..

..

viernes, 25 de abril de 2014

Intensa búsqueda de víctimas de ferry que naufragó en Corea del Sur

 



Los buzos intensificaron este jueves la búsqueda de los cuerpos de las víctimas aún atrapados dentro del ferry "Sewol", que naufragó hace una semana frente a Corea del Sur, debido a que la llegada del mal tiempo y de nuevas corrientes dificultarán la tarea en los próximos días.
No hay esperanzas de encontrar a supervivientes de la tragedia, ya que no se han detectado burbujas de aire donde hubiesen podido mantenerse con vida. Los expertos creen que la causa del accidente podría ser un problema con el timón.
Dos semanas antes de la catástrofe, en la que murieron 300 personas, la tripulación detectó un problema con el sistema de mando y pidió una reparación, informó la televisión Arirang. El sistema avisaba de que estaba "sin corriente". Sin embargo, el fallo no fue reparado ni el ferry sacado de circulación.
Los expertos creen que esta puede ser la causa del hundimiento, porque un brusco cambio de dirección podría haber causado que la carga del barco se trasladara de un lado a otro y provocado que éste se inclinara.
Hasta hoy los buzos han conseguido sacar del buque 170 cadáveres. Unos 130 de los 476 pasajeros siguen desaparecidos, muchos de ellos alumnos de una escuela secundaria que iban de excursión a la isla de Jeju.
Los medios surcoreanos informan que se destinó el mayor número de buzos y equipos debido a que acaba un periodo de cuatro días con mejores condiciones en el mar por las corrientes y la menor amplitud de mareas.
Se espera además que durante el fin de semana empeoren las condiciones climáticas en la costa sudoccidental de Corea del Sur. La búsqueda se centra en la tercera y cuarta cubierta del barco, donde se cree que está la mayor cantidad de víctimas.
Los investigadores analizan además la reacción de la tripulación, sobre todo el tiempo que se tardó en evacuar a los pasajeros, que se considera una de las claves de la elevada cantidad de víctimas.
Solamente fueron rescatadas 174 personas con vida. Un total de 20 de los 29 tripulantes fueron detenidos, entre ellos el capitán, de 68 años. Podrían ser acusados de negligencia en el cumplimiento de sus deberes, después de se supiera que siete de ellos se salvaron en el primer bote salvavidas.




Revista Time: En manos de Maduro está el colapso de Venezuela

 


El colapso de Venezuela "depende ahora de Maduro". (Foto Internet)
EFE
El presidente venezolano Nicolás Maduro figuró este jueves en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo publicada por la revista Times, pero no positivamente sino como un líder que enfrenta una “letanía de adversidades” y en cuyas manos estaría el colapso o la salvación del país.
El editor de Time, Nikhil Kumar, escribió que, a un año de haber asumido la Presidencia de Venezuela, Maduro “no tiene el mismo control firme del poder que tenía (su predecesor, Hugo) Chávez, y lidia con una letanía de adversidades, desde la inflación a la escasez de alimentos”.
El colapso de Venezuela “depende ahora de Maduro, y de si puede salirse de la sombra de su predecesor y llegar a compromisos con sus opositores”, agregó.
Maduro engrosa la lista de latinoamericanos junto al papa Francisco, los presidentes Michelle Bachelet (Chile) y José Mujica (Uruguay), y el cineasta mexicano Alfonso Cuaron.
La lista, publicada este jueves, incluye una reseña de cada uno de los cien, hecha por alguien destacado y la del primer papa latinoamericano la escribió el presidente de EE.UU., Barack Obama, que también está entre los escogidos por la publicación.
Otros son el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, del que escribió la reseña el astro brasileño Pelé, la cantante Beyoncé, el ex analista de la CIA Edward Snowden y la canciller alemana, Angela Merkel.
Obama calificó al pontífice católico como “un líder moral de palabra y de hecho”. “El papa Francisco nos recuerda que, cualquiera sea nuestra posición en la vida, tenemos obligaciones morales los unos para los otros”, indicó el presidente estadounidense.
Obama “ha tenido un año duro en el cual las cosas han ido cuesta abajo para él”, escribió el columnista político de la revista, Joe Klein, en su reseña.
“Sus políticas han sido sólidas, especialmente en el ámbito internacional, pero su ejecución ha sido chapucera en grado de desastrosa (...) Tiene mucho tiempo para recuperarse y prosperar si, al menos, se las arreglara para manejar mejor las cosas”, agregó Klein.
La presentación de Bachelet entre las personas más influyentes estuvo a cargo de Phumzile Mlambo-Ngcuka, la subsecretaria general de ONU Mujeres, quien describió a la presidenta chilena como “una promotora apasionada de los derechos de las mujeres”.
El estilo de gobierno de Bachelet “es una combinación poco habitual de humanidad y liderazgo firme. Es una persona gentil y accesible pero también fuerte y determinada”.
Para Meghan McCain, la hija del senador republicano John McCain, lo más relevante del presidente de Uruguay, José Mujica, es que es “el revolucionario que legalizó la marihuana”.
Tras las referencias al estilo de vida austero del exguerrillero Mujica, la nota apunta que “con su presidencia Uruguay se ha embarcado en un experimento audaz y fascinante que será observado atentamente por quienes en otros países apoyan la legalización”.
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón figura entre la centuria influyente porque, según el escritor, director y productor J.J.Abrams, es “un amo del universo”.
“Su tenacidad le ha permitido hacer algunos de los trabajos más fascinantes y visualmente asombrosos del cine reciente”, escribió Abrams, agregando que Cuarón, director de la premiada “Gravity”, “además de traer autenticidad y emoción a universos preexistentes, hace películas originales creando mundos nuevos”.
El puertorriqueño Ricky Martin describió a otra influyente, Withelma “T” Ortiz Walker Pettigrew, como “la abolicionista moderna”.
“'T' pasó los primeros dieciocho años de su vida en el sistema de acogida temporal de niños sin familia y durante siete de esos años fue víctima de traficantes del sexo en las calles, en clubes de strip tease y en salas de masajes”, añadió Martin.
La mujer es “ahora estudiante universitaria, se ha convertido en un haz de esperanza levantando su voz contra la industria global del tráfico humano que explota a 27 millones de víctimas”, agregó.




Colombia considera reducir envío gas a Venezuela para enfrentar a El Niño

 

 
La decisión se tomará entre este jueves y viernes. (Foto Archivo)
AP
Colombia considera reducir o interrumpir temporalmente el suministro de gas a Venezuela y como una forma de enfrentar posibles efectos del fenómeno de El Niño, informaron este jueves las autoridades.
La decisión se tomará entre este jueves y viernes, indicó el ministro de Energía y Minas, Amylkar Acosta. “Es una las medidas para enfrentar la eventualidad de que efectivamente tengamos el fenómeno de El Niño y evitar de esta manera que tengamos restricciones del suministro de combustible a las térmicas de generación (de energía), simplemente es una interrupción del suministro y todavía no hemos definido de qué volumen" de gas se reduciría, dijo Acosta en entrevista telefónica.
Colombia envía a la vecina nación unos 150 millones de pies cúbicos diarios de gas a través de un gasoducto desde La Guajira, en el extremo del noreste colombiano, y hasta el vecino estado de Zulia, en Venezuela, dijo el ministro.
Ese gas que se deje de suministrar a Venezuela se utilizaría para alimentar plantas térmicas de la costa del Caribe colombiano, añadió Acosta.
Según un informe de meteorología se calcula que el fenómeno climático de El Niño afecte a Colombia a partir de julio y al menos por tres meses.




Rusia inicia maniobras en frontera con Ucrania ante la operación de Kiev

 

 
EFE
Rusia inició este jueves maniobras militares en la frontera con Ucrania en respuesta a la "operación antiterrorista" lanzada por Kiev en la localidad de Slaviansk, en el sureste del país, anunció el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu.
"Nos vemos obligados a reaccionar ante este desarrollo de la situación. A partir de hoy, iniciamos maniobras de batallones tácticos (...) en las zonas fronterizas con Ucrania", dijo el ministro ruso. 




El papa Francisco abogó por que tengamos un estilo de vida "sobrio" 

 


El Vaticano no ha comentado esas publicaciones de prensa. (Foto EFE)
EFE
El papa Francisco abogó este jueves por un "estilo de vida sobrio", porque dijo beneficia a quien lo lleva y a los que tienen necesidades, en un tuit que difundió a través de su cuenta @pontifex.
"Un estilo de vida sobrio es bueno para nosotros y nos permite compartir mejor con quien tiene necesidad", dijo el pontífice en un mensaje transmitido en esta red social, cuya cuenta alcanzó este mes de abril los trece millones de seguidores.
El mensaje del papa argentino se conoce solo días después de que algunos medios italianos se hicieran eco de un presunto enfado del pontífice por la construcción de un apartamento de lujo para el exsecretario de Estado vaticano Tarsicio Bertone.
El Vaticano no ha comentado esas publicaciones de prensa, recogidas también por algunos medios internacionales, en las que no se atribuía a ninguna fuente concreta ese presunto malestar del pontífice.




Declaran con lugar amparo constitucional contra Ramón Muchacho 

 

 


Tras nueve horas de audiencia, la noche de este jueves declararon con lugar amparo constitucional en contra el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, por el incendio en Ministerio de Vivienda.
Aclaró que seguirán "dando la cara". "Nada ni nadie nos sacará del camino democrático", dijo a través de su cuenta en la red social Twitter.
Agregó que los "servidores públicos de Chacao seguirán en la calle, de la mano con nuestros vecinos y abrazados a la ley".
Más temprano, el alcalde había comentado que se encontraba en una "audiencia constitucional por caso de incendio" en la sede del Ministerio de Vivienda, registrado el 1 de abril.
El alcalde Carlos Ocariz expresó su apoyo. "Muy pendientes de la audiencia de nuestro hermano @RamonMuchacho. Desde la Asociación de Alcaldes estamos en comunicación".





"La Revolución del siglo XXI no se va a expandir en América latina"

 


Mario Vargas Llosa en entrevista con CNN.



El premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, consideró que la llamada “Revolución del siglo XXI” no se va a expandir a los demás países de América latina, como en sus inicios era el ideal, por la situación en la que se encuentra Venezuela.
"La idea socialista ha fracasado en todos los lugares donde se intentó (...) Lo que ha fracasado en todas partes no tendría por qué tener éxito en Venezuela", aseguró.
En entrevista con Fernando del Rincón, indicó que la lucha que emprenden los ciudadanos en el país va a tener éxito.
"Si fuera un grupito de de 'privilegiados' no llevaría casi dos meces. No creo que sea exagerado decir que hay una mayoría de venezolanos que si no está en la calle, los apoya", enfatizó.
"Los jóvenes están luchando por América latina y la región debería responderles".
En referencia a la actuación que ha tenido la Organización de estados Americanos, consideró que es una institución “completamente inservible” que debería modificarse.
Para el Nobel la situación económica en el país es "castrastrófica". "Está en camino hacia las hiperinflanción, hay una gran inseguridad".




Acreditados más de 1.200 funcionarios de la PNB

 

 
Así se supera los 17 mil PNB desplegados en la calle. (Foto AVN)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este jueves los certificados de acreditación a los más de 1.200 graduandos del curso básico del Programa Nacional de Formación Policial 2013-2014.
En cadena nacional de radio y televisión, desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Fuerte Tiuna, Caracas, el mandatario acreditó como policías nacionales bolivarianos a nuevos funcionarios del Distrito Capital, Aragua, Anzoátegui, Lara, Táchira y Zulia, que luego de un año de preparación académica recibieron el diploma.
"Lo han logrado con un esfuerzo digno de la juventud venezolana", expresó Maduro el entregar los certificados.
Con esta actividad se supera los 17 mil PNB desplegados en la calle. En noviembre se prevé una segunda graduación de aproximadamente mil nuevos oficiales.




"Gobierno no hizo anuncios económicos que permitan salir del caos"

 


 El Gobierno se reunió ayer con más de 700 empresarios. (Foto Archivo)
EFE
El líder opositor Henrique Capriles afirmó este jueves que el Gobierno no hizo el miércoles, tras reunirse con los empresarios privados, anuncios económicos que permitan salir del "caos" al país y subrayó que hace falta un cambio del "modelo económico castro comunista fracasado".
"Anuncios ayer en materia económica para salir del caos: Ninguno! Insistimos o esto cambia o esto revienta! No queremos más caos!", indicó el también gobernador del Estado Miranda en su cuenta de la red social Twitter.
"Para que salgamos del caos se requiere cambio del modelo económico castro comunista fracasado!", añadió.
El candidato presidencial de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las últimas dos elecciones presidenciales señaló que para salir de este "caos" hace falta "generar confianza, produciendo más y mejor, generando miles de empleos".
El Gobierno se reunió ayer con más de 700 empresarios dentro de la Comisión Económica de Paz.
El presidente, Nicolás Maduro, anunció tras esa reunión medidas como el reconocimiento y liquidación del 30 % de la deuda reclamada por divisas para sectores prioritarios, y la puesta a disposición del sector privado de fondos del Estado para financiar proyectos empresariales, al tiempo de informar de acuerdos en algunos sectores sobre precios de venta. 





Gobierno firmó acuerdo para fijación de precios con sector automotriz

 

 
AVN
Tres empresas automotrices y nueve comercializadoras de electrodomésticos del país firmaron este jueves con el Gobierno nacional convenios de cooperación para establecer "precios justos" a los productos que ofertan a los consumidores.
El mandatario precisó que las empresas automotrices Toyota, Mitsubishi y Chrysler son las primeras en firmar el convenio, que luego se extenderá a otras ensambladoras para establecer los costos reales, evaluar los procesos de distribución y fijar el costo final de la totalidad de las marcas de vehículos ofertados en el país.
"La superintendente Tarazón explicará mañana viernes cómo han quedado las listas de precios de los vehículos que producen estas tres empresas y así iremos firmando con toda las automotrices de Venezuela", apuntó Maduro.
Asimismo, las nueve empresas comercializadoras de electrodomésticos en el país que firmaron convenios con el Ejecutivo, podrán "gozar de la asistencia a la subasta que va a convocar el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), una de las nuevas instituciones para el manejo transparente de las divisas que se deben transformar en precios justos para la gente", indicó Tarazón.
Entre las empresas de electrodomésticos que firmaron acuerdos con el Ejecutivo se encuentran: Empresa Sansa, Star Wire, Premium, Magic Queen Trading, Mabe, LG, Panasonic y Sonic de Venezuela.
La firma se realizó en Fuerte Tiuna, Caracas, donde el mandatario encabezó la graduación de más de 1.200 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y a la que asistió la superintendente nacional de Precios Justos, Andreína Tarazón; el ministro de Comercio, Dante Rivas; y el ministro de Industrias, José David Cabello. 




Cencoex convocará subasta para el sector agroindustrial por $125 millones

 


AVN
El ministro para Agricultura y Tierras, Iván Gil anunció este jueves desde el estado Carabobo donde participó en la Asamblea Anual de Fedeagro, que en los próximos días el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocará una subasta para el sector agroindustrial a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), por 125 millones de dólares.
En declaraciones a los medios de comunicación social desde el hotel Hesperia de Valencia, Gil resaltó que la asignación de estas divisas se suman al monto adjudicado resultado de la subasta realizada el pasado 7 de abril por un monto de 116 millones de dólares, donde fueron convocadas las empresas de autopartes, maquinaria y repuestos agrícolas.
Comentó que durante los encuentros realizados por la Comisión Económica de la Conferencia Nacional por la Paz, entre empresarios y representantes del Ejecutivo, sectores productivos del sector agrícola han presentado propuestas por el orden de los 25 millones de dólares, pero se acordó que para esta subasta, se destinarán 125 millones de dólares.
"En el primer trimestre tuvimos un presupuesto en divisas de alrededor de 500 millones de dólares y creemos que por allí estará el presupuesto asignado del segundo trimestre", señaló.
Gil informó que será en los próximos días que las autoridades competentes adscritas a la vicepresidencia económica presenten los mecanismos y lapsos a seguir, para concretar los desembolsos.





Inflación registra variación intermensual de 4,1% en marzo según el BCV

 

 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en marzo de 2014 una variación intermensual de 4,1%, mayor a la de febrero (2,4%) , y a la de marzo de 2013 (2,8%), informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en una nota de prensa.
El ente emisor explicó que el aumento del INPC se debe al recrudecimeinto de la guerra económica y las acciones de desestabilización emprendidas por partidos políticos de ultraderecha, comprometidas con un golpe de Estado, que "terminó afectando el normal desempeño de las fuerzas productivas, el comercio, la distribución y, en general, la vida económica nacional". 




Asesinadas siete personas en Carabobo en menos de cuatro horas 

 


 Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de la CHET. 


Desde las 8:00 hasta las 11:30 de la noche del miércoles, siete personas fueron asesinadas en distintos hechos en el estado Carabobo. La mayoría de las muertes ocurrieron en la zona sur de Valencia.
En el primer caso, sujetos desconocidos mataron a tiros a Lorena González, de 37 años, y a Franklin Solórzano, en el interior de una vivienda de la calle Los Claveles, en el sector Los Chaguaramos, en Las Parcelas del Socorro, al sur de Valencia.
De manera extraoficial, se conoció que la pareja estaba en la casa cuando los hombres llegaron para robar a Solórzano. En medio del supuesto robo le dispararon y lo dejaron tendido en el sitio.




Motorizados roban transporte escolar en El Socorro

 


 Esta es la segunda vez que son asaltados.


Arelis Calles denunció que fue víctima de robo de su vehículo de transporte escolar, en la Urb. El Socorro de Valencia.
Este jueves a las 5:30 de la mañana, su esposo Rafael Sarmiento se disponía a salir de su vivienda en el sector Charneca II de El Socorro, cuando 4 motorizados lo interceptaron y obligaron con armas de fuego a entregarles sus pertenencias y las llaves de la camioneta modelo Wagoneer, color vino tinto, placas AA341MC, año 78.
La denunciante recalcó que esta es la segunda vez que son asaltados. “La primera vez recuperamos la camioneta porque fue dejada abandonado por los ladrones”.
Arelis Calles comenta que de inmediato llamaron a la Policía Nacional Bolivariana de Carabobo, y uno de los efectivos llamó al celular de su esposo, robado por los delincuentes, para tratar de negociar, y al parecer los asaltantes piden 50 mil Bsf, para devolverla.
Según vecinos de la zona, el robo de vehículos es una práctica común en esta localidad, pidiendo dinero a las víctimas para recuperarlos, por lo que exigen mayor presencia policial en estas comunidades de El Socorro.






Capturado alias "El Loco" presunto asesino de Egleé
 
 
 

El Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia detuvo este jueves a Roberto Pérez, alias El Loco, quien presuntamente habría asesinado a golpes a su pareja, Egleé del Carmen Ordoñez.
A través de nota de prensa del cuerpo policial, se conoció que el director del Cpbez, Julio Yépez Castro, ofrecerá detalles este viernes sobre el procedimiento de captura y la responsabilidad que tuvo el sujeto detenido en el crimen.
Osorio murió la noche del pasado domingo en el Hospital Chiquinquirá. Tenía cuatro semanas de embarazo y cinco hijos.
Según denunció su familia, la mujer recibía constantes golpizas, insultos, amenazas y raptos a manos de Roberto Pérez, su pareja y presunto asesino.
“Egleé vivió un verdadero calvario junto a Roberto. Ese hombre cada vez que quería la agarraba a golpes y la obligaba a consumir drogas para que no sintiera el dolor”, expresó con lágrimas Wendy Ordóñez, hermana de la víctima, durante el velorio del pasado miércoles.
Los parientes denunciaron que Pérez, quien hasta ayer estaba prófugo de la justicia. Él también habría asesinado a su anterior pareja, quien era una mujer muda.
Osorio ingresó a las 6:30 de la tarde del domingo 20 de abril al hospital Chiquinquirá, donde murió esa noche.
“Una semana antes, su marido la golpeó tan fuerte que ella se arrastraba por el piso como si estuviera borracha, ella no fue al médico sino hasta el día que fue al hospital y murió”, relató Ordoñez, quien dijo que Egleé había denunciado a su pareja en el Cicpc en 2012 por haberla raptado durante varios días.
“Queremos que ese hombre pague condena en la cárcel y se haga justicia”, dijeron los parientes.
Los restos de Osorio fueron enterrados en el cementerio La Chinita, la tarde del miércoles.





Marc Anthony arrasó en los Billboards con 10 premios
 
 
 


Marc Anthony se consagró el jueves como rey de los Premios Billboard de la Música Latina, al obtener 10 galardones que incluyeron artista del año, canción del año y top latin álbum del año, en una ceremonia que incluyó una emotiva presentación de Chayanne, un encendido número de Ricky Martin y un breve homenaje al recientemente fallecido Cheo Feliciano.

"Voy a reir, voy a gozar, vivir mi vida la la la la", aceptó uno de los reconocimientos cantando el coro de su laureado éxito "Vivir mi vida". "Ustedes no entienden. Esta jornada empezó con un sueño hace dos años ... a todas esas personas que me dijeron en ese momento que esta canción no iba a ser lo que yo esperaba, se la dedico", añadió el astro neoyorquino de origen puertorriqueño, que en el 2013 lanzó su álbum "3.0".

"Impresionante, llega un momento que no te quedan palabras, pero después de entregarme ... a la música hace tantos años por tantas razones, ganar este premio a artista del año, me da un ánimo", recalcó Marc Anthony emocionado tras agradecerle a Feliciano, a sus hijos y a Puerto Rico por sus premios, entre ellos a álbum tropical, canción tropical y latin pop song del año.
Prince Royce, por su parte, obtuvo cuatro galardones: hot latin songs del año artista masculino, canción del año streaming con "Darte un beso", latin pop songs artista del año, y tropical songs artista del año.

Luis Coronel triunfó como artista del año debut, Bruno Mars como artista crossover y Enrique Iglesias y Romeo Santos ganaron juntos la categoría hot latin song colaboración vocal por su dueto "Loco".

La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, en tanto, conquistó cinco premios que incluyeron top latin albums artista del año, dúo o grupo, hot latin songs artista del año dúo o grupo, canción regional mexicana del año con "El ruido de tus zapatos" y canción regional mexicana artista del año dúo o grupo.

"Gracias a Dios, a mi público, a esa persona especial que está en mi casa ... a mis fans", expresó Prince Royce al recibir sus galardones, entre ellos también mejor canción del año streaming por "Darte un beso".

El espectáculo comenzó con una actuación de Wisin y Sean Paul cantando "Danger Baby" en una tarima donde el humo blanco se entremezcló con luces rojas y llamaradas de fuego, acompañados por un cuerpo de bailarinas en ajustadas mayas blancas. De inmediato el escenario se tornó azul y Juanes apareció en medio de luces laser verdes y blancas para cantar "Mil pedazos", a lo que siguió la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga interpretando "Consecuencia de mis actos" para darle un toque mexicano al show.

En una presentación conjunta, Enrique Iglesias, Descemer Bueno y Gente de Zona estrenaron el tema "Bailando".
Los galardones representan la culminación de los festejos por los 25 años de la Conferencia Billboard que reunió a artistas, productores y empresarios de la industria entre lunes y miércoles.

Los Premios Billboard de la Música Latina reconocen a los discos, canciones e intérpretes más populares de los géneros latinos, según los resultados de las ventas, transmisiones radiales, por internet y redes sociales, de acuerdo con el registro anual de las listas semanales de Billboard.

La gala, conducida por la actriz y cantante puertorriqueña Roselyn Sánchez, el presentador venezolano Raúl González y la artista y conductora mexicana Laura Flores, fue transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el estadio ubicado en esta elegante ciudad del sur de la Florida.
Entre las celebridades que amenizaron la velada estuvo también Cristian Castro, quien vestido con un formal smoking azul oscuro, moño y camisa blanca interpretó "Déjame conmigo" mientras varias parejas vestidas de rojo bailaban a su alrededor.
En uno de los números más esperados de la noche, Ricky Martin cantó "Vida", uno de los temas del álbum de la Copa Mundial de fútbol, cuyo video lanzó esta semana. Con ritmo alegre y letra que combina inglés y español, el superastro boricua se desplazó por el escenario junto a un grupo de bailarines que simulaban ser deportistas, contoneando sus atléticas figuras. El público lo aplaudió y lo ovacionó de pie.
Otra de las actuaciones más esperadas fue la de Chayanne, quien estrenó su tema "Humanos a Marte" acompañado por una docena de bailarinas ataviadas en pantalones cortos, faltas y camisetas y corpiños sin mangas dorados y negros. El cantante puertorriqueño, cuya madre falleció hace unos días, lució muy emocionado, con lágrimas en los ojos, y saludó con sus manos al cielo al terminar su canción, mientras el público lo aplaudía de pie.

Tras un video que recorrió su trayectoria como compositor, cantante y músico que ha vendido más de 25 millones de discos, el venezolano Franco De Vita recibió el premio Salón de la Fama de manos de la periodista de Billboard Leila Cobo.

"No aplaudan tanto que empiezo a llorar aquí mismo ... este es un reconocimiento a todos estos años de trabajo, de sacrificio. La música es bella, la amo, pero es duro, duro, duro, así que lo que piensan dedicarse a esto no es fácil", dijo un emocionado De Vita, con los ojos vidriosos, tras dedicarle el premio a los compositores que le han enseñado a hacer canciones, a su país Venezuela y a su público.

"Que no me arranquen de raíz que sólo se nace una vez", dijo refiriéndose a Venezuela, y recibió una ovación del público.
Andrea Bocelli, en tanto, recibió el Billboard a la Trayectoria Artística por sus contribuciones e influencia en la música latina, y el colombiano Carlos Vives obtuvo de manos de Marc Anthony el Premio Espíritu de la Esperanza por su trabajo en favor de las comunidades indígenas y afrocolombianas.

"Este es un premio con el que no se sueña, al que uno no aspira ... muy agradecido, muy honrado por recibirlo", dijo Vives.
"Lo voy a aceptar de corazón y propongo que este premio sirva para hacer justicia con las culturas que han enriquecido nuestra música", expresó, y lo compartió con sus compatriotas afrocolombianos e indígenas "que han marcado nuestra música".

Poco antes, cuando promediaba la velada, Gilberto Santa Rosa recordó a Feliciano y pidió un aplauso de pie para despedir al maestro. De inmediato se proyectó un video con imágenes del salsero mientras sonaba su voz cantando "Ave María morena".
Luego David Bisbal cantó "Diez mil maneras" mientras varias chicas con minivestidos sostenían por momentos paraguas blancos y bailaban.

En otras de las presentaciones conjuntas, Laura Pausini y Bocelli intepretaron "Vive ya" tomados de la mano; Luis Fonsi y Wisin cantaron "Corazón en la maleta" y Prince Royce y Michel Teló hicieron lo propio con "Nada" y "Darte un beso".
El gran protagonista de noche, Marc Anthony, cerró con broche de oro cantando "Cambio de piel" y "Vivir mi vida", mientras el público le pedía más y más de pie.


El cantante de Calle 13 admite que le "aburre la fama"

 


(Foto Archivo)
EFE
El cantante de la banda puertorriqueña Calle 13, René Pérez, admitió este jueves que le "aburre la fama" y explicó que se le hace complicada la sensación de no poder caminar tranquilamente por cualquier rincón del mundo sin que la gente le reconozca.
"No me gusta la fama. Disfruto de escribir, (pero) me cansa la parte de la prensa, la fama, la pérdida de salir por ahí. Eso no lo puedo hacer y me encantaría salir", contestó el cantante, conocido como Residente, a una pregunta que le hizo hoy un estudiante de una escuela en Puerto Rico.
Pérez y su hermano, Eduardo Cabra (conocido como Visitante) visitaron este jueves la Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals de Bayamón, ciudad colindante a San Juan, donde hicieron entrega de medio centenar de instrumentos a través de una iniciativa emprendida con el impulso de la Academia Latina de la Grabación.
"Si ustedes están aquí por eso (por la fama), no lo hagan, no sirve. Hay artistas que están por eso y se les nota por su música. Nosotros estamos tratando de hacer arte para mí y para los que me rodean", acentuó.
El cantante, que tuvo una charla distendida con los estudiantes, admitió por ejemplo que odia los aviones, tal y como dice en la canción "Adentro", que forma parte de su más reciente disco, "MultiViral" y que la carrera de un artista no es fácil, aunque tiene sus momentos muy intensos.
En ese sentido, relató cómo en una ocasión alguien le dijo que tras escuchar un tema suyo renunció a la intención que tenía de quitarse la vida.
Contó además que la lectura es un hábito muy importante para la educación de cualquier persona y que su autor favorito es el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien precisamente colabora en su últimos disco narrando la introducción.
Pérez dijo que los escritos que más le gustan del autor de "Las venas abiertas de América Latina" son los cuentos cortos.
"A la juventud no le gusta leer, pero lean. También busquen lo que les guste leer, y hasta por internet también funciona. Lo importante es estar informado. Además de la lectura, son buenos los documentales. No es bueno perder el tiempo", reflexionó.





Franco de Vita galardonado con el premio Salón de la Fama en los Billboard

 

 
(Foto Archivo)
EFE
El legendario cantautor venezolano Franco De Vita recibió el premio Salón de la Fama por su ilustre carrera de más de tres décadas y por temas inolvidables como "Te veo venir, Soledad" y "Un buen perdedor", entre otros.
De Vita comenzó su discurso de aceptación pidiéndole al público que no aplaudiera, porque, en caso contrario, no podría evitar ponerse "a llorar aquí mismo", dijo, visiblemente emocionado.
"Y por supuesto este premio va para mi país Venezuela. Que no me arranque de raíz que solo se nace una vez", expresó el intérprete.
"Gracias a todos por este premio ante tantos años de trabajo, de sacrificio", dijo el artista, que aseguró que ama la música, pero es un negocio "duro, duro, duro".
De Vita, que reiteró su agradecimiento al público "por soportarme todos estos años", también quiso recordar a los millones de compositores que lo han inspirado a hacer canciones.
El dúo venezolano Chino y Nacho ganó el premio Billboard Latino a la mejor canción tropical.
"Que bendición hemos ganado el primer premio de la noche, en la categoría "Tropical Songs" Artista Del Año/Dúo o Grupo", escribieron en su cuenta en Twitter.
El salsero neoyorquino Marc Anthony se convirtió hoy en el gran ganador de los Premios Billboard de la Música Latina 2014 al lograr diez galardones, incluyendo los de Artista y Top Latin Álbum del Año, por su disco "3.0".
Anthony, que contaba con 15 nominaciones, se hizo además con los premios Álbum Tropical del Año y Canción del Año, en las categorías de Digital y Tropical, por el tema "Vivir Mi Vida", entre otros.
Los otros grandes ganadores de la ceremonia, que se celebró en el Bank United Center en la Universidad de Miami (EE.UU.), fueron el grupo regional mexicano La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho, que fue galardonado con cinco premios, incluyendo Top Latin Álbum en la categoría de Grupo o Dúo.
Por contra, el gran derrotado de la noche del jueves fue el artista tropical Romeo Santos, que apenas ganó tres de los 17 premios a los que aspiraba antes de comenzar la gala.


Obama juega al fútbol con un robot japonés en Tokio

 

 
Obama calificó de "bastante impresionante" . 
EFE
El presidente de EEUU, Barack Obama, jugó este jueves al fútbol con el popular robot japonés "Asimo" durante su visita a un museo de ciencia y tecnología en Tokio, la primera parada de su gira por Asia.
Obama calificó de "bastante impresionante" el pase que el conocido autómata fabricado por Honda le hizo con una certera patada, aunque también reconoció que le asustó un poco el robot por parecerse demasiado a una persona real.
Como parte de su agenda, el presidente estadounidense también conoció de cerca aspectos más tradicionales de la cultura y recorrió junto a la embajadora de EEUU en Japón, Caroline Kennedy, el recinto sintoísta, construido en 1912 en honor del emperador Meiji (bisabuelo del actual jefe de Estado nipón).
Tras atender las explicaciones del sumo sacerdote del santuario, Obama escribió un deseo sobre una "ema", una tableta de madera sagrada, que luego colgó en el recinto como manda la tradición sintoísta, que sostiene que los mensajes pueden ser así leídos por las deidades antes de ser concedidos.
En el mismo recinto tuvo lugar una exhibición de "yabusame", el tiro con arco a caballo tradicional de Japón.
La jornada del presidente en Tokio concluyó con un banquete en su honor celebrado en el palacio imperial.
Al convite, que incluía un menú de cocina francesa donde se sirvió cordero, fueron invitados 169 comensales, lo que supone el mayor banquete de Estado celebrado en Japón en las tres últimas décadas.
La Agencia de la Casa Imperial justificó semejante despliegue por lo duradero de las relaciones entre los dos países.
Obama lució un esmoquin, al igual que el emperador, Akihito, que le recibió a la entrada del palacio junto a la emperatriz Michiko,
Ataviada con un kimono beige que mereció los halagos del presidente estadounidense, que le dijo que estaba "muy elegante".
Obama concluye su visita de Estado a Japón mañana, cuando partirá a Corea del Sur.
El 26 de abril viajará a Malasia y el 28 a Filipinas, para partir de regreso a Washington el martes 29. 




NASA llama a responsabilidad compartida ante cambio climático 

 


"Somos todos parte de una única Tierra, una única atmósfera". (Foto EFE)
EFE
Estados Unidos conmemoró hoy el Día de la Tierra con un llamamiento a la responsabilidad compartida en un planeta que se calienta y que, según indicó la NASA, no conoce de fronteras ni divisiones cuando se observa desde el espacio.
"Somos todos parte de una única Tierra, una única atmósfera", dijo el director adjunto de investigación de la División de Ciencia de la agencia espacial estadounidense, Jack Kaye, durante un acto en Washington para conmemorar el 44 Día de la Tierra.
El evento en Union Station, la estación central de tren de Washington, congregó a niños de distintas escuelas que contemplaron entusiasmados las animaciones e imágenes de alta resolución de la Tierra a través de una gran pantalla.
El cambio climático resultado de la acción humana centra las preocupaciones de grupos ecologistas y gobiernos en este 44 Día de la Tierra, como puso hoy de manifiesto el director de la División Científica de la Tierra de la NASA, Michael Freilich.
"El clima está cambiando y tendrá un profundo impacto en todos nosotros", dijo Freilich, quien recordó a los niños presentes en Union Station su "gran responsabilidad" con el futuro del planeta.
"Los humanos somos las únicas criaturas que podemos cambiar lo que hacemos basándonos en las predicciones de cómo será el mundo", afirmó Freilich, quien subrayó la capacidad que tenemos de modificar nuestro comportamiento para ser "mejores guardianes de la Tierra".
Michelle Thaller, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, recordó que una de las muestras más impresionantes del cambio climático son las alrededor de 200.000 toneladas de hielo que se pierden cada año en Groenlandia.
El derretimiento de los glaciares y el calentamiento del agua de los océanos ha acelerado la subida del nivel del mar, que aumentó a un ritmo de dos milímetros por año entre 1971 y 2010, y a un nivel todavía más rápido durante la última década.
El presidente estadounidense, Barack Obama, presagió, en un comunicado divulgado este lunes, que "las consecuencias del cambio climático se agravarán en los años venideros".
"Aceptemos nuestra responsabilidad con las generaciones futuras y hagamos frente al desafío actual con la misma energía, pasión y sentido del deber" que llevó a crear el primer Día de la Tierra en 1970, dijo Obama.
Las celebraciones del Día de la Tierra incluyeron la invitación de la NASA a ciudadanos de todo el mundo a hacerse una autofoto ("selfie") y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie para crear después un mosaico mundial.
La NASA animó a los participantes a hacerse fotos en el exterior que muestren montañas, parques, el cielo, ríos o lagos.
Escuelas de todo Estados Unidos participaron en el Día de la Tierra con actividades como plantar árboles. A ellas se sumaron organizaciones ecologistas, agencias del Gobierno e incluso la Sociedad Automovilística Estadounidense, que llevó a cabo su programa anual de reciclaje de baterías para conmemorar este día.
Nuestro planeta se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años y es el más denso y el quinto mayor de los ocho que integran el Sistema Solar.




FIFA anima a aficionados a elegir eslogan para autobuses de selecciones

 


Los eslóganes remitidos se pueden conocer en la página web de la FIFA. (Foto Fifa.com)
EFE
La FIFA ha invitado a los aficionados a participar hasta el próximo 7 de mayo en la votación para elegir el eslogan que se mostrará en los autobuses que trasladarán a las 32 selecciones que participarán en el Mundial de Brasil 2014.
Una vez recibidas las propuestas de los seguidores, los miembros del club FIFA.com podrán ahora elegir el mensaje que consideren más adecuado para decorar el transporte oficial en el que se desplazarán los equipos durante el campeonato, que se disputará del 12 de junio al 13 de julio.
Los eslóganes remitidos se pueden conocer en la página web de la FIFA y en ella ya se pueden realizar las votaciones, según confirmó la FIFA, que ha recibido numerosos mensajes para acompañar a cada selección mundialista.




Boxeador criollo Johan Pérez defenderá su título el próximo 10 de mayo

 

 
El púgil criollo conquistó la faja el 30 de noviembre. 
AVN
El próximo 10 de mayo el boxeador venezolano Johan Pérez, defenderá su título interino superligero (140 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el dominicano Fernando Montes de Oca.
"Estoy mentalizado en la victoria frente al dominicano" expresó en un contacto con Venezolana de Televisión, al referirse al encuentro que tendrá lugar en el Polideportivo José María Vargas, de La Guaira, estado Vargas.
El púgil criollo conquistó la faja interina de las 140 libras al vencer por decisión unánime al estadounidense Paul Spadafora el pasado 30 de noviembre en West Virginia, Estados Unidos.
Para Montes de Oca será la primera oportunidad titular que tenga en su carrera. "No sabemos mucho del boxeo del dominicano, pero estamos trabajando muy duro para vencerlo en el ring", aseveró Pérez, quien se mantiene entrenando en el complejo Brígido Iriarte de El Paraíso,de Caracas, bajo la supervisión del profesor especializado Jorge Zerpa.




Suspendido Alex Cabrera tras dar positivo en prueba de antidoping

 


Se hicieron 157 muestras de exámenes antidoping. (Foto Archivo)


La Liga Mexicana de Béisbol suspendió al pelotero venezolano Alexander Cabrera tras dar positivo en una prueba antidoping.
Anunciaron que el criollo, que actuaba con Rojos del Águila de Veracruz, habría utilizado anabolizantes.
Se hicieron 157 muestras de exámenes antidoping dentro del Programa de Prevención y Control de Sustancias Prohibidas,. La Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte (Conade) entregó 137 resultados que fueron publicados en la página web del circuito mexicano.
Jerry Owens (Tigres de Quintana Roo), Reggie Abercrombie (Acereros de Moclava), Víctor Díaz (Broncos de Reynosa) y Carlos Zúñiga (Saraperos de Saltillo) son otros jugadores que dieron positivo en la prueba.
Según el comunicado oficial, Cabrera y los demás peloteros no podrán ser contratado por ningún otro equipo en suelo mexicano.




Luto en el béisbol cubano: Murió el icono Conrado Marrero

 

 
Marrero ganó 39 partidos y perdió 40. (Foto Archivo)
AVN
A solo dos días de cumplir los 103 años, el expitcher cubano Conrado Marrero falleció dejando a la nación antillana sin uno de sus íconos más prodigiosos del beisbol.
Lúcido hasta la hora de su deceso, Marrero poseía el récord de ser el exjugador de Grandes Ligas más longevo con vida, distinción que ahora asume Mike Sandlock, de 98 años, reseñó Prensa Latina.
Era conocido como el "guajiro de Laberinto" y llegó a la Gran Carpa en 1950, cuando firmó con los Nacionales de Washington a la edad de 39 años.
En su carrera en las Mayores, Marrero ganó 39 partidos y perdió 40, dejó promedio de efectividad de 3.96 y abanicó a 297 bateadores en cinco temporadas.
Fue invitado al Juego de las Estrellas en 1951, aunque no pudo participar.
Además de los Senadores de Washington, Marrero también jugó con el Cienfuegos, Almendares, Marianao y Habana, en el béisbol profesional cubano, e Indios de Juárez, en la liga mexicana.




Platini: Brasil y Argentina son favoritas para ganar el Mundial

 

 
AVN
Las selecciones de Brasil y Argentina son candidatas a ganar el Mundial de Fútbol 2014, destacó el francés Michel Platini, presidente de la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas (Uefa).
"Brasil y Argentina van a ser muy difíciles de derrotar. Hace dos mundiales que ganan los europeos y pienso que eso molesta a los sudamericanos", dijo al diario galo Le Parisien, reseñado por Prensa Latina.
Platini no incluyó a la selección de su país entre las aspirantes al título en la cita universal de Brasil, que se disputará del 12 de junio al 13 de julio venideros.
"Es un equipo que no tiene muchos puntos de referencia. Se mueve mucho", comentó sobre la oncena gala, campeona mundial en Francia 1998.
El exfutbolista francés, quien preside desde 2007 el organismo rector del fútbol europeo, es considerado como uno de los mejores jugadores del siglo XX y uno de los grandes mediocampistas de la historia del balompié.
Destacó por su gran habilidad y su extraordinario remate de tiro libre. Es considerado, además, como uno de los mejores pasadores de la historia.
Es uno de los mediocampistas más goleadores de la historia (fue tres veces máximo goleador de la liga italiana y es segundo máximo anotador de la historia de la selección francesa, sólo superado por Thierry Henry).
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el mejor futbolista francés del siglo XX.


El agua fría reduce la inflamación en los ojos y la flacidez de la piel
 
 
 





Mucho se ha dicho sobre los beneficios del consumo regular de agua, pero pocos estudios lo sustentan.  Lo que dice la ciencia, explica un artículo publicado por el portal Cromos.
Un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, EE.UU., encontró que tomar 500 mililitros de agua incrementó el flujo de sangre en los capilares de la piel entre los individuos estudiados. Además de esto, el estudio no dio mayores pistas sobre su efecto a largo plazo en la apariencia de la piel.
A. Lo que dice la ciencia
Un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, EE.UU., encontró que tomar 500 mililitros de agua incrementó el flujo de sangre en los capilares de la piel entre los individuos estudiados. Además de esto, el estudio no dio mayores pistas sobre su efecto a largo plazo en la apariencia de la piel.

B. Lo que dicen los esteticistas
1. Una compresa de agua fría reduce la inflamación en los ojos por el cansancio, el estrés y la acumulación de líquidos.
2. Desintoxica por su acción diurética y da firmeza. Ducharse con agua fría al terminar el baño combate la celulitis y la flacidez.
3. El vapor del agua hirviendo abre los poros y prepara a la piel para el uso de productos tópicos.
4. Ejercitarse dentro del agua hace que el cuerpo se esfuerce más y ayuda a producir una mejor masa muscular.
5. Estar hidratado ayuda a que las células de la piel estén en mejor forma retardando la aparición de líneas de expresión.
6. Las aguas termales aumentan la circulación sanguínea, la oxigenación y eliminación de toxinas.

C. Un experimento muy revelador
En busca de mejorar su digestión, Sarah Smith, periodista de Daily Mail, empezó a tomar tres litros de agua al día por cuatro semanas, registrando los cambios que sentía en su cuerpo. Sin que fuera el objetivo final, la periodista de 42 años se quitó diez años de encima, pues la apariencia de su piel mejoró de forma innegable.

Sus conclusiones al final del experimento:

1. Al levantarse en las mañanas no sentía la necesidad de frotarse los ojos que solía sentir anteriormente pues el agua extra que estaba consumiendo le ayudaba a mantenerlos humedecidos.
2. El tono de la piel se hizo más uniforme, las manchas disminuyeron y las ojeras y las arrugas debajo de los ojos prácticamente desaparecieron. Su rostro lucía más lleno y nutrido.
3. Al maquillarse los ojos notó que se la piel se veía menos delgada y más elástica, pues, usualmente, cuando esparcía las sombras en sus párpados, su piel se arrastraba con estas.
4. El estómago se hizo más plano de lo habitual y la celulitis del trasero y los muslos se desvaneció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario