..

..

viernes, 21 de marzo de 2014

En Texas encontraron una casa con más de 100 centroamericanos y mexicanos que se cree carecen de permiso para estar en Estados Unidos

 

referencial texas Rescatan en Texas a más de 100 inmigrantes centroamericanos y mexicanos en condiciones infrahumanas
Imagen referencial



La vivienda fue encontrada durante la búsqueda de una mujer de 24 años y sus dos hijos, una niña de 7 años y un niño de 5, que fueron reportados como desaparecidos por familiares  después de que un hombre no se reunió con ellos como lo habían planeado en un lugar no revelado en la parte norte de la ciudad, señaló John Cannon, un portavoz del Departamento de Policía de Houston.
Mucha gente en la casa, que según las autoridades parece ser parte de una operación de contrabando de personas, estaba vestida sólo con ropa interior en condiciones asquerosas y rodeada de bolsas de basura llenas de ropa vieja, indicó Cannon.
Cuando agentes de la policía abrieron la puerta de la vivienda encontraron “una enorme, enorme cantidad de personas, algunas sentadas encima de otras; lugares muy confinados”, dijo el vocero. “Ellos (los agentes) gritaron el nombre de la mujer para ver si estaba allí, y ella salió con sus dos hijos. Están bien”.
La casa unifamiliar ubicada en el condado sureño de Harris tiene aproximadamente 1,500 pies cuadrados de extensión, señaló Cannon. En un principio los agentes sólo vieron un colchón sobre el piso y un refrigerador en una habitación exterior. No fue sino hasta que ingresaron más en la casa cuando encontraron a la gente -94 hombres, todos en ropa interior y sin zapatos, 15 mujeres y la mujer con sus dos hijos- acostados entre inmundicia en varios cuartos pequeños, todos con acceso a un baño y sin agua caliente.
Muchas de las mujeres dijeron que habían estado en la casa durante tres o cuatro días, indicó el portavoz. Una mujer dijo que llevaba 15 días ahí. Todos comentaron que tenían hambre, sed y cansancio.
“El interior estaba simplemente asqueroso; condiciones sumamente mugrientas. Bolsas de basura con ropa amontonada tan alto como se podía ver”, dijo Cannon. “Ellos se sorprendieron mucho por la cantidad de personas adentro. Algunas simplemente estaban sentadas unas sobre otras porque sencillamente no había espacio”.
Las autoridades dijeron que cinco hombres fueron arrestados.
La policía de Houston entregó la investigación a la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus iniciales en inglés). Greg Palmore, vocero del ICE, dijo que han trascurrido cinco años desde que agentes descubrieron una casa con tanta gente en el interior. En 2012 fue encontrada una vivienda con 86 personas, agregó.
El ICE tomó bajo custodia a las personas que estaban en la casa; serán interrogadas y alimentadas, señaló Palmore. Son principalmente de Guatemala, México, Honduras y El Salvador, agregó. Dos de ellas, una mujer embarazada y un hombre, fueron llevados a un hospital para ser atendidos de dolencias desconocidas.
Aunque Palmore dijo que era muy pronto para decir si esto es parte de una operación de tráfico humano, señaló que así parece.
Houston se encuentra aproximadamente a siete horas en auto de la frontera mexicana, lo que convierte a la ciudad en una ruta popular para los inmigrantes, explicó Palmore.
“Houston es significativo por los corredores de autopistas, la I-45 e I-10. Con esos dos corredores viales se puede llegar a cualquier parte en Estados Unidos”, dijo Palmore. “Y es muy fácil asimilarse en las comunidades aquí”.
La casa fue hallada después de que la policía recibió un aviso de que la mujer y niños que estaba buscando pudieron haber sido llevados ahí. Cannon dijo que la policía estableció puntos de vigilancia afuera de la vivienda el miércoles temprano y detuvo un auto que salió de la misma con dos hombres. En el vehículo se encontraron armas y documentos que sugieren una actividad ilegal, lo que llevó a los agentes a detener a los dos hombres e ingresar a la casa, añadió

 

EEUU muestra “profunda preocupación” por detención de Ceballos y Scarano

 

EFE
El Gobierno de Estados Unidos se mostró este jueves “profundamente preocupado” por la detención de dos alcaldes opositores en Venezuela y criticó la medida que busca retirar la inmunidad parlamentaria y “enjuiciar” a la diputada opositora María Corina Machado.
“Los informes sobre la detención del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y el de San Diego, Vicencio Scarano, nos preocupan profundamente”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en su conferencia de prensa diaria.
“Venezuela debería detener la violencia contra los ciudadanos y los funcionarios de oposición, liberar a aquellos injustamente encarcelados, levantar las restricciones a la libertad de prensa y comprometerse con un diálogo incluyente”, agregó Psaki.
Ceballos fue detenido el miércoles tras serle cursada una orden de aprehensión acusándole de “agavillamiento” (asociación para delinquir); mientras que Scarano fue condenado el mismo día por el Tribunal Supremo a diez meses y quince días de prisión y a la revocación de su mandato como alcalde por desacato a un fallo que le obligaba a impedir la colocación de barricadas a los manifestantes.
Por otra parte, un portavoz del Departamento de Estado expresó a Efe su preocupación por el caso de Machado, denunciada esta semana por el chavismo ante la Fiscalía para su eventual enjuiciamiento por la violencia en las protestas que vive el país desde febrero.
“Los problemas de Venezuela no pueden resolverse a través de la criminalización de la disidencia”, señaló el portavoz, que pidió el anonimato.
“El Gobierno venezolano está tratando de quitar a una de sus opositoras su inmunidad parlamentaria y enjuiciarla en un momento en el que debería estar eligiendo el diálogo por encima de la confrontación, y cuando hay graves problemas económicos y sociales que requieren una solución mediante un proceso democrático”, agregó.
Machado se encuentra de visita en Washington, pero el Departamento de Estado no ha confirmado por ahora si mantendrá contacto con ella durante su estancia en la capital estadounidense, donde participará el viernes en una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El portavoz consultado por Efe reiteró su llamado a “un diálogo auténticamente incluyente y mediado por una tercera parte confiable” en Venezuela, que debe producirse “en una atmósfera de respeto a la gobernanza democrática, las libertades fundamentales y los derechos humanos”. 




Papa denuncia que sistema económico actual es incapaz de crear empleo

 


(Foto EFE)
EFE
El papa Francisco afirmó este jueves que “el desempleo es la consecuencia de un sistema económico que ya no está capacitado para crear trabajo, porque ha puesto en el centro a un ídolo que se llama dinero”.
En un discurso dirigido a los trabajadores de las acerías de la localidad de Terni, en la región central italiana de Umbria, el pontífice añadió que “el trabajo es un bien de todos y tiene que estar disponible para todos”, y defendió “la dignidad de llevar el pan a casa”.
Francisco instó a los sectores políticos, económicos y sociales a que favorezcan una economía basada en la “justicia y la solidaridad” que garantice a todos “la posibilidad de desarrollar un trabajo digno”.
El papa destacó que cuando habla con desempleados le confiesan sobre todo su dolor por “no poder llevar el pan a casa” y es que -agregó Francisco- “si falta el trabajo la dignidad del hombre resulta herida”.
También denunció que los parados corren el peligro “de quedarse en los márgenes de la sociedad o ser víctimas de la exclusión social”.
En este sentido, Francisco lamentó que los jóvenes pueden “caer en el desánimo crónico, o peor, en la apatía” e instó a todos a “no perder la esperanza” ni dejarse llevar “por el pesimismo”.
El papa aconsejó para esta grave crisis “creatividad” y “solidaridad”. “La creatividad de los empresarios y artesanos valientes que miran al futuro con confianza y esperanza y la solidaridad de todos los componentes de la sociedad que renuncian a algo, adoptando un estilo de vida más sobrio para ayudar a quienes lo necesiten”, dijo. 




Desarticulada red de blanqueo de dinero: Jefe vivía en Venezuela

 


EFE
Las Fuerzas de Seguridad españolas desarticularon una red que blanqueaba dinero procedente del narcotráfico en una operación en la que se detuvo a veinticuatro personas de diversas nacionalidades; el jefe en Venezuela y las demás en España.
Entre los arrestados en España hay ocho venezolanos, otros tantos colombianos, dos españoles, dos guatemaltecos, un ecuatoriano, un portugués y un lituano y en la operación se intervinieron cerca de cuatro millones de euros (5,5 millones de dólares) en efectivo y recibos de ingresos y transferencias por quince millones (20,6 millones de dólares).
Esta operación se realizó en colaboración con cuerpos de la Policía de Venezuela, Portugal, Italia y Holanda, y gracias a la cooperación de las autoridades venezolanas se pudo averiguar que a través de las cuentas corrientes del principal encausado, residente en Venezuela, la organización pudo haber blanqueado más de cien millones de euros (unos 137 millones de dólares).
El jefe de la organización, detenido en Venezuela, contactaba con personas de este país necesitadas de importantes sumas de dinero en euros y tras pactar el precio de venta de los euros, los clientes le facilitaban un número de cuenta corriente en España o en Portugal, donde le ingresaban el dinero pactado.
La investigación se inició tras obtener información desde Estados Unidos sobre un grupo criminal asentado en diversos países que se dedicaba a recoger grandes sumas de dinero procedente del tráfico internacional de estupefacientes para hacerlo llegar a los cárteles asentados en Sudamérica.
Los investigadores averiguaron que los traficantes, tras enviar la droga a Europa, encontraban grandes problemas para recoger los beneficios obtenidos en su venta.
Por ello crearon organizaciones paralelas encargadas de contactar con los distribuidores en Europa y efectuar la recogida del dinero en efectivo utilizando para estos contactos a personas conocidas como asesores fiscales ubicados en Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
El principal intermediario de la organización, residente en Venezuela, era el encargado de dirigir la red que operaba en Europa para lo cual contactaba con los detenidos en España.
Estos alquilaban habitaciones de hoteles para realizar los contactos, donde contaban el dinero y lo preparaban para su traslado en dobles fondos de maletas, mochilas, juguetes, o vehículos. 




GNB volvió a tomar la Plaza Altamira

 


GNB volvieron a la plaza Francia.


Un contingente de la Guardia Nacional, apoyado por dos ballenas y varios vehículos, se apostó nuevamente en la plaza Francia de Altamira, Caracas, una vez que habían abandonado el lugar. Esto ocurre luego que hoy se registraran manifestaciones y el tránsito por la avenida Francisco de Miranda quedara bloqueado debido a la cantidad de personas congregadas en ese sitio.
Manifestantes de diversos lugares de Caracas se congregaron para una protesta pacífica en la que, incluso, se acostaron en el asfalto de la avenida durante la tarde, después de que la marcha convocada por estudiantes de la UCV desde Colinas de Bello Monte hasta El Helicoide fuese reprimida y dispersada con bombas lacrimógenas y perdigones.
Más temprano, un grupo de personas había cerrado el tránsito en la autopista de Prados del Este, a la altura de Santa Fe, y un piquete de la Guardia Nacional las dispersó. 




Maduro anunció intervención de la Policía de San Diego en próximas horas

 


  Maduro encabezó Conferencia de Paz. (Foto Captura)



El presidente Nicolás Maduro se pronunció al respecto del caso Enzo Scarano y anunció que en las próximas horas la policía de San Diego será intervenida. En referencia a los 10 meses y 15 días a los que fue condenado el exalcalde, el presidente aseguró que "nada ni nadie va a vulnerar la voluntad de justicia que hay en el Estado y en la sociedad venezolana".
Debido al resultado del caso de Enzo Scarano, Maduro mencionó que "se creen invulnerables e intocables, eso se acabo en Venezuela, no hay intocables, no hay ni va a haber intocables". "Cada vez que el TSJ ordene desacato, habrá elecciones", comentó por las elecciones que habrá en el municipio San Diego para nombrar nuevo alcalde.
El mandatario amenazó con apresar al alcalde de Chacao si el TSJ lo ordena. “No nos va a temblar el pulso si hay que detener al “muchachito este”.
Ceballos es responsable de “narcotráfico” y “paramilitarismo”
Maduro se refirió a Daniel Ceballos, alcalde de San Cristóbal que se encuentra apresado, como el responsable del "narcotráfico" y "paramilitarismo" en la frontera de Táchira.
En cuanto al gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a la diputada María Corina Machado y a Leopoldo López, Maduro afirma que "están implicados con los sectores más conservadores de la ultraderecha estadounidense".
El Presidente aseveró que no le tienen miedo a ningún apellido, "no le tengo miedo a nadie, que no se equivoquen conmigo; estamos decididos a ser libres y no le comemos chantaje a nadie en este país", sea dueño de medios televisivos o impresos.
Nicolás Maduro adelanto que en las próximas horas sostendrá otra reunión para fijar estrategias a corto, medio y largo plazo "para continuar derrotando las pretensiones golpistas en el país, que desde el 12 de febrero han dejado a 31 personas asesinadas, múltiples heridos y destrozos a instituciones públicas y privadas".




GNB dispersa manifestación estudiantil en Bello Monte

 

 
Usuarios de Twitter reportaron que hay presencia militar en Bello Monte.



Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana dispersaron, con bombas lacrimógenas, la manifestación de estudiantes y sociedad civil que se realizaba en Bello Monte en apoyo a los alcaldes de San Cristóbal y San Diego, detenidos este miércoles.
Usuarios de Twitter reportaron que hay presencia militar en Bello Monte, Plaza Venezuela y Las Mercedes.
Se conoció que los accesos a la Universidad Central de Venezuela (UCV) se encuentran cerrados, mientras que los alrededores de la Universidad Bolivariana se observa fuerte despliegue militar.
Más temprano este jueves, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional se encontraban desplegados en Plaza Venezuela a propósito de la marcha convocada por sectores de oposición.
La manifestación pretendía llegar a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en la avenida Abraham Lincoln.
A la concentración asistieron varios líderes de oposición, entre los que destaca el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, y el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma. 




Ramírez: Sicad 2 comenzará operaciones este lunes 24 de marzo

 


Ramírez indicó que ya han recibido recursos en divisas que se colocarán en el sistema. (Foto Archivo)
AVN
El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, anunció este jueves que el lunes 24 de marzo comenzarán operaciones el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2.
Aseguró que el dólar paralelo "ha bajado por lo menos 30 bolívares, desde que se hicieron los anuncios" del nuevo mecanismos de adquisición de divisas. 

Señaló que no habrá intervención del Estado en la transa de divisas, pues el mecanismo constará en oferta y demanda de divisas. Sostuvo que no se plantea que haya un tope para la adquisición de divisias, pues se han recibido suficientes recursos para colocar en el sistema, por lo que ya se cuenta con una "oferta de dólares importante" para ofrecer a quienes participen en el Sicad II. 





Corpoelec informó que ya se ha recuperado el 99% del servicio en la región del Zulia





corpoelec 1 400x300 Corpoelec Zulia: Se ha recuperado 99% del servicio en la región 


Durante horas de la noche varios sectores del estado Zulia, presentaron interrupciones eléctricas. Ante esto Corpoelec informó que ya se ha recuperado el 99% del servicio en la región.
“Gracias al trabajo del personal de CORPOELEC, se ha recuperado el 99% del servicio en región luego de la avería ocurrida este jueves 20-03″, informó Empresa Eléctrica Socialista.
Asimismo, manifestó: “Seguimos trabajando para lograr la normalización total del servicio en la región”.







Se restringirá el paso de vehículos:
  
Tramo de la Lara Zulia será dinamitado hoy de 2 a 3 de la tarde



DSCF5709 400x300 Tramo de la Lara   Zulia será dinamitado hoy de 2 a 3 de la tarde: Mantendrán el paso cerrado durante la hora




Este viernes 21 se realizará la voladura de un material rocoso que se encontró de improviso en el trecho de los 20 kilómetros de la carretera Lara-Zulia que está en ejecución por parte del ejecutivo regional.
“Hemos conseguido un material recoso que ha afectado el trabajo en la zona y el cual hemos tratado de remover de manera tradicional con las maquinas que se usan para tales fines, sin embargo el material no ha cedido, por lo cual decidimos hacer una voladura controlada de la roca, así lo informó en rueda de prensa el ingeniero Carlos Lamus García, presidente del  Instituto de Vialidad del Estado Zulia (INVEZ)
 Ante este escenario el ingeniero precisó que los trabajos preparativos para realizar la voladura están adelantados en cuanto a desforestación, movimientos de tierras y las perforaciones para insertar los explosivos y mechas. “Debemos aclarar que por medidas de seguridad, el tránsito vehicular estará cerrado este viernes, entre las 2:00 y 3:00 PM, durante un periodo de 20 minutos, momento en que realizaremos la voladura”, detalló el presidente del INVEZ
Además, refirió que se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias para evitar daños o malestar en la zona, ya que cuentan con el respaldo de personal capacitado y el los cuerpos de seguridad competentes para realizar una operación limpia de bajo impacto sonoro  y con una vibración controlada.




Ocho detenidos tras manifestación en el Distribuidor El Trigal

 

 
Desde esta tarde manifestantes protestaban en el distribuidor. 
 
Ocho personas fueron detenidas por funcionarios del Desur tras la manifestación en la Autopista del Este, a la altura del distribuidor El Trigal. Entre los ciudadanos se encuentran dos menores de edad y dos periodistas carabobeños. Todos fueron trasladados al Destacamento 24 de la GNB en Mañongo.
Dayana Méndez (24) periodista de un medio regional, impactada por dos perdigones en una de sus piernas; Luis Beltrán Rodríguez Malpica (26), periodista de una página web regional, herido en una de sus piernas -aún no se sabe si por perdigón o arma de fuego-, Clixon Alberto Martínez de 19 años, herido por perdigón en la pierna, son tres de los detenidos que sufrieron heridas.
Harold Briceño (27), estudiante de Informática UC; Carlos Alberto Álvarez (30); Humberto Mendoza d2 22 años, estudiante de Administración, y dos menores de edad son los nombres de los otros cinco manifestantes detenidos.
Se conoció que Dayana Méndez cubría la protesta para el medio impreso para el cual tiene dos días trabajando. Se la llevaron detenida porque no portaba carnet que la identificara con el periódico. Tenía puesto chaleco antibalas y una máscara para cubrirse de los gases lacrimógenos por lo que se presume que los efectivos pensaron que se trataba de una protestante más.
Méndez, Beltrán y Martínez fueron trasladados cerca de las 10:00 pm al Fuerte Paramacay, en Naguanagua, para recibir asistencia médica inmediata. Luego de ser curados serán devueltos al Destacamento-24.
Colegas, amigos y compañeros de la joven periodista se encuentran a las afueras del recinto en solidaridad. Todos serán procesados por el delito de protestar.
Cuando son las 12:27 am, Méndez aún sigue en Paramacay. Se presume que tanto ella como los otros siete detenidos pasarán la noche en el Destacamento 24 de Mañongo, pues a esta hora no se espera la llegada de un fiscal.
Otros dos heridos
Otras dos personas que se encontraban en la manifestación, que no fueron detenidos, resultaron heridos por perdigón y fueron trasladados a la clínica Los Colorados. 




Periodista de El Nacional recibió impacto de lacrimógena

 

 
A la joven le colocaron cinco puntos de sutura en la cabeza. (Foto @evagutie)


La reportera de El Nacional, Gabriela García, que grababa videos de la manifestación estudiantil en Bello Monte, Caracas, resultó herida por un impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza cuando iniciaron los enfrentamientos entre los estudiantes y la Policía Nacional Bolivariana.
De inmediato fue trasladada a Salud Chacao donde le colocaron cinco puntos de sutura. Poco antes de las 4:00 pm ya había sido dado de alta del centro médico. 




Fiscal General confirmó 31 muertos durante protestas en el país

 

 
La fiscal ofreció la informacipon durante un programa radial.

EFE
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, confirmó este jueves que 31 personas han muerto y más de 400 han resultado heridas desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro el 12 de febrero.
"Tenemos hasta el día de hoy 31 personas fallecidas, de los cuales 25 son civiles y seis funcionarios policiales, militares y funcionarios públicos", dijo la fiscal en su programa radial "En Sintonía con el Ministerio Público".
El número de heridos asciende a 461 personas, divididos entre 318 civiles y 143 agentes policiales y militares, mientras que la cantidad de personas que permanecen detenidas actualmente en conexión con hechos de violencia en las protestas llega a 121, agregó Ortega.
En total, fueron detenidas un total de 1.854 personas por los incidentes en que han derivado muchas de las protestas que desde hace un mes se suceden en el país, de las cuales 1.529 fueron liberadas con medidas sustitutivas de libertad tras ser presentadas ante los tribunales de control, precisó fiscal.
En tanto, Ortega indicó que a unas 62 personas detenidas "en flagrancia" se les concedió libertad plena y otras ocho confesaron su participación en los hechos.
Desde que el 12 de febrero una marcha en Caracas terminó en incidentes que dejaron tres muertos y daños a instituciones públicas, Venezuela ha sido escenario de manifestaciones diarias contra el Gobierno, algunas pacíficas y otras con finales violentos.
El Gobierno denuncia que tras las protestas hay un intento por derrocarlo, mientras que la oposición ha defendido su derecho a expresar su descontento pacíficamente y ha acusado a los cuerpos policiales de abusos a la hora de reprimir las manifestaciones. 




Privan de libertad a seis funcionarios del Cicpc por extorsión
 
 
 
 


El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), por presuntamente solicitar dinero a un hombre a cambio de no involucrar a tres de sus familiares en una investigación penal, hecho ocurrido el pasado 13 de marzo, en Maracaibo, estado Zulia.

En la audiencia de presentación, los fiscales 55º nacional y 25º de esa jurisdicción, José Rivero y Manuel Núñez, respectivamente, imputaron a los funcionarios Johan Carrullo Robles, Israel Villalobos Zerpa, Arnaldo Rojas Fuenmayor, Diego Araujo Molina, Manuel Paz Palmar y Marilin Palmar Fernández, por la presunta comisión de los delitos de concusión, violación de domicilio, robo agravado, peculado de uso y asociación para delinquir.

Los referidos delitos están previstos en el Código Penal y en las leyes contra la Corrupción y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los fiscales del Ministerio Público, el Tribunal 5º de Control de Zulia dictó medida privativa de libertad para los funcionarios y fijó como sitio de reclusión la sede del Cicpc en Maracaibo.

Según la investigación, los funcionarios habrían simulado un procedimiento, a través del cual ingresaron sin orden de allanamiento a una casa ubicada en el sector Ciudad Lozada de Maracaibo, donde se llevaron detenidas a tres mujeres, por su presunta vinculación con hechos delictivos.

Adicionalmente, los efectivos de la policía científica se habrían llevado varias pertenencias de las féminas y, posteriormente, contactaron a un familiar de las víctimas para solicitarle un millón de bolívares a cambio de su liberación y de no involucrarlas en una investigación penal.

En vista de la situación, el mismo día, el hombre denunció el caso ante el Ministerio Público, por lo que se coordinó una entrega vigilada de dinero, la cual fue ejecutada por efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana.

Durante el procedimiento, los seis funcionarios fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.
Por tal motivo, tras las diligencias de investigación, el pasado lunes 17 de marzo, Ramírez Rangel y Ramírez Pulido fueron aprehendidos en la sede del Cicpc, tras una orden de aprehensión solicitada por la fiscal del caso y acordada por la mencionada instancia judicial.




Ocho venezolanos integraban banda de lavado de dinero en España
 
 
 


Una red que blanqueaba dinero procedente del narcotráfico fue desmantelada con la captura de 24 personas en España. Entre los detenidos las Fuerzas de Seguridad españolas informaron que hay ocho venezolanos, otros tantos colombianos, dos españoles, dos guatemaltecos, un ecuatoriano, un portugués y un lituano.
El operativo de captura  se practicó con las autoridades venezolanas, en este país, donde además fue aprehendido el cabecilla de la organización criminal. La policía española habría informado que a los detenidos se le incautaron cerca de cuatro millones de euros (5,5 millones de dólares) en efectivo y recibos de ingresos y transferencias por quince millones (20,6 millones de dólares).
También intervinieron cuerpos de seguridad de Portugal, Italia y Holanda, y gracias a la cooperación de las autoridades venezolanas se pudo averiguar que a través de las cuentas corrientes del principal encausado, residente en Venezuela, la organización pudo haber blanqueado más de cien millones de euros (unos 137 millones de dólares).
El cabecilla, quien no fue identificado, contactaba con personas de España necesitadas de importantes sumas de dinero en euros y tras pactar el precio de venta de los euros, los clientes le facilitaban un número de cuenta corriente en España o en Portugal, donde le ingresaban el dinero pactado.
La investigación se inició tras obtener información desde Estados Unidos sobre un grupo criminal asentado en diversos países que se dedicaba a recoger grandes sumas de dinero procedente del tráfico internacional de estupefacientes para hacerlo llegar a los cárteles asentados en Sudamérica.
Los investigadores averiguaron que los traficantes, tras enviar la droga a Europa, encontraban grandes problemas para recoger los beneficios obtenidos en su venta. Estos alquilaban habitaciones de hoteles para realizar los contactos, donde contaban el dinero y lo preparaban para su traslado en dobles fondos de maletas, mochilas, juguetes, o vehículos.
Por ello crearon organizaciones paralelas encargadas de contactar con los distribuidores en Europa y efectuar la recogida del dinero en efectivo utilizando para estos contactos a personas conocidas como asesores fiscales ubicados en Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
El principal intermediario de la organización, residente en Venezuela, era el encargado de dirigir la red que operaba en Europa para lo cual contactaba con los detenidos en España.



Federer considera prioritario el nacimiento de su tercer hijo

 


Este será el tercer hijo del tenista. (Foto EFE)
Dpa
El tenista suizo Roger Federer no quiere perderse "por nada del mundo" el nacimiento de su tercer hijo.
"Es claramente una prioridad máxima para mí", dijo hoy Federer en el torneo de tenis de Miami. "Estar ahí y apoyar cuando nacieron Myla y Charlene fue una de las mejores experiencias de mi vida. Por eso es algo que no me voy a perder por nada del mundo", agregó.
Federer, que viaja a menudo con sus dos gemelas, anunció a final del año pasado su nueva paternidad, aunque no ha hecho público ni la fecha del nacimiento ni el sexo del bebé.
El ex número uno del mundo y campeón de 17 títulos de Grand Slam está dispuesto a dejar de jugar unos días para estar junto a su esposa, Mirka Vavrinec. "Después volveré al circuito, cuando sea el momento adecuado", aseguró. 




“Expreso Azul” barrió serie particular ante Gaiteros

 


Jhornan Zamora paralizó las acciones de los zulianos en el último de la serie.


Comandados por el ritmo de su capitán Jhornan Zamora y guiados nuevamente por un estelar Jack Martínez, Trotamundos de Carabobo no dio opción a Gaiteros del Zulia y sumó otra barrida en su feudo 105-90, para cerrar la serie particular 4-0 en la séptima jornada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
Con esta reciente victoria, el Expreso Azul contabilizó 20 encuentros, en los que deja marca de trece ganados, 7 tropiezos y nuevos triunfo en casa, manteniéndose firmes en el tercer peldaño de la clasificación. Desde el otro banco, el conjunto furrero se regresa a casa con cuatro derrotas consecutivas y continúan ubicados en la octava casilla.
En la noche de ayer, los dirigidos por Jorge Arrieta dominaron de principio a fin todo el encuentro, ante un Gaiteros que buscó todas las maneras de presionar durante los últimos parciales, bajo la actuación de su pieza fuerte Víctor Liz. A pesar de la derrota, el dominicano pudo lucir con 26 unidades por el combinado marabino.
Iniciado el partido, Zamora tuvo el compromiso de hacer despertar la ofensiva de los locales, para cerrar un primer parcial igualado 23-23. Para marcar la diferencia, los zulianos resguardaron sus posibilidades en en las piezas foráneas, encabezadas también por Peter Kvietek y Kristian Clarkson.
Dwight Lewis y Hernán Salcedo se encargaron de acelerar el ritmo en cacha y descuidaron las acciones de la visita 51-43 para irse al descanso.
Ya para el regreso y de la mano de Liz, Gaiteros perseguía dividir en Valencia, pero el combinado carabobeño en su búsqueda de concretar una cuarta barrida en casa, finalizó 70-64 el tercer cuarto del choque. Ambos equipos mostraron otro rostro a diferencia del martes, pero de igual forma presentaron varias pérdidas de balón. La presión se convirtió en el peor enemigo del equipo dirigido por Flor Meléndez, que no llegó a paralizar nuevamente la labor protagonista de la noche, Jack Martínez (19 unidades al igual que Jhornan Zamora).
“Contento de mantenernos invictos en casa y esperando a que todo se calme el país, para que puedan sumarse más fanáticos. La profundidad de nosotros hizo que ganáramos la serie”, afirmó el técnico Arrieta, quien además agregó que el apoyo de los fanáticos es fundamental y que no deberían existir presiones hacia los jugadores más jóvenes.




El Chelsea y el United mantienen las esperanzas inglesas en la 'Champions'

 


EFE
El pase a cuartos del Chelsea y el Manchester United ha permitido que el fútbol inglés coloque a más de un equipo entre los ocho mejores de la Liga de Campeones por primera vez desde la temporada 2010-2011.
En aquella ocasión también se clasificaron los "blues" y los "diablos rojos" para una eliminatoria en la que se coló además el Tottenham, que salió goleado del cruce en cuartos con el Real Madrid (4-0 en el Bernabéu y 0-1 en White Hart Lane).
La clasificación de dos clubes mejora sustancialmente la actuación de los conjuntos de las islas el pasado curso, cuando no quedó un solo equipo de la Premier más allá de octavos.
El Chelsea, ganador de la 'Champions' en 2012, ha recuperado esta temporada la inercia ganadora en la máxima competición europea después de haberse convertido la pasada campaña en el primer vigente campeón en la historia del torneo que caía en la fase de grupos.
La llegada del portugués José Mourinho parece haber enderezado el rumbo que había perdido el equipo londinense con el italiano Roberto Di Matteo en el banquillo.
El Galatasaray de Roberto Mancini fue un digno rival en el partido de ida, en Turquía (1-1), pero perdió gas en Stamford Bridge y facilitó la clasificación a los "blues" en un duelo en el que no llegó a tirar a puerta y que los locales ganaron con un 2-0 que bien pudo haber sido una goleada.
La historia se repitió con el United del escocés David Moyes, que olvidó por una noche los problemas que tiene en la liga inglesa y dejó que Old Trafford celebrara una remontada ante el Olympiacos liderada por el holandés Robin Van Persie.
Los "diablos rojos" cosecharon en la ida ante los del español Míchel un 2-0 en contra que les había puesto cuesta arriba la eliminatoria, pero el genio del holandés dio la vuelta a los pronósticos.
Con un primer gol de penalti, un remate al primer toque tras un centro de su compañero Wayne Rooney y un tiro directo de falta (3-0), Van Persie dio la primera alegría de la temporada a los aficionados del suroeste de Manchester.
En comparación con los rivales del Chelsea y el United, que no supieron defender en Inglaterra los marcadores de la ida, los escollos con los que se toparon el Arsenal y el Manchester City en la misma ronda resultaron más difíciles de superar.
Los "gunners", que atraviesan un periodo inspirado en la Premier, en la que luchan por el título por primera vez en varios años, se vieron desbordados por el actual campeón de Europa, el Bayern Múnich de Pep Guardiola.
Los de Arsène Wenger llegaban a la eliminatoria confiados en que estarían a al altura del reto, pero se encontraron con un encuentro en el Emirates en el que nada salió como habían planeado.
El alemán Mesut Özil falló un penalti que habría cambiado la historia del partido y poco después el portero polaco Wojciech Szczesny fue expulsado, dejando al equipo con diez futbolistas sobre el campo y desmoralizado.
Los alemanes supieron aprovecharse del momento de debilidad del conjunto inglés y firmaron un 0-2 en Londres que los de Wenger no pudieron superar en la vuelta, a pesar de lograr un meritorio 1-1 en el Allianz Arena.
Una vez más, por cuarta temporada consecutiva, los "gunners" se vieron fuera de la 'Champions' en octavos.
Tampoco fueron capaces de ir más allá de la primera eliminatoria a doble partido los "citizens", a pesar de que contaban con la experiencia continental del chileno Manuel Pellegrini en el banquillo.
El equipo atacante que salta al campo todas las semanas en la Premier sufrió miedo escénico en su propio estadio en la ida ante el Barcelona y los azulgranas se llevaran un 0-2 de Manchester que tampoco pudieron discutir en la vuelta.
En el Camp Nou, el City recuperó al argentino Sergio Agüero, su principal estrella, que estuvo lesionado en el partido de ida, pero su incorporación no fue suficiente para inquietar a los de Gerardo Martino.
Los goles del también argentino Leo Messi y el brasileño Dani Alves hicieron que el tanto del honor del belga Vincent Kompany no fuera más que una anécdota (2-1). 





El delantero Salomón Rondón primer venezolano en anotar en octavos

 


El criollo anotó, pero el Zenit no logró avanzar. (Foto AFP)


La tarde de ayer, el delantero venezolano Salomón Rondón hizo historia al conseguir su primer gol en la edición de Liga de Campeones, además de convertirse en el primer criollo en gritar gol en instancias octavos de final. Sin embargo, pese la victoria 2-1 del Zenit de San Petersburgo, su equipo no pudo avanzar por el diferencial ante el Borussia Dortmund.
El cuadro alemán sufrió ante un rival muy ofensivo, pero la renta de 4-2 lograda en la ida en Rusia lo colocó nuevamente entre los ocho mejores de Europa. El brasileño Hulk (16) y Rondón (73) anotaron para el combinado de San Petersburgo, mientras que el capitán Sebastian Kehl (38) igualó provisoriamente para los locales.
“No jugamos nuestro mejor partido, pero estamos en cuartos de final de la Liga de Campeones”, dijo tras el partido Kehl, que al igual que Kevin Grosskreutz se quejó del “mal ambiente” que reinó en su propio estadio, colmado con 65.800 espectadores. “Lo importante es que avanzamos”, sostuvo el atacante Robert Lewandowski.
En la otra llave, Robin van Persie anotó un triplete y el Manchester United venció 3-0 al Olympiakos para clasificarse a los cuartos, tras recuperarse del 2-0 del partido de ida.
El delantero holandés convirtió un penal a los 25 minutos, marcó su segundo tanto en el último suspiro del primer tiempo y embocó un tiro libre a los 52 para coronar la remontada del alicaído club inglés. Fue un resultado clave para el técnico del United, David Moyes, bajo fuego tras la humillante derrota por 3-0 del domingo ante el Liverpool en la liga Premier.




La serpiente birmana tiene sentido de orientación para volver a su hábitat

 

 
EFE

Las serpientes birmanas gigantes tienen un sentido de la orientación que les permite volver a su hábitat original desde largas distancias, según una investigación publicada hoy en la revista científica 'Biology Letters' de la Royal Society británica.
Esta es la primera prueba de que estas pitones, originarias del sureste asiático, podrían compartir un sistema de orientación parecido al de otros reptiles, como las tortugas marinas, que utilizan para orientarse un "mapa magnético" de la Tierra, similar al sistema de localización por satélite GPS.
Según la publicación, el estudio ha estado a cargo del Davidson College, de Carolina del Norte (EEUU).
Para estudiar cómo estas serpientes migran y se propagan, los investigadores capturaron doce ejemplares de la especie más grande del mundo en el Parque Nacional de los Everglades, en Florida, la mayor reserva subtropical en Estados Unidos.
Desde ahí las trasladaron a otra posición geográfica en la misma región y las equiparon con radiotransmisores GPS para conocer en todo momento su posicionamiento.
Los investigadores se vieron sorprendidos por la rapidez con la que los reptiles viajaron de regreso a su hábitat original, a 36 kilómetros de distancia desde el punto de captura.
"Ya anticipamos que las pitones desarrollarían nuevas áreas de acción cuando fueran puestas en libertad, pero no esperábamos que se orientaran de nuevo hasta sus lugares de captura", dijo la autora principal del estudio, Shannon Pittman, del Davidson College, quien se mostró "muy sorprendida" por el hallazgo.
Los científicos destacaron que mantener a las serpientes en un territorio familiar puede ayudarles a encontrar presas y posteriormente regresar a su casa tras sus exploraciones.
Algunos estudios anteriores desvelaron que otras especies de serpientes más pequeñas - las jarreteras y las krait - pueden volver a su hábitat si se encuentran a corta distancia del mismo.




Google mejora la codificación de su correo

 


AP
Google ha mejorado la tecnología de codificación de su servicio de correo electrónico para dificultar que la Agencia de Seguridad Nacional intercepte mensajes que se desplazan entre los centros de datos de la compañía.
Entre las revelaciones más extraordinarias en los documentos filtrados por Edward Snowden, ex analista de la NSA (siglas en inglés de la agencia), figuraban informes de que ésta había penetrado clandestinamente en los enlaces de comunicaciones que conectan los centros de datos de Yahoo y Google en el mundo.
Google, cuyo director ejecutivo Eric Schmidt dijo en noviembre que estaba indignado por el espionaje, no mencionó a la NSA en el anuncio del jueves, salvo en una referencia velada a las "revelaciones del verano (boreal) pasado".
Yahoo ha prometido medidas similares para su servicio de correo electrónico en los próximos meses.
Google y otras compañías tecnológicas han denunciado abiertamente los programas de espionaje del gobierno estadounidense. Las empresas temen que los usuarios reduzcan sus actividades en el internet si creen que casi todo lo que hacen está siendo vigilado por el gobierno. La disminución del uso de la red mundial afectaría las finanzas de las compañías al darles menores oportunidades para difundir publicidad y vender otros servicios.
"Tu correo electrónico es importante para ti, y asegurar que permanezca siempre seguro y disponible es importante para nosotros", dijo el ingeniero en jefe de seguridad de Google, Nicolas Lidzborski, en su blog.
Añadió que todos los mensajes que un usuario envía o recibe por Gmail ahora están codificados.
"sto garantiza que tus mensajes están seguros no sólo cuando se mueven entre ti y los servidores de Gmail, sino también cuando se desplazan entre los centros de datos de Google; eso fue una prioridad principal para nosotros después de las revelaciones del verano (boreal) pasado", escribió Lidzborski.
Un memorando secreto del 9 de enero de 2013 indicó que la NSA envía millones de archivos diariamente de las redes internas de Yahoo y Google a sus depósitos en su sede de Frot Meade, Maryland, según documentos filtrados por Snowden y obtenidos por el periódico The Washington Post el año pasado.
La herramienta principal de la NSA para obtener los enlaces de datos de Google y Yahoo es un proyecto llamado MUSCULAR, que maneja de manera conjunta con su contraparte británica GCHQ. Las dos agencias copian flujos de datos por cables de fibra óptica que transportan información entre los centros de datos de las dos compañías del Valle del Silicio, informó el Post.
La NSA ha dicho que sólo le interesa la información que posea valor para sus operaciones de inteligencia. 





El "Spiderman francés" escala un rascacielos de 186 metros junto a París

 


 El hombre tardó una hora en escalar. (Foto Archivo)
EFE
Alain Robert, conocido como el "Spiderman francés" por su afición a trepar por fachadas de rascacielos, escaló este jueves una torre de 186 metros en La Défense, el distrito de negocios situado en las afueras de París.
En poco más de una hora y sin cuerdas, Robert, de 51 años, ascendió a lo alto de la torre Total, un edificio de 48 pisos que alberga la sede de la petrolera francesa.
El intento comenzó a las 10 horas. Con esparadrapo en las manos y melena al viento, Robert optó por arrancar por la fachada menos accesible, para evitar que las autoridades frustrasen su aventura.
"No quiero molestar a la policía... Son simpáticos, pero no hay que hacerles demasiadas cosquillas", explicó el "hombre araña" en los micrófonos de "Europe 1".
Una hora después, y tras ascender circularmente por la fachada, Robert alcanzó la cumbre del edificio. Solo necesitó una pequeña pausa en una terraza, suficientemente corta para que policías y bomberos no lograran atraparle.
"La escalada debe seguir siendo algo exigente donde no se pueden cometer errores. Es lo que hace interesante la escalada completamente en solitario", comentó poco antes de atacar el edificio.
Ante la mirada de un centenar de curiosos, muchos de ellos disparando fotografías con sus teléfonos, el "Spiderman francés" bajó de la torre rodeado de policías, esta vez en ascensor.
El escalador urbano, que ha trepado otras dieciséis veces por rascacielos de La Défense, ya había intentado, sin éxito, alcanzar lo alto de esa torre.
De la misma forma, ha hecho cumbre en muchos edificios emblemáticos de París como el obelisco de la plaza de la Concordia, la basílica del Sagrado Corazón, la pirámide del Louvre, la torre de Montparnasse, el Centro Pompidou o la Biblioteca Nacional de Francia.
Su mayor proeza la firmó en marzo de 2011 cuando, esta vez con cuerdas, escaló los 828 metros del rascacielos Burj Jalifa en Emiratos Árabes Unidos, el edificio más alto del mundo.
"Tengo miedo porque soy una persona normal así que siento el miedo como cualquier otro ser humano. Pero cuando escalo, sin embargo, sé dejar de lado mis miedos", resumió Robert. 




La actriz Catherine Fulop acusó a Maradona de apoyar a Maduro por dinero

 


EFE
La actriz venezolana Catherine Fulop acusó este jueves al exfutbolista argentino Diego Armando Maradona de apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, "por la plata" (dinero).
"El mono se mueve por la plata. No me vas a decir que fue gratis", dio la actriz radicada en Argentina en una entrevista con una televisión local.
La que fue protagonista de la popular "Abigail" y de otras muchas telenovelas habló así al referirse al hecho de que Maradona fue a Caracas para apoyar a Maduro en el cierre de campaña de las elecciones de abril de 2014 y que ha hecho declaraciones en favor del actual presidente venezolano y su antecesor, Hugo Chávez.
Según Fulop, el astro del fútbol tuvo que dar apoyo al sucesor de Chávez en la campaña electoral de 2013, "porque ningún artista venezolano apoyaba a Maduro".
"Todos, todos" los artistas cerraron con el candidato de la oposición Henrique Capriles, dijo.
En su opinión, el "10" argentino fue a apoyar a Maduro porque "era el único que estaba ahí y porque era amiguito de Fidel Castro.
Maradona firmó el pasado febrero un contrato con la cadena venezolana Telesur para comentar los partidos de fútbol del Mundial de Brasil 2014, y en el acto de presentación, el "Pelusa" afirmó estar "dispuesto a ser un soldado de Venezuela para lo que mande" y dio vivas a Maduro y al fallecido presidente Hugo Chávez.
En un mensaje directo al exfutbolista, Fulop dijo: "¿qué guerra vas a pelear vos?, si sos de los que hablás de la izquierda y comés con la derecha".
Maradona ha mostrado numerosas veces su apoyo a Chávez y se declaró "chavista" en 2009, durante un acto por el décimo aniversario del inicio del mandato del fallecido líder venezola



Piano con el que McCartney compuso "Yesterday" vendido por 94 mil dólares

 

 
EFE
El piano de más de 100 años de antigüedad con el que Paul McCartney compuso "Yesterday", el éxito de "The Beatles", fue vendido hoy por 57.570 libras (94.900 dólares) en una subasta de pertenencias y discos de vinilo del cuarteto británico.
El Bechstein Concert Grand piano, que data de 1907, fue la pieza estrella de entre más de 200 lotes de la subasta "Beatles Collection", celebrada en Liverpool y organizada por la casa Omega.
El piano se encontraba en los años sesenta en uno de los estudios que "The Beatles" utilizaron para el rodaje su segunda película, la exitosa comedia "Help!", cuando fue utilizado por John Lennon y Paul McCartney para componer la banda sonora de este largometraje.
El director estadounidense de las dos primera películas de la banda, Richard Lester, contó, según la casa Omega, que "después de rodar "Help!", McCartney pasó mucho tiempo frente a este piano para componer y retocar "Yesterday", tema que inicialmente se iba a llamar "Scrambled Eggs" (Huevos revueltos).
Lester le dio un ultimátum al músico británico para terminar la canción al ver el tiempo que invertía con el piano en la composición y finalmente, cuando se la presentó, McCartney le agradeció haberle dejado el instrumento.
También fueron protagonistas de la subasta dos chaquetas que lucieron el batería Ringo Starr y el fallecido guitarrista George Harrison en la película "Help!".
Las prendas, de color oscuro, fueron vendidas por 52.000 libras (85.700 dólares) la de Ringo, y 46.000 libras (75.900 dólares) la de Harrison, según los precios sin comisiones que divulgó la casa de subastas.
Los músicos lucieron estas chaquetas durante los cinco días de rodaje en los Alpes austríacos, y también aparecen en la portada de la cubierta del álbum de la banda sonora de esta película.
En la cinta, una secta hindú persigue a la banda desde Londres hasta las Bahamas para sacrificar a Ringo porque tiene incrustado en su dedo el anillo rojo de esta organización, que significa para ellos la muerte del portador.
La subasta se celebró para conmemorar el 50 aniversario del lanzamiento de "Can't Buy Me Love", uno de los sencillos de mayor éxito de "The Beatles", que salió el 20 de marzo de 1964 y llegó a lo más alto de las listas musicales de Estados Unidos y el Reino Unido.





Juan Luis Guerra cantará en gala de Cooperstown 

 


AP
Juan Luis Guerra participará en el concierto que el Salón de la Fama del Béisbol realizará como parte de las festividades de su 75to aniversario.
El cantautor dominicano, ganador de dos Grammy y 15 Latin Grammy, cantará “La llave de mi corazón” en el concierto que se realizará el 2 de agosto en los predios del Clark Sports Center, informó el jueves el Salón de la Fama.
Guerra se suma a Paul Simon, otro ávido fanático del béisbol que tiene programado intervenir en la gala para interpretar tres canciones.
Asimismo, el puertorriqueño y retirado astro de los Yanquis Bernie Williams tocará la guitarra. La orquesta Boston Pops también participará.
El Salón de la Fama y su Museo abrieron sus puertas en Cooperstown por primera vez el 12 de junio de 1939. La gala se realizará seis después de la ceremonia de exaltación de Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas, y los retirados managers Joe Torre, Bobby Cox y Tony La Russa. 





Un grupo de investigadores revelaron haber encontrados nuevas evidencias de un gran impacto en la Tierrade dos asteroides simultáneos 




Asteroides 400x223 Hallan zona de la Tierra que habría sido impactada por dos asteroides simultáneamente
Asteroides | Foto: ESO


Un grupo de investigadores españoles revelaron durante este miércoles haber encontrados nuevas evidencias de un gran impacto en la Tierra, específicamente, de dos asteroides simultáneos dentro de su superficie.
Los encargados de este descubrimiento fueron especialistas del Centro de Astrobiología de Madrid, quienes llegaron a esta afirmación luego de estudiar pequeños fósiles de dos cráteres vecinos, que según sus resultados, datarían exactamente la misma época: 458 millones de años atrás.
Estas formaciones llevan el nombre de Lockne y Malingen, están separadas por 16 kilómetros y cuentan con un tamaño dispar. Mientas el primero es el más grande de las estructuras, con cerca de 7,5 kilómetros de ancho, el segundo es alrededor de 10 veces más pequeño, según revela la publicación de este estudio en la revista Meteoritics and Planetary Science.
De acuerdo a esta información, los científicos realizaron simulaciones del tamaño de las rocas que habrían causado estos impactos. Según los expertos, el asteroide que creó a Lockne habría tenido 600 metros de diámetro, mientras que el produjo a Malingen habría medido solamente 250 metros.
Ambas formaciones fueron estudiadas por primera vez durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, no fue sino hasta 1990 que Lockne fue confirmado oficialmente como un cráter, gracias a profundas excavaciones en la zona que mostraron la presencia de cuarzo chocado, un elemento propio del impacto de asteroides.
Hasta el momento se cree que este sistema de asteroides binarios se forma cuando una roca espacial no monolítica comienza a girar tan rápido que desprende otra roca suelta más pequeña.
No obstante sería un fenómeno raro para nuestro planeta, ya que si bien este fenómeno alcanza una presencia del 15% en las cercanías del planeta, son muy pocos los que logran impactar de manera doble nuestra superficie, formando dos cráteres paralelos.
Según los expertos, este último punto es precisamente difícil para estas rocas puesto que no pueden estar muy distanciadas ni muy cercanas entre sí para ser un sistema binario. Si están muy lejanas, significa que no se separaron naturalmente y corresponden a asteroides de diferente origen, mientras que si están muy cerca corren el peligro de desintegrase entre sí.




Pérdida de horas de sueño podría causar daño cerebral: estudio
 
 
 
 

 ¿Te desvelas muchas horas en la semana? Por más que se trate de recuperar horas extras de sueño nunca compensan aquéllas que se han perdido, según nuevas investigaciones.
El daño podría ya estar hecho, eso es, daño cerebral, dice la neurocientífica Sigrid Veasey de la Universidad de Pennsylvania, reseñó CNN en español.
La idea ampliamente reconocida que se puede compensar una considerable cantidad "de sueño rezagado" con posteriores siestas prolongadas parece ser un mito, dijo ella en un estudio publicado esta semana en la Revista de Neurociencia.
La privación de las horas de sueño a largo plazo le mina energía al cerebro, incluso después de días de recuperación del sueño. Y eso puede ser una señal de daño cerebral permanente.
Veasey y sus colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, querían investigar, entonces pusieron a ratones de laboratorio en una rutina de sueño ligero que se asemeja a la de los trabajadores por turnos.
Ellos los dejaron hacer una pequeña siesta, luego los despertaron por períodos cortos y por períodos largos.
Luego los científicos examinaron sus cerebros, más específicamente el montón de células nerviosas que dicen estar asociadas con el estado de alerta y las funciones cognoscitivas, el locus cerúleo.

Encontraron daño y mucho.
"Los ratones pierden el 25% de esas neuronas", dijo Veasey.

Así es como los científicos creen que ocurrió.
Cuando los ratones perdieron unas cuantas horas de sueño, sus células nerviosas reaccionaron generando más de una proteína llamada sirtuína tipo 3, para darles más energía y protegerlos.
Pero cuando perder horas de sueño se convirtió en un hábito, esa reacción se detuvo. Después de solo unos días de horas de sueño en "trabajo por turnos", las células comienzan a morir a un ritmo acelerado.
Es la primera vez que descubren que la pérdida de sueño a largo plazo puede resultar en la pérdida de células cerebrales, dijo Veasey.

"Nadie imaginó realmente que el cerebro podría ser irreversiblemente dañado por la pérdida de sueño", dijo ella. Ahora eso ha cambiado.
Se necesitan hacer más investigación en seres humanos, dijo. Y su equipo está planificando estudiar a los trabajadores por turnos ya fallecidos para ver si tienen el mismo tipo de daño neurológico.
Ellos esperan que su investigación genere medicinas que ayuden a trabajadores con horarios nocturnos a lidiar con las consecuencias del sueño irregular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario