12 inmigrantes fallecieron ante la costa de isla griega Lefkada

15 personas fueron rescatadas con vida. (Foto Archivo)
EFE
Al menos doce inmigrantes, cuatro de ellos niños, han muerto ante la
costa de la isla griega de Lefkada, en el mar Jónico, al volcarse la
patera en la que viajaba un número indeterminado de indocumentados,
informó la Guardia Costera griega.
Por el momento, han sido rescatadas con vida 15 personas que llegaron
a nado hasta la playa y fueron trasladadas a hospitales en las ciudades
de Preveza y Lefkada.
Según las primeras informaciones, la Guardia Costera recibió una
llamada de auxilio a través de un teléfono móvil desde la misma
embarcación.
Las investigaciones están en curso y en la zona del suceso se
encuentran buzos, ya que los inmigrantes rescatados afirmaron que en la
embarcación iban más personas.
Las autoridades mexicanas han hallado los restos de 20 personas repartidos en ocho fosas clandestinas durante la búsqueda de dos policías federales desaparecidos

Las
autoridades mexicanas han hallado los restos de 20 personas repartidos
en ocho fosas clandestinas durante la búsqueda de dos policías federales
desaparecidos el pasado 3 de noviembre en el occidental estado de
Michoacán, dijeron hoy a Efe fuentes de la Fiscalía.
Personal
que participa en la búsqueda lanzada por soldados y funcionarios
federales desde que se perdió la pista de los agentes de la Policía
Federal Ministerial, que depende de la Procuraduría General de la
República (PGR, Fiscalía), confirmó que ninguno de los cuerpos
corresponde a los policías.
Los
restos humanos estaban en algunos casos “atados, amordazados” y
“torturados” y “la mayoría de ellos tiene tatuajes”, agregó el personal
ministerial.
A primera hora de hoy se dio cuenta del hallazgo de 16 cadáveres, y horas después se actualizó la cifra al encontrarse los restos de 4 personas más.
“Se confirma hasta ahora el hallazgo de un total de 20 cadáveres durante los trabajos de excavación en las ocho fosas”, dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía.
Se presume que los cuerpos podrían corresponder a “gente que tiene algún vínculo o relación” con “enfrentamientos entre delincuencia organizada” que opera en la zona, particularmente el cártel de Jalisco Nueva Generación y el de los Caballeros Templarios.
A comienzos de este mes, las autoridades mexicanas perdieron la pista de dos agentes cuyo automóvil fue encontrado calcinado.
Luego lanzaron una operación que se saldó con el arresto de 22 policías municipales de Vista Hermosa y de tres civiles, de los cuales se confirmaron vínculos con el crimen organizado de 20 agentes y un civil.
De sus testimonios, la PGR infiere que sus agentes fueron arrestados por los policías de Vista Hermosa, que eran informantes del cártel de Jalisco Nueva Generación, y que se los entregaron a los sicarios en la población de La Barca.
Las fosas fueron halladas en el municipio de La Barca, en el vecino estado de Jalisco.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR ha redoblado el personal destinado a colaborar en la investigación para tratar de dar con los policías, señalaron fuentes ministeriales.
A primera hora de hoy se dio cuenta del hallazgo de 16 cadáveres, y horas después se actualizó la cifra al encontrarse los restos de 4 personas más.
“Se confirma hasta ahora el hallazgo de un total de 20 cadáveres durante los trabajos de excavación en las ocho fosas”, dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía.
Se presume que los cuerpos podrían corresponder a “gente que tiene algún vínculo o relación” con “enfrentamientos entre delincuencia organizada” que opera en la zona, particularmente el cártel de Jalisco Nueva Generación y el de los Caballeros Templarios.
A comienzos de este mes, las autoridades mexicanas perdieron la pista de dos agentes cuyo automóvil fue encontrado calcinado.
Luego lanzaron una operación que se saldó con el arresto de 22 policías municipales de Vista Hermosa y de tres civiles, de los cuales se confirmaron vínculos con el crimen organizado de 20 agentes y un civil.
De sus testimonios, la PGR infiere que sus agentes fueron arrestados por los policías de Vista Hermosa, que eran informantes del cártel de Jalisco Nueva Generación, y que se los entregaron a los sicarios en la población de La Barca.
Las fosas fueron halladas en el municipio de La Barca, en el vecino estado de Jalisco.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR ha redoblado el personal destinado a colaborar en la investigación para tratar de dar con los policías, señalaron fuentes ministeriales.
China relajará política del hijo único y abolirá campos de reeducación

La ley del hijo único fue iniciada a finales de los 70.
EFE
China abolirá los campos de "reeducación mediante el trabajo" y
relajará la política del hijo único autorizando a más parejas a tener un
segundo vástago, anunció el Partido Comunista de China (PCCh) a través
de la agencia oficial Xinhua.
El régimen comunista además reducirá el número de crímenes punibles
con la pena de muerte de manera paulatina, señaló un comunicado del
PCCh, que recoge algunas decisiones tomadas en el plenario de sus
líderes, celebrado entre el 9 y el 12 de noviembre pasados.
La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han
criticado durante décadas al Gobierno chino por la imposición de
trabajos forzados (en muchas ocasiones sin sentencia judicial), el
extendido uso de la pena de muerte (también en delitos no violentos) o
los abusos en la política del hijo único (abortos y esterilizaciones
forzosas).
En el caso de la abolición de los campos de trabajo (conocidos en
China como "laogai") y la reducción de la pena de muerte, el documento
del PCCh asegura que son pasos adelante para "mejorar la protección de
los derechos humanos" y los sistemas de corrección, castigo y
reinserción de delincuentes.
Además, el país "trabajará para prohibir la obtención de confesiones
mediante la tortura y el abuso físico" y se pedirá a los tribunales que
sean estrictos y no acepten evidencias obtenidas ilegalmente.
En un país donde muchos abogados suelen ser perseguidos por su
defensa de los derechos humanos, el PCCh señala que los letrados
"jugarán un importante papel en la protección de los derechos legales y
los intereses de los ciudadanos" y sus derechos a la práctica legal
"serán protegidos".
En lo que respecta a la ley del hijo único, iniciada a finales de los
70 para frenar la superpoblación de China, el Partido Comunista promete
que el país relajará la política "autorizando a tener dos hijos" si uno
de los cónyuges no tiene hermanos, lo que podría afectar a millones de
parejas.
En todo caso el país mantendrá "la política básica de planificación
familiar", señala el comunicado, que también habla de ajustes graduales
de la polémica ley del "hijo único".
Anonymous amenaza con desatar su ira si Japón no detiene caza de delfines

Anonymous plantea 22 portales japoneses como objetivo de sus ciberataques.
EFE
El grupo de piratas informáticos Anonymous ha amenazado con "mostrar
en toda su magnitud" su ira en el caso de que Japón no detenga la caza
anual de delfines que tiene lugar en la localidad de Taiji, en la costa
este de Japón, informó el diario Asahi.
El mensaje, enviado por el grupo de "hackers" al Gobierno de Japón,
insta a "detener inmediatamente las matanzas" de delfines, recogidas en
el controvertido documental "The Cove", ganador de un Oscar en 2010.
La película, grabada en buena parte con cámaras ocultas, muestra la
captura de delfines en esta localidad de cerca de 3.500 habitantes,
donde alegan que su caza, que se lleva a cabo anualmente entre
septiembre y abril, es una tradición centenaria.
En su amenaza Anonymous menciona hasta 22 portales de Internet
japoneses como objetivo de sus posibles ciberataques, entre ellos los
del primer ministro, Shinzo Abe, los Ministerios nipones del Interior y
el de Agricultura, Pesca y Forestal o el del propio municipio de Taiji.
Tato la administración de la localidad costera como el Centro Japonés
de Seguridad de la Información han incrementado su alerta a la espera
de posibles represalias, detalló el diario.
En Japón, "The Cove" generó un amplio debate y causó además una
oleada de protestas que hicieron que algunos de los cines que habían
anunciado su estreno, en julio de 2010, optaran por cancelarlo.
Según muestra el documental, una vez capturados, estos cetáceos son
sacrificados para consumir su carne o bien se mantienen con vida para
venderlos a acuarios de todo el mundo.
Aumentó a 3600 cifra de muertos por tifón en Filipinas

Los heridos ascienden a 12.165. (Foto EFE)
EFE
Las autoridades de Filipinas elevaron a 3.621 el número de muertos a
causa del tifón "Haiyan", horas después de que la ONU situara el número
de fallecidos en al menos 4.400 personas en la región central del
archipiélago.
El jefe del Consejo Nacional de Gestión de Reducción de Riesgo de
Desastres, Eduardo del Rosario, manifestó que los heridos ascienden a
12.165 y otros 1.140 se encuentran desaparecidos, informaron los medios
locales.
Cuando se cumple una semana de la llegada del "Haiyan" a las costas
de Filipinas, Del Rosario reconoció los problemas logísticos que han
ralentizado el recuento de víctimas mortales.
"Haiyan", que ya se ha convertido en el tercer peor desastre natural
de la historia de Filipinas, arrasó varias provincias de Filipinas con
vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora y rachas máximas que
superaban los 300.
"El tifón 'Haiyan' y el huracán 'Katrina' (que en 2005 golpeó la
costa este de Estados Unidos) tenían la misma intensidad. Si Estados
Unidos tardó en dar respuesta al desastre meteorológico, cómo no va a
tardar un país en vías de desarrollo", comenta a Efe desde Tacloban
Daniel Burgui, cooperante de Acción contra el Hambre.
Maduro: Llueve, truene o relampaguee habrán elecciones el 8D

Maduro participó este viernes en un encuentro con medios internacionales.
Durante un encuentro con medios nacionales e internacionales, el
presidente Nicolás Maduro desestimó que el Gobierno Nacional pretenda
declarar emergencia nacional como parte de una estrategia para suspender
las próximas elecciones municipales. "Vamos a elecciones el 8 de
diciembre llueve, truene o relampaguee. Hay elecciones en Venezuela,
hagan lo que hagan", aseguró.
En referencia a las medidas económicas anunciadas, Maduro, acompañado
por el vicepresidente Jorge Arreaza y el vicepresidente del área
social, Jorge Giordani, aseveró que el mecanismo de asignación de
divisas ha sido "bastante ligero", pues las empresas que solicitan
dólares a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) no
atraviesan controles previos ni posteriores y la adjudicación se
realiza en base a la solicitud, reseñó la página web de Globovisión.
Reiteró que no existen razones políticas ni morales para el sobreprecio
en el país.
Maduro indicó que las causas de la crisis económica son “netamente
políticas”. “Si ustedes buscan las causas de esta crisis económica
inducida de este año por la guerra que nos han hecho, no podrán
encontrarla jamás. No hay razones para abultar los precios en Venezuela.
No hay razones de carácter económico, y menos espirituales. Las razones
(de los precios especulativos) son eminentemente políticas”, dijo.
Ante la publicación de información en medios internacionales sobre la
ausencia de divisas en el país, el mandatario pidió a los periodistas
que "no saquen cálculos falsos", pues "no hay ni habrá ausencia de
dólares" en el país. Se dirigió al periódico El Mundo de España, al
asegurar: "Ustedes han hecho creer que aquí hay una guerra civil
interna".
Maduro instó a los pequeños comerciantes a “denunciar” a los
proveedores que vendan la mercancía con sobreprecio. “Quienes son sus
proveedores, denuncien quienes son para ir con ellos y con la ley en la
mano, hacer que bajen los precios”, dijo.
“Los comerciantes pequeños deben saber que estoy dispuesto a
protegerlos, ustedes también son víctimas. Estoy listo para
protegerlos”, precisó e informó que dispone de un fondo de compensación
para apoyar a los pequeños comerciantes.
Aseguró que con “la ofensiva económica” se estabilizará la economía y
por ende los precios. “Por primera vez en Venezuela se están bajando
los precios. Vamos a poner los precios donde tienen que estar y luego
vamos a un sistema de administración de precios, objetiva, flexible y
profesional que tome en cuenta las variables económicas”, explicó.
Reiteró que promulgará una ley para regular las ganancias. “Tengo
casi lista la Ley de Precios, Costos y Salarios, esa será la primera que
aprobaré con la Ley Habilitante”, indicó. El presidente explicó que
dicha ley permitirá establecer “precios justos”.
"Hemos logrado llegar a más de mil y tanto objetivos económicos",
dijo sobre las fiscalizaciones que han hecho en las últimas semanas y
aprovechó para pedir "bajarle dos" a la angustia por comprar
electrodomésticos. (OR)
Maduro: EEUU planea colapso total
El mandatario nacional aseguró que funcionarios del Gobierno
estadounidense celebraron en julio pasado una reunión en la Casa Blanca
para planificar el "colapso total" de la economía del país.
"Ellos no saben hasta donde yo sé. En julio en la Casa Blanca se dio
una reunión (...) y allí se planificó el 'Plan Octubre Colapso Total'.
Yo lo denuncié apenas llegaron algunos elementos", afirmó.
Según el mandatario, del encuentro participaron representantes del
Departamento de Estado, del Departamento del Tesoro, de la CIA y del
Pentágono, así como de la Agencia de Seguridad Nacional, que cobró fama
en los últimos meses con las revelaciones del ex-analista Edward
Snowden.
Siempre según el relato de Maduro, en el encuentro se habría
discutido un plan por fases que consistía en "sabotear lo que llega al
país por importación y cómo sabotear y ralentizar la distribución de
algunos productos".
Paraguay espera reactivar mercado de la carne con Venezuela

Venezuela llegó a ser el tercer país más comprador de la carne paraguaya. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno de Paraguay anunció este viernes que quiere "reactivar"
el mercado cárnico con Venezuela, que llegó a ser el tercer comprador de
ese producto antes de la destitución en 2012, en un juicio
parlamentario, del presidente paraguayo Fernando Lugo.
El titular del Servicio paraguayo de Calidad y Salud Animal
(Senacsa), Hugo Idoyaga, aseguró, tras reunirse con el presidente del
país, Horacio Cartes, que "hubo un quiebre en el relacionamiento
comercial" con Venezuela, tras la caída de Lugo, informó la agencia
estatal IPP.
"Venezuela llegó a ser el tercer país más comprador de la carne
paraguaya hasta antes del quiebre diplomático con el Paraguay", resaltó
Idoyaga.
El presidente del Senacsa admitió que el "quiebre diplomático" entre
ambos países afectó a las ventas de carne paraguaya, y expresó la
voluntad de su Gobierno para reactivar ese mercado tras el
restablecimiento de relaciones con Venezuela.
En "castigo" por la destitución de Lugo en junio de 2012, Paraguay
fue suspendido de organizaciones regionales como el Mercosur y la
Unasur.
Además, varios países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, cortaron sus relaciones diplomáticas con Paraguay.
La suspensión de ambos bloques cesó con la toma de posesión de Cartes
el pasado 15 de agosto, aunque su Gobierno aún no participa
oficialmente del Mercosur y analiza las decisiones tomadas en ese
organismo durante su ausencia, entre ellas la incorporación de Venezuela
al grupo, algo que el Senado paraguayo bloqueaba.
Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Venezuela fueron
formalizadas el mes pasado con una visita oficial del canciller
Venezolano, Elías Jaua, a Asunción.
La venta al exterior de la carne vacuna paraguaya hasta septiembre de
este año fue de 834,9 millones de dólares, un aumento del 34,78 % en
comparación con los 619,5 millones de dólares obtenidos en el mismo
período de 2012, según datos del Senacsa.
Idoyaga destacó también que a pesar de no existir experiencia
comercial con China, hay oportunidades favorables para "abrir el
mercado" en ese país asiático para lo que tiene "que comenzar a
trabajar", según un comunicado de la Presidencia paraguaya.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) restituyó la semana
pasada a Paraguay el estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa,
tras el brote de esta enfermedad que apareció en 2011.
El valor total de toda la carne paraguaya exportada, incluyendo
menudencias, hasta el 30 de septiembre, fue de unos 1.120 millones de
dólares, lo que supone un crecimiento del 39,67 % en comparación con los
primeros nueve meses del año pasado.
El principal destino de la carne vacuna exportada, segunda fuente de
ingresos de la economía paraguaya después de la soja, fue Rusia, con
484,3 millones de dólares del total, seguido por Brasil, con 84,3
millones de dólares; Chile, con 77,7 millones, e Israel, con 57,8
millones.
Barril de crudo venezolano subió a 92,51 dólares esta semana

Durante el 2013, el crudo venezolano mantiene un promedio de 101,25 dólares.
AVN
El barril de la cesta petrolera venezolana registró durante la semana
del 11 al 15 de noviembre un promedio de 92,51 dólares por barril, lo
que representa un aumento de 0,45 centavos frente a los 92,06 dólares
que registró la media de la semana anterior, refiere el informe que
publica el Ministerio para el Petróleo y Minería a través de su página
web.
Durante el transcurso de 2013, el crudo venezolano mantiene un
promedio de 101,25 dólares por barril. La cotización de la cesta de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) aumentó 13
centavos de dólar, al ubicarse en 103,46 dólares el barril, mientras que
la semana anterior marcó 103,33 dólares.
Igualmente, el precio del Brent, marcador del Mar del Norte (Europa),
subió 1,37 dólares, al pasar de 105,23 a 106,60 dólares esta semana.
Por su parte, el indicador West Texas Intermediate (WTI) disminuyó 22
centavos esta semana y se situó en 94,10 dólares por barril, luego de
haber cerrado en 94,32 dólares siete días atrás.
El Ministerio para la Energía y Petróleo refirió en su informe
semanal que "los precios de la mayoría de los crudos terminaron al alza
en relación con la semana pasada debido principalmente a la renovada
preocupación por los suministros ante la interrupción de las
exportaciones libias".
Asimismo, la falta de avances en las negociaciones relacionadas con
el programa nuclear con fines pacíficos de Irán redujo las posibilidades
de un pronto retorno al mercado de 1 millón de barriles por día (bpd)
de crudo, que no ingresan al circuito comercial a consecuencia de las
sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a la nación
persa, desde finales de 2012.
El Indepabis garantiza la existencia de productos en negocios intervenidos

Samán realizó una inspección a las tiendas Nasri en Caracas.
El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el
Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, garantizó la
existencia de productos en todas las tiendas que han sido intervenidas
por el Gobierno, una vez que se agote la mercancía en existencia.
Durante una inspección en el establecimiento comercial Nasri, ubicado
en la avenida Nueva Granada, en Caracas, Samán indicó que han llevado a
cabo varias inspecciones a los almacenes de los mayoristas que
distribuyen los electrodomésticos a las grandes cadenas comerciales y
han logrado ajustes a la baja de al menos 40%, según reseñó la página
web de El Nacional.
"Ya estamos normalizando el suministro en las tiendas, con la reposición del inventario. No hay que desesperarse", dijo.
Reiteró además que los precios de estos productos se mantendrán y
aprovechó para descartar la tesis del desabastecimiento en materia de
electrodomésticos e indicó que con la creación del Centro de Comercio
Exterior se va a garantizar el abastecimiento.
Zozobra en Tesoro del Indio de Guacara: Vándalos quemaron tres vehículos

Uno de los vehículos fue consumido por las llamas.
Los habitantes de la urbanización Tesoro del Indio en Guacara, fueron
víctimas la madrugada de hoy de actos vandálicos e incendio de sus
vehículos por sujetos desconocidos, quienes arrojaron objetos
contundentes a las casas y bombas molotov a las diferentes propiedades
del Lote 2, manzanas 6 y 9 del referido lugar.
Así lo dio a conocer un habitante de la comunidad, quien no quiso
identificarse por miedo a represalias y en vista de los sucesos
ocurridos, indicó que escuchó un fuerte golpe al frente de su casa por
lo que decidió percatarse de la situación y observó el incendio de su
vehículo, el cual se incineró en su totalidad, con lagrimas en los ojos,
dijo desconocer los motivos de dichas acciones, pues no tiene enemigos
en la comunidad.
Otra de las afectadas, Francys Torres comentó que su esposo salió de
viaje aproximadamente a las 4:30 de la madrugada y minutos después un
fuerte golpe en la puerta de entrada alarmó a la familia pensando que
querían atracar, pero se dieron cuenta del humo y el fuego que salía de
los árboles de la entrada, afirma que la angustia la invade, ahora se
encuentra en zozobra ante posibles hechos delictivos que aún no tienen
explicación por parte de las autoridades competentes.
Asesinados tres hombres en diferentes hechos en Carabobo

Las muertes violentas siguen ocurriendo en la región.
Un ciudadano que se dedicaba a la albañilería resultó muerto de un
disparo, supuestamente luego de haber discutido con unos desconocidos en
el barrio Mirandita de la parroquia Miguel Peña. La víctima de este
hecho violento fue identificada como Ferney Cedeño Cedeño de 30 años de
edad, quien tenía fijada su residencia en el mismo sector.
Desconocidos mataron de varios disparos la noche del jueves a Eritson
José García Mosquera de 21 años, cuando se desplazaba por una de las
calles del casco central de Güigüe, municipio Carlos Arvelo.
En el Departamento de Patología Forense de la CHET permanecía este
viernes en la mañana, el cuerpo de Johan Santana Hernández de 32 años,
quien perdió la vida el pasado jueves en la tarde, al ser atacado a
tiros por unos sujetos que intentaban quitarle la motocicleta que
conducía.
Torres: 50 personas detenidas por presunta "usura" y "especulación"

Varios gerentes de tiendas y de plantas han sido detenidos por las autoridades. (Foto Archivo)
AFP
Un total de 50 personas han sido detenidas por cometer "usura",
"especulación" y "alteración de orden público" en el marco del control
de precios ordenado por el gobierno venezolano, así lo informó el
ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres.
"Van 50 detenidos por usura, especulación y alteración del orden
público por anuncio de medidas económicas", declaró Torres, quien
divulgó la cifra en una nota de prensa de su despacho, sin dar mayores
detalles.
En la última semana, varios gerentes de tiendas y de plantas han sido
detenidos por las autoridades, acusados de remarcar precios y especular
con dólares regulados por el Estado, dentro del sistema de control de
cambio que rige desde hace diez años.
Las autoridades también han detenido a personas implicadas en el
hurto de comercios, en conatos de saqueo registrados en varias partes
del país, tras ordenar rebajas compulsivas de precios entre 50% y 70% en
comercios fiscalizados.
Torres aseguró que militares y los cuerpos policiales se mantienen
desplegados para apoyar en las labores de fiscalización que abarca a
cadenas de electrodomésticos y ferreterías, y algunas de ropa, juguetes y
distribuidoras.
Estas reducciones de precios motivan que miles de venezolanos se
agolpen en las tiendas de electrodomésticos para adquirir productos con
rebajas que rondan un 50%.
La campaña por la rebaja de precios, tiene lugar en medio de una
inflación que alcanzó 54,3% en los últimos doce meses en el país, que
importa la mayor parte de los productos que consume, financiados con sus
exportaciones petroleras.
En el marco del control de cambio vigente desde 2003, el dólar cotiza
oficialmente a 6,30 bolívares, mientras que en el mercado negro supera
en más de ocho veces esa tasa y crece semanalmente.
Los empresarios se quejan de que no reciben suficientes dólares del
gobierno y que se ven obligados a adquirir divisas en el mercado negro
para importar sus productos, lo que elevaría los precios.
Sin embargo las autoridades dicen otorgarles dólares suficientes y acusan a importadores y dueños de comercios, de especulación.
Controlado el incendio en Complejo criogénico de Jose en Anzoátegui

El incendio se registró en la mañana en el mejorador de crudos Petroanzoátegui.
AFP
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó este viernes haber controlado
un incendio en una fosa de coque de un complejo refinador ubicado en el
estado Anzoátegui, sin dejar heridos ni daños materiales.
El incendio se registró en horas de la mañana de este viernes en el
mejorador de crudos Petroanzoátegui y fue “totalmente controlado”,
aseguró Cruz Simoza, dirigente de la división de mejoramiento de crudos
de la planta.
Simoza explicó al Circuito Radial Pdvsa, perteneciente a la estatal,
que un equipo técnico “determina las causas del incendio” para poner
“nuevamente en operaciones esta planta en tiempo perentorio”.
Este suceso ocurre a menos de una semana del incendio registrado en
la refinería de El Palito, en Puerto Cabello, que tampoco dejó víctimas.
En los últimos años, las refinerías de Pdvsa en Venezuela han sufrido
de una serie de accidentes y apagones que han afectado su operatividad.
Mueren dos jóvenes carbonizados en choque en Palito Blanco

A
las 8.00 de la noche, dos jóvenes murieron en una colisión entre una
moto y una camioneta que se registró en el kilómetro 25, sector Palito
Blanco, vía a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada.
Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Guillén Romero, de 15 años, y Alfredo Ramos, de 25.
Efectivos
del Cpbez que llegaron al sitio del suceso informaron que los dos
jóvenes iban en una moto por una vía oscura cuando, al parecer, se les
atravesó una camioneta de características desconocidas, contra la cual
colisionaron.
En el acto, la moto se incendió, explotó y los muchachos murieron carbonizados.
El conductor de la camioneta huyó del lugar en su vehículo.
Antes
de que llegara la Policía Científica, familiares de los hoy occisos,
quienes son de la etnia wayuu, levantaron los cadáveres y se los
llevaron por sus propios medios.
Isler conquista Nueva York: “Las venezolanas somos belleza de corazón”

"Yo demostré que tenía alma", dijo en la entrevista. (Foto TV)
María Gabriela Isler, la venezolana coronada Miss Universo el pasado
sábado, dijo en una exclusiva entrevista para CNN En Español sentirse
"contenta y bendecida" tras ser proclamada como la mujer más hermosa del
mundo en ese certamen.
"Yo demostré que tenía alma", dijo en entrevista con María Regina en
el programa Showbiz. "Aquí estamos las venezolanos demostrando que no
sólo somos belleza física, sino belleza de corazón".
Aunque algunas personas dicen que se ha hecho varias operaciones
estéticas, Isler aseguró que no ha pasado por el quirófano y que no
accedió a hacerlo cuando se lo ofrecieron.
"Esta es mi nariz, esta es mi boca, no tuve aumento de senos. Siempre
mi bandera fue defender la naturalidad, que como mujer puedes llegar
donde quieras sin una cirugía plástica".
"(La cirugías) son necesarias en el momento en que como mujer
necesitas realizarte algún tipo de cirugía para sentirte feliz contigo
misma o para subir tu autoestima. Sin embargo existen muchas cosas que
(permiten) que no sea necesario recurrir a una cirugía para verte mejor:
la primera es la confianza en ti misma".
Tras su coronación, Isler fue objeto de críticas en redes sociales
por un tuit publicado por una supuesta cuenta suya en Twitter criticando
el gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez.
"Yo no sé ni qué dije hace años", dijo Isler. "Sé que ahorita hay
cuentas mías verdaderas y falsas. Yo lo que sí sé es que tengo dos años
manteniendo una actitud bastante equitativa (...) Siempre mis
comentarios han sido en el sentido positivo y de respeto. Si quieren
evaluarme los invito a que me evalúen hoy en día y que averigüen si es
verdad o no las cosas antes de decirlas".
El Sistema musical de Abreu y Dudamel echa raíces en Francia

Maestro Abreu junto a Dudamel.
EFE
El Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, que ha
formado en Venezuela a cientos de miles de músicos y talentos
internacionales como el director de orquesta Gustavo Dudamel, ha
comenzado a echar raíces en Francia.
Lo impulsan Jean-Gabriel Mahéo y Pascale Macheret, cofundadores de la
asociación El Sistema France, con la que intentan adaptar a este país
europeo la estrategia promovida entre los niños más desfavorecidos de
Venezuela por el músico, compositor, economista y político José Antonio
Abreu, desde mediados de los años 70.
Trabajan convencidos como él de que la música puede ser la gran
riqueza y "la mejor prevención contra todo lo que puede degradar la vida
de un niño", explica Mahéo en una entrevista con Efe.
El mismo Sistema que este verano conmovió al público del Festival de
Salzburgo, actualmente en expansión en unos cuarenta países, comenzó en
octubre a beneficiar a medio centenar de niños con dificultades
escolares o sociales de Gorges, en el noroeste francés, en colaboración
con la Fundación Apprentis d'Auteuil.
"Es solo un principio", que aspira alcanzar pronto a los 13.000 niños
de los que se ocupa la fundación y en los próximos tres años a muchos
otros miles en todas las regiones del país, afirma Mahéo.
Cuenta para ello con un equipo cada vez más sólido, al que se unió el
pasado septiembre como director nacional para la música y la pedagogía,
encargado de supervisar el conjunto de los proyectos de la asociación,
el director de orquesta venezolano, violinista, pedagogo, abogado y
gestor cultural Alcides Maestre Blanco.
Un músico que conoce profundamente el Sistema y al maestro Abreu, a
quien debe su precoz formación musical, su posterior ejercicio
profesional al frente de varias orquestas, y con quien ha colaborado
estrechamente en los últimos años, intercalando su trabajo en Venezuela
con numerosas estancias en el extranjero, comentó a Efe.
Además de ser lo que se llama "un puro producto del Sistema", Alcides
Maestre completó su formación en España, Francia y el Reino Unido, en
el terreno musical y en el de la gestión cultural internacional, otra de
sus pasiones.
Del origen de la asociación francesa cuyo comité estratégico encabeza
hoy Jean de Saint Guilhemel, pianista e inspector general de Educación e
Investigación nacional, Mahéo subrayó que todo partió "de una emoción" y
de "la gran verdad" desarrollada por Abreu de que "el arte en el
sentido más noble salva las sociedades".
Él y Pascale Macheret, su compañera, descubrieron en 2009 los logros
del Sistema en el canal cultural franco-alemán Arte, cuando no tenían
relación directa con la música, pero sí "una fibra humanista bastante
desarrollada".
Se pusieron manos a la obra en 2010, cuando descubrieron el deseo del
maestro Abreu de que esa modélica fábrica de virtuosos se expandiese
"por el mundo entero", añadió.
Juntos, sin conocer "absolutamente a nadie en la música, ni en la
política", iniciaron "el largo trabajo" de tejer una red que hoy cuenta
"con un excelente equipo y un proyecto", subrayó Mahéo.
Entre otros planes, el Sistema Francia informa en su página web de
que prepara la extensión de su proyecto piloto a otras ciudades como
Marsella, Orleans, Nimes, Evreux, Toulouse y París; así como diferentes
giras de orquestas sinfónicas de Jóvenes y, para 2015-2016, el
lanzamiento de los Encuentros Mundiales del Sistema.
Al igual que en Venezuela, el pilar fundacional es el aprendizaje
colectivo intensivo y el reto de que los niños y jóvenes de los medios
sociales más desfavorecidos puedan descubrir la música y con ella ocupar
su lugar en la sociedad.
Los cargados horarios de la educación nacional francesa figuran entre
los obstáculos que el Sistema Francia espera vencer para adaptarse el
modelo venezolano, donde se practica una media de tres y cuatro horas
diarias, seis días por semana, y los domingos participan en dos o tres
conciertos mensuales.
De momento, al ritmo de dos horas al día, los niños del proyecto
piloto de Gorges practican diez horas por semana. Es ya "un triunfo",
celebra Alcides Maestre.
Chataing llega con su monólogo a Miami

Jean Mary participará junto a Chataing en el escenario.
Luis Chataing ha caracterizado su carrera por ir de la mano de la
innovación y para el estreno de su nuevo unipersonal promete marcar
pauta al fusionar el teatro con un cortometraje a través de una
interesante interacción.
“Por todos los medios” es el nombre del nuevo monólogo de Chataing,
el cual desde antes de su estreno tiene marcada una gira que contará con
dos presentaciones en Miami los días 15 y 16 de noviembre en el Teatro
Trail.
La excusa perfecta para reencontrarse con el público de Miami, con
una historia narrada en video e intervenida por su humor y ocurrencias
desde el escenario. El reto del conocido animador y locutor será llevar a
un mismo ritmo lo que sucede en el escenario y el film que en pantalla
plasmará cómo transcurre su cotidianidad en la radio y la televisión.
“Hay una intriga tremenda para mí que es lo sabroso del reto de hacer
un show nuevo y es que tengo que ver cómo funciona el ritmo de la
película contra el ritmo del escenario. Queremos ir a todos lados con
este monólogo, por lo menos hasta diciembre no paramos”, refiere
Chataing, quien repite fórmula bajo la dirección de Héctor Palma y
producción de Jorgita Rodríguez, “la misma gente con la que he trabajado
desde que empecé, estamos contentos, estamos muy sólidos y eso me da
una tranquilidad tremenda”, añade.
Escrito durante las vacaciones de diciembre de 2012, “Por todos los
medios” apuesta a esta suerte de película intervenida por el stand up
comedy para sacudir Caracas y otras ciudades del país así como
escenarios más allá de nuestras fronteras. En la proyección del video
estará acompañado por sus colegas de radio Miguel Arias, Guillermo Díaz
y la productora Delia Barroso y los reporteros de su espacio “Chataing
TV” Led Varela, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, mientras que Jean
Mary participará junto a él en el propio escenario y durante todas las
presentaciones que se realicen.
Conocido por su crítica a la actualidad dentro y fuera de Venezuela y
su particular sentido del humor, Chataing revela que en esta
oportunidad el acontecer del país y las andanzas de ciertas figuras no
serán puestas tan de relieve en la historia. “Lo que escribí tiene un
esqueleto muy atemporal y que pretende no estar amarrado a la región
para que funcione en otros países, pero sí abre espacio para que pueda
yo meter una ´puyita´ de lo que está sucediendo noticiosamente que es
algo que la gente espera”, acota en torno al monólogo que durante la
proyección del video también incluirá varias sorpresas, entre las que
sólo devela la participación de la bailarina Eloísa Maturén -encarnando a
su asistente en la TV-.
“Por todos los medios” es el tercer monólogo de Chataing, quien
debutó con funciones agotadas en 2009 con “Ahora me toca a mí” y luego
conquistó a los espectadores con “Si me permiten”, obra con la que su
irreverencia y verbo mordaz hicieron de las suyas dentro y fuera de
Venezuela por más de dos años y medio de funciones.
“Por todos los medios” cuenta con Fotografía de Josema González,
Concepto de imagen de Ximena Otero, el Diseño gráfico de Alejandra
Quiroga y Prensa a cargo de Blanca Santos. En el equipo de Producción
están Yehilyn Rodríguez y Julio Suárez, Promoción radio por Delia
Barroso y Viviana Carreño, Promoción web por Mayrim Díaz, Paola
Villegas, Virginia Gabante, Julio Suárez en la Asistencia de Dirección,
la Dirección de Héctor Palma y la Producción de Jorgita Rodríguez.
Apple repite por tercer año como la marca más valiosa

EFE
La compañía tecnológica, Apple se convirtió por tercer año
consecutivo en la marca más valiosa del mundo, según una lista que
publicó la revista Forbes, cuyo lugar de honor completan Microsoft y
Coca-Cola.
La empresa del logo de la manzana lidera el ranking con un valor
estimado de 104.300 millones de dólares, lo que supone un aumento del 20
por ciento respecto al año pasado y casi dos veces más que cualquier
otra marca del mundo, detalló la publicación en su página Web.
Los responsables de Forbes destacan que la empresa sigue siendo la
más valiosa pese a que desde 2010 se concentra en mejorar productos
existentes en lugar de lanzar nuevos y ha visto caer su valor en bolsa
un 45 por ciento en los últimos doce meses.
Con todo, la compañía vendió 33,8 millones de iPhones en el último
trimestre, otros 14,1 millones de iPads, 4,6 millones de Macs y 3,5
millones de iPods, así como 30 mil millones de canciones en su popular
tienda iTunes desde su lanzamiento en 2003.
La medalla de plata de este año fue para Microsoft, pero se queda
pequeño al lado de Apple con un valor de 56.700 millones de dólares,
prácticamente igual en los últimos tres años, en medio de su transición
del mundo del PC al móvil.
Microsoft tuvo unos márgenes operativos del 34 por ciento en su
último año fiscal y cuenta con uno de los presupuestos para publicidad
más altos entre las empresas tecnológicas, con 2.600 millones de
dólares.
La medalla de bronce es para la multinacional Coca-Cola, la única
empresa no tecnológica que se cuela entre las cinco más valiosas del
mundo, con un valor estimado por la revista Forbes de 54.900 millones de
dólares.
Gracias a su crecimiento fuera de Estados Unidos, el fabricante de
refrescos vendió un total de 13.500 millones de cajas y aumentó sus
ventas un 3 por ciento respecto al año anterior lo que supone la mitad
de los ingresos de la compañía.
Los responsables de la publicación destacan también que la marca de
refrescos es la primera que ha logrado registrar un total de 50 millones
de “me gusta” en la red social Facebook, en la que ahora cuenta con 75
millones de “amigos”.
El grupo informático IBM aparece en cuarto puesto, con un valor de
50.700 millones de dólares, seguido de Google (5), con 47.300 millones,
McDonald’s (6), con 39.400 millones, General Electric (7), con 34.200
millones, o Intel (8), con 30.900 millones.
En noveno lugar se sitúa uno de los principales rivales de Apple, la
surcoreana Samsung, una empresa que más creció en el último año, hasta
29.500 millones de dólares, y que ha visto aumentar su valor el 136 por
ciento en los últimos tres años.
Para el estudio, la revista tomó en cuenta más de 200 marcas
globales, pero que tuvieran presencia en EEUU, lo que dejó fuera a
marcas como la multinacional de las telecomunicaciones Vodafone o China
Mobile, el mayor operador de telefonía móvil en el mundo.
La lista incluye marcas asociadas al lujo como Louis Vuitton (10),
BMW (11) o Mercedes-Benz (16), la japonesa Toyota (14), el gigante
Disney (17), la cervecera Budweiser (19), Gillete (23) o Pepsi (25).
Las cien marcas más valiosas del mundo se reparten entre 15 países y
en 20 categorías de industrias, de las cuales la mitad son de EE UU, por
delante de Alemania, con nueve, Francia, con ocho y Japón, con siete.
Los perros descienden de los lobos europeos, según un estudio

AFP
El mejor amigo del hombre desciende de los perros que fueron
domesticados en Europa hace 20.000 años, según una investigación que
descarta que los perros vengan de Oriente Medio o Asia como apuntaban
otras teorías.
"El origen de los perros modernos se sitúa en el continente europeo y
no en Oriente Medio o el este de Asia, y se remonta a hace unos 20.000
años", insistió Robert Wayne, profesor de biología evolutiva de la
Universidad de California en Los Ángeles, uno de los autores del estudio
publicado el jueves en la revista estadounidense Science.
"Los antiguos lobos de Europa tenían un vínculo de parentesco directo
con los perros, lo que permite hacer que corresponda la evolución
genética de estos animales con la historia arqueológica", explicó,
subrayando que "Europa es el lugar donde se han encontrado los restos de
los perros más antiguos".
Hasta la fecha ningún vestigio canino de más de 13.000 años ha sido hallado en Oriente Medio o en China, subraya el estudio.
Los científicos analizaron el ADN mitocondrial (transmitido por la
madre) encontrado en los huesos de diez lobos y ocho perros antiguos,
mayormente procedentes de Europa. Los animales vivieron hace varios
miles de años, dos de ellos hace más de 30.000 años.
Los científicos compararon estos antiguos ADN con los genomas de 77
perros domésticos, 49 lobos y cuatro coyotes modernos y determinaron que
los perros guardaban parentesco con los lobos antiguos o con perros
procedentes de Europa.La conclusión es que los perros descienden de los antiguos lobos de Europa, hoy en día extinguidos.
Portugal ganó 1-0 a Suecia

Cristiano hizo valer su olfato goleador en cancha internacional. (Foto EFE)
AP
Portugal y Cristiano Ronaldo tomaron el viernes una ligera ventaja en
la lucha por estar en el Mundial del próximo año, mientras que Francia y
Franck Ribery tendrán que remar contra la corriente para viajar a
Brasil tras perder 2-0 en Ucrania.
En un duelo entre dos de las principales estrellas del fútbol actual,
Cristiano anotó en el tramo final y Portugal derrotó el viernes 1-0 a
la Suecia de Zlatan Ibrahimovic en el partido de ida de su serie por el
repechaje europeo de la Copa del Mundo.
Cristiano hizo valer su olfato goleador en cancha internacional, al
anotar de palomita el único tanto del encuentro a los 82 minutos, que le
servirá a Portugal de colchón en la visita a Estocolmo la próxima
semana.
``Tenemos una ventaja mínima, pero es mejor que un empate. Sería
mejor si nuestra ventaja fuera mayor'', dijo Cristiano. ``Nos aguarda
una gran batalla en Suecia la próxima semana''.
Por su parte Ribery, finalista al Balón de Oro, tendrá una ruta mucho
más difícil para conseguir su pasaporte a la Copa del Mundo, luego de
perder 2-0 ante Ucrania, que ganó con goles de Roman Zozulia y Andriy
Yarmolenko.
``Salimos golpeados hoy. Este es un mal resultado, pero hay un
partido de vuelta y veremos qué pasa en ese'', dijo el entrenador del
equipo galo Didier Deschamps.
Un doblete de Kostas Mitroglou ayudó a Grecia a granjearse una cómoda
ventaja tras su victoria 3-1 sobre Rumania, y Croacia empató 0-0 en
Islandia, que mantiene vivas las esperanzas de volverse la nación menos
poblada en llegar a la Copa del Mundo.
Maldonado culminó en el puesto 18 en segundos ensayos libres del GP

1 minuto, 39 segundos y 784 milésimas (1:39.784), fue el mejor parcial de Maldonado. (Foto AFP)
AVN
El piloto venezolano, Pastor Maldonado, de la escudería Williams,
finalizó este viernes en el décimo octavo lugar en la segunda ronda de
ensayos libres del Gran Premio de Estados Unidos, penúltima válida del
Campeonato Mundial de Fórmula Uno.
1 minuto, 39 segundos y 784 milésimas (1:39.784), fue el mejor
parcial de Maldonado en 33 vueltas al circuito de Austin, capital de
Texas, Estados Unidos.
En los primeros ensayos, que se disputaron en horas de la mañana de
este viernes, el criollo cronometró 1 minuto, 39 segundos y 200
milésimas (1:39.200) tras realizar 15 giros.
El mejor registro fue para el alemán Sebastian Vettel de Red Bull,
quien dejó parcial de 1 minuto, 37 segundos y 305 milésimas (1:37.305),
seguido por su compañero de equipo, el australiano Mark Webber
(1:37.420).
El tercer puesto lo ocupó el también alemán Nico Rosberg de Mercedes (1:37.785).
La tercera tanda de ensayos libres se efectuarán este sábado a las 10:30 de la mañana.
La sesión de clasificación iniciará a la 1:30 de la tarde del mismo
sábado y la carrera, número 19 de la temporada, se disputará este
domingo a partir de las 2:30 de la tarde.
El alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, quien ya aseguró su cuarto
campeonato mundial seguido, lidera la competición de pilotos con 347
puntos, seguido del español Alonso con 217 y cierra el podio el
finlandés Kimi Raikkonen, de Lotus, con 183 unidades.
Maldonado soóo suma un punto en la campaña tras un décimo puesto en la válida de Hungría, celebrada el 28 de julio pasado.
UEFA desmiente que Milán sea sede de la final de la Liga de Campeones

El estadio Giuseppe Meazza no será sede. (Foto Archivo)
EFE
La UEFA desmintió este viernes que el estadio Giuseppe Meazza de
Milán haya sido elegido como sede de la final de la Liga de Campeones en
2016 y aclaró que "no ha habido ningún nombramiento efectuado en
relación con los anfitriones" de la final de ese año.
"A raíz de las informaciones publicadas por algunos medios de
comunicación que aseguran que el estadio Giuseppe Meazza de Milán será
la sede de la final de la Liga de Campeones en 2016, la UEFA desea
aclarar que no ha habido ningún nombramiento efectuado en relación con
los anfitriones de la final de 2016", explicó el organismo a través de
un comunicado.
El diario deportivo "La Gazzeta dello Sport" recogió unas
declaraciones del presidente de la Federación italiana de Fútbol,
Giancarlo Abete, donde aseguraba que la final de la Liga de Campeones en
2016 se celebraría en el estadio Giuseppe Meazza.
"Esta noche veremos un fútbol auténtico, como lo será el que veremos
en 2016, cuando Milán y el estadio Meazza acojan la final de la Liga de
Campeones", afirmó Abete en un acto celebrado con motivo del encuentro
amistoso que medirá hoy a Italia y Alemania.
El Comité Ejecutivo de la UEFA decidirá la sede en la primavera del
año 2014 y Milán es "solo una de las ciudades candidatas", aclaró el
organismo presidido por Michel Platini.
Segundo y contando…

Miguel Cabrera nació para hacer historia.
El venezolano Miguel Cabrera nació para hacer historia, el maracayero
ganó su segundo premio de “Jugador Más Valioso” de la Liga Americana al
superar en la votación al jardinero Mike Trout de los Angelinos de Los
Ángeles de Anaheim y Chris Davis primera base de los Orioles de
Baltimore.
No es casualidad que sea considerado el mejor jugador del deporte de
los últimos cinco años. Durante ese lustro comanda a todos los jugadores
con un promedio de .334 junto con 190 cuadrangulares y 610 carreras
impulsadas para ser líder también es estos últimos dos departamentos.
Quizás, el de este año pueda ser algo más significativo que el del
año pasado, ya que a pesar de no conseguir la “Triple Corona”, pudo
igualar sus números de 2012 en cuadrangulares (44) y carreras fletadas
(137), además de conseguir su tercer titulo de bateo de forma
consecutiva al establecer una marca personal bateando para .348, todo
eso mientras padecía de una lesión en la ingle y solo pudo disputar 148
compromisos con los Tigres de Detroit.
También fue líder en el “nuevo circuito” en porcentaje de embasado (.442), slugging (.636) y OBP (1.078).
Cabrera pasará a la historia como el 13er jugador que repite en años
consecutivos el título de MVP (por sus siglas en inglés). El último en
conseguirlo en el Liga Americana fue Frank Thomas con los Medias Blancas
de Chicago en las temporadas 1993-1994.
Dentro de la franquicia de la ciudad del motor, el criollo emuló a
Hal Newhouser como los únicos en repetir tal distinción. También es el
segundo latino en hacerlo uniéndose a Albert Pujols.
Por su parte, los Tigres de Detroit se convierten en el primer equipo
que se acredita la distinción de “MVP” en tres temporadas de forma
consecutiva en los últimos 50 años, ya que la anterior divisa que lo
había conseguido fueron los Yanquis de Nueva York de 1960 a 1963.
Jugadores que repitieron como Más Valioso
Miguel Cabrera (DET) 2012-2013
Albert Pujols (STL) 2010-2011
Barry Bonds (SF) 2001-2004
Frank Thomas (CHIMB) 1993-1994
Barry Bonds (PIT Y SF) 1992-1993
Dale Murphy (ATL) 1982-1983
Mike Schmidt (FILF) 1980-1981
Joe Morgan (CIN) 1975-1976
Roger Maris (NYY) 1960-1961
Ernie Banks (CHIC) 1958-1959
Mickey Mantle (NYY) 1956-1957
Yogi Berra (NYY) 1954-1955
Hal Newhouser (DET) 1944-1945
Jimmie Fox (FILA) 1932-1933
Del Bosque: "No venimos a derrocar ni a ir en contra de nadie"

Del Bosque lamentó que asuntos extradeportivos afecten a la selección española. (Foto Archivo)
EFE
Vicente del Bosque, seleccionador español, intentó quitar el tinte
político que ha adquirido el amistoso en Guinea Ecuatorial, donde
gobierna bajo una dictadura Teodoro Obiang, y afirmó que no han viajado a
"derrocar ni ir en contra de nadie".
"Nosotros somos sólo deportistas, no venimos a prestigiar, a
fortalecer ni derrocar, ni a ir en contra de nadie, venimos a jugar al
fútbol con toda libertad", respondió Del Bosque para zanjar la polémica
suscitada por la visita de España a Guinea Ecuatorial tras las protestas
de organizaciones alegando que va en contra de los derechos humanos.
Del Bosque lamentó que asuntos extradeportivos afecten a la selección
española. "Últimamente siempre hay cosas que nos impiden disfrutar de
esta selección, siempre pasa algo por dónde vamos o qué hacemos".
Y se quedó con la respuesta popular del pueblo de Guinea. "Han estado
cariñosísimos desde que hemos salido del aeropuerto hasta que llegamos
al hotel. Las muestras de afecto han sido tremendas".
Sobre su rival, el técnico salmantino destacó su juego ofensivo.
"Hemos visto dos partidos de la fase de clasificación para el
Mundial. Tiene sus limitaciones pero también cosas buenas que nos pueden
complicar la vida. Focalizan mucho por las bandas, tienen un mediapunta
bueno y un delantero con cierto peligro".
Lamentó Del Bosque la inoportuna lesión de Diego Costa, que después
de la polémica suscitada en su elección, no podrá debutar aún con
España. "Siempre que cae algún jugador con una lesión te trastorna algo.
Nos hicimos a la idea de tener a Diego. Es una decisión más a largo
plazo, no sólo para noviembre, esperemos que podamos cumplirlo".
Y confirmó que ante Guinea Ecuatorial y Sudáfrica, los dos próximos
amistosos de España, su intención es "que jueguen todos", por lo que se
producirá el debut del defensa Marc Bartra. "Nos ha trastornado un poco
el golpe de Javi Martínez pero vamos a intentar que jueguen todos".
"Cuando juega la selección española, desde que somos campeones,
tenemos una responsabilidad añadida. Debemos respetar al rival y dar lo
máximo", explicó. "Estos partidos sí sirven, para la convivencia de los
jugadores y para hacer pruebas son muy útiles", sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario