..

..

jueves, 3 de abril de 2014

Otra fuerte réplica de 7,8 grados en norte de Chile y alertan tsunami

 

 
La información la entregó el servicio sismológico de Estados Unidos. (Foto EFE)
EFE
Otra fuerte réplica de 7,4 grados de magnitud escala abierta de Richter sacudió hoy al extremo norte de Chile, lo que se sumó a otro sismo de 6,3 grados que había estremecido la zona minutos antes, sin que de momento se informe de víctimas.
La información la entregó el servicio sismológico de Estados Unidos y lo consignó a las 23.45 horas local (02,45 GMT), mientras el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (Shoa) decretó "estado de precaución" por eventual tsunami menor.
La Televisión Nacional chilena informó que los pequeños botes pesqueros están saliendo del puerto de Arica con el fin de evitar un posible maremoto, mientras las alarmas han comenzado a sonar con el fin de que la gente corra a lugares seguros.
El otro sismo de 6,3 grados en la escala abierta de Richter se sintió a las 22.58 horas local de este miércoles (02.58 GMT del jueves), cuyo epicentro se localizó a 50 kilómetros al oeste de Alto Hospicio y a una profundidad de 30.9 kilómetros. EFE





Al menos 4 muertos y 14 heridos tras tiroteo en base militar de EE.UU.

 

 
Fuentes que identifican al atacante como un hombre blanco. (Foto EFE)
EFE
Al menos cuatro personas murieron, entre ellas el presunto atacante, y otras 14 resultaron heridas, algunas de extrema gravedad, en un tiroteo en la base militar de Fort Hood (Texas), una de las mayores de EE.UU. y que en 2009 vivió otro trágico episodio que dejó 13 muertos y 30 heridos.
Así lo explicó en rueda de prensa el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul, quien precisó que el presunto atacante vestía uniforme militar de Estados Unidos, aunque no se sabe todavía si estaba en activo.
Según el canal KCEN, el tiroteo comenzó en una instalación médica de la base y varias personas han sido trasladas con heridas, mientras que aún se desconocen cuantas personas son responsables del tiroteo.
La policía de Waco (Texas) asegura que hay varias personas heridas y se ha pedido a instalaciones públicas fuera de la base que permanezcan cerradas por precaución.
El personal militar de la base, encargado de la seguridad en el interior del recinto, sigue los protocolos que se reforzaron desde el tiroteo que ocurrió en un centro militar conocido como Navy Yard, en Washington, en septiembre de 2013, en el que hubo 13 muertos.
El secretario de Defensa para el Ejército, John McHugh, que se encontraba en el Congreso, ha dicho al conocer la existencia del tiroteo que es una "tragedia", y ha abandonó de urgencia el Capitolio de camino al Pentágono.





La NASA rompe vínculos con agencia rusa por situación en Ucrania

 


De igual manera quedan suspendidas las reuniones bilaterales. (Foto )
AVN
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) rompió este miércoles de manera indefinida la relación que sostenía con la empresa rusa Roscosmos, por la diferencia de posturas en cuanto a la situación en Ucrania.
Ambas partes solo tendrán articulación en lo concerniente al mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), refirió una nota de prensa de RT.
El director de la NASA, Michael O'Brien, informó que la ruptura implica el cese de viajes de empleados estadounidenses a la nación rusa, así como las visitas de representantes del gobierno ruso a las instalaciones de la espacial norteamericana.
De igual manera quedan suspendidas las reuniones bilaterales y la comunicación entre ambas agencias por correo electrónico y videoconferencias, señaló el texto. 





Uribe critica “actitud pusilánime” de América Latina frente a Venezuela

 



 
EFE
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe criticó este miércoles la “actitud pusilánime” de los países de América Latina, con excepción de Panamá, frente al “derramamiento de sangre causado por la tiranía de Venezuela”.
En una entrevista con Efe, Uribe arremetió también contra el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el “silencio cómplice” de su Gobierno sobre la situación en Venezuela, a la vez que expresó su “preocupación” por el “riesgo de contagio” a ese país.
“Lo incomprensible es que América Latina, que fue capaz de exigir que (el expresidente chileno Augusto) Pinochet abriera el camino de regreso a la democracia y que en Perú hubiera unas nueva elecciones (...), permita este ejercicio tiránico de eliminación de los derechos democráticos y el derramamiento de sangre enVenezuela”, declaró Uribe. “Es muy preocupante el riesgo de contagio a Colombia, cuyas condiciones está creando el presidente Santos, a lo cual nos oponemos”, añadió.
Acusó al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez “de incitar al odio de clases” y de “arruinar” a los trabajadores, y afirmó que “hoy las tiendas enVenezuela están vacías por el desabastecimiento, las calles llenas de sangre y las cárceles llenas de disidentes” mientras “Colombia guarda un silencio cómplice”.
También criticó Santos por el proceso de negociaciones de paz en La Habana entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
Santos, quien fue aliado político del expresidente, ahora es su rival político que busca la reelección enfrentando al candidato del partido de Uribe, Centro Democrático (CD), Óscar Ivan Zuluaga, en las elecciones presidenciales del próximo mes de mayo.
Sobre Ecuador, Uribe manifestó que ese país vecino “parece que hoy tiene una buena economía”, pero consideró que “ su sostenibilidad a largo plazo no está garantizada porque (el Gobierno ecuatoriano) no ha construido confianza inversora”.
En algunos temas de cercenamiento democrático y libertades “quieren parecerse a la Venezuela, a la dictadura de (Hugo) Chávez”, dijo, aunque admitió que Ecuador ha conseguido avances en educación e infraestructura.
Sobre las relaciones de EEUU, recordó que su país negoció el llamado Plan Colombia que, a su juicio “fue muy útil” y durante su mandato se negoció un acuerdo de continuidad de ese plan, sobre lo que Santos “estuvo de acuerdo en ese momento, pero “cuando llegó a la Presidencia suspendió el proceso, lo que es inexplicable”, dijo.
“Lo que se hizo con EEUU es lo que hacen todos los países de todo el mundo frente acciones criminales comunes como el narcotráfico”, actuar de forma coordinada, según añadió
Respecto a la Alianza del Pacífico (integrada por Colombia, México, Perú y Chile), Uribe dijo que el origen de ese grupo se remonta al “triángulo del Pacfico”, cuando su gobierno negoció acuerdos con Chile, Perú y México.
Esa iniciativa “hoy avanza” como la Alianza del Pacifico, “con países que se preocupan por la seguridad, que tienen otros elementos comunes como es el respeto a la inversión privada la sensibilidad para avanzar en políticas sociales, el respeto a la institucionalidad independiente y al pluralismo participativo”.
Preguntado sobre las relaciones de Colombia con España, Uribe dijo que “han sido muy buenas siempre” y recordó que el Gobierno español “ayudó mucho” en el acuerdo entre su país y la UE.
Uribe se encuentra en Madrid donde el lunes asistió al funeral de Estado por el expresidente español Adolfo Suárez. 





Machado denuncia en Brasil al “régimen sin escrúpulos” de Maduro

 

 
Machado fue invitada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño. (Foto EFE)
EFE
María Corina Machado denunció este miércoles ante una comisión del Senado de Brasil lo que calificó como “represión brutal” de un “régimen sin escrúpulos”, en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Cuando a una sociedad se le cierran las vías institucionales y se criminaliza a sus ciudadanos, los pueblos tienen dos opciones: o claudican o van a la calle pacíficamente a luchar por la libertad”, declaró Machado ante los senadores brasileños al justificar la ola de protestas que comenzó en Venezuela el pasado febrero.
La dirigente opositora fue invitada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño para debatir la crisis que vive su país y pidió a Brasil que “no cierre los ojos” frente a la represión que “el pueblo venezolano” sufre “en las calles”.
Machado también denunció la “ilegalidad” que, a su juicio, supuso su destitución como diputada, apoyada en una supuesta violación de la Constitución en que habría incurrido al representar a Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), el pasado 20 de marzo.
Pese a ello, insistió que ha llegado a Brasil “más diputada que nunca”, pues ese cargo se lo dio “el pueblo y sólo el pueblo” puede quitárselo.
Machado justificó las protestas que comenzaron hace dos meses en la crítica situación económica venezolana, la creciente inseguridad, la escasez de productos básicos, la supuesta “injerencia” de Cuba, la falta de libertades y otro sinfín de razones.
Instó a los senadores brasileños a “solidarizarse con el pueblo venezolano” y afirmó que en su país no se vive un conflicto “ideológico” entre izquierdas y derechas.
Según la líder venezolana, el conflicto es entre “el irrespeto a los derechos humanos y las libertades, entre dictadura y democracia, entre justicia y atropellos, entre un régimen opresor y un pueblo que clama libertad”.
Machado también instó a América Latina a “entender” esa situación y “reaccionar” en solidaridad con ese “pueblo que está en la calle”. Según Machado, “es incomprensible cómo muchos países que fueron tan activos en los casos de Honduras o Paraguay, le dan la espalda a Venezuela”.
Tras la intervención de Machado, estaba prevista la participación de varios senadores brasileños, entre quienes figuraba Aecio Neves, posible candidato presidencial del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). 





Centros comerciales no abrirán los lunes para "disminuir los costos"

 


La decisión fue tomada por la Junta Directiva de Cavececo. (Foto Archivo)




El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Alfredo Cohen, informó este miércoles a través de su cuenta Twitter @alfredocohen, que han tomado la decisión de cerrar lo lunes.
La decisión fue tomada para "bajar los costos de mantenimiento y operación", por la Junta Directiva de Cavececo.
Cohen expresó "Esperamos que esta medida del cierre los lunes sea temporal".





Periodista de Globovisión renuncia en vivo por "diferencia de criterios"

 

 
Chávez se suma a la lista que el SNTP ha contabilizado en 34 renuncias. (Foto Captura)




El periodista Reimy Chávez Perche renunció al canal de televisión Globovisión, la noche de este miércoles, durante la transmisión en vivo del noticiero. Fue escoltado por el personal de seguridad, sin haber terminado su trabajo, fuera de la sede. No se le permitió redactar en el sitio su carta de dimisión.
Chávez, quien se dirigió a la audiencia las 7:02 pm en señal en vivo, explicó que renunciaba a la planta televisiva por “razones ajenas a su voluntad y diferencias de criterios”.
Según informó el periodista, no estaba de acuerdo "con la censura ni con la autocensura, y de esa hay en Globovisión. Terrible autocensura. Hay mucho miedo. No estoy de acuerdo con sentarme al aire y omitir informaciones. Omitir es muy parecido a mentir. Además, no estoy de acuerdo con que cada vez que sale un vocero del gobierno por VTV tenemos que pegarnos. Hemos llegado a hacer avances de una hora y 20 minutos con el presidente Maduro. Así que da igual que haya cadena o no”.
Respuesta del medio
"Fue sorpresivo pero tomamos algunas decisiones al respecto. El trabajo del personal y el esfuerzo de todos se respeta, cualquier acto como este es atentar en contra del derecho a la información", dijo la directora general de Globovisión, Mayela León, en el programa Conclusiones transmitido por la cadena de noticias CNN.
León destacó que Chávez Perche ya habría participado "sus inquietudes a la directiva del canal" y que "habían pensado (la directiva) que dichas inquietudes habían sido atendidas", añadió.
Asimismo, la directora general del canal de noticias negó las versiones que aseguraban que "habían censurado" la transmisión de un material que se había captado en Palaima, estado Zulia.
Chávez se suma a una lista que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha contabilizado en 17 despidos y 34 renuncias, para un total de 51 trabajadores fuera de Globovisión tras la venta de la empresa. 





Venezuela exigió respeto a la UE y rechazó declaraciones injerencistas

 

 

AVN
El Gobierno venezolano rechazó este miércoles las declaraciones emitidas el pasado viernes 28 de marzo por Maja Kocijancic, portavoz de Catherine Ashton, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), por considerarlas “injerencistas, injustificadas y sin fundamento, por cuanto no se corresponden con la realidad”.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió respeto a la UE, y denunció las difamaciones hacia el Gobierno venezolano por parte de algunos de sus funcionarios.
En el documento, el Gobierno nacional reiteró que Venezuela es un país “internacionalmente conocido y respetado como un territorio de paz, defensor a ultranza de los derechos humanos integrales de todos los ciudadanos” y recordó que “ha mantenido siempre las puertas abiertas al diálogo con las distintas fuerzas políticas que hacen vida en el país”. 





Columna de opinión de Maduro en The New York Times

 

 
(Foto Archivo)
AP
El presidente venezolano Nicolás Maduro invitó el martes a leer una columna de opinión suya publicada en el portal de Internet del diario estadounidense The New York Times, que dijo aspira contrastar las mentiras que se dicen en la prensa de Estados Unidos y la "realidad" de lo que ocurre en el país.
``Aquí digo una cantidad de verdades contrastables con el pueblo de Venezuela porque se miente mucho en Estados Unidos'', dijo Maduro en su programa radial y cuyo texto en español fue publicado por el ministerio de Comunicación e Información.
Acotó que es un artículo ``en defensa de Venezuela, como debemos salir todos los venezolanos a defender la patria, su decoro y el derecho a la paz''.
En la columna, titulada ``Venezuela: A Call for Peace (Venezuela: Un llamado a la paz)'', el gobernante sostiene que ``las recientes protestas en Venezuela han llamado la atención de la comunidad internacional. Gran parte de la cobertura en los medios de comunicación internacionales ha distorsionado la realidad de mi país y los hechos de actualidad''.
``Los venezolanos nos sentimos orgullosos de nuestra democracia. Hemos construido un movimiento democrático y participativo desde la base que ha asegurado que tanto el poder y los recursos se distribuyan de manera equitativa a nuestro pueblo'', indicó.
El mandatario cita numerosos indicadores que demostrarían los éxitos alcanzados en el combate la pobreza por su predecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez, y ahora él, su heredero político, elegido en abril de 2013.
Venezuela pasó de ser ``uno de los países más desiguales de América Latina en 1998 a convertirse en el país menos desigual de América Latina. Hemos reducido la pobreza enormemente -de 29% en 1998 al 19,6% en 2013. La pobreza extrema disminuyó en el mismo período, pasando de 21,5% a 6,5%'', dice la columna.
Resaltó que desde 1998, ``el movimiento fundado por Hugo Chávez ha ganado 18 elecciones presidenciales, parlamentarias y locales a través de un proceso electoral que el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha llamado ``el mejor del mundo''. Más recientemente, nuestro partido... logró una mayoría aplastante en las elecciones para alcaldes en diciembre de 2013, ganando en 255 de 335 municipios''.
``Estos hechos desmienten afirmaciones hechas por algunos políticos en Estados Unidos, y por gran parte de los medios de comunicación, alegando que Venezuela tiene un déficit de democracia y que las protestas actuales representan el sentir de la mayoría'', señaló.
``Por el contrario, la mayor parte de las protestas contra el gobierno son obra de los sectores más ricos de la sociedad que se oponen y tratan de revertir los logros del proceso revolucionario que ha beneficiado a la inmensa mayoría del pueblo venezolano'', expresó.
``Los manifestantes tienen un solo objetivo: el derrocamiento inconstitucional del gobierno elegido democráticamente. Las personas que tienen preocupaciones y críticas legítimas sobre la economía o la inseguridad que merecen ser discutidas, por desgracia son socavadas por líderes de la oposición con una agenda antidemocrática y violenta'', enfatizó.
La publicación de la columna ocurre en momentos que Venezuela se ha visto sacudida desde febrero por protestas de universitarios y opositores, esencialmente de clase media, contra la desbordada inflación _que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 57,3%_, el desabastecimiento y un alto índice de delincuencia.
Los violentos incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han dejado al menos 35 muertos, 559 heridos y más de 1.700 detenidos, de los cuales 168 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales.






Gobernador Arias inicia su programa Diálogo Zuliano desde el municipio Jesús María Semprún en el Sur del Lago de Maracaibo





IMG 20140402 200604 400x286 Gobernador Arias Cárdenas en Diálogo Zuliano  repudió daños a los bienes públicos en Zulia




En este momento el Gobernador Bolivariano del estado Zulia Francisco Javier Arias Cárdenas inicia su programa Diálogo Zuliano desde el municipio Jesús María Semprúm en el Sur del Lago de Maracaibo.
El primer mandatario zuliano se encuentra acompañado de parte de su gabinete de gobierno. Arias explicó sobre los nuevos proyectos en el área de vialidad, turística, cultural y agradeció el acompañamiento de la alcadesa del municipio Jesús María Semprún.
Giovanni Villalobos, Secretario de Cultura habló desde la sede del Ferrocarril que desapareció por la construcción de la carretera Panamericana y de la Machiques Colón, luego se consolidad como la Casa de la Cultura. Los trabajos de restauración se iniciarán a partir del lunes y beneficiarán más de 2800 estudiantes, será una restauración como la que se hizo en el Palacio de las Artes.
Arias habló sobre el aniversario de Ana María Campos, “Un ser humano comprometido con el momento, ella mantuvo su temple, la plaza fue recuperada por Lenín Cardozo cuando estuvo a cargo de Infraestructura”.
“Dios ilumine a la iglesia católica, hoy más que nunca necesitamos a la Iglesia.. No podemos justificar la violencia, yo creo que el partido político que dirige esto debe entrar en la sensatez, quieren que explotemos, lo que ocurrió en la madrugada y en la mañana lo rechazamos profundamente, tenemos que recuperar los bienes públicos, ellos quieren dañar al Zulia pero nos levantaremos y daremos el ejemplo, tenemos que salir de la violencia y la destrucción” enfatizó.
En ese sentido Jairo Ramírez, Secretario de Seguridad del estado Zulia explicó que se han llevado detalle a detalle las reuniones para mediante el diálogo ir despejando y logrando acuerdos, veníamos de buena manera trabajando con ellos y las mesas de diálogo han venido funcionando, hoy vimos como quemaron 5 vehículos en la Zona Educativa, quemaron un autobús de Pdvsa casi frente a la Plaza de la República, estos hechos los repudiamos.
“Nadie dice nada, nadie es responsable de las protestas cuando se convierten en violentas, el 85% de los zulianos rechazan estas protestas, queremos la paz para todos los zulianos” indicó.






Falleció el actor Gustavo Rodríguez



gusta Falleció el actor Gustavo Rodríguez




La noche de este miércoles se informó del fallecimiento del primer actor venezolano Gustavo Rodríguez quien fue diagnosticado con cáncer de pulmón el pasado mes de enero.
La información la dio a conocer el actor y director teatral Héctor Manrique, a través de su cuenta en Twitter.





Fianza para importar a Venezuela se podrá pagar en bolívares

 


La medida es “de manera transitoria”.
EFE
El Gobierno Nacional anunció este miércoles que la fianza para soportar las importaciones por parte de los empresarios radicados en el país podrá ser pagada “de manera transitoria” en bolívares, en lugar de dólares.
“Respecto al monto de la fianza de fiel cumplimiento (...) relativo a la constitución por el 100 % del valor en dólares de los EEUU, se comunica que de manera transitoria se permitirá su constitución por el 100 % de su equivalente en bolívares”, informó el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) en un comunicado.
La fianza de fiel cumplimiento, enmarcada en la ley de precios justos que rige, es un contrato que las empresas nacionales e internacionales deben firmar y que establece parámetros para el uso de los dólares que les entrega el Estado, empleo que posteriormente es comprobado. 






Iveco suspendió su producción en Venezuela 

 

 
Iveco tiene una larga trayectoria en Venezuela.
Dpa
El fabricante de camiones Iveco suspendió con efecto inmediato su producción en Venezuela, en el marco de la crisis de divisas que causó dificultades en la importación de piezas y materiales clave, según informó este miércoles la compañía en un comunicado.
Iveco, del grupo industrial italiano CNH Industrial, tiene una larga trayectoria en Venezuela, donde abrió su planta en La Victoria en 1954.
Actualmente Iveco Venezuela tiene una fuerza laboral de 400 empleados y produce una serie de chasis para camiones y buses. En 2013 manufacturó unos 1.700 buses y camiones.
La compañía manifestó que se encuentra de todas maneras comprometida con el mercado venezolano, sus distribuidores y clientes y continuará brindando soporte técnico para repuestos y actividades de servicios para sus vehículos en el país.
Iveco dio a conocer que su intención es reanudar la producción en La Victoria cuando las condiciones de mercado mejoren y se estabilicen. 





Tasa Sicad II se ubicó este miércoles en 49,03 bolívares 

 







La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) II, promedió este miércoles Bs. 49, 03, manteniéndose en disminución desde que inició sus operaciones la semana pasada, según el informe del Banco Central de Venezuela (BCV).
La tasa se ubicó en 49, 18 bolívares el martes, por lo que este miércoles bajó 0,15 céntimos. 





30 detenidos por protestas en Chacao y Santa Fe

 


Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos de origen libanés. 




El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó este miércoles en rueda de prensa que 30 personas resultaron detenidas por las protestas registradas el martes en Chacao y Santa Fe.
El ministro detalló que dos de los detenidos responden a los nombres de Akl Sfeir Richard y Akl Khoury Chamel, de 48 y 36 años, quienes serían hermanos de origen libanés. Indicó que fuero detenidos en la madrugada a bordo de un vehículo, en el cual incautaron armamento.
El ministro denunció que en Santa Fe se registró un intercambio de balas y que dispararon a dos Policías Nacionales Bolivarianos (PNB) desde los edificios. Precisó que uno de ellos está delicado por un disparo en la cara. Aseguró que grupos violentos fueron los que atacaron e incendiaron la sede del Ministerio de la Vivienda en Chacao.
Sobre la situación en Táchira, informó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturó a Gabriel Alejandro Reyes Beltrán, presunto líder de las barricadas en San Cristóbal, quien sería solicitado por Interpol. (OR) 





Quemaron 6 vehículos en estacionamiento de Min-Educación en Zulia

 


El hecho se produjo a la 1:40 de la mañana. 
AVN
La madrugada de este miércoles grupos violentos quemaron seis vehículos en el estacionamiento de la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, situado en la avenida Santa Rita de la capital zuliana.
El hecho se produjo a la 1:40 de la mañana, según confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Helim Pirela, quien manifestó que los efectivos lograron salvar dos unidades, entre ellos un minibús.
Indicó que los funcionarios del cuerpo bomberil recabaron evidencias que hacen presumir que el acto fue consumado por grupos que han actuado en hechos violentos registrados en las últimas semanas en Maracaibo.
Entre las evidencias, dijo el jefe rescatista, se encontraron objetos con los que se preparan las bombas molotov, como envases de plástico y otros de vidrio.
Destacó Pirela que a la misma hora se reportó otro incendio, en esta ocasión en los terrenos del Colegio Cuatricentenario, ubicado en Circunvalación 3 del municipio marabino, el cual fue sofocado a tiempo.






Queman bus de PDVSA en Maracaibo


La mañana de este miércoles, un grupo de encapuchados incendió un autobús de PDVSA, en Maracaibo, específicamente en una de las esquinas que bordea la Plaza de la República.



 
 
 
 
A través de twitter, los usuarios informaron del acontecimiento. El tramo de Bella Vista con 5 de Julio se mantiene cerrado hasta el momento.
Helim Pirela, director del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, informó que la situación fue controlada en el lugar, sin embargo detalló que las llamas consumieron la totalidad de la unidad de transporte de la empresa estatal.






Detectaron cinco laboratorios con 3 mil 175 kilos de cocaína en el Zulia
 
 
 
 


El general en jefe Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,(Ceofanb), informó este miércoles que  efectivos  militares detectaron cinco laboratorios con 3 mil 175 kilos de cocaína en el municipio Jesús María Semprúm del estado Zulia.
“Operación CEO-ONA, línea fronteriza, Mcpo. Semprun, Zulia, se detectó cinco laboratorios con 3.175 kgs. de cocaína”, informó el jefe castrense a través de su cuenta en twitter @vladimirpadrino.
En otro mensaje informó sobre la interceptación de una avioneta en Punto Fijo. “Mafias del narcotráfico insisten. Hoy 17:11 hrs @ceofanb detectó, interceptó e inutilizó otra aeronave hostil 18 MN oeste Pto Fijo, Falcón”.





De tres disparos mataron a un hombre al oeste de Maracaibo
 
 
 
 

 Foto referencial



Tres impactos de bala acabaron con la vida de Jairo Javier Hoyos Tamara, de 24 años, la noche del pasado domingo.
Al parecer, varios hombres con los que Hoyos discutió le propinaron los disparos, en el sector 3F de Los Bucares, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo.
Familiares contaron que la víctima, quien era obrero de una granja, terminó su jornada laboral y se fue a tomar unos tragos en su casa con su mujer y demás familiares.
"Estaban tomando y a las 11:00 de la noche salió a comprar una caja de cervezas, cuando iba de regresó a la casa discutió con unos tipos y lo mataron", dijo una de sus primas, desde las afueras de la medicatura forense de LUZ.
Hoyos era oriundo de Colombia y tenía tres años viviendo en Venezuela. Durante el mismo tiempo trabajó en una granja del sector, donde ocurrió el crimen.
Dejó una hija en la orfandad y a su mujer con un mes de enbarazo.




Guzmán Puig e Ibáñez dominan con el bate, Ramírez y Soria desde la lomita

 


 Guzmán Puig e Ibáñez dominan con el bate. (Foto Archivo)
EFE
El venezolano Jesús Guzmán y el cubano Yasiel Puig se encargaron de encender la pelota al pegar sendos jonrones en la segunda jornada de la nueva temporada de las Grandes Ligas.
Mientras que el abridor nicaragüense Erasmo Ramírez y el cerrador mexicano Joakim Soria lanzaron pelota dominante y controlaron a sus rivales desde el montículo.
Como en la jornada inaugural habían hecho también el venezolano Felíx Hernández y el cubano José Fernández, que despacharon 11 y nueve ponches, respectivamente.
Guzmán (1) pegó jonrón contra el abridor zurdo CC Sabathia y llevó a los Astros de Houston a un triunfo por 6-2 sobre los Yanquis de Nueva York en el primer juego de temporada para ambas novenas.
El inicialista venezolano, que pegó de 4-1, con dos remolcadas y anotada, castigó a Sabathia en el primer episodio llevando a un corredor por delante, con batazo entre los jardines izquierdo y central.
Su compatriota, el segunda base José Altuve se fue de 4-2 con dos remolcadas y anotada.
El guardabosques cubano Puig pegó jonrón de dos carreras y llevó a los Dodgers de Los Ángeles a un triunfo por 3-2 sobre los Padres de San Diego.
Puig (1) botó la pelota del campo en el primer episodio contra los servicios del abridor Ian Kennedy.
El cubano, que se fue de 4-2, con dos remolcadas y anotada, mandó la pelota a la calle por el jardín izquierdo con un corredor en los senderos.
El antesalista dominicano Juan Uribe pegó 4 de 3 con anotada y también ayudó a la causa de los Dodgers.
Desde la lomita, el abridor nicaragüense Ramírez lanzó siete sólidos episodios en el triunfo de los Marineros de Seattle, que vencieron 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles.
Ramírez (1-0) trabajó siete episodios, permitió seis imparables, un jonrón y dos carreras y retiró a seis por la vía del ponche.
Por los Angelinos el bateador designado cubano estadounidense Raúl Ibáñez (1) pegó batazo de cuatro esquinas al conectar contra Ramírez en el cuarto episodio, con un corredor a bordo.
En labor de cerrador, el mexicano Soria se apuntó el triunfo de los Vigilantes de Texas por 3-2 sobre los Filis de Filadelfia.
Soria (1-0), que se acreditó el triunfo al trabajar un episodio y ponchar a un enemigo.
El antesalista dominicano Adrián Beltré, que se fue de 4-2 con dos carreras remolcadas, pegó una línea entre los jardines derecho y central para remolcar la carrera de la diferencia en el noveno episodio.
El bateo oportuno de los venezolanos Gerardo Parra y Martin Prado ayudo a los Diamondbacks de Arizona a ganar por 5-4 ante los Gigantes de San Francisco.
Parra se fue de 3-2 con una anotada y una impulsada, mientras que Prado tuvo de 4-1 con una carrera producida.





Madrid golea 3-0 a Dortmund en Champions

 

 
El Madrid tiene cuentas pendientes con Dortmund. (Foto AFP)
AP
Cristiano Ronaldo empató el record de Lionel Messi con su 14to gol en esta Liga de Campeones y el Real Madrid arrolló el miércoles 3-0 a Borussia Dortmund en el inicio de su serie por los cuartos de final.
Cristiano, sin embargo, salió del partido a los 80 minutos con una aparente lesión de rodilla izquierda, la misma que tenía resentida desde hace algún tiempo.
El astro portugués empató el récord de 14 goles en una temporada de Champions que Messi fijó en la campaña de 2011-12.
``Tiene un problema con la rodilla, pero en este momento no me preocupa eso'', dijo el técnico italiano del Madrid, Carlo Ancelotti.
Gareth Bale marcó en los primeros minutos e Isco agregó otro tanto en el primer tiempo, y el Madrid viaja al partido de vuelta la próxima semana en Dortmund con una cómoda ventaja en el global.
El Madrid tiene cuentas pendientes con Dortmund, que eliminó al club español en las semifinales de la pasada Champions.
Paris Saint-Germain venció 3-1 a Chelsea en la otra serie por los cuartos de final que se disputó el miércoles.
Dortmund llegó al estadio Santiago Bernabéu sin su delantero Robert Lewandowski, suspendido, y otros cinco titulares lesionados, mientras que por el Madrid no jugó el extremo argentino Angel Di María, aquejado por una gastroenteritis.
``Los goles que nos hicieron esta noche no fueron por eso'', dijo el entrenador del Dortmund, Jurgen Klopp, acerca de la ausencia de Lewandowski. ``Fue demasiado fácil para ellos, y eso no es lo que queríamos. Cometimos algunos errores y pagamos el precio''.
Bale abrió la cuenta apenas a los tres minutos, al recibir un pase de Dani Carvajal y vencer al arquero Roman Weindenfeller, para marcar su quinta diana en esta Liga de Campeones.
Weidenfeller salvó su arco en varias ocasiones ante un ataque incesante del Madrid, incluyendo tiros libres de Cristiano y Bale que desvió por encima del travesaño.
Isco reemplazó a Di María y no desentonó, al marcar el segundo tanto a los 28 minutos, aprovechando un balón suelto frente al área.
Dortmund empezó a ganar terreno e Iker Casillas atajó un remate rasante de Kevin Grosskreutz a los 33.
Cristiano empató el récord de Messi a los 57 con un pase de Luka Modric, quien se adelantó a un pase de Dortmund y habilitó al portugués. José Alfatini también metió 14 goles en una campaña con el Milan, cuando el torneo se llamaba Copa de Europa.
``Hicimos aquello para lo que nos habíamos preparado bien'', dijo Ancelotti. ``Gastamos mucha energía en el primer tiempo y estábamos cansados, así que replegamos un poquito las filas en la segunda mitad, buscando anotar en el contraataque.
El resultado en la competencia europea es un bálsamo para el Madrid, que cayó del primer al tercer puesto en la liga española en cuestión de dos fechas.
En los partidos del martes, el campeón europeo Bayern Munich empató 1-1 en su visita a Manchester United, y Atlético de Madrid igualó 1-1 con Barcelona.





Maldonado espera obtener mejores resultados en Bahréin

 


El aragueño fue ganador del GP de España en 2012. (Foto Archivo)
AVN
El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, señaló este miércoles que espera mejorar su desempeño en el Gran Premio de Bahréin, que se llevará a cabo este fin de semana, correspondiente a la tercera válida del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
"Hacer unas buenas vueltas que me den confianza con el coche será un buen comienzo. Eso me permitirá comprender las posibilidades del coche y dónde hay que mejorar", expresó Maldonado, en entrevista publicada en la página web de Lotus.
El aragueño, ganador del GP de España en 2012, calificó el trazado de Sakhir como un circuito completo.
"Bahréin es un buen circuito. Estuvimos allí en la pretemporada y creo que todos los equipos están contentos por retornar, especialmente por el tiempo y por el tipo de pista. Diría que es un circuito completo porque es una mezcla de zonas de baja, media y alta velocidad".
El criollo no pudo culminar las dos primeras carreras del Mundial de F1, en Australia y Malasia, por problemas en el motor del vehículo del equipo, el E22, por lo que estimó que aún
"Hubo cosas positivas en Malasia. Hice algunas buenas vueltas y puedo sentir que el E22 es un coche de carreras, en el que todavía hay que trabajar, pero que tiene un gran potencial. Vimos también que nuestros rivales tuvieron problemas, lo que demuestra que no somos los únicos con el desafío de sacar el máximo rendimiento a los nuevos coches", sostuvo.
Los ensayos libres para el GP de Bahréin iniciarán este viernes. El sábado se realizará la ronda de clasificación (pole position) y el domingo será la carrera.





2.5 millones de entradas vendidas para el Mundial

 


301.929 tickets se comercializaron en la segunda etapa. (Foto Archivo)
AVN
Un total de 2.5 millones de entradas se han vendido para el Mundial de fútbol Brasil 2014, informó la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Ese total de boletos han sido adquiridos por las personas en dos fases de ventas que ha habilitado la FIFa, reseñó Prensa Latina.
301.929 tickets se comercializaron en la segunda etapa, incrementando la cifra a 2 millones 577.662 el número de entradas adjudicadas para la justa universal, agregó el portal.
Los residentes de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Australia, Argentina e Inglaterra fueron los principales compradores de estas entradas.
Según la Fifa, 1 millón 591.435 entradas fueron asignadas para el gran público, el mayor número ha sido para los brasileños con 1 millón 41.418 tickets; le siguen Estados Unidos 154.412 entradas, Australia 40.681, Inglaterra 38.043 y Colombia 33.126.
Los fanáticos podrán retirar sus boletos a partir del 18 de abril en sitios que estarán, en las primeras tres semanas, abiertos solamente los fines de semana, y después pasarán a funcionar todos los días.
www.fifa.com es la plataforma exclusiva de venta de entradas para el Mundial de Brasil 2014.





Cómo conseguir un abdomen perfecto


¿Casi no puedes respirar debido a que estás usando faja? Este es un claro signo de que debes empezar a eliminar la grasa de la pancita. Ya que usar ropa que te forme no es una solución a largo plazo, Publimetro consultó a Stacie Clark, entrenadora de celebridades y protagonista de los videos Women’s Health Power Sculpt (El Poder de Esculpir a las Mujeres con Salud). Ella nos dio tips para lograr abdominales duros como una roca.

 
 
 
1. No te obsesiones con cada pequeño cambio. No te obsesiones con cada pequeño cambio. Nuestros cuerpos cambian día a día con cosas que no podemos controlar, como una hinchazón o una deshidratación pasajera. Pero estos repentinos cambios no reflejan realmente nuestro peso. Si quieres ver un cambio real en tu cuerpo, lo mejor es pesarte en la balanza y chequear tus medidas una vez a la semana. Será mejor de lo que verás en el espejo.
2. Dale a tu cuerpo tiempo y paciencia. Tómate uno o dos días libres de ejercicios en la semana. Esto le permitirá a tu cuerpo recuperarse y hacer efectivos los cambios. Los ejercicios rompen fibras musculares y el proceso de curación es lo que realmente reacomoda tu cuerpo.
3. Aprende a identificar el tamaño de las porciones. Hay muchas variables externas que alteran tu apetito, incluyendo los ejercicios extenuantes y el estrés. Para saber cuánto comer necesitas preguntarte esto: ¿lo que voy a comer cabe en la palma de mi mano? Acostúmbrate a tener una medida objetiva para la cantidad de tus alimentos. Puedes comer carbohidratos, vegetales y proteínas, siempre y cuando quepan en la palma de tu mano.
4. Con 100 flexiones diarias tendrás los abdominales perfectos…¡Mentira! Mucha gente piensa que todo lo que tienes que hacer para tener una barriga plana son 100 abdominales al día. No tiene sentido. Tu estómago está hecho de 29 músculos, y no podrás llegar a todos ellos con un solo ejercicio. Necesitas toda una rutina completa que te permita cumplir tus objetivos.
5. Ojo con lo que comes. No hay una respuesta cuando se trata de qué comidas debes evitar para tener una barriga perfecta. Todos somos diferentes. La mayoría debe evitar comidas altas en sodio y azúcares refinadas. Evita el exceso de grasas y carbohidratos, que es lo que te hará sentir cansado e hinchado. Lo ideal es tener un balance en las calorías.





¿Qué son los antioxidantes?


Escuchamos muchas cosas por ahí de lo buenos que son los antioxidantes para nuestra salud pero ¿sabes qué son realmente?



 
 
 
 
Los antioxidantes son sustancias dietéticas que pueden prevenir o reparar el daño que puedan sufrir o hayan sufrido tus células. Trabajan retardando el daño a las células causado por los radicales libres que se crean por la oxidación.
En palabras más sencillas, y según como lo explica la Academia de Dieta y Nutrición (Academy of Dietetics and Nutrition), al cortar una manzana y exponerla al aire ésta se pondrá café debido a la oxidación, pero al rociarla con unas gotas de jugo de limón o de naranja (que contienen el antioxidante vitamina C), la manzana no se oxidará.
¿Cuáles son?
Los más importantes y conocidos son:
- Beta-caroteno. Se cree que ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas y el cáncer. Lo encuentras en frutas y verduras color verde brillante, color naranja y color amarillo, incluyendo zanahorias, camote, calabaza, duraznos, melón, mango, papaya, pimiento rojo, espinaca, kale (col rizada) y brócoli.
- Vitamina C. Ayuda a protegerte contra y a combatir infecciones, además de promover la absorción de hierro y producir tiroxina (la hormona que regula el metabolismo y la temperatura corporal). La encuentras en guayabas, papaya, chile verde y rojo, kiwi, jugo de naranja y de toronja, brócoli, melón, papa, jitomate, col, fresas y mostaza.
- Vitamina E. Protege las células blancas, lo que equivale a mantener tu sistema inmunológico en forma. La encuentras en aceites vegetales, incluyendo aceite de maíz, aceite de oliva, aceite de cacahuate, aceite de ajonjolí, aceite de girasol, almendras, germen de trigo, nueces, semillas y aceitunas.
- Selenio. El selenio ayuda a prevenir el daño celular causado por radicales libres. Lo encuentras en nueces de Brasil, semillas de girasol, pechuga de pollo y de pavo, huevos y arroz integral.
¿Dónde los encuentro?
Además de los alimentos que incluimos arriba, los antioxidantes están prácticamente en todas partes, por eso son muy fáciles de incluir en nuestras dietas.
Busca siempre frutas y verduras de colores brillantes, en particular frutas. Concéntrate en moras, ciruelas y cerezas. En cuanto a verduras, incluye las que sean verdes o moradas, como el brócoli, la espinaca, la col morada y los chiles verdes.
No solo es importante comer frutas y verduras, además es esencial que las prepares de la forma adecuada. Evita hervirlas, busca que tus vegetales siempre estén preparados ligeramente al vapor o asados.
Algunas hierbas y especias, como la canela, la turmerica, los clavos de olor y el orégano, así como las nueces y las semillas con cáscara son excelentes fuentes de antioxidantes.
Si aún así piensas que te será difícil incorporar antioxidantes en tu dieta diaria, te tenemos buenas noticias: el vino tinto, el chocolate oscuro y el café también están llenos de antioxidantes.
No pierdas un minuto más, agrega estos alimentos a tu dieta diaria y sigue el camino a una vida más saludable. ¡Buen provecho!




El melocotón podría ayudar a combatir el cáncer de mama


Científicos de la Universidad Estatal de Washington y la Universidad de Texas descubrieron unos compuestos antioxidantes en los melocotones que pueden llegar a inhibir el crecimiento de las células del cáncer de mama y su capacidad para propagarse.



 
 
 
 
 
Para llegar a esta conclusión, los científicos experimentaron con ratones, a los que se le implantó células cancerosas bajo la piel y se les dio a consumir extracto de melocotón.
Después de unas pocas semanas, los investigadores constataron una inhibición del gen marcador, indicando la inhibición de la metástasis.
Según el Journal of Nutritional Biochemistry, los autores del estudio afirman que los compuestos fenólicos presentes en el extracto melocotón son los responsables de la inhibición del cáncer de mama.
Además aseguraron que estos compuestos podrían sumarse a las terapias utilizadas para reducir el riesgo de metástasis, uno de los principales problemas con este tipo de cáncer y tumores.
De igual forma, indican que consumir dos a tres melocotones al día tendría un efecto similar al que se realizó durante el experimento con los ratones.
Al respecto, el doctor Miguel López Prado, médico gineco-obstetra de Oncogyn, afirma que los antioxidantes presentes en el melocotón son los que brindan estas propiedades frente al cáncer de mama.
Es por esto que el especialista recomienda incluir en nuestra dieta diaria de 5 a 6 frutas como el melocotón, la ciruela, la uva, la granada, entre otros.




Amazon lanzó dispositivo de tv en streaming para competir con AppleTV

 


El dispositivo triplica la capacidad del AppleTV . (Foto Archivo )
EFE
La tienda online Amazon presentó este miércoles en Nueva York Fire TV, el dispositivo de televisión bajo demanda en streaming que unirá una oferta de más de 200.000 películas, series y videojuegos para competir con la AppleTV.
"Una caja pequeña, grandes prestaciones, toneladas de contenido y precio increíble. La gente lo va a adorar", dijo orgulloso Jeff Bezos, consejero delegado y cofundador de la empresa, al presentar su nueva criatura, que se lanza hoy en EE.UU. a 99 dólares.
Amazon, que ya revolucionó los hábitos de compra con su oferta online y los de lectura al aliarse con el libro electrónico Kindle, busca simplificar la experiencia audiovisual y fusionar el antiguo hábito de ver la televisión en el salón con la infinita oferta digital de los nuevos portales de contenidos bajo demanda.
Y nada más presentarlo, Twitter se revolucionaba, Amazon Fire TV se convertía en tema del momento.
Esta pequeña caja negra para colocar junto al televisor conjugará el servicio de streaming de Amazon, PrimeInstant, con toda la oferta del portal líder en programación online, Netflix, la principal plataforma de subida de vídeos en internet, YouTube, y otras compañías como Hulu Plus, WatchESPN, VEVEO, Showtime o Crackle.
El dispositivo cuenta con un procesador de 2 GB de RAM de cuatro núcleos, lo cual triplica la capacidad del AppleTV y asegura una óptima velocidad de descarga, así como con un mando a distancia, un sistema de búsqueda por voz y un menú que ofrecerá programación al usuario adaptada a sus gustos.
"La búsqueda por voz que funciona de verdad supone el fin del teclado para la televisión" recordó Bezos, quien hizo hincapié en que Fire TV, además, es compatible con las plataformas de música Pandora, iHeartRadio o Tuneln, y con su sistema operativo Android también se convierte en una videoconsola.
Para este uso, desde Amazon han sacado a la venta un mando especial por menos de 40 dólares, y están en proceso de llegar a acuerdos con Disney, EA, Gameloft, Ubisoft o Sega entre otros para crear su catálogo, que incluirá 1.000 juegos gratis, además de estar creando videojuegos de producción propia, como ya hizo con el mundo de las series (la más exitosa de ellas, "Alpha House").
El nacimiento de este nuevo producto, en cambio, no parecía entusiasmar a los accionistas de la compañía, que subían un modesto 0,46 % en la media sesión de hoy en Wall Street. 




La Nasa suspende todos los contactos con Rusia, salvo en la ISS


La Nasa confirmó este miércoles que suspendió todos sus contactos con Rusia debido a la crisis en Ucrania, con excepción de la colaboración en la Estación Espacial Internacional (ISS).




 
 
 
 
 
"Dada la violación en curso por parte de Rusia de la soberanía y la integridad territorial ucraniana, la NASA está suspendiendo la mayoría de sus compromisos en curso con la Federación Rusa", dijo la agencia estadounidense en un comunicado.
"La Nasa y (su par rusa) Roscosmos continuarán, sin embargo, trabajando juntas para mantener el funcionamiento continuo y seguro de la Estación Espacial Internacional", agregó.
La noticia fue publicada en primera instancia por el sitio The Verge, que difundió un memorándum interno de la Nasa en el que se describía el cambio de política.
Según el memorándum, la Nasa puso fin a los viajes de sus empleados a Rusia y a la visita de rusos a instalaciones de la agencia espacial estadounidense. También suspendió todos los contactos por correo electrónico y las conferencias telefónicas y por video.
La nueva política no aplica a las "actividades operacionales en la Estación Espacial Internacional" y los "encuentros multilaterales mantenidos fuera de Rusia que puedan incluir participación rusa", agrega el memorándum.
El jefe de la agencia, Charles Bolden, reiteró el 27 de marzo ante el Congreso su confianza en la asociación en materia espacial con Rusia, de quien Estados Unidos depende para transportar sus astronautas a la ISS.
Este miércoles, la OTAN se manifestó "muy inquieta" por la presencia militar rusa en la frontera con Ucrania, donde las autoridades proeuropeas propusieron un proyecto de descentralización favorable a las regiones de habla rusa. AFP





Ser Halcón en Capitán América es épico para Mackie 

 


 Mackie admitió que no sabía mucho del personaje. (Foto Archivo)
AP
Para Anthony Mackie, haber conseguido el papel de Falcon (el Halcón) en “Captain America: The Winter Soldier” ("Capitán América y el soldado del invierno”) significa mucho más que haber sellado un pacto soñado con Marvel.
“Cuando escuché que obtuve el rol me puse a llorar”, dijo Mackie en una entrevista reciente. “Me di cuenta de que dos años después algún niño negro iba a tocar mi puerta con un disfraz de Halcón en Halloween. Yo no tuve eso de niño. No era como que podían preguntarme, `¿Qué quieres ser en Halloween?' y yo responder Shaft. Ser el Halcón es monumental”.
Trabajar con Marvel era una vieja meta para Mackie, aunque se imaginó haciendo de villano, no de superhéroe. “Quería ser como el Guasón y hacerlo como Heath Ledger”, dijo. “Le mandé emails a Marvel como cada cuatro o cinco meses. Los llamaba y les decía, `Lo hago de gratis'. Hace unos dos años me mandaron una carta diciendo, `No nos llames, nosotros te llamaremos'. Pensé, `Diablos, en Marvel están enfadados conmigo”'.
Casi seis meses antes de que comenzara el rodaje en abril de 2013, los directores Anthony y Joe Russo le ofrecieron a Mackie un papel en la adaptación del libro de historietas.
“Fue épico”, recuerda el actor de 35 años. Y admitió que no sabía mucho del personaje de Sam Wilson que se convierte en el Halcón, uno de los primeros superhéroes afroamericanos en los cómics establecidos.
“Leí sobre él y de inmediato me metí al gimnasio”, agregó riendo. “Pensé que si iba a usar tanta licra tenía que estar en forma”.
Cuando “Capitán América” se estrene el viernes, probablemente este será el papel por el que Mackie sea recordado. Pero fue su interpretación del sargento de una unidad de desactivadores de explosivos en el drama de guerra de Kathryn Bigelow “The Hurt Locker” ("Zona de miedo”) lo que le allanó el camino.
“Ambos papeles en `Half Nelson' (que protagonizó en 2006 con Ryan Gosling) y `The Hurt Locker' le enseñaron a ser un actor de verdadero peso”, dijo el productor ejecutivo de “Capitán América”, Nate Moore. “Cuando buscamos a alguien para el papel de Sam Wilson, sabíamos que queríamos a un actor que se sintiera a la altura de Steve Rogers (Chris Evans). Consideramos algunos nombres, pero ninguno superaba el primero que habíamos discutido: Anthony Mackie. Una vez que conocimos a Anthony en persona, quedamos convencidos. Nos cautivó”.
Mientras crecía en Nueva Orleáns, actuar era lo último que Mackie podía imaginar. El autoproclamado alborotador dijo que probablemente hoy le hubiesen recetado Ritalin. “Pero tuve a este profesor maravilloso que me enseñó de Shakespeare, lo que me abrió los ojos y me dio una idea diferente de lo que podía ser”.
Sufrió un fuerte golpe a los 15 años, cuando su madre murió. La herencia se dividió entre él y sus cinco hermanos, cada uno de los cuales recibió 550 dólares, y él usó 542 para viajar a Nueva York, donde audicionó para ingresar a la reconocida escuela Juilliard de artes escénicas y lo logró.
“Me confirmó que tenía la capacidad de hacer esto y vivir de esto”, recordó.
También le dio la oportunidad de volcar su ira en energía positiva tras la pérdida de su mamá.
“La mayor bendición que ella me pudo haber dado es dejarme ser yo mismo”, dijo. “Una vez que entré a la escuela todo despegó”.
Estando en Juilliard consiguió un papel para la exitosa cinta biográfica de Eminem “8 Mile”. Desde entonces, ha aparecido en más de 30 películas, desde pequeñas cintas independientes hasta grandes producciones con estrellas de talla mundial.
Es uno de un selecto grupo de actores afroamericanos que consistentemente consiguen trabajo en grandes películas. Mackie está muy consciente del peso de la discriminación que deben sobrellevar las minorías en Hollywood, pero lo describe como un obstáculo más que superar.
“En este negocio en específico, la raza juega un papel sobrecogedor en nuestras vidas porque tantos de mis amigos, que son 10 veces más talentosos que yo, no están trabajando. No hay suficientes papeles para ellos. Simplemente porque son negros, latinos o asiáticos. Creo que eso está cambiando y evolucionando lentamente”, dijo.
“Pienso que mientras más nos apoyamos nuestras oportunidades crecen. Mira la portada de Vanity Fair. Mira los Oscar. Michael B. Jordan ahora pisa esas aguas con facilidad. Creo que en gran parte tiene que ver con los actores que vinieron antes que él y se dieron cabezazos contra la pared una y otra vez”.
Mackie espera contar la historia de otro pionero que ayudó a derribar las barreras para los afroestadounidenses, no a través de la actuación, sino del deporte: el medallista olímpico Jesse Owens. Es un proyecto de pasión que espera poder realizar en un futuro cercano.
“Lo maravilloso del Halcón es que me ha puesto en una posición en la que la gente está dispuesta a tener conversaciones sobre Jesse Owens”, dijo. “Siento que es una historia que debe contarse”.
A través de ejemplos como su perseverancia con Marvel, Mackie da fe de que si le dan una oportunidad, prosperará.
“Ese es el lema de mi vida”, dijo. “Si me permiten entrar, me quedaré”.
 
 

Marc Anthony inaugura orfanato en Dominicana

 


Las nuevas instalaciones alojarán a más de 50 varones. (Foto Archivo )
AP
Marc Anthony inauguró el miércoles las nuevas instalaciones de un orfanato en República Dominicana, que donó a través de la Fundación Maestro Cares.
“Es un día inolvidable para mí, sin duda un día especial'', dijo emocionado el salsero neoyorquino de origen puertorriqueño durante la ceremonia a la que asistieron la vicepresidenta dominicana, Margarita Cedeño, el músico Rubby Pérez, el actor colombiano Manolo Cardona y el bachatero Romeo Santos, quien arribó de imprevisto casi al final.
Santos, nacido en Nueva York de padre dominicano y madre puertorriqueña, explicó que acudió de forma sorpresiva a la ceremonia para “apoyar a mi amigo Marc Anthony'' en su labor social en República Dominicana. Anthony comentó que, aunque había invitado al bachatero, éste le había dicho que no podría asistir.
Ambos cantantes y el actor Manolo Cardona se tomaron fotos con varios de los niños del orfanato que, sonrientes, vestían camisetas con los distintivos de la Fundación Maestro Cares, que Anthony creó en 2012 con el empresario colombiano del espectáculo Henry Cárdenas para ayudar a orfanatos de América Latina.
Las nuevas instalaciones alojarán a los más de 50 varones del orfanato dirigido por la Fundación Niños de Cristo en la provincia La Romana, 125 kilómetros al oriente de la capital.
A través de Cárdenas, quien vive en el complejo residencial de Casa de Campo, en La Romana, la Fundación Maestro Cares se vinculó al orfanato, que funciona desde 1996 para albergar a niños huérfanos, abandonados, maltratados física o sexualmente o cuyos padres están presos o sin capacidad mental para criarlos.
Sonia Hane, directora del orfanato, había explicado a The Associated Press que en el 2012 la visitó Marc Anthony por invitación de Cárdenas y al ver la precariedad en la que vivían los varones de su fundación, en una casa, se había comprometido a ayudarla.
En la sede el orfanato residen niñas pero los varones habitaban en una casa con escasas instalaciones para recreación y tenían que trasladarse a diario para ir a la escuela.
El inmueble inaugurado el miércoles con un presupuesto de unos 200.000 dólares cuenta con dormitorios, salones de clase, biblioteca, cocina, lavandería y áreas recreativas, como un campo de béisbol y una cancha de baloncesto. La fundación de Anthony también proveerá asistencia económica para financiar los servicios médicos, de educación y para el funcionamiento del orfanato masculino.
“Hoy `cambiamos vidas y construimos sueños' con la apertura de nuestro primer orfanato en RD”, había tuiteado el astro antes de arribar a la inauguración.
El orfanato de La Romana, dijo, es “el primero de otros que ya están en proceso”.
El edificio y sus instalaciones deportivas fueron construidos en un terreno de 10.000 metros cuadrados que el consorcio azucarero Central Romana que donó a Anthony.
Durante la ceremonia, a la que también acudieron autoridades de varias provincias del este de República Dominicana, el presidente del Senado, Reinaldo Pared, entregó un reconocimiento a Anthony por “contribuir a mejorar el futuro de los niños dominicanos”. 





Cien años de Alec Guinness, el actor de los mil rostros

 


Guinness falleció el 5 de agosto de 2000. (Foto Archivo)
EFE
Un día como hoy, hace cien años, nació Alec Guinness, uno de los mejores intérpretes británicos de la historia, cuya versatilidad le valió el apodo de "actor de los mil rostros".
Con motivo de este centenario, algunas de sus películas más célebres, como "The Bridge on the River Kwai" (1957), por la que recibió un Óscar de la Academia de Hollywood, han sido emitidas por la televisión británica y otras han sido reeditadas en formato DVD.
Guinness, fallecido el 5 de agosto de 2000, está considerado uno de los mejores actores de todos los tiempos, de la talla de los también británicos Laurence Olivier y John Gielgud, quienes, al igual que él, dieron sus primeros pasos en el teatro.
Nacido en Londres, el actor jamás conoció a su padre ni supo quién era, aunque por entonces había rumores de que pudiera proceder de la familia Guinness, fundadora de la cerveza irlandesa.
No obstante, el actor siempre pensó que su padre fue un banquero escocés, Andrew Geddes, que se hizo cargo de sus estudios y visitaba con frecuencia a su madre, Agnes de Cuffe.
Desde muy joven sintió una gran pasión por el teatro, hasta el punto de que solía caminar varios kilómetros hasta llegar al famoso teatro Old Vic, en el centro de Londres, para gastarse los pocos peniques que tenía para ver las obras en cartelera.
Tras estudiar arte dramático, uno de sus primeros papeles de teatro se lo concedió Gielgud en 1936, cuando con apenas 22 años interpretó a Osric en la exitosa producción de "Hamlet", y después vendrían más interpretaciones hasta que el estallido de la II Guerra Mundial le obligó a dejar las tablas por el frente de batalla.
Fue marinero de la Reserva de Voluntarios de la Royal Navy (Marina), pero nada más terminar la guerra regresó al Old Vic, donde actuó en "Cyrano de Bergerac" y "King Lear" (El rey Lear).
Entre sus obras teatrales destaca "Queen Cargo", en la que interpretó a tres personajes distintos: un cocinero chino, un pirata francés y un marinero inglés.
En 1946 Alec Guinness hizo su primer trabajo destacado en el cine, en la película "Great Expectations" (1946), dirigida por David Lean, con el que trabajaría después en otros filmes como "Lawrence of Arabia" (1962) y "The bridge on the river Kwai".
Pero su versatilidad quedó sellada con la cinta "Kind Hearts and Coronets" (1949), en la que interpretó con naturalidad a ocho personajes, todos miembros de una misma familia.
Esta facilidad para ponerse en la piel de distintos personajes le valió en su día el calificativo de "el actor de los mil rostros", algo que, no obstante, le molestaba bastante.
Con estas actuaciones y con un Óscar bajo el brazo, Guinness se ganó rápidamente la admiración del mundo del espectáculo, aunque él prefería estar lejos de las grandes luces y le gustaba llevar una vida más reservada con su mujer, Merula Salaman, con la que se casó en 1938 y con la que tuvo un hijo, Matthew Guinness.
A diferencia de otros actores británicos, como Laurence Olivier o Richard Burton, a los que no les desagradaba ser el centro de atención, Alec Guinness prefería pasar inadvertido.
Lo que más le gustaba, llegó a decir en alguna ocasión, era "caminar entre la multitud y no ser reconocido".
Entre sus películas famosas destaca también "The Swan" (1955), con Grace Kelly, con la que conservó una gran amistad incluso después de que ella se convirtiera en princesa de Mónaco por su boda con el príncipe Rainiero en 1956.
En 1958 Alec Guinness se convirtió al catolicismo y un año después la reina Isabel II de Inglaterra le concedió el título de caballero por su contribución al desarrollo del teatro británico.
Su segundo gran reconocimiento se produjo al recibir un Óscar honorario por el conjunto de su obra en 1980.
Para las generaciones más jóvenes, Alec Guinness es recordado por el papel de Obi Wan Kenobi en "Star Wars" (1977), el que más dinero le reportó pues tenía derecho a un porcentaje de los beneficios que generaba la cinta, una de las más taquilleras de todos los tiempos.





Artista electrónico plantó CDs falsos de Bieber en tiendas 

 


Por fuera, los CDs envueltos en plástico transparente son iguales a “Believe”. (Foto Archivo )
AP
Si compras el nuevo disco de Justin Bieber hoy en una tienda de Los Ángeles, quizás no obtengas lo que querías.
Paz, un artista y músico electrónico de 25 años, dice que plantó 5.000 copias de un álbum que parece ser “Believe” de Bieber pero que de hecho contiene su propio CD, en tiendas como Best Buy, Wal-Mart y Target el martes, en el Día de los Inocentes.
“Fuimos meticulosos”, dijo Paz, que califica la hazaña más como una pieza de arte performance que como una broma para la fecha. “Prestamos gran atención al detalle porque queríamos que se mantuvieran en las estanterías el mayor tiempo posible”.
Por fuera, los CDs envueltos en plástico transparente son iguales a “Believe” incluso en el código de barras. Sin embargo, el trabajo de Paz puede verse en la contraportada y el CD adentro está saturado con imágenes de gatos, pizzas y un perro dentro de un taco. Contiene 13 temas del disco independiente de Paz “From the Bottom of My Heart to the Top of Your Lungs”.
La Associated Press verificó de manera independiente el ardid comprando copias aleatorias de lo que parecían ser “Believe” de Bieber en distintas tiendas del área de Los Ángeles, desde un Target en Burbank hasta un Best Buy en West Hollywood y otro en Culver City. Cada uno de ellos fue escaneado y pagado como si se tratara del álbum de Bieber. Pero cuando fueron abiertos afuera de las tiendas, todos contenían un disco de Paz, no del ídolo pop canadiense.
Al ser confrontado sobre el falso Bieber, un gerente de Best Buy que solicitó no ser identificado para este reporte dijo que no estaba al tanto del cambio y que alertaría a sus supervisores.
Representantes de Best Buy y una vocera de Bieber no respondieron de inmediato mensajes en busca de comentarios el martes por la noche. Una vocera de Wal-Mart dijo el miércoles que no se habían reportado incidentes con el CD en tiendas del área, mientras que un portavoz de Target dijo que la compañía se había enterado del asunto y estaba investigando.
¿Por qué reemplazar a Bieber?
“El mundo en realidad no extrañará un disco de Justin Bieber”, dijo Paz.
El artista, cuyo nombre completo es Paz Dylan, dijo que quiso usar las llamadas “ grandes minoristas” para hacerle llegar su música a los consumidores.
“La idea general es que las tiendas hacen que sea casi imposible para los músicos independientes vender su música ahí”, dijo Paz. “Siempre he creído que las tiendas minoristas pueden ser los mejores canales y embajadores de la música independiente. Simplemente deciden no serlo y venden la misma (palabrota) reciclada. Pensamos que si van a cerrarle las puertas a los músicos independientes, las atropellaremos y meteremos nuestra música en sus comercios”.
Paz, quien reclutó a otros artistas para el plan, se negó a decir cuánto costó producir los discos falsos o qué hizo con los verdaderos CDs de Bieber que estaban en las tiendas.
“Pienso que las repercusiones legales son siempre una posibilidad cuando uno monta piezas de performance”, dijo Paz. “A veces uno tiene que arriesgarse por su arte”.
Esta no es la primera broma que Paz le juega a la industria musical. El año pasado, el artista metió fotos suyas al Museo del Grammy en el centro de Los Ángeles y las colgó en una pared junto a otras de Calle 13 y Maria Rita. 





Fito Páez lanza estremecedor video musical a 32 años de guerra de Malvinas

 

 

EFE
El cantautor argentino Fito Páez lanzó este miércoles, día en que se conmemoran 32 años del inicio de la guerra por la soberanía de las islas Malvinas, un estremecedor video musical sobre el drama de los soldados que pelearon en aquel conflicto bélico.
El clip corresponde al tema “Soldado y Rosita Pazos”, incluido en el más reciente álbum del artista, “Yo te amo”. El video, con guión y dirección de la actriz argentina Romina Richi, relata el drama interior de un combatiente que regresa de la guerra y que no logra ahuyentar los fantasmas de la muerte, pese al amor y al calor de hogar.
“Fue una filmación conmocionante desde la primera hasta la última toma”, dijo Páez en un comunicado sobre el video que protagoniza él mismo, filmado en Argentina. El soldado regresa de Malvinas a los brazos de Rosita Pazos, quien intenta cambiar su mundo sin conocer que la guerra asesina, aún después de concluida.
“Te quiero mucho, Rosita Pazos, te juro que no es con vos, soy un soldado”, canta el soldado en su despedida trágica. Sobre su trabajo de dirección, Richi dijo sentirse “muy feliz” con el resultado final que pone imágenes a la melodía de Páez.
“Hicimos un buen trabajo en equipo. Nos conocemos mucho y no fue necesario hablar tanto. Entendimos y accionamos. Fito se entregó al desafío de la actuación sin chistar y nos dejo a todos hipnotizados con un resultado altamente conmovedor”, aseguró la actriz.
La guerra de las Malvinas se inició el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas enviadas por el Reino Unido. En el conflicto murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario