Hallan 16 cuerpos sin vida abandonados en Tamaulipas, noreste de México

Tamaulipas ha sido por años escenario de violentos choques. (Foto EFE)
EFE
Las fuerzas de seguridad del nororiental estado mexicano de
Tamaulipas, fronterizo con EE.UU., localizaron 16 cuerpos sin vida
abandonados en dos sitios diferentes, informaron este lunes fuentes
oficiales.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas, integrado por fuerzas de
seguridad estatales y federales, indicó en un comunicado que los
cadáveres de tres mujeres y cuatro hombres fueron encontrados en la
noche del domingo en el interior de una camioneta abandonada en una
calle cerrada del municipio de Tampico.
El asesinato de las siete víctimas, que aún no han sido
identificadas, es el resultado de "pugnas internas entre presuntos
grupos delincuenciales que operan en la zona", afirmó el organismo.
En otro comunicado, el Grupo de Coordinación refirió que en la mañana
de este lunes, en un caserío del municipio de Hidalgo, fueron
encontrados los cuerpos sin vida de cinco hombres y cuatro mujeres.
Además, tres viviendas fueron incendiadas cerca de donde aparecieron
los cuerpos de las víctimas aún no identificadas, indicó el boletín, y
añadió que las investigaciones del caso están a cargo de la Procuraduría
General de Justicia (fiscalía) del Estado.
El Gobierno federal mexicano anunció la semana pasada una nueva
estrategia de seguridad para Tamaulipas, fronterizo con Texas (EE.UU.),
que contempla un despliegue mayor de fuerzas federales y la depuración
"completa" de los cuerpos de seguridad del estado, en respuesta a un
repunte de la violencia registrado en semanas recientes.
Tamaulipas ha sido por años escenario de violentos choques entre el
cártel del Golfo y los Zetas, que se disputan un territorio clave para
sus negocios ilícitos, entre ellos el trasiego de drogas y armas, el
secuestro y la extorsión.
Zuluaga dice que vídeo con pirata informático es para "socavar" su campaña

Zuluaga reafirmó que el vídeo es un "montaje". (Foto Archivo)
EFE
El candidato a la Presidencia de Colombia por el movimiento opositor
Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, dijo este lunes que la aparición
de un vídeo en el que él conversa con un pirata informático que fue
detenido por la Fiscalía es una maniobra para "socavar" su campaña
electoral.
En una declaración de nueve puntos leída este lunes a periodistas, el
candidato del Centro Democrático afirmó que "seguramente surgirán
nuevos vídeos y nuevas trampas que buscan socavar a nuestra campaña".
El pasado fin de semana trascendieron un vídeo y una grabación de
audio clandestina que prueban que Zuluaga conocía, y no sólo de cinco
minutos como él mismo había dicho, al pirata informático Andrés
Sepúlveda, detenido el pasado 6 de mayo por espionaje ilegal e intento
de "sabotaje" al proceso de paz del Gobierno y las FARC.
Según el candidato, "lo insólito de esta trampa" lo llevó a cometer
imprecisiones como cuando negó hace diez días que hubiese visitado a
Sepúlveda en su oficina, que prestaba servicios de redes sociales y
seguridad informática a su campaña con miras a las elecciones
presidenciales del próximo domingo.
"En ese momento no pude recordar que sí había realizado esa visita,
una de las más de mil que he hecho en todo el país a lo largo de esta
campaña por la Presidencia", matizó Zuluaga, quien además señaló que ni
en esa reunión ni en ninguna otra en su vida "he abordado temas
ilegales".
También negó que alguna vez en su vida haya "pedido, solicitado o
difundido información obtenida de manera ilegal" y calificó el caso como
producto de la "guerra sucia" de la campaña para las elecciones del 25
de mayo.
Zuluaga reafirmó que el vídeo es un "montaje" de Juan José Rendón, el
publicista venezolano que hace dos semanas dejó su cargo en la campaña
para la reelección del presidente colombiano, Juan Manuel Santos,
después de que se revelaran contactos suyos con narcotraficantes de los
que supuestamente recibió 12 millones de dólares por una gestión ante el
Gobierno.
Según Zuluaga, esta forma de proceder de Rendón ya ha sido utilizada
en acciones similares en las campañas en las que trabajó el publicista
en México, Venezuela, El Salvador y Panamá.
El candidato del Centro Democrático, movimiento liderado por el
expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe (2002-2010),
señaló además que el vídeo en mención revelado por la Revista Semana
tiene cortes de edición que consideró "groseros".
Las últimas encuestas para las elecciones del domingo muestran un
empate técnico entre Zuluaga y Santos en el primer lugar de las
preferencias de voto.
Argentina agradece apoyo en el conflicto por las Malvinas

(Foto Archivo)
EFE
El canciller argentino, Héctor Timerman, recibió a los
embajadores de varios países centroamericanos, a los que agradeció el
apoyo al Gobierno de Cristina Fernández en el conflicto que mantiene con
el Reino Unido por la soberanía de las Malvinas, informaron fuentes
oficiales.
Timerman se reunió con los embajadores en Buenos Aires de El
Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, además del de
República Dominicana, según un comunicado del ministerio de Relaciones
Exteriores argentino.
El canciller les dio las gracias en nombre del Gobierno por la
aprobación, en el marco del Parlamento Centroamericano (Parlacen), de
una resolución en la que designa el día 10 de junio como el "Día de la
Solidaridad Centroamericana con las Islas Malvinas Argentinas".
La iniciativa, que fue presentada el pasado 11 de marzo por los
miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales y Migratorios del
Parlacen, aprobada por unanimidad, exhorta al Gobierno del Reino Unido a
cumplir con la resolución de Naciones Unidas que llama a las partes a
encontrar una solución pacífica del conflicto.
Durante la reunión, Timerman aprovechó la ocasión para anunciar su próximo viaje a Centroamérica en julio próximo.
Argentina reclama la soberanía de las Malvinas, que están en manos
del Reino Unido desde 1833, pero el Gobierno británico no acepta
negociar y alega que la decisión corresponde a los malvinenses, los
cuales se pronunciaron en 2013 a favor de seguir siendo británicos en un
referéndum no reconocido internacionalmente.
En abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas, lo
que desató una guerra con el Reino Unido que terminó con la rendición de
Argentina en junio de ese mismo año.
En el conflicto murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos.
Panamá revoca asilo territorial a político opositor ecuatoriano

Lara ingresó a Panamá el pasado 16 de septiembre. (Foto Archivo)
EFE
Panamá revocó el asilo territorial que otorgó en octubre pasado al
exlegislador opositor ecuatoriano Galo Lara, sentenciado en su país a 10
años de prisión por un triple homicidio, informó este lunes la
Cancillería panameña.
El Gobierno de Panamá revocó el asilo porque "en reciente
documentación remitida" por Ecuador "constató nuevos elementos
procesales que dan plena certeza de la existencia de delitos comunes y
no una persecución política" en contra del exlegislador, indicó un
comunicado oficial.
La Cancillería panameña argumentó que en una sentencia del 20 de
septiembre de 2013, el Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal de
la Corte Nacional de Justicia del Ecuador declaró culpable a Lara Yépez
con una sentencia de 10 años de prisión, la cual fue "ratificada y
declarada firme por el Tribunal de Casación el 18 de noviembre de 2013".
"Esta situación demuestra que el delito del que se acusa al señor
Lara Yépez constituye una transgresión legal de orden común, no
existiendo la connotación política. A su vez, es preciso remarcar que
las víctimas de ese crimen no tenían ningún tipo de vinculación
política", indicó la misiva oficial.
El Ministerio panameño de Relaciones Exteriores añadió que pese a que
Lara "violó en reiteradas ocasiones las disposiciones contempladas en
la Convención Sobre Asilo Territorial de 1954, al emitir opiniones y
ataques políticos contra las autoridades de la República del Ecuador".
Panamá oficializó en una gaceta oficial publicada el 22 de octubre
pasado el decreto de asilo territorial a Galo Lara, que le otorgó con el
argumento de que con ello buscaba contribuir con la "estabilidad social
y política en la región" y velar por el respeto a los derechos humanos
del beneficiado.
El Gobierno panameño del presidente saliente, Ricardo Martinelli,
invocó además en ese decreto su tradición histórica de país de asilo.
Lara ingresó a Panamá el pasado 16 de septiembre, cuando fue detenido
temporalmente por las autoridades por una petición de captura
internacional en manos de la Interpol, pero luego fue liberado.
El exasambleísta por el partido Sociedad Patriótica pidió el mismo 16
de septiembre pasado el asilo a Panamá con el argumento del "peligro
que corría su vida de retornar a su país de origen producto de la
oposición política en contra del actual Gobierno" que dirige Rafael
Correa.
Lara además adjuntó copia apostillada de una sentencia de la Justicia
ecuatoriana del 2 de enero de 2013 en la que se establece "su estado de
inocencia (...) al ser insuficientes las pruebas presentadas en su
contra", de acuerdo con el decreto panameño que le otorgo el asilo.
Profesor mata de tres disparos a alumno de universidad
Un estudiante universitario falleció tras recibir tres disparos de uno
de sus profesores en la ciudad de Morelia, estado de Michoacán, en
México. Según informa el portal “Excelsior, el incidente ocurrió en el interior
de las oficinas de la Secretaría de Educación de ese estado, donde el
profesor "acertó tres balazos mientras discutían por una supuesta
extorsión, que la víctima pretendía cobrar al agresor".

Un comunicado de la Procuraduría informó que “el profesor se
encontraba frente a la oficina de pagos de dicha institución, sitio
donde presuntamente fue sorprendido por el ahora occiso, quien tras
sujetarlo por la espalda, le indicó que no realizara ningún movimiento y
que lo tenía que acompañar donde se encontraban otras personas que ya lo estaban esperando”.
En un momento determinado, el profesor sacó de su portafolio una
pistola, que accionó contra el estudiante, de 23 años, que cayó herido
de gravedad. La víctima murió a causa de las heridas producidas por el
arma.
Posteriormente, las autoridades detuvieron al maestro que intentó
huir. Al ser detenido explicó que estaba siendo extorsionado, aunque no
respondió por qué.
Maduro: Aquí no se está negociando nada

Maduro pidió que el diálogo sirva para crear una agenda común en el país. (Foto Captura)
Durante una reunión con gobernadores y alcaldes, Nicolás Maduro
cuestionó las peticiones de sectores de oposición, sobre los resultados
del proceso de diálogo que se ha establecido en el país. El mandatario
dijo que no se estaba negociando nada y que las conclusiones no se
producirán tan rápidamente.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se evaluaban las
lineas de acción del Plan Patria Segura, Maduro pidió que el diálogo
sirva para crear una agenda común en el país.
"¿Qué resultados si estamos empezando a dialogar, a conversar, aquí
no se está negociando nada, el diálogo no puede medirse por resultados",
sentenció y precisó que en Venezuela "somos víctimas de una campaña
para negar el diálogo"
"Uno no puede estar amenazando que se va a levantar de una mesa que
ha sido convocada de buena fe por el Gobierno nacional con la
participación del acompañamiento internacional porque sí, porque alguien
comenzó una campaña de presión mediática desde Miami", dijo al rechazar
que la MUD paralizara el diálogo por no ver resultados.
Smolansky recriminó detención de alcaldes
Durante el derecho de palabra que se le concedió a los alcaldes y
gobernadores, el el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, pidió
libertad para los estudiantes presos y los ex alcaldes Enzo Scarano y
Daniel Ceballos, así como para el comisario Salvatore Lucchese y
Leopoldo López.
Inmediatamente, Maduro dijo lamentar que ese no fuera el tema de esa
reunión. Agregó que "quienes están presos, están presos porque violaron
la ley y trataron de derrocar al gobierno legítimo que yo presido.
Aprendamos a respetar los temas que debatimos; si no, perdemos el tiempo
aquí”.
"Trataron de derrocar el Gobierno legítimo que yo presido. No vinculo
una cosa con la otra. Aprendemos a respetar los temas de debate que
tenemos, si no perdemos el tiempo. Con buena voluntad lo cito a usted
para trabajar un tema central y usted viene a sacar una bandera
partidista aquí", expresó Maduro.
El Presidente aseguró que tiene pruebas de cada delito que cometieron
todas las personas presas: "¿Quiere que los condecore? Tienen que ir a
la cárcel y pagar. Tiene que haber justicia. Usted habla de justicia,¿y
quiere que los deje libre? Cuando han matado policías y GNB", se dijo.
Indicó que el equipamiento de los cuerpos de seguridad es eje central
para el funcionamiento del Plan Patria Segura y de los cuadrantes
desplegados a nivel nacional.
"Nos hemos concentrado en resolver el equipamiento, hemos buscado
recursos extraordinarios. Los cuadrantes que estamos activando deben
estar equipados cada vez mejor"
El mandatario fue acompañado por el vicepresidente de la República,
Jorge Arreaza; el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
Miguel Rodríguez Torres; y directores de los organismos de seguridad del
Estado.
La totalidad de los gobernadores y alcaldes del oficialismo y de
oposición acudieron al llamado del Ejecutivo, a excepción del gobernador
del estado Miranda, Henrique Capriles.
Bloquean cuentas del concesionario La Venezolana

Las medidas fueron acordadas por el Tribunal 51º de Control del área metropolitana. (Foto Archivo)
A solicitud del Ministerio Público fueron acordadas medidas
cautelares consistentes en el bloqueo e inmovilización de cuentas y
otros instrumentos financieros, así como la prohibición de enajenar y
gravar bienes que sean propiedad del concesionario La Venezolana,
ubicado en el kilómetro 9 de la vía de la carretera Panamericana, estado
Miranda.
Las medidas fueron acordadas por el Tribunal 51º de Control del área
metropolitana de Caracas, tras la petición hecha por los fiscales 22º y
50º nacional, Raiza Sifontes y Daniel Guedez, quienes investigan al
citado concesionario por estar presuntamente involucrado con la estafa a
clientes que habrían cancelado una inicial para la adquisición de
vehículos.
La solicitud de los fiscales se hizo con base en lo establecido en el
artículo 111 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual contempla que,
“corresponde al Ministerio Público en el Proceso Penal: requerir del
tribunal competente las medidas cautelares y de coerción personal que
resulten pertinentes”.
Adicionalmente los representantes del Ministerio Público solicitaron
la medida cautelar innominada, consistente en la prohibición de
divulgación de cuñas publicitarias a nombre del concesionario en medios
impresos, radiales o audiovisuales, la cual fue acordada por el referido
tribunal.
Fapuv ratificó paro universitario para el jueves

Fapuv sostendrá una reunión para presentar a la Junta Directiva un conjunto de propuestas. (Foto Archivo)
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv)
ratificó que paro nacional de universidades de 24 horas convocada para
este jueves, mientras prevén desarrollar actividades paralelas en varias
regiones del país, para tocar diversos temas, entre ellos, el de la
lucha gremial y el apoyo a los estudiantes reprimidos durante
manifestaciones, así como los detenidos por las fuerzas de seguridad.
Este martes la Comisión de Estrategia de la Fapuv sostendrá una
reunión para presentar a la Junta Directiva un conjunto de propuestas
sobre los problemas universitarios de la actualidad, entre ellos, los
ataques que han recibido diversas casas de estudio durante las últimas
semanas.
Keta Stephany, Secretaria de Actas de Fapuv, informó que esta nueva
jornada de protesta es por la libertad plena e inmediata de los
estudiantes detenidos, el cese de la represión y la defensa de las
universidades sometidas a permanente violencia. “La solución a la crisis
requiere el diálogo social efectivo y la atención a las demandas de las
protestas estudiantiles y populares”, destacó mediante nota de prensa.
Consecomercio descarta crecimiento del sector en 2014

Los indicadores del sector decrecerán. (Foto Archivo)
Luego de que el comercio ha crecido a un ritmo mayor al de la
economía en general en los últimos tres años, el Consejo Nacional del
Comercio y los Servicios (Consecomercio) prevé que al cierre de 2014 el
sector decrecerá, según lo adelantó su presidente, Mauricio Tancredi.
En 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) del comercio y los servicios
de transporte aumentó 3,4%, que representó 5,7 puntos menos que el 9,1%
logrado en 2012, según las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV).
“Tal y como están las cosas, las expectativas apuntan a que este año
decreceremos y cerraremos por debajo de cero, porque dependemos de las
divisas para importar, de la capacidad de la producción nacional para
colocar más productos en el mercado y de que algunas propuestas que
hemos llevado a las mesas técnicas con el Gobierno se den”, dijo.
BCV publicó tasas de interés para prestaciones y compra de vehículos

El anuncio fue publicado en Gaceta Oficial número 40.413, del 16 de mayo de 2014. (Foto Archivo)
AVN
El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer las tasas de
interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de
trabajo, adquisición de vehículos bajo la modalidad de cuota balón,
operaciones con tarjetas de crédito y créditos dirigidos al turismo.
El aviso oficial del instituto emisor fue publicado en la Gaceta
Oficial número 40.413, del 16 de mayo de 2014, que circuló este lunes.
El documento detalla lo siguiente:
La tasa activa para abril de 2014, aplicable a los supuestos
establecidos en los artículos 128, 130, 142 (literal f) y 143, cuarto
aparte de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras,
será de 16,38%.
Esto se refiere a los intereses por la garantía de las prestaciones
sociales cuando el patrono las acredita en la contabilidad de la empresa
y aquellos que generan la mora en los pagos de salario, prestaciones
sociales, indemnizaciones y por el pago de un salario inferior al
mínimo.
La tasa para abril de 2014, aplicable al supuesto al que se refiere
el tercer aparte del artículo 143 de la misma ley, es decir, los
intereses devengados por la garantía de las prestaciones sociales en
fideicomisos o en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, será de
15,44%.
La tasa de interés activa máxima a ser aplicada en mayo de 2014 a los
créditos para compra de vehículos otorgados mediante contrato de venta
con reserva de dominio y bajo la modalidad de cuota balón será de
16,38%. La cuota balón es la última cuota especial del financiamiento
bancario de vehículos.
La tasa de interés anual que los bancos pueden aplicar por
operaciones con tarjetas de crédito para mayo de 2014 será de mínimo 17%
y máximo 29%.
La tasa por obligaciones morosas de los tarjetahabientes para mayo será de 3% anual adicional.
La tasa activa máxima preferencial para créditos destinados al turismo en mayo será de 9,91%.
La tasa activa máxima preferencial a créditos en los supuestos
establecidos en los artículos 28, 30 y 31 de la Ley de Crédito para el
Sector Turismo será de 6,91%.
Esta abarcará a los prestadores que se registren en el ministerio,
que inviertan parte de sus ganancias en la comunidad y participen en
programas de desarrollo social, así como los que atiendan a turistas
extranjeros con al menos 40% de su capacidad instalada, de acuerdo con
el citado instrumento jurídico.
Barril Opep subió $0,29 para ubicarse en $105,95

Su cesta incluye 12 tipos de crudo. (Foto Archivo)
AVN
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (Opep) subió 0,29 centavos de dólar el viernes
pasado, para ubicarse en 105,95 dólares, frente a los 105,66 dólares que
marcó el jueves, de acuerdo con cifras de la secretaría del grupo,
divulgadas este lunes en su portal web.
En los últimos cuatro días, este marcador petrolero ha escalado 1,74 dólares.
La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador, está
integrada por 12 países que extraen casi 30% del petróleo del mundo.
Este barril promedió la semana pasada 104,89 dólares, un ascenso de 0,91
centavos con respecto al período anterior.
Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el
iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es
Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light,
el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el
Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres y
es referencia para Europa, abrió la sesión de este lunes al alza en el
Intercontinental Exchange Futures (ICE), al cotizar 109,97 dólares,
0,20% más que al cierre del viernes, informó EFE.
Mientras, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en
Estados Unidos, también inició este lunes con una ganancia de 0,70
centavos de dólar y se ubicó en 102,72 dólares por barril.
El Brent promedió la semana pasada 109,23 dólares por barril, 1,32
dólares que la semana anterior, mientras que el WTI marcó una media de
101,23 dólares, 1,28 dólares más.
En el mercado petrolero siguen incidiendo aspectos como la baja de la
producción de Libia y el conflicto en Ucrania. La producción del primer
país, integrante de la Opep, ha caído a casi 200.000 barriles por día
(bpd) desde 300.000 bpd la semana pasada, muy por debajo de los 1,4
millones de bpd que producía el año pasado, indicó Reuters.
Los yacimientos petroleros de esa nación, recientemente abiertos,
fueron cerrados de nuevo y surgieron enfrentamientos en el este del
país, que dejaron 43 muertos y más de 100 heridos en Bengasi.
Del mismo modo, el conflicto en Ucrania ha dado impulso a la escalada
del precio del petróleo, ante los temores de que pueda afectarse la
producción en Rusia, uno de los mayores exportadores de crudo del mundo.
Enfrentamientos en inmediaciones de la URU, Maracaibo
Usuarios de las redes sociales
indicaron que en horas de la tarde de este lunes, estudiantes de la
Universidad Rafael Urdaneta (URU) en Maracaibo, estarían haciendo frente
a funcionarios de cuerpos de seguridad que intentan dispersar la protesta con bombas lacrimógenas.

De acuerdo a la información, estudiantes trancaron las vías
adyacentes a la casa de estudio con unidades de transporte, igualmente,
aseguran en Twitter, que habría afectados por los gases lacrimógenos,
heridos y estudiantes detenidos.
Abatidos dos hombres en enfrentamiento en la vía a Perijá

Como Darwin Vílchez, de 33 años, fue identificado uno de los dos hombres abatidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en un enfrentamiento ocurrido la tarde de este lunes en el barrio Vista al Sol II, en el kilómetro 9 de la vía a Perijá.
Del otro fallecido no se conocen datos, salvo que es apodado "El Mosquito". Uno de los fallecidos portaba una granada fragmentaria.
Según Carolina Urdaneta, esposa de Vílchez, los sujetos se encontraban en el interior de la vivienda cuando llegó una camioneta Hilux negra y se inició el tiroteo. Dijo que su esposo era comerciante.
Trascendió en la vivienda había, además, cinco hombres que lograron fugarse. Integrarían la banda "El Tren del Norte", según información extraoficial.
Al resultar heridos, los hombres fueron trasladados al CDI de El Caujaro donde ingresaron sin signos vitales.
Un muerto y dos heridos dejó tiroteo en Jesús Enrique Lossada

Foto referencial
Una
persona muerta y dos heridas dejó un tiroteo ocurrido en el barrio El
Bombillo, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada. El suceso se
registró a las 8:45 de la noche de este domingo, indicaron familiares.
Como Jefferson de Jesús López Cardozo, de 25 años, quedó identificado el hombre muerto. Recibió un impacto de bala en la espalda y murió en el sitio del tiroteo. Sus amigos, Franklin Godoy, de 19 años, quien recibió un tiro en la cintura, y Gilberto Rivas, de 21, quien tiene un balazo en uno de sus hombros son las personas heridas.
Yarcenis López, hermana de Jefferson, indicó que los tres amigos pertenecieron al Contingente 123 de Casigua El Cubo.
"Desconocemos los motivos por los que les dispararon. Supuestamente los agresores son dos hombres que iban en una moto. Jefferson, Franklin y Gilberto estaban conversando en una esquina del barrio porque se había ido la electricidad. Fue allí cuando llegaron los motorizados armados con una escopeta", contó la pariente.
Los sobrevivientes se encuentran en un hospital de Maracaibo. Se desconocen sus estados de salud.
Como Jefferson de Jesús López Cardozo, de 25 años, quedó identificado el hombre muerto. Recibió un impacto de bala en la espalda y murió en el sitio del tiroteo. Sus amigos, Franklin Godoy, de 19 años, quien recibió un tiro en la cintura, y Gilberto Rivas, de 21, quien tiene un balazo en uno de sus hombros son las personas heridas.
Yarcenis López, hermana de Jefferson, indicó que los tres amigos pertenecieron al Contingente 123 de Casigua El Cubo.
"Desconocemos los motivos por los que les dispararon. Supuestamente los agresores son dos hombres que iban en una moto. Jefferson, Franklin y Gilberto estaban conversando en una esquina del barrio porque se había ido la electricidad. Fue allí cuando llegaron los motorizados armados con una escopeta", contó la pariente.
Los sobrevivientes se encuentran en un hospital de Maracaibo. Se desconocen sus estados de salud.
Japón trabaja en soluciones para la sociedad envejecida del futuro

Kobayashi diseñó específicamente este sistema para cuidadores. (Foto Archivo)
EFE
Japón, uno de los país más envejecidos del mundo, busca soluciones
para la creciente demanda en el cuidado a ancianos, un sector que
promete brindar una gran rentabilidad económica en el futuro.
Estos días, el profesor Hiroshi Kobayashi de la Universidad de
Ciencias de Tokio trabaja en el proyecto de en una máquina que
literalmente saca a las personas dependientes de la cama y también en
otra que las ayuda a sentarse y a levantarse del inodoro.
El proyecto, que hace años se habría antojado excesivo, es uno de los
muchos enfoques que investiga ahora el sector privado en el país
asiático, donde la sociedad superenvejecida está ya a la vuelta de la
esquina.
Según datos publicados en abril por el Ministerio de Salud nipón, el
número de japoneses con más de 64 años fue de casi 32 millones, lo que
supone un 25 % de la población del archipiélago.
De ellos, 5,4 millones requieren a día de hoy algún tipo de
asistencia, una cifra que habrá crecido aún más cuando la tercera edad
suponga casi el 40 % de la sociedad nipona en torno al año 2050, según
previsiones del Gobierno.
De entre todos los proyectos de Kobayashi, el que ya es una realidad
es su exoesqueleto mecánico pensado especialmente para el sector de
atención a mayores.
La armadura, que ha comenzado a producir en serie la corporación
Kikuchi, permite básicamente a la persona que lo utiliza levantar 30
kilos sin esfuerzo.
Kobayashi diseñó específicamente este sistema para cuidadores después
de que el responsable de una empresa del sector le hablara de los
dolores lumbares que padecen los trabajadores del colectivo por tener
que levantar a ancianos para meterlos o sacarlos de la cama o la bañera.
De este modo, el equipo resulta idóneo para mover a personas dependientes gracias a un sistema de "músculos artificiales".
Dichos músculos, que van apoyados sobre la espalda de la persona que
utiliza la armadura, se tensan cuando el usuario sopla por una lengüeta,
lo que activa una inyección de aire comprimido.
En ese momento solo hace falta tener agarrado al sujeto; la armadura
hace el resto ya que el mecanismo imita la fuerza que producen los
músculos de la espalda y echa hacia atrás los hombros.
Aunque el precio está lejos de ser una ganga (entre los 2.150 y los
5.750 euros), el fabricante permite la opción de alquilar una armadura
por unos 180 euros al mes y tiene previsto hacer frente a unos 1.000
pedidos este año.
"Ahora hay muchos puestos en la industria en los que mujeres o
personas de cierta edad no pueden trabajar debido al enorme esfuerzo
físico, pero espero que eso cambie con este aparato", explicó a Efe
Kobayashi en una reciente demostración de su armadura, la cual, dice,
también ha interesado a empresas de logística.
Otro enfoque novedoso en el sector viene de la mano de JC Group, una
empresa de centros de día creada hace 7 años por Hideaki Fujita
partiendo de la idea de ofrecer un trato más cercano y personalizado
para sus clientes.
En primer lugar, JC no construye instalaciones específicas sino que
desembolsa una cantidad mucho menor para adquirir casas desocupadas (un
fenómeno en auge en Japón debido al decrecimiento de la población), a
las cuales somete después a un acondicionamiento mínimo.
El resultado es un entorno mucho menos impersonal donde se presta
servicio a 10 clientes como máximo y se emplea a otros 10 trabajadores
en tres turnos, lo que suele implicar un cuidador para cada tres
ancianos una proporción muy superior a la que se da en la mayoría de
negocios de este tipo en Japón.
El propio personal de JC explica que para que los usuarios con
demencia senil es muy traumático acudir a un centro donde hay más
personal y ancianos, porque tantas caras alimentan su confusión y
frustración.
Por ello, cada empleado de las residencias de día de JC lleva un polo
con un color concreto que siempre debe lucir para facilitar el que los
mayores les identifiquen.
La empresa también ha firmado un convenio con una agencia de
representación de artistas, que envía a sus futuros músicos a los
centros, donde además de trabajar como personal asistente, actúan para
los mayores.
Fujita explica que el número de centros de día se ha disparado desde
que fundó la compañía, pasando de los 5.000 a los 35.000 por el fuerte
aumento de la demanda.
"Para 2015 queremos alcanzar las 1.000 sucursales en Japón, donde a
largo plazo tenemos como objetivo abrir 6.000", explicó Fujita, quien
estudia también expandirse a Taiwán y China.
Placas con antiguo logo de Apple pueden alcanzar 15.000 dólares en subasta

(Foto Archivo)
EFE
Dos placas originales de las oficinas centrales de Apple en Cupertino
(California) con el logo antiguo de la marca, una manzana multicolor,
serán subastadas el 4 de junio y, según las estimaciones, pueden
alcanzar un precio de 15.000 dólares.
Estas placas estuvieron en el exterior de la sede principal de Apple
desde 1976 hasta 1997, cuando la marca adoptó como logo la manzana
blanca que hoy sigue vigente.
La casa Bonhams las venderá al mejor postor en una sesión que se titula "La historia del siglo XX".
El fallecido Steve Jobs, cofundador de Apple, fue el artífice de
aquel logo con los colores del arco iris para "humanizar" a la empresa,
que hasta entonces había tenido como imagen de marca a Isaac Newton con
la manzana que le hizo descubrir la ley de la gravedad y que, según
Jobs, podía ser "confundida con un tomate".
Las placas que se pondrán a la venta son propiedad del obrero que las desmontó para sustituirlas por las nuevas.
En la misma sesión se subastarán también un manuscrito autografiado
del premio Nobel de Literatura John Steinbeck, valorado en 180.000
dólares, y una primera edición original de "Los siete pilares de la
sabiduría", de T.E. Lawrence, valorada en 70.000 dólares.
Sindicato de futbolistas denuncia a la FIFA por horarios del Mundial

Se decidió atrasar el horario de algunos partidos en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde siempre hace calor y humedad. (Foto Archivo)
EFE
El sindicato de futbolistas de Brasil (Fenapaf) denunció hoy a la
FIFA ante los tribunales ordinarios para exigir que no se jueguen
partidos del Mundial en horarios de altas temperaturas.
En su demanda, el sindicato pide que no se jueguen partidos entre las
13:00 y las 15:00 horas en las sedes de Salvador, Recife, Fortaleza,
Natal, Manaos, Brasilia y Cuiabá, donde las temperaturas superarán
fácilmente los 30 grados y en la mayoría de los casos, con elevada
humedad.
La Fenapaf alega que ha realizado un estudio en el que se verifica
que las altas temperaturas pueden causar "lesiones neurológicas" que
pueden conducir al coma o al fallecimiento del futbolista, según un
comunicado.
Según el sindicato, la hidratación de los jugadores durante los
partidos "atenúa el problema de la temperatura pero no es suficiente".
La FIFA ha anunciado que realizará tiempos muertos después de superar
el minuto 30 de cada una de las mitades del partido, siempre que la
temperatura ambiente supere los 32 grados centígrados.
Asimismo, se decidió atrasar el horario de algunos partidos en la
ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas, y donde siempre hace
calor y mucha humedad.
Si la propuesta de la Fenapaf prospera, se tendría que cambiar el
horario de 19 partidos que comienzan antes de las 17.00 en las sedes
afectadas.
Tendrían que cambiar de horario los partidos Japón-Colombia (Cuiabá);
Uruguay-Costa Rica, Brasil-México, Alemania-Ghana (Fortaleza);
Hondura-Suiza (Manaos), México-Camerún, Italia-Uruguay (Natal);
Italia-Costa Rica y Estados Unidos-Alemania (Recife).
También los España-Holanda, Alemania-Portugal, Suiza-Francia,
Bosnia-Irán (Salvador); Suiza-Ecuador, Colombia-Costa de Marfil,
Portugal-Ghana (Brasilia); dos partidos de octavos y uno de cuartos de
final.
Venezuela mantiene liderato en Suramericanos de Playa 2014

AVN
Venezuela se mantiene en el primer lugar del medallero de la III
edición de los Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014 con doce
medallas: siete preseas de oro, cuatro de plata y una medalla de bronce.
Este domingo, las duplas criollas femenina y masculina de tenis
sumaron dos medallas de plata, luego que Brasil los derrotara en las
finales de dobles disputadas en el Complejo Deportivo de Playa Hugo
Chávez, en el estado Vargas.
En el renglón femenino, Lady Correa y Patricia Díaz quedaron en el
segundo lugar del podio luego que la selección de Brasil las superara en
dos de tres sets.
Igual suerte corrió la dupla integrada por Pedro y Jorge Peñalver,
quienes ganaron medalla de plata en la final de dobles masculinos, tras
se derrotados por los brasileños Thales Oliveira y Marcos Cardozo en dos
de tres sets, con parciales 5/7, 7/5 y 6/1.
Este lunes, están pautadas las semifinales y finales del rugby por
equipos, desde las nueve de la mañana en el complejo Deportivo Hugo
Chávez. Las finales comenzarán a las seis de la tarde.
A partir de las 11 de la mañana se iniciarán las carreras de vela en
las categorías Sunfish masculino, Láser Radial femenino y Nacra 17
Mixto, todos con regatas 4, 5 y 6 en el Club Puerto Azul de Naiguatá.
Los Juegos Suramericanos de Playa 2014, que cuentan con la
participación de 13 países que competirán en 10 disciplinas, se
extenderán hasta el próximo 24 de mayo.
Pelé quiere un don para poner de vuelta a Brasil y Uruguay en la final

"Yo viví un momento triste en 1950". (Foto EFE)
EFE
"Si tuviera un don divino", a Pelé le gustaría que el 13 de julio se
repitiera en Río de Janeiro la final del Mundial de 1950 entre las
selecciones de Brasil y Uruguay.
"Yo viví un momento triste en 1950 y si tuviera el don divino me
gustaría (ver a Brasil) jugar la final contra Uruguay", dijo Pelé a
periodistas en México.
Edson Arantes do Nascimento aludió así al episodio del Maracanazo y
la promesa que hizo a su padre, Dondinho, de ayudar a Brasil a
conquistar un título Mundial.
Pelé admitió que si las protestas sociales continúan en las calles de
su país, podrán afectar la competición, que comienza el 12 de junio en
Sao Paulo con el partido entre Brasil y Croacia.
"Si las protestas siguen, sin duda alguna que afectarán. Sabemos que
el 25 por ciento de extranjeros que van a Brasil están preocupados y
algunos ya cancelaron sus viajes y eso afecta económicamente al país",
precisó.
Pelé manifestó que los manifestantes de ahora debieron pronunciarse
cuando la FIFA designó a Brasil como sede del Mundial del 2014, hace
seis años.
"El dinero que se gastó para los estadios fue muy grande y parte de
este dinero se hubiera aplicado en escuelas y hospitales ya que Brasil
los necesita pero lamento que hasta ahora los manifestantes protesten",
expresó.
Pelé dijo que la Canarinha llegará al Mundial con "un buen equipo de
la mitad de la cancha hacia atrás pero la duda es en el ataque".
Reiteró que cagarle toda la responsabilidad a Neymar, quien jugará su primera Copa del Mundo "es demasiado".
De las selecciones favoritas al título mencionó a España y Alemania además de Brasil.
Sobre la selección mexicana, rival de Brasil en la fase de grupos, el
exgoleador dijo que será para su país una "gran piedra en el zapato", y
que puede avanzar a octavos de final.
La selección de México eligió las instalaciones del Santos, club que hizo célebre Pelé, como base de operaciones en el Mundial.
Adam Sandler y Drew Barrymore se reúnen en la comedia "Blended"

Por tercera vez Sandler y Barrymore coinciden en una comedia romántica. (Foto AFP)
EFE
Los estadounidenses Adam Sandler y Drew Barrymore, junto al director
Frank Coraci, presentaron hoy en Berlín "Blended", una nueva comedia
romántica, en esta ocasión con un toque familiar, con la que ambos
actores repiten por tercera vez colaboración.
En "Blended", Sandler encarna un padre de tres hijas recientemente
enviudado y Barrymore a una madre divorciada con dos hijos; tras una
primera cita a ciegas desastrosa ambos se ven abocados, sin saberlo, a
pasar juntos una semana de vacaciones en Sudáfrica.
Durante los días en el continente africano, irán descubriendo que el
otro no era tan malo como habían pensado en un primer momento.
En una entrevista con Efe, ambos intérpretes reconocieron que
trabajar juntos fue una de las razones principales por la que decidieron
embarcarse en este proyecto, que se estrena hoy en Berlín.
"Ella dijo: 'ya es hora'; le dije que conseguiría un guion, se lo
mandé y ella dijo: 'es bastante bueno'; y luego yo dije: 'África' y ella
se quedó inmediatamente embarazada", bromeó Sandler, en referencia al
hecho de que Barrymore estaba encinta en el momento del rodaje.
"Me gustó leer el guión porque pensé que para Adam y para mí hacer
otra película de amor sería magnífico, pero ésta trata de ser padres, de
cuidar a los hijos y pensé que esto tenía mucho que ver con nuestras
vidas reales y que tal vez podríamos realmente aportar algo" explicó
Barrymore, quien reconoció que "lloró" al leerlo.
En el mismo sentido se expresó Coraci, quien ya reunió a Barrymore y
Sandler en "The wedding singer", y quien consideró que trabajar con
ambos actores fue "increíble".
"Juntos en pantalla son fantásticos por lo que, como director, es un sueño hecho realidad" apuntó Coraci a EFE.
"Creo que es una comedia que no teme abordar algunos problemas de la
vida real. En muchos sentidos es una comedia romántica que no cae los
clichés típicos de las comedias románticas" incidió Coraci, para quien
la cinta "trata más sobre respetar a la otra persona, en este caso por
lo buenos padres que son".
El director, nacido en Nueva York en 1966, también dedicó elogios a
los actores que encarnan a los hijos de Sandler y Barrymore encabezados
por Bella Thorne.
"Dedicamos mucho tiempo a elegir a los mejores niños y creo que están
increíbles en la película, cada uno tiene que hacer comedia y
situaciones emocionantes, por eso pasar tiempo eligiendo al reparto
perfecto fue importante" opinó.
Gran parte del encanto de la película reside en los paisajes africanos en los que se desarrolla buena parte del filme.
"Fue increíble, pudimos llevar a nuestros hijos y tuvimos la
oportunidad de salir los fines de semana e ir a ver animales, fue
maravilloso, una experiencia única", apuntó Barrymore.
"Creo que es lo mejor para una película veraniega, las películas
sirven para escapar y a través de esta cinta puedes escaparte a estos
paisajes increíbles que son preciosos para fotografiar pero que también
son muy espirituales", aseguró el director.
El Chapulín Colorado tendrá su serie animada a partir de 2015

Actualmente se trabaja en los primeros episodios de la serie. (Foto Archivo)
EFE
El Chapulín Colorado, uno de los héroes más populares creados por el
comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", volverá a la
pantalla chica con una serie animada a partir de 2015, informó este
lunes uno de los hijos del artista.
"Estamos produciendo la serie animada del Chapulín Colorado. Va a
estar a principios del próximo año. Hoy sabemos que se puede hacer, la
experiencia del Chavo animado nos lo dio", explicó el productor e hijo
del comediante, Roberto Gómez Fernández, en la capital mexicana.
Adelantó que actualmente se trabaja en los primeros episodios de la
serie, que estará basada en los guiones originales de la teleserie que
se transmitió originalmente en los años setenta y en la que se
presentaba a un superhéroe poco común, algo cobarde y torpe.
Gómez reconoció que en un principio había "muchas dudas y temores"
porque "la producción de una caricatura es mucho más complicada".
"Arrancamos el Chapulín con un poco más de confianza y lo que estamos
logrando está espectacular", apuntó durante la presentación de las
figuras de plástico de los personajes del Chavo y el Chapulín que serán
parte de los obsequios de un paquete del menú infantil de una cadena
multinacional de comida rápida.
El productor se negó a hablar del estado de salud de Chespirito,
luego de rumores desmentidos sobre un empeoramiento de sus condiciones.
"Se encuentra feliz por la presentación de estas figuras", se limitó a decir Gómez Fernández.
Roberto Gómez Bolaños, quien reside actualmente en el balneario de
Cancún, es una figura muy popular en América Latina por series de
televisión como "El chavo del ocho".
Frank Gehry, entusiasmado con proyecto para sede de "El Sistema"

El proyecto se realizará en Barquisimeto. (Foto Archivo)
Dpa
El arquitecto estadounidense Frank Gehry se mostró entusiasmado con
el diseño de la sede del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Venezuela, según desveló en una entrevista publicada este lunes por el
diario español "El Mundo".
"Es uno de los proyectos más ilusionantes del mundo y tiene que ver
con lo que hace mi fundación, que acaba de lanzar una iniciativa para
potenciar la educación artística en las escuelas de barrios pobres",
dijo el arquitecto, recién galardonado en España con el Premio Príncipe
Felipe de las Artes.
El proyecto se realizará en Barquisimeto, en el estado Lara (oeste), y
pretende convertirse en escenario y escuela para los músicos de El
Sistema, un programa de educación musical que conecta a más de 400.000
niños venezolanos pobres con la música clásica.
Gehry, de 85 años, recuerda su humilde infancia, en la que jugaba con
los trozos de madera que su abuela compraba a un carpintero para
alimentar la estufa de leña de la vivienda familiar. "No teníamos dinero
para comprar otros juguetes", explica al rotativo español.
A lo largo de su carrera ha diseñado edificios emblemáticos como el
Disney Concert Hall de Los Ángeles o el Museo Guggenheim de Bilbao
(España), entre otros.
Ahora, el reconocido arquitecto desvela que se retiró de un proyecto
del español Josep Lluís Ser, decano de Arquitectura de Harvard en los
años sesenta y setenta, para el dictador cubano Fulgencio Batista.
"Sert me pidió que trabajara durante unos meses en su estudio y
llegué allí con una amiga cubana. Al ver lo que estaba haciendo aquel
señor, decidimos irnos. No queríamos trabajar para un dictador", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario