Al menos 16 muertos en ataques a centros de votación en Irak

(Foto EFE)
EFE
Al menos 16 miembros de las fuerzas de seguridad y del Ejército de
Irak murieron y más de medio centenar resultaron heridos en varios
ataques en centros de votación en el país, informaron a Efe fuentes
policiales.
Más de un millón de personas, la mayoría de ellas agentes de
seguridad y miembros de las Fuerzas Armadas, votan hoy, de forma
anticipada, en las elecciones legislativas de Irak, que se celebrarán el
próximo miércoles.
Un suicida vestido de policía hizo explotar un cinturón bomba en un
centro electoral en la ciudad de Kirkuk, 250 kilómetros al norte de la
capital, lo que causó siete policías muertos y veinte heridos.
Por otra parte, cuatro agentes perecieron y otros trece resultaron
heridos cuando un terrorista se inmoló con explosivos en un centro de
votación en la localidad de Al Tour, en la provincia de Salahedin, al
norte de la capital iraquí.
Las fuentes explicaron que dos policías perdieron la vida y otros
nueve sufrieron heridas de diversa gravedad en un ataque perpetrado por
un suicida con un cinturón cargado con explosivos en un colegio
electoral de la zona de Al Mansur, ubicado en el oeste de Bagdad.
Asimismo, un miembro de la milicia progubernamental Consejos de
Salvación falleció en un ataque cerca de un colegio electoral de la
aldea de Albuyeil, al este de Tikrit.
Dos policías murieron y seis resultaron heridos por la explosión de
una bomba cerca de un centro electoral en la zona de Al Habaniya, al
este de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar.
Mientras, tres policías resultaron heridos por la explosión de una
bomba en las proximidades de un centro de votación del área de Al
Seniya, al oeste de Tikrit, capital de la provincia de Salahedín.
Las autoridades de Salahedín prohibieron la circulación de todo tipo
de vehículos en todas las ciudades de la provincia tras los ataques.
Además, seis periodistas de medios de comunicación locales y
extranjeros resultaron heridos por el estallido de un artefacto
explosivo cerca del autobús en el que se trasladaban para cubrir los
comicios legislativos en el norte de la ciudad de Mosul, en el norte de
Irak.
Una fuente de seguridad de Mosul informó de que dos suicidas
intentaron asaltar un colegio electoral en la zona céntrica de Al
Dendan, pero la policía logró matar a uno de ellos, mientras que el otro
se inmoló con los explosivos que llevaba adosados al cuerpo.
En ese atentado, cinco policías y soldados resultaron heridos de diversa gravedad.
Sismo de magnitud 3,5 Richter sacude el Pacífico salvadoreño sin causar víctimas
Un temblor de magnitud 3,5 en la escala abierta
de Richter sacudió hoy las costas del océano Pacífico salvadoreño sin
causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial.

El sismo se registró a las 12.05 hora local (18.05 GMT), frente a las
costas del departamento de La Libertad (centro), detalló un informe del
Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (MARN).
El MARN añadió que el movimiento telúrico tuvo una profundidad focal de 67,1 kilómetros y que alcanzó una intensidad de uno en San Salvador según la escala modificada de Mercalli, cuyo valor máximo es 12.
Las autoridades salvadoreñas no han reportado víctimas ni daños materiales a consecuencia del temblor. EFE
El Salvador pide más cooperación internacional en materia migratoria

(Foto Archivo)
EFE
El vicecanciller salvadoreño, Juan José García, destacó este lunes la
necesidad de reforzar la cooperación entre países para hacer frente a
los desafíos migratorios y defendió que la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM) es el foro adecuado para ello.
"El mundo necesita cooperación entre países para enfrentar el desafío
de la migración", dijo el viceministro de Exteriores en declaraciones a
Efe durante una visita a la sede de Naciones Unidas.
García, viceministro para Salvadoreños en el Exterior y quien aspira
al puesto de director adjunto de la OIM, aseguró que esa organización
"puede ser el foro de diálogo y de encuentro permanente entre los países
para encontrar soluciones responsables".
En su opinión, hoy por hoy son necesarios "compromisos globales que
tiendan a reducir los flujos migratorios irregulares y aumentar los
regulares", un desafío al que deben enfrentarse unidos los países de
origen y destino de los inmigrantes.
Además, defendió la importancia de mejorar la situación de los
derechos humanos de los migrantes, en especial aquellos que se ven
abocados a la vía irregular.
"Ahí están los ejemplos de Melilla y Ceuta en España, los ahogados en
Italia, el drama permanente del desierto de Arizona (...) que nos
muestran cada día que es necesaria una cooperación", subrayó García.
Para el responsable salvadoreño, países como Estados Unidos o los
miembros de la Unión Europea "deben entender que el muro más sostenible
para frenar estos flujos migratorios es el muro del desarrollo, no la
valla de Ceuta y Melilla, no el muro en la frontera sur de Estados
Unidos".
García presentó la búsqueda de esa cooperación y la experiencia de El
Salvador en materia migratoria como las bases de su candidatura al
cargo de director adjunto de la OIM.
"Creemos que El Salvador es un país que indudablemente tiene algo que
decir en la agenda internacional de las migraciones", subrayó,
recordando que cuenta con tres millones de ciudadanos fuera de sus
fronteras y que ve cómo cada día 300 más lo abandonan en busca de
oportunidades.
Jaua sostuvo "muy buena reunión" con Parolín sobre el diálogo

(Foto Archivo)
EFE
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, destacó que sostuvo
una "muy buena reunión" con el secretario de Estado del Vaticano,
Pietro Parolín, sobre el diálogo iniciado entre la oposición y el
Gobierno de Nicolás Maduro para superar la crisis generada tras las
protestas en el país.
"Hemos tenido una muy buena reunión de más de una hora con el
secretario de Estado del Vaticano, monseñor Parolin, quien fue nuncio en
Venezuela, conoce muy bien la realidad venezolana", dijo a la emisora
venezolana Unión Radio el canciller sobre el primer encuentro con
Parolín desde el inicio del diálogo.
"Estuvimos conversando largo rato sobre la situación en Venezuela,
sobre el desarrollo del diálogo promovido por el presidente Maduro",
agregó Jaua, que se reunió con Parolín aprovechando su presencia en el
Vaticano el pasado fin de semana para asistir a las canonizaciones de
los papas Juan Pablo II y Juan XXIII.
Ese diálogo cuenta con los buenos oficios del Vaticano, en la persona
del nuncio en Caracas, Aldo Giordano, y la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur).
Tanto oposición como Gobierno invitaron específicamente a Pietro
Parolín a participar en ese diálogo en el momento de instalarlo.
Asimismo, el también vicepresidente para el área Política del país
lamentó las opiniones emitidas por la alta jerarquía católica agrupada
en la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), que ha sido crítica
Gobierno de Nicolás Maduro.
"Como se lo expresaba al secretario de Estado, lamentablemente
algunos obispos venezolanos cuando opinan, cuando emiten sus opiniones
olvidan que millones de católicos venezolanos, son chavistas, son
bolivarianos", dijo Jaua.
"Deberían cuidar los matices las formas con las que emiten sus opiniones", agregó.
El canciller venezolano visitó el Vaticano para participar en los
actos de canonización del papa Juan Pablo II y Juan XXIII, en el marco
de una gira por Europa con el fin de denunciar ante organismos
multilaterales supuestos ataques al Gobierno.
Estudiante de 15 años asesina a una profesora
Una profesora de 61 años ha muerto este martes
tras ser apuñalada en un instituto de Leeds, en el norte de Inglaterra,
en un incidente por el que la Policía ha detenido a un alumno de 15
años, según informó el cuerpo policial del condado de West Yorkshire.

El ataque contra Anne Maguire, que daba clases de español en el
instituto estatal católico Corpus Christi Catholic College, donde
llevaba 40 años trabajando, se produjo poco antes del mediodía, según
los agentes. La víctima de la agresión fue trasladada a un hospital,
donde posteriormente falleció. Era una de las profesores más populares y
queridas de ese instituto, según los mensajes de consternación que
muchos de sus estudiantes han colgado en Twitter.
El subinspector Simon Beldon, del cuerpo policial de West Yorkshire,
se refirió al apuñalamiento como un "incidente aislado" y aseguró que
"no existe riesgo continuado para los alumnos o el personal" del centro.
Beldon agregó que el estudio de lo ocurrido se encuentra aún en una
"fase muy temprana" y que "las circunstancias del incidente serán,
obviamente, objeto de una investigación profunda y completa".
La policía ha detenido en relación con lo sucedido a un adolescente
de 15 años, que se encuentra actualmente bajo custodia. Dos alumnos del
centro indicaron a la cadena pública británica BBC que algunos niños
"salieron corriendo y gritando" del aula tras producirse la agresión. El
jefe del Ejecutivo británico, David Cameron, ha calificado el ataque de
"espeluznante" a través de su portavoz.
"Los pensamientos del primer ministro están con los familiares de la víctima así como con toda la comunidad del colegio, que estarán con seguridad profundamente impresionados", afirmó el portavoz de Downing Street.
El instituto cuenta con 950 alumnos y, según se indica en su página web,
aboga por los "valores tradicionales", que describe como "una fuerte
ética cristiana, un amplio y variado currículo, buenos métodos de
enseñanza y aprendizaje, una disciplina excelente y un cuidado pastoral
sobresaliente". EFE
Al Asad presenta su candidatura a las elecciones presidenciales sirias

(Foto EFE)
EFE
El presidente sirio, Bashar al Asad, presentó su
candidatura a los comicios presidenciales, previstos para el próximo 3
de junio, anunció el jefe del Parlamento, Mohamed al Laham, en una
sesión transmitida por la televisión siria.
El mandatario presentó su solicitud ante el Alto Tribunal
Constitucional y pidió a Al Laham que informase a los diputados de su
candidatura para recabar apoyos a la misma.
En un comunicado, publicado hoy por la Presidencia siria en Facebook,
Al Asad lanzó un mensaje en el que señaló que "las manifestaciones de
alegría expresadas por los seguidores de los candidatos al puesto de
presidente deben expresarse primero con conciencia nacional y acudir a
las urnas en el plazo fijado".
Nacido el 11 de septiembre de 1965 en Damasco, Al Asad estudió
medicina y se especializó en oftalmología en la capital siria y Londres,
donde cursó un postgrado.
En 1994, fue llamado por su padre, el entonces presidente, Hafez al
Asad, tras la muerte de su hermano mayor Basel, el primogénito, en un
accidente de tráfico.
Después del fallecimiento de su padre, el 10 de junio de 2000, fue
declarado presidente por el Parlamento tras un referéndum popular en el
recibió una aprobación del 97,29 % y juró el cargo el 17 de julio de ese
año.
En 2007, Al Asad renovó su mandato por otros siete años en un referéndum en el que obtuvo el 97,62 % de los votos.
Al Asad es el séptimo aspirante que se postula a las elecciones presidenciales.
El plazo de registro de candidatos se abrió el 22 de abril y durará
hasta el 1 de mayo. Cinco días después del cierre de este plazo, la
Corte Constitucional anunciará los aspirantes aceptados.
La nueva ley electoral, aprobada en marzo, permite por primera vez en décadas que se presenten varios candidatos.
El artículo 30 de la norma establece que los aspirantes a presidente
deben tener como mínimo 40 años, tener la nacionalidad siria y ser hijos
de padres sirios, además de no disponer de antecedentes penales y no
estar casados con un extranjero.
La ley estipula, además, que deben haber residido en Siria durante
diez años consecutivos contando desde la fecha de registro como
candidatos y no pueden tener una segunda nacionalidad.
Estos dos puntos dificultan que concurran a la votación gran parte de los opositores, que están exiliados.
Los aspirantes deben de obtener, además, el apoyo de al menos 35
diputados de la Asamblea del Pueblo (Parlamento) y cada parlamentario
solo puede votar por un candidato.
Maduro llama a tener paciencia ante el diálogo con la oposición

(Foto Captura)
El presidente, Nicolás Maduro llamó este lunes a tener paciencia con
la marcha del diálogo abierto entre el Gobierno y la oposición para
tratar de superar la situación de crisis abierta con las protestas en el
país y dijo que quien se desespere se "tome una valeriana".
El diálogo "va bastante bien, poco a poco, como debe ser, que nadie
se desespere, quien se desespere que se tome una valeriana", dijo
Maduro, en un acto de Gobierno con empresarios en el oriente del país.
Maduro criticó que "a veces hay gente que sale a declarar que tiene que haber resultados ya, pero ya pero ya".
"Poco a poco, los diálogos políticos son así, conocernos,
reconocernos e ir avanzando en una agenda de país no en una agenda
particularizada", agregó.
El presidente rechazó la insistencia de algunas voces en la oposición
porque se produzca la liberación de los denominados "presos políticos"
para mostrar resultados en el diálogo lanzado el pasado 10 de abril.
"A veces me pregunto qué tiene que ver la exigencia de algunos
sectores de oposición que suelten a no se quien con el desarrollo
económico del país", dijo.
Maduro llamó a construir una "agenda de paz verdadera", cimentada en
desarrollo social, cultural, político, económico, real del país, "no en
una agenda de cuatro grupos", añadió, insistiendo en que el Gobierno no
va a estar en reuniones de "cúpulas".
"Yo creo que en la paz, creo en el diálogo profundamente, creo en el
diálogo, pero en el diálogo para desarrollar el país, en el diálogo para
resolver los problemas del país", señaló.
Denunciar a las mafias
Maduro instó este lunes a denunciar a las mafias responsables de
desviar alimentos y generar escasez de productos de la cesta básica en
el país.
"Yo le hago un llamado a toda Venezuela al trabajo, a denunciar esas
mafias", reiteró el mandatario en cadena nacional de radio y televisión
desde el estado Monagas
El Presidente recalcó que del delito de contrabando, que genera
desabastecimiento, también son responsables algunos comerciantes que
facilitan el desvío de alimentos.
"A veces son grandes mafias de grupos privados que agarran sus productos a comerciantes informales", indicó
Dijo que "a veces son mafias de las propias instituciones del Estado,
y estamos investigando, que desvían productos de Mercal, Bicentenario,
Pdval. Esas mafias hay que atacarlas con todo, sin clemencia tenemos que
atacar esas mafias que se roban el alimento del pueblo", enfatizó el
jefe de Estado.
Ajustes en precios del café
El mandatario relató que el pasado viernes recibió una denuncia sobre
especulación con los precios de este rubro. Por ello, ordenó al
ministro de Agricultura, Yván Gil, revisar la situación.
Tras esta evaluación, la Superintendencia de Precios Justos informará
los precios del café y el ministro Gil explicará este martes los
mecanismos para la definición de estos montos, expresó el mandatario.
Empresas de refrigeración pasan por una etapa crítica

(Foto Archivo)
La Cámara Venezolana de Ventilación, Aire Acondicionado,
Refrigeración y Afines (Venacor) alertó que las empresas que fabrican y
comercializan equipos, repuestos e insumos, incluyendo gases
refrigerantes, así como aquellas que proveen servicios de mantenimiento
de la cadena del frío entraron "en etapa crítica" al no contar con
insumos y partes, tanto nacionales como importados.
La cámara agregó que esa realidad "podría impactar la conservación de
alimentos y medicinas", así como el funcionamiento de clínicas y
hospitales. "Las salas quirúrgicas y los medicamentos que requieren
refrigeración se están viendo afectados al no contar con equipos y
repuestos que les proveen las empresas del sector", expresó el gremio en
un comunicado de prensa, que difundió el diario El Universal en su
sitio web.
Venacor aseguró que los inventarios para ofrecer mantenimiento y
cubrir la demanda de equipos, repuestos y productos del sector así como
los gases refrigerantes se han agotado.
Sundde: Aumento de 129,5% en el precio del pollo entero

Sundde también oficalizó el aumento en el precio del arroz blanco. (Foto Captura)
Este lunes la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos
Socio-Económicos (Sundde) publicó el listado del aumento de precio de
tres artículos de la canasta básica: pollo, azúcar y arroz blanco.
El kilo de pollo estaba fijado en 18,73 bolívares, sin emabrgo en
febrero se acordó con el Gobierno que los comerciantes lo venderían a 40
bolívares. Con el nuevo precio fijado por la Sundde el pollo aumentó en
un año más de 129,57% al pasar de 18,73 a 43 bolívares. El kilo de
pechuga con hueso subió de Bs 28,84 a Bs 83, alza de 187%; mientras que
la pechuga sin hueso aumentó 177% y pasa a costar Bs 123. El muslo de
pollo con hueso sube a Bs 53 mientras que sin hueso pasa a costar Bs 47
el kilogramo.
El kilo de azúcar refinada, integral, con aspartame, refinada con miel, fue ajustado de Bs 6,11 a Bs 12, alza de 96,39%.
Las presentaciones azúcar lavada, morena, rubia y con sabor a papelón
suben de Bs 5,88 a Bs 10,68, aumento de 81,63%. El precio del azúcar
industrial, en saco de 50 kilo, fue fijado en Bs 455,50.
La Sundde también oficalizó el aumento en el precio del arroz blanco
de mesa en todas sus variedades o tipos. El tipo I aumentó a 9,5
bolívares el kilo al consumidor, mientras que el fabricante o procesador
lo venderá a 8,07 bolívares y el mayorista distribuidor a 8,71
bolívares. El kilo de arroz estaba regulado en 7,20 bolívares el tipo I,
con el nuevo precio de 9,5 bolívares, el ajuste fue de 31,94%. También
se autorizó el alza del arroz tipo II y el arroz tipo III de 8,82 y
8,38 bolívares respectivamente.
Venezuela tiene las divisas "garantizadas" para su desarrollo

(Foto AVN)
EFE
El presidente Nicolás Maduro dijo este lunes que el país tiene
divisas "garantizadas" para su desarrollo en los próximos años, en una
reunión con empresarios dentro del diálogo económico de paz que con el
que busca dar un nuevo impulso a este castigado sector.
"Las tenemos completas, garantizadas para este año para el próximo y
para el próximo. Garantizadas las divisas para el desarrollo, los
ingresos para el desarrollo (...) divisas no le van a faltar al la
república para su desarrollo", afirmó Maduro en el acto que tuvo lugar
en Maturín.
En Venezuela, país que depende fuertemente de las importaciones,
existe un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a las
divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a
través de varios mecanismos.
Esos trámites para la obtención de moneda extranjera han sido
señalados por la oposición política como uno de los principales motivos
de la escasez de dólares y de productos que esto ha acarreado.
El jefe del Ejecutivo encabezó este lunes esta reunión con el sector
empresarial, encuentros que también se desarrollaron en el occidente y
el centro de Venezuela, con el objetivo de encontrar soluciones a los
problemas económicos que en palabras del gobernante "detienen el
desarrollo" del país.
"A partir de mañana debemos anunciar un Estado mayor de desarrollo
económico que tenga como responsable a un conjunto de ministros
vinculados al área económica", informó Maduro sobre el funcionamiento de
estas nuevas áreas económicas a las que, dijo, invitará a incorporarse a
"todos" los gobernadores y alcaldes.
Indicó que a estas tres regiones, se le sumarán dos más este próximo
viernes, Los Andes y los Llanos, en el oeste y en el suroeste del país.
Anunció además que, tras varias semanas de trabajo con sectores del
comercio, cuenta con la propuesta para una "ley justa de regulación y
control del arrendamiento inmobiliario para el uso comercial de
servicios y afines" relacionada con el establecimiento de los precios de
los alquileres estos espacios.
Ley de Arrendamiento de Locales Comerciales se decretará vía habilitante

(Foto )
El presidente de la República, Nicolás Maduro informó que
decretará vía habilitante la Ley de Arrendamiento de Locales
Comerciales, luego de haber llagado a un acuerdo con los "sectores de
centros comerciales".
"Hemos llegado a un acuerdo con los sectores de centros comerciales:
una ley justa para la regulación y control del arrendamiento
inmobiliario para el uso comercial de servicio y afines", resaltó el
mandatario.
El ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina explicó que el
texto propone tres posibilidades metodológicas para determinar los
cánones de arrendamiento: la primera plantea un canon de arrendamiento
fijo; la segunda propone ajustarlo a los porcentajes de ganancia de los
propietarios de locales comerciales; y una tercera posibilidad sería la
combinación de ambas.
Agregó que también se acordó establecer condiciones claras y
definidas para el proceso de desocupación o desalojo de los locales
comerciales. Además se determinaron las actividades prohibidas en la
relación arrendaticia.
De igual manera detalló que la creación de una Comisión Paritaria
Condominial permitirá “que no sólo los propietarios sean quienes
establezcan las condiciones de operación del condominio, sino que se
involucrará a los inquilinos".
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini
Pietri, explicó que a propósito de los acuerdos a los que han llegado
sectores empresariales y el Gobierno, el decreto 602 que regula los
precios de alquiler, será derogado de la Ley de Arrendamientos.
La segunda fase de la ofensiva económica concretó en el Zulia con acuerdos para incentivar la producción

La segunda fase de la ofensiva económica
concretó este lunes en Maracaibo, estado Zulia, una serie de acuerdos
para incentivar el sector productivo de la región.
“Nos
encontramos en Maracaibo, estado Zulia, concluyendo esta jornada de
trabajo, llena de mucha emotividad y muchas propuestas, además de ganas
de trabajar tanto en el sector público como en el privado”, expresó el
ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, en cadena nacional de
radio y televisión dirigida más temprano por el presidente Nicolás
Maduro.
Informó que en la jornada se
realizaron 11 mesas de trabajo, por sector económico, en las que
participaron 570 empresarios de 457 empresas, entre públicas y privadas.
Asimismo, indicó que a partir de mañana se prevé iniciar un recorrido
por todos los espacios productivos.
Indicó
que las visitas empezarán “por la planicie del lago de Maracaibo,
asimismo en las plantas de leche de Machique”. Resaltó que Zulia provee
el 25 % de los productos lácteos que se consumen en el país, así como el
20 % de la carne.
Agregó que en esta zona la Gran Misión Vivienda Venezuela construirá 164 unidades habitacionales.
Por
su parte, el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, destacó que
se establecieron compromisos claros para incentivar la producción
agroindustrial y que recabarán información por rubro para asumir las
soluciones.
Han sido conversaciones
que van dando concreción, lo más importante es el seguimiento “y decir:
estas condiciones cambian y yo voy a producir estos resultados tangibles
que es lo que nos permite hacer real la ofensiva económica”.
Asesinan a exjefe de policía de inteligencia, Eliécer Otaiza
El concejal del municipio caraqueño Libertador y
exdirector de la policía de inteligencia de política de Venezuela,
Eliécer Otaiza, fue hallado muerto con impactos de bala, según informan
medios locales venezolanos. El ministro venezolano del Interior, Miguel
Rodríguez Torres, confirmó que Otaiza recibió cuatro balazos el pasado
fin de semana mientras se encontraba dentro de su auto en el municipio El Hatillo, estado Miranda.

Otaiza era capitán retirado del ejército y exdirector de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), disuelta en 2009 y sustituida por Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El concejal también participó en el golpe de Estado fallido liderado por Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992.
Otaiza era una figura reconocida dentro del chavismo.
"Sus partidarios están manifestando sus condolencias por las redes
sociales y culpando a los críticos del gobierno", aseguró Pardo.
Abatieron a presunto integrante de "El Tren del Norte" en Maracaibo

Fabián Moreno Castillo de 21 años, fue abatido, la tarde de este lunes, en un enfrentamiento con comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en las inmediaciones del mercado de Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa, en Maracaibo.
Se conoció que funcionarios del Cicpc realizaban labores de inteligencia en la zona, y fueron recibidos a tiros por el sujeto, quien presuntamente está vinculado con la banda “El Tren del Norte”, dedicada a la extorsión y al robo de vehículos.
Moreno Castillo fue trasladado malherido al hospital “Adolfo Pons”, pero ingresó sin signos vitales.
Asesinaron al presidente de un consejo comunal en el municipio Guajira

En horas de la mañana de este lunes, vecinos de Paraguaipoa, en el municipio Guajira, hallaron el cadáver de Efraín Larreal, presidente del consejo comunal del sector Las Pitías.
El cadáver semidesnudo del hombre fue hallado en el estadio de Paraguaipoa. Se conoció que el hombre no tenía esposa ni hijos.
Se espera la llegada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cadáver.
Larreal pertenecía a la comisión de demarcación de tierras y hábitat indígena del Ministerio para Pueblos Indígenas.
Falleció motorizado por arrollamiento en Mara

Foto referencial
Henry Segundo Fuenmayor de 45 años, falleció la tarde de este lunes, luego de ser arrollado tras un accidente de moto registrado en el sector Los Mamones, municipio Mara.
Henmary Fuenmayor, una de sus hijas, dijo en la morgue forense que su padre iba a bordo de su moto Empire cerca de su casa, ubicada en el mencionado sector, cuando fue impacto por detrás por el conductor de una Blazer de color gris plomo, a eso de las 11:00 am.
Según dijeron los parientes de Fuenmayor, el chofer de la camioneta es un profesor del liceo Hugo Montiel Moreno, que estaba llevando a varios de sus alumnos a sus hogares tras salir de una actividad deportiva.
Tras el choque, el mototaxista resultó gravemente herido y fue traslado al CDI de Santa Cruz de donde lo remitieron al Hospital Adolfo Pons donde murió por traumatismo craneoencefálico.
El hombre dejó 5 hijos y era el menor de 7 hermanos.
Miguel Marriaga: “Con una deuda pendiente y es hora de saldarla”

(Foto Archivo)
Ansioso en su regreso con Trotamundos de Carabobo y comprometido en “saldar una deuda pendiente” con esta fanaticada, el pivot Miguel Marriaga vestirá nuevamente el uniforme del “Expreso Azul” en condición de refuerzo para encarar la postemporada de la LPB.
Siendo una de las piezas importantes de Toros de Aragua en la fase regular, Marriaga expresó ayer vía telefónica a El Carabobeño, su compromiso con la organización carabobeña. “Bastante motivado de tomar esta oportunidad, con mucha fuerza y con una mentalidad positiva de que voy a jugar con uno de los mejores equipos de la liga”.
En relación a sus nuevos compañeros, resaltó que incluirse dentro del equipo será sencillo por la armonía que ha presentado esta organización. “Son jugadores que conozco desde hace mucho tiempo, he jugado con la mayoría con el único que no lo he hecho es con Jack Martínez. Sé que es una gran persona y no me va a costar integrarme al equipo”.
Juventus ganó 3-1 al Sassuolo y da otro paso hacia el scudetto

(Foto EFE)
AP
Juventus le ganó 3-1 al Sassuolo el lunes luego de remontar un
marcador adverso con la ayuda de un gol del argentino Carlos Tevez y
quedó a un paso de alzarse con su tercer scudetto consecutivo en la
Serie A.
La Juve se podría coronar la semana que viene si le gana de local al Atalanta o si Roma no vence al colero Catania.
A tres jornadas del término del campeonato, Juventus suma 93 puntos,
ocho más que Roma, que lo escolta con 85 y es el único que conserva
posibilidades matemáticas de alcanzarlo.
Al final del partido, los jugadores y el técnico dieron la impresión
de que más que celebrar el triunfo estaban festejando el título. El
técnico juventino Antonio Conte aclaró que no era así ``porque aún la
Roma tiene la posibilidad de obtenerlo''.
``Hemos dado un paso importantísimo para lograr un scudetto
histórico, que esperamos de conseguir la próxima semana. También
aspiramos a disputar la final de la Liga Europa'', expresó Conte a un
canal de televisión.
Juventus jugará en su estadio de Turín el jueves el partido de
regreso de las semifinales de la Liga Europa con el Benfica portugués,
equipo con el cual perdió en la ida en su casa 2-1.
Sassuolo abrió sorpresivamente el marcador a los 8 minutos, cuando un
remate de Simone Zaza se desvió en un defensor y descolocó al arquero
Gianluigi Buffon, al completarse la 35ta fecha.
Juventus, que usó a sus titulares, igualó a los 35 con un derechazo
de Tevez que también se desvió en un rival. Fue su 19no tanto del
campeonato, donde está segundo en la tabla de goleadores, con dos tantos
menos que el líder Ciro Immobile del Torino.
Claudio Marchisio anotó el segundo tanto a los 58 y Fernando Llorente el tercero a los 76, de taco.
Conte tranquilizó a la selección chilena al mandar a la cancha los
últimos diez minutos a Arturo Vidal, cuya lesión en una rodilla había
provocado preocupación porque se temía que fuera algo grave e incluso se
habló de que podría ser necesaria una operación, que lo hubiera dejado
afuera de la Copa Mundial.
El también chileno Mauricio Isla, estuvo entre los titulares y fue sustituido a los 62.
Sassuolo está antepenúltimo, con grave peligro de descender, pero dio
algunos sustos a la Juve, al punto de que Buffon fue uno de los mejores
jugadores de la Vecchia Signora.
Dupla venezolana de kata logró tercer lugar en Panamericano de Judo

AVN
Los atletas venezolanos Luis Jiménez y Javier Rivero lograron el
tercer lugar en la modalidad Nague-No-Kata al obtener medalla de bronce
en el último día de la competencia del Campeonato Panamericano de Judo,
que se realizó en el Centro de Convenciones Simón Bolivar, de Guayaquil,
Ecuador.
Los jueces otorgaron 685 puntos a los venezolanos, mientras que
Colombia recibió 756 puntos, con lo que se llevó oro, y Brasil 694
puntos, para alcanzar la de plata, refiera una nota de prensa.
Los criollos expusieron 15 técnicas que fueron evaluadas en torno a
la postura, agarre, desplazamiento, contacto, desequilibrio y
proyección.
"Fue una ejecución muy rápida, debemos bajar el ritmo de cada técnica
y ajustar el tiempo para los próximos eventos. Fueron 9 puntos los que
nos separaron de la medalla de plata, sin embargo nos sentimos bien, son
buenos resultados el estar en el tercer puesto en América", explicó
Jiménez.
La dupla, que ha participado en el Mundial de Judo en Japón en 2013 y
en los Juegos Bolivarianos 2013, trabaja desde hace tres años en la
ejecución del Nage-No-Kata (técnicas de proyección), siendo ésta la
primera vez que el kata se evalúa en un evento panamericano.
En masculino las parejas participantes fueron Colombia, Brasil,
Venezuela, Perú, Chile, y Ecuador. En femenino, Venezuela no llevó
pareja.
En el Panamericano de Judo, Venezuela logró una madalla de plata,
obtenida por Jesús Agüero en los -55kgs, y tres de bronce de Armando
Maita (-55kgs), Pedro Pineda (+100kgs) y la dupla de Jiménez y Rivero
(kata). Jiménez y Rivero esperan asistir en septiembre próximo a España,
para participar en el Mundial de Judo y competir en la modalidad de
Nague-No-Kata.
Carabobo FC "B" tropezó ante Atlético Socopó

Atlético Socopó dio el primer aviso al minuto 20. (Foto Cortesía)
Carabobo FC “B” no logró consolidarse en lo más alto de la tabla,
tras caer derrotado 0-1 ante Atlético Socopó, duelo que se combatió en
el césped sintético del Polideportivo “Misael Delgado” de Valencia, bajo
el marco de la fecha 12 del Torneo de Promoción y Permanencia 2014.
El encuentro inició inclinado, tan sólo un poco, a favor de Atlético
Socopó, pues apostaban a la posesión del balón y encontraban un poco de
comodidad dentro del campo, por su parte el cuadro “granate” era más
vertical y perdían con rapidez el balón. De igual forma, ninguno llegaba
con claridad al arco rival.
Atlético Socopó dio el primer aviso al minuto 20. Antonio Zambrano
marchó al arco rival, pisó el borde del área y disparó solo frente a
Eduardo Herrera, quien salió a achicar pero la esférica se fue un poco
ancha del primer poste.
Carabobo FC “B” buscó responder al 28´. Jean Bastidas sirvió un
centro preciso desde el sector izquierdo del campo, Billy Palencia,
quien ingresaba al área, cabeceó directo al arco pero la esférica se fue
a las manos del guardameta rival.
El cuadro foráneo avisó nuevamente al 36´. La divisa “verdinegra”
envió un centro que no encontró receptor y se filtró en el área, Luis
Annese aprovechó el balón rifado e intentó enviarla al fondo del arco
pero sólo logró rozar la esférica, de igual manera Herrera se adueñó del
balón para evitar peligro.
La primera mitad del partido finalizó sin mucho peligro generado,
ambos cuadros se marcharon al descanso para replantear el encuentro y
buscar la diana que abriera el marcador.
Para la segunda mitad, el director técnico de Atlético Socopó,
Giovanni Pérez, movió sus fichas y le dio ingreso a Noel Vargas por Juan
Pérez, por otro lado Vicente Rosales no movió su banquillo.
La “vinotinto regional” tuvo una de las más peligrosas en el 59´.
Jhonarby Salazar aprovechó un error arbitral y quedó habilitado en lo
que parecía una posición irreglamentaria de Javier Jaramillo, Salazar
dejó atrás a la zaga oponente y quedó solo frente al guardameta e
intentó anotar, no obstante, el cancerbero achicó bien y exigido logró
solventar el peligro.
La divisa industrial pudo abrir el marcador en el minuto 63´.
Jhonarby Salazar decretó un centro por la izquierda desde la línea final
y, con el arquero fuera del arco, Ricardo Halley cabeceó solo, frente a
la portería, para buscar abrir la pizarra, sin embargo, desaprovechó la
ocasión y la esférica se marchó desviada por un costado del arco.
A medida que corrieron los minutos, el partido se fue llenando de
mayor intensidad, pues ambas oncenas apostaban por la victoria.
Los dirigidos por Giovanni Pérez insistían en el 75´. Luis Annese
robó la esférica en salida de la zaga carabobeña, cruzó la frontera del
área, por el vértice derecho, y remató cruzado, no obstante, el balón
pasó a centímetros del segundo poste.
La diana cayó a favor de los foráneos en la fracción del 85´. En esta
ocasión, Annese oró las palabras mágicas del gol y sacó su pluma, pues
mandó la esférica al fondo del arco y firmó con su nombre el 1-0
definitivo del duelo.
Final del partido. Carabobo FC “B” cae a la cuarta casilla y se
mantiene, con 20 unidades, en puestos de clasificación como el mejor
cuarto del certamen, a tan sólo cuatro puntos del líder del Grupo
Central, Policía de Lara (24pts), y a uno del segundo y tercero que
suman la misma cantidad unidades (21pts), Atlético Socopó y Real
Anzoátegui respectivamente.
La filial juvenil “granate” hará de foráneo el próximo fin de semana
cuando le toque ir a la vuelta de la esquina y visitar al Centro Italo
Valencia en la misma capital carabobeña, encuentro que será vital para
el Carabobo FC “B” en sus aspiraciones por ascender a la Segunda
División del fútbol profesional venezolano.
Omar Infante sacó el segundo e impulsó seis

Infante, de Reales, lanza a la inicial tras forzar al corredor Steve Clevenger, de Orioles. (Foto AFP)
AP
El venezolano Omar Infante conectó un cuadrangular y empató la mejor
marca de su vida con seis carreras producidas, para que los Reales de
Kansas City arrollaran el domingo 9-3 a los Orioles de Baltimore.
James Shields (3-2) lanzó pelota de tres hits en siete episodios en
los que permitió dos carreras y ponchó a seis para anotarse el triunfo.
El mexicano Miguel González (1-2) fue el perdedor.
Por los Reales, Infante de 3-2, jonrón (2), doble (1) con una anotada
y seis impulsadas, Salvador Pérez de 4-2, Alcides Escobar de 4-1 con
una anotada.
Astros 5, Atléticos 1
Collin McHugh admitió dos imparables en ocho entradas y dos tercios,
para que los Astros de Houston doblegaran el domingo 5-1 a los Atléticos
de Oakland.
McHugh (2-0) recetó siete ponches y dio tres boletos, además de
permitir una carrera para apuntarse el triunfo. Tommy Millone (0-2) fue
el derrotado.
Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-1 con una impulsada. Por
los Astros, José Altuve de 4-2, jonrón (1) con una anotada y dos
impulsadas; y Jesús Guzmán de 4-1.
Marineros 6, Rancheros 5
Kyle Seager conectó un par de jonrones, incluido uno de tres carreras
en la octava entrada, y Marineros de Seattle superó 6-5 a Rancheros de
Texas.
El venezolano Danny Farquhar (1-0) lanzó un inning en blanco
permitiendo un hit y ponchando a uno para apuntarse la victoria y salvó
el dominicano Fernando Rodney (5). La derrota fue para el quisqueyano
Alexi Ogando (1-2).
Por los Rancheros, Elvis Andrus de 4-0, Robinson Chirinos de 4-1.
Padres 4, Nacionales 2
Cameron Maybin celebró su regreso a la alineación con un par de hits,
Ian Kennedy lució sólido durante siete innings y Padres de San Diego
derrotó 4-2 a Nacionales de Washington. Por los Padres, Alexi Amarista
de 2-0. Por los Nacionales, José Lobatón de 3-0.
Cardenales 7, Piratas 0
Adam Wainwright se convirtió en el primer lanzador de Grandes Ligas
con cinco victorias en la temporada, mientras que el dominicano Jhonny
Peralta pegó dos jonrones y remolcó cuatro carreras en una victoria de
San Luis por 7-0 sobre los Piratas de Pittsburgh.
Por los Piratas, José Tábata de 2-0 y Jeanmar Gómez aceptó dos hits y una carrera en 2.1 entradas con un ponche.
Cachorros 4, Cerveceros 0
El dominicano Starlin Castro conectó un par de cuadrangulares
solitarios, Jason Hammel lanzó siete entradas en blanco y Cachorros de
Chicago blanqueó 4-0 a Cerveceros de Milwaukee.
Por los Cachorros, Luis Valbuena jugó a la defensiva y Héctor Rondón ponchó a los tres bateadores que enfrentó.
Filis 2, Cascabeles 0
A.J. Burnett lució dominante en ocho innings para llevarse su primera
victoria de la campaña y los Filis de Filadelfia culminaron una gira de
10 partidos fuera de casa con una victoria de 2-0 sobre los Cascabeles
de Arizona.
Por los Filis, Freddy Galvis jugó a la defensiva. Por los Cascabeles,
Gerardo Parra de 4-1, doble (4); Martín Prado de 4-0, y Miguel Montero
de 3-1.
Gigantes 4, Indios 1
Brandon Hicks empalmó un jonrón de tres carreras cuando había dos
outs de la novena entrada, y los Gigantes de San Francisco doblegaron el
domingo 4-1 a los Indios de Cleveland, para barrerlos en la serie de
tres duelos.
Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 3-0. Por los Gigantes, Ehire
Adrianza sin turno oficial pero con una anotada, Pablo Sandoval de 4-2,
doble (4) con una anotada y Gregor Blanco se sacrificó.
Rockies 6, Dodgers 1
El abridor mexicano Jorge de la Rosa lanzó con solidez a lo largo de
siete entradas y Josh Rutledge pegó un jonrón de tres carreras para
guiar a los Rockies de Colorado el domingo a un triunfo de 6-1 ante los
Dodgers de Los Angeles.
Por los Rockies, Carlos González de 5-0.
UE logra por primera vez la producción de queroseno solar

EFE
La Comisión Europea (CE) de que un proyecto
financiado por la UE ha demostrado con éxito que se puede producir
queroseno renovable, utilizando luz concentrada -luz solar simulada-
como fuente energética de alta temperatura.
Los investigadores que forman parte del proyecto, denominado
SOLAR-JET, han logrado producir, por primera vez, carburante solar para
reactores a partir de agua y dióxido de carbono (CO2), según la CE.
El proyecto está aún en fase experimental y se ha producido un vaso
de carburante para reactores en condiciones de laboratorio, utilizando
luz solar simulada.
El Ejecutivo comunitario apuntó que los resultados son
"esperanzadores y permiten pensar que en el futuro podrá producirse todo
tipo de carburantes líquidos de hidrocarburos a partir de luz solar,
CO2 y agua".
"Esta tecnología supone que un día podremos producir un carburante
más limpio y abundante para aviones, automóviles y otras formas de
transporte", celebró la comisaria europea de Investigación, Innovación y
Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, en un comunicado.
Asimismo, opinó que con dicha tecnología "podría aumentar
considerablemente la seguridad energética y convertir uno de los
principales gases de efecto invernadero causante del calentamiento
global en un recurso útil".
En esta línea, el coordinador del proyecto, Andreas Sizmann, aseguró
que la seguridad medioambiental y el abastecimiento encabezan el sector
de la aviación para buscar combustibles alternativos.
El proyecto reúne a organismos de investigación del mundo académico e
industrial (ETH Zürich, Bauhaus Luftfahrt, Deutsches Zentrum für Luft-
und Raumfahrt (DLR) y Shell Global Solutions; a los que se añade ARTTIC,
que es el socio encargado de la gestión).
En una primera fase, se utilizó luz solar simulada para convertir el
dióxido de carbono y el agua en gas de síntesis en un reactor solar de
alta temperatura, que contenía materiales basados en óxido de metal
elaborados por ETH Zürich.
Posteriormente, el gas de síntesis (una mezcla de hidrógeno y
monóxido de carbono) fue transformado en queroseno por la petrolera
anglo-holandesa Shell.
Aunque la producción de gas de síntesis mediante radiación solar
concentrada está aún en una fase temprana de desarrollo, la
transformación de gas de síntesis en queroseno se realiza ya a escala
mundial a cargo de empresas como Shell.
El proyecto SOLAR-JET, que tendrá una duración de cuatro años, se
puso en marcha en junio de 2011, con una financiación de 2,2 millones de
euros procedente del Séptimo Programa Marco de Investigación y
Desarrollo Tecnológico de la UE.
La risa funciona en el cerebro como la meditación
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos reímos?
Un reciente estudio afirma que la risa provoca unas ondas cerebrales
similares a las que tenemos cuando hacemos meditación.

El estudio, llevado a cabo por la escuela de medicina de la
Universidad de Loma Linda en California (EEUU) incluyó una pequeña
muestra de 31 voluntarios cuyas ondas cerebrales fueron monitoreadas
mientras veían vídeos sobre estas tres temáticas: humor,
espiritualidad y terror. El examen de los resultados determinó que los
vídeos humorísticos producían un alto nivel de ondas gamma, que son las
mismas que provocan el ejercicio de la meditación, según los
investigadores.
Los vídeos espirituales estimulaban las ondas cerebrales alfa,
análogas a las que se producen mientras dormimos o estamos en reposo.
Por último, los vídeos perturbadores, provocaban ondas cerebrales
planas, como cuando una persona se encuentra en una situación en la que
no desea estar.
Los investigadores afirman que se trata de resultados preliminares,
pero “lo que esto significa es que el humor en realidad involucra una
experiencia total
en el cerebro similar a la meditación y que, con la risa, es como si el
cerebro recibiera un entrenamiento. Y este efecto es importante porque
permite ser capaz de pensar con mayor claridad, tener pensamientos más
positivos y conciliadores y ser capaces de tomar decisiones clave en
nuestra vida de una forma más serena ”, afirma Lee Berk, líder del estudio.
Buenos hábitos alimenticios extienden la felicidad en el hogar
Cuando una pareja une su destino y decide iniciar un hogar, en muchos casos con hijos
por venir, la nutrición conforma un pilar de la felicidad, pues, como
dice el antiguo dicho, “somos lo que comemos”. Para dar tranquilidad, salud
y longevidad a las uniones, iniciativas como las “Tardes de Novias”, de
la empresa de línea blanca MABE, brindan a la joven pareja la
conciencia y algunos secretos para mantener la salud en el hogar, desde
la propia cocina.

“Entre las recomendaciones que se ofrecen en `Tardes de Novias’, está
disponer de un recetario de apoyo, hacer una lista de compras, comer
cinco veces al día y practicar actividad física regularmente. Todas
estas sugerencias, que englobamos en esta actividad, forman parte de la
convicción en pro de la sociedad venezolana que tenemos en Mabe, líder
del sector de línea blanca en el país. Para nosotros, la felicidad de la
familia entra por la cocina”, destacó Angel Silva, Gerente de Producto
de Mabe.
Dentro de las comidas diarias, Mabe recomienda seguir el viejo
adagio: desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un
mendigo. “Esto se traduce en iniciar el día con una ingesta abundante y
balanceada en el desayuno, que incluya los tres macronutrientes:
proteínas, carbohidratos y grasas, estas últimas, no saturadas. Puede
probar con una arepa de linaza, pan tostado o pan pita integral,
acompañado de huevos y un jugo de naranja o un vaso de leche
semidescremada o descremada, según su índice de grasa corporal”, explica
el chef venezolano y aliado de la marca, Víctor Moreno.
Pasado el desayuno y antes del almuerzo, meriende con frutas,
gelatina de dieta o barras de gelatina. Al mediodía, puede emplear como
aperitivo una crema de ahuyama o caldo de res o pollo, y coma después un
seco, con proteínas, vegetales y un carbohidrato. Incluya regularmente
pescado, pues están cargados de omega tres, que previene enfermedades
cardiovasculares y algunas especies, como las sardinas, brindan
excelente cantidad de calcio, recomendó Moreno como alternativas
saludables y deliciosas para incluir a su alimentación.
Asimismo, el reconocido chef aconseja merendar antes de la cena, con
algunos frutos secos y cenar liviano, procurando disminuir los
carbohidratos y haciendo énfasis en las proteínas y vegetales.
Adicionalmente, trate de consumir carne roja solo dos veces por semana.
Todos estos tips han sido aportados en las “Tardes de Novias” de
Mabe, como una alternativa práctica para ofrecer a las parejas
venezolanas y crear conciencia sobre una alimentación balanceada,
deliciosa y saludable. NP
Samsung lanzaría en junio una versión de lujo del Galaxy S5
Samsung podría presentar una versión de lujo de su teléfono insignia Galaxy S5 en junio. Según trascendidos, el smartphone ofrecería una pantalla de mayor resolución y un procesador mejorado.

Como ya había informado Sammobile, el teléfono incrementaría la
resolución de la pantalla a 2,560 x 1,440 pixeles de la actual del S5 de
1,920x1,080.
El Prime recibiría su poder de un procesador de ocho núcleos Exynos
5430. El S5 actual viene en dos versiones diferentes de CPU: con un chip
Qualcomm Spapdragon 801 y con un procesador Exynos 5 Octa 5422 de ocho
núcleos, según informó el portal CNET.
Hallan unas 50 momias en el Valle de los Reyes en Egipto
Los restos de alrededor de 50 momias, incluidas
algunas de recién nacidos al parecer pertenecientes a la decimoctava
dinastía faraónica, han sido hallados en una gigantesca tumba en el
Valle de los Reyes, en Luxor, dijo este lunes el ministro egipcio de
Antigüedades, Mohamed Ibrahim.

Junto a los cuerpos se hallaron féretros de madera y máscaras
mortuorias, probablemente del Imperio Nuevo, en referencia a las
dinastías decimoctava, decimonovena y vigésima, entre aproximadamente
los años 1567 y 1085 A.C. Según los estudios iniciales, hay príncipes y
princesas en la tumba, que había sido saqueada en el pasado.
El descubrimiento lo hizo un
George Clooney deja su puesto como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas

Clooney visitó países como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. (Foto Archivo)
EFE
El actor estadounidense George Clooney ha dejado su puesto como
Mensajero de la Paz de Naciones Unidas, confirmó este lunes Stephane
Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Dujarric indicó que Clooney no ejerce ya esa tarea, a la que accedió
en el año 2008 para promover las operaciones de los "cascos azules" de
la ONU.
Ban nombró al actor Mensajero de la Paz por su reconocida labor para
llamar la atención pública sobre temas cruciales de la política
internacional y por sus esfuerzos en favor de víctimas de conflictos
como el de la región sudanesa de Darfur.
Como representante de la ONU, Clooney ha visitado en los últimos años
países como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.
Dujarric fue preguntado hoy sobre Clooney tras la noticia del
compromiso del actor con la abogada británica de origen libanés Amal
Alamuddin, publicada el fin de semana por la revista People.
Clooney, que se divorció de la actriz Talia Balsam en 1993 tras
cuatro años de matrimonio, se ha distinguido en los últimos años por ser
una de las estrellas de Hollywood más reacias a volver a pasar por el
altar.
El pasado mes de diciembre el actor, de 52 años, aseguró en una
entrevista con 'Esquire' que no tenía intención de hacerlo de nuevo:
"Nunca he tenido aspiraciones en ese sentido. Me casé en 1989 y no se me
dio muy bien".
Alamuddin, de 36, es una abogada y activista especializada en asuntos
internacionales y de derechos humanos nacida en Beirut y con estudios
en Londres y Nueva York.
Zack Snyder dirigirá la reunión de superhéroes de "Justice League"

La Mujer Maravilla podría tener una película solo para ella. (Foto )
EFE
Zack Snyder, el director de "Man of Steel" y de "Batman vs.
Superman", cuyo rodaje comienza en mayo, se hará cargo también de la
reunión de superhéroes de "Justice League", según confirmaron directivos
del estudio Warner Bros. en una entrevista publicada este lunes por el
diario Wall Street Journal.
"Será una expansión de ese universo", dijo Greg Silverman, presidente de producción mundial de la compañía. "Superman vs.
Batman dirigirá a los acontecimientos de 'Justice League'", añadió.
Para el proyecto se espera el regreso de Henry Cavill como Superman,
así como el de Ben Affleck y Gal Gadot, que encarnan a Batman y Wonder
Woman, respectivamente, en la secuela de "Man of Steel",
provisionalmente conocida como "Batman vs Superman".
La cinta de "Justice League" cuenta con un guión aún en desarrollo y
el estudio no ha fijado una fecha de estreno, aunque la publicación
asegura que es improbable que se lance antes de 2018.
Silverman no quiso dar detalles sobre los nombres que acompañarán a
esos superhéroes, aunque el estudio ha escogido recientemente a Ray
Fisher para interpretar a Cyborg en la segunda parte de "Man of Steel".
Otras figuras del universo de DC Comics que han aparecido en la llamada
"Liga de la justicia" son Aquaman, Flash y Green Lantern, entre otros.
Esta es la respuesta de Warner Bros. al multimillonario éxito de
Disney a través del estudio Marvel con su franquicia "The Avengers" y el
resto de películas independientes centradas en los superhéroes que
aparecen en la saga.
Los ejecutivos de Warner Bros. admiten que en el futuro el personaje
de Wonder Woman podría contar con una película para sí misma.
"Es nuestra esperanza", indicó Sue Kroll, presidenta de mercadotecnia
global. "Con el guión adecuado, sería algo viable. El mundo está
preparado para ella", agregó.
Fallece actriz francesa Micheline Dax a los 90 años

Luego tuvo una carrera cinematográfica. (Foto Archivo)
EFE
La actriz francesa Micheline Dax, una de las reinas del teatro de
bulevard francés desde 1950, falleció el domingo a los 90 años en las
afueras de París, anunció el lunes a la AFP su agente Jean-Pierre Noël.
Micheline Dax, nacida el 3 de marzo de 1924, alumna de la escuela de
teatro de Simon, se hizo famosa en el teatro de bulevard,
particularmente con el repertorio de Sacha Guitry.
Luego tuvo una carrera cinematográfica, actuando en más de 40 películas del cine popular francés.
También tuvo una destacada carrera en la televisión, donde además de
participar en programas de diversión y juegos dobló a muchos personajes
de series televisivas.
Recaudan fondos suficientes para documental producido por Eva Longoria

La actriz Eva Longoria anunció en la redes sociales que formará parte del equipo. (Foto Archivo)
EFE
La campaña de recaudación de fondos para el documental que indaga en
el potencial político que tienen los hispanos en Estados Unidos, y que
es producido por la actriz Eva Longoria, alcanzó esta madrugada su meta
inicial de 158.000 dólares.
El proyecto "El Voto Hispano, The documentary", encabezado por los
gemelos puertorriqueños Gianpaolo y Alessandro Pietri, lanzó a través de
la plataforma Kickstarter una iniciativa para recaudar fondos a favor
de su largometraje, la cual hasta el momento ha acumulado más de 165.000
dólares.
El éxito de la campaña para la realización de este documental, en el
que también está embarcado como productor ejecutivo el actor de la serie
Prison Break Amaury Nolasco, ha llevado a sus impulsores a establecer
una nueva meta de 170.000 dólares.
"Gracias. ¡Lo hicimos! Ahora, nueva meta ampliada: 170.000 dólares",
escribieron los hermanos en la web, quienes señalaron que su campaña
constituye el primer proyecto cinematográfico dirigido por latinos que
consigue su meta en Kickstarter.
Esta semana, la actriz Eva Longoria anunció en la redes sociales que formará parte del equipo de trabajo de la cinta.
"He decidido unirme a @elvotohispano como productora. Vamos, hagamos
historia juntos", escribió la actriz de raíces mexicanas en su cuenta de
Twitter, en la cual anoche escribió mensajes de agradecimiento para
todos aquellos que donaron fondos.
En el documental, los hermanos puertorriqueños, de 35 años, seguirán a
una joven estudiante universitaria en capacidad de ejercer su derecho
al voto, y las comparaciones que establece entre sus propios valores
personales y el sistema político estadounidense.
Los directores del documental explicaron que crecieron sin el derecho
a votar por los candidatos en Estados Unidos, dado que vivían en Puerto
Rico, cuyo estatus es de Estado Libre Asociado.
Esta situación, según explican, los llevó a cuestionarse por qué
tantos hispanos que viven en este país y tienen derecho a votar, no lo
hacen, una pregunta que se ha convertido en la premisa de este proyecto
documental.
Los realizadores esperan poder estrenar su película en 2016, un año de elecciones presidenciales en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario