Sismo de magnitud 6,7 sacudió Chile, hay alerta de tsunami

La población de Iquique evacuó hacia los cerros.
AP
Un sismo de magnitud 6,7 sacudió el domingo por la tarde el norte de
Chile, limítrofe con Perú y Bolivia, lo que generó una alerta de
“tsunami menor” que obligó a las autoridades a realizar una evacuación
preventiva.
Preliminarmente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo fue de 7,0 grados, que luego revisó a 6,7.
El epicentro del sismo, en tanto, se ubicó 61 kilómetros al noroeste de Iquique, a su vez 1.845 kilómetros al norte de Santiago.
Según el reporte preliminar del Centro Sismológico Nacional de Chile,
el sismo ocurrió a las 18:16 locales y su epicentro se ubicó 69
kilómetros al noroeste de Iquique y a 44 kilómetros de profundidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada emitió una
alerta de un “tsunami menor” entre Arica y Tocopilla, que incluyó a Juan
Fernández e Isla San Félix.
De inmediato en la turística ciudad de Iquique comenzaron a sonar las
sirenas de alerta y la población evacuó rumbo a los cerros. Lo mismo
ocurrió en Arica, limítrofe con Perú, que el sábado fue sacudido por un
sismo de magnitud 6,3.
El USGS informó sobre un segundo sismo de magnitud 5,1 ocurrido unos 10 minutos más tarde, a unos 15 kilómetros de distancia.
Franz Schmauck, director regional de la Oficina Nacional de
Emergencias (Onemi), declaró al canal 24 Horas que por el momento no se
registran daños personales, aunque si quebraduras de vidrios en algunas
viviendas.
Por su parte, el intendente (gobernador) de Arica y Parinacota,
Emilio Rodríguez, aseguró que “hemos tenido un susto, pero estamos en
constante monitoreo”. Añadió que podría existir “un cambio en las olas
que podrían llegar hasta un metro”.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó más tarde que exista una amenaza de tsunami.
Chile es uno de los países más propensos a terremotos del mundo.
El 27 de febrero de 2010, cuando faltaban pocos días para que la
presidenta Michelle Bachelet culminara su primer mandato (2006-2010), un
terremoto de magnitud 8,8 y un posterior tsunami azotaron al país. Más
de 500 personas murieron y 220.000 viviendas quedaron destruidas.
Panamá acusa a Maduro de inmiscuirse en campaña política del PRD

Maduro rompió relaciones con Panamá.
EFE
El Gobierno de Panamá exigió este domingo al presidente Nicolás
Maduro no entrometerse en la campaña política para las elecciones de
mayo próximo en favor del candidato del opositor Partido Revolucionario
Democrático (PRD).
El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño denunció en un
comunicado oficial que Maduro comete “acciones que ya constituyen una
clara injerencia en los asuntos internos de Panamá”.
Recrimina el "doble discurso" de Maduro, que mientras acusa a Panamá
de inmiscuirse en sus asuntos internos por buscar en la OEA ayuda para
impulsar el diálogo entre venezolanos, "en más de una ocasión" ha hecho
públicas "sus preferencias por el candidato del partido político fundado
por el general Omar Torrijos Herrera".
Ese partido es el PRD y su candidato el exalcalde Juan Carlos Navarro, quien ha rechazado cualquier vínculo con Maduro.
Para el Gobierno panameño, la actuación del presidente venezolano
"sin lugar a dudas, constituye una injerencia en un momento
particularmente importante para el país, como es su proceso electoral"
para las elecciones del 4 de mayo próximo. "Esto no es otra cosa más que
un doble discurso político y un irrespeto a la República de Panamá", se
señala en el comunicado.
Panamá le hace "un llamado respetuoso" a Maduro para que "dedique sus
intereses políticos y recursos económicos en atender el tan necesario
diálogo entre venezolanos y las lamentables carencias económicas de todo
tipo, a lo interno de Venezuela, en vez de dedicar los mismos a
promover y apoyar preferencias y candidatos en el proceso electoral
panameño".
Panamá "exige, de la forma más enérgica que el presidente Nicolás
Maduro detenga toda acción de tipo político o económico en el proceso
electoral de Panamá", indica.
Añade que "en todo momento" Panamá ha demostrado, "su respeto al
Gobierno y pueblo venezolano, aun cuando nuestras máximas autoridades
han sido objeto de insultos y acusaciones sin fundamento en abierta
actitud provocadora".
Esa actitud de amistad de parte de Panamá, "no justifica, en modo
alguno, el comportamiento de parte del presidente Nicolás Maduro y de
otros funcionarios de su gobierno", enfatiza la Cancillería.
Hijo de Bachelet asumirá funciones de Primera Dama

Los tres hijos de Bachelet mantienen un bajo perfil. (Foto Archivo)
AFP
La recién asumida presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció que
su hijo mayor, el politólogo Sebastián Dávalos, se hará cargo sin
recibir remuneración de siete fundaciones sociales lideradas
tradicionalmente por la figura de la Primera Dama.
Dávalos, de 35 años y cientista político de profesión, trabajó antes
en la Dirección de Relaciones Internacionales de la Cancillería chilena
(Direcon).
"(Él) solo busca acompañarme y demostrarme su apoyo", dijo Bachelet,
divorciada, sin pareja y madre de tres hijos, este domingo en una
entrevista con el diario El Mercurio de Santiago.
En su anterior administración, ese cargo lo realizó una de sus asesoras más cercanas, María Eugenia Hirmas.
En mayo del año pasado, Sebastián Dávalos comenzó a ser investigado
por el Servicio de Impuestos Internos de Chile por supuesta evasión
fiscal, tras comprar cuatro vehículos Lexus con sociedades que mantenía
junto a su esposa dedicadas a la asesoría de empresas en Chile y Asia,
de los que supuestamente hacía uso personal.
Los tres hijos de Bachelet mantienen un bajo perfil y rehúyen de la
prensa. Su hija menor, Sofía Henríquez, estudia sicología en Santiago,
mientras que Francisca Dávalos trabaja como antropóloga en Buenos Aires.
En diciembre de 2012, antes de que Bachelet aceptara ser candidata
para la reelección, el hijo mayor irrumpió ante decenas de periodistas
apostados frente a su casa en un llamativo descapotable negro Lexus,
valorado en más de 50.000 dólares.
Tras esa aparición, la prensa se volcó a investigar sus actividades comerciales.
Bachelet, de 62 años, fue investida el martes para un nuevo periodo presidencial de cuatro años
Maduro aprobó recursos para consolidar programas de alimentación

AVN
El presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de recursos
especiales para los programas de la Misión Alimentación, la asignación
de créditos productivos a los trabajadores del campo y la garantía de
una reserva alimentaria, tras recibir en el Palacio de Miraflores a los
trabajadores de la Misión Alimentación.
Maduro anunció que fueron aprobados los recursos económicos para la
segunda fase del Plan de Expansión de la Misión Alimentación. Los
recursos superan los 24.000 millones de bolívares y 105 millones de
dólares. Además, dijo que aprobó un crédito agrícola para este primer
semestre de 8.700 millones de bolívares.
También destacó la labor de esta misión en el pueblo venezolano:
"Misión Alimentación ha sido un escudo para garantizarle al pueblo
productos a precios justos", manifestó Maduro.
Asimismo, el mandatario insistió que existe una guerra económica para
"irritar al pueblo, para esconder productos; para especular con los
productos".
Por otra parte, repudió "la campaña que sostienen grupos de oposición
contra del pueblo cubano". "Repudio toda la campaña nazi-fascista que
desarrolla esta derecha en contra del pueblo cubano", expresó.
También indicó que será incorporadas personas con discapacidad a la
Conferencia Nacional por la Paz. "Esta semana haremos una asamblea para
fortalecer la Misión José Gregorio Hernández", agregó.
Voluntad Popular repudió agresiones de GNB contra dirigentes de COPEI

Los dirigentes habrían sido golpeados y no vieron a Leopoldo López.
El Equipo Nacional de Activistas de Voluntad Popular expresó su
repudio a las agresiones físicas sufridas por los dirigentes nacionales
de Copei, Roberto Enríquez y Enrique Naime por parte de efectivos de las
FANB cuando este domingo intentaron visitar a Leopoldo López, en la
cárcel militar de Ramo Verde.
Según nota de prensa enviada a esta redacción, a Enríquez y Naime le
impidieron visitar a López, pues según les dijeron los militares, solo
pueden hacerlo familiares y abogados. Cuando se marchaban y se dirigían
por el barrio de Ramo Verde, varios militares se atravesaron y cuando
Naime se bajaba del vehículo, “le dieron un culatazo en la clavícula con
el fusil y luego le dieron patadas mientras estaba en el piso. Lo
retuvieron y al rato lo soltaron”, denunció Enríquez.
Para Voluntad Popular esto confirma el aislamiento en el que
mantienen a Leopoldo López, quien en la actualidad solo puede ser
visitado por sus familiares directos y abogados, lo cual constituye una
violación a sus derechos como privado se libertad.
Así mismo, para los dirigentes esa acción confirma la vocación
antidemocrática del régimen de Nicolás Maduro, quien se vale de la
represión, la violencia y la persecución a la disidencia para tratar de
desarticular las protestas de calle.
El Equipo Nacional de Activistas de Voluntad Popular ratifica su
solidaridad con los dirigentes de Copei brutalmente atacados este
domingo por miembros de las FANB, así como con todos los venezolanos,
periodistas, estudiantes y dirigentes políticos que durante más de un
mes de protestas han sido ilegal y arbitrariamente detenidos,
perseguidos, torturados y amenazados particularmente por efectivos de
la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana.
Inició Plan Especial de Abastecimiento en Mérida y Táchira

22 camiones fueron enviados para el estado Mérida y 24 para Táchira.
Se inició el Plan Especial de Abastecimiento de Productos de higiene
personal y aseo del hogar para los estados Mérida y Táchira, según el
ministro para el Comercio, Dante Rivas.
Detalló que se han desplegado 46 camiones de productos con rubros
básicos de necesidad básica. Acotó que la medida corresponde a las
dificultades de distribución debido a las protestas en la región.
Destacó que las empresas privadas y la Guardia Nacional Bolivariana
colaboran en esta actividad para comercializar los productos a "precios
justos, calidad y cantidades necesarias para satisfacer sus
necesidades", dijo Rivas.
El ministro especificó que 22 camiones fueron enviados para el estado
Mérida y 24 para Táchira. Entre los productos destacan: papel
higiénico, jabón de baño, crema dental, pañales desechables, toallas
sanitarias, desodorantes, máquinas de afeitar, champús, enjuagues,
detergentes y cloros, entre otros.
Por su parte, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, destacó que
con el Plan de Abastecimiento Especial se pudieron surtir dos grandes
cadenas de la red de distribución de la región, ubicadas en Ejido.
Rivas reiteró que el Ministerio para el Comercio extenderá este plan a otras regiones del país, mencionó el estado Zulia
Leopoldo López sostiene que un "diálogo teatral" le da piso a Maduro

El líder del partido Voluntad Popular se entregó a la policía el 18 de abril. (Foto Archivo)
EFE
El dirigente opositor Leopoldo López, detenido desde hace un mes en
una prisión militar al inicio de las protestas contra el presidente,
Nicolás Maduro, dijo que el diálogo al que este ha convocado es
"teatral" y apuntala su gestión.
"Creo en un diálogo que nos permita avanzar hacia una salida. No creo
en un diálogo teatral, que sólo sirva de fachada para darle estabilidad
al régimen corrupto, ineficiente y antidemocrático de Maduro", dijo
López en una entrevista publicada este domingo en el diario El
Universal.
El líder del partido Voluntad Popular se entregó a la policía el 18
de abril pasado, después de ser acusado de incitar a la violencia en el
inicio de las jornadas de protesta contra Maduro, el 12 de febrero y que
hasta hoy ha costado cerca de una treintena de muertes.
Maduro ha sostenido que entre quienes disparan destacan activistas
del partido del "fascista Leopoldo López", lo que este ha negado al
remarcar que su llamado es a presionar por "la salida" del gobernante
"en la calle", pero de manera pacífica.
"La respuesta masiva y pacífica de cientos de miles de venezolanos en
las calles, durante un mes, (y estoy seguro de que continuarán), nos
han dado la razón. Hay un pueblo indignado al cual no le quedó otra"
forma de protestar, destacó López en su manuscrito de respuesta a El
Universal.
El Gobierno de Maduro "cerró todas las otras puertas", añadió López,
aunque el gobernante lleva adelante una Conferencia de Paz en la que
participan actores del sector empresarial y de la oposición política a
título individual.
El presidente venezolano también propuso este sábado, en un acto
cívico-militar en vísperas de una nueva marcha de opositores en su
contra, que EE.UU. nombre un emisario para tratar junto a su Gobierno y a
la Unasur la crisis nacional de la que le responsabiliza.
López insistió a su vez en la protesta callejera y subrayó que "se
equivocan" los opositores que "pensaban y piensan que el régimen se cae
(o caía) solo y claudica (o claudicaba) por la situación económica".
"Veámonos en el espejo de Cuba. ¿Cuánto más íbamos a esperar?
¿Cincuenta años? Ya van quince", dijo al justificar su llamado a que se
mantengan las protestas en las calles.
"Yo asumo mis responsabilidad de haber convocado a la salida a la
calle y a la protesta no violenta. Si tuviera que hacerlo de nuevo, lo
volvería a hacer", remarcó.
Maduro ha dicho que "en solo una" de las 28 muertes registradas en
las protestas en su contra se sospecha que hay responsabilidades de
agentes de seguridad, pero López manifestó que eso no es así.
"No podemos olvidar que la principal responsabilidad es de Maduro.
Así lo demuestran las evidencias: las fotos, los vídeos y los
testimonios", manifestó.
Autoridades regionales restablecen el orden en las Torres del Saladillo

Desde
las 11.00 de la mañana de este sábado, autoridades regionales se
reunieron con habitantes del conjunto residencial Torres del Saladillo y
trabajadores de la economía informal para restablecer y lograr el cese
de la violencia en el Casco Central de Maracaibo.
Estuvieron
presentes el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación
del Zulia, Jairo Ramírez; el director del Cuerpo Bolivariano de la
Policía del estado Zulia (Cbpez) Julio Yépez Castro; la presidenta del
Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Magdely Valbuena; el
intendente de Maracaibo, Enrique Parra; y otras autoridades y
legisladores de la entidad.
Ramírez
informó que tras conversar con la junta de condominio de las Torres del
Saladillo, los habitantes nombraron a dos representantes por edificio
para sentarse en una mesa de diálogo con un grupo de personas que
representaría a los buhoneros.
“Vamos
a sentarnos a conversar con personas que tengan representatividad y
legitimidad en cada torre, hay unos puntos que estamos coordinando para
reestablecer el orden en El Saladillo. Los buhoneros dicen que les están
cercenando su derecho al trabajo, por lo que vamos a llegar a puntos
comunes para rescatar la calma y la paz”, explicó el Secretario de
Seguridad.
Señaló que los vecinos
manifestaron que los hechos violentos se produjeron por personas que no
viven en la urbanización y que deberán desalojar las instalaciones.
“Debemos
empezar a respetar el derecho de cada quien, para que así haya
confianza en la seguridad”, agregó Ramírez. Por otro lado, aseguró que
hasta los momentos no puede informar con exactitud cuándo será
restablecido el servicio eléctrico.
Detalló
que al menos 15 personas, entre funcionarios policiales y civiles han
resultado heridos en los enfrentamientos suscitados en los últimos días.
Magdely Valbuena, presidenta del CLEZ. Foto: Luis Molero
Por
su parte, Valbuena señaló que la idea de conformar una mesa de diálogo
es lograr que no existan “guarimbas”, ni obstáculos que limiten el
derecho al libre tránsito de los ciudadanos. “Estamos actuando como
mediadores porque es importante que la paz sea restablecida en el Casco
Central, queremos que las conversaciones se den en la Basílica porque es
un lugar neutral”, aseguró la legisladora.
El
párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá,
Eleuterio Cuevas, también se ofreció a colaborar en estas reuniones, y
manifestó estar dispuesto a mediar con los habitantes de las Torres del
Saladillo.
Buhoneros y vecinos rechazan acciones violentas
Los
trabajadores del comercio informal que hacen vida en el casco central
de Maracaibo, manifestaron su rechazo ante las agresiones recibidas por
grupos violentos en las últimas horas.
Raúl Linares, comerciante.
Wilfren
Pereira, vendedor, destacó que las pérdidas materiales pasan los 700
mil bolívares: “Nos sentimos agredidos, muchas personas han sido
heridas, maltratadas verbalmente. Hacemos un llamado a la paz y al
diálogo”
Raúl Linares, vocero del
Consejo de Comerciantes Socialista de la Economía Popular del estado
Zulia, comentó sobre los hechos, asegurando que todo comenzó cuando los
manifestantes llegaron a quemar cauchos.
“Nosotros
de manera pacífica les dijimos que nos permitieran seguir trabajando, y
mientras apagabamos los cauchos ellos nos agredían, nos lanzaron
piedras y diversos artefactos que ya se encuentran en fiscalía”,
aseveró.
Linares hizo un llamado a
realizar manifestaciones en paz y tranquilidad, sin afectar el libre
tránsito o el derecho al trabajo. “No somos guarimberos, somos
trabajadores, queremos paz y este es el pensar de la mayoría del pueblo
venezolano trabajador que está cansado de la violencia”, resaltó.
Orlando Torres, habitante de las Torres del Saladillo.
Asimismo, habitantes de las Torres del Saladillo también repudiaron los hechos violentos.
Orlando
Torres, representante de la comisión que dialogará con los comerciantes
manifestó no tener conocimiento de cómo grupos violentos se apostaron
en las azoteas de los edificios.
“Allí
convivimos familias con hijos y todos somos afectados. Quienes deseen
manifestar haganlo pero pacíficamente”, puntualizó Torres.
Dama arrollada en Prebo tiene muerte cerebral

La dama tiene una hija de cinco años.
El estado de salud de Mariana Ceballos (32), joven arrollada en la
urbanización Prebo el pasado viernes, mientras participaba en una
protesta, sigue en franco deterioro. Los médicos informaron que tiene
muerte cerebral. En estos momentos está respirando mecánicamente, contó
su padre Mario Ceballos.
El padre de Ceballos se encuentra en el Tribunal Supremo de Justicia
esperando que inicie la audiencia en contra de Kennet Augusto Martínez
Vargas, presunto responsable del hecho, que estaba pautada para las 10
de la mañana de este domingo.
Mario Ceballos pide que el crimen de su hija no quede impune. Teme
que como Martínez sea presuntamente un funcionario público la justicia
no llegue para su familia.
A su ingreso a la clínica La Viña, a la dama le fue diagnosticado
traumatismo craneoencefálico severo con hemorragia cerebral, fractura de
la pelvis y del fémur derecho. El viernes fue intervenida
quirúrgicamente durante tres horas del traumatismo craneal. Se le intubó
para que los pulmones recibieran la ventilación mecánica adecuada, y
luego fue pasada al área de terapia intensiva donde permanece en estado
de coma.
CNE Zulia es atacado por grupos violentos

Foto: Referencial
Producto
de la focos de violencia que se han producido en Maracaibo, el pasado
miércoles 12 de marzo grupos de manifestantes instalaron barricadas en
la Av. 2 el Milagro entre calles 77 (5 de julio) y 78 (Dr. Portillo)
donde se encuentra la sede del Poder Electoral Zulia, causando daños al
organismo.
Marisela
González, directora de la Oficina Regional Electoral-Zulia, explicó que
durante el miércoles y jueves los funcionarios electorales no pudieron
realizar sus labores normales, puesto que las barricadas no permitían el
acceso y personas situadas en las residencias San Martin, detrás de la
oficina, lanzaban objetos contundentes hacia el estacionamiento de la
sede.
Agregó que en la madrugada del
viernes, un grupo de aproximadamente 40 manifestantes, de ambos sexos,
atacó al CNE Zulia, arremetiendo contra un vidrio ubicado en la parte
frontal de la oficina, utilizando piedras, cabillas y otros objetos,
aunque no logró romperlo completamente.
González,
informó que no contentos con los destrozos causados, a través del
vidrio perforado introdujeron varillas de fuegos artificiales, hacia el
interior de la oficina, con pretensiones de quemar la sede.
Ante
esta situación, el sábado la Guardia Nacional Bolivariana tomó el
control de la zona, eliminando las barricadas, permitiendo el libre
tránsito y custodiando permanentemente la sede del Poder Electoral.
Quíntuple homicidio se registró en puesto de comida rápida en La Fría Estado Táchira

Un
quíntuple homicidio se registró a las 3:00 de la madrugada de este
domingo en La Fría, estado Táchira, frente a un establecimiento de
comida rápida.
Presuntamente, dos hombres a bordo de una moto cometieron la masacre y
se dieron a la fuga en el lugar de comida rápida, ubicado en la
carretera Panamericana, a la altura del restaurant El Izarra, en el
municipio García de Hevia en la entidad.
Los fallecidos fueron identificados como José Ramón Carvajal Mendoza de
29 años; Víctor Manuel Cárdenas Castellanos, Colombiano, 45 años; Andy
Greisindo Higuera Portilla, de 31 años; Nelson Jesús García Uribe y
William Ramón Toloza Pérez, de 29 años.
En un vehículo Ford Maverick color blanco, placa AA102T, fue
encontrado José Ramón, mientras que aproximadamente a 5 metros se
encontraba un Chevrolet Corsa, placa AH209AM en el que estaba el cádaver
de Andy Greisindo, en el puesto del copiloto acribillaron a Nelson
Jesús y justo al lado del carro quedó tendido en el suelo Víctor
Manuel. El quinto fallecido, William Ramón, fue ingresado herido al CDI
de La Fría donde pereció.
Funcionarios del eje de Homicidios de la Subdelegación La Fría
desarrollan las investigaciones correspondientes a fin de determinar el
móvil del hecho
Un muerto y dos lesionados deja choque en la Lara-Zulia
Un aparatoso accidente se registró, la tarde de este domingo, en la carretera Lara-Zulia en la intersección hacia el sector El Menito, cerca de la estación de servicio El Cordobés, en el municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago.
Funcionarios de la Estación de El Danto del Cuerpo de Bomberos de
Lagunillas, acudieron al sitio tras recibir un llamado de emergencia.

El accidente ocurrió a las 2:25 minutos de la tarde de este domingo, entre un Fiat Palio amarillo y un Gran Marquiz vinotinto.
Oficiales bomberiles informaron que en el Palio viajaba el médico Gerardo Fuenmayor y una dama. Ambos fueron auxiliados por particulares que transitaban por el lugar.
Se conoció que el galeno, por la magnitud de sus lesiones, fue llevado al Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, donde falleció. La joven fue llevada a la clínica de Pdvsa SUR.

El otro conductor involucrado en el choque, Rafael Ángel Quintero fue atendido y no presentó lesiones mayores.
Al lugar también acudieron comisiones de la Policía Nacional Bolivariana que hacen vigilancia vial en la interestatal y oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana.
Una mujer y un hombre abatidos en enfrentamiento con Polisur

El presunto robo de un vehículo terminó en muerte en San Francisco. Una mujer y un hombre cayeron abatidos luego de enfrentarse a la policía.
El hecho ocurrió cerca del kilómetro 4, a las 8:00 de la noche del sábado, según informaron fuentes policiales. Luego del tiroteo, la pareja fue trasladada al ambulatorio de El Silencio, pero llegaron sin signos vitales. Otro de los implicados en el robo fue capturado.
Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados por funcionarios del Cicpc a la morgue de LUZ, donde esperan que familiares los identifiquen. La mujer, de unos 25 años, es blanca de cabello negro, según la policia científica. El hombre es un poco mas joven que ella.
Samsung apuesta a su nuevo teléfono inteligente Galaxy S5

El smartphone cuenta con una cámara de 16 megapíxeles.
Samsung presentó su teléfono móvil para hacer sombra al iPhone de
Apple: el Galaxy S5, que cuenta con una pantalla grande de 5,1 pulgadas
(12,9 cm), protección ante salpicaduras de agua y un escáner de huella
digital asociado a un sistema de monedero electrónico.
JK Shin, CEO de Samsung, anunció durante la jornada del Mobile World
Congress (MWC) que se realiza en Barcelona (España), que el nuevo modelo
saldrá a la venta el 11 de abril en 150 países.
El smartphone cuenta con una cámara de 16 megapíxeles, protección
ante el polvo y el agua y funciones de fitness como control de la
frecuencia cardíaca y un contador de pasos.
Shin agregó que de las primeras cuatro generaciones del Galaxy S se
vendieron hasta ahora más de 200 millones de unidades. El Galaxy S4
había sido presentado en marzo de 2013.
Se conoció que la pantalla del Galaxy S5 tiene la resolución de un
televisor HD y el procesador tiene cuatro núcleos de 2,5 GHz y 2 GB de
memoria RAM. El aparato pesa 145 gramos y estará en varios colores,
entre ellos azul y dorado.
Asimismo, el fabricante mostró el reloj inteligente Gear Fit, que en
combinación con el smartphone permite mostrar en la pantalla los emails o
mensajes de texto. Jean-Daniel Ayme, gerente para Europa, añadió que
este dispositivo cuenta por primera vez con una pantalla Amoled.
Tradicionalmente, Samsung ha competido con sus modelos más destacados
sobre todo con Apple, cuyos iPhones son los smartphones de alta gama
más exitosos. La última renovación del iPhone, con el 5S, fue en
septiembre pasado y en ella la firma estadounidense introdujo un escáner
de huella digital como medida de seguridad para reconocer al dueño del
teléfono.
Los usuarios del Galaxy S5 podrán no sólo bloquear su teléfono con la
huella digital, sino también pagar sus compras, gracias a un acuerdo de
Samsung con Pay Pal. La huella podrá sustitir los datos de registro
hasta ahora necesarios para tener una cuenta. También Apple está
trabajando en un servicio de pago mediante la huella digital.
A diferencia de su antecesor, la parte trasera del S5 está hecha del
mismo material rugoso del Galaxy Note 3. La compañía destacó sobre todo
las funciones de la cámara de fotos, que enfoca en sólo 0,3 segundos.
Ayme destacó que el modelo es el primer smartphone a escala mundial que
usa tanto la conexión rápida LTE como el nuevo estándar de Wi-Fi Mimo.
Músicos venezolanos tocaron en Berlín contra el "colapso de la democracia"

Los artistas lograron lleno absoluto en el templo evangélico de Emmaus. (Foto Archivo)
EFE
La pianista venezolana Gabriela Montero y su compatriota y director
de orquesta Carlos Izcaray ofrecieron hoy un concierto en una iglesia de
Berlín a modo de llamada contra el "colapso de la democracia" que, en
su opinión, sufre Venezuela.
La virtuosa de la improvisación al piano, con Izcaray a la batuta,
lograron lleno absoluto en el templo evangélico de Emmaus, en el barrio
multiétnico de Kreuzberg, para el concierto convocado bajo el lema "Por
la libertad en Venezuela".
Entre banderas de Venezuela y gorras con los colores del país, la
orquesta integrada por 70 músicos alternó "El río de las siete
estrellas", del venezolano Evencio Castellanos, y "Mediodía en el
llano", de su compatriota Antonio Estévez, con piezas de Beethoven.
"Esta iniciativa surgió como un grito al aire, a través de (la red
social) Facebook, en contra del colapso de la democracia y el asedio a
las libertades de mi país", indicó a Efe Izcaray, impulsor del
concierto, en una conversación previa al concierto.
El director, residente en Berlín, lanzó su llamada en la red social, a
lo que siguió "una lluvia de respuestas" de músicos originarios de
Venezuela y resto de América Latina, afincados en Alemania u otros
puntos de Europa, hasta completar la orquesta
"Gabriela (Montero) pudo ajustar las fechas de sus compromisos por
Europa para estar aquí, lo que da al evento una repercusión especial",
añadió Izcaray respecto a la pianista, una autoridad internacional en el
arte de la improvisación sobre clásicos.
El músico, nacido en Caracas, contó así con esta pianista que, como él, alterna las actuaciones a ambos lados del Atlántico.
Los dos comparten "la preocupación intensa por las informaciones de
torturas y atropellos que nos llegan a diario de nuestros familiares y
amigos, junto a las denuncias de ONG internacionales", explicó el
director.
No es la primera vez que el mundo de la cultura reacciona a las protestas en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
A finales de febrero, artistas como Madonna, Sofía Vergara, Miley
Cirus, Ricky Martin o Rubén Blades participaron, a través de redes
sociales como Twitter e Instagram, de una iniciativa puesta en marcha
por Carlos Baute y Ricardo Montaner a través de etiquetas como
#PrayForVenezuela, #SOSVenezuela y #FuerzaVenezuela.
Izcaray eludió entrar en las críticas lanzadas por otros músicos
-como Montero- contra su colega Gustavo Dudamel, el más laureado
director venezolano del momento, al que se ha reprochado su silencio en
medio de la situación que vive su país.
"No voy a entrar en eso. Es asunto delicado. Tal vez teme por los
presupuestos del gobierno al Sistema", opinó, en relación al Sistema
Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, la red por que la
miles de muchachos y muchachas acceden a la formación musical.
"Divergent", la película tras los pasos de "Twilight" y "The Hunger Games"

Divergent se estrena este viernes en Estados Unidos. (Foto Archivo)
EFE
La comparan con Stephenie Meyer de "Twilight" o con Suzanne Collins,
de "The Hunger Games", pero Veronica Roth no solo escribió para
adolescentes "Divergent", que ahora se ha convertido en película para
las masas, sino que era prácticamente una de ellas, pues publicó su
superventas con 22 años.
"Es curioso. En las entrevistas siempre me preguntan sobre el
análisis social que hay detrás de mis libros, pero cuando escribo no
pienso en ello. No creo que tenga la edad suficiente para analizar en
profundidad el mundo", asegura Roth, que ya con 25 años, ha publicado la
trilogía completa que componen "Insurgent" y "Allegiant".
El punto de partida de "Divergent", tanto la película que se estrena
el viernes en Estados Unidos como el libro publicado en 2011, es un
mundo pluscuamperfecto, un Chicago en el que las personas, para
erradicar los bajos instintos de la naturaleza humana, son clasificadas
según su rasgo de personalidad dominante en las diferentes tribus:
Verdad, Erudición, Cordialidad, Osadía o Abnegación.
"Cada vez somos más conscientes de que las clasificaciones
preestablecidas no se ajustan a lo que verdaderamente somos, pero por
alguna razón seguimos fingiendo", reflexiona esta escritora
estadounidense que, frente a los 40 años de Meyer o los 52 de Collins,
nació en 1988 y disfruta de la ventaja de la cercanía generacional.
"Me acuerdo perfectamente de la adolescencia, claro. Tenía muchos
tics de personalidad, buscando desesperadamente encajar en alguna
etiqueta", recuerda, y considera importante que "alguien recuerde a los
padres de ahora cuáles son las angustias del adolescente y que no se
limiten a pensar que lo tenemos todos y no deberíamos quejarnos",
asegura.
"Divergent", como "The Hunger Games", juega a la lucha en un mundo
distópico y deshumanizado. "No estoy segura de si podemos erradicar los
impulsos más violentos del hombre, pero en el libro solo intento buscar
mejores maneras de lidiar con ellos", asegura.
Hollywood, por supuesto, no podía dejar escapar otra saga con potencial multimillonario se puso pronto manos a la obra.
"Divergent", la película, dirigida por Neil Burger, tras su estreno
en Estados Unidos el viernes 21 de marzo, ya tiene distribución en
España y Latinoamérica a lo largo del mes de abril, y ya hay proyecto de
adaptar los otros dos libros.
Roth reconoce que no sabe nada de cine y que prefiere escribir y leer
(ahora mismo está empezando "House-keeping", de Marilynne Summers
Robinson), pero ha visto la película y le ha parecido "un gran trabajo".
En ella, por encima de un reparto de secundarios como Kate Winslet y
Ashley Judd, destacan los jóvenes Theo James y Shailene Woodley,
nominada al Óscar por ser la hija de George Clooney en "The
Descendants".
Woodley interpreta a la joven Beatrice, quien tendrá que decidir a
qué tribu pertenece en función de su perfil humano. El título, en
cambio, adelanta que encasillarse para toda una vida no será su plan
perfecto.
"Yo misma me sorprendo tratando de definir a una persona. Pero eso
refleja nuestra falta de compromiso de conocer a alguien en todas sus
dimensiones", asegura, y crea a una heroína que inspira esperanzas a esa
época vital, la adolescencia, entre la abulia y lo combativo.
"La distopía nos lleva, por un lado, hacia atrás hacia el pesimismo,
pero los personajes son muy activos en su decisión de forjar su propio
destino. Están haciendo algo por el mundo. Eso es optimista. Creo que
por esa mezcla es por lo que gusta a los adolescentes", asegura.
"Creo que es muy fácil que una persona joven, en el mundo de hoy, se
sienta sin poder, muy pequeña para marcar la diferencia. Esta historia,
en ese sentido, es inspiradora, porque los protagonistas toman
decisiones y asumen responsabilidad", dice.
Esta idea de la valentía le surgió durante una clase de psicología
sobre la terapia de choque. "Me interesaba la manera de luchar contra
los miedos exponiéndote a ellos", recuerda. Y sus historias, de alguna
manera, llaman a los jóvenes a la acción.
Y es que Roth, gracias a su éxito profesional y a su talento, se
siente "más libre que otras personas". "Vengo de un entorno privilegiado
y sé cuál es verdaderamente libertad. Pero nadie es completamente
libre", asegura
Plácido Domingo celebra sus 700 actuaciones en el Met de Nueva York

Placido Domingo de 73 años no pretende dejar el mundo del espectáculo todavía. (Foto Archivo )
EFE
El tenor español Plácido Domingo celebró anoche sus 700 actuaciones
en la Metropolitan Opera House de Nueva York y las 3.700 funciones que
acumula en toda su carrera con una nueva interpretación de "La Isla
Encantada".
"Le doy las gracias a Dios, a la música y al público por hacer esto
posible", señaló Domingo en un mensaje a través de la red social
Twitter.
El cantante de 73 años dejó clara además su intención de seguir sobre
las tablas utilizando el juego de palabras inglés "If I rest, I rust"
("Si descanso, me oxido").
Domingo interpreta actualmente en Nueva York a Neptuno dentro del
pastiche barroco "La Isla Encantada", con la que ha cosechado
importantes elogios de la crítica.
El pasado 7 de marzo el prestigioso diario "The New York Times" le
dedicaba una prolongada pieza en la que destacaba su cambio de registro
para pasar a cantar como barítono y su capacidad para prolongar su
carrera.
Domingo, que tiene la última representación de "La Isla Encantada" en
la Gran Manzana el próximo día 20, continuará con una apretada agenda
durante todo el año en los mejores teatros del mundo.
Su próxima cita será a partir del 27 de marzo en Valencia, donde interpretará la ópera "Simon Boccanegra", de Giuseppe Verdi.
Aprende a controlar el colesterol

Aunque las estrategias en la dieta para reducir el colesterol pueden parecer obvias, existen todavía otros grandes desconocidos que se alían con nuestras arterias: los antioxidantes. Antes de acudir a los fármacos, los cambios en la dieta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre.
El español Miguel Ángel Rubio, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, los españoles tienen los mismos niveles de colesterol en sangre que otros ciudadanos europeos o estadounidenses pero sin embargo nuestro riesgo cardiovascular es mucho menor porque tenemos un gran aliado: el aceite de oliva, una de las fuentes más importantes de antioxidantes en la dieta española, reseñó Europa Press.
Rubio advierte que más allá de controlar los niveles de colesterol, que también es necesario, lo importante es el consumo de antioxidantes en la dieta que contrarresten este colesterol en sangre al evitar que se oxide y se deposite en las arterias, con el consiguiente deterioro de la salud cardiovascular.
El especialista señala que a pesar de que los cambios en la dieta y la práctica de ejercicio sólo pueden reducir entre un 10% y un 20% de la cantidad de colesterol en el organismo esto si se consigue trasladar a la población multiplicaría por dos los beneficios, ya que se disminuiría hasta un 20 por ciento el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Rubio advierte que la extensión del uso de las estatinas como fármaco de elección no tiene que suponer que se abandone el intento de controlar el colesterol mediante la dieta y ejercicio.
PASAR A LA ACCIÓN
El especialista señala que lo primero que hay que hacer si se desean controlar los niveles de colesterol en sangre es realizar un perfil del colesterol completo.
Rubio aconseja realizar este examen a partir de los 20 años y con una frecuencia periódica de una vez cada cinco años. A través de un análisis de este tipo se obtienen los datos sobre los niveles de HDL (colesterol bueno), LDL (colesterol malo) y triglicéridos.
1. Reducir el consumo de grasas saturadas: se encuentran en los productos animales y en algunas vegetales (coco, palma, palmiste). La fuente más conocida son la leche y sus derivados como nata, quesos curados o mantequilla. Se deben reducir así los productos lácteos y sustituirlos por sus versiones desnatadas o con menos grasa, así como los derivados de los productos cárnicos como patés, embutidos o tocinos. En cuanto a la carne, hay que dar prioridad a las partes magras de los animales.
2. No a las grasas trans añadidas: se encuentran de forma natural en la carne y la leche pero las perjudiciales son las procedentes de la hidrogenación que convierte los aceites líquidos en sólidos. En este sentido, hay que eliminar de la dieta todos los aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados. A pesar de que esta hidrogenación se lleva a cabo sobre todo en aceites vegetales, estas grasas son más perjudiciales que las saturadas porque elevan el colesterol malo, aumentan los triglicéridos y disminuyen los niveles de colesterol bueno. Se encuentran en los productos precocinados (patatas fritas, salsas, rellenos y coberturas de cacao y bollería industrial).
3. Consumir productos con etiquetado: el uso de los aceites vegetales hidrogenados está muy extendido en la industria de la repostería, es mejor optar por productos envasados cuyo etiquetado advierte de la presencia de estas grasas en su preparación.
4. Controlar y conocer el colesterol dietético: el colesterol es clave para el buen funcionamiento del organismo, se encuentra en las membranas de las células y forma parte de hormonas y vitaminas. Dos terceras partes del colesterol en sangre lo fabrica el organismo y el resto procede de la dieta. Además no todo el colesterol de la dieta se absorbe, un 50% pasa a la sangre y el otro 50% se expulsa en las heces. El colesterol dietético tiene su principal origen en todos los productos animales y sólo en algunos vegetales.
5. Cuidado con los reclamos 'sin colesterol' y 'con grasas vegetales': Rubio alerta de algunas prácticas en la industria alimentaria que con el objetivo de aumentar las ventas han puesto llamadas de atención en el envasado que dan lugar a error entre los consumidores. Existen productos en el mercado que por sus características constitutivas no contienen colesterol y otros en los que el uso de grasas vegetales es más dañino que beneficioso.
6. Aceites tropicales: el uso de aceites de palma, palmiste o coco se ha extendido sobre todo en la bollería industrial pero sus efectos perjudiciales sobre el colesterol en sangre las ha hecho objeto de atención entre las autoridades sanitarias y en la actualidad el etiquetado de los productos indica su presencia. Los helados también están entre los productos de consumo en los que se emplean más estas grasas.
7. Lo 'vegetal' no es sinónimo de más saludable: el caso más destacable es el de la mantequilla y las margarinas, las primeras tienen un origen animal y aportan grasas saturadas frente a las segundas que en muchos casos incluyen gran cantidad de grasas trans procedentes de la hidrogenación de aceites vegetales. Si se puede elegir, mejor mantequilla que margarina.
8. El poder de los antioxidantes: muchos de los alimentos que no suben y bajan el colesterol son ricos en antioxidantes, es el caso del aceite de oliva, el de girasol, los frutos secos o el vino. Son alimentos que contrarrestan los posibles efectos de un exceso de colesterol en sangre al evitar que éste se oxide y se 'pegue' a las arterias protegiendo de este modo al organismo. La fibra procedente de los productos integrales, los frutos del bosque, las frutas de color anaranjado o amarillo y algunas verduras de hoja o color verde también son ricas en antioxidantes.
9. El secreto 'a voces' de los fitoesteroles: se denominan también esteroles vegetales y es el colesterol de las plantas que el organismo humano prácticamente no absorbe. Está presente en aceites como el de maíz. Los fitoesteroles evitan que el organismo humano absorba el colesterol animal al extraerlo de los elementos moleculares que lo trasladan por el torrente sanguíneo y hacer que se eliminen por las heces. En el mercado existen productos que los contienen y que se comercializan bajo marcas como 'Benecol' o 'Danacol'.
10. Los genes predisponen: los niveles de colesterol en el organismo están muy condicionados por la herencia genética y existen unos valores medios propios de cada persona sobre los que hay que actuar. Los niveles de colesterol bueno, el que ayuda a eliminar el malo del organismo, se consideran difíciles de modular. Existen alimentos que sí ayudan a mantener los niveles de este colesterol saludable aunque no los suben, es el caso de frutos secos como las nueces o aceites como el de oliva. Sí existen factores, sin embargo, que inciden en la existencia de bajos niveles de colesterol bueno como la obesidad, el tabaquismo o la vida sedentaria que pueden ser modificables y que afectan a la salud en general.
11. Así sí salen las cuentas: una salud cardiovascular ventajosa modulada a través de hábitos de alimentación saludables y la práctica de actividad física pasa por sumar y restar los siguientes elementos:
- Grasas saturadas - Grasas trans - Colesterol dietético + fitoesteroles + antioxidantes + ejercicio = Salud Cardiovascular 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario