La tormenta tropical "Sonia" se fortalece rumbo al noroeste de México

Vista desde el espacio de la tormenta "Sonia". (Foto AFP )
EFE
La tormenta tropical "Sonia" se fortaleció en las últimas horas y
tomó rumbo hacia los estados de Sinaloa y Baja California Sur, en el
noroeste de México, informó este domingo el Servicio Meteorológico
Nacional mexicano (SMN).
En un boletín emitido a las 12.30 hora local (18.30 GMT), el
organismo, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
detalló que por "Sonia" hay precipitaciones en buena parte de la costa
del océano Pacífico mexicano.
Por su aproximación hay declarada una zona de alerta "desde Mazatlán a Topolobampo", localidades ambas del estado de Sinaloa.
Este mediodía "Sonia" se desplazaba a 20 kilómetros por hora hacia el
norte acompañada de vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y
rachas de hasta 95 kilómetros y el pronóstico es que su centro llegue a
tierras mexicanas el lunes.
"La tormenta ha incrementado su velocidad y su desplazamiento hacia
el nor-noroeste afectando al sur de la península de Baja California y
dirigiéndose al estado de Sinaloa", indicó el SMN.
Hasta el momento las incidencias más destacadas son el cierre del puerto de Cabo San Lucas por la cercanía de la tormenta.
Por su parte la Conagua emitió un comunicado a las 13.00 hora local
(19.00 GMT) donde indica que habrá "lluvias intensas y fuertes en Baja
California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Sonora, y Nayarit, así como
fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán".
"También se espera oleaje de hasta 2 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa", apuntó el organismo.
A esa hora el centro de "Sonia" estaba 260 kilómetros al noreste de
Isla Socorro, en el estado de Colima, y a 250 al sur de Cabo San Lucas,
en Baja California Sur.
"Se reitera a la población de las zonas afectadas extremar
precauciones especialmente al cruzar vados, así como en zonas montañosas
y carreteras por posibles deslaves (derrumbes de tierra), prevenir
situaciones de riesgo por la subida de ríos y arroyos, así como oleaje
elevado. Además, estar atentos ante posibles encharcamientos e
inundaciones", agregó la Conagua.
"'Sonia', decimoctavo ciclón con nombre de esta temporada en el
océano Pacífico, generaría potencial de lluvia torrencial en Sinaloa,
intensa en Chihuahua y Durango, precipitaciones muy fuertes en Sonora,
Baja California Sur y Nayarit, y lluvias fuertes en Colima, Michoacán y
Jalisco", agregó el organismo.
Por último el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) situó
en "alerta amarilla" (peligro moderado) el sur de Baja California y el
centro de Sinaloa.
En "alerta verde" (peligro bajo) están ya el centro de Baja
California Sur, la zona más meridional de Sonora y de Chihuahua, el
norte y sur de Sinaloa, así como los estados de Durango, Nayarit,
Zacatecas, Colima y Jalisco, así como el archipiélago de las Islas
Marías, que dependen de Colima.
En "alerta azul" (peligro mínimo) colocó el Sinaproc el norte de Baja
California Sur, el centro de Sonora y el de Chihuahua, y el estado de
Michoacán.
Al menos seis muertos al hundirse un barco con turistas en Tailandia

Los viajeros recibieron atención médica en el lugar. (Foto EFE)
EFE
Al menos seis personas, incluidos dos turistas rusos y uno chino,
murieron este domingo tras hundirse un barco de pasajeros frente a una
ciudad turística en el golfo de Tailandia, informó la televisión local.
Según fuentes policiales citadas por la cadena, unos 200 tailandeses y
turistas extranjeros viajaban a bordo del ferry de dos plantas que se
dirigía a Pattaya desde la isla de Lan.
Varios testigos señalaron, por su parte, que muchos pasajeros
subieron a la segunda planta tras percatarse de un problema en los
motores, lo que provocó que el barco zozobrase.
Según la Policía, el ferry transportaba más pasajeros de lo permitido
y la mayoría fueron rescatados, incluido un niño ruso ingresado de
gravedad en un hospital.
Pattaya, situada unos 100 kilómetros al sureste de Bangkok, es uno de
los principales destinos turísticos del país y también alberga un gran
número de bares de alterne en su barrio rojo.
Autor de tiroteo en Los Angeles podría ser condenado a muerte

El aeropuerto volvió a la normalidad tras el tiroteo. (Foto EFE)
AP
Fiscales federales presentaron el sábado un cargo de homicidio contra
el joven presuntamente armado que desató una balacera en el Aeropuerto
Internacional de Los Angeles donde asesinó a un agente de origen
salvadoreño, por lo que podría enfrentar la pena de muerte.
Paul Ciancia, de 23 años, continuaba hospitalizado después de que la
policía lo hiriera de cuatro disparos, tanto en la boca como en una
pierna, antes de que lo arrestaran. El FBI dijo que Ciancia estaba
inconsciente y no había logrado entrevistarlo.
En el ataque a tiros que escenificó el joven armado también
resultaron heridas cinco personas, entre estas dos agentes federales de
seguridad. El fallecido fue el agente de seguridad Gerardo I. Hernández,
de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas
en inglés).
Ciancia también fue acusado de perpetrar violencia en un aeropuerto
internacional. El joven tenía una nota escrita en la que decía que
deseaba matar cuando menos un agente de la TSA sin importarle quién,
dijeron las autoridades.
El fiscal federal Andre Birotte Jr. dijo que Ciancia ingresó a pasos
largos en la Terminal 3, sacó el fusil de una bolsa y comenzó a disparar
repetidamente a bocajarro contra un agente de la TSA que verificada
identificaciones.
Después de balear al agente y subir por una escalera eléctrica, el
joven volteó la vista, advirtió que el oficial se movía y regresó para
rematarlo a tiros, de acuerdo con la revisión que hizo el FBI del video
de una de las cámaras de vigilancia.
Ciancia después abrió fuego al menos contra otros dos empleados de la
TSA y un pasajero de algún vuelo; estas personas resultaron heridas. La
policía del aeropuerto capturó al joven después de que lo hiriera de
bala.
Según el FBI, sus agentes no encontraron evidencia de delitos
anteriores del joven o de que éste hubiera tenido alguna confrontación
con la TSA. Agregó que Ciancia nunca había solicitado un empleo a la
TSA.
La TSA tenía previsto revisar sus políticas de seguridad debido a la
balacera. El administrador de la TSA, John Pistole, no precisó si esa
revisión implicaría armar a los agentes.
La terminal 3, donde ocurrió el viernes el ataque a tiros, fue reabierta el sábado en la tarde.
Las autoridades creen que alguien dejó en algún vehículo a Ciancia en
el aeropuerto; los agentes revisan los videos de las cámaras de
vigilancia y demás evidencia para armar la secuencia de los
acontecimientos.
El viernes, el padre de Ciancia llamó a la policía en Nueva Jersey,
preocupado por su hijo en Los Angeles. El joven había enviado mensajes
de texto a su familia en los que dejaba entrever que podría estar en
problemas.
La llamada llegó demasiado tarde. Hacía 10 minutos que Ciancia había
ingresado en el aeropuerto, sacado su rifle y comenzado a disparar.
En un cacheo que hizo la policía en el lugar, Ciancia tenía cinco
cargadores de 30 cartuchos cada uno, y en la bolsa traía “cientos de
cartuchos en cajas de 20 unidades cada una”, dijo el funcionario
policial.
Hernández, de 39 años, es el primer agente en los 12 años de existencia de la TSA que cae muerto en el cumplimiento del deber.
Leon Sryan acababa de pasar por el puesto de seguridad cuando escuchó
los disparos. Huyó y buscó refugio en un rincón, pero se le acercó el
agresor.
“Me miró y preguntó si yo pertenecía al TSA. Moví negativamente la
cabeza y continuó su marcha hacia la puerta. Llevaba su arma lista pero
por gracias de Dios estoy vivo para contarlo”, agregó.
La viuda del agente Hernández, Ana, dijo el sábado que su esposo
había llegado a los 15 años a Estados Unidos procedente de El Salvador.
La pareja, que se había casado el Día de San Valentín en 1998, tenía dos
hijos.
Amigos y vecinos recordaron a Hernández como un padre complaciente y
un buen vecino que había ido casa por casa para avisar a los vecinos que
tuvieran precaución luego de que su vivienda en el área de Porter Ranch
de Los Angeles fuera robada.
Pocos detalles han surgido sobre Ciancia, descrito como una persona callada y solitaria.
“Era muy callado y almorzaba solo”, dijo el ex compañero de clase
David Hamilton al periódico Los Angeles Times. “En verdad no recuerdo a
alguna persona que fuera cercana a él... En cuatro años, nunca escuché
que dijera una sola palabra”, apuntó.
La policía asesinó a un promedio de cinco personas por día en Brasil

La policía mató a 1.890 personas en enfrentamientos. (Foto Archivo)
EFE
La policía mató a 1.890 personas en enfrentamientos en Brasil en
2012, un promedio de cinco por día, según datos de la organización Fórum
Brasileño de Seguridad Pública divulgados este domingo por el diario O
Globo.
Según estadísticas que forman parte de un estudio inédito que la
organización publicará en el Anuario Brasileño de Seguridad Pública
2013, los enfrentamientos con civiles ese mismo año supusieron también
la muerte de 89 policías.
Las cifras, no obstante, no son completas ya que sólo incluyen los
datos ofrecidos por autoridades en 23 de los 27 estados de Brasil.
Según el diario O Globo, la fórmula 21 civiles muertos por cada
policía fallecido en actos violentos dobla el máximo considerado como
aceptable por organizaciones no gubernamentales, que es de diez civiles
por policía.
"El número de civiles muertos en enfrentamientos en Brasil es
inaceptable. En Estados Unidos, país con una población un 60% superior a
la de Brasil, el pasado año 410 personas murieron a manos de la
policía", asegura Samira Bueno, secretaria ejecutiva del Fórum Brasileño
de Seguridad Pública.
"Y en México, con tasas de homicidio próximas a las del país, la policía también mata menos", agregó.
Uno de los datos más preocupantes es, igualmente, que el número de
personas muertas en supuestos enfrentamientos con la policía se
concentra en tres estados, Sao Paulo, Río de Janeiro y Bahía, en los que
se registraron 1.322 de los 1.890 casos.
Sao Paulo, con 563 casos, y Río de Janeiro, con 415, lideran la lista
de estados brasileños con mayor número de civiles muertos en
enfrentamientos con la policía.
En Río de Janeiro, sin embargo, el número de casos cayó desde 1.330 en 2007 hasta 415 el año pasado.
"Hay una pluralidad de factores para explicar esos números. La
policía es tradicionalmente violenta; existe una cultura de violencia y
los controles son inexistentes", asegura el abogado y jurista Theodomiro
Dias, especialista en el asunto, citado por O Globo.
"Pero la cultura violenta no lo explica todo. En Sao Paulo, por
ejemplo, el simple cambio de secretario de Seguridad Pública hizo que el
número de muertos por mes se redujera en un 64% entre enero y mayo de
este año frente al mismo período de 2012", agregó.
El eclipse solar adelantó el atardecer de Kenia
EFE
Un eclipse solar del tipo "híbrido" o "mixto" oscureció este domingo
el cielo de Kenia adelantando su atardecer, especialmente en las
regiones del norte, donde la luna cubrió por completo al astro durante
unos quince segundos.
El fenómeno celeste, provocado por el paso de la luna entre el Sol y
la Tierra, se observó con especial nitidez desde esta franja del
planeta, y fue retransmitido por internet por diferentes plataformas
globales.
El eclipse comenzó a percibirse sobre las 16.15 hora local (13.15
GMT), con una interposición progresiva de la luna que mermó la luz de
las últimas horas del día en Kenia, donde anochece durante todo el año
alrededor de las 18.30.
Aproximadamente una hora después, el satélite cubrió completamente el sol, o casi, dependiendo del lugar de observación.
Esta diferencia de perspectiva se debió a que el eclipse fue de los
llamados "híbridos" o "mixtos", lo que quiere decir que su apreciación
puede ser anular o total en función del lugar desde el que se contemple.
En la capital keniana, Nairobi, por ejemplo, la ocultación no fue
total, y tampoco se pudo apreciar con claridad el fenómeno debido a las
densas nubes que cubrían el cielo.
Sin embargo, en la orilla oriental del lago Turkana, en norte del
país, el sol desapareció totalmente durante un breve y celebrado lapso
de quince segundos.
Allí, en el Parque Nacional de Sibiloi, se concentraron miles de
kenianos y turistas extranjeros para ser testigos de la fugaz
desaparición del sol.
Este espacio natural, punto de paso de aves migratorias, yacimiento
de fósiles únicos y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997,
ofreció las mejores vistas por la claridad de su cielo.
La zona, sin apenas explotación turística, encontró un filón en el
eclipse, que motivó la llegada de vuelos chárter y agotó las plazas
hoteleras.
El eclipse, fue retransmitido "online" desde Sibioli por un grupo de
astrónomos del proyecto Gloria (GLObal Robotic-telescopes Intelligent
Array), encabezados por el investigador español Miquel Serra-Ricart.
Sobre las 18.20 horas (15.20 GMT), tras una sobreexposición en las
redes sociales, la luna retomó su camino en solitario dando paso a la
oscuridad natural de la noche keniana.
Mujer vendió su virginidad porque necesitaba dinero
Una joven rusa vendió su virginidad en casi 30 mil dólares. Shatuniha colocó un anuncio en una página en internet y describió el estado de su producto como “nuevo-no usado”.

La chica propuso que quien comprara su virginidad podría gozar del
“artículo” en un hotel ubicado en la ciudad de Krasnoyarsk, donde previo
pago en efectivo pasaría la noche con el afortunado.
“Estoy urgida de dinero, así que vendo la cosa más preciada que tengo
(…) estoy lista para conocerte en breve, incluso mañana mismo, estoy
lista para que mi virginidad sea verificada”, colocó Shatuniha en un
sitio de subastas.
Las autoridades rusas se enteraron de esta compra-venta, pero
indicaron que no investigarían el caso ya que la ofertante no está
rompiendo ninguna ley. “Tampoco encaja en la descripción de
‘prostitución’, de acuerdo a cláusulas del Código de Violaciones
Administrativas", explicaron.
"Si estaban interesados, lamentablemente la puja ya terminó. El
comprador responde al nombre de Evgeniy Volnov, el cual pagó 27 mil 950
dólares, más de 3 mil por encima del precio de salida. La subasta sólo duró un día", se informó.
"Obama odia las filtraciones y no se plantea perdonar a Snowden"

"El presidente siempre está frustrado por las filtraciones", afirmó un asesor. (Foto AFP )
EFE
El presidente de EE.UU., Barack Obama, "odia" las filtraciones de
información clasificada y no se ha planteado conceder clemencia al
responsable de las revelaciones sobre el espionaje, Edward Snowden,
asilado temporalmente en Moscú.
Así lo indicó este domingo el principal asesor de comunicaciones de Obama, Dan Pfeiffer, en declaraciones a la cadena ABC.
"El presidente siempre está frustrado por las filtraciones", afirmó
Pfeiffer. "Odia las filtraciones. Todo el mundo odia las filtraciones.
Creo que todo el que filtre (datos) tiene que pagar un precio", agregó.
Reiteró que la Casa Blanca no se plantea extender un perdón a Snowden
respecto a los tres cargos de espionaje y robo de propiedad
gubernamental que enfrenta en Estados Unidos y afirmó que el joven
estadounidense debería volver a su país y enfrentarlos.
Snowden se reunió recientemente con el parlamentario alemán
Hans-Christian Ströbele en Moscú y le entregó una carta en la que pedía
clemencia al Gobierno de EE.UU., con el argumento de que ha iniciado un
debate útil sobre si los espías estadounidenses se están excediendo en
sus atribuciones gracias al poder de la tecnología.
Ströbele aseguró además que Snowden desea testificar ante el Congreso
estadounidense para explicar las revelaciones de espionaje.
La solicitud de perdón fue rechazada hoy también por dos destacados legisladores estadounidenses.
"No veo ninguna razón (para conceder clemencia)", dijo el presidente
del Comité de Inteligencia en la Cámara de Representantes, el
republicano Mike Rogers, a la cadena CBS.
"Tiene que volver y asumir (lo que ha hecho), y podemos tener una
conversación", agregó, y subrayó que Snowden "robó información, violó su
juramento, reveló información clasificada que, por cierto, ha permitido
que tres organizaciones terroristas distintas, filiales de Al Qaeda,
hayan cambiado la forma en que se comunican".
La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la demócrata
Dianne Feinstein, consideró igualmente que Snowden "ha hecho un daño
enorme al país" y "la respuesta a eso es no concederle clemencia".
"Confiábamos en él y ha dejado nuestro sistema desprotegido; tuvo una
oportunidad, si es que realmente era un informante legal, de tomar el
teléfono, llamar a los comités de inteligencia del Congreso y decir que
tenía información, pero eso no ocurrió", señaló Feinstein a CBS.
Rogers y Feinstein aseguraron que la Agencia Nacional de Seguridad
(NSA) está haciendo el trabajo para el que fue creada y el primero de
ellos se mostró escéptico ante las críticas de los líderes europeos y
los informes de que Obama no sabía de las escuchas telefónicas a la
canciller alemana Ángela Merkel.
"Creo que va haber un premio al mejor actor en la Casa Blanca este
año, y un premio al mejor actor secundario para la Unión Europea",
señaló Rogers.
Caracas sospecha operación encubierta de EEUU y Francia en caso Air France

Entre los detenidos se encuentran efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. (Foto Archivo)
EFE
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela confirmó su
sospecha de que el alijo de 1,38 toneladas de cocaína transportado por
Air France desde Caracas a París fue una operación de Francia y EE.UU.
sin previa autorización venezolana.
La Fiscalía venezolana ya pidió a Francia que le informe al respecto
"y estamos esperando respuesta", dijo el director de la ONA, el general
Alejandro Keleris, en un programa dominical de Televen.
De haberse tratado de una operación policial encubierta ejecutada en
territorio venezolano por Francia y Estados Unidos se debió contar con
una autorización judicial expresa de Venezuela, como lo ordena la ley,
cosa que no sucedió, advirtió el general.
Añadió que "hay que seguir las investigaciones", porque "no podríamos
descartar" la posibilidad de que efectivamente se tratara de una
"entrega controlada", ya que "es muy extraño que después de diez días"
la droga fuera hallada lejos del aeropuerto parisino al que llegó, como
informó el 20 de septiembre el Gobierno de Francia.
La droga salió de Caracas el 11 de septiembre, remarcó Keleris, al
recordar que por el caso han sido detenidos en Venezuela 28 personas,
entre ellos personal de Air France y soldados venezolanos, y que Francia
le ha informado del apresamiento de 3 italianos y 3 ingleses.
"Esperamos que con las autoridades francesas, que han venido
colaborando en los últimos días (...), sigamos compartiendo
informaciones", añadió el director de la ONA.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el pasado 2 de octubre
que su Gobierno investiga si en el caso está involucrada la Agencia
Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), expulsada de
Venezuela en 2005 precisamente, según las acusaciones, por montar
operaciones a espaldas de las autoridades venezolanas.
"Esto parece una entrega controlada, cuidado si no está metida la
mano de la DEA, estamos investigando", señaló en esa ocasión el
mandatario venezolano.
La carga, con un valor de mercado estimado en unos 50 millones de
euros (unos 66,5 millones de dólares), fue transportada desde el
aeropuerto que sirve a Caracas en decenas de maletas.
Kerelis informó el mes pasado que las cámaras de seguridad del
aeropuerto "captaron el momento en el que fue colocada la droga en el
avión" y confirman "la complicidad" de los acusados que "creyeron que
iban a burlar los medios de seguridad y vigilancia" del país.
Entre los detenidos en Venezuela se encuentran efectivos de la
Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada), un "adjunto a la
gerencia" de Air France, funcionarios de seguridad aeroportuaria y la
esposa de un fiscal aeroportuario, además de un grupo de trabajadores
venezolanos de empresas contratistas.
Distorsión de precios de vehículos aumenta 50% el valor de las primas

Todos los años las compañías ajustan la tasa de la prima entre 15% y 20%. (Foto Archivo )
El mercado asegurador refleja en el valor de sus primas los embates
de los aumentos de los precios de bienes y servicios. Este es el caso de
las pólizas de vehículos. A pesar de que las tasas permanecen más o
menos estables, el valor de mercado de los automóviles se ha
incrementado drásticamente este año por lo que el monto de la prima
sube, dijeron fuentes del sector.
Las aseguradoras toman en cuenta el costo del vehículo en el mercado y
se genera un consenso entre las compañías, afirmó una de las fuentes.
Al precio de referencia se le llama valor INMA y este año se duplicó en
algunos casos con respecto a 2012, lo que eleva la suma asegurada. “Un
Twingo de 2004 que el año pasado se aseguraba en 80 millones de
bolívares, ahora se asegura en 150 millones de bolívares”, según nota
de El Nacional.com.
Gabriela Godoy, corredora de seguros, indicó que todos los años las
compañías ajustan la tasa de la prima entre 15% y 20%, pero los
incrementos de los precios de referencia suben 50% las tarifas.
Cabello aseguró firmeza contra supuesto paro de este lunes

Cabello habló de presunto paro nacional. (Foto Archivo )
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ofreció este
domingo un discurso como orador de orden, en el acto con motivo de la
celebración de los 422 años de la fundación de la ciudad de Guanare,
capital del estado Portuguesa.
Dijo que ante la pretensión de algunos sectores económicos de llamar a
paro para desestabilizar el país, la respuesta debe ser firme: "Pueblo
trabajador de Venezuela, empresa que se pare empresa que el trabajador y
el obrero vaya y tómela, porque no vamos a permitir ningún tipo de
desestabilización (...) Van a ser ellos las primeras bajas de su
guerra".
Dos asaltantes fallecieron tras persecución policial en San Diego

Se presume que los dos sujetos fallecieron.
La tarde de este domingo dos sujetos robaron las pertenencias de tres
mujeres. Se conoció de manera extraoficial que una de las ciudadanas
afectadas acudió a la policia, quienes emprendieron la persecución de
los asaltantes, que se desplazaban en un Ford Fiesta azul.
El seguimiento inició en la urbanización Valle Verde de San Diego y
terminó en Valle de Oro, donde los hombres se metieron en unos
matorrales para perder de vista a los oficiales, pero cayeron en una
quebrada que comunica con el río la Cumaca.
Se presume que los delincuentes fallecieron tras la aparatosa caída.
Efectivos de la policía de San Diego, el Cicpc y Bomberos, se encuentran
en el lugar para levantar el siniestro
Matan a dos primos en La Hoyada para robarles una moto
Dos primos fueron ultimados la noche de este sábado en La Hoyada para despojarlos de una moto.

Las víctimas fueron identificadas como Yeimi Jesús Pérez, de 27 años y
Junior Máximo Castro Pérez, de 18 años de edad, fueron interceptados
por varios sujetos a las 7 pm. Les efectuaron varios disparos.
Trascendió que entre el viernes y la mañana de este domingo fueron ingresados 32 cadáveres a la morgue de Bello Monte.
Motorizado murió al impactar contra defensa de la vía Pto Cabello-Valencia

El hombre murió instantáneamente en el lugar.
Un motorizado falleció cerca de la 1:00 pm de este domingo al
impactar contra la defensa de la vía, en la autopista Valencia-Puerto
Cabello, sentido Puerto Cabello, a la altura de la curva Suki.
Osman Adrián Lucena Jiménez, de aproximadamente 30 años, murió
instantáneamente producto del fuerte golpe que recibió en la cabeza.
Lucena Jiménez se desplazaba en una moto marca Empire, modelo Horse,
placa AA3203L, color azul. Hasta el momento se desconocen las causas que
generó el accidente.
Al sitio acudieron funcionarios de la Policía Nacional, Policía municipal y Bomberos UC.
MP presentará a cuatro personas por tránsito ilegal de extranjeros

Las personas viajarían ilegalmente a Canadá. (Foto Archivo)
AVN
El Ministerio Público (MP) presentará ante un tribunal de control del
estado Vargas a cuatro personas por su presunta vinculación con el
tránsito ilegal de cinco extranjeros en el Aeropuerto Internacional
Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado Vargas.
Se trata de un funcionario del Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería (Saime), un trabajador de la
aerolínea Air Canadá y dos agentes de la empresa Servicios de Seguridad
Aeronáutica Internacional 2021 C.A, indica nota de prensa.
Esta irregularidad fue detectada este viernes en el vuelo 075 de la citada aerolínea con destino a la ciudad de Toronto, Canadá.
En la audiencia de presentación, se imputará a Jerry González,
funcionario del Saime; Daniel Sánchez, trabajador de tráfico de Air
Canadá; y Nayibe Mata y Osmara Mattey, agentes de la mencionada empresa
de seguridad, por presuntamente incurrir en delitos previstos en el
ordenamiento jurídico venezolano.
Asesinaron a tres hombres frente a licorería en Los Puertos de Altagracia

Un
triple homicidio conmocionó, la noche de este domingo, a los habitantes
del municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago. Cerca de las 7:00
de la noche, hombres armados hicieron ráfagas de tiros contra personas
que se encontraban frente al depósito de licores El Gran Mecoco, ubicado
en la parroquia Ana María Campos de esa localidad.
Los fallecidos quedaron identificados como Wender José Caldera Caldera, de 37 años, quien recibió un balazo en la cabeza; José Rojas, de 29, apodado “Toto”, quien recibió tres disparos, uno de ellos en la boca. Ambos fueron trasladados al hospital Hugo Parra León donde recibieron primeros auxilios. Posteriormente fueron remitidos al Hospital General del Sur donde murieron a las 9:30 de la noche.
Del tercer hombre asesinado se desconoce su identidad, pero se conoció que murió en el lugar del tiroteo.
Los fallecidos quedaron identificados como Wender José Caldera Caldera, de 37 años, quien recibió un balazo en la cabeza; José Rojas, de 29, apodado “Toto”, quien recibió tres disparos, uno de ellos en la boca. Ambos fueron trasladados al hospital Hugo Parra León donde recibieron primeros auxilios. Posteriormente fueron remitidos al Hospital General del Sur donde murieron a las 9:30 de la noche.
Del tercer hombre asesinado se desconoce su identidad, pero se conoció que murió en el lugar del tiroteo.
Estudiante asesinada en La Lago visitaba a una amiga

María de los Ángeles Peña, de 19 años, murió de un disparo en el pecho, la noche de este sábado. La joven estudiante del cuarto semestre de ingeniería, se encontraba visitando a una amiga, en el sector La Lago, parroquia Olegario Villalobos, de Maracaibo, cuando llegaron dos sujetos a robar en la vivienda. El hecho ocurrió a las 9:00 de la noche.
Familiares de la estudiante relataron que en medio del asalto, uno de los delincuentes le disparó en el pecho a María de los Ángeles.
La estudiante fue trasladada por sus amigos a la emergencia del Hospital Coromoto, pero ingresó sin signos vitales.
Celine Dion juega sobre seguro en su nuevo álbum

Dion prefiere caminar sobre lo que ya conoce en lugar de apostarle a lo nuevo. (Foto Archivo)
EFE
Celine Dion podría haber dado un interesante salto a la modernidad de
haber seguido la senda del sencillo que da título a "Loved me back to
life", su primer disco anglófono en seis años, pero ha preferido jugar
sobre seguro y aferrarse a lo conocido en un trabajo que se publica el
martes.
Los talentos de Stevie Wonder, Ne-Yo, Tricky y la omnipresente
compositora e intérprete Sia Furler se dan cita en el vigésimo quinto
disco de estudio de la canadiense, postergado para reformular su
concepto después del lanzamiento del previo "Sans attendre" (2012).
Originalmente, la continuación de "Taking chances" (2007) iba a ser
un álbum integrado en la misma proporción por canciones originales y
temas extraídos de bandas sonoras de películas que Dion ha interpretado
en su famoso espectáculo de Las Vegas, "Celine", el cual volvió a alzar
el telón en 2011.
El éxito de su último disco en francés les hizo plantearse cambiar el
esquema y primar las composiciones inéditas, que encuentran su
principal valedora en el primer corte, "Loved me back to life", escrito
por Sia, con esa cadencia etérea y sostenida tan característica de la
autora australiana.
Otra de sus paradas obligatorias es "Overjoyed", clásico de los años
ochenta de Stevie Wonder, que versionaron otras estrellas como Diana
Ross. Junto a "At seventeen", es el único superviviente del repertorio
inicialmente previsto que Dion interpreta en el Caesar Palace. Como gran
atractivo, ofrece la participación vocal del propio Stevie Wonder y la
producción de Tricky Stewart.
Entre el repertorio, se halla además la canción "Water and a flame",
la cual iba a titular este disco originariamente. Compuesta por Daniel
Merriweather, en su primera versión estaba magníficamente interpretada
con sentimiento soul por este y por Adele, pero en la voz de Dion, su
drama inherente pierde fuerza.
El tema fue además motivo de polémica en las redes sociales, después
de que la cantante fuera preguntada por su origen en una entrevista y su
respuesta llevara a pensar al autor que Dion intentaba apropiársela
como una composición original suya. Aunque hubo una disculpa pública por
el malentendido, el disco terminó cambiando de nombre.
El resto del álbum se agarra a diversas fórmulas de R&B y góspel
suavizado (como "Thankful" o "Incredible", escrita por Ne-Yo, en la que
también canta), funk-pop ("Save your soul") y baladas blancas como
"Breakaway", un tema que, con menos acierto vocal, podría haber formado
parte de un disco de Katy Perry.
Cabe destacar "Somebody loves somebody", una producción vitalista con
un atractivo arreglo de cuerdas compuesto por una pariente de Judy
Garland, y "Unfinished songs", el último corte y su reencuentro
artístico con la baladista por antonomasia Diane Warren después de la
oscarizada "Because you loved me".
"Loved me back to life" está cuidadosamente producido, con logrados
pasajes orquestales y algunos arreglos más modernos, pero no constituye
el regreso por la puerta grande que se espera de una artista que llevaba
tanto tiempo sin un LP en inglés y casi una década desde la consecución
de su último gran "hit", su versión de "I drove all night".
Justin Bieber se enojó por objeto lanzado y abandonó el escenario

EL objeto lanzado habría sido un vaso de plástico. (Foto Archivo)
Dpa
Enojado porque alguien le lanzó un objeto que hizo que se le cayera
el micrófono, el cantante Justin Bieber abandonó el escenario del centro
de eventos de Anhembi, en Sao Paulo, minutos antes de terminar el
espectáculo y no regresó para cantar junto a sus admiradoras su éxito
más esperado, "Baby".
De nada sirvieron los gritos, súplicas y llantos de las cerca de
35.000 fans que le rogaron a coro que regresara, entonando a capela
"baby, baby". Uno de sus músicos llegó a levantar el micrófono, lo que
hizo que el público viera una luz de esperanza que duró segundos.
Tras recibir el golpe del objeto en la mano -se presume que un vaso
de plástico- y dejar caer el micrófono, el canadiense dio la espalda a
la platea, visiblemente molesto, y desapareció por el fondo del
escenario, truncando de esa forma lo que sería el clímax del recital,
durante el cual repasó su repertorio haciendo "play back" en la gran
mayoría de las canciones.
La presentación comenzó con más de una hora de retraso, por lo que
cuando el músico subió al escenario, el público ya comenzaba a dar
muestras de impaciencia, que se esfumaron cuando se escucharon las
primeras notas de "All Around The World" y Bieber pidió a sus
admiradoras "hacer mucho barullo" y les preguntó si estaban "preparadas
para una aventura".
Durante la presentación del hit del momento, "One Less Lonely Girl",
Bieber cumplió el sueño de una aficionada, a quien invitó a subir al
escenario para cantar junto a él.
La histeria se apoderó de la platea cuando comenzaron a sonar los
acordes de "As Long As You Love Me", momento en que el joven de 19 años
entró en el escenario sin camisa.
Una docena de bailarines acompañaron a Bieber, que se presentó sobre
un gigantesco escenario de 24 metros de largo, al que se le incorporó
una enorme pasarela para que el cantante pudiera estar más cerca de su
legión de fans, que no pararon de gritar ni por un segundo.
El músico actúa hoy en Río de Janeiro.
Inaugurado IV Salón Bienal de Arte Popular 2013

Feo La Cruz: “Seguimos siendo el municipio cultural del centro del país”.
Con 34 obras de arte en exhibición fue inaugurado este domingo el IV
Salón Bienal de Arte Popular de Naguanagua 2013 en las instalaciones del
Hotel Hesperia WTC que permanecerá abierto a todo el público hasta el
próximo domingo 24 de noviembre.
De acuerdo a nota de prensa enviada a esta redacción, Durante el acto
de apertura estuvieron presentes el alcalde de Naguanagua Alejandro Feo
La Cruz, acompañado de la primera dama del municipio Malimai Montoya de
Feo La Cruz; además de Sixy Sequera, Gerente General del Instituto para
la Cultura del municipio; Alí Hernández y Aníbal Valdez como parte del
Comité organizador del evento y Julio Castillo ex alcalde del municipio
Naguanagua, entre otras personalidades.
Con un breve discurso inaugural el burgomaestre agradeció a los
presentes y les dio la bienvenida “Creemos firmemente en que la calidad
de nuestro arte es un patrimonio que nos hace muy ricos. Nuestra riqueza
no solo está en el petróleo sino en el talento de nuestra gente y por
eso Naguanagua sigue siendo el municipio cultural del centro del país
con una agenda muy extensa y variada que tiene música, teatro, artes
plásticas y además brinda la posibilidad a través del programa
Naguanagua Ciudad Museo, de mostrar ese talento en nuestras plazas y
avenidas”.
También expresó que este Salón Bienal de Arte Popular es el único que
se mantiene actualmente en el país y seguirán apoyando este tipo de
actividades “No podemos dejar que las crisis acaben con el arte que es
la expresión genuina de nuestro pueblo. Tenemos una larga tradición de
cultores populares que han marcado un sello venezolano que no podemos
dejar que se pierda sino apoyarlo, divulgarlo y hacerlo trascender,
porque nuestros artistas son un producto de exportación con calidad”.
Ganadores de esta edición
Pedro José Márquez Salazar autor de la obra “Madres venezolanas y sus
familiares” fue el ganador del primer premio “Alcaldía de Naguanagua”
por un monto de Bs. 10.000,ºº otorgado por el Instituto para la Cultura
del municipio.
El segundo lugar, merecedor de un premio por Bs. 6.000 otorgado por
la empresa Inversiones y Servicios CT, C.A., fue para “Doña Flor” de
Hermógenes Guevara y el tercer lugar se lo adjudicó Alex Saúl Ramírez
Ojeda con su obra “La Rendición” por un premio en metálico de Bs.
4.500,ºº de parte de la Universidad Arturo Michelena.
Finalmente se invita a toda la familia carabobeña a visitar esta
exhibición con todas las obras participantes que permanecerá abierta en
la mezzanina del Hotel Hesperia hasta el próximo domingo 24 de noviembre
en entre las 9:00 de la mañana y las 9:00 de la noche.
Científicos avanzan en búsqueda de tratamiento oral para la diabetes

Unos 347 millones de personas en el mundo sufren de diabetes.
AFP
Investigadores japoneses anunciaron este jueves que están más cerca
de encontrar un tratamiento oral para la diabetes, una esperanza para un
mal que afecta cada vez a más pacientes en todo el mundo.
Estos científicos de la Universidad de Tokio dijeron que han creado
un compuesto que ayuda al organismo a controlar la glucosa en el
torrente sanguíneo.
La glucosa es un combustible vital para el funcionamiento de todos
los órganos del cuerpo, pero una cantidad excesiva es nociva. En algunas
personas desemboca en una diabetes de Tipo 2, un mal que puede causar
enfermedades, derrames cerebrales y problemas renales.
Los médicos afirman que los casos de diabetes de tipo 2 han aumentado considerablemente en las últimas décadas, un hecho que adjudican fundamentalmente al incremento de personas obesas.
Los estudios muestran que las personas obesas tienen niveles más
bajos de adiponectina, una hormona que regula la glucosa e incrementa la
eficacia de la insulina.
Los investigadores japoneses han desarrollado un componente llamado
AdipoRon, que imita los efectos de la hormona y sobrevive sin
modificaciones al tránsito digestivo.
AdipoRon podría ser "un compuesto líder" en un posible tratamiento
oral para la diabetes, de acuerdo con Toshimasa Yamauchi, un miembro del
equipo de científicos y profesor en la Facultad de Medicina de la
Universidad de Tokio.
"Nuestro objetivo es realizar ensayos clínicos dentro de algunos años", explicó a la AFP.
Los médicos aconsejan a las personas que sufren de diabetes de Tipo 2
un régimen alimentario sano y que hagan ejercicio, pero los
investigadores dicen que a veces eso es muy difícil de llevar a cabo.
"Una dieta terapéutica no es fácil ni siquiera para las personas que
gozan de buena salud, menos aún cuando son obesas o padecen una
enfermedad", afirmó el equipo en un comunicado de prensa.
"Un compuesto que pudiera imitar los tratamientos de dietas y
ejercicios para mejorar la salud" ha sido desde hace tiempo un objetivo
en este sector, añadió el equipo, cuyos trabajos fueron publicados en
internet por la revista científica Nature.
Los científicos descubrieron que la tasa de supervivencia de cuatro
meses de los ratones obesos y diabéticos nutridos con alimentos muy
grasos era de sólo 30%, en comparación con un 95% para el mismo tipo de
ratones con un régimen alimentario equilibrado y bajo en contenido
graso.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 347 millones de personas en el mundo sufren de diabetes.
En la diabetes de Tipo 1, la menos común, el organismo no produce
suficiente insulina. Puede ser tratada con inyecciones cotidianas, pero
no puede ser curada.
Aproximadamente el 90% de los enfermos sufre diabetes del Tipo 2, una
forma que según la OMS "se debe en gran medida a un peso excesivo y a
la inactividad física (...), un problema cada vez más grave a nivel
mundial".
Cambio climático hará futuro más violento y pobre

Probablemente en el futuro empeoren las tragedias humanas. (Foto Archivo)
AP
El cambio climático generado por el hombre muy probablemente
empeorará las actuales tragedias humanas de la guerra, el hambre, la
pobreza, inundaciones, clima extremoso y enfermedades, de acuerdo con un
borrador filtrado de un reporte científico internacional.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que fue
galardonado con el Nobel de la Paz, emitirá un reporte en marzo sobre
cómo el calentamiento global afecta ya la manera cómo viven las personas
y lo que ocurrirá en el futuro, incluida una caída mundial en los
ingresos. Una copia del borrador del sumario del reporte se publicó el
viernes en internet. Los gobiernos pasarán los próximos meses haciendo
comentarios sobre el borrador.
El reporte detalla efectos específicos del calentamiento y como los
países y las personas se pueden a adaptar a algunos de ellos.
Vettel gana el Gran Premio de Abu Dhabi de F1
AP
El campeón mundial Sebastian Vettel se impuso el domingo en el Gran
Premio de Abu Dhabi de Fórmula Uno para coronar su séptima victoria
consecutiva y undécima de una temporada que ha dominado completamente.
Aunque el alemán ya se había asegurado su cuarto título mundial
consecutivo en el Gran Premio Indio el fin de semana pasado, prometió
que no aflojaría en absoluto y cumplió con creces.
Vettel, que partió desde el segundo lugar de largada, superó a su
compañero de Red Bull, Mark Webber, en la primera curva y a partir de
entonces dominó la carrera. Segundo fue Webber a 30.8 segundos y tercero
Nico Rosberg, de Mercedes, a 33.6 segundos.
Cuarto llegó Romain Grosjean, de Lotus, seguido por el dos veces
campeón mundial Fernando Alonso, aunque las autoridades de la
competencia investigaban el desempeño del español por la manera en que
sobrepasó al francés Jean-Eric Vergne.
Vettel tiene ahora 37 grandes premios ganados y, con dos carreras por
disputar, podría llegar a igualar el récord de Michael Schumacher de 13
victorias en una sola temporada, que su compatriota, siete veces
campeón del mundo, impuso en 2004. Schumacher también ganó 11 carreras
en 2002.
“Fue la conducción de un campeón”, dijo entusiasmado el director del
equipo Red Bull, Christian Horner, a Vettel por la radio, y el alemán
respondió con su característico aullido de satisfacción.
“No a menudo uno conduce un auto como este. Los adoro, muchachos,
gracias”, dijo Vettel antes de bajarse de su bólido y abrazarse con sus
padres.
Ahora el alemán buscará igualar el récord de Schumacher ganando las
dos carreras que faltan, el Gran Premio de Estados Unidos en dos semanas
y el Gran Premio Brasileño, una semana después, en la conclusión de la
temporada.
La última victoria de Webber, de 37 años, fue en el Gran Premio
Británico en julio del 2012. El australiano nunca ha sido conocido por
su velocidad pura y no largó bien, permitiendo que Vettel lo sobrepasara
por afuera en la primera curva mientras Rosberg avanzaba del quinto al
segundo puesto.
Lewis Hamilton, de Mercedes, bajó del cuarto al quinto puesto cuando lo pasó Grosjean.
El piloto Paul di Resta, de Force India, terminó sexto delante de Hamilton y de Felipe Massa, con Ferrari.
Como la clasificación y la carrera se disputan al anochecer, la pista
está considerable más fresca y permite a los pilotos evitar el calor
abrumador del día.
Antes de la competencia, Hamilton experimentó problemas con el freno
trasero derecho, lo que obligó a los mecánicos de Mercedes a
multiplicarse.
Pero peor le fue a Kimi Raikkonen ya que tuvo que retirarse en la primera vuelta con averías en la suspensión.
El campeón mundial del 2007 había amenazado no correr debido a que
Lotus no ha pagado sus salarios todo el año. Después se clasificó quinto
pero fue relegado al fondo cuando en la inspección determinaron que su
auto tenía un piso ilegal.
La ventaja que sacó Vettel fue tan grande que pudo parar por primera
vez en los puestos de servicio y salir todavía con buena distancia sobre
las Ferrari.
Dos kenianos ganan el maratón de Nueva York

La seguridad fue estricta después del ataque al maratón de Boston en abril. (Foto AFP)
AP
En una doble victoria para Kenya, Geoffrey Mutai defendió el domingo
su título en el maratón de la ciudad de Nueva York y Priscah Jeptoo ganó
entre las mujeres.
Mutai había establecido el récord de esta competencia la última vez
que se corrió en el 2011. En el 2012 no se disputó debido a la
destrucción que dejó la supertormenta Sandy y se reanudó después de una
ausencia de un año.
En una mañana ventosa, Mutai tuvo un tiempo extraoficial de 2 horas, 8
minutos y 24 segundos, lejos de su marca de 2:05:06 establecida en
condiciones casi perfectas.
Jeptoo estaba a unos tres minutos y medio de la etíope Buzunesh Deba
al promediar la carrera. Pero la keniana empezó a acelerar cuando las
primeras entraron en Manhattan y sobrepasó a Deba faltando unos 3
kilómetros (2 millas).
Su tiempo extraoficial fue de 2 horas, 25 minutos y 7 segundos. La
campeona del maratón de Londres se hizo acreedora a un bono de medio
millón de dólares por el título de los Grandes Maratones Mundiales.
Deba, que vive en el Bronx, llegó segunda por segunda vez consecutiva en este maratón.
Alonso se sometió a pruebas médicas tras soportar fuerzas de 25G

Los chequeos médicos en este tipo de casos son obligatorios. (Foto Archivo )
EFE
Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que someterse a unas pruebas médicas
tras el Gran Premio de Abu Dabi, en el que terminó quinto, ya que
soportó fuerzas de hasta 25G en el transcurso del mismo, informaron a
EFE fuentes próximas al piloto español.
El momento de mayor fuerza soportada por Alonso durante la
decimoséptima carrera del Mundial se produjo en su reincorporación a la
pista tras su segunda parada en la calle de garajes para cambiar los
neumáticos de su monoplaza.
En esa maniobra, y para evitar tocarse con el Toro Roso del francés
Jean Eric Vergne, el bólido de Alonso dio un salto al pasar por encima
de un bordillo en el que las fuerzas soportadas por su cuerpo alcanzaron
los 25G.
Los chequeos médicos en este tipo de casos son obligatorios e
impuestos por la Federación Internacional del Automóvil. Alonso los
superó sin problemas.
La maniobra de Alonso llegó a ser investigada por los comisarios de
la carrera, que entendieron que Alonso no debía recibir penalización
alguna.
Djokovic vence a Ferrer en el Masters de París

Djokovic todavía tiene posibilidad de terminar la temporada delante de Rafael Nadal. (Foto AP )
AP
Novak Djokovic se impuso en los cuatro últimos games de cada set
para derrotar el domingo al campeón vigente David Ferrer 7-5, 7-5 en la
final del Masters de París.
El serbio ganó así su decimoséptimo partido consecutivo para lograr su sexto título de la temporada.
Ferrer llegó a estar en ventaja de 5-3 en cada set, pero las dos veces Djokovic se repuso y pasó al frente.
Djokovic todavía tiene una ligera posibilidad de terminar la temporada delante de Rafael Nadal en el escalafón mundial.
"El verano fue de altibajos", dijo Djokovic, "y ahora otra vez estoy
jugando a mi mejor nivel y tengo mucha confianza en mí mismo, en mi
juego. Estoy en buena posición en este momento".
El español le causó inconvenientes a Djokovic al comienzo del partido
con sus golpes rasantes en profundidad y quebró el saque del serbio
para ponerse en ventaja de 3-2 en el primer set.
Pero Djokovic empezó a jugar con mayor energía y a su vez quebró el
servicio de su rival en el décimo game. Después se impuso en el set
cuando un envío de Ferrer salió largo.
En el segundo capítulo, Djokovic perdió el saque en el primer game y
debió esforzarse para no quedar más rezagado cuando Ferrer lo aventajaba
2-0.
Pese a numerosos errores con sus golpes de revés, el serbio presionó a Ferrer, que estando 5-4 no pudo imponer su saque.
"Si no aprovechas las oportunidades cuando enfrentas a Nole es
imposible derrotarlo", dijo Ferrer. "En los momentos importantes es
mejor que yo".
El serbio mejoró a 11-5 su marca contra Ferrer, quien trataba de ser
el primer jugador en ganar títulos consecutivos del Masters de París.
Nadal desplazó a Djokovic del primer sitio del ranking de la ATP al
llegar a la final del Abierto de China el mes pasado. El español tiene
la racha ganadora más larga de este año con 22 triunfos en fila de abril
a junio y también de agosto a octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario