..

..

viernes, 28 de marzo de 2014

Sismo de magnitud 4,8 sacude el Pacífico salvadoreño sin causar víctimas


Un temblor de magnitud 4,8 en la escala abierta de Richter sacudió ayer una zona del océano Pacífico salvadoreño sin causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial.



 
 
 
 
El movimiento telúrico se registró a las 14.36 hora local (20.36 GMT), frente a las costas del departamento de Usulután, 110 kilómetros al sureste de San Salvador, indicó el Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El MARN añadió que tuvo una profundidad focal de 55,1 kilómetros y que alcanzó una intensidad de tres en Usulután, según la escala modificada de Mercalli, cuyo valor máximo es 12.
Las autoridades salvadoreñas no reportan daños ni pérdidas materiales por el temblor. EFE
 
 
 
 
 

MH370: satélite japonés detecta diez objetos en aguas australes


Un satélite japonés detectó una decena de objetos flotantes a unos 2.500 Km al suroeste de la ciudad de Perth (oeste de Australia), anunció este viernes el gobierno japonés.



 
 
 
 
Según la Oficina de búsqueda e informaciones del gobierno, citada por las agencias de prensa Jiji y Kyodo, el más grande de estos objetos mediría unos 8 metros por 4. Esta oficina precisó que las imágenes fueron captadas el miércoles en el marco de la búsqueda del vuelo MH370.
Según un funcionario citado por Jiji, estos objetos pertenecerían "muy probablemente" al avión declarado desaparecido desde el 8 de marzo.
La meteorología adversa, con fuertes tormentas vientos huracanados y olas gigantes, provocó el jueves la suspensión de la búsqueda por mar y aire de los restos de la aeronave en el sur del Océano Índico, donde distintos satélites han detectado posibles restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines.
Un satélite tailandés llegó a contabilizar unos 300 objetos flotantes cuya talla variaba entre los 2 y 15 metros aproximadamente, a una distancia de 2.700 km de la costa de Perth, la gran ciudad del oeste australiano, se informó el jueves en Bangkok. Estas imágenes fueron registradas el martes de esta semana.
En la víspera, Malasia había dicho que imágenes captadas por un satélite francés de Airbus Defensa y Espacio revelaban la presencia de 122 objetos en un área de 400 km2 al sur del Índico, en el área acotada por los países que participan en la búsqueda.
Otras imágenes satelitales fueron tomadas en esta especie de "no man's sea" (mar de nadie), donde el tráfico marítimo es poco denso y por lo tanto no es fácil encontrar objetos "contaminantes" como en otras aguas. AFP





ELN dice que la destitución de Petro pone en peligro el proceso de paz

 

 
El 19 de marzo Santos anunció que no acogía las medidas cautelares de la CIDH. (Foto Archivo)
EFE
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, dijo este jueves que la destitución del izquierdista Gustavo Petro como alcalde de Bogotá "pone en peligro" el proceso de paz.
Así lo aseguran los rebeldes en un mensaje divulgado en la página electrónica del ELN y firmando por su Comando Central, máximo órgano de esa guerrilla.
El ELN ha manifestado su intención de iniciar un proceso de paz con el Gobierno similar al que se lleva a cabo en Cuba desde noviembre de 2012 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero hasta ahora no se ha concretado ese diálogo.
En su escrito, además de criticar al presidente Juan Manuel Santos por firmar la semana pasada la destitución e inhabilitación por 15 años de Petro para ejercer cargos públicos, el ELN se pregunta "¿qué garantías tienen unos acuerdos entre la insurgencia y el Gobierno?", y concluye que la decisión del jefe de Estado "pone en peligro el proceso de paz".
Según esta guerrilla, la destitución de Petro por parte de Santos, acatando un fallo de la Procuraduría (Ministerio Público), "confirma la postura retrógrada de la oligarquía colombiana y su solidaridad de clase, negando la solicitud vinculante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien solicitó medidas cautelares para el alcalde".
Según el ELN esta situación deja ver "la intolerancia del poder para aceptar en las instituciones posturas críticas y al servicio de los excluidos, alcanzados por las vías constitucionales".
"De allí la gran pregunta: ¿si esa es la suerte de un alcalde elegido con el voto popular, qué se espera del respeto y acatamiento a los supuestos acuerdos que se alcancen en una mesa de diálogos con la insurgencia?", agrega el ELN.
Según este grupo, la destitución de Petro "rompe las reglas del juego institucionales" y acusa al Gobierno de usar las leyes "para perseguir a los contradictores políticos", recordando también la destitución de otra líder de izquierdas, la ahora exsenadora Piedad Córdoba.





CNP expondrá ante la CIDH agresión a periodistas y falta de papel

 

 
La comisión tendrá su participación el viernes 28 de marzo. (Foto Archivo)



Con el propósito de mostrar la situación del derecho a la libertad de expresión e información en Venezuela y los casos de los periodistas agredidos en los últimos días, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía viajó a Washington para participar en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Guía, quien viajó a Estados Unidos el lunes, indicó que dará a conocer cada uno de los casos de agresiones a periodistas que surgieron desde el pasado 12 de febrero durante las manifestaciones, y además tocará el tema de la falta de papel periódico que afecta a diversos diarios venezolanos.
El CNP junto a Espacio Público, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), tendrán su participación el viernes 28 de marzo a las 4:00 pm, hora de Venezuela, en el salón Rubén Darío de la OEA. 





ONU apoyó la integridad de Ucrania y ve sin validez el referéndum

 


La Asamblea General hace un llamamiento a la comunidad internacional. (Foto Archivo)
EFE
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves una resolución que apoya la integridad territorial de Ucrania, destaca que el referéndum de Crimea "no es válido" y llama a resolver pacíficamente la crisis desatada tras su anexión a Rusia.
En un texto no vinculante aprobado por 100 votos a favor, 11 en contra y 58 abstenciones, la Asamblea subrayó que la consulta popular del pasado 16 de marzo en la península de Crimea "no tiene validez" porque "no fue autorizada" por el Gobierno de Kiev.
"Afirmamos nuestro compromiso con la soberanía, independencia política, unidad e integridad territorial de Ucrania a partir de sus fronteras reconocidas internacionalmente", indicó la resolución presentada por seis países y copatrocinada por otras 41 naciones.
Por ello, la Asamblea General hace un llamamiento a la comunidad internacional, a los estados, las organizaciones internacionales y las agencias especializadas, para que no reconozcan la anexión de Crimea a la Federación rusa.
La resolución, que no puede ser vetada a diferencia de los textos del Consejo, urge a las partes a ejercer "moderación", abstenerse de "acciones unilaterales" y "retórica incendiaria" y encontrar una solución pacífica a través de un diálogo político "directo".
Por último, y sin mencionar directamente a Rusia, llamó a los países a desistir de acciones que busquen "quebrantar" la integridad territorial de Ucrania, "incluido cualquier intento de modificar sus fronteras bajo la amenaza del uso de la fuerza".
"Lo que ha ocurrido en mi país es una violación directa de la Carta de la ONU (...) y ha ocurrido en el corazón de Europa en pleno siglo XXI", dijo el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores en funciones, Andriy Deshchystsya, al presentar la resolución.
Durante el debate previo a la votación, criticó que su país haya sido privado de parte de su territorio por un estado, Rusia, que es un miembro permanente del Consejo de Seguridad y que, según dijo, "había garantizado la integridad territorial" de Ucrania.
Para Deshchystsya, los debates de las últimas semanas en el Consejo han puesto de manifiesto "lo aislada que está Rusia", un país que ha ejercido su derecho de veto para impedir la aprobación de resoluciones sobre la crisis ucraniana.
Por su parte, el embajador ruso, Vitaly Chrurkin, recordó que Crimea aprobó por "abrumadora" mayoría reintegrarse a Rusia, país que "no puede rehusar el deseo de autodeterminación" de los crimeanos "porque durante siglos fueron parte integral" de su país.
Chrurkin, que dijo que solo una "decisión arbitraria" de la dirección de la antigua Unión Soviética entregó Crimea a Ucrania, denunció que "personal de la Embajada estadounidense" participó en la organización de protestas contra el anterior Gobierno ucraniano.
"En lugar de un gobierno de unidad nacional apareció un gobierno de vencedores, con un partido racista, antisemita y xenófobo", añadió el embajador ruso, que dijo que la primera decisión del nuevo Gobierno ucraniano fue "revocar la situación de la lengua rusa".
La embajadora estadounidense, Samantha Power, destacó durante su intervención que la resolución busca mostrar el compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania de la comunidad internacional, que aboga por una solución pacífica a la crisis.
"Las fronteras no son meras sugerencias", afirmó Power, quien reconoció que Rusia tiene intereses "legítimos" en Ucrania y dijo que el derecho a la libre autodeterminación es un valor a defender, pero pidió que no se reconozca el referéndum de Crimea.
Por su parte, el representante de la Unión Europea, Thomas Mayr-Harting, dijo que en el siglo XXI no puede haber lugar para el uso de la fuerza o la coerción para cambiar las fronteras en Europa o en cualquier otro lugar del mundo.
Así, tras llamar a Moscú a dar pasos para acabar con la crisis y retirar sus fuerzas militares de Crimea, defendió las sanciones aprobadas y reiteró el compromiso de la Unión Europea de seguir apoyando la unidad e integridad territorial de Ucrania.
En el debate se mostraron contrarios a la resolución países como Nicaragua, que también condenó las sanciones económicos contra Rusia impuestas por EEUU y la UE, y Cuba, que criticó "el doble rasero y la hipocresía" de la posición de la OTAN en este conflicto.
A favor de la resolución aprobada hoy se pronunciaron España y otros países de América Latina como Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá y Perú.
Junto a Rusia, votaron en contra Armenia, Bielorrusia, Bolivia, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Sudán, Siria, Venezuela y Zimbabue, mientras China, India y otros latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay se abstuvieron. 





EEUU pensará en sancionar a Venezuela si no abre espacio a oposición

 

 
(Foto Archivo)
EFE
Estados Unidos delineó las condiciones en las que consideraría en serio imponer sanciones a Venezuela, algo que ve justificable si no avanza el diálogo y "si no hay espacio democrático para la oposición" en el país, y confió en que la misión de la Unasur impulse la reconciliación nacional.
La secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, reiteró a los periodistas que el Gobierno de Barack Obama "no ha sacado de la mesa la posibilidad de imponer sanciones en el futuro", aunque en ningún momento se plantea una "acción militar" para responder a las protestas que vive Venezuela.
"Quizá llega un momento en que las sanciones de una manera u otra sean una herramienta muy importante, y si no hay movimiento, si no hay la posibilidad de diálogo, si no hay espacio democrático para la oposición, claro que tenemos que pensar en eso, y estamos pensando en eso", dijo Jacobson en una conferencia de prensa vía Internet.
En ese caso, añadió, sería "importante trabajar con los aliados (de EE.UU. en la región) para implementar cualquier tipo de sanción o de acción, porque es mucho mas eficaz si hacemos esas cosas juntos".
Jacobson subrayó que "ningún país quiere implementar sanciones", pero no puede descartar del todo esa posibilidad, planteada a mediados de este mes por el secretario de Estado, John Kerry.
"Creemos fuertemente que sería mejor si no tenemos que imponer, nosotros u otros países, sanciones a Venezuela", subrayó Jacobson.
La funcionaria confió en que el diálogo pueda avanzar a raíz de la recién concluida visita a Caracas de la misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con el objetivo de asesorar al Gobierno de Nicolás Maduro en la crisis.
"No sé cuáles serán los resultados de esta misión, pero esperamos todos que quizá esa sea la oportunidad para que ambos lados puedan tener un rol, un papel en una mesa de diálogo para enfrentar los retos de Venezuela en este momento", afirmó.
Jacobson habló con la prensa antes de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara que un grupo de tres cancilleres de la Unasur preparan el diálogo entre oficialistas y opositores en Venezuela, por lo que no se pronunció al respecto.
No obstante, insistió en que Venezuela "necesita la asistencia de alguien de fuera" del país, sea "una persona, un grupo o una institución", porque "hasta ahora hemos visto que las discusiones están sucediendo en la calle, y no en la mesa" de diálogo.
La funcionaria se mostró además "muy preocupada" por la situación de la diputada opositora María Corina Machado "y muchas otras personas en la oposición, algunos de ellos detenidos sin cargos y otros sin la posibilidad de defenderse", y aseguró que ha recibido "información sobre la posibilidad de abusos bajo detención".
Consideró "muy lamentable" que a Machado no se le permitiera intervenir ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado viernes pese a haber sido acreditada por Panamá, porque ella era "un miembro de la Asamblea Nacional y tiene todo el derecho de hablar libremente sobre la situación" en su país.
Respecto a las ofertas que EE.UU. ha recibido de Caracas para normalizar las relaciones, enfriadas desde la retirada mutua de embajadores en 2010, Jacobson insistió en que "primero, en este momento, la discusión debe ser entre los venezolanos".
"Queremos tener una mejor relación con Caracas, pero podemos lanzar nuevas medidas en este camino cuando haya un diálogo en Venezuela, un diálogo profundo, real, libre, con todas las partes en la mesa. Entonces sí podremos continuar la discusión, pero es muy difícil ahora", zanjó.
Las protestas entre simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición han dejado hechos de violencia en los que se han registrado 35 muertos, cientos de heridos y detenidos.





Obama: NSA dejará de recolectar datos telefónicos en EEUU

 

 
(Foto EFE)
AFP
El presidente Barack Obama dijo que su gobierno pondrá fin a la recolección y almacenamiento de datos de llamadas telefónicas en Estados Unidos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), y quedarán solo en manos de los operadores.
"Después de haber estudiado con atención las opciones disponibles, he decidido que la mejor manera es que el Estado no recolecte más, ni almacene, esos datos al por mayor", señaló el mandatario en un comunicado, reiterando un anuncio preliminar realizado a principios de semana. "Los datos deberán permanecer en manos de los operadores telefónicos", precisó.





 

Maduro: AN prepara designación de cargos en el CNE, TSJ y Contraloría

 

 
Maduro participó este jueves en la activación de la Misión Transporte.




El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves en cadena nacional que la Asamblea Nacional (AN) prepara la designación del nuevo Contralor, así como nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral y nuevos cargos en el Tribunal Supremo de Justicia.
El presidente indicó "me informó el presidente de la Asamblea Nacional, oficialmente, igualmente llamó oficialmente, como me dijo, a la presidentas de los Poderes Públicos, la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Constitución y de las leyes de la República, va a convocar, de manera inmediata, me dijo, y va a activar todos los mecanismos para la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en los casos de cargos vacantes que están pendientes de designación en el máximo tribunal de la República".
El Jefe de Estado informó también que serán designados los tres nuevos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el nuevo Contralor General de la República.

"No acepto condiciones"

Maduro expresó que no acepta condiciones para el diálogo con la oposición. “No acepto condiciones”, dijo.
Desde el estado Vargas, donde activó la Misión Transporte, aseguró que la condición que puso la oposición fue que la mesa de diálogo se transmita en cadena nacional, ante lo que Maduro indicó que “algunos actos son en cadena y otros no”. “El que quiera venir a dialogar por la paz, tiene las puertas abiertas de Miraflores para dialogar", aseveró.
El mandatario nacional expresó que la oposición "no ha querido dialogar para la paz del país". Dijo que tiene cinco semanas llamándolos y "ustedes no quieren dialogar. ¿Hasta cuándo?". Aseguró que no llamará más a los dirigentes "los Chukys" para buscar un acercamiento.

Medallistas de oro de los Juegos Suramericanos recibieron vehículos Chery

Maduro entregó la noche de este jueves vehículos Chery X1 a los atletas medallistas de oro que participaron en los X Juegos Suramericanos que se realizaron en Santiago de Chile.
Además, anunció que los medallistas de plata recibirán una bonificación de 30 mil bolívares, y los atletas ganadores de medallas de bronce percibirán un bono de 15 mil bolívares.
Desde el estado Vargas, el mandatario hizo entrega de las llaves del vehículo al campeón olímpico Rubén Limardo; a la nadadora olímpica Andreína Pinto; al atleta tachirense Joseé Peña; y a la karateca Yeisy Piña. 





El 31 de marzo vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

 

 
Las empresas deben pagar la totalidad del gravamen hasta el 31 de marzo. (Foto Archivo)
AVN
El lunes 31 de marzo vence el plazo para que todas las personas naturales y jurídicas que hayan desarrollado actividades económicas en el país durante 2013 declaren y paguen el Impuesto sobre la Renta.
Aunque todos deben declarar, el pago solo corresponde a las personas naturales que registraron el año pasado enriquecimiento neto superior a 1.000 unidades tributarias (107.000 bolívares) o ingresos brutos superiores a 1.500 UT (160.500 bolívares), y todas las empresas que tuvieron ganancias o pérdidas. Se incluye a quienes trabajan por cuenta propia.
Las empresas deben pagar la totalidad del gravamen hasta el 31 de marzo, pero las personas naturales pueden fraccionar el monto en tres partes, la primera de las cuales tiene que pagarse antes de esa fecha. Las otras dos porciones vencen el 21 de abril y el 12 de mayo. 





Gobierno venezolano rechazó declaraciones de voceros estadounidenses

 


AVN
La Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela emitió este jueves un comunicado para rechazar las declaraciones que algunos voceros del gobierno de Estados Unidos (EEUU) han realizado sobre la situación en Venezuela.
La Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, “es una de las voceras estadounidenses que ha desconocido la institucionalidad venezolana, promoviendo la violencia generada por sectores de ultraderecha en el país”, dice el comunicado emanado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Las más recientes declaraciones de la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson constituyen un cuestionamiento a la Comisión de Cancilleres de la Unasur que durante los últimos días participaron en numerosas mesas de diálogo con amplios sectores de la sociedad venezolana”.
“Hemos reiterado en varias oportunidades nuestro deseo de retomar el diálogo diplomático con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo, pero la constante amenaza con sanciones, la manipulación de los hechos y el irrespeto a nuestras leyes y procesos democráticos, no hacen más que dificultar el entendimiento entre ambos gobiernos”, indicaba el escrito. 






Gobernador Arias Cárdenas inauguró rutas Bus MetroMara, Bus MetroSur, TransCosta-Oriental y TransGuajira-Maracaibo





Bjxjey IcAALOt5 400x300 Arias inauguró rutas nuevas alimentadoras del Metro de Maracaibo




El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró este jueves las rutas Bus MetroMara, Bus MetroSur, TransCosta-Oriental y TransGuajira-Maracaibo, lo que supone será la primera fase de la ruta alimentadora del Metro de Maracaibo.
Desde la Terminal Simón Bolívar, en el municipio San Francisco, Arias Cárdenas estuvo acompañado por el alcalde de Mara, Luis Caldera; alcalde de San Francisco Omar Prieto; y el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez.
“Este sistema de transporte es el más moderno que ha podido llegar a este municipio, vamos a tener 22 subestaciones, estarán incorporados a las otras rutas, nos conectaremos con el Metro de Maracaibo y la Costa Oriental”, destacó Prieto.
Estas rutas contarán con 85 autobuses, que serán distribuidas en cuatro rutas: Bus MetroMara: desde estación Altos de La Vanega hasta el Kilómetro 4; Bus Metrosur, que parte del Terminal Simón Bolívar en San Francisco.
El Metro de Maracaibo estima que este nuevo sistema de transporte movilice a 50 mil personas a diario. El servicio de operará de lunes a viernes desde las 5.30 de la mañana hasta las 8.30 de la noche, mientras que sábado y domingo será de 7.30am a 6.00pm.





Tasa del Sicad 2 promedió Bs. 51,64


  Leyenda. (Foto AVN)
AVN
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 se ubicó este jueves en 51,647 bolívares por dólar, un leve incremento de 0,2212 bolívares frente a los 51,4258 que marcó la media del miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).
El lunes, durante su inicio de operaciones, el sistema marcó 51,8604 bolívares por dólar. La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.
Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el modelo cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.
Complementa otros dos esquemas: el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, con una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarios; y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1, que convoca subastas semanales a sectores productivos específicos.
La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende a cerca de 12% de las necesidades de la economía.
El Sicad 2 permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.
El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha destacado que el nuevo esquema derrotará el dólar paralelo, cuya tasa especulativa ha sido usada como marcador de precios por algunos sectores e impulsado la inflación.
En las últimas semanas, incluso antes de entrar en operaciones el Sicad 2, logró la reducción del mercado paralelo desde 90 a casi 50 bolívares por dólar.
También ha mejorado la evaluación de riesgo país y las cotizaciones de los bonos venezolanos, destacó este miércoles el presidente del BCV, Nelson Merentes.





América Latina desoye tendencia de Wall Street y cierra en números azules


Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en azul, a pesar de que su principal referente, Wall Street optó por las pérdidas debido a los nuevos datos decepcionantes del PIB de Estados Unidos y de que continúan las preocupaciones sobre la tensión internacional en torno a Crimea.



 
 
 
 
El Dow Jones e Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, descendió el 0,03 % y terminó en 16.264,23 enteros, al cierre de la cuarta sesión de una semana en la que tan solo un día la ronda bursátil ha terminado al alza.
Asimismo, el S&P 500 retrocedió el 0,19 % y quedó en las 1.849,04 puntos, y el índice tecnológico Nasdaq hundió su índice compuesto en la peor cifra de las últimas seis semanas, con una pérdida del 0,54 % que lo situó en los 4.151,23 unidades.
Wall Street abrió hoy con pérdidas después de publicarse que el PIB de los Estados Unidos creció el pasado año el 1,9 %, nueve décimas menos que en 2012 y por debajo de lo que habían calculado los analistas, de entre el 2,2 % y el 3,1 %.
La desaceleración de la economía estadounidense pesaba más en el ánimo de los inversores que un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral, ya que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo se ubicó en su nivel más bajo en cuatro meses.
Una tendencia contraria registraron las plazas de América Latina, ya que todas optaron por las ganancias.
La bolsa de Sao Paulo, la principal de la región, escaló un 3,50 %, hasta los 49.646 enteros, con un total de transacciones por 10.447 millones de reales (unos 4.606 millones de dólares).
En la mismo orilla, México subió un 0,38 % y su el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se estableció en 39.911,01 puntos, tras una compraventa por 14.470 millones de pesos (1.105 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires avanzó un 0,92 % y quedó en 6.191,84 unidades, durante una sesión con movimientos por 108,4 millones de pesos (13,5 millones de dólares).
La plaza de Santiago ganó un 1,22 % en su principal indicador, el IPSA, que se ubicó en 3.742,36 enteros, tras efectuar operaciones por 101.351.600.474 pesos (unos 183,60 millones de dólares).
Asimismo, el corro colombiano se apreció un 1,08 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.663,84 puntos, al cabo de movimientos por 243.068,88 millones de pesos (123,19 millones de dólares).
De igual manera el parqué de Lima cerró en 14.037,48 unidades tras registrar un aumento del 0,03 %, después de hacer negocios por 25.758.441 nuevos soles (equivalentes a 9.161.814 dólares).
Y Montevideo sumó un 0,09 % con lo que el índice Imebo se situó en 3.793 unidades, con un volumen de transacciones por 54.091.069 pesos (unos 2.380.785 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +3,50 % 49.646
MÉXICO +0,38 % 39.911,01
BUENOS AIRES +0,92 % 6.191,84
SANTIAGO +1,22 % 3.742,36
COLOMBIA +1,08 % 1.663,84
LIMA +0,03 % 14.037,48
MONTEVIDEO +0,09 % 3.793,00
EFE





Barril OPEP sube 23 centavos y se sitúa en 103,62 dólares


El precio del barril de crudo de la OPEP registró una subida del 0,22 por ciento -23 centavos- respecto a la jornada anterior, hasta llegar a los 103,62 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.



 
 
 
 
El "oro negro" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió ayer por segunda jornada consecutiva, con lo que se sitúa así en su nivel más alto de los últimos diez días. EFE





Funcionario del Cicpc murió en enfrentamiento en la Cota 905

 







Un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) muerto y tres heridos fue el saldo que resultó de un enfrentamiento con presuntos antisociales en la Cota 905, en El Paraíso, Caracas.
Jacson Rodríguez recibió un disparo en la cabeza y dos en el cuello, mientras que sus compañeros Jose Simón Aparicio Navarro (36), Edwin Joel Curvelo Mosalve (26) y Leonardo López Lavatte (34) fueron alcanzados por la explosión de un artefacto, mientras realizaban un procedimiento en la zona.
Las autoridades están en la búsqueda de alias "El Chavo", quien pertenece a la "Banda del Rendy", dedicada al delito del secuestro y se presume relacionada con el caso.





Con lacrimógenas reprimen a manifestantes en Altamira este jueves


Usuarios de Twitter indican que la noche de este jueves, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana reprimen con bombas lacrimógenas a manifestantes que se encuentran en Altamira.



 
 
 
 
De acuerdo a la información, un grupo grande de la GNB intenta dispersar la protesta que comenzó la tarde de este jueves. Tuiteros reportan la presencia de ballena en la zona.





Un Cicpc asesina a transgénero porque le cobró caro sus servicios sexuales


Un efectivo del Cicpc, identificado como Gualberto José Suárez Vásquez (33) fue señalado como el responsable de la muerte de un transgénero en Puerto La Cruz, quien respondía al nombre de "Jade Esmeralda". 



 
 
 
 
La información la dieron a conocer mediante una rue­da de prensa, el jefe de la región nororiental del cuerpo de seguridad, comisario Lisandro Alfonzo, junto con el jefe del ente en el estado, comisario Jhonny Rodríguez y el jefe de la subdelegación de Puerto La Cruz, comisario Francisco Blanco, reseñó el diario El Tiempo.
El funcionario se detuvo en el Paseo de la Cruz y el Mar, donde estaba Jade Esmeralda ofrecien­do sus servicios como meretriz.
Se dice que la subió a su vehículo y después de que Jade cumplió con su trabajo, le cobró a Suárez. El detective mostró inconfor­midad con el monto, le reclamó al transexual y le pidió que se bajara de su carro.
Ella le repli­có y le dijo que hasta no recibir su paga, no se bajaría y allí comenzó una fuerte discusión. Al parecer, el efectivo de la policía científica, adscrito a la Brigada de Propiedad y que es­taba franco de servicio, sacó su arma de reglamento y disparó contra Jade.






Adolescente mató a su amiga por subir fotos desnudas a Facebook
 
 
 
 
 
 



Una joven de 16 años ha sido arrestada en México después de que matase a una amiga con más de 60 puñaladas. El motivo, según declaró después la propia acusada, Erandy Elizabeth, fue la venganza, ya que la víctima había subido supuestamente a Facebook fotos en las que Erandy aparecía desnuda, recoge el diario «Excelsior».
Al parecer, la adolescente ya había amenazado a Anel, la víctima: «Voy a sepultarte antes de que pase este año ;)», escribió en Twitter, aunque no fue el único mensaje. «Puede que parezca muy calmada, pero en mi cabeza, te he matado al menos tres veces».





Con un bloque asesinaron a una joven de 14 años dentro de un liceo en Maracaibo
 
 
 



Una adolescente de 14 años, fue hallada muerta dentro del liceo nacional José Antonio Rincón, ubicado en el barrio Luis Ángel García, parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo.
Un trabajador de limpieza del plantel se percató del dantesco hallazgo a las 6:30 de la mañana de este jueves y alertó a las autoridades.
La joven estaba vestida con un short celeste y una franela blanca. Sus sandalias estaban a pocos pasos. Aparentemente la asesinaron con un bloque de concreto en la cabeza.

Docentes de la unidad educativa aseguraron que el lugar es muy inseguro ya que carece de cerca. "En las noches es un lugar para el hampa", dijeron.
Su mamá llegó desesperada al lugar del crimen a reconocer el cuerpo de su única hija. Con lágrimas de dolor, exigió justicia. El Cicpc investiga.




Devin Green nueva pieza de Guaros de Lara

 

 
Desde la cuenta de Twitter del equipo, se dio a conocer la llegada del estadounidense. (Foto Archivo)

A pocas horas de conocerse la incorporación de Jamario Moon, Guaros de Lara sigue blindando su plantilla y recibió ayer al ex NBA Devin Green, para seguir encarando la presente temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Luego de este ingreso, el piloto americano Smush Parker no continuara con los crepusculares.
Con la mirada puesta en acceder a la siguiente fase, los dirigidos por Néstor “Che” García continúan buscando los refuerzos necesarios para esta campaña. Desde la cuenta de Twitter del equipo, se dio a conocer la llegada del estadounidense a suelo venezolano, según declaraciones del gerente general Abraham Hernández.
"Esta noche (ayer) esperamos a Green, Parker recibió toda nuestra confianza pero no rindió lo esperado", afirmó Hernández por la mencionada red social.





Miguel Cabrera y Detroit con nuevo megacontrato

 

 
La cifra que más suena es que arreglo podría ser de ocho años. (Foto Archivo)




El inicialista venezolano Miguel Cabrera y los Tigres de Detroit alcanzaron un acuerdo el jueves para la firma de una extensión contractual que mantendrá al pelotero en la organización por los próximos 10 años.
Desde horas de la tarde comenzó una lluvia de rumores en referencia al nuevo megacontrato mencionando de manera extraoficial algunos detalles del convenio. Jon Hayman, Chris Cotillo, Jon Morosi y ESPN fueron algunas de las no pocas publicaciones y periodistas especializados que durante varias horas estuvieron recabando y dando a conocer algunos pormenores de la nueva extensión para el recio toletero vinotinto.
De todas las hipótesis, se da por descartado que el nuevo acuerdo incluirá los últimos dos años del anterior pacto y será oficial cuando Cabrera supere la prueba física de rigor. Se espera un anuncio oficial por parte del equipo se realice este viernes.
La cifra que más suena es que arreglo podría ser de ocho años (en total sería de 10 si se suman los dos que todavía tiene del anterior) y en lo monetario ronda los 300 millones de dólares o en su defecto, 292 millones de los verdes. 





Colombianos Cabal y Farah llegan la final de dobles en Miami

 


  (Foto AFP)
EFE
La pareja colombiana formada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se clasificaron por primera vez para una final de un torneo Masters 1.000 al derrotar en la semifinal del torneo de Miami a los estadounidenses Ryan Harrison y Jack Sock por 2-6, 6-4 (11-9).
En un partido de 1 hora y 16 minutos, la pareja colombiana ganó gracias a su buena respuesta al saque rival y la eficacia de aprovechar dos de los tres posibilidades de romper el servicio de los estadounidenses.
En la final, que se disputará este sábado, Cabal y Farah se enfrentarán a los hermanos gemelos Bob y Mike Bryan, considerada la mejor pareja de la historia del tenis masculino, después de haber permanecido como números uno del mundo durante 355 semanas.
Este triunfo, que supone todo un hito para el tenis colombiano, que nunca había llegado tan lejos en un torneo del circuito Masters Series 1.000, refrenda la buena temporada que están realizando la pareja.
Cabal y Farah, los 39 de la ATP en la categoría de Dobles, fueron finalistas en el torneo de Brisbane y Viña del Mar, donde perdieron con las parejas formadas por el polaco Mariusz Fyrstenberg y el canadiense Daniel Nestor y el austríaco Oliver Marach y el rumano Florin Mergea, respectivamente.
La suerte les llegó en Río de Janeiro, donde disputaron su cuarta final juntos y tercera del año, en la que derrotaron a los brasileños Marcelo Melo y David Marrero.
El gran inicio de temporada continuó en Sao Paulo, donde no pudieron sumar un nuevo triunfo, pero cayeron 15-13 en un largo 'tie break' de la final ante la pareja formada por el español Guillermo García-Lopez y el australiano Philipp Oswald.
Con este triunfo en Miami se aseguraron 600 puntos de cara a la Copa de Maestros de Londres, aunque éstos podrían ser 1.950 en caso de ganar la final del sábado, lo que los dejaría, como mínimo, en el tercer puesto.





Venezuela suma tres medallas de oro en Parasuramericanos

 

 

AVN
Los atletas venezolanos que participan en los Juegos Parasumericanos 2014 han logrado obtener tres medallas de oro para Venezuela.
Este jueves la selección venezolana de atletismo ha logrado sumar cinco medallas durante la primera edición de los Juegos Parasumericanos 2014, que se llevará a cabo hasta el 30 de marzo en Santiago de Chile.
La información la dio a conocer el Ministerio para el Deporte a través de su cuenta en Twitter, ?@Mindeporte.
Juan Valladares consiguió medalla de oro en los 1.500 metros T54, mientras que Samuel Colmenares alcanzó en los 400 metros varones T44.
En tanto José Zambrano y Ernesto López consiguieron plata y bronce, respectivamente, en los 800 metros planos T38
Por su parte, la atleta Norkelis González logró medalla de plata en salto largo.
Más temprano, el pesista venezolano Jaime Morales ganó medalla de oro.
Morales, con un levantamiento de 147 kilos, se tituló campeón en la categoría hasta 65 kilos, la plata fue para el colombiano Andrés Salazar (145 kilos), y el argentino José David Coronel completó el podio con una marca de 136 kilos.
Este miércoles la pesista Zuray Marcano consiguió la primera presa de bronce para la delegación criolla.
En los Juegos Parasuramericanos, la delegación venezolana, conformada por 118 atletas y encabezada por el campeón mundial Aníbal Bello, luchará por estar en los primeros lugares en estos juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).




Deyna Castellanos se consolida como líder en la tabla de goleadoras 

 

 
La atacante criolla marcó doblete en su debut en el Mundial.
AVN
La delantera venezolana Deyna Castellanos lidera la tabla de goleadoras del Mundial de fútbol femenino Sub 17, que se disputa en Costa Rica.
Castellanos, quien tiene 14 años de edad, acumula cinco tantos en cuatro partidos (360 minutos), correspondientes a la primera fase del mundial. Su quinto tanto lo consiguió este jueves en cuartos de final cuando anotó a la oncena de Canadá.
La atacante criolla marcó doblete en su debut en el Mundial ante el anfitrión, Costa Rica; luego batió en una ocasión la arquería de Zambia; y selló la victoria venezolana ante Italia con otro gol.
Deyna, quien además ha asistido en par de oportunidades a sus compañeras y fue elegida como mejor jugadora de los partidos ante costarricenses e italianas, encabeza la lista de máximas anotadoras, seguida por su compatriota Gabriela García, quien ha marcado cuatro tantos, con lo que se convierte en la segunda goleadora del torneo.
La vinotinto clasificó invicta a los cuartos de final del torneo, con ocho goles a favor y ninguno en contra.
Venezuela se encuentra en semifinales, tras derrotar 3-2 a la selección de Canadá.





Venezuela venció a Canadá y clasificó a semifinales del Mundial Sub 17

 


(Foto Artchivo)
AVN
La selección nacional venció este jueves 3 goles por 2 a su par de Canadá y logró una histórica clasificación a las semifinales del Mundial de Fútbol Sub 17 femenino, que se disputa en Costa Rica.
Los goles de la vinotinto juvenil llegaron en los pies de Deyna Castellanos, el quinto para ella, al minuto 6 y Yosneidy Zambrano, quien al 43 marcó el segundo, el primer tanto para ella en el torneo. El tercer tanto lo facturó Gabriela García al minuto 62 para poner arriba a la oncena nativa. Fue el cuarto gol para la muchacha de Cumaná.
Los tantos de Canadá, fueron obra de Sarah Kinzner al minuto 19 y Marie Levasseur, en la fracción 40.
Venezuela jugará en semifinales el próximo sábado 29 de marzo.
Las venezolanas que hacen historia con esta participación en tierras costarricenses deberán enfrentar, por el pase a la final, a las ganadoras entre México y Japón, que jugarán a continuación.





Un corazón artificial puede ayudar a quienes esperan un transplante

 

 
Unas 50.000 personas de todo el mundo son candidatos para un trasplante. (Foto Google)
AFP
Un corazón artificial puede ayudar a los pacientes a sobrevivir mientras esperan un trasplante de corazón, aunque los dispositivos siguen siendo riesgosos 10 años después de aprobados, de acuerdo con un estudio divulgado este jueves en Estados Unidos.
Los investigadores siguieron durante dos meses a 22 pacientes con insuficiencia cardíaca en etapa terminal, para ver cómo respondían a la implantación total de un corazón artificial de SynCardia, el único dispositivo de este tipo aprobado por la FDA, la agencia reguladora de medicamentos y alimentos en Estados Unidos.
Al final del período de 60 días, sólo cinco de los pacientes habían muerto, mientras cuatro habían sido sometidos con éxito a trasplantes de corazón y 13 estaban vivos y en espera de donantes, indicó la investigación presentada en la conferencia del Colegio Americano de Cardiología (ACC) en Washington.
"Estamos muy contentos de ver lo bien que le fue a muchos de estos pacientes", dijo el autor principal del estudio, Swaminatha Gurudevan, cardiólogo del Instituto del Corazón Cedars-Sinai, donde se realizó la investigación de 2012 a 2013.
"Teniendo en cuenta lo mal que estos pacientes estaban, esperábamos ver tasas de mortalidad más altas", agregó.
Las muertes se registraron entre los pacientes que se encontraban más enfermos antes del procedimiento.
El corazón artificial utilizado en el estudio fue aprobado por la FDA en 2004, pero no es ampliamente utilizado.
El dispositivo requiere de una cirugía compleja para su implantación, para la cual solo unos pocos centros de salud están certificados.
Entre los riesgos de la intervención se destaca la formación de coágulos de sangre, sangrado, infecciones y mal funcionamiento del aparato.
El dispositivo se conecta a las cámaras superiores del corazón del paciente y bombea sangre a través de sus válvulas mecánicas. El corazón artificial está conectado a una fuente de alimentación externa al cuerpo que se puede llevar en una mochila.
En caso considerarse el uso del corazón artificial a más largo plazo, es necesaria más investigación para crear formas más fáciles de recargar la batería externa, o tener una opción de energía de reserva para disminuir el riesgo de fallo del dispositivo, dijeron los investigadores.
Unas 50.000 personas de todo el mundo son candidatos para un trasplante de corazón, aunque sólo 5.000 de estas operaciones se realizan cada año.





Twitter incorpora la función de etiquetado en las fotos

 

 
AFP
Twitter agregó la posibilidad de "etiquetar" fotos al estilo Facebook e incrementó el número de imágenes que los usuarios de iPhone pueden compartir en un único mensaje.
Hasta diez personas pueden ser "etiquetadas" con sus nombres en una imagen sin afectar el límite máximo de 140 caracteres de los mensajes de texto que se pueden colgar, dijo el ingeniero de software de Twitter Cesar Puerta en un blog.
"Etiquetar a personas en una imagen hace que las conversaciones sobre fotos sean fáciles y divertidas", asegura Puerta.
Las usuarios de Twitter etiquetados en las fotos recibirán notificaciones. Las personas podrán controlar las notificaciones, así como a quiénes están autorizados a etiquetarlos, según Puerta.
También será posible enviar un collage de hasta cuatro imágenes en un solo tuit, aunque por el momento esa función está disponible para iPhones y pronto lo estará para artefactos móviles equipados con el software Android de Google. 




DJ Sebastian Ingrosso será principal atracción de festival en Guatemala

 


Ingrosso saltó a la fama con temas como "Save the world". (Foto Archivo)
EFE
El DJ sueco Sebastian Ingrosso, exmiembro de Swedish House Mafia, será la principal atracción del festival de música electrónica "Summer Fest" que tendrá lugar el viernes 28 de marzo en Guatemala, de acuerdo a los organizadores.
Ingrosso, DJ y productor del género house- se presentará en el estadio del Ejército, en la capital guatemalteca, junto a los australianos Empire of the Sun, Hook N Swing y Emma Hewitt, además de los serbios Dirty South, el holandés Rehab, el estadounidense Jack Novak y el guatemalteco Francis Dávila.
Ingrosso saltó a la fama con temas como "Save the world" y "Dont you worry child" mientras era integrante del grupo electrónico Swedish House Mafia, donde compartía escenario con sus compatriota Steve Angello y Axwell.
El DJ sueco, además, asesoró el año pasado a la cantante de pop estadounidense Britney Spears en la creación del tema electrónico "Work Bitch".
La empresa organizadora confirmó que presentará otro festival los próximos 16 y 17 de abril, en el departamento sureño de Escuintla, con la participación de los puertorriqueños Calle 13 y de los estadounidenses Capital Cities, entre otros. 





El apartamento en el que murió Philip Seymour Hoffman busca inquilino

 


 El apartamento ha subido más de 500 dólares respecto al alquiler que pagaba Hoffman. (Foto Archivo)
EFE
El apartamento en el que Philip Seymour Hoffman murió a causa de una sobredosis, en el barrio neoyorquino del West Village, vuelve a estar disponible en el mercado, y busca un inquilino que pague 10.500 dólares al mes, informó este jueves el New York Post.
En el cuarto piso del número 35 de la calle Bethune, en un edificio construido en 1880 y rehabilitado en 1984, se alquila un amplio apartamento no apto para aprensivos y muy atractivo para los morbosos, pues allí perdió la vida el ganador del Óscar por "Capote" el pasado 2 de febrero.
Después de haber estado tomado por las autoridades hasta esclarecer las causas de su muerte y tras haber sido convenientemente desinfectado, el apartamento ha subido más de 500 dólares respecto al alquiler que pagaba Hoffman, que era de 9,995 dólares mensuales, según el rotativo.
Este loft, compuesto por dos habitaciones, dos baños y chimenea, con nueve ventanas al exterior, techos altos y suelos de roble, fue adonde el actor se trasladó después de que su pareja y madre de sus hijos, la diseñadora de vestuario Mimo O'Donnell, le pidiera que se alejara de la familia hasta que superara su adicción a la heroína. 





L'Wren Scott dejó 9 millones de dólares a Mick Jagger

 

 
Scott escribió que su único beneficiario era "mi Michael Philip Jagger". (Foto AFP)
EFE
La exmodelo y diseñadora de moda L'Wren Scott, que falleció la semana pasada en Nueva York, dejó escrito un testamento en el que dejaba a su pareja, el rockero Mick Jagger, como heredero universal de su fortuna, valorada en 9 millones de dólares, informó el New York Post.
Un apartamento en Manhattan valorado en 8 millones de dólares y un millón de dólares en joyas, ropa, muebles, coches y otros objetos personales, así como su seguro de vida, componen la herencia de Scott, quien escribió que su único beneficiario era "mi Michael Philip Jagger", utilizando el nombre completo del líder de la banda The Rolling Stones.
Además, en el texto explicitó que no quería que ni su hermano Randy Bambrough ni su hermana Jan Bambrough Shane vieran un céntimo de su legado, los mismos que pusieron problemas a Jagger cuando manifestó su voluntad de enterrar a Scott en Los Ángeles.
"He omitido intencionadamente la herencia para cualquier otro de mis herederos que esté con vida en el momento de mi muerte", asegura en su testamento la diseñadora.
Tras el enfrentamiento entre Jagger y la familia de la diseñadora, Scott finalmente fue enterrada ayer en Los Ángeles, donde fue despedida por el músico, su pareja desde 2001, en una ceremonia privada que tuvo lugar en el cementerio Hollywood Forever.
A pesar de su millonaria herencia, una amiga de Scott declaró que la novia de Jagger tenía serios problemas económicos y que estaba planeando cerrar su empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario