..

..

domingo, 17 de noviembre de 2013

Terremoto de magnitud 6,8 sacude el mar de Scotia


Un sismo de magnitud 6,8 se ha registrado en el mar de Scotia, cerca de Argentina, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).


 
 
 
 
 El epicentro del sismo se localizó a 10 kilómetros de profundidad.
Este viernes un sismo de magnitud 5,5 sacudió Argentina, cuyo epicentro se localizó a 130 kilómetros al este de la ciudad de Mendoza.




Nuevos choques entre milicias causan 4 muertos y 13 heridos en Libia


Al menos cuatro personas han muerto y otras trece han resultado heridas en nuevos enfrentamientos entre milicias armadas en la región libia de Tadjura, en la periferia de Trípoli, informó a Efe una fuente médica. Los choques comenzaron cerca de la sede la Brigada 101, que depende del Estado Mayor del Ejército libio, entre miembros de este grupo, apoyados por milicianos de la capital, y otros procedentes de la ciudad de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípoli.



 
 
 
 
 
El responsable de la Brigada 101, Mesbah al Herna, aseguró a la agencia Lana que los milicianos de Misrata atacaron la sede, mataron a uno de sus hombres e hirieron a otros, además de sustraer equipos y armas antes de replegarse a unos kilómetros de distancia.
Antes, una tensa calma había precedido los funerales por varias de las personas que perdieron la vida en la manifestación del viernes, que congregaron a centenares de personas poco después del mediodía.
El primer ministro libio, Ali Zeidan, advirtió hoy de que cualquier intento de entrada de grupos armados en Trípoli podría suponer una nueva tragedia, después de que una marcha contra la presencia de milicias ayer en la capital supusiese la muerte para 43 personas y heridas para cerca de medio millar.
Para evitar un nuevo baño de sangre, fuerzas dependientes de los ministerios de Interior y Defensa se han desplegado en diferentes accesos a la capital, indicó a Efe una fuente gubernamental.
Las autoridades libias han decretado tres días de luto nacional, mientras el Ayuntamiento de Trípoli ha decidido llevar a cabo acciones de desobediencia civil para exigir la salida de las milicias de la capital.EFE




Alimentos y ayuda comienzan a llegar a los supervivientes en Filipinas


Alimentos y ayuda médica comenzaron a llegar finalmente este sábado a los desesperados supervivientes del tifón que azotó Filipinas, pero los trabajadores humanitarios advirtieron de los desafíos logísticos que plantea acceder a las comunidades devastadas de las islas más remotas.



 
 
 
 
 
La furia sin precedentes de la tormenta del 8 de noviembre y la magnitud de la destrucción desbordaron por completo el esfuerzo inicial de los socorristas, dejando a millones de personas en las islas de Leyte y Samar, las más afectadas, sin casa, con hambre y sin electricidad ni agua.
Ocho días más tarde se ha establecido un conducto de ayuda para canalizar los suministros de emergencia a aquellos que quedaron en la indigencia entre las ruinas de la ciudad de Tacloban, en Leyte, mientras los helicópteros despegaban del portaaviones 'USS George Washington' llevando agua y alimentos a las zonas aisladas.
En Giporlos, una pequeña ciudad costera de 12.000 habitantes en el este de Samar, donde el tifón causó sus primeros estragos, un helicóptero realizó los primeros suministros, tras posarse en el patio de juego de una escuela en ruinas.
"Nos alegramos, si bien esto no es suficiente para nosotros", declaró una habitante, Maria Elvie Depelco. "Aquí no hay más comida ni casas", agregó, señalando los arrasados restos de la ciudad, en la que murieron 12 personas.
Las agencias de las Naciones Unidas dijeron que más de 170.000 personas han recibido raciones de arroz o paquetes de alimentos. La Cruz Roja y la organización Médicos Sin Fronteras indicaron que podrán instalar unidades móviles quirúrgicas en Tacloban antes de que termine el fin de semana.
"Es necesario saturar literalmente de ayuda todos esos lugares. La gente carece de todo. El dinero no sirve de nada", abogó el viernes el portavoz regional de la Cruz Roja, Patrick Fuller.
Lo cual fue confirmado por Beatrice Bisquera, de 91 años, en Tacloban. "Tengo dinero, pero no me puedo comer el dinero. Necesito medicamentos, pero no hay farmacias abiertas. Tengo hambre, pero los víveres que habíamos almacenado se acabaron", dijo.
En medio de este apocalipsis establecer un balance de víctimas sigue siendo difícil. El último balance suministrado por el gobierno es de 3.633 muertos, 1.179 desaparecidos y 12.500 heridos. La ONU había publicado el viernes la cifra de 4.460 muertos.
Cerca de 13 millones de personas se vieron afectadas por el tifón, entre ellas 1,9 millones que tuvieron que desplazarse y 2,5 millones que necesitan una ayuda alimentaria de urgencia, según un comunicado de la ONU de este sábado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su inquietud por la suerte de las comunidades aisladas en una veintena de pequeñas islas. "A causa de la geografía de Filipinas, un archipiélago con numerosas islas, y por el hecho de que muchas de ellas fueron golpeadas por el tifón, se trata en realidad de organizar al menos siete programas de ayuda separados y simultáneos", declaró Julie Hall, representante de la OMS en la región.
Frustrados por la lentitud con que llegaba la ayuda durante los primeros días muchos filipinos que tienen parientes en las zonas afectadas decidieron trasladarse al lugar llevando provisiones.
Algunos tomaron el ferry para llegar a la isla de Ormoc, en Leyte, cargados de arroz, pasta y velas. "Este era mi pueblo", dice Nick Cantuja, señalando con el dedo un lugar a medida que el ferry se acerca a la costa. "Todo ha desaparecido. Ayer la Cruz Roja pudo llegar aquí, pero no es suficiente", añade.
Numerosos países, ONG y agencias internacionales han prometido importantes ayudas financieras y materiales.
La ONU sólo ha logrado recoger por el momento 72 millones de dólares de los 301 millones que ha solicitado.
Reino Unido, entre otros países, anunció el envío de un buque de la marina y un helicóptero, así como 48 millones de dólares más de ayuda, Japón prometió superar los 30 millones y la Unión Europea, entregar 20 millones.
Varios británicos están desaparecidos desde el tifón, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, William Hague, este sábado. Hague "confirmó que siguen faltando varios británicos", según un comunicado del ministerio.
Hague solicitó por teléfono a su homólogo filipino, Albert Ferreros del Rosario, que brinde la asistencia necesaria a los británicos que hayan sufrido las consecuencias del tifón, indicó el ministerio.
Al ser interrogado por la AFP, el ministerio se negó a precisar cuántos británicos habían desaparecido.
Londres había anunciado el viernes que iba a examinar con urgencia las informaciones que indicaban que un británico y su familia habían muerto cuando el tifón azotó a Filipinas.
Una italiana falleció, aparentemente de un infarto, tras el paso del tifón Haiyan en Filipinas, anunció este sábado la ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Emma Bonino.
La ministra, que hizo estas declaraciones al margen de una conferencia en Milán (norte), precisó que además no había noticias de otros dos ciudadanos italianos. "Es posible que no logren ponerse en contacto con Italia porque sus teléfonos móviles están descargados", agregó la ministra, según los medios italianos.
Por otra parte, Bonino anunció que 1,1 millones de euros procedentes de fondos privados italianos serán destinados a la ayuda urgente para los filipinos.
La ministra elogió la iniciativa del servicio de Correos italiano, que decidió no cobrar comisión durante cuatro meses por toda transferencia de dinero desde Italia hacia Filipinas. Según Bonino, es un gesto que permitirá "a la comunidad filipina (de Italia) economizar unos 3 millones de euros" y, por lo tanto, ser más generosa si lo desea.
Un avión de carga italiano con personal humanitario y material, llegó este sábado a la isla de Cebu, anunció por otra parte el ministerio en un comunicado.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, opinó este sábado en Estonia que el tifón debería servir de advertencia para tomarse en serio el cambio climático. "Vivimos un momento histórico crucial. Nuestro futuro dependerá de lo que decidamos hacer. Pero todavía hay gente en la Tierra que parece creer que tenemos dos planetas", declaró Ban Ki-moon ante un centenar de estudiantes, diplomáticos y periodistas.
"Hemos visto lo que acaba de suceder en Filipinas. Es una advertencia urgente a la Tierra, un ejemplo de cambio climático que muestra cómo ese cambio nos afecta a todos en la Tierra", agregó.
"Hay que actuar antes de que sea demasiado tarde. La amenaza de un aumento de sólo 2ºC de la temperatura del globo nos afectará a todos. La amenaza es muy real y todos tenemos la responsabilidad de evitarla", insistió.
Ban Ki-moon alentó a la ciencia a participar más en el desarrollo sostenible para encontrar soluciones a esos problemas.
"Nosotros hemos creado un consejo científico de las Naciones Unidas que comenzará a funcionar en febrero próximo. Al menos 30 investigadores comenzará a darnos informaciones para ayudar a las Naciones Unidas a tomar mejores decisiones en materia de desarrollo sostenible, proteger mejor nuestros recursos y reaccionar mejor ante la amenaza del cambio climático", precisó.
Luego pidió también a los países europeos que miren más allá "de los muros de nuestros países ricos".AFP
 
 
 
 
 

Reclusos de España, Brasil y Venezuela piden indulto en Bolivia

 


 En Bolivia hay más de 13.000 reclusos que sobrepasan la capacidad del sistema. (Foto Archivo )
EFE
Un grupo de reclusos ancianos de las nacionalidades española, brasileña y venezolana, entre otros extranjeros, solicitó el indulto por razones humanitarias en Bolivia, en el marco de un decreto aprobado por el presidente Evo Morales hace dos meses, informó este sábado una fuente oficial.
El presidente de la Asociación Departamental de Derechos Humanos de Santa Cruz (este), Víctor Hugo Velasco, dijo a Efe que los reclusos están en la cárcel de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz y han solicitado formalmente su ayuda para hacer los trámites.
Dijo que el español, de 76 años, "por razones humanitarias cumple con todos los requisitos para poder beneficiarse del indulto, al margen de los delitos que supuestamente cometió".
El diario boliviano El Deber identifica hoy al anciano español como José Pomares Pérez, condenado a ocho años de prisión acusado de tráfico de drogas y de los que ha cumplido un tercio.
Velasco dijo que la asociación que dirige pondrá desde el lunes a disposición de los reclusos diez abogados voluntarios para ayudarles a preparar sus solicitudes, pues los trámites se han detenido porque les faltaba llenar un formulario.
Según Velasco, ese grupo de la tercera edad tiene preparada su documentación desde el anterior indulto decretado por Morales a principios de año que permitió la salida de solo 222 reos, mientras que otros centenares no lo lograron debido a problemas burocráticos.
"Nosotros, como Asociación de Derechos Humanos, vamos a atender todos los casos de la tercera edad, de personas que no tienen familia para que, con gratuidad, podamos armar sus carpetas para que se dé cumplimiento al indulto decretado por el presidente", apuntó.
En el mismo penal de Palmasola obtuvo su libertad en octubre pasado la española María Dolores Sánchez, de 47 años, gracias al indulto presidencial concedido porque sufre de cáncer terminal.
Según Velasco, desde entonces nadie más se ha podido beneficiar de la medida en Palmasola debido a la burocracia.
El nuevo director de Régimen Penitenciario, Javier Aramayo, que juró en el cargo a principios de esta semana, dijo el viernes a los medios que ha pedido a sus funcionarios dar prioridad a la revisión de todas las solicitudes de indulto y amnistía.
"No vamos a dar cifras, pero sí vamos a multiplicar enormemente la cantidad de personas privadas de libertad, a partir de la fecha, beneficiadas con el indulto", dijo Aramayo a la agencia estatal ABI.
Palmasola fue escenario el 23 de agosto de la muerte de 33 personas, tres de ellas extranjeras, durante el ataque de un grupo de reos a otro, en la mayor tragedia carcelaria del país.
En las cárceles de Bolivia hay más de 13.000 reclusos que han sobrepasado la capacidad del sistema, en el que viven en condiciones de hacinamiento extremo.




Grupo vinculado a Al Qaeda ejecuta a 6 milicianos de facción rival 

 


En medio del conflicto los hechos parecen ser actos de venganza. (Foto AFP )
EFE
El Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria), grupo yihadista vinculado a Al Qaeda, ha ejecutado a seis milicianos de una facción rival tras capturarlos en la provincia occidental de Latakia, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según esta fuente, la citada organización acusó a sus víctimas, pertenecientes al grupo Hichra ila Alá (Héjira hacia Dios), de haber asesinado a cuatro combatientes extranjeros que militaban en sus filas.
Al parecer, los milicianos ejecutados habían sido capturados en un puesto de control de los yihadistas en la localidad de Rabia, en Latakia.
El Observatorio difundió un vídeo en el que podían verse los cadáveres de los muertos maniatados en el suelo.
La nueva violación ocurre apenas una semana después de que el Estado Islámico asesinara a un miembro de un tribunal islámico que había acudido a la zona en conflicto para mediar entre los dos grupos rivales.
Esta semana, milicianos del Estado Islámico decapitaron por error a un combatiente de un grupo insurgente al confundirlo con uno de los leales al presidente Bachar al Asad en Alepo, en el norte del país.
 
 

Asesor de Humala renunció tras ser acusado de vínculos con Montesinos

 


 Asesor presidencial en temas de Seguridad y Defensa Nacional, Adrián Villafuerte. (Foto Archivo)
EFE
El asesor presidencial en temas de Seguridad y Defensa Nacional, Adrián Villafuerte, renunció al cargo en medio de una polémica por los supuestos vínculos entre jefes policiales de Lima y un empresario condenado por sus vínculos con el exasesor Vladimiro Montesinos, informaron este sábado fuentes oficiales.
La Secretaria de Prensa presidencial confirmó que el presidente Ollanta Humala aceptó la renuncia de Villafuerte, un coronel retirado del Ejército que la oposición y algunos medios locales señalaban como el "poder oculto" en el Ministerio del Interior.
Una investigación periodística del canal Willax, publicada por el diario El Comercio el pasado miércoles, reveló que el empresario Óscar López Meneses, condenado a cuatro años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) por sus vínculos con Montesinos, tenía una fuerte protección policial en la puerta de su casa.
López Meneses ha sido considerado un hombre clave en las operaciones de espionaje y la red de corrupción que impulsó Montesinos durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), que lo llevaron a ser condenado a 25 años de prisión por diversos delitos.
Ambos medios también señalaron que el empresario había sido invitado el viernes pasado a una ceremonia oficial a la que también acudió el entonces ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, por lo que dejaron entrever que podría haber un nexo entre López Meneses y Villafuerte.
Tras conocerse la denuncia, Pedraza cesó de inmediato a tres generales, dos coroneles y un comandante de la Policía Nacional, entre ellos al jefe de la Región Policial Lima, general Luis Praeli; y al jefe de las Fuerzas Especiales de la Policía, general Sergio Monar.
Pedraza también anunció que había puesto su cargo a disposición del presidente Humala, quien el viernes anuncio que había aceptado su renuncia.
"Mi ciclo ha terminado. El presidente ya aceptó mi renuncia", declaró Pedraza a Radio Programas del Perú (RPP).
El caso ha alcanzado visos de escándalo porque también ha implicado al presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Cesar Cueto, quien fue mencionado por el exjefe de la Policía Nacional Raúl Salazar como el que pidió el año pasado la custodia para López Meneses.
Cueto salió al paso y negó haber hecho esa solicitud, tras lo cual tildó a Salazar de "mentiroso" y rechazó algunos pedidos que se hacían para que también sea removido del cargo.
El presidente Humala rechazó, por su parte, cualquier vinculación de su Gobierno con López Meneses y dijo que, si por el fuera, enviaría a prisión al empresario, al que le dedicó durísimos adjetivos.
"Deslindamos con esa basura, con ese delincuente, no podemos aceptar que se quiera vincular a un gobierno que esta haciendo un esfuerzo por ser transparente", declaró el jefe de Estado.
El gobernante afirmó estar "sumamente preocupado por esta situación porque mella las prácticas de la Policía Nacional" y coincidió con Pedraza en que se tienen que tomar las medidas más radicales para sancionar a los responsables.
La renuncia de Pedraza se produjo a pocos días de la presentación que hará el nuevo presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, ante el Congreso el próximo lunes para explicar las medidas y políticas que abordará durante su gestión al frente del gabinete.
Pedraza aseguró que su salida del cargo permitirá que la presentación de Villanueva ante el Parlamento se enfoque en los temas de interés del país y no en la coyuntura.
 

 


Nuevos choques entre milicias causan cuatro muerto y 13 heridos en Libia

 

 
El Ayuntamiento de Trípoli ha decidido llevar a cabo acciones de desobediencia civil. (Foto AFP )
EFE
Al menos cuatro personas han muerto y 13 han resultado heridas en nuevos enfrentamientos entre milicias armadas en la región libia de Tadjura, en la periferia de Trípoli, informó hoy a Efe un fuente de los servicios de seguridad.
Los choques comenzaron cerca de la sede la Brigada 101, que depende del Estado Mayor del Ejército libio, entre miembros de este grupo, apoyados por milicianos de la capital, y otros procedentes de la ciudad de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípoli.
El responsable de la Brigada 101, Mesbah al Herna, aseguró a la agencia Lana que los milicianos de Misrata atacaron la sede, mataron a uno de sus hombres e hirieron a otros, además de sustraer equipos y armas antes de replegarse a unos kilómetros de distancia.
El primer ministro libio, Ali Zeidan, advirtió hoy de que cualquier intento de entrada de grupos armados en Trípoli podría suponer una nueva tragedia, después de que una marcha contra la presencia de milicias ayer en la capital se saldase con 43 muertos y 490 heridos.
Para evitar un baño de sangre, fuerzas dependientes de los ministerios de Interior y Defensa se han desplegado en diferentes accesos a la capital, indicó a Efe una fuente gubernamental.
Las autoridades libias han decretado tres días de luto nacional, mientras el Ayuntamiento de Trípoli ha decidido llevar a cabo acciones de desobediencia civil para exigir la salida de las milicias de la capital. 





Los Hermanos Musulmanes ofrecen diálogo para resolver la crisis en Egipto

 

 
Seguidores de Mursi acusaron al Ministerio del Interior de la muerte 5.000 personas. (Foto AFP)
EFE


Los Hermanos Musulmanes propusieron este sábado un diálogo para salir de la crisis en Egipto, una actitud que contrasta con su anterior negativa a contactar con las autoridades desde el derrocamiento en julio pasado del presidente Mohamed Mursi.
La Coalición para la Defensa de la Legitimidad -que engloba a los Hermanos y otros grupos afines- tendió la mano al diálogo "con todas las fuerzas políticas y de la sociedad", si bien volvió a rechazar el golpe de estado.
Según un comunicado leído en rueda de prensa, los simpatizantes del depuesto presidente pidieron la vuelta de la "legitimidad" pero, a diferencia de otras veces, no exigieron el regreso al poder del islamista.
Además de expresar su oposición a que los partidarios del expresidente Hosni Mubarak vuelvan al poder en esta nueva etapa, los islamistas responsabilizaron al ejército de la inestabilidad y el contrabando de armas en el país.
En ese sentido, exigieron que los militares no intervengan en la escena política y vuelvan a los cuarteles "para defender las fronteras" de cualquier amenaza exterior.
"Cualquier diálogo serio necesita detener la campaña del odio y las detenciones, y liberar a todos los presos", aseguró el representante de la cofradía Mohamed Ali Bishr.
Entre sus condiciones, los islamistas también aludieron a la necesidad de respetar las protestas pacíficas, los grupos opositores y el pluralismo político, después de que las autoridades hayan reprimido las manifestaciones de los contrarios al golpe militar y detenido a los principales líderes de la cofradía.
En concreto, los seguidores de Mursi acusaron al Ministerio egipcio del Interior de la muerte 5.000 personas en los disturbios de los últimos meses y de las heridas de otras 20.000.
El portavoz de los Hermanos Musulmanes, Islam Taufiq, negó a Efe que esa nueva declaración sea un "cambio de postura", ya que -afirmó- su grupo insiste en acabar con el golpe de estado y apuesta por un gobierno "legítimo".
"La opresión nos obliga a sentarnos en la mesa con las autoridades actuales de Egipto porque necesitamos poner fin al derramamiento de sangre", afirmó Taufiq, que dio un plazo de dos semanas para que se acepte esa propuesta de diálogo antes de que los islamistas tomen nuevas "decisiones".
No obstante, el portavoz islamista negó que con esa disposición a conversar vayan a dejar de manifestarse en todo el país contra el derrocamiento de Mursi, tal y como llevan haciendo cada semana desde el pasado 3 de julio.
Frente a la defensa incondicional de la Constitución aprobada en diciembre de 2011 bajo el mandato de Mursi, la coalición se mostró igualmente dispuesta en el comunicado a buscar "un mayor consenso para modificar algunos de sus artículos mediante mecanismos constitucionales".
Actualmente un comité de cincuenta personalidades, en el que los Hermanos no participan, está reformando la Carta Magna, que deberá ser aprobada en referendo.
La coalición solicitó, asimismo, la vuelta al proceso democrático y el cumplimiento de los objetivos de la revolución que desbancó del poder a Mubarak en febrero de 2011.
Pidió justicia de transición y mantener la seguridad nacional, al tiempo que expresó el deseo de que las relaciones con la comunidad internacional se basen en el "interés mutuo" y respeten el principio de no injerencia en los asuntos internos.
En el mismo tono conciliador, también abogó por respetar a todos los musulmanes y cristianos en Egipto, a los que calificó de "socios en la tarea de construir una civilización".
Por su parte, las autoridades siguen acusando a los islamistas de perpetrar "actos terroristas" en algunas zonas, como la conflictiva península del Sinaí, y de incitar a la violencia y contribuir a la inestabilidad.
Tanto Mursi como el guía supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y otros dirigentes de la cofradía están en prisión preventiva y enfrentan cargos por la muerte de manifestantes y otros delitos, lo que ha debilitado la estructura del grupo.





El Troudi anunció disminución en precios de las autopartes

 


El ministerio seguirá supervisando los costos en todos las empresas del ramo. (Foto AVN )
AVN
El ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó este sábado que dentro de la ofensiva económica que adelanta el Gobierno Bolivariano contra la especulación y el acaparamiento, los márgenes de ganancias en repuestos y venta de vehículos se están ajustando entre 16% y 30%.
Asimismo, anunció la disminución de los precios de los cauchos para vehículos. “Rebaja de precios en cauchos: Good Year nacionales, 20%; Good Year Importados, 34%; Pirelli, 20%; Firestone, 20%; Convencaucho, 17%".
Con respecto a la rebaja en los precios de los repuestos para automóviles, El Troudi informó: “Nuevos precios de repuestos (Algunos ejemplos): Amortiguadores Gabriel, 25%; Frenos Mamusa, 25%; Frenos Global Autopartes, 25%; Filtros Wix, 10%”.
“Discos y embragues Global, 30%; espirales de suspensión Convendise, 20%; válvulas para motores Covendise, 20%; cubreasientos Zega, 20%”, agregó.
Asimismo, anunció la reducción en ballestas Metal Car, de 15%; Radiadores Infra, de 10% y en las alfombras Gagocar, de 20%.
A través de su usuario en la red Twitter, @HaimanVZLA, indicó que representantes del Ministerio de Transporte Terrestre sostienen reuniones con fabricantes, importadores y comercializadores de repuestos, así como con ensambladoras de autobuses y camiones para establecer márgenes de ganancias justos.
“Las mesas de trabajo que hemos conformados nos permitirán identificar problemas y adoptar acciones para poner orden en los precios”, señaló.
Indicó que, de manera voluntaria, 16 fabricantes nacionales, 93 comercializadoras, cuatro fabricantes de cauchos y 20 ensambladoras bajaron los precios de sus productos.
“Tanto la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), como la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices (Favenpa) bajaron los precios”, precisó.
“¡Exhortamos a todos los importadores, distribuidores y comerciantes de repuestos a ajustar sus márgenes de ganancia y fijar precios justos!”, acotó el ministro.
Indicó que el Ministerio de Transporte Terrestre seguirá inspeccionando y supervisando las estructuras de costos en todos las empresas del ramo.




Los Centros comerciales descartan implementar horario navideño


Algunos centros comerciales decidieron no hacer “horario navideño” (es decir, extender sus horas de atención al público) en este diciembre, y otros lo están evaluando. De hacerlo, sería después de las elecciones del 8-D. 


 
 
 
 
 
Por lo pronto, el C.C. El Tolón continuará con su horario como hasta ahora. Angelina Faría, su gerente de Mercadeo, señaló que “no vamos a extender el horario por la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y por falta de inventario en muchas tiendas”. La gerente dijo que la decisión fue planteada ante la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) y, hasta donde saben, el C.C. Líder hará lo mismo. 





Gobierno y Mabe firmaron convenio para producir electrodomésticos 

 

 
Ministro de Indistrias, Ricardo Menéndez. (Foto Archivo/AVN)
AVN
Este sábado, el vicepresidente para el Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, informó que el Gobierno nacional consolidó un convenio con la multinacional de electrodomésticos Mabe, con el propósito de aumentar y distribuir artículos de línea blanca a precios justos.
"Mabe se instalará de manera conjunta con el Estado venezolano y ampliará sus capacidades productivas. Este es un tema de amplia importancia estratégica", apuntó el ministro. Además, señaló que este convenio logrará la producción anual de 150.000 artículos de la línea blanca. La fabricación de los repuestos estará articulada con la Misión Saber y Trabajo.
Durante su intervención, el también ministro de Industrias indicó que estas acciones forman parte de "la construcción de un código de ética", necesario para avanzar en la creación de una economía sana en Venezuela.
"Un producto que se haga en nuestro país, que se importe, que pase a las labores de comercialización, debe cumplir un código de ética, debe cumplir unos parámetros", expresó.
Además de este convenio, el estado Venezolano firmó días pasados un acuerdo con el grupo empresarial Samsung, para la distribución en el país de artículos electrodomésticos, los cuales serán adquiridos por el pueblo a precios justos. 




Unidad y oficialismo iniciaron campaña electoral en las calles del país

 


Candidatos de ambas toldas políticas salieron a las calles. (Foto AVN | Cortesía)




Desde tempranas horas de este sábado los candidatos de la Unidad arrancaron la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo 8 de diciembre con una cruzada de lucha y protesta “para sacar a Venezuela del caos en el que se encuentra, producto de las políticas erradas del presidente Nicolás Maduro”, afirman en una nota de prensa enviada a esta redacción.
En el municipio Chacao el candidato de la MUD, Ramón Muchacho, junto a los candidatos a concejales a la Cámara Municipal y vecinos arrancaron la campaña en la comunidad de El Pedregal, y luego recorrieron las diferentes calles y avenidas del municipio compartiendo la propuesta de “El Chacao que viene”.
Por su parte, Carlos Ocariz dio inicio a su campaña electoral por la reelección como alcalde del municipio Sucre con un gran recorrido de “Punta a Punta” por las cinco parroquias de la jurisdicción acompañado por toda la comunidad del municipio y los candidatos a concejales con el que, de ser reelecto, trabajará desde la Cámara Municipal de Sucre.
Asimismo David Uzcategui, candidato para la alcaldía de Baruta, realizó una caravana que recorrió diversas zonas de la jurisdicción llevando propuestas efectivas para resolver los problemas de los baruteños.
Entre tanto Elías Sayegh, candidato de Primero Justicia para la alcaldía de El Hatillo, realizó una concentración en la Plaza Bolívar y luego arrancó una caravana en la localidad junto al pueblo de El Hatillo.
Primero Justicia recordó el llamado del líder opositor Henrique Capriles quien expresó que si todos los que luchamos por el cambio votamos el 8-D será inobjetable donde está la mayoría del país. Ese es el reto que tenemos por delante, esa es la lucha.
La tolda amarilla invitó a los venezolanos a decidir el próximo 8-D “entre el país que quiere imponer Maduro o el país de progreso y de oportunidades”. El 8-D se trata de elegir entre dos formas de hacer las cosas: “La de Maduro y sus enchufados o que las cosas se hagan como tú mereces. Se trata de elegir entre la vida que te están obligando a tener y la que Tú quieres vivir”.
El Secretario Ejecutivo nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, visitó hoy el Alto Apure para participar en el acto de inicio de campaña y con ello respaldar al candidato de la Unidad a la Alcaldía de esa localidad, el educador Milver Gutiérrez, así como a los postulados a alcaldes por la instancia unitaria.
“Con toda propiedad puedo decir -afirmó Aveledo en la capital del Municipio Páez-, a orillas del río Arauca frente a la frontera con Colombia, que traigo polvo del camino. Como en el joropo de Augusto Bracca inmortalizado por El Catire Carpio y Eneas Perdomo. He andado por los caminos de Apure y por los caminos de toda Venezuela, pero allí donde no puede llegar cada uno de nosotros, llega la Unidad que es como decir que llegamos todos juntos.”
Durante el acto, el Secretario Ejecutivo nacional de la Unidad, resaltó la presencia del resto de los candidatos unitarios, agregando que ella es en todo y para el país. “La Unidad es en toda Venezuela y para toda Venezuela”, destacó.
Candidatos del Psuv
El candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Alcaldía de Maracaibo, en el estado Zulia, Miguel Pérez Pirela, inició este sábado su campaña electoral de cara a los comicios del próximo 8 de diciembre. “Estamos pateando la calle parroquia por parroquia, calle por calle, casa por casa”, expresó.
El candidato a la alcaldía de Barinas, Edgardo Ramírez, también nició este sábado su campaña electoral y prometió un gobierno de unidad y organización, que además responderá a las necesidades del pueblo. 




Gerente de JVG del Sambil muere en accidente de moto


La mañana de este viernes falleció en un accidente de tránsito José Luis Manotas, gerente de la tienda de electrodomésticos JVG del Centro Comercial Sambil, Caracas, cuando se desplazaba para asistir a su jornada de trabajo.


 
 
 
 
 
Compañeros de trabajo informaron que Manotas perdió el control de su moto en el túnel Boquerón 1 de la autopista Caracas- La Guaira, cuando se trasladaba desde el estado Vargas con destino a su lugar de trabajo, en Chacao.
Quienes laboraban con el joven gerente, señalaron que en los últimos días éste estuvo sometido a estrés y presión laboral, debido a las intervenciones que viene realizando el Gobierno en las tiendas JVG, como parte de una ofensiva contra la especulación y el acaparamiento.
Sus compañeros denunciaron que los gerentes y encargados de las tiendas JVG están siendo “maltratados con presiones e insultos”, razón por la cual hicieron un llamado al Ministerio Público y a los funcionarios que tienen tomadas las instalaciones de JVG “a desistir de tratos hostiles y a evitar que la gente proceda de forma violenta contra ellos”.
Este viernes la tienda JVG del Sambil permaneció cerrada. En un letrero colgado en la entrada se pudo leer: “Cerrada por duelo”.





Matan a un estudiante en MARACAIBO





 Foto referencial




Un joven estudiante de Contaduría fue asesinado frente a la licorería Bodegón Copa Cabana, ubicada en la calle 94 del sector Vista Bella, en la Circunvalación 2 (C-2) de Maracaibo.
Henry Castillo, padre de la víctima identificada como Keiner Castillo, de 25 años, indicó que su hijo, quien estudiaba el último semestre de Contaduría en la universidad José Gregorio Hernández, solía frecuentar los fines de semana la licorería donde esta tarde le quitaron la vida.
Varios testigos del homicidio mencionaron dos versiones del suceso. Una de ellas refiere que un hombre conocido por Keiner llegó al lugar acompañado de  una mujer, a quien, al parecer, intentó golpear, por lo que el hoy occiso la defendió. En el acto, el asesino sacó un arma y le disparó en la frente.
La otra versión apunta a que el victimario, aún no identificado, le debía una cantidad no precisada de dinero a Keiner, quien al verlo llegar le cobró, lo que habría desatado una discusión que condujo al mismo desenlace fatal.
Keiner, quien falleció al instante tras recibir el balazo, vivía en el barrio San José, era soltero y no tenía hijos. Su cadáver fue levantado por funcionarios de la Policía Científica y llevado a la morgue de la ciudad.Se conoció que Keiner, además de estudiar Contaduría, trabajaba en una cauchera, al lado de la cual se encuentra un negocio de víveres donde laboraba el homicida.




Estos son los beneficios del pistacho


Dentro de la amplia gama de los frutos secos, hay una variedad muy buscada por su sabor: los pistachos, esos pequeños pero deliciosos bocados que contienen poca agua, por lo que su valor nutritivo es muy concentrado. Su consumo puede ayudarnos a bajar el colesterol, regular el tránsito intestinal y a reducir la presión arterial, entre otras cosas.



 
 
 
 
Compatibles con dietas deportivas
Son ideales para los deportistas que desean aumentar el rendimimiento muscular, porque poseen arginina, un aminoácido esencial que recupera los músculos y ayuda en la síntesis y producción de creatina; además, se encarga de optimizar la circulación sanguínea.
Mejoran el tránsito intestinal
Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal, por lo que previenen el estreñimiento y combaten la obesidad.
Con alto valor nutritivo
Poseen más fibra y menos calorías que otros frutos secos, como las almendras, castañas, macadamias, etcétera.
Cuidan tu visión
Son los únicos frutos secos que tienen una aportación importante de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes carotenoides, que reducen el riesgo de una degeneración macular relacionada con la edad. La causa número uno de la pérdida de visión en los mayores de 65 años.




Expondrán obra dedicada a los 100 años del primer filme de Chaplin

 


  La exhibición estará dispuesta desde el 5 de diciembre. (Foto Archivo)
EFE
El escritor y artista puertorriqueño Josean Ramos expondrá desde el próximo 5 de diciembre en el sector capitalino de Río Piedras una exhibición dedicada al mítico actor Charlie Chaplin (1889-1977) por el centenario que se cumple en el 2014 de su primera película, "Making a living".
"Simultáneas de Chaplin" es una colección de 20 obras en acrílico sobre tela, que recrean escenas clásicas del legendario personaje iconográfico de "Charlot", en un contexto caribeño frente a fachadas de edificios y estructuras coloniales de El Viejo San Juan, explica Ramos en un comunicado de prensa difundido hoy.
La exposición presenta a "Charlot "en ocasiones solitario o acompañado en lugares emblemáticos de El Viejo San Juan como el Callejón del Gámbaro, las Calles San Sebastián, Sol y Luna, La Rogativa, en la Bahía de San Juan, o en los bares "Aquí se puede" y "Los Hijos de Borinquen".
En "Making a living", "Charlot" representa a un falso aristócrata inglés que adquiere trabajo como reportero y realiza una serie de ocurrencias que culminan en el robo de las notas y cámara de un compañero para darse la autoría de la noticia.
El afectado lo persigue en una secuencia cómica muy caótica, terminando ambos en el quita piedras de un tranvía.
Ramos abunda que el título de la expo alude al proceso creativo de las piezas de arte que integran la exhibición como si fuera una simultánea de ajedrez.
En esta muestra, el artista "recontextualiza" al personaje de Chaplin, y lo recrea en un ambiente colonial por el casco histórico de El Viejo San Juan y los colores representativos del Caribe.
Esta es la quinta exposición individual del escritor y periodista que hace un lustro alterna la pluma y el pincel, sin distinguir entre el oficio de escribir y pintar.
"Cuando escribo, pinto con palabras, y cuando pinto, escribo con colores y formas", dice Ramos para describir su proceso creativo, tanto en la escritura como en el arte.
Ramos además es autor de varios libros, entre ellos, "Vengo a decirle adiós a los muchachos", la novela biográfica del llamado "Inquieto Anacobero", el fenecido cantante boricua Daniel Santos.
La exposición estará abierta al público hasta el 18 de diciembre en la Galería Guaítbiri en Río Piedras. 




Próxima revolución espacial: Los minisatélites para todos los bolsillos

 


 Costarán 250 dólares semanales. (Foto Archivo )
EFE
Si le apasiona el Universo pero carece de los cientos de miles de dólares que costarán los futuros billetes para el turista espacial, pronto podrá alquilar por 250 dólares semanales un pequeño satélite con tecnología española.
A partir de 2014, esto será posible gracias a dos diminutos satélites equipado con un procesador de código abierto y una decena de sensores, entre ellos cámara, giroscopio y espectrómetro, así como medidores de radiación y temperatura.
"Es una democratización del acceso al espacio", explica a Efe en Viena el austríaco Peter Platzer, el director de la empresa que ha puesto en marcha el proyecto, NanoSatisfi, con sede en Silicon Valley (EEUU).
En principio, el objetivo comercial es la comunidad educativa: una universidad o un instituto pueden alquilar el satélite por 250 dólares para hacer experimentos durante una semana y analizar los datos durante un semestre, a través de la web de la compañía.
Pero lo original del proyecto es que nada impide a astrónomos aficionados, fotógrafos o simples enamorados de la aventura espacial alquilar los satélites para dar rienda suelta a su curiosidad.
Ya sea detectar meteoritos, observar fenómenos meteorológicos desde el espacio o construir un modelo en 3D del campo magnético de la Tierra, las posibilidades son enormes.
El bajo coste, el uso de tecnología de código abierto y que parte del dinero provenga de micromecenazgos a través de internet son otros aspectos innovadores para la aventura espacial.
Fabricar y lanzar al espacio cada uno de estos dos satélites llamados ArduSat -uno mide 10 por 10 centímetros y el otro 10 por 30 centímetros- cuesta mucho menos de un millón de dólares.
Y los costes caerán de forma importante en el futuro, al fabricarse un gran número de ellos al mismo tiempo, porque la empresa pretende crear una red de hasta 200 de estos pequeños artefactos orbitando alrededor de la Tierra.
"Esto contrasta con el valor de cientos de millones de dólares de un satélite convencional", destaca el emprendedor.
Estos dos primeros satélites de bajo coste saldrán al espacio el próximo 20 de noviembre desde la Estación Espacial Internacional, el proyecto humano más caro de la historia, con unos 150.000 millones de dólares invertidos.
A pesar de que la tecnología han cambiado mucho en los últimos 50 años -cualquier teléfono inteligente tiene más capacidad de computación que toda la misión Apolo que llevó al primer hombre a la Luna- en la industria espacial siguen primando "proyectos enormes, caros, y que necesitan mucho tiempo de desarrollo", explica.
Además, el cofundador de NanoSatisfi piensa que su red de minisatélites puede tener muchos otros usos, como vigilar la pesca ilegal o el tráfico de armas en algunas zonas.
El 90 % del comercio mundial, según Platzer, se realiza por vía marítima, por lo que a algunas empresas también les puede interesar seguir sus cargas desde el espacio o calcular rutas eficientes para que su flota gaste menos energía.
También puede aportar previsiones meteorológicas a la carta con mucha precisión para un determinado lugar, lo que puede ser muy útil, por ejemplo, para estaciones de esquí.
Los satélites también van dotados de un sensor para medir radiación espacial, lo que en el futuro puede alertar de próximas tormentas solares, "uno de esos fenómenos de los que la gente no está al tanto", advierte.
Platzer sostiene que si se volviera a producir hoy en día la mayor tormenta magnética solar de la que se tiene registro, datada en 1859 y a la que los científicos bautizaron como Carrington, las pérdidas serían de decenas de miles de millones de dólares.
"Nuestra red de satélites podrían ayudar a entender las tormentas solares y desarrollar un sistema de alerta temprana", agrega sobre un fenómeno que puede dañar equipos electrónicos, de los que cada vez se depende más.
Precisamente los encargados de desarrollar el sensor de medición de radiación ha sido la empresa española Libelium.
David Gascón, cofundador y responsable de I+D de esa compañía de Zaragoza cuenta a Efe que enseguida les atrajo el proyecto por la utilización de software y hardware libre, un campo en el que atesoran mucha experiencia.
La empresa adaptó para el espacio un sensor de radiactividad que desarrolló tras el accidente nuclear de Fukushima en 2011 y que se ha hecho popular en Japón por su fácil manejo y bajo precio, unos 100 euros.
Gascón indica que en su empresa tratan de "democratizar el acceso a tecnologías complejas", una filosofía que concuerda con el proyecto de los minisatélites, con el que van a seguir colaborando.
Al resumir las ventajas de la tecnología de código abierto, afirma:"La gente puede construir el satélite en casa, como lo hemos hecho nosotros, Y damos la información para que puedan estudiar cómo lo hemos hecho".





Mickey Mouse, el ratón más querido, cumple 85 años 

 

 
Mickey Mouse tiene 85 años en el mundo. (Foto Archivo)
Dpa
En un principio se llamaba Mortimer y ni siquiera era un ratón. Hoy en día es una especie de rey del mundo, cuyas grandes orejas se asemejan a una corona. Mickey Mouse pasó de ser una figura inventada al símbolo de una compañía multimillonaria, parte de una cultura. Puede ser odiado o amado, pero este conocido ratón no pasa desapercibido en ningún país del mundo. Y ahora cumple 85 años.
La figura del ratón, de hecho, fue una solución de emergencia.
Walt Disney, un exitoso pero desconocido director de dibujos animados, se peleó con su jefe, que se quedó con los derechos de "Oswald, el conejo afortunado".
Junto al dibujante Ub Iwerks trabajó en el personaje que lo iba a sustituir. Pero, ¿qué iba a ser? ¿Un gato, un perro, una vaca o un caballo? Y fue el ratón Mortimer, que ante el descontento de la mujer de Disney, Lillian, cambió de nombre: Mickey Mouse.
El cortometraje "Steamboat Willie", estrenado el 18 de noviembre de 1928, marca su nacimiento. En blanco y negro se ve a Mickey silbando plácidamente en un barco hasta que llega su jefe, el capitán Pedro. Pero también aparece otro personaje, con un vestido y zapatos de tacones altos: Minnie.
En el film se ve a ambos ratones hacer cosas que horrorizarían a cualquier amante de los animales: maltratan a gatos, aplastan a patos y arrastran a cerdos de la cola, todo al ritmo de una pegadiza melodía. No hay señales aún del amable ratón que ama a todos.
La cinta fue un gran éxito, también porque fue la primera con sonido. La música se ajustaba perfectamente a la película. "Hay tantas risas en el público que se superponen unas con otras", escribió la revista "Variety". Mickey se convirtió en estrella, recibió un pantalón rojo y guantes blancos y filmó una película tras otra.
"El comportamiento humano de los animales no es más que una fábula moderna", dice el sociólogo Roland Girtler. "Hay mucha sátira y crítica a los comportamientos dominantes", asegura el profesor, que considera además que la saga pone la mirada sobre los grupos marginales. "El hecho de que un pequeño ratón se convierta en figura principal es un alegato a favor de los débiles".
En 1942 Mickey se involucró en la guerra y apareció en las películas con carabina y casco. A 9.000 kilómetros tenía un gran fan: Adolf Hitler. "Para Navidad le regalo al 'Führer' 12 películas de Mickey Maus y se pone muy contento", escribe Joseph Goebbels en su diario en 1937.
Después de la guerra los cómics de Mickey Mouse llegaron a varios países de Europa, donde los intelectuales se horrorizaron. Mientras la derecha vio el imperialismo cultural estadounidense detrás de esos cuadernos, la izquierda los consideraba una muestra de la cultura estadounidense imperialista.
"Lamentablemente el ratón se volvió superficial", dice Uwe Lambach. El ex "presidente" del club D.O.N.A.L.D. cree que el primer Mickey era "anárquico y algunas veces insidioso". Mickey es un tipo simpático, considera, sin problemas, sin errores. "El ratón se aburguesó".
Pero Disney ganó miles de millones de dólares con este ratón en todo el mundo. Ya sea en parques de atracciones, en cruceros o en la televisión, Mickey es omnipresente y también, una mina de oro. Desde hace tiempo también forma parte del patrimonio cultural y hasta tiene una estampilla propia.
Y aunque no haya sido más que en forma de protesta, en las últimas elecciones presidenciales recibió incluso unos 2.000 votos. 




Charly García es dado de alta de clínica y dará concierto en Bogotá

 


 Charly tiene una amplia carrera como solista que incluye la grabación de 41 discos. (Foto Archivo )
EFE
El músico argentino Charly García fue dado de alta este sábado de una clínica en Bogotá en la que fue internado el viernes por problemas de salud y dará este sábado el concierto suspendido ayer en la capital colombiana, informó su representante.
A través de un comunicado el representante artístico Jaime Ariza señaló que el compositor y cantante argentino fue dado de alta de la Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde fue internado ayer.
Ariza dijo el viernes a medios locales que García no pudo presentarse en Bogotá con el también argentino Fito Páez porque había sufrido un preinfarto.
El documento del empresario explica hoy que, "con el visto bueno" de los médicos que atendieron al artista y "luego del análisis de todos los exámenes de rutina que descarten un problema mayor, el paciente ha sido dado de alta y tiene permiso para continuar con su labores diarias de manera normal".
García descansará en las horas de la mañana de este sábado y en la noche ofrecerá su concierto, indica el empresario.
García, nacido en Buenos Aires (Argentina) el 23 de octubre de 1951, tiene una amplia carrera como solista que incluye la grabación de 41 discos.
Su destacada trayectoria musical le han hecho acreedor de varios premios como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos.





Falleció la villana de las telenovelas mexicanas Karla Álvarez

 


Fue la villana principal en "Alma rebelde", "La mentira" y "Buscando el paraíso". (Foto Archivo )
AP
La actriz Karla Álvarez, conocida como una de las villana favoritas de las telenovelas mexicanas, murió a los 41 años, informó la cadena Televisa en uno de sus noticiarios del viernes por la noche.
La cadena, en la que la actriz apareció en más de una decena de telenovelas, dijo que Álvarez murió el viernes. El segmento del canal noticioso Foro TV no especificó la causa de su fallecimiento.
Álvarez incursionó en el mundo del espectáculo al actuar al lado de Thalía en la novela de ``María Mercedes'' en 1992. Interpretó los papeles antagónicos al lado de otras grandes figuras del espectáculo, como Kate del Castillo, Laura León, Jacqueline Bracamontes y Gabriela Spanic.
Fue la villana principal en ``Alma rebelde'', ``La mentira'' y ``Buscando el paraíso''. También co-estelarizó ``Heridas de amor'' con la actriz Jacqueline Bracamontes y su último proyecto fue ``Que bonito amor'', del que fue expulsada por el productor.
La actriz también llegó a la gran pantalla con la cinta mexicana ``La Santa Muerte'' en 2007 y participó en el reality show Big Brother VIP en 2003.
Nació en la Ciudad de México el 15 de octubre de 1972 y estuvo casada con el actor Alexis Ayala. Según medios locales, se volvió a casar recientemente.






Nadal llegó a Lima para partido de exhibición contra Ferrer 

 


  Nada llegó a la ciudad en su avión privado. (Foto EFE)
Dpa
El número uno del tenis mundial, el español Rafael Nadal, llegó en la tarde de este sábado a Lima, donde mañana jugará un partido de exhibición contra su compatriota David Ferrer, el número tres del ranking.
Nadal, de 27 años, llegó en su avión privado al aeropuerto limeño Jorge Chávez, donde lo esperaba una buena cantidad de seguidores. No obstante, tras apenas saludar se enrumbó hacia su hotel, en el distrito limeño Miraflores.
"No iremos a Lima a jugar una pachanga (un partido poco serio).
Tenemos la responsabilidad de jugar en un lugar donde nunca lo hicimos. Esperamos ofrecer un buen espectáculo y lo vamos hacer", dijo "Rafa" a medios de prensa peruanos antes de emprender el viaje.
La presencia de Nadal en Lima se maneja con cierto hermetismo y solo ha trascendido su solicitud de que en el hotel haya bastante chocolate.
Ferrer, de 31 años, llegó el viernes y participó en un programa de televisión, donde alternó con concursantes. "Voy a ir a muerte en este partido. Me tengo confianza y espero llegar bien. Espero que 'Rafa' llegue un poco cansado y tenga opciones", dijo el jugador, que a pesar de los antecedentes y del expectante tercer lugar ha sido eclipsado por su compatriota.
El partido se jugará en la cancha de arcilla del club Jockey. 




Xabi Alonso, sustituido por una contusión en el tobillo

 


  Alonso regresaba ocho meses después a jugar con la selección española. (Foto Archivo)
EFE
Xabi Alonso, que regresaba ocho meses después a la selección española en el partido amistoso en Malabo ante Guinea Ecuatorial, no pudo acabar la primera parte por una dura entrada de Thierry Fidjeu y se retiró con una contusión en el tobillo.
Después de dos entradas duras de Fidjeu a Íñigo Martínez y Alberto Moreno, que le costó la cartulina amarilla, llegó en el minuto 42 una a destiempo que lesionó a Xabi Alonso.
El centrocampista del Real Madrid se quejó sobre el césped del Nuevo estadio de Malabo, donde tras ser atendido por el doctor Óscar Celada, tuvo que ser sustituido. Se retiró cojeando y dejó su sitio a Sergio Busquets.
La primera exploración de los doctores de la selección en los vestuarios, confirmó que no existe lesión ósea y que las molestias de Alonso quedan en una fuerte contusión de tobillo.
Las noticias calmarán al Real Madrid, que ya vio cómo ayer caía lesionado otro de sus centrocampistas, el alemán Sami Khedira, que se rompió los ligamentos de la rodilla y estará seis meses de baja. 




Pastor Maldonado culminó de 14 en tercer ensayo del GP de EEUU

 


  La carrera será este domingo desde las 2:30 pm (hora de Venezuela). (Foto Archivo)
AVN
En la decimocuarta posición finalizó este sábado el piloto venezolano Pastor Maldonado, de Williams, en la tercera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Estados Unidos, penúltima válida del Campeonato Mundial de Fórmula Uno.
En la tanda sabatina, Maldonado agenció en su mejor vuelta 1 minuto, 38 segundos y 022 milésimas (1:38.022) luego de realizar 16 vueltas al trazado de Austin, en el estado de Texas. En las dos sesiones anteriores el volante venezolano logró las casillas 10 y 18. Por su parte su compañero de equipo, el finlandés Valteri Bottas fue noveno este sábado con registro de 1:37.747.
El germano Sebastian Vettel, de Red Bull, dominó por segundo ensayo seguido, esta vez con crono de 1:36.733. Le siguió su compañero de escuadra el australiano Mark Webber con tiempo de 1:36.936. Tercero quedó el inglés de Mercedes, Lewis Hamilton, quien paró los relojes en 1:37.064.
La sesión de clasificación iniciará a la 1:30 pm, hora venezolana, y la carrera, número 19 de la temporada, se disputará este domingo a partir de las 2:30 de la tarde.
El alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, quien ya aseguró su cuarto campeonato mundial seguido, lidera la competición de pilotos con 347 puntos, seguido del español Alonso con 217 y cierra el podio el finlandés Kimi Raikkonen, de Lotus, con 183 unidades.
Maldonado solo suma un punto en la campaña tras un décimo puesto en la válida de Hungría, celebrada el 28 de julio pasado. 




Vettel y Webber reiteran el dominio de Red Bull en los terceros libres

 


El alemán Sebastian Vettel, tetracampeón mundial, y su compañero el australiano Mark Webber. (Foto Archivo )
EFE
El alemán Sebastian Vettel, tetracampeón mundial, y su compañero el australiano Mark Webber reiteraron el absoluto dominio de Red Bull al conseguir los dos mejores tiempos en la tercera y última sesión de entrenamientos libres para el GP de Estados Unidos
El español Fernando Alonso tuvo una salida de pista sin consecuencias y terminó la sesión en el undécimo puesto con un giro más rápido en 1:37.763, sin alcanzar un ritmo competitivo con ninguno de los dos compuestos de neumáticos.
Fuera de los dos Red Bull, en la sesión brilló también el alemán Nico Hulkenberg (Sauber), que logró el cuarto mejor tiempo (1:37.272), justo por detrás del Mercedes de Lewis Hamilton.
Vettel, que el viernes logró el mejor tiempo de la jornada al marcar en la segunda sesión libre 1:37.305 con neumáticos medios, volvió a ponerse al frente de la tabla hoy, mediada la tercera y última sesión, con un registro de 1:37.433 logrado con gomas duras. Con el neumático medio voló a 1:36.733.
Alonso había dominado el viernes la primera sesión, con 1:38.343. El asturiano no estaba al frente de la lista de tiempos en unos libres desde el GP de Bélgica, a finales de agosto.
Jenson Button, campeón mundial en 2009, fue penalizado el sábado con tres posiciones en la formación de salida por adelantar con bandera roja en la primera sesión de libres. 





Los Navegantes caen ante los Tigres y se alejan de la cima en Venezuela


Los Navegantes del Magallanes cayeron hoy por 8-9 frente a los Tigres de Aragua y se alejaron de la cima de la clasificación del béisbol venezolano, que continúa dominado por los Caribes de Anzoátegui, que disputaron un doble encuentro ante los Bravos de Margarita, con saldo de una victoria y una derrota.



 
 
 
 
Un error del segunda base 'bucanero' Adonis García en el noveno capítulo ante batazo de Luis Hernández con dos corredores en base, permitió que entrara la carrera de la victoria de los Tigres, que sumaron su decimocuarto laurel de la campaña.
El serpertinero ganador fue el estadounidense Aaron Thompson (2-1), en tanto que el derrotado fue Jean Machí (2-1).
Los Caribes perdieron el primer duelo ante los Bravos por 2-4 y el segundo lo ganaron por 3-1, dejando un récord de 21-11, para seguir liderando en la pelota invernal venezolano.
En otro duelo, las Águilas del Zulia blanquearon por 4-0 a los Leones del Caracas en Maracaibo, con una gran actuación de Ernesto Mejía, quien disparó dos cuadrangulares en tres turnos e impulsó tres anotaciones.
El picheo fue determinante para la victoria de los 'rapaces', gracias al abridor Elvis Araujo, quien lanzó cuatro episodios en blanco, permitiendo solo un imparable, aunque la victoria se la adjudicó Arcenio León (2-0), mientras que Guillermo Moscoso (0-1) se marchó con la derrota.
En el último encuentro de la jornada, los Tiburones de la Guaira se impusieron por 13-12 a los Cardenales de Lara en un maratoniano encuentro de casi siete horas que se extendió hasta la decimotercera entrada.
Un imparable de José González permitió al estadounidense C.J. Retherford anotar la rayita de la victoria.
El lanzador Enrique González (1-1) se alzó con la victoria, mientras que la derrota recayó sobre Lino Urdaneta (0-1).
=Resultados
- Caribes, 2 - Bravos, 4
- Caribes, 3 - Bravos, 1
- Navegantes, 8 - Tigres, 9
- Leones, 0 - Águilas, 4
- Tiburones, 13 - Cardenales, 12
Clasificación:
EQUIPOS PJ PG PP DIF.
1.Caribes 32 21 11 -
2.Navegantes 31 19 12 1.5
3.Águilas 32 16 16 5
4.Tigres 29 14 15 5.5
5.Tiburones 30 14 16 6
6.Bravos 31 14 17 6.5
7.Leones 30 13 17 7
8.Cardenales 29 11 18 8.5




Águilas del Zulia blanquearon 4x0 a los Leones del Caracas


Ernesto Mejía conectó dos cuadrangulares y las Águilas del Zulia blanquearon 4x0 a los Leones del Caracas para completar la barrida de dos partidos en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. El segundo jonrón de Mejía pasará a la historia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por haber sido la primera jugada en la que se utiliza la repetición televisiva gracias a que el juego se transmitió por Meridiano Televisión.



 
 
 
 
 
Luego de pegar una batazo con fuerza a la izquierda, ante la ausencia de público la pelota rebotó limpiamente con las gradas y regresó rápidamente al terreno, en Maracaibo todos estaban seguros de que había sido jonrón, pero el árbitro de la tercera base Jhonatan Biarreta se confundió y decretó doblete. Luis Dorante, manager de las Águilas, saltó disparado hacia el terreno en protesta por la sentencia y le pidió a los árbitros que se reunieran para discutir el batazo. Tras la discusión no hubo un árbitro que estuviera totalmente convencido de que la bola había abandonado el estadio, por lo que le pidieron al equipo técnico del canal televisivo que les permitiera ver la repetición. Tras breves minutos salió Carlos Torres, jefe de la cuarteta y decretó el cuadrangular, lo que le permitió a Mejía terminar su carrera histórica hasta la goma con su segundo jonrón de la noche.
La primera víctima de Mejía fue Guillermo Moscoso (0-1), quien intentó pasar al poderoso bateador con una recta de 94 millas por el centro del plato y pagó las consecuencia.
“La última vez que lo enfrenté comenzó bastante agresivo y por eso estaba preparado para ese envío”, dijo Mejía, quien sacó la bola a mil millas por la grada de la izquierda.
Su segundo estacazo llegó en la sexta entrada, esta vez ante Mike Fiers, quien por un momento tuvo la esperanza de que la bola hubiera sido doble, pero tras la reunión de los árbitros se confirmó lo peor.
“Yo logré ver que la bola había salido del parque, afortunadamente ahora contamos con eso de las repeticiones para situaciones como estas”, dijo Mejía. “Menos mal que se solventó fácilmente la decisión y pude celebrar mi jonrón”, agregó el inicialista en entrevista televisada al finalizar el encuentro.
Blanqueo rapaz
Las Águilas utilizaron cuatro lanzadores para mantener en cero la ofensiva de los “melenudos”. El Abridor fue Elvis Araujo, quien trabajó cuatro entradas de un imparable. Luego llegó a la lomita Arcenio León (2-0), quien se llevó la victoria al mantenerse activo por dos y dos tercios, en los que le dieron cuatro indiscutibles y ponchó a dos. José Guanchez y Edwin Quirarte terminaron el trabajo y mantuvieron el cero en la pizarra para los Leones que perdieron por octava vez en los últimos nueve partidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario