Maracaibo en caos por crisis de semáforos

Maracaibo sufre por la caótica situación de los semáforos, algunos golpeados por los actos vandálicos de grupos violentos que han deteriorado 50 de ellos. La ciudad cuenta con 669, unos penden de un hilo y a “gritos” piden ser modernizados. Otros descontrolan a quienes están al frente del volante por el descoordinado cambio de señales.
En los últimos días, la situación se ha agravado por las “protestas” que han destrozado los semáforos en intersecciones importantes de la capital zuliana, ocasionando fuertes congestionamientos y desorden en las horas pico, y colmando la paciencia de los choferes.
Sin embargo, los marabinos denuncian que los organismos competentes se han olvidado de semáforos en puntos claves.
Tal es el caso del que está ubicado en la avenida Delicias con calle 95, en la esquina del Palacio de Justicia. El mismo “baila” colgado de unos cables. “Cada vez que me toca pasar por ahí siento temor de que me caiga encima”, esbozó Nerio Parra, taxista. Igual suerte en la 5 de Julio con la avenida 3F, donde el semáforo es de vieja data y en reiteradas ocasiones parece decir “basta” y se apaga, congestionando el sector.
Jamelis Ríos, directora del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma), explicó a este rotativo que hasta la fecha, han recibido denuncias de al menos 50 semáforos averiados en sitios claves de la ciudad.
“Venimos trabajando desde el primer día, atendiendo todos los daños, sobre todo lo que tiene que ver con el libre tránsito en la ciudad”, informó.
Ríos aseguró que han creado un grupo en la red social Twitter para llamar a destruir los semáforos. “Nos han escrito para decir que no perdamos el tiempo arreglándolos, porque los iban a volver a dañar”.
“Nos toca buscar vías alternas porque ya son varios días sin semáforos. Pareciera que no los arreglaran bien porque en la mañana sirven, pero en la tarde están apagados y eso genera molestia y colas”, opinó William Pirela.
Por su parte, Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte en Maracaibo, expuso que entre las barricadas y los semáforos dañados, han tenido pérdidas millonarias.
“Los buses trabajan con un control y no podemos hacerlo porque los semáforos están dañados. Perdemos hasta 30 minutos en una cola. Desviamos la ruta por sacarle el cuerpo a una barricada y nos encontramos con congestionamientos en las intercepciones”, dijo.
José Luis Alcalá, director de Polimaracaibo, detalló que van activando un equipo a medida que van recibiendo denuncias. “En cada intersección que el Imtcuma nos informa, colocamos 4 oficiales”, indicó.
Corea del Norte lanzó dos misiles de medio alcance al Mar de Japón

Los disparos se produjeron a las 2:35 y a las 2:45 horas locales.
EFE
Corea del Norte disparó este miércoles dos misiles balísticos de
medio alcance al Mar de Japón, en la primera prueba de este tipo tras
las realizadas en últimas semanas con proyectiles de corto recorrido,
según informó el estado Mayor Conjunto surcoreano.
Los disparos se produjeron a las 2:35 y a las 2:45 horas locales
(18.35 y 18.45 GMT) desde la región de Sukchon, al norte de Pyongyang,
según informaron las autoridades surcoreanas.
Seúl estima que los misiles balísticos eran del modelo Rodong, con un
alcance de 1.300 kilómetros, y que volaron unos 650 kilómetros antes de
impactar en el mar.
De confirmarse que se trataba de misiles Rodong, sería el primer
lanzamiento de este tipo desde julio de 2009, según la agencia Yonhap.
Durante las últimas cuatro semanas Pyongyang ha realizado hasta seis
pruebas de misiles, todas ellas con proyectiles de corto alcance que
corresponden al diseño soviético FROG (acrónimo con el que la OTAN
designó a esta serie de misiles).
Los ensayos de misiles se consideran una protesta por las maniobras
que Corea del Sur y EE.UU. realizan en el sur de la península hasta el
próximo 18 de abril, y que Pyongyang denuncia como un ensayo para
invadir su territorio.
Además, este último ensayo tiene lugar el día después de que los
líderes de EEUU, Japón y Corea del Sur mantuvieran un encuentro en La
Haya en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear.
El encuentro fue la primera reunión entre Park y Abe desde que ambos
accedieron al poder hace poco más de un año, y tenía como principal
objetivo mejorar las deterioradas relaciones entre Tokio y Seúl.
Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prohíben
expresamente cualquier lanzamiento que emplee tecnología balística
Temor en clase media venezolana por suspensión de visas de EEUU

La Embajada suspendió las visas que se soliciten por primera vez.
AP
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deteriorado en
los últimos años, y para los miembros de la élite del gobierno
socialista, ese alejamiento de repente pone en peligro un privilegio muy
apreciado para algunos: Disney World.
La embajada de Estados Unidos anunció el domingo que ya no emitirá
visas a los que la soliciten por primera vez, el desarrollo más reciente
en lo que los analistas consideran una serie de gestos cada vez más
hostiles y políticamente motivados de ambos gobiernos desde que las
protestas antigubernamentales comenzaron en Venezuela hace cinco
semanas.
A Ángel Pirela, ingeniero mecánico de una refinería petrolera de
propiedad del gobierno, le preocupa que la decisión pueda impedirle
visitar Disney World con su hija de 2 años. Pirela había pensado en
solicitar la visa estadounidense para la menor al mismo tiempo que
renovaba la suya, pero dijo que su esposa lo convenció de esperar a que
las cosas se calmen.
Pero quizás ya es demasiado tarde. Pirela era uno de varios
venezolanos bien vestidos que el lunes hacían fila frente la embajada de
Estados Unidos. A medida que las horas pasaban, discutieron el horror
de poder perder el acceso a las compras, las visitas a los clubes y
bares de la Florida, que durante mucho tiempo los venezolanos de clase
media han considerado un derecho de nacimiento.
La embajada informó que ya no aceptaría citas para los que solicitan
la visa por primera vez porque no tiene el personal suficiente tras la
expulsión de tres funcionarios consulares por orden del presidente
Nicolás Maduro el mes pasado y la demora de su gobierno en autorizar la
llegada de otros funcionarios.
Tanto la expulsión de los diplomáticos como la limitación de las
visas le parece demasiado duro a Pirela, aunque culpa a Maduro por
provocar a Estados Unidos.
“Al principio no lo creía. Es la clase de decisión que toman los países
cuando están en guerra”, dijo, sudando la camisa a cuadros comprada en
Miami y jugando con el teléfono móvil que compró allí también en 2012.
Los expertos dicen que los cambios de política indican que las
relaciones entre los dos países han llegado a una nueva cota mínima.
El gobierno del presidente George W. Bush apoyó inicialmente una
intentona golpista contra el presidente Hugo Chávez en 2002, y Chávez,
mentor de Maduro, dijo que Bush era un “demonio” en la ONU en 2006. Los
dos países llevan desde 2010 sin embajador en sus respectivas capitales.
Pero de la misma manera cómo las protestas han llevado a más
venezolanos a protestar contra la inflación, la escasez de productos
básicos y el alto índice de delincuencia, la inestabilidad ha llevado a
ambos gobiernos a criticarse mutuamente con más fuerza.
La retórica comenzó a subir de tono en febrero, cuando Venezuela
expulsó a tres diplomáticos estadounidenses y los acusó de organizar las
protestas estudiantiles como parte de una confabulación “fascista” con
la oposición para derrocar su gobierno. Estados Unidos negó las
acusaciones y reciprocó con la expulsión de tres funcionarios
venezolanos de Washington.
A las protestas casi diarias le siguen con frecuencia choques entre
pequeños grupos de activistas antigubernamentales y las fuerzas de
seguridad. Grupos de derechos humanos dicen que los problemas han
causado por lo menos 32 muertos y cientos de lesionados en ambos bandos.
Los cambios en la política de visas es una forma en que Estados
Unidos expresa su descontento cada vez mayor con la situación, dijo
Gregory Weeks, profesor de Ciencias Políticas especializado en América
Latina en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte.
“Creo que es más una advertencia que jugar al duro”, dijo. La
agitación también ha hecho que los funcionarios estadounidenses piensen
en otra posibilidad, dijo Carl Meacham, director del programa sobre las
Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo
de estudios con sede en Washington. Si la inestabilidad se prolonga,
una gran cantidad de venezolanos pudiera comenzar a emigrar a Estados
Unidos, dijo.
Esa posibilidad estaba presente en la mente del galerista de arte
Hernán Giménez mientras hacía fila en la embajada de Estados Unidos.
“Tengo que tener opciones por si pase algo aquí, especialmente ahora”,
dijo. Meacham dijo que si no ocurre alto catastrófico, solo quiere
visitar ese parque temático de la Florida.
Maduro:Capturaron a tres generales de la aviación vinculados a la oposición que “pretendían alzar las fuerzas militares contra el Gobierno

El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció esta tarde que la
noche de este lunes capturaron a tres generales de la aviación
vinculados a la oposición, que “pretendían alzar las fuerzas militares
contra un Gobierno legítimamente constituido”.
Esta
información, reveló el primer mandatario, la obtuvieron gracias a los
militares más jóvenes, que denunciaron que se les estaba convocando a un
golpe de Estado.
Lamentó
que estos uniformados hayan perdido su carrera: “es lamentable el final
de la carrera de estas oficiales, por estar escuchando voces que no
siguen líneas democráticas y están vinculados con sectores de la
oposición (…) Decían que esta era la semana decisiva”, detalló Maduro.
Esta
captura, señaló el Presidente, se logró luego de investigar a estos
funcionarios militares, que ahora están a la orden del Ministerio
Público.
El presidente Maduro hizo
referencia a la conducta frente a la oposición “nosotros siempre le
hemos invitado a seguir formulas democráticas, muestra de ellos es que
poseen 40 por cierto de la asamblea nacional y 23 por ciento de las
alcaldías del país”.
Maduro denunció este plan desestabilizador tras recibir a los cancilleres de la Unasur en el Palacio de Miraflores.
A
la llegada de los cancilleres, Maduro ratificó que en Venezuela hay un
plan de golpe de Estado “continuado”, y que en privado tratará asuntos
vinculados a estas denuncias.
Resaltó
en ese sentido que ha sido importante el apoyo de la Unasur al proceso
democrático del país, y reiteró su invitación a que se unan a la
Conferencia de Paz.
Cancilleres de Unasur escucharon posturas de miembros de Comisión de Paz

La reunión se desarrolló por espacio de tres horas. (Foto Archivo)
EFE
Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que
visitan Venezuela escucharon este martes la visión de algunos de los
miembros de la Comisión Nacional de Paz, instalada por el presidente,
Nicolás Maduro, a finales de febrero, sobre la situación que vive el
país.
Los participantes, entre los que estuvieron los opositores Pedro
Pablo Fernández e Hiram Gaviria, el político Leopoldo Pucci, el
periodista Vladimir Villegas, así como el alcalde de Caracas, el
oficialista Jorge Rodríguez, y el diputado chavista Elvis Amoroso,
trasladaron a los cancilleres lo que ya han venido diciendo en público,
indicó a Efe una fuente de la reunión.
En la reunión también estuvieron presentes el vicepresidente
venezolano, Jorge Arreaza, y el canciller, Elías Jaua, en representación
del Ejecutivo.
Entre los argumentos expuestos por los opositores al Gobierno hubo
críticas al manejo de la Asamblea Nacional por parte del oficialismo y a
la falta de renovación de los poderes del Estado y se subrayó la
necesidad de bajar los "decibelios" al discurso del Ejecutivo, entre
otros aspectos.
Por parte de los representantes del oficialismo se reclamó el
deslinde claro de la oposición de la violencia en el país, que ha dejado
35 muertos y cientos de heridos desde el pasado 12 de febrero, y se
denunció la responsabilidad de algunos actores políticos en los hechos
violentos que se han producido.
"Los cancilleres conocen bien la realidad de Venezuela", indicó la
fuente, al destacar que los ministros tuvieron opción de escuchar las
versiones mas diversas sobre lo que está pasando en el país.
La reunión se desarrolló por espacio de tres horas y tras ella los
cancilleres de Unasur se reunieron con representantes de diferentes
iglesias que también forma de la Conferencia de Paz lanzada por Maduro
el pasado 26 de febrero.
Cámara diputados de Brasil aprueba proyecto para regular Internet

La medida, que aún deberá ser sometida al Senado. (Foto Archivo)
EFE
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este martes un proyecto de
ley para regular internet en el que se detallan tanto los derechos y
deberes de los usuarios, como el de los proveedores que ofrecen acceso y
servicios en internet.
La medida, que aún deberá ser sometida al Senado, se articula en
torno a dos ejes fundamentales: la preservación de la privacidad de los
usuarios y la neutralidad de internet.
"Hoy en día necesitamos de la ley para proteger la esencia de
internet, la cual está amenazada por prácticas de mercado y hasta de los
gobiernos", afirmó el relator del proyecto, el diputado Alessandro
Molon, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).
El proyecto de ley, conocido como "Marco Civil", tomó fuerza en
Brasil tras el escándalo provocado por las denuncias de espionaje del
exanalista de la CIA Edward Snowden.
Según documentos revelados por el exanalista, los servicios secretos
estadounidenses espiaron las comunicaciones electrónicas y telefónicas
de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y sus principales asesores,
así como de la petrolera estatal Petrobras.
Entre los principales puntos de la propuesta aprobada hoy se
encuentra la garantía del derecho a la privacidad de los usuarios,
especialmente en lo que atañe a la inviolabilidad y al sigilo de las
comunicaciones en internet.
En esta dirección, el proyecto de ley define que los proveedores de
acceso a internet estarán obligados a guardar los registros de las horas
de acceso y el fin de conexión de los usuarios por un plazo de seis
meses y bajo un control.
Asimismo, especifica que está desautorizado el registro de las
páginas y contenido al que acceden los internautas y añade que el uso y
el almacenamiento de los datos personales por parte de las empresas sólo
podrá llevarse a cabo en el momento en el que esté especificado en el
contrato y no vetado por la legislación.
Por lo que respecta a la neutralidad, el texto señala que las
compañías no podrán limitar el acceso de los usuarios a determinados
contenidos o cobrar precios diferentes para cada tipo de servicio
prestado.
Para poder aprobar el proyecto en la Cámara de Diputados, el Gobierno
tuvo que revisar algunos aspectos del texto inicial, cuestionados por
la oposición y algunos partidos de la base aliada.
De esta forma, se eliminó la propuesta inicial planteada por el
Gobierno de obligar a las empresas que ofrecen acceso y servicios en
Internet a almacenar sus datos en Brasil.
Un año de cárcel y destitución del cargo para Daniel Ceballos

Ceballos fue sentenciado por desacato de no permitir barricadas en San Cristóbal.
Luego de una audiencia que duró seis horas, el Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ) ordenó 12 meses de prisión para el alcalde de San
Cristóbal, Daniel Ceballos, por desacato a una sentencia del máximo
tribunal del país de no permitir más barricadas en la ciudad. La
decisión repercute en el ejercicio de sus funciones como alcalde, cargo
del cual fue separado.
La información fue dada a conocer hace unos minutos vía Twitter, por el Síndico Procurador de San Cristóbal, Norman Mendéz.
La abogada defensora, Ana Leonor Acosta, indicó que en la audiencia
presentaron testigos, entre los que incluye un funcionario de la Guardia
Nacional, y pruebas de que las barricadas en la ciudad habían sido
retiradas por funcionarios de la alcaldía pero posteriormente las
volvían a colocar los estudiantes.
Acosta repudió la violación de los derechos de Ceballos por parte del
TSJ, pues según su opinión desconocieron la voluntad popular del pueblo
que lo escogió.
El sitio de reclusión aún no está definido, porque “como ellos son un
tribunal penal desconocen el procedimiento del caso”, precisó la
jurista.
Esposa de Ceballos: "Magistrados están a la disposición de una llamada"
Patricia Gutiérrez, esposa de Ceballos, cuestionó que los magistrados
del tribunal no actúan de manera justa e imparcial, sino que “están a
la disposición de una llamada telefónica”. Además espetó que el Gobierno
Nacional aparte de “injusto” es “sordo” pues quiere hacer creer que en
Venezuela no pasa nada para quedar bien. “De nada le sirve porque tanto
en el país como internacionalmente se les cayó la careta”.
Gutiérrez expresó que antes de iniciar la audiencia su esposo dijo a
todos los presentes: “Estoy listo para ser juzgado porque estamos del
lado correcto de la historia”, lo que ella apoyó pues dijo que los
padres de Ceballos y los tachirenses saben cuál es la gestión que hizo
el exalcalde.
Tildó de “irresponsable” a la Sala Constitucional que dictó una
sentencia cuando “ni sabían los nombres de las calles de una ciudad que
ni siquiera conocen”.
Consejo Legislativo señala a Capriles de ser cómplice de "guarimbas"

El Bloque Socialista de Legisladores presentó el acuerdo 008-2014 el cual fue aprobado.
El Consejo Legislativo de Miranda (Clebm) aprobó un acuerdo en el que
señala que el gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski,
"no tomó las acciones necesarias para evitar las guarimbas y actos
violentos" que han sucedido en la entidad.
En sesión ordinaria de este martes el Bloque Socialista de
Legisladores presentó el acuerdo 008-2014 el cual fue aprobado por la
mayoría parlamentaria del estado.
El acuerdo señala que el estado Miranda ha sido "epicentro de
acciones terroristas ejecutadas por grupúsculos violentos, generando
incuantificables de pérdidas materiales producto de la destrucción de
bienes públicos, importantes daños al ecosistema causados por la quema y
tala de árboles y la pérdida de la vida de ciudadanos mirandinos".
El texto además señala que "el gobernador Capriles con su omisión de
responsabilidad intencional facilitó que los impactos de las guarimbas y
barricadas impidieran el libre tránsito en parte del territorio
mirandino afectando el normal desarrollo de la vida", siendo visible "su
comportamiento cómplice con el guarimbeo insurreccional y su
inexistente gestión para detenerla".
"Solicitamos la condena moral y ética de la actuación de Capriles,
quien ha actuado por omisión y evade sus funciones", dijo el legislador
Miguel Mora.
Corte de Apelaciones retrasa decisión sobre prisión de Leopoldo López

El sábado vence el plazo de 45 días para presentar una acusación formal contra López.
EFE
La Corte de Apelaciones de Caracas retrasó para el jueves la decisión
sobre la privación de la libertad del dirigente opositor Leopoldo
López, detenido el pasado 18 de febrero, informó este martes uno de los
abogados del político.
Enrique Sánchez, miembro del equipo jurídico de López, dijo a Efe que "efectivamente hoy simplemente no decidió la Corte y prorrogó hasta el jueves la decisión".
Según el plazo previsto en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP),
la Sala 3 de la Corte de Apelaciones debía decidir este martes sobre la
anulación o no de la medida privativa de la libertad (prisión
preventiva) que tiene el dirigente político.
La defensa también está a la espera de que el sábado venza el plazo
de 45 días que tienen los fiscales para presentar la acusación formal
contra López, de lo contrario deberá ser juzgado en libertad, según dijo
este martes en rueda de prensa Juan Guaidó, dirigente de la formación
política Voluntad Popular, a la que pertenece el opositor detenido.
López se entregó el pasado día 18 de febrero a las autoridades cuando
pesaba en su contra una orden de detención acusado de haber instigado
los actos de violencia del día 12, cuando una marcha pacífica acabó con
ataques a bienes y edificios públicos y tres homicidios por los que
fueron detenidos ocho agentes de inteligencia.
Un tribunal de control de Caracas acusó a López por los cargos de
determinador en el delito de incendio intencional (autor intelectual),
instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para
delinquir y lo dejó confinado en la cárcel militar de Ramo Verde
Jesse Chacón: Restablecido 100% servicio eléctrico en Caracas

Chacón anunció que el servicio fue restituido.
AVN
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, informó este martes
que está restablecido 100% el servicio eléctrico en Caracas, luego que
los trabajadores de Corpoelec culminaran las labores para solventar la
falla que se presentó en la subestación Boyacá que funciona en la ciudad
capital, producto del incendio registrado el lunes en el Ávila
MCM: Volvería a ser mil veces la voz de Venezuela en el mundo

Machado informó que regresará a Venezuela en su condición de diputada.
La diputada María Corina Machado enfatizó este martes que no se
arrepiente de las acciones que ha tomado hasta ahora y que lo volvería a
hacer. "Fui a la OEA a que se escuche la voz de los venezolanos. Está
claro que no hay delito y que yo hice mi deber" dijo la diputada durante
una entrevista transmitida por el canal internacional CNN.
Machado informó que regresará a Venezuela en su condición de
diputada, cumpliendo sus funciones "hasta que el pueblo así lo quiera".
Con respecto a su participación en la OEA, recalcó que en América
Latina se vive una "situación de complicidad" entre los gobiernos que
está siendo "desenmascarada" por los ciudadanos. Pidió a los demócratas
que "alcen sus voces y háganle saber a sus gobiernos que los pueblos de
América Latina están con el pueblo de Venezuela".
La diputada hizo un llamado a una concentración para este miércoles
en la Plaza Brión de Chacaíto luego de su llegada al país. "Mi lugar es
con los venezolanos".
Maduro se refirió a la situación de Machado
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó más temprano
este martes que María Corina Machado perdió su curul por "tomar un cargo
diplomático en otro país".
Indicó que Machado violó varias leyes, incluyendo la Constitución.
"Ellas se despidió, se autodespidió... Tiene casi el efecto de una
renuncia aceptar un cargo dipomático de otro país"
Gobernador Arias Cárdenas: “No puede venir gente de otra parte a quemar Maracaibo”
El
gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, denunció que los
destrozos causados en la capital zuliana son causados por una banda de
jóvenes y adultos que llegaron de otro estado para destruir el Zulia.
Arias
informó que están investigando de cuáles estado están llegando estas
personas, y quiénes están financiando y garantizando la logística de
esta banda.
“Entre todos los vamos a frenar (…) A los que quieren quemar Maracaibo tenemos que capturarlos, y devolverlos por donde vinieron”, manifestó el mandatario regional.
“Entre todos los vamos a frenar (…) A los que quieren quemar Maracaibo tenemos que capturarlos, y devolverlos por donde vinieron”, manifestó el mandatario regional.
Afirmó que únicamente
cuando se ha metido esta banda delictual en las protestas estudiantiles,
se han registrado destrozos en la ciudad, como ocurrió con las
agresiones al Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), y
recientemente el incendio en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En
ese sentido, Arias rechazó contundentemente lo ocurrido en la sede
local del árbitro electoral, y afirmó que es responsabilidad de esta
banda lo que ocurra.
El mandatario
regional aseguró que los estudiantes, madres y padres zulianos no tienen
espíritu de destrucción. “La protesta que destruye no es la que se da
en Maracaibo”.
En ese sentido, espera
que los mismos estudiantes sean los primeros en identificar a estas
personas y deslindarse de sus acciones violentas.
37 casas nuevas y carretera nueva
Este martes Arias entregó 37 nuevas viviendas en Maracaibo, específicamente a familias de la parroquia Cristo de Aranza, a quienes acompañó a estrenar su nuevo hogar.
Este martes Arias entregó 37 nuevas viviendas en Maracaibo, específicamente a familias de la parroquia Cristo de Aranza, a quienes acompañó a estrenar su nuevo hogar.
Estas casas
amuebladas fueron construidas por el Instituto Zuliano de Viviendas
(Inzuvi), que este año se sumó a la Misión Vivienda Venezuela, toda vez
que previo a esta administración no estaba cohesionado con esta misión.
Posteriormente,
el mandatario regional procedió a la entrega de la rehabilitación de la
carretera Machiques-Colón, un esfuerzo a través del Instituto de
Vialidad del estado Zulia (Invez), que beneficiará directamente a los
municipios mencionados, además de otros aledaños.
Turistas que visiten el país podrán ofertar sus divisas en el Sicad 2

AVN
El ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó
este martes que "los turistas que entran al país podrán vender sus
divisas en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2)".
Durante su intervención en el programa En Contacto con Maduro, el
ministro indicó que esta nueva modalidad brindará a los turistas una
forma segura de ofertar, puesto que pueden acudir a las taquillas de
cualquier entidad bancaria para participar en el nuevo mecanismo de
asignación de divisas que se activó este lunes.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro dijo que todas las medidas
tomadas por el Ejecutivo para fortalecer el sistema cambiario nacional
permitirán neutralizar el dólar paralelo. "Al dólar paralelo lo vamos a
tirar al piso, al subsuelo y vamos a tener un sistema cambiario
equilibrado, de nuevo tipo", expresó.
Manifestó que la medida que permite a los turistas ser oferentes en
el Sicad se convierte en una nueva motivación para visitar el país. "No
teníamos el mecanismo y lo corregimos, ahora Venezuela es un país que
puede tener una gran recepción de divisas", añadió.
Señaló que el país está ampliando las condiciones para que pueda ser
receptor de una gran cantidad de divisas, por lo que extendió la
invitación a los empresarios venezolanos a que "traigan sus dólares del
exterior y busquemos mecanismos para que los inviertan aquí, creen
riquezas en Venezuela y que vuelva ese capital que salió de aquí".
Actualmente en Venezuela, donde rige un control de cambio desde 2003,
se puede acceder de manera legal a las divisas a través del Centro
Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que la otorga a tasa
preferencial de 6,30 bolívares a sectores prioritarios; el Sicad 1, que
son subastas semanales convocadas a áreas específicas, y a partir de
este lunes, Sicad 2, que permite a personas naturales el acceso a la
moneda extranjera en el país.
La tasa del Sicad 2, fluctuará diariamente de acuerdo con la oferta y
la demanda, sólo atenderá a un 8% de las demandas reales de divisas en
el país.
INE: Canasta Alimentaria Normativa aumentó 67,33 % en un año

La Canasta Alimentaria Normativa aumentó 67,33% en un año al pasar de
2.175,66 bolívares a 3.640,55 bolívares, según informó el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) difundido este martes en su página web.
El reporte detalló que el costo de los productos alimentarios
esenciales se incrementó 9,50% en enero con respecto a diciembre de 2013
cuando cerró en 3.324,41 bolívares, reseñó la página web de El
Nacional.
El organismo admitió en su informe que en enero los precios de los
productos controlados, es decir 17 rubros de 50 que se miden
mensualmente, aumentaron 13,86%, mientras que los no controlados
subieron 6,67%.
Entre los productos que experimentaron mayor incremento en su valor
está el cazón que subió 58,5% y se ubicó en 106,99 bolívares el kilo, la
harina de maíz precocida que subió 33,4% pese a estar regulada. También
aumentó la papa en 31,5% para ubicarse en 38,14 bolívares.
El precio del aceite vegetal también incrementó en enero en 29,1%, mientras que la leche en polvo subió 23,7%.
El informe del INE señaló que en enero se registraron disminuciones
en los precios del tomate en 11,37%, al igual que de los mangos que
cayeron 10,8%, los huevos 6,75%, las lentejas (-6,24%) y las cebollas
(-4,81%). Al igual el pimentón que redujo su precio con respecto a
diciembre en 1,23%.
Ministerio Público investigará si incendio en el Ávila fue provocado

AVN
La Fiscalía General de la República iniciará las investigaciones para
determinar si el incendio registrado este lunes en el Parque Nacional
Waraira Repano fue provocado, hecho que afectó las líneas 1 y 2 del
sistema eléctrico Tacoa-Boyacá, que funciona en Caracas, informó el
ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón.
En rueda de prensa este martes, Chacón comentó que se elaboró el informe técnico, que fue entregado las autoridades competentes.
“Esperamos que de ahora en adelante la Fiscalía, con los organismos
de investigación, determine cómo se originó el incendio, a qué hora y el
modus operandi de este hecho que ocurrió aquí”, dijo.
El ministro Chacón sostuvo que existen todos los indicios de que este
incendio fue provocado, debido a la hora en que se originó y el lugar
del hecho.
Explicó que alguien que tiene conocimiento técnico del sistema
eléctrico “sabe que ese es el respiradero de la galería que lleva abajo
los cables de transmisión que son de alto voltaje. Cualquier persona
sabe que al iniciar un incendio allí va a provocar una explosión que va a
llevarse todo el tendido eléctrico”.
Comentó que la zona donde se produjo el hecho había recibido
mantenimiento, por lo cual se descarta la posibilidad de que se hubiese
dado un incendio espontáneo producto de la vegetación alta. “El incendio
arranca a las 10:00 de la noche y no a las 2:00 de la tarde, cuando
normalmente se inician los incendios forestales”, dijo.
Zonas del Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, fueron
afectadas por dos incendios registrados entre la tarde y la noche de
este lunes: uno se produjo por encima del cortafuego, en el sector
Topo-Galindo, en el este de la ciudad, lo que afecto algunas líneas de
transmisión 230.
El ministro Chacón informó que hasta los momentos no ha sido
restablecido el servicio eléctrico en las zonas del centro-norte de
Caracas que resultaron afectadas, debido a que antes se necesita
recuperar las líneas de transmisión de 230 (que espera ser recuperada
antes de las 12:00 del mediodía).
Entre la noche de este lunes y la madrugada de este martes los
funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital estuvieron
trabajando para controlar y sofocar el incendio y, a partir de las 5:00
de la mañana de este martes, un equipo del Ministerio para la Energía
Eléctrica trabaja en la sustitución de los conductores
Grupo de violentos prendió fuego a sede del CNE en el estado Zulia

Las llamas afectaron la planta baja de la sede del organismo comicial.
La madrugada de este martes un grupo de violentos provocó un incendio
en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en la avenida
El Milagro de Maracaibo, en el estado Zulia.
Las llamas fueron sofocadas por el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo,
cuyos efectivos manifestaron que el hecho ocurrió cerca de las 3:00 de
la mañana, hora en la que recibieron el reporte por parte de vecinos del
sector.
Las llamas afectaron la planta baja de la sede del organismo
comicial. Se comprobó que la puerta principal fue violentada y los
vidrios de las ventanas rotos.
Asesinaron a tiros a presunto "pram" del Retén de Cabimas

Cerca
de las 4:00 de la tarde de este martes, dos hombres a bordo de una
motocicleta, atacaron a tiros a Andy José Castillo Pacheco, alias "El
Andy", quien había sido señalado por personal que labora en el Retén de
Cabimas como "pram" del reclusorio.
A Castillo, al parecer, un tribunal le había otorgado medida de libertad.
Para el momento en que fue atacado manejaba una camioneta Mazda, color dorado, placas A82CF0A, modelo BT-50, del Distrito Federal.
Él iba acompañado de una mujer, cuyos datos se desconocen.
"La mujer al conversar con los policías luego del suceso indicó que ella estaba con él haciendo unas diligencias en el Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria), ubicado en la avenida Carnevalli, de Cabimas. En la oficina le pidieron que debía sacar fotocopias a documentos. Ellos acudieron a un centro de fotocopiado cuando los atacaron", precisó José Vergara, director del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (Policabimas).
Los atacantes embistieron a Castillo cuando él circulaba por la avenida Cumaná, diagonal al Santiago Mariño. La camioneta recibió siete impactos de bala en el lado del conductor, tres de los cuales fueron en el vidrio. Una de las balas hirió levemente a la acompañante de Castillo, quien recibió un balazo en el brazo.
Ella contaría a las autoridades en la emergencia de un centro privado de salud, que al ver a Castillo herido, lo pasó hacia la parte trasera de la camioneta y arrancó a toda velocidad para llevarlo a la clínica cercana.
Allí lo atendieron de emergencia, pero, ingresó sin signos vitales.
De la víctima se conoció que era nativo de El Venado, zona sur y rural del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Sin embargo, en Cabimas tenía una residencia ubicada hacia el lado este de la ciudad, en el barrio Gasdiboca.
A Castillo, al parecer, un tribunal le había otorgado medida de libertad.
Para el momento en que fue atacado manejaba una camioneta Mazda, color dorado, placas A82CF0A, modelo BT-50, del Distrito Federal.
Él iba acompañado de una mujer, cuyos datos se desconocen.
"La mujer al conversar con los policías luego del suceso indicó que ella estaba con él haciendo unas diligencias en el Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria), ubicado en la avenida Carnevalli, de Cabimas. En la oficina le pidieron que debía sacar fotocopias a documentos. Ellos acudieron a un centro de fotocopiado cuando los atacaron", precisó José Vergara, director del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (Policabimas).
Los atacantes embistieron a Castillo cuando él circulaba por la avenida Cumaná, diagonal al Santiago Mariño. La camioneta recibió siete impactos de bala en el lado del conductor, tres de los cuales fueron en el vidrio. Una de las balas hirió levemente a la acompañante de Castillo, quien recibió un balazo en el brazo.
Ella contaría a las autoridades en la emergencia de un centro privado de salud, que al ver a Castillo herido, lo pasó hacia la parte trasera de la camioneta y arrancó a toda velocidad para llevarlo a la clínica cercana.
Allí lo atendieron de emergencia, pero, ingresó sin signos vitales.
De la víctima se conoció que era nativo de El Venado, zona sur y rural del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Sin embargo, en Cabimas tenía una residencia ubicada hacia el lado este de la ciudad, en el barrio Gasdiboca.
Liberada Gaudy Teresita Cruz Molero : "Nunca dejé de rezar"

Desorientada y un poco deshidratada, Gaudy Teresita Cruz Molero volvió a la libertad después de estar 11 días en cautiverio.
A las 4:00 de la madrugada de este martes, los captores dejaron abandonada a la comerciante, de 39 años, en una playa solitaria de la isla de Zapara, en el municipio Almirante Padilla, cerca de la isla de Toas, de donde salió la mañana en que fue secuestrada en pleno Lago, la mañana del 14 de marzo.
Así lo informó José Gregorio Sierralta, director nacional del Cicpc, quien aseguró que hay cero víctimas por este delito en el país.
Bajo la luna de la madrugada y con la brisa lacustre, Cruz deambuló sola durante varios minutos. Sus gritos no eran escuchados por nadie, con cada paso que daba iba soltando una lágrima de desesperación, hasta que fue observada por un pescador de la zona, contaron los parientes de Cruz. El hombre pensó por un momento que lo que estaba viendo era un ‘espanto’ (espíritu) y no se quiso acercar a ella, hasta que le pidió a gritos que la ayudara.
A Gaudy Teresita la tenían escondida en el el sector Burro Mochi, un poblado lejano entre Oribor y Los Techos Rojos, en el municipio Miranda de la COL, cerca de Mene Mauroa y a una hora y media (en lancha) desde isla de Toas.
La madrugada de este martes, los captores la obligaron de nuevo a montarse vendada en una lancha y viajaron durante cincuenta minutos hasta la isla de Zapara. Cuando llegaron a tierra firme, le dijeron: “Vas a contar cinco minutos y te quitas la venda”. Minutos antes los captores habían llamado a los familiares para decirles el lugar donde iba a ser liberada.
“¿Dónde estoy? estoy perdida”, le dijo Gaudy al pescador, quien la acompañó hasta que su esposo e hijo mayor la fueran a buscar, en una lancha privada y la llevaran de nuevo a isla de Toas, donde reside con su familia.
La noticia embriagó de alegría a los isleños. Los mensajes: “Gaudy regresó al calor de su casa con su familia (…) Gaudy, amiga, cada día eres más grande”, se divulgaron en las redes sociales y por mensaje de teléfono celular.
Al llegar de nuevo a su vivienda, en el sector El Semeruco, la estaban esperando sus parientes y amigos. Con regocijo la recibieron. Lo primero que hizo al entrar a su hogar fue abrazar a sus dos nietos y a su hijo. El pequeño de tres años la abrazó y le dijo “Te extrañé, mami”.
Se mostró hermética y aún nerviosa. Contó pocos detalles de los 11 días que sufrió secuestrada. Solo dijo que se sentía un poco mareada y deshidratada. Durante el cautiverio no se alimentó bien. “Nunca dejé de rezar”, expresó.
La tarde de este martes, los isleños realizaron una caminata por el pueblo con la imagen de la Virgen de Lourdes, en agradecimiento por la liberación.
La policía científica se llevó la ropa que vistió Gaudy desde que el 14 de marzo hasta ayer para ser sometida a un análisis. Militares se trasladaron hasta la playa donde fue liberada para hacer una experticia en el sitio.
Por este secuestro fueron privados de libertad, la semana pasada, Álex Camargo, 37 años; Brayan González (20), Diego León (23), Erwin Villalobos (22) y Arold Soto (33), éste último hermano de “El Mocho Edwin”, exrecluso de Sabaneta.
Los 5 fueron enviados a el retén El Marite. Les imputaron los delitos de delitos de ocultamiento de arma de fuego, asociación para delinquir y secuestro
No hubo falla mecánica en choque de Paul Walker

El vehículo que era conducido por Roger Rodas chocó contra un poste de luz. (Foto Archivo)
AP
El Porsche en el que viajaba el protagonista de "Rápido y Furioso"
Paul Walker iba a 150 kph (94 mph) cuando se salió de control sobre una
vía suburbana y se estrelló, causando la muerte del actor y de su amigo,
de acuerdo con una investigación sobre el accidente de noviembre.
El vehículo que era conducido por Roger Rodas chocó contra un poste
de luz que tenía pegada una señal de límite de velocidad de 45 mph y se
incendió. Walker y Rodas murieron en el lugar.
Los investigadores del Departamento de Policía del condado de Los
Angeles y de la Patrulla de Caminos de California concluyeron que fue la
velocidad insegura, y no problemas mecánicos, lo que causó el choque
del 30 de noviembre, dijo el martes el departamento de policía.
Con base en cálculos, los investigadores creen que Rodas conducía su Porsche Carrera GT 2005 entre 129 y 150 kph (81 y 94 mph).
"El vehículo no tenía fallas mecánicas, y el daño que ocurrió al
vehículo fue de la colisión", dijeron especialistas de reconstrucción de
accidentes de la Patrulla de Caminos, de acuerdo con una persona que
revisó el reporte final y que habló bajo condición de anonimato porque
aún no se había difundido oficialmente
Bisbal y Reik se unen en campaña por el deporte en México

"Te mueves tú, se mueven todos" es el título de una canción.
EFE
David Bisbal, el dúo Ha-Ash y el grupo Reik aportan sus voces y ritmo
a una campaña de salud orientada a que los mexicanos desarrollen una
cultura del ejercicio físico y mejoren su condición física y mental,
informaron este martes los artistas.
"Te mueves tú, se mueven todos" es el título de una canción que ellos
interpretan y que forma parte de la campaña de salud del mismo nombre
recién lanzada por Coca-Cola México y apoyada por diversas autoridades
del país en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, a
celebrarse el próximo 6 de abril.
"Estamos unidos para crear conciencia de que la actividad física, el
movimiento, te hace bien", explicó Bibi, miembro del grupo Reik, en
rueda de prensa. El objetivo, añadió, es "crear un hábito en el que le
haces bien a tu cuerpo y todo tu sistema físico, y es un mensaje
simple".
El cantante español Bisbal, quien actualmente realiza una gira por
México y América Central y del Sur para presentar su disco "Tú y yo",
dijo que, al igual que sus compañeros, está consciente de los problemas
que acarrea llevar una vida sedentaria.
Por ello, dijo que como figura pública se siente obligado "a poner un granito de arena para animar a la gente a estar bien".
Al referirse a la tema musical, que será difundido por diversos
medios, explicó que va acompañado de una rutina para que "la gente pueda
cantarla y seguirla".
El próximo 6 de abril se celebra el Día de la Actividad Física,
institucionalizado desde 2002 por la Organización Mundial de la Salud, y
este año en México se celebrará con el evento gratuito "Te mueves tú,
se mueven todos", en la Ciudad Deportiva de la capital mexicana.
Beyoncé termina su gira mundial con dos conciertos en Lisboa

Beyonce ha ganado 17 premios Grammy y vendido cerca de 75 millones de discos.
EFE
La artista estadounidense Beyoncé cerrará su gira mundial "The Mrs.
Carter Show World Tour 2014" en Lisboa este miércoles y jueves, 26 y 27
de marzo, en el Meo Arena de la capital lusa.
Con casi todas las entradas agotadas para los dos espectáculos,
Beyoncé se presentará en la capital lusa por tercera vez y lo hará tras
haber conquistado 17 premios Grammy y vender cerca de 75 millones de
discos en todos el mundo.
Cantante, compositora, actriz, coreógrafa, productora y empresaria,
Beyoncé saltó a la fama como una de las vocalistas del grupo femenino
Destiny's Child hasta que en 2003 decidió lanzarse como solista con su
primer álbum, "Dangerously in Love", alcanzando el número uno con temas
como "Baby boy" y "Crazy in love".
Cuenta en su carrera con 5 álbumes, el último de ellos editado y
lanzado en diciembre del año pasado con 14 canciones, 17 vídeos y
colaboraciones con Justin Timberlake, Drake, Pharrell, entre otros.
Esta casada desde 2008 con Jay-Z (Shawn Carter), de ahí el nombre
elegido para este tour, con quien tiene una hija nacida en 2012, llamada
Blue Ivy Carter.
Sus influencias musicales, como ella misma ha afirmado en varias
ocasiones, van desde Michael Jackson y Mariah Carey a Madonna o Aretha
Franklin, entre otros artistas.
Los dos conciertos de Lisboa tendrán lugar en el Meo Arena, antes
conocido como el Pabellón Atlántico, y los precios oscilan entre los 42 y
85 euros.
Shakira lloró durante la grabación de su nuevo disco

“Shakira”, que salió el martes a la venta, es la décima producción de la cantante.
AP
El nuevo disco de Shakira es tan personal que la superestrella colombiana dice que la hizo llorar de alegría.
El tema que le sacó lágrimas durante la grabación es “23”, no sólo
porque está dedicado a su pareja Gerard Piqué, sino porque incluye un
balbuceo de su hijo de un año Milan grabado durante una visita al
estudio, recordó Shakira el lunes durante una fiesta por el lanzamiento
de su nuevo álbum homónimo.
“Le puse un par de audífonos y escuchaba con muchísima atención y
después de que termine el último pedacito de la canción ... él dice
`muau' y se quedó allí en la grabación final, así tal cual como sucedió.
Fue muy emocionante, se me llenaron los ojos de lágrimas”, dijo la
artista en el Teatro iHeartRadio de Los Ángeles. “Creo que nunca voy a
dejar de emocionarme cuando escucho a Milan con su vocecita allí”.
“Shakira”, que salió el martes a la venta, es la décima
producción de la cantante. Incluye el tema “Dare (La La La),”
coproducido por artistas como Dr. Luke y Max Martin, “Can't Remember to
Forget You”, a dos voces con Rihanna, y “Medicine”, a dúo con el
cantante de country Blake Shelton.
La producción contiene 12 cortes, en su mayoría en inglés, y una
edición de lujo exclusiva para Target contiene los temas adicionales “La
la La” en español, “Chasing Shadows” y “That Way”. El disco regular
también incluye “Loca por ti” y “Nunca me acuerdo de olvidarte”, que es
la versión en español del dueto con Rihanna, cantada solo por la
estrella colombiana.
“¡Imagínate cómo estoy! Siempre es emocionante y hay también un poco
de adrenalina y de nervios”, dijo la cantautora sobre el lanzamiento.
“Por supuesto, necesito la aprobación de mi público, de mis fans y
(espero) que les guste”.
Durante la fiesta, que se transmitió en vivo por el canal de radio de
Clear Channel, la cantautora de 37 años tocó varias de sus nuevas
canciones. Al cantar “23”, dijo que era “uno de los temas más
personales” que ha escrito. La canción habla sobre cómo conoció y se
enamoró de Piqué, superastro del fútbol español, a quien le lleva 10
años y quien tenía 23 por ese entonces.
“Al principio estaba como, `Ay Dios mío, ay Dios mío. ¿Está bien
esto?' ... Pero luego mire esos ojos azules y dije, `Esto está bien”',
dijo al anfitrión del espectáculo, Ryan Seacrest, sobre el inicio de su
romance con el futbolista.
Seacrest luego le preguntó cómo lograban mantener una buena relación y cumplir con tantos compromisos.
“No sé, hacemos que funcione, tú sabes. Tratamos de que el tiempo que
pasamos juntos sea de calidad y somos muy melosos. Nos gusta estar uno
encima del otro”, respondió Shakira entre risas.
La intérprete de éxitos como “Estoy aquí”, “Whenever, Wherever” y
“Hips Don't Lie” espera poder ir a ver todos los partidos del equipo de
Piqué, España, en el próximo Mundial de fútbol en Brasil.
“Voy a estar allí presente en muchos de los partidos del Mundial,
seguramente casi todos. Siempre sufro mucho cuando (Piqué) está
jugando, sobre todo que no se lesione, que le salgan las cosas bien”,
dijo la artista, agregando que también espera que Colombia y el resto de
los países latinoamericanos tengan un buen desempeño.
Shakira, una de las juezas de la popular competencia de canto “The
Voice”, superó hace unos días a Rihanna en cuanto al número de
seguidores en Facebook. El martes tenía casi 87 millones de admiradores.
“Como (la canción de) Roberto Carlos, siempre quise tener un millón
de amigos, pero de allí a tener 86 millones de amigos, es una locura. No
sé por qué este fenómeno, pero lo agradezco infinitamente a mis fans y a
la gente que me acompaña en mi carrera”, añadió.
Ahora que ha sacado un nuevo disco en inglés, tiene ganas de comenzar
a trabajar en uno en español: “Es lo próximo que tengo en mente”.
Supuesto ADN de Elvis Presley develó que tenía una enfermedad cardíaca

Presley falleció a los 42 años el 8 de agosto de 1977. (Foto Archivo)
EFE
El rey del "rock and roll" Elvis Presley padecía una enfermedad
cardíaca que pudo provocar su temprana muerte, según el análisis de su
supuesto ADN realizado por un programa de la cadena de televisión
británica Channel 4.
El programa, que será emitido mañana y fue adelantado hoy en parte a
medios británicos, se basa en el estudio de una muestra capilar de
Elvis, comprada a un amigo de su barbero, para alegar que el cantante
sufría "miocardiopatía hipertrófica".
El fallecimiento de Elvis Presley a los 42 años, el 8 de agosto de
1977, se ha achacado durante años a una sobredosis de pastillas, aunque
la versión oficial señala que la causa fue un ataque al corazón.
La investigación de su ADN estuvo a cargo de Stephen Kingsmore,
director del Centro de Medicina Genómica Pediátrica del Hospital
Infantil Mercy de Kansas (Estados Unidos), quien considera los
resultados como una "prueba evidente".
En el programa "Dead Famous DNA" de Channel 4, Kingsmore indica que
es "injusto" culpar a los excesos en la alimentación y el consumo de
drogas por parte de Presley (1935-1977) porque tenía un "defecto en su
ADN".
La muestra de cabello reveló "variantes" que causan "migrañas,
glaucoma y obesidad", patologías que coinciden con los dolores de
cabeza, problemas de visión y exceso de peso que el cantante padeció al
final de su vida.
También halló signos de "miocardiopatía hipertrófica", que provoca la
hinchazón del tejido muscular del corazón, una enfermedad de la que
Presley presentaba numerosos síntomas como latido irregular, fatiga,
desmayos e hipertensión, según el médico.
El presentador del programa Mark Evans dijo hoy que, aunque las
adicciones de Presley "no ayudaron" a conservar su salud, su muerte se
debió en gran parte a su "destino genético" y destacó la seriedad de la
investigación, realizada durante tres años.
No obstante, reconoció que no se puede "probar" que el ADN analizado perteneciese a Elvis Presley "al cien por cien".
El programa de "Channel 4", que se estrena mañana, mostrará en otras
entregas los resultados de sus investigaciones sobre el ADN de Hitler,
Marilyn Monroe y el rey Jorge III
Dolores de espalda son la principal causa de incapacidad en el mundo

Casi una décima parte de la población (9,4%) mundial sufre de lumbalgias.
AFP
Los dolores lumbares son la principal causa de incapacidad en todo el
mundo y el origen de un tercio de lo casos de invalidez provocados por
el trabajo, según dos estudios publicados este martes.
Utilizando estadísticas provenientes de 187 países, investigadores
estadounidenses y australianos determinaron que casi una décima parte de
la población (9,4%) mundial -niños incluidos- sufre de lumbalgias
(dolores en la parte baja de la espalda).
Estos resultados ubica a la lumbalgia o lumbago en el primer rango de
las patologías en cuanto a años de vida sufriendo una incapacidad,
precisan los autores de estos dos estudios.
Los países más afectados son los de Europa occidental, norte de
África y Oriente Medio, mientras que la incidencia menor fue constatada
en América Latina y la región del Caribe.
Sin grandes sorpresas, ambos trabajos determinaron que estos
problemas aumentan con la edad, un fenómeno que seguramente provocará un
fuerte incremento de personas con problemas de dolores lumbares en los
países de bajos y medianos recursos en las próximas décadas, afirman los
investigadores en uno de los estudios publicado en los Anales de
enfermedades, una revista que depende del grupo British Medical Journal
(BMJ).
En el otro estudio realizado a partir de las mismas estadísticas, los
especialistas concluyeron en que las lumbalgias también están en el
origen de un tercio de los casos de invalidez provocadas por el trabajo.
Los agricultores y las personas entre 35 y 65 años de edad integran
el mayor grupo de riesgo, en la medida en que transportan cargas más
pesadas, trabajan en posiciones "delicadas" o están expuestas a
vibraciones.
Precisamente, los agricultores tienen cuatro veces mayor riesgo de
sufrir enfermedades lumbares que las personas vinculadas a otros
sectores ocupacionales.
Las estadísticas utilizadas en ambos informes fueron divulgadas en la
edición 2010 de "La carga mundial de la morbilidad" (the Global Burden
of Disease), un estudio apoyado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para evaluar la mortalidad y la degradación de la salud como
consecuencia de diversas enfermedades.
En 2010, este estudio comparaba los déficits sanitarios vinculados a 291 patologías en un total de 187 países.
Investigadores diseñaron cámara que simula condiciones de Marte

"Marte es un buen sitio para desarrollar nuestros conocimientos".
AFP
Investigadores españoles diseñaron una cámara que simula las
condiciones ambientales en Marte y permite probar los equipos necesarios
para las misiones en el planeta rojo y en otros destinos en el sistema
solar.
Para responder a las numerosas preguntas que se plantean sobre la
habitabilidad de Marte, es indispensable primero desarrollar nuevos
sensores e instrumentos capaces de detectar las características
atmosféricas y de la superficie del planeta, explicaron los científicos,
cuyos trabajos fueron publicados el martes en la revista Review of
Scientific Instruments.
"Marte es un buen sitio para desarrollar nuestros conocimientos sobre
planetas similares a la Tierra y, por tanto, es el objetivo de muchas
misiones de la NASA y de la Agencia Espacial Europea", sostuvo José
Ángel Martín-Gago, profesor en el Instituto de Ciencia de Materiales de
Madrid (CSIC) e investigador principal de proyecto.
"Nuestro grupo se ha centrado en la misión del robot estadounidense
Curiosity y desarrolla una estación meteorológica que se utilizará en
futuras misiones de exploración de la superficie de Marte", añadió.
Con la construcción aquí en la Tierra, en una cámara de vacío, de
sistemas capaces de reproducir el entorno marciano incluyendo la
temperatura, la presión atmosférica, la composición de la atmósfera y
las radiaciones, los investigadores pueden probar los instrumentos y
detectores en condiciones "reales".
Una cámara de simulación de Marte permitió ya probar algunos sensores
meteorológicos utilizados a bordo del Curiosity, el robot que se posó
sobre suelo marciano en agosto de 2013.
El equipo está trabajando actualmente en la simulación del polvo en
Marte. "Simulamos los efectos del polvo en Marte -uno de los principales
problemas de la exploración planetaria- para comprender mejor cómo los
instrumentos funcionan cuando están cubiertos por él", dijo Jesús
Sobrado, el científico a cargo del desarrollo técnico.
Además de Marte, el equipo también diseñó y construyó cámaras de
vacío simulando los ambientes de otros planetas e incluso de Europa, una
de las lunas recubiertas de hielo de Júpiter, así como del espacio
intersideral y de regiones interplanetarias.
Los investigadores trabajan en la actualidad con la NASA para probar
una nueva estación meteorológica como parte de la misión InSight
(Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat
Transport), dirigida a colocar un módulo de aterrizaje en Marte para
explorar las profundidades del planeta.
También prueban los instrumentos de otra misión para detectar sobre todo señales de vida en Marte, prevista para 2020.
Santana lanzó 3 innings por los Bravos

AP
Ervin Santana toleró dos carreras en una labor de tres innings, y los
Bravos de Atlanta apabullaron el martes 12-3 a los Tigres de Detroit,
en un juego de pretemporada.
El dominicano Santana ha lanzado cinco episodios en esta pretemporada, con una efectividad de 5.40.
"Me siento bien", aseguró. "Sólo trato de mantener abajo la pelota.
Sé que todavía tengo que trabajar en ciertas cosas. Salvo por un par de
carreras, me sentí bien".
Santana no tenía contrato antes de la pretemporada, pero los Bravos
perdieron por toda la campaña a los abridores Kris Medlen y Bradon
Beachy, sometidos a la cirugía de Tommy John. Además, Mike Minor se
perderá al menos un mes de la temporada regular.
El derecho de San Cristóbal tiene un récord de 105-90 en nueve campañas dentro de las mayores, todas en la Liga Americana.
Falcao podría jugar el Mundial según su cirujano

El cirujano portugués José Carlos Noronha, que intervino al delantero
colombiano Radamel Falcao, tras su grave lesión, se mostró optimista de
cara a las posibilidades del jugador de estar en el Mundial de Brasil,
según el sitio internet del diario deportivo madrileño As.
Para el diario madrileño, el delantero colombiano está haciendo todo
lo posible por recuperarse de la lesión que sufrió el pasado mes de
enero y llegar a tiempo al Mundial.
Según las declaraciones del especialista, el astro estaría en el debut de Colombia ante Grecia el 14 de junio.
"Voy a ir a Madrid a verlo. Si la resonancia muestra un aspecto
óptimo del nuevo ligamento y ausencia de inflamación alrededor, parece
probable que a las 12 semanas Falcao pueda ir al césped. A continuación,
podría empezar a correr y ponerse a punto. A partir del cuarto mes
podría jugar y con ello estaría en el encuentro del 14 de junio",
declaró Noronha.
Carlos García seguirá al mando de la "Nave Turca"

Palmisano reveló además que desean retener a Roberto Espinoza como coach.
La directiva de Navegantes del Magallanes ratificó este martes que
"El Almirante" Carlos García seguirá al mando del equipo en la venidera
campaña 2014-2015.
El periodista de esta casa editora, Antonio Ojeda, realizó un
contacto telefónico con el presidente de la Junta Administradora,
Giuseppe Palmisano, quien aseguró que García continuará al frente de la
nave.
Palmisano reveló además que desean retener a Roberto Espinoza como
coach de pitcheo, pero que no lo detendrán si desea irse a Tigres de
Aragua a acompañar a su hermano en el cuerpo técnico.
Bartomeu: Messi será el futbolista mejor pagado del mundo

"Es el número uno, es el mejor jugador del mundo". (Foto EFE)
AFP
El presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu insistió en una
entrevista exclusiva con la AFP en que el astro argentino Lionel Messi
seguirá en el club catalán y se convertirá en el jugador mejor pagado
del mundo.
"Es el número uno, es el mejor jugador del mundo y, lo hemos dicho
varias veces, también merece ser el jugador mejor pagado del mundo",
aseveró el presidente.
El cuádruple ganador del Balón de Oro tiene contrato con el club
catalán hasta 2018, pero Bartomeu reconoció que hay conversaciones en
marcha con el padre y representante del jugador, Jorge Horacio Messi,
para firmar un nuevo acuerdo con un salario que supere al del portugués
Cristiano Ronaldo, que prolongó por cinco años su contrato con el Real
Madrid en septiembre.
"Estamos en medio de la competición, no es momento para estar
negociando con él, pero sí que es momento para hablar con los agentes y
con el padre, y eso es lo que hacemos", dijo el presidente de la
entidad.
"Hablamos con ellos sobre cómo vemos al jugador. Es nuestro jugador
estrella. Queremos que participe del futuro de nuestro club. Él tiene
contrato hasta 2018, pero hay una voluntad del club de que sea el
jugador mejor pagado del mundo", añadió.
Tras un inicio de temporada marcado por varias lesiones musculares,
Messi ha vuelto a su mejor estado de forma, asistiendo y marcando goles
con su habitual facilidad.
En el trepidante Clásico del domingo, el argentino demostró su estado
de gracia con un "hat-trick" crucial en la victoria azulgrana 3-4 ante
el Real Madrid.
Después de perforar por tercera vez la portería del Madrid a siete
minutos del silbido final, Messi besó apasionadamente el escudo del
Barça de su camiseta en una inusual muestra de exuberancia en él.
"En el Barça por muchísimos años"
Contrariamente a los rumores que involucran al capitán de la
selección argentina en un traspaso multimillonario al París Saint
Germain o al Manchester City, Bartomeu está convencido de que Messi está
decidido a seguir en Barcelona por muchos años.
"Aquí no hay ninguna duda. Leo Messi llegó a los 13 años y ahora
tiene 26, pronto 27. Ya ves cómo juega, es un jugador determinante, está
liderando todos los éxitos del Barça en los últimos años. Y su voluntad
es seguir en el club jugando", indicó.
"Tiene contrato hasta 2018 y no hay discrepancias. Simplemente lo que
hay son unas ganas enormes, tanto del jugador como del club, de llegar a
un encuentro. Y llegaremos, llegaremos con tranquilidad", agregó.
"Estamos seguros de que llegaremos a un acuerdo con Messi. Estamos
convencidos porque es su voluntad también, lo ha dicho hace pocos días.
Tenemos Leo Messi en el Barça por muchísimos años", reiteró.
Sin embargo, el astro argentino no es el único frente deportivo
abierto para la directiva. La irregularidad del equipo esta temporada,
que aun así mantiene intactas sus opciones de conseguir los tres
títulos, ponen en duda la continuidad del entrenador argentino Gerardo
Martino.
Fichado esta temporada hasta 2015, Martino, discutido por amplios
sectores de la afición y la prensa, aún no ha asegurado si seguirá en el
banquillo azulgrana el próximo curso.
"Estamos muy contentos con él. Es una persona que está dando unas
señales, unos mensajes y una forma de ser que gusta muchísimo al club y
encaja perfectamente con lo que queremos que sea el FC Barcelona. Él
sabe que estamos muy contentos con él, pero la decisión de seguir será
suya", señaló Bartomeu.
"De momento tiene contrato hasta la temporada siguiente. Pero hay
tantos partidos interesantes por jugar que Martino está muy centrado en
ello", apuntó.
Martino, en conferencia de prensa, aseguró este martes, tras ser
interogado por las declaraciones de su presidente a la AFP: "Siempre
cumplo mis contratos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario