Cuatro muertos y 13 heridos por ataque con explosivos en Medellín

El hecho se registró en la madrugada de este sábado. (Foto Archivo)
Cuatro muertos y al menos 13 heridos dejó hoy un ataque con
explosivos realizado al interior de un centro de atención para mendigos
en la ciudad colombiana de Medellín, informaron autoridades locales.
El hecho se registró en la madrugada de este sábado en una céntrica
zona de la capital del departamento de Antioquia (noroeste), cuando un
artefacto, cuyo componente es aún desconocido, fue detonado.
El vicealcalde de Gobernabilidad, Luis Suárez, afirmó en diálogo con
la emisora Caracol Radio que, según las primeras hipótesis, el explosivo
fue activado a través de un teléfono móvil como represalia por las
acciones de control y vigilancia que las autoridades han realizado
recientemente en contra de las bandas de microtráfico.
"La información de primera mano señala que el explosivo fue activado
vía celular, por lo que se trata de un ataque contra la atención al
habitante de calle, al hecho de contrarrestar el consumo de alucinógenos
y el esfuerzo que hace la Policía Metropolitana", advirtió Suárez.
Asimismo, el vicealcalde dijo que en el hecho murieron tres
habitantes de calle, "uno de ellos era el que transportaba la carga
explosiva dentro de un costal, y 14 personas resultaron heridas, entre
ellas seis uniformados que hacían operativos en la zona en el momento de
la explosión".
En las últimas horas, las autoridades confirmaron la muerte de otro
indigente que había sido trasladado con los demás heridos a la Clínica
Soma.
Entretanto, la Alcaldía de Medellín ofreció una recompensa de hasta
100 millones de pesos (cerca de 50.000 dólares) a quien dé información
que conduzca a la captura de los responsables del hecho.
Multitudinaria protesta en Madrid contra los recortes de Rajoy
Miles de personas se manifestaron este sábado en Madrid en contra de
los recortes del gobierno conservador de Mariano Rajoy, en una de las
mayores protestas de los últimos meses en España.
En la capital española confluyeron seis columnas de manifestantes que
hace un mes iniciaron un avance hacia Madrid desde distintos puntos del
país bajo el nombre de “marchas de la dignidad”.
Después, y bajo un fuerte despliegue policial, arrancó en el centro
de la ciudad una gran manifestación contra los recortes y los ajustes
del gobierno de Rajoy frente a la crisis económica bajo el lema de “Pan,
trabajo y techo para todos y todas”.
“Hay mucha gente que lo está pasando mal”, argumentaba un participante.
Ante la cantidad de personas que acudieron a la manifestación, las
fuerzas de seguridad tuvieron que cortar al tráfico en las inmediaciones
de la estación de Atocha, donde arrancó una protesta que recorrió el
Paseo del Prado y el de Recoletos y concluyó en la plaza de Colón.
El objetivo de los convocantes era reunir a un millón de personas.
Los organizadores denunciaron que las fuerzas de seguridad retuvieron
cerca de un centenar de autobuses con manifestantes de varios lugares de
España en las entradas a la capital.
En la manifestación confluyeron diversos colectivos, como el de los
indignados y el antidesahucios, así como sindicatos y organizaciones de
estudiantes universitarios.
Denunciaron la “emergencia social” en la que vive buena parte de los
españoles por los recortes del Ejecutivo conservador. “Están causando
sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes, y todo para que la banca
y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de
nuestras vidas”, señalaron en un comunicado.
Ordenan deportación de venezolanos indocumentados detenidos en Ecuador

La única irregularidad que cometieron fue haber ingresado ilegalmente a Ecuador.
EFE
Las autoridades de Ecuador dispusieron este sábado la deportación de
cinco venezolanos indocumentados que fueron detenidos el jueves en el
país andino, informaron medios locales.
Los arrestados, según una fuente del Ministerio del Interior, fueron
investigados ante la posibilidad de que estuvieran involucrados en la
muerte de la exmiss Venezuela Monica Spears y de su esposo, el irlandés
Thomas Henry Berry, ocurridas en enero.
Las cinco personas fueron sometidas este viernes a una audiencia de
flagrancia, diligencia para determinar la eventual presunción de algún
delito, si bien la fuente subrayó que la única circunstancia que llevó a
su detención fue su presencia en territorio ecuatoriano sin documentos,
por lo que se llevaron a cabo averiguaciones.
El fiscal Renzo Vizueta explicó posteriormente que la única
irregularidad que cometieron fue haber ingresado ilegalmente a Ecuador,
según señaló en su página web el canal de televisión Ecuavisa.
Sismo de 5,9 grados sacudió la costa norte de Chile

EFE
Un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter se
registró este sábado en el norte de Chile, informó el Instituto
Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
De acuerdo con el USGS, el temblor se produjo a las 07.59 hora local
(12.59 GMT) a 90 kilómetros al norte de Iquique y su epicentro se
localizó a 20 kilómetros de profundidad
Según su hijo:
El
ex presidente español Adolfo Suárez podría fallecer de manera
“inminente”

Foto: Archivo
El
ex presidente del gobierno español Adolfo Suárez, una de las figuras
emblemáticas de la transición española, podría fallecer de manera
“inminente”, anunció el viernes en Madrid su hijo.
El
estado de salud de Adolfo Suárez, de 81 años, que padece una enfermedad
neurodegenerativa, y hospitalizado desde el lunes en Madrid por una
infección respiratoria, se agravó y “el desenlace es inminente”, declaró
su hijo, Adolfo Suárez Illana, durante una rueda de prensa convocada de
urgencia.
Primer jefe de gobierno de
la actual democracia española, desde 1976 a 1981, al mismo tiempo que
exdirigente del franquismo, Suárez es una de las figuras más
emblemáticas del delicado periodo de transición que permitió a España
pasar página a cuatro décadas de dictadura (1939-1975).
“La
enfermedad ha avanzado mucho y todo nos hace pensar que el desenlace es
inminente. El horizonte que nos planteamos no supera las 48 horas”,
declaró el hijo del expresidente de gobierno.
“Estos dos días últimos han sido felices. Nos ha regalado más sonrisas que quizás en los últimos 5 años”, añadió.
Suárez fue
hospitalizado el lunes por una infección respiratoria calificada
entonces como habitual por parte de su familia, teniendo en cuenta la
enfermedad que padece desde hace diez años.
Fue
nombrado en 1976 presidente de gobierno por el rey Juan Carlos, con
quien mantenía una relación muy cercana y que había subido al trono tras
la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975.
Su
mandato fue ratificado por las urnas después de las primeras elecciones
democráticas organizadas tras el franquismo, el 15 de junio de 1977, a
las que se presentó como jefe de filas del partido Unión de Centro
Democrático (UCD).
Tras una segunda
victoria electoral en 1979, su liderazgo se fue desgastando debido a las
tensiones internas en su partido y la pérdida del apoyo del monarca,
por lo que dimitió por sorpresa en enero de 1981.
Maduro responsabiliza a Ceballos de asesinatos en San Cristóbal

También amenazó al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho. (Foto AVN)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, responsabilizó al
detenido alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, de los asesinatos
que han ocurrido en la capital tachirense durante las protestas
opositoras que sacuden a esa ciudad desde hace más de un mes.
El mandatario se refirió también al alcalde de San Diego, Enzo
Scarano, y aseguró que está preso por desacatar la Constitución
Nacional, al permitir las barricadas en su municipio. Anunció que el
pueblo deberá elegir a un nuevo alcalde en esta entidad carabobeña.
También amenazó al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, por lo que
sucediera en esa jurisdicción y aseguró que si el Poder Judicial ordena
que sea detenido su gobierno lo pondrá preso. Los estudiantes de la
marcha gritaban: “Ramón, Ramón, te sale Tocorón”.
“Alcalde Ramón Muchacho, usted es responsable por la paz del
municipio Chacao, lo hago responsable por lo que pase hoy en el
municipio Chacao”. Maduro aseguró que grupos violentos que participaron
en la marcha opositora de este sábado se dirigieron a la Plaza Altamira
de Chacao con intenciones de alterar el orden público.
“Si la Fiscalía o los tribunales le ordenan al Gobierno meter preso a
Ramón Muchacho por desacato a la Constitución, va preso Ramón Muchacho.
No tengan duda”, recalcó el jefe de Estado.
Indicó que integrantes de la llamada Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) “son responsables, por omisión, de la quema de la sede de la
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) en San
Cristóbal y de la quema de 15 universidades más”. “Ellos protegen con su
discurso (estas acciones)”, criticó.
Maduro recibió este sábado en las inmediaciones de la Asamblea
Nacional, en el centro de Caracas, a los estudiantes universitarios que
marcharon desde la Plaza Venezuela para manifestar su respaldo a las
políticas en materia educativa y en rechazo a los ataques y acciones
vandálicas promovidas por partidos políticos de oposición contra
universidades de todo el país.
"No estamos exagerando, no sólo quemaron la Unefa (Universidad
Nacional Experimental de la Fuerza Armada) del Táchira, han quemado 15
universidades en el país y hoy lo denuncio ante el mundo", expresó ante
los estudiantes.
Vicepresidente Arreaza: Ser electo no significa tener impunidad

"La elección no implica impunidad de ningún tipo". (Foto AVN)
AVN
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, recordó este sábado que
las leyes del país deben ser respetadas por todos los actores políticos y
sociales, independientemente de su posición o el cargo que ocupe.
"Nadie tiene derecho, por haber sido elegido, a violar la ley. Si hay
un alcalde o gobernador que se pone al frente de la violencia, la ley
es la ley", ratificó Arreaza, durante la instalación de la Conferencia
de Paz, en el estado Zulia.
En días recientes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la
detención de los alcaldes de San Diego, estado Carabobo, Enzo Scarano, y
de San Cristóbal, estado Táchira, Daniel Ceballos, ambos miembros de la
alianza de derecha autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD),
por la presunta comisión de apoyo, complicidad y promoción de la
violencia y el vandalismo.
"La elección no implica impunidad de ningún tipo", insistió el vicepresidente, en transmisión de Venezolana de Televisión.
En la Conferencia Nacional por la Paz, en el estado Zulia, participan
además el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas; el
ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez
Torres; la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo (Un Nuevo Tiempo), y el
periodista Vladimir Villegas, entre otros representantes del estado
occidental, de acuerdo con información suministrada por la
Vicepresidencia de la República, a través de @ViceVenezuela.
El jueves pasado, el presidente Maduro señaló que las Conferencias de
Paz son el escenario para construir un modelo para la convivencia
pacífica.
"La Conferencia de Paz es un espacio más abierto para convivir, para
demostrar la superioridad de la Constitución, para garantizarle a todos
los venezolanos sus derechos económicos, sociales, políticos, civiles,
humanos, y para coexistir en base a la tolerancia, al respeto", dijo
Maduro en ese momento. Se prevé que a principios de la próxima semana la
conferencia sea instalada en el estado Mérida.
Sicad adjudicó divisas a aerolíneas, empresas marítimas y de químicos

Para los servicios de las aerolíneas nacionales se adjudicaron 2.459.000 dólares. (Foto Archivo)
AVN
El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad)
adjudicó este viernes $ 218.860.752,23 a aerolíneas, empresas marítimas,
de químicos y de resinas plásticas que participaron en la subasta
convocada a inicios de esta semana.
El monto máximo de la subasta fue de 220 millones de dólares, informó
el portal web del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
Para los servicios de las aerolíneas nacionales se adjudicaron
2.459.000 dólares. Para bienes adquiridos por líneas aérea a través de
Corpovex se aprobaron 81.993.522, 04 dólares. Al sector marítimo se le
destinaron 33.804.951,19 dólares y al sector químico, petroquímico y
resinas plásticas, 100.603.279 dólares.
Las divisas adjudicadas serán liquidadas a 10,90 bolívares por dólar
el lunes 24 de marzo, entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la
tarde. En ese período, el Banco Central de Venezuela (BCV) debitará de
los bancos el contravalor en bolívares correspondiente al monto total de
las divisas adjudicadas.
Las empresas que resultaron favorecidas deben suscribir un contrato
de fiel cumplimiento para operaciones cambiarias y la fianza de fiel
cumplimiento, así como una declaración de cierre de la importación ante
el banco.
GNB reprimió a manifestantes en Altamira y Las Mercedes

Una lluvia de bombas lacrimógenas bañó a los manifestantes.
La paz sigue ausente de Altamira. Este sábado en la tarde nuevamente
los nocivos gases lacrimógenos disparados por la Guardia Nacional
Bolivariana inundaron los alrededores de la emblemática Plaza Francia,
en una nueva arremetida contra manifestantes opositores al gobierno de
Nicolás Maduro.
Culminada la multitudinaria marcha opositora, un grupo de
protestantes se trasladó hasta la conflictiva zona de Chacao para seguir
deplorando la gestión del presidente, pero fueron recibidos con una
lluvia de bombas lacrimógenas. La zona estaba fuertemente custodiada por
la GNB.
Los manifestantes que se retiraban a sus hogares por Las Mercedes
también fueron dispersados de la misma forma por los efectivos
militares. En ambas zonas aparentemente no hubo razones para la
arremetida de los efectivos. El presidente Nicolás Maduro los acusó en
cadena de radio y televisión de querer cerrar la Autopista Francisco
Fajardo.
Un joven fue detenido por la GNB en Altamira y se conoció
extraoficialmente de un herido. Un sinnúmero de personas también
resultaron afectadas por los gases. La ballena disparó su potente chorro
de agua contra los manifestantes.
Las estaciones Altamira y Chacao del Metro de Caracas fueron cerradas
debido a la muchedumbre que corría hacia estas áreas para resguardarse
de los efectos de las bombas. Tuiteros reportaron que muchos estaban
asfixiados y no tenían manera de salir del lugar.
A pesar de la masiva presencia policial y militar, los manifestantes
retomaron los espacios de la Plaza Francia al culminar la represión por
parte de la Policía Nacional Bolivariana y la GNB. Trascendió que se
practicaron más detenciones, pero ninguna fuente oficial se ha
pronunciado al respecto.
Murió trabajador en el Táchira tras recibir un impacto de bala

En el mismo suceso resultó herido Carlos Mora (44).
Wilfredo Rey, de 31 años y conductor de transporte público en la
línea Barrio Sucre-Barrio Libertador de la ciudad de San Cristóbal,
falleció la noche de este viernes durante una intervención quirúrgica
luego de recibir un impacto de bala en la cabeza cuando un grupo de
irregulares disparó varias veces en las inmediaciones de Barrio Sucre.
De acuerdo a la información suministrada por vecinos de Barrio Sucre
personas "a bordo de un vehículo modelo Chevrolet Chevette, color azul,
llegó por Las Acacias, aprovechando que la Guardia Nacional abrió paso
por el puente que comunica con Barrio Obrero, se ubicaron y dispararon
en múltiples oportunidades y huyeron por el lugar".
En los mismos sucesos resultó herido por arma de fuego en la región
del tórax, Carlos Mora, de 44 años, quien fue trasladado al hospital
Materno Infantil de Barrio Obrero para recibir atención médica.
Testigos informaron que durante la noche de este viernes vehículos
con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y colectivos armados
recorrieron la avenida Rotaria pasando por las urbanizaciones Santa
Rosa y Rómulo Colmenares y sus alrededores disparando perdigones y
lanzando bombas lacrimógenas.
Septimo muerto en Carabobo: Falleció joven herido en Tulipán

Hernández manifestaba en la barricada de la urbanización Tulipán.
Argenis Hernández de 26 años, joven que resultó herido luego que un
motorizado armado le disparara con un arma de fuego en su abdomen en la
urbanización Tulipán, en San Diego la tarde del viernes, murió a las
3:00 am de este sábado en la unidad de cuidados intensivos de la Ciudad
Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” (CHET).
Con Hernández suman siete los fallecidos por la violencia durante las
manifestaciones que se han desarrollado en el estado desde el 12 de
febrero pasado.
Según testigos, el joven manifestaba en la barricada de la
urbanización Tulipán, en San Diego, al momento en que el motorizado
intentó pasar violentamente por encima de los escombros. Los
protestantes dieron la voz de alto y le pidieron identificarse. Sin
mediar palabra, el antisocial disparó y huyó.
Hernández, quien vive en Naguanagua, fue trasladado al ambulatorio de
San Diego donde lo estabilizaron, luego fue llevado al Hospital
Carabobo y por último a la CHET, lugar en el que falleció.
Ganadero Romer Gutiérrez: "Me secuestraron 4 de mis obreros"

Foto referencial.
En una delgada y sucia colchoneta, tirada en el monte, en un cambuche, pasó 69 días en cautiverio, Romer Enrique Gutiérrez Contreras. De pies y brazos amarrados con mecate, y en ocasiones con cadenas, el ganadero, de 40 años, soportó el sol de las tardes y el frío de las noches, en “el calvario” al que fue sometido.
El viernes la pesadilla culminó. A las 9:35 de la noche, una comisión de 15 funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) irrumpieron en el escondite de los captores, ubicado cerca del río Tarra, del sector El Cují, parroquia Barí del municipio Jesús María Semprum, en el Sur del Lago, y rescataron a Gutiérrez. Los secuestradores al ver la presencia de los uniformados huyeron hacia los matorrales.
Con una poblada barba y veinte kilos menos, Gutiérrez contó a la prensa el infierno que le tocó vivir desde el momento en que cuatro de sus propios obreros se lo llevaran a la fuerza, el pasado 12 de enero, de su hacienda La Garcita, en el sector El Guayabo, del municipio Catatumbo.
“El día del secuestro, cuatro de mis obreros, que tenían 23 días trabajando en la hacienda, me llamaron y me dijeron que fuera a las tierras porque había un problema, cuando llegué me emboscaron y a la fuerza me llevaron con ellos en una lancha. Yo me resistí, pero dispararon para asustarme (...) en ese momento me sentí traicionado”.
El teniente coronel, Julio Bermúdez, comandate del Gaes-Zulia, aseguró que los captores pertenecen a una banda de hampa común, que opera en el municipio Catatumbo y se moviliza por la frontera colombo-venezolana. “Están identificados y los estamos buscando para dar con su captura”.
“Seis hombres fueron los que me mantuvieron secuestrado. Me ocultaron en un lugar inhóspito donde no llegan los carros. Seis veces me movieron de sitio, cuando eso ocurría me vendaban los ojos”, contó el productor. Sobre su alimentación dijo que nunca comió tres veces al día. “Me daban carne frita, arroz y atún, siempre con agua”. En un pequeño riachuelo se bañaba y hacía sus necesidades.
“Nunca me golpearon, pero cada minuto me decían que si mi familia no pagaba el rescate, me matarían, cuando los captores salían del lugar, me amarraban a un árbol para que no me moviera”, relató.
Durante los 69 días de cautiverio habló una vez con su familia. “El primer día que me secuestraron dejaron que mi familia escuchara mi voz por unos segundos y colgaron la llamada”.
Soportó la lluvia de la zona montañosa sin un refugio seguro. Dormía entre los zancudos, los insectos y serpientes que pasaban por el lugar. Para poder llegar hasta el lugar del cambuche debió caminar durante largas horas por zonas rocosas y llenas de árboles. “Contaba los días para sentirme orientado”, comentó admirando la libertad.
“Sentí mucho miedo por mi vida. En el día lo único que hacía era pensar en mi familia, jamás perdía la esperanza de volver a estar con mis seres queridos. Gracias a Dios estoy bien”, relató Gutiérrez, quien dijo estar en condiciones estables de salud.
“Mi tío colaboró con el Gaes en el proceso de rescate, él recibía las llamadas telefónicas de los captores y simularon una negociación”, detalló.
En el Zulia en el 2014 han sido secuestradas cuatro personas.
“Hemos desmantelado a una banda, capturado a ocho hampones y abatidos a otros cinco, por este delito en el primer trimestre del año”.
Modelos de la semana

Mick Jagger junto a L'Wren Scott. (Foto EFE)
Andy Serkis.
En una delgada y sucia colchoneta, tirada en el monte, en un cambuche, pasó 69 días en cautiverio, Romer Enrique Gutiérrez Contreras. De pies y brazos amarrados con mecate, y en ocasiones con cadenas, el ganadero, de 40 años, soportó el sol de las tardes y el frío de las noches, en “el calvario” al que fue sometido.
El viernes la pesadilla culminó. A las 9:35 de la noche, una comisión de 15 funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) irrumpieron en el escondite de los captores, ubicado cerca del río Tarra, del sector El Cují, parroquia Barí del municipio Jesús María Semprum, en el Sur del Lago, y rescataron a Gutiérrez. Los secuestradores al ver la presencia de los uniformados huyeron hacia los matorrales.
Con una poblada barba y veinte kilos menos, Gutiérrez contó a la prensa el infierno que le tocó vivir desde el momento en que cuatro de sus propios obreros se lo llevaran a la fuerza, el pasado 12 de enero, de su hacienda La Garcita, en el sector El Guayabo, del municipio Catatumbo.
“El día del secuestro, cuatro de mis obreros, que tenían 23 días trabajando en la hacienda, me llamaron y me dijeron que fuera a las tierras porque había un problema, cuando llegué me emboscaron y a la fuerza me llevaron con ellos en una lancha. Yo me resistí, pero dispararon para asustarme (...) en ese momento me sentí traicionado”.
El teniente coronel, Julio Bermúdez, comandate del Gaes-Zulia, aseguró que los captores pertenecen a una banda de hampa común, que opera en el municipio Catatumbo y se moviliza por la frontera colombo-venezolana. “Están identificados y los estamos buscando para dar con su captura”.
“Seis hombres fueron los que me mantuvieron secuestrado. Me ocultaron en un lugar inhóspito donde no llegan los carros. Seis veces me movieron de sitio, cuando eso ocurría me vendaban los ojos”, contó el productor. Sobre su alimentación dijo que nunca comió tres veces al día. “Me daban carne frita, arroz y atún, siempre con agua”. En un pequeño riachuelo se bañaba y hacía sus necesidades.
“Nunca me golpearon, pero cada minuto me decían que si mi familia no pagaba el rescate, me matarían, cuando los captores salían del lugar, me amarraban a un árbol para que no me moviera”, relató.
Durante los 69 días de cautiverio habló una vez con su familia. “El primer día que me secuestraron dejaron que mi familia escuchara mi voz por unos segundos y colgaron la llamada”.
Soportó la lluvia de la zona montañosa sin un refugio seguro. Dormía entre los zancudos, los insectos y serpientes que pasaban por el lugar. Para poder llegar hasta el lugar del cambuche debió caminar durante largas horas por zonas rocosas y llenas de árboles. “Contaba los días para sentirme orientado”, comentó admirando la libertad.
“Sentí mucho miedo por mi vida. En el día lo único que hacía era pensar en mi familia, jamás perdía la esperanza de volver a estar con mis seres queridos. Gracias a Dios estoy bien”, relató Gutiérrez, quien dijo estar en condiciones estables de salud.
“Mi tío colaboró con el Gaes en el proceso de rescate, él recibía las llamadas telefónicas de los captores y simularon una negociación”, detalló.
En el Zulia en el 2014 han sido secuestradas cuatro personas.
“Hemos desmantelado a una banda, capturado a ocho hampones y abatidos a otros cinco, por este delito en el primer trimestre del año”.
Modelos de la semana
Funerales de novia de Mick Jagger tendrán lugar en Los Ángeles

Mick Jagger junto a L'Wren Scott. (Foto EFE)
AFP
Los funerales de la diseñadora de moda estadounidense L'Wren Scott,
novia de Mick Jagger desde 2001, tendrán lugar en Los Angeles, anunció
este sábado a la AFP el portavoz del cantante de los Rolling Stones.
El cadáver de Scott, que fue hallada ahorcada el lunes en su
apartamento de Nueva York, será trasladado este fin de semana a la costa
oeste de Estados Unidos, según el diario The New York Post, que
adelantó la información de que los funerales tendrán lugar en
California.
El portavoz de la estrella del rock, Bernard Doherty, confirmó a la AFP esa información, sin dar más detalles.
A raíz de la tragedia, el grupo británico anunció el martes la suspensión de su gira por Australia y Nueva Zelanda.
Andy Serkis dirigirá nueva película sobre "El libro de la selva"

Andy Serkis.
El actor Andy Serkis, especializado en personajes por ordenador como
Gollum ("The Lord of the Rings") y Caesar ("Rise of the Planet of the
Apes") dirigirá una nueva adaptación cinematográfica de "El libro de la
selva" de Rudyard Kipling, informó The Hollywood Reporter.
Serkis se ha puesto al frente de un proyecto que barajó el mexicano
Alejandro González Iñarritu ("Babel") y que terminó descartando por
problemas de agenda.
El nuevo filme "Jungle Book" está siendo desarrollado por Warner
Brothers y busca ser muy fiel al relato de Kipling, más oscuro que el
popularizado por Disney.
La película será de acción real con tecnología de captura de
movimiento, algo en lo que Serkis, quien ha sido ayudante de dirección
de Peter Jackson en "The Hobbit", es un especialista.
Paralelamente Disney, que en 1967 estrenó el clásico de animación "El
libro de la selva", tiene entre manos una producción sobre la misma
historia, en acción real, que dirigirá Jon Favreau ("Iron Man") y que
está más avanzada.Disney fichó para dar vida al tigre Shera Khan al actor británico Idris Elba ("The Wire").
Piano con el que McCartney compuso "Yesterday" vendido por 94 mil dólares

EFE
El piano de más de 100 años de antigüedad con el que Paul McCartney
compuso "Yesterday", el éxito de "The Beatles", fue vendido hoy por
57.570 libras (94.900 dólares) en una subasta de pertenencias y discos
de vinilo del cuarteto británico.
El Bechstein Concert Grand piano, que data de 1907, fue la pieza
estrella de entre más de 200 lotes de la subasta "Beatles Collection",
celebrada en Liverpool y organizada por la casa Omega.
El piano se encontraba en los años sesenta en uno de los estudios que
"The Beatles" utilizaron para el rodaje su segunda película, la exitosa
comedia "Help!", cuando fue utilizado por John Lennon y Paul McCartney
para componer la banda sonora de este largometraje.
El director estadounidense de las dos primera películas de la banda,
Richard Lester, contó, según la casa Omega, que "después de rodar
"Help!", McCartney pasó mucho tiempo frente a este piano para componer y
retocar "Yesterday", tema que inicialmente se iba a llamar "Scrambled
Eggs" (Huevos revueltos).
Lester le dio un ultimátum al músico británico para terminar la
canción al ver el tiempo que invertía con el piano en la composición y
finalmente, cuando se la presentó, McCartney le agradeció haberle dejado
el instrumento.
También fueron protagonistas de la subasta dos chaquetas que lucieron
el batería Ringo Starr y el fallecido guitarrista George Harrison en la
película "Help!".
Las prendas, de color oscuro, fueron vendidas por 52.000 libras
(85.700 dólares) la de Ringo, y 46.000 libras (75.900 dólares) la de
Harrison, según los precios sin comisiones que divulgó la casa de
subastas.
Los músicos lucieron estas chaquetas durante los cinco días de rodaje
en los Alpes austríacos, y también aparecen en la portada de la
cubierta del álbum de la banda sonora de esta película.
En la cinta, una secta hindú persigue a la banda desde Londres hasta
las Bahamas para sacrificar a Ringo porque tiene incrustado en su dedo
el anillo rojo de esta organización, que significa para ellos la muerte
del portador.
La subasta se celebró para conmemorar el 50 aniversario del
lanzamiento de "Can't Buy Me Love", uno de los sencillos de mayor éxito
de "The Beatles", que salió el 20 de marzo de 1964 y llegó a lo más alto
de las listas musicales de Estados Unidos y el Reino Unido.
En $760 mil fue subastada cámara que volvió de las misiones Apollo

NASA llevó 14 cámaras a la Luna entre las misiones Apollo 11 a 17, sólo una volvió.
AFP
La única cámara de fotos de la NASA que volvió a la Tierra tras las
diferentes misiones Apollo en la Luna entre 1969 y 1972 fue subastada
este sábado en Viena por 760.000 dólares (550.000 euros), superando su
precio estimado.
La cámara de color plateado, vendida a un postor que compitió por
teléfono, tenía un valor estimado de entre 200.000 y 275.000 dólares.
En total, la NASA llevó 14 cámaras a la Luna entre las misiones Apollo 11 a 17, pero sólo una volvió a la Tierra.
En general, las cámaras -que pesaban varios kilos y podía atarse a la
parte delantera del traje de los astronautas- eran abandonadas en la
Luna para que los astronautas pudiesen traer piedras lunares a la
Tierra. El peso era una preocupación importante en las misiones.
"Tiene polvo lunar... No creo que ninguna otra cámara tenga esta
característica", dijo Peter Coeln, dueño de la galería Westlicht, que
organizó la subasta.
La cámara, que fue vendida a un coleccionista privado, fue utilizada
por el estadounidense Jim Irwin, quien tomó 299 fotografías durante la
misión del Apollo 15, en julio y agosto de 1971.
Una pequeña placa en el interior de la cámara, con el número 38 -el
mismo que aparecía en las fotos de la Nasa- "es la prueba 100% de que
esta cámara es la verdadera y que de verdad estuvo en la Luna", precisó
Coeln.
Regeneran arterias y cartílagos con células madre de tejido graso

Entre las intervenciones, destaca la creación de arterias nuevas.
AFP
Nicaragua realizó con éxito los primeros procedimientos con células
madre extraídas de la grasa del cuerpo humano para curar problemas de
insuficiencia arterial, reconstruir cartílagos de rodilla, glándulas
mamarias amputadas por cáncer y rostros deformados.
"Al menos 30 pacientes han sido atendidos con éxito el último año con
células madre obtenidas del tejido graso", dijo a la AFP el cirujano
plástico Arturo Gómez, uno de los dos médicos dedicado a esto en el
país.
Los procedimientos se realizan en el Centro de Medicina Celular del
Hospital Metropolitano Vivian Pellas (HMVP), que se inauguró en febrero
del 2013 en Managua, afirmó Gómez, miembro de esa clínica.
Entre las intervenciones, destaca la creación de arterias nuevas con
células madre obtenidas de la grasa de una paciente de 57 años con
diabetes tipo 2, que presentaba signos de gangrena en la pierna derecha.
Esta es "la primera vez a nivel mundial" que se logra regenerar una
arteria con células madre extraídas de la grasa, y no de la médula ósea,
como se hace actualmente en Alemania y en algunos países asiáticos,
explicó el galeno.
Señaló que el tratamiento con células de la médula ósea es un proceso
que tarda al menos tres semanas, mientras que la extracción de células
madre de la grasa del paciente dura hora y media y es efectivo en
personas con riesgo de amputación.
La extremidad de la mujer "fue salvada y ya no siente dolor", dijo el
médico, quien anunció que el caso será reportado a la comunidad médica
mundial para que otros pacientes puedan beneficiarse.
La clínica de Medicina Celular del HMVP también logró regenerar las
arterias de una mujer de 54 años que no podía caminar más de 10 metros a
causa de una "claudicación intermitente" en las arterias, agregó.
También "hemos hecho reconstrucción de mamas amputadas por cáncer en
pacientes que han sobrevivido a la enfermedad y en mujeres que nacieron
sin mamas" y reconstruido tejidos blandos de manos con secuela de
quemaduras, añadió el médico.
El centro atendió, además, casos de personas con osteoartritis en la rodilla y han mejorado.
La técnica también se ha aplicado exitosamente a dos niños que
nacieron con el rostro plano y deformado, un problema congénito conocido
como síndrome de Treacher-Collins.
Gómez dijo que el Centro de Medicina Celular de Nicaragua ha contado con asesoramiento de expertos españoles.
Google y el mundo de deporte homenajean a Ayrton Senna en su 54 cumpleaños

Senna falleció en un trágico accidente en 1994 durante el Gran Premio de San Marino. (Foto Archivo)
EFE
La versión latinoamericana del buscador de internet Google y
diferentes personalidades del mundo del deporte homenajearon hoy la
memoria del piloto brasileño Ayrton Senna el día en el que el tricampeón
mundial de Fórmula Uno hubiera cumplido 54 años.
Google le dedicó su 'doodle' y mostró en la cabecera del buscador una
imagen del rostro del piloto sobre un fondo amarillo y verde, en
alusión a la bandera brasileña, así como el dibujo de un coche de F1.
El expiloto, fallecido en un trágico accidente en 1994 durante el
Gran Premio de San Marino, hubiera celebrado hoy su quincuagésimo cuarto
aniversario.
Compañeros de profesión, como Rubens Barrichello y Felipe Massa también recordaron hoy al gran ídolo mundial del automovilismo.
"Feliz aniversario jefe #sinSenna20años", afirmó Barrichello a través
de la red social Twitter, donde colgó una foto antigua con Senna.
Massa, quien disputa su primera temporada de la Fórmula Uno con
Williams, el equipo británico para el que pilotaba Ayrton en el trágico
año de su muerte, agradeció a Senna todo lo que hizo por el
automovilismo.
"Felicidades Ayrton! Gracias por todo lo que hiciste por nuestro deporte", comentó en inglés y portugués.
También jugadores y exjugadores de fútbol, como Ronaldo, aprovecharon
las redes sociales para felicitar a uno de los grandes pilotos de la
categoría reina del automovilismo.
Senna nació en Sao Paulo el 21 de marzo de 1960 y murió el 1 de mayo
de 1994 al estrellarse contra la curva Tamburello del circuito de Imola,
donde disputaba el Gran Premio de San Marino.
El piloto fue campeón mundial de Fórmula Uno en 1988, 1990 y 1991 con
la escudería McLaren-Honda, logró 41 victorias en grandes premios y 65
primeros lugares en la parrilla de salida.
Arango y Raffael impulsan al Borussia Monchengladbach

Juan Arango abrió el marcador. (Foto AFP)
El venezolano Juan Arango y el brasileño Raffael llevaron al triunfo
ante el Hertha Berlín al Borussia Monchengladbach, que asaltó la quinta
plaza de la Liga de Alemania, que domina el Bayern Múnich.
Fue Arango el que abrió el marcador poco antes de la media hora de
partido al finalizar una acción de Patrick Herrmann. Poco después, el
tanto en propia puerta del colombiano Adrian Ramos contribuyó a
facilitar la tarea al cuadro local, que redondeó su gran primera parte
con el gol del brasileño Raffael, a pase de Max Kruse, en el minuto 40.
El Borussia aprovechó la vigésima sexta jornada para ampliar sus
miras en la tabla. Se situó quinto, a dos puntos del Bayer Lverkusen,
cuarto, que el domingo recibe al Hoffenheim.
Marc Márquez logró en Catar la primera 'pole' de la temporada de MotoGP

Márquez consiguió en el pequeño emirato la 38ª 'pole' de su carrera. (Foto AFP)
AFP
El español Marc Márquez (Honda), defensor del título en la categoría
reina, comenzará el domingo en la 'pole position' de la carrera de
MotoGP del Gran Premio de Catar, la primera de la nueva temporada, tras
haber firmado el sábado el mejor tiempo de la sesión de clasificación.
Fue un día con claro protagonismo español, ya que las otros dos
'poles' también fueron para pilotos de esa nacionalidad, Esteve Rabat en
Moto2 y Alex Rins en Moto3.
Márquez consiguió en el pequeño emirato la 38ª 'pole' de su carrera,
la décima en MotoGP, y superó a su compatriota Álvaro Bautista (Honda
Gresini) y al británico Bradley Smith (Yamaha Tech3), segundo y tercero
respectivamente en el circuito de Losail.
Esta primera 'pole' de la temporada para Márquez tiene especial valor
para el joven piloto catalán, que estuvo en seria duda para participar
en este Gran Premio, después de fracturarse el peroné de la pierna
derecha a finales de febrero durante un entrenamiento de 'dirt track'
(carreras en tierra).
Por ello vio cortada su pretemporada y no estuvo en los
entrenamientos previos a esta cita en Catar, con el objetivo de no
arriesgar y poder estar en el inicio del Mundial. Esta semana señaló que
estaba cerca del 100% de su forma, aunque no al máximo.
"Me resultó difícil durante las tres primeras sesiones de
entrenamientos libres, pero me siento mejor sobre la moto", comentó
Márquez. "La carrera va a ser larga y difícil, ya que no puedo presionar
tanto como me gustaría con mi pierna", admitió.
Tras Márquez, Bautista y Smith quedó el italiano Andrea Dovizioso
(Ducati), cuarto, justo antes de dos de los grandes favoritos españoles,
Jorge Lorenzo, quinto con su Yamaha, y Dani Pedrosa, sexto con su
Honda.
Pedrosa nunca ha ganado en el circuito de Losail, mientras que
Lorenzo fue el vencedor en las dos anteriores ediciones en MotoGP, en
2012 y 2013.
En los entrenamientos libres del viernes, Lorenzo había tenido
problemas con sus neumáticos y había pasado por apuros para estar entre
los diez primeros, los que se clasificaban directamente para la segunda
manga (Q2) de las clasificaciones de este sábado.
El también español Aleix Espargaró (Yamaha FTR), el hombre que había
sorprendido dominando los ensayos libres de jueves y viernes, terminó
noveno en la sesión de clasificación, un puesto por delante del veterano
italiano Valentino Rossi (Yamaha), décimo.
En Moto2, Esteve Rabat (Kalex) firmó el mejor crono, por delante del
alemán Sandro Cortese y del japonés Takaaki Nakagami, a quienes aventajó
en 20 y 370 milésimas, respectivamente.
La categoría menor, Moto3, también tuvo 'pole' española, en su caso
con Alex Rins (Honda), que superó en 152 milésimas de segundo a su
compatriota Álex Márquez y al australiano Jack Miller en 392 milésimas.
Este domingo se disputan las tres carreras. La primera será la de
Moto3 (18 vueltas al circuito), a las 16h00 GMT, y luego están
programadas las de Moto2 (17h20 GMT, 20 vueltas) y la de MotoGP (19h00
GMT, 22 vueltas).
Greivis Vásquez es el venezolano con más puntos anotados en la NBA

AVN
El basquebolista criollo Greivis Vásquez alcanzó el pasado viernes
las 2.490 unidades encestadas en las redes de la Asociación Nacional de
Baloncesto estadounidense (NBA) para convertirse así en el jugador
venezolano con más puntos anotados en la liga estadounidense.
En el partido disputado contra el Thunder de Oklahoma City, el
caraqueño logró concretar 21 unidades para superar los 2.481 puntos de
Carl Herrera, primer jugador venezolano en la NBA.
"Es un honor muy grande para mí, en mi opinión nadie supera lo que
Carl hizo durante su carrera. Sinceramente no sabía que estaba cerca de
esa marca, pero ahora me doy cuenta de lo importante que es", dijo el
armador de los Raptors de Toronto, citado en el portal web de Últimas
Noticias.
Greivis Vásquez es el tercer venezolano que juega en el baloncesto
profesional estadounidense, mientras que Oscar Torres fue el segundo.
Artículo de la FIFA sobre Brasil causa nueva polémica en torno al Mundial

EFE
Un artículo publicado en una revista de la FIFA sobre Brasil fue
motivo de otra discordia entre el organismo y las autoridades del país
que organizará el Mundial que comenzará el 12 de junio próximo, según
informa este sábado la prensa local.
Los diarios Folha de Sao Paulo y Correio Braziliense sostienen que el
artículo en cuestión, que habría sido retirado de la revista FIFA
Weekly, comentaba en sentido crítico, pero al mismo tiempo con humor,
algunas de las características de los brasileños.
Entre otras cosas, sostienen que la nota de la FIFA, dirigida a
quienes visitarán el país en ocasión del Mundial, describía a los
brasileños como impuntuales, impacientes con las filas y hasta afirmaba
que suelen dejar todo para "último momento", incluyendo en eso hasta los
estadios, en clara alusión a los atrasos en las obras.
Alertaba además sobre la imprudencia de los brasileños al volante y
de los peligros del tránsito o acerca de las leyes que prohíben la
práctica del "topless" en las playas del país.
Según Folha de Sao Paulo, el artículo fue retirado de la revista y la FIFA se disculpó con las autoridades brasileñas.
El diario afirma que "la entidad se justificó diciendo que el
artículo tenía un tono ligero y que en ningún momento tuvo la intención
de criticar a Brasil".
No hay comentarios:
Publicar un comentario