Ascienden a 11 las muertes por ébola en Liberia

De las 11 muertes, ocho se registraron en Foya. (Foto EFE)
EFE
Las autoridades de Liberia han confirmado la muerte por el virus del
Ébola en el país africano de hasta 11 personas desde que se registrara
el primer caso, a finales del pasado mes.
De las 11 muertes, ocho se registraron en Foya, en el condado norteño
de Lofa, el más próximo a la vecina Guinea Conakry, donde estalló el
brote del ébola el pasado 22 de marzo, precisó el ministro de Sanidad
liberiano, Walter Gwenigale, en un comunicado difundido anoche.
De las otras tres muertes, una se han producido en el condado de
Montserrado, en la capital del país; otra en Margibi (en la costa
central de Liberia); y la última en el condado costero de Nimba
(noroeste), donde ha muerto un cazador.
Además, el número de casos de ébola diagnosticados ha aumentado en
cuatro en la última semana, al pasar de 14 a los 18 contabilizados ayer.
El ministro liberiano aclaró que el ébola es "una amenaza real en
Liberia" y que nadie debería "engañar al público diciendo que el
personal sanitario se está inventando historias sobre el ébola para
hacer dinero".
El virus del Ébola, que surgió por primera vez en 1976 en Zaire
(actual República Democrática del Congo) y Sudán, se transmite por
contacto directo con la sangre y los fluidos y tejidos corporales de las
personas o animales infectados.
El ébola, que ha causado numerosas muertes en África en los últimos
años y es una amenaza para la salud global, es considerado asimismo como
un posible agente de guerra biológica.
Submarino a punto de inmersión para buscar avión malasio

El vehículo se encuentra a bordo del barco australiano Ocean Shield. (Foto Archivo)
EFE
La nave submarina no tripulada Bluefin-21 está a punto de sumergirse
en aguas del océano Índico para intentar localizar restos del avión
malasio desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo, informaron
este martes medios locales.
El vehículo se encuentra a bordo del barco australiano Ocean Shield,
que también transporta un sofisticado localizador de cajas negras con el
que detectó dos señales, una de 2 horas y 20 minutos y otra de 13
minutos, a unos 2.000 kilómetros al noroeste de la ciudad australiana de
Perth.
El jefe del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas, Angus
Houston, explicó ayer que una vez se haya fijado la posición de origen
de las señales, se enviará al vehículo autónomo Bluefin-21 para
confirmar la presencia del avión en la zona.
En una entrevista con la radio australiana ABC, Houston dijo hoy que
el Bluefin-21 podría comenzar a operar a lo largo del día, aunque aún
debe discutirse este asunto.
"Me imagino que estamos llegando a ese punto", agregó este exmilitar
australiano al referirse al despliegue de este aparato de 5 metros de
largo capaz de descender hasta los 4.500 metros.
"Los cálculos de la zona de búsqueda apuntan exactamente ahí donde
estamos captando esas transmisiones", añadió el coordinador del
operativo multinacional.
Con las baterías de las cajas negras a punto de agotarse, Houston
dijo que "es absolutamente imperativo encontrar algo más" y mostró su
confianza en que, una vez se sumerja, el Bluefin-21 pueda hallar los
restos del avión.
"Desafortunadamente con el paso del tiempo, las corrientes oceánicas y
todo lo demás, en particular el ciclón que pasó por el área en los
últimos días, las probabilidades de hallar algo en la superficie se
desvanecen", precisó.
El Bluefin-21 opera principalmente como un aparato acústico durante
20 horas y al captar algún elemento inusual en el piso oceánico retorna a
la superficie para ser equipado con una cámara de vídeo.
La búsqueda de hoy se centra en un área de 77.580 kilómetros
cuadrados situada a 2.268 kilómetros al noroeste de Perth, indicó el
Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas en su último comunicado.
Once aviones militares, tres civiles, y 14 barcos participan en el
operativo, con buenas condiciones meteorológicas, que se centra
principalmente en las profundidades del océano pero continúa con la
búsqueda aérea en la superficie marina.
Los equipos de rescate también trabajan en la zona donde el barco
chino Haixun 01 detectó señales el viernes y sábado en un punto situado a
unos 600 kilómetros al sur del lugar donde está desplegado el Ocean
Shield.
España no ha vendido material antidisturbios a Venezuela, según ministro

EFE
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos,
aseguró este martes que ni el Gobierno ni ninguna empresa pública
española ha suministrado material antidisturbios a Venezuela para su uso
por la policía bolivariana.
De Guindos hizo esta afirmación en la sesión de control al Gobierno
en el Senado español en respuesta a una pregunta del senador del Partido
Nacionalista Vasco Iñaki Anasagasti.
El parlamentario vasco se ha hecho eco de la denuncia realizada por
la organización de derechos humanos venezolana Provea sobre que la
policía bolivariana está utilizando material antidisturbios suministrado
por el Gobierno español.
Además de negar la denuncia de Provea, el ministro explicó que el
Ejecutivo suspendió el 6 de marzo de forma cautelar quince licencias de
exportación de material antidisturbios dadas a empresas privadas y una
de cartuchos de caza que se encontraban vigentes.
También decidió no conceder ninguna nueva autorización mientras no
cambien las circunstancias en Venezuela, unas competencias que
corresponden a la Secretaría de Estado de Comercio, que dependen del
Ministerio de Economía.
ONU pide diálogo en Venezuela y pide evitar uso excesivo de la fuerza

EFE
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay,
reiteró este martes su llamamiento al diálogo en Venezuela y llamó a
las autoridades a permitir las protestas pacíficas y limitar el uso de
la fuerza contra los manifestantes.
“Entendemos que hay cierta violencia en ciertas partes de las
protestas. Esto tiene que gestionarse, pero el Estado de derecho debe
respetarse”, señaló Pillay al ser preguntada por la situación en
Venezuela durante unas declaraciones a la prensa.
Pillay, que el pasado febrero ya había expresado su preocupación por
lo que ocurre en el país, aseguró este martes que sigue analizando la
situación en Venezuela y volvió a urgir al Gobierno a “respetar las
protestas pacíficas y no ejercer un uso excesivo de la fuerza”.
La alta comisionada de la ONU llamó además a todas las partes al
diálogo. Pillay informó este martes al Consejo de Seguridad sobre la
situación de los derechos humanos en Siria, Sudán del Sur, la República
Centroafricana, Mali y Libia.
El caso de Venezuela no fue discutido en la sesión -celebrada a
puerta cerrada-, según confirmó la propia Pillay en su conferencia de
prensa.
Kerry: EEUU no actuará en relación a Venezuela mientras haya diálogo

EFE
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró este martes que
su país no tomará medidas sobre la situación en Venezuela mientras estén
en marcha gestiones como la que realiza Unasur para que el Gobierno y
la oposición mantengan un diálogo.
En una audiencia celebrada ante el Comité de Relaciones Exteriores
del Senado, Kerry insistió en que no quiere inmiscuirse ahora en la
crisis que atraviesa el país caribeño para que EEUU “no sea una excusa”
para el fracaso.
“En este momento estamos muy a favor de los esfuerzos de mediación
por parte de terceros que tienen como objetivo tratar de poner fin a la
violencia y ver si podemos conseguir un diálogo honesto para hacer
frente a las quejas legítimas de la gente en Venezuela”, dijo el
secretario de Estado.
“Mientras estamos sentados aquí hoy, creo que la delegación de Unasur
se reúne en Caracas, y por primera vez el Gobierno y la oposición van a
reunirse”, advirtió Kerry. Por ello, dijo interpelado por el senador
republicano Marco Rubio, se trata de “un momento muy delicado para una
posibilidad de negociación”.
“Que hayan tenido elecciones no quiere decir que haya democracia”,
objetó el legislador cubano-estadounidense, uno de los más activos en
denunciar los episodios de violencia ocurridos en las calles de Caracas y
otras ciudades venezolanas en los últimos meses.
Kerry apreció el liderazgo de Rubio en esta materia y convino con él en que la situación en el país es preocupante.
“Hemos manifestado nuestra preocupación. E incluso hablé hace unas
semanas con el ministro de Exteriores (Elías Jaua). (...) Hemos tenido a
nuestra gente sobre el terreno para hablar sobre el asunto, así que no
creo que haya ninguna duda para el pueblo de Venezuela sobre cuál es
nuestra postura”, agregó.
Mientras Kerry hacía esas declaraciones ante el panel, el canciller
ecuatoriano, Ricardo Patiño, miembro de la comisión de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) que visita Venezuela, manifestó su
confianza en que la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) y el Gobierno de Nicolás Maduro mantengan hoy una reunión
preparatoria con vistas a abrir un diálogo.
“Hoy en la tarde esperamos que pueda producirse esa reunión
preparatoria y que eso permita establecer un acuerdo para que ya las
reuniones para tratar los temas de fondo puedan ya desarrollarse”,
indicó Patiño a los periodistas tras entrevistarse con representantes de
ambas partes.
La "nieta honoraria" de Mandela publicará sus memorias

El libro llevará el título de "Good Morning, Mr Mandela". (Foto Archivo)
EFE
La sudafricana Zelda la Grange, secretaria del fallecido Nelson
Mandela y conocida como su "nieta honoraria", publicará sus memorias
sobre su vida al lado de quien define como el "mejor hombre de la
historia", según publicó este martes el periódico "The Guardian".
El libro, que llevará el título de "Good Morning, Mr Mandela"
("Buenos días, Señor Mandela"), se publicará por la editorial británica
Penguin el próximo 19 de junio a nivel mundial.
Las memorias, escritas por La Grange, de 43 años, tratarán sobre sus
recuerdos de infancia, los años de "apartheid" y sobre cómo se convirtió
en la asistente de "Mandiba".
La sudafricana trabajó al lado de Mandela durante 16 años, desde que
comenzó siendo mecanógrafa cuando el presidente tenía 75 años hasta que
se convirtió en su "nieta honoraria".
Helen Conford, editora de las memorias, declaró al diario que será
"un libro que tocará la vida de muchos" ya que incluirá las lecciones
que le dio Mandela, animando en cualquier lector "el poder para
cambiar".
Tras la muerte de Mandela en diciembre pasado, La Grange emitió un
comunicado en el que destacaba la generosidad del expresidente.
Un porcentaje de las ganancias por el libro será donado por la misma
autora a la Fundación de Nelson Mandela con el objetivo de proteger y
mantener el legado de su fundador.
Gobierno pagará a aerolíneas 70% de la deuda a dólar Sicad 2

En la deuda son tres tipos de cambio a considera. (Foto Archivo)
Cuando el gremio de las aerolíneas internacionales pensaba que la
deuda que mantiene el Gobierno con el sector desde hace más de un año
por venta de boletos aéreos había sido reconocida, la señal les fue
cambiada. La propuesta consiste en desconocer entre 29% y 35% de la
deuda acumulada hasta 2013 y reconocer hasta 70% al tipo de cambio del
Sicad 2.
Hace unos 10 días Hebert García Plaza, ministro de Transporte Aéreo y
Acuático, anunció que el Ejecutivo nacional reconocería a estas
empresas la totalidad de la deuda, que asciende a unos 3.800 millones de
dólares. Además, precisó que se pagaría a la tasa de cambio vigente
para la fecha de la emisión de los boletos.
En la deuda son tres tipos de cambio a considerar, 4,30 bolívares por
dólar hasta febrero de 2013, Bs. 6,30 por dólar hasta febrero de este
año, cuando los boletos aéreos pasaron a cotizarse a la tasa del Sicad
1, Bs. 10 la última de ellas, reseñó El Mundo
Reunión pública entre MUD y Gobierno se realizará el jueves

El próximo jueves se realizará la reunión pública entre sectores de
la oposición y el Gobierno nacional, según informó el presidente Nicolás
Maduro. Pidió además un voto de confianza al "pueblo chavista" y la
cohesión sin fisuras para "encarar el camino difícil del diálogo con los
adversarios".
Indicó que en la próxima reunión con la llamada Mesa de la Unidad
(MUD) planteará el tema económico, como "centro de las conversaciones
con la oposición".
Otro elemento a tratar en el mencionado encuentro, será el Plan Nacional de Pacificación, acotó durante su programa radial.
Canasta Alimentaria alcanzó los Bs. 10 mil en marzo

En total, escasean 31 productos este mes.
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar sigue en aumento. En
marzo se ubicó en Bs. 9.986,67, aumentando Bs. 1.045,74 (11,7%), con
respecto a febrero de 2014 y 101,7% entre marzo de 2013 y marzo de 2014,
según el informe del Cendas-FVM. Con este aumento, se requieren más de
tres salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria.
Según el informe, todos los rubros de la canasta alimentaria
aumentaron de precio: café (64,7%); leche, quesos y huevos, (25,6%);
frutas y hortalizas (15,5%); azúcar y sal (8,9%); carnes y sus
preparados (8,0%); grasas y aceites (6,0%); pescados y mariscos (5,6%);
raíces, tubérculos y otros (3,5%); salsa y mayonesa (3,3%); cereales y
productos derivados (1,7%) y granos (0,3%).
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 233,8%.
El Cendas especificó que 18 productos presentaron problemas de
escasez durante marzo, es decir, 31,03% de los 58 productos que contiene
la canasta. Leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo
regulado, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de
maíz, queso blanco duro, queso amarillo, arroz, harina de trigo, pastas
alimenticias a precio regulado, harina de maíz, mayonesa, lentejas,
arvejas, café y pan fueron los productos que no se consiguieron en los
supermercados.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como jabón de baño,
detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines,
papel toilet, leche condesada, cloro, pañales, suavizante y servilletas.
En total, escasearon 31 productos en marzo.
Un almuerzo cuesta 190,00 bolívares en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es 190,00
bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 31,75 y
63,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria
vigente-, cuyo valor es de 127 bolívares.
Gobernador
Arias Cárdenas continúa trabajando para dignificar la
vida de toda la población entregando en esta oportunidad 37 viviendas más en el Zulia

Comprometido
con el pueblo zuliano, el Gobernador Bolivariano del estado Zulia,
Francisco Javier Arias Cárdenas continúa trabajando para dignificar la
vida de toda la población, entregando en esta oportunidad 37 viviendas
de calidad en el Barrio 23 de enero de la Parroquia Cristo de Aranza y
Cacique Mara , junto al Metro de Maracaibo como ente constructor, como
parte de los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad.
En
el acto de entrega de los certificados, el Mandatario regional resaltó
“Ya hoy superamos la construcción de 65 mil viviendas, vamos camino a
las 70 mil y con la meta firme de construir 100 mil para este año”
aseguró que continúan los logros en materia de vivienda, de la mano del
gobierno nacional y los diferentes organismos constructores para
beneficiar a más familias zulianas.
En
este sentido manifestó que la entrega se dio gracias a la integración
del esfuerzo del gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros, el
Gobierno regional y el poder popular,
“La GMVV continúa y no se detiene nunca” aseveró el Gobernador.
“La GMVV continúa y no se detiene nunca” aseveró el Gobernador.
La
máxima autoridad del Zulia aprovechó la oportunidad para destacar que
el pueblo del Zulia rechaza la violencia e invita al dialogo “Es la
única manera de solucionar las diferencias, estamos esperanzados en que
se abra el espacio para las conversaciones de paz en todo el territorio
nacional”.
Mientras, la Beneficiaria
Virginia Damia, quien cumplió su sueño realidad de tener su vivienda
propia expresó estar muy feliz “Porque antes tenía un rancho y ahora mi
familia y yo tenemos nuestra vivienda como la soñamos y gracias al
Gobernador Arias Cárdenas y al Metro se Maracaibo vamos a vivir en
mejores condiciones” asimismo agradeció el esfuerzo de todo el equipo de
trabajo que hizo posible esta entrega.
CICPC capturó al presunto homicida de los ciclistas asesinados en El Ávila

En las próximas horas la directiva del organismo Policial ofrecerá una rueda de prensa. (Foto Archivo)
Fue capturado el presunto homicida de los ciudadanos Luis Daniel
Gómez Barnona y Gustavo José Giménez Soucy, hallados el pasado domingo
en El Ávila, por la División Nacional Contra Homicidios del Cicpc.
El victimario presuntamente responsable del doble crimen fue
aprehendido por los pesquisas en el este de Caracas, según fuentes de la
Policía Científica.
El arma involucrada fue hallada en la propia montaña al igual que
algunas evidencias de interés criminalístico. Hasta el momento, los
efectivos del cuerpo detectivesco continúan tras la pista de otras
evidencias para cerrar policialmente el caso.
Se informó que en las próximas horas la directiva del organismo
Policial ofrecerá una rueda de prensa, dando los detalles del
procedimiento penal.
Los cuerpos fueron hallados este domingo, a la altura del cortafuegos
de La Pastora, según datos extraoficiales. Ambos salieron a hacer
ejercicios en esa montaña y fueron atracados. Se presume que los
delincuentes les dispararon y luego simularon un secuestro para cobrar
rescate.
Incendio dejó inoperativas dos estaciones del Trolebús de Mérida

AVN
Las estaciones La Mara y Museo de Ciencias, del Trolebús de Mérida
(Tromerca), quedaron inoperativas este martes, tras ser incendiadas,
informó el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, en
@HaimanVZLA.
En la red social el ministro precisó que las dos estaciones fueron
incendiadas con bombas molotov y cauchos el lunes en la noche.
"Nuevo ataque terrorista contra el Trolebús Mérida: quemaron
taquillas y puertas de 2 estaciones dejándolas inoperativas", indicó.
Destacó que el sistema de transporte sigue prestado sus servicios.
"Pese a las acciones terroristas, el Trolebús Mérida está prestando
servicio", añadió
Asesinaron a una mujer e hirieron a su esposo al salir de un liceo en Maracaibo

Una pareja fue tiroteada la noche de este martes en la urbanización Piedras del Sol, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en Maracaibo, dejando como resultado una mujer muerta y un hombre herido.
Dairixi Hernández, de 44 años, salía junto con su esposo, Rafael Segundo Palmar, de 36 años, de la escuela bolivariana Leoncio Quintana, donde ambos estudiaban el tercer semestre de bachillerato integral. Según vecinos, una amiga acompañaba a la pareja y ésta habría afirmado que dos hombres en un vehículo negro le ordenaron apartarse antes de arremeter a tiros contra los esposos a dos cuadras de la escuela, en la calle 99U, cerca de las 9:15 pm.
Hernández cayó muerta sobre el pavimento. Palmar, el esposo, resultó herido y fue trasladado al hospital Dr. Pedro Iturbe (General del Sur) por funcionarios policiales. Vecinos aseguraron que se escucharon cerca de 15 detonaciones.
Docentes de la escuela informaron que la mujer dejó seis hijos y vivía en el barrio Brisas de La Vanega, donde dictaba clases de teatro y música a niños de la comunidad.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se hicieron presentes en el lugar del suceso. El cadáver fue trasladado a la morgue de LUZ para practicarle la necropsia de ley mientras se investiga el móvil del crimen.
Hombre acusado de acosar a Selena Gómez podría pasar cuatro años en cárcel

Che Cruz, de 20 años se le impuso una fianza de 160.000 dólares. (Foto Archivo )
AP
Un hombre que fue arrestado dos veces en una semana en la casa de
Selena Gómez fue acusado de acoso agravado y de violar una orden
judicial de mantenerse alejado de la cantante y actriz.
Che Cruz, de 20 años, se declaró inocente el lunes por la tarde y se
le impuso una fianza de 160.000 dólares. Fue arrestado el viernes tras
haber regresado a la casa de Gómez apenas unas horas después de haber
salido de la cárcel y pese a la orden judicial.
La oficina del fiscal de distrito de Los Ángeles dijo que Cruz saltó la cerca de la casa de Gómez antes de su segundo arresto.
De ser hallado culpable, podría pasar hasta cuatro años en prisión. Su próxima comparecencia en la corte es el 17 de abril.
La primera vez que Cruz fue arrestado había entrado sin autorización a
la casa de huéspedes de Gómez el 30 de marzo, y el pasado miércoles
admitió que había allanado la propiedad. Se le ordenó mantenerse alejado
de Gómez y su casa, fue puesto en libertad condicional y fue enviado a
la cárcel por hasta 45 días, pero fue liberado dos días después.
Horas después las autoridades lo arrestaron en la casa de la artista en Calabasas.
Gómez, exactriz de ``Wizards of Waverly Place'' convertida en
estrella pop, se encontraba en su casa cuando Cruz fue arrestado la
primera vez. No se sabe si estaba en casa durante la intrusión del
viernes.
Franco De Vita dice que Nicolás Maduro debería escuchar al pueblo

EFE
El cantautor venezolano Franco de Vita opinó este martes que el
Gobierno de su país debería atender el reclamo que está haciendo la
población y subrayó que sin diálogo será “muy difícil” que Venezuela
salga de la crisis actual.
De Vita se manifestó así durante una videoconferencia que mantuvo
desde su estudio en España con periodistas en la República Dominicana
con motivo del concierto que ofrecerá el 19 de abril en este país como
parte de su gira “Vuelve en primera Fila”.
El cantautor expresó su “dolor” por la situación de Venezuela.
“Van tres meses y la cosa no se calma y no dan su brazo a torcer, no
hay un diálogo serio, no hay un rumbo. Yo lo veo todo muy confuso, y yo
creo que el oficialismo debería atender este reclamo que está haciendo
la población”, sostuvo el autor de “Al norte del sur” y “El buen
perdedor”, entre otros éxitos.
Asimismo, admitió sentir limitaciones a la hora de expresarse en
Venezuela artísticamente y tener cuidado en el uso de sus palabras.
“No eres tan libre en el momento de hablar, se pueden malinterpretar
tus palabras y hay que tener muchísimo cuidado porque puedes herir las
sensibilidades, tanto de los opositores como del oficialismo”, indicó.
En este sentido, apuntó que siempre ha tratado de ser lo más objetivo
posible, aplaudiendo las cosas buenas del oficialismo y denunciando las
malas.
Lo mismo dijo haber hecho con la oposición, “cuando ha habido actos o
manifestaciones de la otra parte que no me han agradado también lo he
dicho, ese tiene que ser el punto de un artista, que tenemos la
posibilidad de poder expresarnos, la objetividad es muy importante,
tratar de que las partes se unan”.
El cantautor venezolano confesó que le encantaría repetir lo que hizo
Bob Marley en Jamaica cuando logró que el entonces primer ministro,
Michael Manley, y su oponente político Edward Seaga se diesen en 1978 la
mano en el escenario, en un esfuerzo de promover la paz, el amor, la
comprensión, la tolerancia y la reconciliación nacional entre los bandos
enfrentados de su país.
Franco de Vita lamentó que en Venezuela ahora mismo no se esté
logrando la libertad y el trabajo y que la gente tenga bienestar y pueda
ser feliz.
“Sí lo tuvimos durante muchos años, en un sistema democrático que iba
madurando cada vez más, hasta que hubo un momento que se colapsó y se
tomó un camino diferente (...), pero el 50 por ciento de la población no
está de acuerdo con ese camino que se ha tomado”, indicó.
“Yo me inclino a que ese tipo de sistema que están tratando de
imponer en Venezuela no ha funcionado”, agregó. De Vita también contó
que la mayoría de su familia está fuera de Venezuela, dada la situación
del país, y los que quedan en Caracas “están aguantando el tirón”.
“No quieren salir de Venezuela, éste es su país, y no quieren dejarlo
(...), quieren aguantar”, afirmó. Para Franco de Vita las
colaboraciones con otros artistas tienen un valor agregado, por lo que
espera unir su voz con la de algún cantante dominicano la noche de su
gran espectáculo en el país.
Ancelotti: "Estoy contento por estar en semifinales pero no por la forma"

Tras el Real Madrid, están Barcelona y Bayern de Múnich. (Foto EFE)
EFE
El Real Madrid, que eliminó este martes al Borussia Dortmund en los
cuartos de final de la Liga de Campeones, disputará su semifinal número
25 de la competición más prestigiosa de clubes y es el equipo que más
veces ha alcanzado esta ronda en la historia.
El Real Madrid, conjunto más laureado en la competición con nueve
Copas de Europa, llega a la penúltima eliminatoria del torneo por cuarta
temporada consecutiva y optará a disputar su final número trece.
Tras el Real Madrid, están Barcelona y Bayern de Múnich, que podrían
certificar mañana su clasificación también a semifinales. Para ambos
sería la decimosexta vez que alcanzan la penúltima ronda del torneo.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se declaró "contento"
de que su equipo haya llegado a semifinales de la Liga de Campeones
pero admitió que no le gustó la forma, puesto que el equipo llegó a
estar contra las cuerdas en el partido de vuelta ante el Borussia
Dortmund.
"En primer lugar estoy contento porque hemos llegado a semifinales
pero no me gustó la forma como lo hemos conseguido", dijo Ancelotti en
rueda de prensa. "Fallamos un penalti, regalamos dos goles y eso abrió
otra vez la eliminatoria", agregó.
La clave del partido, según Ancelotti, fue el penalti fallado por el
argentino Ángel Di María que animó al contrario e hizo que al Real
Madrid le entrara "un poquito de miedo".
"Durante el primer tiempo perdimos el control del partido, no tuvimos
la pelota y empezamos a jugar con inseguridad, limitándonos a
defendernos", analizó.
"Estuvimos muy lentos, cometimos muchos errores y jugamos sin
confianza en el juego. Después del penalti fallado nos entró un poco de
miedo y fue muy difícil", añadió.
Pese a la mirada autocrítica, Ancelotti destacó como detalle positivo
que en la segunda parte el equipo "no perdió la cabeza, defendió bien
el resultado" y logró por momentos tomar la iniciativa.
Ancelotti destacó también el papel desempeñado por Iker Casillas en
la clasificación a semifinales al decir que "en un momento del partido
hizo una parada fantástica que ha sido clave". "Si no, el desenlace
hubiera podido ser otro porque era un momento importante del partido.
Hizo un encuentro muy bueno".
Jugadoras de la selección de fútbol sub17 homenajeadas en la AN

Las jugadoras de la selección femenina de fútbol sub 17 recibieron
este martes en la Asamblea Nacional (AN) una condecoración por su
participación en el mundial de esta categoría, donde obtuvieron el
cuarto lugar.
Las 22 jugadoras fueron recibidas en la plenaria para recibir un
homenaje, junto con el entrenador Keneth Szeremeta, reseñó la página web
de El Nacional.
Exnadador Thorpe podría perder la movilidad del brazo izquierdo

Hace unas semanas Thorpe ya estuvo ingresado en un hospital. (Foto Archivo)
EFE
El exnadador australiano Ian Thorpe se encuentra hospitalizado en
cuidados intensivos en un hospital de Sydney (Australia) después de
sufrir una infección en su su brazo izquierdo, en el que podría perder
la movilidad, tras una intervención quirúrgica que se efectuó en Suiza.
Según informa el diario australiano Network Seven, Thorpe, de 31
años, habría contraído una seria infección tras una intervención
quirúrgica en un hospital cercano a su casa en Ronca sopra Ascona
(Suiza), a consecuencia de la cual está en cuidados intensivos y con la
posible amenaza de perder la movilidad en el brazo.
Hace unas semanas Thorpe ya estuvo ingresado en un hospital en Sydney
para combatir una grave depresión. El exnadador fue ingresado después
de que la Policía le hallara deambulando desorientado por las calles
aledañas a la vivienda de sus padres en el sur de Sydney.
James Erskine, representante de Thorpe, atribuyó el problema a una
combinación de analgésicos que le fueron recetados la semana anterior
tras una operación de hombro y a los antidepresivos que ya tenía en su
sistema.
"Tomó medicamentos que le habían recetado, los analgésicos para el
hombro y los antidepresivos. Pero es obviamente la mezcla de ellos lo
que provocó la desorientación porque estuvo deambulando a las tres de la
madrugada", dijo Erskine a la cadena local ABC el pasado 4 de febrero.
El mejor nadador australiano de todos los tiempos y héroe en su país
tras conquistar cinco medallas de oro, tres platas y un bronce entre los
Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y los de Atenas 2004. Intentó
clasificarse para los Juegos de Londres de 2012 y no alcanzar su meta
supuso un grave golpe para él.
Pep Guardiola espera a un Manchester United encerrado en su campo

El Bayern tampoco consiguió la victoria en los dos enfrentamientos. (Foto EFE)
EFE
El técnico español del Bayern de Múnich, Pep Guardiola, manifestó
este martes en la rueda de prensa previa al partido de vuelta de cuartos
de final de la Liga de Campeones, que espera un Manchester United que
los aceche atrás y salga a la contra.
"Creemos que el Manchester esperará atrás y especulará sólo con
contras. En el partido de ida tuvimos 16 oportunidades de gol y el
Manchester sólo una. Eso será seguramente parecido mañana" explicó
Guardiola, cuyo equipo sólo pudo arañar un empate a 1 en el
enfrentamiento disputado la semana pasada en Old Trafford.
"Es otro partido. En Manchester había una atmósfera muy especial" opinó.
El Bayern tampoco consiguió la victoria en los dos enfrentamientos
previos en los que recibió esta temporada en el Allianz Arena a equipos
ingleses, al perder frente al Manchester City en la primera fase y
empatar contra el Arsenal en el partido de octavos de final.
Eso se debe, en opinión del técnico a que los equipos ingleses
practican un fútbol muy defensivo basado en cerrarse atrás y lanzar
contraataques.
Guardiola, que no quiso dar detalles de la alineación que pondrá
mañana sobre el césped, descartó que haya llevado a cabo una preparación
especial en caso de que se llegue a los penaltis.
"No se trata de técnica o entrenamiento. Es una cosa sólo de cabeza.
Naturalmente entrenan a menudo los penaltis contra Manuel Neuer, pero no
ha habido un entrenamiento extra" apuntó preparador catalán.
El entrenador de Santpedor, incidió en que en su cabeza lo único
prioritario es conseguir el pase a la siguiente ronda de la Liga de
Campeones y que irán a ganar ya que "es altamente peligroso jugar al 0 a
0".
"Da igual, que consiguió el año pasado Jupp Heynckes. Es igual si
este año se marcan más goles o menos. Para mi como entrenador lo
importante es clasificar a semifinales" aseguró Guardiola.
El Bayern llega al encuentro de mañana después de haber sufrido su
primera derrota en la Bundesliga, competición de la que es ya
matemáticamente campeón, al caer frente al FC Augsburgo 1 a 0 el pasado
sábado y tras tres partidos sin conocer la victoria.
Un páncreas artificial, elegido mejor invento del año en el Reino Unido

Está previsto que los científicos hagan las primeras pruebas clínicas en 2016. (Foto Archivo )
EFE
Un páncreas artificial que puede implantarse a enfermos de diabetes y
que libera insulina ha sido elegido mejor invento británico del año en
el Reino Unido, informó hoy la universidad De Montfort de Leicester
(centro de Inglaterra).
La británica Joan Taylor, catedrática de Farmacia en esa universidad,
es la inventora de ese pequeño aparato, que se elaboró con la
colaboración de la empresa de tecnología médica Renfrew Group
International.
"Este increíble aparato desarrollado con Renfrew no solo eliminará la
necesidad de inyectar insulina manualmente, sino que también
garantizará que se administren las dosis exactas cada vez", afirmó
Taylor.
El invento recibió el galardón en el Gadget Show Live, una feria de
tecnología auspiciada por un programa de la televisión británica que se
celebra esta semana en Birmingham (centro de Inglaterra).
Está previsto que los científicos hagan las primeras pruebas clínicas
en 2016 y se calcula que el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino
Unido realizará los primeros implantes en una década.
"Al controlar los niveles de glucosa en la sangre de forma tan
efectiva, deberíamos poder reducir los problemas de salud relacionados",
señaló la inventora.
Taylor indicó que la diabetes cuesta actualmente un millón de libras
(1,2 millones de euros) la hora a la Sanidad pública y la mayor parte se
gasta en tratar complicaciones.
Michael Phillips, del Renfrew Group, señaló que "este simple aparato tiene el potencial de beneficiar a millones de vidas".
El páncreas artificial debe ser implantado quirúrgicamente en el
cuerpo, donde está diseñado para liberar cantidades precisas de insulina
al flujo sanguíneo.
Cada dos semanas hay que rellenar con insulina el aparato, explican
los inventores, que apuntan que el artilugio servirá tanto a pacientes
de diabetes de Tipo 1, dependientes de la insulina, como a algunos
enfermos de diabetes de Tipo 2 que también requieren inyecciones.
El "páncreas" no es electrónico, sino que funciona con un gel
polímero que automáticamente controla la liberación de insulina, lo que,
según los expertos, minimiza el riesgo de rechazo por parte del
paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario