..

..

viernes, 4 de abril de 2014

Fuerte réplica de magnitud 6.1 se registró en Chile

 

 

Este jueves se registró una fuerte réplica de magnitud 6.1 a 62 kilómetros al Suroeste de la ciudad de Iquique, en Chile, como consecuencia del terremoto de 8.2 en la escala de Ritcher ocurrido el pasado martes al norte del país del cono sur.

“Según nuevos datos del Centro Sismológico Nacional, la magnitud del sismo fue de 6.1 Richter y se localizó a 62 kilómetros al Suroeste de Iquique”, refiere página web del Ministerio de Interior y Seguridad Pública chileno, @onemichile.
El ministerio indicó que “no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del sismo de las 22:37 horas (local)”.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) chilena señaló que el movimiento telúrico no reúne las características necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Desde la noche de este miércoles, se contabilizó la réplica de dos sismos más de una intensidad importante. El primero de 6,5 a 43 kilómetros al oeste de Iquique y el segundo de 7,6 a 19 kilómetros al sur de la misma localidad.
En tal sentido, las autoridades se mantienen alerta ante los movimientos telúricos que podrían causar estragos al norte de esa nación suramericana.

 

 

Alerta en Inglaterra por altos niveles de contaminación atmosférica

 


  (Foto EFE)
EFE
Las autoridades británicas recomendaron este jueves a los ciudadanos no hacer grandes esfuerzos al aire libre para evitar verse afectados por los altos niveles de contaminación que desde ayer se detectan en varias zonas de Inglaterra, incluido Londres.
Tanto la Oficina Meteorológica (MET) como los responsables de Sanidad han aconsejado a quienes sufren de asma o enfermedades de pulmón o cardiovasculares que no salgan mucho a la calle, mientras que algunas escuelas han optado por no dejar salir al patio a sus alumnos.
El primer ministro, David Cameron, confesó en el programa “Breakfast” de BBC1 que este jueves no salió a correr, como es su costumbre, para evitar inhalar los gases tóxicos, provocados por una mezcla de gases contaminantes del Reino Unido y el continente europeo y una tormenta de arena del Sahara.
“Es muy desagradable, se siente en el aire”, dijo Cameron, quien reveló que en lugar de hacer deporte por Londres, sumido hoy en una densa neblina, optó “por trabajar un poco”.
“Es un fenómeno meteorológico que ocurre naturalmente -explicó el jefe del Gobierno-. Suena extraordinario, polvo del Sahara, pero es lo que es”.
El ministerio de Medio Ambiente (DEFRA), que predice que esta contaminación atmosférica no amainará hasta mañana, ha advertido de que los niveles de polución han alcanzado el nivel 9 (de una escala de 10) en el sureste y el este de Inglaterra y los alrededores de Londres.
También se han pronosticado altos niveles de contaminación del aire en el condado central de East Midlands para la jornada de hoy. Algunos de los síntomas de inhalar esta neblina son escozor de ojos y dolor de garganta.
DEFRA y el departamento de Sanidad Pública de Inglaterra (PHE) han recomendado a los asmáticos usar más a menudo sus inhaladores y evitar salir a la calle, mientras que en general se aconseja a la población no hacer ejercicio en la calle.
“Cuando los niveles son altos, los adultos y los niños con problemas de pulmón y los adultos con dolencias del corazón deberían reducir los esfuerzos físicos, particularmente al aire libre y sobre todo si experimentan síntomas”, declaró un portavoz de PHE, Sotiris Vardoulakis.
La meteoróloga Helen Dacre, de la universidad inglesa de Reading, dijo que una alta polución en el aire “causa efectos desagradables y peligrosos en la salud”, tanto a largo como a corto plazo.
“Gases tóxicos como ozono y dióxido de nitrógeno, finas partículas de polvo llegadas del Sahara y las de la combustión de combustibles fósiles se han juntado para causar dificultades a las personas con problemas de corazón, pulmón y respiratorios como el asma”, afirmó.
Dacre señaló que el polvo del Sahara llega al Reino Unido “varias veces al año”, pero en esta ocasión se ha combinado con una alta concentración de gases contaminantes en el ambiente. 





Cancelan alerta de tsunami y evacuación del litoral chileno 

 


(Foto EFE)
EFE
Las autoridades chilenas levantaron la orden de evacuación de todo el litoral del país que decretaron esta medianoche a raíz de un fuerte seísmo de 7,6 grados Richter registrado en el extremo norte del país, castigado este martes por un terremoto de 8,2 grados.
“Las personas pueden retornar tranquilamente a sus domicilios”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, tras conocerse que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) canceló la alerta de tsunami para toda la costa, de 5.300 kilómetros.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, el responsable de Interior también descartó que haya mineros atrapados en un yacimiento de Cerro Colorado, a 125 kilómetros al este de la ciudad norteña Iquique.
A pesar de la cancelación de la alerta de tsunami, las autoridades advirtieron de que es posible que se produzcan variaciones en las mareas como consecuencia de este segundo terremoto que sacudió el extremo norte de Chile a las 11:45 pm hora local del miércoles.
La suspensión de la evacuación fue corroborada por la propia presidenta, Michelle Bachelet, al asegurar que “se ha levantado la alerta de tsunami y las personas pueden volver a sus hogares”.
“La gente está preparada y las instituciones están trabajando”, agregó la mandataria, quien horas antes, cuando se avisó del peligro de tsunami, fue trasladada desde el hotel donde pernoctaba en Arica, situado a 40 metros del mar, hasta una parte alta de la ciudad.
Bachelet, que ayer realizó una visita a la zona norte del país afectada por el terremoto que provocó seis muertos y graves daños materiales, elogió la respuesta de los ciudadanos y las autoridades ante la emergencia.
“Todos quisiéramos que no haya nuevas réplicas ni nueva necesidad de evacuación, pero la gente está preparada”, destacó la mandataria, que hoy tiene previsto visitar la localidad de Camarones, en la región norteña de Arica y Parinacota.
La presidenta viajó acompañada de varios de sus ministros, entre ellos el de Justicia, José Antonio Gómez, quien anunció esta noche que el Gobierno está evaluando el traslado definitivo de los penales que ubicados en zonas inundables del país ante un eventual tsunami.
Además, el titular de Justicia anunció la evacuación de la población de la cárceles de Chañaral y San Antonio, después de que más de 300 reclusas se fugaran el martes por la noche del centro penitenciario de Iquique aprovechando el derrumbe y la confusión ocasionados por el terremoto.
El coronel de Gendarmería José Maldonado confirmó a CNN Chile que en el penal de Alto Hospicio, a 1.460 kilómetros al norte de Santiago, se produjo un desorden, pero precisó que fue inmediatamente controlado por el grupo especial antimotines.
Además, el portavoz de Gendamería (guardia de prisiones) explicó que lo que el martes sucedió en la cárcel de mujeres de Iquique tras el terremoto fue que dejó salir a las reclusas, para evitar una eventual catástrofe, y agregó que la mitad de ellas ya se han presentado ante las autoridades o han sido recapturadas.
A pesar de que las autoridades indicaron que por el momento el peligro ha pasado, miles de personas en las ciudades del extremo norte han decidido pasar la noche en los refugios habilitados en las áreas a cubierto de un eventual tsunami o en improvisados campamentos al aire libre.
El principal motivo de intranquilidad es que desde el segundo terremoto, registrado al filo de la medianoche de este miércoles, ya se ha producido una veintena de réplicas, cinco de las cuales superan los 5 grados de magnitud en la escala de Richter.
Según los datos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el fuerte temblor de ayer alcanzó una magnitud de 7,6 grados Richter, con epicentro localizado a 212 kilómetros al oeste de Iquique.
A raíz de la situación, la Onemi estableció a las 23:48 hora local (02:48 GMT del jueves) la evacuación preventiva para las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, pero a las 00:07 hora local (03:07 GMT) el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) alertó del riesgo de tsunami para las costas de Chile.
“Todo el borde costero debe ser evacuado. Hacemos un llamado para dirigirse a las zonas de seguridad a pie y de forma calmada”, dijo el director de la Onemi, Ricardo Toro, quien advertía en ese momento de que existía “una alta probabilidad de que se genere un tsunami”.
Siguiendo el protocolo de emergencia establecido para estos casos, las autoridades hicieron sonar las alarmas ante el riesgo de tsunami, lo que hizo que la población huyera hacia los lugares seguros.
Algunas personas ya se encontraban de hecho en los albergues habilitados por protección civil, debido al temor a pasar la noche de este jueves en sus casas, puesto que desde el terremoto del martes las réplicas han sido constantes.
A medida que avanzó la noche, la Onemi fue levantando paulatinamente la alerta de tsunami y, por ende, la orden de evacuación.
Primero lo hizo entre la localidad de Lebu, en la región sureña de Biobio, y la Antártica, y después entre Lebu y la ciudad norteña de Antofagasta, antes de decretar la suspensión defnitivamente en todo el borde costero del país.





España suspende la venta de material antidisturbios al Gobierno venezolano

 


Venezuela es uno de los primeros clientes de las empresas españolas. (Foto Archivo)



Como consecuencia del espiral de violencia que vive el país desde principios de febrero, que ha dejado un saldo de 39 muertos, 550 heridos y más de 2.000 detenidos, según datos de Amnistía Internacional, el Gobierno español suspendió cautelarmente y por tiempo indefinido la exportación de material antidisturbios a Venezuela.
La decisión fue adoptada por la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso (JIMDDU) –en la que están representados los departamentos de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior, Comercio o Hacienda– el 6 de marzo, pero no se ha hecho pública.
Se trata de una medida unilateral, reconocen fuentes diplomáticas, pues no existe ningún embargo internacional a Venezuela. Sin embargo, la JIMDUU evalúa una serie de criterios a la hora de autorizar las ventas de material militar, policial o de doble uso y uno de ellos alude a situaciones de inestabilidad interna y a la posibilidad de que este pueda ser empleado para la represión.
Venezuela es uno de los primeros clientes de las empresas españolas que fabrican material antidisturbios. En el primer semestre del año pasado, último periodo del que existen estadísticas oficiales, compró “colorantes para la fabricación de artificios pirotécnicos no letales” por valor de 16.016 euros; pero los contratos aprobados y pendientes de ejecución al 1° de julio ascendían a 2,6 millones, más el 50% del total autorizado para todo el mundo de estos equipos.
En 2012, Caracas compró material policial de fabricación española por 449.624 euros, correspondientes a “despieces inertes para fabricar artificios pirotécnicos no letales, aerosoles de defensa con pulsador y retardos”. Las operaciones autorizadas sumaron 1,69 millones. Los compradores fueron las Fuerzas de Seguridad. 




La SIP repasará en Barbados estado de libertad de prensa en América

 

 

EFE
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inicia hoy su reunión semestral en la que estarán muy presentes asuntos candentes como la censura en Venezuela, el espionaje en EEUU, la discriminación de la publicidad en Argentina y las multas contra medios en Ecuador.
La reunión, a la que está previsto que asistan unas 200 personas entre periodistas, editores y otros profesionales del sector, se celebra en esta ocasión en Barbados, uno de los países más influyentes del Caribe anglófono y el único de Latinoamérica y el Caribe con un índice de desarrollo calificado de “muy alto”.
A nivel informativo es de prever que las discusiones más interesantes tengan lugar el sábado, cuando está programado que la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP inicie la revisión, país por país, de temas relativos a la libertad de prensa.
El coloquio “Venezuela en crisis: Hablan los periodistas” abordará el “silencio informativo y los actos de censura, la agresión y la restricción” que se padecen en medios de ese país suramericano, como parte de una “estrategia oficial” y en el marco de la violencia ocasionada por las protestas sociales.
Participarán en esa mesa redonda Claudia Gurisatti, directora del canal internacional NTN24, censurado en Venezuela, y Jorge Luis Sierra, periodista mexicano especializado en temas de seguridad y defensa de la Knight International Journalism Fellowship, quienes estarán acompañados por Antonio Ledezma, alcalde de Caracas.
El pasado martes, la SIP emitió un comunicado en el que exhortó al Gobierno de Venezuela a no imponer mayores restricciones a un embarque de papel periódico que la organización colombiana Andiarios estaba enviando a diarios venezolanos.
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión, dijo que “esta acción de apoyo pondrá a prueba al Gobierno de Venezuela para ver si continua con su estrategia de restricciones directas a los periódicos, una de las pocas voces independientes que quedan en Venezuela y que el presidente Nicolás Maduro busca también silenciar”.
La SIP viene respaldando las gestiones de apoyo a los medios y periodistas en Venezuela ante un Gobierno que, en palabras de Paolillo, tiene “una gran capacidad creativa para imponer censura”.
Andiarios (Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos) anunció esta semana que iba a enviar 52 toneladas de papel periódico en calidad de préstamo a diarios colegas venezolanos, un gesto “simbólico” que equivale al papel necesario para 15 días de circulación.
Además de Venezuela, el sábado también está programada una mesa redonda sobre EEUU y “los problemas de libertad en la prensa americana” a cargo de Anders Gyllenhaal, vicepresidente de noticias y editor en Washington de McClatchy Newspapers, y Bill Roberts, director de la página editorial de The Durango Herald, de Colorado.
Entre otros asuntos abordarán el espionaje telefónico, las restricciones al flujo informativo, el secretismo y las limitaciones para acceder a las actividades oficiales de la Presidencia estadounidense.
El domingo está prevista una mesa de debate que examinará la “concentración de medios y el papel del Estado”, en la que participarán Asdrúbal Aguiar, del diario El Impulso, de Venezuela; Edward Seaton, de Seaton Newspapers, y Santiago Canton, director del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, de Washington.
La reunión de la SIP en esta excolonia británica incluye también seminarios educativos sobre tendencias y nuevas estrategias de la industria periodística.
Así, mañana, en el primer día de reuniones, están programadas sesiones sobre cómo sacar provecho económico de los videos informativos en los medios de comunicación; cómo evoluciona el concepto de la página web tradicional; nuevas estrategias para relanzar los anuncios clasificados, o nuevas tendencias de publicidad en la red.
Igualmente, está prevista la celebración de una sesión especial en conmemoración del vigésimo aniversario de la firma de la Declaración de Chapultepec, que básicamente establece que “ninguna ley o acto de Gobierno puede limitar la libertad de expresión o de prensa, sin importar el medio del que se trate”. 





Rusia advierte preocupante descenso de reservas de gas en Ucrania

 

 

EFE
Rusia advirtió de un preocupante descenso de gas natural en los depósitos subterráneos ucranianos, creados para garantizar el suministro de gas a Europa.
“Ya existe la necesidad de su relleno para garantizar el suministro interno el próximo invierno”, comunicó el monopolio gasístico ruso Gazprom al término de una reunión entre su presidente, Alexéi Miller, y el mandatario de la ucraniana Naftogaz Ukraini, Andréi Kóbolev.
Al mismo tiempo, el consorcio ruso exigió a Naftogaz “la toma de medidas inmediatas para pagar la deuda por el suministro de gas ruso”, que asciende en la actualidad a 2.239 millones de dólares.
Gazprom ha advertido de que el vaciado de los depósitos subterráneos puede afectar al tránsito de gas ruso a Europa en invierno, ya que las reservas no serán suficientes para compensar el combustible que recogen los consumidores ucranianos en su paso por los gasoductos que unen Rusia y la UE.
El acuerdo entre Rusia y Ucrania que regula el tránsito de gas ruso a la UE permite a Kiev retirar de los gasoductos parte del combustible para redistribuirlo a sus propios clientes como forma de pago por el uso de su infraestructura.
El gas destinado para Europa entra por el Este de Ucrania, donde también se encuentra la mayoría de los consumidores que se benefician del combustible retirado como forma de pago, y vuelve a reponerse en los gasoductos desde los depósitos subterráneos de reserva, situados en la parte occidental del país de tránsito. 




Los camiones con papel periódico ya están en el país

 


Se estima que estos trámites puedan finalizar el próximo lunes. (Foto EFE)


EFE
Los dos camiones que transportan 52 toneladas de papel periódico para diarios de Venezuela ya están en ese país cumpliendo con los trámites aduaneros, informó este jueves la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios).
La carga está en una bodega de la población de Guarero, en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia, en donde las autoridades de venezolanas verifican la mercancía en los aspectos sanitarios, documentación de importación y asignación de rutas.
Se estima que estos trámites puedan finalizar el próximo lunes, con lo que el papel seguirá su viaje hacia Barquisimeto, en donde se hará la primera entrega para el diario El Impulso.
A comienzos de esta semana los camiones con el papel salieron de la ciudad colombiana de Cartagena hacia Venezuela para cubrir temporalmente las necesidades de los periódicos El Nacional, El Impulso y El Nuevo País.
El diario El Nuevo Día de Puerto Rico ha expresado su solidaridad con esta iniciativa y por eso donará a Venezuela otras 10 toneladas de papel, indicó Andiarios. 





Periodista Vanessa Ugueto fue despedida de Globovisión

 

 
La información la confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. (Foto Twitter)




La periodista Vanessa Ugueto fue despedida del canal de noticias Globovisión, presumiblemente por solidarizarse con su colega Reimy Chávez, quien renunció a la planta en vivo el pasado miércoles.
“Solidaria con Reimy Chávez, lo que le hicieron es una bajeza”, escribió la periodista desde su cuenta en Twitter.
La información la confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa a través de su propia cuenta en Twitter, quien afirmó que habría sido el abogado del canal quien hizo el despido.





Maduro dice que está a la espera de visita de personalidades de EE.UU

 


(Foto AVN)




El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que está a la espera de que un conjunto de personalidades de EE.UU. visite el país y que su colega estadounidense, Barack Obama, apruebe al nuevo embajador en Washington.
"Estamos esperando la visita de un conjunto de personalidades de los Estados Unidos" y que Obama apruebe al nuevo embajador venezolano en EE.UU., dijo Maduro sin dar más detalles durante una reunión televisada con buena parte de su gabinete.
"Para seguir abonando el camino de un nuevo tipo de relaciones entre los Estados Unidos, USA, y la Venezuela de Simón Bolívar", afirmó.
"Lamentablemente quien impone la política en EE.UU., en el Departamento de Estado, son los lobbys más recalcitrantes del poder económico, del aparato industrial financiero comunicacional", añadió.
Maduro creó de Consejo de Derechos Humanos del Estado venezolano
El presidente Nicolás Maduro firmó el decreto para la creación de un Consejo de Derechos Humanos con carácter de Estado, "para defender y velar por los derechos humanos" en "momentos coyunturales", como los que se viven en el país desde el pasado 12 de febrero, según indicó el mandatario.
El decreto oficial que saldrá este viernes en gaceta, crea el Consejo de Derechos Humanos "con carácter de Estado" como instancia especial, conformado por el vicepresidente Jorge Arreaza y los ministros de la Defensa, del Interior, de las Comunas, Relaciones Exteriores, la Defensora del Pueblo, la Fiscal General y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia.
El Presidente también solicitó a la Asamblea Nacional que incorpore dos integrantes de la AN y a 3 representantes de asociaciones civiles de derechos humanos. "También invitaré a la Unasur con un conjunto de expertos en derechos humanos que sean asesores, para que participen en esta estructura de derechos humanos que estoy creando para Venezuela", añadió Maduro.
Detenido presunto implicado en incendio de ministerio en Chacao
El presidente Nicolás Maduro informó que fue detenido uno de los ocho responsables del incendio ocurrido el pasado martes en el ministerio de Vivienda y Hábitat, en el municipio Chacao, Caracas.
"En las investigaciones realizadas por las autoridades venezolanas se conoció que son militantes del partido Voluntad Popular", dijo el mandatario nacional, desde el Palacio de Miraflores.
Sobre su artículo escrito para el diario estadounidense “The New York Times”, expresó "queremos que el pueblo escuche nuestra verdad". "Saqué ese artículo porque es en Estados Unidos donde se nos ataca y desde donde sale la campaña contra Venezuela", dijo.
"Esperamos que (Obama) apruebe al nuevo embajador en Washington para seguir avanzando en un nuevo tipo de relaciones entre Estados Unidos y la Venezuela de Simón Bolívar, que no se va a arrodillar más nunca ni al imperio de Estados Unidos ni a ningún imperio. Aquí corre sangre de libertadores", afirmó.

Recursos aprobados

El presidente anunció la aprobación de nuevos recursos para la Gran Misión Vivienda Venezuela. Señaló que se otorgaron 1.780 nuevas viviendas en 9 estados del país como son: Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Nueva Esparta, Sucre, Zulia y Distrito Capital, entre otros.

Violentos son pagados por el exterior

Maduro afirmó que los “grupos violentos” que mantienen las protestas contra su gobierno desde febrero reciben "importantes recursos" del exterior para insistir en una operación que busca generar el caos en el país.
Señaló que los grupos de alborotadores "creen que con las acciones violentas van a lograr un nivel de caotización de la sociedad que va a lanzar a millones de venezolanos a la calle y destruir este hermoso sueño que es la República Bolivariana de Venezuela".
Maduro dijo que Venezuela tiene actualmente dos caras: una que busca construir la patria mediante el trabajo y otra que pretende imponer mediante la violencia un gobierno de extrema derecha que "ponga de rodillas a nuestro país ante los factores del poder imperial". 






El gobernador Arias realizó la entrega de 30 viviendas Maracaibo




20140403 154040 400x266 Arias en entrega de viviendas en Maracaibo: El pueblo decidió por Nicolás y vamos a hacer respetar su mandato




El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, realizó la entrega de 30 viviendas en la parroquia Idelfonso Vásquez del municipio Maracaibo del estado Zulia.
Las unidades habitacionales constan ,de sala, comedor, cocina y los beneficiarios  tienen la opción de construir en la plata alta, gracias a que el techo es elaborado con tecnología de polímeros, explicó la ingeniera encagada de la obra. 
La ejecución de estos nuevos hogares estuvo a cargo de Fundación de Infraestructura del estado Zulia (Fundainfra).
La Gran Misión Vivienda tiene una respuesta para todos los que se inscribieron y necesitan vivir con dignidad (…) La gente del barrio no tiene miedo de lo que está haciendo el gobierno del comandante Chávez y de Nicolás Maduro, la gente en los barrios no teme a la contrucción de nuevas viviendas y espacios para la vida”, afirmó el mandatario regional.
Comento que en la entidad se est{a llegando a las 66 mil casas terminadas y que este año se llegará a las 100 mil.
“Todos los que creemos en chvez en la revolución estamos trabajando juntitos y a estos trabajos está llamada toda la gente buena del Zulia (…) La GMVV activa todo el aparato productivo del zulia y de venezuela. No hay na que levante más el aparato productivo que la construcción y nosotros estamos construyendo duro”, aseguró.
“Ante del 2019 habremos saldado la deuda que dejaron hace más de 40 años y llegaremos a la meta de las 340 mil viviendas para el Zulia.  Esto es lo que defendemos los revolucionarios, ante el odio y la rabia y de los que quieren sembrar el miedo en nuestra patria (…) El pueblo venezolano se decidió por Nicolás y vamos hacer repetar el mandato del pueblo”, aseveró.
Exhortó a quienes están en “guarimba” a reflexionar y a eschuchar el llamado de la paz., por lo que comentó que Venezuela es un país democrático y que por la vía de la violencia no lograrán sacar a un presidente elegido constitucionalmente. “Aqui se ganan con votos y con la voluntad de la gente vamos a seguir trabajando por Venezuela y por el Zulia”, expresó.





Cavececo: Centros comerciales cerrarán los lunes a partir del 7 de abril

 






La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) ratificó este jueves que los centros comerciales afiliados a esta organización, cerrarán sus puertas los días lunes a partir del próximo 7 de abril, debido a las regulaciones impuestas a los comercios desde noviembre pasado que han generado déficits de operación y costos.
"La prolongación de la crisis sin haber alcanzado acuerdos, ni concluido el proceso de conversaciones con las autoridades, hace inevitable la adopción de medidas adicionales que impliquen inicialmente reducir las operaciones regulares a 6 días a la semana", aseguró Cavececo a través de un comunicado.
La Cámara de Centros Comerciales aclaró que "cada establecimiento podrá implementar esta decisión en otro día, si su realidad comercial así lo requiere".
"Algunas tiendas están operando con horarios reducidos, o solo durante algunos días de la semana. Otras han reducido sus plantillas de personal, o han concedido vacaciones colectivas, a la espera de poder reactivar cuanto antes sus operaciones comerciales", indicó la asociación, según reseñó la página web de Globovisión.
Recomendaron a los afiliados que durante Semana Santa operen bajo los mismos horarios que rigieron en los pasados Carnaval, es decir bajo un esquema reducido. 





Marcha en Caracas reprimida con lacrimógenas: Al menos 3 heridos

 

 




Una vez más, las bombas lacrimógenas empañaron una manifestación estudiantil. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional disolvieron con gases lacrimógenos la marcha del movimiento estudiantil que partió de la Universidad Central de Venezuela en Caracas y pretendía llegar a Plaza Venezuela.
En horas del mediodía empezó la represión con los gases, por lo que los estudiantes corrieron y se resguardaron en las instalaciones universitarias.
El movimiento estudiantil había cantado el Himno Nacional a las afueras de la UCV minutos antes que empezará el rocío de gas lacrimógeno, reseñó la página web de El Nacional.
Funcionarios de la PNB se mantienen resguardando la autopista Francisco Fajardo y los efectivos de la GNB se encuentran en las inmediaciones del complejo de educación superior.
La marcha, convocada en rechazo al desempleo y al deterioro económico del país, cambió más temprano su itinerario por "razones de seguridad", según declaró a Efe la líder estudiantil Hilda Rubí.

Al menos tres heridos

Mientras la GNB impedía el paso de los estudiantes, dentro de los espacios de la UCV se registraron enfrentamientos con piedras y palos, en la sede de la Escuela de Trabajo Social entre estudiantes oficialistas y estudiantes opositores.
En el hecho se registraron tres heridos que son atendidos en el Hospital Clínico Universitario. A través de la red social Twitter el presidente del FCU-UCV, Juan Requesens, denunció el robo del equipo de trabajo al fotógrafo Jesús Gil y trascendió que fue amenazado el equipo periodístico de Televén.
También dijo que al menos 10 personas habrían sido detenidas. "Acaban de llevarse detenidas al menos unas 10 personas, en su mayoría mujeres en Ciudad Universitaria 2:00pm", escribió el líder estudiantil.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó a través de Twitter que una periodista resultó herida por una bomba lacrimógena, tres fotógrafos fueron robados y una corresponsal fue amenazada por grupos violentos. 





Fedecámaras introdujo recurso de nulidad contra Ley de Precios Justos

 

 





El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, acudió este jueves al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un recurso de nulidad contra la Ley de Precios Justos y solicitar medidas cautelares contra este instrumento legal.
Según reseñó la página web de Globovisión, Roig expresó que la Ley de Precios Justos, lejos de resolver los conflictos, “contribuye a acentuar problemas de la economía en el país”.
El presidente del gremio aseguró que el instrumento legal viola algunos aspectos de la Constitución, entre ellos el artículo 62, porque no fue consultado con ningún sector. Pidió medidas cautelares inmediatas para que no aumenten las colas y el desabastecimiento en el país. 





GM reporta gasto adicional de $400 millones en Venezuela

 


 GM obtendrá divisas a una tasa que oscila entre 10 y 12 bs. (Foto Archivo)
AFP
El fabricante de carros General Motors (GM) anunció este jueves que reportará un gasto adicional de 400 millones de dólares en sus cuentas del primer trimestre por las modificaciones cambiarias en Venezuela.
"Los activos financieros de nuestras filiales venezolanas se verán afectadas por estas subastas periódicas", señaló GM en un comunicado bursátil.
Esta situación "podrá tener un impacto material en los resultados de las operaciones en Venezuela en futuros trimestres", añade el texto.
GM obtendrá divisas a una tasa que oscila entre 10 y 12 bolívares, frente a los 6,3 que usaba antes, y el gobierno destina ahora solo bienes esenciales como alimentos y salud.
Este gasto se suma a otro ya anunciado de 750 millones de dólares para la reparación de millones de vehículos retirados por la compañía de las calles desde principios de año debido a varios percances técnicos, incluyendo uno asociado a 13 accidentes mortales.
En total, los beneficios trimestrales de la ensambladora de automóviles se desplomarán en 1.150 millones de dólares.
GM registró un beneficio neto de 3.800 millones de dólares en 2013, cuando reportó ventas por 155.400 millones de dólares. 





Tasa del Sicad 2 cerró este jueves en Bs 49,11 por dólar

 

 
La tasa Sicad 2 se ubicó este jueves en 49,11 bolívares por dólar. (Foto Archivo)
AVN
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) se ubicó este jueves en 49,11 bolívares por dólar, lo que equivale a un leve aumento de 8 céntimos, frente a los 49,03 que marcó la media del miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.
Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el esquema cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.
La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende a cerca de 12 % de las necesidades de la economía.
El Sicad 2 es un sistema transparente y respaldado por el Estado venezolano que permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que se desprende de la oferta y la demanda, y cuyo promedio es publicado en cada jornada por el instituto emisor.





7 heridos en choques entre estudiantes, civiles armados y antimotines


Incidentes entre estudiantes, grupos armados de civiles no identificados y unidades antimotines dejaron al menos siete heridos este jueves durante una marcha de protesta contra la situación económica en Venezuela, indicaron fuentes estudiantiles. Los manifestantes, convocados por líderes estudiantiles para protestar por la inflación y escasez, pretendían marchar desde la Universidad Central de Venezuela (UCV) hacia la vicepresidencia del área económica, cuando la Guardia Nacional y la policía antimotines los interceptó en una de las entradas del recinto, comprobó un fotoperiodista de la AFP.



 
 
 
 
 
Los antimotines y manifestantes se trenzaron en una batalla con piedras, gases lacrimógenos y chorros de agua.
Durante los choques grupos de civiles armados no identificados y en motocicletas --a los cuales los opositores asocian con el gobierno-- amedrentaron a los estudiantes efectuando disparos al aire con armas de fuego dentro de la universidad. A su turno los estudiantes, algunos encapuchados, golpearon a dos de los motociclistas, constató la AFP.
Estos incidentes dejaron al menos "siete personas heridas por contusiones, fracturas y heridas abiertas", informó la dirigente estudiantil Hilda Rubi González y agregó que los lesionados "están todos estables".
Al menos cuatro fotoreporteros y camarógrafos de medios locales fueron atacados y despojados de sus equipo de trabajo, de acuerdo con denuncias de los medios afectados y de organizaciones de libertad de prensa.
Desde hace dos meses, Venezuela vive una ola de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro por la crisis económica y la inseguridad, con saldo de 39 muertos, más de 550 heridos y casi un centenar de denuncias de violaciones a los derechos humanos.AFP





Trabajadores de Pdvsa Zulia condenaron incendio a unidad de transporte


En Maracaibo trabajadores petroleros rechazaron el ataque e incendio de una unidad de transporte perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el Zulia. Frente al edificio de Pdvsa Miranda en la avenida Padilla, protestaron toda la mañana exigiendo respeto a las instituciones del Estado. 



 
 
 
 
 
El director de Carbozulia repudió la acción calificándola de acto terrorista.
“Son acciones que nosotros rechazamos profundamente, es un bus que pertenece a Carbozulia que traslada nuestros trabajadores a las minas y bueno va a ser un bus menos, esos ataques saboteadores no dejan nada para el pueblo ni para el país”, indicó Deivy González.
González aseguró que tienen fotos y vídeos donde se ve a las personas que ejecutaron el ataque a la unidad de Pdvsa que prestaba servicios a Carbozulia.





Niña de tres años que jugaba con un mechero causa incendio y mata a 12 personas


Una niña de tres años que jugaba con un mechero causó un incendio en una factoría de la provincia meridional china de Cantón en el que murieron 12 personas, anunciaron hoy las autoridades, tras ocho días de investigación.



 
 
 
 
Según la Administración de Seguridad Laboral provincial, la niña, hija del dueño de la fábrica, prendió unas esponjas almacenadas en el primer piso del edificio, causando un incendio en el que las 12 víctimas murieron asfixiadas y otros trabajadores tuvieron que ser hospitalizados.
El dueño de la fábrica, Zheng Xiaosheng, huyó tras el suceso, ocurrido el 26 de marzo en la localidad de Puning, aunque más tarde se entregó a las fuerzas de seguridad.
La policía dictaminó, además, que la fábrica no tenía los permisos necesarios para operar y no cumplía las directivas de seguridad, por lo que también han sido investigados varios líderes locales para dilucidar si las autoridades conocían esta situación y la permitieron.
Uno de los heridos continúa ingresado en un hospital, mientras que las familias de las 12 víctimas llegaron a un acuerdo para recibir indemnizaciones.






Se suicidó joven en a la Cañada de Urdaneta ZULIA



Furgoneta Cicpc 400x263 Joven de 23 años se suicida en la Cañada de Urdaneta
 Foto referencial



Juan Diego Sánchez Atencio (23) se suicidó de un disparo en la cabeza cuando estaba en su residencia tras atravesar una fuerte depresión motivada al fallecimiento de su hermano.
El hecho ocurrió en el sector Los 3 portones de la Cañada de Urdaneta. La crisis depresiva que presentaba Juan Diego tenía algunos meses sin embargo familiares desconocen porque hoy tomó la fatídica decisión.
El cadáver fue levantado por funcionarios del Cicpc y trasladado a la morgue forense de Maracaibo.







Planificó robo a su padre y en el asalto fue asesinado en Táchira
 
 
 
 



A las órdenes de los tribunales competentes fue remitido Julián Aguilar, sindicado de planificar el robo y posterior muerte de su propio padre.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación de San Antonio, capturaron al hombre de 19 años, quien presuntamente se encuentra relacionado con la planificación del atraco contra su progenitor, quien además fue asesinado.
El comisario Marcos Roja, jefe de la delegación Táchira de la policía científica, informó que trabajos de campo en el área investigativa permitieron a Aguilar, de quien se tiene evidencias de ser el autor intelectual del crimen de Paciente Eduardo Aguilar Gil, de 47 años.
El jefe policial indicó que los sucesos que involucran al hijo de la víctima sucedieron bajo ciertas condiciones, donde se simulaba, primeramente, un accidente vial, que fue provocado previamente por un ataque a balazos de una pareja de motociclistas.
“Los funcionarios acudieron a revisar el choque de una camioneta Toyota Runner contra una vivienda en el barrio Sucre, en la carrera 24 de San Antonio del Táchira. Allí se obtuvo información de que el conductor había sido blanco de un atentado a manos de dos motorizados, lo que llevó a los investigadores a iniciar una serie de averiguaciones para determinar el origen y móviles de ese crimen”, explicó Rojas.
Indicó que, tras verificarse que se trataba de una muerte violenta, los detectives arribaron al centro asistencial donde había sido recluido el comerciante atacado, quien falleció a causa de las heridas.
“Dentro de los protocolos que se adoptan en estas situaciones de crímenes, siempre se interrogan a quienes han estado los últimos momentos con la víctima y eso permitió llegar hasta el hijo del comerciante, quien cayó en contradicciones y culminó confesando su participación en el asesinato, todo aparentemente por fines netamente económico”, explicó el comisario.
El jefe del Cicpc-Táchira señaló que que el hijo de la víctima planificó el robo de una alta suma de dinero que llevaría su padre, para lo que contrató a dos personas, quienes se encargarían del ilícito, pero los hampones lo mataron al resistirse al atraco.
“El propio hijo confesó que la situación se les había escapado de la manos, pues no pensaba que su padre fuera a oponer resistencia y sus cómplices le asesinaron”, sostuvo Marcos Rojas.
Mencionó que son buscadas activamente los dos autores materiales del crimen, “quienes están plenamente identificados y de quienes tenemos la presunción de que están involucradas en otros hechos similares”, acotó.
El presunto responsable intelectual del crimen se encuentra a órdenes de la Fiscalía Vigésimo Cuarta del Ministerio Público.




Pablo Sandoval dispuesto a negociar en la temporada

 


 Sandoval está buscando un contrato de por lo menos cinco temporadas. (Foto Archivo)

Pablo Sandoval no cierra las puertas a una negociación con los Gigantes de San Francisco durante la temporada por lo que está dispuesto a escuchar ofertas a lo largo de la misma para ver si llega a un acuerdo.
La novena californiana y el nativo de Puerto Cabello mantuvieron conversaciones en la primavera pero ambas partes estaban distantes en cuanto a las cifras que se debían manejar en el acuerdo.
Sandoval está buscando un contrato de por lo menos cinco temporadas y en el cual pueda asegurar al menos 90 millones de dólares. Sin embargo el equipo solo llegó a ofrecerle tres años por 40 millones. 





Colabello remolca 6 en triunfo de Mellizos 

 

 
El venezolano Oswaldo Arcia disparó un triple. (Foto Archivo)
AP
Chris Colabello logró la mejor marca de su vida al remolcar seis carreras, en una tarde en la que conectó además un par de dobletes, para que los Mellizos de Minnesota evitaran una barrida en su primera serie de la campaña, al superar el jueves 10-9 a los Medias Blancas de Chicago.
El venezolano Oswaldo Arcia disparó un triple que significó la ventaja para Minnesota.
Los Mellizos, que perdían por 9-8 en el comienzo de la novena entrada, anotaron dos veces frente al cerrador de Chicago, Matt Lindstrom (0-1), quien dejó escapar el salvamento. Trevor Plouffe bateó un sencillo cuando había dos outs del noveno episodio para empatar el juego antes de que un triple de Arcia por el jardín central diera a los Mellizos la ventaja por 10-9.
Glen Perkins se apuntó después su primer salvamento, luego de dilapidar la ventaja de Minnesota el miércoles. Los Mellizos preservaron el triunfo pese a que el cubano Dayán Viciedo conectó un doblete con un out y llegó a la antesala gracias a un error en un tiro.
Perkins obligó a que Paul Konerko pegara un roletazo a la antesala para poner fin al partido. Así, el manager Ron Gardenhire logró su victoria número 999.
Caleb Thielbar (1-0) consiguió su primera victoria de la temporada pese a que permitió un cuadrangular de Marcus Semien, que significó la ventaja de Chicago en el octavo inning.
Por los Mellizos, los venezolanos Arcia de 5-1 con una impulsada, Eduardo Escobar de 3-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-2 con una anotada y cuatro producidas, viciedo de 1-1, Alexei Ramírez de 5-1. El venezolano Avisaíl García de 5-0. Los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1 con una anotada y una impulsada, Leury García de 4-1 con una anotada.





Mundial: Neymar concentra la esperanza brasileña 

 


Neymar se perfila como la figura de referencia en la ofensiva de Brasil. (Foto Archivo)
AP
“Si Neymar llega bien al Mundial, Brasil va a ser campeón''. La frase anterior, o variaciones de ella, fue repetida por hinchas en todo Brasil después de presenciar la última actuación del astro brasileño con la verdeamarela.
Fue el 5 de marzo, cuando Brasil enfrentó a Sudáfrica en un amistoso que terminó 5-0, con triplete de Neymar, el joven atacante de 22 años en cuyo talento Brasil entero cifra las esperanzas de conquistar el título cuando el gigante suramericano celebre el Mundial entre junio y julio.
Con el peso de la camiseta `10' de la verdeamarela en su espalda, el ariete recientemente incorporado al Barcelona es pieza indispensable en el esquema del entrenador Luiz Felipe Scolari, quien no escatima elogios al pupilo que ha mantenido como titular incluso cuando su nivel ha estado por debajo de su potencial.
“Él está aumentando su producción allá, probablemente aún va a mejorar aún más su condición física y técnica en el Barcelona'', comentó Scolari después de la victoria ante Sudáfrica.
Neymar se perfila así como la figura de referencia en la ofensiva de Brasil, el anfitrión que llega con la obligación de lograr su sexto título y reivindicarse de la derrota que sufrió en casa en 1950, cuando perdió el Mundial ante Uruguay en el `Maracanazo'.
Sin embargo, no todo han sido alegrías para el astro brasileño en el equipo catalán. Mientras en la selección brasileña es insustituible, en el Barsa está relegado a una posición de apoyo al mayor astro del conjunto azulgrana, el argentino Lionel Messi. Aun así, ha tenido actuaciones destacadas y goles en momentos oportunos.
Adicionalmente, su llegada en 2013 estuvo rodeada de una polémica por supuestas irregularidades financieras en la transacción que lo llevó del Santos al Barca, una operación que causó la renuncia del presidente del Barcelona, Sandro Rosell.
La contratación de Neymar había sido anunciada en 57 millones de euros pero dirigentes de los clubes han admitido que el valor pudo haber superado los 86 millones de euros sin que nadie ofrezca una explicación razonable sobre las causas de la diferencia.
El jugador ha intentado desmarcarse del escándalo y ha preferido que sean los propios dirigentes de los clubes involucrados quienes se pronuncien sobre el tema. El técnico Scolari dejó entrever su preocupación de que el tema afecte el rendimiento de su pupilo. 





Massa: Lo que hice en Malasia fue, para mí, lo correcto

 


(Foto EFE)
EFE
El piloto brasileño Felipe Massa (Williams), afirmó este jueves en vísperas de los entrenamientos del Gran Premio de Baréin que su decisión de no atender las órdenes de equipo que le pedían dejarse adelantar por su compañero finlandés Valtteri Bottas fue “lo correcto”.
“Lo que hice en Malasia fue, para mí lo correcto”, dijo hoy Massa en el Circuito Internacional de Baréin, respecto a la situación que se dio en el circuito de Sepang, cuando el equipo le reclamó que se dejara adelantar por Bottas, que venía con neumáticos nuevos, para que el finlandés tratara de adelantar al británico Jenson Button (McLaren), orden que el brasileño desoyó.
“Soy un piloto profesional, siempre lo he sido y seguiré siendo profesional y haciendo lo mejor por mi equipo, pero también haciendo lo correcto. Sabemos que tenemos que hacer lo mejor para el equipo, pero también corro para mí y tengo que hacer lo mejor para mi carrera”, agregó Massa hoy.
El piloto brasileño, ex de Ferrari, negó que se haya dañado la relación con su compañero. “No creo que se haya dañado la relación”, dijo.
“Cuando hago algo que es mi error, seré el primero en pedir perdón. El equipo fue el primero en pedir perdón aquí. Lo que pasó en la carrera no fue lo correcto”, agregó Massa, ganador de once carreras en la Fórmula Uno. 





Real Madrid vuelve al trabajo pendiente de Cristiano Ronaldo

 

 
(Foto EFE)
EFE
El Real Madrid regresó este jueves a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva para comenzar a preparar la visita del sábado a Anoeta, y lo hizo pendiente de la evolución del portugués Cristiano Ronaldo, que no saltó al césped de Valdebebas y trabajó junto al resto de titulares en el interior de las instalaciones.
Cristiano Ronaldo marcó su decimocuarta diana del curso europeo en su partido 100 en la Liga de Campeones para cerrar la victoria 3-0 sobre el Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final.
No obstante, dio el susto cuando mientras sus compañeros sacaban un balón de repente optó por sentarse en el centro del campo y solicitar el cambio. Tenía molestias y no tenía buenas sensaciones. El Bernabéu se quedó helado ante una posible baja en un momento tan determinante de la temporada, con el partido de vuelta, la lucha por la Liga y la final de la Copa del Rey a las puertas.
Tras el encuentro, Ancelotti y el propio Cristiano Ronaldo mandaron mensajes tranquilizadores y anunciaron que el luso no tenía lesión y que el cambio fue por precaución, con lo que no estaba descartado para medirse a la Real Sociedad.
Según informa el club, la plantilla tuvo, como es habitual, sesión de recuperación. Los titulares frente al Borussia Dortmund trabajaron en el gimnasio, y los jóvenes Álvaro Morata, Asier Illarramendi, Nacho Fernández, el francés Raphael Varane y el brasileño Casemiro fueron los únicos que saltaron al campo.
Al margen trabajaron los guardametas Iker Casillas, Diego López y Jesús Fernández, quienes trabajaron junto al entrenador de porteros, Villiam Vecchi.
El alemán Sami Khedira, Jesé Rodríguez, el argentino Ángel di María -baja ante el Dortmund por una gastroenteritis de última hora- y Álvaro Arbeloa fueron las otras ausencias al estarse recuperando de sus operaciones y dolencias. 





Tres jugos para cuidar tu presión arterial


En la actualidad, cada vez más personas sufren de problemas con la presión sanguínea, situación que puede causar la aparición de una enfermedad mortal: la hipertensión. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este padecimiento causa cada año nueve millones de muertes en el mundo.



 
 
 
 
En entrevista para Salud180, el nutriólogo Guillermo Hernández señala que los valores de la presión arterial deben ser menores a 120/80 miligramos sobre mercurio. Sin embargo, este rango puede subir dependiendo de la ubicación sobre el nivel del mar que se encuentre la persona.
Solución natural…
Para el experto Hernández, una opción para reducir o controlar la presión arterial es el consumo de jugos (de manera moderada; ejemplo una vez al día y acompañados con una dieta balanceada y una rutina de ejercicio). Por ello te ofrece las siguientes opciones.
Jugo número uno. 1 remolacha, 1 diente de ajo, 1 zanahorias
Jugo número dos. 2 rebanadas de piña, 7 uvas, 1 manzana y 1 plátano.
Jugo número tres. 1 pera y un vaso de jugo de toronja.
La porción de cada uno de ellos no debe superar los 240 mililitros y aportan a la dieta regular de una persona alrededor de 100 a 120 kilocalorías.
Estos jugos son ricos en vitamina C, la cual ayuda a que las arterias se destensen lo que facilita que la sangre fluya más fácilmente y de forma más adecuada. Además, ayuda en la reducción de triglicéridos y colesterol.
Por otra parte, no se deben consumir si se tiene problemas estomacales como la gastritis o si se tiene diabetes. De acuerdo con el Guillermo Hernández es necesario que antes se consulte a un experto en la salud.





Una mujer muere en un ataque de un tiburón en el sureste de Australia

 


Los equipos de rescate encontraron restos humanos en la zona. (Foto Archivo)
EFE
Una mujer de unos 60 años murió hoy tras ser atacada por un tiburón cuando nadaba con un grupo de personas en una playa en la costa suroriental de Australia, informaron medios locales.
El grupo se encontraba a unos 100 metros de la orilla de la playa de Tathra, situada a unos 423 kilómetros al sur de Sídney, cuando la mujer fue arrastrada por lo que se cree era un tiburón, según indicaron sus compañeros, que dieron la alarma.
Los equipos de rescate encontraron más tarde restos humanos en la zona donde desapareció la mujer, según la cadena ABC.
"Con la información inicial de que disponemos no esperamos un resultado favorable", dijo el Inspector de la Policía de la localidad de Bega, Jason Edmunds.
El incidente ocurrió un día después de que las autoridades recuperaran al sur de Perth, en el oeste del país, los restos de un submarinista de 38 años que desapareció el fin de semana, y que podría haber sido mordido por un tiburón por las marcas que presenta el cadáver.
El Gobierno del estado de Australia Occidental ordenó en enero la captura de escualos de más de tres metros para proteger a los bañistas, después de que un tiburón blanco matara un surfista en una playa de la región de Margaret River.
Desde entonces se han capturado un centenar de tiburones en dos zonas costeras de los alrededores de Perth donde se han colocado sistemas de anzuelos.
En Australia, unas 200 personas han muerto desde 1791 por culpa de los tiburones, 20 de ellas en Australia Occidental, de acuerdo a la Sociedad Australiana de Conservación Taronga.





Planos usados en investigación del Titanic serán subastados

 

 
(Foto AP)
EFE
Los planos originales del Titanic que fueron usados en la investigación sobre su hundimiento por parte de las autoridades británicas serán subastados a finales de abril por la casa de subastas RR Auction, junto con el trofeo de plata que recibió una de sus supervivientes, la legendaria "Molly" Brown.
Según esta casa de subastas de Boston, estos planos, firmados el 1 de mayo de 1912 y con el sello del astillero Harland and Wolff, contienen anotaciones a mano que analizan el impacto del iceberg sobre el famoso transatlántico que el 14 de abril de ese año se hundió en las aguas del Atlántico Norte y tienen un precio de salida de 5.000 dólares.
Entre las anotaciones destaca una marca en la caldera número 6 del barco, donde impactó contra un iceberg, y otra en las cámaras que no fueron lo suficientemente herméticas como para evitar que la construcción que habían apodado como "insumergible" acabara en el fondo del océano Atlántico.
"Objetos de esta magnitud utilizados en investigaciones oficiales son prácticamente imposibles de obtener. Este es uno de los dos planos que han llegado a estar disponibles en el mercado", explica en un comunicado el vicepresidente de la casa de subastas, Bobby Livingston, que subastará 225 objetos relacionados con el Titanic.
Más de 1.500 personas fallecieron en el hundimiento del transatlántico y entre los 705 supervivientes destacó Margaret Brown, conocida como "la insumergible Molly Brown", ya que de niña había sobrevivido a unas inundaciones en las que murió toda su familia, y sobre cuya vida llegó a hacerse un musical protagonizado por Debbie Reynolds.
Brown recibió un trofeo de plata el 29 de mayo de 1912, la "Loving Cup", que le fue entregada por el capitán Arthur Rostron, director de las operaciones de rescate, en reconocimiento a su labor como fundadora del Comité de Supervivientes del Titanic y también estará entre los lotes de la subasta, con un precio de salida de 25.000 dólares.
Además de los planos y la copa, RR Auction subastará piezas de la vajilla del Titanic, certificados de descarga, la lista de los supervivientes y fotografías e ilustraciones del mítico transatlántico.
La investigación sobre el hundimiento del Titanic estuvo presidida por el juez Lord Mersey y arrancó el 2 de mayo de 1912, cerrándose el 3 de julio después del testimonio de hasta 100 testigos.
Así, el 30 de julio el informe final concluyó que el hundimiento no había sido causado por fallos de diseño en el transatlántico, sino por la velocidad a la que navegaba en el momento del impacto. 





Gelatina Golden llega con sus divertidos sabores a conquistar el mercado

 


El innovador producto viene en 5 sabores a refresco. (Foto Cortesía)



Desarrollada siguiendo el mismo perfil de sabor de los refrescos, Alimentos Polar, una vez más incursiona en una nueva categoría y en alianza con Pepsi-Cola Venezuela, une competencias para crear un nuevo producto: Gelatina Golden.
El innovador producto viene en 5 sabores a refresco: kolita, uva, manzana, piña y naranja, además del sabor a frambuesa, que aunque no forma parte del catálogo de bebidas carbonatadas Golden, es muy popular en el mercado de la gelatina.
”Gelatina Golden llega para ofrecer un postre divertido, lleno de color y sabor para los niños, y para sus madres brinda una opción innovadora y fácil de preparar, respaldada por la calidad de Alimentos Polar. Se hicieron minuciosos estudios para validar la formulación, sabor y color hasta llegar a esta divertida merienda”, afirmó Isabel Bohórquez, Gerente de marca Gelatina Golden.
Otro de los atributos que hace destacar a Gelatina Golden es su precio y rendimiento. Cada empaque viene en estuche de 10 sobres de 96 gramos que rinde para 12 porciones cada uno, a diferencia de la competencia que ofrece 10 porciones por presentación. El precio es bastante competitivo y atractivo para el ama de casa, lo que convierte a este producto no solo en un sabroso postre sino además con la mejor relación precio-valor.
“Con Gelatina Golden queremos posicionar una nueva manera de comer la gelatina: ¡en cubitos!, por eso tenemos preparadas una serie de sorpresas a lo largo de todo el año”, agregó Bohórquez. “La marca estrenó un comercial que destaca los beneficios del producto, con el sello divertido que identifica a la personalidad de la marca Golden. Tenemos preparadas además, degustaciones dentro y fuera de los puntos de venta, con material innovador y de alto impacto para dar a conocer todos los sabores”, afirmó la Gerente.
El producto ya está disponible en el área Metropolitana, Centro y Centro Sur y progresivamente lo estará en el resto del país.
Golden es una marca de reconocida trayectoria y calidad en la categoría de bebidas carbonatadas de sabores, a partir de ahora traslada sus atributos hacia la categoría Gelatina, ofreciendo su sabor, color y diversión a los consumidores. 





El cantante Kurt Cobain es recordado a 20 años de su desaparición física

 


Han pasado dos décadas desde que Cobain se suicidó el 5 de abril de 1994. (Foto Archivo)



Kurt Cobain le cambió la vida a Win Butler. Billie Joe Armstrong pensaba que el vocalista de Nirvana era el John Lennon y el Paul McCartney de su generación. Beck se siente comprometido con el cantante-guitarrista por abrir las orejas del mundo a la vibrante escena del rock alternativo.
Han pasado dos décadas desde que Cobain se suicidó el 5 de abril de 1994, cuando tenía 27 años, pero sigue siendo un referente cultural para aquellos a los que influyó y maravilló en su corta carrera. The Associated Press charló con algunos músicos sobre los recuerdos de Cobain en los días previos a su aniversario luctuoso.
Algunos lo conocieron, otros simplemente lo admiraron y todos fueron conmovidos de una manera profunda e inolvidable por el artista.
Beck conoció a Nirvana mucho antes que el resto del mundo. Se topó con la banda tres años antes de que el álbum “Nevermind'' de la banda cambiara no sólo el rock sino el mismo pop.
Nunca había oído de ellos, que estaban abriendo un concierto con tres bandas, las otras dos se perdieron en el recuerdo.
“Los recuerdo entrado y a él haciendo una seña con el dedo medio, le estaba haciendo la seña al público'', dijo. “...había visto muchos conciertos punk y muchas bandas cuando era más joven, cuando los conciertos eran bastante agresivos y confrontadores, pero esto era algo completamente diferente. Recuerdo que estaba sonriendo, había algo de juego pero también algo amenazador, y recuerdo el instante en que comenzaron a tocar, todo el público explotó de una forma que nunca había visto antes''.
Todo lo que hizo popular al grupo cuando “Smells Like Teen Spirit'' se volvió un éxito ya estaba ahí.
“Y les puedo asegurar que en cualquier otra situación en la que he estado con muchos de mis colegas a los que he visto presentarse ante públicos que nunca han escuchado de uno, uno no logra para nada capturar la atención de la gente'', dijo. “Por lo general están hablando o van al baño en ese tipo de situaciones, pero ellos atraparon al público desde la primera nota. Incluso si nunca se hubieran vuelto exitosos, yo seguiría recordando eso. Me dejó una gran impresión. Recuerdo que pensé,¿qué es esto? Algo importante está pasando aquí y después de eso yo era un fan''.





Miley vive "el segundo peor día de su vida" por la muerte de su perro

 

 
Cyrus publicó en las redes sociales fotos con su mascota.
EFE
La cantante Miley Cyrus ha vivido "el segundo peor día" de sus 21 años a causa de la muerte de su perro, un husky siberiano llamado Floyd, un luctuoso hecho que se ha convertido en "trending topic" mundial en Twitter con la etiqueta #RIPFloyd.
Los seguidores de Cyrus, la ex Hannah Montana, se han volcado en las redes sociales, mostrando sus condolencias a la joven artista, que no aclara cuál fue el "el primer peor día de su vida".
"No he dicho nada porque no quería creer que fuera real. Mi precioso bebé Floyd ha muerto, estoy destrozada", anuncia la cantante en su Twitter
Amaba tanto a su mascota, que incluso pidió que una figura gigante del husky estuviera con ella en el escenario de su Bangerz Tour.
La artista ha publicado varias entradas en su cuenta de Twitter e Instagram en las que muestra su tristeza con fotografías y comentarios: "Sé que en realidad no quiero decir esto, pero ojalá me hubiera llevado a mí", llega a decir.
Cyrus ha publicado constantemente imágenes de ella y del perro en las redes sociales, en las que no solo abundan los mensajes de condolencia sino los que ironizan con "tan terrible pérdida".
"Vaya, se ha muerto el perro de Myley Cyrus. Parece ser que sacó la lengua más que ella y se dio la vuelta", dice uno de los mensajes 




Hombre es culpable de allanar casa de Selena Gómez 

 

 
Gómez se percató de la presencia del hombre y llamó a las autoridades. (Foto Archivo )
AP
Un hombre acusado de allanar la casa de Selena Gomez fue sentenciado a 45 días en prisión y se le ordenó permanecer lejos de la cantante y actriz, informaron autoridades.
Che Cruz admitió, en su primera comparecencia, que entró sin autorización a la propiedad de la cantante en una corte el miércoles y fue sentenciado inmediatamente, dijo el vocero del fiscal de distrito de Los Angeles Ricardo Santiago.
Cruz fue arrestado el domingo en una casa para invitados dentro de la propiedad de Gómez y fue acusado el miércoles de un cargo por el delito menor de allanamiento.
Santiago dijo que Cruz fue sentenciado a tres años de libertad condicional y se le ordenó permanecer lejos de Gómez y su casa en Calabasas, California.
Las autoridades dicen que Gomez llegó a su casa el domingo por la noche y alertó a las autoridades después de escuchar ruidos en la propiedad.
Gómez saltó a la fama como estrella de la serie de televisión "Wizards of Waverly Place".




Hospitalizado Gabriel García Márquez en México 

 

 

AP
El escritor colombiano y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fue ingresado este jueves a un hospital de la Ciudad de México, informaron funcionarios de salud del país.
El autor de “Cien Años de Soledad”, de 87 años, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán, pero los funcionarios no revelaron el motivo y su estado de salud.
Los funcionarios hablaron en condición de anonimato por no estar autorizados para ofrecer detalles del tema con la prensa. “Los familiares nos han pedido no dar mayor información con respecto a su salud”, dijo uno de los funcionarios de salud, aunque medios locales han dicho que fue ingresado por padecer de neumonía.
“He sido informado que Gabriel García Márquez se encuentra hospitalizado. Le deseo una pronta recuperación”, señaló el presidente mexicano Enrique Peña Nieto en un mensaje en su cuenta de Twitter.
García Márquez, quien tiene varias décadas de vivir en México, ha mantenido en los últimos años una vida reservada. Apenas el pasado seis de marzo reapareció ante la prensa fuera de su casa al cumplir 87 años. Ese día recibió flores, pasteles y la visita de algunos amigos y seguidores.
García Márquez escuchó “Las Mañanitas” fuera de su residencia en El Pedregal, una zona exclusiva del sur de la ciudad de México.
Apareció en un traje negro con una camisa azul y una flor amarilla en la solapa, García Márquez sonrío, balbuceó la canción de cumpleaños, y estrechó las manos de sus visitas, camarógrafos y reporteros.
La escritora mexicana Elena Poniatowska dijo a The Associated Press que había sido informada sobre la hospitalización de su amigo García Márquez, pero que no le habían dado más detalles.
Dijo que en noviembre el Nobel fue a visitarla a su casa luego de que le notificaron que ella había ganado el premio Cervantes de Literatura.
“Me vino a dejar unas rosas amarillas", dijo. “Yo lo vi bien”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario