Autoridades sirias liberan a 42 secuestrados en el norte del país

EFE
Las autoridades sirias anunciaron este lunes la puesta en libertad de
42 civiles y militares secuestrados por “un grupo terrorista armado” en
la provincia de Al Raqa, en el norte del país.
Según la agencia de noticias oficial siria, Sana, el ejército liberó a
los rehenes en la zona de Al Tabaqa, en Al Raqa, durante una operación
en esta área. Entre los secuestrados se encuentra un oficial de las
fuerzas armadas.
La agencia no precisó la fecha en que fueron capturados los rehenes y se limitó a decir que fueron raptados “hace tiempo”.
Al Raqa es el bastión principal del grupo radical Estado Islámico de
Irak y del Levante (EIIL), supuesto autor de numerosos secuestros, entre
ellos los de los periodistas españoles Javier Espinosa y Ricardo García
Vilanova capturados el 16 de septiembre pasado en Tel Abiad, en esta
provincia.
El viernes pasado, el régimen informó de que el ejército había
liberado a tres mujeres secuestradas por “grupos terroristas armados”,
en la provincia de Latakia, uno de los feudos gubernamentales de la
costa mediterránea.
En declaraciones a Sana ese mismo día, el ministro sirio de
Información, Omran al Zubi, afirmó que las autoridades hacen todo lo
posible para lograr la puesta en libertad sin dilación de todos los
ciudadanos secuestrados en el país.
“Los civiles raptados en toda Siria son nuestra gente y las inquietudes de sus familiares son las nuestras”, dijo Al Zubi
Malasia amplia búsqueda del avión a vasto mapa que abarca Oceanía y Asia

El Boeing 777-200 podría encontrarse en un punto entre Laos y el mar Caspio. (Foto EFE)
EFE
Malasia anunció este lunes que han variado las operaciones de
búsqueda del avión perdido con 239 personas a bordo para registrar
partes de Asia y el océano Índico, mientras prosigue la investigación de
la tripulación y los pasajeros.
El ministro de Defensa y titular interino de Transportes de Malasia,
Hishamudin Husein, explicó en rueda de prensa en Penang que el Boeing
777-200 podría encontrarse en un punto entre Laos, si viajó hacia el
norte a velocidad mínima, y el mar Caspio, si aprovechó la máxima
aceleración.
De haber virado al sur, habría llegado al este de la isla indonesia
de Sumatra, a velocidad mínima, o al sur del Índico. El ministro
manifestó que se encuentran ante una zona tan extensa que representa un
reto diplomático y logístico.
"En las últimas 48 horas, Malasia trabaja en las necesidades
técnicas, logísticas y diplomáticas de esta nueva operación", precisó.
La coordinación de Malasia ha recibido críticas por su falta de
transparencia.
"Tras el aumento del área de búsqueda, la situación se hace más
difícil, así que esperamos que Malasia coordine mejor los esfuerzos y dé
una información más exacta", señaló este lunes el portavoz del
Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hong Lei.
Al menos 26 países participan en esta nueva fase de búsqueda, después
de confirmarse que el vuelo MH370, que hacía la ruta Kuala
Lumpur-Pekín, desconectó las comunicaciones y cambió de rumbo de forma
deliberada.
Los países que colaboran son Australia, Bangladesh, Birmania
(Myanmar), Brunei, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados
Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Japón, Kazajistán,
Kirguizistán, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unidos,
Rusia, Singapur, Tailandia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.
El ministro malasio dijo que Australia dirigirá la exploración en el
vector sur, a la que se incorporará un avión de reconocimiento
estadounidense P8 Poseidon.
Australia ha movilizado dos aviones de vigilancia P3 Orion y un Hércules C-130, y Malasia ha enviado dos buques y un avión.
El jefe de las Fuerzas Armadas australianas, David Hurley, explicó
hoy que un P3 Orion comenzó anoche a rastrear el norte y el oeste de las
islas australianas Cocos.
El segundo Orion registrará la zona marítima situada al oeste de Malasia.
El presidente del Comité de Inteligencia del Congreso de los
Diputados de Estados Unidos, el republicano Mike Rogers, declaró el
domingo al canal de televisión CBS que la tesis "más probable" es que el
avión de Malaysia Airlines se encuentre en el fondo del Índico.
El ministro de Defensa malasio no mencionó hoy esta posibilidad ni
quiso desmentir o confirmar que el Boeing descendió hasta los 5.000 pies
de altura para eludir los radares comerciales, como publica el diario
New Straits Times.
Hishamudin si confirmó que la persona del vuelo MH370 que pronunció:
"Entendido, buenas noches", la última comunicación hablada, no fue el
piloto, como se dijo en un principio, sino el copiloto.
Ambos se han convertido desde que cobró fuerza la tesis de un
secuestro en los principales sujetos en la investigación policial que se
lleva a cabo.
La investigación, en la que colaboran el FBI y la Interpol, también
lleva realiza un examen exhaustivo del resto de la tripulación, los 227
pasajeros y del personal de Malaysia Airlines relacionado con el vuelo
MH370.
Las autoridades malasias han defendido hasta el momento que ninguno
de los pasajeros tenía conocimientos de aviación, pero una información
publicada por el diario local The Star sostiene que el pasajero malasio
Selamat Mohd Khairul Amri es ingeniero de vuelo.
Especialistas chinos llegaron el domingo a Malasia para sumarse a las
indagaciones, y se espera hoy a expertos franceses en aviación civil y
que participaron en el caso del vuelo 477 de Air France que desapareció
en pleno vuelo en el Atlático cuando viajaba desde Brasil a París 2009.
Un grupo de diputados malasios se ofreció este lunes a ser cambiados por los pasajeros del MH370 si se trata de un secuestro.
"Nuestra preocupación ahora es la seguridad de los pasajeros. Estoy
dispuesto a cambiarme con los pasajeros y convertirme en rehén si es
necesario", dijo el parlamentario malasio Mahfuz Omar, de la coalición
Pakatan Rakyat.
Pistorius encargó seis armas de fuego antes de matar a su novia

El acusado había encargado tres pistolas, un revólver y dos rifles. (Foto EFE)
EFE
El atleta Oscar Pistorius encargó seis armas de fuego antes de matar a
tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, y canceló su pedido un mes
después de los hechos, aseguró este lunes un proveedor en el juicio que
se sigue contra el corredor por asesinato.
Según detalló el comerciante de armamento Sean Rens en su declaración
ante la juez, el acusado había encargado tres pistolas, un revólver y
dos rifles; uno de ellos la “versión civil” del que usan la Policía y el
Ejército sudafricanos.
Desde que entró en contacto con Rens en mayo de 2012, Pistorius le
compró al testigo otras armas de fuego, como un revólver Smith and
Wesson 500.
El corredor contaba con todas las licencias y permisos necesarios para poseer las armas de fuego que compró o encargó.
“Era un gran amante de las armas, estaba entusiasmado con ellas”,
dijo el proveedor, algo que ya habían declarado dos amigos y una exnovia
de Pistorius durante el proceso.
Además de estar acusado del asesinato de Steenkamp, Pistorius se
enfrenta en este juicio a otros tres cargos: dos por disparar pistolas
en lugares públicos y otro por tenencia ilegal de munición.
El atleta confesó haber matado a su novia el 14 de febrero del pasado
año en su casa al dispararle con una pistola a través de la puerta
cerrada del cuarto baño, aunque asegura que lo hizo pensando que se
trataba de un intruso.
La Fiscalía le acusa de un delito de asesinato, y en caso de ser
declarado culpable podría ser condenado a cadena perpetua. Pistorius se
convirtió en los Juegos de Londres de 2012 en el primer atleta con las
dos piernas amputadas que competía en unas Olimpiadas.
París lucha contra niveles récord de contaminación

700 policías serán desplegados para asegurarse que transiten sólo vehículos y motocicletas. (Foto AFP)
AFP
El gobierno francés impondrá desde este lunes restricciones a la
circulación de automóviles en París y sus alrededores, una medida
inédita en casi dos décadas, ante niveles de alerta por contaminación
atmosférica.
En un esfuerzo por combatir los niveles de partículas finas en
suspensión que han batido en los últimos días un récord histórico en la
capital francesa, las autoridades anunciaron también desde el jueves la
gratuidad temporal de los transportes públicos, para incentivar a las
personas a dejar sus vehículos en sus casas.
La medida de circulación alternada (según el número de matrícula, par
o impar de acuerdo al día) entrará en vigor en París y en 22 comunas
limítrofes a partir de las 05H30 locales (04H30 GMT) del lunes.
Unos 700 policías serán desplegados para asegurarse que transiten
sólo vehículos y motocicletas con matrículas que terminan en números
impares.
Las vehículos eléctricos e híbridos estarán exentos de la
prohibición, así como cualquier vehículo que transporte a un mínimo de
tres personas.
Además, el estacionamiento será gratuito para los vehículos con
números pares, anunció la alcaldía de París, que alentó a la gente a
compartir sus autos con vecinos o amigos.
Las autoridades decidirán el lunes sobre la posible prolongación de estas medidas, según los resultados obtenidos.
El actual episodio de contaminación que afecta a la capital francesa
desde hace casi una semana, se ve favorecido por condiciones
anticiclónicas y la sucesión de las noches frías y días cálidos que
impiden la dispersión de contaminantes.
Una restricción "precipitada e ineficaz"
La asociación de Automóvil Club francesa (ACA), que cuenta con
760.000 miembros, denunció sin embargo medidas "precipitadas e
ineficaces" que provocarán un "caos".
"Este tipo de medidas no ha tenido ningún resultado en cualquier país
donde ha sido aplicada", sentenció el presidente de ACA, Didier
Bollecker.
"Los conductores están en la mira (de las autoridades), a pesar de
que la calefacción es aún más contaminante, pero nadie está pidiendo que
se alterne el uso de la calefacción", dice.
El nivel de partículas finas en suspensión cayó ligeramente el
sábado, después de haber alcanzado el viernes un máximo de 180
microgramos por metro cúbico, más del doble del límite de seguridad.
Estas llamadas partículas PM10 son creadas por los vehículos, la industria y los sistemas de calefacción.
"Entendemos perfectamente las dificultades, las molestias e incluso
la ira que puede crear entre los automovilistas que se verán afectados
por estas medidas. Pero debíamos tomar esta decisión", sostuvo el
ministro de Medio ambiente, Philippe Martin.
Durante el único precedente de circulación alternada en la capital
francesa, en 1997, la medida "dio resultados", recordó Martin.
Según una encuesta del Sindicato de Transportes de la región parisina
(Stif), publicada en septiembre 2012, 15,5 millones de trayectos en
vehículos son realizados, en promedio, por día en la región.
Las partículas finas en suspensión pueden provocar asma, alergias,
enfermedades respiratorias o cardiovasculares, y las más finas están
clasificadas como "cancerígenas" por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).Por lo tanto, se recomienda a la población sensible evitar las actividades físicas al aire libre.
Plataforma "democrática" denunciará a Maduro ante La Haya

La APDA fue creada en Caracas en julio de 2011. (Foto Archivo)
EFE
Legisladores de trece países agrupados en la Alianza Parlamentaria
Democrática de América (APDA) denunciarán al presidente Nicolás Maduro,
ante la Corte Penal Internacional de La Haya por supuestas violaciones
de los derechos humanos cometidas en la represión de las protestas en el
país.
Si bien se asume que los problemas políticos "son de orden interno",
también "se asume que los derechos humanos son universales", dijo hoy en
declaraciones a Efe el presidente de la APDA, el diputado opositor
boliviano Adrián Oliva.
Oliva coordina la demanda con los integrantes de esa alianza, con
miras a presentarla dentro de tres semanas, con el aval de las firmas de
un centenar de parlamentarios de la región.
La APDA, creada en Caracas en julio de 2011, es una plataforma que se
plantea defender la democracia y los derechos humanos y hace hincapié
en denunciar la situación de aquellos opositores que se consideran
"presos políticos" en la región.
Oliva señaló que se denunciará a Maduro "por la comisión de crímenes
de lesa humanidad y la violación de derechos humanos" por los sucesos en
Venezuela, donde hasta el momento han muerto 29 personas en hechos
relacionados con las protestas antigubernamentales que se registran
desde el 12 de febrero.
"Lo hacemos para que las víctimas de la violencia y la represión y
los hechos que se han sucedido no queden en la impunidad. Hay
responsables que tienen que comparecer ante la Justicia y obviamente que
no lo harán en Venezuela", sostuvo Oliva.
Agregó que se decidió no apelar a instancias como el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos para presentar la denuncia por la
controversia que ha tenido Venezuela con esta entidad y porque el
Gobierno de Maduro "ha demostrado a través del 'lobby' diplomático que
puede ejercer una presión muy fuerte" en estos organismos
Fuerte presencia militar no impidió manifestación pacífica en Altamira

Manifestantes en la plaza Altamira. (Foto AFP)
Al parecer, la fuerte presencia de efectivos militares colocados en
la plaza Altamira de Caracas, desde tempranas horas de esta mañana, no
aminoró la presencia de manifestantes en el lugar. La plaza Francia se
encuentra repleta de caraqueños que de manera pacífica se congregaron
para protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro.
En diferentes tuits colgados en la red,ciudadanos señalaron que
frente a funcionarios de la Guardia Nacional cantaron el himno y se
encuentran apostados en el lugar tranquilamente.
Hasta este domingo las manifestaciones en Chacao derivaron en hechos
violentos debido a la fuerte represión de la GNB cuando intentaban
dispersar a los ciudadanos. Lluvias de bombas lacrimógenas, detenidos y
detonaciones fue lo que se vivió durante varios días en el lugar
Air Canada suspendió vuelos hacia Caracas por situación de Venezuela

Air Canada, la aerolínea más grande del país, explicó este lunes en
su portal web que “debido a los continuos disturbios en Venezuela, la
empresa ya no puede asegurar la seguridad de sus operaciones y ha
suspendido sus vuelos a Caracas hasta nuevo aviso”.
El último vuelo entre ambos países salió de Caracas este domingo 16
de marzo. La aerolínea explicó que ya inició las operaciones para
reprogramar o devolver el dinero de las personas que tenían cualquier
tipo de boleto comprado.
Como opción, Air Canada dice que los viajeros venezolanos pueden
programar sus viajes a través de otros países, como Bogotá, en Colombia;
Miami o Houston, en Estados Unidos. La aerolínea reembolsará los
boletos que no sean usados o reprogramará los itinerarios sin ningún
tipo de costo extra.
Jueza ordenó a Simonovis realizarse más exámenes médicos

"Son ya 10 años que mi familia yo padecemos de esta una tortura".
A ocho meses de que los abogados de Iván Simonovis solicitaran
nuevamente una medida humanitaria, todavía no se ha obtenido ninguna
respuesta por parte de las autoridades. A pesar de todos los exámenes
médicos practicados, la jueza ordenó al comisario que otro médico
forense de la Fiscalía lo examine.
“¿Qué más tienen de examinar? ¿Qué examen que no hayan hecho ya, van a
hacer ahora? ¿Es que los médicos forenses de CICPC, SEBIN y Fiscalía no
supieron lo que hacían? ¿Es que la “junta médica militar” que la juez
pidió me examinara no era suficientemente de expertos o capaces? ¿O es
que la juez no quiere decidir?”, cuestionó Simonovis a través de una
nota de prensa.
Aseguró que por lo menos 4 de los 7 días de la semana padece de
espasmos y dolores abdominales, que si bien no ameritan "urgente"
asistencia médica, “cercenan mi ya maltrecha calidad de vida”.
“Le exijo a la juez Ada Marina de Armas que decida, que se pronuncie,
que niegue o apruebe la medida, ¡pero que decida!”, sentenció el
comisario, quien tiene más de ocho años privado de libertad.
Explicó que se ha cumplido con todos los requerimientos que la juez
Ada Marina de Armas ha solicitado. “He sido diagnosticado por médicos
forenses del CICPC, de la Fiscalía, del SEBIN y además de sendos
informes del Hospital Militar (éste último exactamente como lo había
exigido la juez, conformado por una "junta médica militar"). A pesar de
esto, la jueza todavía no ha decidido sobre la solicitud de la medida
humanitaria, ante las patologías que presenta Simonovis y ordenó que
otro médico forense de la Fiscalía lo examine.
“Mi defensa introdujo la solicitud de medida humanitaria en Julio del
2013, hace 2 meses un amparo ante la Corte de Apelaciones del Edo
Aragua y de igual forma se denunció a la juez ante la Dirección
Ejecutiva de la Magistratura, en ninguno de estas diligencias hay
pronunciamiento alguno. Aquí no hay celeridad”, expresó.
Para el comisario, “se sigue haciendo uso del genuflexo ‘sistema de
justicia’ para negarme lo que por derecho me corresponde”. Expresó
“estoy bajo la tutela de refinados verdugos que llevan a cabo una
alevosa tortura”.
“Son ya 10 años que mi familia yo padecemos de esta una tortura. A
veces siento que es preferible enfrentar un pelotón de fusilamiento y no
este asesinato a cuenta gotas”, lamentó.
Agradeció a las ONG y medios de comunicación “que mantienen en la
mente de los venezolanos a todos los presos políticos. Mi respeto y
solidaridad con los aguerridos estudiantes por su constancia y su
tenacidad en la lucha por la libertad de todos los venezolanos”.
Aerolíneas, empresas marítimas y químicas convocadas a Sicad

Se subastarán 220 millones de dólares. (Foto Archivo)
AVN
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó la subasta
del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1 de
esta semana, por 220 millones de dólares, destinadas a empresas del
sector marítimo, químico, petroquímico y resinas plásticas, así como
aerolíneas nacionales.
Pueden participar en esta convocatoria personas jurídicas,
domiciliadas en el territorio nacional, con al menos 34 meses de haber
sido constituidas, que hayan realizado importaciones regulares durante
los últimos dos años y que estén inscritas en el Registro de Usuarios
del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Rusicad), y que
cumplan con los requisitos establecidos por la normativa que regula el
Sicad.
Pondrán comprar mínimo 5.000 dólares y máximo 1% del monto total de la subasta, es decir, 2.200.000 dólares.
A partir de las 9 de la mañana de este martes y hasta el miércoles a
las 3:30 de la tarde la banca pública recibirá las órdenes de compra de
las empresas convocadas. Únicamente pueden presentar una orden de
compra.
Los solicitantes deberán depositar en su cuenta bancaria, a través de
la cual participarán en la subasta, el monto equivalente a 100% de su
orden de compra, antes de las 3:30 de la tarde del miércoles.
A las 5:30 de la tarde de ese día vencerá el período de la subasta y
hasta esa hora los bancos podrán remitir, enmendar o retirar las órdenes
de compra en nombre de las empresas.
Las órdenes de compra que estén sin procesar o sin recibir
confirmación en el Sidcad a dicha hora quedarán invalidadas, ya que el
sistema se cerrará automáticamente.
El viernes, a las seis de la tarde, debe producirse la adjudicación y el anuncio de los resultados por parte del Cencoex.
La liquidación de las divisas se producirá el lunes 24 de marzo,
entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En ese período, el
Banco Central de Venezuela (BCV) debitará de los bancos el contravalor
en bolívares correspondiente al monto total de las divisas adjudicadas.
La transferencia de las divisas se efectuará una vez que las
entidades financieras informen al Cencoex que ha sido emitido el
conocimiento de embarque, cuando se trate de operaciones a plazo y, si
son transacciones a la vista, se efectuará a solicitud del banco,
siempre y cuando éste verifique "fehacientemente y con carácter previo
que el receptor final de las divisas sea el proveedor que emitió la
factura proforma de la respectiva importación", precisa la convocatoria.
Las empresas que resulten favorecidas deben suscribir un contrato de
fiel cumplimiento para operaciones cambiarias y la fianza de fiel
cumplimiento, así como una declaración de cierre de la importación ante
el banco.
El Sicad 1 ofrece 220 millones de dólares semanales a sectores
productivos específicos convocados a subastas, con una tasa que fluctúa.
La más reciente se ubica en 11 bolívares por dólar. Para este año se
prevén 11.400 millones de dólares por este mecanismo
Confiman muerte de un Guardia Nacional en Aragua

Padrino López confirmó la noticia a través de Twitter.
El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, confirmó la
mañana de este lunes la muerte del capitán de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), José Guillén Araque, quien recibió un tiro en la
cabeza durante una protesta en Aragua.
“Esta madrugada, fallece en Aragua Capitán de nuestra GNB José
Guillen, impacto de bala en la cabeza. Otra víctima de la violencia
terrorista”, escribió Padrino López a través de su cuenta en Twitter.
El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, también confirmó la
información. “Cumplo con el doloroso deber de informar que ha fallecido
el capitán GNB GUILLÉN ARAQUE JOSÉ asesinado por grupos fascistas en
MARACAY”, escribió en la red social y envió sus palabras de solidaridad
con la familia del GNB. “Nuestras palabras de solidaridad a la familia
del capitán GUILLÉN ARAQUE JOSÉ, a la heroica Guardia Nacional
Bolivariana. Paz a su alma”.
Guillén recibió el impacto de bala durante un enfrentamiento con
manifestantes en la avenida José Casanova Godoy la noche de este
domingo.
Asiático involucrado en la muerte del GNB en Aragua

El
presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, durante su
programa Con el Mazo Dando, mostró una imagen Cheng Nga Kwan, cédula de
identidad 23.633.708. Nga Kwan capturado en las adyacencias de la zona
donde fue asesinado el capitán Guillén Araque.
“Capturado mercenario de origen chino entrenado para atentar contra la vida de los venezolanos”, expresó Cabello.
El
gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, indicó que además
encontraron “un arsenal de armas, material que es utilizado para
entrenamiento paramilitar y municiones de guerra. Es un mercenario que
forma parte de una red internacional”.
Adelantó que ya se
encuentran haciendo las investigaciones correspondiente en el caso para
determinar “su responsabilidad en el crimen del capitán Guillén”,
asesinado por grupos fascistas en Maracay, al tiempo que extendió sus
palabras de solidaridad a los familiares del oficial y a la heroica
Guardia Nacional Bolivariana.
A un mes del asesinato de los salesianos sigue libre uno de los homicidas

Dos salesianos fueron asesinados el pasado 16 de febrero.
Este domingo se cumplió un mes de los asesinatos de los religiosos
salesianos, el padre Jesús Plaza (80) y el hermano Luis Sánchez (84). A
pesar del atroz crimen cometido por dos adolescentes, de 17 y 14 años,
solo uno de los implicados fue capturado.
Coincidencialmente, hace un mes también fue domingo, ese día Valencia
amaneció con la triste y dolorosa noticia. De inmediato el país habló
de lo ocurrido dentro del colegio Don Bosco del centro de la ciudad y
horas más tarde, las principales cadenas internacionales narraron lo
ocurrido.
Con un estado convulsionado por la lamentable noticia, luego de
varias horas, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez
Torres, informó que había sido capturado uno de los homicidas. Desde
entonces ninguna autoridad se ha pronunciado.
Chris Brown estará en prisión hasta el 23 de abril

Los problemas de Brown con la justicia se remontan a 2009. (Foto Archivo)
EFE
El cantante Chris Brown, de 24 años, permanecerá encarcelado hasta el
23 de abril a la espera de que se realice una vista para evaluar las
consecuencias del reciente incumplimiento de su libertad condicional,
según decidió este lunes el juez James Brandlin de la Corte Superior del
condado de Los Ángeles.
Brown fue detenido el pasado viernes después de ser expulsado del
centro de rehabilitación donde se encontraba interno para recibir un
tratamiento para aprender a controlar su ira.
El rapero ingresó en unas instalaciones sanitarias por una orden
judicial emitida en noviembre, cuando se le exigió que pasara 90 días en
uno de esos centros, alejado de mujeres y sometido a controles
periódicos de drogas.
Los problemas de Brown con la justicia se remontan a 2009 cuando
agredió a la cantante Rihanna, quien por entonces era su novia, y fue
condenado por violencia de género.
Como parte de su sentencia, Brown tenía que someterse a
rehabilitación para dominar su carácter y a principios de noviembre
perdió el control mientras estaba en terapia con su familia.
Tras una discusión arrojó una piedra contra el auto de su madre.
Ese ataque sucedió mientras estaba en libertad condicional por su
agresión a Rihanna y el juez optó por internarlo para recibir terapia
intensiva.
El viernes Brown fue expulsado del centro de rehabilitación en Malibú
tras tocar a una mujer en las manos y el hombro, negarse a una prueba
de drogas y alardear de su habilidad para usar cuchillos y pistolas,
según TMZ.
Brown tiene otra causa abierta por agresión a un hombre en octubre pasado en Washington y espera juicio el 17 de abril.
El juez Brandlin optó hoy por dejar a Brown en prisión hasta el 23 de
abril, fecha en la que se fijó la vista oral para evaluar su violación
de libertad condicional por incumplir con la pena impuesta por su
agresión a Rihanna.
Si se confirma que cometió un delito en Washington, la situación de Brown se complicaría aún más.
Según TMZ, el artista podría ser condenado a pasar hasta 4 años entre rejas.
Hallan muerta en Nueva York a novia de Mick Jagger

Jagger está "completamente conmocionado y destruido".
AFP
La ex modelo y diseñadora estadounidense L'Wren Scott, novia del
cantante Mick Jagger, fue hallada muerta en un apartamento en Nueva
York, dijo este lunes el portavoz del cantante de los Rolling Stones.
Jagger está "completamente conmocionado y destruido" por la muerte de su compañera, de 49 años, dijo su portavoz.
El cantante de 70 años, bisabuelo, está en Australia, nueva etapa de
una gira mundial con los Stones, y el miércoles tenía que actuar en
Perth.
Scott y Jagger salían desde 2001, cuando el artista rompió con su
esposa Jerry Hall. La policía de Nueva York informó el lunes a la AFP
que halló a una mujer de 49 años muerta en un apartamento del barrio de
Chelsea, pero no quiso confirmar su identidad.
"Cerca de las 10H05, en el precinto 10, la policía respondió a un
llamado del 200 de la Undécima Avenida. Al llegar al lugar los oficiales
descubrieron a una mujer inconsciente. Servicios de emergencia la
declararon muerta", señaló una vocera.
"La investigación está en curso. Los forenses van a determinar la
causa de la muerte", agregó. "No podemos dar más datos hasta que la
familia no sea informada", continuó.
Un vocero del Departamento de Bomberos de Nueva York indicó de su
lado que se había hallado un cuerpo tras responder a un llamado por un
"posible paro cardíaco".
Scott, una alta y elegante mujer que medía 1,93 metros, fue hallada
ahorcada, según la prensa local. No se encontró ninguna carta ni
mensaje, señaló, citando fuentes policiales.
La primera esposa de Jagger, Bianca de Macías, envió sus condolencias de inmediato a través de su cuenta Twitter.
"Desconsolada de saber de la pérdida de la querida y talentosa L'Wren
Scott. Mis pensamientos y oraciones están con su familia. Que en paz
descanse", dijo
Un nuevo cantante se suma a las filas de Guaco

Ahora son cuatro los que conforman el “tren delantero”. (Foto cortesía Guaco)
A su corta edad Diego Rojas cuenta con amplia experiencia a nivel
musical. Al salir del colegio pasó a formar parte de la agrupación
"Ecuajey” donde fue cantante principal durante año y medio.
Posteriormente ingresó a “Vitamina”, allí se mantuvo por 5 años y según
mismo relata, creció mucho, sobre todo a desenvolverse en tarima. Hay
que hacer saber que también es locutor de comerciales de radio y
televisión.
Su entrada a Guaco estuvo a punto de darse cuando apenas contaba con
17 años. Gustavo Aguado lo observó en una tarima y vio en él un talento
único, pero se llegó a la conclusión de que aún era muy joven para
ello: “Pasaron los años, aprendí muchísimas cosas y bueno, aquí estoy,
en la mejor banda del mundo para mi después de ‘Earth, Wind & Fire’;
sin discusión, Guaco suena a Guaco” dijo Diego. “Desde pequeño siempre
me identifiqué con la música de Guaco, sus músicos y cantantes. Las
canciones de Jorge Luis Chacín eran, son y serán de otro mundo, un gran
compositor. A mis 24 años, Dios me ha dado la oportunidad de cumplir
mi sueño desde niño. Vengo a aprender muchas cosas y a aportar lo que
pueda a esta institución”, apuntó para finalizar.
Para saber sobre las próximas presentaciones de Guaco tanto en
Venezuela como en el exterior visita: www.guaco.com, también puedes
obtener información a través de las cuentas oficiales de la Banda en
Twitter e Instagram @oficialguaco. Las cuentas personales de Diego en
ambas redes sociales: @diegocanta
Venezolana Virginia Dellán ganó oro en taekwondo de Juegos Suramericanos

Dellán derrotó en octavos de final a la chilena Victoria Álvarez. (Foto Referencial)
AVN
La atleta venezolana Virginia Dellán se alzó este lunes con con la
medalla de oro en la competencia de taekwondo, división 49 kilogramos,
de los X Juegos Suramericanos, que se disputarán en Chile hasta el
martes 18 de marzo.
La criolla venció en la final a la peruana Lizbeth Diez 5-4.
Dellán derrotó en octavos de final a la chilena Victoria Álvarez
(11-8), en cuartos a la argentina Carola López (6-5) y en la semifinal a
la brasileña Iris Tang (10-8).
Con el resultado, la criolla sumó la presea dorada número 44 para Venezuela en los Juegos Odesur, Santiago 2014.
Hasta ahora, Venezuela ocupa la tercera casilla del medallero
suramericanos con 142 preseas: 44 de oro, 37 de plata y 61 de bronce.
En estos Juegos Odesur participan 14 países: Argentina, Aruba,
Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay,
Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela
Sánchez tiene leves molestias en su hombro derecho

No es la primera vez que Sánchez siente una molestia similar. (Foto Archivo)
Las malas noticias llegaron por partida doble para Aníbal Sánchez la
mañana del domingo en el complejo de entrenamientos de los Tigres de
Detroit en Lakeland Florida.
El diestro criollo no solo perdió el duelo con su compañero de equipo
Justin Verlander quien fue nombrado por el manager Brad Ausmos como el
abridor del partido inaugural del conjunto de la ciudad del motor, sino
que además de esto Sánchez fue removido de su apertura del domingo por
molestias en su hombro derecho.
No es la primera vez que Sánchez siente una molestia similar ya que
en la zafra pasada tuvo molestias en la misma zona que lo obligaron a ir
a la lista de lesionados por 15 días
Ancelotti: “Tengo la plantilla más completa que he dirigido”

EFE
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, reconoció que realizará
rotaciones en su equipo titular para medirse al Schalke alemán en la
vuelta de octavos de final de Liga de Campeones, tras el 1-6 de la ida, y
aseguró que tiene “la plantilla más completa” que ha dirigido en su
carrera.
Después de un partido intenso en La Rosaleda frente al Málaga y en la
semana del clásico del fútbol español ante el Barcelona, Ancelotti no
dudará en realizar rotaciones y dar descanso a jugadores importantes de
su equipo frente al Schalke.
“Vamos a hacer algunos cambios porque hemos tenido un partido con
mucho desgaste físico el sábado, por la noche hemos viajado y para dar
recuperación vamos a hacer cambios en jugadores que están cansados para
mañana”, advirtió.
“Es difícil comparar, he tenido plantillas con mucha calidad, pero
estoy muy satisfecho porque esta es una plantilla que tiene un poco de
todo: experiencia, juventud, calidad, carácter y personalidad. Puedo
decir que es la plantilla más completa que he dirigido”, añadió dando
confianza también a los jugadores que comenzarán ante el Schalke 04.
Pese a la goleada de la ida, Ancelotti explicó las razones que deben
hacer jugar un buen partido a sus jugadores en el estadio Santiago
Bernabéu para cerrar el pase a cuartos de final.
“El equipo está bien y puede jugar un buen partido. Tenemos que
hacerlo por muchas razones, porque es de Champions y es importante
seguir el buen momento del equipo. Es la mejor manera de preparar el
partido de domingo, jugar un buen partido que nos puede dar más
confianza”, afirmó.
“Como todos los partidos necesitamos prepararlo y jugarlo bien, con
calidad. Lo hicimos bien en la ida y ahora tenemos ganas e ilusión de
hacerlo mañana. Hay que respetar nuestro trabajo, la profesión y al
equipo contrario”, añadió.
Ancelotti no quiere mirar a su futuro y pese a la buena línea de su
equipo no asegura que esté la próxima temporada en la casa blanca. “Es
difícil de responder. Estoy haciendo lo máximo, estoy muy contento de
estar aquí pero siempre creo que los entrenadores son juzgados por los
resultados. Es la normalidad en el fútbol de hoy”.
Un esqueleto de 3.200 años, el caso más antiguo de cáncer de la historia

El hombre tendría entre 25 y 35 años. (Foto Archivo )
EFE
Científicos británicos han descubierto el caso más antiguo conocido
de metástasis en un esqueleto de 3.200 años de antigüedad hallado en
Sudán, lo que podría ayudar a estudiar el desarrollo del cáncer, según
un estudio divulgado este lunes.
Investigadores de la Universidad de Durham inglesa y el Museo
Británico creen que este hallazgo permitirá estudiar la evolución del
cáncer, que ha aparecido en escasos casos arqueológicos hasta la fecha.
Se han hallado evidencias de metástasis en los huesos de un hombre de
entre 25 y 35 años en una tumba en las proximidades del río Nilo en
Sudán, que fue descubierto por la estudiante australiana Michaela
Binder, de la Universidad de Durham.
Según el estudio, publicado hoy en la revista científica
estadounidense "PLOS One", los análisis de los huesos concluyeron que un
tumor maligno se extendió a gran escala por su cuerpo, en particular en
los huesos de los brazos, vértebras, costillas, pelvis y muslo.
La extensión del cáncer ha sido relacionada por los científicos con
los estilos de vida moderna y la creciente longevidad en la sociedad,
pero este caso lo remonta a doce siglos antes de Cristo y podría
explicar las causas de la enfermedad en los tiempos antiguos.
El arcaico esqueleto fue estudiado utilizando técnicas de radiografía
y escáneres microscópicos, y se concluyó que las lesiones existentes en
los huesos mostraban metástasis en diferentes partes del cuerpo.
Aunque las teorías sobre las causas de su enfermedad aún son
especulativas, los investigadores han destacado la posible influencia de
agentes cancerígenos en esa zona del valle del Nilo, como el humo de
las hogueras, enfermedades infecciosas causadas por parásitos o incluso
factores genéticos
Investigadores españoles crean chip capaz de actuar como un bazo

EFE
Investigadores españoles lograron por primera vez en el mundo crear
un bazo en tres dimensiones en un chip que es capaz de actuar como este
órgano humano y filtrar los glóbulos rojos de la sangre.
Según informó este lunes el Instituto de Salud Global de Barcelona,
los científicos consiguieron ese resultado recreando a microescala las
propiedades físicas y las fuerzas hidrodinámicas de la unidad funcional
de la pulpa roja del bazo.
Este logro, que puede servir para encontrar posibles fármacos contra
la malaria y otras enfermedades hematológicas, ha sido alcanzado por
investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del
Instituto de Salud Global.
La idea de este avance científico surgió de los grupos de
investigación del Centro de Investigación en Salud Internacional de
Barcelona, dirigidos por Hernando A. del Portillo, y del catedrático y
director del IBEC, Josep Samitier, ambos dedicados al estudio de la
malaria.
"Debido a las limitaciones éticas y tecnológicas de estudiar el bazo
humano, conocido como la 'caja negra' de la cavidad abdominal, ha habido
muy pocos avances en su estudio", explicó Portillo.
"El sistema fluídico del bazo es muy complejo y adaptado
evolutivamente para filtrar y destruir selectivamente glóbulos rojos
viejos, micro-organismos y glóbulos rojos parasitados por malaria,"
señaló Antoni Homs, investigador del IBEC y coautor del estudio.
"El bazo filtra la sangre mediante un método único, haciéndola
'microcircular' a través de lechos de filtración formados por la pulpa
roja del bazo en un compartimento especial donde el hematocrito (el
porcentaje de glóbulos rojos de la sangre) se ve aumentado. De modo que
los macrófagos especializados pueden reconocer y destruir glóbulos rojos
enfermos", señaló el especialista.
Además, la sangre en este compartimento solo puede viajar en un único
sentido a través de ranuras interendoteliales antes de llegar al
sistema circulatorio, lo que representa un riguroso segundo test para
asegurar la eliminación de las células viejas o enfermas.
Los investigadores españoles consiguieron imitar estas dos
condiciones de control en su plataforma de tamaño micro para simular la
microcirculación de la sangre a través de dos canales principales (uno
lento y uno rápido) diseñados para dividir el flujo.
En el canal 'lento' la sangre fluye a través de una matriz de pilares
simulando el ambiente real donde el hematocrito aumenta y la sangre
"enferma" es destruida.
Según informó el IBEC, el dispositivo ya se ha probado con glóbulos rojos humanos sanos y en enfermos de malaria.
"Nuestro dispositivo facilitará el estudio de la función del bazo en
malaria, e incluso podría proporcionar una plataforma flexible para la
detección de posibles fármacos contra ésta y otras enfermedades
hematológicas", explicó Portillo.
"La investigación en órganos en un chip integrando microfluídica con
sistema celulares aún está dando sus primeros pasos, pero ofrece enormes
perspectivas hacia el futuro de los ensayos de fármacos para diferentes
patologías", especificó Samitier.
Estos dispositivos en 3D, que imitan las interrelaciones
tejido-tejido y los microambientes únicamente vistos en los órganos
vivos, permite una nueva percepción de las enfermedades que no puede
obtenerse con estudios convencionales con animales, que, según el
director del IBEC, son costosos y consumen mucho tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario