Explosiones y tiroteo en Kabul cerca de la sede de la comisión electoral

Un ataque, precedido por varias explosiones, estaba en curso este sábado por la mañana cerca de la sede de la Comisión Electoral Independiente (IEC) en Kabul, informaron varias fuentes, a una semana de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
"Se escucharon explosiones y un tiroteo cerca de la oficina de la IEC", declaró a la AFP el jefe de la policía criminal de la capital afgana, Sayed Gul Agha hashemi.
"Está habiendo un ataque", declaró un responsable de la comisión electoral que pidió mantener el anonimato.
Un avión aterriza de emergencia en Nueva York tras chocar con un ave

Foto referencial
Un avión de la aerolínea estadounidense
JetBlue ha realizado un aterrizaje de emergencia ayer en el
aeropuerto internacional JFK de Nueva York tras chocar contra un ave,
según la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).
El
avión había despegado del aeropuerto de Westchester (55 kilómetros al
norte de Nueva York) y se dirigía a West Palm Beach (Florida).
“El
avión fue desviado a JFK, donde aterrizó de manera segura. No se
informó de heridos”, explica a AFP la misma fuente, sin precisar el
número de personas a bordo.
Canciller Timerman descarta papel mediador de Unasur en Venezuela

"Nosotros no estamos mediando, estamos ayudando", dijo.
EFE
El canciller argentino, Héctor Timerman, descartó este viernes un
papel de mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en
Venezuela, y añadió que “serán los propios venezolanos quienes
resuelvan” la crisis política de su país.
“Nosotros no estamos mediando, estamos ayudando, acompañando,
asesorando al diálogo que debe producirse entre los distintos grupos que
conforman la sociedad venezolana y que fue convocado por el presidente
Nicolás Maduro”, dijo Timerman en rueda de prensa en la sede de la
cancillería mexicana con su colega José Antonio Meade.
Una misión de cancilleres de la Unasur sostuvo esta semana en Caracas
conversaciones con el Gobierno, la oposición y actores económicos,
sociales y religiosos, de las que surgió una serie de recomendaciones,
entre ellas frenar la violencia y respetar los derechos humanos y el
orden democrático, con el fin de crear las condiciones propicias para un
diálogo entre las partes.
Al respecto, Timerman dijo: “Nosotros quisiéramos ver sentados a esa
mesa de diálogo a todos los sectores que hacen a la política, a la
economía y a los sectores sociales de Venezuela, y en ese sentido vamos a
seguir trabajando en la medida de que los venezolanos así lo
requieran”.
“La Unasur jamás intervino en un país sino que fue a pedido del
Gobierno democrático que está a cargo de los asuntos de gobierno”,
enfatizó el ministro argentino de Relaciones Exteriores y Culto, quien
realiza una visita de trabajo a México acompañado por una comitiva
empresarial.
Los cancilleres del organismo regional, abundó, fueron a Venezuela
invitados por Maduro y se reunieron “con todos los sectores, de la
oposición, del oficialismo, de los estudiantes que están en contra del
Gobierno actual, con los que están en favor del Gobierno actual, con los
organismos de derechos humanos”.
“Nosotros creemos que lo importante es dar impulso a ese diálogo y
que serán los propios venezolanos quienes resuelvan sus problemas.
Nosotros quizá lo que hagamos sea estar acompañándolos, dándoles certeza
de que lo que ellos acuerden se cumpla, siendo testigos del diálogo,
pero de ninguna manera parte de él”, manifestó.
Insistió en que “el diálogo será entre los venezolanos y así debe ser
en todos los países de América Latina, (donde) cada país debe resolver
sus problemas de acuerdo con sus tradiciones y su cultura”.
En ese mismo tenor, el canciller mexicano Meade reconoció “el muy
valioso y destacado papel que la misión de ministros de Unasur”
desempeñó enVenezuela, “dentro de la cual el canciller Timerman jugó un
papel de enorme relevancia”.
“México reconoce lo que el diálogo que Unasur está propiciando puede
lograr en términos de establecer condiciones de diálogo en Venezuela y,
dentro de ese esfuerzo, reconoce el liderazgo y el compromiso del
ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina,
Héctor Timerman”, apuntó.
La visita de la misión de Unasur a Venezuela se produjo cuando en ese
país se siguen produciendo protestas contra el Gobierno de Nicolás
Maduro, que hasta el momento ha dejado 37 muertos y cientos de heridos, y
mientras se mantiene un clima de tensión por los procesos judiciales
contra dirigentes opositores.
EEUU insiste en importancia de "mediador" para facilitar el diálogo

Washington está "más concentrado" es encontrar un mediador. (Foto EFE)
EFE
El Departamento de Estado de EE.UU. insistió hoy en la "importancia"
de encontrar un mediador imparcial que entable un diálogo con el
Gobierno y la oposición venezolana con el fin de encontrar una solución
pacífica a la situación en el país.
El llamado realizado hoy por la viceportavoz del Departamento de
Estado Marie Harf durante su rueda de prensa diaria llega después de que
la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson,
mencionara el jueves la posibilidad de imponer sanciones a Venezuela.
"Quizá llega un momento en que las sanciones de una manera u otra
sean una herramienta muy importante y si no hay movimiento, si no hay la
posibilidad de diálogo, si no hay espacio democrático para la
oposición, claro que tenemos que pensar en eso, y estamos pensando en
eso", dijo ayer Jacobson.
"El secretario (de Estado John) Kerry y yo hemos dicho, ciertamente,
que hay una serie de opciones sobre la mesa para fomentar una solución
pacífica" en Venezuela, mencionó hoy Harf.
"Una de ellas podrían ser las sanciones pero no puedo predecir qué
tipo (de sanciones) serían", añadió. Insistió en que el tema en el que
Washington está "más concentrado" es en la importancia de encontrar un
mediador.
"En lo que realmente estamos concentrados ahora mismo es en intentar
identificar, en que ambas partes identifiquen y se pongan de acuerdo
sobre un mediador", afirmó Harf.
La portavoz calificó de "alentadora" la visita esta semana a Caracas
de una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur).
"Esperamos que ese pueda ser un esfuerzo para poner fin a la
violencia e impulsar un diálogo honesto que haga frente a las quejas
legítimas del pueblo venezolano", dijo Harf.
"Esta es todavía la fase inicial pero esperamos que eso o algo
simular sirva de mediador independiente para intentar que ambas partes
se sienten a la mesa, poner fin a la violencia y avanzar", explicó la
portavoz de Exteriores estadounidense.
Los ministros de Exteriores de Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil,
Uruguay y Colombia estuvieron en Venezuela el martes y el miércoles para
"acompañar, apoyar y asesorar" en el diálogo político y sostuvieron
reuniones con todos los sectores del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el pasado 15 de
marzo que EE.UU. participe en una comisión sobre Venezuela con un
representante que se sume a otro de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur) y el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, en
representación de Caracas.
Estados Unidos ha evitado responder a esta propuesta. Venezuela y
Estados Unidos atraviesan uno de los peores momentos en sus relaciones
diplomáticas desde que en 2010 se quedaron sin embajadores.
La ola de protestas que se registra desde el pasado 12 de febrero
contra el Gobierno de Maduro ha dejado un saldo de 37 muertos, 559
heridos y 2.000 detenidos, de los cuales la mayoría han recuperado su
libertad.
El Vaticano ofreció su mediación diplomática en Venezuela

El Vaticano está dispuesto, pero antes quiere evaluar la situación. (Foto AP)
AP
La Santa Sede dijo este viernes que está dispuesta y en condiciones
de ayudar a intervenir diplomáticamente en la crisis de Venezuela
después de semanas de disturbios con víctimas fatales, pero antes debe
estudiar las expectativas y opciones acerca del papel que podría
cumplir.
El presidente venezolano Nicolás Maduro aceptó el jueves la idea de
un mediador de buena fe, ante las presiones crecientes para negociar con
la oposición. Mencionó al secretario de Estado vaticano, cardenal
Pietro Parolin, que hasta el año pasado fue el nuncio en Caracas.
El vocero del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo el viernes
que la Santa Sede y Parolin “sin duda están dispuestos y deseosos de
hacer lo que sea posible por el bien y la serenidad del país”. Pero
acotó que el Vaticano necesita comprender si su intervención conduciría
al “desenlace deseado.
Demandan a Diosdado Cabello en Miami por recibir supuestos sobornos

Según la denuncia, Cabello recibió millones de dólares por soborno. (Foto Archivo)
EFE
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ha sido
demandado en un tribunal de Miami (EE.UU.) por presuntamente haber
recibido millonarios sobornos de una firma venezolana de ingeniería,
confirmó hoy a Efe una fuente cercana al caso.
La demanda fue interpuesta la semana pasada por Thor Halvorssen
Mendoza, venezolano y presidente de la organización Human Rights
Foundation (HRF), con sede en Nueva York.
En ella "se aportan pruebas de que Cabello recibió 50 millones de
dólares en comisiones ilegales por su conexiones con la empresa Derwick
Associates Corporation", dijo la fuente próxima al demandante.
El activista Halvorssen presentó la demanda contra la citada empresa y sus dueños.
En la denuncia argumenta "que decenas de millones de dólares fueron
pagados por debajo de la mesa a altos funcionarios del régimen de
Caracas para que aceptaran enormes sobreprecios facturados por la
realización de obras", destacó a su vez el diario El Nuevo Herald.
Los demandados, quienes "han estado a cargo de varios proyectos de
electrificación en Venezuela, sostienen que las acusaciones formuladas
son absolutamente falsas", añade el diario.
De acuerdo con la demanda, "las actividades ilícitas de los acusados
han sido personalmente confirmadas por uno o más exempleados de
Derwick".
Estas cantidades de dinero habrían sido supuestamente entregadas "a
cambio de contratos públicos que los funcionarios sabían que brindaban
oportunidades de sobrefacturación".
La defensa de los demandados replica que los alegatos presentados por
la demanda son "totalmente falsos" y que sus clientes construyeron
"plantas eléctricas y suministraron electricidad a millones de
venezolanos", según la información del periódico.
Joe DeMaría, letrado de los demandados, calificó a Halvorssen de
"bloguero engreído que se esconde detrás de su denominada Fundación de
Derechos Humanos", en un correo electrónico enviado al Nuevo Herald.
Machado nunca recibió acreditación formal para hablar ante la OEA

Machado acudió el pasado 21 de marzo a una sesión ordinaria de la OEA.
EFE
La diputada María Corina Machado, que fue despojada de su investidura
de diputada por asumir la figura de representante alterno de Panamá
ante la OEA, nunca recibió dicha acreditación para hablar en el
organismo, informaron este viernes fuentes del foro interamericano.
Machado acudió el pasado 21 de marzo a una sesión ordinaria del
Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA),
después de que Panamá le permitiera actuar como su representante alterna
para hablar de la crisis política de Venezuela.
Una fuente de la OEA explicó este viernes a Efe que la dirigente
opositora nunca llegó a estar formalmente acreditada, pero la dejaron
estar en la sesión del viernes pasado porque el trámite se había
iniciado a petición del Gobierno panameño el día anterior.
La acreditación de Machado como representante alterna de Panamá se
inició con una carta del embajador del 20 de marzo, “pero
administrativamente no se finalizó”, ya que antes la misión panameña
“canceló la solicitud” con una carta fechada el lunes pasado.
No obstante, la dirigente opositora pudo estar en la sesión del 21 de
marzo “porque se actúa de buena fe”, dado que los trámites de
acreditación requieren de algunos días, apuntó.
“La idea es dar facilidades. Si no, la señora Machado no habría
podido estar en la sala cuando se determinó que la sesión era cerrada”,
añadió la fuente.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo en una
carta difundida este viernes por la oficina de Machado que los trámites
para acreditar a la entonces diputada como representante alterna de
Panamá se iniciaron el pasado día 20 a solicitud de la misión panameña.
Insulza aclaró que “antes de finalizarse el proceso de acreditación”
la misión de Panamá informó que a partir del día 24 “se dejaba sin
efecto” la designación de Machado como su representante alterna.
El titular de la OEA indicó, además, que la figura de representante
alterno está prevista en la normativa del mecanismo, sin límites de
nacionalidad, y recordó que en 2009 una hondureña intervino como vocera
de Venezuela ante el mecanismo.
“El artículo 80 de la Carta de la OEA establece que cada Gobierno
podrá acreditar a un representante interino, así como los representantes
suplentes y asesores que juzgue conveniente”, explicó Insulza en una
misiva dirigida a la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad
Democrática (MUD).
Asimismo, señaló que en aplicación de las normas del mecanismo, en el
pasado “los Estados Miembros han aceptado la participación y uso de la
palabra en sesiones (...) de representantes que no necesariamente tenían
la nacionalidad del Estado miembro al que representaban”.
La carta de Insulza, fechada el jueves, atiende a una solicitud del
secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, que pidió al
representante de la OEA “confirmar” si Machado fue acreditada
oficialmente como representante alterna de Panamá.
Según la mayoría oficialista del Parlamento venezolano, la líder
opositora incumplió con el artículo 191 de la Constitución que señala
que los diputados “no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin
perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas,
accidentales o asistenciales”, por lo que fue despojada de su cargo.
De acuerdo con Machado, el objetivo de hablar en la OEA era exponer
la crisis que vive Venezuela desde el pasado 12 de febrero, cuando
estalló la violencia al finalizar una manifestación de estudiantes.
Desde entonces una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro han dejado 37 muertes y más de 500 heridos.
Tribunal ratificó la privativa de libertad para Daniel Ceballos

Ceballos tiene 9 días en la cárcel de Ramo Verde.
La tarde de este viernes fue ratificada la privativa de libertad del
exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien fue acusado por la
presunta comisión de rebelión civil y agavillamiento. Ceballos
permanecerá en la cárcel de Ramo Verde.
En la audiencia de presentación celebrada esta tarde en el Palacio de
Justicia, en Caracas, fueron rechazados todos los recursos interpuestos
por la defensa.
La abogada del exalcalde, Ana Leonor Acosta, indicó que la defensa tiene cinco días para apelar la decisión.
“Esta instancia declaró improcedentes todas las solicitudes de
nulidad pese a que los argumentos de la defensa son intachables”. La
abogada rechazó la ratificación de la privativa de libertad, ya que el
mandatario regional tiene una condenatoria otorgada por el Tribunal
Supremo de Justicia por 12 meses y no existe peligro de fuga.
“La defensa alegó 4 causales de nulidad del procedimiento basadas en
las irregularidades que hemos venido denunciando en estos días,
relacionadas con la forma en la cual se dictó la medida privativa de
libertad; la falsedad de la medida cautelar dictada en su momento,
debido a la diferencia de horas señaladas en el documento; la violación
de los derechos al ser detenido, ya que no se le señaló de qué lo
estaban acusando, no se le dijo quién dictó esa orden ni adónde era
dirigido; la configuración del delito de rebelión civil ya que su
jurisdicción es autónoma y no está subordinada al Gobernador del estado o
al Presidente, no existió alzamiento alguno”, subrayó.
Ceballos cumple este viernes 9 días de haber sido detenido por el
Sebin mientras se encontraba en Caracas y aún no ha sido presentado en
los tribunales. Esta semana el alcalde tachirense fue condenado por el
TSJ a un año de prisión con cese de sus funciones por desacato a la
prohibición de barricadas en San Cristóbal. (OR)
Se efectuó la segunda voladura de la Carretera Lara Zulia

Foto: Cortesía
Este
viernes se efectuó la segunda voladura que forma parte de las seis que
se aplicaran en un terreno rocoso encontrados en la arteria vial, para
darle continuidad a los trabajos de avances de los 20 nuevos kilómetros
que construirá el gobierno regional de la Lara-Zulia.
El
en importante acto se encontraba el gobernador del estado Zulia,
Francisco Arias Cárdenas, el alcalde del municipio Cabimas, Félix Bracho
y los ingenieros expertos en la explosión controlada.
En
esta oportunidad se aplico un aproximado de 4 mil 200 kilogramos de
detonantes e alto impacto para desplazar 10 mil 300 cúbicos en las dos
caras libres del terreno rocoso que se rompió. La detonación fue
ejecutada por cavim, la cual fue completamente segura.
Nuevamente
el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas agradeció la
participación de Cavim como ente responsable de la detonación, también
al Presidente Nicolás Maduro por creer en el proyecto.

“Hemos
observado que fue una explosión impecable, al igual que la primera vez,
con esto se puede observar nivelada la carretera para continuar con los
trabajos de Lara-Zulia, toda la Costa Oriental se beneficiara con esta
carretera, es un esfuerzo en conjunto, de esta manera se puede avanzar
para lograr grandes cosas en el Zulia” señaló el Mandatario Regional.
Igualmente
agregó, “una vez más se demuestra que si se puede tener un Zulia de
paz, de progreso con esta técnica y capacidad para usar el material
explosivo en construir en hacer cosas buenas, como carreteras en este
caso”. Asimismo la máxima autoridad explicó que el gobierno nacional y
regional está dedicado con mucho amor para brindarle oportunidades de
vialidad, salud, transporte, educación.
Carlos
Lamus, presidente del INVEZ menciono que el trabajo realizado en la
obra forma parte de la Gestión que ha encomendando el Gobernador
Francisco Arias Cárdenas, de poder tener las mejores carreteras de
Venezuela.
El crudo venezolano se fortalece y cierra la semana en 95,41 dólares

(Foto Archivo)
EFE
El precio promedio del barril de petróleo venezolano subió esta
semana al cerrar en 95,41 dólares, frente a los 95,01 de la semana
pasada, informó hoy el Ministerio de Petróleo.
"Los precios del petróleo se fortalecieron en la semana debido a las
tensiones geopolíticas en Rusia" y "el debilitamiento del dólar frente a
otras divisas", indicó el ministerio en su informe semanal.
También atribuyó el incremento al "reporte de interrupciones en los suministros de Libia y Nigeria".
Con este valor semanal, la media del valor del barril en lo que va de
año se sitúa en 96,32 dólares, por debajo de los 99,49 de todo el 2013.
El aumento semanal se extendió también al precio de la cesta OPEP,
que se elevó a 103,45 dólares desde los 103,30 de la semana anterior.
Venezuela exporta alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo
diarios, en su mayor parte a Estados Unidos (1,2 millones) y a China
(500.000).
Tasa del Sicad II promedió 51,47 bolívares en su primera semana

(Foto BCV)
En esta primera semana de operaciones la tasa promedio del Sicad II
fue de Bs. 51,47 por dólar, lo que representa 476% más que la tasa
establecida en el Sicad I (10,80 bolívares por dólar) y 816% más que la
establecida para los rubros "prioritarios y esenciales" (6,30 bolívares
por dólar), según cifras ofrecidas por el BCV.
El Sicad II comenzó a operar este lunes como un mercado permuta de
divisas con el que se "autoriza a que los privados, sean personas
naturales o jurídicas, a que compren y vendan divisas entre sí a través
de operadores cambiarios autorizados".
Unidad de Bomberos UC cayó en desnivel cuando atendía incendio en Chuponal

Una unidad de los Bomberos de la Universidad de Carabobo (UC) cayó la
noche del pasado viernes en un desnivel en el sector El Chuponal, en
Naguanagua, mientras atendía un incendio de vegetación en la zona.
Según reportó el cuerpo de bomberos a través de su cuenta en Twitter,
@bomberuc, la unidad minibomba 350 cayó a en el desnivel 100 metros
hacia abajo aproximadamente a las 9 de la noche mientras atendía un
incendio de vegetación en la zona.
Pasadas las 11:00 pm, los bomberos lograron sacar la unidad
siniestrada de la zona boscosa. El hecho no dejó heridos ni víctimas que
lamentar.
Asesinado Policía de San Diego durante intento de invasión

Uno de los dos supuestos homicidas de Hernández fue herido
Un efectivo de la Policía Municipal de San Diego fue asesinado este
viernes en la urbanización Las Mercedes, tras un enfrentamiento que se
registró durante un intento de invasión de un terreno del sector.
Según testigos del hecho, el efectivo y otros policías se enfrentaron
a tiros con un grupo de personas que intentaba tomar ilegalmente unas
tierras en esa urbanización. El agente fue identificado como Brunner
Hernández.
Uno de los dos supuestos homicidas de Hernández fue herido en el
tiroteo y posteriormente trasladado al Hospital Universitario Angel
Larralde, en Naguanagua, mientras que el otro se dio a la fuga. Ambos
estaban a bordo de un vehículo, marca Chevrolet, que dejaron abandonado
en el sitio del hecho.
El jueves se concretó la intervención por 90 días de la Policía
Municipal de San Diego por parte del Viceministerio del Sistema
Integrado de Policía (Visipol), según lo establece la Gaceta Oficial
número 40.380, resolución 138, por lo que ese cuerpo policial está bajo
la administración del Ministerio del Interior, Justicia y Paz.
Mata a su hijo de cuatro años porque "pensaba que era gay"
Una madre
de Portland (Oregón) ha sido acusada de matar a su hijo de cuatro años.
La madre mantiene que "pensaba que mi hijo era gay". El novio de la mujer
se ha declarado culpable de homicidio. Aunque el pequeño fue trasladado
al hospital falleció dos días después de ser ingresado. Un tribunal de
Washington revela que además está acusada de golpear a tres de sus otros hijos.

Jessica Dutro, madre de 25 años, ha sido acusada de asesinar a su hijo Zachary de cuatro años, en Portland, Oregon.
Según publica Mirror, un tribunal de Washington está investigando la
muerte del pequeño y afirma que Dutro envió un mensaje de Facebook a su
novio Brian Canady diciendo que ella sabía que su hijo iba a ser gay.
"Mi hijo camina y habla como un gay", dijo supuestamente Dutro a
Brian Canady. El hombre ya se ha declarado culpable de homicidio y
agresión al niño. Canady admitió que le golpeó varias patadas al chico
en el abdómen.
El tribunal de Washington ha informado que Dutro está acusada de
golpear a tres de sus hijos, pero Zachary era su objetivo principal.
Después de la brutal paliza, Zachary fue llevado al hospital. Rápidamente los enfermeros descubrieron que había sufrido graves agresiones. Los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida ya que dos días después de su ingreso falleció a causa de las lesiones.
Después de la brutal paliza, Zachary fue llevado al hospital. Rápidamente los enfermeros descubrieron que había sufrido graves agresiones. Los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida ya que dos días después de su ingreso falleció a causa de las lesiones.
Matan a hombre vinculado al robo, hurto de vehículos y secuestro en MARACAIBO

Aproximadamente a las 8:00 de la noche
de ayer viernes, cayó abatido Douglas Antonio Lamuño Villalobos, de 27
años, en un enfrentamiento armado sostenido con comisiones del Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El
hecho ocurrió en la calle IJ con avenida 5 del sector 18 de Octubre,
parroquia Coquivacoa de Maracaibo.
Fuentes
policiales indicaron que a alias “El Douglitas” se le realizaba un
seguimiento por estar presuntamente vinculado al robo y hurto de
vehículos y secuestros. Tras un intenso trabajo de inteligencia dieron
con su paradero y pretendieron aprehenderlo en la Plaza del referido
sector.
Cuando vio a la comisión
salió corriendo, desenfundó su arma y le hizo frente a los funcionarios
de la Policía Científica, éstos respondieron y el sujeto cayó herido a
una cuadra, específicamente en la esquina de Pastelitos Pipo. Fue
trasladado hasta el Hospital Adolfo Pons e ingresó sin signos vitales.
Se
conoció que Lamuño, quien formaba parte a la banda del “Tren del
Norte”, portaba una cédula falsa y una chapa policial al momento del
enfrentamiento. Estaba evadido desde el 2009 del Centro de Tratamiento
Comunitario “Inspector Rafael Antonio Ochoa Castro”, conocida como “La
Quinta”, donde tenía el beneficio de un régimen abierto tras haber sido
condenado a purgar 11 años y 9 meses de prisión por los delitos de
secuestro y robo a mano armada.
Extraoficialmente,
se dice que este hombre pudiera estar vinculado al secuestro de la
administradora Gaudys Cruz Molero, quien fuera plagiada en aguas del
Lago de Maracaibo el pasado 14 de marzo y liberada este martes tras
permanecer 12 días en cautiverio.
Recapturaron a homicida fugado de tribunales de Maracaibo

En su prontuario se reseñan acusaciones y señalamientos sobre
extorsión, robo y hurto de vehículos, homicidio y porte ilícito de armas
de fuego. Se trata de Johendry de Jesús Beceira Escola, alias “La
Perra”, quien fue capturado el 29 de septiembre de 2013 por el Gaes y
ese mismo día se fugó de los tribunales de Maracaibo, tras engañar a
tres alguaciles.
Desde ese momento todos los cuerpos de seguridad se abocaron a su búsqueda.
Desde ese momento todos los cuerpos de seguridad se abocaron a su búsqueda.
Finalmente, la noche del pasado jueves fue aprehendido de nuevo por una comisión de inteligencia de la Policía de San Francisco, informó el comisario Danilo Vilchez, jefe de Polisur, a la prensa.
Cayó preso en el barrio Santa Ana, sector El Cocún, parroquia Domitila Flores de San Francisco, en medio de una riña que se registró en el lugar.
“Beceira Escola era el cabecilla de una banda hamponil que opera en el barrio Santa Ana y mantiene a los residentes de esa zona en zozobra. Estamos investigando a dos cómplices de este delincuente que esconden armas de fuego en una vivienda del sector”, informó Vilchez.
El jefe policial aseguró que “La Perra” está involucrado en al menos, tres homicidios. Es responsable del asesinato del funcionario del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), Jean Carlos Restrepo Parra, el 21 de enero de 2013.
El oficial fue asesinado de varios impactos de bala cerca de las 10:30 de la noche, cuando desde un vehículo le dispararon mientras patrullaba en la avenida Padilla, en Maracaibo.
Pertenecía a la brigada ciclística y realizaba su recorrido -—junto con otros tres compañeros— por la mencionada avenida, cuando le dispararon.
Beceira fue detenido, el pasado 29 de septiembre, en Haticos por Abajo. Lo vinculaban a una extorsión cometida contra su propio primo.
El hombre fue sorprendido por efectivos militares portando una pistola, calibre 9 mm, con cinco cartuchos sin percutir y un revólver, calibre 38. Fue detenido por porte ilícito, detalló una nota de prensa emitida por el Gaes en vísperas de su captura.
Además, el comunicado indica que una adolescente, de 16 años, sobrina de Beceira, también fue detenida cuando intentaba cobrar 105 mil bolívares de la extorsión, que fue planeada por “Alex”.
Ese mismo día, durante su presentación en la sede del Poder Judicial, en el casco central de Maracaibo.
Sobre esto, una fuente del TSJ explicó: “El juez noveno de Control había ordenado que el hampón, apodado ‘La Perra’ fuera enviado al retén El Marite. Cuando se lo iban a llevar, no aparecía por ningún lado”.
Nadal asegura que Djokovic es favorito para ganar la final de Miami

"Novak es más favorito. Es la realidad", dijo Nadal.
EFE
Rafael Nadal dijo este viernes que el serbio es favorito para ganar
la final del Masters 1.000 de Miami del domingo y lamentó el día
“triste” que vivió hoy el torneo por las retiradas del checo Tomas
Berdych y el japonés Kei Nishikori.
“Novak es más favorito. Es la realidad, y además viene de ganar un
torneo muy importante como Indian Wells y viene lleno de confianza”,
dijo Nadal en rueda de prensa tras conocerse que Berdych se tenía que
retirar y no podría disputar la segunda semifinal del torneo debido a
una intoxicación alimentaria.
La baja de Berdych se suma a la de Nishikori, que adujo una lesión en
el abductor de la pierna izquierda para no disputar su semifinal de hoy
ante el número dos del mundo. Nadal, que disputará su cuarta final en
Miami en busca de un título que se le resiste, destacó que llega en buen
momento al partido del domingo.
“He competido mejor en este torneo y he jugado bien y eso es muy
importante para la final”, dijo el número uno de la ATP, que sin
embargo, dijo estar satisfecho con el hecho de llegar hasta el último
partido del torneo.
“Si me dices, cuando pierdo en Indian Wells, si firmo por llegar a la
final y perderla, te lo firmo”, dijo Nadal, especialmente por los
problemas que arrastró en la espalda tras la lesión sufrida en su
espalda en la final del Abierto de Australia.
A pesar de la alegría que supone estar en la final de un Masters
1.000, el mallorquín consideró que es un “día triste para el torneo, los
patrocinadores y aficionados”, pues son dos partidos “muy bonitos” y
“abiertos”.
Nadal, que reconoció no recordar un caso en el que se retiraran dos
semifinalistas, explicó que se enteró de la noticia a falta de una hora
para el inicio del partido.
“Para mí ha sido algo de suerte, pues al final tienes que salir a la
pista ante un rival como Berdych, que es fantástico, y tienes buenas
opciones de perder. Así te ahorras un partido muy duro, de tensión”,
dijo.
“A mí me pasó (gastroenteritis) hace unas semanas cuando iba hacia
Buenos Aires. Sé que es imposible jugar cuando uno tiene un virus
estomacal”, aseguró.
Explicó que esta circunstancia no cambiará sus planes antes de la
final y que mañana entrenará, descansará y tiene previsto ver un par de
partidos de fútbol: “No creo en las preparaciones especiales, nunca lo
he hecho. Creo en la simplicidad y en la naturalidad de las cosas”.
Dijo que el torneo de Miami es especial por el “público latino, que
es distinto”, y por no haberlo jugado nunca, pero no deja de ser un
Masters 1.000 y eso es lo que realmente le “motiva”.
Venezuela contabiliza 14 medallas de oro en Parasuramericanos

Los criollos disputan varias competencias donde podrían obtener nuevas medallas.
AVN
Un total de 14 medallas doradas suma la delegación de Venezuela en
los Juegos Parasuramericanos 2014, que se efectúan en Santiago de Chile.
La delegación patria consiguió 8 doradas este viernes y están
repartidas en la siguientes disciplinas: 4 en natación, 2 en atletismo
una en tenis de mesa y una en levantamiento de pesas, informó el
departamento de prensa de Mindeporte.
Los criollos disputan en este momento varias competencias donde podrían obtener nuevas medallas.
Miguel Cabrera, el bateador limpio que necesita el béisbol

Su bate y sus números hablan por él. (Foto AP)
Dpa
La “era de los esteroides” hizo que en la última década los números
de los grandes bateadores fueran vistos con sospechas. No es el caso del
venezolano Miguel Cabrera, limpio de momento de sombras y que hoy se
convirtió en el jugador mejor pagado de la historia del béisbol.
Será quizás por su abdomen prominente o porque sus números, los
mejores con el bate los últimos años, no sean tan exagerados como los de
Barry Bonds, el rey de los jonrones. Pero Cabrera, que hoy firmó con
Detroit Tigers un nuevo contrato de diez años y 292 millones de dólares,
parece ser el héroe que busca un deporte marcado por el recelo y que
desprecia a Bonds.
“Eso es el pasado”, afirma seco Cabrera cuando se habla de los
esteroides en el béisbol. Ni con el bate se quita las pelotas de encima
tan rápido.
Cabrera superó hoy los 275 millones que los New York Yankees firmaron
en 2007 a Alex Rodríguez, que se perderá toda la temporada 2014 por su
implicación en el escándalo de doping de la clínica Biogenesis.
Rodríguez es el ejemplo de la estrella marcada por el doping, la
figura que el nuevo béisbol, más duro con el doping tras años de
permisividad, quería derribar para dar ejemplo.
Cabrera, aun sin el atractivo de “A-Rod”, es la nueva estrella. Ganó
en 2012 la triple corona, siendo el primer bateador desde 1967 en
liderar en porcentaje de bateo, jonrones y carreras impulsadas.
Además, sumó dos premios MVP consecutivos las dos últimas temporadas
con unos Tigers que anhelan conquistar las Series Mundiales y que no
están dispuestos a reparar en gastos por un título que no celebran desde
1984.
“Tiene la oportunidad de ser uno de los mejores bateadores de la
historia”, dijo hoy al justificar el acuerdo el presidente de los
Tigers, Dave Dombrowski. Gracias a que no existe límite salarial, el
béisbol en Estados Unidos se sitúa como la liga deportiva más millonaria
del mundo.
Cabrera ganará mucho más que LeBron James (baloncesto), Aaron Rodgers
(fútbol americano), el canadiense Sidney Crosby (hockey sobre hielo) y
que el argentino Leo Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, los astros
del fútbol. Y todo ello en Detroit, la ciudad que enfrenta la mayor
bancarrota de la historia de Estados Unidos.
Con su nuevo contrato, el venezolano recupera además la figura del
bateador. Quizás por las sospechas de doping, las Grandes Ligas se
habían convertido en territorio de los pitchers, como lo demostraron los
últimos y mutimillonarios acuerdos por Justin Verlander, también en los
Tigers, y por Clayton Kershaw, lanzador de Los Angeles Dodgers que
ganará más de 30 millones por temporada los próximos siete años.
Cabrera es un pelotero tradicional en una época marcada por el
análisis numérico en el béisbol, donde reina la fiebre por las
estadísticas. No analiza videos de los lanzadores con los que se
enfrenta ni practica con máquinas que disparan pelotas.
El venezolano es instintivo y rápido. Ve cómo el pitcher agarra la
pelota y el ángulo de su brazo y es capaz de reconocer inmediatamente
dónde deberá impactar la pelota. No necesita páginas con números, videos
ni consejos. Tiene todo en su cabeza. Si no fuera por el bate y la
pelota, asegura que sería ingeniero petrolero en una Venezuela a la que
manda mensajes de paz en medio de las disputas entre gobierno y
oposición.
“Ve el mundo con ojos diferentes”, dijo Jim Leyland, manager de los
Tigers el año pasado, al diario “The New York Times”. Una pelea con su
mujer en 2009 y una acusación de conducir bajo los efectos del alcohol
tiñen el expediente de Cabrera, poco hablador y remiso a ser una
estrella del marketing.
Su bate y sus números hablan por él. Las cifras de jonrones,
impulsadas y porcentaje de bateo, pero hoy también las de su cuenta
bancaria, en la que recibirá el mayor salario de la historia de un
béisbol necesitado de figuras limpias.
Peter Kennaugh nuevo líder tras ganar la tercera etapa

Kennaugh firmó la tercera victoria del Sky. (Foto Archivo)
EFE
El británico Peter Kennaugh (Sky) es el nuevo líder de la Semana
Coppi e Bartali al imponerse en la tercera etapa, disputada entre
Sant'Angelo di Gatteo y Sogliano al Rubicone, de 160.2 kilómetros.
Kennaugh entró en la escapada de la jornada junto al italiano
Francesco Bongiorno (Bardiani), a quien atacó al final para llevarse la
etapa y enfundarse el jersey de líder.
A 48 segundos entraron en meta los inmediatos perseguidores: Matteo
Rabottini (Neri Sottoli) y Dario Cataldo, a 48 y 50 segundos.
Kennaugh firmó la tercera victoria del Sky, que se muestra intratable
en la prueba italiana. En la primera jornada, con doble sector, ya
ganaron Ben Swift l esprín y el propio Sky en la cronometrada por
equipos.
En la general el ciclista británica aventaja en 42 segundos y un minuto a Bongiorno y Dario Cataldo.
Mañana se disputa la cuarta etapa con salida y llegada en Crevalcore con un recorrido de 158.4 kilómetros.
Bolt lesionado en un pie no competirá hasta el 17 de junio

(Foto Archivo)
EFE
El jamaicano Usain Bolt, campeón olímpico y mundial de 100 y 200
metros, no competirá hasta el 17 de junio próximo, en Ostrava (R.
Checa), debido a una lesión en un pie, según ha revelado el diario
francés L'Equipe.
En el programa del plusmarquista mundial figuran también las reuniones veraniegas de París (5 de julio) y Malmoe (5 de agosto).
Según L'Equipe, Bolt ha permanecido las dos últimas semanas en Múnich
para recibir tratamiento médico de la lesión en un pie que le ha venido
molestando desde hace un mes.
Para el rey de la velocidad mundial el 2015 será un año de
transición, sin grandes campeonatos en su calendario atlético, hacia la
campaña del 2016, en las que tendrá que defender sus títulos mundiales
en el estadio El Nido de Pekín, donde irrumpió en la escena mundial con
su triplete olímpico en 2008.
Hamilton: "Queremos un buen resultado, pero es imposible predecir nada"

(Foto EFE)
EFE
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), campeón del mundo de Fórmula Uno
en 2008, que hoy marcó el cuarto tiempo en los entrenamientos libres
para el Gran Premio de Malasia, declaró en el circuito de Sepang que
quieren lograr "un buen resultado", pero que "es imposible predecir"
nada en estos momentos.
"Estoy contento con nuestro progreso a lo largo de las dos sesiones
de hoy, en las que pudimos completar nuestro programa", explicó
Hamilton, de 28 años, ganador de 22 Grandes Premios y que en Australia
firmó la 'pole' en el primero de este año, aunque no acabó la carrera.
"Las sensaciones con el coche son buenas y nos centramos en entender
el comportamiento de los neumáticos y en asegurarnos que el equilibrio
es el adecuado para el fin de semana", comentó Hamilton.
"Hay áreas en las que podemos mejorar, así que nos seguimos centrando
en nuestro propio trabajo, en lugar de distraernos con lo que hacen los
demás", indicó el piloto inglés.
"Ha sido muy duro por el calor y la humedad, por lo que es importantísimo mantenerte hidratado aquí", dijo Hamilton.
"Nos gustaría lograr un buen resultado este fin de semana, pero es
imposible predecir qué puede pasar en estos momentos. Ésta es una de las
carreras más complicadas del año, por lo que debemos de cerciorarnos de
comprobar bien todos los aspectos y que las cosas estén en orden",
añadió el británico.
La parchita combate el insomnio y reduce la presión arterial
La parchita por sus conocidas propiedades de
sedación, es una aliada natural para combatir el insomnio, pero también
ayuda a reducir los niveles de la presión arterial, informó la directora
de Medicina Complementaria de EsSalud (Perú), Martha Villar López.

La doctora precisó que la hoja de la parchita posee más efecto
sedante que el mismo fruto y que se puede consumir en infusión o
cocimiento.
“La parchita (maracuyá) es una maravilla que nos brinda la
naturaleza, pues es una fruta que ayuda a que el cuerpo se relaje por su
poder de sedación. Además, contribuye a bajar los niveles de la presión
arterial”, resaltó.
En tal sentido, la especialista de EsSalud explicó que “cuando una persona está estresada, se produce mayor contractura del músculo liso, que es una capa que recubre el vaso sanguíneo, lo cual conlleva a que se eleve la presión”.
Precisamente, por su propiedad de sedación, produce la relajación del
músculo liso, contribuyendo así a reducir la presión arterial, detalló.
Por último, la doctora Villar sostuvo que por su contenido de fibra y
de sustancias químicas conocidas como flavonoides y fitoesteroles,
este formidable fruto se constituye en un excelente reductor del
colesterol.
¡A lo natural! Píntate el pelo con té según tu color
Soy muy conservadora con mi pelo; nunca me lo he pintado de un color totalmente diferente y cuando voy al salón
lo máximo que pido es un recorte de puntas…pero hay veces en las que me
da ganas de hacerme algo pero que no sea taaaan radical y por eso esta idea me encantó.

Este tip tiene que ver con hacer un té de hierbas para así realzar tu
pelo con luces naturales. Además funciona muy bien para cubrir las
primeras canas sin necesidad de ponerte un tinte.
Mira qué té debes usar dependiendo de tu color de pelo.
Si lo tienes rubio: usa té de limón o manzanilla
Si tu pelo es negro o castaño oscuro: usa té negro
Si tu pelo es rojizo: usa té de jamaica
Si tu pelo es negro o castaño oscuro: usa té negro
Si tu pelo es rojizo: usa té de jamaica
Ahora qué identificaste qué tipo
de té tienes que usar, pon a hervir una olla con agua, ponle unas cinco
bolsitas de té que te toca y deja que hierva por unos cuatro minutos.
Ve removiendo las bolsas para que el agua se concentre mejor y deja que se enfríe hasta que esté a una temperatura ambiente.
Luego de esto, lava tu pelo como normalmente lo haces, agarra una
toalla y sécatelo bien. Remoja tu pelo con el té y ayúdate con un peine
para que se distribuya bien. Toma una gorra plástica, póntela y espera
unos 10 minutos. Después enjuágalo.
Tip Extra: El día que yo lo hice justo estuve mucho bajo el sol y eso hizo que el té haga mayor efecto. ¡Inténtalo!
Implantan por primera vez un cráneo hecho con una impresora 3D
Una mujer
holandesa de 22 años se ha convertido en el primer paciente en el mundo
al que se le ha implantado la totalidad del cráneo, de plástico,
elaborado con una impresora 3D.

Gracias a esa tecnología
y la pericia de los cirujanos, que estuvieron con ella en el quirófano
23 horas, ha pasado de estar en peligro de muerte a recuperar su vida cotidiana sin ningún tipo de dolencias.
La primicia corresponde al Hospital Universitario de Utrecht (centro
de Holanda), que ha esperado a la recuperación de la enferma, que fue
operada hace tres meses, para sacar la noticia a la luz.
"Lo más novedoso es que hemos implantado la totalidad del cráneo,
desde la frente hasta la nuca y de una oreja a la otra", explicó hoy a
Efe en entrevista telefónica el cirujano que ha dirigido la operación,
Bon Verweij, quien ha reconocido que ésta no ha sido la más difícil,
aunque sí la "más creativa" de las intervenciones que ha hecho.
Para su equipo lo más complicado ha sido "la apertura del cráneo,
porque era muy grueso" y de hecho eso es lo que les ha tomado "20 horas
de operación", explicó el facultativo.
Pero la paciente, afectada por una enfermedad de los huesos que le
hacía aumentar el tamaño del cráneo, "no tenía otra alternativa" porque
la creciente presión del hueso sobre el cerebro acabaría con su vida,
indicó.
Los síntomas que padecía, como problemas con la vista y fuertes
dolores de cabeza, han desaparecido por completo después de la
intervención.
"Desde fuera no se nota nada que ha sido operada: abrimos, colocamos
la cubierta exactamente igual a su cráneo y cerramos", contó el
cirujano, quien especificó que sin la tecnología 3D, que permite
reproducciones exactas, hubiese sido "impensable" implantar el cráneo
entero.
Tras la operación, de la que la mujer se recuperó "en un mes",
existía el riesgo de infección, pero "nada de eso ha ocurrido, por lo
que estamos muy contentos de que todo haya marchado bien", añadió.
La paciente, cuya identidad no se ha revelado por cuestiones de
privacidad, puede hacer ahora una vida normal sin controles exhaustivos,
entre otras cosas porque el implante craneal tiene un carácter
permanente.
Las medidas exactas de la caja craneal fueron tomadas gracias a un
escáner de tres dimensiones, "una tecnología ya conocida" y esa
información se pasó después a la impresora 3D, que reprodujo el cráneo
de la mujer utilizando "plástico normal y corriente" aunque, eso sí "muy
duro", precisó el médico.
El equipo del doctor Verweij tenía experiencia con "operaciones a
pequeña escala" usando la tecnología 3D, lo que les permitió realizar
esta complicada intervención con confianza.
Hasta la fecha, los implantes de cráneo se venían realizado de manera
parcial y con materiales como el titanio, mientras que después de esta
prueba, "todas reparaciones de cráneo dejan de tener fronteras ",
sostuvo el cirujano.
El centro médico sostiene que esta tecnología usando el mismo
material plástico podrá ser utilizado en pacientes accidentados o en
casos de tumores cerebrales.
No es la primera vez que el Hospital Universitario de Utrecht, el
segundo mayor de Holanda, da a conocer una novedosa técnica médica
pionera a nivel mundial.
También lo son en el campo del cáncer de mama, donde han sido los
primeros en utilizar en ultrasonido para combatir los tumores malignos
de pecho.
Este centro es el único en el mundo que ha fusionado los
departamentos de radiología y medicina nuclear, y que tiene un
departamento especializado en calamidades con carácter permanente con
capacidad para ponerse operativo en tan solo 24 horas. EFE
iPhone 6 llegaría en septiembre y en dos tamaños
Los nuevos modelos tendrían pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas, y se suman a la ola de rumores que entre otros, hablan de nuevos sensores e interacción con un reloj inteligente.

Faltan varios meses, pero de a poco comienzan a aparecer las versiones que nos entregan datos acerca del nuevo modelo
del iPhone de Apple. Entre los rumores que ya conocemos, tenemos a una
pantalla de zafiro más resistente que Gorilla Glass 2, sensores de
presión atmosférica, humedad y temperatura , estabilizador para la
cámara y un software de interacción con el reloj inteligente iWatch, aún
no anunciado de forma oficial.
Hoy sin embargo, una nueva versión afirma que Apple no prepara un
modelo de iPhone 6, sino dos. De acuerdo al sitio japonés especializado
Nikkei, los proveedores de las pantallas para el nuevo dipositivo ya
están fabricando las pantallas del aparato, con tamaños de 4,7 pulgadas y
5,5 pulgadas.
La información es ratificada por BGR, quien cita a un sitio francés
que muestra un diagrama evidenciando que el tamaño del aparato llega a
los 5,9 pulgadas.
El dato no es menor, debido a que en estos momentos Apple es el único
fabricante de smartphones de 4 pulgadas, considerada "pequeña" en
relación a aparatos con Android que rozan las 6 pulgadas.
Al mismo tiempo, los nuevos tamaños harían que la resolución también
aumente (1920×1080 y 440 dpi), conservando la cámara de 8 Mpx para dar
paso a un sensor que mejore la calidad de las imágenes. Además, se
espera un nuevo procesador A8 con 2 GB de RAM y un renovado sistema
operativo iOS 8.
De acuerdo a la publicación japonesa, el iPhone 6 sería lanzado en
septiembre, por lo que se presume que su presentación será entre junio o
julio próximos.
Holandés DJ Tiesto cancela su concierto en Venezuela

AP
El holandés DJ Tiesto, uno de los más populares maestros de las
tornamesas, dijo que canceló su concierto en Caracas porque “no es
momento de festejar”. El concierto estaba programado para el 4 de abril
en la Universidad Metropolitana en Caracas.
Una de las estrellas del circuito internacional, Tiesto dijo que
reprogramará su presentación tan pronto como sea posible porque siempre
ha tenido conciertos geniales en Venezuela.
De acuerdo a la revista Forbes, Tiesto es el DJ mejor pagado del mundo y suma unos 250.000 dólares por un set de tres horas.
Venezuela ha sido afectada por protestas contra el gobierno desde
hace casi tres meses. Esta semana el cantante italiano Jovanotti dijo
que cancelaba su concierto de abril por cuestiones de seguridad.
The Rolling Stones venden 75.000 entradas de París en menos de una hora

Los precios estaban comprendidos entre 78 y 150 euros. (Foto Archivo)
EFE
Los Rolling Stones tardaron hoy menos de una hora en vender las
75.000 entradas del concierto que ofrecerán el 13 de junio en el Estadio
de Francia de París, el único previsto en este país en el marco de su
gira mundial "14 On Fire", interrumpida en Australia el pasado día 17.
Un minuto y medio después de la apertura de la taquilla se habían
vendido 10.000 entradas, según anunciaba el presidente y director
general de la cadena FNAC, Alexandre Bompard, en la red social Twitter.
En total, bastaron 51 minutos para completar el aforo del
espectáculo, producido por Encore production & Inter Concerts en
acuerdo con AEG Live.
A precios comprendidos entre 78 y 150 euros, los boletos comenzaron a
venderse a las 09,00 horas GMT y a las 09,30 los sitios web donde
adquirirlos, de la Fnac a Ticketnet o el Stade de France, estaban
prácticamente colapsados.
El pasado 17 de marzo, los Rolling Stones cancelaron varios
conciertos previstos en Australia y Nueva Zelanda al saber que la
diseñadora L'Wren Scott, compañera del cantante Mick Jagger, se había
suicidado en Nueva York.
Anunciaron pronto a los medios que el grupo actuaría en varias
ciudades europas en mayo, junio y julio, en particular el 13 de junio en
París; el 29 de mayo en el X festival lisboeta Rock in Rio-Lisboa; y el
7 de junio en el festival Pinkpop Festival de Landgraaf (Holanda).
Dentro de su gira mundial, según el calendario de su portal oficial,
Keith Richards, Charlie Watts, Ronnie Wood y Jagger actuarán en junio en
las ciudades europeas de Berlín, el día 10; en Düsseldorf (Alemania),
el 19; en Roma el 22, y en Werchter (Bélgica) el 28.
En esa agenda con las "nuevas fechas" de la gira no aparecen ni el
concierto parisiense, ni el anunciado para el 25 de junio en el Estadio
Santiago Bernabéu de Madrid.
"Los príncipes del rock'n'roll", "sus satánicas majestades" o "los
abuelos del rock", como se les llama también en Francia, no actuaban en
un escenario de tan grandes dimensiones en el hexágono desde hace siete
años, cuando eligieron el mismo Stade de France.
En 2012, en cambio, ocuparon dos pequeños teatros parisinos, Trabendo y
Mogador, para celebrar el 50 aniversario del grupo con sendos conciertos
anunciados en el último momento, para el que vendieron sus entradas a
15 euros para dos personas. EFE
Espacio publicitario.
Juanes: El "pánico creativo" pertenece el pasado

(Foto Archivo)
EFE
Juanes está pletórico, como hombre y como artista, dice a su paso por
Madrid para presentar el que considera "el mejor disco" de su
trayectoria, un álbum roquero dedicado al amor con el que entierra
definitivamente una profunda crisis vital y el "pánico" a la partitura
en blanco.
"Este es el disco que más me ha ilusionado hacer, es el mejor de mi
carrera hasta ahora, y yo me siento en un momento muy especial
personalmente, pero también como cantante, compositor y guitarrista", ha
dicho hoy a Efe el artista colombiano en la presentación de "Loco de
amor" (Universal Music).
Su sexto álbum de estudio, que ya ha sido número 1 en ventas en
varios países latinoamericanos, llegará a las tiendas españolas el 22 de
abril, aunque los compradores de El País podrán adquirir junto con este
diario una edición especial en formato disco-libro a partir del día 6
de abril.
Mejor "Loco de amor" que no loco de atar, debió pensar Juanes cuando
en mitad de la gira del álbum "P.A.R.C.E." (2010) hizo un alto en el
camino y rompió relaciones con su exrepresentante, la única persona que
no le apoyó en su renuncio temporal.
"Estaba preso en mi propio invento, encadenado al miedo y cansado de
todo, a punto de estallar. Eran ocho años de trabajo maravilloso, éxito y
alegrías, pagando un precio personal y creativo muy alto.
Prácticamente, me odiaba, estaba sobreexpuesto, casi quemado",
escribe en la autobiografía "Persiguiendo el sol" (Ed. Cúpula), en la
que habla del duro distanciamiento con su mujer y su familia.
Superada aquella crisis -"ahora está todo muy bien", asegura a Efe-, tiene material suficiente para hablar del amor.
"Es la fuerza más importante que tenemos. No siempre significa
alegría; es también entrega, dificultad, tolerancia y aceptarse uno
mismo", opina el intérprete de "La camisa negra", que opina que "el amor
es algo complejo para cualquier ser humano".
En la composición de las canciones, que reflejan todas las facetas de
este sentimiento, hay mayoritariamente una base real, de recuerdos
propios y ajenos, y una nueva forma de trabajar.
"Escribí todos los textos y los compartí con colegas para que los
corrigieran y añadieran cosas, como abrir una ventana para que entrara
viento fresco", explica este artista, galardonado con 19 premios Grammy
Latinos y dos premios Grammy más, para quien el tiempo del "pánico
creativo" quedó atrás.
Antes de que eso sucediera, necesitó volver a motivarse. Para ello
realizó "un viaje a la infancia" y dejó de escuchar "tanta bulla del
exterior", en favor de "la voz interior", una voz que, en su caso, suena
con fondo de Metallica e Iron Maiden.
"Volví a escucharlos esta misma mañana", confiesa sonriendo este músico con pasado metalero.
Después del parón, la grabación de un acústico para MTV le sirvió
para calentar motores y, además, para reencontrarse con la gente,
motivarse con el escenario y para componer.
Surgieron así dos esbozos de canciones que, ya delineadas, se
convirtieron en el germen de su nuevo trabajo: "Delirio" y "Me enamoré
de ti".
A la hora de perfilar estos y los demás temas, fue determinante la
inclusión en el proyecto de Steve Lillywhite, productor habitual de
grandes bandas de rock como U2, The Rolling Stones y The Killers.
"Trabajar con él ha sido la mejor experiencia de mi vida, es un tipo
lleno de energía, muy apasionado, lo que se le pasa por la mente lo dice
y es muy atrevido", destaca Juanes, que invitó al británico a Medellín
para que entendiera su arte.
El arrojo del productor, que quiso utilizar solo guitarras acústicas,
contagió a Juanes. "Lo que importa es la actitud", le avisó y, en
efecto, Juanes cree ahora que, a pesar de los instrumentos, este disco
suena "muy eléctrico".
Una clara plasmación de ambos espíritus es la champeta "La luz" o, lo
que es lo mismo, el sonido que surge cuando África atraca en el
Atlántico colombiano, con el atractivo añadido de la colaboración de
Manuel del Real ("Meme", de Café Tacvba).
Juanes está de vuelta, con las máquinas a pleno funcionamiento, como el "Fénix" al que dedica una de sus nuevas canciones.
"El espacio de la música en mi vida es el mismo. Mi familia es algo
sagrado e intocable, pero, para ser feliz, necesito estar en la música y
ellos lo saben. Es cuestión de organizar los tiempos para mantener el
equilibrio entre ambos", dice Juanes, que espera traer su nueva gira a
España a finales de año.
Carlos Vives se une a USAID para promover diversidad racial en Colombia

(Foto Archivo)
EFE
El cantante colombiano Carlos Vives colaborará con la Agencia
Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) para promover la
diversidad étnica y racial en su país, la cual es "esencial para
superar décadas de conflicto".
"Estos grupos étnicos históricamente marginados sufren de la
explotación, la pobreza, la violencia, la discriminación, el
desplazamiento y la exclusión", explicaron hoy los representantes del
cantante en un comunicado, en el que informaron que la alianza se
presentará formalmente el próximo viernes 4 de abril en Miami (EE.UU.).
El ganador de un premio Grammy y siete Grammy latinos busca con esta
asociación mejorar la inclusión social y económica de las comunidades
afrocolombianas e indígenas en Colombia con miras al avance de la paz en
Colombia.
El Gobierno colombiano realiza desde 2012 en Cuba un proceso de diálogo con las FARC en La Habana.
En 2013, USAID logró la participación de 4.500 personas
afrocolombianas e indígenas en los programas de desarrollo de la fuerza
laboral y una colaboración con la Asociación Nacional de Empresas para
ayudar a 80 empresas a desarrollar protocolos de diversidad para
reclutar minorías, explicó el comunicado.
USAID además promovió nuevas oportunidades de seguridad alimentaria y
de ingresos para 5.000 familias en zonas rurales, la inclusión social y
los derechos humanos y coordinó becas para estudiantes afrocolombianos e
indígenas.
Durante su visita a Miami, el cantautor recibirá el próximo 3 de
abril en Miami el premio Latinovator por su trayectoria y contribución a
la música, durante las actividades de Hispanicize 2014, una conferencia
anual sobre contenidos y tendencias hispanas.
Durante el anuncio del próximo día 4, Vives estrenará además el
vídeoclip del tema "El mar de sus ojos", el primer sencillo de su nuevo
álbum, "Más corazón profundo", que contó con la colaboración del grupo
ChocQuibTown, de la costa del Pacífico colombiano, donde se asienta
buena parte de la comunidad negra del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario