..

..

miércoles, 30 de abril de 2014

Un herido y 9 autobuses incendiados en los disturbios de Río de Janeiro

 


  Carlos Alberto de Souza Marcolino, de 20 años, fue ingresado en un hospital. (Foto EFE)
EFE
Una persona resultó herida de bala en Río de Janeiro (Brasil) donde en otra noche de disturbios fueron incendiados nueve autobuses tras los altercados iniciados en dos favelas de la ciudad, informaron fuentes policiales.
Carlos Alberto de Souza Marcolino, de 20 años, fue ingresado en un hospital de la zona herido por un balazo en el pecho tras un tiroteo en el que participaron agentes de la Policía.
En el complejo de favelas del Alemão por segunda noche consecutiva los enfrentamientos entre bandas y la Policía acabaron con cuatro autobuses calcinados y destrozos en un centro de salud municipal.
La policía detuvo a seis personas, dos de ellos menores, por su supuesta participación en el ataque al centro de salud, donde irrumpió un grupo de cerca de 20 personas que rompieron parte del mobiliario de la sala de espera.
Los disturbios de las favelas de Alemão se produjeron supuestamente en protesta por la muerte de una anciana ocurrida el pasado domingo en un tiroteo entre la Policía y los narcotraficantes.
El comisario Carlos Eduardo Rangel, de la Policía Civil, afirmó que la semana pasada fue arrestado Bruno Eduardo da Silva Procópio, alias "Piná", considerado como el capo del narcotráfico en el complejo del Alemão y la noche del lunes fue detenido su "sucesor natural", Ramires Roberto da Silva.
"La banda está descabezada, esto puede llevar a una inestabilidad en la zona", advirtió el comisario en declaraciones a las televisiones locales.
También se registraron incidentes anoche en la favela de Chapadão, donde cinco autobuses fueron incendiados, supuestamente en una protesta de los vecinos de la región por la muerte de un joven de 17 años durante una operación de la Policía.
La semana pasada se registraron protestas violentas en el turístico barrio de Copacabana por la muerte de un bailarín de 26 años por un disparo, Douglas Pereira, supuestamente durante una incursión de la Policía en la favela Pavão-Pavãozinho. 




Avión efectúa un aterrizaje forzoso en Australia tras incendiarse un motor

 


El aeroplano de cuatro motores British Aerospace. (Foto Archivo/Referencial)
EFE
Un avión que transportaba 92 trabajadores efectuó este martes un aterrizaje forzoso en el oeste de Australia tras incendiarse un motor cuando se encontraba en vuelo, informan fuentes oficiales.
"Cuando se detectó el fuego, el motor se apagó y se extinguieron las llamas", explicó la empresa Cobham Aviation Services, gestora del aparato, en un comunicado en el que aseguró que ninguno de los 92 pasajeros, los dos pilotos y los otros tres miembros de la tripulación resultó herido.
El aeroplano de cuatro motores British Aerospace 146 transportaba a 92 trabajadores desde Perth a la isla Barrow cuando se incendió el motor número dos, según la cadena local ABC.
Las autoridades australianas han abierto una investigación para determinar la causa del incidente.




Al menos 17 muertos y 50 heridos por proyectiles en Damasco

 


Los medios de comunicación oficiales confirmaron el ataque. (Foto Referencial/Archivo)
EFE
Al menos diecisiete personas murieron este martes y otras cincuenta resultaron heridas por el impacto de cohetes en un complejo educativo del barrio de Al Shagur en Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG no descartó que el número de víctimas mortales pueda aumentar debido a que hay catorce heridos en estado grave.
Los medios de comunicación oficiales confirmaron el ataque, aunque rebajaron la cifra a 14 fallecidos y 86 heridos.
Una fuente de la jefatura de Policía, citada por la agencia de noticias estatal Sana, agregó que "terroristas" lanzaron cuatro proyectiles contra el distrito de Al Shagur, de los cuales dos impactaron en el complejo educativo Badr Din al Huseini.
Los ataques con cohetes contra los distintos barrios de la capital se han convertido en algo frecuente.
Las autoridades acusan a "grupos terroristas" de su lanzamiento desde áreas periféricas de Damasco.
El ataque de hoy se produce en medio del periodo de registro de candidatos a los comicios presidenciales sirios, convocados para el 3 de junio.
Ayer, el presidente sirio, Bachar al Asad, en el poder desde julio de 2000, se postuló para un tercer mandato.
Más de 150.000 personas han muerto en Siria desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, según el Observatorio. 





Colombia suspendió el envío de gas a Venezuela

 

 
La interrupción entrará en vigencia el próximo 6 de mayo.



Colombia decidió suspender el envío de gas a Venezuela como una medida de prevención ante los esperados efectos del fenómeno del Niño. La interrupción ya fue notificada a Venezuela, según indicó el ministro colombiano de Minas y Energía, Amylkar Acosta.
La interrupción entrará en vigencia el próximo 6 de mayo, un plazo pedido por Venezuela cuando Acosta le planteó al vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, las razones para la suspensión, indicó la agencia AP.
"Desde luego ya hablé con el ministro Ramírez de Venezuela... todo esto ha sido debidamente concertado con las autoridades del hermano país", resaltó Acosta. Agregó que se postergó la suspensión debido a que Ramírez le pidió tiempo "para ellos realizar sus ajustes necesarios en sus sistemas de generación de energía".
El ministro explicó que "la suspensión es temporal y (es por)... la prudencia y la precaución que debemos tener al anunciado fenómeno del Niño que ya es inminente".
El gas es enviado a Venezuela a través de una tubería de unos 224 kilómetros de extensión desde La Guajira, en el extremo del noreste colombiano, hasta el estado de Zulia en Venezuela, en un proyecto de integración binacional impulsado desde 2002 por los gobiernos de los entonces presidentes Álvaro Uribe (2002-2010) y Hugo Chávez (1999-2013) para intercambiar gas entre los dos países cuando alguno lo precisara.
El ministro colombiano Acosta dijo que ese gas que se deje de exportar por parte de la estatal colombiana Ecopetrol a su par Petróleos de Venezuela será vendido a plantas en la región del Caribe colombiano y donde se anticipe se haga sentir el Niño.




Jaua rechazó afirmaciones de Kerry sobre bloqueo de internet en el país

 


EFE
El canciller venezolano, Elías Jaua, rechazó este martes las palabras de su homólogo estadounidense, John Kerry, sobre el supuesto bloqueo de Internet durante las protestas que sufre el país desde hace meses, al asegurar que esas declaraciones son "falsas".
"El Gobierno Bolivariano rechaza las afirmaciones del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en referencia a la presunta violación del acceso a internet en Venezuela", afirmó Jaua, en declaraciones a los medios venezolanos difundidas en Caracas, a su llegada a México.
El jefe de la diplomacia venezolana, que se encuentra en ese país para participar en la reunión preparatoria de la VII Cumbre Extraordinaria de los Ministros del Consejo de la Asociación de Estados del Caribe, expresó su "preocupación" por como el vocero estadounidense "permanentemente emite falsas opiniones acerca de la situación" en Venezuela.
El secretario de Estado estadounidense dijo este lunes, según medios norteamericanos, que en Venezuela "el Gobierno ha usado las fuerzas de seguridad para reprimir protestas pacíficas y limitar las libertades de expresión y reunión".
"Y eso ha incluido bloquear el acceso a determinados sitios web y limitar el acceso a Internet en algunas partes del país", aseguró.
Para Jaua "todos estamos exentos a la amenaza permanente de un Gobierno" que, según el canciller venezolano, "se cree que tiene el derecho de intervenir, sancionar y bloquear a países según la realidad que ellos construyen según sus funcionarios en las embajadas respectivas".





Otorgan a Eliézer Otaiza Orden Libertadores y ascenso a teniente coronel

 

 
AVN
El Gobierno venezolano otorgó a Eliézer Otaiza el ascenso post morten al grado de teniente coronel y la Orden Libertador en su primera clase por orden del presidente de la República, Nicolas Maduro, la noche de esta martes.
Nicolás Maduro, asistió al acto velatorio de Eliézer Otaiza, quien es despedido en capilla ardiente en la Asamblea Nacional (AN).
El padre Numa Molina, rector de la iglesia San Francisco, ofició una misa en honor a Otaiza, asesinado el pasado fin de semana y hallado el lunes en el estado Miranda.
En el parlamento también se encuentran familiares de Otaiza, Cilia Flores y representantes del gabinete ministerial.




Ortega Díaz: "No le corresponde a la Fiscalía aprobar una Ley de Amnistía"

 





La Fiscal General Luisa Ortega Díaz aseguró que no depende de la Fiscalía aprobar la Ley de Amnistía, sin embargo dijo estar de acuerdo "siempre y cuando estas no impliquen impunidad", en entrevista con el periodista Ismael Cala, la noche de este martes.
Indicó que hay 145 investigaciones por presunta violación a los derechos humanos. Informó que hay 17 funcionarios de los cuerpos de seguridad privados de libertad, tres oficiales con medidas cautelares y otros cinco que el Ministerio Público solicitó sus aprehensiones.
En relación a las protestas que se desarrollan en el país desde hace más de do meces detalló que, “41 personas perdieron la vida, de esta cifra 32 son civiles y 9 son funcionarios de la Guardia Nacional y del Ministerio Público. De los 700 lesionados, 498 son civiles y 212 funcionarios policiales”.
Dijo que no existe ningún detenido menor de edad. "De las 182 personas que han sido detenidas, solo 8 han sido estudiantes"
Aseguró que todos los detenidos están involucrados en acciones violetas. "Ninguna persona ha sido aprehendida sin haber cometido algún delito", dijo.
Caso Nairobi Pinto
Cala también preguntó sobre el caso del secuestro de la periodista Nairobi Pinto, asegurando que no "se había ofrecido ningún detalle", a lo que la fiscal respondió tajante que "estaba un poco desinformado sobre el tema".
"No estás siguiendo bien las noticias venezolanas. El día que apareció la periodista dio una rueda de prensa y tuvo la oportunidad de hablar, el ministro igualmente. No es cierto que no se haya informado al respecto".
Cala le respondió que, “solo le estoy pidiendo que no me llame más desinformado, que no usemos más la táctica de invalidar al periodista al decir que no está informado. Si usted me dice que no quería dar detalles yo lo entiendo, pero no que me diga que estoy desinformado”.
Minutos más tarde, Cala aseguró “es frustrante ejercer el periodismo (...) tratar de ser equilibrado, tratar de conseguir una entrevista con la fiscal y que parezca vivir en ‘Alicia en el país de las maravillas’ y que todo lo que yo le diga es invalidado. La verdad es frustrante y estoy cansado. Agotado de la misma historia y le mismo discurso”.




Maduro informa captura de uno de los cerebros de las "guarimbas"

 

 
EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes de la captura hace dos días de "El Aviador", uno de los cerebros de la "insurrección guarimbera" que vive el país desde el pasado febrero y que, indicó, "está hablando y lo está diciendo todo".
"Hemos capturado hace 48 horas a uno de los cerebros, llamado 'El Aviador', de la insurrección guarimbera para derrocar al Gobierno durante los meses de febrero, marzo y abril", reveló Maduro durante un acto de Gobierno con trabajadores, transmitido de forma obligatoria por las cadenas de radio y televisión.
El mandatario indicó que esta persona forma parte de los que "pretenden una insurrección armada contra la democracia venezolana" y que fue aprehendido con armas, mucho dinero y mucha información.
"Ahí está embadurnado medio mundo", aseguró.
Maduro afirmó que "El Aviador" recibía la financiación "de allá del norte" para "distribuirla" y "planificar" los cortes de tráfico en varios municipios del país.
"Pagaba los francotiradores que mataron los guardias nacionales (...) que hirieron a no sé cuantos centenares de venezolanos", aseguró.
El Gobierno venezolano ha venido denunciando la captura de supuestos líderes de grupos violentos en las últimas semanas en diferentes operativos en varios municipios del país.
Maduro también denunció a finales de marzo un intento de golpe de Estado y la detención de tres generales de la Aviación, en un caso en el que supuestamente hay 30 militares detenidos como parte de ese intento de alzamiento.




Embajada de EEUU reactivó tramitación de visa de turistas 

 


La Embajada EEUU informó que reactivó servicio de tramitación de citas.



La Embajada de Estados Unidos en Venezuela informó que reactivó servicio de tramitación de citas para la visa de turistas, tras la llegada de un grupo de funcionarios que desempeñan esa función en la legación.
Según reseñó la página web de El Nacional, la embajada notificó en un comunicado que aunque no se cuenta con el personal completo, “la embajada ya puede asignar un número limitado de nuevas citas para solicitantes de visas de turismo (B-1/B-2) por primera vez”.
A medida que lleguen más funcionarios a Venezuela, la embajada americana ofrecerá cupos adicionales para citas de visas.




Detenido director de Reporte Confidencial: Allanadas oficina y residencia

 

 
Se desconocen las razones de estos procedimientos. (Fotos Reporte Confidencial)

El director de Reporte Confidencial, Braulio Jatar Alonso, fue detenido este martes en la Isla de Margarita por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras un allanamiento a las oficinas donde funciona la página web, así como a su residencia.
Hasta el momento de este reporte ni las autoridades ni por el propio director habían informado sobre las razones de estos procedimientos. El medio de comunicación publicó una galería de fotografías sobre el estado de las oficinas luego del allanamiento, así como de la orden emitida por el Tribunal Penal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control Número 2 del estado Nueva Esparta.
“Les habla el Director de Reporte Confidencial. Nuestra oficina y mi hogar han sido allanados. Me traslado al #Sebin. Gracias”, fue el mensaje que compartió el director desde @RConfidencial.
En las redes sociales se confundió la información y se identificó al detenido con su hijo, Braulio Jatar, un reportero gráfico que trabaja como corresponsal de la página en Caracas y cuyos videos sobre las diferentes protestas antigubernamentales en Venezuela han sido un fenómeno viral en internet.
Jatar escribió en su cuenta personal de Twitter (@RC_Caracas) que el Sebin había allanado “nuestra oficina de @RConfidencia y nuestro hogar” y ante la ola de mensajes y rumores desmintió posteriormente que él haya sido el detenido.
El canal de Braulio Jatar en YouTube ha sido uno de los más vistos en Venezuela en los últimos días. Con más de 18 mil suscriptores y más de un millón de visualizaciones, sus videos sobre las manifestaciones en Caracas y Táchira han recibido elogios y críticas por lo realista y dramático de sus escenas.




Salario mínimo se ubicará en 5.600 Bs a partir del 1ero de mayo

 


El salario mínimo legal se elevaría a 4 mil 251 bolívares. (Foto Tv)


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes un aumento salarial del 30% a partir del 1 de mayo, durante la instalación de la Conferencia de Paz con la clase obrera realizada en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
"Aumento del salario mínimo del 30% para llevar el salario y las pensiones a niveles de defensa necesarios", expresó.
Maduro explicó que el ingreso mínimo legal es la suma del ingreso básico de 3 mil 270 bolívares más 1.352 el ticket de alimentación, hasta el 30 de abril. El salario mínimo legal se elevaría a 4 mil 251 bolívares, más los tickets de alimentación, para un total de 5 mil 602 bolívares.
Para Maduro, el ingreso mínimo legal está "por encima de la canasta básica".
Según primer mandatario, la tasa de desempleo ha descendido en el país. Tomó la tasa de desempleo del mes de febrero que se ubicó en 7,2 %, "la más baja en 30 años", agregó.
Maduro también designó al vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, y al ministro para el Trabajo, Jesús Martínez, para que se encarguen del trabajo técnico de ajustar las tablas salariales de los sectores públicos.
Ministerio del Poder Popular para la Protección del Proceso Social del Trabajo
Maduro concedió nuevas funciones al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo a partir de este martes. El despacho tomará el nombre de Ministerio del Poder Popular para la Protección del Proceso Social del Trabajo.
Durante su intervención, como parte de la Conferencia por la Paz de la clase obrera, el Presidente firmó un decreto en el que quedaban fijadas las nuevas visiones de la referida cartera.
El mandatario anunció que aprobará una reforma de los estatutos de la Función Pública a través de la Ley Habilitante. Asimismo, señaló que se realizará un registro único de los trabajadores de la construcción. 




Cauchos Goodyear afectado por devaluación del bolívar

 



AFP
El fabricante estadounidense de cauchos Goodyear informó este lunes que registró pérdidas en el primer trimestre del año por la devaluación del bolívar y el duro invierno en América del Norte, que hizo caer las ventas.
El grupo tuvo una pérdida neta de 58 millones de dólares contra una ganancia de 26 millones hace un año. El beneficio por acción, referencia en Wall Street, se situó en 56 centavos, cuatro por debajo de la previsión de los analistas.
El resultado se debe en gran parte a una carga excepcional de 132 millones de dólares por la situación en Venezuela, donde el gobierno modificó el sistema de cambio provocando una devaluación camuflada de la moneda, según los analistas.
El volumen de negocios cayó un 8% interanual a 4.470 millones de dólares, mientras que el mercado esperaba una facturación de 4.810 millones. La baja alcanzó el 13% en América del Norte, donde Goodyear vendió menos neumáticos por el invierno particularmente duro.
Venezuela añadió en marzo un nuevo mecanismo de entrega de divisas, en el marco de un estricto control cambiario. El sistema Sicad I subasta semanalmente divisas a individuos y empresas para importación de productos no prioritarios y para actividades turísticas, y es considerado como una devaluación implícita por los analistas.
Otras empresas estadounidenses, por ejemplo General Motoros y Colgate-Palmolive, ya han reportado pérdidas vinculadas a la situación en Venezuela, que también afecta con fuerza a aerolíneas extranjeras que operan en el país. 





Polar paralizó producción de pastas por retraso en liquidación de divisas

 


La pasta forma parte de la dieta básica de los venezolanos. (Foto Archivo)

Alimentos Polar paralizó temporalmente el domingo pasado su planta productora de pastas alimenticias Primor y Gran Señora, que funciona en Maracaibo, “debido al retraso en la liquidación de divisas por parte de Cencoex para la compra de trigo durum”, materia prima importada necesaria para su fabricación.
Un boletín de prensa enviado a esta redacción explica que la suspensión se inició el 27 de abril luego que se agotara el inventario de trigo, que se había obtenido “mediante préstamos de otras empresas”.
La comunicación aclara que las autoridades están al tanto de la situación de Pastas Primor, así como de otras instalaciones de Empresas Polar. Recuerda que han sostenido “numerosas comunicaciones y reuniones” en las que se ha advertido con anticipación sobre los riesgos de retrasar la liquidación de divisas para el pago de la deuda con los proveedores y sus efectos sobre la producción de este rubro.
Polar informa además que por tratarse de un caso de fuerza mayor “no imputable a la empresa” se acordó el procedimiento de suspensión de la relación laboral con los trabajadores de la planta, tal como lo establece el artículo 72 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores.
El boletín indica que la empresa continúa trabajando con las autoridades en la búsqueda de soluciones que permitan obtener, de manera oportuna, la materia prima para reiniciar cuanto antes la producción de las Pastas Primor y Gran Señora.




Capturado presunto implicado en el asesinato de Eliécer Otaiza

 





El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó este martes que los organismos de seguridad lograron capturar a uno de los implicados en el asesinato del presidente del Concejo del municipio Libertador, Eliécer Otaiza.
En transmisión de Venezolana de Televisión, Rodríguez Torres sostuvo que la captura de uno de los implicados "nos ha permitido la identificación del resto del grupo que lo acompañaba y que abordaron la camioneta de Otaiza cuando ocurrió este lamentable suceso".
Rodríguez Torres aseguró que realizaron allanamientos en Baruta y El Hatillo, como parte de las investigaciones que lleva a cabo el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Comentó que las pesquisas arrojaron que Otaiza fue abordado por varios sujetos armados "que lo bajan de su vehículo y lo golpean salvajemente, lo suben de nuevo al auto" y es trasladado hasta los sectores Araguata y San Andrés, del municipio El Hatillo, donde fue encontrado el cuerpo con varios impactos de balas.
Respecto al impacto de bala en el vehículo, hallado el día lunes por la policía, señaló que "se presume, todavía está por definirse, que ese impacto se produjo en el intento de quitarle la vida antes de bajarlo del carro y también presumimos que él hizo resistencia a los delincuentes que lo abordaron, y por tal razón fue golpeado con mucha fuerza, con mucho salvajismo".
"Aún no tenemos información detallada del móvil por el cuál fue asesinado Eliézer Otaiza. Son circunstancias muy extrañas que lo ponen en el sitio del suceso que aún habrá que determinarlas en el transcurso de la investigación", añadió. 




INTT supervisa estacionamiento de guardia y custodia en Valencia

 

 
Procedimientos similares se hicieron en Miranda y Lara. 
AVN
Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) iniciaron este martes el proceso de supervisión del estacionamiento de Guardia y Custodia Hermanos Ferrer, ubicado en Valencia, estado Carabobo, como parte de la lucha contra mafias que operan en estos depósitos de vehículos.
El gerente de Transporte Terrestre del INTT, Manuel Escalona Pérez, refirió que en este estacionamiento se detectaron 150 motos y 450 vehículos, los cuales serán revisados uno a uno para constar si están bajo legalidad a fin de entregarlos a sus dueños, de lo contrario, serán enviados a la Siderúrgica Nacional para convertirlos en cabillas para la construcción de viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
El funcionario refirió que se trata de la cuarta fase de abordaje a estacionamientos de guardia y custodia que se adelanta en todo el país por órdenes del Ministerio del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.
Mencionó que además de este estacionamiento en Valencia, el INTT activó operativos similares en dos establecimientos del estado Miranda y uno en Lara.
Dijo que una vez realizado este operativo se orientará a los diferentes encargados de los estacionamientos a fin de regularizar su funcionamiento de acuerdo a la ley.




Sicarios matan a hombre en calle 73 de Maracaibo
 
 
  


Un comerciante de 34 años fue asesinado por pistoleros, la tarde de este martes, en la calle 73 con avenida 3E de Maracaibo.
Fue identificado por las autoridades policiales como Oscar Andrés Canaán Zuleta llegó a una frutería de la zona, cuando fue interceptado por el homicida.
Según voceros policiales, dos motorizados llegaron al lugar y uno de ellos descendió de la moto. "El sujeto accionó su arma y le propinó cuatro disparos", precisó el vocero.
El crimen se registró a escasas cuadras de la residencia oficial del gobernador, en la que de efectuaba del Relanzamiento del Plan Patria Segura con los directivos del Cicpc.
Los investigadores del Cicpc levantaron el cuerpo.




Detenidos tres hampones tras robar un vehículo y exigir 30 mil bolívares por su rescate
 
 
 


Tres hampones fueron detenidos por efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro Zulia, la tarde de este lunes.
El procedimiento se practicó en la Plaza de Toros, ubicada en la avenida 16 Guajira, mediante una entrega controlada.
El teniente coronel Julio Bermúdez, comandante del Gaes informó que los sujetos robaron un vehículo y exigían a su propietario 30 mil bolívares para devolverlo.
Los detenidos fueron identificados como: Gregoris Alexander González Antúnez, Mauro Stitt Barrios Pérez y Amauri Luis López Alvillar.
En el procedimiento los efectivos militares lograron incautar tres teléfonos celulares, una moto y un arma de fuego.El caso fue puesto a la orden de la fiscalía sexta del Ministerio Público.



Médicos recomiendan más reposo a cantante Juan Gabriel 

 


"Juanga" fue ingresado el pasado 18 de abril en un hospital de Las Vegas.
EFE
Los médicos recomendaron más reposo al cantante mexicano Juan Gabriel y próximamente serán reprogramadas las fechas de la reanudación de su gira por Estados Unidos "Volver", según un comunicado difundido en su página oficial de internet.
"Juan Gabriel continúa su recuperación satisfactoriamente", dice el mensaje. "Ya que su actividad principal está relacionada con la fuerza de sus pulmones, los médicos han recomendado que se prolongue el período de reposo", agrega el texto.
El cantante, de 64 años, fue ingresado el pasado 18 de abril en un hospital de Las Vegas (EE.UU.) por una recaída, horas después de haber sido dado de alta de una neumonía, por la que tuvo que ser atendido durante cinco días.
Su hospitalización obligó a reprogramar una serie de conciertos que iba a ofrecer en distintas ciudades de Estados Unidos y, de nuevo, será necesario ajustar las fechas de su gira.
"La empresa promotora estará anunciando en los próximos días las fechas para la reanudación de la gira", dice el mensaje.
"La familia quiere dejar en claro que no hay y que nunca ha habido ninguna enfermedad maligna que haya afectado a Juan Gabriel", agrega.
El mensaje también anuncia "que por el momento la prioridad es que las vías respiratorias del cantante, que se vieron debilitadas por la neumonía sufrida, se recuperen en su totalidad".
Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre es Alberto Aguilera Valadez, nació en la localidad de Parácuaro (estado de Michoacán, México), aunque desde niño se crió en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, por lo que también es conocido como "El Divo de Juárez".




McCartney canta ante miles de personas en un abarrotado estadio

 


El concierto forma parte de la gira "Out There". (Foto Archivo)
EFE
El músico británico Paul McCartney cantó hoy ante miles de ecuatorianos que abarrotaban el estadio del club Liga de Quito, con capacidad para 37.760 personas, donde ofreció los temas que le llevaron a la fama internacional como integrante de The Beatles, durante su etapa con los Wings o en solitario.
El concierto forma parte de la gira "Out There", que el cantante lleva a cabo por varios países de América Latina, que comenzó en Uruguay el 19 de abril, continuó en Chile y Perú e incluye asimismo Costa Rica.
El astro de Liverpool entusiasmó al público con su repertorio, en el que intercaló frases en español dirigidas a los espectadores,a quienes envió mensajes de saludo y de satisfacción por actuar en la capital ecuatoriana.
La organización permitió el acceso de los fotógrafos para tomar imágenes durante los primeros 30 segundos de las dos primeras canciones, pero los camarógrafos, que inicialmente habían sido convocados con esas mismas condiciones, fueron invitados a retirarse y no pudieron grabar el inicio de la actuación.
Llegado a Ecuador anoche en su avión privado, el exBeatle fue recibido en el aeropuerto Mariscal Sucre por un grupo de fans que le esperaban en los alrededores coreando sus canciones y con gritos de apoyo, nerviosos y entusiasmados por la presencia del británico.
Lo mismo ocurrió a su llegada al hotel de Quito donde se alojó, pues varias decenas de seguidores le esperaron hasta que ingresó en el establecimiento hotelero entre gritos de animo.
Para el concierto de hoy se preparó un dispositivo especial de seguridad en el que participaron 1.680 personas entre policías, miembros de servicios privados de seguridad, bomberos y agentes de tránsito, entre otros.

Carlos Vives lanza por primera vez un dueto con Marc Anthony

 


 El álbum, que saldrá a la venta el próximo 13 de mayo. (Foto Archivo)
EFE
El cantante colombiano Carlos Vives lanzó hoy el vídeo de su sencillo "Cuando Nos Volvamos a Encontrar", donde canta en dueto con el salsero neoyorquino Marc Anthony.
El tema "Cuando Nos Volvamos a Encontrar", compuesto por el cantautor colombiano y producido por Andrés Castro en Miami, es el segundo sencillo del álbum "Más + Corazón Profundo", y supone la unión del vallenato y la salsa en dos voces dentro de un mismo sencillo.
"'Cuando nos volvamos a encontrar' es una colaboración que salió de la amistad, de las ganas de unir dos marcas y de disfrutar de la genética musical que nos une. Que Marc la hubiera pasado tan bien tanto en la grabación como en el vídeo es señal de buen trabajo", manifestó Carlos Vives.
Según informó la discográfica Sony Music Latin, el vídeo de la canción, protagonizado por Vives, Anthony y la actriz colombiana Paola Turbay, se grabó la pasada semana en la ciudad de Miami, fue producido por Mestiza Films y dirigido por Felipe Montoya.
"Más + Corazón Profundo", próximo disco de Carlos Vives, cuenta con diez canciones inéditas, entre ellas "El mar de sus ojos", que contó con la colaboración de la agrupación ChocQuibTown.
En el disco también se incluyen varios extras como el himno oficial para La Copa Mundial de fútbol, "El Himno de todos" (español/inglés con David Corey) y (español/portugués con Gaby Amarantos).
También recoge por primera vez la versión extendida de "Volví a nacer" y el tema "La foto de los dos".
El álbum, que saldrá a la venta el próximo 13 de mayo, estará disponible para compras anticipadas a partir del 29 de abril.
 



Subastan por 5.000 dólares la última carta oficial de Diana de Gales

 


La carta tiene fecha del 11 de agosto de 1997. (Foto Archivo)
EFE
La última carta oficial que escribió Diana de Gales, en la que la princesa hacía un llamamiento para ayudar a las víctimas de las minas antipersonas, se subastó este martes en Birmingham (Reino Unido) por 3.000 libras (5.000 dólares).
En el texto, redactado sobre un papel con la cabecera del palacio de Kensington, Diana expresa la necesidad de que "el mundo no olvide que las víctimas de las minas antipersonas necesitan cuidado y apoyo durante el resto de sus vidas".
La carta, con fecha del 11 de agosto de 1997, tres semanas antes del fallecimiento de la princesa, está escrita a máquina e iba dirigida a la organización benéfica "Dilys".
Diana de Gales redactó el documento a la vuelta de una visita de tres días a Bosnia, como parte de su campaña contra las minas antipersonas.
En la carta, califica su experiencia en Bosnia como "muy conmovedora".
El documento había pertenecido a la activista en favor de los derechos humanos Dilys Cheetham, fallecida en 2006, que originalmente subastó la carta para recaudar dinero y ayudar a las víctimas de las minas antipersonas.
Mark Huddleston, jefe de antigüedades de "Fellows", casa donde se subastó hoy la carta, la define como un documento "muy importante para la historia moderna y de la vida de la princesa porque fue la última que escribió".
Diana de Gales dedicó gran parte de su vida pública a proyectos humanitarios.
El 31 de agosto de 1997, la bautizada por los medios como "princesa del pueblo" murió junto a su novio Dodi al Fayed en un accidente de tráfico en un túnel de París, mientras era perseguida por fotógrafos.
Las pertenencias de Diana están muy valoradas y la casa de subastas británica "Kerry Taylor" vendió hace un año diez de sus vestidos por un total de 862.800 libras (1,5 millones de dólares). 




Proteína en coral australiano bloquea el virus de inmunodeficiencia humana

 


Las proteínas, se encontraron en corales recogidos en las costas del norte australiano.
EFE
Una clase de proteína que se halla en corales de las aguas de Australia impide que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) penetre en las células del sistema de inmunidad del cuerpo, según un estudio divulgado este martes.
La investigación encabezada por Barry O'Keefe, del Instituto Nacional del Cáncer, fue presentada en la reunión anual de Biología Experimental, al que asisten en San Diego (California) más de 14.000 científicos y expositores con el patrocinio de la Sociedad Estadounidense de Bioquímica y Biología Molecular.
Las proteínas, llamadas cnidarinas, se encontraron en corales recogidos en las aguas frente a las costas del norte australiano, y los investigadores se fijaron en ellas después de examinar miles de extractos naturales en el acervo biológico del Instituto Nacional del Cáncer.
O'Keefe dijo que la proteína bloquea la infección del VIH "y parece hacerlo de una manera completamente nueva, lo cual es excitante".
El descubrimiento abre la posibilidad de adaptar esas proteínas para usarlas en gelatinas o lubricantes sexuales que brinden una barrera contra la infección del VIH, el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
Koreen Ramesssar, miembro del equipo investigador, señaló que las cnidarinas podrían adecuarse a esos productos, que bloquean la infección sin depender de la disposición del hombre a usar condón, y al mismo tiempo no causan que el virus se torne resistente a otros medicamentos.
Los científicos identificaron y purificaron las proteínas cnidarinas y luego probaron su actividad contra cepas de VIH producidas en el laboratorio.
En su presentación O'Keefe describió como "asombrosamente potente" la capacidad de la proteína para bloquear el VIH en concentraciones de una mil millonésima de gramo, suficiente para impedir que ocurra el primer paso de la transmisión del virus: la penetración del virus en la célula del sistema de inmunidad, conocida como célula T.
Las cnidarinas se enlazan con el virus e impiden que se fusione con la membrana de la célula T, lo cual es muy diferente de lo que se ha visto con otras proteínas, por lo cual los científicos creen que las proteínas cnidarinas tienen un mecanismo de acción único.
El paso siguiente en este estudio es el mejoramiento de los métodos para producir proteínas cnidarinas en grandes cantidades que puedan usarse a fin de identificar posibles efectos secundarios o su actividad contra otros tipos de virus. 




Facebook celebrará su día grande con la vista puesta en el móvil

 


Facebook ha apuntado a tener mayor presencia en aplicaciones móviles. (Foto Archivo)
EFE
La mayor red social del mundo por número de usuarios, Facebook, celebra este miércoles en San Francisco su primera conferencia de desarrolladores de los últimos tres años, una jornada que ha despertado grandes expectativas respecto a las novedades que la compañía pueda presentar para su negocio en móviles.
Facebook reúne a centenares de desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo en su conferencia F8, en la que les pone en contacto entre sí y con la compañía, realiza talleres y charlas, y aprovecha su presencia y la intensa cobertura mediática para presentar las últimas novedades de la red social.
La última conferencia F8, en la que se anunció la "cronología", el entonces nuevo sistema para presentar los contenidos de los usuarios en su perfil, se realizó en septiembre de 2011, y desde entonces Facebook no ha vuelto a celebrar ningún evento similar, por lo que la conferencia de mañana ha levantado grandes expectativas.
"Abriremos por la mañana con la intervención de Mark Zuckerberg (el cofundador y consejero delegado de Facebook); y posteriormente las sesiones se centrarán en el objetivo de Facebook de ayudar a los desarrolladores a crear, hacer crecer y sacar rendimiento económico a sus aplicaciones", indicaron a Efe fuentes de la empresa.
La estrategia de Facebook durante los últimos tiempos se ha concentrado cada vez más en dotar de mayor protagonismo a la aplicación para móviles, una decisión que ha sido respaldada por los resultados económicos de la compañía.
Así, en los resultados relativos al primer trimestre de 2014, presentados la semana pasada, de los 2.270 millones de dólares que la empresa ingresó en concepto de publicidad, el 59 % provinieron de las ventas a anunciantes en su plataforma para teléfonos inteligentes.
A su vez, la red social viene observando cómo, desde el cuarto trimestre de 2013, el número de usuarios que utilizan Facebook sólo en el móvil es mayor que el volumen de usuarios que sólo lo usan a través del ordenador, y durante los tres primeros meses de este año la proporción de usuarios únicos en el móvil fue del 26,7 % frente al 21 % de usuarios únicos a través del ordenador.
El porcentaje restante de usuarios (52,3 %) acceden a la red social tanto a través del móvil como del ordenador.
Una de las apuestas de futuro para el móvil que suena con más fuerza para ser anunciada durante la conferencia del miércoles es el lanzamiento de una red de publicidad para móviles propia de Facebook, que permitirá poner en contacto a plataformas de exposición, principalmente aplicaciones para móvil, con anunciantes.
El gigante de las redes sociales pasará a competir de igual a igual con la red de publicidad Admob (propiedad de Google), para lo que podrá aprovecharse del colosal volumen de datos sobre los usuarios del que dispone la compañía de Mark Zuckerberg y que debe permitir optimizar los esfuerzos publicitarios.
La conferencia F8 de este año tratará también de ayudar a los desarrolladores de aplicaciones para que éstas gocen de mayor visibilidad en la red social y puedan llegar de forma más eficiente a su público objetivo.




La lluvia impide el debut del dominicano Manny Machado

 

 
(Foto Archivo)
EFE
La lluvia volvió a hacer acto de presencia en el área de Baltimore y el partido de interligas que esta noche estaba previsto disputasen, en el Camden Park, el equipo local de los Orioles y los Piratas de Pittsburgh, tuvo que ser pospuesto hasta el próximo jueves.
Ambos equipos tenían la fecha del jueves libre y decidieron utilizarla para disputar el que esta noche no han podido.
La suspensión del primer juego en la serie de dos partidos retrasó también el retorno del tercera base de los Orioles, el dominicano Manny Machado, quien está listo para dejar la lista de lesionados por 15 días.
Machado no ha jugado con los Orioles desde que se sometió a cirugía en la rodilla izquierda el pasado octubre.
El joven toletero dominicano no será activado formalmente de la lista de lesionados hasta que los Orioles jueguen un partido, informó el gerente general del equipo, Buck Showalter.
Se tienen pronósticos de lluvia también para el miércoles y no es seguro que se pueda jugar.
Machado, por su parte, está listo para jugar, bajo cualquier condición climatológica que se de.
"Estoy aquí para jugar béisbol, con nieve, lluvia o sol, como sea", señaló Machado. "Siento una gran alegría el poder estar ya cerca de sentirme de nuevo útil en el campo"




Donald Sterling, dueño de Clippers suspendido de por vida 

 



AP
Con una respuesta rápida e implacable, el comisionado de la NBA suspendió de por vida al dueño de los Clippers Donald Sterling por realizar comentarios racistas en una conversación grabada, el primer paso para obligarlo a vender el equipo y exiliarlo permanentemente del básquetbol.
Adam Silver también impuso una multa de 2,5 millones de dólares y expresó indignación por la actitud de Sterling.
"Espero tener el respaldo que necesito de los otros dueños (de equipos) de la NBA para sacarlo", expresó Silver el martes en conferencia de prensa.
Varios dueños apoyaron de inmediato la decisión de Silver. Sterling, el dueño de equipo de mayor antigüedad en la liga y con una fortuna de unos 2.000 millones de dólares, no reaccionó.
Los castigos son los más severos jamás emitidos por la NBA y en cualquier deporte en Estados Unidos. Silver dijo que una investigación de la liga determinó que Sterling es la persona que se escucha en las grabaciones divulgadas durante el fin de semana.





Real Madrid, tras eliminar al Bayern jugará su decimotercera final

 


Desde el 15 de mayo de 1981 el Real Madrid no llegaba a la final de la Copa de Europa. (Foto EFE)
EFE
El Real Madrid, tras eliminar al Bayern de Múnich, se clasificó en el Allianz Arena para su decimotercera final de la Copa de Europa, la cuarta desde que el modelo pasó a llamarse Liga de Campeones, y buscará su 'Décima' Copa de Europa el 24 de mayo en Lisboa.
Desde el 15 de mayo de 1981 el Real Madrid no llegaba a la final de la Copa de Europa. Fue el día en el que conquistó la 'Novena', con el golazo de Zinedine Zidane para la historia, para tumbar al Bayer Leverkusen (2-1).
El conjunto madridista ha conquistado las tres últimas finales europeas a las que ha llegado. Curiosamente superó al Bayern Múnich en el camino de sus dos últimas conquistas, en el año 2000 en semifinales (3-2 global) y en cuartos de final de 2002 (2-1 global).
La última vez que accedió a la gran final y salió derrotado fue ante el Liverpool en 1981, cuando un Real Madrid dirigido por Vujadin Boskov cayó en París 1-0.
De doce finales de la Copa de Europa jugadas, el club madrileño logró el título en nueve. La primera vez que el Real Madrid consiguió el trofeo fue el 13 de mayo de 1956. Con Villalonga en el banquillo, el equipo liderado por Alfredo Di Stéfano remontó ante el Stade Reims francés un 3-2 en contra para acabar imponiéndose por 4-3.
La primera Copa de Europa fue el preludio de cinco temporadas mágicas en las que el Madrid dominó con autoridad el fútbol europeo. En 1957 el estadio Santiago Bernabéu fue testigo de la segunda. El 30 de mayo de ese año Di Stéfano y Gento marcaron los tantos que doblegaron al Fiorentina italiano.
En 1958 cayó la tercera Copa de Europa contra el Milán en Bruselas (3-2). Un gol de Paco Gento en la prórroga derrumbó el sueño del equipo dirigido por Viani. Al año siguiente la cuarta víctima fue el Stade Reims en Stuttgart (2-0).
El 18 de mayo de 1960 la ciudad escocesa de Glasgow fue sede de una de las mayores exhibiciones futbolísticas de la historia. El Madrid, con Marquitos, Santamaría, Di Stéfano, Puskas y Gento, escribió su más bella página al golear al Eintracht de Francfort por 7-3.
La quinta Copa de Europa cerró un ciclo irrepetible, a pesar de que en 1962 y en 1964 el Real Madrid estuvo presente en sendas finales europeas. Posteriormente, se proclamó campeón de Europa en 1966, con dos dianas logradas por Amancio y Serena, que neutralizaron la ventaja inicial obtenida por el Partizán yugoslavo.
Desde entonces, se inició una travesía por el desierto madridista que se prolongó 32 años sin una final de Copa de Europa. Amsterdam tuvo la palabra, primero en 1962 donde cayó contra el Benfica portugués 5-3 después de ir ganando por dos goles a cero.
Pero en la misma ciudad, 36 años después, conquistó la 'Séptima' con el tanto de Pedja Mijatovic al Juventus en 1998 (1-0). Dos años después, en 2000, llegaba la 'Octava' en una exhibición madridista en final española en París ante el Valencia (3-0) y la última final jugada y ganada fue en 2002, 2-1 al Bayer Leverkusen.




Experto en biología celular: "Los pensamientos curan más que los medicamentos"
 
 
 

Bruce Lipton (Estados Unidos, 1944) ha conseguido aunar ciencia y espíritu. No es poco mérito el suyo si tenemos en cuenta lo “alérgicos” que son los científicos a los temas trascendentales. Es doctor en Biología Celular y fue pionero en la investigación con células madre. Sus estudios sobre la membrana celular y las modificaciones de las células según el entorno sentaron las bases de la nueva epigenética. Sus descubrimientos (que iban en contra de la opinión científica establecida de que la vida es controlada por los genes) y el estudio de la física cuántica le han llevado a criticar duramente la medicina convencional. Es autor de libros como La biología de la creencia y La biología de la transformación.
Te presentamos la entrevista publicada por el diario Correo del Sol.
Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan?
Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Y esas personas son muchas más que las que mueren por tomar drogas ilegales. Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda. Tiene que aprender cómo funcionan las células.
¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?
Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Puse una célula madre en una placa de petri y, como cada diez horas se divide en dos, al cabo de dos semanas, tenía miles de células, todas idénticas. Luego cogí algunas de ellas, las coloqué en otra placa y cambié el entorno celular (son más como peces porque viven en un entorno fluido). Cambié la química en esa placa y ahí formaron músculo. Después, cogí otras de la primera placa y las puse en un entorno diferente, y se formó hueso, y otras se convirtieron en grasa al volver a cambiar el entorno. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células? Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, las células enferman y mueren. Si un médico las mirara, diría: “¿Qué medicina hay que darles?” ¡Pero no hace falta ninguna medicina! Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad. ¡El humano es un placa de petri cubierto de piel!

¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?
Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por ello, si pongo al ser humano en un entorno nocivo, igual que la célula, también enferma. Si lo trasladas a un entorno sano, entonces sana. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.
En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil?
No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.

¿Está diciendo que el efecto placebo –creer que algo nos sanará– es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.
Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresas farmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula? Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero. Deberíamos poder decir que la ciencia está separada de la industria farmacéutica, pero no es así, porque con el dinero de esta se paga el desarrollo de la ciencia, y ese dinero solo va esos estudios que dicen que las drogas funcionan. El dinero controla la ciencia.
Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.
He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se intefiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.
Eso significa que el estrés nos hace enfermar, ¿no?
Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas. El 90 por ciento de la gente que va al médico es debido al estrés, y también el cáncer funciona igual.
Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía.
Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células. La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible. Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.
La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química.

Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?
La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo. Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos… pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. Uno se llama placebo y el otro nocevo. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.
Y eso enlaza con la física cuántica.
Totalmente. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.
Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento?
Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo.
Pero no lo podemos controlar.
Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.
Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se ‘programa’ su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres!
La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir, porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Sería algo así como conducir un coche: si te enseñaron a conducir mal y has automatizado esa forma de conducir, pues lo más probable es que tengas accidentes. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?
Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa informacion, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: “Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico”, pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: “¿Por que sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?”. Los pensamientos positivos, el conocimiento… solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente. Técnicas de psicología basadas en la energía como la hipnosis o el Psych-K son una manera de cambiar el subconsciente, es como un aprendizaje rápido.
Con su investigación, ha aunado ciencia y creencia, un binomio que evita la mayoría de los científicos. ¿Usted cree en la eternidad?
Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis células y las traslado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno. Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Así que cojo otra, la enciendo, conecto el canal y vuelvo a ver el programa de Bruce, pero en otra tele, o lo que es lo mismo, en otro ser. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.
Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario