Cuba registra un sismo de 3.8 grados en su región central
Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer en Corralillo, en la provincia central de Villa Clara, sin que se reportaran víctimas ni daños materiales, según informó la televisión estatal.

El temblor se localizó a 43.4 kilómetros al norte de Corralillo, a
una profundidad de 7.2 kilómetros, y según el informe hay reportes de
percepción por parte de los residentes en esa zona.
Desde el comienzo de 2014 hasta la fecha se han registrado nueve
temblores en la isla, el primero de ellos, de 3.4 grados ocurrió el 1 de
enero, en Santiago de Cuba,
y el anterior al de este domingo, de 4.4 grados ocurrió el pasado 9 de
marzo en las regiones central y occidental del país, en localidades de
Villa Clara y Matanzas.
En Cuba, anualmente se reportan entre 20 y 50 sismos de mediana y moderada intensidad, la mayoría en la región oriental.
Según datos oficiales,
en 2013 ocurrieron en Cuba 14 sismos perceptibles, una cifra normal
para el promedio de entre 20 y 50 temblores de mediana y moderada
intensidad que suelen ocurrir al año en el país caribeño, principalmente
localizados en la región este. EFE
Corea del Norte amenaza con realizar un "nuevo tipo de ensayo nuclear"

El texto no ofrece más detalles sobre la naturaleza de estos posibles ensayos. (Foto Archivo)
EFE
Corea del Norte amenazó este domingo con realizar un "nuevo tipo de
ensayo nuclear" en respuesta a la "provocativa" condena que la ONU hizo
esta semana del reciente lanzamiento de misiles de mediano alcance
realizado por el régimen de Kim Jong-un.
"No se descarta un nuevo tipo de ensayo nuclear para fortalecer aún
más nuestra política de disuasión nuclear", señala un comunicado del
Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano publicado hoy por la agencia
de noticias estatal KCNA.
Corea del Norte ha realizado desde 2006 tres pruebas nucleares
condenadas por la comunidad internacional en las que detonó artefactos
atómicos bajo tierra en el condado de Kilju (noreste del país), el
último de ellos en febrero del año pasado.
El pasado miércoles, el régimen lanzó desde su costa oriental al Mar
de Japón dos misiles de medio alcance Rodong, capaces de impactar a unos
1.300 kilómetros de distancia tras ser disparados.
El lanzamiento fue el primero de ese tipo en cinco años y se produjo
después de haber disparado decenas de cohetes de corto alcance en las
pasadas semanas, en aparente respuesta a las maniobras militares
conjuntas que realizan hasta el 18 de abril los ejércitos de EEUU y
Corea del Sur en el sur de la península coreana.
Temblor de 4,8 sacude el Parque Nacional de Yellowstone en EE.UU.
Un terremoto de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el Parque Nacional de Yellowstone, el mayor temblor de los últimos 29 años en esa reserva natural de Estados Unidos.

La Estación Sismográfica de la Universidad de Utah indicó que el
sísmo se produjo a primera hora de la mañana local y que el epicentro
se registró en una zona cercana al corazón del parque, sin que se haya
informado de daños significativos.
Yellowstone, que en esta época del año tiene pocos visitantes, experimenta pequeños temblores con mucha frecuencia
y, de hecho, el primer parque nacional de Estados Unidos ha registrado
25 pequeños terremotos desde el pasado jueves, en medio de una gran
actividad sísmica en California.
Los científicos aseguran que no están preocupados ante la posibilidad
de que el temblor de hoy provoque la erupción de la Caldera
Yellowstone, un supervolcán situado en el parque.
Peter Cervelli, del Servicio
Geológico Estadounidense, declaró a la cadena Weather Channel que no
hay repercusiones peligrosas a raíz del seísmo y descartó que la caldera
pueda entrar en erupción.EFE
Rusia propone a Occidente una hoja de ruta para una Federación de Ucrania

La hoja de ruta que Moscú propone a EEUU y la Unión Europea podría ser abordada este domingo. (Foto Archivo)
EFE
Rusia propone a Occidente una vía de salida a la crisis provocada por
la anexión de Crimea: una hoja de ruta para convertir a Ucrania en una
Federación que reconcilie los intereses del este rusoparlante y el oeste
europeísta.
"Federación ya no es ni mucho menos una palabra tabú en las
conversaciones (con Occidente). No vemos otro camino para el desarrollo
estable del Estado ucraniano, que el federativo", aseguró el ministro
ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
La hoja de ruta que Moscú propone a Estados Unidos y la Unión Europea
podría ser abordada este domingo en París por Lavrov y el secretario de
Estado norteamericano, John Kerry, quien ha amenazado al Kremlin con el
aislamiento debido a la incorporación de Crimea.
Lavrov asegura que las potencias occidentales ya tienen en sus manos
el boceto de los primeros pasos que debería adoptar Kiev para
estabilizar la situación, lo que conviene tanto a los rusos como a los
occidentales.
Y desafió a encontrar una "fórmula en el marco de un Estado unitario
en el que cuando el oeste, el sur y el este celebran diferentes fiestas,
honran a distintos héroes, la economía es absolutamente diferente,
hablan diferentes idiomas".
"En tales condiciones, es muy difícil vivir en un Estado unitario", agregó, en unas declaraciones a la televisión pública rusa.
Moscú da por hecho que, de lo contrario, Ucrania perderá también las
regiones orientales, las más ricas del país y donde los ánimos
separatistas se han propagado como la pólvora desde el derrocamiento de
Víktor Yanukóvich a finales de febrero.
Es la teoría de "Las dos Ucranias": el este industrial, minero,
próspero y prorruso; y el oeste rural, agrícola, nacionalista y
prooccidental.
Para empezar, según el plan ruso, Kiev debe desarticular las bandas
ilegales que campan a sus anchas y amedrentan a funcionarios y
diputados, y desmantelar el Maidán, corazón de las protestas
antigubernamentales, desalojar las calles y los edificios públicos.
"Nos responden que el Maidán se mantendrá en pie hasta que se
celebren las elecciones presidenciales y se conozcan los resultados que
satisfagan al Maidán. Esto es simplemente una vergüenza para todos
aquellos que lo permiten", subrayó.
El segundo paso sería la reforma constitucional en cuya redacción
deberían participar todas las fuerzas políticas y regiones de ese país
de 46 millones de habitantes.
"Para que se pongan de acuerdo sobre una federación en el marco de la
cual cada región dispondría de amplias competencias en el ámbito
económico, financiero, cultural, lingüístico, educativo y de relaciones
económicas y culturales exteriores con los países vecinos", señaló.
Esa Constitución federativa, que debe reflejar los intereses de todas
las regiones, debe ser aprobada a través de un referéndum, tras lo que
ya podrían celebrarse elecciones presidenciales, parlamentarias y
municipales.
"Teniendo en cuenta el porcentaje de población rusa, proponemos y
estamos convencidos de que no hay otro camino que (...) hacer del ruso
la segunda lengua oficial y garantizar en cada sujeto federal los
derechos lingüísticos de las minorías", indicó.
Además, la nueva Carta Magna debe corroborar el estatus de Ucrania
como país que se mantiene al margen de bloques militares como la OTAN.
"Estamos convencidos de que aquí no puede haber dobles sentidos. Hay
demasiados 'por el momento' y 'ausencia de intenciones'. Las intenciones
cambian y los hechos se forjan sobre el terreno", dijo.
Lavrov lamentó que el plan ruso sea visto en Ucrania como "una provocación e injerencia en los asuntos internos".
Con todo, confía en que Occidente respalde la hoja de ruta y persuada
a las nuevas autoridades ucranianas, cuya legitimidad es puesta en duda
por el Kremlin, para que aplacen las elecciones presidenciales e
inicien consultas para la reforma constitucional.
"Es lo que espero, ya que es difícil acusar al actual Gobierno
ucraniano de autonomía", reconoció Lavrov, en alusión a que es Occidente
quien dicta la agenda en Kiev.
La idea de la federación también fue propuesta esta semana desde
Rusia por el depuesto Yanukóvich, aunque éste fue más allá, ya que
planteó que cada región ucraniana convoque un plebiscito en el que
decida su estatus dentro del país.
Sea como sea, es improbable que Ucrania acepte esta propuesta, al
menos, antes de las elecciones presidenciales, cuya campaña arrancó
oficiosamente el sábado con la presentación de candidaturas, entre las
que figura la ex primera ministra Yulia Timoshenko.
Por si hubiera alguna duda, Timoshenko, cuya nuevo lema es "Vladímir
Putin, el enemigo número 1 de Ucrania", respondió a la propuesta rusa al
abogar por el urgente ingreso en la UE y la OTAN. EFE
Gobierno argentino impulsará leyes contra concentración y especulación

Así informó el el secretario de Comercio Interior argentino Augusto Costa. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno de Argentina evalúa impulsar en el Parlamento cambios
normativos para evitar la concentración económica y penalizar la
especulación, señaló una fuente oficial en una entrevista publicada este
domingo.
"El cuerpo normativo actualmente vigente está siendo revisado para
poder dotarlo de consistencia", dijo el secretario de Comercio Interior
argentino, Augusto Costa, en una entrevista difundida este domingo por
el diario Tiempo Argentino.
El funcionario sostuvo que el Gobierno desea contar con leyes que
fortalezcan la "capacidad del Estado de evitar situaciones de abuso por
parte de formadores de precios, monopolios y oligopolios".
"Junto con la aparición de diferentes proyectos que hay presentándose
en el Congreso, también el Ejecutivo está trabajando para contar con
una legislación consistente con la política económica y la política
pública", señaló Costa.
El funcionario aseguró, por otra parte, que el programa de Precios
Cuidados, que fija valores para un centenar de productos de consumo
masivo, ha logrado el objetivo de "tener precios transparentes,
previsibles y que garanticen estabilidad".
Creado para poner coto a la creciente inflación, el programa está
ahora en proceso de revisión para actualizar los valores en caso de ser
necesario, confirmó Costa.
"Lo que estamos tratando de evaluar es cuánto fue la variación de
costos en el último trimestre de la canasta, para reconocerlos",
explicó.
Costa sostuvo que "a partir de la segunda quincena de febrero hubo
una marcada desaceleración del aumento de los precios que se mantiene en
marzo".
"Hay una clara tendencia a una mayor estabilidad de los precios", afirmó.
Gutiérrez: Alcaldes Ceballos y Scarano incumplieron medidas cautelares

Según la presidenta del TSJ se determinó desacato y se sancionó. (Foto Archivo)
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys
Gutiérrez, reiteró que la sentencia dictada contra los
alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y de San Diego, Enzo
Scarano, son consecuencia del "incumplimiento notorio y público de los
amparos cautelares que les exigían garantizar en sus municipios la
preservación de los derechos ciudadanos".
Según explicó, el Tribunal dictó amparos cautelares a ambos alcaldes
luego de recibir "demandas de protección a los intereses colectivos" y
de constatar el posible incumplimiento a algunas de sus funciones.
Añadió que mediante pruebas físicas, notorias y públicas (videos, audios, testimonios) se determinó desacato y se sancionó.
Durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, transmitido
por Televen, la Magistrada señaló que la medida del TSJ, de sancionar a
los alcaldes, está ajustada a derecho y cumple con lo establecido en el
artículo 31 de la Ley Orgánica sobre derecho y garantías
constitucionales.
Reducirán el subsidio en el servicio eléctrico nacional

Se planea fortalecer el alumbrado público a nivel nacional. (Foto Archivo)
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció que
próximamente "vamos a reducir el subsidio" y se refirió a un posible
aumento en la tarifa del servicio eléctrico.
En el programa Diálogo Con transmitido este domingo por la televisora
privada Televén, Chacón detalló que el subsidio actualmente alcanza
80%. Explicó que el motivo del incremento del precio será "para que se
puedan tener los recursos para el mantenimiento del sistema".
El ministro también informó que se está creando un sistema para que
este año se pueda realizar el pago del servicio eléctrico a través de
internet. Agregó que se planea fortalecer el alumbrado público a nivel
nacional.
Mencionó que el Ejecutivo maneja proyectos de expansión de los ejes:
Los Llanos, Los Andes, Sur del Lago, Centro Occidente y Puerto Ayacucho.
70 unidades diarias se producen en la ensambladora Ford Motor

De acuerdo a Troya la crisis se acentuó por las vacaciones colectivas. (Foto Archivo)
Debido a que la ensambladora Ford Motor de Venezuela redujo a un
tercio la capacidad operativa de la planta solo producen unas 70
unidades diarias.
La disminución de sus operaciones conlleva a que se dejan de producir
110 unidades. Pese a que la reducción de la actividad inició el último
trimestre del año anterior se profundizó en marzo y temen que se
paralice por completo luego de Semana Santa. La advertencia la efectuó
el secretario general del Sindicato de Vencedores Socialistas Unidos de
Ford Motor de Venezuela, Gilberto Troya, al explicar que los patrones
les comunicaron que de no recibir las divisas para el sector automotor,
deberán suspender sus labores. Por ello instó a su directiva a
resguardar los puestos de los más de 2 mil empleados directos y mil
indirectos para que no resulten afectados.
Aunque aseveró que no aceptarán un cese de labores, precisó de ser
necesario cumplirían con los pasos correspondientes para solicitar sus
beneficios por medio de la Inspectoría del Trabajo.
De acuerdo a Troya la crisis se acentuó por las vacaciones colectivas
y el reciente Carnaval. Acción que obligó a paralizar las jornadas. Por
lo que los empleados decidieron plantear ante la Inspectoría que la
reducción de la actividad dependía de la empresa y no de los empleados.
Crece controversia entre banqueros venezolanos, por juicio en EE.UU.
El banquero Juan Carlos Escotet, presidente del
privado Banesco, escaló la disputa que mantiene con Óscar García
Mendoza, titular del Banco Venezolano de Crédito (BVC), a propósito de un juicio en marcha en Miami (Estados Unidos). "César Briceño, ex
secretario de la Junta Directiva y ex asistente a la Presidencia del
BVC, financia la HRF (Human Rights Foundation) fundada por Thor
Halvorssen Mendoza", escribió hoy Escotet en la red social Twitter.

"Para los que piensan que me hackearon la cuenta; es falso! Soy yo el
que escribe y quién no va a permitir más abusos de estos fracasados!",
añadió el presidente y dueño del Banesco, el principal banco privado de
Venezuela.
La disputa entre Escotet y García Mendoza salió a flote a propósito
de una demanda interpuesta la semana pasada en un tribunal de Miami
(Florida) por el presidente de la organización Human Rights Foundation,
el periodista Thor Halvorssen Mendoza.
Escotet usó su cuenta @jescotet
para publicar su posición acerca del supuesto pago ilegal de 50
millones de dólares al presidente de la Asamblea Nacional (AN,
unicameral) de Venezuela, el diputado oficialista Diosdado Cabello, a
través de "una sociedad offshore registrada en Panamá con cuentas en
Banesco".
"¡Qué ironía! Me he pasado los últimos años cogiendo palos de
Cabello, y ahora resulta que según OSCARCITO (García Mendoza) somos sus
banqueros", remarcó Escotet en la misma red social.
"Yo le recomendaría a estos "amitos del valle" que laven sus trapitos
sucios en casa, antes de que pierdan hasta el apellido!", porque "si se
trata de buscar justicia en cortes internacionales, no me costará nada
llegar a recurrir hasta la corte celestial si es necesario!", añadió el
presidente de Banesco.
Hace dos días, un comunicado de Banesco especificó que Cabello, "el
presunto beneficiario de ese pago", no es cliente de esa organización y
que en consecuencia en el banco no se ha producido ninguna transacción
entre las partes señaladas.
El comunicado fue emitido tras conocerse en Venezuela que el diario
de Miami El Nuevo Herald publicó entonces fragmentos de la demanda por
difamación y daños interpuesta en un tribunal de esa ciudad de Florida
por el presidente de HRF, con sede en Nueva York.
En la querella se afirma que, según un exempleado de la empresa
Derwick Associates Corporation, Cabello recibió 50 millones de dólares
"en sobornos" a cambio de "un contrato público que los funcionarios
sabían que permitiría a los demandados sobrefacturar".
Esos pagos ilegales supuestamente "facilitaban el lavado de dinero y
la sobrefacturación" por parte de los demandados: la citada compañía y
sus propietarios, Leopoldo Alejandro Betancourt-López, Pedro
Trebbau-López y Francisco D'Agostino Casado, además de su filial Derwick
Associates USA.
Halvorssen Mendoza dijo que venía investigando el caso y que, como
reacción a su pesquisa, los demandados "utilizaron declaraciones
difamatorias para silenciarle como periodista" y dañar su reputación y
relación contractual con dos medios en los que publicaba artículos:
Forbes.com y el periódico Huffington Post.
Como resultado de las "difamatorias y torticeras cartas" enviadas por
Derwick, estos medios dejaron de aceptar artículos propuestos por
Halvorssen, afirma.
Las acciones emprendidas por Derwick lograron "destruir la relación"
contractual del periodista venezolano con ambos medios, reitera en el
documento de la demanda, de 37 páginas.
El objetivo de los propietarios de Derwick no era otro que
"silenciar" a Halvorssen y "enviar el mensaje a los oponentes al
Gobierno venezolano" de que estos serán "intimidados en el país" y
sometidos a "litigios vejatorios y de mala fe, así como a campañas de
desprestigio bien financiadas fuera de Venezuela", remata el escrito
judicial del periodista y activista de derechos humanos. EFE
Seniat trabajará hasta medianoche de este lunes
Este lunes 31 de marzo vence el plazo para que
todas las personas naturales y jurídicas que hayan desarrollado
actividades económicas en el país durante 2013 declaren y paguen el
Impuesto sobre la Renta (ISLR).

Para apoyar a los contribuyentes, las 160 oficinas del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en
toda Venezuela trabajarán este lunes desde las 8 de la mañana hasta las
12 de la medianoche, en horario corrido, informó el superintendente
Aduanero y Tributario, José David Cabello, vía Twitter.
Además, este domingo, entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche estarán activados los operativos en la institución.
Los interesados en recibir asesoría para realizar su declaración
también pueden acudir este domingo y lunes a los operativos activados en
los 73 centros comerciales del país, 16 de ellos en la Gran Caracas,
desde las 2 de la tarde hasta las 8 de la noche.
Hay unos 11.500 funcionarios dispuestos a responder las dudas de los
contribuyentes en torno a este trámite anual, que constituye un
requisito para realizar operaciones financieras.
Aunque todos deben declarar, el pago solo
corresponde a las personas naturales que registraron el año pasado
enriquecimiento neto superior a 1.000 unidades tributarias (107.000
bolívares) o ingresos brutos superiores a 1.500 UT (160.500 bolívares), y
todas las empresas que tuvieron ganancias o pérdidas. Se incluye a
quienes trabajan por cuenta propia.
Este lunes es la fecha límite para pagar el gravamen. Las empresas
deben pagar todo el tributo, pero las personas naturales pueden
fraccionar el monto en tres partes y pagar la primera de ellas hasta
este lunes. El pago de las otras dos porciones vence el 21 de abril y el
12 de mayo.
De interés
La declaración del ISLR se efectúa a través portal web www.seniat.gob.ve, por medio de un proceso muy sencillo y amigable, sin necesidad de gestor alguno.
En la sección de procesos tributarios, debe pulsar el enlace
Declaración de ISLR, donde rellena un cuestionario con información
relativa a los ingresos obtenidos en el año correspondiente.
Se debe declarar todo lo que se haya percibido durante 2013: salario
completo, bonos, vacaciones, utilidades, horas extras y cualquier
ingreso adicional por venta de algún bien, como un vehículo o un
inmueble.
Las personas naturales podrán hacer uso del desgravamen único, que
corresponde a 774 UT (82.818 bolívares), sin necesidad de contar con
alguna constancia, recibo o factura. Si el gasto fue superior en
educación, seguro o vivienda, por ejemplo, deben hacer el desgravamen
detallado, para lo cual requieren los respaldos.
El superintendente aduanero y tributario, José David Cabello, ha
aclarado que ningún pensionado está obligado a declarar el Impuesto y
que todas las pensiones están exentas de este pago. Solo los pensionados
que tengan ingresos extras a su pensión deben declarar y pagar el ISLR
de esa actividad adicional, si así les corresponde.
El sistema permite realizar el pago en línea a través de siete bancos
afiliados: Venezuela, Tesoro, Industrial de Venezuela (BIV), Mercantil,
Occidental de Descuento (BOD), Banesco y Provincial.
En las jornadas del Seniat hay puntos de venta para realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.
Las sanciones para las personas que no declaren van desde 1 a 59 UT.
En abril comenzarán las fiscalizaciones con control bancario para
verificar la veracidad de las declaraciones.
Gobernador Arias Cárdenas, hizo entrega de 56 nuevos hogares en MARACAIBO

El gobernador del Estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas
La camioneta donde se transportaba el occiso no sufrió daño alguno.

Funcionarios del Cicpc ya iniciaron las pesquisas en la zona.

El pasado jueves la selección venezolana hizo historia. (Foto Archivo)

Fue el primer 1-2 de Mercedes desde 1995. (Foto EFE)

Esta fue la edición 27 de los premios. (Foto Archivo)
El ídolo de 34 años precisó que "Tú y yo" es una vuelta a la normalidad. (Foto Archivo)

Martín es considerado por la revista Billboard un "embajador mundial de la música latina". (Foto Archivo )
El gobernador del estado
Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo entrega de 56 nuevos hogares como
parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el barrio Cujicito
2, parroquia Idelfonso Vásquez. El mandatario regional confirmó que el
joven Roberto Annese murió al manipular un explosivo y reiteró su
llamado a la paz y a la protesta pacífica.
“Llamamos
a la paz, al entendimiento, a la confrontación”, señaló el primer
mandatario regional, al momento de explicar que las investigaciones
arrojaron que a Annese “le explotó un artefacto de gran poder, eso pasa
por la mala manipulación”.
Asimismo,
pidió que “este hecho sirva para la reflexión y que más nadie siga
usando bombas molotov, gasolina. Deseamos con todo el alma que
consigamos la paz, violencia genera más violencia, tenemos que parar
esto con voluntad”.
Por otra parte,
Arias destacó que “todavía no se acaba la Misión Vivienda, vamos por la
meta de las 340 mil”. Esta jornada benefició a 280 personas. La
inversión de estas construcciones es de más de 8 millones de bolívares y
estuvieron a cargo de la Fundación para el Desarrollo de la
Infraestructura del Estado Zulia (FUNDAINFRA), y están incluidas en el
programa de sustitución de rancho por vivienda.
Fuertes enfrentamientos de madrugada en San Cristóbal este 30M
Este domingo San Cristóbal, Táchira, vivió nuevamente fuertes situaciones de presión, según reportan en las redes sociales. Aseguran que desde la madrugada de este 30 de marzo, han detenido a ciudadanos.

Vía Twitter, los usuarios reportan de enfrentamientos con los cuerpos de seguridad,
detenciones y presunto abuso a ciudadanos. María Corina Machado asegura
que ha recibido reportes de "Uso de armas largas,piedras y gas
lacrimógeno contra los hogares de personas que dormían"
Asesinado comerciante árabe en el municipio Libertador

La camioneta donde se transportaba el occiso no sufrió daño alguno.
La mañana de este domingo, Al Jou Mani Ziyad de 20 años de edad, se
disponía a cobrar el dinero por los productos que vendía en la
urbanización El Libertador, del municipio homólogo, cuando recibió
varios disparos que le quitaron la vida. El joven se encontraba
hablando, en la entrada de una casa de la calle Anzoátegui, con una
cliente habitual.
La señora, entró a la casa en búsqueda de una revista de costura,
cuando escuchó varias detonaciones. No tuvo tiempo de ver quiénes fueron
los agresores. Mani Ziyad estaba en el piso.
La camioneta donde se transportaba el occiso no sufrió daño alguno. Familiares y amigos del joven lamentaron la pérdida.
Al lugar llegaron a realizar las experticias, efectivos de PoliCarabobo, Policía Regional y efectivos de la Guardia Nacional.
Asesinado de un disparo escolta de funcionario del Ceofanb

Funcionarios del Cicpc ya iniciaron las pesquisas en la zona.
Aproximadamente a las 7:15 de la mañana de ayer domingo, Homero Ángel
Pereira, escolta de un funcionario del Ceofanb, fue abordado por dos
ciudadanos que le propiciaron un disparo y le robaron su moto Empire TX
200. El hecho sucedió en la avenida Valencia Parpacen de La Florida en
Caracas.
Según testigos, Pereira intentó enfrentar a los delincuentes con su
pistola, pero el arma se le encasquilló. Los agresores dispararon varias
veces, sin embargo y a pesar de portar un chaleco antibalas, un
proyectil impactó al escolta en la parte baja del abdomen, lo que causó
su muerte.
En el lugar del deceso quedó el arma utilizada por Pereira, su casco y una visera que se presume pertenecía a los malhechores.
Funcionarios del Cicpc ya iniciaron las pesquisas en la zona.
Intentó huir de una balacera y murió arrollado en la circunvalación 1

Foto referencial
Un
miliciano identificado como Jairo José Cerrano Linares, de 34 años,
murió arrollado, la noche del pasado viernes, al intentar escapar de una
balacera. El hecho ocurrió en la Circunvalación 1, cerca del puente de
Pomona.
El padre del hombre, José Cerrano, señaló que ese día, su hijo había cobrado 4 mil bolívares en su trabajo. "Fue a visitarme, me dio 1.300 bolívares y se fue a una licorería a tomar. Allí se desató un tiroteo, mi hijo agarró un balazo en su pierna derecha y tomó una bicicleta en la que escapó hacia la Circunvalación 1, pero dos vehículos lo arrollaron", contó.
Cerrano Linares murió pasadas las 11:00 de la noche del viernes. Era miliciano hace dos meses y trabajaba en el Hospital General del Sur.
Un hombre identificado como Orlando Asdrúbal Uzcátegui Chacón, de 64 años, fue hallado ahorcado en su habitación la mañana de ayer domingo. El hecho ocurrió en una vivienda del sector Cuatricentenario, exactamente entre la avenida 50 con calle 27.
Un sobrino del hombre, Rendy Áñez, señaló que su tío estaba deprimido desde el miércoles de esta semana. "Lo habíamos encontrado con un mecate en la mano, llevaba días sin querer dormir hasta hoy (domingo) que una hermana de él lo halló muerto", contó.
Hace dos años Orlando Uzcátegui se hacía diálisis. "Él era diabético. Uno de sus riñones no le funcionaba", dijo.
De tres tiros en la cara fue asesinado un hombre identificado como Williams José Saraza, cuando se trasladaba en una moto por la población de San Carlos de Zulia, del municipio Colón.
El hecho se registró ayer domingo a las 5:00 de la tarde en el sector Ezequiel Zamora de esta localidad, cuando iba en una moto y otros dos sujetos pasaron a bordo de otra unidad motorizada y soltaron la ráfaga de fuego contra su humanidad.
El cuerpo de hombre cayó al pavimento y se presume que sus verdugos según versión del os testigos del lugar le quitaron los zapatos y se llevaron la moto, sin embargo dejaron un revolver calibre 38 al lado de su cuerpo envuelto en un charco de sangre.
Fuentes policiales informaron que el sujeto es oriundo de la población de Orope del estado Táchira, y el mismo al parecer era desertor del grupo paramilitar Las Águilas Negras, sin embargo esta información está siendo investigada por las autoridades.
El cuerpo del hombre fue levantado por los expertos Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, subdelegación San Carlos de Zulia, y llevado hasta la medicatura forense de Santa Bárbara de Zulia, donde le practicaron la necropsia de ley. En el lugar los expertos colectaron el revólver del infortunado para proceder a las respectivas investigaciones.
El padre del hombre, José Cerrano, señaló que ese día, su hijo había cobrado 4 mil bolívares en su trabajo. "Fue a visitarme, me dio 1.300 bolívares y se fue a una licorería a tomar. Allí se desató un tiroteo, mi hijo agarró un balazo en su pierna derecha y tomó una bicicleta en la que escapó hacia la Circunvalación 1, pero dos vehículos lo arrollaron", contó.
Cerrano Linares murió pasadas las 11:00 de la noche del viernes. Era miliciano hace dos meses y trabajaba en el Hospital General del Sur.
Hallaron a hombre ahorcado en el cuarto de su casa

Un hombre identificado como Orlando Asdrúbal Uzcátegui Chacón, de 64 años, fue hallado ahorcado en su habitación la mañana de ayer domingo. El hecho ocurrió en una vivienda del sector Cuatricentenario, exactamente entre la avenida 50 con calle 27.
Un sobrino del hombre, Rendy Áñez, señaló que su tío estaba deprimido desde el miércoles de esta semana. "Lo habíamos encontrado con un mecate en la mano, llevaba días sin querer dormir hasta hoy (domingo) que una hermana de él lo halló muerto", contó.
Hace dos años Orlando Uzcátegui se hacía diálisis. "Él era diabético. Uno de sus riñones no le funcionaba", dijo.
Asesinado presunto paramilitar de tres tiros en la cara en Colón

De tres tiros en la cara fue asesinado un hombre identificado como Williams José Saraza, cuando se trasladaba en una moto por la población de San Carlos de Zulia, del municipio Colón.
El hecho se registró ayer domingo a las 5:00 de la tarde en el sector Ezequiel Zamora de esta localidad, cuando iba en una moto y otros dos sujetos pasaron a bordo de otra unidad motorizada y soltaron la ráfaga de fuego contra su humanidad.
El cuerpo de hombre cayó al pavimento y se presume que sus verdugos según versión del os testigos del lugar le quitaron los zapatos y se llevaron la moto, sin embargo dejaron un revolver calibre 38 al lado de su cuerpo envuelto en un charco de sangre.
Fuentes policiales informaron que el sujeto es oriundo de la población de Orope del estado Táchira, y el mismo al parecer era desertor del grupo paramilitar Las Águilas Negras, sin embargo esta información está siendo investigada por las autoridades.
El cuerpo del hombre fue levantado por los expertos Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, subdelegación San Carlos de Zulia, y llevado hasta la medicatura forense de Santa Bárbara de Zulia, donde le practicaron la necropsia de ley. En el lugar los expertos colectaron el revólver del infortunado para proceder a las respectivas investigaciones.
Venezuela disputará pase a la final del Mundial femenino

El pasado jueves la selección venezolana hizo historia. (Foto Archivo)
AVN
Este lunes la selección nacional femenina sub 17, inspirada tras
dejar en el camino a Canadá, enfrentará a Japón, favorito por su
ofensiva, en partido correspondiente a las semifinales del Mundial
femenino de fútbol sub 17, que se disputa en Costa Rica.
El pitazo inicial del partido entre las venezolanas y las niponas se
escuchará a las 6:30 de la tarde, hora venezolana, en el estadio Edgardo
Baltodano Briceño, ubicado en Liberia, provincia de Guanacaste, Costa
Rica.
El pasado jueves la selección venezolana hizo historia en el balompié
en América Latina tras vencer 3-2 a Canadá en choque de los cuartos de
final del Mundial. Las criollas se llevaron la victoria con tantos de
Deyna Castellanos (6'), Yosneidy Zambrano (43') y Gabriela García (62').
Para Castellanos fue su quinto gol, mientras que para García fue su
cuarto tanto. Ambas están en lo más alto del departamento de anotaciones
del certamen.
Los 11 goles anotados hasta ahora son la mayor cantidad convertida
por una selección de Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en
mundiales de la categoría. Además, los 11 tantos es la tercera mayor
cantidad de anotaciones en la actual cita mundialista.
Por su parte, Japón ha demostrado ser, tanto en ataque como en defensa, el mejor equipo del campeonato.
Hamilton gana en Malasia: Mercedes hace el 1-2

Fue el primer 1-2 de Mercedes desde 1995. (Foto EFE)
AP
El británico Lewis Hamilton puso fin a su sequía al ganar el domingo
el Gran Premio de Fórmula Uno en Malasia, y su equipo Mercedes consiguió
las dos primeras posiciones del podio.
Hamilton superó a su compañero, el alemán Nico Rosberg, por 17,3
segundos en la pista del Circuito Internacional de Sepang, en tanto que
el campeón defensor, el también alemán Sebastián Vettel, de Red Bull,
terminó en tercer lugar.
El venezolano Pastor Maldonado se retiró en la vuelta 8 tras presentar problemas en el motor de su vehículo.
Fue el primer 1-2 de Mercedes desde 1995, cuando dominaba la Fórmula Uno.
Hamilton se despegó desde el inicio de la carrera, en la que arrancó primero en la parrilla y lideró toda la prueba.
Con el resultado se repuso de su retiro en la primera carrera de la
temporada que se disputó en Australia y logró su primer triunfo en
Malasia después de ocho intentos.
"(Estoy) increíblemente feliz, mi primera victoria aquí en mi octavo
año, por fin lo conseguí", dijo Hamilton. "Lograr el uno-dos es algo
especial, no he tenido muchos en mi carrera".
El español Fernando Alonso, de Ferrari, terminó en cuarto puesto,
adelante del alemán Nico Hulkenberg, de Force India, y del británico
Jenson Button, de McLaren, en tanto que el brasileño Felipe Massa, de
Williams, no cedió el séptimo lugar a su compañero británico Valtteri
Bottas como le había pedido el equipo.
Atletismo venezolano fue el mejor de los Juegos Parasuramericanos 2014
El atletismo venezolano se coronó campeón en la primera edición de los Juegos Parasuramericanos 2014, que este domingo finalizaron en Santiago de Chile.

En el medallero de la disciplina, el gran ganador fue la delegación
patria con 21 preseas de oro, 14 de plata y 9 de bronce, mientras que
Argentina alcanzó 17, 14 y 10, respectivamente, y Brasil 15, 9 y 6, reseñó el portal del evento.
Colombia,
que sumó 15, 26 y 21 fue la delegación que obtuvo más metales, con un
total de 62, escoltado por Venezuela con 44 y Argentina con 41.
Luego aparecen siguen Brasil, con 30 (15-9-6) y el país anfitrión, Chile, con 8 (3-1-4).
Por su parte, Ecuador obtuvo 2 preseas (1 plata y 1 bronce); Perú un bronce y Uruguay no obtuvo podios en esta edición.
Medallero Atletismo I Juegos Parasuramericanos 2014
País (Oro-Plata-Bronce) Total
Venezuela (21-14-9) 44
Argentina (17-14-10) 41
Colombia (15-26-21) 62
Brasil (15-9-6) 30
Chile (3-1-4) 8
Ecuador (0-1-1) 2
Venezuela (21-14-9) 44
Argentina (17-14-10) 41
Colombia (15-26-21) 62
Brasil (15-9-6) 30
Chile (3-1-4) 8
Ecuador (0-1-1) 2
Djokovic gana a Nadal y logra su cuarto título en Miami
El serbio Novak Djokovic ganó hoy su cuarto
Masters 1.000 de Miami al derrotar por 6-3 y 6-3 al español Rafael
Nadal, incapaz de contrarrestar la agresividad y acierto del número dos
del mundo.

Djokovic superó al español en apenas 1 hora y 23 minutos gracias a la elevada presión a la que sometió al número uno mundial, que se vio sobrepasado en buena parte del partido.
Con este triunfo, Djokovic, que ya había ganado en Miami en tres
ocasiones (2007, 2011 y 2012), superó a Sampras en número de títulos en
Cayo Vizcaíno y se acerca a los seis de Agassi. EFE
Greivis Vásquez, el venezolano con más asistencias en basquet NBA
El baloncestista Greivis Vásquez se convirtió en
el venezolano con mayor cantidad de asistencias en la Asociación
Nacional de Baloncesto estadounidense (NBA), al llegar a las mil 500
para sumar otro logro a su carrera.

El armador de los Raptors de Toronto completó la cifra en el triunfo de su equipo sobre los Celtics de Boston, victoria que abrió además el camino a la postemporada 2014 de la NBA.
Además, es el quinto latino con más asistencias a ese nivel, como
parte de una relacion encabezada por el argentino Emanuel Ginóbili con
tres mil 152 en 12 temporadas.
Tras 13 campañas
en la NBA, Rolando Balckman (de Panamá), totalizó dos mil 981, seguido
de los boricuas Carlos Arroyo y José Juan Barea, con mil 761 y mil 707,
respectivamente.
Vasquez ostenta tambien el liderazgo del venezolano con mas puntos anotados en la NBA.
Adelgaza tomando linaza molida
Una de las formas más simples para bajar de peso
se encuentra en la alimentación, y no es precisamente el dejar de comer,
sino agregar productos útiles y aprovechar todos los beneficios, como
en el caso de la linaza molida.

De acuerdo con investigaciones del Instituto Científico para el
Estudio de la Linaza en Canadá y Estados Unidos, esta semilla es una de
las mejores fuentes vegetales de los ácidos omega 3, fitoestrógenos y fibra.
Linaza molida para adelgazar
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud
de Estados Unidos, la linaza es la semilla de la planta llamada Linum
usitatissimum, la cual se puede utilizar para prevenir la presencia de
enfermedades, así como para eliminar la grasa. ¿Quieres conocer más?
Apple y Samsung reanudan batalla legal por patentes en EEUU
Apple y Samsung
vuelven a presentarse ante un tribunal federal en el corazón de Silicon
Valley el lunes, en una nueva ronda de su aparentemente eterna guerra
de patentes.

El caso implica las patentes de smartphones y tabletas, en el último
episodio hasta la fecha de un largo conflicto entre ambos gigantes
tecnológicos, que luchan por primar en un mercado de billones de
dólares.
"Cada parte acusa duramente a los últimos y mejores productos de la
otra, pero el sistema estadounidense de litigio por patentes es lento,
razón por la cual este juicio en 2014 versará sobre productos de 2012 y
de antes de 2012", recordó el analista de propiedad intelectual Florian
Mueller en el sitio web fosspatents.com.
Ambos grupos se enfrentarán nuevamente ante la jueza Lucy Koh del
tribunal de distrito de la ciudad de San José (California, suroeste).
Los dirigentes de los dos grupos, Tim Cook de Apple, y J.K Shin de
Samsung, se habían reunido a mediados de febrero pero las negociaciones
fracasaron, según detalló el documento presentado ante el tribunal de
San José.
Fue precisamente la jueza Koh, a cargo del caso, quien había
solicitado a las partes presentar un acuerdo amistoso antes del 19 de
febrero, puesto que la apertura del juicio estaba prevista para marzo.
Pero Apple y Samsung no pudieron ponerse de acuerdo sobre un pacto de licencias cruzadas, según afirma el documento.
Los dos grupos tropezarían, según los observadores, en la cláusula
que prohíbe imitar un producto solicitada por Apple, que Samsung rechaza
firmar.
En este caso, Apple ataca a su rival por cinco patentes, una de ellas
referidas a la aplicación vocal Siri que, según afirma, le fue robada.
Apple acusa a Samsung de haber copiado intencionalmente el diseño del
iPhone y solicita a la justicia estadounidense prohibir la venta de
ciertos modelos de teléfonos de la compañía en Estados Unidos.
Por su parte Samsung acusa a Apple de haberle robado cuatro patentes. AFP
20 descubrimientos accidentales que debes agradecer
Los descubrimientos científicos llevan exigen un
largo proceso de pensamiento, reflexión, experimentación y desarrollo
para consolidarse exitosamente. Por ello son dignos del reconocimiento y
agradecimiento. Sin embargo, hay ocasiones en las que muchos de estos
puntos (¡incluso todos!) se pasan por alto e igualmente les debemos las
gracias, pues nos facilitan la vida,
nos hacen más sabios o hasta nos pueden salvar la vida. He aquí una
lista con 20 descubrimientos accidentales que debes agradecer...

20. La penicilina
La penicilina se descubrió prácticamente sin querer. El gran
Alexander Fleming, desordenado y olvidadizo, cambió la medicina moderna y
salvó miles de millones de vidas por accidentes. Fleming se había ido de vacaciones olvidando una serie
de placas de petri con cultivos de bacterias que dejó al aire libre en
el laboratorio, cuando volvió, la placa estaba llena de moho y cuando
las miró al microscopio por simple curiosidad, descubrió que el moho,
que eran hongos de Penicillium, había matado a las bacterias.
19. El microondas
Percy Spencer descubrió las microondas sin querer, cuando notó que
una barra de chocolate que tenía en su bolsillo mientras trabajaba con
un magnetrón se había derretido. Años más tarde se creó el horno
microondas que hoy te saca de tantos apuros.
18. El velcro
En 1941, el ingeniero Georges de Mestral se encontraba en un viaje de
senderismo en Suiza. En contacto con la vegetación, notó como las
rebabas (las semillas secas de plantas como las arrancamoños, los
abrojos, las cachurreras y los cardos) se quedaban pegadas a sus
pantalones. Al ver esto, se le ocurrió recrear esto con ganchos y cintas
con fibras enmarañadas en bucle. Patentó la creación en 1942 y desde
entonces vendió un promedio de 55.000 km de velcro al año, volviéndose
multimillonario. Encima, tienes que darle las gracias...
17. El teflón
El politetrafluoretileno, mejor conocido como teflón, se utiliza hoy
en toda clase de objetos y herramientas muy útiles. Tiene aplicaciones
que van desde la aeronaútica y la construcción de naves espaciales a
simples utensilios de cocina. Fue descubierto por accidente en 1938,
cuando Roy J. Plunkett realizaba una serie de experimentos con polímeros
para la multinacional DuPont y en una oportunidad, entre los residuos
resultantes de la experimentación, notó un polvo extraño que al
analizarlo, se topó con propiedades muy resistentes.
16. El caucho vulcanizado
El caucho surge naturalmente de la savia de los árboles, pero si no
se vulcaniza huele muy mal. Su producción en forma sintética evita este
problema y fue un descubrimiento que realizó Charles Goodyear por
accidente, cuando en una noche de 1839 se le cayó una mezcla de caucho
natural y azufre sobre la estufa encendida, ocurriendo la vulcanización.
15. La Coca-Cola
La bebida más popular de la historia se descubrió accidentalmente en
1886. El responsable de este exitoso accidente fue John Pemberton, un
farmacéutico estadounidense, quien en busca de un remedio para calmar
los dolores de cabeza, creó un beberaje compuesto por dos cosas:
extracto de hojas de coca y nueces de kola. En una ocasión, su asistente
le agregó agua carbonatada por error y así nació la Coca-Cola.
14. La radioactividad
Henri Becquerel, físico francés, descubrió la radioactividad en 1896,
lo cual le otorgó el Premio Nobel de Física de 1903, compartido con
Pierre y Marie Curie. Becquerel había estado trabajando en una serie de
experimentos sobre la fosforescencia y en uno de ellos, colocó sales de
uranio sobre una placa fotográfica utilizando la luz del Sol. Cuando
comenzaba a oscurecer, dejaba el experimento hasta el próximo día, pero
en una ocasión, fue a buscar parte de su equipo a oscuras y notó que las
sales de uranio emitían radiación.
13. Cereales de Kellogg’s
Los cereales de Kellogg’s son la creación accidental de Will Keith
Kellogg, quien preparaba alimentos para ayudar a su hermano con sus
pacientes en el Sanatorio Battle Creek. En una oportunidad, olvidó
controlar su habitual preparación de masa a base de maíz y la dejó
concentrarse por un día entero. Al día siguiente, llegó a las
instalaciones y decidió hornear la preparación de todas maneras.
12. La dinamita
Bien sabido es que la dinamita fue un invento de Alfred Nobel, lo que
no se sabe muy bien es que su hallazgo fue inspirado por un accidente y
un accidente fatal. En 1864, una explosión de nitroglicerina mató a
cinco personas en su pueblo, entre ellas a su hermano menor. La tragedia
lo llevó a buscar un método seguro de manipular el explosivo y después
de mucho trabajo, creó la dinamita, mezclando la nitroglicerina con
tierra de diatomeas como absorbente.
11. Los edulcorantes
La sacarina, el ciclamato y el aspartamo, todos fueron descubiertos
por accidente. La sacarina, que fue descubierta en 1879, es un
subproducto derivado de la brea de carbón, mientras que el ciclamato,
descubierto en 1937, y el aspartamo, en 1965, son subproductos derivados
de la investigación médica. Todos fueron descubiertos cuando los
científicos que maniobraron las sustancias y que no se lavaron las
manos, se tocaron la boca por casualidad.
10. El slinky
Jamás imaginarías que este popular juguete fue la creación de un
ingeniero naval. Pues así es, fue Richard James quien en 1943 intentaba
crear un resorte capaz de sostener y estabilizar equipos delicados en
los buques cuando uno de sus ligeros resortes cayó por las escaleras.
James notó el potencial que esto tendría como juguete y al poco tiempo
fue la sensación entre los más pequeños.
9. Las papas chips
Seguro agradeces éste. Las papas chips fueron creadas por el chef
George Crum, quien en 1853 tuvo que cocinarle a un cliente un tanto
exigente. El cliente ordenó papas fritas que estuviesen bien crujientes.
Crum las preparó y les fueron servidas, pero el cliente las rechazó
alegando que debían estar más crujientes. La historia se repitió 2 veces
más y entonces Crum, totalmente enfurecido, cortó las papas para que
fuesen lo más delgadas posibles, las fritó en grasa al fuego más alto
que pudo y les puso mucha sal. El cliente quedó más que fascinado;
nosotros también.
8. Los fuegos artificiales
Los fuegos artificiales con el único fin del entretenimiento, fueron
una creación accidental. Al parecer, ésto sucedió en China, más de 2000
años atrás, cuando a un cocinero se le cayó una serie de ingredientes,
entre los que había carbón, salitre y azufre, en una caña de bambú. La
mezcla se comprimió y al calentarse, estalló.
7. El supercemento
El comúnmente llamado “supercemento” o “superpegamento” es en
realidad cianoacrilato. Quién notó sus propiedades adhesivas por primera
vez fue el Dr. Harry Coover, quien inventó el cianoacrilato y al
tocarlo con las manos sin protección, quedó pegado a todo lo que tocó.
6. Los rayos-x
Los rayos-x fueron descubiertos por accidente en 1895, cuando Wilhelm
Röntgen experimentaba con tubos de rayos catódicos. Él colocaba
diversos objetos frente a los rayos y en un momento determinado, al
mirar la pared, vio su propia mano proyectada.
5. Acero inoxidable
Si bien se había buscado una solución a la oxidación de los metales
durante años, quien lo logró fue Harry Brearley. En 1912, Brearley
estuvo experimentando con distintos materiales para crear un cañon de
pistola que no se oxidara, pero no lo logró y dejó de lado las
investigaciones. Meses más tarde, por casualidad encontró las muestras y
notó que 1 los cañones aún mantenía su brillo. Luego de analizarlo,
notó que un 12% de cromo en la composición lograba acero inoxidable.
4. El marcapasos
Más que por accidente, este fue un descubrimiento por error. Todo
sucedió cuando en la década de 1950, Wilson Greatbatch procuraba
construir un oscilador para grabar los sonidos del corazón. Por error,
Greatbatch quitó una resistencia de una caja y luego de armar todo el
dispositivo incorrectamente y probarlo, notó que emitía un pulso
eléctrico rítmico, el cual permitió la creación del marcapasos.
3. La viagra
Éste fue un descubrimiento accidental y realmente sorpresivo. Ocurrió
en 1992, en la pequeña ciudad de Merthyr Tydfil, en Gales, mientras se
desarrollaba una serie de pruebas con un nuevo medicamento para tratar
la angina de pecho. Los participantes de la prueba sufrieron los efectos
secundarios del Citrato de sildenafilo y su cuerpo se atrevió a
desafiar la ley de gravedad, dándose a conocer así la píldora milagrosa
del Viagra.
2. El LSD
La dietilamida de ácido lisérgico, mejor conocida como el LSD, fue
otro sorpresivo descubrimiento que ocurrió por accidente. El
protagonista fue el químico suizo Albert Hofmann, quien en 1943 tuvo el
primer viaje lisérgico de la historia. Hofmann llevaba un tiempo
investigando un complejo compuesto químico para con el fin de estimular
el parto, pero una tarde, tocó una mica de la sustancia, que no era otra
que la dietilamida del ácido lisérgico, y entonces notó que todo se
ponía muy extraño. Tres días más tarde, Hofmann decidió probar la
sintetización de forma consciente y consumió un cuarto de miligramo
puro. Minutos después decidió irse del laboratorio a su casa ante la
falta de concentración, y no tuvo mejor idea que hacerlo en bicicleta.
Hofmann experimentó todos los efectos alucinógenos de la droga en un
paseo en bicicleta que quedó para la historia. Teniendo en cuenta los
resultados del último estudio científico sobre el LSD, quizá pronto
tengas que agradecerle a Hofmann.
1. El plástico
De seguro algo de plástico hay a tu alrededor ahora mismo,
seguramente en tus manos. Bueno, este útil invento se logró gracias a un
descubrimiento accidental o más bien fallido que ocurrió en 1907,
cuando el químico belga Leo Baekeland intentaba encontrar un sustituto
para la goma laca, el barniz y la preservación de la madera. El belga
realizó una combinación de formaldehído y fenol, pero esta no era
maleable. Decidió así calentarla a presión en una olla de hierro y
hacerla menos rígida, logrando la sustancia que el llamó “Bakelizer”. No
logró su propósito, pero, por el contrario, dio a luz al plástico, un
excelente material.
One Direction arrasó en los premios Kids' Choice

Esta fue la edición 27 de los premios. (Foto Archivo)
AP
Robert Downey Jr. se tornó en un orador inspirado en los premios
Kids' Choice, Pharrell estableció otra tendencia de moda, One Direction y
Jennifer Lawrence arrasaron con los galardones y la baba verde
finalmente alcanzó a Mark Wahlberg gracias a algunos atacantes
improbables.
El 27mo espectáculo anual de premios de Nickelodeon estuvo entre sus
más entretenidos, al iniciar con un amplio y colorido espectáculo
coreografiado por Todrick Hall y finalizar con el rociado de baba a
Wahlberg el sábado por la noche en Los Ángeles. A lo largo del camino
One Direction ganó dos premios, el productor Dan Schneider recibió el
primer galardón a la trayectoria que se entrega en este espectáculo, y
Robert Downey Jr. reconoció la verdad tras ganar el premio al mejor
“buttkicker” (literalmente “pateador de traseros”) masculino, el
luchador en películas de acción.
“Este es el mayor honor que me hayan dado... me siento agradecido,
modesto, de todo”, afirmó el astro de “Iron Man”. “Ustedes saben que no
siempre fui un buttkicker. De hecho, la vida me ha pateado en mi
proverbial trasero incontables veces durante muchos años, hasta que un
día decidí empezar a patear en respuesta. ¡Ahora mírenme!”
Se colocó un distintivo de la nueva película “Avengers 2” antes de
recomendar: “Recuerden, cuando la vida les esté pateando el trasero,
nunca olviden patearla de vuelta directamente a la cara”.
Más de una decena de estrellas adolescentes en activo y ya retiradas
se reunieron en el escenario para honrar a Schneider, creador de varios
de los programas más populares del canal infantil, incluidos “iCarly”,
`'Kenan & Kel” y “Sam & Cat”, un éxito actual de Nickelodeon que
recibió los premios al programa de televisión favorito y actriz
televisiva favorita para Ariana Grande.
“Ustedes hicieron salir más leche de las narices de los niños que
nadie más”, afirmó Kenan Thompson, astro de `'Kenan & Kel” y
“Saturday Night Live” en un mensaje de video.
One Direction obtuvo el galardón al grupo musical favorito y canción
favorita por “Story of My Life”; Lawrence recibió el de actriz
cinematográfica favorita y “buttkicker” femenina preferida; Selena Gómez
fue nombrada cantante femenina favorita; Adam Sandler recibió el premio
al actor masculino favorito en estos premios elegidos por los
aficionados, y Kevin Hart se llevó el de astro chistoso preferido.
El espectáculo de los galardones no es mucho más que una excusa para
bañar de baba verde a algunas de las estrellas más destacadas de la
actualidad. Wahlberg, por primera vez conductor en esta entrega de
premios, se encargó de rociar a varios con la baba y se las arregló para
escapar de ella durante los primeros 80 minutos. Sus primeras víctimas
fueron la actriz Kaley Cuoco y Pharrell, que eligió fortuitamente vestir
un par de piyamas de Bob Esponja color amarillo brillante en lugar de
su característico sombrero tipo fedora.
Fue Hart quien finalmente engañó a Wahlberg para que fuera bañado en la baba con la ayuda de los tres pequeños hijos del actor.
“¡No puedo creer que mis propios hijos me hayan dado la espalda!”, gritó Wahlberg.
David Bisbal volvió a la "normalidad" con su nuevo disco

El ídolo de 34 años precisó que "Tú y yo" es una vuelta a la normalidad. (Foto Archivo)
EFE
El cantante español David Bisbal considera que ha vuelto "a la
normalidad" con su nuevo disco Tú y yo", un nuevo trabajo con el que
retorna al pop y que ya ha logrado gran éxito en ventas en España y
Argentina en su primera semana de estreno.
"Esto es lo mío, lo que no fue normal fue quizás salir un poco del
concepto, con ese concierto acústico", explicó el cantante en entrevista
con Efe al referiste a su gira pasada "David Bisbal Acústico", en la
que un David "más íntimo" cantó su repertorio favorito en escenarios más
reducidos.
"Me marcó un antes y un después de mi carrera, me ofreció un valor de
la música que yo desconocía en ese momento, que pude apreciar y que
nunca podré olvidar", agregó el cantante de Almería en entrevista
telefónica.
El ídolo de 34 años precisó que "Tú y yo" es una vuelta a la
normalidad, "pero con la gran diferencia de que es un sonido muy
diferente a todo lo que había presentado anteriormente".
"Pasaron más de cuatro años desde mi último disco de estudio, si lo
piensas bien, fue en octubre de 2009, y el pop y la actualidad musical
han cambiado mucho, lo que he hecho es acercarme a la actualidad musical
del pop. Por eso suena tan diferente", aseguró el cantante.
Y el recibimiento del público ha sido "excelente", indicó un Bisbal
feliz de que en tan sólo la primera semana "Tú y yo" ha conseguido disco
de oro por sus ventas en Argentina y doble disco de platino en España,
un registro inédito en este país desde 2012.
"La gente ha aceptado muy bien el nuevo sonido y eso me da mucha
fuerza para seguir adelante y disfrutar de la gira que apenas comienza",
explicó Bisbal, quien aseguró que además disfrutó mucho haciéndolo.
"Es una fusión muy fuerte de música orgánica, con elementos
electrónicos que me hacen disfrutar de manera diferente los conciertos",
agregó hoy Bisbal desde Argentina, donde se encuentra como parte de una
gira que lo llevará también a Uruguay, México, Perú, Estados Unidos y
España.
Bisbal, quien además se estrenó también como actor en un mediometraje
de Universal Music dirigido por Kike Maíllo titulado como el disco, "Tú
y yo", dijo que le gustó la experiencia porque además pudo promocionar
cuatro videoclips de sus canciones.
"No me resultó fácil porque era algo que no había hecho", reconoció
Bisbal, quien dijo que lo más difícil fue por ejemplo "forzarse" a estar
triste o con ciertas emociones que no vivía en el día de la grabación.
Ricky Martin actuará el 6 de junio en Marruecos

Martín es considerado por la revista Billboard un "embajador mundial de la música latina". (Foto Archivo )
EFE
El cantante puertorriqueño Ricky Martin ofrecerá el próximo 6 de
junio un concierto en Rabat en el marco de la 13 edición del festival de
música Mawazine, el más importante de Marruecos.
Según un comunicado de la Asociación Marruecos Culturas, organizadora
del festival que se celebrará entre el 30 de mayo y 7 de junio, Martin
actuará en el escenario OLM Souissi, donde las estrellas internacionales
suelen ofrecer sus conciertos.
Con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, el
célebre artista puertorriqueño será el intérprete de uno de los temas
oficiales que pondrán música al Mundial de Fútbol de Brasil 2014.
Martin, ganador de múltiples Grammys, es para la revista Billboard un
"icono pop internacional y embajador mundial de la música latina".
El músico actuó recientemente en el musical "Evita" en Broadway,
intervino en el popular programa de la televisión de EE.UU. "The Voice" y
publicó el pasado noviembre el libro infantil "Santiago, el soñador
entre las estrellas".
Mawazine es la cita musical del año de Rabat y una de las principales
de Marruecos, y atrae a un público masivo en tres escenarios:
internacional, oriental (música árabe) y marroquí.
En la edición de este año actuarán también el estadounidense Justin
Timberlake, el belga Stromae, The Commodores y los españoles Luz Casal y
Amancio Prada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario