..

..

sábado, 2 de noviembre de 2013

 

Mueren 4 niños y otro resulta herido al estallar un mortero en Afganistán

 

 
En el territorio afgano continúa habiendo miles de artefactos explosivos. (Foto AFP)
EFE
Al menos cuatro niños murieron y un quinto resultó herido, todos ellos de una misma familia, al estallar un mortero con el que jugaban y que habían trasladado a su casa en el este de Afganistán, informó el medio afgano Khaama Press.
La explosión se produjo en el distrito de Syeddabad, según afirmó el portavoz del gobernador provincial Ataulá Khogyani, quien señaló además que el menor herido fue traslado a un hospital de la organización humanitaria Comité Internacional de Rescate.
En el territorio afgano continúa habiendo miles de artefactos explosivos diseminados, una consecuencia de las tres décadas de guerra que sufre el país.
Además en la actualidad, el recurso a minas y artefactos explosivos siguen siendo una de las tácticas más utilizadas por los talibanes en su lucha por expulsar a las fuerzas internacionales de Afganistán y regresar al poder, del que fueron expulsados en 2001.
Sin embargo, desde el Centro de Coordinación de Acción contra las Minas (MACC) de la ONU han llamado también la atención a altos mandos de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) para que no dejen ningún explosivo en las bases militares que vayan cerrando.
En Afganistán está en marcha el proceso de repliegue de las tropas internacionales, que debe concluir en 2014 si se cumplen los plazos previstos.
El director en Afganistán del MACC, Mohamed Sediq Rashid, aseguró, según recoge Khaama Press, que un total de 53 civiles, la mayoría de ellos niños, han sido víctimas desde 2008 de artefactos explosivos encontrados a los alrededores de las bases de la ISAF.

 

 

Un muerto y dos heridos tras tiroteo en el aeropuerto de Los Ángeles

 

 
El sonido de los disparos causó temor en los pasajeros. (Foto AFP)
AP
Un hombre armado con un fusil semiautomático abrió fuego en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles este viernes, matando a un empleado de la Administración de Seguridad del Transporte e hiriendo a otras dos personas, en un ataque que asustó a pasajeros y afectó vuelos en todo el país, dijeron las autoridades.
Un oficial de la policía, que fue informado en el aeropuerto de Los Ángeles pero no estaba autorizado para hablar en público, dijo que el pistolero llevaba una bolsa que contenía una nota que decía que “quería matar a los TSA y unos cerdos”. El oficial solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente.
El oficial lo identificó como Paul Ciancia, de 23 años, de Nueva Jersey. Otro oficial confirmó la identidad, y también habló bajo condición de anonimato.
El subjefe de la Policía de Los Ángeles Earl Paysinger dijo que el sospechoso al parecer resultó herido en un tiroteo con policías y está bajo arresto.
Tim Kauffman, portavoz de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales confirmó en Washington que un empleado de la TSA había muerto. Kauffman dijo que la información provino de las oficinas locales del gremio en Los Ángeles.
El jefe de la policía del aeropuerto Patrick Gannon dijo que el pistolero sacó un “fusil de asalto” de una bolsa y comenzó a disparar. “Como pueden imaginarse, hubo un gran caos durante el incidente”, dijo.
Algunos pasajeros que ya habían pasado por la inspección de seguridad fueron evacuados corriendo hacia la pista, mientras que otros fueron aislados en restaurantes y salones del aeropuerto. El aeropuerto estaba siendo revisado exhaustivamente, como precaución, y la unidad de explosivos de la policía estaba en el sitio.
El tráfico aéreo fue afectado en todo el país, con la suspensión de vuelos que aún no habían despegado hacia Los Ángeles.
El testigo Brian Keech dijo que escuchó “una decena de disparos” desde dentro de la zona de seguridad en la terminal, que había sido evacuada.
Ben Rosen estaba sentado en el Starbucks en la Terminal 3 aproximadamente a las 9:20 a.m. cuando escuchó disparos y la gente comenzó a correr en todas direcciones, y otras se lanzaron al suelo. Rosen se tiró al suelo y otro pasajero le dijo "no te preocupes, estamos a salvo".
Entonces se escucharon más disparos. Rosen agarró su teléfono y trató de mantenerse tan pegado al suelo como podía. La policía llegó con sus armas en las manos, gritando: “No es un ejercicio, arriba las manos”.
Todo el mundo alzó las manos y entonces fueron llevados a la terminal internacional, dijo Rosen.
Cuando eran trasladados, vieron vidrios de una ventana al parecer rota por un disparo. Rosen dejó su equipaje atrás. “Fue de miedo. Nunca había pasado por algo así en toda mi vida”, dijo.
La Administración Federal de Aviación dijo que una “parada en tierra” estaba en efecto para todos los vuelos hacia Los Ángeles, aunque algunos vuelos que ya estaban en el aire durante el incidente fueron autorizados a aterrizar en el aeropuerto.
El controlador aéreo del aeropuerto de Los Ángeles Michael Foote dijo que algunos vuelos fueron autorizados a despegar.
Foote dijo que sus colegas en la torre de control vieron a pasajeros saliendo de la terminal hacia la pista, “evacuando el edificio, tan rápido como podían”.
Otros viajeros describieron la caótica escena cuando el personal de seguridad evacuaba terminales. Centenares de pasajeros se mantuvieron concentrados junto a aviones mientras las autoridades investigaban lo sucedido.
“La gente empezó a decir que había un pistolero”, dijo Natalie Morin, estudiante de la Universidad del Sur de California que viajaba a San Francisco.
La Terminal 3 alberga los vuelos de Virgin America y de otras aerolíneas. 




Pánico por tiroteo en aeropuerto de Los Ángeles

 

 
Torres viajaba procedente de México a Los Ángeles a través de Aeroméxico. (Foto AFP)
EFE
Al menos tres personas resultaron este viernes heridas en un tiroteo ocurrido en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (EE.UU.), según supo Efe en el escenario del suceso.
José Antonio Torres, periodista de Efe que se encuentra en el aeropuerto, explicó que las autoridades han informado a los pasajeros de que hay al menos tres heridos y que todos los vuelos, suspendidos momentáneamente, se verán retrasados entre dos y tres horas.
Torres viajaba procedente de México a Los Ángeles a través de Aeroméxico y afirmó que, tras su llegada en torno a las 9:00 hora local, vio a unas 40 personas procedentes de vuelos de Virgin America que esperaba en la pista a ser evacuadas.
El cuerpo de Policía de Los Ángeles había informado previamente de que había múltiples heridos en el aeropuerto internacional de la ciudad (LAX) tras producirse un tiroteo en una zona próxima al control de seguridad de la terminal 3.
Según otros testigos, un hombre apareció con un rifle y comenzó a abrir fuego, lo que provocó varios heridos, incluido un agente de la Agencia de Seguridad del Transporte de EE.UU. (TSA).
El sospechoso, que según algunas informaciones también podría haber resultado herido, ha sido detenido y se encuentra bajo custodia.
El aeropuerto internacional de Los Ángeles ha sido evacuado y su acceso ha sido cerrado.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha sido informado del incidente, según fuentes oficiales.
Las imágenes por televisión mostraban a decenas de agentes de Policía accediendo a la zona y desplegando dispositivos de emergencia.
Nigh Pugh, otro de los testigos del tiroteo, aseguró que escuchó entre 8 y 10 disparos, según indicó al canal de televisión local NBCLA. 




Cuba y Venezuela enviarán apoyo a Nicaragua para combatir el dengue

 


El arribo de las misiones de Venezuela será "una evaluación rápida". (Foto Archivo)
EFE
Cuba y Venezuela enviarán a Nicaragua a un grupo de especialistas cada uno, para ayudar al gobierno centroamericano a luchar contra el dengue, confirmó este viernes el embajador cubano en Managua, Eduardo Martínez.
"Viene una compañera que es la especialista principal que está al frente de un programa contra el dengue que se está aplicando en Ecuador, Venezuela también, tengo entendido, va a enviar una misión", dijo Martínez, a La Nueva Radio Ya, de corte oficialista.
La especialista cubana es Mady Fernández, del laboratorio Labiofam, que llegará al frente de un grupo de especialistas que evaluarán la situación, para utilizar productos que ayuden a eliminar los mosquitos y sus larvas, informó antes la primera dama y portavoz del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo.
Las autoridades no brindaron detalles sobre el arribo de las misiones de Cuba y Venezuela, pero coincidieron en que será "una evaluación rápida".
Martínez aseguró que la estrategia que pretende aplicar Labiofam en Nicaragua ha dado buenos resultados en Ruanda, Angola, Río de Janeiro, Quito y Cuba. 





Egipto se dispone a juzgar a Mursi a cuatro meses de su derrocamiento

 

 
Mursi ya ha advertido que no cooperará con la justicia.
AFP
En medio de la tormenta desatada por el derrocamiento en julio de Mohamed Mursi, Egipto se dispone a juzgar el lunes por "incitación al asesinato" al expresidente islamista, que aparecerá en público por primera vez en cuatro meses.
Sus partidarios, en prisión o diezmados por la implacable represión de las autoridades instaladas el 3 de julio por el Ejército egipcio, prometieron hacer oir su voz cuando comparezca el primer jefe de Estado democráticamente elegido en el país.
Ante la llamada a la movilización, un general de policía aseguró a la AFP que "se puso en marcha un plan para asegurar el tribunal y el transporte de Mursi hasta la sala de audiencias", donde responderá junto a otros 14 coacusados de "incitación al asesinato" de manifestantes ante el palacio presidencial el 5 de diciembre de 2012.
Este juicio amenaza con agravar las divisiones en un país donde más de un millar de partidarios de Mursi han fallecido por la represión y donde más de 2.000 islamistas fueron encarcelados, entre ellos la casi totalidad de los dirigentes de los Hermanos Musulmanes, la cofradía a la que pertenece Mursi.

Determinado a defender su "legitimidad"

El juicio de Mursi tendrá lugar en la academia de policía adyacente a la prisión de Tora, en El Cairo, en la que están encarcelados los principales dirigentes de esta cofradía.
Mursi se encuentra detenido en un emplazamiento secreto desde que, el 8 de julio, los enfrentamientos entre partidarios y soldados dejaran unos 50 muertos frente al lugar donde se encontraba encarcelado inicialmente, desencadenando una escalada de la violencia en las semanas posteriores.
La policía prevé desplegar 20.000 hombres el lunes en todo El Cairo, según un responsable de los servicios de seguridad.
Al contrario que su antecesor, Hosni Mubarak, Mursi ya ha advertido que no cooperará con la justicia, de la que "no reconoce la autoridad", según la Alianza contra el Golpe de Estado. Sus abogados solo estarán presentes el lunes para vigilar el proceso judicial, añadieron.
Las pocas personas que han podido verlo, lo han encontrado decidido a defender su "legitimidad", salida de las urnas, como él mismo afirmó en un vídeo difundido el día de su derrocamiento.
La justicia egipcia, que se opuso en varias ocasiones a Mursi durante su presidencia, parece determinada a sacar adelante el juicio y a ignorar todo tipo de presiones políticas.
Mursi y los otros acusados se enfrentan a la pena de muerte o a la cadena perpetua por unos hechos que marcaron un importante cambio en su presidencia.
Tras seis meses en el poder, Mursi estableció por decreto situarse por encima de todo control judicial, lo que motivó las manifestaciones ante su palacio.
Los Hermanos Musulmanes pidieron a sus partidarios desalojar a los manifestantes, provocando escenas de violencia que reforzaron a la oposición que, seis meses más tarde, salió a la calle para reclamar la salida de Mursi, lo que consiguió con ayuda de los militares.
Un antiguo asistente de Mursi, Wael Hadara, consideró que el gobierno nombrado por el Ejército realizará un simulacro de juicio. "El mundo verá por fin la verdad: es un tribunal títere", dijo a la AFP desde Canadá, donde vive ahora.
Pero también predijo que cuando Mursi aparezca en la celda de los acusados, "esta imagen despertará a las multitudes en Egipto".





Gobierno expropió plataformas petroleras

 


La expropiación fue por una demora en los pagos de PDVSA. (Foto Archivo)
AP
El gobierno ha tomado discretamente el control de dos plataformas petroleras propiedad de una filial de la firma estadounidense Superior Energy Services después que la empresa con sede en Houston suspendió sus operaciones debido a una demora de meses en los pagos de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), se informó el viernes.
La toma tuvo lugar el jueves cuando un juez en el estado Anzoátegui, acompañado por cuatro agentes de la policía local y la Guardia Nacional, entró a un depósito de la empresa petrolera de servicios y ordenó entregar a una filial de PDVSA el control de dos equipos especializados.
La petrolera venezolana justificó la expropiación de los equipos invocando razones de “utilidad pública y de interés social” de la actividad petrolera para el desarrollo y el bienestar de esta nación sudamericana, de acuerdo con una copia de la orden judicial obtenida por la AP.
Trabajadores de la empresa recibieron órdenes de cargar las plataformas -conocidas como unidades Snubbing y que se utilizan para reparar pozos dañados- en camiones para ser desplegados en “pozos críticos” en otro lugar, de acuerdo con el documento.
“Es como un delincuente que se mete en tu casa, te pregunta por la clave de la caja fuerte y tú lo tienes que ayudar a llevarlo”, dijo en una entrevista telefónica a la AP Jesús Centeno, director local de operaciones de Superior en la ciudad de Anaco. Dijeron “que prácticamente estamos saboteando la producción nacional”, destacó.
Mientras que el ahora fallecido presidente Hugo Chávez se caracterizó por usar la televisión nacional como tribuna para ordenar a las tropas apoderarse desde cadenas de supermercados hasta una amplia gama de empresas en sectores clave como telecomunicaciones, petrolero y acero, propiedad de venezolanos y extranjeros, su sucesor, Nicolás Maduro, ha evitado expropiaciones adicionales.
En su lugar, incluso mientras ataca la elite empresarial del país por supuestamente acaparar papel higiénico y otros artículos de primera necesidad, como parte de una “guerra económica” para desestabilizar su gobierno, ha insistido en que Venezuela está abierta a la inversión para aumentar la producción de hidrocarburos.
Ni Maduro ni ningún otro funcionario del gobierno ha comentado públicamente sobre la incautación de los equipos.
PDVSA acumula enormes deudas con los contratistas de servicios de los que depende el desarrollo de las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.
Centeno dijo que Superior detuvo sus labores de mantenimiento para PDVSA en julio, después que se interrumpieron las negociaciones por varios millones de dólares en facturas sin pagar que se remontan desde diciembre pasado. El retiro de los equipos tardará unos días, así que Superior está también alimentando y dando refugio a los agentes de policía y el personal de PDVSA en el lugar, acotó.
Un portavoz de PDVSA en Caracas declinó hacer declaraciones, afirmando que no tenía conocimiento del caso.
Superior es una empresa de servicios petroleros que cotizan en la bolsa de Nueva York con más de 14.000 empleados en todo el mundo y 4.500 millones de dólares en ingresos anuales.
Greg Rosenstein, portavoz de Superior, no ha respondido los correos electrónicos en busca de declaraciones. 





Salario mínimo de los venezolanos: De 2.702 a 2.973 bolívares

 


La jornada diurna para los trabajadores activos pasa a costar Bs. 99,10 diarios.



El salario mínimo pasó de 2.702 a 2.973 bolívares. Según lo publicado en Gaceta Oficial el pasado 18 de octubre, a partir de este viernes 1 de noviembre entra en vigencia el aumento del 10% sobre el sueldo mínimo mensual del venezolano. El incremento se suma al 20% implementado el 1 de mayo y al de 10% el 1 de septiembre, para un total de 40% este año.
Con esta nueva alza, la jornada diurna para los trabajadores activos pasa a costar Bs. 99,10 diarios. Los adolescentes aprendices, de conformidad con lo previsto en la ley, tendrán un salario mínimo mensual de 2.211 bolívares, que equivale a Bs. 73,70 diarios.
El incremento también beneficiará a los pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) quienes también cobrarán mensualmente Bs. 2.973.
El nuevo monto del salario será el que se tomará en consideración para el pago de las utilidades de los trabajadores del sector público, según lo ordenó la Presidencia de la República en la Gaceta Oficial 40.278.





Gobierno pagará primera parte de aguinaldos a partir del 10 de noviembre

 


La segunda parte de los aguinaldos se cancelarán el 1 de diciembre. (Foto AVN)
AVN
El Gobierno Nacional pagará la primera parte de los aguinaldos entre el 10 y 11 de noviembre, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro. "Entre el 10 y el 11 de noviembre estaremos pagando los dos primeros meses, o pudiéramos decir los dos tercios primeros de los aguinaldos de todos los trabajadores y las pensiones con sueldos nuevos, las pensiones nuevas”.
Agregó que la segunda parte de la bonificación de fin de año será cancelada el 1º de diciembre. “Cuando entre diciembre ya todos van a contar con sus aguinaldos completos”, expresó.
Maduro informó que el próximo martes la Asamblea Nacional (AN) aprobará el crédito adicional que permitirá cumplir con el pago de los aguinaldos a todos los trabajadores.





A Bs 20 por litro subió precio de la gasolina en la frontera de Táchira

 

 
Anteriormente el precio de gasolina era de 12 bolívares por litro. (Foto Archivo)



El Gobierno Nacional ajustó a 20 bolívares el litro de gasolina que se vende en las cinco estaciones del Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec), conocidas como bombas internacionales, situadas en la frontera del estado Táchira con Colombia.
Estas estaciones fueron creadas hace 5 años para surtir de combustible a los habitantes del departamento Norte de Santander en Colombia, con el fin de disminuir el contrabando ilegal de gasolina hacia el país vecino.
La decisión fue anunciada este viernes desde el Palacio de Miraflores por el Ministro del Despacho de la Presidencia, Wilmer Barrientos, tras una reunión con los miembros del Estado Mayor Fronterizo Cívico-Militar. "A partir de hoy el litro de combustibles en las bombas Safec, en la frontera, se establece a 20 bolívares el litro. Esto es para comenzar a fortalecer el control de la salida del combustible y que salga a un precio que no permita el contrabando grosero", recalcó Barrientos.
Las estaciones de servicio del Safec están ubicadas en los municipios Panamericano, García de Hevia y Ayacucho, del estado Táchira. El valor del litro de combustible tenía un valor de 12 bolívares.
En la reunión del Estado Mayor Fronterizo Cívico-Militar además se abordó el contrabando de extracción, contrabando de material ferroso, ilícitos cambiarios, contrabando de combustibles, hurto y robo de vehículos y narcotráfico. Barrientos informó que se instalarán mesas de trabajo para concretar propuestas y soluciones que permitan reforzar la defensa de la economía del país y hacerle frente a la guerra económica. 




El gobernador Arias Cárdenas el candidato Miguel Pérez Pirela y Nestor Reverol presiden el encendido de la Luz en torre de Corpozulia



66 Arias Cárdenas y Pérez Pirela encendieron la Navidad con la Luz Mariana de la Chiquinquirá en torre de Corpozulia (Fotos)


01.11.2013 ENCENDIDO 2 130 Arias Cárdenas y Pérez Pirela encendieron la Navidad con la Luz Mariana de la Chiquinquirá en torre de Corpozulia (Fotos)



El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, el candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela y el presidente de Corpozulia, Nestor Reverol presiden el encendido de la Luz Mariana de la Chiquinquirá en torre de Corpozulia, en la avenida 4 de Bella Vista, ” contentos de dar alegría a los hermanos y compartir la alegría de las fiestas, contentos con el próximo alcalde de Maracaibo”, dijo el mandatario regional.
“Esto es un trabajo muy lindo que han hecho los empleados, obreros, vemos gente nuestra en la tarima poetas, animadores pero viene una jornada larga, el encendido de las luces de la Padilla, del Paseo Ciencias de sitios emblemáticos y tradicionales como el Angelito de Corpoelec, mucha fiesta y mucha disposición” destacó el Gobernador Bolivariano del Zulia.
 Cientos de personas se apostaron a las afueras del edificio para participar en las actividades navideñas, grupos musicales de la región entre ellos el gran Argenis Carruyo, Los Blanco, Maragaita, Grupo 13, Corpozulia Gaita y Corporación Gaitera (Corpoelec)
El mandatario estuvo acompañado de la primera dama del zulia, Margarita Padrón de Arias, de su gabinete gubernamental y del presidente de Corpozulia, Néstor Reverol.
“Toda la vida que me queda se la voy a dedicar a la fe mariana y a la salvación del pueblo de Maracaibo”, expresó Pérez Pirela, al tiempo que reiteró que la Virgen se respeta, hay quienes quieren politizar estas fiestas y a ellos les digo que si no lograron los votos antes de la Feria, tampoco lo van a lograr politizando las fiestas y jugando con la fe de los zulianos.
Por su parte, la primera dama manifestó, “esta es la fiesta de la Chinita, con armonía y con paz”.





Restaurant "Rancho  Palmira" festeja en grande su semana de aniversario







“La grandeza de esta empresa se mide por la calidad de sus ricos platos, la atención y el profesionalismo de cada uno de sus trabajadores, gracias por ser parte de nosotros”
 


“Hoy cumplimos 18 años como restaurante gastronómico con tradición campestre, a todos nuestros clientes y personal les damos las gracias por su apoyo que nos brindan día tras día” para seguir creciendo en ésta gran región del Zulia. Su Directiva" Felicitaciones en su semana de aniversario.




Venezolano detenido en aeropuerto de Madrid con un kilo de cocaína

 

 
El venezolano había ingerido 50 'bellotas'.
EFE
Un hombre de nacionalidad venezolana, junto a otro de nacionalidad española fueron detenido en el aeropuerto de Madrid, cuando presuntamente intentaban introducir en España cocaína oculta en 142 y 50 bombones que pesaban cuatro y un kilos respectivamente.
Uno de los arrestado viajaba desde Río de Janeiro hasta Madrid con escala en Lisboa y, gracias a la colaboración internacional, la policía portuguesa alertó a la española de que dos pasajeros podían llevar droga.
El otro sospechoso había salido de Caracas y también había hecho escala en Lisboa antes de llegar a Madrid. 





Sebin allanó empresa Chacica por investigaciones en caso Parra 

 

 
Sebin continúa con los allanamientos por el caso Parra. 

Este viernes el Sebin continuó con el proceso de investigación por el presunto caso de corrupción del Alcalde de Valencia, ingeniero Edgardo Parra. En esta ocasión llevó a cabo una orden de allanamiento aproximadamente a las 5:30 pm en la empresa de Embutidos Chacica, ubicada en la calle Montes de Oca con Silva, en la parroquia Candelaria.
Se conoció que el motivo de la orden es investigar la posible vinculación de los detenidos Pedro Suarez y Kleiber Vegas, quienes aparentemente serían socios propietarios de la embutidora, en la cual laboran unas 110 personas aproximadamente.
Entre los bienes que se le incautaron al hijo del alcalde, "Edgardito" Parra, las cooperativas y los implicados en el caso, donde había desde carros, camionetas de diferentes modelos, lanchas, un yate, fincas, apartamentos hasta quintas estaban a nombre de Parra Guardia, Pedro Suárez y Kleiber Vegas que fueron calificados por el ministro de Justicia, Miguel Rodríguez Torres, como "los cerebros de esa oficina que operaba”. 





Aeropuerto de Maiquetía cerrado por aeronave accidentada


Una aeronave tipo Learjet siglas YV2716 con ruta Maiquetía-Maracaibo despegó del Aeropuerto y tuvo que retornar por que se le rompió la ventanilla del copiloto.




Se dio a conocer que la ventanilla se rompió porque un zamuro chocó contra el vidrio.
La torre de control activó la alarma y Unidades de los Bomberos Aeronáuticos atendieron la emergencia.El Aeropuerto de Maiquetía está temporalmente cerrado.





50 familias afectadas por fuertes lluvias en Barquisimeto

 


AVN
Un grupo de 50 familias afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales que cayeron entre la tarde y la noche de este jueves en Barquisimeto, fueron atendidas por autoridades regionales y nacionales, informó el director de Protección Civil en esta entidad federal, Héctor Vargas.
La mayor parte de estas familias habitan en la zona noreste de Barquisimeto, especialmente en los sectores El Ujano, Tierra Negra y La Tomatera.
En este sector, recalcó Vargas, “se produjo la mayoría de las afectaciones. Estas familias fueron atendidas. Se trata de personas afectadas pero no damnificadas”, dijo Vargas.
Agregó que “en el resto de la ciudad se produjeron anegaciones de calles y avenidas, especialmente en el noreste de Barquisimeto y en el área central de la ciudad”.
En esta zona, en la de casa número 29-59, situada en la carrera 29, entre calles 30 y avenida Simón Rodríguez, se vino el techo abajo, se reportó a través de las redes sociales.
Los siete integrantes de esta casa, entre las que se encuentran adultos mayores y un niño con capacidades diversas, quedaron en situación de refugio. Son atendidas por las autoridades nacionales.
En el Hospital Militar de Barquisimeto, agregó el director de Protección Civil, fue recibida una persona lesionada, luego de ser arrastrada por las lluvias. La persona se encuentra en condiciones estables.
Indicó que en los otros municipios del estado Lara, como Morán (El Tocuyo), igualmente llovió, pero no con la intensidad de Barquisimeto. 





Kardashian y West demandan por video filtrado 

 


El video de la petición de compromiso de la pareja fue filtrado. 
AP
Kim Kardashian y Kanye West demandaron al cofundador de YouTube el jueves afirmando que violó un acuerdo de confidencialidad al publicar un video de la propuesta de matrimonio de la pareja en su nuevo sitio de internet para compartir videos.
La pareja dice en su demanda que Chad Hurley no estaba invitado a la elaborada propuesta matrimonial realizada el 21 de octubre en el estadio AT&T de San Francisco, pero que se le permitió quedarse porque firmó un acuerdo según el cual no publicaría ningún video o imágenes del acontecimiento.
West permitió que otras cámaras filmaran su propuesta de matrimonio para una posible transmisión en el canal E! Entertainment Television, donde se presenta la serie de su prometida “Keeping Up With the Kardashians”, según la demanda.
Hurley publicó un video borroso de dos minutos y medio en su nuevo sitio de internet MixBit, en el que aparece West pidiéndole a Kardashian que se case con él mientras una orquesta toca música. El video también muestra la subsecuente celebración con la familia Kardashian e invitados que brindan con la pareja recién comprometida.
Kardashian y West buscan una compensación por daños no especificada de Hurley y su empresa, Avos Systems Inc.
“Los derechos exclusivos, como aquellos vendidos por los demandantes para la publicación del video del evento, son particularmente valiosos”, dice la querella. “Si la gente viola esos derechos... su valor se ve gravemente disminuido”.
Un mensaje enviado por MixBit para conocer la opinión de Hurley no fue respondido de inmediato. 






Yandel disfruta y se divierte en su carrera sin Wisin

 

 
Yandel asegura estar haciendo cosas diferente en su carrera como solista. (Foto Archivo)
EFE
El artista urbano Yandel aseguró que disfruta de su carrera tras dejar su famoso binomio con Wisin y de todo lo que rodea el lanzamiento de su nuevo disco en solitario, “De líder a leyenda”, con el que busca repetir el éxito cosechado con el dúo boricua.
“Estoy disfrutando, haciendo cosas diferentes”, dijo en entrevista con Efe Llandel Veguilla Malavé, mejor conocido como Yandel.
Sin las habituales gafas que ocultan parte de su rostro, el cantautor puertorriqueño explicó que el disco, que saldrá a la venta el próximo 5 de noviembre, es la consecuencia del cambio de rumbo que buscaba para su carrera.
“Quería hacer un proyecto diferente, un proyecto personal para hacer la música que yo quiera, hacer los vídeos como yo los quiero hacer y que en todas las decisiones uno lo haga más a su gusto”, aseguró.
A pesar de este cambio, Yandel tuvo palabras de cariño para su compañero de dúo y destacó lo mucho que ha aprendido junto a Wisin (Juan Luis Morera) en los últimos 14 años, durante los que realizaron una quincena de producciones discográficas.
“Impresionante lo que hemos hecho”, remarcó Yandel en referencia a esa etapa de su carrera, en la que han logrado un Grammy americano y dos Grammy Latino.
“De líder a leyenda” le tomó a Yandel dos años de trabajo, durante los que grabó hasta 35 canciones, de las cuales eligió poco más de una quincena.
Al ser además el productor ejecutivo del álbum, decidió ir “más a lo urbano”, con fusiones de música electrónica, pop, dance y reguetón “del bueno”, del que “hace mucho no escuchan de Yandel”, explicó.
"Quería enfocar este proyecto más hacia mí, en la leyenda", dijo el músico puertorriqueño, que indicó que, por ese motivo, grabó para el videoclip del primer sencillo, "Hablé de ti", unas "imágenes limpias" con el objetivo de enfocar la atención en las novedades de su nuevo proyecto.
Para el segundo corte promocional eligió "Hasta abajo", que describió como una "fiesta, con más baile y más lo latino".
Además de estos dos temas, en "De líder a leyenda" aparecen colaboraciones con Daddy Yankee, J. Álvarez, El General Gadiel y Don Omar, con el que grabó "Enamorado de ti".
"Es un tema muy romántico donde hace mucho tiempo no se veía a Don Omar cantando de esa manera. Éste es uno de los temas que está llamando mucho la atención", consideró.
La colaboración con Daddy Yankee fue en la canción "Moviendo caderas", la cual describió como "explosiva".
Yandel espera que su público disfrute este disco para momentos que "necesiten alegría" y ya prepara una gira internacional de aquí a cinco meses. 





Harrison Ford: "No soy un gran admirador de la ciencia ficción"

 

 
Harrison Ford en "Ender's Fame". (Foto EFE)
EFE
Lo dijo en 1977 después de rodar su primera "Guerra de las Galaxias" y ni el Han Solo de la saga galáctica, ni el Rick Deckard de "Blade Runner" le han hecho cambiar de parecer: a Harrison Ford no le entusiasma la ciencia ficción, un género al que regresa en "Ender's Fame".
"El género no tiene nada que ver con mi trabajo, no me importa nada, no soy un gran admirador de la ciencia ficción", dijo el actor en Madrid a un grupo de periodistas durante la promoción de la película, basada en el best seller de Orson Scott Card y adaptada por Gavin Hood ("X-Men Origins: Wolverine", "Rendition").
Pese a ser un mito de Hollywood, o precisamente por eso, Ford se empeña, en una entrevista con Efe, en quitar hierro a su oficio y en subrayar que, al fin y al cabo, el cine no deja de ser una industria más.
La modestia se manifiesta también en su forma de vestir, con un sencillo traje oscuro, una discreta camisa de cuadros y el brillante que se puso en la oreja al cumplir 55 como única anécdota estética.
"Me considero un mero ayudante del contador de historias en el negocio del cine, que siempre ha sido un negocio y siempre lo será", asegura. "Mi responsabilidad es con la gente que me contrata y mi labor contribuir a crear el mejor producto que pueda para el público".
"Ese es el único contexto en el que sitúo lo que hago. Busco buenas historias, retos y gente buena para trabajar con ella", añade.
Así fue cómo eligió implicarse en "Ender's Game", aunque al preguntarle a su director, Hood, entre carcajadas, añade otro factor: dinero.
Roberto Orci, el productor, que también está detrás de sagas como "Transformers" o "Star Trek", se apresura en matizar: "Nos dijo que era la primera vez en mucho tiempo que leía algo de ciencia ficción que tenía un mensaje, que tenía emoción, que no era la típica película de verano, puedes verla y divertirte pero también hablar y pensar, eso le encantó".
El actor lo corrobora. "Lo que me atrajo de este proyecto fue la historia, la relación entre Graff y Ender (Asa Butterfield) y la enorme responsabilidad moral que supone la práctica de la guerra".
Ambientada en un escenario futurista, la película cuenta la historia de un joven, Ender, que ha sido seleccionado para participar en un programa de preparación de líderes de cara a librar una guerra contra una especie alienígena, los insectores.
El personaje de Harrison Ford, Graff, es el máximo responsable en la selección y formación de candidatos, que son apartados de sus hogares cuando aún son unos niños.
"Creo que es un personaje duro, manipulador, pero también es consciente y asume las consecuencias de su comportamiento. Él siente una responsabilidad con la preservación de la vida en la Tierra, más allá de su relación con Ender. Es la típica excusa, pero es interesante", afirma.
Y es que, más allá de la fantasía, el filme plantea cuestiones de indudable actualidad y relevancia ética, como el uso de drones en los conflictos bélicos o la participación de menores de edad en guerras.
Cuando habla de estos asuntos es el único momento en que Harrison Ford abandona brevemente la quietud y parsimonia con la que conversa y se mueve durante toda la sesión con los periodistas.
"Es una película en la que las consecuencias de la violencia son expresadas con tacto, aunque no veas peleas o persecuciones. Y el hecho de que no lo veas es muy importante. Hoy en día, un piloto de drones puede llegar al desierto de un país lejano, matar combatientes y quizá civiles e irse a su casa a comer", apunta.
"Este es el mundo en el que vivimos, pensemos en ello, hablemos de ello, permitamos que nuestros hijos comprendan y preguntémonos mutuamente cómo nos sentimos al respecto. Esa es la conversación esencial que tenemos que mantener", exclama, dando un golpe a la mesa con el puño. 





ONU destaca alta incidencia del sida entre la población mayor de 50 años

 


35,6 millones de personas que viven con el virus del sida. 
EFE
El sida parece estar incidiendo en los últimos tiempos en una franja de población de edad avanzada, pues los últimos datos indican que en la actualidad más del 10 por ciento de los infectados son mayores de 50 años, según datos ofrecidos por el Programa de Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA).
De un total de 35,6 millones de personas que viven con el virus del sida, se estima que 3,6 millones son mayores de 50 años y de estas la gran mayoría vive en países de ingresos bajos y medios, indica un estudio que complementa los datos del último informe anual de ONUSIDA.
Entre las personas con más de cincuenta años, cada año ocurren 100.000 nuevas infecciones, reveló el director de Información Estratégica y Evaluación de ONUSIDA, Peter Ghys, al comentar estos nuevos datos.
En los países ricos, más de una tercera parte de personas infectadas ya están sobre la barrera de los cincuenta años.
Entre las causas del "envejecimiento" de la epidemia del sida está el mayor acceso a los tratamientos con antirretrovirales en esa categoría de edad.
Mientras tanto, la incidencia de la enfermedad entre los adultos jóvenes está decreciendo, según ONUSIDA.
Ghys recalcó la importancia de adaptarse a esta nueva realidad y reconocer que "los servicios sanitarios no responden de manera apropiada a las necesidades específicas de las personas de 50 y más años, y que esto resulta en pérdida de vidas".
Apuntó también que es necesario que se modifique el enfoque de las campañas de prevención, que suelen estar dirigidas a otros grupos de edad, particularmente los jóvenes.
Otro aspecto a tener en cuenta -agregó el especialista- tiene que ver con empezar el tratamiento rápidamente una vez que se diagnostica el virus del VIH en una persona de más de cincuenta años porque éstas suelen ser más vulnerables y sus oportunidades de supervivencia menores frente a la de los jóvenes.
Los adultos mayores pueden presentar adicionalmente patologías diversas, como diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer, lo que puede agravar su rápidamente su estado. 






Desarrollan en Japón un ratón de ordenador manejable con la respiración

 


EFE


Una universidad japonesa ha desarrollado un ratón de ordenador que puede moverse mediante la respiración, lo que permite a las personas con dificultades motoras utilizar computadoras de una manera más cómoda, según informó la agencia Kyodo.
A través de un tubo, y mediante la duración y la fuerza del soplido, la persona puede controlar el cursor además de poder hacer clic en los botones derecho e izquierdo del ratón, según explicó Universidad Kinki, institución que ha desarrollado el aparato considerado el primero de este tipo en el mundo.
Los usuarios de esta tecnología pueden utilizar el teclado en la pantalla, con lo que también estarían capacitados para escribir mensajes en la computadora.
"El uso de las redes sociales y otros servicios online, permiten que los discapacitados puedan ampliar sus formas de comunicación e, incluso, llevar a cabo ciertas actividades laborales", dijo el profesor encargado del desarrollo del aparato, Ichiro Kitayama, a la agencia Kyodo.
Este dispositivo está diseñado para personas con daños en la columna vertebral, como los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta especialmente a varones de entre 55 y 67 años.
El precio de este ratón, que la universidad espera que sea comercialmente viable dentro de dos años, podría rondar los 50.000 yenes (369 euros).
Los científicos responsables de este dispositivo se encuentran en estos momentos en negociaciones con varios fabricantes que estudian su viabilidad comercial.
El profesor Kitayama comentó que su objetivo final es desarrollar un robot que pueda asistir las necesidades de la vida diaria de los discapacitados y sea controlable simplemente mediante el uso de la respiración.





Rubén Limardo se recupera rápidamente 

 

 
Aunque tiene las plaquetas bajas, Limardo se encuentra recuperándose. (Foto Archivo)
AVN
La ministra del Deporte, Alejandra Benítez, informó que el esgrimista venezolano Rubén Limardo se recupera de forma muy rápida, tras ser hospitalizado en un centro médico de Varsovia, capital de Polonia, por un cuadro de paludismo detectado el pasado miércoles.
"Hace minutos hablé (vía telefónica) con su tío Ruperto Gascón, él estaba camino a Varsovia, ellos tienen la oportunidad de verlo una hora al día. Rubén está recuperándose de forma muy rápida", dijo la ministra en rueda de prensa este viernes.
Dijo que aún sus plaquetas las tiene un poco bajas, sin embargo "su semblante y a nivel anímico se encuentra bien", agregó.
Dijo que el Gobierno nacional envió una aeroambulancia desde Houston (Estados Unidos) con especialistas para trasladar al país al campeón olímpico, cuando sea conveniente.
"Allá está (la aeroambulancia) esperando para cuando ellos decidan trasladar a Rubén a Venezuela. Cuando esté en condiciones de ser trasladado, pues tenga todas las comodidades", dijo Benítez.
Reiteró que no está planteado trasladar a más familiares del campeón olímpico a esa ciudad europea porque el centro médico permite una hora para visitar al atleta bolivarense.
Benítez recordó que Limardo llegó a Rusia para competir en los Juegos Mundiales de Combate pero no pudo hacerlo porque llegó con fiebre y luego de varios exámenes practicados, su tío y entrenador, Ruperto Gascón, decidió llevarlo a la ciudad de Konin donde se le diagnosticó paludismo.
Luego, debido a que no había la tecnología para tratarlo, fue trasladado al Instituto de Enfermedades Tropicales, ubicado en Varsovia, donde se encuentra hospitalizado. 




Vettel el más rápido en segundo entrenamientos libres en Abu Dabi

 


Vettel sigue siendo el más rápido. (Foto EFE)
EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) campeón del Mundial desde el pasado fin de semana, marcó el mejor tiempo en los segundos entrenamientos libres en el Gran Premio de Abu Dabi, con su compañero australiano Mark Webber segundo y el británico Lewis Hamilton (Mercedes), tercero.
El español Fernando Alonso (Ferrari) fue octavo, por detrás del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el mexicano Sergio Pérez (McLaren) y el británico Jenson Button (McLaren).
Después de una primera manga de entrenamientos con poca actividad, debido a la diferencia de condiciones respecto a lo que será la carrera, la segunda, disputada en el atardecer de Abu Dabi, tuvo a los pilotos saliendo desde el inicio del tiempo cronometrado y marcando los mejores tiempos de la tanda en la primera media hora.
El primero en marcar una vuelta rápida fue el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), protagonista de la polémica de la previa por su llegada tardía a Abu Dabi, que provocó su ausencia en los compromisos publicitarios y de prensa del día de ayer.
Poco después volvieron a ser el mexicano Sergio 'Checo' Pérez y su compañero en McLaren Jenson Button los encargados de ponerse en los mejores tiempos, aunque rápidamente el alemán Sebastian Vettel, campeón asegurado desde el pasado GP de India, se sumó a los mejores giros con un tiempo de 1:43.062, la primera referencia de la tanda.
Cuando Raikkonen, que llegó a bajar el crono hasta 1:41 se retiró a boxes, tomó el relevo el británico Lewis Hamilton (McLaren) y poco después el australiano Mark Webber (Red Bull), por delante con el mejor tiempo de 1:41.556 cuando faltaban 50 minutos para el final.
Poco después sería su jefe de filas Vettel quien mejorara el crono, con un tiempo de 1:41.335 para los 5,554 kilómetros de Yas Marina, a la postre el mejor de la tanda.
Con el cambio de los neumáticos medios a los blandos, ninguno de los pilotos se acercó a los mejores tiempos del inicio aunque de nuevo los Red Bull marcaban distancias con tiempos cercanos a 1:46, por los 1:48 o 1:50 que marcaban el resto de coches.
Tampoco lo lograba el español Fernando Alonso (Ferrari), rodando con el neumático medio en tiempos rondando los 1:47, mientras pilotos como el francés Romain Grosjean (Lotus) o Hamilton tenían problemas con su coche.
Con ya noche cerrada en Abu Dabi y poco más de 30 grados en el circuito de Yas Marina, los Red Bull cambiaron neumáticos a las gomas medias y siguieron siendo más rápidos que el resto de los monoplazas, con tiempos de nuevo cercanos al minuto y 46 segundos.
Pero nadie batió un tiempo de Vettel que atestigua que el ya campeón sigue siendo el más rápido.




Johan Santana será agente libre en los próximos días

 

 
Leyenda (Foto Archivo/)


El lanzador zurdo Johan Santana se convertirá en agente libre en los próximos días debido a que su equipo, Mets de Nueva York, no tiene intenciones de ejercer la opción en su contrato por 25 millones de dólares para la temporada 2014.
Al no ser ejercida tal opción, los “metropolitanos” solo estarían obligados a pagar la cláusula de salida en su contrato que es de 5 millones de “billetes verdes”, aunque guardan la esperanza de retener al dos veces ganador del premio “Cy Young” mediante un nuevo arreglo, pero por menos dinero.
Santana se perdió por completo este año debido a que se sometió a una segunda operación para reparar la cápsula de su hombro izquierdo, aunque se estima que esté completamente recuperado cuando inicien los entrenamientos primaverales.
Once peloteros venezolanos, incluidos el lanzador Freddy García, el relevista Francisco Rodríguez y el intermedista Omar Infante, solicitaron ante la oficina del comisionad declararse agentes libres. (EC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario