista tiene que haber una respuesta de organización, que se consolide la fuerza para luchar, que cada quien se defina. Aquí hay un proyecto de patria, el más avanzado de la historia de 200 años de República, un proyecto democrático y profundamente humanista que fue construido sobre la base de la conciencia del país”.
En materia económica dijo que "ha arrancado muy bien esta segunda fase de la ofensiva económica, que es más estructural".
La alocución la ofreció en la instalación del Congreso Nacional Constituyente de Ecologistas y Ambientalistas de Venezuela, que se desarrolla en Caracas y al que acudieron 1.150 organizaciones ecologistas.


Jaua: Venezuela no acepta amenazas ni condicionamientos de nadie

 

 
AVN
"Venezuela no acepta amenazas ni condicionamientos de nadie", respondió el canciller venezolano Elía Jaua a quienes dentro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense quieren aprobar un proyecto de ley para imponer sanciones contra Venezuela.
"Frente a las amenazas de sanciones, nosotros no tenemos miedo porque no hay ninguna razón para que Venezuela, para que nuestro Gobierno sea sancionado. En Venezuela hay una democracia legítima, con un respeto a las garantías fundamentales como todo el mundo lo ha podido constatar", expresó el ministro para Relaciones Exteriores en entrevista exclusiva con Russia Today (RT), difundida este viernes en su portal web en español.
Al referirse a una eventual respuesta a las sanciones que impondría Washington, el canciller respondió que "como ha dicho el presidente Nicolás Maduro, deben estar seguros de que cada sanción será respondida por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela", indica la nota.
Jaua recordó que desde el principio de las situaciones de violencia, el Gobierno ha presentado pruebas "de la participación activa de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos (...) que han preparado, financiado, entrenado a estos grupos que han intentado por la vía de la violencia llevar a Venezuela a una confrontación civil y derrocar al Gobierno legítimo y constitucional". 



Caravana de venezolanos pide a EE.UU. sanciones contra Gobierno venezolano

 



EFE
Cientos de venezolanos llegaron este viernes a Washington desde distintos puntos de Estados Unidos en una "caravana por la libertad" para pedir sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, iniciativa que apoyan algunos congresistas en castigo por las protestas en Venezuela.
Con el lema "Trip for Freedom (Viaje por la libertad)", organizaciones civiles de Miami fletaron tres autobuses, con cerca de 200 personas, a los que se sumaron vehículos particulares procedentes de 19 estados y decenas de venezolanos residentes en la capital.
Su objetivo era elevar su petición ante el Congreso y expresar su protesta ante la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos (OEA) por la "falta de atención" ante la violenta represión de las protestas en el país que comenzaron hace tres meses y en las que han muerto 42 personas.
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes discutió y aprobó este viernes un proyecto de ley bipartidista para imponer sanciones contra algunos funcionarios venezolanos.
No obstante, este es sólo un primer paso ya que ahora tendrá que pasar al pleno del Congreso para someterlo a votación y posteriormente al Senado antes de ser aprobada.
Con camisetas pidiendo ayuda para Venezuela (#SOSVenezuela) y gorras con la bandera del país, un grupo asistió como público a la audiencia en la que se discutió este proyecto de ley de Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana.
La iniciativa legal, que fue presentada hace varias semanas por la representante por Florida Ileana Ros-Lehtinen, contó con el apoyo de otros catorce representantes, seis de ellos demócratas, y fue aprobado en una votación a viva voz con sólo dos votos en contra.
El proyecto de ley insta al presidente Barack Obama a revocar las visas y congelar los activos en Estados Unidos de varios funcionarios venezolanos a los que consideran responsables de violar los derechos humanos y acallar a aquellos que informan sobre las protestas iniciadas el 12 de febrero pasado.
El proyecto solo tuvo dos oponentes, los demócratas Gregory Meeks y Karen Bass, quienes argumentaron que el texto recuerda a acciones del pasado que generaron críticas de intervencionismo en Latinoamérica y provocaron una falta de confianza hacia EE.UU.
Meeks dijo además que la mediación de la Unasur en las negociaciones entre Gobierno y oposición merecen un margen de maniobra y resultan al menos una oportunidad para el diálogo y el fin de las tensiones.
Al término de la sesión, Ros-Lehtinen y el congresista republicano Mario Díaz Balart se acercaron al centro de visitantes del Congreso para celebrar con los participantes de la caravana la aprobación de la medida en el comité.
"Continuaré apoyando firmemente al pueblo de Venezuela en su lucha por la libertad, la democracia y respeto por derechos humanos", dijo Ros-Lehtinen, entre los aplausos de los asistentes.
El grupo de venezolanos, muchos ciudadanos estadounidenses, se trasladó a la puerta de Casa Blanca donde se concentraron con fotos de los estudiantes que han sufrido disparos de bala y carteles en los que pedían "Libertad para los presos políticos en Venezuela" y denunciaban que " Venezuela muere y los Gobiernos están callados".




El papa pide a la ONU promueva una movilización ética mundial

 


  "Les invito a promover juntos una verdadera movilización ética mundial". (Foto EFE)
EFE
Las Naciones Unidas deben promover una "movilización ética mundial" que acabe con las desigualdades y difunda un "ideal común de fraternidad y solidaridad", dijo este viernes el papa Francisco al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.
"Les invito a promover juntos una verdadera movilización ética mundial que, más allá de cualquier diferencia de credo o de opiniones políticas, difunda y aplique un ideal común de fraternidad y solidaridad, especialmente con los más pobres y excluidos", solicitó el pontífice.
El papa Bergoglio recibió hoy en el Vaticano a Ban en un encuentro al que también acudieron otros miembros de la organización y adonde no se permitió el acceso a la prensa.
El discurso del papa argentino, que fue leído en inglés, italiano y castellano, estuvo plagado de alusiones a la necesidad de erradicar las desigualdades en el mundo y acabar con la pobreza, un mal que aqueja, dijo, a muchas personas.
"Esta importante parte de la humanidad", a la que aludió Bergoglio, continúa "excluida de los beneficios del progreso" y es "relegada a seres de segunda categoría".
Por ello, el papa rogó a la ONU que ponga en marcha políticas de ayuda hacia este colectivo, ejecutadas, dijo, con "magnimidad y valentía" para que incidan "sobre las causas estructurales de la pobreza y del hambre".
También, para que "consigan mejoras sustanciales en materia de preservación del ambiente y garanticen un trabajo decente y útil para todos", prosiguió.
Como ya hizo en otras intervenciones, el máximo representante de la Iglesia volvió a aludir a la familia que, destacó, es un pilar "esencial de cualquier desarrollo económico y social sostenibles".
El Evangelio de San Lucas es frecuentemente leído por el máximo representante de la Iglesia en muchas de sus homilías, y también fue traído a colación en esta audiencia.
En esta ocasión, el pontífice argentino se refirió al episodio que narra la visita de Cristo al rico publicano Zaqueo en Jericó (en la actual Cisjordania).
Criticado por los habitantes de esa ciudad, que le acusan de ser indigno de Dios por recaudar impuestos a costa de la gente, Zaqueo se defiende diciendo que dona la mitad de sus riquezas a los pobres si considera que ha defraudado a alguien.
Francisco explicó entonces que este arrendador de impuestos "tomó una decisión radical de justicia cuando su conciencia fue despertada por la mirada de Jesús".
Se trata, según el obispo de Roma, de una enseñanza que puede ser traída al presente pues predica que, "por encima de los sistemas y teorías económicas y sociales, se debe promover siempre una apertura generosa, eficaz y concreta a las necesidades de los demás".
Este encuentro se produjo después de que esta semana una representación de la Santa Sede compareciera, durante dos días, ante el Comité de la ONU contra la Tortura en relación con casos de pederastia protagonizados por eclesiásticos.
La Santa Sede se adhirió en 2002 a la Convención contra la Tortura, que tiene objetivo principal la "lucha contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todo el mundo".
Durante su comparecencia, el representante del Vaticano ante la ONU en Ginebra, Silvano Maria Tomasi, explicó que, aunque la Santa Sede no tiene jurisdicción penal en casos de pederastia cometidos en terceros países, sí puede destituir o sancionar a los sacerdotes si se comprueba que han cometido el delito.
Algo que sucedió, dijo Tomasi, en 3.456 casos.
Ya el pasado febrero el Comité de la ONU encargado de proteger los Derechos del Niño, criticó al Vaticano que no hubiera reconocido nunca "la amplitud de los crímenes" de abuso sexual contra niños por parte de sacerdotes y le reprochó que no tomara "las medidas necesarias" para proteger a los menores.
El papa Francisco pidió, el pasado 11 de abril en una intervención improvisada, perdón públicamente por los abusos sexuales cometidos a nivel mundial por sacerdotes y afirmó que la Iglesia no daría ningún "paso atrás" al abordar esta cuestión.




Rousseff sigue como favorita para reelección pero pierde apoyo

 


 La encuesta fue realizada por el Instituto Datafolha. 
EFE
El apoyo a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de cara a las elecciones de octubre próximo bajó un punto porcentual y se situó en 37 %, mientras que la intención de voto de su principal rival, el socialdemócrata Aécio Neves, pasó del 16 % al 20 %, según un sondeo divulgado este viernes.
La encuesta fue realizada por el Instituto Datafolha y confirma las tendencias que han constatado otros sondeos divulgados en el último mes, según los cuales la intención de voto en Rousseff cae en forma lenta pero progresiva, tal como crece el respaldo a Neves.
Aún así, el 37 % de intención de voto que se le atribuye a la jefa de Estado sigue siendo similar al que ostentan todos los otros posibles candidatos juntos, que llega al 38 %, de acuerdo al sondeo de Datafolha.
Por detrás de Rousseff y Neves, la encuesta divulgada hoy, al igual que otras anteriores, sitúa al socialista Eduardo Campos, quien en abril pasado tenía el apoyo del 10 % del electorado y ahora ha pasado al 11 %.
El resultado del sondeo de Datafolha también indica que, en el actual escenario, las elecciones del 5 de octubre próximo pudieran ir a una segunda vuelta, necesaria en caso de que ningún candidato supere el 50 % o no acumule más votos que todos sus rivales juntos.
Las mismas tendencias reflejadas en el sondeo de Datafolha fueron detectadas en encuestas divulgadas en las últimas semanas por las empresas MDA y Sensus, que arrojaron resultados muy similares.
Datafolha también preguntó sobre quién sería el candidato ideal para las próximas elecciones y el 58 % de las personas consultadas se inclinó por el antecesor y mentor político de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva.
En las últimas semanas, dentro del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) hubo sectores que se pronunciaron a favor de un posible retorno del expresidente, quien gobernó entre 2003 y 2011.
Sin embargo, esos movimientos fueron rápidamente aplacados por el propio PT, que en un encuentro nacional realizado hace una semana y al que asistieron Rousseff y Lula, confirmó a la actual presidenta como su "única candidata" para las elecciones del 5 de octubre.
Datafolha indicó que la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 7 y 8 de mayo, período en el que fue consultada la opinión de 2.844 electores de 174 ciudades del país. 




Lilian Tintori demandó a Miguel Rodríguez Torres por acoso

 

 



La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori demandó este viernes ante la Dirección de Defensa de la Mujer del Ministerio Público al ministro de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, por “acoso y violencia psicológica”.
"El ministro Rodríguez Torres tiene una más de una semana acusándome de estar detrás de los campamentos que estudiantes instalaron en distintos puntos de Caracas. Ayer me acusó de estar detrás de la logística de esos campamentos y de estar allí siempre", dijo Tintori.
"Me han comenzado a perseguir motos y mi hija, de 4 años, me ha preguntado si voy a ir presa con su papá", denunció.
La esposa de Leopoldo López, aseguró que las acusaciones son falsas pero que no le teme a asistir a estos campamentos porque "la protesta pacífica no es un delito", mientras que aseguró que las protestas continuarán.




TSJ ordena a Conatel revisar contenido de canciones de todos los géneros

 


 También hay medidas que afectan las publicaciones en prensa.

AP
El Tribunal Supremo de Justicia a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones ordenó supervisar el contenido de las canciones de todos los géneros para determinar si se deben pasar en horario restringido para los niños.
La Sala Constitucional ordenó supervisar las canciones para determinar si es “adecuado para su transmisión en horario apto para todo usuario o deben ser transmitidas en un horario más restringido”, señaló la sentencia difundida este viernes en la página de internet del TSJ.
En el fallo también se ordenó la eliminación de “toda imagen de carga o contenido sexual explícito o implícito de los anuncios publicitarios en los medios impresos” y se estableció que ese tipo de avisos deben indicar que es un servicio exclusivo para mayores de 18 años.
Asimismo, el TSJ pidió al Ministerio Público investigar si en los anuncios clasificados publicados en la prensa nacional puede haber delitos de “trata de personas o inducción a la prostitución”.
El máximo tribunal pidió a la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos supervisar las salas de juegos computarizados y electrónicos y garantizar que estén cumpliendo la ley que protege a los menores de edad.
La sentencia fue amitida por solicitud del abogado privado Gilberto Rúa, quien pidió el cese de las publicaciones de avisos pornográficos en diarios y revistas. Rúa ejerció la acción contra el diario deportivo Meridiano para que no publicara avisos clasificados de contenido pornográfico.
Hace casi diez años entró en vigencia en Venezuela una ley de telecomunicaciones que regula la programación en radio y televisión y establece restricciones para la transmisión, durante el horario infantil o supervisado, de programas con contenidos de sexo y violencia.
El presidente Nicolás Maduro, al igual que su antecesor el fallecido Hugo Chávez, ha mantenido una postura crítica hacia los medios a los que ha señalado de difundir “antivalores de la muerte, culto a la droga, el culto a las armas, el culto a la violencia”.
Maduro ha promocionado la producción de telenovelas por parte de los medios estatales para enfrentar los “antivalores” de las que transmiten los medios locales, muchas de las cuales son de factura colombiana y mexicana.
El gobernante izquierdista ha cuestionado las producciones estadounidenses como “El hombre araña” y ha asegurado que la película estimula la violencia entre los niños.
 
 
 
 

Plan de Formación y Actualización de docentes arrancará el 27 de junio

 



AVN

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció este viernes que el próximo 27 de junio comenzará el Plan de Formación y Actualización de Profesores y Maestros a nivel nacional, como parte de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa.
Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Rodríguez recordó que el pasado 30 de abril sostuvo una reunión con rectores universitarios para discutir el nuevo modelo de formación para educadores, el cual tiene como fin "construir una plataforma para brindarles a más de un millón de maestros un plan gratuito para actualizarse profesionalmente".
Detalló que este plan de formación de educadores tiene tres direcciones: la primera, enfocada en los maestros de aula, con énfasis en ciencias exactas, literatura e historia; la segunda, dirigida a mejorar las capacidades de los docentes con rol de supervisores; y la tercera, orientada a diversificar los objetivos de dirección de los planteles.
Dijo que actualmente "estamos formando al personal docente, recorriendo los espacios físicos, que se instale el modelo en todos los municipios, para que nuestros maestros no tengan que migrar a las grandes ciudades para actualizarse".
Precisó que la Consulta tiene cuatro rutas. La primera está compuesta por los expertos que desarrollan 30 líneas de investigación, iniciada hace tres meses; la segunda es la ruta sectorial, que incluye reuniones semanales con distintos sectores para que tengan la oportunidad de presentar proyectos y sugerencias; la tercera se trata de la ruta escolar, iniciada en los planteles con los maestros, padres y representantes, la cual no es obligatoria; y por último, la ruta ampliada, que tiene como plataforma las redes sociales para que todos los ciudadanos puedan participar.
 



Alimentos Polar reactiva producción de pastas en Venezuela

 


 El reinicio de la operación se desarrollará de forma progresiva. 
AP
Alimentos Polar, la mayor productora de alimentos procesados del país, anunció este viernes que reanudará temporalmente la producción de pastas de dos de sus marcas, paralizada desde finales de abril por la falta de trigo importado.
La falta de gramínea se generó por el retraso en la liquidación de las divisas oficiales y que ha afectado a diversos productos.
Alimentos Polar indicó en un comunicado que su planta de Maracaibo "reanudará temporalmente sus operaciones gracias a la venta de 6.000 toneladas de trigo por parte de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa)".
El reinicio de la operación se desarrollará de forma progresiva a partir de este viernes y se completará el 14 de mayo.
"La reactivación temporal de la producción, sin embargo, no resuelve el problema de fondo... para cuya solución se requiere la liquidación oportuna, por parte de las autoridades cambiarias, de las divisas necesarias para la importación de materia prima e insumos", agrega el comunicado.
Alimentos Polar paralizó temporal las operaciones de su planta de pasta el pasado 27 de abril debido al retraso en la liquidación de divisas necesarias para la adquisición del trigo durum que se emplea para la fabricación de pastas de las marcas Primor y Gran Señora.
Los empresarios privados vienen denunciando desde el último trimestre del 2012 que el gobierno está retrasando la venta de las divisas lo que ha generado escasez de materias primas e insumos que han afectado la producción de muchas empresas y han originado un fuerte desabastecimiento de diversos productos.
El vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, anunció que el índice de escasez de productos se ubicó en marzo en 26,9%, lo que representó un retroceso respecto a enero cuando el indicador alcanzó 28%, que es uno de los niveles más altos que se ha alcanzado desde que comenzó a difundirse el índice en el 2009.
Desde hace unos siete años Venezuela viene padeciendo problemas de escasez de varios productos que según los empresarios y los analistas son generados por los severos controles de precio y cambio que entraron en vigencia en el 2003
A pesar los estrictos controles Venezuela viene enfrentando desde hace ocho años la mayor inflación de la región. En los últimos doce meses los precios han crecido 59%.
Alimentos Polar forma parte de la corporación Empresas Polar que es el mayor grupo económico privado del país que genera unos 30.000 empleos directos y 180.000 indirectos.




Cencoex convocó a alrededor de 2 mil personas a comprobar uso de divisas

 


  Las convocatorias se hacen "sin ningún elemento de juicio".

AVN
El presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencóex), Alejandro Fleming, convocó a las personas naturales a consignar en la sede del ente ubicada en Caracas, los documentos requeridos para la verificación del correcto uso de las divisas.
A través de un comunicado, indicó que esta acción permitirá cotejar los documentos relacionados con el uso de las Divisas destinadas al pago con tarjetas de crédito de consumos de bienes y prestación de servicios efectuados con ocasión de viajes al exterior, así como los pagos efectuados a proveedores en el exterior desde la Venezuela y la adquisición de efectivo para viajes en el exterior, "todos ellos realizados durante el período comprendido entre el 1 de mayo del 2013 y el primero de abril de 2014?.
Las personas que aparezcan en este segundo listado publicado por la institución responsable de la actividad cambiaria en Venezuela, "deberán comparecer en los días que corresponda, según el terminal del número de cédula, a fin de consignar los documentos y demás recaudos que comprueben la correcta utilización de las mismas".
De este modo, las cédulas terminadas en 0 y 1 deberán acudir el lunes 12 de mayo; las finalizadas en 2 y 3, el martes 13 de mayo; las que terminen en 4 y 5, l miércoles 4 de mayo. Mientras que las cédulas que culminen entre 6 y 7 tendrán la cita el jueves 15 de mayo, y los terminales 8y 9, el viernes 16 de mayo.
El horario comprendido para atender a los usuarios será desde las 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:30 a 4:30 de la tarde.
Los ciudadanos deberá dirigirse a la avenida Leonardo Da Vinci, Pdvsa Los Chaguaramos, Anexo PB, en Caracas, para consignar la copia de la cédula de identidad, original y copia de las facturas de consumo, original y copia del pasaporte, debidamente foliada en carpeta de manila tamaño oficio, identificada en su carátula con los nombres y apellidos del usuario, su número de cédula de Identidad y fecha de la convocatoria.
"En ningún caso podrá consignarse esta documentación en un día distinto a lo establecido en esta convocatoria, ni por terceras personas", precisó el comunicado.
Asimismo, el Centro Nacional de Comercio Exterior advirtió que "la no consignación de la documentación requerida el día indicado en esta convocatoria o la contradicción que se derive de la misma, podrá constituirse en motivo para dar inicio al Procedimiento Administrativo correspondiente, en concordancia con lo previsto en el Ordenamiento Jurídico Vigente, en concordancia con la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios".
En declaraciones recientes, Fleming indicó que las listas serán publicadas por el Cencoex semanalmente, por lo que cada usuario convocado recibirá un correo electrónico como notificación.
"El llamado es para verificación de documento. La normativa es clara, dice que cuando yo accedo a la divisa, tengo que guardar los expedientes por un periodo. Tenemos la obligación de hacer verificación", explicó.
El presidente del Cencoex, señaló que las convocatorias se hacen "sin ningún elemento de juicio" y que son parte del procedimiento de control posterior de las personas a las que se les asignó divisas en el último año, aunque el lapso se irá extendiendo.





El crudo venezolano cede 0,28 dólares y se sitúa en los 96,22 dólares

 


La media del valor del barril este año es de $96,41. 
EFE
El precio promedio del barril de petróleo venezolano bajó esta semana 0,28 dólares para situarse en los 96,22 dólares frente a los 96,50 de la semana precedente, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería.
"Las expectativas de un incremento en las exportaciones de crudo de Libia y débiles datos de la economía de China, motivaron a los inversionistas a liquidar contratos de crudos en los mercados futuros de Londres y Nueva York, presionando a los precios petroleros", indicó la fuente oficial en un comunicado.
Con este valor semanal, la media del valor del barril en lo que va de año se sitúa en los 96,41 dólares, por debajo de los 99,49 de todo el 2013.
El precio de la cesta OPEP, de la que Venezuela es miembro fundador, bajó a 103,98 dólares frente a los 104,69 dólares de hace siete días.
El barril Intermedio de Texas (WTI) cerró la semana en los 99,95 dólares (100,38 dólares), mientras que el Brent terminó en 107,91 dólares (108,50 dólares).
Venezuela exporta alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, en su mayor parte a Estados Unidos (1,2 millones) y a China (500.000). EFE.




Cuatro muertos y 22 heridos tras volcar un autobús en Táchira este viernes

 


 El autobús de la empresa Los Llanos salió ayer a las 22.00 hora. 
EFE
Al menos cuatro personas resultaron muertas, dos de ellas menores de edad, y 22 heridas en la madrugada de este viernes cuando un autobús volcó a la entrada de la localidad de San Félix, en Táchira, por causas que todavía se están investigando.
"Tenemos 22 lesionados leves y cuatro fallecidos", declaró telefónicamente a Efe José Delmar, de la delegación local del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), al señalar que el vuelco del vehículo tuvo lugar a las 00.30 hora local (5.00 GMT), por motivos que todavía se desconocen.
El jefe de servicio de Protección Civil del estado Táchira, Dhenis Bustamante, indicó a Efe que entre los cuatro fallecidos hay dos menores de edad de 6 años y 18 meses.
El autobús de la empresa Los Llanos salió ayer a las 22.00 hora local (2.30 GMT) desde la terminal privada de San Cristóbal, capital del estado Táchira, en dirección a Maracaibo, y volcó a la entrada de San Félix.
Protección Civil se encuentra cotejando los datos de los viajeros con la delegación del INTT en la zona ya que, afirmó Bustamante, los nombres de los pasajeros no coinciden con los facilitados por la empresa de transporte.
"Algunos no coinciden, estamos descartando para ver si se trata de que el autobús durante el camino recogió pasajeros de más o entró a algún lado y recogió pasajeros", aseguró.
El cuerpo de bomberos de la zona informó a través de su cuenta de Twitter que los heridos en el accidente fueron trasladados al Hospital Central de San Cristóbal. 




Detenidos en los campamentos en Caracas serán llevados a tribunales 

 


  Areas dijo que hasta el momento desconocen los cargos. (Foto Twitter)
AP
Las autoridades esperan presentar este viernes en tribunales a los dos centenares de jóvenes que fueron detenidos durante el desmantelamiento de cuatro campamentos opositores, lo que desató protestas callejeras en Caracas que dejaron un policía muerto.
Los detenidos permanecen recluidos desde la víspera en una instalación de la Guardia Nacional luego de ser arrestados durante el levantamiento de los campamentos, indicó a The Associated Press Nely Areas, una de los abogados de los detenidos.
Varios centenares de militares y policías nacionales arrestaron la víspera a 243 jóvenes que pernotaban en cuatro campamentos en el este de la ciudad, pero ya fueron liberadas 16 personas de las cuales 12 son adolescentes y cuatro padecen discapacidad auditiva, informó la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, en su cuenta de Twitter.
Areas dijo que hasta el momento desconocen los cargos por los que podrían ser imputados los jóvenes pero sostuvo que teme que ``muchas personas'' queden detenidas.
La abogada, que representa a su sobrina y dirigente estudiantil Noraly Quintero y a otros detenidos, indicó que las autoridades no han permitido a los defensores y familiares ver a los jóvenes arrestados ni revisar los expedientes de los casos.
El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Miguel Rodríguez Torres, dijo el jueves que las autoridades tienen evidencias que desde los campamentos salían grupos a ``cometer hechos terroristas, incendiar las cabinas del metro, incendiar patrullas de la policía, enfrentarse con bombas molotov y con armas a los cuerpos de seguridad'', y agregó que ``es impresionante la cantidad de droga que se consiguió en este sitio''.
Rodríguez Torres informó que en los campamentos fueron incautados dinero en efectivo, fuegos artificiales, explosivos de bajo poder, pólvora, radios, teléfonos móviles, bombas molotov, bombas lacrimógenas, drogas y algunas armas de fuego.
Los familiares, abogados de los detenidos y activistas derechos humanos han rechazado los señalamientos del ministro y denunciado que los jóvenes opositores fueron arrestados sin cumplir los procedimientos legales.
Marino Alvarado, coordinador general de la organización no gubernamental local Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos, afirmó que en el caso de los 243 detenidos ``ninguna de las condiciones'' que establece la constitución se cumplió debido a que los jóvenes que estaban en los campamentos ``no estaban haciendo ninguna actividad que pudiera considerarse delito'' y los arrestos se hicieron ``sin que existiera alguna orden judicial que ordenara la detención''.
``Todas las detenciones realizadas son inconstitucionales y arbitrarias en su totalidad'', dijo Alvarado a AP al asegurar que los jóvenes arrestados deberían ser liberados luego de su presentación en tribunales.
Las autoridades no han emitido hasta el momento comentarios sobre las denuncias de que no se habrían cumplido los procedimientos legales durante los arrestos.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha visto afectado desde febrero por una serie de protestas callejeras que se han registrado en Caracas y otras ciudades.




Nueve personas detenidas en allanamientos en La Isabelica

 


 Casa de la familia Mantilla.
Al menos nueve personas fueron detenidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc), durante allanamientos realizados la madrugada del pasado jueves en los sectores 8, 4 y 6 de La Isabelica, en Valencia.
Las personas detenidas en el sector ocho fueron identificadas como William García, Miguel Ángel García y Arnoldo Cardenas. Del seis: Vanessa de los Ángeles Mantilla y Valery Junior Mantilla, y del cuatro: Ysbel Carolina Paolini, Jesús Alfonzo Reyes Paolini y Franklin Alfonzo Reyes Paolini. Además Haydee León, de 57 años, madre de Yamil Abel Breik León, aparentemente es comerciante informal. Todos están en la sede del Cicpc de Los Caobos, en Valencia.
A las 4 a.m. los funcionarios tocaron insistentemente el timbre de la casa de la familia Paolini. Durante la búsqueda reventaron las bisagras de una puerta y el marco de madera de otra, también dañaron parte del frisado de la pared del patio, pues los uniformados se treparon para saltar a la casa de al lado, donde solo entraron y salieron.
En otra de las casas únicamente violentaron el portón, dañándolo. De la casa Paolini se llevaron una computadora y tres celulares.
Una vez que los funcionarios salieron de la casa, se trasladaron a la residencia de la familia Mantilla. Vanessa se encontraba estudiando para una prueba de Derecho, por lo que se percató de la presencia de los uniformados a las afuera de la casa de la vivienda Paoloni. Decidió mandarle un mensaje a Ysbel para alertarla, pero los uniformados lo terminaron leyeron.
En la vivienda Mantilla el desastre fue peor. Las dos habitaciones del apartamento fueron desordenadas completamente, además patearon la puerta principal. Según familiares fueron siete camionetas que no estaban identificadas y los uniformados tenían chalecos antibalas, además denunciaron que a Valery presuntamente le sembraron marihuana y una pistola.
La integrante del Foro Penal Venezolano, Mayela Fonseca, manifestó que los funcionarios llegaron a las residencias con una orden de allanamientos, que presuntamente se mostró después de reventar las puertas. “Entendemos que serán puestos a la orden del Ministerio Público para presentarlos en audiencia”.
Los casos serán llevados por el Foro Penal, abogados voluntarios de la sociedad civil y de la Universidad de Carabobo que prestarán su colaboración. Se conoció que podrían continuar los allanamientos en los próximos días.





Sicarios abatidos en Miranda del Zulia eran de una misma familia
 
 
 
Más de cien personas se organizaron y junto con una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y la Guardia Nacional Bolivariana lograron esclarecer, en menos de ocho horas, el crimen del comerciante José Molleda Suárez, ocurrido el pasado miércoles a las 8:00 de la mañana, en la zona rural del Consejo de Ciruma, municipio Miranda, de la COL.

La familia logró ubicar la finca donde se enconchó el grupo criminal. Los abatidos ese mismo día eran de una misma familia.




 “Cuando supimos del homicidio de mi sobrino, todos nos activamos y después de cerrar todas las vías y perseguir a los homicidas pudimos precisarle a la policía la ubicación de los dos sicarios que huyeron en una moto”, así detalló Orlando Suárez el plan de aprehensión de los asesinos.
Se conoció que el crimen de Molleda Suárez lo desencadenó una discusión que sostuvo hace años con uno de quienes lo mataron. “Un problema entre ellos fue el detonante por lo que se maneja como móvil la venganza”, indicó un vocero del Cicpc.





En el procedimiento con el Cicpc, la tarde del miércoles, resultaron abatidos los hermanos Douglas Antonio y Guillermo Antonio Alaña Chirinos; su primo y propietario de la hacienda, Willian José Piña Alaña, de 54 años; el excpbez, Jorge Leonardo Quintanilla Lubo, quien era esposo de Ana Alaña, hija de Guillermo.
Trascendió en la sede de la policía científica que entre los asesinos de Alaña también estaba Douglas Alaña, quien, presuntamente, se suicidó la mañana de ayer, en Maracaibo.





La familia Molleda Suárez repudió el hecho criminal y destacó: “Somos una familia muy grande, trabajadora del campo, honesta y humilde. En el Consejo de Ciruma todos nos conocemos y no podíamos dejar impune la muerte de mi sobrino”, continuó relatando el tío del fallecido. El entierro se realizó ayer a las 2:00 de la tarde, en el cementerio San Antonio.
La mañana del miércoles, los pistoleros dispararon contra Molleda cuando atendía a un cliente en su negocio de verduras, en Los Puertos de Altagracia.
“Los homicidas escaparon por la vía que conduce a Corral de Nava y Agua Santa. A un kilómetro y medio, esos sujetos dejaron botada la moto y se montaron en un camión para hacer trasbordo; sin embargo a otros cinco kilómetros, en el sector Las Piedritas, la unidad se atascó y comenzaron a huir por las fincas”, contó el familiar.
Conocidas las coordenadas, los detectives del Cicpc de las subdelegaciones de Cabimas y Maracaibo interceptaron a los criminales y se inició un intercambio de disparos a las 2:00 de la tarde en la finca Santa Rosa.






“Estos delincuentes integraban una peligrosa banda dedicada a la extorsión y sicariatos en toda la Costa Oriental del Lago”, precisó un vocero policial.
Detectives del Cicpc incautaron cuatro vehículos: una Jeep Grand Cherokee 2013, un camión, una camioneta Ford, modelo F150 y la moto utilizada para cometer el crimen.






También se decomisaron cuatro armas de fuego, entre ellas, una escopeta, una pistola nueve milímetros y dos revólveres calibre 38. Además, de una alta suma de dinero.

Otros dos integrantes de la banda fueron aprendidos. Se trata de un adolescente de 17 años y de Andrés Eduardo Alaña Torres, de 35.

“Estamos ampliando el patrullaje y las labores de inteligencia para atacar a las mafias organizadas”, dijo el vocero.Cortesía de PANORAMA




México rinde homenaje cinematográfico a Gabo

 



EFE
El Centro Cultural José Martí de Ciudad de México presenta a partir de este viernes el ciclo de películas Homenaje a Gabriel García Márquez, con proyecciones basadas en algunos de los libros más conocidos del autor colombiano fallecido el pasado 17 de abril.
El ciclo comienza con "El coronel no tiene quien le escriba", dirigida por Arturo Ripstein, en la que participan actores mexicanos como Fernando Luján, Daniel Giménez Cacho, Salma Hayek y la española Marisa Paredes, señaló la Secretaría de Cultura capitalina en un comunicado.
El filme aborda la inútil espera del coronel, un veterano de la Guerra de los Mil Días que viernes tras viernes espera la carta que anuncie la concesión de su pensión. Aunque todos saben que nunca llegará, se aferra a ese sueño, que es lo único que le queda en la vida.
El viernes 16 tocará el turno a "Del amor y otros demonios", primer largometraje de la cineasta costarricense Hilda Hidalgo, quien recibió del propio García Márquez el permiso y el impulso de utilizar su libro para llevarlo al cine.
Es la historia de amor de Sierva María, en una época de inquisición y esclavitud, quien a los 13 años quiere saber a qué saben los besos.
El ciclo-homenaje terminará el 23 de mayo con la proyección de "El amor en los tiempos del cólera", dirigida por el británico Mike Newell, que narra la historia de Florentino Ariza, poeta y telegrafista que encuentra al amor de su vida, Fermina Daza, pero el debe esperar varias décadas para unir su vida a ella.
Las proyecciones en el Centro Cultural José Martí, en la zona central de la capital mexicana, serán a las 17.00 hora local (22.00 GMT).
La Secretaría de Cultura local señaló que con la muerte del autor colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura 1982, "México perdió a un gran escritor".
"Aunque de nacionalidad colombiana, Gabriel García Márquez fue uno de los escritores preferidos de este país que él describía como 'su otra patria distinta'", indicó la institución.
Desde su muerte en la capital de México, donde el nobel de literatura vivió durante más de cinco décadas, "los mexicanos no han dejado de rendirle homenaje. "Ni 100 años bastarán para dejar en el olvido sus grandes obras literarias", añadió. 




El cantante Chris Brown es condenado 365 jornadas entre rejas

 

 
EFE
Un juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles condenó este viernes al cantante Chris Brown a una pena de un año de cárcel después de que el artista admitiera que había violado su libertad condicional al agredir a una persona en Washington DC en 2013, según informó Los Angeles Times.
Brown, que el pasado día 5 de mayo cumplió 25 años, se encontraba ya encarcelado desde mediados de marzo después de ser expulsado del centro de rehabilitación donde estaba interno por orden judicial para someterse a tratamientos de control de la ira.
A pesar de la condena de 365 jornadas entre rejas, Brown podría salir a la calle el próximo fin de semana al descontarse de su castigo los tres meses que ya pasó ingresado en rehabilitación y 234 días que contabilizan la pena ya cumplida más los beneficios penitenciarios.
Un factor que jugó a favor del cantante a la hora de que el juez dictara sentencia fue el hecho de que Brown fuera diagnosticado hace poco con un desorden bipolar de la personalidad.
Una vez fuera, Brown seguirá estando en régimen de libertad condicional hasta el 23 de enero de 2015.
Los problemas de Brown con la justicia se remontan a 2009 cuando agredió a la cantante Rihanna, quien por entonces era su novia, y fue condenado por violencia de género.
Como parte de su sentencia, Brown tenía que someterse a rehabilitación para dominar su carácter.
En octubre fue acusado de agredir a un hombre a la entrada de un hotel en Washington DC, una denuncia que sigue su curso.
A principios de noviembre perdió el control mientras estaba en terapia con su familia. Tras una discusión arrojó una piedra contra el auto de su madre y el juez optó por internarlo para recibir terapia intensiva.
En marzo, los responsables del centro de rehabilitación le expulsaron por alardear de armas, tocar a mujeres y negarse a someterse a pruebas de drogas.
La condena de este viernes obligará a que el cantante asista a dos sesiones psiquiátricas a la semana y pase controles de drogas tres veces cada siete días.




China prohibió película sobre el Arca de Noé rechazada ya por musulmanes

 


Países de medio oriente ya se han adelantado en prohibir la película. 
AFP
Las autoridades chinas han prohibido el estreno de la película épica estadounidense "Noah", protagonizada por Russel Crowe, que ya fue proscrita en las pantallas de varios países musulmanes, según fuentes de prensa.
La productora Paramout Pictures había tratado de asegurarse la exhibición en el gigante asiático haciendo énfasis en el "mensaje medioambiental" del film y sus efectos especiales, reveló el diario Los Angeles Times.
Pero la especial sensibilidad del régimen de Pekín hacia el tema religioso terminó con la trayectoria de la película basada en la Biblia.
Una fuente cercana a la productora que prefirió no identificarse dijo a la AFP que simplemente la cinta "no saldrá en China".
La superproduccción que estuvo en los primeros puestos de la taquilla norteamericana cuando fue estrenada el pasado mes de marzo ha sido prohibida en Baréin, Indonesia, Malasia, Qatar y Emiratos Arabes Unidos entre otros.
En Estados Unidos "Noah" despertó también algunos recelos en algunas iglesias cristianas escandalizadas por el papel poco convencional que juega Crowe en tanto que Noé, figura importante tanto para cristianos como para musulmanes.




Obama anuncia plan para potenciar energía solar en EE.UU. 

 


"Invertir en la energía solar tiene sentido". (Foto Archivo)
EFE
Días después de publicar un informe que alerta de los efectos del cambio climático en EE.UU., el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará este viernes un plan para potenciar la energía solar y ampliar la eficencia energética en el país, con el objetivo de recortar sustancialmente las emisiones de carbono para 2020.
En un discurso en Mountain View (California), Obama anunciará una inversión de 2.000 millones de dólares para reducir el consumo de los edificios federales, y alianzas con docenas de compañías, entre ellas Apple o Google, que en total generarán más de 850 megavatios de energía solar, lo suficiente para alimentar 130.000 viviendas.
"Invertir en la energía solar tiene sentido, no solo porque reduce nuestra dependencia energética, sino por lo que significa para nuestros bolsillos", adelantó a los periodistas el asesor especial de Obama para energía y cambio climático, Dan Utech.
Desde que Obama asumió el poder en 2009, la generación de electricidad a partir de energía solar en EE.UU. se ha multiplicado por diez, y el coste de un sistema de esa fuente de energía ha caído en un 50% en los últimos tres años, explicó Utech.
Obama, que hizo de la lucha contra el cambio climático una de las prioridades de su segundo mandato, se ha planteado la meta de reducir en un 17 % las emisiones de gases que ocasionan el efecto invernadero para 2020 con respecto a los niveles de 2005.
Para ello, hoy anunciará varias órdenes ejecutivas, como la que permitirá al Departamento de Energía organizar programas de formación en 400 centros públicos de educación superior ("community colleges") de todo el país, con el fin de formar a 50.000 nuevos trabajadores de la industria solar hasta 2020.
Además, revelará la inversión de 2.000 millones de dólares más en los próximos tres años en mejoras de eficiencia energética de los edificios federales, lo que eleva a 4.000 millones la inversión total en ese área hasta 2016, y según la Casa Blanca, permitirá ahorrar "miles de millones de dólares en costes de energía".
El mandatario anunciará también docenas de compromisos entre los sectores público y privado, entre ellos con compañías como Apple, Google, Yahoo, Ikea, Walmart o la aseguradora Kaiser Permanente, que prevén aumentar su recurso a la energía solar.
También habrá alianzas con estados, ciudades y organizaciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios en un 20% para 2020, con unos compromisos que cubren un área equivalente "equivalente a 17.000 campos de fútbol", de acuerdo con la información adelantada por la Casa Blanca.
El martes, la Casa Blanca divulgó un informe elaborado por científicos de todo el país, según el cual los efectos del cambio climático se sienten ya en todos los rincones de EE.UU., a través de olas de calor cada vez más frecuentes, incendios más graves, lluvias torrenciales y sequías cada vez más extremas.




¿El mejor momento para tomar café? Entre las 9:30 y 11:30 de la mañana
 
 

Si eres parte del grupo que nada más levantarse se lanza a una taza de café para despertar, debes revisar tu rutina para aprovechar los beneficios de la bebida. Según el neurocientífico Steven Miller, de la universidad Militar de Ciencias de la Salud en los Estados Unidos, el mejor momento para tomar café es entre las 9:30 y las 11:30. Los datos provienen del diario británico Daily Mail.
La explicación es que, en este intervalo de tiempo, los niveles de la hormona cortisol, relacionadas con nuestro estado de alerta, caen. Ingerir en el momento pico, pueden volverse resistentes a la cafeína y va a necesitar dosis mayores para lograr el mismo efecto, reseñó el portal Terra Colombia.
"La producción de cortisol está fuertemente relacionada con el nivel de alerta y el pico de cortisol para un ritmo de 24 horas ocurre entre las 8 horas y las 9, de media. Uno de los principios fundamentales de la farmacología es el uso de medicamentos cuando son necesarios. De lo contrario, uno puede desarrollar tolerancia a un fármaco administrado en dosis iguales ", escribió el neurocientífico.
El profesional agrega que los niveles hormonales son generalmente altos poco después de despertar, pero empiezan a caer una hora más tarde. Por lo tanto, uno debe tener en cuenta el tiempo que la persona se levanta para determinar la mejor hora de la ingesta de café. Vale la pena agregar, según él, las tasas de cortisol también crecen en el almuerzo y entre 17:30 y 18:30.



Las mujeres iraníes se sueltan el pelo en Facebook

 


  "La libertad cautelosa de las mujeres en Irán". (Foto Facebook)
EFE
Decenas de mujeres iraníes han colgado en una página de Facebook su foto al aire libre y sin el velo islámico, de uso obligado en el país, en una campaña en la que exigen libertad para elegir su atuendo.
En sus primeros cuatro días de vida la página ha recibido más de 30.000 "me gusta" y es sujeto de miles de conversaciones en la red social.
"La libertad cautelosa de las mujeres en Irán", se llama la web (en farsi), con el subtítulo "Disfruta del viento en tu pelo" y la matización en su portada de que no está afiliada a ningún grupo político.
"Esta página expresa las preocupaciones de las mujeres de Irán", dice la presentación de la web anónima, que explica que "todas las chicas y mujeres iraníes están atrapadas en el lugar donde nacieron por limitaciones sociales y reglamentos que las impiden ser libres en la elección de su vestimenta".
"Pese a todas esas limitaciones, experimentan algunas libertades para salir unos momentos de los límites que las contienen. Esta página recogerá estos momentos hasta que las mujeres alcancen su derecho a elegir su modo de vestir", sigue la presentación, que invita a toda la que quiera a enviar su foto, aunque recuerda que estas se difundirán públicamente y pide cautela.
Algunas de las protagonistas de las imágenes posan con gafas oscuras o en posiciones con las que no se las pueda reconocer, pero son muchas también las que dan la cara y se quitan el velo en lugares públicos claramente iraníes para recoger y difundir ese instante de libertad.
La página fue abierta por la periodista y escritora iraní Masih Alineyad, exiliada en Londres y conocida crítica del régimen iraní.
Los comentarios son, hasta ahora, mayoritariamente positivos, con muchas mujeres destacando su añoranza por la pequeña felicidad de dejar que el aire les acaricie el cabello.
"Qué bello que tu pelo pueda bailar en el aire", dice una joven.
La mayoría de varones que comentan también apoyan las imágenes y, los que no lo hacen, reciben su rapapolvo.
Ante un comentario masculino que señala que quitarse el velo no significa libertad, una lluvia de críticas le viene a decir que se ponga en el lugar de las mujeres y soporte tener la cabeza tapada cuando llueve, con calor, haciendo deporte o incluso bañándose en el mar con su familia.
"El velo no es muy importante. Lo importante es que me estoy ahogando, no puedo hablar, quiero libertad de expresión en este país", se queja una joven.
Otra mujer más mayor se felicita de ver estas imágenes de mujeres con el pelo suelto y muestra su esperanza de que esto "pueda ser el comienzo de una época de libertad" que su hija pueda disfrutar.
"Espero que los hombres aguanten" esta visión, dice un chico, al que una mujer responde rápidamente preguntándoles si es que "acaso los hombres iraníes son tan débiles que no pueden aguantar ver el pelo de una mujer" y le espeta que "es bueno que se vayan acostumbrando poco a poco".
La apertura de la página en Facebook, red vetada en Irán pero a la que millones de iraníes acceden con programas anti filtro, coincide con el aumento de las demandas de los grupos más radicales para que se respete la vestimenta islámica.
Cada año, al iniciarse la primavera, muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, relajan su interpretación del estricto código estético que la ley les impone, acortando el largo del "mantón" que les cubre el cuerpo y el de las mangas o vistiendo textiles más vaporosos y ligeramente transparentes, algo que indigna a los más religiosos.
Ayer cientos de personas se manifestaron ante el ministerio de Interior exigiendo mayores medidas para hacer respetar la ley islámica, con la mayoría de participantes mujeres tapadas de pies a cabeza con el tradicional chador negro.
La página de Facebook ha recibido rápidamente críticas de los sectores más conservadores.
La agencia de noticias Fars, cercana a los Guardianes de la Revolución, publicaba ayer un artículo en el que tachaba a Alinejad de "anti-revolucionaria que escapó con ayuda de los británicos y colabora con medios anti-iraníes" y aseguró que la página que ha abierto en Facebook llama a las mujeres "a quitarse el hiyab en Irán" con el fin de "fomentar la cultura de no respetar nada".




Dick Parsons nuevo director ejecutivo de los Clippers

 



EFE
La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) nombró a Dick Parsons, expresidente de entidades como Citigroup y Time Warner, como director ejecutivo interino de Los Angeles Clippers con efecto inmediato.
"Creo que la contratación de Dick Parsons aportará un liderazgo extraordinario y una estabilidad inmediata a la organización de los Clippers", indicó en un comunicado el comisionado de la NBA, Adam Silver.
"Sus credenciales como directivo hablan por sí solas y estoy extremadamente agradecido de que haya aceptado esta responsabilidad", añadió.
Parsons, afroamericano de 66 años, es actualmente asesor en la firma Providence Equity Partners y miembro de la junta directiva de la Comisión de Debates Presidenciales.
"Como la mayoría de estadounidenses, el dolor que ha sufrido el equipo, los fans y los socios me ha afectado profundamente", expresó.
Parsons dio todo su apoyo a la plantilla y al técnico, Doc Rivers, en los partidos de las semifinales del Oeste contra los Oklahoma City Thunder (1-1).
El comisionado de la NBA, Adam Silver, suspendió de por vida el pasado 29 de abril al propietario de los Clippers, Donald Sterling, por los comentarios racistas desvelados por el portal TMZ



Nacionales entusiasmados con regreso de Wilson Ramos

 


 


El receptor venezolano de los Nacionales, Wilson Ramos, salió de la lista de incapacitados el miércoles y vio acción por primera vez desde el Día Inaugural.
El guardabosque Scott Hairston, quien se perdió 26 compromisos debido a una lesión en un músculo del costado izquierdo, fue activado por los Nacionales el lunes. El diestro Doug Fister, la pieza clave que adquirió Washington durante la temporada baja, estaba programado para hacer su debut de la temporada el viernes en Oakland.
Los capitalinos aún están sin el antesalista Ryan Zimmerman (pulgar derecho fracturado) y el jardinero izquierdo Bryce Harper (ligamento desgarrado en el pulgar izquierdo), pero la sensación es que el club está comenzando a tomar forma.
"Hemos resistido bastante bien los malos ratos aquí. Creo que estamos a punto de entrar en nuestro mejor momento", dijo el relevista Jerry Blevins. "Nos estamos desenvolviendo, tratando de entender quiénes somos como equipo y ahí saldremos adelante".
Ramos representa una pieza clave de las esperanzas del club. La temporada pasada, encabezó al equipo en carreras producidas después del Juego de Estrellas a pesar de que bateó mayormente en la parte baja del lineup. Tan buen concepto tiene el manager de los Nacionales, Matt Williams, de Ramos, que lo colocó como cuarto bate en su primer partido de regreso.
"Tiene la habilidad de empujar carreras", dijo Williams. "Se mantiene calmado al bate a pesar de la situación. Entiende la zona de strikes. Tiene experiencia en esa situación, así que da gusto tenerlo de regreso". 



Alves tiene muchas dudas sobre su continuidad en el Barça

 


 "Ahora tenemos gente joven". (Foto Archivo)
EFE
El defensa brasileño Dani Alves, que tiene contrato hasta junio de 2015, ha asegurado que existen "muchas dudas" sobre su continuidad en el Barcelona y que si no cambia "la energía" que recibe se plantea cambiar de aires.
"Cuesta mucho llegar al Barcelona y le duela a quien le duela yo soy parte de la historia de este club. Necesito energía, es lo que me mueve, soy alegre, soy feliz. Yo he sido siempre así, pero como los resultados no son como la gente espera pues hay que disparar y yo me siento disparado", ha dicho en unas declaraciones a RAC 1.
Recuerda Alves que llegó al Barça en un periodo complejo, de dos años "sin ganar nada" y peleando por entrar en la Champions. "Luego vienes aquí y haces a este club histórico y parece que no tenga valor. Yo entiendo que el fútbol es un rendimiento constante, pero no te puedes olvidar lo que hay detrás. Para que me quede este verano tiene que cambiar la energía", ha insistido.
En general, Alves considera que el Barça del futuro necesita incorporar jugadores que aporten "fuerza nueva" y recuerda que el equipo ha ido perdiendo elementos y no se ha renovado.
"Ahora tenemos gente joven. Que la gente no piense que van a salir todos los días un Xavi o un Iniesta, son únicos y por muy buenos que sean los demás nunca llegarán donde están ellos. Xavi e Iniesta empezaron a ser grandes con 25 o 26 años", ha dicho.
En cuanto a la posible llegada como técnico de Luis Enrique en sustitución del 'Tata' Martino, Alves asegura que el asturiano fue "un fenómeno" como jugador y "lo ha hecho muy bien" como entrenador.
"Creo que en este club se precipitan muchas veces. Se debería ir un poco más tranquilo, no tan deprisa con las cosas, porque la temporada no ha acabado", ha insistido Alves, quien ha afirmado que Martino no ha informado a la plantilla sobre su posible marcha.
En cuanto al final de la Liga, el brasileño admite que si el Barça no gana el campeonato "la temporada es un desastre" y lo justifica al asegurar que él vive las situaciones así.
"Son demasiadas las oportunidades que nos están dando y las oportunidades no se perdonan. Yo me fío al cien por cien de este equipo y garantizo que no fallaremos", ha indicado.
También ha hablado sobre el caso de su compatriota Neymar. Ha dicho que en el Barça "pasan cosas muy raras" y ha recordado que cuando Neymar podía fichar por el Real Madrid "todo el mundo estaba enfadado y triste".
"No sé si Neymar ha flipado con todo esto, pero yo seguro. Le pagaban 100 millones a Neymar en el Madrid, el Barça lo consigue por 57 y la gente dice qué barbaridad. Barbaridad es dejar de ganar hasta 100 millones por venir aquí", ha añadido. 




Estreno y Regreso

 


La jornada de ayer estuvo muy nutrida.




La jornada de ayer estuvo muy nutrida en cuanto a movimientos de equipos relacionados con peloteros venezolanos, una dinámica que incluye el regreso a las Mayores de Wilmer Flores (Mets de Nueva York) y Luis Sardiñas (Rangers de Texas) y también el llamado para quien a la postre se convirtió en un nuevo criollo vistiendo un uniforme de Grandes Ligas: Rougned Odor, también con los texanos.
Dentro del cúmulo de informaciones destaca el caso de Odor recaló arriba desde las granjas de Texas, específicamente desde Doble A. Odor, quien sería el cuarto criollo en debutar en esta temporada, tenía una seguidilla de 9 juegos al hilo conectado imparable. En 32 juegos con los Frisco RoughRiders tiene promedio de .279 con seis cuadrangulares, dos dobles, un triple y 7 carreras impulsadas.
El infielder zuliano, considerado como el mejor prospecto venezolano según Baseball América y el cuarto en toda la organización, no tuvo que esperar mucho, pues debido a la contingencia por varias lesiones, anoche mismo realizó su estreno como grandeliga en el partido ante los Rockies de Colorado. Incluso, ya el manager del club, Ron Washington, expresó a los medios que verá bastante acción y que el plan es por los momentos utilizarlo cuatro o cinco veces por semana.
Al momento de su debut se convirtió en el criollo 307 en jugar oficialmente en la Gran Carpa.
El ficha de los Navegantes del Magallanes en la LVBP tendrá incluso la oportunidad de ver acción con cierta regularidad, si acaso no es el titular en las fechas próximas, ya que el camarero Donnie Murphy fue puesto en la lista de incapacitados. El curazoleño Jurickson Profar, el dueño original de la posición, está lesionado desde el spring training.
En el seno de los Rangers, Odor podrá hacer llave alrededor del segundo cojín con su paisano Elvis Andrus, y para el futuro también se avizora una situación similar con Sardiñas que ya tuvo su gran oportunidad este mismo año y ayer volvió a ser requerido en el equipo grande
Sardiñas ya tuvo una primera pasantía arriba este año y se encontraba en triple A. Debutó el pasado 20 de abril y participó en tres encuentros con los Rangers en los que conectó un hit en tres turnos y anotó una carrera.
Mets Buscan Ofensiva
Otro que retorna al “Big Show” es Wilmer Flores, requerido por los Mets de Nueva York en busca de mayor ofensiva. El elenco metropolitano anunció que el venezolano se unirá al equipo grande para la serie de Nueva York desde el viernes contra los Filis.
El oriundo de Valencia cambió de posición hace dos años debido a preocupaciones por su alcance y recurrencia en errores. Sin embargo, esa clase de preocupaciones tiene menos peso que los problemas ofensivos por lo que los Mets pasan ahora mismo, y el fuerte de Flores es su bate.
Lleva 11 extrabases en 28 encuentros en lo que va de 2014 en Triple A, con promedio de .307 y OPS de .860. En sus últimos 10 partidos, batea .469 con porcentaje de embasarse de .485 y slugging de .938. Cuatro de sus cinco cuadrangulares han sido desde el 2 de mayo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario