Sismo de magnitud 6,7 sacudió la costa de la isla canadiense de Vancouver

Un
fuerte sismo de magnitud 6,7 sacudió a última hora del miércoles la
costa de la isla canadiense de Vancouver, sobre el Pacífico, informó el
instituto geológico estadounidense (USGS).
El sismo tuvo lugar a las 03H10 GMT 94 km al sur de Port Hardy (en la costa noreste de Vancouver), a una profundidad de 11,4 km.
La
oficina de alerta de tsunamis de Palmer, Alaska, señaló que no había
peligro de tsunami para las áreas potencialmente afectadas: Alaska,
Columbia Británica, Washington, Oregon y California.
Cuba, Venezuela y Honduras siguen en “lista negra” de la CIDH

EFE
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantuvo a Cuba,
Honduras y Venezuela en su “lista negra” de países que necesitan hacer
una especial mejora de los derechos humanos, según indicó en su Informe
Anual, presentado este miércoles.
La presidenta de la CIDH, la jamaicana Tracy Robinson, presentó el
texto relativo a 2013, en el que por segundo año no aparece Colombia,
quien había conformado la lista durante 12 años hasta que fue retirada
por haber permitido a la Comisión una visita “in loco” y el monitoreo
internacional.
El texto, además, hizo especial hincapié en la situación del penal de
Guantánamo, la libertad de expresión en Ecuador y el derecho a la
nacionalidad y no discriminación en la República Dominicana.
El informe ha modificado parte de su estructura tras las Reformas a
las Reglas de Procedimiento aprobadas en agosto pasado, por lo que el
Capítulo IV, destinado a alertar de los países con una situación más
preocupante, se ha dividido en dos, para hacer un análisis general de
los aspectos más alarmantes en todo el continente.
La Comisión aclaró en el comunicado adjunto al texto que tras ese
análisis general se incluyen los informes especiales que ha considerado
necesarios sobre la situación de los derechos humanos en los Estados
miembros, destacando este año a esos tres países.
"La sección ha sido preparada de acuerdo con los criterios y
metodología específicas que se detallan en las Reformas a las Reglas de
Procedimiento. Estos informes se basan en la mejor información
disponible y se aseguran de que el Estado tiene la oportunidad de
responder a los análisis detallados y proporcionar información
adicional", aclara.
En el caso de Cuba, la CIDH indicó en su informe que persiste "una
violación grave de los elementos fundamentales y las instituciones de la
democracia", mientras que se preocupa especialmente por la seguridad
ciudadana y la independencia judicial en el caso de Honduras, un asunto
que también afecta a Venezuela.
Canciller panameño dice que su país está con manos tendidas a Venezuela

EFE
El ministro panameño de Relaciones Exteriores, Francisco Álvarez de
Soto, aseguró este miércoles que su país está con “las manos tendidas” y
está esperando que se den las condiciones que permitan retomar un
posible diálogo con Venezuela.
Álvarez de Soto se refirió este miércoles así a la reciente ruptura
de las relaciones venezolano-panameñas, en declaraciones realizadas a
los periodistas antes de la reunión de cancilleres del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA) en la localidad dominicana de La
Romana (sureste).
A su vez, el canciller indicó que las conversaciones deberán
producirse “cuando se den en un marco de respeto absoluto (...) así como
Panamá en ningún momento ha irrespetado a las autoridades venezolanas,
así quiere que se le respete”.
“Panamá está donde debe de estar, con las manos tendidas”, opinó
Álvarez de Soto, quien recordó que Costa Rica se encargará de los
asuntos consulares de Venezuela en Panamá.
El ministro calificó de “lamentablemente desproporcionada” la
reciente decisión de romper relaciones con Panamá, e indicó que su país
valora “mucho” la relación histórica con Venezuela.
“Panamá nunca se ha inmiscuido en los asuntos internos de Venezuela
(....) lo que ha dicho Panamá sobre la situación en Venezuela, fue en la
misma línea de otros países”, concluyó.
El 5 de marzo pasado, Venezuela rompió relaciones diplomáticas y
congeló las comerciales después de que la Cancillería panameña
propusiera a la Organización de Estados Americanos (OEA) una reunión de
cancilleres para tratar el tema de las protestas en Venezuela
Santos: Gabo es es más grande colombiano que hemos tenido

Manifestó que el escritor fue un estímulo para encaminar el proceso de paz. (Foto EFE)
AVN
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó la importancia
del escritor y Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez,
quien falleció la semana pasada en México, a los 87 años de edad.
En entrevista a la BBC, el Mandatario señaló que Gabo, como se le
conocía, “es tal vez el más grande colombiano que hemos tenido”.
Manifestó que el escritor fue un estímulo para encaminar el proceso
de paz que actualmente lleva adelante el Gobierno colombiano con las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo
(Farc-EP) en La Habana, Cuba.
“Siempre me estimuló, cuando a mi me eligieron presidente me acuerdo
estuve con Gabo y me dijo: no se te olvide la paz”, recordó Santos.
Rememoró además que “hace más de 20 años, con Gabo conspiramos para
conseguir la paz. Él era obsesionado por la paz. Él decía: Colombia en
paz seria maravilloso, Colombia en paz seria otro país”.
Durante la entrevista, Santos precisó que el proceso de paz “va bien,
va por buen camino. Hemos avanzado mucho mas de lo que se había
avanzado en toda la historia de intentos de hacer la paz con las Farc;
en esta ocasión creo que vamos a lograrla”.
Asimismo, dijo que le gustaría que la historia lo recordara “como el presidente que logró la paz en Colombia”.
Santos, quien es candidato a la reelección presidencial en Colombia,
rechazó los ataques de algunos sectores y dirigentes al proceso de paz,
entre los que se cuenta al expresidente Álvaro Uribe.
“Están tratando de manipular muchos sectores con mentiras, con
rumores falsos; están diciéndole a los militares que los van a reducir a
su mínima expresión, a los policías les dicen que les van a quitar sus
pensiones para dárselas a los guerrilleros. Están haciendo una guerra
sucia y eso pues a cierta gente le cala y hace daño”, explicó.Añadió que “hay gente que no quiere que yo sea exitoso en el proceso de paz”.
Gobierno nacional definió acuerdos sobre alquiler de centros comerciales

Prácticamente tenemos todos los puntos acordados, dijo Molina. (Foto Archivo)
El Gobierno y los centros comerciales llegaron a un acuerdo sobre los
arrendamientos, anunció este miércoles el ministro de Vivienda, Ricardo
Molina, quien ofrecerá al presidente Nicolás Maduro las propuestas
sobre los términos para alquilar los locales comerciales. Maduro, por su
parte, dijo estar dispuesto a emitir una Ley Habilitante para resolver
los problemas en los centros comerciales, informó El Mundo.
"Prácticamente tenemos todos los puntos acordados. Vamos a
presentarle a usted las propuestas conclusivas de estas mesas de
trabajo. Creo que tenemos en el texto de esta ley, que es posible de
llegar a acuerdos conjuntos, sabiendo que vamos en camino a la
construcción de una patria socialista", aseguró Molina al termino de la
Conferencia de Paz Económica celebrada con 700 empresarios.
El mandatario reiteró que está listo para emitir una Ley Habilitante
que regule el funcionamiento de estos centros comerciales, y restablezca
y resuelva todos los problemas que hay allí, aseguró.
El presidente Nicolás Maduro dijo que se ha propuesto la convocatoria
inmediata para el sector automotriz, línea amarilla, cauchos, repuestos
y baterías para la próxima semana.
Capriles visitó a presos en Ramo Verde: "El país espera su liberación"

Capriles dijo que vio a todos "con una gran fortaleza".
EFE
El líder opositor venezolano Henrique Capriles visitó este miércoles
en la cárcel de Ramo Verde, a los dirigentes opositores que allí se
encuentran, entre ellos Leopoldo López, a los que vio "con gran
fortaleza", señalando que un "resultado claro" del diálogo con el
Gobierno sería su libertad.
"Pude ver y conversar con Leopoldo, Salvatore, Daniel, Enzo y
Simonovis. Todos mandan sus saludos! El país espera por su libertad",
publicó Capriles en su cuenta en la red social Twitter.
Para Capriles esto es "un resultado claro y contundente de diálogo es
la libertad de todos los presos políticos" en el que el Gobierno "tiene
la pelota en su cancha".
Capriles dijo que vio a todos los "compañeros" en Ramo Verde "con una gran fortaleza".
La liberación de los llamados "presos políticos" es una de las
principales demandas de los representantes de la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) en el diálogo que comenzó con el Gobierno de Nicolás
Maduro el pasado día 10 para superar la situación de crisis en el país
por las protestas contra el Ejecutivo.
Nueva protesta en la intersección de la avenida Guajira frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín del Zulia

Este
miércoles se llevó acabo una nueva protesta en la intersección de la
avenida Guajira con prolongación circunvalación 2 frente a la
Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) trancando el libre tránsito de
esta importante arteria vial atravesando un Camión y una Gandola,. A
través de la cuenta twitter @Voz_Urbe fueron publicadas las imágenes de
los hechos que ocurren en la zona.
El
secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, aseveró:
“Estaban amenazando a la universidad que la querían quemar, atentando
contra todos los bienes. Llamamos a la protesta pacífica. Siempre la
quieren disfrazar con actos violentos y con destrucción. Estaban
lanzando cohetones a unos 900 niños que estaban en la Fundación del Niño
Zuliano”
Hasta el momento se conoce
que encapuchados lanzaron bombas molotov y piedras a la casa de estudio
en señal de protesta , debido al llamado a clase que realizaran las
autoridades académicas, para el momento la Guardia Nacional y la Policía
resguardan las instalaciones de URBE.
Asimismo
una serie de usuarios de la red social twitter han rechazo los actos de
violencia que se han desarrollado frente a URBE, puesto que observan
con mucha indignación que cada vez que se hace un llamado a clases
reaparecen esta manifestaciones violentas.
Se registró incendio en un pozo petrolero del municipio Urdaneta en Zulia

Bomberos de Maracaibo se encuentran en el lugar. (Foto Archivo)
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo confirmaron que se
registró un incendio en Campo Boscán, en el kilómetro 40 de la carretera
a Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta del estado Zulia, donde
se existen tanques de Pdvsa con depósitos de 50 mil litros de
combustible, la noche de este miércoles.
"No hay reporte de heridos ni de personas afectadas. Sabemos que la
situación se produjo por la caída de un rayo en uno de los tanques lo
que generó inmediatamente el incendio a las 8:30 de la noche
aproximadamente", relató Gustavo Ruíz, director de Protección Civil
Zulia, quien agregó que diversos organismos de seguridad se mantuvieron
alertas para prestar la colaboración que fuera requerida.
Se realizan labores de enfriamiento en la zona afectada, refirió Alexis Rojas, representante de Bomberos de Maracaibo.
Campo Boscán cuenta con importantes reservas de barriles de crudo
extrapesado, con características especiales para la producción de
asfalto.
Formalizada detención de un supuesto agente estadounidense en Táchira

Un tribunal venezolano formalizó este miércoles la detención del
ciudadano estadounidense Todd Michael Leininger, un supuesto agente de
32 años, apresado el sábado pasado tras ser acusado de disparar a un
vecino, y a quien adicionalmente se le acusa de ocultar cinco armas de
fuego no registradas.
La Fiscalía venezolana informó que un juzgado del estado Táchira,
donde Leininger reside desde hace dos meses junto a su cónyuge, de
nacionalidad venezolana, dictó prisión preventiva en su contra al
aceptar las imputaciones por intento de homicidio, tráfico y
ocultamiento de armas y asociación ilícita.
En el domicilio del ciudadano estadounidense se hallaron tres
fusiles, uno dotado con mira telescópica y silenciador, dos pistolas,
municiones y ocho uniformes militares tipos camuflaje, según el
gobernador de Táchira, José Vielma.
La autoridad regional, que mostró a los periodistas los uniformes y
las armas, dijo que también se encontró en el domicilio de Leininger un
documento que lo identifica como capitán de un cuerpo policial o militar
estadounidense que no precisó.
Vielma sostuvo que el estadounidense fue detenido en Táchira por
agentes policiales que fueron alertados por familiares de Jorge Santos
Sandoval, un vecino suyo al que supuestamente disparó por negarse a
bajar el volumen de un aparato de música.
Dos muertos y tres heridos tras volcar una patrulla de la PNB en Cojedes

Una unidad patrullera de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se
volcó este miércoles en el estado Cojedes que dejó un saldo de 2 muertos
y 3 heridos. El hecho ocurrió a las 3 de la mañana en la avenida
Bolívar de San Carlos.
Los fallecidos fueron identificados como Alexander Jaimes Castro y
Jineth Schaddai Marchán, mientras que los heridos quedaron identificados
como Jorge Daniel Omaña, Cintia Paola Gutiérrez y María Teresa Porra
Buitrago.
Uno de los lesionados será trasladado a Valencia por su estado grave
de salud. En la unidad también se encontraba Jonaique Adolfo Delgado
Delgado, quien resultó ileso.Las 6 personas pertenecen al centro de Coordinación Policial de la PNB de San Cristóbal.
MP investiga robo a sede de la Federación Venezolana de Fútbol en Caracas

El fiscal del caso dirige las actuaciones que realizan funcionarios del CICPC. (Foto Archivo)
El Ministerio Público designó al fiscal 32º auxiliar del área
metropolitana de Caracas, Pascualino Salemi, a fin de investigar el robo
ocurrido en horas de la madrugada de este martes 22 de abril, en la
sede de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), ubicada en Sabana
Grande, municipio Libertador del Distrito Capital.
De acuerdo con información preliminar, varias personas ingresaron a
la sede de la FVF y se llevaron una cantidad importante de bolívares y
dólares de la caja fuerte.
El fiscal del caso dirige las actuaciones que realizan funcionarios
del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a
fin de determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho.
Sofía Vergara lanza fragancia que refleja su "personalidad vibrante"

"'Sofía' es una fragancia diseñada para quien verdaderamente disfruta ser mujer".
La actriz colombiana Sofía Vergara lanzará mañana "Sofía", una
fragancia con la que busca reflejar su "personalidad vibrante", informó
hoy un comunicado de HSN, el canal de compras que hará el lanzamiento.
"Quería mostrar un poco de quien soy, de mi origen étnico, y crear
una fragancia en la que me viera reflejada", dijo la estrella de la
serie de televisión "Modern Family" sobre su primer perfume.
Vergara se unirá al presentador Adam Freeman en un especial de 24
horas a través de todas las plataformas de HSN, televisión, internet y
dispositivos móviles, para presentar el nuevo producto.
"'Sofía' es una fragancia diseñada para quien verdaderamente disfruta
ser mujer y desea sentirse irresistible", dijo la actriz sobre una
fragancia que define como "floral oriental".
La empresaria de un creciente imperio de moda y accesorios fue la
encargada de cada uno de los detalles de la nueva fragancia, desde
escoger los aromas hasta diseñar la botella, señala el comunicado.
"Esta fragancia encarna verdaderamente la personalidad cautivadora de
Sofía, quien es inteligente, glamorosa, sofisticada, sensual y muy
accesible con sus seguidores", dijo la directora de mercadotecnia de
HSN, Anne Martin-Vachon.
La actriz Lupita Nyong'o es la persona "más bella del mundo", según People

Desde pequeña se acostumbró a un modelo de belleza alejado de su patrón. (Foto AFP)
EFE
La actriz Lupita Nyong'o, ganadora de un Óscar el mes pasado, fue
elegida hoy la persona "más bella" del mundo de este año por la revista
People.
Aunque Nyong'o "nunca soñó" que fuera alabada por su belleza ni mucho
menos aparecer en la portada de una revista, dijo que se sentía "muy
emocionada" y que el nombramiento era un "gran cumplido"
La actriz, de 31 años, expresó su satisfacción de que este
nombramiento pueda influir de forma positiva en mujeres que no se
consideran guapas.
Según ella misma explicó, desde pequeña se acostumbró a un modelo de
belleza alejado de su patrón que venía marcado por la televisión.
"Piel clara, pelor largo y liso", esos son los atributos que empiezas
a apreciar de forma "subconsciente", "por encima de los que tú posees",
subrayó.
Sin embargo, aunque ella nunca se consideró guapa, su madre siempre
le dijo que así era y llegó un día en el que decidió "creerla", apuntó
la actriz.
Este nuevo nombramiento se produce en una etapa exitosa de la actriz.
El pasado marzo Lupita Nyong'o, que nació en México y creció en
Kenia, ganó un Óscar a la mejor actriz de reparto en la película del
director Steve McQueen "12 Years a Slave", que también se llevó el
premio al mejor filme del año.
Además del Óscar, la actriz recibió elogios por su distintivo estilo
en la alfombra roja y fue elegida como imagen de una importante firma
francesa de cosmética.
Lupita Nyong's, hija de padres kenianos, cursó sus estudios
superiores en Estados Unidos, donde se licenció en Arte Dramático por la
Universidad de Yale.
En la lista de las personas más bellas de 2014 también aparecieron
las actrices Keri Russell, Jenna Dewan-Tatum, Mindy Kaling y Amber
Heard.
La cantante de pop Pink, las actrices Gabrielle Union, Molly Sims y
Kerry Washington, y la modelo y exluchadora profesional Stacy Keibler
también aparecieron en el listado de la revista.
El ránking de las mujeres más bellas del mundo cumplió en esta edición su 25 aniversario.
La actriz Julia Roberts ha sido la que ha protagonizado más nombramientos, en 1991, 2000, 2005 y 2010.El año pasado, Gwyneth Paltrow fue elegida la persona más bella por la revista People
Carlos Vives se suma a la fiebre del Mundial Brasil 2014 con Coca-Cola

El Mundial dará inicio el 12 de junio.
AP
Así como hay canciones oficiales de los encuentros deportivos,
existen otras piezas que se vuelven parte de estas celebraciones gracias
a que acompañan comerciales publicitarios vistos por millones, tal es
el caso de “La Copa de todos” del colombiano Carlos Vives creado para
Coca-Cola con motivo de la Copa Mundial de fútbol.
“Lo que realmente me hace feliz es sembrar en esa canción un pedacito
de Colombia y que en mi tierra se sientan orgullosos”, dijo Vives el
martes en un foro realizado durante la 25a Conferencia Billboard de la
Música Latina en Miami.
Vives fue elegido para interpretar las versiones de la canción de
Coca-Cola en español y portugués y otra en español e inglés, junto a la
brasileña Gaby Amarantos y el estadounidense David Correy,
respectivamente.
“Mi gran pasión es el fútbol y eso lo aprendí desde niño porque mi
papá trabajaba en un equipo de fútbol. Tengo conexiones emocionales con
el deporte y por eso cantar este himno es un sueño hecho realidad”,
agregó el artista de 52 años y quien ha ganado un Premio Grammy y siete
Latin Grammy.
Por su parte, Correy, quien interpreta “The World is Ours”, la
versión en inglés del tema de Coca-Cola incluido en el disco oficial de
la FIFA para el mundial “One Love, One Rhythm - The 2014 FIFA World
Cup”, expresó su entusiasmo por haber sido invitado al proyecto.
“Mi vida es como una escalera y este es un gran paso. Es un gran
momento para mí como artista y para mi familia”, dijo Correy quien nació
en Recife, Brasil, pero fue dado en adopción cuando tenía dos años a
una pareja estadounidense. El artista cobró gran notoriedad tras ser
finalista del programa The X Factor en 2012.
Vives destacó el hecho de que para este Mundial, que dará inicio el
12 de junio, hayan decidido grabar esta pieza en varios idiomas ya que,
según él, el fútbol se trata de “unir a todo el mundo”.
“Creo que hay algo muy bonito en el mensaje que tiene esta canción
porque es el primer himno que se hace para un Mundial incluyente, donde
yo canto en español, David me contesta en inglés, la pasamos bien y nos
entendemos sin hablar el mismo idioma”, dijo Vives.
Pitbull, Jennifer López y la brasileña Claudia Leitte interpretan el
tema oficial del Mundial, “We Are One (Ole Ola)”, igualmente incluido en
“One Love, One Rhythm”
El disco, que será lanzado el 12 de mayo, comprende 17 temas en los
que también participan la colombiana Shakira, Carlos Santana, Wiclef
Jean, Carlinhos Brown, Sergio Mendes, Bebel Gilberto y otros artistas
internacionales.
En el álbum también estará presente el puertorriqueño Ricky Martin
con el tema “Vida” escrito por el estadounidense Elijah King, quien ganó
el concurso SuperSong del conglomerado One Sony, en el cual
participaron más de 1.600 compositores de 29 países.
Un fogón de 300.000 años, el hallazgo más antiguo sobre control del fuego

EFE
Un fogón de hace unos 300.000 años de antigüedad descubierto en una
cueva paleolítica de Israel, ha llevado a los científicos a concluir que
se trata del más antiguo hallazgo que apunta al control del fuego por
parte del hombre.
El empleo del fuego para fines como cocinar, encender lumbre o
ahuyentar a posibles depredadores es lo que convirtió a nuestros
antepasados prehistóricos en humanos.
Y a pesar de que ya había sido descubierto por el hombre hace
alrededor de un millón de años, el aprendizaje de cómo encenderlo y
controlarlo para su uso doméstico ocurrió mucho más tarde.
La clave de cuándo se produjo ese cambio la han encontrado
investigadores del Instituto Weizmann, con sede en la localidad de
Rehovot, al confirmar el hallazgo más antiguo de una hoguera donde se
hizo un repetido uso del fuego hace unos 300.000 años, según recoge la
revista mensual del principal instituto científico del país.
En coordinación con un equipo de investigadores de la Universidad de
Tel Aviv, la doctora del instituto Ruth Shahack-Gross lideró la
investigación que se centró en unos restos localizados en la cueva
Qesem, excavada en Israel desde el año 2000.
Se trata de un enclave arqueológico situado a unos 12 kilómetros al
este de Tel Aviv y cuyos estratos datan del período Paleolítico
Inferior, ocupado por los primeros humanos desde hace 382.000 años hasta
alrededor de 200.000 antes de nuestra era.
El estudio se desarrolló en un centro para la Ciencia Arqueológica
del Weizmann, donde los restos fueron sometidos a pruebas de
espectroscopio de infrarrojos.
Se examinaron restos de cenizas de madera y huesos quemados
encontrados en el centro de la cueva, lo que condujo a los científicos a
determinar que el lugar había sido en el pasado un amplio fogón.
Además, se removió un bloque cúbico de sedimentos del lugar, que fue
posteriormente endurecido en laboratorio a fin de que pudiera ser
cortado, como unas finas lonchas de queso.
Las lonchas fueron analizadas al microscopio, y las imágenes
mostraron finos y pequeños estratos en las cenizas, señal de que el
fuego fue repetidamente encendido en el mismo punto.
La concentración de capas de ceniza cerca del centro de la cueva, así
como la presencia de importantes restos de huesos de animales quemados,
y el hecho de que se encontraran utensilios de sílex en un lugar
determinado, tales como cuchillos de carne cerca del fogón, apuntan a
que el recinto estuvo dividido en áreas de diferentes uso.
Este descubrimiento, señala Shahack-Gross, revela que hubo avanzados
niveles de desarrollo social y cognitivo entre sus pobladores y ofrece
una ventana de un período en el que la biología humana y la cultura
atravesaron un rápido cambio evolutivo.
Investigación logra revertir pérdida de memoria en ratones con Alzheimer

EFE
Investigadores españoles dijeron este haber logrado, por primera vez,
revertir la pérdida de memoria en ratones con Alzheimer mediante
terapia génica y tras identificar la proteína que, si se bloquea, impide
la consolidación de la memoria.
Se trata de una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB), en el noreste de España, que permitió descubrir un mecanismo
celular implicado en la consolidación de la memoria.
Tras este hallazgo, los científicos lograron desarrollar una terapia
génica para revertir la pérdida de memoria en estados iniciales del
Alzheimer en ratones.
A estos se les inyectó en el hipocampo, una región del cerebro
importante para el procesamiento de la memoria, un gen que provoca la
producción de una proteína que está bloqueada en los pacientes con la
enfermedad, la denominada "Crtc1" (CREB regulated transcripción
coactivator -1).
La proteína restituida por la terapia génica permite desencadenar las
señales necesarias para activar los genes implicados en la
consolidación de la memoria a largo plazo.
La investigación, que es hoy portada de la revista científica "The
Journal of Neuroscience", es un paso en la investigación de los
mecanismos celulares que causan alteraciones en la transmisión nerviosa y
la pérdida de memoria en las etapas iniciales del Alzheimer, enfermedad
que es la primera causa de demencia.
Para identificar la proteína que estaba bloqueada, los investigadores
compararon la expresión de genes en el hipocampo en ratones sanos y en
ratones transgénicos a los que se les desarrolló la enfermedad.
Los investigadores observaron que el conjunto de genes implicados en
la consolidación de la memoria coincidía con los genes que regula la
Crtc1, una proteína que controla también genes implicados en el
metabolismo de la glucosa y el cáncer.
Así, los científicos concluyeron que la alteración de este grupo de
genes podría causar la pérdida de memoria en los estadios iniciales de
la enfermedad de Alzheimer.
En las personas con la enfermedad, la formación de agregados de
placas amiloides, un conocido proceso que desencadena el Alzheimer,
impide que la proteína Crtc1 actúe de manera normal.
"Cuando la proteína Crtc1 se altera no se pueden activar los genes
responsables de la sinapsis o conexiones entre neuronas del hipocampo y
el individuo no puede realizar correctamente tareas de memoria", explicó
el doctor Carlos Saura, responsable de la investigación.
Según el científico, "este estudio abre nuevas perspectivas para
prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer, ya que hemos demostrado
que una terapia génica que activa la proteína Crtc1 es efectiva para
prevenir la pérdida de memoria en ratones de laboratorio".
Casillas: "La primera final que tenemos es el martes que viene"

EFE
El guardameta y capitán del Real Madrid Íker Casillas opinó tras
vencer este miércoles al Bayern de Múnich por 1-0 en la ida de
semifinales de la Liga de Campeones que el equipo no debe pensar aún en
la posibilidad de disputar la final de la competición.
"Mal haríamos en pensar nosotros y la afición que ir a Múnich es
tener el pase asegurado para la final. Todo lo contrario, la primera
final que tenemos es el martes que viene. Vamos a dejar de lado las
emociones de hoy, el buen hacer del equipo en todas sus líneas y pensar
en el sábado ante el Osasuna y luego pensar que la primera final que
tenemos en la Champions es el martes que viene", dijo.
"Estamos hablando de unas semifinales de Champions. Es un resultado
bueno para nuestros intereses pero también es verdad que venimos de una
eliminatoria ante el Dortmund que con un 3-0 aquí se complicó mucho y
sufrimos más de la cuenta para lograr el pase a semifinales. Creo que
esta eliminatoria va a ser muy difícil, va a costar mucho esfuerzo y hay
que estar preparados para lo que nos llega el martes que viene",
añadió.
El portero también habló de lo que espera en Alemania: "Va a ser
complicado y difícil allí en Múnich. Es un campo que está muy encima,
que anima mucho, estamos jugando unas semifinales... Lo bueno es que no
hemos encajado gol, pero allí va a ser un partido en el que van a ir a
atacar, a entregarse al máximo. Tenemos que intentar hacer nuestro
partido y conseguir marcar. Hay que ir a ganar, no hay que especular con
nada".
Casillas insistió en la necesidad de tener paciencia: "Hemos ido de
menos a más a lo largo de la temporada. El equipo ya es consciente de
todo lo que se le ha exigido y a partir de ahora lo que hay que hacer es
seguir con esta línea. Todos queremos encaminar esta temporada a algo
increíble. No va a ser fácil".
En relación al partido de ida, destacó: "Ellos han manejado la pelota
pero yo creo que las ocasiones más claras han sido por nuestra parte en
el primer tiempo. De hecho hemos tenido el gol de Benzema".
3-0. El venezolano Pérez blanqueó a Atléticos y Vigilantes barren la serie

Pérez (4-0) alargó a 26 episodios su racha sin admitir carrera. (Foto Archivo)
EFE
El abridor venezolano Martín Pérez volvió a estar intratable en el
montículo y por segundo partido consecutivo logró la blanqueada, esta
vez ante los Atléticos de Oakland a los que los Vigilantes vencieron por
3-0 y barrieron la serie de tres juegos.
Pérez (4-0) alargó a 26 episodios su racha sin admitir carrera al dar
otra exhibición de pitcheo desde el montículo, sin que los bateadores
de los Atléticos pudiesen descifrar sus lanzamientos.
El zurdo estelar criollo superó a Sonny Gray (3-1) en un duelo entre astros emergentes.
Pérez, de 23 años, permitió apenas tres imparables y dio un par de
bases por bolas, en su primera apertura desde que lanzó pelota de tres
indiscutibles ante los Medias Blancas para lograr la primera blanqueada
como profesional.
El pasado 13 de abril, Pérez lanzó otras ocho entradas ante los
Astros de Houston, sin permitir anotación y es el primer lanzador de los
Vigilantes que logra tres aperturas seguidas sin admitir anotación
desde que Kenny Rogers lo consiguió en cuatro, durante 30 episodios, en
2005.
Pérez también se unió a Charlie Hough (1983), como los únicos
lanzadores de los Vigilantes que han logrado tres aperturas seguidas con
al menos ocho episodios sin ceder anotación.
El segunda base Donnie Murphy conectó un jonrón, mientras que el
jardinero izquierdo Michael Choice anotó una carrera y produjo otra por
los Vigilantes, que se colocaron medio juego arriba de los Atléticos,
como nuevos líderes de la División Oeste de la Liga Americana.
Rafael Nadal necesitó casi dos horas para tumbar a un combativo Ramos

EFE
El español Rafael Nadal, primer cabeza de serie del torneo Conde de
Godó, ha necesitado una hora y 57 minutos para tumbar a su compatriota
Albert Ramos, por 7-6 (2) y 6-4, y avanzar a los octavos de final.
Ramos ya se enfrentó a Nadal en los cuartos de final del Godó de 2013
y entonces cayó con facilidad ante el balear (6-3 y 6-0). Sin embargo,
el tenista de Mataró fue hoy capaz de jugar de tú a tú al ocho veces
campeón del torneo, que no tuvo un estreno ni mucho menos sencillo.
En un partido tremendamente igualado desde el principio, Nadal tuvo
que sudar de lo lindo para colocarse 6-5 a favor y saque. Pero cuando
parecía que el primer parcial sería suyo, Ramos logró forzar el
desempate con un rotura de servicio.
Pese a ceder con claridad en el desempate, Ramos tampoco se vino
abajo en la segunda manga. Aguantó el intercambio de golpes desde el
fondo, buscó los errores de Nadal y conservó su saque hasta el 5-4. Sin
embargo, no aguantó la presión en el momento de la verdad y entregó su
saque en blanco y, con ello, el partido.
El ocho veces campeón de Roland Garros se medirá mañana en octavos
contra el croata Ivan Dodig, verdugo hoy del español Feliciano López.
Bridgestone Latin América estrenó sitio Web dedicado al fútbol

Como parte de las estrategias para generar mayor cercanía con los
consumidores, Bridgestone Latin América Tire Division presentó
BridgestoneFutbol.com, una plataforma digital con contenido
especializado en esta disciplina.
En una nota de prensa enviada por Apis Comunicaciones, se conoció que
el nuevo portal fue diseñado para que los aficionados puedan encontrar
información sobre los equipos, marcadores, calendarios, fotos y noticias
generales de los torneos de Latinoamérica (Concacaf & Conmebol).
El sitio también cuenta con información detallada sobre torneos
internacionales como la UEFA Champions League, la UEFA Europa League,
así como las ligas de España, Francia, Italia e Inglaterra. También
presentará una amplia cobertura del mundial de fútbol 2014, que se
llevará a cabo en Brasil.
Ramiro Pineda, gerente de Marca, Publicidad y Promoción de
Bridgestone Latinoamérica, comentó que en la empresa siguen reafirmando
su compromiso con el fútbol latinoamericano, así como con los seguidores
de este deporte.
Además del contenido e información futbolística,
BridgestoneFutbol.com tendrá diversas actividades para promover la
pasión de los aficionados de toda la región. Entre ellas se cuenta el
“Muro de la pasión”, un espacio en el que los seguidores de este deporte
vivirán la emoción al máximo, publicando fotos, videos y audios
alusivos a su equipo favorito. En “Yo DT”, podrán compartir artículos y
comentarios sobre el tema, mientras que en “El gol más largo del mundo”
grabarán videos para apoyar a su selección nacional, que posteriormente
se unirán en un gran collage de personas gritando “gol”.
Otras de las aplicaciones que los fanáticos podrán usar son: “Fábrica
de promesas”, para saber qué están dispuestos a hacer si su equipo
gana; “Tweetbol”, una copa online a través de tuits; “Tweet song”, en la
cual se escribirán coros o canciones de estadio para celebrar a sus
clubes, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario