Enfrentamientos y saqueos dejaron 3 heridos en "El Cují", Maracaibo

La anarquía se apoderó nuevamente de la zona norte de Maracaibo. Una gandola fue secuestrada y utilizada como barricada en la prolongación de la avenida Guajira, al lado del conjunto residencial El Cují, donde luego se produjo una “batalla campal” entre grupos violentos. Vehículos quemados, ataques a apartamentos, saqueo y personas heridas fue el escenario que atemorizó a transeúntes y vecinos.
Armados con piedras, morteros, bombas molotov y objetos contundentes, varias personas atacaron los edificios y negocios ubicados en la planta baja. Estallaron los vidrios de los locales y luego desprendieron un poste de alumbrado público que colocaron en medio de la avenida principal. Quienes debían tomar un transporte en la zona caminaron por los escombros debido a la obstaculización del tránsito.
Algunos artefactos caseros explotaron dentro de dos vehículos y se incendiaron. Otros fueron afectados por pedradas. Desde las ventanas, residentes grabaron y fotografiaron a motorizados lanzando objetos contra ellos.
Entre los violentos, incluso se observaron liceístas, arrojando piedras hacia las viviendas de El Cují. En el otro extremo de la calle, cerca de una granzonera, varias personas cargaron con artículos plásticos como poncheras, bombonas de gas y sacos de cemento, aparentemente saqueados de varios negocios.
Posteriormente, uno de los portones fue desprendido por personas provenientes de los barrios Motocross, Ciudad Lossada y La Esperanza, quienes entraron al estacionamiento para ocasionar más destrozos. Hubo varias detonaciones contra los edificios, pues utilizaban morteros dirigidos a los edificios, otros impactaban en las santamarías de los establecimientos.
Al llegar una patrulla de Polimaracaibo, los violentos y curiosos se dispersaron. Seguidamente, una comisión de motorizados de la policía municipal se adentró por la parte trasera de El Cují y más atrás una camioneta de Misión a Toda Vida Venezuela.
Los ánimos se apaciguaron con la presencia policial, pero el desastre era evidente con varias columnas de humo que salían del estacionamiento, piedras diseminadas en el suelo y casas con ventanas destrozadas.
El resultado de casi tres horas de enfrentamiento dejó tres personas heridas: dos con lesiones leves y uno ameritó traslado a un centro asistencial.
Cerca de las 11:00 de la mañana, el director de Polimaracaibo, José Luis Alcalá, dijo: “A esta hora la situación se ha controlado parcialmente, nos mantenemos en el lugar hasta lograr el cese de la violencia. Hemos prestado apoyo a varios vecinos, e incluso hemos apagado algunos vehículos que los irregulares intentaron incendiar para arremeter contra las residencias” indicó.
Anoche, el secretario de Seguridad, Jairo Ramírez, se pronunció sobre los hechos violentos de ayer. “Los que tienen alguna duda de que no son vandálicos, en los hechos del Cují se está demostrando. Son completamente anárquicos, de personas que están llegando de otros estados”.
Ramírez hizo un llamado para que acudan a los canales, al diálogo.
Sobre Palaima, señaló que “se sigue evaluando, dialogando. Hemos hecho el intento de ir hasta allá. Y le reiteramos nuestra disposición a conversar”.
Cerca de las 12:00 del mediodía, el paso entre el rectorado nuevo de LUZ y Palaima se mantenía cerrado por barricadas y la presencia de encapuchados.
Vecinos señalaron que las vías tienen alambres púas y objetos que impiden el paso vehicular. “Esos no son estudiantes y estamos hartos de que nos tengan en esta situación, prácticamente estamos secuestrados”, dijo un residente.
Aterrizó de emergencia una avioneta en Colón del Sur del Lago de Maracaibo

Foto: @freddyspaz
Aterrizó de emergencia una avioneta en la Base del Distrito
Militar del municipio Colón, en el Sur del Lago de Maracaibo.
Freddys Paz, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Sur del Lago, informó del suceso a través de su cuenta en Twitter.
Hasta los momentos, se desconocen mayores detalles del hecho. Se presume que la avioneta estaba cargada de droga.
Nuevo accidente aéreo en Malasia: se incendia un avión en pleno vuelo
Un avión de una compañía aérea malasia tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia tras el incendio de uno de sus motores en pleno vuelo.

El incidente del avión de la empresa
Malindo Air, que cubría el trayecto entre Subang y Kuala Terengganu,
Malasia, se produjo a las 7.30 de la mañana del miércoles, poco tiempo
después del despegue, cuando el aparato se encontraba a 2.133 metros de
altitud.
Al darse cuenta del problema, los pilotos apagaron el motor y aterrizaron en el aeropuerto de Subang.
A bordo del avión, un bimotor turbohélice ATR- 72-600, viajaba el
equipo de fútbol de Terengganu. Ninguno de los pasajeros ni de los
miembros de la tripulación resultó herido. Los futbolistas compartieron
su experiencia en las redes sociales. "Ha habido momentos de ansiedad,
pero hemos regresado sanos y salvos", resumió la experiencia el
centrocampista del equipo, Mohd Faiz.
Este accidente tuvo lugar apenas tres días después de la confirmación
de que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció
misteriosamente a principios de mes, se estrelló. El accidente se cobró
la vida de 239 personas de 14 nacionalidades.
Malasia reveló presencia de 122 objetos en zona de búsqueda

(Foto AFP)
EFE
El Gobierno malasio difundió nuevas imágenes de satélite que muestran
122 objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se
estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo.
"No podemos confirmar todavía que sean restos del avión", precisó el
ministro de Defensa e interino de Transporte de Malasia, Hishamudin
Husein, en una rueda de prensa, cuando se cumplen casi 20 días desde la
desaparición del Boeing 777.
Los objetos, de entre uno y 23 metros, fotografiados por un satélite
francés se encuentran a unos 2.557 kilómetros al suroeste de la ciudad
australiana de Perth.
Hishamudin indicó que "la aparición de estos posibles restos reducen
aún más la zona de búsqueda", en la que participan seis países liderados
por Australia.
"Precisamos reducir el área de búsqueda, identificar esos objetos y
desplegar todos los efectivos con equipos y especialistas técnicos a
bordo para su localización", precisó el titular de Defensa malasio,
quien reiteró que no pararán hasta encontrar los restos del avión.
En el área de búsqueda en el Índico, operan siete aviones militares y
otros cinco civiles, además del buque australiano HMS Success y el
rompehielos chino Xue Long (Dragón de nieve).
Hishamudin señaló que tienen cuatro pistas que verificar en el
Índico, esta última de los 122 objetos y otras anteriores proporcionadas
por imágenes de satélite de Australia, China y Francia.
Además, confirmó que el primer ministro de Malasia, Najib Razak, se
reunió con viceministro de Asuntos Exteriores chino, Zhang Yesui, con el
que acordó intensificar las operaciones y desplegar tantos aviones y
barcos como sean necesarios.
Hishamudin indicó que en el grupo de trabajo internacional colaboran
diversas agencias y empresas, incluidos el satélite Inmarsat, Rolls
Royce y Boeing, con el fin de mejorar el análisis de los datos que
faciliten la ubicación del MH370.
La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) encabeza a los
equipos de búsqueda de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y
Corea del Sur en el sur del Pacífico.
Las operación internacional se desarrolla en una zona de casi medio
millón de millas náuticas cuadradas en un lugar del océano a unos 2.500
kilómetros de la ciudad de Perth.
Desde que el primer ministro de Malasia, Najib Razak, confirmara el
24 de marzo que el vuelo Mh370 había caído en algún remoto lugar del
Océano Índico, la búsqueda se centra en la recuperación de los restos
del avión y la caja negra en esa zona para avanzar en la investigación
sobre lo que realmente pasó.
La víspera, las autoridades informaron que un análisis innovador por
parte de Inmarsat y de la Agencia de Investigaciones de Accidentes
Aéreos del Reino Unido (AAIB, en sus siglas en inglés) situaba al avión
desaparecido en mitad del Índico.
El análisis de Inmarsat y de la AAIB está basado en cálculos matemáticos y en el conocido como efecto Doppler.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con 239
personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y
desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de
despegar.
El examen de los datos de radar y satélite ha llevado a los
investigadores a concluir que el aparato dio la vuelta y acabó en el sur
del océano Índico, en un lugar lejano de tierra y que no hay esperanzas
de encontrar supervivientes.
A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación),
siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses,
tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos
canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que
embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco.
Panamá está dispuesto a retomar relaciones si Venezuela actúa con respeto

Destacó que Panamá está dando los pasos que debe dar un Gobierno responsable. (Foto Archivo)
EFE
El ministro panameño de Relaciones Exteriores, Francisco Álvarez de
Soto, afirmó este miércoles que Panamá está dispuesto a retomar las
relaciones con Venezuela si las autoridades del país suramericano actúan
"con respeto".
"Panamá siempre estará anuente a retomar unas relaciones con el
pueblo venezolano, que siempre hemos valorado son históricas", dijo De
Soto a periodistas tras participar en la inauguración de la Feria
Internacional Expocomer 2014, en la capital.
Pero para ello, según De Soto, "se requiere que haya la altura de
parte de las autoridades venezolanas para manejarse con respeto entre
estados y respeto entre autoridades".
Añadió que "solamente en la medida que exista ese marco, nosotros, como siempre, tendremos la mano tendida".
El canciller panameño recalcó que la recomposición de las relaciones
parte por tener "absolutamente claro que ha sido Venezuela la que ha
roto las relaciones diplomáticas con Panamá y no viceversa".
"Panamá no buscó la ruptura, Panamá no ha actuado nunca
entrometiéndose en los asuntos internos de Venezuela, y las decisiones
que ha tomado Venezuela son de su entera responsabilidad", aclaró.
"De nuestro lado -agregó- siempre estamos dispuestos y con el deseo
de que haya paz, diálogo y respeto entre los venezolanos, y con el deseo
de manejarse con el mayor respeto entre autoridades y entre Estados".
Destacó que Panamá está dando los pasos que debe dar un Gobierno
responsable "preocupado por la situación de un país hermano como lo
hemos hecho presentando propuestas en los foros hemisféricos ante las
acciones que unilateralmente ha tomado el Gobierno de Venezuela", que
siempre, dijo, "buscará la forma de defender esos intereses".
Londres condenó la violencia en Venezuela y pidió diálogo

El viceministro condenó todos los actos de violencia. (Foto AFP)
EFE
El Gobierno británico condenó "todos los actos de violencia"
ocurridos en Venezuela, pidió "diálogo" a las partes y reclamó que se
respete "el derecho a la libre expresión y a manifestarse de forma
pacífica" en ese país.
Hugo Swire, viceministro de Exteriores del Reino Unido, emitió este
miércoles un comunicado ante la persistencia de las protestas violentas
en Venezuela, en el que se manifiesta "profundamente preocupado" por la
situación y reclama a "todas las partes que tomen medidas para evitar la
confrontación".
"Con protestas en Venezuela desde febrero, estoy profundamente
preocupado por la situación en el país. Estoy triste por las muertes que
han sucedido y condeno todos los actos de violencia", indicó.
"Es importante que se respete el derecho a la libre expresión y a
manifestarse de forma pacífica, y que a los que están siendo
investigados se les garantice el debido proceso legal", agregó el
representante del Foreign Office.
Además, Swire pidió a todas las partes que "reduzcan las tensiones y
creen las condiciones adecuadas para un diálogo genuino", y recordó que
se encuentra en Venezuela una misión de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur).
"Espero que ello pueda tener un papel positivo para ayudar a evitar
la violencia y a promover la reconciliación en Venezuela", apuntó el
alto representante de la diplomacia británica.
Venezuela vive una oleada de protestas desde el pasado 12 de febrero
contra el Gobierno de Nicolás Maduro que han causado 35 muertos, cientos
de heridos y casi dos millares de detenidos, en su mayor parte libres
con medidas cautelares.
Costa Rica respalda presencia de misión de UNASUR en Venezuela

Dpa
El gobierno de Costa Rica expresó este miércoles su apoyo a la
presencia en Venezuela de una misión de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR), para tratar de encontrar canales de diálogo
entre las autoridades venezolanas y los sectores que las adversan.
“Costa Rica celebra la presencia de la Misión de UNASUR y espera que
contribuya al diálogo entre las partes y se le facilite el encuentro con
todos los sectores sin exclusión alguna”, dijo la cancillería en un
comunicado.
“Costa Rica ha seguido con profunda y legítima preocupación el
desarrollo de los actuales acontecimientos en Venezuela. De manera
particular, nos angustia la dolorosa pérdida de vidas humanas causada
por los enfrentamientos violentos que sacuden a ese hermano país”,
indicó la nota.
Al mismo tiempo, Costa Rica demandó el “cese inmediato” en Venezuela
“del uso de la violencia y la represión que afectan al hermano pueblo
venezolano”.
“De manera especial y en el contexto del respeto a la ley y el Estado
de Derecho, Costa Rica formula un llamado vehemente para que se
garantice el pleno respeto al derecho a la vida así como a las
libertades y garantías individuales sin excepción alguna”, dijo la
Cancillería.
Comisión de la AN regulará precios de pasajes aéreos

La instancia legislativa recibió el plan vial 2014. (Foto Archivo)
AVN
El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la
Asamblea Nacional, Claudio Farías, indicó este miércoles que la
instancia que dirige está orientada a regular la calidad del servicio y
los precios de los pasajes aéreos.
Durante la sesión de la comisión, este miércoles, se planteó la
posibilidad de elaborar un instrumento legal que norme en esta área.
Indicó que, para comenzar, el pasado lunes las distintas aerolíneas
que operan en el país y el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC)
sostuvieron un encuentro en el que discutieron la reducción de los
costos de los pasajes para rutas nacionales e internacionales y el
establecimiento de normas que permitan mejorar la calidad del servicio.
Farías señaló que las variaciones en los precios hasta los momentos
"se debe a una ausencia de parámetros legales en este ámbito".
Por otra parte, la instancia legislativa recibió el plan vial 2014,
consignado por el Ministerio de Transporte Terrestre con el fin de
mejorar la vialidad en el territorio nacional.
Precios de varios alimentos han subido más de 200%

Los nuevos precios están en vigencia desde hace más de una semana.
Un acuerdo solapado entre productores y representantes del Gobierno
nacional permitió que algunos productos que conforman la cesta básica,
hayan subido de precios hasta en más de un 200 por ciento, con lo cual
el ingreso familiar sufrió un nuevo impacto negativo, pues cada día
alcanza menos.
Se estima que es un acuerdo solapado, porque en las grandes cadenas
de supermercados se pueden apreciar los nuevos precios, que están por
encima del último ajuste que se le hicieron a los productos de primera
necesidad en agosto de 2013, y este tipo de establecimiento siempre son
respetuosos de las normas.
Lo cierto es que los nuevos precios que se consiguen en los
supermercados, no fueron publicados en ninguna Gaceta Oficial, pero
están en vigencia desde hace más de una semana y la Superintendencia de
Precios Justos no ha actuado.
Ricardo Sánchez no ocuparía cargo de María Corina Machado

Sánchez concedió entrevista a Shirley Vernagi. (Foto Captura)
El diputado Ricardo Sánchez, suplente de María Corina Machado que
pasaría a ocupar la curul de ésta debido a su destitución anunciada por
el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expresó que no
está planteado su juramentación como diputado principal.
Desde su punto de vista, el Gobierno Nacional dio una “patada” a la
MUD con su posición contra Machado en la AN, pues no se cumplió el
debido proceso, no se permitió el diálogo y todo fue arbitrario, en un
proceso express y sin derecho a la defensa. Expresó que la tolda
opositora pide diálogo sincero para buscar soluciones.
"Un parlamentario fue con una moción de defensa que no fue
permitida", dijo, pero criticó lo expedito para una sentencia con la que
Vicencio Scarano, electo alcalde de San Diego, estado Carabobo, fue
condenado.
"No podemos dar el brazo a torcer", afirmó sobre ambos casos, a los
que añadió el de Daniel Ceballos, destituido como alcalde de San
Cristóbal, estado Táchira.
"El tema de la verdad no puede ser visto desde el cristal de la
polarización. La posición de Ricardo Sánchez es no participar en la
comisión planteada en la AN, porque las arbitrariedades demuestran que
hay un torpedeo al esfuerzo del diálogo. Es necesario avanzar al
reconocimiento mutuo y el respeto", dijo en entrevista con Shirley
Varnagy en Globovisión.
Añadió que el tema de la oposición en Venezuela tiene que revisarse.
"El fin debe ser recorrer el país y reconocer los liderazgos que han
sido dejados de lado" para representar a los venezolanos.
Sobre las acciones del movimiento estudiantil aseguró: "Nuestro
compromiso es garantizar la protesta del pueblo. Los estudiantes siempre
serán irreverentes y no pueden ser indolentes. Se trata de un drama
social que no es diferente al del pueblo venezolano. ¿Por qué el
Presidente no se convierte también en Presidente de los estudiantes?
Sería poco responsable acusar al movimiento estudiantil de la violencia.
Es beligerante, pero pacífico".
CNE convocará a elecciones en San Diego próximamente

Maduro participó este miércoles en una concentración en Los Próceres. (Foto AVN)
El presidente Nicolás Maduro afirmó este miércoles desde la
concentración oficialista en Los Próceres que en las próximas horas el
CNE convocará a elecciones en los municipios San Diego y San Cristóbal,
cuyos alcaldes fueron encarcelados. “Vamos a buscar los votos porque
esta vez vamos a ganar”, añadió.
Se refirió al caso de María Corina Machado y calificó de “traición
grave a la patria” el caso de la legisladora. “Nunca se había visto que
un funcionario público se fuera a un organismo internacional a mal
poner al país (...) la señora Machado violó la Constitución”, expresó,
según reseñó la página web de Globovisión.
Maduro informó que ordenó la detención de tres generales porque tenía
“suficiente testimonios y pruebas de que estaban organizando un golpe
de Estado”. Informó que de comprobarse la participación de los tres
funcionarios en un golpe "se les aplicará "la ley más severa para
castigarlos a nombre de la moral de la FANB".
El mandatario nacional invitó este miércoles a mandatarios y líderes
políticos de Latinoamérica y el Caribe a participar en el gran Congreso
Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que se
realizará los días 26, 27 y 28 de julio.
"Desde ya invito a los presidentes, primeros ministros, líderes
políticos de los partidos progresistas, patrióticos que gobiernan en
nuestros hermanos países del Caribe y del mundo para que estén con
nosotros y podamos compartir las definiciones teóricas, políticas,
programáticas, ideológicas y la experiencia del socialismo chavista de
Venezuela", dijo.
Maduro rechaza propuesta opositora de un mediador
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que la oposición “no
tiene palabra”, al rechazar la propuesta que hizo la alianza opositora
Mesa de Unidad Democrática a una misión de la Unasur de un mediador para
superar la crispación política por las protestas contra el gobierno.
“Aveledo dijo que necesitaba un mediador. Yo digo que para reunirme
con la MUD necesito un notario público para que escriba todo lo que
dicen. No tienen palabra. Yo convoco a los notarios públicos del país”,
dijo en una concentración de simpatizantes del gobierno en honor al
fallecido mandatario Hugo Chávez.
Maduro señaló que seguirá llamando a la oposición a conversar, pero señaló que “ellos no quieren diálogo y no quieren paz”.
María Corina Machado: "Venezuela está más unida que nunca"

Machado aseguró que tomarán las calles hasta vencer. (Foto EFE)
La diputada María Corina Machado regresó al país este miércoles luego
de su paso por Perú. Directamente del Aeropuerto de Maiquetía, Machado
se dirigió a la plaza Brión de Chacaíto, al este de Caracas, donde una
nutrida multitud la esperaba para escuchar sus palabras y demostrar
apoyo a la parlamentaria. “Venezuela está más unida que nunca, unida con
la determinación de luchar hasta vencer”, expresó la parlamentaria.
Acompañada del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, los diputados
Alfonso Marquina y Richard Blanco, además del alcalde de El Hatillo,
David Smolansky, Machado aseguró que tomarán las calles hasta vencer y
la verán acompañando a quienes la apoyan en todos los pueblos y ciudades
del país.
"Nunca he sido más diputada que el día de hoy, cuando tengo el honor
de representarlos a ustedes", dijo al tiempo que sentenció que conoce
sus derechos. "Ni Diosdado ni nadie me quitarán mi cargo de diputada".
Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo
López, también estuvo presente junto a Machado y aprovechó para enviar
un mensaje a Maduro: No te metas con Marí Corina Machado, porque meterse
con ella es meterse con todas las mujeres venezolanas.
Más temprano un nutrido grupo de venezolanos recibió a María Corina
Machado en el terminal aéreo caraqueño. A las 11:45 am de este miércoles
aterrizó el avión en el que viajaba la parlamentaria proveniente de
Panamá, país en el que hizo escala tras salir a primera hora del día
desde Perú, donde participó en un seminario sobre la democracia en
América Latina.
Machado partió de Lima junto a tres legisladores peruanos que se
ofrecieron a acompañarla y darle protección en su arribo a Caracas,
donde teme ser detenida luego de que fuera suspendida como legisladora y
perdiera su inmunidad parlamentaria por el presidente de la Asamblea
Nacional, Diosdado Cabello, por intervenir como "funcionaria alterna"
del gobierno de Panamá en la OEA el pasado viernes.
El gobernador Arias repudió los hechos violentos en El Cují MARACAIBO

Foto: @PanchoArias2012
El
gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se refirió este
miércoles a los sucesos violentos que se registraron esta mañana en la
avenida Guajira de Maracaibo, a la altura de residencias El Cují.
“Hoy
ha sido un día duro para muchas familias”, resaltó el mandatario
regional durante la transmisión de su programa televisivo “Diálogo
Zuliano”, desde el Parque Metropolitano de Salud Dr. Francisco Delgado.
“Deben
entender que no están ganando adeptos. Estan alejando personas buenas”,
destacó Arias dirigéndose a quienes protagonizan las acciones violentas
en varios puntos de la ciudad.
Aseveró que más del 90% de los zulianos rechazan estos actos irregulares.
Mañana
la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Socorro Hernández
visita la entidad, donde sostendrá reuniones con el Ejecutivo Regional y
alcaldes del Zulia.
Sobre el
incendio en las instalaciones de la sede del CNE, el Gobernador destacó
que la justicia actuará para identificar a los responsables del suceso.
Por
su parte, el secretario de Secretario de Seguridad y Orden Público,
Jairo Ramírez, destacó que la institución continúa haciendo un llamado
al diálogo a los manifestantes, para llegar a acuerdos que favorezcan a
todos los sectores.
“Seguimos
conversando y dialogando con los muchachos, si ellos lo permiten. Hemos
hecho el intento en Palaima y lo vamos a seguir haciendo”, aseveró
Ramírez.
“La fuerza pública estará
ayuidando. Hoy trataron de hacerle daño a la universidad Rafael Belloso
Chacín, esta actitud es dañina para todos”, agregó Arias Cárdenas
refiriéndose a los actos vandálicos que se registraron en las
inmediaciones de esta casa de estudios.
Durante
la interacción con usuarios a través de la red social Twitter, los
llamados al Gobernador a intervenir en la urbanización El Naranjal se
hicieron presentes.
Vecinos de este
sector manifestaron estar preocupados por las situaciones irregulares
que se han presentado, a lo que Arias Cárdenas apuntó que los ciudadanos
deben expresar su desacuerdo sin miedos.
“No
hay que esperar que vengan los funcionarios, sino que hay que
expresarse para que vean que el 90 % de los ciudadanos no están de
acuerdo con tumbar semáforos, quemar instalaciones y generar caos”,
indicó.
Habrían identificado al presunto asesino de Adriana Urquiola

El dueño de la camioneta fue identificado como Jhonny Eduardo Bolívar Jiménez. (Foto Twitter)
Funcionarios del Cicpc Miranda informaron que se recuperó la
camioneta marca Toyota 4Runner, negra, placa AD442FD, desde la cual
presuntamente habrían salido los tiros que asesinaron el domingo a
Adriana Urquiola de 28.
Según informaron voceros ligados a la investigación, en el interior
de la camioneta se encontraban tres armas de fuego que concuerdan con
las conchas de 9 milímetros halladas en la escena del crimen.
El dueño de la camioneta, identificado como Jhonny Eduardo Bolívar
Jiménez, posee antecedentes policiales desde 2003 por los delitos de
secuestro, usurpación de título militar y obtención de pasaporte con
falsedad.
El vehículo fue localizado durante un allanamiento, la noche de este
martes, en un apartamento en Residencias Ana María, en San Antonio de
los Altos.
Adriana Urquiola, intérprete de lenguaje de señas de Venevisión, con
siete meses de embarazo, intentaba cruzar una barricada en el kilómetro
21 de la carretera Panamericana, frente a la urbanización Los Nuevos
Teques.
Reos de Tocuyito mataron a compañero por irrespetar huelga

Unos 60 internos de Tocuyito exigen traslados a otros penales.
“El Gocho”, así lo llamaban el resto de los reos del Internado
Judicial de Carabobo. La madrugada de este martes murió al recibir
varias heridas por arma blanca en el área de “El Patio”, luego de
irrespetar la huelga de hambre que mantienen sus compañeros desde hace
60 días para exigir traslados a otras cárceles del país.
Unos 200 internos, algunos ya procesados, desde hace 60 días se
mantienen en huelga de hambre para exigir a las autoridades carcelarias
que sean trasladados a sus penales de origen: Yare I y III o El Rodeo II
y III. Ante la espera, algunos decidieron coserse la boca como medida
de presión.
Los internos se mantienen solo comiendo caramelos e hidratándose.
Dicen que de otros pabellones los ayudan con eso. En “La Placa”, donde
están recluidos, nadie come. Duermen en colchones y otros en el piso.
Tienen dos pancartas que hicieron con sábanas, pintura y carbón.
Alrededor de la 1:00 am de este martes “El Gocho” fue visto por sus
compañeros mientras comía pan para no morir de hambre, como ellos
comentan.
“El Gocho pecó porque comió. Lo golpeamos y lo lanzamos hacia “El
Patio”. Pero no lo matamos. Ahí le dieron puñaladas y le quitaron la
cabeza”, relató vía telefónica un interno.
El cuerpo, según comentaron, se mantiene en “El Patio”. Hasta la
tarde de este martes los custodios no habían acudido para llevarlo a la
morgue de Valencia. “Si lo vienen a buscar, no lo vamos a entregar hasta
que nos trasladen”, dijo a la prensa el reo.
Las medidas que han tomado para presionar a José Mendoza, como dicen
que se llama el encargado de ordenar los traslados, han llegado a
convivir con un cadáver, a coserse las bocas, a no comer, a prohibir
pasar comida al resto de la población reclusa y 17 mujeres, entre ellas
cuatro embarazadas, a autosecuestrarse.
La que tiene la barriga más grande es “Carolina”. A ella le tienen
que dar aire constantemente. Le dijeron que abandonara por su salud y la
del bebé pero ella dice que muere con su marido, relató el recluso. Las
demás tienen entre dos y cuatro meses.
Los reos dicen que no depondrán su actitud hasta que la ministra de
Asuntos Penitenciarios, Iris Varela y demás autoridades del Penal de
Tocuyito los trasladen hacia las cárceles que exigen. Además piden la
presencia de funcionarios de Derechos Humanos para que sirvan como
mediadores y solventen el problema.
La tarde de este martes, el director del Internado Judicial de
Carabobo conversó con los afectados. Les pidió que dejaran ir a la
visita pero se negaron. Aseguran que si lo permiten, los matan.
A las afueras del Penal permanecen más familiares. Según señalaron,
durante la madrugada hubo una riña, aparentemente por el mismo caso de
no comer, donde siete presos supuestamente habrían resultado heridos con
armas blancas.
Estalló artefacto explosivo en Terminal de pasajeros de Porlamar
Este miércoles en horas de la tarde, lo que al
parecer fue una granada, explotó en el terminal de pasajeros de
Porlamar. Antes del estallido se escucharon disparos. En medio del
tiroteo hombre resultó muerto.

Cayó abatido un homicida al oeste de Maracaibo

Un presunto delincuente cayó mortalmente herido tras enfrentar a una comisión mixta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la Brigada de Inteligencia de la Guardia Nacional Bolivariana.
El hampón muerto fue identificado por voceros de la policía científica como Javier José Navarro Parra, apodado "El Pecas", de 18 años.
El informante aseguró que este sujeto estaba implicado en dos homicidios en Maracaibo.
El enfrentamiento se registró detrás del hotel Nube Gris, ubicado en la vía a La Concepción al oeste de la capital zuliana, este miércoles.
Se conoció que las autoridades le dieron la voz de alto a "El Pecón" y el sujeto abrió fuego contra los efectivos policiales y militares. Fue llevado con varios impactos de bala al CDI de Villa Baralt.
Asesinaron a tiros a presunto "pram" del Retén de Cabimas

Cerca de las 4:00 de la tarde de este martes, dos hombres a bordo de una motocicleta, atacaron a tiros a Andy José Castillo Pacheco, alias "El Andy", quien había sido señalado por personal que labora en el Retén de Cabimas como "pram" del reclusorio.
A Castillo, al parecer, un tribunal le había otorgado medida de libertad.
Para el momento en que fue atacado manejaba una camioneta Mazda, color dorado, placas A82CF0A, modelo BT-50, del Distrito Federal.
Él iba acompañado de una mujer, cuyos datos se desconocen.
"La mujer al conversar con los policías luego del suceso indicó que ella estaba con él haciendo unas diligencias en el Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria), ubicado en la avenida Carnevalli, de Cabimas. En la oficina le pidieron que debía sacar fotocopias a documentos. Ellos acudieron a un centro de fotocopiado cuando los atacaron", precisó José Vergara, director del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (Policabimas).
Los atacantes embistieron a Castillo cuando él circulaba por la avenida Cumaná, diagonal al Santiago Mariño. La camioneta recibió siete impactos de bala en el lado del conductor, tres de los cuales fueron en el vidrio. Una de las balas hirió levemente a la acompañante de Castillo, quien recibió un balazo en el brazo.
Ella contaría a las autoridades en la emergencia de un centro privado de salud, que al ver a Castillo herido, lo pasó hacia la parte trasera de la camioneta y arrancó a toda velocidad para llevarlo a la clínica cercana.
Allí lo atendieron de emergencia, pero, ingresó sin signos vitales.
De la víctima se conoció que era nativo de El Venado, zona sur y rural del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Sin embargo, en Cabimas tenía una residencia ubicada hacia el lado este de la ciudad, en el barrio Gasdiboca.
Deportivo Anzoátegui quedó eliminado de la Copa Libertadores

Al minuto 64 el volante Martín Rolle perforó el arco criollo. (Foto Archivo)
AVN
La oncena venezolana de fútbol Deportivo Anzoátegui quedó eliminada
este miércoles de la Copa Libertadores, tras caer 3-1 ante el Arsenal
Fútbol Club de Argentina, en partido celebrado en el estadio José
Antonio Anzoátegui, en Venezuela.
El mediocampista argentino Matías Sánchez marcó el primer tanto para
el club argentino en el minuto 35 con remate de larga distancia.
El volante extranjero Rolando Escobar descontó con un tanto a favor del combinado nacional en el minuto 56.
Al minuto 64, el volante Martín Rolle perforó el arco criollo para anotar el gol que sentenció el juego a favor del Arsenal.
La oncena aurirroja dejó récord en el grupo 8 de tres reveses y dos
empates. Los pactos fueron ante Peñarol de Uruguay 1-1 y ante Santos
Laguna de México 1-1, mientras las últimas dos caídas fueron frente al
Arsenal 3-0 en Argentina y ante el Santos 3 por 0 en suelo mexicano.
Maradona se imagina a Messi fuera del Barcelona

Cuatro veces reconocido como mejor futbolista del mundo. (Foto Archivo)
Dpa
El ídolo del fútbol argentino Diego Armando Maradona se imagina a su
compatriota Lionel Messi fuera del Barcelona con el que festejó tantos
éxitos.
"Creo realmente que hoy, Messi podría estar luciendo otra camiseta",
dijo Maradona en una entrevista que publicó hoy la revista deportiva
alemana "Sport Bild".
"Antes, el poder de los miembros del Barcelona era tan fuerte que ni
siquiera les permitían publicidad en la camiseta. Hoy vemos en la
camiseta 'Qatar Airways'", sostuvo el legendario "10" argentino.
"Entonces, si permiten publicidad, ¿por qué no podría Messi jugar
para el Bayern Múnich?", se preguntó al ser consultado sobre si se
imaginaba a Messi jugando para el Bayern bajo las órdenes de Josep
Guardiola, su antiguo técnico en el Barcelona.
Cuatro veces reconocido como mejor futbolista del mundo, Messi, de 26
años, jugó toda su carrera en el Barcelona, con el que logró numerosos
títulos nacionales e internacionales.
Maradona, ex seleccionador argentino, bromeó con el futuro de Messi: "Si Bayern compra a Messi, yo seré asistente de Guardiola".
Más allá de las bromas, Maradona pronosticó que un posible fichaje de Messi por el Bayern "sería el fin del fútbol".
"¿(El polaco Robert) Lewandowski y Messi? A los demás les quedaría
sólo jugar por el segundo puesto. En todos los torneos y en todas las
Ligas".
El Liverpool gana al Sunderland y acecha al Chelsea

Steven Gerrard acabó con la resistencia del Sunderland. (Foto AFP)
EFE
El Liverpool ganó al Sunderland, que entrena el uruguayo Gustavo
Poyet (2-1), y se situó segundo en la Liga de Inglaterra, a un punto del
líder, el Chelsea y dos por encima del Manchester City, que tiene aún
dos partidos por disputar.
Steven Gerrard acabó con la resistencia del Sunderland a seis minutos
del descanso y Daniel Sturridge, a pase de Philippe Coutinho, amplió la
ventaja 'red' a la vuelta de vestuarios. En el último cuarto de hora,
el surcoreano Sung-Yueng Ki finalizó una jugada de Adam Johnson para
acortar distancias.
Por otra parte, el West Ham se asentó en el ecuador de la tabla con
los tres puntos logrados en la visita del Hull City (2-1). Mark Noble,
de penalti, adelantó al West Ham, aunque el croata Nikica Jelavic igualó
el choque. Finalmente, un tanto en propia puerta de Tom Huddlestone dio
aire al conjunto local.
El Dakar "maratoniano" de 2015 saldrá desde Buenos Aires

El rally atravesará Argentina, Chile y Bolivia, como ya hiciera en la edición pasada.
EFE
La edición del Dakar de 2015 contará por primera vez con tres etapas
“maratonianas” para las tres disciplinas de moto, coche y camión, y
arrancará y terminará en la Casa Rosada de Buenos Aires, la sede del
gobierno de Argentina.
Las “jornadas maratón” implican que los pilotos no puedan contar con
asistencia técnica exterior y solo puedan ayudarse entre ellos, lo que
abundará en la “incertidumbre de la competición”, explicó hoy en París
el director del Dakar, Étienne Lavigne, durante la presentación de la
prueba.
El rally atravesará Argentina, Chile y Bolivia, como ya hiciera en la
edición pasada, pero presentará un “recorrido distinto” al anteriores
ediciones, apuntó Lavigne, con jornadas de descanso diferenciadas para
cada categoría y “carreras todos los días”.
Lo vehículos saldrán desde la Casa Rosada, sede del Gobierno
argentino y ubicada en la simbólica Plaza de Mayo, el próximo 4 de enero
y hasta su regreso el siguiente 17 de enero a ese mismo lugar
recorrerán, en total, un territorio de 9.000 kilómetros.
Lavigne precisó que el itinerario exacto se terminará de decidir en
los próximos meses y explicó que Bolivia acogerá cuatro etapas, Chile
seis, incluidas las dos de descanso (10 y 12 de enero) en Iquique, y
Argentina tres.
El director calificó la prueba de 2015 de “vuelta clásica”, pues en
sus 14 días de duración tendrá un recorrido en “bucle”: Buenos
Aires-Iquique-Buenos Aires.
Asimismo, Lavigne confirmó que, de nuevo, el Dakar de esta edición,
la séptima que se celebra en Sudamérica, contará con recorridos
disociados para motos, camiones y coches, y adelantó que la escudería
francesa Peugeot regresa a la competición.
En la edición de 2014, según sus datos, la prueba generó 252 millones
de dólares (unos 182,3 millones de euros) entre los tres países
participantes, y tuvo un “espectacular seguimiento” en las redes
sociales, con 1,2 millones de seguidores.
Al acto de presentación en la capital francesa acudió este miércoles
el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana; el
ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, y la secretaria de
Deportes de Chile, Nicole Sáez.
4 factores de riesgo que podrían evitarse para prevenir el cáncer de cuello uterino
El 26 de marzo se celebra el Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello. Por ello, le presentamos cuatro factores de riesgo que podrían evitarse.
Inicio temprano
Según José Jerónimo, especialista de OncoPrev Internacional, las mujeres que inician de manera temprana su vida sexual tienen mayor riesgo de adquirir el Virus del Papiloma Humano. Esto se debe a la inmadurez de los tejidos del útero.
Promiscuidad
Un alto número de compañeros sexuales eleva el riesgo de contagio de
VPH, el principal causante de cáncer de cuello uterino (CCU). Un estudio
desarrollado por Instituto Catalán de Oncología en España confirma esta
relación.
Tabaquismo
Jerónimo asegura que las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de
desarrollar CCU, ya que el humo del tabaco daña el moco cervical. Para
ser más precisos: una fumadora tiene el doble de riesgo que una mujer
que no fuma.
Anticonceptivos
El especialista afirma que el uso prolongado de anticonceptivos
orales puede influir en el CCU. Precisa que las mujeres que han empleado
estas píldoras, de manera sostenida, por más de cinco años tienen mayor
riesgo que aquellas que no las han usado.
Coleccionista arte robado por nazis decide devolver obras a judíos

La primera obra que será devuelta será el retrato de "Mujer sentada". (Foto Archivo)
dpa
Cornelius Gurlitt, el anciano de 81 años que almacenaba en una
vivienda en Múnich una valiosa colección de cuadros en parte robados por
los nazis, ha decidió devolver las obras que eran propiedad de judíos,
anunció este miércoles su asesor y abogado Christoph Edel a un grupo de
medios de comunicación alemanes.
"Gurlitt quiere devolver todas las obras de arte que fueron robadas a
propietarios judíos a sus correspondientes dueños o herederos", informó
Edel al diario alemán "Süddeutsche Zeitung" (su edición del jueves), a
la radio del Norte de Alemania (NDR) y a la radio del Oeste de Alemania
(WDR).
Hace más de dos años encontraron en el piso de Gurlitt un enorme
tesoro artístico. Su colección de 1.280 cuadros contaba con obras de
maestros como Picasso, Chagall o Monet, de las cuales se sospechaba que
cerca de 500 habían sido robadas por los nazis. Ahora, el anciano de 81
años ha decidido devolver los cuadros que anteriormente estaban en manos
de familias judías.
La primera obra que será devuelta a sus propietarios originales será
el retrato de "Mujer sentada" de Henri Matisse. La entrega se acordará
en breve. La obra robada por los nazis perteneció un tiempo a la
colección de arte del comandante nazi Hermann Göring hasta que acabó en
posesión de la familia Gurlitt, cercana al régimen nazi.
A finales de enero, el anciano ya había anunciado que estaba
considerando devolver esas obras. "Está dispuesto a analizar las
demandas de arte robado y tomar una decisión justa al respecto", anunció
entonces su abogado Hannes Hartung a dpa.
Los medios alemanes desvelan además que Gurlitt no sólo almacenó
obras en su piso de Múnich, sino también en Salzburgo. "Esta colección
es mucho más grande de lo que se ha indicado hasta el momento",
indicaron.
Hallan planeta enano en confín del sistema solar

El nombre del nuevo objeto transneptuniano es 2012 VP113. (Foto Archivo)
AP
En los confines del sistema solar, un grupo de astrónomos divisó
desde un observatorio de Chile una esfera rosada a 12.000 millones de
kilómetros (7.500 millones de millas) del Sol.
Es el segundo objeto similar descubierto en una región del espacio
más allá de Plutón, considerada desde hace tiempo como un páramo
celestial. Hasta ahora, el único residente conocido en esta parte del
sistema solar era un planeta enano divisado en 2003 al que se le dio el
nombre de Sedna por la diosa mitológica creadora de las criaturas
marinas del Artico.
El nuevo descubrimiento demuestra que “Sedna no es una excepción.
Confiamos en que existe toda una nueva población para explorar”, dijo el
investigador David Rabinowitz, de la Universidad de Yale, en un correo
electrónico. Rabinowitz no participó en el descubrimiento que anuncia la
edición del jueves de la revista Nature.
Durante años, los astrónomos escudriñaron esa tierra de nadie en busca de otras Sednas.
El nuevo objeto transneptuniano, 2012 VP113, fue divisado por medio
de un telescopio terrestre en Chile por Scott Sheppard, del Instituto
Carnegie de Ciencia en Washington D.C., y Chad Trujillo, del
Observatorio Gemini en Hawai. Trujillo formó parte del equipo que
descubrió Sedna.
Al igual que Sedna, VP es un planeta enano. Mide unos 450 kilómetros
(280 millas), aproximadamente la mitad del diámetro de Sedna. Es un
cuerpo helado con una temperatura de unos 430 grados Fahrenheit bajo
cero.
En contraste con Sedna, rojo y brillante, el nuevo cuerpo es más rosado y mucho más tenue.
Sedna y VP habitan en lo que se conoce como la nube de Oort en los
confines del sistema solar donde se cree se originaron algunos cometas.
“El descubrimiento de Sedna tan lejos parecía una excepción. Pero
este otro empieza a dar la impresión que podría ser el habitáculo de
otros objetos. No es lo que yo me hubiera imaginado”, opinó Mike Brown,
astrónomo del Instituto de Tecnología de California, en un correo
electrónico.
Sheppard y Trujillo creen que probablemente hay miles de objetos similares en la parte interior de la nube de Oort.
“Estos objetos no son únicos. Hay muchos allí”, conjeturó Sheppard.
No todos pueden captarse por los telescopios por estar demasiado
lejos y tardar demasiado en dar vuelta al Sol. Sedna y VP fueron
divisados en su perihelio, o sea, en su punto más cercano al Sol, lo que
permitió que la luz del Sol rebotara en ambos cuerpos para ser
divisados en los observatorios terrestres.
VP es el tercer objeto más lejano del sistema solar después de los
planetas enanos Eris y Sedna, pero tiene una órbita excéntrica que puede
llevarlo hasta a 67.000 millones de kilómetros (42.000 millones de
millas) del Sol.
Ahora que Sedna tiene compañía _y probablemente mucha más_, los
científicos buscan otros objetos para determinar cómo se formó y
evolucionó el sistema solar.
La controversial Miley Cyrus actuará el 15 de junio en Lisboa

Cyrus vuelve a Portugal después de su actuación en el Rock in Rio de Lisboa en 2010. (Foto Archivo )
EFE
La cantante estadounidense Miley Cyrus, otrora ídolo juvenil, actuará
el 15 de junio en Lisboa en el que será su único concierto en Portugal
dentro de su gira Bangerz Tour, que empieza en Amsterdam el 2 de mayo.
Según informó hoy la promotora "Everything is New", la actuación será
en el Meo Arena y los billetes se pondrán a la venta el próximo sábado a
un precio que oscila entre los 40 y 65 euros (55 y 90 dólares).
La cantante, que se hizo famosa en la serie "Hannah Montana" de
Disney y ha originado varias polémicas por sus insinuantes vídeos y
actuaciones, ha liderado las listas del Reino Unido y Estados Unidos con
su último álbum, "Bangerz".
El disco alcanzó el primer puesto de las listas de varios países y
durante la primera semana de su lanzamiento, fue número 1 del portal de
música iTunes en más de 70 países.
Según datos de la organización, los sencillos "We Can't Stop" y
"Wrecking Ball" han vendido más de ocho millones de copias a nivel
mundial.
El más reciente videoclip de la canción "Wrecking Ball" consiguió en
solo seis días la certificación de VEVO, que reconoce a los vídeos
musicales que han alcanzado 100 millones de reproducciones, la más
rápida de la historia.
Cyrus vuelve a Portugal después de su actuación en el Rock in Rio de Lisboa en 2010.
Eminem y Outkast encabezan lista del Lollapalooza

Outkast anunció a principios de año su regreso al ruedo. (Foto Archivo)
AP
Eminem y Outkast encabezan una lista de más de 130 artistas que
participarán este año en el festival de música Lollapalooza en Chicago,
anunció el miércoles el cantante de Jane's Addiction y fundador de
Lollapalooza, Perry Farrell.
La lista incluye al grupo colombiano Bomba Estéreo y a la cantante
chilena Francisca Valenzuela, así como a la sensación neozelandesa
Lorde, los rockeros Kings of Leon y Arctic Monkeys y los músicos de
dance electrónico Calvin Harris y Skrillex.
“Cada año buscamos tener un programa increíble que lleve a la gente a
decir, `Ahí estaré”', dijo Farrell en una entrevista. “La música los va
a entretener y hará maravillas por sus corazones, lo mismo que la
ciudad”.
Este año el festival, previsto del 1 al 3 de agosto, llega a su 10o
aniversario en el Grant Park de Chicago. La lista completa de artistas
está disponible en el cibersitio de Lollapalooza.
El año pasado tocaron The Cure, Mumford & Sons, The Killers y Nine Inch Nails. Eminem lo hizo en el 2011.
“(Eminem) está mejor que nunca y viene con un gran espectáculo”, dijo
Farrell. “Su show incorpora videos e invitados de un modo realmente
bien hecho”.
Outkast anunció a principios de año su regreso al ruedo para una serie de más de 40 presentaciones en festivales en 2014.
Los seguidores del pop estarán emocionados con Lorde, cuyo éxito
“Royals” ganó recientemente el Grammy a la canción del año y mejor
interpretación pop solista.
“Tiene un romance con su público”, dijo Farrell. “Ellos gritan y aúllan por ella”.
Farrell se encarga de curar cada año la lista de participantes.
Este año dijo que no le resultó difícil por la cantidad de artistas que
querían tocar en Lollapalooza.
“Se ha convertido en el toque de moda”, dijo. “Con toda la emoción
que se crea en torno a las bandas, los artistas se nos están lanzando
encima”.
El festival siempre se esfuerza por traer artistas internacionales, y
este año llegarán también músicos de Australia, Irlanda y Suráfrica.
El año pasado Lollapalooza vendió todos sus boletos, con 100.000
visitantes por día, o 300.000 durante los tres días de eventos. Para
este año, los pases de tres días se vendieron en su totalidad el martes.
Los de un solo día salieron a la venta el miércoles por la mañana.
Angelina Jolie sorprende con avance de Unbroken

Jolie sorprendió al público con su aparición. (Foto AP)
AP
Angelina Jolie subió al escenario en la convención CinemaCon y develó
un avance de la próxima saga sobre supervivencia “Unbroken”, que
produjo y dirigió.
“Quise hacer esta película porque tiene un mensaje que todos
necesitamos ahora más que nunca”, dijo Jolie el martes frente a una
multitud de dueños de salas de cine, a quienes sorprendió durante una
presentación en el Caesars Palace de Las Vegas.
Rodada en Sidney el año pasado, el filme narra la verdadera historia
de Lou Zamperini, un héroe de la Segunda Guerra Mundial y atleta estelar
que corrió en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Zamperini,
interpretado por Jack O'Connell, pasó 47 días horrorosos a flote en el
océano Pacífico luego que el avión militar en el que viajaba se
estrellara en 1943. Pasó los siguientes dos años como prisionero de
guerra; las aguas lo habían arrastrado hasta el frente enemigo japonés.
Desarrollada originalmente por Universal en 1957, la cinta biográfica
iba a ser protagonizada por Tony Curtis, dijo la presidenta de
Universal Donna Langley antes de presentar a Jolie. Pero después de
muchos intentos fallidos, el proyecto no se materializó. No fue sino
hasta que Jolie se interesó en la historia de Zamperini que el filme
comenzó a evolucionar.
“Ella luchó por él y se ganó el derecho a dirigirlo”, dijo Langley, quien llamó a Jolie “una verdadera cineasta”.
“Unbroken”, que se estrena en diciembre, se basa en el libro de Laura
Hillenbrand “Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience,
and Redemption”, sobre la vida de Zamperini.
“Lou Zamperini es el hombre más duro que haya conocido”, dijo Jolie.
“Es un luchador y un verdadero héroe. También es un hombre de fe, lleno
de amor y humildad. Suena perfecto, pero no siempre lo fue. Habiendo
fumado, robado y bebido antes de cumplir los 9 años, estaba convencido
de que no valía nada y que estaba lleno de maldad”.
El avance reveló escenas conmovedoras de las luchas de Zamperini,
desde sus esfuerzos para escapar del avión militar tras caer al océano
hasta las golpizas que recibió como prisionero de guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario