..

..

lunes, 7 de abril de 2014

Sismo de magnitud 4 se registró en Costa Rica durante jornada electoral

 

 
Esta nación centroamericana celebró  la segunda vuelta electoral. (Foto Archivo)
AVN
Un sismo de magnitud 4 se registró este domingo en la zona central de Costa Rica, evento que ocurrió durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, informó la Red Sismológica Nacional (RSN) de ese país.
De acuerdo con información de la RSN, por este movimiento telúrico no se registraron heridos ni daños materiales.
Esta nación centroamericana celebró hoy la segunda vuelta electoral correspondiente a los comicios presidenciales, en el que se decidirá al sustituto de Laura Chinchilla en el cargo, jornada que transcurrió en completa normalidad, según reportes del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
El organismo especializado en sismología detalló que el sismo se reportó a las 2:04 de la tarde (hora local) en una profundidad estimada de 10,5 kilómetros, que fue ocasionado por un fallo en la corteza de la placa terrestre del Caribe, reseñó el sitio web de Telesur.
Sobre este punto, el epicentro se registró a 12 kilómetros al oeste de la localidad de San Carlos de Tarrazú, en la provincia de San José, en la zona central de Costa Rica.
La RSN explicó que este país se ubica en una zona con densa actividad sísmica; por lo que es normal que se reporten temblores anualmente.





Ocho de cada diez argentinos creen que aumentó la inseguridad

 


Leyenda. (Foto EFE)
EFE
Ocho de cada diez argentinos creen que la inseguridad aumentó en los últimos meses, mientras que casi el 90 % la considera el principal problema del país, por delante de la inflación, el desempleo y la corrupción, según una encuesta difundida hoy.
El sondeo de la consultora Management & Fit para el diario Clarín, de Buenos Aires, muestra que el 38,7 % de los entrevistados culpa al Ejecutivo de Cristina Fernández del deterioro de la seguridad; el 14,4 % a la Justicia; el 4,3 % a los gobiernos provinciales; el 3,7 % a la Policía; mientras que el 36,3 % reparte la responsabilidad entre todos los actores citados.
El sondeo muestra que un 31,4 % de la población está a favor de tomarse la justicia por su cuenta mientras que un 65,3 desaprueba los linchamientos registrados en las últimas semanas en distintos puntos del país.
Aunque la inseguridad sigue a la cabeza de las preocupaciones de los argentinos, también son vistos como problemas la inflación (64,5 %), el desempleo (50,3%) y la corrupción (38 %).
La encuesta, hecha a partir de 1.600 entrevistas a personas de entre 16 y 70 años en los primeros días de abril, no incluye reacciones a la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, de declarar la emergencia en seguridad pública durante un año ante el auge de los delitos violentos.
Líderes opositores como Sergio Massa, del Frente Renovador; Miguel Bazze, de la Unión Cívica Radical; y el peronista disidente Francisco de Narváez celebraron el anuncio y se mostraron dispuestos a colaborar. El diario no difundió el margen de error de la encuesta.






Luis Guillermo Solís gana las elecciones presidenciales en Costa Rica


luis Luis Guillermo Solís gana las elecciones presidenciales en Costa Rica



Los costarricenses han elegido al representante del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana, Luis Guillermo Solís, como su presidente para gobernar el país durante los próximos cuatro años, informa Telesur. Solís recibió 1.029.409 votos. La abstención fue del 43,59%. Según los representantes del Tribunal Supremo de Elecciones, los comicios han transcurrido con normalidad.
Se trata de las elecciones nacionales más inusuales, ya que por la primera vez en toda la historia de Costa Rica uno de los dos candidatos se retiró de la campaña electoral alegando falta de fondos, así que el ganador fue casi predeterminado con antelación.
El 5 de marzo el candidato del Partido Liberación Nacional, que partió en febrero como favorito, Johnny Araya, anunció que no participaría en la segunda vuelta electoral para no gastar innecesariamente recursos y esfuerzos en la contienda, ya que los sondeos mostraban un porcentaje bajo de cara a una victoria. Araya anunció su decisión argumentando que tras sopesar la realidad, decidió concluir su campaña.
Después de este anuncio el candidato oficialista prácticamente desapareció del panorama político nacional y el mismo Luis Guillermo Solís —que desde entonces figuraba como el ganador virtual de estos comicios presidenciales— reconoció que a él le “tocó luchar con un fantasma”.
De todas formas, la Constitución de Costa Rica prohíbe a los candidatos retirar su postulación, por lo cual Araya, de manera formal, participó en las elecciones: en las papeletas estaban indicados los dos candidatos: Johnny Araya y Luis Guillermo Solís.
Al mismo tiempo, los representantes del Partido Liberación Nacional habían instado a sus simpatizantes ir a los colegios electorales y apoyar al candidato oficialista, que finalmente recibió el 22,31% de los votos.





Venezolanos en Miami realizaron caravana en solidaridad con estudiantes

 


El grupo alcanzó el punto final de su trayecto sin mayores incidentes. (Foto EFE)
EFE
Grupos de venezolanos en Miami se manifestaron este domingo a través de una caravana de 300 vehículos en solidaridad con los estudiantes de su país que, desde el pasado mes de febrero, sostienen marchas de protesta contra el actual Gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro.
"Ha sido un éxito rotundo. Esta caravana representa un despertar y un apoyo más masivo a la lucha en Venezuela", afirmó a Efe José Antonio Colina, presidente del grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), organizadores del encuentro.
La jornada, celebrada en conjunto con grupos de cubanos, contó con representantes de la Asociación las Damas de Blanco, quienes luchan por la liberación de los disidentes encarcelados en la isla y que ofrecieron mensajes de solidaridad al pueblo venezolano.
El presidente del grupo disidente cubano Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, declaró que la ayuda a los estudiantes y al pueblo venezolano es "inaplazable" y denunció el "hostigamiento" que sufren los manifestantes en Venezuela.
La caravana partió cerca del mediodía desde el restaurante Versailles, el histórico punto de encuentro de la oposición cubana en la ciudad, y enrumbó hasta el Arepazo, en la ciudad de Doral, al oeste de Miami, donde residen una importante cantidad de venezolanos.
El grupo alcanzó el punto final de su trayecto sin mayores incidentes, tras lo cual unos 500 manifestantes realizaron una "cadena humana" para reiterar su compromiso "por el cambio" en sus respectivos países.
De este modo, insistieron en la urgencia de sumar fuerza e invocar a la acción, sobretodo después de la incursión de las fuerzas armadas en la Universidad Central de Venezuela, el pasado viernes, en la que los efectivos utilizaron bombas lacrimógenas y desnudaron a unos cuantos manifestantes.
"Vemos que se ha incrementado la violencia, Maduro necesita erradicar la protesta de calle, porque se viene una gran marcha por el desabastecimiento que hay", indicó Colina.
Asimismo, aseguró que los venezolanos en el exterior están percibiendo una mayor atención sobre la situación del país por parte de la comunidad internacional, en especial, tras la destitución de la congresista María Corina Machado.
"Estoy convencido que la comunidad internacional está empezando a ver a Venezuela como un país que está al margen de la ley", manifestó.
El próximo martes, los venezolanos en Miami tienen previsto concentrarse frente al consulado de Argentina para expresar su rechazo al voto a favor que dio el representante de ese país en la sesión de la OEA, que acordó que la ponencia de María Corina Machado en ese organismo internacional se celebre a puerta cerrada.
"Cuando este régimen caiga, tendrán que dar las explicaciones pertinentes por el apoyo que dieron al régimen de Nicolás Maduro y no al pueblo de Venezuela", afirmó Colina.





Pulsos alientan búsqueda de avión de Malaysia Airlines en el Océano Índico

 

 
Las señales no han sido verificadas como procedentes del vuelo. (Foto AP)
AP
Tres sonidos diferentes y fugaces procedentes del fondo del Océano Índico despertaron nuevas esperanzas en la búsqueda del avión desaparecido de Malaysia Airlines y las autoridades intentaban el domingo determinar si se trata de señales emitidas por las cajas negras del aparato, antes de que el sistema transmisor enmudezca por completo.
El director de la búsqueda multinacional que tiene lugar frente a la costa occidental de Australia confirmó que un barco chino recibió una señal electrónica en dos ocasiones en una área reducida del cuadrante de búsqueda, una vez el viernes y la otra el sábado.
El domingo, un barco australiano que transporta equipo de alta tecnología para la detección de sonidos a gran profundidad captó una tercera señal, pero en una región diferente de la extensa zona de búsqueda.
“Esta es una pista importante y esperanzadora, pero les recomiendo que la traten con cautela”, dijo el mariscal del aire australiano jubilado Angus Houston, quien coordina la búsqueda, en una rueda de prensa en Perth.
Insistió que las señales no han sido verificadas como procedentes del vuelo 370, que viajaba de Kuala Lumpur, Malasia, a Beijing cuando desapareció el 8 de marzo con 239 ocupantes.
“Tenemos un hecho acústico. La tarea consiste ahora en determinar el significado del hecho. No confirma ni niega la presencia del aparato localizador del avión en el fondo del océano”, dijo Houston, en referencia a cada una de las tres transmisiones.
“Nos encontramos con una agua extremadamente profunda y encaramos un medio ambiente en el que en ocasiones pueden recibirse indicios falsos”, dijo. “En el océano hay muchos ruidos y en ocasiones el equipo acústico puede rebotar, como en una especie de eco, si se quiere”.
La agencia noticiosa estatal china Xinhua dijo el sábado que la embarcación de patrulla Haixun 01, detectó el viernes una “señal de pulsos” en el sur del Océano Índico de 37,5 kilociclos, la misma frecuencia emitida por las cajas negras del avión desaparecido.
Azharuddin Abdul Rahman, jefe de aviación civil de Malasia, confirmó que la frecuencia emitida por las cajas negras del vuelo 370 era de 37,5 kHz. Houston confirmó la información y dijo que el Haixun 01 detectó una señal el sábado a 2 kilómetros (1,4 millas) de la primera señal acústica, durante 90 segundos. Agregó que China dijo haber visto objetos blancos flotando en esa área del mar.
El barco Echo de la armada británica, que transporta equipo de alta tecnología para la detección de sonidos marinos, se dirigía al área y seguramente llegará el lunes, dijo Houston.
Hasta 12 aviones militares y civiles y 13 barcos participarían el domingo en la búsqueda, que se centraría en tres áreas que suman un total de 216.000 kilómetros cuadrados (83.400 millas cuadradas). Las áreas se ubican a unos 2.000 kilómetros (1.200 millas) al noroeste de la ciudad australiana de Perth.
Después de semanas de búsquedas infructuosas, el equipo de búsqueda multinacional corre contra el tiempo para hallar las balizas emisoras de sonido y las grabadoras de voz de la cabina que pudieran ayudar a desentrañar el misterio sobre el destino del avión.
Las balizas en las cajas negras emiten sonidos conocidos como “pings” para que puedan ser encontradas más fácilmente, pero las baterías sólo duran aproximadamente un mes. 





FARC creen que por primera vez hay condiciones de firmar paz en Colombia


La guerrilla de las FARC cree que por primera vez hay condiciones de firmar un acuerdo de paz con el gobierno colombiano, y destacó el "entorno internacional altamente favorable" para el éxito de la negociación, según declaraciones de uno de sus líderes.



 
 
 
 
"Nunca como ahora han existido reales condiciones para sacar avante un tratado de paz estable y duradero", afirmó Ricardo Téllez, alias "Rodrigo Granda", en una entrevista con el diario ecuatoriano El Telégrafo.
Granda forma parte del equipo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que negocia en Cuba un acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, con miras a terminar el conflicto armado de 50 años, el más prolongado del continente.
El líder rebelde también destacó la respuesta internacional frente a los diálogos iniciados en noviembre de 2012, tras el fracaso de los procesos de 1982, 1992 y 1998.
"El entorno internacional es altamente favorable y no se escuchan voces disonantes contra el proceso desde ninguno de los centros mundiales de poder", afirmó 'Granda'.
Sin embargo, el negociador de las FARC consideró que al presidente Santos, que busca la reelección, "le falta mayor voluntad política" para imponer un acuerdo a los "enemigos de la paz", entre los que mencionó al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), que combatió sin tregua a los rebeldes.
Todos los enemigos de la paz están "agrupados en la extrema derecha y, siendo poderosos, apenas representan una minoría que se lucra de la guerra y está por continuarla", afirmó.
La guerrilla y el gobierno están discutiendo actualmente el tema de las drogas ilícitas, tercero de los seis puntos de la agenda de paz, tras haber consensuado los puntos de desarrollo rural y participación política.
Los otros temas por discutir son abandono de las armas, reparación a las víctimas y el mecanismo para refrendar un eventual acuerdo de paz.
Santos aspira a concluir las negociaciones este año. AFP





Jaua arribó a Jamaica para reunirse con primer ministro

 


Jaua llegó al Aeropuerto Norman Manley de Kingston. (Foto Twitter)
AVN
El ministro para Relaciones Exteriores venezolano, Elías Jaua, arribó a Jamaica con el propósito de consolidar los lazos de hermandad entre ambas naciones y ratificar la integración regional mediante mecanismos de cooperación y unidad, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la alianza energética Petrocaribe, informó este domingo la Cancillería venezolana en nota de prensa.
Jaua llegó al Aeropuerto Norman Manley de Kingston junto al secretario del Alba y presidente de Petrocaribe, Bernardo Álvarez, y el ministro para el Comercio, Dante Rivas.
La delegación bolivariana fue recibida por el ministro de Estado y Relaciones Exteriores de Jamaica, Arnaldo Brown.
El canciller venezolano, indica la nota, asistirá este domingo a la ExpoJamaica 2014, que se lleva a cabo en el Estadio Nacional en Kingston, bajo el lema ¡Marca Jamaica al mundo!.
Se prevé que el titular para Relaciones Exteriores sostenga un encuentro con la primera ministra, Portia Simpson Miller, rinda homenaje al Padre de la Patria Simón Bolívar con una ofrenda floral y visite el Centro Cultural Simón Bolívar. 






El gobernador Arias Cárdenas recorrió en bicicleta el municipio Miranda



BkkXQ5gCUAAgjfC Arias Cárdenas recorrió en bicicleta los Puertos de Altagracia




El gobernador del estado Zulia, Arias Cárdenas, en marco a los domingo de ciclovías recorrió en bicicleta el municipio Miranda, específicamente los Puertos de Altagracia.
Asimismo, aprovecho las riquezas naturales de este municipio del estado para visitar la Ciénaga “Los Olivitos” en lancha.
“Durante nuestro recorrido en lancha hacia la Ciénaga “Los Olivitos” observamos la hermosa fauna de ese hábitat.” publicó Arias en su cuenta personal en Twitter.





Habrá Ley Seca a partir del miércoles santo


El ministro para el Turismo, Andrés Izarra al ser consultado sobre los planes para Semana Santa, informó que todo está preparado para desplegar el operativo, donde se aplicarán dispositivos de seguridad especial integral para reforzar el desplazamiento de los temporadistas hacia los diferentes destinos turísticos del territorio nacional.



 
 
 
 
Estimó que el flujo turístico nacional se incremente 15% en Semana Santa 2014.
Explicó que en esta oportunidad se incluirá la protección personal del turista en las vías de acceso, en las rutas turísticas, los aeropuertos, así como la seguridad marítima y velarán porque se cumpla la ley Seca (suspensión de venta y distribución de licores) en todo el territorio nacional "que se va a instaurar a partir del miércoles santo".
Comentó durante el programa Diálogo Con, transmitido este domingo por Televen, que los destinos más visitados en estos periodos esenciales son: el Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, al noroeste del país y la isla de Margarita, en Nueva Esparta.
"La isla de Margarita para esta temporada tiene ofertas interesantes. Nuevos hoteles, entre ellos, el hotel Venetur está ya prácticamente remodelado con nuevas habitaciones y áreas públicas y servicios, en un trabajo en conjunto con Pdvsa La Estancia para mejorar la oferta de servicios en la isla, además el gobernador Carlos Mata Figueroa ha hecho una gestión importante en el saneamiento de la isla", sostuvo Izarrra.
El estado Amazonas es otro destino recomendado para los turistas este año y destacó que se está haciendo un especial impulso a Los Llanos venezolano, "porque ofrecen una biodiversidad y un contacto con la cultura más profundo en toda la red de hatos que están a lo largo de Guárico y el estado Apure".
Anunció que este año la Feria Internacional del Turismo de Venezuela (Fitven) se hará en el estado Barinas, con la intención de impulsar el eje llanero. AVN





15 homicidios durante fin de semana en Carabobo

 

 




15 personas han sido asesinadas durante este fin de semana en Carabobo que inició el viernes a las 6:00pm hasta la misma hora de este domingo.
Cifras de los cuerpos de seguridad dan cuenta que el municipio Valencia encabeza la lista roja con seis homicidios, seguido de Libertador con tres, Carlos Arvelo, Guacara, San Joaquín, Los Guayos, Diego Ibarra y Juan José Mora un deceso en cada jurisdicción. 





Secuestrados y asesinados dos ciclistas en El cerro Ávila

 


Los cuerpos fueron hallados este domingo. (Foto Referencial)



Los ciclistas Luis Gómez presuntamente hermano de crianza del exalcalde de Chacao, Leopoldo López y Gustavo Giménez, excuñado del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, fueron asesinados a tiros en el cerro El Ávila.
Los cuerpos fueron hallados este domingo, a la altura del cortafuegos de La Pastora, según datos extraoficiales. Ambos salieron a hacer ejercicios en esa montaña y fueron atracados. Se presume que los delincuentes les dispararon y luego simularon un secuestro para cobrar rescate.
El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, expresó sus condolencias a ambas figuras de la política nacional y pidió que se investigue el doble homicidio. 





Secuestran a jefa de corresponsalías de Globovisión


A través del portal web de Globovisón fue confirmada la información del secuestro de la periodista Nairobi Pinto, jefa de corresponsalías en ese canal. Pinto fue secuestrada este domingo en horas de la tarde por hombres armados y con el rostro cubierto mientras salía de su vivienda en Los Chaguaramos (Caracas). Se encontraba en compañía de sus familiares en el momento del suceso.



 
 
 
 
La hermana de la periodista fue quien informó que Pinto fue raptada en un vehículo, modelo Chevy, color azul metálico, a eso de las 4:30 de la tarde.
El equipo de Globovisión aseguró en su página web que acompañó a los familiares de la comunicadora en el proceso de contacto con las autoridades. Así mismo pidieron por la liberación de la joven e instaron a los usuarios de redes sociales hacer uso responsable de las mismas "para no entorpecer las labores de las autoridades y poner en peligro la vida de nuestra compañera de labores". 





Mató a su novia embarazada 'accidentalmente' con tiro de escopeta en Maracaibo


Yesenia Carolina Galué Rivero, de 18 años, recibió un tiro de escopeta la tarde de este sábado, en el barrio Rafito Villalobos, al oeste de Maracaibo, estado Zulia.



 Foto referencial



El crimen fue perpetrado por el marido de la mujer, cuando se le escapó un tiro accidentalmente.
"Él estaba limpiando la escopeta con la que trabajaba como vigilante y se le escapó un disparo", contó la tía de Galué, Yajaira Rivero.
El hombre desesperado llevó a su mujer, con tres meses de gestación, a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo y allí murió a las 6:30 de la tarde.
El responsable fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia.






Más de 15 disparos recibieron los tres hombres asesinados por sicarios en Santa Rita
 
 
 
 
 Foto referencial
 

Tres hombres fueron asesinados anoche en el sector Barrancas, del municipio Santa Rita, cuando tomaban frente a una licorería.
Cayeron en plena vía pública, aproximadamente a las 7:30 de la noche, tras recibir más de 15 disparos por parte de dos motorizados que llegaron a la calle Las Flores, detrás de la iglesia El Carmen, y sin mediar palabra los acribillaron.
Dos de los fallecidos eran hermanos, Luis Alejandro (21) e Ibrahim Mavárez Dominguez (25), y murieron al instante. El tercero, identificado como Roimer José Olivares (26), quien resultó herido en el fémur, falleció llegando al hospital Dr. Senén Castillo Reverol.
“Ellos estaban tomando junto con unos amigos en el frente de una licorería. Escuchamos más de quince disparos y los vimos tendidos en el piso”, contó un testigo, que prefirió no identificarse.
Fuentes extraoficiales señalaron que los Mavárez Domínguez eran conocidos como los “hermanos Dumbo” y estaban relacionados con bandas delictivas dedicadas al secuestro y la extorsón en la COL. Por eso, se presume el ajuste de cuentas como móvil del crimen.
El tercer hombre asesinado estaría ajeno a la situación y no tendría antecedentes penales.
Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron hasta el sitio del suceso y resguardaron la escena del crimen. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cabimas para practicarles la necropsia de ley. Para este lunes se esperan detalles por parte de las autoridades.



Policía abatió a un delincuente cuando lo iba a atracar al norte de Maracaibo
 
 
 
 
 Foto referencial
 

 Un delincuente cayó abatido por un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, la mañana de este domingo, cuando iba a despojarlo de sus pertenencias, en la avenida 10 del barrio Teotiste de Gallegos, en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo.
El hampón fue identificado por las autoridades como Frederick Daniel Polanco Ortiz, de 27 años, quien recibió un disparo. El cuerpo fue auxiliado y trasladado al Hospital Adolfo Pons de Maracaibo, donde murió.
El efectivo fue interceptado por Polando y otros dos delincuentes. "El funcionario se defendió e hirió al hampón", aclaró un vocero policial.
Los otros dos hampones fueron detenidos por una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia.



Mercedes domina en Bahréin: Hamilton gana seguido de Rosberg y Pérez

 


Hamilton logró su victoria número 24 . (Foto AFP)
Dpa
El británico Lewis Hamilton ganó este domingo el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin tras resistir los ataques del alemán Nico Rosberg en una nueva exhibición de la escudería Mercedes, que volvió a dominar sin oposición alguna.
Rosberg, que mantuvo el liderato del Mundial tras encadenar su tercer podio consecutivo, entró segundo a bordo de su Mercedes pese a partir desde la "pole position", seguido por el Force India del mexicano Sergio Pérez.
El primer Gran Premio nocturno de la temporada fue dominado de principio a fin por Mercedes, una escudería que parece inalcanzable para el resto de equipos de la parrilla. Hoy logró su segundo doblete en tres carreras.
Rosberg manda en el Mundial con 61 puntos, por delante de Hamilton, que suma 50. El tercero es el alemán Nico Hülkenberg, de Force India, con 28.
Hamilton logró su victoria número 24 e igualó en el décimo puesto de la clasificación histórica al argentino Juan Manuel Fangio. Su próximo reto será cazar a otras dos leyendas como Niki Lauda y Jim Clark. El británico, campeón del mundo en 2008, sumó además dos triunfos consecutivos, algo que no lograba desde la temporada 2010.
"Fue impresionante. Nico condujo muy duro toda la carrera. Fue muy difícil, pero a la vez muy divertido", señaló Hamilton en el podio, donde fue entrevistado por Brian Johnson, miembro de la banda de rock AC/DC.
"Fue un alivio cruzar la meta", añadió el británico, feliz con el extraordinario rendimiento de las flechas de plata.
Su compañero Rosberg celebró la emoción que se vivió en las últimas vueltas tras la salida del coche de seguridad por un accidente entre el mexicano Esteban Gutiérrez y el venezolano Pastor Maldonado. "Ha sido un gran espectáculo para todos", dijo el alemán.
Force India secundó a los Mercedes tras una carrera que dio un giro inesperado a falta de 16 vueltas con la salida del "safety car".
Pérez, que logró el cuarto podio de su carrera, fue el más rápido por detrás de las "flechas de plata" -entró a más de 22 segundos de Rosberg-, seguido del Red Bull del australiano Daniel Ricciardo.
"Pasó mucho tiempo desde mi último podio. Este es muy especial para mí, después de sólo tres carreras en el equipo", dijo el piloto mexicano. "La estrategia fue muy buena", celebró Pérez, noveno de la general con 16 puntos.
Ricciardo superó en los últimos giros al Force India del alemán Nico Hülkenberg, que quedó quinto, y a su compañero en Red Bull, el cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, sexto.
Los Williams del brasileño Felipe Massa y del finlandés Valtteri Bottas llegaron a continuación, seguidos por los dos Ferrari. El español Fernando Alonso perdió el tercer puesto de la general tras finalizar noveno, un lugar por delante del finlandés Kimi Raikkonen.
Alonso lamentó haber terminado tan atrás de los coches de cabeza, un resultado que lo aleja de los primeros lugares del Mundial.
"El campeonato se está escapando", dijo el piloto de Ferrari. "Lo están haciendo mejor que nosotros. Hamilton y Rosberg están conduciendo de manera impecable hasta ahora y están teniendo la ventaja de las prestaciones", añadió.
Maldonado, que terminó décimo cuarto, fue sancionado con cinco puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de China y con tres puntos en su carnet de Fórmula 1 tras embestir a Gutiérrez.
El venezolano aseguró que no tuvo la culpa del choque. "Tendremos que ver de nuevo a lo que ocurrió, porque Esteban pareció estar fuera de su línea al entrar en la curva uno. Quizá se pasó del punto de frenada, no lo sé. Para entonces yo ya estaba en la curva sin poder hacer nada", señaló.
Gutiérrez, que dio una vuelta de campana, se realizó unos chequeos médicos en un hospital tras el accidente. "Lo más importante es que estoy ileso. Todos los chequeos terminaron y pude salir del hospital", dijo el mexicano, que aseguró que estaba "claramente por delante" cuando fue embestido por Maldonado.
La temporada continuará el 20 de abril con el Gran Premio de China, el cuarto del año. Pero antes, las escuderías tendrán la oportunidad de probar nuevas piezas y de mejorar sus prestaciones en los tests que se celebrarán esta semana en Bahréin.





Maldonado culminó 14 en GP de Bahrein

 


Maldonado logró terminar la carrera y se ubicó a 62.8 segundos del ganador. (Foto AFP)
AVN
El piloto venezolano de la Fórmula 1 Pastor Maldonado culminó en el puesto 14 del Gran Premio (GP) de Bahrein que se corrió este domingo en el rayado de Shakir, luego que chocara contra el volante mexicano Esteban Gutiérrez en la vuelta 42.
El choque se produjo en la curva 1, luego que el criollo ingresara a la pista después de una parada en los pits.
Maldonado logró terminar la carrera y se ubicó a 62.8 segundos del ganador de la contienda, Lewis Hamilton, de Mercedes, quien dejó un crono de 1:39:42.743, mientras que Gutiérrez tuvo que salir de la pista.
Producto de la colisión Maldonado fue penalizado con 10 segundos de stop-go (parada obligatoria) inmediatos, además de 5 posiciones para la siguiente carrera, el Gran Premio de China, y 3 puntos menos en su superlicencia (permiso que permite a un corredor participar en las carreras de la máxima categoría del automovilismo).
El podio de Bahrein quedó conformado por los corredores Lewis Hamilton y Nico Rosberg, de Mercedes, y el mexicano Sergio Pérez, de la Force India-Mercedes.
Hamilton logró su segundo triunfo seguido tras el alcanzado hace una semana en Malasia, mientras Rosberg sigue al frente de la general del Mundial de pilotos con 61 puntos, al adjudicarse el GP de Australia, en la primera válida del campeonato este año.
El Gran Premio de China se correrá en Shanghai del 18 al 20 de abril. 





Everton golea 3-0 al Arsenal en la Premier

 


Everton ha marcado 12 goles en los últimos cuatro partidos. (Foto AP)
AP
Everton exhibió el músculo de su ataque al golear 3-0 este domingo a un desilusionante Arsenal en la liga Premier, y redujo a un punto su diferencia con respecto a los Gunners en la carrera por el último cupo a la Liga de Campeones de la próxima temporada.
Everton, que ha marcado 12 goles en los últimos cuatro partidos, dominó desde el comienzo e hizo al Arsenal pagar caro por su floja defensa con tantos de Steven Naismith y el belga Romelu Lukaku, así como un autogol del español Mikel Arteta.
El equipo del técnico español Roberto Martínez sumó su sexta victoria consecutiva en la liga, mientras que Arsenal apenas ha conseguido dos puntos en los últimos cuatro partidos.
El club londinense se mantiene en el cuarto lugar de la tabla, un punto por encima del Everton, pero ha disputado un partido más. El sábado, el Manchester City goleó 4-1 a Southampton.
El equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini está tercero a dos puntos del líder Chelsea, que recuperó momentáneamente la cima con una victoria 3-0 sobre Stoke, aunque tiene dos partidos más que el City.
Liverpool, segundo en la clasificación con un punto menos que los Blues, puede recuperar el liderato más tarde el domingo en su duelo con West Ham. Los Reds enfrentan al City la próxima semana.
En otros partidos del sábado, Manchester United goleó 4-0 al Newcastle con un doblete del español Juan Mata y otro tanto del mexicano Javier Hernández. Fulham derrotó 2-1 a Aston Villa; Norwich cayó 1-0 ante West Bromwich Albion; Crystal Palace venció 3-0 a Cardiff y Swansea perdió 1-0 en Hull. 





Cristiano Ronaldo se reincorpora a los entrenamientos

 


La plantilla blanca practicó a puerta cerrada. (Foto EFE)
EFE
Cristiano Ronaldo, que se perdió este sábado el partido contra la Real Sociedad por sus molestias en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda, ha regresado hoy a los entrenamientos del Real Madrid.
El entrenador, Carlo Ancelotti, decidió reservar al delantero portugués en Anoeta a fin de favorecer su recuperación. Cristiano sufrió dos sustos consecutivos, ante el Rayo Vallecano y Borussia Dortmund, al resentirse de sus molestias físicas en esa zona.
La plantilla blanca realizó hoy, a puerta cerrada, una sesión de recuperación a dos días del partido de vuelta contra el Dortmund, en los cuartos de final de la Liga de Campeones, informa el club.
Ancelotti contó con Casillas y Jesús, que realizaron trabajo específico junto al entrenador de porteros Villiam Vecchi, y los futbolistas de campo Cristiano Ronaldo, Di María, Morata, Varane, Casemiro, Coentrão y el delantero del Castilla Willian José.
Los 11 futbolistas que salieron de inicio en la goleada de este sábado ante la Real Sociedad (0-4) trabajaron en el interior de las instalaciones madridistas, mientras que Khedira, Arbeloa, Jesé y Marcelo fueron las restantes ausencias sobre el césped.






4 partes de tu cuerpo que se ven afectadas con el consumo de gaseosas


Consumir una bebida gaseosa tiene efectos a corto y largo plazo en el organismo. Según el portal de noticias de salud, Medical Daily, una lata de este refresco puede contener hasta 10 cucharaditas de azúcar -prácticamente la ingesta diaria recomendada- por lo que en un lapso de unos 20 minutos nuestros niveles de azúcar en la sangre se disparan.



 
 
 
 
Esto último, hace que la insulina incremente y el hígado responda convirtiendo el azúcar en grasa. Si se trataba de una bebida cola, dentro de 40 minutos, la cafeína se absorbe por completo, haciendo que las pupilas se dilaten, la presión sanguínea se eleve, y el hígado bote más azúcar en el torrente sanguíneo.
Pero eso no es lo único que ocurre, cuando consumes este tipo de bebestibles por un tiempo prolongado, otras partes de tu cuerpo también se ven afectadas.
1. Cerebro
Las personas que llevan dietas altas en azúcares -como quienes consumir bebidas cola a diario- pueden ver afectados una serie de procesos neurológicos, particularmente aquellos involucrados en la memoria.
Un estudio publicado en la revista científica Neuroscience encontró que cantidades excesivas de azúcar pueden reducir la producción de una sustancia química conocida como factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), lo que hace que tareas cognitivas cotidianas como el aprendizaje y la formación de la memoria sean mucho más difíciles.
2. Corazón
Un estudio de la Universidad de Harvard determinó que las personas que beben una lata de gaseosa al día aumentan dramáticamente su riesgo de enfermedad cardíaca crónica, incrementando hasta un 20% el riesgo de sufrir un ataque al corazón en comparación con quienes no las consumen.
“La ingesta de bebidas azucaradas se asocia con un mayor riesgo de enfermedades del corazón y algunos cambios adversos en los lípidos, los factores inflamatorios, y la leptina”, concluyeron los investigadores.
3. Pulmones
El alto contenido de sodio de estas bebidas también expone a un mayor riesgo de sufrir enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma.
“El alto consumo de gaseosas se asocia con un mayor riesgo de asma y / o EPOC”, afirma el doctor Zumin Shi, investigador de la Universidad de Adelaida en Australia, y autor principal de un estudio al respecto.
4. Dientes
El azúcar mezclado con bacterias crea ácido en tu boca, lo que debilita el esmalte y hace que con el tiempo se forme la placa bacteriana, causante de las caries, según diversos estudios recogidos por Demand Media.
El “gas”, por otro lado, reduce el pH de la saliva, aumentando la proliferación bacteriana y la erosión dental. A diferencia de los ítemes anteriores, esto también ocurre con las bebidas light o sin azúcar.





¿Estreñimiento? Remedios caseros para evitarlo


El estreñimiento puede solucionarse con una alimentación equilibrada y… Algunos trucos naturales y prácticos para solucionarlo.



 
 
 
 
La constipación es un problema digestivo común, sobre todo, en las mujeres. Suele ser muy molesto: no sólo puede provocar dolores intensos sino que, además, produce un estado de malestar e hinchazón muy desagradable.
Ir al baño regularmente es esencial para eliminar las toxinas de nuestro organismo. Lo adecuado sería llevar una rutina, que puede oscilar entre tres veces por día hasta tres veces por semana, dependiendo del organismo de cada uno.
Las causas pueden ser múltiples:
* Falta de fibra.
* Falta de líquido.
* Falta de actividad física.
* Estreñimiento secundario por causa de otras afecciones, como el consumo de suplementos dietarios o determinada medicación recetada.
Cuida tu salud digestiva
Para normalizar el tránsito intestinal, es recomendable:
* Comer pan de salvado y otros cereales, ya que son uno de los laxantes naturales más potentes que ayudarán a que la flora intestinal actúe con normalidad.
* Disminuir el consumo de café, té y cigarrillo.
* Agregar a la dieta alimentos con alto contenido de fibras: todo tipo de verduras, frutas y legumbres. Es mejor consumirlos con sus cáscaras, con una buena higiene antes de su consumo para eliminar los restos de productos químicos (pesticidas y otros), propios de su cultivo. La mejor idea es consumir las frutas y vegetales crudos, de modo de no perder ni sus nutrientes, ni su aporte de fibras durante la cocción.
* Beber al menos dos litros de agua por día. Además, dos vasos de agua al levantarse, antes de desayunar, ayudarán a que el organismo se ponga en marcha.
* Evitar el consumo excesivo de harinas blancas y el azúcar.
* Comer pasas de uvas, ciruelas y naranjas para estimular los intestinos.
* Elegir alimentos que contengan grasas, ya sean enteros o descremados. Estos favorecen el tránsito intestinal.
* Ingerir infusiones de plantas digestivas después de cada comida. Aquellas ideales para movilizar la digestión son la manzanilla, el boldo, el cilantro y la menta y el poleo. Sólo basta con hervir agua y dejar reposar las hierbas por 5 minutos y tomar el líquido sin azúcar ni edulcorante.
* Disminuir el consumo de quesos, especialmente los duros.
* Realizar ejercicios diariamente. Caminar durante 40 minutos todos los días ayuda a acelerar el metabolismo.
* Dedicar el tiempo necesario para ir al baño correctamente. Muchas veces el estrés y las tareas del día no permiten aprovechar ese tiempo de tranquilidad.
La mayoría de las personas con estreñimiento mejoran considerablemente cuando incorporan más fibras en su dieta y aumentan la ingesta diaria de líquidos. Pero es de suma importancia la visita al especialista, ya que él determinará cuál es la causa que produce la constipación y descartará, si es el caso, otras posibles enfermedades.
Trucos caseros para evitar la constipación
Una de las recetas más recomendadas para evitar el estreñimiento tiene como ingrediente la pulpa de aloe vera. Esta planta puede llegar a ser un gran estimulante para el sistema digestivo. Una opción es mezclar a diario algunas cucharadas de pulpa con un poco de miel y comerla en ayunas. Otra opción es consumir la sabila (parte interna de la planta) en forma de gelatina en ayunas durante 7 días. Sus componentes naturales tienen efecto laxante y depurante.
La infusión de semillas de lino maceradas en ayunas también ayuda contra el estreñimiento. Déjalas reposar por 12 horas en agua, saborízalas con limón o miel y bébela antes de ir a dormir: puede ser una buena manera de aumentar el tránsito intestinal. Se las puede agregar al yogurt y consumirlas en el desayuno.
Se pueden realizar compotas de frutas, como por ejemplo, con las ciruelas, que tienen gran contenido de fibra. Colócalas partidas a la mitad (y sin el carozo) en abundante agua, con azúcar o miel a gusto, déjalas hervir hasta que estén tiernas y cómelas una vez que estén frías. Incluso se pueden hacer jugos con ellas y beberlos en ayunas. Una opción muy recomendada es consumir naranja en forma de jugo, o como fruta, ya que todos sus nutrientes facilitan este proceso.
Otra opción es realizar licuados de vegetales: licuar unas hojas frescas de espinaca, una rama de apio y medio pepino, y agregar un poco de agua si fuera necesario. También es bueno comer espinaca, lechuga, tomate y alcaucil que son una buena ayuda contra el tránsito lento.
Las frutas secas también son buenos aliados contra el estreñimiento. Añadí pasas, higos disecados o almendras a tu dieta diaria. Unos 25 gramos de éstas serán suficientes para tener un poco más de fibra en el organismo. Te recomendamos comerlas después de almuerzo; son perfectas como postre y te ayudarán a una buena digestión.
El aceite de oliva tiene propiedades laxantes. Tomar dos cucharas al despertarse junto con un vaso de agua caliente y dos kiwis puede ser una buena opción para aquellos que se animen a probarla.





YouTube sigue prohibido en Turquía

 


  (Foto Archivo)



Youtube seguirá inaccesible en Turquía hasta que no hayan sido retirados 15 videos litigiosos, decidió el tribunal que había ordenado horas antes el levantamiento del bloqueo de esa red, anunció el sábado un diario turco.
Un tribunal de Ankara había ordenado el levantamiento de la prohibición de YouTube decretada el 27 de marzo por el gobierno turco tras la difusión de un informe sobre una reunión confidencial.
Sin embargo ese mismo tribunal decidió el viernes en la noche bloquear el acceso a 15 videos, y anunció que el bloqueo completo de la red seguiría hasta que esos videos no hayan sido retirados, informó el diario Hurriyet.
El régimen islamista-conservador había reclamado el bloqueo de YouTube el 27 de marzo, aduciendo una amenaza a "la seguridad nacional" después de la difusión de una grabación pirata en la responsables turcos hablaban de planes de intervención militar en Siria.





La NASA capta espectaculares imágenes de un 'latigazo' solar


El Observatorio de la Dinámica Solar de la NASA captó esta semana imágenes de una espectacular llamarada solar de nivel medio. Según la agencia, el Sol emitió esta llamarada de clase M6.5 y nivel medio el miércoles pasado. 



 
 
 
 
El vídeo que difundió la NASA muestra el 'latigazo' en una mezcla de dos longitudes de onda de luz ultravioleta extrema.
Las llamaradas solares son explosiones de rayos X y luz que fluyen hacia el espacio, pero todavía se desconoce exactamente cómo se desencadenan.
Este fenómeno no presenta un peligro real dado que este tipo de llamaradas no pueden penetrar en la atmósfera terrestre. Sin embargo, las de mayor intensidad a veces pueden perturbar las señales de GPS o las comunicaciones por satélite. 





Ritmo y baile se impusieron en cierre de festival Estéreo Picnic de Bogotá

 


(Foto EFE)
EFE
El ritmo, el baile y la fatiga se conjugaron este domingo en la jornada de cierre del festival Estéreo Picnic de Bogotá con un cartel musical que abrazó el reggae, el gipsy-punk, el rock en español, la cumbia y la música electrónica.
Acompañados por el sol por primera vez en los tres días de Estéreo Picnic, que cumple este año su cuarta edición, los agotados festivaleros pudieron disfrutar de juegos extremos, relajarse en los sofás y hatos de heno dispuestos por la organización y contemplar los imponentes cerros de las afueras de Bogotá.
Los encargados de abrir la jornada del sábado se caracterizaron por sus sonidos étnicos, regionales, algunos cercanos al folk y otros a géneros urbanos.
Entre ellos, la chilena Camila Moreno, que abrazó al público con su armoniosa voz, y Charles King, quien desde San Basilio de Palenque en Cartagena (Colombia), el primer pueblo liberto de América, reivindicó la "champeta" como un género que combina lo mejor de África y del Caribe.
Con la puesta de sol, The Wailers subieron al escenario descubierto y demostraron que el reggae no era patrimonio de quien otrora fue su líder, Bob Marley, sino que se mantiene y se reinventa cada día.
El italiano Jovanotti cargó de energía a los espectadores con su mezcla de buenas intenciones, hip hop y funk, y lo demostró con un momento cumbre de improvisación en la que involucró al público con referencias al "Macondo" de Gabriel García Márquez, a la cumbia, al proceso de paz con las guerrillas en Colombia y a la mujer bogotana.
De hecho, fue posiblemente el artista más comprometido con el público de todo el festival, pues no contento con su homenaje lírico a Colombia bajó del escenario principal y se puso de inmediato un gorro con los colores de la bandera que le regaló un fanático.
La banda Bomba Estéreo llegó con su "electrocumbé", que mezcla bases electrónicas con un genuino sonido colombiano, y con éxitos como "Fuego", "El alma y el cuerpo" o "Pure Love" marcó las pautas del precalentamiento para una noche de baile.
Vestida con un luminoso atuendo azul eléctrico, la barranquillera Li Saumet invitó al público a moverse y a inspirarse con animaciones oníricas y con referencias a la cultura local.
El combo de gipsy-punk multicultural de Gogol Bordello prendió la fiesta con el sonido de sus violines, su furiosa batería y la voz desgarrada de sus vocalistas, y no faltaron saltos y empujones en un "pogo" bastante civilizado.
Como plato fuerte llegaron de Argentina Los Fabulosos Cadillacs, con una de las presentaciones más multitudinarias y esperadas del sábado de cierre, en la que el público no paró de corear sus históricos éxitos como "Calaveras y diablitos" y "Vasos vacíos".
La parte electrónica de la noche tuvo un líder indiscutible, el holandés Tiësto, sin desmerecer el electrohouse de Zedd y Axwell, exintegrante del célebre trío Swedish House Mafia.
El colofón de la fiesta corre a cuenta de la orquesta bogotana de salsa La 33 y el colectivo de pinchadiscos colombianos El Freaky, quienes cerrarán la edición entrada la madrugada con la oferta más variada y numerosa del Estéreo Picnic.





Kristen Stewart cambió de look; tiñó su cabello de color naranja


Kristen Stewart ha tomado muchos riesgos de etilo, pero si hablamos de su pelo, ella no ha hecho nada drástico -hasta ahora. La actriz tiñó su pelo de color naranja y el salón donde hizo el cambio dio la noticia.



 
 
 
 
"¡Kristen Stewart preparándose para su nuevo papel!", escribió el salón de belleza Maison de Cheveux de Nueva Orleans junto a la foto en la que se ve a la estrella de Twilight con su nuevo look.
Todo parece indicar que este no será el único cambio extremo que la actriz tiene planeado para su pelo. "Definitivamente voy a afeitarme la cabeza antes de morir. Y, voy a tatuar mi cabeza antes de que mi pelo vuelva a crecer", confesó Stewart. 





Eugenio Derbez, mejor actor en los Premios Platino

El mexicano Eugenio Derbez obtuvo este sábado el reconocimiento como mejor actor en los Premios Platino de Cine Iberoamericano.



 
 
 
 
Derbez ganó el premio a la mejor interpretación masculina por su papel en la película "No se aceptan devoluciones", dirigida y escrita por él mismo.
La actriz española Victoria Abril y el actor y empresario chileno Benjamin Vicuña entregaron este premio al polifacético artista mexicano.
La primera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano se celebraron en el Teatro Anayansi de la capital de Panamá.




Estreno de la segunda temporada de Aliados en FOX


El lunes 7 de abril, todos los lunes, a las 5:00 pm FOX estrena la segunda temporada de “ALIADOS”, la serie creada por Cris Morena (“Casi Ángeles”, “Rebelde Way” y “Floricienta”) que cosechó fanáticos en toda América Latina.



 
 
 
 
En “ALIADOS” el destino del mundo se encuentra en las manos de un grupo jóvenes que perdidos en su narcisismo, superficialidad y egoísmo serán asistidos por siete seres de luz, todos ellos provenientes de diferentes dimensiones y planetas que se materializan en la Tierra para unirse a los humanos y mostrar el camino hacia lo más noble, ético e íntegro de su verdadera naturaleza.
En la segunda temporada Justo (Boy Olmi) planear llevar a cabo un plan que pone en riesgo el destino de la humanidad. Los elegidos, junto con los seres de luz, deben descubrir de qué se trata para impedirlo y proteger al mundo. NP





Las más atrevidas imágenes de la modelo Charlotte Springer


Charlotte Springer se encuentra entre las cinco mejores mujeres de Inglaterra según una encuesta que realizó una importante revista. 



 
 
 
 
Esta sensual y provocativa modelo posó para varias publicaciones como Zoo y Loaded luego de hacerse conocida por ser la chica del torneo de Wimbledon.
Con toda su belleza, Charlotte planea no solo abrirse camino en el mundo del modelaje sino también debutar como conductora, su máximo sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario