..

..

martes, 8 de abril de 2014

Temblor de 6,1 remece norte de Chile sin provocar daños


Un temblor de 6,1 grados de magnitud remeció este lunes el norte de Chile sin dejar daños ni víctimas, en la misma zona que el pasado martes sufrió un terremoto de 8,2 grados, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).



 
 
 
 
El movimiento telúrico se registró a las 10H43 (13H43 GMT), a una profundidad de 39,4 Km, 84 km al oeste de Alto Hospicio, según datos del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó la posibilidad de un tsunami producto del sismo.
"No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", agregó la Onemi en un comunicado.
El pasado martes, un terremoto de 8,2 grados de magnitud sacudió Iquique, unos 1.800 km al norte de Santiago, en el que seis personas fallecieron y casi un millón fueron evacuadas por una alerta de tsunami.AFP






12 muertos por estallido de una bomba en un tren en Pakistán


 Foto referencial



La explosión de una bomba en un tren de pasajeros causó este martes al menos 12 muertos y 40 heridos en la provincia paquistaní de Baluchistán (sudoeste), informaron las autoridades.
Los hechos ocurrieron en Sibi, a 160 km al sur de la capital provincial Quetta, a bordo del Jaffar Express, un tren de pasajeros, precisaron las autoridades. Baluchistán es escenario de un conflicto entre rebeldes secesionistas y las fuerzas armadas.





HRW: La justicia venezolana es una de las más "sumisas" en la región

 

 
José Miguel Vivanco, director para América de la ONG Human Rights Watch. (Foto Archivo)



El director para América de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se ha transformado en un "apéndice del Ejecutivo" y es "uno de los ejemplos más burdos de falta de independencia judicial en la región".
"El Gobierno de Chávez, desde 2004, ha manipulado la composición del más alto tribunal, llenándolo de incondicionales. El resultado ha sido una justicia partidaria dedicada a legitimar prácticas abusivas, como lo están haciendo actualmente con la detención de alcaldes de oposición", declaró Vivanco al diario El País, de España, en un trabajo periodístico sobre los altos tribunales de justicia en América Latina.
El representante de la ONG dedicada a los derechos humanos destacó "la situación de vulnerabilidad" en que se encuentran la mayoría de los jueces: "El TSJ tiene facultades para nombrar y destituir a jueces inferiores provisorios, que hoy son la gran mayoría en el país, con lo cual estamos ante un sistema perverso en el cual este tribunal partidario puede destituir mediante un telegrama a prácticamente cualquier juez, incluida la jueza que lleva el caso de Leopoldo López". 





Morales pide a Unión Interparlamentaria pronunciarse a favor de Maduro

 



EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a la Unión Interparlamentaria (UIP) que emita un pronunciamiento a favor de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante los conflictos en ese país, de los que volvió a responsabilizar a Estados Unidos.
“Mi pedido, saquen una resolución para defender la democracia en Venezuela. (Maduro) es un presidente, un gobierno democráticamente electo”, dijo Morales al inaugurar una reunión de la UIP en la ciudad oriental de Santa Cruz.
El gobernante boliviano aseguró que “detrás de esta conspiración” y de “estos problemas que están causando desde el imperio”, hay un interés de Estados Unidos de hacerse con el petróleo venezolano.
El gobernante venezolano ha rechazado la mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, en cambio, aceptó que una comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) haga gestiones para instalar una mesa de diálogo político en su país.
Morales ha acusado varias veces a Estados Unidos de promover el conflicto en Venezuela para buscar una intervención militar en ese país y adueñarse de su petróleo, denuncia que ratificó hoy.
Según el mandatario boliviano, antes el “imperio” promovía golpes de Estado en América Latina, pero ahora crea “ingobernabilidad” contra los presidentes “antiimperialistas” de la región para justificar posteriores intervenciones militares y apropiarse de los recursos naturales en esos países. No obstante, consideró que esos intentos fracasarán porque “el pueblo venezolano va a defender su petróleo”.
El gobernante también sostuvo que América Latina está logrando su liberación política y económica, pero que aún le falta “una liberación científica y tecnológica” para no quedar a la zaga de Europa, Asia y Estados Unidos.
Además, se refirió al conflicto entre Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas, al asegurar que ese territorio “sigue siendo de Argentina y debe ser para Argentina, para Latinoamérica”.
“En estos tiempos, en este nuevo milenio no puede haber colonias todavía en América Latina y el Caribe. Que algunas islas sean dependientes de Inglaterra o de algunos países europeos, que Malvinas sea una base de la OTAN no lo compartimos”, declaró.
La Unión Interparlamentaria es una organización establecida en 1889 y formada por los parlamentos de más de 150 países para el diálogo de funcionarios de todo el mundo.
Al evento en Bolivia, que concluirá este miércoles, asisten unos 80 parlamentarios de 23 países. El objetivo del encuentro es el debate e intercambio de información sobre las experiencias y retos de los parlamentos en sus esfuerzos para garantizar la representación política de los pueblos indígenas y la protección efectiva de sus derechos.





Senador Rubio pide a Kerry investigar situación en Venezuela

 



EFE
El senador republicano Marco Rubio, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, solicitó al secretario de Estado, John Kerry, una evaluación completa sobre “la crisis política, económica y de seguridad” que sufre Venezuela.
En una carta remitida al secretario de Estado, Rubio pidió a la Administración de Barack Obama que “proporcione respuestas e información con respecto a la represión violenta de manifestantes venezolanos, la participación del régimen cubano y la independencia de las instituciones del gobierno de Venezuela”, entre otros temas.
“Por favor, proporcione una evaluación de la participación de los militares venezolanos en la represión violenta de las manifestaciones pacíficas que comenzaron en febrero”, escribió Rubio.
“¿Qué efecto tiene la crisis en curso sobre las fuerzas armadas venezolanas? ¿Es la estructura de mando leal al presidente (Nicolás) Maduro, y probablemente lo seguirá siendo? ¿Plantea el ejército venezolano una amenaza para la paz y el retorno de la democracia en Venezuela?”, preguntó el senador.
Rubio insistió en que Estados Unidos debe obtener respuestas sobre la posible influencia del Gobierno de Cuba en las protestas venezolanas, así como un análisis sobre el estado de la separación de poderes en el país.
“Como usted convendrá conmigo, es más importante que nunca para el pueblo estadounidense y los legisladores que entendamos claramente la naturaleza de la situación en Venezuela y sus repercusiones para los intereses estadounidenses y los del hemisferio occidental”, reiteró el senador por Florida.
Precisamente este martes, el secretario de Estado testificará ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, del que Rubio es parte, para analizar las prioridades de Estados Unidos en materia de política exterior y seguridad nacional.
Rubio ha sido uno de los legisladores más beligerantes en la denuncia de los episodios de violencia y desencuentro que está viviendo Venezuela desde el 12 de febrero.
Los estudiantes y la oposición protestan a diario desde ese día en las calles contra el Gobierno de Nicolás Maduro y ha habido hechos de violencia, de los que ambas partes se culpan, que han dejado casi 40 muertos. 





Ban Ki-moon: "La ONU debería haber hecho mucho más en Ruanda"

 


  El genocidio de Ruanda sigue pesando, veinte años después. (Foto Archivo)
EFE
El secretario general de ONU, Ban Ki-moon, aseguró este lunes que las Naciones Unidas "pudieron" y "debieron" haber hecho "mucho más" en Ruanda para impedir las 800.000 muertes en el genocidio de 1994.
"Muchos miembros de la ONU mostraron un coraje sobresaliente, pero podríamos haber hecho mucho más. Deberíamos haber hecho mucho más", admitió Ban, en la ceremonia celebrada hoy en Kigali en memoria de las víctimas para conmemorar el vigésimo aniversario de la masacre.
El secretario general se felicitó, sin embargo, de que Ruanda haya "demostrado al mundo que la transformación es posible", en su discurso ante miles de ruandeses congregados en el Tutsi Amahoro Stadium de la capital ruandesas, donde 12.000 personas se refugiaron durante la matanza ocurrida hace veinte años.
"Cuando veáis a gente en riesgo y víctimas de atrocidades, no esperéis instrucciones (procedentes) de lejos", dijo Ban, en alusión a los empleados de la ONU.
El genocidio de Ruanda sigue pesando, veinte años después, sobre la conciencia de la ONU, que ha admitido repetidamente su fracaso en la gestión de la tragedia y que ha basado en esa traumática experiencia gran parte de sus políticas posteriores.
Las alrededor de 800.000 víctimas que dejó la masacre están consideradas de forma casi unánime como una de las grandes manchas en la historia de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional.
Antes del acto en el estadio, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, encendió hoy en Kigali la Llama del Duelo Nacional que recordará durante los próximos cien días a las víctimas del genocidio de 1994, ante miles de ruandeses que conmemoran la tragedia.
El día de luto nacional arrancó con el encendido de la antorcha en el Centro de Conmemoración del Genocidio de la capital ruandesa, en presencia de numerosos jefes de Estado y de Gobierno, además del secretario general de las Naciones Unidas.
Kagame y líderes mundiales invitados colocaron coronas, antes de que el presidente ruandés prendiera la llama, hacia las 10.30 horas locales (09.30 horas GMT), con la ayuda de Ban Ki-moon.
El conflicto estalló el 6 de abril de 1994 con el asesinato del entonces presidente ruandés, Juvenal Habyarimana, aunque existían indicios claros de la situación que se estaba gestando desde meses antes.
Al día siguiente, diez "cascos azules" belgas que protegían a la primera ministra, Agathe Uwilingiyimana, fueron asesinados junto con la dirigente, lo que llevó a Bruselas a ordenar la retirada de su contingente.
La matanza que siguió terminaría con la vida de unas 800.000 personas en poco más de tres meses, la mayoría de ellas de la etnia tutsi asesinadas a machetazos por extremistas de la etnia hutu.





3 menores de edad detenidos por manifestaciones en Altamira

 


Los jóvenes se encontrarían en Fuerte Tiuna. 



Al menos 3 menores de edad habrían sido privados de libertad, la tarde de este lunes durante una manifestación en Altamira.
Según informó el abogado Alfredo Romero, a través de su cuenta en Twitter, los jóvenes se encontrarían en Fuerte Tiuna.
De acuerdo a El Nacional, la represión en la zona habría comenzado después de que un grupo de manifestantes obstaculizara la avenida Francisco de Miranda. 





MUD a cancilleres de Unasur: Lenguaje del Gobierno acentúa la desconfianza

 

 
Para la MUD es necesario que el Gobierno haga gestos de buena voluntad. (Foto Archivo)



La Mesa de la Unidad Democrática considera que el lenguaje "pugnaz" que el Gobierno utiliza para llamar al diálogo, acentúa la desconfianza de los ciudadanos por los resultados que se puedan dar, de acuerdo a una misiva entregada a los cancilleres de Unasur.
En la carta ratifican su voluntad de asistir al diálogo con el Gobierno, mientras sea en igualdad de condiciones y que se transmita en cadena nacional de radio y televisión.
Además condenan que no se haya invitado al Vaticano a conformar el grupo de "terceros" que mediarán en el diálogo.
Para la MUD es necesario que el Gobierno haga gestos de buena voluntad para abrir "caminos de entendimiento".
Asimismo, se pide "una comisión de la verdad independiente (...) convenida, integrada de un modo respetable que para todos produzca confianza".
Propusieron una agenda de diálogo "para la paz de Venezuela", en el que destacan la Ley de Amnistía, para los que consideran presos políticos, sobreseimiento de los encausados y "regreso de los exiliados"; la puesta en funciones de una Comisión Nacional de la Verdad Independiente; que se acepte el compromiso de renovar, de forma equilibrad, los Poderes Públicos. También resulta fundamental par la MUD que sean sólo el Estado, a través de las Fuerzas Armadas Nacionales y los cuerpos policiales, quienes posean armamento.
Según informaron, contrariamente a las noticias conocidas, los cancilleres no han designado una comisión de tres de ellos.
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, Henry Ramos Allup (AD), Julio Borges (PJ), Omar Barboza (UNT), Andrés Velásquez (Causa R), Julio César Reyes (Avanzada Progresista), Edwin Luzardo (ABP), Roberto Enriquez (COPEI), Simón Calzadilla (MPV) y Luis Florido (Voluntad Popular), firmaron la carta.





Maduro acepta propuesta de la Unasur para reunirse con la oposición

 


(Foto AVN)
EFE
El presidente Nicolás Maduro anunció que aceptó la propuesta de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para reunirse mañana con representantes de la oposición.
“Tuvimos una conversación bastante amplia, ellos me propusieron hacer una reunión mañana con la delegación de la oposición y, bueno, yo acepté, como he venido convocando desde hace ocho semanas al diálogo político, por la paz, por la democracia”, indicó Maduro en una declaración pública al finalizar una reunión con los ministros.
Maduro señaló que en esa reunión, que probablemente tendrá lugar en horas de la mañana, se hará acompañar “con los factores del Gobierno, de la revolución”.
“Estoy seguro de que si esa reunión termina de concretarse hoy en la tarde va a ser un gran mensaje de paz, de democracia, de nuestro país a todo nuestro pueblo”, indicó.
Los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; Brasil, Luiz Figueiredo; Bolivia, David Choquehuanca; Colombia, María Ángela Holguín; Chile, Heraldo Muñoz; Ecuador, Ricardo Patiño; Uruguay, Luis Almagro, y Surinam, Winston Lackin, forman parte de la segunda comisión que el organismo regional manda aVenezuela para contribuir con el diálogo.
El presidente venezolano dijo que se reunió por espacio de más de una hora con los cancilleres, con los que mantuvo “una conversación bastante extensa”, en la que les relató la “lucha” que se está dando en Venezuela ”por la paz” y subrayó “la necesidad de condenar la violencia como método político”.
“Los venezolanos de bien, las venezolanas de bien, tienen gran fe en que en esta visita de Unasur se logre completar toda la ecuación de paz de la Conferencia de Paz que está funcionando en Venezuela y por fin logremos que los actores de la oposición se sienten a dialogar de paz y para la paz”, dijo Maduro.
Maduro lanzó a finales de febrero una Conferencia de Paz a la que han acudido representantes de sectores sociales, políticos y económicos, así como representantes de la oposición a título individual, pero no los partidos adversarios del Gobierno de forma institucional.
El mandatario nacional aseguró que las puertas de Miraflores, sede del Ejecutivo, “están abiertas para esa reunión” y que está “listo y además deseoso” de sentarse “cara a cara con los factores de la oposición, con Unasur como testigo excepcional, y echar a andar iniciativas de paz de convivencia de tolerancia de amor de nuestro pueblo”.
Destacó el “hecho histórico” de que sean los países de Unasur los que estén acompañando en la “construcción de la paz”.
“Unasur ha demostrado ser un bloque político exitoso para canalizar los conflictos políticos y ayudar a la estabilidad, a la paz, a la prosperidad de los países”, añadió y aseguró que fue su Gobierno el que convocó al mecanismo para que acompañara el diálogo de paz en el país que actualmente pasa por una crisis política.
El presidente dijo que “ojalá” los dirigentes políticos de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “no se echen para atrás” y se sienten a conversar.
“Yo voy a estar listo, mañana yo voy a donde me diga Unasur y me siento ¿a qué? a dialogar, a conversar a decir unas verdades”, apuntó.
Capturado supuesto grupo de narcotraficantes
El presidente de la República, Nicolás Maduro informó este lunes la captura de un supuesto grupo de narcotraficantes y sus enlaces que trabajaban en los estados Táchira, Barinas y Mérida.
"Hemos capturado a un grupo de narcotraficantes y sus enlaces (que operaban) en Táchira, Barinas, Mérida y grupos que han enviado hacia la región central del país, incluyendo Caracas", indicó al término de la segunda reunión con los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). 





López reiteró que su encarcelamiento vale la pena si contribuye al cambio 

 

 
EFE
El líder opositor Leopoldo López afirmó que su encarcelamiento “vale la pena” si está “contribuyendo en alguna medida al despertar de los venezolanos”.
En una carta enviada este lunes al diario español El País, López, quien desde el 18 de febrero está encarcelado en el penal militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, destacó que “por fin el mundo” comienza “a prestar atención a lo que sucede en Venezuela” y recordó una pancarta en las protestas en su país que decía “nos han quitado tanto que nos quitaron hasta el miedo”.
La Fiscalía venezolana formalizó el pasado día 4 la acusación contra López por delitos de instigación pública, daños a la propiedad e incendio.
A este respecto, López se declaró en su carta “víctima de una justicia injusta”, y añadió que tanto su estancia en prisión como la decisión de la Fiscalía son “ejemplo de que estábamos en lo correcto, de que era necesaria esa chispa que encendiera en los venezolanos ese deseo tan latente de lograr un cambio social y político”.
El presidente de Voluntad Popular afirmó en la carta, en referencia a su aislamiento en la prisión, que tiene “la compañía de su inocencia y la certeza de haber hecho lo correcto”.
“Me lastiman todos los compatriotas -sin exclusión- que han perdido la vida”, afirmó el opositor en su carta al diario español, que concluyó afirmando que “han pasado quince años, no podemos esperar más”, y que “Venezuela necesita un cambio”. 





Zulia se prepara para el Segundo Congreso del PSUV




congreso2 640x436 Zulia se prepara para el Segundo Congreso del PSUV



Estableciendo estrategias que contribuyan a la paz y la vida se reunieron en el Club el Tablazo las Unidades de Batalla Hugo Chávez en conjunto con el Vicepresidente del PSUV- para el occidente venezolano, Francisco Arias Cárdenas para la articulación del trabajo y conseguir el bienestar del pueblo venezolano y Zuliano. Además hicieron acto de presencia el Frente Francisco de Miranda, JPSUV y el equipo político  de la región con el objetivo de analizar el contexto y la situación política del país  para poder hacer el aporte a la consolidación de la paz y la vida.
Desde el Club El Tablazo, el responsable del partido para el occidente del país, informó al movimiento político que el Presidente de la Republica Nicolás Maduro Moros anunció en la mañana de este lunes que se inicia el Segundo Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela desde el día 11 , comenzando por el estado Falcón y el día 12 de abril a partir de las 10 de la mañana la activación en el estado Zulia de patrulleros y patrulleras de vanguardia activados en la entidad.
 Además también comentó que la reunión ha sido de reflexión  sobre los eventos que se han vivido en el municipio en los últimos dos meses lo que se ha denominado un golpe suave organizado a través de un partido político que ha producido mucha violencia en el país y la región, esto  con un plan desestabilizador que el pueblo mayoritariamente a rechazado.
 “La conducta de nuestra gente del partido ha sido ejemplar de paciencia de prudencia, conciencia que nos ha permitido avanzar en  continuar la gestión del gobierno en medio de los ataques que le han hecho tanto daño al país, que demoran y retardan todos los proyectos que haremos en el estado”, expuso.
Por su parte coordinador de organización y estrategia electoral del PSUV en el estado Zulia, explicó que se efectuó una asamblea regional por la paz, la cual se ha hecho hasta los momentos en 20 municipios del estado Zulia. “Es una tarea que el PSUV acompañar en la conferencia de la paz que ha impulsado el Presidente Nicolás Maduro la cual ha tenido respuestas significativas en la región, estamos decididos a entablar reuniones con todos los sectores partiendo desde el Poder Popular” añadió José Fleirej.
 De modo similar Fleirej indicó que esta semana cierran con mil 215 asambleas en el estado Zulia, esto como preámbulo al Segundo Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela que se efectuará el próximo 12 de abril hasta el 26, 27 y 28 de julio .





Empresas de sector químico, autopartes y maquinarias convocadas al Sicad 1

 

 
Las empresas fueron convocadas por $220 millones. (Foto Archivo)
AVN
Las empresas de los sectores químico, petroquímico, resinas plásticas, autopartes, maquinaria y repuestos agrícolas fueron convocadas a la subasta semanal del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), por 220 millones de dólares.
Pueden participar en esta convocatoria personas jurídicas, domiciliadas en el territorio nacional, con al menos 34 meses de haber sido constituidas, que hayan realizado importaciones regulares durante los últimos dos años y que estén inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Rusicad); además, deben cumplir con los requisitos establecidos por la normativa que regula el Sicad.
De acuerdo con la convocatoria difundida por el Centro Nacional del Comercio Exterior (Cencoex), los participantes pondrán comprar como mínimo 5.000 dólares y como máximo 4% del monto total de la subasta, es decir, 8.800.000 dólares.
A partir de las 9:00 de la mañana de este martes y hasta el viernes a las 3:30 de la tarde la banca pública recibirá las órdenes de compra de las empresas convocadas. Únicamente pueden presentar una orden de compra.
Los solicitantes deberán depositar en su cuenta bancaria, a través de la cual participarán en la subasta, el monto equivalente a 100% de su orden de compra, antes de las 3:30 de la tarde del viernes.
A las 5:30 de la tarde de ese día vencerá el período de la subasta y hasta esa hora los bancos podrán remitir, enmendar o retirar las órdenes de compra en nombre de las empresas.
Las órdenes de compra que estén sin procesar o sin recibir confirmación en el Sicad a dicha hora quedarán invalidadas, ya que el sistema se cerrará automáticamente.
El miércoles 16 de abril, a las 6:00 de la tarde, debe producirse la adjudicación y el anuncio de los resultados por parte del Cencoex.
La liquidación de las divisas se producirá el lunes 21 de abril, entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En ese período, el Banco Central de Venezuela (BCV) debitará de los bancos el contravalor en bolívares correspondiente al monto total de las divisas adjudicadas.
La transferencia de las divisas se efectuará una vez que las entidades financieras informen al Cencoex que ha sido emitido el conocimiento de embarque, cuando se trate de operaciones a plazo y, si son transacciones a la vista, se efectuará a solicitud del banco, siempre y cuando éste verifique "fehacientemente y con carácter previo que el receptor final de las divisas sea el proveedor que emitió la factura proforma de la respectiva importación", precisa la convocatoria. 





Autorizadas casas de cambio para participar en Sicad 2

 



AVN
La resolución 30 de la Superintendencia de Valores y el convenio cambiario número 28 entre el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública y el Banco Central de Venezuela (BCV) contienen las regulaciones para la actuación de las casas de cambio en el Mercado Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2, el cual permite las transacciones libres de divisas diariamente entre personas naturales y jurídicas.
Las normativas están publicadas en la Gaceta Oficial 40.387, de fecha 4 de abril de 2014, que circuló este lunes, y especifica que los operadores de valores podrán canalizar por cuenta de clientes cotizaciones de compra o venta de títulos valores denominados en moneda extranjera.
La resolución 30 precisa que los operadores de valores que deseen participar en el Sicad 2 –activado el 24 de marzo pasado para los bancos- deben estar previamente autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores para realizar actividades de intermediación en los mercados de valores y para ello deben presentar su solicitud escrita y cumplir con ciertos requisitos.
La normativa les da 30 días continuos para cumplir con tales requerimientos y, mientras tanto, desde ya autoriza con carácter provisional por ese mismo lapso a 24 operadores de bolsa para actuar en el Sicad 2, entre los que están Activalores, Mercantil Merinvest, Financorp Valores, Intersec, BOD Valores y Provincial Casa de Bolsa.
El Sicad 2 es parte del sistema cambiario venezolano y permite transar divisas en efectivo o en títulos diariamente, a través de bancos y casas de cambio, sin topes, a una tasa que fluctúa de acuerdo con la oferta y la demanda y cuyo promedio es dado a conocer al final de cada jornada por el BCV. La semana pasada, esta paridad promedió 49,23 bolívares por dólar.

Requisitos

Para estar autorizados, los operadores deben presentar una declaración jurada de que cumplirán las normas relativas a administración y fiscalización de los riesgos relacionados con los delitos de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
Además, tienen que actualizar sus sistemas informáticos, administrativos y contables al Sicad 2; estar solventes con sus contribuciones anuales, haber consignado su información económico-financiera, su declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y su Registro de Información Fiscal (RIF) y contar con un capital social en efectivo de 400.000 bolívares y un patrimonio de 1,4 millones de bolívares.

Para participar

De acuerdo con la resolución, podrán participar como demandantes u oferentes personas naturales y empresas residenciadas en el país, y los que no vivan en Venezuela sólo podrán actuar como oferentes.
Las personas naturales tienen que presentar: original y copia de la cédula de identidad, del RIF y documentación que registre sus datos personales, incluida la cuenta bancaria en divisas en un banco venezolano. Si no residen en el país, deben consignar sólo original y pasaporte.
Además, empresas y personas naturales deben presentar sus órdenes de compra-venta de valores denominados en moneda extranjera, de acuerdo con un formato que será publicado en el portal web de la Superintendencia, con una declaración jurada sobre el origen y destino de los fondos y de no estar incurso en delitos vinculados con la delincuencia organizada o cambiarios.
La normativa también precisa que podrán ser vendidas a través de Sicad 2 las divisas generadas por las empresas de servicios del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero, las que perciba el Fondo de Ahorro Popular y aquellas para inversiones de empresas privadas del sector petrolero, gasífero o petroquímico.
Los operadores de valores no podrán realizar transacciones en beneficio propio ni para sus ejecutivos, accionistas, empleados o empresas relacionadas.
De igual manera, el convenio cambiario 28 indica que las casas de cambio que presenten una posición deficitaria neta que impida su actividad en el mercado de divisas para la venta podrán participar como demandantes en el Sicad 2 sólo para adquirir las divisas que necesiten para ello, a través de un banco público, y deberán estar autorizadas por el BCV y el Ministerio.

Tasa y comisión

Los operadores de valores podrán cobrar a sus clientes hasta 1% del monto en bolívares por cada operación, por concepto de comisión, tarifa y/o recargo, de acuerdo con la resolución 36 de la Superintendencia.
Asimismo, el convenio cambiario 28 precisa que el tipo de cambio para la compra de divisas a personas naturales por parte de las casas de cambio en el Sicad 2 será el publicado por el BCV para la fecha de la operación, menos 0,25%. Para la venta, no habrá reducción.
Rigen una serie de especificidades para empresas vinculadas con el sector petrolero. Por ejemplo, la venta de divisas por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las empresas mixtas, derivadas de financiamientos, aportes de capital en efectivo, venta de activos y otras fuentes distintas a la exportación y venta de hidrocarburos, tendrá la tasa Sicad 2, menos 0,25%, al igual que las divisas que vendan las empresas mineras, en cuyo caso será Pdvsa la que las ofrezca en su nombre.
La paridad Sicad 2 también será aplicada a las compañías exportadoras privadas y a la compra de oro por el BCV. 





Un apartamento y un autobús fueron quemados en Puerto Ordaz

 

 
Los propietarios del inmueble no se encontraban en el momento. 



Durante enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un apartamento de la zona residencial "Los Mangos" en Puerto Ordaz y un autobús de la empresa estatal CVG Ferrominera Orinoco fueron quemados, así lo informó el Jefe del Comando Regional 8, General Luis Roberto Arrayago.
Los propietarios de la vivienda ubicada en uno de los edificios de "Los Mangos", explicaron que "gracias a Dios" no estuvieron presentes al momento de registrarse el siniestro.
Rafael Ferrero, dueño del apartamento afectado, detalló que el apartamento se incendió por una bomba lanzada por la GNB. "Como ustedes pueden ver, ahí está (la bomba) en el dormitorio que se incendió, rompió el vidrio del ventanal, incendió la cortina y a la vez las dos camas y quemó todo eso", comentó.
GNB: Argumentos de dueños del apartamento son falsos
El Jefe del Core 8, General Luis Roberto Arrayago, aseguró que los argumentos de los dueños de la vivienda son "falsos", pues afirmó que fueron los manifestantes quienes perpetraron la quema del inmueble.
Aclaró que la GNB no ocasionó el incendio: "Si ustedes hacen unas tomas panorámicas del lugar, no hay ángulo ni brazo humano que pueda lanzar una bomba y lograr alcanzar ese apartamento y más por la ubicación en donde se encuentra. Es totalmente falso eso que ellos manifiestan de que fueron nuestros efectivos que incendiaron el apartamento". 





Herido PoliCarabobo tras enfrentamiento en Tazajal

 

 



Un comandante de la Policía de Carabobo resultó herido tras un enfrentamiento con encapuchados en la avenida Génesis Carmona, en Tazajal.
El efectivo policial se encuentra herido en una de sus piernas, debido a un cohetón lanzado por los manifestantes. Desde tempranas horas los funcionarios se encontraban en el lugar para intentar levantar las barricadas que obstruyen varias calles en la zona.
A través de la red social Twitter, usuarios informaron sobre las múltiples detonaciones que se escuchan, como también denunciaron los destrozos que causaron los funcionarios a las residencias que se encuentran en el sector. 





Padre de Nairobi Pinto siente confianza en la labor de las autoridades

 


"El dolor que tenemos nosotros en el hogar es incomparable". 



Luis Pinto, padre de Nairobi Pinto, jefa de Corresponsalías de Globovisión, pidió a los captores de su hija que la devuelvan pronto y afirmó sentir confianza en la labor de las autoridades policiales.
Hasta el momento no han recibido ninguna llamada de los secuestradores. Manifestó que solo pide a Dios Todopoderoso que intervenga y le devuelvan a su hija sana y salva. "¿Qué (se puede) sentir cuándo no sabes dónde está tu hija? ¿qué ha pasado con tu hija? estoy atado de pies y manos”, detalló.
"El dolor que tenemos nosotros en el hogar es incomparable, en otras oportunidades había escuchado estas expresiones, pero no sabía la magnitud de lo que sufre un padre, una madre, un hermano", declaró; por lo que envió un llamado a los secuestradores a que piensen en sus familias.
Enfatizó que no son personas de bienes o fortunas, son profesionales. Expresó que su madre está derrumbada como toda su familia y sus hermanos.
Como bastante jovial y muy alegre, describió Pinto a su hija y que además de periodista, actualmente cursa estudios de derecho."Realmente no he visto ni me comentó ningún problema (...) no sé si existe algo, pero creo que no hay ningún tipo de problema", comentó sobre las posibles causas del secuestro.




Horrible: Mujer descuartiza y cocina a su pareja


Una mujer de 39 años asesinó a balazos a su compañero, descuartizó el cadáver y lo cocinó durante varias horas en una marmita en la ciudad chilena de Molina (centro del país), informaron fuentes policiales.



 
 
 
 
 
Según esas fuentes, la mujer, identificada como Roxana Valdés Cano y residente en Molina (unos 210 kilómetros al sur de Santiago, en la región del Maule), se entregó a la policía 24 horas después, abrumada por los remordimientos, y hoy pasará a disposición judicial.
El mayor de Carabineros Pedro Díaz relató que la mujer descubrió el sábado que su pareja y padre de su hijo de ocho meses, Claudio Muñoz Ramírez, de 43 años, le había sustraído cinco millones de pesos (unos 9.000 dólares) que guardaba en su csa, y que, presa de la furia, le disparó en el tórax con un revólver. Acto seguido, descuartizó el cadáver del hombre y depositó en una marmita los restos, que hirvió durante varias horas.
Posteriormente, la mujer introdujo los restos en bolsas de basura y los llevó en su automóvil a un lugar en las afueras del pueblo donde los arrojó para deshacerse de las evidencias. Ayer, domingo, se presentó en la comisaría del pueblo para confesar el crimen.
Según las fuentes, ella había denunciado anteriormente a su compañero por violencia machista y la pareja mantenía una relación tortuosa.EFE






Frustraron atraco a camión blindado en Maracaibo
 
 
 

Un camión blindado de la empresa Proteca, identificado con el número 1032, sufrió a las 5 pm, un intento de atraco en la avenida Los Haticos, cruce con calle 122.
Se conoció que tres camionetas, dos Toyota Four Runner y una Chevrolet Tahoe, todas de color negro, trataron de interceptar al camión, cuando se dirigía en sentido norte sur, a la altura del centro comercial Don José.







Practicando maniobras de evasión, el conductor impactó a un tres vehículos, dejando una persona lesionada que fue trasladada a la emergencia del Hospital General del Sur "Dr. Pedro Iturbe".
Los vehículos afectados fueron un Toyota Crown color dorado, placas AB849ZE, un Daewoo Lanos azul placas VAP08L y un Crhysler Le Barón, azul, placas MFR93H, dedicado al transporte de pasajeros en la línea San Francisco y donde viajaba la mujer lesionada.
Los representantes de la empresa Proteca mostraron hermetismo a la prensa e impidieron que los serenos que viajaban en la unidad, conversaran con los medios.
El choque provocó colapso vial en la avenida Los Haticos hacia las 6:00 pm.
 
 
 
 
Mecánico falleció al caerle un carro encima, Maracaibo
 
 
 



Un mecánico identificado como Édgar Gregorio Parra, de 44 años, murió la tarde de este domingo luego que un vehículo que arreglaba le cayera encima. El hecho ocurrió en una vivienda del barrio La Victoria, calle 76, parroquia Carracciolo Parra Pérez de Maracaibo.
José Parra, hermano del mecánico, señaló que Edgar revisaba el escape del vehículo de un cliente cuando ocurrió todo. "En ese momento, el cliente había salido a comprar comida. Yo estaba dentro de la casa cuando escuché el estruendo y al salir lo hallé aplastado por el vehículo", contó.
Edgar estaba bajando el motor y reparaba la caja cuando ocurrió el accidente. Al auxiliarlo, lo trasladaron a un ambulatorio, pero llegó sin signos vitales.




Real Madrid y PSG buscan sellar su boleto a cuartos de final

 


Pocos en el Dortmund tienen esperanza de poder conseguir el milagro ante el Real Madrid. (Foto Archivo)



La esperanza del Dortmund en la vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones ante el Real Madrid lleva el número 9. El regreso de Robert Lewandowski tras cumplir su partido de sanción es lo único que permite soñar al club alemán con remontar el 3-0 de la ida en el estadio “Santiago Bernabéu”.
Pocos en el Dortmund tienen esperanza de poder conseguir el milagro ante el Real Madrid. Sin embargo, se niegan a tirar la toalla antes de tiempo. El jugador del Dortmund, que la próxima temporada vestirá la camiseta del Bayern Múnich, busca volver a repetir sus históricos cuatro goles ante el Real Madrid que dieron acceso a su equipo a la final de la Liga de Campeones de 2013.
Por su parte, el Real Madrid llegará a Dortmund en un buen momento después de superar dos derrotas consecutivas que le relegaron al tercer puesto en la Liga española. Además, Cristiano Ronaldo ya está casi recuperado y probablemente sea titular junto a Gareth Bale y Karim Benzema. 





El Milan vence al Génova y sigue soñando con entrar en Europa

 


 El Milan acabó introduciéndose en su propia portería a los 73 minutos. (Foto EFE)
EFE
El Milan sigue soñando con alcanzar las posiciones europeas tras sumar hoy su tercera victoria consecutiva, al imponerse por 1-2 en su visita al campo del Génova, lo que deja a los de Clarence Seedorf a cinco puntos de Inter de Milán y Parma.
Los tantos del marroquí Adel Taarabt, que firmó a los 20 minutos el 0-1 para los "rossoneri" con un sensacional disparo desde fuera del área, y del japonés Keisuke Honda, que estableció el 0-2 en el 56, dejaron en una mera anécdota el autogol del portero Christian Abbiati.
El cancerbero del Milan acabó introduciéndose en su propia portería a los 73 minutos un remate de Marco Motta que tras estrellarse en el larguero golpeó en el cuerpo de excancerbero del Atlético de Madrid para acabar en las redes.
Un gol que, sin embargo, no pudo evitar el triunfo de un Milan en el que hoy Mario Balotelli arrancó el choque desde el banquillo y que sigue soñando con pelear por las plazas europeas, de las que ahora ya sólo le separan cinco puntos.





Trotamundos listo para recibir a Cocodrilos en duelo vibrante 

 

 
El técnico Jorge Arrieta sigue confiando en el trabajo de sus piezas jóvenes.



Con la mirada puesta en mantenerse en los primeros puestos, Trotamundos de Carabobo recibirá este martes al puntero de la tabla Cocodrilos de Caracas en el Forum de Valencia, divisa local que ha mantenido su casa en perfectas condiciones y que buscará no romper su invicto en un encuentro de alto calibre, correspondiente a la decima semana de la Liga Profesional de Baloncesto.
Este panorama no será nada sencillo para ambos conjuntos, algo que para el estratega de Trotamundos, Jorge Arrieta, enfrentarse a los sauros será una difícil tarea. Apoyado en el trabajo realizado por cada una de sus piezas y desde la tercera posición, el estratega zuliano no descarta la posibilidad de sumar otra barrida en condición de local, de la mano de Jack Martínez, Jhornan Zamora, Dwight Lewis y Robert Glenn como titulares en esta serie.
Los pupilos de Néstor “mama osa” Salazar no se quedan atrás y van con una sola misión, de regresar con par de victorias a suelo capitalino. Desde la cima y con 19 victorias, la divisa visitante presentará su tradicional maquinaria liderada por Jesús Centeno, Luís Bethelmy, Carl Elliot, Néstor Colmenares y Krisstoffer Lang. 





Jack Martínez seguirá con el “Expreso Azul”

 


Martínez junto a Jorge Hernández en la rueda de prensa.



La situación fue aclarada. Jack Martínez seguirá en marcha con Trotamundos de Carabobo en la temporada 2014, luego de que el dominicano ofreciera hoy disculpas a Jorge Hernández, presidente de Guaros de Lara y de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), a raíz de unos mensajes de texto que dieron pie a una denuncia por la organización crepuscular, ante la Comisión Técnica.
A un día de la serie ante Cocodrilos de Caracas, se realizó una rueda de prensa encabezado por este jugador desde el Forum de Valencia en horas de la mañana, acompañado de Hernández, Germán Blanco, presidente de la divisa carabobeña y su gerente general Gustavo García. En la reunión, el mandamás de Guaros decidió retirar la denuncia presentada ante dicho órgano.
“Acepto tus disculpas. Con esto estamos dando un buen mensaje y es sano saber que dentro de las múltiples facetas de Jack, tenga la de reconocer. Lo más importante es la liga y aquí no hay nada personal”, expresó Hernández, quien agregó que esta actitud de Martínez es “digna de admirar”.
Mientras que la pieza estelar de Trotamundos de Carabobo, afirmó que “si en algún momento hubo ofensa hacia usted le pido disculpas, todo por el bienestar de la LPB”.




Stefany Hernández triunfó en I Válida de la Liga Europea de BMX

 



AVN
La pedalista venezolana Stefany Hernández se creció este fin de semana al ganar la primera de las dos rondas de la I Válida de la Liga Europea de BMX, evento celebrado en Zolder, Bélgica. La atleta bolivarense, una de las venezolanas que compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, venció a grandes corredoras de la elite mundial.
“Y así de bien comienza la temporada, me llevé el primer lugar en la primera ronda del Campeonato Europeo”, expresó la criolla en su cuentta en Twitter @hernandez469. “Logré clasificar a semis con el segundo puesto, siempre guardando energía y corriendo muy inteligente. En la ronda de semifinales clasificamos las cuatro primeras a la carrera final. Como fui la cuarta en mi ronda me tocó salir por el puesto número 8”, declaró Hernández en un boletín de prensa.
La danesa Simone Christensen quedó segunda y la holandesa Lieke Klaus quedó tercera. En la segunda ronda celebrada el domingo, la nativa tuvo una caída y se retiró de la competencia.
“Sufrí una dura caída en el primer salto y quedé inconsciente, me sacaron en camilla y cuando logré recordar qué día era y dónde estaba, ya me había perdido la tercera salida. Además que no era lo más inteligente salir nuevamente al ruedo”, explicó. La próxima competencia de la guayanesa será los días 18 y el 19 de abril en Manchester, Inglaterra. 





Consumir leche puede retrasar avance de osteoartritis en la mujer

 

 

EFE
Las mujeres que frecuentemente consumen leche, ya sea sin grasa o con bajo contenido de grasa, pueden demorar el avance de la osteoartritis en las rodillas, según un artículo que publica este lunes la revista Arthritis Care and Research.
Un equipo de investigadores encabezado por Bing Lu, del Hospital Brigham y de Mujeres en Boston, Massachusetts, observó a 2.148 participantes (1.260 mujeres) entre las cuales sumaban 3.064 rodillas afectadas por la osteoartritis, y analizaron sus dietas al comienzo del estudio y a los doce, veinticuatro, treinta y seis y cuarenta y ocho meses.
La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y causa dolor e hinchazón en las correspondientes a la mano, cadera o rodilla. Los investigadores observaron el progreso del mal en estas personas mediante radiografías del área entre la mitad del fémur y la tibia.
De acuerdo con los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, la osteoartritis afecta a casi 27 millones de personas mayores de 25 años de edad en ese país. En el caso de la rodilla es más frecuente y grave entre las mujeres que entre los hombres.
Los estudios médicos indican que las lesiones en las articulaciones, el exceso de peso y, por ende, la obesidad, y el uso repetitivo de las articulaciones por ejemplo en algunos deportes u ocupaciones laborales, son factores de riesgo para la osteoartritis. Pero los científicos no han determinado con claridad por qué y cómo progresa la osteoartritis.
“El consumo de leche desempeña un papel importante en la salud de los huesos”, escribió Lu. “Nuestro estudio es la investigación más amplia que se ha hecho del impacto del consumo de lácteos en la progresión de la osteoartritis de la rodilla”.
Por su parte, un editorial escrito por Shivani Sahni y Robert McLean, del centro de Investigación del Envejecimiento, en el Instituto Hebreo de Edad Avanzada -vinculado a la Universidad de Harvard- señala que “con el envejecimiento de la población y el aumento en la expectativa de vida es urgente hallar métodos eficaces para lidiar con la osteoartritis”.
En el citado estudio los investigadores incrementaron la ingesta de leche desde cero a menos de tres vasos por semana, luego de cuatro a seis vasos y finalmente a más de siete vasos por semana. Cada vaso equivale a unos 230 mililitros.
A medida que transcurría ese incremento el ancho del espacio en las articulaciones de las mujeres disminuyó en 0,38 milímetros, 0,29 milímetros, 0,29 milímetros y 0,26 milímetros respectivamente con las diferentes dosis de leche.
“En los hombres no observamos una asociación significativa entre el consumo de leche y las disminuciones del ancho de espacio en la articulación”, afirman los autores.




Disminuye la inversión en energías renovables en todo el mundo

 


 Se trata del segundo año consecutivo en que retrocede el volumen de estas inversiones. (Foto Archivo )
EFE
La inversión en energías renovables en todo el mundo se redujo en 2013 un 14 %, hasta 214.000 millones de dólares (156.204 millones de euros), según un estudio de UNEP, el programa para el medio ambiente de la ONU, y la Frankfurt School of Finance & Management.
Se trata del segundo año consecutivo en que retrocede el volumen de inversión en energías renovables, que en 2012 ya había caído un 12 %.
Uno de los motivos de esta bajada es la caída de los precios en el sector solar, según explicó el profesor del centro de cooperación de UNEP en la Frankfurt School, Ulf Moslener.
El volumen de inversión en centrales solares se redujo en Alemania un 70 % por la incertidumbre sobre el apoyo político en el futuro.
Asimismo el volumen de inversión en tecnología verde cayó en China el pasado año en un 6 %, hasta 56.000 millones de dólares (40.876 millones de euros).
No obstante, en ese tipo de inversión China se sitúa por delante de Europa (48.000 millones de dólares o 35.036 millones de euros) y de EEUU (36.000 millones de dólares o 26.470 millones de euros).
Tras nueve años consecutivos de aumentos en el volumen de inversión en renovables en los países con economías emergentes, en 2013 se produjo un retroceso porque se han reducido los costes de producción de las tecnologías.




Yahoo producirá series propias para para su servicio online 

 


Yahoo espera poder presentar sus nuevas ofertas de video a finales de abril. (Foto Archivo)
dpa
La empresa de Internet Yahoo tiene previsto producir sus propias series de televisión para su servicio de videos online, informó el domingo "The Wall Street Journal".
Yahoo querría atraer así a usuarios, como ya hizo el portal de streaming Netflix con "House of Cards", que logró un éxito internacional. Yahoo tendría planes para producir temporadas de 10 capítulos cada una, afirmó el diario. Cada episodio podría tener un presupuesto de millones de dólares.
La empresa de Internet espera poder presentar sus nuevas ofertas de video a finales de abril, asegura "The Wall Street Jorunal". Según sus informaciones, Yahoo examinó en los úlimos meses más de un centenar de proyectos de series pero aún no se firmaron contratos. La compañía no quiso comentar el artículo.
También Amazon ofrece series de producción propia, como "Alpha House".




A subasta diamante histórico que coronó victoria en II Guerra Mundial

 



EFE
Un diamante histórico conocido como Victoria, en honor al triunfo aliado en la Segunda Guerra Mundial y que proviene del mayor diamante bruto jamás encontrado, será subastado el próximo 13 de mayo en Ginebra.
El diamante bruto, descubierto en 1945 en una mina de Sierra Leona, pesaba 770 quilates y de él se extrajeron treinta diamantes posteriormente pulidos, entre los cuales el Diamante Victoria es el más grande, de 31,34 quilates, y al que se confirió un valor histórico particular.
Sotheby's ha tasado esta piedra entre los 4,9 y los 7,9 millones de dólares (entre 3,5 y 5,7 millones de euros), un valor que es probable que alcance la noche de su puesta en venta, durante las subastas de primavera de esta firma.
Además de su talla y su simbolismo, este diamante entra en la categoría de los más puros, con un nivel considerado por los especialistas como “extraordinario” en términos de transparencia óptica.
En la misma velada de subastas, Sotheby's presentará al público un diamante amarillo de 100 quilates engastado en un anillo. Considerado entre los diamantes puros amarillos más grandes existentes, su valor se sitúa entre los 14,8 y los 24,9 millones de dólares (entre 10,7 y 18 millones de euros).
Un tercer lote lo constituye un anillo coronado por un diamante redondo de 103 quilates, uno de los más grandes que se conocen en el mundo y cuyo valor se estima entre los 3,5 y 4,9 millones de dólares (entre 2,5 y 3,5 millones de euros). 




Adiós al color: Coldplay se apunta al blanco y negro en "Magic"

 

 
El lanzamiento del nuevo disco está previsto para el 20 de mayo. (Foto Archivo )
EFE
Coldplay ha dicho adiós al color predominante en su anterior álbum, "Xylo Myloto", con el vídeo de "Magic", una producción en blanco y negro que imita las viejas producciones del cine mudo y que concuerda con el toque sobrio e íntimo de la primera canción extraída de su nuevo disco.
Los británicos han contado para su realización con el sueco Jonas Akerlund, colaborador de bandas como U2, Metallica o Rammstein, aunque entre sus vídeos más conocidos están algunos poco dados a la austeridad cromática como "Telephone" de Lady Gaga y Beyoncé o "Who's that chick?" de David Guetta y Rihanna.
En esta historia de ilusionistas circenses el vocalista de Coldplay, Chris Martin, recibe la réplica de la conocida actriz china Zhang Ziyi, protagonista de "Tigre y Dragón".
Además del videoclip, la discográfica de la banda ha dado a conocer hoy los títulos de las nueve canciones que compondrán su sexto álbum de estudio, "Ghost stories". Se trata de "Always In My Head", la citada "Magic", "Ink", "True Love", "Midnight", "Another's Arms", "Oceans", "A Sky Full Of Stars" y "O".
Su lanzamiento, previsto para el 20 de mayo, llega poco después de conocerse la separación de Martin y de la actriz Gwyneth Paltrow después de 11 años juntos. 




El Capitán América se impone con contundencia en la taquilla de EE.UU.

 


La segunda parte de Capitán América recaudó un 48 % más que la primera. (Foto Archivo)
EFE
La secuela "Captain America: The Winter Soldier" arrasó en la taquilla estadounidense el fin de semana de su estreno y logró 95 millones de dólares, según los datos revisados publicados hoy por Boxoffice Mojo, una cifra inalcanzable para "Noah" y "Divergent".
"Captain America: The Winter Soldier" fijó el nuevo récord de taquilla en EE.UU. para un mes de abril, título que ostentaba "Fast Five" con 86,2 millones de dólares y se quedó cerca de rebasar la cantidad lograda por la primera entrega de "Iron Man", que en 2008 recaudó 98,6 millones de dólares en sus tres primeros días.
El dinero conseguido por la segunda parte de las aventuras del Capitán América fue un 48 % más que lo logrado por el filme que dio inicio a la saga y se benefició del impacto de "The Avengers", donde el personaje comparte protagonismo con otros superhéroes populares, como Iron Man, Thor y Hulk, así como de las buenas críticas.
La irrupción en cartelera de "Capitan America: The Winter Soldier" dejó en un segundo plano al filme inspirado en el episodio bíblico sobre el diluvio universal, "Noah", que logró 17 millones de dólares, y la última adaptación de novela de ciencia ficción para adolescentes, "Divergent", que cerró el fin de semana con 12,9 millones de dólares.
El drama evangelizador "God's Not Dead", en el que un estudiante cristiano quiere demostrar a su profesor que Dios existe, acumuló 7,7 millones de dólares y consiguió más espectadores que "Muppets Most Wanted", que ingresó 6,1 millones de dólares durante el fin de semana.





John Turturro conquista a Vergara en "Fading Gigolo"

 


Su principal cliente es una dermatóloga. (Foto Archivo)
EFE
John Turturro, uno de los secundarios imprescindibles de Hollywood, se pone tras las cámaras por quinta vez en su carrera con "Fading Gigolo", una comedia donde se alía con un genio del género, Woody Allen, para conquistar a bellezas como Sofía Vergara, Sharon Stone o Vanessa Paradis.
Turturro encarna en la cinta a Fioravante, un hombre maduro que comienza a vender sus favores sexuales a mujeres adineradas de la alta sociedad neoyorquina con la ayuda, como representante, de su amigo Murray (Allen), quien afronta problemas de liquidez tras verse obligado a cerrar la librería que regenta.
Su principal cliente es una dermatóloga (Stone) en busca de emociones fuertes cuyo objetivo es practicar un "ménage à trois" junto a su amiga Selima (Vergara). Para ello, está dispuesta a encontrar al hombre adecuado y pagarle una importante suma de dinero.
"Sofía, cuando quiere, tiene un don y un talento enorme para la comedia", dijo Turturro a Efe recientemente en un encuentro con medios de Los Ángeles. "Puede llegar muy lejos si se lo propone. En este caso tenía esa 'joie de vivre' ('alegría de vivir') adecuada para el papel y estoy feliz de que esté en la película", añadió.
El realizador de 57 años explicó que el personaje de la actriz colombiana está basado en una buena amiga suya, que le recordaba poderosamente a la de Barranquilla por su personalidad "vivaracha" y curvas exuberantes.
A Turturro le sorprendió lo "buena bailarina" que resultó ser Vergara a pesar de los enormes tacones que luce en el filme, y también le llamó la atención el hecho de que "piensa más en español que en inglés".
"Si lo hubiera sabido, le hubiera dado más dialogo en español para aprovechar esa espontaneidad", apuntó el cineasta, que no dudó en hacerle alguna sugerencia a Vergara a la hora de interpretar su papel.
"A veces le decía que no tenía que forzarlo tanto. Es una película, no tu serie de televisión ('Modern Family'). Incluso con el maquillaje. Le ponían muy poco y entre tomas ella se colocaba mucho más. Yo le decía que no hacía falta porque la iluminación es preciosa, y si te pones mucho pareces un travesti", rememoró entre risas.
En el caso de Paradis, la francesa se transforma en una viuda de una comunidad judía jasídica de Brooklyn, una mujer que ha vivido bajo estrictas reglas que la obligan a cubrir su pelo, vestir faldas largas y ocultar todo su cuerpo, desde el cuello hasta las rodillas.
"Tiene hijos pero es como si tuviera 18 años. Nunca la han cortejado, no la han mirado con deseo y ni han descubierto su personalidad. Solo entregó su cuerpo", indicó Turturro, que recuerda de esa forma que la sexualidad "viene en todos los tamaños y formas".
El actor de la franquicia "Transformers" y de obras independientes como "Do The Right Thing" (1989), de Spike Lee, o "Barton Fink" (1991), de los hermanos Coen, confiesa que usó el ángulo de la prostitución y la religión como metáforas de la sociedad actual.
Esa temática, indicó, ha dado en su opinión "películas e interpretaciones fascinantes", como "Nights of Cabiria" (1957), de Federico Fellini, una de sus obras favoritas.
Turturro vuelve a dirigir y protagonizar un guión propio como ya lo hiciera en "Mac" (1992), "Illuminata" (1998), "Romance & Cigarettes" (2005) y "Passione" (2010). Este año también verá la luz el segmento que lleva su firma en "Rio, I Love You".
Pero contar con Allen para "Fading Gigolo", de estreno el día 18, resultó especial.
"Woody me dio unas notas brutales sobre cosas que podrían resultar muy auténticas. Nos gustamos al conocernos y coincidimos en esa idea de la reinvención personal. La noción de aprender siempre y de forma constante. Con alguien como él uno debe ser respetuoso, pero tampoco tenerle miedo. Si no, no vas a ninguna parte", manifestó.
Pocas son las ocasiones en las que Allen aparece en proyectos de otro director. La última vez fue en "Picking Up the Pieces" (2000), de Alfonso Arau, donde coincidía con Sharon Stone, Kiefer Sutherland, David Schwimmer y Maria Grazia Cucinotta.
"Tenía muy claro que yo sería el personaje taciturno y él sería más dicharachero. Dirigir y actuar a la vez es complicado, Woody lo sabe bien. Pero tiene una ventaja, como él dice: al final, es una persona menos a la que dirigirte", concluyó Turturro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario