..

..

viernes, 2 de mayo de 2014

Cinco soldados muertos en Libia en enfrentamientos en Bengasi
 
 
AFP

Al menos cinco soldados libios murieron y otros 11 resultaron heridos este viernes en unos enfrentamientos entre las fuerzas especiales del ejército y un grupo armado en Bengasi (este), indicaron fuentes sanitarias y castrenses.
Los enfrentamientos empezaron cuando un grupo armado asaltó la comisaría de policía de Bengasi, obligando a intervenir a una unidad de las fuerzas especiales, según un oficial que pidió el anonimato. Los enfrentamientos se extendieron a varias partes de la ciudad, dejando cinco soldados muertos y otros 11 heridos.
Según una fuente de los servicios de seguridad, los asaltantes querían recuperar un vehículo cargado de armas y municiones que la policía les había arrebatado.
Una fuente médica confirmó a la AFP la muerte de cinco soldados, añadiendo que otros once militares fueron heridos de bala.

 

Egipto: Atacantes suicidas dejan 1 muerto en Sinaí
 
 
 
AP


Dos atacantes suicidas efectuaron el viernes atentados explosivos casi simultáneos en la Península del Sinaí, en Egipto, con resultado de un soldado muerto y nueve personas heridas, dijeron autoridades de seguridad.
Las explosiones rompieron un periodo de calma que había durado varios meses en el Sinaí, donde los rebeldes han intensificado sus ataques después de que los militares derrocaran en julio al presidente islamista Mohammed Morsi.
Los militares retiraron a Morsi ante las protestas antigubernamentales de millones de egipcios un año después de que lo eligieran presidente y exigieran su renuncia.
Los atentados explosivos del viernes ocurrieron poco después del amanecer en la localidad de el-Tor, en el sur de la península.
En la primera acción, el agresor atacó un retén del ejército, con resultado de un soldado muerto y cinco heridos.
El segundo atacante apareció en un camino y se hizo volar frente a un autobús. Cuatro pasajeros fueron heridos por la explosión.
Partes de los cuerpos de los atacantes quedaron dispersas en los lugares donde ocurrieron los ataques. Los fragmentos de los cadáveres serán analizados para determinar las identidades de los agresores, dijeron las autoridades que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas a hacer declaraciones a la prensa.
Ninguna parte se adjudicó la responsabilidad de los atentados del viernes.
En octubre, un atacante suicida hizo estallar un coche bomba contra las oficinas centrales de seguridad en el-Tor, donde causó tres policías muertos y 55 heridos.
El atentado se lo adjudicó después un grupo inspirado en al-Qaida, Ansar Beit al-Maqdis, o Paladines de Jerusalén, que también reclamó la autoría de las explosiones ocurridas hace meses contra fuerzas militares y de seguridad en otras partes de Egipto.
El sur del Sinaí es famoso por sus centros turísticos de playa como Sharm el-Sheikh y en términos generales no había registrado actos de violencia como los que ha asolado en los últimos seis años la parte norte de la península.
Sin embargo, los ataques contra los centros turísticos en 2005 y 2006 dejaron decenas de muertos, incluidos numerosos visitantes.
Ansar Beit al-Maqdis ha dicho que sus ataques son en venganza por la muerte de numerosos manifestantes que demandaban en movilizaciones casi diarias la reinstalación de Morsi.
El gobierno interino de Egipto, que tiene el apoyo de los militares, declaró organización terrorista a la Hermandad Musulmana, grupo al que pertenece Morsi. Esta organización islamista niega que esté vinculada con los atentados y otros hechos de violencia ocurridos en el país.
Desde el tercer trimestre de 2013, el ejército emprendió una ofensiva importante en el norte del Sinaí en un intento para expulsar a los extremistas.




Alerta en la costa este de EEUU ante las inundaciones por fuertes lluvias


El sistema responsable de los tornados que azotan desde el domingo el centro y el sur de Estados Unidos ha causado también grandes inundaciones en Florida y Alabama y mantiene en alerta a la costa este del país ante posibles lluvias intensas este jueves, informó el Srvicio Nacional de Meteorología.



 
 
 
 
En la jornada del miércoles los estados más afectados por las inundaciones fueron Florida -donde murió una persona- y Alabama, pero también pudieron verse las consecuencias de las fuertes lluvias en el área de la capital de la nación, Washington, y en Baltimore (Maryland).
todo el área de la ciudad de Nueva York está en alerta para este jueves ante posibles inundaciones por las intensas lluvias, precipitaciones fuertes que también podrían caer en Jacksonville (Florida), Charlotte (Carolina del Norte), Virginia Beach (Virginia) y Atlanta (Georgia).
Estas tormentas severas son parte del mismo sistema responsable de los tornados que desde el pasado domingo azotan el centro y el sur del país y que han ocasionado al menos 38 muertes en Oklahoma, Iowa, Arkansas, Misisipi, Alabama, y Tennessee.
Las fuertes lluvias inundaron este miércoles carreteras y calles en Florida, donde se declaró el estado de emergencia, murió una persona y más de 300 tuvieron que ser rescatadas.
En Alabama, donde cayeron también grandes cantidades de lluvia, la tromba de agua llegó de manera tan repentina que los ciudadanos tuvieron que subirse a los muebles o esperar en las terrazas superiores de sus casas a ser rescatados, informaron las autoridades del Estado.EFE




Nuevo virus se propaga en varios países del Caribe


Un virus transmitido por un mosquito que acaba de llegar al Caribe y que causa fiebre alta repentina y dolores en las articulaciones se está propagando rápidamente en muchas zonas de la región, dijeron expertos el jueves.



 
 
 
 
En este momento hay más de 4.000 casos confirmados de la fiebre chikungunya en el Caribe, fundamentalmente en las islas caribeñas de Martinica, Guadalupe y St. Martin. Se han reportado otros 31.000 casos sospechosos en toda la región.
El mal tiene una presencia común en Asia y Africa y fue detectado en diciembre en la pequeña isla de St. Martin, la primera vez que la fiebre chikungunya se reportaba en las Américas. Desde entonces se ha propagado a casi una docena de islas y a la Guayana Francesa, un departamento de ultramar de Francia cerca de la costa norte de Sudamérica.
Por lo general la enfermedad no causa la muerte y la mayoría de pacientes se recuperan después de una semana, pero algunos sufren dolor de articulaciones durante meses hasta años. No hay vacuna y el agente de contagio es el mosquito Aedes aegypti, que también trasmite la fiebre del dengue, parecido pero a menudo más grave con hemorragias que pueden causar la muerte.
Los Centros de Control de Enfermedades y Prevención (CDC) observa de cerca el brote de la contagiosa enfermedad en el Caribe y ha recomendado a los viajeros sobre las medidas profilácticas más adecuadas, que incluye el uso de repelente de mosquitos y dormir con la protección de mosquiteros. Asimismo observa la posibilidad de alguna señala de la presencia de la chikungunya en Estados Unidos.
"Los Centros han estado colaborando con los departamentos de salud estatales a fin de que estén preparados ante la posible llegada del virus de la chikungunya a Estados Unidos y para facilitarles pruebas de diagnóstico y detección temprana en cualquier caso en el país", destacó el doctor Erin Staples, médico epidemiólogo de esa institución.
A varios países del Caribe les preocupa cada vez más que la chikungunya ingrese a sus territorios en los meses de lluvia. La única manera de detener el virus es impedir la propagación de mosquitos, un tarea que por lo general pesa sobre los esfuerzos de los pobladores, como la instalación de mosquiteros en las ventanas y estar atentos para que los zancudos no se propaguen en agua estancada.
Los expertos afirman que la erradicación de males trasmitidos por agentes portadores como la chikungunya son muy difíciles de erradicar una vez que se asientan en un área. El doctor James Hospedales, director ejecutivo de la Agencia de Salud Pública de Trinidad, se refirió al virus como "el nuevo chico del barrio".
A fines de abril, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbados fueron las últimas naciones del Caribe en reportar casos confirmados del mal.
En la República Dominicana se han confirmado de 17 casos confirmados y más 3.000 de posibles casos. El virus fue analizado esta semana por las autoridades de salud de todo el país en una conferencia de dos días con la participación de representantes de naciones centroamericanas.
Marie Guirlaine Raymond Charite, director general del Ministerio de Salud de Haití, dijo que hay varios casos sospechosos de chikungunya bajo observación pero aún no han sido confirmados.




Dos sismos sacuden el norte de Managua, sin que se reporten daños

 



EFE
Dos sismos de magnitudes 4,7 y 3,1 Richter sacudieron este jueves el norte de la provincia de Managua, sin que hasta ahora se reporten víctimas ni daños materiales.
Ambos sismos fueron localizados en las cercanías del volcán Momotombo, donde el 10 de abril pasado inició una serie de terremotos que dejaron dos personas muertas, decenas de heridos y al menos 2.300 casas dañadas.
El primer sismo de esta jueves ocurrió a las 07.25 hora local (13.25 GMT), mientras que el segundo se fue reportado a las 08.11 hora local (14.11 GMT) por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Una alerta roja se mantiene en las provincias de Managua y León desde el 10 de abril, fecha en que se dio el primer terremoto, de magnitud 6,2 Richter, y al que le siguieron otros de 6,7; 5,6; 5,2 y 4,4 Richter. Entre cada uno de ellos el Ineter ha reportado miles de réplicas, cientos de ellas por encima de la magnitud 1 Richter.





Búsqueda del avión malasio tardó cuatro horas en activarse

 

 
(Foto Reuters)
EFE
El informe preliminar elaborado por expertos a instancias de Malasia sobre el vuelo de Malaysia Airlines que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo determina que la operación de búsqueda tardó cuatro horas en activarse y propone soluciones a la Organización de Aviación Civil Internacional.
Para evitar que se repita un suceso como éste, el estudio, divulgado este jueves, aconseja a la Organización de Aviación Civil Internacional que examine la posibilidad de introducir en los vuelos comerciales un registro de localización en tiempo real.
El documento de cinco páginas detalla la cronología de los hechos: el despegue en Kuala Lumpur (00.41 hora local), cuando se perdió el contacto por radar (01.21), cuando se le dio por desaparecido (01.38), cuando se alertó al Centro de Coordinación de Rescate (05.30) y cuando se recibió la última señal (08.19).
El vuelo MH370 tenía previsto aterrizar en Pekín unas seis horas después de despegar.
Viajaban a bordo 153 chinos, 50 malasios (12 de ellos formaban la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaron los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.
Primero se le buscó en el golfo de Tailandia, en la zona donde se tenía el último contacto conocido. Luego se amplió la búsqueda al estrecho de Malaca y, más adelante, al mar de Andamán.
El 24 de marzo, nuevos análisis de los datos de Inmarsat, en los que se tuvieron en cuenta los cambios de frecuencia en las señales de comunicación por satélite, indicaron que el avión voló hasta el sur del océano Índico, en una zona lejos de tierra.
Hasta la fecha no se ha encontrado rastro alguno del MH370, pese a que 26 países, 82 aviones y 84 embarcaciones llegaron a participar en las operaciones para localizarlo,
Las labores de búsqueda entraron esta semana en una nueva fase, después de que resultase infructuoso el registro de la zona del Índico donde se creía que se encontraba. 




Estudiantes y sindicatos marcharon por cambio laboral y político

 


"Exigimos al Gobierno nacional aumento general de sueldos y salario". (Foto EFE)
EFE
Estudiantes y más de una decena de sindicatos contrarios al Gobierno venezolano celebraron hoy el Primero de Mayo marchando por el este de Caracas para pedir mejoras salariales y reivindicar la lucha y protesta política que vive Venezuela desde febrero.
"Exigimos al Gobierno nacional aumento general de sueldos y salario y la urgente revisión del recién decretado ajuste del salario mínimo", pidió el secretario general del Sindicato de la prensa, Marco Ruiz, en nombre de los gremios de trabajadores.
El presidente Nicolás Maduro, anunció esta semana un incremento del 30 % del salario mínimo y pensiones para dejarlo en 4.251,78 bolívares (674,88 dólares) como suele ser habitual desde hace tiempo en el país con motivo del Día de los Trabajadores, en un contexto económico en el que la inflación del primer trimestre fue de 10,1 %.
Ruiz, además solicitó la libertad de todas las personas detenidas "por ejercer el derecho constitucional a la protestas" y que se detenga "la criminalización de la protestas estudiantil y de la acción sindical" junto con el "irrestricto respeto de los derechos humanos" y la "autonomía y separación de los poderes públicos".
Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una ola de protestas antigubernamentales encabezadas por la oposición y estudiantes, que en ocasiones se han vuelto violentas,y que dejan a día de hoy un saldo de 41 muertos y más de un centenar de detenidos.
Para buscar una solución a la crisis política, Gobierno y oposición comenzaron un diálogo con la presencia "de buena fe" del nuncio vaticano y la Unasur, en un conflicto en el que tanto unos como otros se acusan, entre otras cosas, de violaciones de derechos humanos o de no respetar la Carta Magna.
Dentro de estas protestas estudiantiles y opositoras, el líder sindical de la prensa, anunció la decisión por parte de los gremios presentes en la marcha de "unir luchas" con los estudiantes por una "Venezuela mejor".
"El movimiento estudiantil va a dar la cara en la calle y (...) nosotros, como movimiento estudiantil, si es necesario, van a tener que construir miles de cárceles porque no vamos a entregar, y vamos a luchar por Venezuela", afirmó el presidente del Centro de Estudiantes Universidad Católica Santa Rosa, Eusebio Costa.
"Vamos a alzar los brazos, vamos a hacer bulla, vamos a las calles cuenten con nosotros, vamos a luchar por los trabajadores, vamos a luchar por los sindicatos vamos a luchar por nuestros hermanos", aseguró. 




Ramírez: Está garantizado el suministro de gasolina en todo el país

 


 Destacó que existe suficiente producción e inventarios de gasolina.
AVN
El ministro para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ratificó este jueves que el suministro de gasolina está garantizado en todo el país. "Queremos informar a todo el país que no existen problemas de disponibilidad de gasolina. Todo el suministro está garantizado", escribió en su cuenta en Twitter @RramirezPDVSA.
Igualmente, destacó que existe suficiente producción e inventarios de gasolina y resaltó que también en Caracas está asegurada la distribución del combustible. En declaraciones anteriores, Ramírez ratificó que Venezuela mantiene un nivel de producción de tres millones de barriles diarios de crudo. 




Trabajadores advierten posible escasez de trigo en el país

 

 




El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina, Juan Crespo, advirtió este jueves que podría registrarse una baja en la producción de trigo en el país en los próximos días.
“Se avecinan momentos difíciles en relación a lo que es el trigo y muy pronto se va a agudizar una escasez, considerando que el Gobierno Nacional no está aportando los suficientes dólares para que se compre la materia prima”, dijo Crespo, según reseñó la página web de Globovisión.
Indicó que esta semana se paralizó la planta Primor del grupo Polar en Maracaibo por las mismas consecuencias.
Dijo que el gremio presenta una deuda con los compradores y vendedores internacionales. Sobre el aumento de salario mínimo, Crespo aconsejó a formar mesas de diálogo sobre este incremento para que gire en función a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. 




En vigencia aumento de pasaje en rutas interurbanas y suburbanas

 


Este incremento de 40% será fraccionado entre el mes de abril y agosto. (Foto Archivo)



La Cooperativa de Transporte Vencedores de Bárbula, que cubre la ruta Puente Bárbula-Guacara y viceversa, comenzó a implementar el aumento para el pasaje de las rutas interurbanas y suburbanas.
Este incremento de 40% será fraccionado. Un 25% a partir del 30 de abril quedando de la siguiente manera: De lunes a sábado 18,75 bolívares, mientras que los domingos y feriados 21 bolívares. A partir del 15 de agosto se aplicará el 15% restante. El pasaje para esta ruta será de21 bolívares de lunes a sábado y los domingos y feriados de 23 bolívares.
Cabe destacar que este aumento fue publicado por Ministerio para el Transporte Terrestre, el Ministerio para el Comercio y el Ministerio para las Relaciones de Justicia y Paz a través de una resolución en la Gaceta Oficial N° 6.130, mediante la cual se establecieron las nuevas tarifas oficiales para las rutas urbanas interurbanas y suburbanas a nivel nacional.




Maduro anuncia creación de Fondo Nacional de Ahorro de prestaciones sociales


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves la creación del Fondo Nacional de ahorro de las prestaciones sociales, establecido en la Orgánica del trabajadores, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).



 
 
 
 
A su vez, desde la plaza O'Lery donde dirige una palabras a propósito de la celebración del Día del Trabajador, adelantó que próximamente comenzará un plan especial para la protección del sistema de cajas de ahorro de los trabajadores.




19 personas heridas tras colisión en puerto de San Félix 

 


Al parecer, la chalana trasladaba unas 250 personas.



19 personas han resultado heridas tras la colisión de una chalana y un buque de carga en el puerto de San Félix, estado Bolívar, la mañana de este jueves.
Según reseñó la página web de Globovisión, el capitán y la tripulación de la chalana se encontrarían detenidos mientras inician las investigaciones respectivas por el accidente.
Al parecer, la chalana trasladaba unas 250 personas. Los heridos fueron trasladados hasta la Clínica Humana de San Félix y al Hospital Raúl Leoni Otero de Guaiparo. 





Asesinaron a oficial de Polimachiques en su casa
 
 Foto referencial
 

De múltiples disparos fue asesinado frente a su casa un oficial de Polimachiques identificado como Cesar Parra de 27 años, por dos sujetos que se desplazaban en moto

El crimen se registro este miércoles a las 7:45 de la noche fue asesinado de múltiples disparos resultaron heridos su padre Alberto Parra, secretario general de Acción Democrática en Machiques y su hermano Alberto José Parra, de 24 años.

Algunos testigos informaron que la familia Parra estaba reunida en su casa en la calle Joviniano Sánchez, parroquia Libertad del municipio Machiques,  cuando dos hombres que se desplazaban en moto llegaron a la residencia y sin mediar palabras abrieron fuego contra los presentes.La confusión reinó en el lugar del crimen donde el oficial de la policía municipal fue quien recibió la mayor parte de los disparos que acabaron con su vida en el sitio.

Se pudo conocer que el dirigente de AD y padre de Alberto Parra fue trasladado de emergencia clínica la Sagrada Familia junto a su otro hijo Alberto José Parra. Ante la gravedad de ambas personas fueron remitidos minutos después al centro asistencial Doctor Humberto Corona.

Sobre del conocido dirigente trascendió que recibió varios disparos en las piernas y perdió mucha sangre pero su estado era estable la noche de este miércoles.

“La metralla no para en este pueblo. Todos los días hay un muerto por arma de fuego. Ya no podemos vivir tranquilos”, comentaban los moradores angustiados por la situación de violencia que se vive en la entidad perijanera.

Comisiones mixtas del Cicpc, Cpbez y policía municipal, se desplegaron por toda la población tratando de capturar a los presuntos responsables de este nuevo hecho. Mientras que el cuerpo de Cesar Parra sería trasladado a Maracaibo para la respectiva necropsia de ley.




Abatidos dos robacarros en Milagro Norte
 
 
 
 


Un hampón cayó abatido la tarde de este jueves, en un enfrentamiento ocurrido en la calle 40 de Milagro Norte.
Tres delincuentes que se trasladaban en una camioneta azul robada, fueron ubicados en la mencionada dirección y a la llegada de la comisión del Cpbez y Cicpc abrieron fuego en contra de los funcionarios.
Fuentes policiales identificaron a los abatidos como Alejandro Ramón Viloria Colina, 34 años, y Miguel Castillo de 22.




Mataron en atraco a coronel activo de la aviación
 
 
 
 


El coronel de la Aviación Alirio Ramón Ortega Ríos (57), conocido cariñosamente como “Culebra”, fue asesinado durante un atraco la noche del martes, cuando ayudaba a un familiar que se había quedado accidentado en su vehículo en la avenida Casanova, sector El Tierral, Maracay (Ara).
La víctima iba acompañada de su hijo, Alirio Carmelo Ortega Mendoza (28), efectivo de Policía de Girardot, quien resultó herido en el suceso.
Según versión policial a los pocos minutos de llegar el coronel y su hijo para auxiliar a sus allegados aparecieron cuatro antisociales en motos. Los sujetos sacaron pistolas para atracarlos, el efectivo intentó frustrar el robo, hubo un intercambio de disparos y resultaron heridos el poligirardot y su padre. Carmelo Ortega logró abatir a dos de los antisociales, identificados como Yonder Corro (19) y Dennys Martínez (24).
A los pocos minutos del suceso, llegó otro grupo de paramédicos y policías para trasladar a los heridos. Ocurrió un segundo tiroteo cuando la policía visualizó a dos de los maleantes. Los paramédicos quedaron atrapados en la línea de fuego. Dos rescatistas fueron apuntados, amenazados y utilizados como escudo por los antisociales; afortunadamente, no les ocurrió nada y lograron resguardarse.
Labor. Ortega tenía 30 años ayudando a formar voluntarios y militares. Ocupaba el cargo de director nacional de Logística de Protección Civil. Era especialista en técnicas de rescate en helicóptero. Pertenecía a la organización Helitácticos de Venezuela, Grupo Aéreo de Operaciones Especiales de la Aviación Militar de Venezuela.
Ayer en el velorio el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Alejandro Linayo, condecoró post mórtem a Ortega con la Orden de Defensa Civil en su primera clase.




EEUU será sede de Copa América Centenario en 2016 

 

 
Será una edición especial para celebrar el centenario de la competencia.
AP
Estados Unidos será sede en el 2016 de la Copa América, cuando la CONCACAF y la Conmebol organizarán por primera vez el torneo de manera conjunta, anunciaron este jueves las dos confederaciones.
Será una edición especial para celebrar el centenario de la competencia, ya que la Copa América que se disputa cada cuatro años se realizará en el 2015 en Chile.
“Hoy es un día histórico en la vida de la Conmebol y la CONCACAF”, manifestó Jeffrey Webb, presidente de la entidad que rige al balompié en Norte, Centroamérica y el Caribe, al anunciar la Copa América Centenario.
“En 2016 la CONCACAF y la Conmebol van a unir a 16 equipos en un mismo torneo en un mismo suelo”, añadió en una concurrida rueda de prensa realizada en un elegante hotel de esta ciudad vecina a la isla de Miami Beach.
Será la primera vez que la Copa América se juegue fuera de Sudamérica, y el del centenario será el evento deportivo más importante de Norteamérica en más de una década. La región ha sido sede de la Copa del Mundo de la FIFA de 1994 y los Juegos Olímpicos de 1996, que en ambos casos fueron albergados por Estados Unidos. México también ha sido sede de dos Mundiales (1970 y 1986) y unas olimpiadas (1968).
La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se jugó por primera vez en 1916 en Argentina para celebrar el centenario de su independencia. Lo disputan actualmente los 10 equipos nacionales que integran la Conmebol, pero también suelen participar dos selecciones invitadas, entre las que México acostumbra asistir pese a integrar la CONCACAF.
En el torneo del centenario, que se realizará entre el 3 y el 26 de junio del 2016, participarán las 10 selecciones de Sudamérica miembros de la Conmebol _ Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela_ y seis equipos nacionales de la CONCACAF, que incluirán a Estados Unidos como país anfitrión y campeón de la Copa de Oro 2013 y a México, seis veces campeón de la Copa de Oro.
Los demás representantes de la CONCACAF incluirán a los campeones del Caribe y Centroamérica.
Durante el anuncio, efectuado de manera conjunta por Webb y el presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo Aguerre, se exhibió un breve video con imágenes en blanco y negro y en color que repasaron algunas de las jugadas y goles más memorables desde la creación de la Copa América.
Un comité organizador del torneo de Estados Unidos, junto con directivos de la CONCACAF y la Conmebol, serán los encargados de elegir las ciudades que albergarán los partidos, dijo Webb.
Figueredo, por su parte, aseguró que llegarán los mejores jugadores de los seleccionados porque “hemos insistido en que esté en el calendario de la FIFA”.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo de modo que todos los seleccionados vengan con todo su poderío ... todos los jugadores de primer nivel que estén jugando van a integrar las selecciones”, dijo el directivo sudamericano, y no descartó que en el futuro pueda hacerse otro torneo similar, con seleccionados de ambas organizaciones.
Además de numerosos funcionarios de las confederaciones nacionales de los países de las Américas, estuvieron también en la rueda de prensa varios futbolistas destacados, entre ellos el chileno Elías Figueroa, el brasileño Kleberson, el estadounidense Cobi Jones, los mexicanos Pavel Pardo y Ramón Ramírez y el argentino Juan Pablo Sorín.
La Conmebol es la entidad rectora del futbol sudamericano, mientras que la CONCACAF rige el balompié en Norte, Centroamérica y el Caribe.
Junto con el Mundial y la Eurocopa, la Copa América es uno de los torneos de selecciones más prestigiosos. En su última edición, celebrada en 2011 en Argentina, Uruguay obtuvo su 15vo título.
La CONCACAF también organiza su propio torneo de selecciones, la Copa de Oro.




En Imola, multitud honra a Ayrton Senna 20 años después de su muerte

 


(Foto EFE)
AP
La multitud se parecía al tipo de reunión que normalmente se reserva para celebrar un podio en la Fórmula Uno, sólo que esta vez los miles de asistentes se quedaron en silencio exactamente a las 2:17 de la tarde.
Aficionados, familiares, compañeros y actuales pilotos asistieron este jueves a una conmemoración solemne, pero también festiva, para conmemorar el momento exacto del 20mo aniversario de la muerte de Ayrton Senna en el Gran Premio de San Marino de 1994.
La ceremonia se realizó en la curva Tamburello del circuito de Imola, donde Senna se estrelló contra un muro de hormigón a unos 300 kilómetros por hora. El novato austríaco Roland Ratzenberger, que murió en la clasificación un día antes, también fue recordado.
Entre los asistentes estaban Gerhard Berger, compañero de equipo de Senna en McLaren, y los actuales pilotos de Ferrari Fernando Alonso y Kimi Raikkonen.
“Creo que todos estamos de acuerdo en que era el mejor piloto de todos los tiempos”, dijo Berger. 




Un “Acorazado Oriental” inspirado barrió a Guaiqueries en Puerto La Cruz

 


  (Foto Photo Report)



Nuevamente “La Caldera” se respetó. Con un dominio ofensivo por encima de la visita, Marinos de Anzoátegui le sacó provecho a su condición de local y obtuvo su primera barrida correspondiente a la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), venciendo 92-74 a Guaiqueries de Margarita en el Gimnasio Luis Alberto Ramos de Puerto La Cruz.
El material foráneo volvió a lucir durante el encuentro, liderado por su dupla estelar Donald Sims y Aaron Harper, responsables de haber marcado ventaja ante el combinado insular en los últimos parciales. A pesar de una primera mitad peleada por ambas divisas, los locales lograron imponerse con 18 puntos de diferencia al final del segundo choque de la serie.
Sims se convirtió en el más valioso de la partida, fabricando 19 tantos, 5 rebotes y 4 asistencias, mientras que Harper sacó la cara con 15 puntos.
Al inicio todas las acciones estuvieron parejas por cada bando, especialmente en los primeros parciales del encuentro (16-16/38-37) mientras que al regreso del descanso los dirigidos por el técnico español Iván Déniz confió en el trabajo colectivo planteado por sus piezas.
Desde la otra cara de la moneda, el estratega Gustavo Aranzana buscaba marcar territorio en la carretera, pero el despliegue ofensivo por parte de los importados navales, paralizó las intenciones del rival de inclinar la balanza a su favor. Por este bando, sobresalió la labor ofensiva de Tulio Cobos totalizando 22 unidades, seguido de Moses Ehambe con 14 puntos en suelo oriental.
Tanto Marinos como Guaqueries forman parte de la llave “A” de esta fase y este mismo viernes los margariteños recibirán a Trotamundos de Carabobo en La Asunción.
“Hoy (ayer) mejoramos mucho en defensa y eso se notó en el score. No hay minutos regalados, mis jugadores se los han ganado”, afirmó el coach Iván Déniz al departamento de prensa de Marinos.

Cocodrilos picó adelante ante Guaros y buscará barrer

Bajo un gran ambiente y con las ansias de sumar victoria, Cocodrilos de Caracas se encargó de defender su patio y picó adelante 91-69 a Guaros de Lara en el Parque Naciones Unidas, dando apertura a su primera serie en postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
Gracias a la labor ofensiva proyectada por el venezolano Néstor Colmenares y el estadounidense Andre Emmett, los capitalinos saborearon su primera victoria en esta decisiva fase del baloncesto venezolano, donde 22 puntos marcaron distancia con la maquinaria dirigida por el técnico argentino Néstor “Ché” García.
Bajo la dirección de Néstor “Mamá Osa” Salazar, Emmett selló 18 puntos para la causa local, mientras que Colmenares lució con 16 tantos y 10 rebotes, además de concretar su decimo doble-doble de la temporada. Por Guaros, su refuerzo Anthony Johnson con 12 puntos y 6 rebotes, seguido por la actuación del criollo Rafael Guevara de 11 puntos.
“Hay que jugar físico, no debemos relajarnos, hoy salimos con intensidad, jugamos colectivo y logramos que las cosas nos salieran bien.” Comentó Luis Bethelmy en rueda de prensa de Cocodrilos, quien logró 14 puntos y 10 rebotes (séptimo doble-doble de la temporada).
“No puedo destacar nada, hoy el juego lo hizo Cocodrilos. No jugamos con el ritmo que lo veníamos hacienda”, expresó el “Ché García a la prensa de Guaros.
Debido a una caída durante este encuentro, agregaron que Rafael Guevara fue trasladado a una clínica para practicarse una resonancia en su mano izquierda. Hoy se vivirá el segundo de esta serie a partir de las 7:30 pm. 




Real Madrid y Atlético copan el equipo ideal de la UEFA

 

 
(Foto EFE)
EFE
El Real Madrid, con seis jugadores, y el Atlético de Madrid con cinco copan el equipo de la semana de la UEFA, una vez que los dos equipos eliminaron a sus respectivos adversarios en semifinales de la Liga de Campeones, Bayern Múnich y Chelsea, para enfrentarse en la final, el 24 de mayo en Lisboa.
Por puestos, Thibaut Courtois gana a Iker Casillas bajo los palos; en la defensa el Atlético pone los laterales (Juanfran y Filipe Luis) y el Real Madrid los centrales (Ramos y Pepe).
En el centro del campo el rojiblanco Arda Turan ocupa el centro acompañado por los madridistas Luka Modric y Ángel di María, y arriba domina el conjunto blanco con Cristiano Ronaldo y Gareth escoltando al delantero centro Diego Costa.
El Real Madrid buscará su décima Liga de campeones y el Atlético su primer título en la final del 24 de mayo en el Estadio de la Luz de Lisboa. 




¿A dieta? Dile sí a la arepa


Si todavía mantienes el propósito vigente, de principios de año, de bajar esos "kilitos" de más, hacer más ejercicio y mantener un estilo de vida más sano, o si simplemente este ya es tu estilo de vida, te alegrará saber que no debes desterrar la tradicional arepa, por más que estés "a dieta". 



 
 
 
 
Gran cantidad de personas considera que estar a "dieta" es, en primero, sólo una etapa que incluye un par de meses. Error: No lo debes de ver como una "dieta", ya que te predispones a abandonarla, es mejor verlo como un estilo de vida que, precisamente, será de por vida.
En segundo lugar consideran que, bajo el mito de las "misses", sólo deben comer lechuga y atún. Error: Las dietas extremas son peligrosas, todos los alimentos son importantes para el cuerpo humano. En ningún momento debes dejar de comer carbohidratos, por ejemplo (las personas suelen desterrarlos de sus "dietas"), ya que ellos son la "gasolina" del cuerpo y son necesarios.
Ahora, es cierto que el pan integral, que incluye afrecho, avena, linaza o diversos granos, son excelentes para el organismo. Pero seguramente has relegado una de las tradicionales comidas venezolanas: la arepa, porque "engorda".
Si eres fanático de una arepita por la mañana, te alegrará saber que si estás a "dieta", o intentando comer más sano, esta es una comida que no debes dejar por fuera. ¿Por qué? Porque incluso es mejor que el pan.
La licenciada en Letras y entrenadora personal (coach nutricional y Fitness), Alejandra Bethermyt, conocida en las redes sociales como Alejandra Fitness ( @AleBFitness ) explica que puedes agregar linaza molida a la mezcla para extra de fibra.
Es importante saber que la arepa debe ser asada, no frita, eso agrega una cantidad considerable de calorías y grasa. La porción es una arepa (del tamaño de la palma de la mano, 100gr aproximadamente), no la hagas del tamaño del "budare".
Más importante es el relleno, come sabiamente: agrega proteínas en preparación sin aceite. Por ejemplo: Huevos revueltos sin aceite (Fritos no). No agregues grasas saturadas ni trans.
Cambia la mantequilla, mayonesa por un poco de aguacate o 1 cucharadita de aceite de oliva.
Puedes comer arepa pero hazlo de forma inteligente.




Comer fibra después de un infarto aumenta la supervivencia


Las personas que sobreviven a los ataques del corazón tienen una mayor probabilidad de vivir más tiempo si aumentan la ingesta de fibra, sobre todo de cereales, según una investigación que se publica en «The British Medical Journal». De acuerdo con el trabajo, aquellos participantes del estudio que comían más fibra tenían un 25% menos de probabilidades de fallecer en los nueve años siguientes tras sufrir el ataque al corazón en comparación con los que tomaron menos fibra. De hecho, cada aumento de 10 gramos diarios de ingesta de fibra se asoció con una reducción en el riesgo del 15% de morir durante el periodo de seguimiento.



 
 
 
 
Los investigadores de la Harvard School of Public Health (EE.UU.) señalan que afortunadamente cada vez más personas sobreviven a ataques al corazón; por ello, señalan, será cada vez más importante saber qué medidas de estilo de vida pueden tomar junto con su medicación para mejorar sus perspectivas de salud a largo plazo.
Se sabe que el consumo elevado de fibra se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular; sin embargo, hasta ahora no ha estado claro si el hecho de recomendar a los supervivientes de ataques cardiacos un mayor consumo de fibra mejorará sus posibilidades de vivir más tiempo. Los autores de este estudio han analizado los datos de dos grandes estudios –Nurses Health Study y el Health Professional Follow-up Study-. En ambos estudios, los participantes completaron cuestionarios detallados sobre sus hábitos de estilo de vida cada dos años.
Los científicos analizaron los datos de 2.258 mujeres y 1.840 hombres que sobrevivieron a un primer infarto de miocardio en el transcurso de los estudios. Los participantes fueron seguidos durante un promedio de casi 9 años después de su ataque al corazón, durante los cuales 682 mujeres y 451 hombres fallecieron.
Más fibra, menos riesgo
Los participantes se dividieron en cinco grupos de acuerdo a la cantidad de fibra que comían tras su ataque al corazón. El primero fue el que consumió más fibra y sus miembros tuvieron una probabilidad un 25% más baja de morir por cualquier causa en los 9 años de seguimiento que los que formaban el grupo de tomaba menos cantidad de fibra.
Al considerar únicamente las causas cardiovasculares de muerte -infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria-, el primer grupo tenía un riesgo de mortalidad un 13 por ciento inferior al que consumió menos fibra. Cuando los investigadores analizaron los tres tipos de fibras diferentes, cereales, frutas y verduras, sólo una mayor ingesta de la fibra que contienen los cereales se asoció con una mayor probabilidad de supervivencia a largo plazo después de un ataque al corazón, siendo los cereales para el desayuno la principal fuente de fibra dietética.



 

Microsoft arregla el fallo en Internet Explorer y lo hace también para XP


Microsoft lanzó hoy una actualización de software que arregla el fallo de programación detectado en su navegador, internet Explorer, y que estaba siendo el blanco de varios ataques por parte de hackers, una mejora en la que incluyó también al sistema operativo Windows XP.



 
 
 
 
El pasado lunes, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. emitió una alerta en la que recomendaba que se evitase el uso del navegador Internet Explorer hasta que se encontrase una solución a los ataques que se habían venido sucediendo durante el fin de semana, y desde Microsoft admitieron haber encontrado un fallo en el navegador que permitía la entrada de un "gusano" en el aparato.
La actualización para arreglar este fallo se lanzó hoy a las 18.00 horas GMT y se produce de forma automática en todos aquellos ordenadores con sistema operativo Windows que tengan activa la opción "actualizaciones automáticas", mientras que los usuarios que no la tengan activada, deben hacerlo manualmente.
En una entrada en el blog oficial de Microsoft, la directora general de Seguridad Operativa de la compañía, Adrienne Hall, indicó que esta actualización está también disponible para el sistema operativo Windows XP, para el que Microsoft había dejado de proveer actualizaciones desde el pasado 8 de abril.
"Hemos realizado esta excepción a causa del poco tiempo que hace que dejamos de proveer actualizaciones para XP", explicó Hall, quien se lamentó de que los ataques perpetrados por los hackers a través de su navegador son "una señal de los tiempos que corren", y aseguró que Microsoft se toma estas amenazas "muy seriamente".
"Hemos decidido arreglarlo (el fallo en Internet Explorer), arreglarlo de forma rápida y arreglarlo para todos nuestros clientes", remachó.
El "gusano" que se aprovecha del fallo en el navegador de Microsoft fue identificado el pasado sábado por la compañía de seguridad en internet FireEye, que lo describió como "una vulnerabilidad de ejecución de código remoto", es decir que, tras realizar un ataque con éxito, el "gusano" puede controlar el software del ordenador afectado.
Según la firma especializada NetMarketShare, Internet Explorer es el navegador de internet más utilizado en todo el mundo, usado por casi un 58 % del total de los internautas en marzo de 2014, muy lejos del 18 % de Google Chrome y del 17 % de Mozilla Firefox.EFE




Revelan el secreto de los egipcios para trasladar los bloques de piedra de las pirámides


Cada uno de los bloques de piedra de La Gran Pirámide de Keops (Giza, El Cairo) pesa entre dos y sesenta toneladas. En total, suman más de dos millones de bloques solo para esta pirámide. Aunque hasta ahora no estaba claro cómo los egipcios consiguieron mover esta gran cantidad de piedras, físicos de la Fundación FOM y la Universidad de Amsterdam han descubierto que utilizaban un truco para hacer más fácil su transporte durante la construcción de las pirámides.



 
 
 
Según han señalado los autores del estudio, las piedras, que solían arrastrarse sobre una losa a la que se ataba una cuerda a modo de 'trineo', se transportaban por zonas donde se había humedecido la arena, lo que permitía un mejor arrastre.
Según explican los expertos en el artículo publicado en «Physical Review Letters», los experimentos realizados han demostrado que una cantidad correcta de humedad en la arena reduce a la mitad la fuerza de tracción requerida.
Para llegar a esta conclusión, los físicos colocaron una versión de laboratorio del trineo egipcio en una bandeja de arena. Con este ejemplo se determinó tanto la fuerza de tracción requerida, así como la rigidez de la arena en función de la cantidad de agua en la arena.
Con estas prácticas, los científicos hallaron que la fuerza de tracción requerida disminuyó de manera proporcional a la rigidez de la arena. Ésto se debe al suceso conocido como «puente capilar», cuando pequeñas gotas de agua se unen los granos de arena y forman un plano rígido.
«Un trineo se desliza con mayor facilidad sobre la arena del desierto firme simplemente porque la arena no se acumula en la parte delantera del trineo como lo hace en el caso de la arena seca», apunta la investigación.
Los expertos señalan que, posiblemente, los egipcios fueron conscientes de este «truco útil». Una pintura mural en la tumba de Djehutihotep muestra claramente una persona de pie en la parte delantera del trineo tirado y vertiendo agua sobre la arena justo en frente de ella.




"The Amazing Spider-Man 2" protagoniza los estrenos del fin de semana

 


Andrew Garfield vuelve a encarar al icónico superhéroe de Marvel. (Foto Archivo)
EFE
La última aventura del hombre araña, "The Amazing Spider-Man 2", irrumpe en la cartelera norteamericana este fin de semana con la esperanza de tejer su red sobre la taquilla veraniega después de recaudar 132 millones de dólares en los mercados internacionales.
Andrew Garfield vuelve a encarar al icónico superhéroe de Marvel al que acompaña en el reparto Emma Stone, Sally Field, Paul Giamatti y Jamie Foxx, quien hace de Electro, enemigo del arácnido que tratará de frustrar los maléficos planes de una siniestra compañía.
En apuros está también Elizabeth Banks en "Walk of Shame", una comedia ligera ambientada en Los Ángeles y centrada en una reportera cuya vida se tuerce dramáticamente tras una noche de fiesta encadenada por una serie de desafortunados incidentes.
James Marsden, Gillian Jacobs y Sarah Wright forman parte del reparto.
"Belle" se inspira en la historia real de Dido Elizabeth Belle, una joven mestiza, hija ilegítima de un almirante británico del siglo XVIII, que crece en el seno de una familia aristocrática forzada a permanecer en segundo plano por el color de su piel.
El filme cuenta con Gug Mbatha-Raw en el papel principal y con Emily Watson y Tom Wilkinson como secundarios.
En un estilo semejante al de los hermanos Coen, "Whitewash" juega con el lado oscuro de la comedia en el drama de un operador de máquina quitanieves que accidentalmente atropella a un hombre y decide deshacerse del cadáver y tiene después que vivir con las consecuencias.
En este filme, Thomas Haden Church lidera un largometraje rural y boscoso.
De estreno está igualmente "Documented", el documental que cuenta la historia real del periodista filipino José Antonio Vargas, ganador del premio Pulitzer, que en 2011 decidió hacer público que era un inmigrante irregular en EE.UU.
"Documented" se proyecta desde el 2 de mayo en Nueva York y llegará al resto del país en las próximas semanas. 



Letra de “Like a Rolling Stone” manuscrita por Dylan, a subasta

 


EFE
Las hojas en las que Bob Dylan escribió la letra de “Like a Rolling Stone” se subastarán el próximo 24 de junio en Nueva York por un precio estimado de entre 1 y 2 millones de dólares (700.000 y 1,45 millones de euros), informó este jueves Sotheby's.
“How does it feel, How does it feel?”, escribió Dylan (Duluth, Minnesota, 1941) en el estribillo de esa canción, que en 1965 disparó su popularidad y “le transformó de un cantante de folk a un icono del rock”, según esa casa de subastas.
Los cuatro folios en los que el músico estadounidense escribió la letra de su composición saldrán a la venta en la subasta “De (Elvis) Presley al punk: una historia del Rock & Roll”, que incluye manuscritos y objetos de la música del siglo XX.
La joya de la subasta es el borrador de la composición de Dylan, en la que se pueden ver las correcciones que fue haciendo mientras escribía “Like a Rolling Stone”, catalogada por la revista Rolling Stones como “una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos”, señaló Sotheby's.
La letra de “A Hard Rain's A-Gonna Fall” (Una fuerte lluvia va a caer), otra canción que Dylan, ahora de 72 años, compuso en 1963, también saldrá a subasta con un precio estimado de entre 400.000 y 600.000 dólares (290.000 y 435.000 euros).
El guitarrista estadounidense Jimi Hendrix (1942-1970) también estará presente en la venta, con un contrato original firmado el 15 de octubre de 1965 con la compañía PPX para actuar y grabar “Jimmy Hendrix” a cambio de un dólar (0,73 euros). Sotheby's espera adjudicar ese documento por entre 100.000 y 200.000 dólares (72.500 y 145.000 euros).
El rey del Rock & Roll Elvis Presley participará en la venta con un póster ilustrado con una fotografía suya, de 28 por 35 centímetros, correspondiente a una actuación en Oregón (EE.UU.) de 1957, que se venderá por entre 25.000 y 35.000 dólares (18.000 y 25.000 euros).
Saldrá también a subasta un póster de los Rolling Stones, que promocionaba un concierto en París de 1965, con un precio estimado de 2.000 a 3.000 dólares (1.400-2.100 euros). 




Vuelta de “The Libertines” es “por dinero”, dice Pete Doherty

 

EFE
El cantante Peter Doherty asegura que su grupo “The Libertines”, que se reunió por última vez hace cuatro años, volverá a actuar “por dinero” el próximo 5 de julio, como cabeza de cartel en el Festival Británico de Verano.
Pete Doherty afirma en una entrevista en el último número de la revista británica NME que “tocar por dinero es algo que forma parte del espíritu de 'The Libertines'“, después de recibir numerosas críticas por las razones que han motivado a su grupo a volver a los escenarios, concretamente a ese festival.
El grupo, del que también forman parte Gary Powell y John Hassall, se reunió por última vez en 2010 en el festival de música de Reading-Leeds, durante el cual se filmó un documental sobre la banda, creada en 1997.
Doherty relata en la entrevista que en esa ocasión los ingresos se vieron muy reducidos, una vez descontados los impuestos, y añade que en su próximo concierto, que tendrá lugar en el Hyde Park londinense, espera ganar también una cifra “deleznable”, ya que, según sus cálculos, él ingresará medio millón de libras (600.000 euros o 850.000 dólares).
El grupo londinense se separó en 2004 con tan sólo dos álbumes a sus espaldas, cuando sus dos líderes decidieron seguir su carrera musical por separado, a raíz de los problemas de Doherty con las drogas.
La banda ha anunciado que hará algunos concierto previos a su actuación en Hyde Park el 5 de julio, “quizá” alguno gratuito, y presentará nuevo material. La actuación de “The Libertines” ha provocado protestas entre los vecinos de Hyde Park, pues opinan que los horarios del parque se verán afectados.
El Festival Británico de Verano traerá también bandas de la talla de “Black Sabbath”, Neil Young, Maximo Park y “The Enemy”, en una cita que atrajo el año pasado a más de 350.000 seguidores.
Las entradas para el concierto de “The Libertines” se pondrán a la venta el 2 de mayo, con un precio mínimo de 55 libras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario