..

..

martes, 19 de noviembre de 2013

Seis muertos y miles de afectados por potentes tornados en EEUU

 


  (Foto EFE)
EFE
Al menos seis personas han muerto y 37 han resultado heridas tras el paso de numerosos tornados y tormentas de gran potencia por el centro de EEUU, donde miles de personas se han quedado sin hogar, informan medios locales.
Las seis víctimas mortales se registraron en las últimas horas en la región central del Medio Oeste, donde se contabilizaron 77 tornados y tormentas, algunos con vientos superiores a los 320 kilómetros por hora, indicó la cadena ABC en su página web.
Algunas localidades de la zona han quedado arrasadas por la potencia del viento, como en el caso de la ciudad de Washington, en el estado de Illinois y donde murió una persona.
Además, una pareja de edad avanzada murió en Nashville y otras dos fallecieron en el área de Brookport y una sexta en la zona de Unionville, todas en Illinois, según el director de la Agencia de Gestión de Emergencias de ese estado, Jonathon Monken.
Las autoridades no descartan que la cifra de heridos aumente significativamente a medida que se tenga información más precisa de los efectos de los tornados y las tormentas.
Cientos de miles de personas se han visto afectadas y los daños económicos ascenderán a millones de dólares, según la cadena CNN.
Los medios locales recogen el testimonio de varios testigos que relataron cómo decenas de viviendas se quedaron sin tejado y numerosos automóviles volaron por los aires debido a la potencia del viento.
Asimismo varias carreteras se encuentran cortadas y más de 300.000 personas se quedaron sin electricidad, mientras las autoridades han prohibido viajar a los ciudadanos de las zonas afectadas.
En Chicago, las tormentas, acompañadas de lluvia y granizo, obligaron a suspender durante dos horas el partido entre los Chicago Bears y los Baltimore Ravens, de la Liga Nacional de Fútbol Americano.
Además de en Illinois, los devastadores efectos de los tornados se han dejado sentir en los estados de Misuri, Indiana y Michigan. 

 

26 muertos en choque entre un tren y automóviles en Egipto

 


La mayoría de los fallecidos eran los viajeros del microbús. (Foto EFE)
EFE
Al menos 26 personas murieron y 28 resultaron heridas al chocar un tren de mercancías, un microbús y otro vehículo al suroeste de El Cairo, según el último recuento difundido por el Ministerio egipcio de Sanidad.
El accidente múltiple se produjo en un cruce de la vía férrea y una carretera en la zona de Dahshur, y los heridos ya han sido trasladados a los hospitales, explicó un responsable de Sanidad, Mohamed al Ansari, citado por la agencia oficial Mena.
La mayoría de los fallecidos eran los viajeros del microbús, que regresaban de una boda, mientras que el conductor del tren sobrevivió a la colisión. No se han dado detalles de otro vehículo implicado.
Según el director de la Autoridad de Ferrocarriles egipcios, Husein Zakaria, el microbús irrumpió en la vía traspasando las barreras del paso a nivel.
El maquinista intentó avisar al conductor del vehículo con señales luminosas y pitidos, pero no fue posible su detención a tiempo, agregó Zakaria.
Los accidentes ferroviarios y de tráfico son habituales en Egipto debido al mal estado de los vehículos y las carreteras, la imprudencia de los conductores o la mala señalización de las vías.
La mayor tragedia ferroviaria de la historia de Egipto ocurrió en 2002, tras el incendio de un tren que cubría el trayecto entre El Cairo y Luxor, en el que hubo 376 muertos.
En enero pasado, al menos 19 personas perdieron la vida y 107 resultaron heridas al descarrilar un tren que transportaba a reclutas del Ejército egipcio en la provincia de Guiza.
El accidente de hoy ocurre pocos días después de que se reanudara al completo el funcionamiento de los trenes, que sufrió interrupciones debido a la inestabilidad reinante en el país desde el golpe de estado que destituyó al presidente islamista Mohamed Mursi, en julio pasado. 





Más de 1.500 desplazados por la erupción de dos volcanes en Indonesia

 


El volcán Merapi entró en erupción. (Foto EFE)
EFE
Más de 1.500 personas tuvieron que ser evacuadas en Indonesia debido a las erupciones de los volcanes Merapi, en la isla de Java, y Sinabung, en la de Sumatra, informó la prensa local.
La Agencia Nacional de Gestión de Desastres señaló que unas 1.681 personas han sido evacuadas, incluidas tres aldeas, en torno al Monte Sinabung en el norte de Sumatra, donde la nube de cenizas y humo se alzó hasta 8.000 kilómetros.
Se trata de la segunda erupción consecutiva del Sinabung, que también entró ayer en actividad.
En la zona central de Java, el volcán Merapi entró en erupción, provocó la evacuación de cientos de personas y expulsó una nube de humo y cenizas que afectó hasta 69 kilómetros del cráter.
"Varios terremotos en varias fases precedieron a la erupción, pero en escalas insignificantes. No se ha registrado un seísmo volcánico antes de la erupción de ceniza", dijo Lasiman, del grupo de vigilancia del volcán Merapi en Kaliurang.
La última gran erupción del Merapi se produjo en octubre de 2010, cuando una nube de ceniza mató a 32 personas en la montaña y provocó el desplazamiento de 50.000. 





Cristina Fernández reapareció en video tras 40 días de ausencia

 


Kirchner mostró un perro que le regaló Adán Chávez. (Foto EFE)
AP
La presidenta Cristina Fernández reapareció este lunes en público por primera vez, tras ausentarse más de un mes por una cirugía en el cráneo, con un video en el que admitió pasó “un momento difícil” de salud, agradeció a los que se preocuparon por ella y mostró a un perro que le regalaron en Venezuela.
“Hola, después de tantos días estamos de nuevo en contacto. Primero gracias a todos y todas, empezando por todos los que me ayudaron en mi enfermedad...A todos les quiero agradecer su preocupación por mi salud”, dijo Fernández, de 60 años, en un video difundido por la presidencia y que fue filmado por su hija menor Florencia Kirchner.
La presidenta argentina presentó a su nueva mascota: un perro de raza mucuchíes llamado Simón, que le obsequió uno de los hermanos del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
"Así que, Simón, salude a la cámara y a todos los argentinos y latinoamericanos y al mundo. Vamos todavía. Gracias. Y ahora sí, nos vamos a trabajar. Simón a dormir y yo a trabajar. Chau, gracias a todos y todas", dijo la mandataria.
La mandataria fue intervenida quirúrgicamente el 8 de octubre para extraerle un hematoma del cráneo.
“Fue un momento difícil, pero acá estamos. Como siempre trabajando, poniendo toda nuestra voluntad y dándole las gracias a todos”, agregó la gobernante, de buen semblante y vestida con una camisa blanca y un saco negro. 





FARC y Gobierno colombiano reanudarán diálogo de paz el 28 

 

 

AFP
Los diálogos de paz que sostienen la guerrilla comunista de las FARC y el gobierno de Colombia en La Habana se reanudarán el 28 de noviembre, informó un comunicado conjunto.
"Las delegaciones del Gobierno Nacional y las Farc - EP, en la Mesa de Conversaciones, han decidido aplazar el inicio del próximo ciclo de conversaciones para el jueves 28 de noviembre, para tratar el tema de la Agenda 'Solución al problema de las drogas ilícitas'", señala el texto, publicado en el sitio pazfarc-ep.org.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos tenían previsto reiniciar las pláticas este lunes, tras un receso.
El aplazamiento se hizo "con el propósito de afinar visiones, intercambiar documentos y analizar las diferentes propuestas recibidas de distintos sectores de la sociedad", añadió.
"En dicho ciclo, además, se escucharán expertos y se recibirán las conclusiones de los foros organizados por la oficina en Colombia de la ONU y el Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional", dijo el breve texto.
En estas conversaciones, que el martes cumplirán un año, ya se han acordado dos de los cinco puntos de la agenda consensuada.
Con Cuba y Noruega como garantes, y Chile y Venezuela como acompañantes, las partes lograron acuerdos en los dos primeros puntos: el problema agrario, reconocido como causa del conflicto armado, y participación política.
Además del tema de las drogas ilícitas, que comenzará a ser tratado el día 28, quedan pendientes la reparación a las víctimas y el abandono de las armas.





Papa Francisco publicará el 26 noviembre su primera exhortación apostólica

 

 
El documento pontificio, será el segundo del papa argentino. (Foto EFE)
EFE
El papa Francisco publicará el próximo 26 de noviembre su primera exhortación apostólica (documento pontificio) con motivo de la clausura del año de la fe y que llevará el nombre de "Evangelii Gaudium".
Así lo anunció el presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, en una rueda de prensa para presentar los actos de la clausura del año de la fe, que ha celebrado la Iglesia católica.
Fisichella explicó que este documento pontificio, el segundo del papa argentino después de la encíclica "Lumen Fidei", escrita junto con el pontífice emérito Benedicto XVI, será entregada simbólicamente este domingo, tras la misa de clausura del año de la Fe, a un grupo de 36 personas, representantes de los cinco continentes.
Los primeros en recibir el primer documento del papa argentino serán un obispo, un sacerdote y un diácono procedentes de Letonia, Tanzania y Australia respectivamente.
Después será entregada a un grupo de religiosos, a jóvenes confirmandos, a un seminarista, a una novicia, a una familia a catequistas y a otros representantes del mundo católico, mientras que una versión audio de la carta será entregada a una persona ciega.
También se les dará a algunos artistas, "para subrayar el valor de la belleza como forma privilegiada de evangelización", explicó Fisichella.
Entre ellos, estará presente en la misa el escultor japonés Etsuro Sotoo, encargado de realizar algunas de las obras en la Sagrada Familia de Barcelona (España) y Anna Gulak, una joven pintora polaca. 





Dos mujeres fueron atacadas con acido por rechazar propuesta de boda

 

 
En la India se producen "dos o tres ataques con ácido diarios".
EFE
Dos jóvenes fueron atacadas con ácido después de que una de ellas rechazase una propuesta matrimonial del supuesto atacante en el oeste de Nueva Delhi, capital de la India, informó la Policía.
El acusado, de nombre Manoj, arrojó ácido sobre la joven Parvati, de 18 años, por negarse a casarse con él, y a su amiga Gayatri, de 16, el domingo cuando se dirigían a un mercado, dijeron fuentes policiales a la cadena de televisión NDTV.
Parvati ha sufrido quemaduras en el 50 % de su cuerpo, mientras que Gayatri las presenta en el 20 %. Ambas jóvenes fueron hospitalizadas.
El presunto atacante, quien ya está casado con otra mujer, se encuentra en paradero desconocido.
"El acusado ha sido identificado y lo detendremos pronto", dijo el comisario de Policía, Sanjay Kumar.
La madre de Parvati, la joven que rechazó la propuesta matrimonial, afirmó que el sospechoso acosaba a su hija desde hace tiempo.
"Molestaba a mi hija desde hace mucho tiempo. Le denunciamos. Cuando la Policía le dio una paliza, dijo que pararía de acosar a mi hija", dijo la madre de la joven.
Según algunos expertos, en la India se producen "dos o tres ataques con ácido diarios" aunque la mayoría no son notificados a las autoridades y pasan así inadvertidos.
El pasado julio, el Tribunal Supremo indio ordenó restringir la venta de ácido y compensar con el equivalente a unos 5.000 dólares a las víctimas, principalmente mujeres, de los ataques que se cometen con este tipo de sustancias en el gigante asiático.
Además, el Gobierno endureció las penas contra este delito el pasado marzo, tras una violación en grupo y muerte de una joven universitaria en Nueva Delhi en diciembre, que provocó protestas sin precedentes sobre la situación de la mujer en el país asiático.
La nueva ley castiga los ataques con ácido con entre 8 y doce años de cárcel.





BCV convocó novena subasta del Sicad por $100 millones

 


  El BCV otorgará 100 millones de dólares en la subasta. (Foto Archivo)



Este lunes 18 de noviembre, el Banco Central de Venezuela (BCV) convocó la novena subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), en la que podrán participar personas naturales y empresas de los sectores automotor (únicamente repuestos); eléctrico y electrónico (únicamente insumos, materias primas y componentes); fabricantes de muebles y equipos de oficina (únicamente insumos para su elaboración); importadoras de materias primas e insumos para la edición e impresión de libros, y personas jurídicas del sector exportador, que tengan al menos tres años desarrollando su actividad exportadora (únicamente materias primas).
En el caso de las personas naturales y jurídicas de los sectores mencionados, solo podrán participar las que no lo hicieron en las anteriores subastas o que habiendo participado no resultaron adjudicadas.
La recepción de las órdenes de compra por parte de las instituciones autorizadas se inicia este martes 19 de noviembre, a las 9:00 am, y finalizará el miércoles 20 de noviembre, a las 12:00 m.
La adjudicación y anuncio de los resultados están pautados para el viernes 22 de noviembre. El BCV informará el monto subastado y el monto global adjudicado. Las liquidaciones se harán el lunes 25 de noviembre.
El monto de la subasta para personas jurídicas asciende a US$ 95 millones. Los participantes podrán ofertar por un mínimo de US$ 5.000 y por un máximo de 0,5% del monto total de la subasta. El múltiplo de la orden de compra es de US$ 1.000.
En el caso de la subasta dirigida a personas naturales la oferta es de US$ 5 millones, el monto mínimo de las órdenes de compra es de US$ 500 y el máximo de US$ 2.500. Esto cubre gastos de estudios en el exterior; gastos relacionados con la recuperación de la salud, investigaciones científicas, deporte, cultura y otros casos de especial urgencia.
Los términos de participación en la subasta pueden ser consultados en el módulo de información del Sicad, en la página web del instituto emisor (www.bcv.org.ve). 





García Plaza: Concesionarios y ensambladoras serán supervisados

 


 García Plaza precisó que se trata de un trabajo “de hormiguita”.



El director del Órgano Superior para la Defensa de la Economía y ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, informó este lunes que los concesionarios y las ensambladoras de vehículos serán inspeccionados.
García Plaza aseveró que se “todos los concesionarios y las grandes ensambladoras van a ser supervisados”, durante su participación en el curso de capacitación y adiestramiento del Órgano Superior de Defensa de la Economía, reseñó la página web de El Nacional.
Precisó que se trata de un trabajo “de hormiguita” e instó a quienes no han adaptado sus precios, a reflexionar. 




Autorizan colocación de bono de PDVSA 2026 por $4.500 millones 

 

 

AP
La Superintendencia de Valores de Venezuela autorizó la emisión del bono PDVSA 2026 por 4.500 millones de dólares con un cupón de 6%, según una resolución divulgada este lunes en la Gaceta Oficial.
La semana pasada Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) había anticipado que la empresa realizaría una emisión de bonos por 4.500 millones de dólares y que se trataba de una emisión privada en la que participarían entes oficiales y compañías privadas.
El nuevo papel PDVSA 2026 tiene amortizaciones iguales y consecutivas en los años 2024, 2025 y 2026; está denominado en dólares estadounidenses y pagadero en bolívares a 6,3 bolívares por dólar -la tasa de cambio oficial-, según la resolución publicada en la Gaceta.
En un comunicado el 13 de noviembre la petrolera dijo que del monto total unos 1.500 millones de dólares serían mediante una colocación privada y directa dirigida al Banco Central de Venezuela y 3.000 millones serían ofrecidos a proveedores de la estatal.
Los fondos obtenidos por la colocación del Bono 2026 serán destinados a fines corporativos de PDVSA para financiar proyectos de inversión, de acuerdo con la petrolera. 





Maduro: Todos los productos van a bajar de precio

 

 
Maduro encabezó activación de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. (Foto AVN)
AVN
El mandatario nacional, Nicolás Maduro, indicó que el próximo jueves y viernes se inicia en todas las plazas Bolívar del país el registro único de pequeños y medianos comerciantes, que también son víctimas de la guerra económica.
Maduro informó que las acciones para combatir la especulación y el alza de los precios continuarán.
"No va a haber nada que no baje de precio. Todo lo vamos a bajar. Mano dura contra la violencia, la especulación (...) Mano de hierro contra el golpismo". "Hemos logrado algo que jamás, ni nunca creía nadie que lo podíamos lograr, hemos bajado los precios de los productos, primera vez en el país".
Maduro pidió a los candidatos oficialistas mantener la disciplina en el cumplimiento de las normas establecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña electoral, con miras a los comicios municipales del 8 de diciembre.
El presidente subrayó que los actos de Gobierno no deben ser utilizados para hacer campaña. "Tengo la obligación como jefe de Estado de dar el ejemplo y no podemos convertir ningún acto de gobierno en acto de campaña de ningún candidato", expuso.
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor
Pasadas las cinco de la tarde de este lunes, el presidente Nicolás Maduro, llegó a Maracay, estado Aragua, para activar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
El Jefe de Estado está acompañado del ministro del Despacho de la Presidencia, Wilmer Barrientos, y el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami.
"Vamos a cubrir a Aragua entera con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para llevar los servicios públicos que necesitan las comunidades, los ambulatorios, el sistema de agua, sistema de recolección de basura, las escuelas, los Simoncitos", señaló el presidente, en cadena de radio y televisión.
Corredores de Aragua
Maduro indicó que el primer corredor de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Aragua lleva por nombre "Comandante Hugo Chávez".
El referido corredor tiene 17 sectores, cada uno con subdivisiones que facilitarán la planificación de obras y proyectos, precisó el mandatario desde la comunidad Caña de Azúcar, en la ciudad de Maracay.
El segundo corredor que activan este lunes en el estado Aragua, conformado por los sectores La Victoria, El Consejo , San Mateo y Las Tejerías, se llamará Simón Bolívar.





Este martes la AN podría aprobar la ley Habilitante

 

 
La sesión comenzaría este martes a las 2:00 de la tarde. (Foto Archivo)
AVN
En sesión ordinaria de este martes, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) realizará la segunda discusión del proyecto de Ley Habilitante, presentado el pasado octubre por el presidente Nicolás Maduro.
Con 99 votos a favor, el jueves pasado el Poder Legislativo aprobó en primera discusión la referida normativa, solicitada por el Jefe de Estado “para combatir la corrupción en todas sus modalidades”, así como la supuesta “guerra económica que mantienen sectores opositores”.
El artículo 203 de la Constitución Nacional establece que se requiere el voto favorable de las tres quintas partes de los legisladores de la Asamblea Nacional para que el instrumento legal sea avalado, es decir, 99 diputados.
La norma faculta al Presidente de la República a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinente de acuerdo con las necesidades del país.
Asimismo, mediante los poderes habilitantes, se establecerá una fecha límite para que todos los comerciantes y empresarios ajusten sus precios con márgenes de ganancia razonables.
Los consejos comunales y las comunas del país serán incorporados como figuras de derecho público para ejercer labores de inspección y fiscalización en la regularización de precios y costos de la actividad económica.
De acuerdo con el orden del día publicado en el portal web de la AN, en la sesión ordinaria de este martes también se discutirán cinco créditos adicionales, que serán transferidos a la Vicepresidente de la República, Gobierno del Distrito Capital y Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
La sesión ordinaria está pautada para las 12:00 del mediodía de este martes en el Palacio Federal Legislativo. 





Toman propiedad de banquero por presunta conspiración contra el gobierno

 


 El diputado Valera aseguró que la Fiscalía ya se dirige al lugar. 



Un grupo de personas, encabezado por el diputado al Consejo Legislativo del estado Vargas, José Félix Valera, realizó una toma pacífica de una propiedad supuestamente utilizada por grupos vinculados al banquero Oscar García Mendoza para presuntamente conspirar contra el presidente Nicolás Maduro.
El diputado Valera aseguró que la Fiscalía ya se dirige al lugar, ubicado en La Sabana, Desarrollo Costa Corsario Country, Parroquia Caruao, junto con funcionarios policiales y del Sebin para que sean ellos quienes abran las puertas y digan qué hay dentro de la casa, reseñó la página web de Globovisión.
Pescadores y personas vinculadas a los consejos comunales denunciaron que la casa está vinculada con el narcotráfico y conspiraciones contra Maduro. 





MP investiga muerte de dos personas durante la Feria de la Chinita

 


  El accidente dejó dos muertos y 62 lesionados. (Foto Archivo)




El Ministerio Público comisionó a los fiscales 4º y 11º del estado Zulia, Israel Vargas y Carlos Chourio, respectivamente, a fin de dirigir la investigación por la muerte de dos personas, luego que colapsara una estructura metálica durante un concierto en la Feria de la Chinita este domingo, en Maracaibo.
Durante el citado hecho, el cual ocurrió en el complejo ferial Grano de Oro de la parroquia Olegario Villalobos, se registraron 62 personas lesionadas.
En ese sentido, los fiscales coordinan las actuaciones que realizan los expertos de la Unidad de Asesoría Técnico Científica del Ministerio Público en el estado Zulia, junto a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar si existen responsabilidades penales derivadas de este hecho.
Entre las diligencias requeridas están la inspección del sitio del suceso, la reconstrucción de hechos, reconocimientos médicos legales, entrevistas a testigos y heridos, entre otras pruebas de carácter técnico.




12 personas lesionadas tras choque de autobuses

 

 
La unidad, luego de volcarse, impactó contra la estructura de la pasarela.



12 personas resultaron lesionadas tras un choque entre dos unidades de transporte, que se desplazaban en la autopista sur, a la altura de la pasarela Los Samanes, sentido Tocuyito-Valencia.
Se conoció que un autobús, color verde, placa 02AA4NG, perteneciente a la línea Unión 12 de octubre, iba en la vía del medio de la autopista a exceso de velocidad. El chofer decidió cambiarse al canal lento, sin colocar luz de cruce y al parecer sin percatarse que venían otros carros.
Fue en ese momento cuando impactó con otra unidad de transporte, proveniente de Tinaquillo, provocando el vuelco de esta y posterior choque contra la estructura de la pasarela Los Samanes.
La unidad volcada, color blanco, placa 6045A5G, estaba llena de pasajeros. Afortunadamente ninguno sufrió lesiones.
Entre los heridos se encuentran 10 pasajeros, el chofer y el colector que viajaban en el autobús que provocó el accidente. Todos sufrieron lesiones leves y fueron trasladados a la CHET.
En el lugar se generó fuerte congestión vehicular en ambos sentidos.
Al sitio acudieron funcionarios de la Policía Nacional y de Tránsito Terrestre. 





Presunto secuestrador murió durante liberación de comerciante 

 

 
Los antisociales presuntamente estaban escondidos en un terreno baldío en Mañonguito.




Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (GAES) lograron la liberación de un comerciante en un procedimiento efectuado la mañana del lunes en el que murió tiroteado un presunto secuestrador de la banda “Los Conuqueros”.
El teniente Nilson Galbán Méndez, comandante regional del GAES, informó que la comisión había iniciado comenzado a investigar varias semanas antes, el paradero de un grupo de secuestradores, por lo que lograron determinar que presuntamente estaban escondidos en una vivienda en un terreno baldío en Mañonguito, Valencia, donde mantenían a un comerciante en cautiverio.
Al enviar a los funcionarios a verificar, hallaron a los delincuentes, dándoles la voz de alto, pero la ignoraron y comenzaron a dispararle a la comisión, generándose un intercambio de disparos, en el que tres de los buscados huyeron y uno cayó herido, por lo que fue trasladado a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, donde falleció al momento del ingreso, siendo identificado como Anderson Isaac Fajardo Márquez, de 19 años. 





Desarticulada banda delictiva "El Coquito" en el municipio Los Guayos Valencia

 

 
Indicó que luego de labores de investigación arrestaron a tres personas.




El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) desarticuló la banda delictiva de “El Coquito” tras capturar a tres presuntos de sus integrantes, quienes representaban un azote en el barrio Félix Ríos, en Los Guayos.
El comisario Daniel Landaeta, jefe del Eje de Homicidios Carabobo, informó que luego de labores de investigación arrestaron a Dennis de Jesús Prieto Mesías, de 18 años, alías “El Coquito”, Keivi Leonardo Ramírez Molina, de 18 y José Manuel Prieto Mesías de 20, apodado “El Manuelito”.
Landaeta detalló que fueron detenidos dentro de una vivienda sin número de la calle 2 del barrio, donde la comisión a cargo de Kelvin López, jefe de la base Miguel Peña, incautó una panela de marihuana de aproximadamente 890 gramos y dos escopeta, una marca Laredo D 186 y otra Renegado VP98, ambas calibre 12. 





Matan a un hombre  en el Municipio San Francisco ZULIA




Asesinado 225x300 Matan a un joven y hieren a su cuñado para robarles una camioneta Silverado en San Francisco





Dos delincuentes acabaron con la diversión de un par de hermanos que recién llegaban a una vivienda en el barrio Limpia Norte del municipio San Francisco, a las 4:30 de la madrugada del lunes.
Los sujetos sometieron a Renny Joel Morillo González (22), a su cuñado, identificado  sólo como Álvaro, dueño de una camioneta Chevrolet Silverado y las hermanas de ambos hombres, una casada con el chofer del vehículo.
Familiares de estos comentaron que estas cuatro personas tomaban licor en el kilómetro 4 y salieron para ese barrio donde habita la hermana de Álvaro. Al parecer los seguían pero no se percataron. Cuando llegaron los encañonaron y les quitaron las pertenencias. Luego despojaron a Álvaro de las llaves pero la camioneta no quiso encender. Fue entonces cuando los ladrones dispararon, alcanzaron a Renny Joel recibió dos balazos y su cuñado Álvaro fue herido en uno de sus brazos pero la bala no le penetró.
Funcionarios de la subdelegación del CICPC-San Francisco se trasladaron al sitio y levantaron el cadáver de Renny Morillo, quien según sus deudos se ganaba la vida vendiendo correas y gomas en el centro en el kilómetro 4.





Científicos crearon minirriñones con células madre

 


La investigación supone una revolución en el campo de la biomedicina. 
EFE
Un equipo de investigadores de dos instituciones españolas y una estadounidense han conseguido crear, por primera vez, minirriñones humanos a partir de células madre, informó el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB) (noreste de España) en su página web.
Hasta ahora, la creación de estructuras renales tridimensionales en un laboratorio no había sido posible, por lo que este descubrimiento supone un gran avance en el estudio de las enfermedades renales y un paso importante en la aplicación de terapias basadas en las células madre, destacó CMRB.
El director del CMRB, profesor además en el Salk Institute, Juan Carlos Izpisúa Belmonte, quien dirigió la investigación, explicó que "la obtención de estos primordios celulares genera esperanzas para pensar que un día podamos usar nuestras propias células para regenerar nuestros órganos enfermos, solucionando, con ello, la escasez de órganos con trasplantes".
Las células madre son una gran herramienta para el estudio de muchas enfermedades y ofrecen un gran potencial para el tratamiento de muchas de ellas.
La investigación, que ha publicado la revista 'Nature Cell Biology', supone una revolución en el campo de la biomedicina porque hasta ahora los científicos habían tenido poco éxito en convertir células madre a células del riñón.
Los tejidos renales obtenidos por el equipo de Izpisúa serán "una valiosa herramienta, a disposición de toda la comunidad científica, para investigar el desarrollo del riñón humano, las causas de las enfermedades renales y probar fármacos de cultivo", indica el centro.
Además de esta institución, participaron en el trabajo de investigación científicos del Hospital Clínic de Barcelona y del Salk Institute de California (EEUU).
Los científicos preven que este avance también facilitará el estudio de las enfermedades renales, que en los casos más graves son incurables y en otros muchos requieren de diálisis o trasplante renal, además de posibilitar el descubrimiento de nuevos fármacos y nuevas terapias basadas en el uso de células madre.
Recientemente, otros equipos investigadores habían descrito la creación de células de cerebro e hígado a partir de células madre humanas (un grupo japonés creó yemas de hígado funcionales y un equipo de Viena consiguió microcerebros) y a estos dos logros, el equipo de Izpisúa suma ahora la creación de minirriñones.





Aumentan supervivientes de tuberculosis y disminuyen muertes gracias a esfuerzos mundiales


Según informa la Organización  de la Salud (OMS), el tratamiento riguroso y eficaz de la tuberculosis ha salvado la vida de 22 millones de personas en los últimos años y, a la vez, se ha reducido el número de personas que sucumben a esta antigua enfermedad.



 
 
 
 
“Para el año 2012, la tasa de mortalidad por tuberculosis en el mundo se ha reducido en un 45 por ciento desde 1990”, de acuerdo con el Informe mundial sobre la tuberculosis de 2013. “El objetivo de reducir las muertes en un 50 por ciento para el 2015 está al alcance”.
Este objetivo es una de las metas de desarrollo del milenio que adoptó la comunidad internacional en 2000. Estos objetivos dieron pie a destacadas iniciativas de desarrollo internacional para hacer frente a los problemas de salud mundial, actividades en las que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desempeñado una importante función.
Sin embargo, los logros que se citan en el informe de la OMS son atenuados con algunas advertencias. Los sistemas de salud no atienden a aproximadamente a 3 millones de personas, y la respuesta a la creciente aparición de tuberculosis resistente a múltiples medicamentos (MDR-TB) es inadecuada, dado el potencial de que una infección bacteriana intratable esté logrando una circulación cada vez mayor.
El administrador adjunto de Salud Mundial de USAID, Ariel Pablos-Méndez, elogió los avances en el tratamiento de la tuberculosis, pero expresó su preocupación sobre la falta de disponibilidad de atención médica en muchas poblaciones.
“Muchas de estas personas son algunas de las más vulnerables y estigmatizadas y a menudo están en el estrato inferior del espectro social”, escribió Pablos-Méndez en un comentario de blog. “La cobertura sanitaria universal y la mitigación de la pobreza son esenciales para cerrar esta brecha y proporcionar un mejor acceso y servicios de calidad para la tuberculosis a aquellos que están en riesgo”.
Pablos-Méndez dijo que el aumento de la MDR-TB es “alarmante” y que el progreso hacia mejores diagnósticos y tratamientos aún está “lejos de nuestro alcance”. Según escribió, se han identificado menos del 25 por ciento de las personas que, según se calcula, portan esta cepa de la enfermedad difícil de tratar. La falta de tratamiento y diagnóstico de estos pacientes es muy alarmante debido al potencial que tienen estas personas de propagar la MDR-TB en círculos más amplios en sus comunidades.
Pablos-Méndez dijo que USAID, la principal agencia gubernamental de Estados Unidos en los programas internacionales de atención y tratamiento de la TB, está dando una nueva respuesta a estas dos preocupaciones. “USAID lidera la lucha en estas dos áreas al ampliar el acceso y la calidad de los servicios para la tuberculosis”.
Estas prioridades de USAID de tomar más medidas se ajustan a aquellas citadas por la OMS. El Informe mundial sobre la tuberculosis de 2013 también recomienda otras tres medidas “que podrían marcar con rapidez una diferencia entre la actualidad y 2015”:
• Esforzarse por satisfacer las necesidades de tratamiento en aquellas personas con infecciones simultáneas de tuberculosis y VIH, con una distribución más amplia de terapia antirretroviral.
• Incentivar el financiamiento del Fondo Mundial para el Alivio del SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, que suministra cerca del 75 por ciento de los recursos económicos para la respuesta a enfermedades en países en vías de desarrollo con cargas elevadas de la enfermedad.
• Acelerar la distribución de nuevas tecnologías que combatan la enfermedad en las comunidades que más las necesitan.
“Ahora nos encontramos en un momento crucial en que no podemos permitirnos que estos logros retrocedan”, dijo Osamu Kunii, jefe de la división de inversión del Fondo Mundial. “Necesitamos el compromiso de la comunidad internacional para hacer frente a la sustancial brecha financiera a fin de combatir esta enfermedad”
Estados Unidos ha invertido más de 8.500 millones de dólares en el Fondo Mundial desde que éste se creara en el año 2000.
De acuerdo con Pablos-Méndez, aun con estas alertas sobre la necesidad de medidas intensificadas, en el informe de 2013, junto con la información de casi 200 países y territorios, se demuestra todo el progreso que se puede lograr contra la enfermedad si hay una voluntad política firme, recursos dedicados y medidas focalizadas en las comunidades más vulnerables.NP





Facebook a la conquista del mercado hispano de EE UU

 

 
Alexander Hohagen y Chiristian Martínez , vicepresidente y jefe de ventas para Latinoamérica. (Foto EFE)
EFE
La red social, Facebook, se estableció en Miami (EE UU) para conquistar el mercado hispano, con la promesa de ser un lugar único en el cual las marcas puedan alcanzar al consumidor latino, el grupo de mayor crecimiento en el país.
Alexander Hohagen, vicepresidente para Latinoamérica de Facebook, dijo que el portal no sólo es una red social sino una herramienta de amplio alcance de usuarios que tienen una afinidad con temas hispanos.
Con un mercado que actualmente tiene una capacidad de compra de 1200 millones de dólares y que se proyecta llegar a los 1500 millones de dólares en 2015, la red social, tras el éxito en Latinoamérica, ha puesto sus esfuerzos en el mercado hispano.
Hohagen destacó que la network es una compañía nueva, se hace ahora (con el mercado hispano) porque es un desarrollo natural de la empresa. Hace solo dos años y medio empezaron las operaciones en Latinoamérica y, con esa experiencia, se busca una nueva oportunidad para apalancar lo que se construye en la región para un mercado importante como es el hispano.
Para concretar esta iniciativa, Facebook se apoya en sus números: 23 millones de sus usuarios mensuales en EE UU son de origen hispano, quienes además son el grupo que más adapta nuevas tecnologías a los equipos móviles.
En comparación, explicó el ejecutivo, los canales de televisión abierta, aunque tienen más alcance, como Univision, con más de 32 millones de televidentes, seguido por Telemundo y Unimas, no lo tienen en una sola plataforma como Facebook.
Por su parte, Chiristian Martínez, jefe de ventas de Facebook para el mercado hispano, añadió que la compañía tiene en una sola plataforma una herramienta para llegar a un numeroso porcentaje de público.
También destacó que frente a la competencia de Google, que tiene un alcance de 24,1 millones de usuarios, Facebook tiene la ventaja de ser una sola plataforma, porque el primero acumula estos números entre todos su productos, es decir, el mismo buscador, Gmail o YouTube.
Con perspectivas de crecimiento del mercado online, Facebook apuesta por ayudar a las compañías a entender a la audiencia latina y para ello ha establecido unas oficinas en Miami con miras a orientar a agencias de publicidad y anunciantes para llegar al consumidor latino.
Martínez explicó que los usuarios hispanos en EE UU son activos en la red social, de hecho, el 69 % de los usuarios de este grupo entran a Facebook seis días a la semana, según datos de la empresa, en comparación con el 62 % del resto de usuarios en todo el país.
También reveló que estos usuarios latinos acceden al portal a través de un teléfono celular cuatro veces más que el mercado general.
Asimismo, dijo Martínez, los usuarios hispanos son los más activos en subir fotos o vídeos, hacer comentarios y compartir información, en comparación con el resto de usuarios en Estados Unidos.





Google y Microsoft bloquearán búsquedas de imágenes de abuso infantil

 


  (Foto )
EFE
Las multinacionales estadounidenses de servicios de internet Google y Microsoft bloquearán hasta 100.000 términos comúnmente utilizados para buscar imágenes de abuso infantil en internet, informó "The Daily Mail".
En un artículo en el periódico, el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, confirma que un equipo especializado de 200 personas ha introducido nuevos algoritmos en los motores de búsqueda para garantizar que al introducir esos términos clave no se obtengan resultados.
"Estos cambios han limpiado los resultados para unas 100.000 peticiones de búsqueda que pueden estar relacionados con el abuso sexual de menores", explica Schmidt.
El responsable de Google adelanta que, tras ser probado en el Reino Unido, el sistema de bloqueo se extenderá a otros países de habla inglesa y, en los próximos seis meses, se traducirá a otros 158 idiomas.
Microsoft, que opera Yahoo y Bing, también ha bloqueado la obtención de resultados en sus motores de búsqueda.
Paralelamente, unos 13.000 términos relacionados con el abuso sexual de menores arrojarán advertencias sobre la ilegalidad de esa actividad y ofrecerá a los usuarios el contacto de centros de ayuda.
En declaraciones al diario, el primer ministro británico, David Cameron, calificó de "avance significativo" la medida tomada por Google y Microsoft -que primero se habían negado a censurar los contenidos- y recordó que, si estas empresas "incumplen sus compromisos", introducirá legislación para obligarlas.
El pasado julio, Cameron pidió a las dos gigantes estadounidenses, que copan el 95 % del tráfico de búsquedas en internet, que redoblaran sus esfuerzos para prevenir la pornografía infantil y se aseguraran de invalidar los términos "inequívocamente" encaminados a obtener imágenes y material ilícito de menores.
Está previsto que representantes de Google y Microsoft, así como de otras empresas de internet, se reúnan hoy con Cameron en Downing Street para analizar el asunto, en la llamada Cumbre para la seguridad en internet.
Las organizaciones de protección de la infancia han alertado no obstante de que la mayoría de las imágenes de abusos de niños no se obtienen a través de búsquedas por internet sino que están en redes ocultas de pederastas.
En este sentido, Google y Microsoft han accedido a colaborar con la Agencia nacional contra el crimen británica para identificar las redes que contienen ese tipo de imágenes ilícitas.
Esta agencia ha anunciado además que trabajará con el FBI estadounidense para desmantelar las redes de pederastas que se comunican entre sí e intercambian material a través de códigos encriptados. 




Andrea Echeverri no quiere ir a los Latin Grammy

 


  Echeverri dice no encajar con el tipo de mujer que asiste al evento. (Foto Archivo)
AP
Andrea Echeverri le teme más a los vestidos incómodos y a las fajas que a decirle que no a los Latin Grammy. Para la cantautora colombiana los reconocimientos otorgados por la Academia Latina de la Grabación se ven frecuentemente opacados por la parafernalia que envuelve al espectáculo de esa ceremonia anual.
Con su tercer disco como solista “Ruiseñora”, Echeverri se alzó este año con una nominación al Latin Grammy como mejor álbum cantautor; sin embargo, la vocalista de Aterciopelados no asistirá a la gala que se realizará el jueves en Las Vegas, por considerar que el festejo envuelve un discurso contrario al mensaje de emancipación de la mujer que transmite ella en sus canciones.
“Para mí los Grammy, y los Latin Grammy, también simbolizan muchas cosas con las que no estoy de acuerdo. Este año tuve el valor de decir: `Yo no voy, no cuenten conmigo'. Me parece que ese tipo de premiaciones, como el Oscar y muchos otros, envuelven un lado muy superficial, de imagen y de una realidad que no va con la mía”, dijo Echeverri el lunes a The Associated Press, durante una entrevista telefónica desde la capital colombiana.
“Todo ese asunto de los vestidos de diseñador y las joyas me ponen mal. Me ha tocado ver chicas mareadas, después de horas soportando una faja, porque no pueden más”, dijo Echeverri. “Yo no encajo con ese prototipo de mujer, así que prefiero quedarme en casa y ocupar ese tiempo en hacer canciones y jugar con mis hijos”.
La música de 48 años y madre de dos hijos -Milagros y Jacinto, a los que procreó con el productor musical y activista colombiano Manolo Jaramillo- ha sido nominada en varias ocasiones al Grammy y al Latin Grammy, tanto en su faceta como solista, como al frente de Aterciopelados.
La primera nominación de su banda de rock llegó en los Grammy de 1997 por su álbum “La pipa de la paz”, en la categoría de mejor álbum latino/alternativo, hecho que los convirtió en los primeros colombianos ser postulados para la edición estadounidense de los premios. En aquella ocasión, el gramófono dorado le fue otorgado a la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs.
Un año después, Aterciopelados se alzó nuevamente con una nominación en los Grammy con su álbum de 1998 “Caribe Atómico”, premio que se llevaron los mexicanos de Maná.
Su primer Latin Grammy llegó en 2001 con el álbum de Aterciopelados “Gozo poderoso”, aunque en aquella ocasión su paisano el cantautor Juanes los opacó con los tres gramófonos a los que se hizo acreedor con su disco “Fíjate bien”.
“Soy consciente de que la gente le cree (a los Grammy y Latin Grammy), y que una nominación para cualquier artista es una ventana, un escaparate. Siempre que escriben tu biografía o que alguien reseña el trabajo de un músico menciona si fuiste nominado o ganador. ¡Está muy bien! Sucede que hay momentos en los que tú, como artista, estás pasando por tu mejor momento, pero la Academia piensa lo contrario”, apuntó la compositora.
Echeverri, que también goza de una faceta como activista ambiental y defensora de los derechos de la mujer, aceptó que el lado que menos le gusta de ser artista es el de los reflectores. “Pienso en la vocalista de Portishead (Beth Gibbons) y el hecho de que nunca da entrevistas y vive aislada del mundo del espectáculo. A mí no me gusta dar muchas entrevistas, pero a veces vale la pena salir y hablar un poco de tu trabajo con gente chévere e informada”, señaló.
En su faceta como solista, Echeverri recibió una mención en los Latin Grammy 2005 por su álbum debut solista, de título homónimo. Este año la autora de temas como “A Eme O” y “Baby Blues” comparte la nominación a mejor álbum cantautor con el astro brasileño Caetano Veloso, el ítalo-venezolano Yordano y los puertorriqueños Tommy Torres y Kany García.
“Eso sí, a veces uno está súper bien acompañado en esas nominaciones. Para mi es elegante que este año esté acompañada por alguien tan grande como Caetano Veloso, porque pienso que esa nominación, en especial, remite a lo que uno como persona está construyendo. Si me gana Caetano, todo bien”, dijo la intérprete. 





Solistas europeos y “El Sistema” juntos una semana

 


  "El Sistema" pretende afianzar su internacionalización con la actividad. (Foto Archivo)
EFE
Jóvenes solistas de Europa y los músicos del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles venezolano se unen desde hoy y hasta el próximo 24 de noviembre en Caracas para dar un espacio común a la música de ambos lados del Atlántico.
Seis solistas de entre 16 y 29 años provenientes de Alemania, Austria, España, Italia, Francia y Polonia y los miembros de a las orquestas venezolanas dan continuidad al festival europeo de pianistas que se creó el año pasado con una visión más amplia que en su primera edición, explicaron hoy fuentes de la organización del evento.
"El año pasado queríamos hacer una actividad conjunta que involucrara a Venezuela y a Europa y qué mejor oportunidad que hacerlo con el Sistema de Orquestas", indicó a Efe Gisela González, de la oficina de la Comisión Europea en Caracas.
"Utilizamos el piano como primer vehículo para hacerlo, pero funcionó tan bien, que este año quisimos que el festival se ampliara a otros instrumentos", agregó.
El festival se llevará a cabo en una céntrica plaza de la capital venezolana y en él participarán la guitarrista española Anabel Montesinos, el barítono alemán Vasilios Manis, la flautista italiana Ylenia Cimino y el clarinetista austríaco Bernhard Mitmesser.
Asimismo estarán presentes los pianistas Michal Karol Szymanowski e Ismael Margain, de Polonia y Francia respectivamente, acompañados por las diferentes orquestas juveniles venezolanas.
"El Sistema", como se le conoce mundialmente, pretende afianzar su internacionalización apoyando las "iniciativas culturales" propuestas por la delegación de la Unión Europea en Venezuela, según afirmó a Efe su director de producción, promoción y desarrollo, Víctor Rojas.
"Este año se ha querido ampliar a otros instrumentos de la rama orquestal y por esta razón hemos concebido lo que es el Festival Europeo de Solistas, en el que los países participantes cada uno ha propuesto un joven para tocar con las orquestas de 'el sistema'", explicó Rojas.
El representante del Sistema se mostró ambicioso y ya piensa en un festival que abarque de manera amplia a la música europea, "todo lo que configure el universo musical" de artistas que "involucre a todas las naciones de la Unión Europea", dijo.
La jefa de la delegación de la Comisión Europea en Venezuela, Aude Maio Coliche, manifestó a Efe su esperanza en que "la ambición" de Rojas pueda ver la luz, ya que este festival es un primer paso. 





Will Smith comenzó a rodar nueva comedia en Argentina

 


Smith será un estafador que se enamora de su joven protegida. (Foto Archivo)
EFE
Dos días después de llegar a Argentina, el actor estadounidense Will Smith comenzó a grabar este lunes en Buenos Aires las escenas de la nueva comedia que protagoniza, "Focus", informaron a Efe fuentes del rodaje.
"El rodaje comenzó hoy, Will y el equipo se encuentran en el aeropuerto de Ezeiza", indicó Ana Díaz Vélez, coordinadora de producción de Kramer y Sigman Films, la productora encargada del rodaje en Argentina.
La filmación, que se extenderá durante tres semanas, se trasladará en los próximos días a las calles de barrios porteños como Recoleta y San Telmo, que quedarán cortadas al tránsito.
Desde su llegada a la capital argentina, Smith ha sido fotografiado por centenares de fans en cada una de sus salidas, entre ellas la que realizó el domingo al barrio porteño de Palermo para presenciar un partido de polo.
En la nueva película, el actor nominado al Oscar por "Ali" (2001) y "En busca de la felicidad" (2006) interpreta a un estafador que se enamora de su joven protegida, la actriz australiana Margot Robbie.
Años después del flechazo, ambos se reencuentran cuando él planea llevar a cabo un golpe en Buenos Aires, durante una carrera de Fórmula 1.
Bajo la dirección de Glenn Ficarra y John Requa ("Loco y estúpido amor"), el reparto estelar se completa con el brasileño Rodrigo Santoro.





Alyz partió a Filipinas en busca de la corona del Miss Tierra

 


Henrich se preparó durante más de un año para representar a nuestro país. 



Alyz Henrich partió a Filipinas para concursar en la 13ª edición del concurso dedicado a la conservación de la Tierra, que se realizará el próximo 7 de diciembre en el Palacio de Versailles de Manila, Filipinas. Candidatas de 97 naciones por el título de Miss Tierra 2013 y que será transmitido por Venevisión.
Henrich se preparó durante más de un año para representar a nuestro país de la mano del equipo de profesionales cumpliendo las directrices de Osmel Sousa, Presidente de la Organización Miss Venezuela. Llevó trajes de diferentes diseñadores venezolanos entre quienes se encuentran: Alejandro Fajardo, Gionni Straccia, Julio Mora, entre otros.
Un poco más de Alyz Sabimar Henrich Ocando
Alyiz Sabimar Henrich Ocando nació el 19 de Octubre de 1990 en el estado Falcón, su signo zodiacal es libra. Realizó sus estudios de primaria en la Escuela Básica “Los Taques”, en secundaria estuvo en la “Unidad Educativa “Pedro Antonio Neleux”, y finalmente estudió en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), obteniendo el título de Licenciada en Comunicación Social mención Audiovisual. Sus padres son Alexis Henrich y Nancy Ocando. Tiene un hermano Alcyx Henrich.
Realizó concursos previos al Miss Venezuela resaltando de manera exitosa, en: Carnavales Municipio Los Taques, Feria del Melón en la Península de Paraguaná, Gisselle´s la Universidad de la Belleza. Vivió dos años en Italia. Se desempeñó como modelo profesional y participó en varios desfiles nacionales e internacionales. Alyz intentó ingresar al concurso Miss Venezuela en dos oportunidades.
Ingresó al casting en el año 2012 quedando entre las 24 aspirantes para el certamen. Representó al Estado Falcón, su ciudad natal. Ganó la banda de Miss Belleza Integral quedando en el cuadro de las 5 finalistas, obteniendo el título de Miss Tierra 2012.
Alyz se define como una mujer, extrovertida, trabajadora y valiente. Le gustaría que las personas la recordaran como una mujer luchadora, simpática y alegre. Un buen ejemplo de belleza integral a superar. Un personaje histórico con que ella se identifica es con Josefa Camejo, por ser una mujer emprendedora y luchadora y de los personajes actuales se identifica con Dayana Mendoza por su capacidad de llegar tan lejos con su naturalidad y gran sonrisa.
Para ella ser Miss significa una prueba personal para poner en práctica todo lo aprendido en la vida y lo que actualmente sigue aprendiendo bajo la Organización Miss Venezuela. Considera que es un reto de capacidades, una alegría y satisfacción porque se disfruta mucho. El color con que se identifica es con el amarillo y turquesa porque siempre le han transmitido alegría y buena vibra para cualquier eventualidad.
Alyz cuenta que una de las cosas mas importante que le ha pasado en la vida ha sido arriesgarse a conocer más de la vida, desde los 16 años que decidió viajar a otro país, para trabajar como modelo, aprendió otro idioma y cultura. Se alejó de sus padres y familia por un tiempo, para lograr todo por su propio mérito y triunfar. Considera que las redes sociales son un medio que muere y une, a pesar de ser un buen medio publicitario y de información.
Henrich no cree en la suerte, de hecho se considera una persona llena de bendiciones. Su frase que lleva consigo día a día es “Disfrutar la vida”. Se adapta a todo, tiene facilidad para captar las cosas, aprende muy rápido y es intuitiva.
Las misses al convertirse en reinas, les corresponden cumplir con una serie de actividades que son asignadas por la Organización Miss Venezuela y entre ellas, están las que ejecutan de la mano de la Gerencia de Responsabilidad Social de la Organización Cisneros. Durante su reinado Alyz trabajó con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer,una institución que busca mejorar la calidad de vida de los niños que padecen esta enfermedad.
En Caracas, tuvo la oportunidad de conocer el albergue y compartir con los niños y sus familias. Además, participó en una carrera-caminata cuyos fondos fueron destinados a esta fundación. Así mismo, en Maracaibo continuó trabajando como voluntaria en el Hospital Universitario y en la Casa Hogar Mi Refugio. 





Denuncian a Justin Bieber en Argentina por presunto ultraje a la bandera


Un abogado argentino ratificó hoy una denuncia judicial contra Justin Bieber por presunto ultraje a la bandera del país, delito contemplado en el Código Penal argentino con penas de uno a cuatro años de prisión, según confirmó a Efe el letrado.



 
 
 
 
"El artículo 222 del Código Penal argentino, en el segundo párrafo, pena el menosprecio de los símbolos nacionales como el escudo, la bandera y el himno", explicó el abogado denunciante Jorge Alberto Estrada.
"La bandera es mucho más que un pedazo de tela: nos representa y por ella murieron muchos", afirmó el letrado.
Los hechos a los que se refiere la denuncia ocurrieron en un recital del cantante canadiense realizado en Chile, cuando una bandera argentina fue arrojada al escenario y el cantante la utilizó a modo de escoba hasta apartarla del escenario.
Al conocer la polémica levantada tras la difusión del vídeo con el episodio en Argentina, Bieber pidió perdón a través de su cuenta de Twitter y se excusó diciendo que creyó que se trataba de una camiseta y que quiso sacarla del escenario por motivos de seguridad.
El ídolo adolescente visitaba Chile después de un agridulce paso por Argentina, donde tuvo que cancelar su concierto en Buenos Aires al cabo de apenas una hora por encontrarse indispuesto por una intoxicación alimentaria, pero medios argentinos publicaron que se vio a Bieber en clubes de la capital hasta altas horas de la noche.
Según Estrada, en Argentina se han presentado ya otras dos denuncias penales por el mismo motivo, una en la capital y otra en la ciudad de Córdoba (centro). EFE





Italia y Nigeria empatan 2-2 en entretenido amistoso 

 


 Los "azurri" igualaron el marcador al 47'. (Foto EFE)
Dpa
Italia y Nigeria igualaron este lunes 2-2 en Londres en un entretenido amistoso entre dos de las selecciones que ya tienen asegurada su presencia en el Mundial de fútbol de Brasil 2014.
Giuseppe Rossi, máximo goleador de la Serie A, abrió la cuenta para Italia a los 12 minutos en el estadio Craven Cottage tras una asistencia de Mario Balotelli.
Pero el conjunto africano, que logró el sábado su clasificación al Mundial, dio vuelta el encuentro con un cabezazo de Bright Dike al 35' y un elegante remate de Shola Ameobi cuatro minutos después.
Los "azurri" igualaron el marcador al 47' por intermedio de Emanuele Giaccherini y tuvieron luego varias opciones para llevarse el triunfo, pero los ingresados Marco Parolo y Alessandro Diamanti no estuvieron precisos en la definición.
"Jugamos un gran partido y creamos buenas opciones", evaluó el entrenador italiano, Cesare Prandelli. "El resultado no nos alegra, pero como espectador me gustaría observar partidos como este", comentó el seleccionador, que se mostró conforme con su dupla de ataque.
"Balotelli y Rossi jugaron muy bien juntos. Pero cometimos un error. Después del 1-0 controlamos el juego, cuando deberíamos haber ido en busca de un segundo gol".
Nigeria logró el sábado su boleto al Mundial al batir 2-0 a Etiopía en el cruce de vuelta del play-off africano, mientras que Italia se aseguró su clasificación hace varias semanas tras ganar su grupo europeo.





Vizquel nuevo coach de Tigres de Detroit

 

 
Su promedio de fildeo de 985 es el más alto en la historia de las mayores. (Foto Archivo)
AP
Omar Vizquel fue contratado como coach de primera base de los Tigres de Detroit, a cargo del infield y del corrido de bases, informó el lunes el equipo.
Mick Billmeyer será el coach del bullpen y Wally Joyner el de bateo.
El venezolano Vizquel estuvo trabajando como instructor del infield del sistema de ligas menores de los Angelinos
Arrastra además una experiencia de 24 años como jugador de las mayores, donde ganó 11 veces al guante de oro a la excelencia defensiva como paracorto. Es además el pelotero que más partidos ha disputado en esa posición (2.709) y el venezolano con más hits en las grandes ligas (2.870).
Su promedio de fildeo de 985 es el más alto en la historia de las mayores.





Tiger Woods continúa en la cabeza de la clasificación mundial del golf

 


La tabla apenas experimenta variaciones en su primeros puestos. (Foto Archivo)
EFE
El estadounidense Tiger Woods se mantiene al frente de la clasificación mundial de golf, tras la disputa del Masters de Australia en el que el australiano Adam Scott reeditó el título y sumó su segunda victoria tras hacerse con el del PGA de su país.
La tabla apenas experimenta variaciones en su primeros puestos, en los que el sueco Henrik Stenson, que hace dos días se convirtió en el primer golfista que gana el mismo año la Carrera de Dubai y el FedEx Cup estadounidense, es tercero delante del estadounidense Phil Mickelson, el inglés Justin Rose y el irlandés Rory McIlrroy.
El único cambio es que los estadounidenses Matt Kuchar y Steve Stricker intercambian sus posiciones en relación a la clasificación anterior y el primero ahora es séptimo, seguido de su compatriota que es octavo.
Sergio García se mantiene como el mejor español en decimonoveno lugar y el mejor latinoamericano es el argentino Ángel Cabrera, que cede dos puesto y ahora ocupa el sesenta.
-- Clasificación Mundial
.1. Tiger Woods (USA) 12.34 puntos de media
.2. Adam Scott (AUS) 9.78
.3. Henrik Stenson (SUE) 9.01
.4. Phil Mickelson (USA) 7.82
.5. Justin Rose (ING) 7.76
.6. Rory McIlroy (NIR) 6.67
.7. Matt Kuchar (USA) 6.37
.8. Steve Stricker (USA) 6.22
.9. Brandt Snedeker (USA) 5.85
10. Jason Dufner (USA) 5.48
 
 
 

Un oro y tres bronces sumó canotaje criollo en Juegos Bolivarianos

 

 
El canotaje venezolano sumó cuatro medallas este lunes.
AVN
El canotaje venezolano sumó cuatro medallas este lunes en la continuación del los XVII Juegos Bolivarianos 2013, que se desarrollan en Perú. La dorada fue conseguida por la dupla Agelica Jiménez y Eliana Escalona en la modalidad K-2 500 metros con tiempo de 1:50.31 minutos, reseñó el portal de la competición.
Las tres de bronce se las adjudicaron Iris Rebolledo y Maira Yanez en la modalidad C-2 500 metros con tiempo de 2:30.84, y nuevamente Rebolledo, quien sumó su segundo bronce, en la prueba C-1 500 metros tras dejar registro de 2:37.69.
Por su parte, Eliana Escalona logró el tercer lugar en K-1 con registro de 2:00.38. Con estas cuatro medallas la disciplina acuática alcanza las 10 medallas, 5 doradas, 2 plateadas y 3 de bronce, y es la segunda disciplina con más metales para Venezuela detrás de la natación (11). 





Luis Dorante: “El juego nos lo ganó un solo pelotero”
 
 
 
 


El mánager Luis Dorante pidió a sus jugadores “más concentración” al correr las bases, en los próximos partidos, luego de caer derrotados en el Clásico de La Chinita, este lunes, 6-2 ante Tiburones de La Guaira.
El “Luis Aparicio” vio una vez más perder a su equipo en el juego de la Virgen, que cada año se realiza el 18 de noviembre.
“Tenemos que estar más concentrados al momento de correr las bases eso nos está afectando”, señaló. Agregó que “el juego nos lo ganó un solo pelotero y no pudimos dar el batazos”.
El mánager informó que “Joshua Schmidt va a entrar en el roster está semana, aún no sabemos por quien''
→ Final en Maracaibo: Tiburones: 6 #Águilas: 2. PG: Jesús Delgado (5-1, 2.35 PCL) PP: Roy Merritt (2-2, 1.79 PCL).

No hay comentarios:

Publicar un comentario