..

..

domingo, 3 de noviembre de 2013



Once muertos y 17 heridos en la explosión de una pirotecnia en China

 

 
El accidente ocurrió a primera hora de la tarde de ayer. (Foto Archivo )
EFE
Once personas murieron y 17 resultaron heridas en la explosión de una fábrica de fuegos artificiales en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China, informó este sábado la agencia oficial Xinhua.
El accidente ocurrió a primera hora de la tarde de ayer, viernes, en la localidad de Sanbao, del municipio de Cenxi.
El capataz de la fábrica y el representante legal de la empresa están bajo custodia policial, mientras se investigan las causas del suceso, añadió la nota oficial.
Los accidentes en el sector pirotécnico son comunes en China, donde operan multitud de pequeños talleres dedicados a esta actividad, a veces de manera ilegal y sin las adecuadas medidas de seguridad.





Policía indaga móvil del autor del tiroteo en aeropuerto de Los Angeles

 


Las televisoras mostraron imágenes de pánico y caos durante y después del tiroteo. (Foto AFP )
AFP
La policía indagaba este sábado los motivos que llevaron a un hombre a abrir fuego en el aeropuerto de Los Angeles, matando a un agente de seguridad e hiriendo a varias personas, así como provocando el terror en centenares de pasajeros y retrasos en numerosos vuelos.
Presos del pánico, los pasajeros se precipitaron fuera del aeropuerto luego de que Paul Anthony Ciancia, un habitante de Los Angeles de 23 años proveniente de Nueva Jersey (noreste), abriera fuego en la terminal 3 del aeropuerto con un fusil de asalto.
Con calma, continuó caminando por la terminal en búsqueda de nuevos blancos, hasta que la policía le disparó y arrestó.
Las televisoras mostraron imágenes de pánico y caos durante y después del tiroteo, con pasajeros que se lanzaban al suelo o se protegían como podían con su equipaje.
El atacante pasó los controles y penetró en la zona de embarque, antes de ser perseguido por la policía. Herido en el intercambio de disparos con los agentes, fue arrestado y llevado a un hospital en estado crítico.
La persona que falleció, identificada por los medios como Gerardo Hernandez, es un agente de seguridad de la Administración para la Seguridad del Transporte (TSA) de 39 años, que murió de sus heridas en el hospital. Se convirtió así en el primer miembro de la TSA muerto en funciones desde la creación de este organismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
"Varios miembros de la TSA resultaron heridos, uno de ellos mortalmente", precisó la agencia, cuyo personal se encarga del control de los equipajes y de verificar la identidad de los pasajeros antes de entrar a las terminales.





El atentado en la plaza de Tiananmen fue preparado dos semanas antes

 


La célula se ocultaba en un refugio del oeste de Pekín. (Foto Archivo )
EFE
Las autoridades de seguridad pública chinas informaron este sábado de que los autores del ataque registrado el pasado 28 de octubre en la plaza de Tiananmen pasaron dos semanas en Pekín antes de perpetrar el atentado.
Entre los nuevos datos facilitados hoy se indica que los organizadores del ataque eran ocho personas (todas menos una con vínculos familiares con alguien del grupo), que en septiembre decidieron crear una célula terrorista y a principios de octubre viajaron a la capital china desde Xinjiang para preparar el ataque.
Las autoridades indicaron, a través de la televisión estatal CCTV, que cinco de ellos regresaron a la localidad de Hotan, en Xinjiang, el 23 de octubre, mientras que los otros tres -presumiblemente los que fallecieron en el automóvil incendiado en el ataque- se quedaron en Pekín, añadió la información.
La célula se ocultaba en un refugio del oeste de Pekín y contaba para el ataque con 400 litros de gasolina así como "dagas tibetanas", y gastó en la organización del atentado 40.000 yuanes (unos 6.600 dólares o 5.000 euros), según las autoridades chinas.
Ayer, viernes, China acusó al grupo terrorista Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (ETIM) de ser el artífice del ataque ocurrido el pasado lunes, que dejó al menos 5 muertos y 40 heridos, y pidió ayuda regional para enfrentarse a esta amenaza.
China asegura desde hace años que el ETIM opera en la región noroccidental de Xinjiang, hogar de unos 9 millones de chinos de la minoría étnica uigur habitualmente enfrentada a los de la etnia han, la mayoritaria en el país y frente a los que dicen sentirse discriminados.
El incidente del lunes en Tiananmen -en el que, además de los ocupantes del coche, murieron un turista chino y una filipina- se produjo en un momento de especial importancia, una semana antes de que los líderes chinos se reúnan en el plenario anual del Partido Comunista de China.





Cesó fuego entre chiíes y salafistas en Yemen tras choques con 40 muertos

 

 
Se informó también de 200 heridos. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno yemení anunció este sábado que el ejército logró imponer un alto el fuego entre los rebeldes chiíes y los salafistas en la aldea suní de Damach, en el noroeste del Yemen, tras cuatro días de enfrentamientos que han causado 40 muertos.
En un comunicado, una fuente del Ministerio de Defensa informó de que se han desplegado unidades de las Fuerzas Armadas en las posiciones donde están apostados los combatientes de ambos bandos.
Las dos partes se han enfrentado en los alrededores de Damach desde el pasado 30 de junio, cuando los chiíes, también conocidos como hutíes, lanzaron un ataque con proyectiles contra la aldea.
Estos bombardeos continuaron hasta ayer mismo en esta aldea, sede del centro de estudios salafista Dar el Hadiz y situada en la provincia de Saada, controlada por los hutíes desde 2010.
El movimiento hutí denuncia que hay combatientes extranjeros que luchan en las filas de los salafistas, mientras que estos aseguran que se trata de estudiantes de Dar el Hadiz, escuela a la que acuden integristas de todo el mundo.
El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, dio ayer instrucciones de enviar dos equipos, apoyados cada uno por una brigada de las fuerzas armadas, para lograr un alto el fuego.
También el enviado especial de la ONU para el Yemen, Gamal Benomar, instó a cesar la violencia inmediatamente y recurrir al diálogo, mientras que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo un llamamiento similar un día antes para evacuar a los heridos.
El portavoz de Dar el Hadiz, Abu Ismail al Hayuri, informó a Efe ayer de que la cifra de víctimas por los bombardeos y los choques ascendía a 40 muertos y 200 heridos.
Al Hayuri agregó que los combatientes salafistas habían logrado contener el avance de los hutíes empleando armas ligeras y denunció que los hutíes intentaban tomar el control de Damach.
Esta localidad ya fue blanco en noviembre de 2011 de una ofensiva similar del movimiento hutí, que se hizo con el control de Saada en 2010 después de más de cinco años de enfrentamientos con las tropas yemeníes.





Serbios del norte participarán por primera vez en comicios de Kosovo

 


 Alrededor de 1,7 millones de ciudadanos podrán votar. (Foto Archivo )
EFE
Kosovo vive este sábado la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales de este domingo, las primeras en celebrarse también en el norte habitado por serbios, y cruciales en las aspiraciones de Serbia para entrar en la Unión Europea (UE).
Alrededor de 1,7 millones de ciudadanos con derecho a voto -el 90% de ellos albanokosovares- están llamados a elegir alcaldes y concejales en los 38 municipios kosovares, donde se desplegará un amplio dispositivo de seguridad a cargo de la policía kosovar, la misión europea Eulex y la OTAN.
Kosovo, el territorio que desató un conflicto armado entre fuerzas serbias y la guerrilla albanokosovar en 1998 y 1999, sigue siendo el principal obstáculo en el camino de Serbia a la UE.
En ese territorio viven unos 120.000 serbios, de los que 40.000 se concentran en el norte de Kosovo, donde han mantenido el control sobre las instituciones, y ahora se debaten entre votar en los comicios, alentados por Belgrado, o boicotearlos.
En el norte se han producido ataques contra candidatos serbios, el último la pasada noche, cuando Krstimir Pantic, aspirante a la alcaldía de Mitrovica por una lista apoyada por Belgrado, sufrió algunas contusiones por una agresión cerca de su casa.
Las autoridades atribuyen estos ataques a una campaña de intimidación por parte de radicales que temen que las elecciones legitimen la independencia unilateral kosovar, proclamada en 2008.
El acto de violencia más grave ha sido el asesinato a tiros en septiembre cerca de Mitrovica de un policía de la Eulex.
El secretario general de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Lamberto Zannier, se ha mostrado preocupado "por la incierta situación de la seguridad en el norte y la campaña para el boicot, que incluye la intimidación de candidatos y votantes", lo que podría traducirse en una baja participación.
Las últimas elecciones locales en Kosovo se celebraron en 2009, pero la población serbia del norte no participó en ellas y eligió a sus representantes municipales en votaciones organizadas por Serbia.
Belgrado sigue rechazando la independencia de Kosovo, pero anima ahora a la comunidad serbokosovar a votar en las elecciones como parte de un acuerdo con Prístina, auspiciado por la UE, para normalizar las relaciones.
Ese histórico acuerdo del pasado abril contempla que tras las elecciones se cree una comunidad de municipios serbios, con cierta autonomía pero bajo la autoridad de Pristina.
El pacto con Kosovo ayudó a que Serbia lograse una próxima apertura de las negociaciones de adhesión con la UE, y la celebración con normalidad de las elecciones es vital para que Belgrado y Pristina sigan adelante con sus aspiraciones europeas.
La Presidencia y el Gobierno serbios han emitido un comunicado conjunto para pedir a los serbios que voten "porque sólo la alta afluencia, una actuación unida y el apoyo a la política estatal asegurará la permanencia de los serbios" en Kosovo.
La UE, a través de su responsable de política exterior, Catherine Ashton, ha solicitado también a los serbios que participen.
"Mi mensaje al pueblo de Kosovo es claro: participar en las elecciones. Y esto va sobre todo para la comunidad serbia", señaló Ashton en un comunicado.
Pristina, a su vez, asegura que estas elecciones, que se celebran bajo su legislación, acabará con la presencia de las instituciones "paralelas" de Serbia en el norte y confirmará su plena soberanía y la condición de Estado independiente de Kosovo.
En el ambiente de incertidumbre debido a las divisiones entre los serbios, que han puesto en un segundo plan sus diferencias con los albanokosovares, es difícil prever la afluencia y se considera que muchos decidirán a última hora si acudir o no a las urnas.
En el centro y sur kosovar, donde los serbios viven en enclaves rodeados de albanokosovares y están más integrados en las instituciones de Pristina, concurre entre otros el Partido Liberal Serbio, miembro del Gobierno de Kosovo, dominado por los albaneses.
Además de los observadores locales, seguirá el proceso electoral también una misión de observación europea.
Los serbios denuncian graves manipulaciones del censo electoral por parte de Pristina, ya que la cifra oficial de más de 1,7 millones de electores equivale al número total de habitantes del territorio.
Entre los albanokosovares, una de las formaciones con más opciones de ganar las municipales es el Partido Democrático, del primer ministro, Hashim Thaci.
También están la histórica formación Liga Democrática de Kosovo, el independentista radical Vetevendosje, y Alianza para el Futuro de Kosovo, dirigida por un exjefe guerrillero.
Estas municipales serán también un sondeo de popularidad de los partidos ante las elecciones parlamentarias previstas en Kosovo para el año próximo.





"Torres del Paine de Chile es la octava maravilla del mundo"

 


El sitio a través del cual se llevó a cabo el concurso fue VirtualTourist.com. (Foto Archivo )
EFE
El Parque Nacional de Chile Torres del Paine se convirtió en la Octava Maravilla del Mundo después de recibir más de cinco millones de votos en el concurso que realizó un sitio virtual, informaron hoy fuentes oficiales.
"El Parque Torres del Paine ha destacado en todo el mundo por su belleza natural y sus paisajes, y siempre confiamos en que tenía suficientes atributos como para transformarse en la Octava Maravilla del Mundo", señaló a los periodistas el subsecretario chileno de Turismo, Daniel Pardo.
Pardo se manifestó muy contento por este nombramiento efectuado en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (California).
"Esperamos con esto seguir motivando a más turistas y aventureros a visitar Torres del Paine, disfrutar de sus encantos y aprovechar de recorrer y conocer los diversos atractivos de Chile", señaló el funcionario.
Andrea Wolleter, gerente general de Turismo Chile, institución encargada de la promoción internacional del país, dijo a Radio Cooperativa que "este reconocimiento nos da una gran visibilidad internacional".
El sitio a través del cual se llevó a cabo el concurso, VirtualTourist.com, "recibe más de 8 millones de visitas únicas al mes, siendo el 40 % de su audiencia de Estados Unidos y el 60 por ciento global", expresó Wolleter.
La competencia se realizó entre junio y septiembre, con la participación de más de 50 países con 330 destinos y entre los mejores se incluyeron lugares de El Salvador, Colombia, Guatemala, Eslovenia, México, Escocia, Belice y Croacia.
El Parque Nacional Torres del Paine está ubicado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, entre el macizo de la Cordillera de Los Andes y la Estepa Patagónica, a más de 2.500 kilómetros al sur de Santiago. 





Curioso eclipse solar híbrido se registrará este domingo

 

 
El eclipse se verá en América. (Foto Archivo)
AVN
La luna tapará el sol totalmente este domingo, durante un eclipse solar híbrido, fenómeno que sólo ocurre 10 veces en un siglo.
Un despacho de la agencia Prensa Latina refiere que los astrónomos consideran que el eclipse comenzará siendo anular, para más tarde convertirse en total y después volver a ser anular. De ahí su característica híbrida.
Dependiendo de la parte del mundo desde donde se vea, los espectadores presenciarán un eclipse total, anular o parcial. Regiones del este de América del Norte y Central, así como países del Norte de América del Sur podrán ver solamente un eclipse parcial. Los estados al sur de América Latina no deben presenciar el evento en toda su magnitud.
Los fenómenos de este tipo, catalogados como anulares, ocurren cuando la Luna está algo más lejos de la Tierra de lo normal, se ve más pequeña y se coloca justo delante del sol.
Debido a su menor tamaño, no lo tapa completamente, pero en el cielo se observa un espectacular anillo de fuego, que es el borde del astro rey al descubierto.
Los eclipses totales de sol son aquellos en los que la luna oculta completamente a la estrella y la noche ocurre en pleno día.
Este domingo, la anchura de la sombra será nada más de 58 kilómetros, por lo cual la duración del eclipse total será muy rápida.
Según sitios especializados, de todos los eclipses solares 35% son parciales, 32% anulares y 28% totales. 





La reina Sofía de España celebra este sábado su 75 cumpleaños

 


Doña Sofía nació en Atenas el 2 de noviembre de 1938. (Foto Archivo )
EFE
La reina Sofía de España celebra este sábado su 75 cumpleaños, un significativo aniversario que llega en un momento en que ha intensificado su actividad pública, sin olvidarse de atender a toda la Familia Real, mientras el rey Juan Carlos está convaleciente de su última operación de cadera.
Sin celebración pública, la Casa del Rey no da información precisa sobre cómo festejará doña Sofía su cumpleaños, más allá de constatar que se trata de un asunto familiar.
No se sabe si va a haber un reencuentro de toda la familia, con el Rey, los Príncipes de Asturias, sus hijas las infantas Leonor y Sofía, y las hijas de los reyes, las infantas Elena y Cristina, con sus hijos.
La infanta Cristina, que vive en Suiza con su familia, está sometida al escrutinio judicial por un caso de presunta corrupción en el que está implicado su esposo y el abogado de doña Cristina ha admitido que su imputación es una "posibilidad" dentro del proceso judicial.
El cumpleaños de la reina pone de relieve su incansable papel como defensora de las entidades dedicadas a la solidaridad, entre la que destaca la Fundación Reina Sofía, así como de la promoción de la cultura en todos su aspectos.
Doña Sofía nació en Atenas el 2 de noviembre de 1938, hija de los reyes de Grecia Pablo y Federica y contrajo matrimonio con el entonces príncipe Juan Carlos en la capital griega el 14 de mayo de 1962 por los ritos ortodoxo y católico.
Lleva por tanto 51 años casada con el monarca español y continúa desempeñando un papel relevante, acompañando a don Juan Carlos en actos institucionales, o bien en solitario, dedicada a las cuestiones que más le preocupan, especialmente las de índole solidaria y cultural.
En lo que va de año, ha realizado casi un centenar de actividades oficiales y ha realizado tres viajes oficiales, uno de cooperación a Mozambique, otro para asistir en Lisboa a una conferencia internacional sobre niños desaparecidos y explotados sexualmente y el último a Nueva York, para recibir el Premio Roosevelt.



Expresidente Español negó participación en golpe de Estado del 2002

 


Aznar dedicó parte de sus líneas a la relación que mantuvo con Chávez. (Foto Archivo )
EFE
El exjefe del Gobierno español José María Aznar niega que tuviera relación con el intento de golpe de Estado de 2002 contra el presidente venezolano Hugo Chávez y aseguró que le comentó después que, de haber estado implicado, ese golpe habría triunfado y él no habría seguido al frente de Venezuela.
Aznar relata esa conversación con Chávez en el nuevo tomo de sus memorias, titulado "El compromiso del poder" y en el que desvela que, en esa intentona golpista, el Gobierno cubano le pidió que acogiera al presidente venezolano en España.
El político español dedica gran parte de un capítulo de su libro a su relación con Chávez, de quien dice que al acceder a la jefatura del Estado de Venezuela "no tenía un programa político claro ni sabía bien lo que tenía que hacer" .
Según escribe Aznar, en el viaje que realizó a España como presidente electo en 1999 le sugirió a Chávez que huyera de cualquier tentación de convertirse "en el típico caudillo iberoamericano, siempre efímero, y que apostara por ser un reformista democrático profundo".
Después, en su primera visita en Caracas a la sede presidencial de Miraflores, Aznar explica que se reunió durante tres horas con Chávez y éste habló sobre todo de economía "y dejó muy claro hasta qué punto ignoraba casi todo sobre esta materia".
"Preguntaba con la avidez de quien no sabe", señala el expresidente del Gobierno, quien escribe que parecía dispuesto a ayudar a España en la lucha contra ETA aunque él no se quedó tranquilo.
En aquel momento confiesa que Chávez parecía "un tipo con el que se podía llegar a acuerdos dentro de sus singularidades", aunque reconoce que fue cambiando con el tiempo por la influencia del régimen cubano y de los sectores comunistas venezolanos.
"Tú tienes que elegir", asegura Aznar que le llegó a plantear en alguna ocasión a Chávez.
El político español cree que el presidente venezolano optó por un modelo revolucionario para convertir a Venezuela en "una Cuba repintada, mucho más grande y con ingentes cantidades de petróleo" y de consecuencias "nefastas" en términos democráticos, institucionales, económicos y sociales.
Para Aznar, el hecho que decanta a Chávez por este modelo es el intento de golpe de Estado de abril de 2002, que recuerda que el que fuera presidente venezolano atribuyó a España y Estados Unidos.
"Es rotunda y absolutamente falso que España tuviera algo que ver en el intento de golpe", asegura Aznar, quien explica que así se lo trasladó directamente a Chávez en una cena en Lima con motivo de una cumbre iberoamericana y en la que dijo que hablaron "muy claro".
En ese encuentro asegura que le dijo que estaba harto de sus acusaciones y que, incluso, fue más lejos: "Mira Hugo -afirma que le dijo- si yo hubiera querido dar el golpe y lo hubiera organizado, te aseguro que tú, ahora, no estabas aquí".
Tras insistir en que no había tenido información alguna sobre el intento de golpe, desvela que cuando éste se produjo recibió una llamada del Gobierno cubano pidiéndole que organizara un convoy para trasladar a Chávez a España.
También le pidió que garantizara la seguridad de la embajada de Cuba en Caracas y que la embajada española asumiera la protección de los cubanos en Venezuela.
Aznar explica que su respuesta fue tajante, negándose al traslado de Chávez porque nunca lo haría a petición de un tercero y porque, si accedía, le acusarían de formar parte del golpe.
"Les dije que si querían sacar a Chávez de Venezuela, lo sacaran ellos", escribe el autor, que informa que pidió al presidente de la llamada Junta Cívico-Militar, Pedro Carmona, garantías para Chávez y respeto a la legalidad.
Para Aznar, las personas que se habían hecho cargo del poder no supieron manejar la situación y el golpe fracasó, algo que confiesa que le ha llevado a plantearse algunas reflexiones.
Entre ellas, que si hubiera accedido a trasladar a Chávez a España es mucho más probable que el golpe hubiera triunfado y que el presidente venezolano hubiera muerto en el exilio.
"De ahí que siempre me resultara paradójica y absurda la acusación de haber intentado derrocarle. No sólo no lo hice, sino que, involuntariamente -añade-, contribuí a mantenerle en el poder".
Aznar se queja también por ello de que Miguel Ángel Moratinos, ministro español de Asuntos Exteriores en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, le acusara públicamente años después de haber organizado el golpe.
Esa intentona golpista, según Aznar, supuso un punto de inflexión en la relación de Chávez con España porque "se disparó su violencia verbal" y se esfumó su disposición a cooperar en la lucha antiterrorista. 




Pdvsa cancelará intereses a tenedores de bonos este lunes

 


Los poseedores de bonos Pdvsa 2017 deben dirigirse a su banco custodio. 

AVN
Este lunes 4 de noviembre, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) realizará el pago de intereses, correspondiente al semestre terminado este mes, a los tenedores de los bonos de la estatal petrolera con vencimiento al 2017.
Los poseedores de bonos Pdvsa 2017 deben dirigirse a su banco custodio o a la institución en donde adquirieron dichos bonos, para informarse del estado y método de pago, reseña una nota de prensa.
En caso de dudas, los tenedores de bonos podrán llamar al 0212- 708-5727 y 0212- 708-3064.




Maduro propondrá independizarse de la red social Twitter

 


Maduro informó que hoy nace la Gran Misión Barrio Tricolor. (Foto AVN)



El presidente Nicolás Maduro visitó este sábado el Poliedro de Caracas para realizar un Consejo de Ministros. Informó que “hoy nace la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, noviembre de despliegue de calle”.
Un total de 30 mil familias estiman atender en el inicio de la segunda fase de plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que se desplegará este sábado en las parroquias Coche, El Valle y Santa Rosalía, en Caracas.
El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta con "los recursos para garantizar que se cumplan los objetivos del primer año".
Asimismo, se refirió a la Misión Vivienda Venezuela y resaltó que "no pueden haber bandas armadas en la Gran Misión Vivienda". Dijo que la seguridad de las viviendas entregadas por el Gobierno debe estar garantizada. "El que tenga un arma que la entregue y que se deje de eso, que acepte nuestra ayuda".
Inicio de la navidad
Recordó que el día de ayer se inauguró la Navidad y criticó los titulares de los medios privados del día de hoy referentes a la actividad.
“Tratan de manchar una jornada tan bella como la de ayer cuando venezolanos salieron a la feria navideña, ayer mandaron a un periodista de la cadena de Bloque de Armas que está ya bajo juicio, a provocara violencia”, acotó el Jefe de Estado sin especificar el nombre del comunicador.
Independizarse del Twitter
Maduro insistió en las necesidades de avanzar hacia la “independencia tecnológica” con el objetivo de evitar que empresas transnacionales manipulen a su conveniencia las redes sociales.
Recordó que este jueves más de 6.600 seguidores de su usuario en Twitter fueron eliminados “en un ataque de esa empresa norteamericana” que también afectó su cuenta oficial @NicolásMaduro.
"Tenemos que independizarnos. Tenemos que pensar en las modalidades profundas y radicales para independizarnos de estas empresas transnacionales que monopolizan las redes sociales", recalcó.
En ese sentido, dijo que Venezuela construirá una propuesta, que una vez elaborada, será elevada a consideración a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ante el Mercado Común del Sur (Mercosur). 




Valor de la importación de gasoil a Bolivia cayó de $438 a $10 millones

 


El valor de la importación cayó de 438 a 10 millones de dólares. (Foto Archivo)
EFE
El valor de la importación boliviana del gasóleo o diesel proveniente de Venezuela ha caído hasta situarse casi en 10 millones de dólares al mes de septiembre, muy lejos de los 438 millones de dólares alcanzados en 2012 en el mismo período.
Un informe enviado a Efe por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en información del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra hoy que el valor del gasóleo importado al tercer trimestre desde Venezuela suma 9,7 millones de dólares.
La compra de gasóleo era en años anteriores la principal razón del aumento de la deuda bilateral de Bolivia con Venezuela.
A septiembre de 2012, Bolivia contabilizaba un valor de importación de gasóleo por 438,8 millones de dólares.
Al contrario de la baja en el caso venezolano, el informe sobre las importaciones de Bolivia registra a septiembre compras de gasóleo a Estados Unidos y Perú, que el año pasado no se hicieron.
EE.UU. vendió a Bolivia el combustible por 111 millones de dólares, siendo el principal producto importado desde ese país.
Bolivia también hizo importaciones de gasóleo de Perú por 12 millones de dólares, según el reporte.
En el período de comparación, el valor de las compras bolivianas del gasóleo de Brasil y de Argentina también sufrió variaciones a la baja, pero no tan drásticas como en el caso venezolano.
Al tercer trimestre de este año, Bolivia adquirió gasóleo por 110 millones de dólares a Argentina (34 millones menos que en 2012) y por 52 millones de dólares a Brasil (8 millones menos que 2012).





$101,19 millones adjudicó el BCV en la sexta subasta del Sicad

 

 
Sectores de salud, manufactura y de alimentos fueron beneficiados. (Foto Archivo)




Empresas relacionadas con sectores estratégicos como alimentos, manufactura, salud, automotor y tecnología, tuvieron acceso a las divisas otorgadas en la sexta subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), convocada por el Banco Central de Venezuela el lunes 28 de octubre de 2013.
El monto total adjudicado para las personas jurídicas fue de 97.578.000 de dólares. Fueron asignadas 945 empresas, entre las que destacan 35 del sector alimentos (únicamente productos alimenticios para la cesta navideña); 344 del sector automotor; 144 de salud (únicamente reactivos para laboratorios y material médico-quirúrgico); 215 de los sectores manufactura y tecnología (únicamente maquinarias y aparatos eléctricos); 185 relacionadas con papel, cartón y madera, plástico y vidrio (únicamente materias primas e insumos para la manufactura), además de personas jurídicas de los sectores exportador, comercio, y bebidas y tabaco (únicamente bebidas).
La última convocatoria del Sicad, como las que le antecedieron, también brindó la oportunidad de participar a las personas naturales, que optaron por divisas para gastos relacionados con estudios en el exterior, recuperación de la salud, investigaciones científicas, cultura, deporte y otros casos de especial urgencia, así como para gastos relacionados con el pago de bienes requeridos para la prestación de servicios profesionales. Para estos supuestos, contemplados en los literales b, c y d del artículo 19 de la Resolución N° 13-07-01, se adjudicaron 3.621.200 de dólares de los cuales 2.320.000 provienen de la oferta de divisas del sector privado. El número de personas asignadas fue de 2.053.
El Banco Central de Venezuela informa, asimismo, que la séptima subasta del Sicad será convocada el martes 5 de noviembre de 2013. 




Casa materna de Rubén Limardo fue asaltada

 

 
Las medallas del esgrimista también fueron hurtadas. (Foto Archivo)




Mientras el esgrimista Rubén Limardo se encuentra hospitalizado en Polonia, recuperándose de paludismo, su casa materna, en el estado Bolívar sufrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado los ataques del hampa. Delincuentes se llevaron todos los artículos de valor, incluyendo medallas del deportista, prendas, electrodomésticos, aires acondicionados, según el diario Líder en Deportes.
La ropa y zapatos, mayormente de Francisco Limardo, hermano menor del campeón olímpico, que es el que más tiempo pasa en la casa materna, también fueron asaltadas.
La vivienda se encontraba sola al momento del hurto, pues Francisco se había ido a pasar la noche en casa su tía Mary Gascón. "Lo más triste es que cuando Francisco fue a poner la denuncia en la policía, la respuesta que le dieron fue que si él no tenía sospecha de quién pudo haber cometido el robo, ellos no podían hacer nada", lamentó Gascón.
Ni la medalla olímpica ni el oro del Mundial Juvenil en 2005 ni la réplica de la espada de Bolívar que el fallecido presidente Hugo Chávez entregó a Limardo tras su victoria en Londres 2012, formaron parte del botín, pues se encuentran resguardados fuera de la casa. 

 


Rescatado hijo de concejal de Aragua y detenidos 5 implicados en el caso

 

 
El comisario José Gregorio Sierralta detalló lo sucedido. (Foto Archivo)




Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la División Nacional contra Extorsión y Secuestro rescataron sano y salvo al hijo de un concejal por el municipio Sucre, del estado Aragua, quien había sido secuestrado en horas de la noche del pasado miércoles 16 de octubre, en esa localidad.
El director nacional de la policía científica, comisario general José Gregorio Sierralta explicó que la víctima salió en su vehículo con destino a la avenida Intercomunal de Maracay- Turmero para asistir a prácticas de fútbol, cuando de repente fue sorprendido por varios sujetos, quienes portando armas de fuego lo sometieron, llevándose al joven bajo amenaza de muerte.
El jefe policial informó que una vez recibida la denuncia del hecho por parte de los familiares del joven, se conformó una comisión policial, la cual se encargó de iniciar las pesquisas con la finalidad de lograr el rescate del deportista y detener a los implicados en el plagio.
Agregó que al transcurrir las horas, los secuestradores mantuvieron contacto telefónico con los familiares del joven. Una voz masculina les indicó que tenían a su familiar secuestrado y les exigió una alta cantidad de dinero a cambio de su liberación.
Los funcionarios policiales durante las operaciones técnicas y tácticas lograron recuperar en la avenida Guaicaipuro de San Sebastián de Los Reyes de la entidad, una camioneta marca Ford, modelo Explorer, de color rojo en donde se desplazaba la víctima, a la cual se le practicó una inspección ocular y barrido logrando incautar una licencia de conducir que no pertenece a la víctima.
Acotó que los funcionarios del CICPC continuaron las investigaciones de campo y colectar experticias técnico-científicas, logrando determinar que el grupo de antisociales se encuentra involucrado en varios secuestros en la región.
En el operativo policial los pesquisas se trasladaron hasta los sectores de El Huete, Manuelita Sáenz y Alí Primera de Cagua logrando la aprehensión de Juan Carlos Mendoza Granadillo de 21 años, quien es el sujeto que dejó la licencia de conducir en el vehículo; Jhon Rafael González Perdomo, de 23 años y Jonathan David Díaz Mota, de 19 años. A estos sujetos se le incautaron teléfonos celulares que guardan relación con el secuestro del hijo del concejal de Cagua.
Acotó que los funcionarios encargados del caso implementaron un dispositivo de seguridad en las adyacencias de la Carretera San Juan de los Morros – San Sebastián de los Reyes, debido a que los captores iban a dejar una fe vida a los familiares en la mencionada arteria vial y de esta manera obligar la cancelación del pago exigido para la liberación de la víctima.
Durante la vigilancia estática realizada por los detectives del (CICPC) observaron a varias personas que se encontraban ocultas dentro de la vegetación adyacente a la arteria vial.
“En ese instante se procedió a la aprehensión de dos sujetos identificados como Joel Alejandro Strubinger, de 22 años y Reinaldo Andrés Gómez Pacheco, de 27 años quien tiene registro policial por el delito de secuestro a quienes se les incautó un koala con la fe de vida que iban a entregar a los familiares.
Durante la fase de investigación los pesquisas de la policía científica continuaron la búsqueda por vía aérea y se trasladaron hasta el cerro Los Cedritos, carretera San Juan de los Morros- San Sebastián de Los Reyes y realizaron la búsqueda a pie por todo el sector y luego de varias horas de recorrido lograron visualizar una vivienda en total abandono.
Los pesquisas procedieron a revisar el inmueble y en uno de los cuartos se encontraba el joven John Alexander Velásquez Villegas, de 19 años de edad, lográndose su rescate sano y salvo.
En el procedimiento policial se logró recuperar una camioneta, marca Ford, modelo Explored, color rojo perteneciente a la víctima; una motocicleta, marca Empire, modelo Horse, de color negro; Una moto, marca Empire, modelo Horse, color Azul.
El jefe policial especificó que los sujetos aprehendidos forman parte de un grupo de secuestradores denominados “Los Cedritos” que se dedican a estudiar a sus víctimas para secuestrarlas y bajo amenaza de muerte llevárselas hasta un lugar donde las mantienen en cautiverio, solicitando dinero a los familiares por su liberación.
El director de la policía científica indicó que los cinco aprehendidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Trigésima Segunda de la Circunscripción Judicial del estado Aragua. 





Asesinan a una mujer en MARACAIBO




Imagen12 640x480 Asesinan de un tiro en la cabeza a una mujer en Centro Comercial Aventura



Una mujer, identificada como Raquel del Carmen Villalobos Morán, de 41 años, fue tiroteada en la cabeza al ser víctima, presuntamente, de un  atraco en el estacionamiento del Centro Comercial Aventura, ubicado entre calles 74 y 75 y avenidas 12 y 13, de la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo.
Fuentes policiales indicaron que el suceso ocurrió cuando Raquel salió de un salón de estética y esperaba a su esposo en la entrada del local.
En el acto, la mujer se comunicaba por celular con su pareja, quien daba la vuelta por el estacionamiento en su camioneta Chevrolet Silverado, blanca, para irla a buscar.
Un testigo del hecho mencionó que un joven interceptó a la mujer y trató de robarle el celular, pero ella se desesperó y empezó a gritar, lo que ocasionó que el delincuente le efectuara un disparo en la frente y huyera en sentido hacia la avenida Delicias, al parecer, en una  camioneta gris que conducía un compinche.
Otra versión refiere que dos hombres en moto estaban siguiendo a la fémina, y cuando la vieron frente al local, el parrillero trató de despojarla del teléfono, sacó un arma y le disparó en la frente.
En segundos, Raquel fue auxiliada  por su esposo y trasladada a la clínica Centro Médico de Occidente, donde fue atendida y operada durante cuatro horas en la Emergencia.
Cerca de las 5.00 de esta tarde, a pesar de la cirugía, Raquel falleció producto del balazo que recibió en la frente.
Se conoció que la víctima, supuestamente, residía en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada.
Al lugar del suceso y a la clínica acudieron funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariano del Estado Zulia (Cpbez) y de la Policía Científica para ejecutar las investigaciones correspondientes.






Cuatro detenidos en Aeropuerto de Maiquetía por tráfico de personas en vuelo


Funcionarios de seguridad del Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", ubicado en Maiquetía, estado Vargas, permitieron frustrar, este viernes, el tránsito ilegal de cinco ciudadanos en el vuelo 075 de   Air Canadá.


 
 
 
 
El Director General de este terminal aéreo, Luis Gustavo Graterol Caraballo, informó que dentro de la aeronave que se dirigía a la ciudad de Toronto, en Canadá, se encontraban cinco pasajeros adicionales a la ocupación registrada para ese vuelo.
Explicó que al activarse el protocolo de seguridad se desalojaron a todos los pasajeros de la aeronave para verificar su documentación.
Posteriormente, personal de migración y de la Guardia Nacional Bolivariana identificaron a los cinco pasajeros ilegales, tres hombres y dos mujeres.
Se trataba de cuatro ciudadanos de origen iraní y otro de nacionalidad afgana, quienes no tenían visa para ingresar a Canadá, ni boletos legítimos, registrados en el sistema de la aerolínea, para tomar ese vuelo.
El caso fue puesto a la orden de la fiscalía 12° del Ministerio Público, que funciona en las instalaciones de Maiquetía, donde en las primeras investigaciones se logró vincular y detener a cuatro trabajadores del aeropuerto por el delito de tráfico de personas.
Los implicados en el caso, hasta ahora, son trabajadores de la aerolínea Air Canadá y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), indica un comunicado de prensa.
Graterol Caraballo resaltó que la incorporación de modernas cámaras de seguridad y equipos de grabación en el aeropuerto permitió hacer seguimiento a los movimientos de estas personas, previo al embarque, e identificar su interacción con los trabajadores implicados en el delito.
El referido vuelo de Air Canadá, previsto para salir a las 7:15 de la mañana, partió del Aeropuerto Internacional de Maiquetía a las 12:36 de la tarde por el procedimiento. AVN





Se ahorcó adolescente en MARACAIBO




212 Se ahorcó adolescente al oeste de Maracaibo




Edivert José Castillo Navarro, 14 años,  fue hallado ahorcado a las 5.00 de la tarde del viernes en el interior de su casa ubicada en el barrio El Hoyito, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste  de Maracaibo.
José Castillo, padre de la víctima, contó que el pasado jueves Castillo, por razones desconocidas,  peleó con su madre, quien al parecer lo castigó y encerró en la vivienda. Antes de marcharse, la mamá le entregó de la casa a una vecina.
 En la tarde del siguiente día, prosiguió, la mamá regresó luego de culminar su trabajo como comerciante en el centro de Maracaibo, y al entrar otro hijo menor le dio la noticia de que Castillo se había ahorcado.
El progenitor aseguró desconocer por qué el joven se quitó la vida, y detalló que éste estudiaba 6to grado y era el mayor de tres hermanos.
El cadáver del adolescente fue levantado por funcionarios de la Policía Científica y llevado a la morgue de la ciudad, donde esta mañana la madre y la vecina discutían por el presunto castigo que habría sido el detonante de la muerte.




Cuba y Venezuela enviarán apoyo a Nicaragua para combatir el dengue

 

 
 (Foto Archivo)
EFE
Cuba y Venezuela enviarán a Nicaragua a un grupo de especialistas cada uno, para ayudar al gobierno centroamericano a luchar contra el dengue, confirmó este viernes el embajador cubano en Managua, Eduardo Martínez.
"Viene una compañera que es la especialista principal que está al frente de un programa contra el dengue que se está aplicando en Ecuador, Venezuela también, tengo entendido, va a enviar una misión", dijo Martínez, a La Nueva Radio Ya, de corte oficialista.
La especialista cubana es Mady Fernández, del laboratorio Labiofam, que llegará al frente de un grupo de especialistas que evaluarán la situación, para utilizar productos que ayuden a eliminar los mosquitos y sus larvas, informó antes la primera dama y portavoz del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo.
Las autoridades no brindaron detalles sobre el arribo de las misiones de Cuba y Venezuela, pero coincidieron en que será "una evaluación rápida".
Martínez aseguró que la estrategia que pretende aplicar Labiofam en Nicaragua ha dado buenos resultados en Ruanda, Angola, Río de Janeiro, Quito y Cuba.
Un decreto de alerta roja por dengue fue emitido la semana pasada por el gobierno de Nicaragua.
Un total de 5.795 casos de dengue se han presentado en el país, afirmó Murillo, 146 de ellos en las últimas 24 horas.
Hasta este viernes las autoridades nacionales reportaron a 15 personas fallecidas.



Diez maneras de ser más saludable en menos de 10 minutos


Las excusas para no tomar las riendas de nuestra  salud sobran y entre las principales está la falta de tiempo, por lo que les presentamos algunas soluciones saludables para combatir el frenético caos de la vida cotidiana.



 
 
 
 
Es un error pensar que ser saludable toma más tiempo del que tenemos (de hecho es ridículo). Asumir que tenemos que asignar un período de nuestros días a convertir nuestra vida en saludable es ignorar por completo que ser saludable no se trata tan sólo de hacer horas de ejercicio al día; estar saludable habla de nuestros hábitos y de la manera en la que hacemos las cosas. La gente que cuida su salud tiende a sacrificar un buen y saludable habito por otro; hacer 10 minutos más de ejercicio se ven reflejados en 10 minutos menos preparando una comida sana. Lo último refleja que aunque sepamos que tenemos que hacer para estar saludables aún consideramos que estarlo no forma parte del total de nuestras horas, sino sólo una parte limitada de ellas.
A continuación les presentamos una lista de actividades que harán que se sientan mejor y más saludables en menos de 10 minutos. La lista incluye cosas sorprendentemente sencillas e increíblemente baratas.
1- Ríe: con reír por 60 segundos liberamos endorfinas que se encargan de des-estresarnos y relajan nuestros músculos. Reír regularmente también estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, lo que se refleja en una vida más larga (y feliz).
2- Expresa tu agradecimiento: Toma dos minutos para agradecer a los que te rodean por lo que hacen. No sólo te hará más feliz y agradable, también ayudará a los demás a sentirse mejor. Agradecer protege el corazón, mejora el sistema inmune y puede llevar a dormir mejor.
3- Cocina un huevo: En tan sólo tres minutos puedes preparar un sano desayuno lleno de Colina (un nutriente esencial para el funcionamiento del cerebro) y puede prevenir problemas cardíacos. A pesar de tener una mala reputación por tener altos niveles de colesterol, un buen desayuno puede evitar que consumamos bocadillos durante el día.
4-Respira profundamente: Toma 4 minutos para relajarte con la simple tarea de respirar; al inhalar cuenta hasta tres, retén el aire por tres segundos y exhala de la misma manera. Mientras lo haces cierra los ojos y piensa que estás en paz contigo mismo.
5- Ejercítate: Te sorprenderás al ver que con tan sólo 5 minutos de ejercicio lograrás revitalizar tu cuerpo. El siguiente circuito no remplaza una larga caminata o andar en bicicleta por una hora, definitivamente te llenará de energía:
- 25 saltos
- 20 abdominales
- 15 sentadillas
- 10 lagartijas
6- Sube las escaleras: evita el ascensor y sube las escaleras, seis minutos de esta actividad pueden combatir los efectos adversos de estar sentado por demasiado tiempo (mal común entre oficinistas) y puede evitar que subas de peso.
7- Lee las etiquetas de tus alimentos: hemos escrito una serie de artículos que ponen en evidencia los ingredientes nocivos de los alimentos procesados, lo dañino que son algunos alimentos bajos en calorías y las bebidas azucaradas, así como la carne. Toma tiempo para leer lo que contienen tus alimentos. Evita cosas que sepas que son dañinas, en otras palabras: cuídate desde adentro.
8- Haz tu cita anual: tómate el tiempo para hacer una cita con tu médico de cabecera. A nadie le gusta ir al doctor porque puede ser incómodo y nadie quiere recibir malas noticias, pero saber a tiempo de alguna enfermedad es mucho mejor que enterarse cuando ya es demasiado tarde para actuar.
9- Prepara tu almuerzo: en menos de diez minutos empaca un almuerzo o comida sana para ir a trabajar o ir a la escuela. No sólo será más sano, también será más barato. Puedes hacerlo rápidamente en la mañana o la noche anterior.
10- Toma una siesta: Una siesta de 10 minutos podrá sonar demasiado corta, pero la realidad es que es la cantidad de tiempo perfecta. Si duermes más te podrías sentir bastante lento después, y con tan sólo 10 minutos puedes mejorar tu memoria, creatividad y productividad.
Ahí la tienen, una lista a prueba de excusas cómo falta de tiempo o dinero. Basta con cambiar un poco nuestros hábitos para sentirnos mejor y estar más sanos.




Dormir 8 horas: limpieza cerebral nocturna


Los científicos parten de la base de que un “lavado de cerebro” completo toma aproximadamente ocho horas diarias. Y ese proceso tiene lugar precisamente mientras dormimos.



 
 
 
 
El lavado de cerebro se asocia generalmente con la manipulación psicológica de otra persona. Pero un verdadero “lavado” le hace mucho bien a nuestro cerebro, según aseguran investigadores.
Todos sabemos lo “reponedor” que puede ser el sueño. Dormir es imprescindible para la vida misma. Pero ¿qué ocurre durante el sueño? ¿Qué lo vuelve tan importante para nuestra salud? Científicos descubrieron que el “sistema glinfático”, clave para la limpieza cerebral, es diez veces más activo durante las fases de sueño que durante la vigilia.
Nuestro cuerpo funciona en el fondo como una fábrica extremadamente compleja. En diversos reactores se llevan a cabo permanentemente procesos metabólicos. Estos producen una serie de desechos.
Entonces entra en acción el sistema linfático, que se ocupa de expulsar toxinas, partículas extrañas al organismo y células tumorales, por ejemplo. Sin embargo, este servicio interno de limpieza no alcanza a cubrir el área del cerebro, pese a que se trata del órgano humano con el mayor metabolismo.
Minuto a minuto, el cerebro elimina numerosas proteínas que podrían dañar las células nerviosas. Un equipo internacional de científicos de la Universidad del Rochester Medical Center, en Estados Unidos, descubrió cómo actúa el cerebro con los desechos. De acuerdo con los resultados de sus investigaciones, publicados en la revista Science, en lugar de recurrir al sistema linfático, nuestro cerebro tiene su propio servicio de limpieza: el sistema glinfático.
El papel central lo desempeñan células gliales, que controlan el flujo del líquido cefalorraquídeo, mediante el cual se expulsan las toxinas.
Las toxinas pueden dañar las células nerviosas. Las toxinas pueden dañar las células nerviosas.
Ocho horas imprescindibles
El proceso, sin embargo, no es muy rápido. Los científicos parten de la base de que un “lavado de cerebro” completo toma aproximadamente ocho horas diarias. Y ese proceso tiene lugar precisamente mientras dormimos.
Durante el sueño, aumentan los espacios entre las células nerviosas, de modo que el líquido intersticial puede fluir mejor y llevarse los desechos. La falta de sueño lleva, en cambio, a que este proceso no pueda efectuarse debidamente. Los científicos advierten que so puede dañar a la larga al cerebro, con consecuencias como el mal de Alzheimer o el de Parkinson.
Por ese motivo, los expertos aconsejan dormir lo suficiente, para permitir al organismo llevar a cabo su propio “lavado cerebral”.




Cambio climático hará futuro más violento y pobre 

 


  Probablemente en el futuro empeoren las tragedias humanas. (Foto Archivo)
AP
El cambio climático generado por el hombre muy probablemente empeorará las actuales tragedias humanas de la guerra, el hambre, la pobreza, inundaciones, clima extremoso y enfermedades, de acuerdo con un borrador filtrado de un reporte científico internacional.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que fue galardonado con el Nobel de la Paz, emitirá un reporte en marzo sobre cómo el calentamiento global afecta ya la manera cómo viven las personas y lo que ocurrirá en el futuro, incluida una caída mundial en los ingresos. Una copia del borrador del sumario del reporte se publicó el viernes en internet. Los gobiernos pasarán los próximos meses haciendo comentarios sobre el borrador.
El reporte detalla efectos específicos del calentamiento y como los países y las personas se pueden a adaptar a algunos de ellos.





Hallan nuevas pruebas de la existencia del monstruo marino gigante 'kraken'


Investigadores estadounidenses han presentado nuevas evidencias de la existencia de un gigante monstruo marino parecido a un enorme pulpo o calamar que hace 200 millones de años devoraba a los mayores habitantes de los mares.


 
 
 
 
El investigador principal del Mount Holyoke College, en Massachussets, EE.UU., Mark McMenamin, y su equipo han expuesto las nuevas pruebas sobre la existencia pasada de un enorme monstruo de más de 30 metros de longitud, parecido al 'kraken' mitológico, que reinaba en las aguas de los océanos. Según informa el portal Discovery News, la más valiosa y significativa de las nuevas evidencias de la existencia de esta criatura presentadas, es la que se supone que es la punta de su pico con forma de diente.
"Es la parte más densa del cuerpo de un cefalópodo y la que tiene más probabilidades de conservarse en el registro fósil", comenta el paleontólogo en el canal de televisión Discovery sobre la pieza hallada. Según McMenamin, los investigadores han comparado el fósil con el pico de un calamar gigante de Humboldt y han llegado a la conclusión de que eran muy similares. El pico de ambos animales es muy fuerte, parecido al de un loro, y se encuentra en el centro de su red de tentáculos. Las fauces servían al animal como una herramienta eficaz para acabar con sus presas.
El reciente hallazgo, por su parte, ha sido propulsado por descubrimientos anteriores.
En el año 2011 el paleontólogo estadounidense realizó su primer descubrimiento referido al monstruo prehistórico. Al estudiar los fósiles de unos ictiosauros de unos 15 metros de longitud hallados en Nevada y expuestos en el Berlin-Ichthyosaur State Park, McMenamin determinó que los restos tenían marcas parecidas a las que dejan los pulpos al matar a sus víctimas. Además los huesos de los animales estaban dispuestos en un orden similar al que siguen los pulpos cuando llevan a su presa a su guarida.
La única explicación que el investigador pudo dar a estos dos hechos era que un animal gigante, similar al pulpo moderno, hubiera acabado con estos ictiosauros y guardado sus restos en su madriguera, ya que varios fósiles con daños siilares fueron hallados en el mismo lugar.
Algún tiempo después McMenamin vio unas imágenes de un ictiosauro más hallado en el mismo yacimiento con la caja torácica arrancada probablemente para poder depositarla a un lado, algo que animó al científico a regresar al lugar del descubrimiento para buscar nuevos rastros del gigante, y fue entonces cuando sus expectativas se cumplieron plenamente con el hallazgo del pico.
El nuevo descubrimiento podría servir para arrojar luz sobre los misterios que rodean al animal prehistórico. Sin embargo, no todos los científicos están tan convencidos de la veracidad de la teoría de McMenamin ya que creen que los huesos de los animales fosilizados posibles presas de la bestia marina pudieron cambiar de posición con el tiempo y que la historia del 'kraken' hecho realidad tiene muchas más incógnitas que certezas. 




Aparecen los primeros comentarios del iPad Air tras su lanzamiento


El dispositivo fue recibido positivamente, alabando su peso, diseño y rapidez en su conexión Wi-Fi, aunque se criticó su alto precio y la no integración del sensor de huellas digitales Touch ID incluido en el iPhone 5S.



 
 
 
 
A un día del lanzamiento oficial del iPad Air ya comenzaron a aparecer los primeros comentarios de la prensa especializada.
Entre ellos, Dave Smith del International Business Times criticó lo poco apropiado del nombre "Air", ya que crea expectativas de ser mucho más ligero que los dispositivos anteriores y en la práctica cuesta tenerlo por mucho tiempo en una mano debido a su peso, aunque sí reconoce una avance en este aspecto.
Asimismo, el analista aseguró que con respecto a los modelos de 2012 y 2013 las mejoras en la velocidad son "mínimas" y no posee ninguna actualización gráfica significativa, aunque Apple indicó que la nueva tableta es dos veces más veloz y dos veces el rendimiento gráfico de la anterior generación. Por último, lamentó que el nuevo iPad Air no incluyera la tecnología de detección de huellas dactilares, afirmando que "su ausencia se siente como una gran bofetada en la cara".
Más entusiasta fue Brad Molen de Engadget precisó que el modelo efectivamente es más delgado, liviano y que la diferencia con el iPad 4 es notable, teniendo en cuenta que tenemos a un aparato de casi 10 pulgadas.
Por su parte Walt Mossberg del Wall Street Journal y Rich Jaroslovsky de Bloomberg evaluaron positivamente al iPad Air, alabando su delgadez (450 gr. frente a 635 del iPad 4), diseño más ligero, duración de la batería con más de 12 horas y casi 500 mil aplicaciones disponibles sólo para la tableta, más que la competencia.
Otros, como Damon Darlin del New York Times y David Pogue de Yahoo! afirmaron que el aparato es más agradable de usar, su antena Wi-Fi recibe la señal más rápido que sus versiones anteriores, y que "si nunca has tenido una tableta, el mejor salto al futuro es un iPad Air".
Aún así, todos los analistas señalan que el gran inconveniente es el precio, ya que no parece necesario gastar 500 dólares en renovar una tableta que no supone un gran salto técnico si ya posees un dispositivo de la generación anterior, y más aún frente a aparatos de la competencia como el Galaxy Tab 3 de Samsung (400 dólares), Surface 2 de Microsoft (450 dólares), y el Kindle Fire HDX de 8,9 de Amazon (379 dólares).





El colombiano Santiago Cruz celebra por partida doble

 


Santiago Cruz está honrado con la academia latina por su nominación. (Foto Archivo)
AP
El cantautor colombiano Santiago Cruz está que no se cambia por nadie. No sólo goza de una nueva nominación al Latin Grammy, a grabación del año, sino que disfruta de su recién nacida primogénita Violeta.
“(Estoy) honrado, muy agradecido con la Academia (Latina de la Grabación) y con la música que ha sido tan generosa conmigo”, dijo Cruz, de 37 años, en una entrevista reciente con The Associated Press.
“A mí la verdad lo que más me emociona, pues aparte de la satisfacción personal (de la nominación), es el hecho de que hay tres artistas colombianos que estamos nominados", agregó en referencia a sus compatriotas Carlos Vives y Andrés Cepeda, postulados en la misma categoría. “Eso es bonito, eso habla del buen momento de la música en Colombia”.
Cruz, nominado por su canción “Desde lejos”, también compite por el codiciado gramófono dorado, que será entregado en una ceremonia el 21 de noviembre en Las Vegas, con Marc Anthony, Alejandro Sanz, Caetano Veloso, Pablo Alborán, Buika y los duetos de Natalie Cole con Juan Luis Guerra y de Draco Rosa con Ricky Martin.
“Son artistas, la gran mayoría de ellos... (con) carreras muy largas y además de un nivel impresionante”, expresó Cruz vía telefónica desde su residencia en Bogotá, donde está dedicado al cuidado de su hija Violeta, nacida el pasado 19 de octubre en la capital colombiana. “Son artistas que admiro muchísimo”.
“A veces digo, ‘¿yo qué hago ahí?’. Pero me emociona y me parece muy lindo que mi nombre esté junto al de ellos”, añadió entre risas el cantautor, quien cuenta con un diploma como egresado de la escuela de finanzas de la Universidad Externado, de Bogotá.
La carrera universitaria, dijo, fue en razón de un compromiso familiar con sus padres, pero la música siempre fue lo suyo, tanto como la guitarra con la que se acompaña. Y, tras graduarse de la universidad, se dedicó de lleno a ella.
“Desde lejos” se desprende de su cuarto álbum de estudio, “A quien corresponda”, de 2012. Pero Cruz, un prolífico compositor, no para de componer y sigue escribiendo con disciplina. “Yo permanentemente estoy escribiendo”, aseguró.
Cuando se le pregunta cuál de todas sus piezas es su favorita, no sabe qué responder: “No podría decir ninguna en especial porque es que cada una tiene su significado muy profundo para mí, y sería injusto decir que una u otra es mi preferida. Todas han significado muchísimo”.
Para el primer semestre de 2014, Cruz, el mayor de cuatro hijos, espera salir en una gira que lo llevará desde Venezuela hasta Argentina, pasando por Costa Rica y México.
“A uno le sorprende, sobre todo cuando sale de su país (...) que la gente se apropie con tanta pasión de algunas letras”, manifestó al recordar pasados conciertos en los que el público lo acompañó cantando.
Cruz, quien ya fue nominado en 2010 con su disco anterior “Cruce de Caminos” en la categoría de mejor álbum cantautor, aseguró que “sin importar el desenlace” de la premiación, “voy a gozarme todo... y allá estaré en Las Vegas”. 





Maruja Iturriza de Hoffman, glamour a los 90 años

 


Maruja Iturriza de Hoffman.



Maruja Iturriza de Hoffman es un ejemplo de que el glamour y la distinción no tienen edad. Acaba de cumplir 90 años y su personalidad impresiona por conservar la dulzura y los rasgos de una de esas hermosas damas que han dado, a Valencia, la fama de ser cantera de la belleza femenina.
Iturriza afirma que, este detalle de su personalidad, fue secundario porque su vida estuvo dedicada a su marido, el doctor Darío Hoffman Henríquez y a sus siete hijos para continuar la tradición de formar una honorable familia de acuerdo con sus principios cristianos.
En la historia de la Odontología Venezolana, Maruja de Hoffman tiene un récord: su suegro y su esposo fueron odontólogos, cuatro de sus hijos son odontólogos, dos están casados con odontólogas y ocho nietos también son profesionales de esta carrera.
Su padre, Francisco Iturriza fue hijo de Juan Miguel Iturriza, el propietario de lo que fue el lujoso Palacio de los Iturriza. Doctor en Ciencias Políticas tuvo catorce hijos, en dos matrimonios. En el primero nació monseñor Francisco Iturriza Guillén, fallecido obispo de Coro. Maruja nació en el segundo. Su inteligencia era tan admirable que monseñor Salvador Montes de Oca, segundo obispo de Valencia, autorizó que tomara la comunión a los cinco años, porque se sabía el catecismo mejor que él. Después fue internada en el Colegio María Auxiliadora, de Los Teques hasta los 18 años.
En 1946 contrajo matrimonio con Darío Hoffman Henríquez, nacido en Carúpano, cuyo padre procedía de la región francesa de Alsacia. En esta unión nacieron sus hijos: Darío, Eddy, Otto, Livia, Ingrid , Maruja y Gilberto.
Darío fue cónsul y embajador de Venezuela ante la Santa Sede, en El Vaticano. Doña Maruja cuenta que siendo su esposo un hombre con altas responsabilidades políticas, entre ellas presidente del concejo municipal, le correspondió acompañarle en elegantes recepciones sociales. En una oportunidad estuvo, en 1958, al lado de Wolfgang Larrazábal, presidente de la Junta de Gobierno, cuando vino a anunciar la creación de la Universidad de Carabobo y en un almuerzo que ofreció el gobernador Francisco Melet, cuando era gobernador del estado.
-De acuerdo con el protocolo me correspondió estar al lado de don Rómulo Betancourt, presidente de la República, quien quedó encantado con la comida criolla ofrecida. Me preguntó que si podía recomendarle una cocinera para comer así, todos los días en Miraflores. Le respondí: -va a ser difícil porque, desde que usted invitó, a las mujeres del pueblo, a convertirse en secretarias, ahora no se consiguen cocineras. El presidente se carcajeó y comentó divertido, en la mesa, lo que le había respondido.
Aunque su juventud transcurrió en una época dorada de la sociedad valenciana, lo más que extraña es la ciudad en la que todos éramos amigos, en la que había solidaridad y respeto por Dios. Hoy todo es tan diferente, sostiene Maruja Iturriza. Por eso, digo que yo soy de la era de la civilización.
Tiene razón su hija Maruja cuando afirma que, donde llega su mamá, todos voltean a verla porque irradia algo que viene de Dios. “Se viste y se arregla tan bella como la naturaleza misma brindando esperanza, dando el mejor ejemplo de temple y perseverancia”. 




Mick Jagger y Katy perry aclaran polémica amorosa 

 


Jagger y Perry declaran distintas versiones. (Foto Archivo)
dpa
¿Intentó Mick Jagger flirtear con Katy Perry? Según ella, sí, según él, no, señalan en declaraciones cruzadas de los últimos días.
La cantante ("Roar"), de 29 años, declaró en una entrevista con la radio australiana Novafm que en 2004 formaba parte del coro del tema "Old Habits Die Hard" de Jagger, y que se fue a comer con él. Durante el encuentro él intentó ligar con ella, pero desde entonces ha pasado mucho tiempo y a partir de ese momento siempre ha sido "muy amable" con ella, añadió.
El cantante de los Rolling Stones tiene un recuerdo diferente del suceso, ocurrido cuando Perry tenía 18 o 19 años. Un portavoz del músico, de 70 años, hizo llegar un comunicado a E!Online en el que niega haber intentado nunca un acercamiento. "Quizás ella lo confunde con otra persona", añadió. 





Gobierno de Bogotá dice que el cantante Justin Bieber irrespetó la ciudad 

 


 Diez personas, entre ellos siete uniformados se encuentran detenidos de manera preventiva. (Foto Archivo )
AP
Una noche después de su presentación en Bogotá el joven canadiense Justin Bieber estampó su firma y pintó algunos grafitos en los muros de una de las principales calles de la capital colombiana mientras era custodiado por una patrulla de policía, según diversas autoridades de la ciudad.
En declaraciones al canal local de noticias CityTV el subcomandante de la policía de Bogotá Camilo Cabana dijo que Bieber ``salió del hotel donde se está alojando a hacer un recorrido por la ciudad y en ese sector de la avenida 26 para el vehículo. Se desciende y es donde realiza ese grafiti en ese sector, por eso la policía metropolitana lo estaba acompañando''.
El secretario de Gobierno de la ciudad, Guillermo Jaramillo, reprochó ante reporteros que la policía haya acompañado a Bieber mientras pintaba el grafito.
"Es inaudito que un artista como este se burle de Bogotá y de Colombia", dijo a los reporteros. "(Nos) hubiera pedido permiso a nosotros y hubiéramos buscado el sitio adecuado para que lo pudiera haber hecho sin tener que violentar la ley como lo hizo".
Una publicista de Bieber en Estados Unidos se abstuvo de hacer declaraciones. ``Sin comentarios'', dijo en un correo electrónico a The Associated Press.
Lo que podría haber sido tan solo una pilatuna del afamado cantante se convirtió en una polémica discusión al revivir el caso de Diego Felipe Becerra, un adolescente que pintaba grafitos y que murió en agosto de 2011 a balazos y presuntamente propinados por un agente de policía.
Por este hecho, diez personas, entre ellos siete uniformados se encuentran detenidos de manera preventiva.
Cuando ocurrió este asesinato, la policía colombiana explicó que el deceso de Becerra se presentó en medio de un operativo, donde el joven era buscado por haber cometido el delito de hurto. La Fiscalía General, empero, desmintió cualquier acción delictiva del joven y dijo que se trataba, más bien, de un falso señalamiento para encubrir el asesinato de un joven mientras pintaba grafitos en una calle de Bogotá, y cuya escena fue presuntamente manipulada por las autoridades de policía.
La polémica que envuelve a Bieber fue azuzada este jueves por el senador izquierdista Camilo Romero y por el padrastro del joven Becerra, quienes concuerdan en que el proceder de la policía frente al cantante canadiense ``contrasta'' con la manera represiva con la que fue tratado el grafitero bogotano.
"¿Cómo es posible que la institucionalidad de este país sea tan cruel, tan ruda con un joven grafitero, al propinarle un disparo, y, en cambio, a un personaje internacional (Bieber) le prestan seguridad mientras también pinta?'', se preguntó el senador Romero, quien ha liderado debates de control político a las autoridades por el caso de Becerra. "Es un contraste que refleja el poder y la lógica del gobierno en Colombia: `favorecer a los favorecidos y joder a los jodidos'".
La policía dijo que sus actuaciones no fueron "discriminatorias".
Gustavo Trejos, padrastro de Becerra, lamentó que las autoridades y la justicia colombiana otorguen un tratamiento desfavorable a los nacionales en comparación con los extranjeros.
"A este cantante se le protegió y se le permitió hacer sus grafitis, si hubiera sido un colombiano lo habrían detenido y agredido", dijo.
En un video divulgado por el canal local presuntamente se ve a Justin Bieber la noche del miércoles 30 de octubre, pintando los muros de la Calle 26, una amplia avenida, al centro de la ciudad. La estrella de la música, que presuntamente vestía un jean blanco, un buzo negro y gris, y una cachucha, era custodiada por escoltas privados y una patrulla de la policía mientras la ese sector de la calle no transitaban automóviles.
Al menos dos agentes se avistan en las imágenes.
En Colombia, dibujar un grafito en un lugar público que no esté destinado para ello no es considerado un delito pero si una contravención o falta menor.
Los procesos contra varios los policías por la muerte y presunta manipulación de la escena del crimen en el caso de Becerra avanzan lentamente, en medio de denuncias de acciones dilatorias por parte de quienes defienden a los uniformados.





El venezolano Francisco Bellorin se coronó campeón latinoamericano de surf

 


Francisco Bellorin manifestó su felicidad por alcanzar este logro. (Foto Archivo)
EFE
El venezolano Francisco Bellorin se coronó campeón de la Asociación Latinoamericana de Surf (Alas) pese a quedar segundo este sábado en el circuito chileno disputado en la localidad costera de Pichilemu, que ganó el costarricense Noé Mar McGonagle.
Según los organizadores "con el sólo hecho de llegar a la final del torneo en Chile", Bellorin pudo obtener los puntos para así quedarse con el trofeo latino, aun cuando falta la última fecha que se disputará la próxima semana en Nicaragua.
Nada más salir de las heladas aguas del Pacífico, Bellorin se manifestó feliz con el desempeño cumplido en el sector de Punta de Lobos, en la pequeña ciudad de Pichilemu, situada a 227 kilómetros al suroeste de Santiago.
"Gracias a mi gente que me ha acompañado durante este circuito y a Chile que nos ha acogido en esta fabulosa ola. El cambio es realmente increíble ya que las olas son mas grandes que en el Caribe y el agua es súper fría", señaló el campeón.
Añadió estar feliz de haber obtenido los puntos en Chile. "Aquí he salido campeón del circuito Latinoamericano ALAS, aun cuando falta la última fecha la próxima semana en Nicaragua", apostilló.
Este circuito ha pasado por Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México y Chile, y la próxima semana culminará en Nicaragua entre el 7 y el 9 de noviembre.
En tanto, el ganador de esta jornada en la máxima categoría (Open Profesional) fue el costarricense Noé Mar McGonagle, que 'escaló' de excelente manera las espectaculares olas en un clima excelente y mucho público en las playas.




Joseph Blatter augura que el Mundial será un "evento magnífico"

 

 
Joseph Blatter, presidente de la FIFA. (Foto Archivo)
EFE
El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, auguró que el Mundial de fútbol de Brasil 2014 será un "evento magnífico", y se mostró convencido de que las protestas ocurridas en ese país durante la Copa Confederaciones no fueron contra el fútbol.
"Nosotros estamos convencidos de que gracias a la colaboración de todos los involucrados se desarrollará un evento magnífico, que también dejará una huella muy positiva", declaró Blatter en una entrevista concedida a la web de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), con sede en Asunción.
Sobre las manifestaciones que tuvieron lugar en Brasil en medio de la celebración de la Copa Confederaciones en junio de este año, el mandatario afirmó que "no se trataba de protestas contra el fútbol, sino contra aspectos sociales y políticos que escapan "a su dominio".
Blatter instó a "no olvidar el extraordinario ambiente en los estadios y el hecho de que desde el punto de vista operacional la Copa Confederaciones marchó de gran manera".
En sus declaraciones, el titular de la FIFA tuvo un recordatorio al aporte realizado por el fútbol sudamericano a nivel mundial, calificando a ese continente de "una cantera inagotable de talentos".
"Además de las nueve veces que un seleccionado sudamericano ha ganado la Copa Mundial, no hay que olvidar los varios triunfos que equipos de Sudamérica han obtenido en nuestros campeonatos sub-20 y sub-17", expresó Blatter.
En el curso de la entrevista, Blatter se refirió a los sistemas de detección automática de gol aprobados por la IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego, además de la FIFA, detallando que fueron "sumamente claros para enfatizar que se trata del empleo de la tecnología en un ámbito puntual, y que no existe la intención de generalizar su utilización",
"Definitivamente la detección automática del gol apunta a proporcionar una ayuda adicional a los árbitros y no a poner en entredicho la fundamental labor que realizan", abundó.
Cuestionado por la controversia causada por la designación de Catar como sede del Mundial 2022, y la posible parcialidad que hubo a la hora de esa elección, reiteró su convicción de que el torneo se disputará allí.
"Sobre Catar sólo puedo repetir lo que afirmé tras la reunión del Comité Ejecutivo de comienzos de octubre. La Copa Mundial de 2022 se jugará en Catar, y lo que haremos será implementar una consulta con la comunidad futbolística internacional para analizar el tema de las fechas", dijo.
Blatter dedicó palabras de elogio a los organizadores del pasado Mundial de Sudáfrica que calificó de "fantástico" y ejemplo de la contribución de este tipo de eventos al bienestar de los pueblos.
"Los hechos han demostrado que Sudáfrica no sólo realizó un campeonato fantástico, sino que también, en conjunto con la FIFA, utilizó la ocasión para, a través del fútbol, aportar al desarrollo humano de África y generar un impacto concreto que hasta el día de hoy sigue rindiendo sus frutos", abundó.
En ese sentido, el dirigente puso como ejemplo al Papa Francisco, hincha declarado del club argentino San Lorenzo. "Siento una gran admiración por el Papa Francisco y la labor que está realizando. Su cercanía con la gente y la forma como él promueve los valores humanos a partir del deporte me parecen realmente conmovedoras". 




Real Madrid ganó 3-2 al Rayo con dos de Cristiano 

 

 
Cristiano Ronaldo anotó dos para Real Madrid. (Foto EFE)
AP
Cristiano Ronaldo anotó dos goles el sábado para darle al Real Madrid una sufrida victoria por 3-2 en cancha del Rayo Vallecano que le mantiene a seis puntos de distancia del líder Barcelona en la liga española, y sitúa al astro portugués como máximo cañonero del campeonato con 13 dianas.
Cristiano, que desde que trascendiera la mofa del presidente de la FIFA Joseph Blatter sobre su persona, ha conseguido cinco goles en dos partidos, abrió el camino del triunfo madridista al marcar a los tres y 48 minutos, mientras que Karim Benzema (31) completó la cuenta con su tercera diana en tres días.
Las dos asistencias del galés Gareth Bale parecieron completar la fiesta “merengue”, pero el Rayo recortó con dos penales convertidos por Jonathan Viera (53 y 55) y exhibió nuevamente las carencias defensivas del equipo de Carlo Ancelotti.
La séptima victoria consecutiva del Madrid en el estadio vallecano le deja con 28 puntos para restablecer el margen de seis unidades que le separa del Barsa, invicto con 34 puntos y vencedor el sábado por 1-0 sobre el Espanyol.
El Rayo inició el partido en la cola de la clasificación por el triunfo previo del Almería y no hizo méritos para revertir la situación, acabando con 30 goles encajados, la peor cifra del campeonato.
El Atlético de Madrid, segundo con 30 unidades, enfrenta el domingo al Athletic de Bilbao.
Como joven boxeador en busca de gloría al primer asalto, el Rayo salió con ansias de nocaut rápido y, en cambio, se encontró con un derechazo directo a la mandíbula de Cristiano, que exhibió todas sus virtudes en el 1-0: trabajo, toque, desmarque, velocidad, calidad y definición. Tras la sotana en carrera a Alejandro Gálvez y la finalización serena con el interior del pie, el portugués añadió también su particular celebración, señalándose a sí mismo, el escudo madridista y el piso en territorio hostil.
El cuadro local intentó devolver el golpe con una volea de Saúl Níguez que tapó con acierto Diego López, y un segundo remate de Iago Falqué a centro de Lass Bangoura acabó en la red, aunque no antes de que Viera tocara en posición antirreglamentaria, invalidando la jugada.
El golpe de fortuna impulsó tanto al Madrid como la vuelta a la titularidad del organizador Xabi Alonso, quien originó el 2-0 con un robo y pase a Bale, cuyo cruce templado al corazón del área cabeceó estéticamente Benzema.
Cristiano se acercó al doblete en otro testarazo al filo del descanso y lo certificó al poco de la reanudación, cortesía de Bale, nuevamente exquisito en el rescate de un balonazo con un sombrero sutil y generoso en la cesión al portugués, siempre fiel a su cita con el gol.
Pese al mazazo, al Rayo aún le quedaron fuerzas de retratar la endeblez defensiva del Madrid, que resultó en dos penales transformados en apenas dos minutos de diferencia por Viera. En el primero, Pepe trabó al goleador tras globo del rayista en el área; en el segundo, Marcelo arrolló a Falqué como consecuencia de un cabezazo al travesaño el argentino Joaquín Larrivey.
Envalentonados, los locales fueron por todo en el tramo final, arrinconando al poderoso vecino contra las cuerdas, impactando un poste en derechazo de Alberto Bueno y rozando nuevamente la madera en zapatazos de un desacomplejado Adrián Embarba.
Joel Rodríguez evitó el triplete de Cristiano con una doble atajada y el Madrid sobrevivió el último asalto, vencedor a los puntos, aunque nuevamente maltrecho del combate.
En cotejo previo, la Real Sociedad dio un paso más en su resurgir y ganó 5-0 a Osasuna para sumar su 10mo punto de los últimos 12 posibles, y escalar provisionalmente al séptimo lugar de la tabla de posiciones gracias a los tantos de Ion Ansotegui (33), Iñigo Martínez (47), Antoine Griezmann (56), el uruguayo Gonzalo Castro (81) y Haris Seferovic (87).
Osasuna, que solo había perdido uno de sus últimos cuatro cotejos para salir de la zona de descenso, vuelve a verse amenazado por sus perseguidores.
Uno de ellos es el Almería, que se impuso 1-0 al Valladolid, su segundo triunfo seguido y también del torneo.
Rodrigo Ríos (38) decantó la balanza mediante un gol anotado con la mano y los locales se quitaron la condición de colista a costa de un Valladolid que acabó con 10 jugadores y marcha 13ro.
La jornada se completa con el cotejo Sevilla-Celta de Vigo. 




Boston festejó su tercer título de la Serie Mundial

 

Las calles de Boston se pintaron de colores. (Foto AF

EFE
El ambiente de fiesta y celebración deportiva volvió de nuevo a las calles de Boston cuando hoy miles de personas se dieron cita a través de toda la ciudad para participar en el desfile de homenaje a los jugadores y directivos de los Medias Rojas por su triunfo en la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas.
La comitiva formada por jugadores, directivos y autoridades locales emprendió un desfile desde el Monstruo Verde, del Fenway Park, campo de los Medias Rojas, hasta el río Charles para festejar su inesperado, pero merecido tercer título del "Clásico de Otoño" en los últimos 10 años.
La gran celebración comenzó tres días después que el equipo conquistó la Serie Mundial con un triunfo por 6-1 sobre los Cardenales de San Luis en el sexto partido y ganó 4-2 la eliminatoria que se disputó al mejor de siete.
La victoria coronó una recuperación memorable después que en la temporada del 2012 el equipo registró la peor marca en medio siglo de competición bajo la dirección del expiloto Bobby Valentine, que había sustituido a Terry Francona.
Como se esperaba los jugadores de los Medias Rojas que se habían dejado crecer la barba en la recta final de la competición llegaron al desfile sin afeitarse y toda la comitiva oficial, encabezada por el manejador John Farrell, subió a 25 vehículos anfibios, que se detuvieron al llegar al punto donde se encuentra la meta del Maratón de Boston.
El lugar, que todavía está pintado de azul y amarillo, y donde tres espectadores murieron tras la explosión de dos bombas de fabricación casera del atentado terrorista ocurrido el pasado 15 de abril, cuando apenas había dado comienzo la temporada del béisbol de las Grandes Ligas.
El jardinero Jonny Gomes fue el encargado de colocar el trofeo de la Serie Mundial en la raya, y junto con el receptor Jarrod Saltalamacchia, levantaron camisetas de los Medias Rojas con las palabras "BOSTON STRONG" y el número 617, el código de área telefónico de la ciudad.
Antes de salir del Fenway Park, Farrell ya había recordado que el día del atentado, los Medias Rojas viajaban hacia el aeropuerto después de un partido y vieron toda la movilización que generó el trágico atentado.
"El hecho de tener que salir de la ciudad, eso nos provocó mucha incertidumbre a todo el equipo", señaló Farrell. "Nadie sabía qué iba a pasar. Así que fuimos afortunados porque quizás con nuestro juego ayudamos un poco en el proceso de recuperación".
Todos los peloteros del equipo tuvieron el mismo sentir que el segunda base Dustin Pedroia cuando dijo que jugaron por la ciudad y para estar más unidos que nunca ante la tragedia que ocurrió.
Los abonados pudieron entrar a Fenway para una ceremonia antes del desfile en la que hablaron Farrell y varios jugadores, entre ellos el veterano toletero dominicano David Ortiz, que fue la gran figura de la Serie Mundial y nombrado Jugador Más Valioso (MVP).
Ortiz, de 37 años, que también había ganado con el equipo anteriormente los títulos del 2004 y 2007, reconoció que éste había sido muy especial y que la ciudad se merecía disfrutar de la alegría de volver a tener un equipo campeón como los Medias Rojas.
"Boston es una ciudad muy especial, sus hombres y mujeres, todos unidos, hicimos que sea todavía mucho más fuerte que nunca y pueda lograr siempre sus objetivos", destacó Ortiz, que admitió que desde comenzaron los campos de entrenamiento siempre tuvieron en mente luchar por volver a ser un equipo ganador. "La llegada del piloto Farrell fue decisiva para alcanzar de nuevo el título". 





Alonso eliminado en la segunda ronda de clasificación en Abu Dabi

 

 
Alonso quedó por primera vez en la temporada fuera de la Q3 tras no alcanzar el tiempo necesario. (Foto Archivo )
EFE
El español Fernando Alonso (Ferrari) quedó eliminado en la segunda ronda de clasificación del Gran Premio de Abu Dabi y saldrá por detrás de los diez primeros en la carrera, tras una sesión en la que el más rápido fue el alemán Nico Rosberg (Mercedes), con un tiempo de 1:40.781.
Alonso quedó por primera vez en la temporada fuera de la Q3 tras no alcanzar el tiempo necesario para situarse entre los diez mejores en una última vuelta rápida realizada al límite del tiempo establecido para la segunda tanda, en la que obtuvo una marca de 1:41.093, unas décimas por detrás de su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, que entró en la Q1.
Quedaron fuera también el británico Jenson Button (McLaren), con un tiempo de 1:41.200, el británico Paul Di Resta (Force India), el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso), el venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el finlandés Valteri Bottas (Williams).





Maldonado culminó de 16 en terceros ensayos del del GP de Abu Dhabi

 

 
El criollo completó 18 vueltas en el circuito de Yas Marina. (Foto AVN )
AVN
El piloto venezolano de la escudería Williams, Pastor Maldonado, culminó en el puesto 16 en los terceros ensayos del Gran Premio de Abu Dhabi, correspondiente a la válida 17 del campeonato mundial de automovilismo de la Fórmula 1.
El criollo completó 18 vueltas en el circuito de Yas Marina, en Emiratos Árabes Unidos y su mejor crono fue de un minuto, 42 segundos, 798 milésimas (1:42.798).
En los segundos ensayos, efectuados este viernes, Maldonado llegó en la posición 14, después de 36 giros con tiempo de 1:42.952.
En los primeros ensayos, el aragueño obtuvo el noveno lugar con tiempo de 1:45.150. Esta primera práctica fue "la mejor del año, sin dudas", expresó el piloto venezolano en su cuenta oficial en twitter.
Para estos ensayos, la escudería Williams puso a prueba un conjunto de actualizaciones en el monoplaza de Maldonado quien manifestó que el auto "se ha notado más rápido (...) creo que podemos encontrar un poco más de velocidad", dijo según declaraciones publicadas en el portal caranddriverthef1.
La sesión de clasificación se efectuará este mismo sábado y la carrera se disputará este domingo 3, a partir de las 8:30 de la mañana, hora de Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario