..

..

domingo, 30 de marzo de 2014

Choque en Brasil entre un microbús y un camión dejó 14 muertos

 

Foto referencial


Un choque frontal entre un microbús y un camión dejó al menos 14 muertos y 19 heridos en la ciudad brasileña de Manaos, capital del estado de Amazonas, informaron fuentes oficiales.
El camión, que transportaba arena en una cubeta, perdió el control cuando circulaba por la avenida Djalma Batista, invadió el carril contrario y embistió al microbús a las 20.22 horas del viernes (00.22 GMT del sábado).
Entre los 14 fallecidos se encuentran los dos conductores, una mujer embarazada de seis meses, identificada como Gabriela Messias, y un niño de un año de edad.
De los 19 heridos, dos permanecen en estado grave y cinco recibieron el alta en la noche del viernes, según informó hoy la Alcaldía de Manaos, que decretó luto oficial por tres días debido al accidente.
El camión era nuevo, estaba matriculado en 2014 y acababa de salir del garaje para trabajar en unas obras que la Alcaldía ejecuta en la avenida Djalma Batista. 






Ni rastro del avión, pese a objetos vistos en el Índico

 

 
Hace 22 días se perdió el avión malasio. (Foto EFE)
EFE
Cuando este sábado se cumple el vigesimosegundo día de la desaparición del vuelo MH370 en el Índico, los equipos de búsqueda no han encontrado aún ningún rastro del avión, a pesar de los nuevos avistamientos de objetos en el agua.
"No debemos subestimar la dificultad de este trabajo. La operación se desarrolla en un lugar extraordinariamente remoto", afirmó hoy el ministro de Defensa e interino de Transportes de Malasia, Hishamudin Hushein.
En una comparecencia ante la prensa tras reunirse con familiares de los pasajeros del avión desaparecido, Hushein explicó la necesidad de que el grupo internacional de trabajo "revise lo que ha sucedido por el interés de la aviación, de la seguridad y defensa de todos los países".
Reiteró que "ni Malasia ni los 26 países implicados en la operación, pararemos hasta dar con el avión".
Respecto al avance de las investigaciones policiales, Hishamudin manifestó que por lo que él sabe "no hay nada sospechoso en el simulador de vuelo del capitán del avión".
En los últimos días, los aviones y las imágenes de satélite han localizado objetos en una amplia área al oeste y suroeste de Australia, pero aún no han conseguido recuperar ninguna parte del vuelo de Malaysian Airlines supuestamente siniestrado con 239 personas a bordo.
Esta mañana la agencia oficial de noticias china Xinhua confirmó el avistamiento desde un avión chino de 3 objetos de color naranja, blanco y rojo que podrían pertenecer al avión en la nueva área.
La víspera, Malasia confirmó la modificación de la zona inicial de búsqueda tras nuevos análisis de los satélites realizados por el grupo internacional de trabajo, situando la nueva área a 1.680 kilómetros de la ciudad australiana de Perth.
Los nuevos datos indicaban que el MH370 había volado a mayor velocidad de lo que se preveía, consumiendo más combustible y por lo tanto no podía haber llegado hasta el lugar donde se iniciaron las operaciones.
La nueva área cubre una superficie aproximada de 123.000 kilómetros cuadrados en el océano Índico, con profundidades que van desde los 2.000 a los 4.000 metros.
Según el diario malasio The Malaysian Insider, esta nueva ubicación de la zona de trabajo, la sitúa 700 kilómetros más cerca del continente australiano, en un área de mejor climatología, con lo que se amplia el tiempo efectivo real de vuelo que los aviones pueden destinar a la localización de posibles restos.
Las líneas de trabajo de la investigación, que en un principio no descartaban un acto de terrorismo, se centran en la posibilidad de un secuestro, sabotaje o el fallo técnico como posibilidades para explicar lo sucedido






EEUU tiene más de 300 informes de espionaje sobre Merkel

 

 
La lista de líderes internacionales espiados por EEUU arrancaba con Abdullah Badawi. (Foto Archivo)
EFE



El espionaje de EEUU acumula "más de 300 informes" sobre la canciller alemana, Angela Merkel, informó este sábado el semanario "Der Spiegel", que cita documentos obtenidos a través del extécnico de la inteligencia estadounidense Edward Snowden.
Estos informes, calificados de alto secreto, están en un archivo especial con datos de jefes de Estado y Gobierno que en mayo de 2009 contaba con fichas de 122 personas, entre ellas las de los entonces presidentes de Perú, Alan García; Guatemala, Álvaro Colom, y Colombia, Álvaro Uribe.
La lista de líderes internacionales espiados por EEUU arrancaba con Abdullah Badawi, el recién dimitido primer ministro de Malasia, y concluía con Yulia Timoshenko, la líder opositora ucraniana, que en aquel momento era primera ministra de su país.
La justificación de espiar a estas personalidades extranjeras era lograr "informaciones" sobre "objetivos" que "de otra forma es difícil de conseguir", según uno de los documentos a los que tuvo acceso "Der Spiegel".
La fuente principal de la que proviene la información sobre la canciller alemana es la base de datos denominada "Marina", que recoge metadatos, esto es, el quién llama a quién, cuándo, desde dónde y por cuánto tiempo.
El documento señala que la jefa del Gobierno alemán es un objetivo para el espionaje estadounidense -y en concreto para la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) para la que trabajó Snowden-, una afirmación que podría utilizarse como prueba por parte de la fiscalía federal alemana en las pesquisas preliminares que está llevando a cabo sobre este asunto.
El año pasado salió a la luz pública, gracias a las revelaciones de Snowden, que los servicios secretos estadounidenses mantuvieron pinchado durante años uno de los teléfonos móviles de Merkel.
El presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró en una entrevista a una televisión alemana que Merkel no tendría que preocuparse más por las escuchas, con lo que reconoció implícitamente que por un tiempo indeterminado sí que se produjeron.
Las informaciones periodísticas difundidas el año pasado con base a la documentación filtrada por Snowden, y que desvelaron que Washington mantiene un programa mundial de espionaje masivo y un sistema selectivo de escuchas de líderes políticos, pusieron de relieve además que millones de llamadas y correos electrónicos realizados en Alemania fueron interceptados por EEUU.
Estas noticias causaron una gran indignación en Alemania, un estrecho aliado de EEUU, y enturbiaron las relaciones entre Berlín y Washington durante un tiempo.
El Gobierno de Merkel intentó entonces aprovechar la situación para forzar a Washington a acordar un tratado de no espionaje mutuo, algo que parece cada vez más lejano por las reticencias estadounidenses a cerrarse puertas y la pérdida de actualidad del escándalo.
Las elecciones parlamentarias del pasado septiembre en Alemania, la posterior formación de un gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas, y el estallido de la crisis de Ucrania desviaron la atención sobre este tema de la opinión pública alemana.
Está previsto que la canciller Merkel viaje a Estados Unidos a principios de mayo para entrevistarse con Obama.






Científicos latinoamericanos exigen más cooperación regional en Antártida

 


Expertos de Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela y Colombia participaron en el encuentro. (Foto Archivo)
EFE
Científicos y funcionarios pidieron aumentar la cooperación internacional para preservar la Antártida durante la más importante cita diplomática latinoamericana sobre el continente blanco, celebrada esta semana en Buenos Aires, señaló este sábado un responsable argentino.
Los participantes en la XV Reunión de Administradores Nacionales de Programas Antárticos (Rapal) acordaron afrontar conjuntamente los grandes desafíos del continente blanco, entre los que se encuentra la lucha contra el cambio climático, dijo este sábado a Efe Mariano Memolli, responsable de la Dirección Nacional del Antártico argentino y anfitrión del encuentro.
"Los proyectos de máxima prioridad son los que tiendan a incrementar la cooperación regional", destacó Memolli, quien subrayó la importancia de un encuentro celebrado cuando "se cumplen 25 años de cooperación antártica latinoamericana".
La Rapal reunió durante cuatro días a unos 70 científicos, expertos y funcionarios del Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Perú, con Venezuela y Colombia como países observadores.
En las conclusiones del la cita recomendaron a los Estados seguir potenciando el uso de energías alternativas que permitan reducir el uso de combustibles fósiles, mejorar la gestión de residuos antárticos y aumentar los controles sobre fauna no autóctona para favorecer la preservación ambiental del ecosistema antártico. 






Venezuela detuvo a dos presuntos narcotraficantes brasileños

 


Los nombres de los detenidos no fueron divulgados. (Foto @AKeleris)
EFE
Autoridades de Venezuela detuvieron a dos presuntos narcotraficantes brasileños y se incautaron de una aeronave con matrícula falsa que supuestamente estaba vinculada con el tráfico de narcóticos hacia Centroamérica, informaron este sábado fuentes de la estatal Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
"Los detenidos de nacionalidad brasileña ingresaron al espacio venezolano para cargar una cantidad de drogas con destino Centroamérica", escribió el presidente de la ONA, Alejandro Keleris en su cuenta de Twitter.
El funcionario señaló que la detención de los dos brasileños se produjo en el Aeropuerto Doctor Miguel Ángel Urdaneta Fernández, en la localidad de Santa Bárbara, en el estado Zulia.
Los nombres de los detenidos no fueron divulgados.
En ese procedimiento se realizó la incautación de una aeronave con matrícula falsa que ingresó al país "sin autorización y de manera furtiva", indicó.
Se trató de una operación conjunta entre funcionarios de la ONA en conjunto con efectivos del Comando Aéreo para la Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) y la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB, policía militarizada), dijo Keleris.
Durante la misma jornada, agentes de la GNB se incautaron en el estado Apure (suroeste), fronterizo con Colombia, 506 kilogramos de supuesta cocaína en el interior de un camión.
"El conductor provenía de San Antonio del Táchira pero fue detenido en el Pto. de Control Los Totumitos, Guasdualito", agregó Keleris en la red social.
Durante 2013, Venezuela se incautó de 46,8 toneladas de droga, especialmente cocaína y marihuana, y ubicó 108 pistas clandestinas utilizadas por aeronaves que transportaban esas sustancias, de las cuales 30 fueron destruidas por aviones de guerra. 



El Presidente Nicolás Maduro recibe en Miraflores a representantes de los movimientos ambientalistas del país




maduri 640x320   Maduro recibe en Miraflores a grupos ecologistas: Vamos a denunciar a la derecha venezolana por cometer ecocidio 



El  Presidente Nicolás Maduro, recibe en Miraflores a representantes de los movimientos ambientalistas quienes comenzaron a marchar desde el Parque Alí Primera, en Catia, Caracas, hasta el Palacio de Miraflores, en El Silencio, para manifestar su rechazo al ecocidio.
El acto se trasmite en cadena nacional. Informó que se combaten dos incendios de vegetación en el Parque Nacional Henri Pittier(compartido entre Aragua y Carabobo). Propongo que convoquemos para el mes de mayo un Congreso Constituyente de los movimientos ecologistas del país, dijo el mandatario nacional.
“Nos encontramos con los movimientos ecologistas, conservacionistas y respetuosos del ambiente de toda la patria”, dijo Maduro en compañía del vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y el ministro para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, quienes acompañaron esta movilización.
“Esta marcha histórica que por primera vez se da en nuestro país en mucho años, por parte de los movimientos ecologistas, debemos darla a conocer”, dijo Maduro.
Acusó “La vieja clase política en conchupancia con el capitalismo contaminó ríos y lagos de Venezuela”.
Señaló que en total se conjugaron 80 movimientos y colectivos ecosocialistas en esta movilización.
“Bienvenidos al Palacio de Miraflores, la casa presidencial del pueblo”, agregó.
Leonor Fuget, vocera del Consejo Ecológico del GPP, tomó la palabra y clamó por el fortalecimiento de una consciencia ecosocialista.
El reconocido músico Iván Pérez Rossi, acompaña con su canto a los luchadores ambientalistas y ecosocialistas.




María Corina Machado hablará en el Senado de Brasil

 


A Machado no se le dio oportunidad de hablar en la OEA. (Foto Archivo)

La diputada María Corina Machado informó que el Senado brasileño aprobó darle un derecho de palabra para exponer el punto de vista de la oposición sobre la situación política de Venezuela, después de un mes y medio de protestas contra el gobierno.
Machado agradeció en su cuenta de Twitter al senador Ricardo Ferraco por solicitar que se le permita hablar en la cámara.
"La Comisión de Política Exterior Senado Brasil aprueba derecho de palabra para denunciar situación de Venezuela. Gracias", escribió, aunque no especificó la fecha de la comparecencia.
"Agradezco al senador (de Brasil) Ricardo Ferraco por solicitar que se me permita alzar la voz de libertad en nombre de Venezuela.
Como Diputada tengo la obligación de hacer respetar la voz y voluntad del pueblo, dentro y fuera de Venezuela", señaló Machado. Agregó que en Brasil defenderá "nuestro derecho a ser escuchados".
Machado intentó hablar la semana pasada en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americano (OEA), aprovechando que Panamá cedió su puesto como embajadora alterna, pero apenas pudo dirigir un saludo ante el lobby de Venezuela para evitarlo.
Después de intentarlo en la OEA, Machado fue acusada por el gobierno de haber violado la Constitución al aceptar el cargo como embajadora alterna de un país "hostil", tras la reciente ruptura de relaciones con Panamá.




El gobernador del Estado Zulia Francisco Arias Cárdenas pidió dejar de lado la violencia y hacer un llamado a la paz




a7 400x267 Arias entregó 56 casas en el oeste e hizo un llamado a que la protesta sea pacífica
El gobernador del Estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas.


Este sábado el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo entrega de 56 nuevos hogares como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el barrio Cujicito 2, parroquia Idelfonso Vásquez. El mandatario regional confirmó que el joven Roberto Annese murió al manipular un explosivo y reiteró su llamado a la paz y a la protesta pacífica.
“Llamamos a la paz, al entendimiento, a la confrontación”, señaló el primer mandatario regional, al momento de explicar que las investigaciones arrojaron que a Annese “le explotó un artefacto de gran poder, eso pasa por la mala manipulación”.
Asimismo, pidió que “este hecho sirva para la reflexión y que más nadie siga usando bombas molotov, gasolina. Deseamos con todo el alma que consigamos la paz, violencia genera más violencia, tenemos que parar esto con voluntad”.
Por otra parte, Arias destacó que “todavía no se acaba la Misión Vivienda, vamos por la meta de las 340 mil”. Esta jornada benefició a 280 personas. La inversión de estas construcciones es de más de 8 millones de bolívares y estuvieron a cargo de la Fundación para el Desarrollo de la Infraestructura del Estado Zulia (FUNDAINFRA), y están incluidas en el programa de sustitución de rancho por vivienda.





Tasa Sicad 2 cerró esta semana en Bs. 50,85

 

 
AVN
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 cerró este viernes en 50,8568 bolívares por dólar, un descenso de 0,7902 bolívares frente a los 51,647 que marcó el jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV). De este modo, el nuevo esquema culminó su primera semana de operaciones con una tasa promedio de 51,4 bolívares.
El lunes, durante su inicio de operaciones, el sistema marcó 51,8604 bolívares por dólar, en una jornada en la que la oferta de divisas fue solo de privados.
La tasa del Sicad 2 fluctúa diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.
Las autoridades han señalado que este sistema, que completa el modelo cambiario en Venezuela, atiende solo 8% de las necesidades de moneda extranjera de la economía nacional.
Complementa otros dos esquemas: el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, con una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarios; y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1, que convoca subastas semanales a sectores productivos específicos.
La tasa del Sicad 1, que opera desde el año pasado (2013), también fluctúa y se ha ubicado entre 10 y 12 bolívares. Atiende cerca de 12% de las necesidades de la economía.
El Sicad 2 permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.
El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, ha destacado que el nuevo esquema derrotará el dólar paralelo, cuya tasa especulativa ha sido usada como marcador de precios por algunos sectores e impulsado la inflación.
En las últimas semanas, incluso antes de entrar en operaciones, el Sicad 2 logró la reducción de la tasa del mercado paralelo desde 90 a casi 50 bolívares por dólar.
También ha mejorado la evaluación de riesgo país y las cotizaciones de los bonos venezolanos, destacó el miércoles el presidente del BCV, Nelson Merentes





Otro estudiante caído durante enfrentamiento en Zulia

 


Roberto Annese falleció esta madrugada en el sector El Naranjal, de Zulia. 

La madrugada de este sábado nuevamente tiñó de sangre las calles del país. Como Roberto Annese fue identificada la víctima que falleció al recibir un impacto de bala en el pecho, durante un enfrentamiento entre efectivos de la Policía del Zulia y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, cuando defendía una barricada en el sector El Naranjal, estado Zulia.
Según otra versión de los hechos, el joven de 33 años habría fallecido cerca de las 4:00 am mientras manipulaba un mortero y tras su mal uso le explotó causándole la muerte de inmediato.
El Cicpc acudió al lugar e hizo el levantamiento del cadáver de Annese, que pertenecía al movimiento estudiantil y comenzó las investigaciones para dar con el responsable del hecho. Al lugar arribaron vecinos e integrantes del movimiento estudiantil para honrar su memoria. Aclarando la mañana, los vecinos hicieron una cadena humana y una oración en el lugar donde cayó el joven.
Con este nuevo asesinato, asciende a 38 la cifra de personas que han perdido la vida en las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que han durado 45 días continuos. 





Sicarios asesinaron a un hombre e hirieron a otro en farmacia en Bella Vista









Javier Enrique Urdaneta Martínez, de 38 años, fue asesinado al recibir dos disparos, (en el pecho y en el hombro), en la calle 72 de Maracaibo, en una farmacia de atención las 24 horas.
En el hecho resultó herido de un disparo en el glúteo derecho Luis Felipe Camacho de 37. Un familiar que no quiso identificarse dijo que Urdaneta "acudió a encontrarse con su amigo y estaban conversando en el estacionamiento de la famarcia, cuando fueron interceptados por dos hombres que viajaban a bordo de una moto", dijo.
Urdaneta fue trasladado malherido por su amigo (también herido) a bordo de una camioneta Toyota Hilux blanca, a la emergencia de una clínica, donde ingresó sin signos vitales.
En el lugar quedó estacionado el vehículo en el que viajaba Urdaneta, un Ford Fiesta negro placas AE903KV. 




Suben a 39 los muertos por hechos de violencia en el país
 
 
 
 


Dos personas fallecieron por hechos relacionados con las protestas en Venezuela este sábado en San Cristóbal y Maracaibo, informó el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, con lo que suman 39 los muertos.

Según Rodríguez, luego de que funcionarios policiales limpiaran los escombros que bloqueaban una calle de San Cristóbal, tres personas derribaron una valla publicitaria para cerrar nuevamente la vía.
"Esa valla hace contacto con un cable de alta tensión y el cable de alta tensión alcanza a Franklin Alberto Romero Moncada, (un empresario) de 44 años, quien fallece en el acto electrocutado", declaró al canal Venezolana de Televisión el ministro, quien aseguró dos personas resultaron lesionadas, una de ellas menor de edad.
En Maracaibo, el "ciudadano Roberto Luis Annese, de 33 años, fallece al estar manipulando un arma de fabricación casera. (...) Mientras hacia uso de este lanzador de mortero, el lanzador explotó y le causó la muerte", explicó Rodríguez.

El Ministerio Público informó a través de una nota de prensa que ya fueron designados los fiscales para investigar las muertes.
El país vive una oleada de manifestaciones iniciadas contra la inseguridad, la escasez de productos básicos y la inflación en varias ciudades del país entre ellas Caracas, Mérida, Maracaibo y San Cristóbal.

Tras las manifestaciones, unos 379 civiles y 180 funcionarios militares y policiales resultaron heridos, según los últimos registros de la Fiscalía General presentados el viernes.


 



Capturaron en Colombia a testaferro del narco "El Loco" Barrera
 
 
 



El presunto narcotraficante José Lenoir Aguilar, quien está incluido en el documento del departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocido como Lista Clinton, fue capturado este sábado en Bogotá, informó el ejército colombiano.

Según el reporte, Aguilar es miembro de la banda del extraditado narcotraficante Daniel "el loco" Barrera, y está solicitado por la Fiscalía de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (Unaim) como presunto responsable de los delitos de lavado de activos agravado, testaferro y enriquecimiento ilícito.

Fuentes de la Fiscalía informaron que Aguilar, capturado en el noroeste de Bogotá, fue incluido por el Tesoro de Estados Unidos en la lista de los 70 capos del narcotráfico más buscados en Colombia.

Las autoridades colombianas mantuvieron durante varios meses una fuerte persecución contra Aguilar y en 2013 ocuparon 425 de sus propiedades, que fueron puestas a órdenes de la justicia para un proceso de extinción de dominio.

Barrera, extraditado en julio del año pasado de Colombia a Estados Unidos, era considerado el último gran capo colombiano de la droga y Washington ofrecía por él una recompensa de cinco millones de dólares, tras acusarlo de haber fabricado y distribuido 400 toneladas de cocaína por año.

Barrera y Aguilar son señalados de tener negocios de narcotráfico con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-comunistas)



 Modelos de la semana














Ricky Martin actuará el 6 de junio en Marruecos

 


Martín es considerado por la revista Billboard un "embajador mundial de la música latina". (Foto Archivo )
EFE
El cantante puertorriqueño Ricky Martin ofrecerá el próximo 6 de junio un concierto en Rabat en el marco de la 13 edición del festival de música Mawazine, el más importante de Marruecos.
Según un comunicado de la Asociación Marruecos Culturas, organizadora del festival que se celebrará entre el 30 de mayo y 7 de junio, Martin actuará en el escenario OLM Souissi, donde las estrellas internacionales suelen ofrecer sus conciertos.
Con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, el célebre artista puertorriqueño será el intérprete de uno de los temas oficiales que pondrán música al Mundial de Fútbol de Brasil 2014.
Martin, ganador de múltiples Grammys, es para la revista Billboard un "icono pop internacional y embajador mundial de la música latina".
El músico actuó recientemente en el musical "Evita" en Broadway, intervino en el popular programa de la televisión de EE.UU. "The Voice" y publicó el pasado noviembre el libro infantil "Santiago, el soñador entre las estrellas".
Mawazine es la cita musical del año de Rabat y una de las principales de Marruecos, y atrae a un público masivo en tres escenarios: internacional, oriental (música árabe) y marroquí.
En la edición de este año actuarán también el estadounidense Justin Timberlake, el belga Stromae, The Commodores y los españoles Luz Casal y Amancio Prada. 






Lady Gaga celebró su cumpleaños con concierto en NY 

 


Gaga actuó durante una hora el viernes en la noche frente a una animada multitud. 
AP
Lady Gaga celebró su 28vo cumpleaños con un concierto de corta duración pero lleno de energía en el Roseland Ballroom, en la primera de sus siete presentaciones en este escenario que cerrará en abril.
Gaga actuó durante una hora el viernes en la noche frente a una animada multitud.
La artista comenzó con una versión lenta en piano del tema “Born This Way” y el público le hizo segunda.
Siguió con sus clásicos del pasado “Monster” y “Bad Romance”. Después cantó y bailó a un lado del escenario con un leotardo rojo ajustado.
“Muchas gracias por pasar conmigo mi cumpleaños”, gritó la artista al auditorio, entre el que se contaba su novio el actor Taylor Kinney y el vocalista de Fun, Nate Ruess.
Gaga mostró su gran forma ya que cantó casi una decena de sus temas, incluidos “Just Dance”, una versión acústica de “Poker Face” y su éxito reciente “Applause”.
La principal sorpresa del concierto: fue muy corto. Cuando Gaga terminó su actuación, sus admiradores esperaban que saliera de nuevo al escenario, pero ya no lo hizo.
La artista interpretó algunos temas de su más reciente álbum “ARTPOP”, que no ha logrado alcanzar el nivel de éxito de sus otros discos. Sin embargo, en el escenario, Lady Gaga no mostró señales de declive.
Gaga cerró con su nuevo sencillo, “G.U.Y.”, en el que lució un conjunto blanco, la sexta vestimenta que utilizó durante la noche.
“Gracias por convertir este en mi mejor cumpleaños”, apuntó.
La cantante nacida en Nueva York tendrá seis presentaciones más en el Roseland Ballroom, para dar realce al cierre de este famoso escenario inaugurado hace ocho décadas.
Otros grandes artistas que actuaron en el recinto fueron Los Rolling Sones, Madonna y Beyonce, quien hizo cuatro presentaciones en 2011 cuando estaba embarazada.
“¿Cuántos neoyorquinos hay aquí esta noche?”, preguntó gaga al principio de su concierto. “¿Creen en el amor? ¿Verdad?”.
La ganadora del Grammy no causó revuelo en este concierto en comparación con el que dio este mes en el festival South by Southwest, en el que una artista vomitó pintura sobre ella.
Entre sus canciones, Lady Gaga no se cansó de agradecer a sus admiradores. Antes de que cantara el tema “Dope”, afirmó: “Gracias por mantenerme viva”.
La última presentación de la cantante en el Roseland Ballroom será el 17 de abril. 





"El Rey León" renueva su trono en Broadway con un Zazú a la española

 

 
EFE
Después de 17 años de colosal éxito de crítica y público, "El Rey León" sigue con su trono bien asentado en Broadway, pero a partir del 1 de abril introducirá un nuevo elemento ibérico, pues Esteban Oliver será Zazú, el pájaro mayordomo real al que se le escaparán algunas palabras en español.
Oliver llevaba 1.000 funciones metiéndose en la piel, o mejor dicho las plumas, de este cálao de pico rojo que se encarga de supervisar a los traviesos cachorros de león Simba y Nala en "El Rey León", y un día recibió una llamada inesperada.
"Era Thomas Schumacher, presidente de Disney Theatrical, y yo estaba muy confundido. '¿Qué querrá este señor hablar conmigo? ¡Qué soy de Buñuel!'", dice en una entrevista con Efe este actor proveniente de un pueblo navarro (norte de España), de apenas 2.000 habitantes.
"Schumacher había hablado con Julie Taymor (la directora del espectáculo y primera mujer en ganar el Tony en esta categoría), y, claro, te los imaginas tomando un café, hablando de ti... Y entonces me dijo: 'Queremos que vengas a Nueva York'", explica todavía bajo los efectos de la sorpresa.
Dicho y hecho, el actor, que también había actuado en "La Bella y la Bestia" o "El fantasma de la ópera" en España, ya está en la Gran Manzana, preparado para debutar en Broadway y subirse al escenario del Minskoff Theatre y aportar su personalidad a Zazú.
Oliver, declarado fan de los musicales, había visto la película de Disney y también había acudido a la versión de Londres de este espectáculo, que luego interpretó en Madrid y que se ha convertido en uno de los fenómenos teatrales de todos los tiempos.
"Vine a Nueva York, pero ya no quedaban entradas", asegura, y no puede más que deshacerse en elogios ante un montaje que, pese a su impecable y milimétrico funcionamiento, es para él nuevo cada vez que se sube el telón y suenan los primeros acordes de la legendaria "The Circle of Life", compuesta por Elton John y Tim Rice, con música de Hans Zimmer.
Oliver, que no oculta su emoción por el reto de estar en la capital del teatro musical, insiste en que cree que España no debe tener complejo de inferioridad.
"En España tenemos profesionales muy buenos. Aquí está todo envuelto en este papel de celofán de Nueva York; en tres calles tienes 15 teatros que hacen cosas maravillosas. Sí, estoy viviendo un sueño, pero tienes que intentar quitarle ese envoltorio que lo idealiza para centrarte en la realidad y vivir el día a día", asegura.
"Hakuna matata", "Can you feel the love tonight" o "I just can't wait to be king" son otras de las canciones que han hecho legendario este musical, que adapta la tragedia shakespeariana (los ejecutivos de Disney se basaron libremente en "Hamlet") al reino animal africano. "Es la ley de la selva, y ocurre en el teatro y en cualquier parte. En todos los sitios cuecen habas", concluye






Implantan por primera vez un cráneo entero hecho con una impresora 3D

 


Para su equipo lo más complicado ha sido "la apertura del cráneo". (Foto EFE)
EFE
Una mujer holandesa de 22 años se ha convertido en el primer paciente en el mundo al que se le ha implantado la totalidad del cráneo, de plástico, elaborado con una impresora 3D.
Gracias a esa tecnología y la pericia de los cirujanos, que estuvieron con ella en el quirófano 23 horas, ha pasado de estar en peligro de muerte a recuperar su vida cotidiana sin ningún tipo de dolencias.
La primicia corresponde al Hospital Universitario de Utrecht (centro de Holanda), que ha esperado a la recuperación de la enferma, que fue operada hace tres meses, para sacar la noticia a la luz.
"Lo más novedoso es que hemos implantado la totalidad del cráneo, desde la frente hasta la nuca y de una oreja a la otra", explicó hoy a Efe en entrevista telefónica el cirujano que ha dirigido la operación, Bon Verweij, quien ha reconocido que ésta no ha sido la más difícil, aunque sí la "más creativa" de las intervenciones que ha hecho.
Para su equipo lo más complicado ha sido "la apertura del cráneo, porque era muy grueso" y de hecho eso es lo que les ha tomado "20 horas de operación", explicó el facultativo.
Pero la paciente, afectada por una enfermedad de los huesos que le hacía aumentar el tamaño del cráneo, "no tenía otra alternativa" porque la creciente presión del hueso sobre el cerebro acabaría con su vida, indicó.
Los síntomas que padecía, como problemas con la vista y fuertes dolores de cabeza, han desaparecido por completo después de la intervención.
"Desde fuera no se nota nada que ha sido operada: abrimos, colocamos la cubierta exactamente igual a su cráneo y cerramos", contó el cirujano, quien especificó que sin la tecnología 3D, que permite reproducciones exactas, hubiese sido "impensable" implantar el cráneo entero.
Tras la operación, de la que la mujer se recuperó "en un mes", existía el riesgo de infección, pero "nada de eso ha ocurrido, por lo que estamos muy contentos de que todo haya marchado bien", añadió.
La paciente, cuya identidad no se ha revelado por cuestiones de privacidad, puede hacer ahora una vida normal sin controles exhaustivos, entre otras cosas porque el implante craneal tiene un carácter permanente.
Las medidas exactas de la caja craneal fueron tomadas gracias a un escáner de tres dimensiones, "una tecnología ya conocida" y esa información se pasó después a la impresora 3D, que reprodujo el cráneo de la mujer utilizando "plástico normal y corriente" aunque, eso sí "muy duro", precisó el médico.
El equipo del doctor Verweij tenía experiencia con "operaciones a pequeña escala" usando la tecnología 3D, lo que les permitió realizar esta complicada intervención con confianza.
Hasta la fecha, los implantes de cráneo se venían realizado de manera parcial y con materiales como el titanio, mientras que después de esta prueba, "todas reparaciones de cráneo dejan de tener fronteras ", sostuvo el cirujano.
El centro médico sostiene que esta tecnología usando el mismo material plástico podrá ser utilizado en pacientes accidentados o en casos de tumores cerebrales.
No es la primera vez que el Hospital Universitario de Utrecht, el segundo mayor de Holanda, da a conocer una novedosa técnica médica pionera a nivel mundial.
También lo son en el campo del cáncer de mama, donde han sido los primeros en utilizar en ultrasonido para combatir los tumores malignos de pecho.
Este centro es el único en el mundo que ha fusionado los departamentos de radiología y medicina nuclear, y que tiene un departamento especializado en calamidades con carácter permanente con capacidad para ponerse operativo en tan solo 24 horas. 




Conozca estas 5 maneras naturales de combatir la depresión





La depresión es una enfermedad mental que a todos nos gustaría evitar. Pero según la OMS, se trata de un trastorno muy frecuente en las personas, y en especial en las mujeres. De hecho, en Chile un 9% de la población femenina sufre de depresión durante su vida. La depresión produce sufrimiento emocional y una significativa discapacidad funcional en todos los ámbitos de la vida. No es un estado que se pueda controlar tan fácilmente y por lo tanto requiere de un tratamiento al igual que cualquier otro padecimiento médico. Pero no todo en la vida se soluciona con fármacos. Existen muchas maneras de combatir contra la depresión y mejor aún si son naturales y fáciles de hacer. Aquí te las contamos.
¿Cómo podemos tratar la depresión de forma natural?
1. Dormir bien
Al no dormir las 8 horas necesarias que recomiendan todos los especialistas, tu cuerpo reaccionará de manera negativa, lo que hace que tu estado de ánimo cambie y te sientas con pocas ganas. Es por esto, que lo mejor es darle prioridad a las horas de sueño, apagar la televisión poco antes de dormir, y cuando ya estés acostada (o) evita pensar en cosas que te pueden dar mayores problemas.
2. Hacer ejercicio
El deporte es esencial para mantener el cuerpo en forma, pero también tiene importantes beneficios para la salud mental. Una buena manera de liberar tensiones y olvidarse un rato de las cosas es haciendo ejercicios, mejor aún si es con la compañía de alguien. Con esto nuestro cuerpo comenzará a generar endorfinas (neurotransmisor de la felicidad y del placer), generando en nosotros una sensación de bienestar y motivación. Muchos estudios han comprobado esto. Pruébalo tú también.
3. Haz lo que te gusta
Aunque estés comiendo bien, haciendo ejercicio, y durmiendo las horas necesarias, y aún así sigues sintiendo un gran vacío, es porque quizá no estás haciendo lo que realmente te gusta. Es tiempo entonces de encontrarle un sentido a tu vida o algún objetivo por el cual luchar. Por ejemplo si te gusta pintar, bailar, leer o escribir es la hora de empezar a practicarlo. En blue zones, dice que las personas que tienen metas, viven siete años más que aquellas que no las tienen.
4. Alimentos que te hacen más feliz
Quizá suene un poco raro, pero la verdad es que comer ciertos alimentos ayudarían día a día a ser más felices. Son pequeñas cosas, pero que pueden ayudar de manera más natural que estar consumiendo remedios que pueden ser dañinos para tu salud. Comer algún cereal integral junto a un lácteo y fruta, son base de un desayuno completo que son fundamentales para levantarnos con el pie derecho y así sentirnos mucho mejor.
5. Compartir con amigos
Los seres humanos necesitamos de la compañía de alguien cuando queremos celebrar o cuando nos sentimos tristes. Una de las mejores formas de pasar un mal rato es estar con amigos y poder reír a carcajadas. Son muchos los beneficios que entrega la risa a nuestro cuerpo y a nuestra salud mental que quizá desconocías. La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades, ayuda a liberar el temor y el sentimiento de angustia, también libera endorfinas, entre muchos otros. Si te sientes sola, anda en busca de tu grupo de amigos y verás cómo por un rato te olvidarás de todos esos pensamientos negativos que rondan en tu cabeza.




Maldonado arrancará desde la posición 16 en Malasia

 

 
El volante aragüeño que se había ubicado previamente en el puesto 17. (Foto Archivo)
AVN
Debido a una penalización sobre el piloto finlandés Valtteri Bottas, del equipo Williams, el volante venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, partirá desde el puesto 16 este domingo en el Gran Premio de Malasia, segunda válida del campeonato 2014 de Fórmula 1.
Bottas, ex compañero del criollo, había logrado la casilla 15, tras dejar crono de 2 minutos, 2 segundos y 756 milésimas (02:02.576), al efectuar 17 vueltas en el trazado de Sepang.
De acuerdo al portal www.gpupdate.net, los comisarios de la carrera sancionaron al corredor de Williams con la pérdida de tres posiciones, por lo que saldrá desde la casilla 18.
El finlandés fue declarado responsable de obstaculizar al australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, durante la Q2 (segunda sesión) de la clasificación del sábado, antes de que su rival de Red Bull pasara a la tanda final y consiguiera la quinta posición de la parrilla.
Con este castigo, además de Maldonado, mejoraron posiciones su compañero, el francés Romain Grosjean (15) y el volante de Sauber, Adrian Sutil (17).
El volante aragüeño, que se había ubicado previamente en el puesto 17, rodó ocho veces al trazado malayo y agenció tiempo de 2 minutos, 2 segundos y 074 milésimas (02:02.074).
En una jornada marcada por la lluvia sobre el circuito de Sepang, la pole position (primer lugar alcanzado en la jornada de clasificación) la obtuvo el británico Lewis Hamilton, de Mercedes (01:59.431), el segundo mejor tiempo fue para el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, (01:59.486) y el tercero para el también germano Nico Rosberg, de Mercedes (02.00.050).






Europa y Asia firman tablas empatados a diez puntos

 

 
EFE
Los equipos de Europa y Asia firmaron tablas en su primera confrontación en la Copa Eurasia, que se ha celebrado en Kuala Lumpur, después de que los locales remontaran en la última jornada del torneo.
El equipo europeo, con Miguel Ángel Jiménez ejerciendo de capitán-jugador, comenzó dominando de forma abrumadora en la primera jornada, vio recortada su ventaja en la segunda jornada y no pudo sumar los 3,5 puntos necesarios en la última jornada para obtener el triunfo, cediendo un empate a diez con el que finalizó la competición.
Sólo Jiménez, ante Nicholas Fung, y el holandés Joost Luiten, ante Kuomedi Oda, consiguieron ganar sus partidos, mientras que Jamie Donalson y Gonzalo Fernández-Castaño firmaron tablas con sus oponentes, Prayad Marksaeng e Hideto Tanihara, respectivamente.
Thongchai Jaidee venció a Graeme McDowell, Kiradech Aphibarnrat a Thomas Björn, Hyung-sung Kim Pablo Larrazábal, Anirban Lahiri a Victor Dubuisson, Gaganjeet Bhullar a Thorbjorn Olesen y Siddikur Rahman a Stephen Gallacher.
El último partido de la jornada, el que disputaron Fernández-Castaño y Tanihara fue especialmente emocionante, después de que el español consiguiera un 'eagle' en el hoyo 16 y de que el japonés salvara el par en el 17 después de haber caído en un búnker.
En el hoyo 18, los dos quisieron asegurar y no apostaron por el 'birdie' que hubiera significado la victoria total para el que lo consiguiera, firmando el empate a diez definitivo. 






Venezuela en el segundo lugar de los I Parasuparamericanos

 

 
El primer lugar del medallero lo ocupa Brasil. 
AVN
Con un total de 21 doradas, 11 de plata y 7 de bronce para un total de 39 preseas, Venezuela se ubica hasta la jornada de este viernes en el segundo lugar del medallero general de los I Juegos Parasuramericanos, que se realizarán hasta este domingo en Santiago de Chile 2014.
El primer lugar del medallero lo ocupa Brasil con 28 metales dorados (7 menos que Venezuela), 15 de playa y 15 de bronce para sumar 58 en total.
En la jornada de este viernes, el conjunto patrio sumó 15 medallas aúreas, 7 plateadas y 4 broncíneas.
Hasta ahora, el equipo nacional de atletismo ha cosechado la mayor cantidad de preseas de oro en la cita deportiva: 14 en total, seguida por la natación (4), potencia (2) y tenis de mesa (1).
La primera presea amarilla lograda este viernes por el atletismo criollo la consiguió Juan Valladares en los 800 Metros planos T54.
La segunda dorada la alcanzó Omar Manterola, quien brilló en los 200 Metros Planos T37-T38. En la especial de 400 Metros Planos T11, el primer lugar lo obtuvo el venezolano Carlos Paredes, mientra que Róger Rodríguez salió victorioso de la final de los 1.500 Metros Planos T12.
Yescarli Medina hizo sonar el Himno Nacional al ganar la final de los 200 Metros Planos T37. Luego, celebró el 1-2-3 de sus compañeras de equipo Marleni Blanco, Omaira Guerra y Yolanda Rengifo en los 1.500 Metros Planos T20, oro, plata y bronce, respectivamente.
En los 800 Metros T54 Femenino Greci Pineda alcanzó otro oro para Venezuela.
En la natación el tricolor criollo, durante la jornada de este viernes, se alzó 4 veces. Belkys Mota se subió a lo más alto del podio en los 100 metros libres S12 con un tiempo de 1:08.11, refirió una nota de prensa del Ministerio del Deporte.
Por su parte, Génesis Leal conquistó una amarilla en los 100 metros libres S9 con un tiempo de 1:12.27. Viviana Moraes hizo lo propio en los 200 metros S14 al detener el cronómetro en 2:40.14.
Alberto Vera logró primer lugar en los 200 metros S14 con tiempo de 2:14.51, y el segundo lo alcanzó el criollo Rubén Berjel con un tiempo de 2:16.01. Otra de plata conquistó Gabriel Campero en los 100 metros libre S4.
La delegación criolla quedó en segundo lugar en el relevo 4 x 100 metros libres compuesto por los atletas José Lucena (S9), Juan Carlos Lara (S6), Sergio Liberati (S10) y Antonio Henríquez (S5).
En tenis de mesa, Edson Gómez alcanzó la medalla oro en la categoría 4 individual masculino al doblegar 3-0 al colombiano Esteban Guzmán 3-2, a quien también enfrentó en los Parapanamericanos de Guadalajara 2011.
En tanto, la venezolana Ana Carrillo cayó ante la brasilera Joyce de Oliveira y se quedó con la medalla de plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario