..

..

miércoles, 2 de abril de 2014

Michelle Bachelet declara zona de catástrofe norte de Chile tras terremoto
 
 
 
 

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se dirigió al país tras el terremoto de magnitud 8,2 que afectó el norte del país suramericano la noche de este martes y, que hasta el momento, ha dejado 5 víctimas fatales.
Bachelet declaró zona de catástrofe en regiones de Arica, Parinacota y Tarapacá, lo que significa que la Presidencia puede tomar con plena libertad todas las medidas administrativas necesarias para restablecer el orden en las mismas.
La Presidenta confirmó la muerte de cinco personas e indicó que el balance general de daños se ofrecerá en las próximas horas.
Gonzalo Prieto, gobernador de Iquique, puerto cercano al epicentro del terremoto, había informado que dos personas fallecieron de un ataque cardíaco mientras eran evacuados para huir del tsunami que siguió minutos después del movimiento telúrico. Dijo que otras tres personas se encontraban heridas de gravedad.
El Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que cuatro de los fallecidos eran hombres y una mujer y que se canceló la alarma de tsunami para el sur y centro de Chile, pero que sigue vigente para el norte del país.

 

Incendio en sede del Ministerio de Educación en Maracaibo consumió 5 vehículos
 
 
 

A la 1:40 minutos de la mañana de este miércoles, un incendio registrado en el estacionamiento del Ministerio de Educación en Maracaibo, activó la alarma bomberil del Cuerpo de Bomberos de la capital zuliana, quienes de manera efectiva combatieron las llamas generadas en un incendio presuntamente provocado en el edificio ministerial ubicado en la avenida 8 Santa Rita.
El teniente de bomberos Engelbert Atencio informó todos los detalles del incidente. 
"Las unidades 18, 40 y 47 lograron sofocar las llamas, se incendieron cinco vehículos del estacionamiento pero la sede no sufrió daños aparente, estamos realizando las investigaciones para determinar las causas del incendio, pero presumimos haya sido provocado", reseñó el jefe bomberil 

Actualmente la situación se encuentra controlada y se encuentra en la fase de las investigaciones técnicas.
Así reportaban el incendio generado en la sede del Ministerio de Educación a través de las redes sociales:
@Resiste_Zulia: Informan de un incendio en la entrada en el edificio del Ministerio de Educación.
@Andresefg30 Incendiaron el Ministerio de Educacion En maracaibo. Sector Santa Rita.
@_samakebbe Fuerte incendio a está hora en el Ministerio de Educación de Maracaibo.


Este fin de semana realizarán mantenimiento preventivo en el puente sobre el Lago
 
 
 



El puente General Rafael Urdaneta será sometido a trabajos de rehabilitación y acondicionamiento este sábado 5 y domingo 6 de abril, para como parte del mantenimiento preventivo.
“Hemos planificado continuar con la observación minuciosa de Puente sobre el Lago para la distribución precisa de las labores permanentes de recuperación integral de la obra, en un horario comprendido desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, tiempo en el cual el tráfico pesado será restringido en ambos sentidos lo que permite el resguardo para los usuarios”, así lo informó el director estadal en la región, René Arias.
Durante la jornada de trabajo se manejará los procedimientos técnicos de rigor según los casos de corrección de falla, cumpliendo con el cronograma de actividades establecido por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre
La velocidad del tráfico liviano será restringida a solo 40 kilómetros por hora, en función de prever incidentes en la vía.



Al menos cinco muertos en Chile a causa del terremoto

 


Un grupo de personas evacua zona costera tras alerta de tsunami. (Foto EFE)


Al menos cinco personas murieron y tres sufrieron heridas graves como consecuencia del terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter que sacudió este martes el norte de Chile, según informó el ministro del Interior, Rodrigo Penailillo.
"Personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones nos informaron sobre los fallecimientos en circunstancias que todavía no se esclarecen, por ahora sabemos que es producto del terremoto", dijo.
Peñailillo anunció la noche de este martes que, a tenor de la fuga de más de 300 reclusas de la cárcel de Iquique tras el terremoto, se decidió de manera preventiva que unos 300 militares, en coordinación con la Policía de carabineros, se hagan cargo de la seguridad en esa ciudad.
Dos personas murieron en Iquique
Dos personas murieron este martes en medio de un terremoto de magnitud 8,2 que afectó a Iquique, ciudad al norte de Chile, que causó la evacuación de decenas de miles de personas por una alerta de tsunami preventiva que afectó los 4.000 kilómetros de las costas chilenas.
El gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, confirmó las dos muertes, aunque dijo desconocer las causas, mientras el alcalde de la vecina comuna de Alto Hospicio, dijo a Radio Cooperativa que uno de los decesos se debió a un ataque cardíaco y que hay tres heridos de gravedad.
El terremoto ocurrió de noche, por lo que miles de habitantes de Iquique, ubicada a 1.800 kilómetros al norte de Santiago, debieron huir de sus hogares en medio de la oscuridad. Además, deberán permanecer otras seis horas a la intemperie, según indicó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.






Alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8.3 en el norte de Chile

 


 La alerta de tsunami es para las ciudades de Arica. (Foto @CNNE)
EFE
Las autoridades chilenas establecieron este martes un "peligro inminente de alerta de tsunami", tras el sismo de magnitud 8.3 en la escala de Richter que afectó esta noche el norte de Chile, por lo que la gente comenzó a evacuar la zona costera.
La alerta de tsunami es para las ciudades de Arica, fronteriza con la ciudad peruana de Tacna, Antofagasta, Calama y Tocopilla.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) dictó alerta de tsunami, debido al intenso sismo, informó El Mercurio.
El terremoto se registró a las 20:46 y tuvo epicentro en el mar, 85 km al suroeste de Cuya. La profundidad fue calculada en 44 km.
El fuerte sismo causó gran inquietud en la población de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá. Se registraron trancas vehiculares mientras la población intentaba retirarse hacia zonas seguras.





Alcalde de Arica dice que sismo sólo dejó heridos leves en esa zona

 


La alerta de tsunami es para las ciudades de Arica. (Foto @CNNE)
EFE
El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, dijo este martes que fue "un gran desastre, pero felizmente no tenemos muertos ni herido graves", al aludir al sismo de 8,2 grados Richter que sacudió la zona del norte de Chile.
"Hay heridos menores que han ido al hospital y que también han sido atendidos en los centros de albergue", explicó a Televisión Nacional de Chile el edil de Arica (a 1.660 kilómetros al norte de Santiago), quien añadió que algunas casas de adobe se cayeron por el fuerte temblor, que sin embargo no causó daño a los edificios de altura.
El terremoto de 8,2 grados de magnitud se registró este martes en el extremo norte del país y generó un tsunami que disparó las alarmas en toda la costa de Chile, así como en Perú, Ecuador, Colombia y América Central.
El movimiento telúrico, que afectó principalmente a las regiones norteñas de Arica y Parinacota, se registró a las 20:46 hora local, (23.46 GMT) con epicentro en el mar, a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, frente a la costa de Tarapacá, según informó el Centro Sismológico Nacional.
Como consecuencia del tsunami provocado por el terremoto, que ya ha generado olas de 1,8 metros de altura, las autoridades han ordenado la evacuación de toda la población que vive en el borde costero, de 5.300 kilómetros de largo
"Ya ha evacuado una gran cantidad de gente, que se ha ido mucho más lejos de la zona de seguridad, a 50, 60 y hasta 70 metros de altura", explicó el alcalde de Arica, quien señaló ya están funcionado albergues para las personas que han abandonado sus casas y no tienen donde pasar la noche.
Salvador Urrutia señaló que a pesar del fuerte temblor, en general hay tranquilidad y agregó que el aeropuerto de Arica está operativo, no así el de la vecina ciudad de Iquque, debido a que registró una falla en la torre de control.
En Arica, ciudad situada en la frontera con Perú, el servicio de agua potable funciona sin problema, pero a estas horas permanece a oscuras y tampoco es posible la comunicación mediante telefonía celular.
A pesar de que en las últimas semanas la zona norte del país se ha visto sacudida por gran cantidad de sismos, cuando se produjo el terremoto de esta noche, en Arica no sonaron las alarmas autónomas (las que no están conectadas al servicio eléctrico), debido a que la licitación del servicio está retrasada desde hace un año.
Inmediatamente después de que ocurriera el movimiento telúrico la Oficina Nacional de Emergencia decretó la evacuación preventiva del borde costero en las regiones de Arica y Parinacota, que posteriormente se extendió al borde costero de todo el país.
Las autoridades han hecho reiterados llamamientos para que las personas que aún no han evacuado las zonas de riesgo lo hagan "de manera inmediata" y que "las que se encuentran en lugares seguros, permanezcan en ellos y sigan atentas las indicaciones".






El conflicto en Siria ha provocado ya más de 150.000 muertos

 


 Entre los civiles hay 7.985 menores. (Foto Archivo)
EFE
Al menos 150.344 personas han muerto, entre ellas 51.212 civiles, desde el inicio del conflicto en Siria hace tres años, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG ha realizado un recuento de las víctimas que se han registrado desde la muerte de la primera persona el 18 de marzo de 2011 hasta ayer.
Entre los civiles hay 7.985 menores y 5.266 mujeres que fallecieron en este periodo de tiempo.
Según el Observatorio, al menos 37.781 rebeldes, entre los que figuran combatientes de nacionalidades extranjeras, han perdido la vida.
En el bando del régimen, al menos 35.601 efectivos de las fuerzas regulares han perecido, a los que se suman 22.879 milicianos progubernamentales, que incluyen 364 miembros del grupo chií libanés Hizbulá.
Asimismo, murieron 2.871 personas cuya identidad no se ha podido esclarecer.
El Observatorio advirtió de que no ha incluido en este recuento a los más de 18.000 detenidos por el régimen, que se encuentran en paradero desconocido, así como a los 8.000 prisioneros de las fuerzas progubernamentales en manos de los rebeldes. 






SIP pide al Gobierno no impedir embarque de papel enviado por Andiarios

 


"Esta acción de apoyo pondrá a prueba al gobierno de Venezuela". 

La Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa exhortó al Gobierno Nacional a no imponer mayores restricciones a un embarque de papel periódico que la organización colombiana Andiarios está enviando a diarios venezolanos.
"Esta acción de apoyo pondrá a prueba al gobierno de Venezuela para ver si continua con su estrategia de restricciones directas a los periódicos, una de las pocas voces independientes que quedan en Venezuela y que el presidente Nicolás Maduro busca también silenciar", advirtió Claudio Paolillo, presidente de la Comisión.
A días de celebrarse la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Barbados, Paolillo elogió en un boletín de prensa enviado a esta redacción “el gesto solidario” de Andiarios y dijo que la SIP viene respaldando las gestiones de apoyo a los medios, la prensa y los periodistas en Venezuela.
Subrayó que este tema será relevante en las discusiones de los informes de libertad de prensa durante la reunión semestral de la organización que se efectuará del 4 al 7 de abril. En estas reuniones, el informe de Venezuela siempre genera alta expectativa debido a la "gran capacidad creativa del gobierno para imponer censura", argumentó Paolillo.
Andiarios (Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos) anunció hoy en su sitio digital que está enviando 52 toneladas de papel periódico en calidad de préstamo a diarios colegas venezolanos - entre ellos El Nacional, El Impulso y El Nuevo País - parte de la iniciativa de varias organizaciones "Todos somos Venezuela. Sin libertad de prensa no hay democracia".
La organización aclaró que el préstamo de papel tiene "sólo un carácter simbólico" ya que se estima que esta cantidad solo alcanzará para 15 días de circulación normal.
Más de 200 participantes, entre representantes de diarios, periodistas y editores, asistirán a la cita semestral que tiene como principal actividad la presentación de los informes de libertad de prensa país por país. La reunión de la SIP se celebrará en el Hilton Barbados Resort en Bridgetown, Barbados.






Interpol activó alerta roja para capturar al presunto asesino de Urquiola

 


Se presume que Jhonny Eduardo Bolívar Jiménez huyó a Colombia. (Foto Archivo)


Jhonny Eduardo Bolívar Jiménez, alias "Capitán Bolívar", presunto asesino de Adriana Urquiola Pérez, está siendo buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), luego de haberse activado la alerta roja para su captura.
El Comisario José Gregorio Sierralta, director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), confirmó la información.
Sierralta además precisó que esta es la única persona investigada, luego de haberse encontrado elementos de orden criminalístico en su residencia.
Se presume que Jhonny Eduardo Bolívar Jiménez huyó a Colombia. El ciudadano posee antecedentes policiales desde 2003 por los delitos de secuestro, usurpación de título militar y obtención de pasaporte con falsedad.
Urquiola, intérprete de señas que perdió la vida el pasado domingo 23 de marzo, cuando fue impactada por una bala en el sector Los Nuevos Teques del estado Miranda.





Malasia pide información de vuelos en tiempo real

 


Esta petición fue formulada por el ministro de Comunicaciones de Malasia. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno de Malasia ha pedido a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia técnica de Naciones Unidas, que desarrolle nuevos estándares -basados en tecnología de punta- que permitan la transmisión de la información de los vuelos en tiempo real.
Esto haría posible recuperar y analizar los datos de las cajas negras sin necesidad de encontrar estos artefactos después de un accidente aéreo.
Esta petición fue formulada por el ministro de Comunicaciones de Malasia, Ahmad Shabery, en una conferencia mundial de la UIT en Dubai, informó hoy este organismo desde su sede en Ginebra.
"Pido a la UIT que trabaje con la industria en el desarrollo de un mejor método para vigilar de forma consistente la información de los vuelos y lo que está pasando en la cabina de mando", declaró, más de tres semanas después de la desaparición del avión de Malaysian Airlines con 239 pasajeros abordo.
En respuesta, el director de la Oficina de Estandarización de la UIT, Malcolm Johnson, anunció que su entidad invitará a los fabricantes de aviones y de sus sistemas electrónicos, así como a los operadores de satélites y aerolíneas a trabajar en los nuevos estándares para rastrear aviones en tiempo real".
El ministro Shabery consideró que un "simple cambio" tecnológico de ese tipo hubiese llevado "a un resultado diferente" en las investigaciones sobre la suerte que corrió el avión que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín.
El ministro recalcó que "la historia de las cajas negras se ha mantenido inalterada en los últimos treinta años", a pesar de que las tecnologías de la comunicación han evolucionado notablemente en los últimos cinco.
"Debemos asegurarnos de que un avión puede ser seguido en tiempo real, de modo que un incidente tan trágico y sin precedentes no vuelva a ocurrir", declaró el responsable malayo.
Todos los aviones comerciales y de la aviación privada cuentan con cajas negras que registran todos los parámetros de un vuelo.
En su interior se encuentra un sistema que graba todas las informaciones operativas de los sistemas del avión (presión atmosférica, velocidad del viento, aceleración vertical, rumbo magnético y posición de los sistemas de control).
Además, contiene una grabadora de voz en la cabina de mando, que registra todo lo que la tripulación dice, así como cualquier sonido en ese espacio.





Maduro anuncia reforma fiscal "igualitaria, justa y necesaria" 

 


El vicepresidente de economía Rafael Ramírez dará los detalles. (Foto Archivo)
EFE
El presidente Nicolás Maduro anunció este martes que su Gobierno trabaja en una reforma fiscal "igualitaria, justa, necesaria", cuyos detalles serán anunciados en los próximos días por el vicepresidente económico, Rafael Ramírez.
"Estamos trabajando lo que se llama en el argot tributario una reforma fiscal (...) igualitaria, justa, necesaria para Venezuela y estamos en el momento de hacerla", afirmó el mandatario en el occidental estado Falcón durante su programa radial "En contacto con Maduro".
"El vicepresidente de economía (Rafael Ramírez) viene trabajando líneas fundamentales, en los próximos días va anunciar alguna de esas líneas", señaló sin dar más detalles.
Maduro indicó que esta reforma va encaminada a que el Ejecutivo pueda recoger "de los que más ganan y atesoran riquezas" para que se sostengan los que necesitan "de verdad" educarse y formarse.
"Venezuela tiene que modernizar sus tributos", aseveró. 






Tasa del Sicad 2 bajó a Bs. 49,188 la más baja desde su creación el lunes

 

 
Es el valor más bajo que registra la tasa del nuevo sistema. (Foto BCV)
AVN
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) se ubicó este martes en 49,188 bolívares por dólar, lo que equivale a una disminución de 0,621 bolívares frente a los 49,809 que marcó la media del lunes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.
Este es el valor más bajo que registra la tasa del nuevo sistema, desde que inició operaciones el pasado lunes, y promedió 51,86 bolívares por dólar. La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.
Este martes, el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, recordó que los venezolanos pueden consultar la cotización diaria del dólar del Sicad 2 a través de la página web del ente emisor.
"El que vaya al paralelo y se deje robar con una tasa de 90 bolívares, es porque le da la gana, es porque la furia o el desconocimiento es tal que le hacen incurrir en errores económicos", dijo durante su participación en una jornada de la Conferencia por la Paz con representantes del sector económico productivo del estado Zulia.
Reiteró que el mecanismo cuenta con suficiente cantidad de divisas y títulos valores para cubrir la demanda de los usuarios. "Para empezar en el mercado hay más de 7 mil millones de dólares de títulos que tienen los venezolanos de Pdvsa", indicó.





Crearán instrumento financiero de inversión en bolívares

 

 
El Sicad II busca crear incentivos para que las empresas públicas y privadas participen. (Foto Archivo)


El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Armando León informó que "con el objetivo de estimular la actividad económica en el país", en los próximos días se estrenará un nuevo instrumento financiero de inversión en bolívares en el que podrán participar las personas naturales "con una tasa de interés atractiva".
Durante el programa de televisión "Shirley", transmitido por Globovisión, León señaló que el comprador debe tener una cuenta en dólares.
León expuso que el Sicad II busca crear incentivos para que las empresas públicas y privadas participen.
Además destacó que en la medida en la que el Sicad II opere todos los días el mercado “ilícito” irá desapareciendo. 






Recaudación de ISLR generó más de Bs 11,3 millardos en superávit

 

 
AVN
El proceso de recaudación del impuesto sobre la renta (ISLR), que culminó este lunes, generó 11,3 millardos de bolívares de superávit, informó el superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón.
La meta establecida en recaudación para este año se ubicó en 24,2 millardos de bolívares y se percibieron Bs 35,6 millardos, precisó Cabello, durante el programa radial del ente recaudador, que se transmitió este martes por la emisora Yvke Mundial.
Detalló que a Bs 18,8 millardos se elevó el superávit de recaudación del total de impuestos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
El superintendente destacó que, en comparación con 2013, se superaron las declaraciones en casi un millón de operaciones. Tan solo en el último día del proceso se realizaron 231.000 declaraciones de ISLR





Gobernador del Zulia Arias Cárdenas y el Ministro Rafael Ramírez encabezaron reunión con el sector productivo del Zulia





4 400x266 Ministro Ramírez encabezó reunión con el sector productivo en Zulia



Este martes fue celebrado el II Encuentro del Sector Productivo del estado Zulia, reunión efectuada en el Palacio de Eventos de Maracaibo y que contó con la participación de miembros del Ejecutivo nacional y regional y representantes de las áreas productivas de la región.
El encuentro, realizado en el marco de las Conferencias de Paz, estuvo encabezado por el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez; el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, el ministro de Agricultura y Tierras, Ivan Gil, el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el ministro de Alimentación, Félix Osorio.
Durante su discurso de apertura, el también ministro de Energía y Petróleo felicitó el empeño del gobernador de la entidad por realizar la reunión y repudió los hechos vandálicos que se han suscitado en algunos municipios del Zulia. 
“Debemos sentarnos a conversar en base a acuerdos. Lamentamos la cantidad de situaciones dolorosas que se han presentado producto de la violencia, repudiamos que se utilice a jóvenes con estos fines”, aseveró Ramírez.
Por su parte, Arias Cárdenas explicó que, tras varias reuniones entre el equipo de la Gobernación, alcaldes de los municipios y empresarios de diversos sectores.

“En el Zulia tenemos potencialidades y posibilidades extraordinariamente importantes, y es en los momentos de diálogo donde estas salen a flote, y donde podemos acordar medidas para proyectar cada una de ellas”, manifestó Arias.
Durante el encuentro fueron firmados seis acuerdos con las empresas petroleras Z&P, Atlántida Internacional, ECOPE, Costa Azul, Binquer y Zulia Towingy; y de esta manera saldada la deuda social, política y económica luego de la nacionalización de los muelles en el año 2009.
Ramírez señaló que de 33 empresas nacionalizadas en el 2009, se concretaron acuerdos con 31, garantizado lo establecido en la constitución, de la justa indemnización luego de revisar todos los temas.
Petróleo y divisas
El vicepresidente para el Área Económica explicó que se ha mantenido la producción de 30 millones de barriles por día, según los acuerdos establecidos con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  y que el precio de venta se ha recuperado en relación a años anteriores.
Ramírez reiteró que el piso es de 90 USD por barril de crudo, según la premisa. “Cada dólar que sube o baja en el precio del petróleo implica una pérdida o ganacia de $700 millones, que afecta nuestro presupuesto petrolero”, señaló.
De igual forma insistió en que el Gobierno nacional ha trabajado en la creación de un modelo económico propio, basado en el socialismo para superar el modelo rentista petrolero.
“Antes el petróleo se iba del país. Eramos el principal productor a nivel mundial, pero no había igualdad ni justicia social”, destacó el Ministro.
Detalló que el Gobierno ha trabajado los primeros meses del año en devolver el equilibrio a la economía, a través del manejo adecuado de las divisas.
Se refirió a la eliminación de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) y la creación del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), que maneja un sistema de múltiples tasas y la implementación de un presupuesto de divisas orientado a atender a sectores prioritarios.
destacó que en el año 1996 esta cifra llegó a 103 % disminuyendo progresivamente hasta un 25 %. Ramírez aseguró que en el país existen presiones inflacionarias, como la presencia del dólar paralelo y el contrabando de extracción.
“La inflación es un fenómeno inherente”, aseguró Rafael Ramírez y a su vez demostró que el país posee características particulares, ya que a pesar de que el porcentaje de inflación está presente, el nivel de consumo aumenta en todos los rubros.
Sobre el trabajo en conjunto con el sector privado en la producción nacional, Ramírez citó la recién promulgada Ley de Costos y Precios Justos y a la Superintedencia de Precios Justos, la cual fiscalizará y establecerá acuerdos para favoreces a las empresas.
“No tiene sentido gastar divisas para importar leche líquida si podemos establecer políticas para subsidiar y apoyar a los productores en Machiques”, aseveró.
El ministro de Agricultura y Tierras, Iván Gil, detalló que entre el año pasado y el primer trimestre de 2014 han sido aprobados 11 mil millones de bolívares para fortalecer el sector productivo del país.
“De 3 mil litros diarios pasamos a 90 mil litros luego del subsidio a los productores”, apuntó, sin embargo, manifestó las dificultades existentes debido a ineficiencias acumuladas producto de la inversión






GNB incauta 22,5 kilos de presunta cocaína en Bolívar

 


La acción se realizó en el punto de control de Santa Rosalía de Palermo. 
AVN
Efectivos adscritos al Destacamento 87 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con sede en Caicara del Orinoco, en el noroeste del estado Bolívar, detuvieron a dos ciudadanos que transportaban 22,5 kilogramos de presunta cocaína a bordo de un vehículo.
Esta información fue suministrada en horas de la tarde de este martes por el Comando Regional 8 de la GNB a través de su cuenta en la red social Twitter @GNBCORE8.
La acción se realizó en el punto de control de Santa Rosalía de Palermo, en el municipio General Manuel Cedeño del estado Bolívar.
Se informó que el alijo está conformado por 42 panelas de presunta cocaína, con un peso de 22,5 kilogramos, que eran transportados por dos ciudadanos a bordo de un vehículo Toyota Corolla de color rojo.
Los detenidos fueron puestos a las órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público, señalaron las autoridades del Core-8.




Mueren 3 personas en la ARC tras accidente por caída de árbol

 


 En el sitio se encuentran Bomberos Metropolitanos. (Foto Archivo)

La noche de este martes, un árbol cayó sobre tres vehículos que se desplazaban por la autopista Regional del Centro, kilómetro 17, dirección Maracay, dejando tres fallecidos y cinco heridos.
El accidente ocasión un fuerte retraso vehicular. Hasta el momento el paso está restringido en ambos sentidos.
En el sitio se encuentran Bomberos Metropolitanos para el levantamiento de los cadáveres. Los lesionados fueron trasladados por conductores particulares a centros asistenciales cercanos. Aún se desconoce la identidad de los fallecidos.




27 personas fueron detenidas tras protesta en Chacíto

 

 
En Chuao usuarios de Twitter reportaron represión contra los manifestantes.


El jefe del Comando Regional Número 5, general de brigada, Manuel Quevedo, informó que fueron detenidas 27 personas, tras la concentración opositora realizada este martes en la plaza Brión de Chacaíto.
En varios sectores de Caracas, manifestantes salieron a protestar durante la tarde de este martes se enfrentaron a la Guardia Nacional y la Policía Nacional, que reprimían las movilizaciones.
En Chuao y El Cafetal, usuarios de Twitter reportaron represión contra los manifestantes congregados en las alles y uso de bombas lacrimógenas. También en Los Ruices un importante número de personas se reunió en las calles. 





Mató a su cuñada de 15 años de un tiro y luego se suicidó en Lagunillas
 
 
 



Un mecánico de 21 años mató a su cuñada de 15 años, de manera accidental, y luego se pegó un tiro, la noche de este lunes en una invasión de la parroquia El Danto, en el municipio Lagunillas de la Costa Oriental de Lago.

La tragedia ocurrió a las 8:30 de la noche en el sector Divina Pastora cuando Benito Piña manipulaba un revólver, calibre 38 con el que "jugaba" a amenazar a la adolescente, identificada como Yolibeth Villalobos, quien recibió un tiro en la frente.

En medio del desespero, Piña corrió hasta su casa, ubicada en el sector Ciudad Urdaneta, y pese a los llamados de su familia se pegó un tiro en la sien que lo dejó tendido frente a la capilla de San Benito ubicada frente a su residencia.
Benito falleció, la noche de este lunes, en el hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, donde fue trasladado por sus familiares.



Estudiantes de Singapur y Corea del Sur, los mejores en resolver problemas

 

 
EFE
Los estudiantes de Singapur y Corea del Sur fueron en 2012 los que aprendieron con mayor rapidez y resolvieron mejor los problemas en contextos con los que no están familiarizados, según un informe presentado este martes por la OCDE.
Ésa fue una de las conclusiones del Programa para la Valoración de Estudiantes Internacionales (PISA) sobre la capacidad de resolver problemas complejos de la vida real, en base a una investigación con 85.000 alumnos de 15 años procedentes de 44 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los participantes fueron sometidos a un test por ordenador en el que debían resolver problemas sacados de situaciones diarias a fin de medir las aptitudes que emplearían ante dificultades reales. Entre las pruebas tuvieron, por ejemplo, que programar un termostato o descubrir la ruta más rápida para alcanzar un destino determinado.
El informe “Resultados de PISA 2012: Solución Creativa de Problemas”, presentado en Londres, incide en que en las ocupaciones técnicas y profesionales que requieren una elevada capacidad de gestión se exige la habilidad de resolver problemas complejos.
Con esta valoración se pretende averiguar si los jóvenes de 15 años están adquiriendo la habilidad necesaria para solventar situaciones problemáticas en el siglo XXI.
Según el documento, los estudiantes de Singapur y Corea del Sur obtuvieron los marcadores más altos resolviendo problemas que los participantes de otros países. También los alumnos de Japón, Macao-China, Hong Kong-China, Shanghai-China y China Taipei figuraron entre los de mejor rendimiento.
Los estudiantes de Canadá, Australia, Finlandia, Inglaterra, Estonia, Francia, Países Bajos, Italia, la República Checa, Alemania, EEUU y Bélgica se situaron por encima de la media de la OCDE, de 500 puntos.
Según el informe, no todos los países con un alto rendimiento en asignaturas como matemáticas o ciencia lograron buenos marcadores en los test de resolución de problemas.
Por el contrario, en Inglaterra, EEUU y Japón los estudiantes obtuvieron mejores notas a la hora de solventar problemas que en asignaturas escolares consideradas clave.
Andreas Schleicher, responsable de Educación y Aptitudes de la OCDE, opinó que “los chicos de 15 años que hoy tienen pobres aptitudes para resolver problemas se convertirán en adultos con dificultades para encontrar o mantener un buen trabajo”.
Las autoridades educativas deberían “remodelar sus sistemas escolares” para ayudar a que los estudiantes desarrollen esas habilidades “que cada vez son más necesarias en las economías de hoy en día”, según ese experto.
En el documento se indica que uno de cada diez estudiantes de 15 años (11,4 %) del total de los países participantes son capaces de resolver problemas más complejos, pero esa media sube a uno de cada cinco en Singapur, Corea del Sur y Japón. Como media, en las economías de la OCDE aproximadamente uno de cada cinco estudiantes es capaz de resolver sólo los problemas más sencillos.
Según el informe, las diferencias entre géneros son pequeñas, particularmente entre estudiantes con peor rendimiento, si bien los participantes que obtuvieron las mejores marcas fueron mayoritariamente varones, excepto en Australia, Finlandia y Noruega.
El impacto del estatus socio-económico en la habilidad de resolver problemas es mucho menor que en otras asignaturas valoradas por PISA como matemáticas, lectura y ciencia, según el informe.




Último estudio nipón sobre células madre contenía partes “fraudulentas”

 


EFE
El instituto nipón de investigación Riken reconoció este martes que el último y revolucionario estudio sobre células madre liderado por una científica del centro y publicado por la revista Nature contenía partes “fraudulentas”.
El estudio, publicado en enero en dos artículos que recogió Nature, demostraba un método muy sencillo para reprogramar células adultas (sumergiéndolas en un ácido o aplicando presión sobre sus membranas) y obtener así células madre, con capacidad para transformarse en cualquier tejido.
Aunque el gran hallazgo simplificaría mucho el proceso para obtener estas células (que constituyen el futuro de la medicina regenerativa) muchos investigadores comenzaron a denunciar después de la publicación el uso de imágenes duplicadas para documentar los artículos y la incapacidad para replicar los resultados del estudio.
El panel formado por Riken para investigar dichas alegaciones anunció hoy, en rueda de prensa, que dos conjuntos de imágenes utilizados en dichos artículos fueron o manipulados o modificados por la persona que lideró el estudio, la doctora Haruko Obokata.
Sin embargo, el comité declinó pronunciarse sobre si estas células, llamadas STAP (“de pluripotencia adquirida mediante estímulo” por sus siglas en inglés) existen realmente o no.
El panel determinó también que otros tres coautores no cometieron ningún fraude, aunque subrayó que su responsabilidad es “grave” por no verificar la validez del material presentado en los artículos.
El pasado 14 de marzo, a la espera de la conclusión de la investigación, los responsables de Riken ya aconsejaron a Obokata retirar el artículo y explicaron que esta decisión quedaba también a expensas de la propia revista Nature.





Los Rolling Stones reanudarán en mayo su gira mundial en Europa

 


La banda aplazó siete conciertos previstos entre el 19 de marzo y el 5 de abril. (Foto Archivo)
EFE
Los Rolling Stones anunciaron este martes que reanudarán su gira mundial "14 On Fire" a finales de mayo en Europa después de las suspensiones de conciertos por la muerte de la novia de Mick Jagger, la estadounidense L'Wren Scott.
La gira mundial de los "abuelos del rock" se iniciará el 26 de mayo en Oslo (Noruega) y tiene previstas un total de 14 actuaciones en Europa hasta julio, incluida la esperada cita en España el 25 de junio en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, según recoge la web del grupo británico.
La banda aplazó siete conciertos previstos entre el 19 de marzo y el 5 de abril en Australia y Nueva Zelanda que todavía no han sido reprogramados, y sobre los que los organizadores afirmaron que "están haciendo todo lo posible" por fijar en octubre y noviembre.
El inesperado suicidio el pasado 17 de marzo de la diseñadora y novia de Jagger en Nueva York les obligó a interrumpir su tour mundial tras el último concierto celebrado el pasado 15 de marzo en Singapur.
Entre las citas anunciadas en la web oficial se encuentran las actuaciones del 13 de junio en París; el 29 de mayo en el X festival lisboeta Rock in Rio-Lisboa; y el 7 de junio en el festival Pinkpop Festival de Landgraaf (Holanda).
Además, hay previstas otras visitas a ciudades europeas como Berlín, el día 10 de junio; en Düsseldorf (Alemania), el 19; en Roma el 22, y en Werchter (Bélgica) el 28 de ese mismo mes.






Enrique Iglesias: Mi carrera se ha hecho gracias a música, fans y trabajo

 

 
EFE
Enrique Iglesias acaba de publicar un disco que considera aún mejor que “Euphoria” (2010), y eso que, tras su publicación, el madrileño vivió “los mejores años” de una trayectoria musical que está a punto de alcanzar 20 años de antigüedad por derecho propio, según afirmó este martes en Madrid a Efe.
“Mi carrera se ha hecho gracias a la música, a sus fans y al trabajo”, responde al preguntarle por el posible partido de un apellido que, a su juicio, “te puede beneficiar y también te puede quitar credibilidad”. “El músico al final depende de sus canciones, y al público no se le puede engañar”, apostilla.
El último hito de su discografía se llama “Sex and love” y en él abunda en algunas de las claves que hicieron de su anterior álbum un éxito internacional, pero con un carácter más “ecléctico”, dice, en el que “las canciones en español te llevan hacia otro estilo que 'Euphoria' no tenía”.
“No soy bilingüe, no hablo bien español y tampoco inglés”, reconoce entre risas el cantante, al preguntarle por los dos idiomas en los que ha compuesto este álbum, en el que la variedad es también estilística y le lleva a practicar música de baile y sones más latinos.
“Sex and love” llega cargado de colaboraciones, con una nómina de participantes compuesta por Pitbull (“I'm a freak”), ya habitual en sus producciones, Romeo Santos y la española India Martínez (en sendas versiones de “Loco”), el mexicano Marco Antonio Solís (“El perdedor”) y Descemer Bueno & Gente de Zona, en el que es su tema favorito, “Bailando”.
Además, o fundamentalmente, incorpora a dos estrellas internacionales, Jennifer López (“Physical”), con la que salió de gira por Norteamérica, y Kylie Minogue, con la que grabó “Beautiful”, un tema con abundancia de efectos de voz por el “vocoder”, como se planteó su autor desde que la compuso.
“Ahora mismo diría que este es mejor disco que 'Euphoria', pero sé que pasará un año y a lo mejor me diré que aún puedo hacer mejores canciones”, apuesta Iglesias, que se define como una persona con “muchísima ambición”.
De momento, ya ha conseguido el récord en cuanto a canciones (24 en total) en el primer puesto de los “Hot Latin Tracks” de la revista Billboard, además de ser el cantante masculino con más números uno en la lista “dance” de esta publicación, 13.
Lejos queda la publicación de canciones como “Experiencia religiosa”, de su debut discográfico “Enrique Iglesias” (1995), un disco con el que aún dice identificarse. “Le tengo muchísimo cariño, cambió mi vida por completo”, añade sobre el que califica como “el momento más importante y el más complicado” de su carrera.
Qué diferencia con la última etapa de su vida. “Los últimos cuatros años de mi carrera han sido los mejores, porque he madurado, y no lo digo musicalmente, terreno en el que he evolucionado, sino porque ahora estoy disfrutando más de los momentos de felicidad y de mi carrera”, dice.
Por el camino han quedado errores, no lo niega, y sale a colación el famoso vídeo de “Sad eyes”, que fue censurado hace años por MTV y después subido a la red por su prestigioso director, David Lachapelle.
“Cuando experimentas, ese es el riesgo que tomas. El vídeo me parece pésimo, no porque parezca que me estoy masturbando, sino porque me parece malo. Si un vídeo contiene mucho sexo, pero es un buen vídeo, no me importa”, asegura.
Iglesias, que actualmente ofrece algunos conciertos por Latinoamérica, estrenará el tramo europeo de su nueva gira en noviembre y espera poder cerrarlo en España hacia diciembre, intentado cumplir así su palabra de que el madrileño pródigo no dejará pasar otros doce años sin conciertos en España, tiempo que transcurrió antes de su última actuación en Madrid en 2012. 





A audiencia demanda de fotógrafo contra Bieber por presunta agresión 

 

 
Presuntamente Bieber y su guardaespaldas agredieron al fotógrafo en junio. (Foto Archivo)
AP
La demanda de un fotógrafo contra Justin Bieber y un guardaespaldas por presunta agresión se ventilará el martes en un tribunal de Miami.
Entre las mociones que podrían considerarse está una solicitud del abogado del fotógrafo que busca una segunda declaración oral bajo juramento del astro pop de 20 años. El abogado Mark DiCowden dice que el 6 de marzo se evitó inapropiadamente que le preguntara a Bieber sobre su intermitente relación con la actriz y cantante Selena Gómez. Otra moción pide que se permitan los daños punitivos en el caso.
La demanda del fotógrafo Jeffrey Binion dice que Bieber y el guardaespaldas Hugh Hesney lo agredieron en junio afuera de un estudio de grabación en el área de Miami.
Bieber enfrenta cargos no relacionados que incluyen manejo bajo los efectos de sustancias tras haber sido arrestado en Miami Beach el 23 de enero. El cantante se ha declarado inocente.




Wisin devela lado romántico en nuevo álbum 

 

 
AP
Como parte de uno de los dúos más exitosos de música urbana, Wisin se ganó la imagen del chico fuerte y rudo: grandes gafas, joyería exuberante, cuerpo lleno de tatuajes y coros rápidos.
Pero en su nuevo álbum solista "El regreso del sobreviviente", el cantante decidió explorar y mostrar una faceta que pocos conocen: su lado romántico.
"Por eso tiene tanta magia (este disco), porque estás viendo al W sensible, al W romántico, al W que puede cantarle al amor. Que está lleno de tatuajes, sí, pero que le puede hablar con respeto a una chica", dijo el reggaetonero puertorriqueño el lunes en una entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México, donde se encontraba de promoción.
"La gente va a poder ver a dónde llego a nivel musical", agregó Wisin, quien fungió como coautor en la mayoría de los temas.
Develar su sensibilidad no implicó sacrificar los sonidos urbanos con los que se dio a conocer con Wisin & Yandel, aunque sí significó un reto como productor, letrista y cantante. Esto quedó plasmado en títulos como "Te extraño", una balada que interpreta junto con Franco De Vita, o "Amor Amor", con una lírica en la que reconoce que el chico rudo no puede vivir sin la presencia de una mujer.
"Eso es lo diferente de este disco", expresó. "Me atreví a hacer cosas distintas, que la gente escuchara lo que yo podía hacer musicalmente hablando solo. La gente lo entendió".
"El regreso del sobreviviente" (Sony Music) incluye 16 temas que mezclan reggaetón, dance y hip hop.
Llega una década después de que Wisin lanzara un primer disco en solitario. En ese entonces, tanto él como Yandel hicieron una pausa en su carrera, que apenas iniciaba.
Wisin, cuyo verdadero nombre es Juan Luis Morera Luna, indicó que la espera individual y los éxitos que acumuló con su compañero musical eran necesarios para crear el nuevo álbum.
"`La tarima y la experiencia que tuvimos en estos diez años hizo que pudiera hacer un disco como éste, que pudiera producir, que pudiera escribir temas como `Te extraño', `Control' y todos los temas grandes que hay en el disco", dijo. Además, agregó, quería que sus seguidores "entendieran que Wisin y Yandel pueden hacerlo solos, que estos dos artistas pueden conquistar, seguir haciendo cosas grandes y que cuando se juntan se convierten en una bomba".
También buscó crear "un enredo de idiomas" al sumar a un abanico de colegas que incluyen al brasileño Michel Teló, el estadounidense Chris Brown, el cubano Pitbull y el venezolano Franco De Vita, quienes cantan en portugués, inglés, spanglish y español.
"Eso me sorprende. Todos ellos aprobaron que fuera un proyecto mío solo. Escuchaban los temas y decían, `Wow, esto es W'", dijo sobre las colaboraciones. "Es interesante, porque les di a conocer una faceta que no veían de mí. Que estén en mi disco me dicen que aprueban lo que hago, que creen en lo que hago y en mi visión musical".
Una de las colaboraciones más destacadas es la de Ricky Martin y Jennifer López, por primera vez juntos en el tema "Adrenalina", cuyo video ya rebasa 25 millones de vistas en el canal oficial del cantante.
La canción inicialmente estaba destinada a J.Lo, pero llegó a oídos de Martin luego de un concierto.
"Se lo presento a su manejador, le digo `Este es el tema que va a cambiar la música, oye esto'. La escuchó, la grabó. Es un tema que creamos en el estudio, lo vimos crecer desde cero junto a Ricky, junto a Jennifer", relató. "Fue un proceso, confiaron en mí. Hay buena vibra en este tema y todo el que ve el video y escucha el tema, queda enamorado de la canción".
Wisin, quien adelantó que próximamente lanzará una línea de gafas de sol, atribuyó su éxito a la espontaneidad de su proceso creativo.
"Yo voy al estudio y no planifico lo que voy a hacer. Sale", afirmó. "Los hits no los pueden planificar, vas al estudio a hacer música y el hit sale. Y lo logré".



Sueño terminado

 

 
Venezuela dejó tiempo y espacio para la creación de juego. 

Dura despedida. La selección venezolana femenina Sub-17 se quedó en el camino del Mundial Costa Rica 2014 luego de caer 4-1 frente a Japón en la primera semifinal del torneo, disputada anoche en el estadio “Edgardo Baltodano Briceño” de la ciudad de Liberia y con esto despidió sus aspiraciones a alzar la corona tras haber alcanzado el título suramericano.
Con tantos de Fuka Nagano, Nana Ichise, Rikako Kobayashi e Hina Sugita las asiáticas lograron reafirmar su condición de principal favorita al vencer a las criollas para dejar impecables registros de cinco victorias con 21 goles a favor y uno en contra. Ahora se medirán a la ganadora entre Italia y España.
Por su parte, las vinotinto hicieron historia al alcanzar por primera vez una instancia semifinalista y ahora tienen el reto de quedarse con el tercer puesto del campeonato el próximo viernes, además de concretar el título de goleo para Deyna Castellanos, quien ya suma seis festejos y es la máxima artillera.
Con un fútbol pasivo en los primeros compases, Venezuela dejó tiempo y espacio para la creación de juego por parte de las dirigidas por Asako Takemoto Takakura, lo que no tardó en darles resultado. A los 13 minutos, Nagano ensayó un remate flojo de media distancia que se coló al fondo de las redes criollas para abrir el marcador.
Las japonesas contaron con contundencia para ampliar el marcador en la fracción 33 a través de Ichise, tras internarse dentro del área chica y aprovechar un centro raso por derecha para empujar la pelota e irse a festejar. El tanto significó un duro golpe anímico del que no logró reponerse la escuadra de Kenneth Zseremeta para irse 2-0 a los camerinos.
Al inicio de la etapa complementaria, Venezuela salió fresca física y mentalmente lo que fue aprovechado para proponer hasta poner en peligro la valla rival. Pese a ello, las niponas no bajaron su ritmo de juego y sacaron provecho de los espacios para generar fútbol por las bandas, lo que terminó en el 3-0 de Kobayashi a los 52 minutos.
Nuevamente se produjo un choque psicológico palpado por las lágrimas en los rostros de las criollas que con pundonor buscaron el tanto de la honra, no obstante la defensora Bárbara Serrano cometió una falta que fue señalada por la principal Pernilla Larsson como pena máxima. A los 62 minutos Sugita consiguió batir nuevamente la valla venezolana para desatar la frustración de la portera Franyeli Rodríguez.
El tanto de la honra llegó para las criollas a los 92 minutos por intermedio de la delantera aragüeña Deyna Castellanos, sexto del campeonato, lo que sirvió para romperle la imbatibilidad a la guardameta japonesa Mamiko Matsumoto, quien por primera vez tuvo que ir a buscar el esférico al fondo de sus redes.
Pese a la derrota, la vinotinto aún tiene la oportunidad de conquistar el bronce del Mundial el próximo viernes, día en el que se medirá a las 3:30 de la tarde a la vencedora entre España e Italia. Ese duelo será la antesala a la gran final. 




El Madrid se vengará en el centenario de Cristiano en Champions

 


 Llega al duelo de ida el Borussia Dortmund. (Foto Archivo)
EFE
El Real Madrid tendrá la oportunidad de vengarse de su último verdugo europeo, un Borussia Dortmund que llega al Santiago Bernabéu sin Robert Lewandowski, y dar el primer paso hacia sus cuartas semifinales consecutivas, el día que Cristiano Ronaldo se convierte en centenario en Liga de Campeones.
Alcanza cien partidos Cristiano en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, en un momento extraño tras los silbidos de una parte de su afición el pasado sábado castigando dos acciones finales en las que fue excesivamente individualista. Ese gesto, olvidando que juega con dolores por problemas en el tendón rotuliano, provocará la reacción de toda la afición madridista que mostrará su arrepentimiento al portugués.
En la cabeza de Cristiano, como en la de todos sus compañeros, está las ganas de vengarse de la dolorosa eliminación en semifinales de la última edición de Liga de Campeones, pero también seguir haciendo historia en su temporada europea más goleadora. Con trece goles en siete partidos, el portugués es el máximo anotador y está ya a un solo tanto de la historia. Solo Altafini, Van Nistelrooy y Messi firmaron catorce dianas en una edición. Tiene margen para superarlo e inscribir su nombre en un nuevo récord.
A él se encomienda el madridismo para conseguir cuatro semifinales consecutivas y recuperar el optimismo tras dos derrotas que han hecho mucho daño en Liga ante Barcelona y Sevilla. Carlo Ancelotti puede igualar en su primer año lo conseguido por José Mourinho en sus tres campañas. Para ello debe superar unos cuartos que no lo hace desde 2007 y ha incidido especialmente en una virtud del rival, el contragolpe. Su Real Madrid saldrá a por un triunfo convincente para afrontar con garantías la vuelta en Alemania, pero sin descuidar la faceta defensiva.
La baja de Marcelo, con una inoportuna rotura muscular, aumenta la plaga que sufre el Real Madrid en un momento decisivo. Ancelotti no podrá contar con el brasileño, Álvaro Arbeloa, Sami Khedira ni Jesé Rodríguez. Regresa Iker Casillas a la portería, Luka Modric a la medular tras superar la fiebre que le impidió jugar ante el Rayo y Fabio Coentrao es el elegido para jugar en el lateral izquierdo.
El Real Madrid es junto al Atlético de Madrid el único equipo que no conoce la derrota esta temporada en Liga de Campeones. Ha marcado además en 33 partidos europeos consecutivos. Ante el Dortmund la historia muestra duelos repletos de igualdad. Tres victorias para el conjunto español, dos para el alemán y tres empates.
Llega al duelo de ida el Borussia Dortmund en medio de una temporada llena de altibajos y que ha estado marcada para el equipo de Jürgen Klopp por repetidas rachas de lesiones que ha provocado que por momentos el rendimiento del subcampeón de Europa merme considerablemente.
A las bajas por lesión -Neven Subotic, Marcel Schmelzer, Sven Bender y Jakub Blaszczykowski- se agrega mañana, por sanción, la del delantero Robert Lewandowski. Es la ausencia más notoria, no sólo por el hecho de que el delantero polaco tenga su lugar en la historia de los males del Real Madrid, por los cuatro goles que le endosó en la ida de semifinales, sino porque es clave en la parte ofensiva del equipo alemán.
Por eso, uno de los retos fundamentales para Klopp es sustituir a Lewandowski. Aunque con Julian Schieber cuenta con un nueve clásico, se considera más probable que el Dortmund apueste por un cambio de posición bien de Marco Reus o de Pierre Emerick Aubameyang.
En la defensa, Subotic, que se ha perdido prácticamente toda la temporada, ha encontrado en el griego Sokratis un sustituto que se ha convertido en un buen socio de Mats Hummels en la pareja de centrales. El punto flaco está en la banda izquierda, donde Erik Durm, que ha mostrado muchas irregularidades, tendrá que ocupar la posición del habitual Schmelzer.
En el centro del campo, ante la ausencia de Gündogan y Bender, el doble pivote tendrá que estar formado por el veterano capitán Sebastian Kehl y el exmadridista Nuri Sahin. En la banda derecha Klopp tendrá que optar entre Aubameyang y Jonas Hoffmann. Al margen de la posibilidad de que Aubameyang juegue en punta -aunque la variante de Reus es más factible- Klopp podría decantarse por Hoffmann debido a su mejor comportamiento defensivo.




Venezuela iniciará su participación en Panamericano de pesas

 


El pesista Maikol Díaz será el primer venezolano en subir a la plataforma. (Foto Archivo)
AVN
La selección nacional, conformada por cinco atletas, competirá a partir de este miércoles en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, categoría junior, que se efectuará en la localidad de Reno en Nevada, Estados Unidos.
"Nos encontramos ya en la sede del panamericano. El equipo estuvo entrenando en Caracas previo al evento en Reno. Esperamos obtener una buena cosecha con nuestros atletas junior. Nosotros siempre hemos creído en nuestro talento de base y seguiremos apostando a ellos", informó José Caballero, vicepresidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (Fevepesas).
El panamericano de halterofiia reunirá a más de 10 naciones de todo el continente. La categoría junior comprende a los atletas entre 15 a 20 años, refiere un comunciadio de Fevepesas.
El pesista Maikol Díaz, representante del estado Monagas, será el primer venezolano en subir a la plataforma panamericana. El criollo verá acción en los 56 kilogramos este miércoles 2 de abril. Díaz logró el cuarto lugar en los pasados Juegos Nacionales Juveniles, y obtuvo la medalla de bronce en el Panamericano Junior celebrado en Viña del Mar, Chile en el 2012.
El jueves 3 de abril, subirá la única femenina del combinado vinotinto, la falconiana Lucelys Naveda, quien competirá en la división de peso de los 63 kilogramos en las instalaciones del Silver Legacy Resort.
Ese mismo día también estarán presentes Maikol Medina (Distrito Capital) en los 62 kilogramos y José Rodríguez (Guárico) en los 69 kilogramos.
El último día del torneo panamericano para Venezuela tendrá como protagonista a Darvin Castro, quién intervendrá en los 77 kilogramos. El atleta de Distrito Capital es doble medallista de oro y subcampeón de su peso de los Juegos Nacionales Juveniles Caracas 2013. 





Almonte y Hernández fueron la combinación ganadora

 


Hernández (1-0) completó seis entradas en las que espació cuatro imparables. (Foto )
EFE
El jardinero dominicano Abraham Almonte pegó doble impulsador que rompió el empate en la séptima entrada y ayudó al abridor venezolano Félix Hernández en la victoria que lograron los Marineros de Seattle por 10-3 ante los Angelinos de Los Ángeles en el partido inaugural de ambos equipos de la nueva temporada de la Liga Americana.
Hernández (1-0) completó seis entradas en las que espació cuatro imparables con tres carreras permitidas, dos fueron limpias, dio una base por bolas y abanicó a 11 bateadores rivales.
El primera base Justin Smoak agregó un jonrón de tres carreras y el jardinero izquierdo Dustin Ackley contribuyó con un triple que llevó tres carreras a la goma en el noveno episodio, que permitió a los Marineros remontar una desventaja de dos anotaciones y alcanzar su octava victoria al hilo en día de apertura.
El segunda base dominicano, Robinson Canó, la gran adquisición de los Marineros que lo firmaron por 10 años 240 millones de dólares, tuvo de 4-2, anotó una carrera y recibió una base por bolas intencional.
Los Marineros también tuvieron a Lloyd McClendon como el nuevo piloto de la franquicia que debutó con victoria.
Por los Angelinos, el jardinero central Mike Trout, que también recibió un contrato multimillonario la semana pasada --144,5 millones de dólares-- bateó un jonrón que impulsó dos carreras en el primer episodio, mientras que el primera base dominicano Albert Pujols logró un doblete e impulsó una carrera.
Los Angelinos vieron cortada una racha de cinco partidos inaugurales ganados consecutivos y ahora tienen marca de 9 triunfos en 10 intentos.
La derrota fue para el abridor Jered Weaver (0-1) que trabajó seis entradas y un tercio y permitió seis imparables con cuatro carreras, incluidas tres que fueron limpias, otorgó tres boletos gratis a la inicial y retiró a seis bateadores por la vía del ponche.




Los casados tienen menos dolencias cardíacas: estudios
 
 
 
 


Un estudio hecho con más de 3,5 millones de personas en Estados Unidos concluyó que la gente casada tiene menos probabilidad que los solteros, divorciados o viudos de padecer cualquier tipo de problemas cardíacos o vasculares.
Esto se comprobó a toda edad, tanto para mujeres como para varones, independientemente de otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca como colesterol elevado o diabetes, concluyeron los investigadores.
"Podría ser que si alguien está casado, tiene un cónyuge que le estimula a cuidarse mejor", opinó el doctor Jeffrey Berger, especialista en cardiología preventiva en el Centro Médico Langone en la Universidad de Nueva York.
Es el mayor estudio sobre el matrimonio y la salud cardíaca, dijo el doctor Carlos Alviar, cardiólogo que condujo el estudio junto con Berger. Estudios previos comparaban principalmente casados contra solteros y carecían de información sobre divorciados y viudos. O solo se fijaban en los ataques cardíacos, mientras que el actual incluyó una gama completa desde arterias bloqueadas y aneurismas abdominales hasta riesgos de apoplejía y problemas de circulación en las piernas.
Los investigadores usaron cuestionarios de salud que los sujetos llenaban cuando buscaban someterse a varios tipos de pruebas en los locales en varios puntos del país de una compañía de Ohio, Life Line Screening Inc. Algunos de estos exámenes exploratorios, para varios tipos de cáncer y otras enfermedades, no son recomendados por grupos médicos prominentes, aunque la gente puede hacérselos pagándolos de su bolsillo.
Los autores del estudio no tienen vínculos financieros con la compañía ni avalan este tipo de examen, dijo Berger. Life Line entregó sus datos a la Sociedad de Cirugía Vascular y la Universidad de Nueva York para contribuir a promover la investigación.
Los resultados son de personas que solicitaron exámenes ente el 2003 y el 2008. La edad promedio era de 64 años, casi dos tercios mujeres y 80% eran blancos. Suministraron información sobre hábitos de tabaquismo, diabetes, antecedentes familiares, obesidad, ejercicio y otros factores, y los investigadores contaron con varios datos de salud de los sujetos, incluso la presión sanguínea.
El estudio halló que las personas casadas tenían 5% menos riesgo de padecer cualquier enfermedad cardiovascular en comparación con los solteros. Los viudos tenían 3% más riesgo y los divorciados 5% en comparación con los casados.
Además, el matrimonio parecía ser más beneficioso para los menores de 50 años, que tenían 12% menos posibilidad de enfermedades cardíacas que los solteros de la misma edad.
El tabaquismo, un riesgo elevado para el corazón, era más frecuente entre los divorciados y menos frecuente en los viudos. La obesidad era más común en los solteros y divorciados. Los viudos tenían las mayores tasas de presión alta, diabetes y ejercicio insuficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario