..

..

lunes, 19 de mayo de 2014

Al menos 15 muertos, sobre todo niños, en incendio de bus en Colombia

 


"Lamentamos profundamente accidente en Fundación".
AFP
Al menos 15 personas murieron, sobre todo niños, cuando el bus en el que viajaban en la localidad colombiana de Fundación (norte) explotó y quedó completamente calcinado, informó el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta en Twitter.
"Lamentamos profundamente accidente en Fundación, Magdalena donde según última información han muerto al menos 15 personas, entre ellos niños", escribió Santos.
"Dolor inmenso de padre y colombiano ante tragedia de nuestros niños en Fundación. Solidaridad, oración y apoyo a sus familias", añadió.
La Policía del departamento de Magdalena precisó a la AFP que un bus en el que viajaban al menos 25 menores explotó y aún no se ha podido determinar el número exacto de víctimas.
"Un bus que pertenecía a una comunidad religiosa y trasladaba a al menos unos 25 niños explotó en la zona de Fundación y quedó completamente calcinado", explicó un oficial de la Policía local.
"Aún se adelantan las labores de rescate y no hemos podido contabilizar la cantidad de muertos o heridos, pero son básicamente niños", añadió el uniformado.
Según versiones de la prensa local, que adelantan que el número de fallecidos puede superar la treintena, los niños volvían a sus casas luego de asistir a un oficio religioso.



Ministro de Exteriores de España visita Trinidad y Tobago

 


García-Margallo se reunirá con su homólogo Winston Dookeran a última hora de la tarde. (Foto Archivo)
EFE
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, llegará este domingo a Trinidad y Tobago para estrechar lazos con la región caribeña y defender ante la Comunidad del Caribe (Caricom) la candidatura de España al Consejo de Seguridad de la ONU.
Tras una breve escala en Cabo Verde, García-Margallo tiene previsto llegar a Puerto España, capital de estas islas situadas frente a Venezuela y cuya economía reposa en gran medida en la extracción petrolífera y la industria petroquímica, donde se reunirá con su homólogo Winston Dookeran a última hora de la tarde.
Este será el único acto oficial previsto para este domingo en Trinidad, donde el lunes está programado un encuentro con empresarios locales para potenciar las relaciones comerciales bilaterales.
Esa noche García-Margallo asistirá a una cena de trabajo con parte del Gobierno de Trinidad, uno de los miembros más influyentes de Caricom, que también está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Surinam.
Su visita a la región tiene lugar un mes después de que el embajador de España en Trinidad, José María Fernández López de Turiso, presentara sus credenciales como representante ante Caricom, con la que España firmó su primer acuerdo de colaboración en 1999.
Desde entonces España ha contribuido con 20,4 millones de dólares a la Comunidad del Caribe, para situarse "entre los diez mayores donantes de fondos de Caricom", según dijo el embajador el día en que presentó sus credenciales.
"Si además se tienen en cuenta las contribuciones bilaterales a Estados miembros, se puede ver que España es uno de los principales socios en el desarrollo de la región", añadió.
Ese mismo día, el secretario general de Caricom, Irwin LaRocque, reconoció que, "pese a los severos retos económicos que ha enfrentado España en los últimos años, este país sigue siendo no sólo un socio internacional clave para el desarrollo, sino también confiable y de apoyo".
En ese sentido, y según detalló luego Caricom en un comunicado, LaRocque destacó el apoyo "fundamental" en áreas como "saneamiento, agua, salud y enfermedades no contagiosas, desarrollo agrícola, pesca, turismo, servicios, observación electoral y otros ámbitos económicos y sociales claves".
También destacó el apoyo de España a la formación diplomática y del idioma español entre funcionarios de la región, lo que ha permitido a Caricom llevar a cabo una "representación más efectiva en los foros internacionales".



Sismo de 4,2 sacude la costa sur de Guatemala


Un temblor de magnitud 4,2 en la escala abierta de Richter sacudió el departamento sureño de Retalhuleu sin causar víctimas ni daños, informó una fuente oficial.



 
 
 
 
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivume), precisó que el temblor se registró a las 06.00 hora local (12.00 GMT).
El sismo se registró en las costas del Pacífico, frente al departamento de Retalhuleu y las autoridades de Protección Civil no registraron víctimas ni daños. EFE
 
 
 
 

Terremoto de 6,2 sacudió Indonesia sin alerta de tsunami


Un terremoto de magnitud 6,2 se produjo este domingo al oeste de las costas de la isla indonesia de Sumatra, sin que se activara una alerta de tsunami, indicó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).



 
 
 
 
El temblor se produjo a una profundidad de nueve kilómetros y a 300 kilómetros al oeste de la ciudad de Banda Aceh, a las 07H00 hora local (01H00 GMT).
Indonesia se encuentra en el llamado 'Anillo de fuego' del Pacífico, una zona de movimiento de placas tectónicas que explica la abundante actividad sísima y volcánica en la región.
El pasado julio, 35 personas murieron a causa de un sísmo de magnitud 6,1 en la provincia de Aceh. AFP
 


Maestros colombianos firman acuerdo con el Gobierno y suspenden la huelga


Los maestros y el Gobierno de colombia llegaron a un acuerdo sobre sus reclamos en cuanto a salarios, salud y sistema de ascensos, por lo que concluye la huelga que ha durado tres días y el lunes se reanudarán las clases, informaron hoy los educadores.



 
 
 
 
El director de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Luis Grubert, explicó en declaraciones a la emisora W Radio que "ayer al llegar a los acuerdos se levantó el paro", y destacó la voluntad de diálogo de las partes.
"Llegamos finalmente a acuerdos que conducen a definir que el salario de maestros sea revisado y se podrá generar una política de nivelación salarial para los educadores de Colombia acercándonos a los demás profesionales al servicio del Estado", dijo Grubert.
El Gobierno se comprometió también a levantar las acciones administrativas para resolver las dificultades que han impedido que los educadores y sus familias tengan un buen servicio de salud.
La ministra de Educación, María Fernanda Ocampo, explicó en el discurso divulgado en la página de internet de su cartera que fortalecerá "las acciones jurídicas, financieras y administrativas para obligar a las instituciones prestadoras del servicio y a la Fiduprevisora a prestar el servicio de salud de calidad y oportuno".
El punto más delicado de la negociación, relacionado con la evaluación de las competencias para determinar ascensos, se solucionó también con la suspensión transitoria del sistema actual mientras una comisión conformada por el Ministerio de Educación y Fecode define en dos meses los nuevos parámetros.
Entre esos nuevos criterios pueden contemplarse nuevos títulos, experiencia y producción académica, aunque Grubert defendió "una evaluación diagnóstica que conduzca a la calidad de la educación, que tiene que ver con el desempeño".
Durante el diálogo se planteó que "el tema de la educación es estructural y es tan serio que no puede entrar sólo el gobierno".
"Convocamos a un acuerdo nacional por la educación que concite la opinión de rectores, universidades, facultades de educación, políticos, empresarios, maestros y entre todos construyamos una hoja de ruta que nos saque de la crisis que hoy agobia a la educación colombiana", agregó Grubert.
La suspensión de las clases afectó a cerca de nueve millones de estudiantes colombianos desde el miércoles.EFE



MUD entregó informe de DDHH en Venezuela a cancilleres de Unasur

 


 "No existe un tiempo específico para restablecer el diálogo". (Foto Captura)



Los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron este domigno en privado con los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y con el nuncio apostólico, Aldo Giordani, en donde entregaron un informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unión Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, detalló que consignaron un documento con las exigencias necesarias para retomar el diálogo.
Aveledo mencionó al salir de la reunión que no existe un tiempo específico para restablecer la mesa y recalcó que "ahora la pelota está en la cancha del Gobierno". Además afirmó que los cancilleres escucharon sus puntos de vista, la relación caso por caso y ahora ellos ahora van a hablar con el Gobierno.
Aveledo reiteró que el diálogo es necesario "por la situación del país" y que no piden "nada fuera de la Constitución" al Ejecutivo. Insistió que el Gobierno debe tomar "en serio el diálogo".




Lilian Tintori visitará España para exponer el caso de su esposo

 

 
La esposa de López estará en la capital española hasta el miércoles. (Foto Archivo)
EFE
Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, encarcelado desde el pasado febrero, comienza mañana una visita a España para exponer el caso de su marido y el de otros presos, así como para hablar de la situación política que se vive en Venezuela.
Según han asegurado fuentes cercanas a Tintori, tiene previsto reunirse en Madrid con algunas autoridades y otras personalidades de la política y la sociedad españolas, así como con miembros de la comunidad venezolana.
La esposa de López estará en la capital española hasta el miércoles, cuando viajará a París.
López permanece encarcelado desde el 18 de febrero acusado por los incidentes ocurridos después de una manifestación pacífica el 12 de ese mes en Caracas.
Es líder del partido Voluntad Popular y destacado miembro de la opositora Mesa de la Unidad (MUD).



Ejecutivo denunciará "injerencia" de EE.UU ante instancias internacionales

 

 
La primera denuncia la elevará esta semana en la reunión ordinaria de Unasur. (Foto Archivo)
AVN
El canciller de la República, Elías Jaua, presentará denuncias ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sobre presuntas injerencias en los asuntos internos de Venezuela por parte de voceros del gobierno de Estados Unidos.
En entrevista en el programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen, el ministro para Relaciones Exteriores precisó que la primera denuncia la elevará esta semana en la reunión ordinaria de cancilleres de Unasur, a efectuarse en Ecuador, en la cual llevará un expediente contentivo de dichas "acciones injerencistas".
Ratificó que Venezuela es una nación soberana libre e independiente y no "permite ni permitirá que el gobierno de EEUU, ni su parlamento intente atentar contra el Estado venezolano".
Jaua recordó que el año pasado se reunió con John Kerry, en en Guatemala, y aunque acordaron comunicarse directamente frente a cualquier diferencia "ante esta nueva situación no ha habido manera que algún funcionario de nuestro gobierno pueda establecer una relación con el Departamento de Estado de EEUU que no sea las agresiones o amenazas".



Jaua: EE.UU se siente "amenazado" ante países con planes de desarrollo

 


 Jaua señaló que Estados Unidos "se siente amenazado y débil". (Foto Archivo)



El ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, señaló este domingo que el gobierno de Estados Unidos "se siente amenazado y débil" ante el crecimiento de las economías en América Latina "razón por la que busca crear conflicto en vez de alegrarse por el surgimiento de las naciones".
Frente a esto el gobierno norteamericano "busca por medio de alguna estrategia perturbar a los países emergentes que tienen un plan de desarrollo", dijo en entrevista en el programa José Vicente Hoy que transmite la cadena privada Televen.
El canciller acotó que el gobierno de Estados Unidos en vez de "sentirse alegre porque en América Latina los niveles de pobreza bajan, las economías crecen y los pueblos impulsan proyectos políticos auténticos", lo ve como amenaza y por eso arremete contra las naciones que han "promovido la integración y unión en la zona".
Denunció que actualmente el gobierno de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) han creado una "nueva estrategia de intervención para atacar a los países cuyas economías están emergiendo".
"Esta estrategia la hacen sin aparecer directamente y consiste en provocar un conflicto para justificar la intervención o dirigir desde atrás, desde un tercer país o grupos dentro de ese país un proceso de desestabilización, derrocamiento y desintegración del gobierno".
Jaua se refirió a las declaraciones de la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y consideró que "ningún venezolano puede ir a pedir sanciones". Aseguró que ninguna intervención contra un país ha dado resultados positivos. 



Comerciantes hacen grandes esfuerzos por mantenerse a flote

 

 
En febrero se hizo más difícil la adquisición de mercancías diversas.



Desde comienzos de año, gran parte de los comerciantes del casco central de Puerto Cabello no logran obtener más de 600 bolívares de ganancias al día, pues adecuarse a la Ley de Precios Justos ni siquiera les permite recuperar el capital invertido.
Francisco Añez, dueño de una tienda de blusas y franelas en la calle Urdaneta, aseguró que con ofertas como 800 bolívares por pieza, solo gana 100 bolívares. “El monto de ganancia incluye en porcentaje para pago de alquiler servicios y personal de la tienda”, detalló.
Añez aclaró que desde finales de enero, el consumo se ha visto fuertemente sacudido, dado que la abrupta devaluación disparó los precios en todos los productos. “Somos un comercio totalmente dependiente de importación y eso nos hace extremadamente sensibles a la variación del tipo de cambio que afecta el precio del producto”, justificó.
En febrero se hizo más difícil la adquisición de mercancías diversas, desde productos del hogar, hasta equipo tecnológicos, además de la ropa y calzado”, apuntó.
Comparación de precios y calidad
Roberto Campano, encargado de una tienda de ropa para damas y caballeros, destacó que cada vez es más común ver a las personas entrar y salir de una tienda, para luego regresar a los días, usualmente en quincena.
Ahora los clientes analizan con más detenimiento el costo, calidad del producto y disponibilidad. “Muchos han manifestado su descontento con la mercancía disponible por su estilo, calidad y como era de esperarse el precio. Tratamos de complacerlos a todos, pero con lo que podemos adquirir y en ocasiones no hay mucho de donde elegir” detalló el comerciante.
Aún así, el 80% de los clientes que entran a uno de estos comercios, salen con las manos vacías. Aseguran que los precios rebasan el presupuesto disponible para la compra de ropa y calzado.
¿Qué compran los porteños?
Al consultar sobre los productos más demandados por los porteños, la respuesta es casi la misma y sin requerir de una previa autorreflexión: alimentos, productos de higiene personal y medicinas.
Rubros alimenticios como leche en polvo, harina precocida, aceite comestible, arroz, azúcar, harina de trigo, margarina, pasta, avena y galletas tiene prioridad para la permanente compra, aunque la existencia en casa colme gabinetes y alacenas.
A la par sigue la caza de rubros como papel higiénico, pasta dental, jabón de tocador, desodorante, afeitadoras, toallas sanitarias, toallitas húmedas.
Luego de pagar las facturas por alquiler o cuota bancaria, servicios y escolaridad, el resto de los recursos son destinados a comprar productos de primera necesidad. “Yo no compro ropa desde diciembre. Ni una blusa o ropa interior. Pagar 800 bolívares por una franelilla de algodón y mil 700 por una prenda de vestir, supera mi presupuesto”, precisó Arelis de Ramos, ama de casa de Santa Cruz.
Lo que no encuentran
La consulta permitió constatar que hasta para la adquisición de ropa interior, los porteños tienen dificultades. Tropiezos que no solo están supeditados a elevados costos, sino también a su disponibilidad.
Pero lo que más preocupa a la ciudadanía es la ausencia de medicamentos de uso regular como anticonceptivos inyectados, relajantes musculares y vitaminas.




Adjudicados más de $ 163 millones a 39 empresas en subasta de Sicad 1

 

 
Las divisas serán liquidadas a 10 bolívares por dólar. (Foto Archivo)
AVN
Un total de 163.993.500 dólares fueron adjudicados a 39 empresas del sector automotriz y agroquímico en la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1).
De acuerdo con los resultados del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), las divisas serán liquidadas a 10 bolívares por dólar el próximo lunes 19 de mayo, entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde.
Las empresas favorecidas en la subasta deben suscribir el Contrato de Fiel Cumplimiento para Operaciones Cambiarias y la respectiva fianza, documentos que serán remitidos de forma electrónica una vez de recibir el mensaje de adjudicación de divisas.
Asimismo, deberá realiza una declaración de cierre de la importación para la cual solicitaron las divisas ante el banco dentro de los cinco días hábiles siguientes a la nacionalización de la mercancía.



33 cadáveres fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte 

 

 


Según fuentes policiales, 33 cadáveres ingresaron desde este viernes 16 hasta el domingo 18 a la Morgue de Bello Monte, víctimas en la gran mayoría de los casos, de la delincuencia desatada en la capital de la República.
Una de esas víctimas fue el joven Jhon Keiver González, de 18 años de edad, quien fue “blanco” de tres impactos de bala que le quitaron la vida a una cuadra de su vivienda, ubicada en el barrio Santa Ana de Carapita, parroquia Antímano.
De acuerdo al testimonio relatado por su tío político, Jader Amaya, el hecho de sangre ocurrió a las cuatro y media de la tarde de este sábado en la calle principal del barrio. Contó igualmente que a su sobrino lo abordaron tres sujetos que iban en dos motos, y, sin mediar palabra, le propinaron los disparos. “Mi sobrino cayó tirado en la calle donde falleció inmediatamente como consecuencia de los tres disparos que recibió su cuerpo”.




Dos cuádruples homicidios sacudieron a Trujillo y Barquisimeto
 
 
 



Dos cuádruples homicidios se registraron en Barquisimeto y en Trujillo, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Fue una masacre. En ambos hechos de sangre murió una mujer y tres hombres. El primer caso ocurrió en el sector San Luis, una zona popular de Barquisimeto. Una familia estaba reunida en el frente de su vivienda cuando delincuentes intentaron entrar y se produjo un altercado con los propietarios al impedirles el paso a su residencia, cerca de las 9:00 pm del sábado.

Los bandidos regresaron más tarde, ya de madrugada, y arremetieron contra las personas presentes en la celebración. En el suceso murió Geli Johana Acosta, de 41 años; su esposo Greiber Fuenmayor, de 40, y dos hombres más, amigos de la pareja.

Así lo contó José Luis Acosta, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, hermano de Geli Acosta.
“Mi hermana era ama de casa y su esposo era obrero. Estaban compartiendo alegremente en su casa cuando fueron víctimas de la delincuencia como muchos en el país. Dejaron dos hijos huérfanos, uno de 20 años y otro de 10”, contó el diputado.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de las otros dos hombres asesinados por los criminales.
La otra matanza, ocurrida en Trujillo, se registró en la calle Las Flores del sector Barrio Nuevo, municipio Motatán al oeste del estado.

A las 8:30 de la noche del sábado, una familia trujillana fue atacada a tiros por cuatro sujetos encapuchados que llegaron a una casa del municipio Motatán, donde celebraban la postura de aguas de un niño, como antesala al bautizo.
El grupo armado abrió fuego en contra de los presentes y murió Darwin José Román, de 19 años y su pareja Marlín Ramírez Pérez, de 20. También fueron asesinados Juan José Meleán (37) y Johan Carlos Cabrera (25).

Todo marchaba bien. La alegría de la familia desbordaba en la calle, hasta que los hampones acabaron con ella, tras el intenso tiroteo que le arrebató la vida a los cuatro presentes.

“Los primeros en recibir los disparos fueron Román y Ramírez. Meleán, intentó escapar de las balas, pero murió, cuando corría hacia una cañada”, precisó un testigo del criminal ataque.

Una fuente policial indicó que otras dos personas resultaron heridas en la balacera. Fueron identificadas como Manuel Enrique Dávila Perdomo, de 64 años, quien presentó una herida por el paso de proyectil, en el abdomen y María Auxiliadora Villarreal, de 41, quien sufrió heridas en el brazo derecho. Ambos fueron auxiliados y llevados a un centro de salud para recibir atención médica.

Los cuerpos malheridos de la pareja y de Meleán quedaron tendidos en plena calle. Los invitados que resultaron ilesos corrieron aterrados para salvarse de la lluvia de balas. Afortunadamente los niños que estaban presentes en la celebración no fueron impactados por ninguno de los proyectiles.

Se conoció que Cabrera quedó vivo, pero murió cuando era trasladado al Hospital Central de Valera.
El intenso tiroteo activó a los organismos de seguridad. Realizaron un cerco policial en los linderos del municipio para dar con el paradero de los pistoleros, sin embargo no fue posible su ubicación.

Los funcionarios del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acudieron a la vivienda, donde ocurrió el cuádruple homicidio y realizó las experticias. Colectaron conchas de bala de alto calibre y otras evidencias que serán examinadas en el laboratorio en busca de coincidencias.
Los pesquisas iniciaron las investigaciones para establecer las causas del crimen e identificar a los integrantes del grupo criminal que perpetró el hecho de sangre.
Los detectives revisan los entornos de los fallecidos para dirigir las pesquisas y establecer las razones de la masacre en la fiesta familiar.




Acribillaron de más de 20 tiros a un excicpc en el barrio Puerto Rico, Maracaibo
 
 
 


Naín José Álvarez García, de 37 años, excicpc, fue ultimado de más de 20 disparos, a las 7:00 de la noche de este sábado, en el barrio Puerto Rico, de la parroquia Cacique Mara, en Maracaibo.
Álvarez iba a montarse en una camioneta Jeep Cherokee, blanca de placas AC609RG, cuando varios motorizados llegaron e iniciaron una intensa ráfaga de disparos contra él.
Su cuerpo quedó tendido entre el vehículo y un poste de electricidad, justo en una esquina.
Una fuente policial reveló que el expolicía era líder de una banda de robacarros que operaba entre Amparo y La Limpia y que sus 'trabajadores' o reclutas eran todos menores de edad.
"Escuché más de 200 disparos. Creímos que eran metralletas porque los tiros fueron muy consecutivos. Todos los motorizados le dispararon al mismo tiempo sin darle tiempo de nada", contó una vecina de la zona, quien aún no salía del asombro.
Efectivos del Cpbez acordonaron la zona, donde no menos de 100 curiosos miraban atónitos la escena.
Aproximadamente, a las 7:50 pm empezaron a llegar funcionarios del Cicpc, al parecer amigos del fallecido.
En tono grosero exigieron a los presentes y a la prensa no acercarse.



Una maestra murió tras inyectarse biopolímeros en los glúteos en San Francisco
 
 
 
 Foto referencial


Una docente perdió la vida, ayer domingo en Maracaibo, luego de que una amiga le inyectara biopolímeros en los glúteos y la sustancia se corriera por su cuerpo.
Funcionarios del Cuerpo de Investifaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informaron que la víctima ingresó al Hospital Noriega Trigo en mal estado de salud. Murió cinco horas después de que se le aplicara la sustancia en un laboratorio clandestino que funcionaba en el sector Plaza El Sol, del municipio San Francisco.
A las 11:00 de la mañana de ayer, efectivos de la policía científica se trasladaron hasta el centro médico para hacer el levantamiento del cadáver y llevarlo hasta la morgue forense de LUZ.

Quedó identificada como Angie Cinaip Ramírez, de 26 años, quien al parecer, no portaba documentos personales, cuando fue levantado el cadáver. Los efectivos precisaron más tarde que había sido detenida en su casa la mujer que, presuntamente, le aplicó la sustancia.
“Los datos preliminares apuntan a que ella se inyectó una sustancia denominada biopolímeros en los glúteos. Eso está prohibido por sus consecuencias mortales en el organismo, por lo que se investigará dónde y quién la inyectó”, dijo el oficial de la policía científica.


Pelé compone una canción para alentar a Brasil en el Mundial

 


"Mi canción es para no abuchear al equipo", comentó. (Foto Archivo)
AFP
"Ya me dio tanta alegría, ya lloré de emoción, el fútbol está en las venas de nuestra nación". Así comienza la canción compuesta por el exastro del fútbol brasileño Pelé, con motivo del Mundial de 2014 del que su país es anfitrión.
'O Rei', que cantó el primer verso de su composición a reporteros del portal de noticias del diario Folha de Sao Paulo, dijo que, tras el lanzamiento de las canciones oficiales de Ricky Martin y de Pitbull con Jennifer Lopez, "faltaba una (canción) brasileña".
"Oí la de Ricky Martin (Vida) pero no me gustó (...) No recuerdan las dificultades (que pasan los equipos)", dijo, enfatizando en que las canciones de Brasil tienen que incentivar el apoyo a la escuadra así le esté yendo mal.
Por ahora prefiere no revelar el nombre de la canción, pero cree que puede hacer un videoclip con niños en alguna favela.
"Mi canción es para no abuchear al equipo", comentó, e informó que en un principio pensó esperar para los Juegos Olímpicos, pero que ya grabó parte de ella y espera lanzarla en los próximos días.
Aclaró, eso sí, que no es que esté esperando un mal resultado para Brasil. "Es que el hincha es muy exigente", dijo. Al respecto, comentó que "la defensa está fuerte, falta ahora afinar el ataque".
Dijo también que si tuviera un poder divino, volvería a poner a Brasil y a Uruguay en la final del Maracaná, para cobrar la revancha de 1950.
- El jugador no tiene la culpa -
En medio de la ola de protestas que sacude a Brasil a menos de un mes del Mundial (12 de junio al 13 de julio), que envuelven desde reivindicaciones salariales hasta quejas por los altos gastos que el país realiza para recibir a la Copa del Mundo, Pelé defendió el derecho de protesta, pero pidió no involucrar a los jugadores.
"Reivindicaciones tienen que haber, reclamar a los políticos (...) pero de la corrupción en la política, de los altos costos de los estadios, el jugador no tiene nada que ver con eso, no tiene la culpa", agregó.
Asegura además que se trata de una "cosa natural de la democracia", pero que no son aceptables los destrozos durante las protestas.
Pelé fue criticado recientemente por un comentario que hizo respecto de un accidente en las obras del estadio mundialista de Sao Paulo que le costó la vida a un obrero. "Es normal, son cosas de la vida", comentó en aquella ocasión.
También consideró como un hecho "banal" lo que pasó con el brasileño Dani Alves del Barcelona, a quien le lanzaron un plátano en pleno juego.
"Cuando no sé de algo, no hablo (...) Todo el mundo me conoce en Brasil, desde mis 17 años. Siempre respeté, fui honesto con todo el mundo y amo mi país", precisó.



Competencias de vela y rugby en el estado Vargas continuarán el lunes

 


 A partir de las 11 de la mañana se iniciarán las carreras de vela. 
AVN
Este lunes continuarán las competencias de vela y rugby en el estado Vargas, como parte de los III Juegos Suramericanos de Playa que se disputan en la entidad.
De acuerdo con el cronograma se cumplirán las semifinales y finales del rugby por equipos, desde las nueve de la mañana en el complejo Deportivo Hugo Chávez. Las finales comenzarán a las seis de la tarde.
A partir de las 11 de la mañana se iniciarán las carreras de vela en las categorías Sunfish masculino, Láser Radial femenino y Nacra 17 Mixto, todos con regatas 4, 5 y 6 en el Club Puerto Azul de Naiguatá.
En ese mismo lugar está previsto que se efectúe el congresillo técnico de Aguas Abiertas, desde las 10 de la mañana.
Igualmente se llevará a cabo la reunión técnica en las disciplinas fútbol playa y voleibol. Ambas en el Complejo Ferial a partir de las 10 de la mañana.


Zamora pone de rodillas a Mineros en el partido de ida de la final venezolana


El Zamora venció hoy por 4-1 al Mineros en el encuentro de ida de la final de la temporada 2013-2014 del fútbol profesional venezolano, y lo puso de rodillas de cara al partido de vuelta que se disputará el próximo domingo, y en el que se otorgará el título anual.



 
 
 
 
La victoria le concede una enorme ventaja al Zamora, que mostró más autoridad y mejor juego colectivo que el Mineros, hundido en errores defensivos que deberá evitar en el partido de vuelta si desea alzar la segunda corona anual en su historia.
El choque significó además el duelo entre los estrategas Noél 'Chita' Sanvicente, del Zamora, y Richard Páez, del Mineros, candidatos a dirigir a la selección venezolana, que se saludaron con mucha efusividad antes de arrancar el partido.
Alrededor de 25.000 personas acudieron al estadio Agustin Tovar 'La Carolina', en la ciudad de Barinas, ovacionando a sus estrellas Pedro Ramírez y Juan Falcón, que se despidieron de la afición 'blanquinegra' con goles en solitario antes de partir a Europa.
Ramírez, que jugará en el suizo FC Sion la próxima temporada, abrió el marcador con un fuerte derechazo desde el punto de penalti, mientras que Falcón, que vestirá los colores del francés Metz, aprovechó un descuido del portero rival para meter el 2-0 en apenas cinco minutos de juego.
El defensor colombiano Julián Hurtado descontó por el Mineros en el minuto 32 con un gol de cabeza, pero un autogol del central Rafael Acosta en la segunda mitad hizo sucumbir a los de Páez, que vieron a Jonh Murillo anotar un verdadero cañonazo en el 66, situando al Zamora a tan solo 90 minutos de la gloria.
El panameño del Zamora Ricardo Clarke jugó 63 minutos y el ariete colombiano Zamir Valoyes jugó completo.
Más temprano se disputaron también los encuentros de ida del octogonal clasificatorio a la próxima edición de la Copa Sudamericana, todos culminaron con victorias parciales.
El Deportivo Lara se impuso por 1-0 al Carabobo con un tanto de Heiber Díaz, el Deportivo La Guaira venció por 3-1 al Tucanes, con un doblete del colombiano Julio Caicedo y otro gol de Dollbys Rodriguez, mientras que el Trujillanos superó por 0-2 al Deportivo Petare, con perlas de Arquímedez Figuera y Freddys Arrieta.
El Aragua venció el sábado por 1-0 al Atlético Venezuela, con un gol de Alexander Rondón.
Los encuentros de vuelta del octogonal se disputarán el próximo miércoles, en el que se conocerán los nombres de cuatro equipos que batallarán por los dos cupos disponibles para el certamen internacional.EFE



4-1. El "Kung Fu Panda" castiga con jonrón a los Marlins


El antesalista venezolano Pablo Sandoval pegó batazo de cuatro esquinas en el triunfo de los Gigantes de San Francisco por 4-1 sobre los Marlins de Miami.


 
 
 
 
Sandoval (3) ligó cuadrangular en el quinto episodio sin corredores en el camino.
El venezolano superó los lanzamientos del guardabosques Jacob Turner, sin compañeros en los senderos, cuando había dos outs en el episodio.
La victoria fue para el abridor Ryan Vogelsong (2-2) en siete episodios, aceptó cinco imparables, dio una base y retiró a seis por la vía del ponche.
El derrotado fue Turner (0-2) en seis entradas, aceptó seis imparables, un jonrón y cuatro carreras.EFE



Djokovic derrota a Nadal y suma su tercer título en el torneo de Roma


El serbio Novak Djokovic se impuso hoy en la final del Abierto de Italia al español Rafael Nadal (4-6, 6-3 y 6-3) en dos horas y 19 minutos, y consiguió su tercer título en el Foro Itálico, antesala de Roland Garros, el Grand Slam de la temporada sobre tierra batida.



 
 
 
 
El serbio, número dos del mundo, que con el de hoy se apuntó su tercer título de la temporada (Indian Wells y Miami), se vio las caras con Nadal por cuarta vez en la final de Roma. Nadal había ganado siete veces en el Masters capitolino.
El torneo de Roma 2014 es también el 19 título Masters 1000 de Djokovic en su carrera. El serbio ha vencido a Nadal en dos de las cuatro finales que han disputado entre ellos en el Foro Itálico (2011 y 2014), mientras que el español se impuso en las ediciones de 2009 y 2012.EFE



Serena Williams conquista su tercer Abierto de Italia


La tenista estadounidense Serena Williams ganó el Abierto de Italia al vencer a la italiana Sara Errani por 6-3 y 6-0, en una final que duró 1 horas y 11 minutos y con la que revalidó su corona de torneo romano.



 
 
 
 
Williams, número 1 del tenis mundial, se hizo así con su tercer título en un campeonato cuya presencia estuvo en el aire tras su retirada en Madrid por molestias en el muslo izquierdo el pasado 9 de mayo.



La mandarina reduce el cáncer de hígado


La vitamina A conocida como 'carotenoides', la cual otorga a la fruta el color anaranjado, produce un efecto antioxidante que podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer hepático, indicaron investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de Árboles Frutales.



 
 
 
 
Científicos japoneses descubrieron que comer mandarinas podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer hepático. Asimismo, evitaría el endurecimiento de las arterias y la resistencia a la insulina.
Científicos japoneses descubrieron que comer mandarinas podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer hepático. Asimismo, evitaría el endurecimiento de las arterias y la resistencia a la insulina.
La vitamina A conocida como 'carotenoides', la cual otorga a la fruta el color anaranjado, produce un efecto antioxidante, que puede tener una función anticancerígeno, indicaron los especialistas.
Los investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de Árboles Frutales, examinaron más de a mil personas en la ciudad japonesa de Mikkabi, que comieron un alto número de mandarinas.
Primero, descubrieron que comer mandarinas reduce el riesgo de enfermedad hepática, endurecimiento de las arterias y resistencia a la insulina. Y luego se encontró que tomar el jugo de la fruta reduce el riesgo de que los pacientes con hepatitis viral crónica desarrollen cáncer de hígado.
En las muestras de sangre de la población los investigadores descubrieron marcadores químicos relacionados a un menor riesgo de desarrollar varios trastornos graves.
Igualmente, otro estudio desarrollado por un equipo de la Universidad Prefectural de Medicina de Kyoto que analizó a 30 pacientes con hepatitis virósico que durante un año habían consumido una bebida diaria que contenía carotenoides y jugo de mandarina.
Luego de haber transcurrido un año, el grupo no se desarrolló ningún cáncer hepático, confrontado con una tasa de 8,9% entre un grupo de 45 pacientes con la misma enfermedad que no había tomado la bebida.
Entre tanto, los científicos remarcan que con sólo 75 pacientes, el estudio es muy precario aún para ser irrebatible con respecto a la relación entre las mandarinas y el cáncer. Pero, los expertos japoneses aseguraron que seguirán investigando durante un periodo de cinco años más.



Top 10 de los cereales más saludables


Comer cereales puede reducir diversos problemas de salud así como también mejorar tu salud cardiovascular e intestinal. Aquí te presento el top 10 de cereales más saludables que debes intentar incluir en tu alimentación. Conozcamos el primero.


 
 
 
 
#10.Trigo entero
Este es uno de lo de los cereales más saludables para las personas con diabetes. Para comprar el mejor trigo entero tienes que buscar uno que contenga entre 2-3 gramos de fibra y que diga “Trigo 100% puro”, ya que si dice cosas como multigrano o trigo únicamente, entonces ese producto no dará la talla en cuentp propiedades y nutrientes como la fibra.
#9.Avena
La avena contiene nutrientes especiales que sirven como antioxidantes que te ayudarán a tener un corazón sano. Una gran ventaja de comprar este cereal es que no deberemos preocuparnos por buscar una etiqueta que diga “Avena 100%” ya que toda avena es entera y puede venir con frutas, pero eso ya es al gusto. Eso si, si buscasavena instantánea asegúrate que no sea alta en fructuosa ya que no es saludable para la salud.
#8.Trigo partido
Este es un cereal muy saludable que no puede faltar en tu dieta. El trigo partido tiene un alto contenido en fibra y cuenta con fuentes de hierro y magnesio. Con solo una taza conseguirás el 75% de fibra necesaria para un día además del 25% de proteínas saludables.
#7.Arroz integral
Toma en cuenta que cuando en el supermercado prefieres el arroz blanco al arroz integral entonces te estas perdiendo de un 75% de nutrientes que te ayudarían a mejorar tu salud, tales como magnesio, antioxidantes, vitaminas, fósforo y complejo B. Opta por el arroz café ya que es más saludable y con él absorberás mas nutrientes al día que con un arroz blanco normal.
#6.Cebada
Controlar el colesterol con la cebada es más fácil de lo que imaginas y para ello solo debes consumirla por 5 semanas consecutivas. Para controlar el colesterol alto de una manera sencilla este cereal está más que recomendado y puedes comerlo de diferentes formas; eso sí, debes asegurarte de comprar cebada de grano entero y no la famosa “cebada perlada”, esa no funciona.
#5.Alforfón
Este cereal es de los más saludables para los que son diagnosticados como celíacos. En el alforfón podrás encontrar magnesio y demás nutrientes que ayudan a las personas que padecen de los nervios, ya que este cereal fortalece el poder del cerebro haciéndolo más resistente y sano.
#4. Centeno entero
Este es uno de los cereales más saludables que puedes consumir si te interesa ingerir fibra dietética, además aporta tal solo 100 calorías por taza y cuenta con mucha más fibra de la que contiene el trigo entero. Puedes encontrarlo en panes, lo que hace de este cereal un alimento fácil de consumir y fácil de encontrar en cualquier mercado.
#3. Cuscús
Por lo general este cereal lo podemos encontrar en pastas, pero eso haría de este cereal un alimento refinado lo cual no es nada netamente saludable, así que para llenarnos de salud con las propiedades del cuscús, búscalo como grano entero en alguna tienda natural, el mercado o donde vendan alimentos orgánicos.
#2. Maíz
En este cereal encontraras vitamina B, magnesio y fósforo. Está comprobado queconsumir maíz regula la flora intestinal y lo mejor es que mantiene alejada la diabetes y los problemas del corazón. Para consumir sus nutrientes intactos, lo mejor es que las consumas en las tradicionales palomitas de maíz caseras, hechas en una estufa.
#1. Quinoa
La quinoa -aunque en realidad se le considera más como una semilla que un cereal- entra en esta categoría por ser un alimento lleno de nutrientes que puede ser preparado como el arroz. Este alimento, aunque contiene más calorías que el arroz integral, tiene mucha más fibra y proteínas lo que hace de la quinoa un alimento ideal para bajar de peso gracias a su fibra dietética más que saludable.



Incendios se agravan por el calentamiento global


Los devastadores incendios que abrasaron el sur de California ofrecen un atisbo de un futuro más caluroso y turbulento, según científicos e informes federales e internacionales.



 
 
 
 
En los últimos tres meses, por lo menos tres estudios e informes han advertido que los incendios son cada vez mayores, que el culpable es el cambio de clima provocado por el hombre y que solo va a empeorar con el comienzo más temprano de incendios durante el año. Aunque los científicos se resisten a atribuir al calentamiento global cualquier incendio específico, han advertido durante años cómo provocará más incendios y más temprano.
"Los incendios en California y aquí en Arizona son un ejemplo claro de lo que ocurre cuando se calienta la Tierra, particularmente el oeste y el calentamiento causado por los seres humanos está agrandando cada vez más la temporada de incendios en cada década", afirmó el geofísico Jonathan Overpeck, de la Universidad de Arizona. "Es ciertamente un ejemplo de lo que veremos más en el futuro".
Desde 1984, el área quemada por los incendios más voraces en el oeste _los que superan los mil acres (405 hectáreas)_ han aumentado en unos 87.700 acres (35.490 hectáreas) cada año, según un estudio en abril de la revista Geophysical Research Letters y las áreas donde los incendios han aumentado más son las afectadas por un agravamiento de la sequía.
"Esto por cierto apunta a que el clima es un factor principal", dijo el viernes el autor central del estudio, Philip Dennison, de la Universidad de Utah.
Los cinco años con la mayor cantidad de superficie incendiada se han dado en la última década, según registros federales.
"Vamos a presenciar un aumento en la actividad de los incendios en todo el oeste a medida que se caliente el clima", advirtió Dennison.
Ese fue uno de una decena de "mensajes clave" en el informe de 841 páginas Evaluación Climática Nacional difundido este mes por el gobierno federal.
"Un mayor calentamiento, sequía y brotes de insectos, causados o vinculados al cambio climático, han aumentado el número de incendios y el impacto a la gente y los ecosistemas en el sudoeste", dijo el informe federal. "Cinco modelos proyectan más incendios y mayores riesgos a las comunidades a lo largo de extensas áreas".
Por su parte, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, ganador del Premio Nobel, señaló en marzo que los incendios aumentan en el oeste de Estados Unidos, han matado a 103 personas en 30 años y probablemente empeorarán. AFP
 
 
 

Venezuela producirá bombillos Led


El presidente de la Zona Franca Industrial de Paraguaná, Rubén Ávila Ávila informó que la empresa Vietven Iluminaciones, ubicada en ese sector del estado Falcón, migrará de tecnología a partir de junio de este año.


 
 
 
La fábrica con capital vietnamita y venezolano, venía produciendo bombillos ahorradores desde 2013. Sin embargo, luego del anuncio del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, que por motivos ambientales (el foco ahorrador contiene mercurio) se cambiaría a tecnología Led, en la empresa ya se empiezan a preparar las condiciones para adecuarse a esta nueva política gubernamental.
De acuerdo con Ávila Ávila está previsto dar entrenamiento a los trabajadores de esta empresa para el cambio en la línea de producción. Asimismo, el funcionario aseguró que Vietven pasaría de manos de Pdvsa Industrial a Corpoelec, directamente.
El 1 de mayo pasado, Chacón anunció que producto de las potenciales consecuencias que podrían tener para el medio ambiente el uso del mercurio y la disminución de precios de la tecnología Led, Venezuela se sumaría a esta tecnología a partir del último trimestre del año, con la compra de focos a China.



El cine iberoamericano tiene un nuevo premio: los Fénix

 


(Foto Archivo)
dpa
El cine iberoamericano contará a partir de octubre con un nuevo premio: el Fénix, según anunciaron este domingo en Cannes las actrices Paz Vega, Maria de Medeiros, Ana de la Reguera y Alice Braga.
Todas ellas coincidieron en señalar que se trata de una iniciativa que finalmente une los esfuerzos de toda una región, ya que aúna a productores, directores, técnicos, actores, críticos y demás profesionales del séptimo arte.
"Tenemos tantos vínculos de afecto y cultura que es interesante formalizar esta comunidad", dijo la portuguesa De Medeiros ("Pulp Fiction").
La española Vega, que hace dos días desfiló por la alfombra roja con "Grace of Monaco", comentó que hace justo un año habló del proyecto con Ricardo Giraldo, su promotor. "Es una cuestión de colaboración, integración e identidad, que son los ejes del proyecto".
La mexicana Ana de la Reguera, que apenas había llegado desde México unas horas antes, aseguró que va a participar en la primera gala de los premios que se realizará en octubre en Ciudad de México.
En futuras ediciones se contempla desplazar la sede. Las películas a considerar en los premios tendrán que tener producción de algún país iberoamericano aún cuando todavía no hayan sido estrenadas.
Ricardo Giraldo, su principal impulsor, ha gestionado la organización de estos premios desde Cinema23, una organización independiente que reúne a los profesionales del sector.
"La intención es juntar a un grupo de representantes de la cultura cinematográfica de cada país para ir armando una comunidad de cine con la misión de dar más visibilidad y promoción al cine", dijo Giraldo a dpa.
"Es importante que haya todo tipo de cine: autoral, industrial, independendiente y que con eso se pueda conformar un microcosmos de la industria en cada país. Cada país participa acorde a sus capacidades de producción".
Cinema23, dijo, cuenta con 350 integrantes, entre los cuales nombró a Guillermo del Toro, Emanuel Lubezki, Albert Serra, Luis Tosar, Elena Anaya y Maribel Verdú, entre muchos otros.



Stallone, Schwarzenegger y Antonio Banderas, con tanques en Cannes

 


Para Stallone, esta tercera parte es la mejor. (Foto Archivo)
dpa
Sylvester Stallone, Jason Statham, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Harrison Ford y el español Antonio Banderas irrumpieron este domingo con tanques en el lujoso hotel Carlton de Cannes para presentar la tercera entrega de "Los mercenarios".
En el filme, que se presentó en un acto paralelo al margen del certamen, Banderas da vida a Galgo, un agudo y carismático legionario español veterano de la Guerra de Bosnia.
"Que un español como yo forme parte de esta película significa mucho para mi comunidad", dijo el actor malagueño, que aprovechó para defender la presencia hispana en Hollywood. "Estoy muy, muy feliz de formar parte de este grupo de leyendas", añadió entre los aplausos de la sala.
Stallone, que también cofirma el guión, le dijo "que se olvidara de que era un actor y que tenía que ser él mismo, un legionario y un asesino". Y "fue increíble, realmente fantástico", añadió el creador y protagonista de "Rocky".
Para Stallone, esta tercera parte es la mejor, pues mantiene el equilibro perfecto entre humor y acción tras una primera entrega demasiado centrada en la acción y una segunda, en la ironía.
"La saga es fantástica", apuntó Schwarzenegger. "Pude participar en tres buenas películas y espero poder estar en las próximas seis", bromeó.
"Mercenarios 3" está dirigida por Patrick Hughes ("Red Hill") y su estreno está previsto para agosto. La primera entrega de la saga, con Stallone en la dirección, se estrenó en 2010.



Paul McCartney cancela otros dos conciertos en Tokio por un virus

 


El cantante, de 71 años, se enfermó el viernes. (Foto Archivo)
AP
Paul McCartney canceló su segundo concierto en Tokio el domingo, así como el que daría el lunes para compensar el que ya había cancelado el sábado por la misma razón, y pidió disculpas a sus fans por todavía estar enfermo con un virus.
El ex Beatle informó en la página de internet de la gira ``Out There Japan Tour 2014'' que quería dar el concierto el domingo contra órdenes de los médicos, pero su equipo no se lo permitió.
``Desafortunadamente, mi condición no mejoró durante la noche'', dijo. ``Esperaba realmente sentirme mejor hoy. Estoy muy decepcionado y lamento decepcionar a mis fans''.
El cantante, de 71 años, se enfermó el viernes y canceló el concierto que daría el sábado en el Estadio Nacional de Tokio. Sin embargo, prometió estar lo suficientemente bien como para realizar el del domingo y dar un recital más el lunes.
La página en internet de la gira informó que McCartney dio instrucciones a su equipo para investigar las opciones de reprogramación. Aunque se recomendó a los seguidores quedarse con sus boletos, no está claro cuando se realizarán los espectáculos.
Los organizadores dijeron que la presentación programada para el miércoles en el recinto Nippon Budokan de Tokio sigue en pie. Los Beatles tocaron aquí cuando visitaron Japón en 1966.
McCartney también tiene planeado presentarse en el Estudio Yanmar Nagai de Osaka el próximo sábado. Luego dará un recital en Seúl antes de viajar a Estados Unidos, donde se presentará, entre otros lugares, en el Dodger Stadium en Los Angeles.
McCartney dijo que estaba conmovido por los mensajes de preocupación y apoyo que recibía de sus fans japoneses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario