Hombre armado con un cuchillo toma un autobús y mata a tres personas
Tres personas han muerto en el secuestro de un
autobús que viajaba entre las localidades de Årdal y Tyin, en Noruega,
según han informado varios medios locales este lunes. El presunto autor
de los asesinatos, un hombre de unos 50 años, ya ha sido arrestado, según ha confirmado la policía noruega al canal TV2 de la televisión local.

El hombre, según las primeras informaciones, habría accedido al
autobús armado con un cuchillo. Aunque se han confirmado las víctimas
mortales, no hay datos fehacientes acerca de posibles heridos. El ataque
- que en un principio se informó como un simple accidente de tráfico - se llevó a cabo en torno a las 17:30 (GMT) hora local.
"Primero nos notificaron que había sido un accidente de tráfico. Los
bomberos llegaron primero al sitio y redujeron al hombre", declaró a la
televisión pública NRK, Jørn Lasse Refsnes, portavoz policial.
Un testigo ocular relató al canal TV2 que trató de acercarse al lugar
donde el autobús estaba parado para ayudar, pensando que era un
accidente, cuando vio al hombre en actitud desesperada y agitando un
cuchillo, con el que supuestamente había atacado a las víctimas.
El agresor resultó herido y ha sido trasladado a un centro
hospitalario, según NRK. "Por el momento no podemos decir nada sobre el
arrestado. Ahora estamos tratando de contactar a los parientes", dijo
Refsnes.
El anuncio del secuestro del autobús había provocado un amplio
dispositivo policial del condado de Sogn y Fjordane, por donde viajaba
el vehículo, así como la llamada a las tropas especiales desde Oslo, que
fueron desmovilizadas finalmente al conocerse que el secuestrador había
sido reducido. Las autoridades noruegas han habilitado un centro de
información para los familiares en la localidad de Årdalstangen.
Procesan a exministro guatemalteco por asesinato de diez presos

El juez Javier Gómez Bermúdez procesa a Vielmann. (Foto Archivo)
EFE
Un juez español ha procesado al exministro de Gobernación de
Guatemala Carlos Vielmann para ser juzgado en España por ordenar el
asesinato de diez presos, en 2005 y 2006, en las cárceles de Granja
Penal de Pavón y El Infiernito.
El juez Javier Gómez Bermúdez procesa a Vielmann, que adquirió la
nacionalidad española en 2009, después de que en febrero de 2012 la
Audiencia Nacional anulara su extradición a Guatemala y se acordara
juzgarle en España en virtud de una querella que interpuso la Fiscalía
por esos hechos.
En el auto de procesamiento, el juez señala que Vielmann cometió
"ejecuciones extrajudiciales" de presos. "El plan fue presentado al
presidente de la República de Guatemala -entonces Óscar Berger-, quien
dio su autorización a la realización del asalto al centro Pavón con el
objetivo oficial de recuperar la gestión del centro", afirma.
Según el magistrado, Vielmann creó en su etapa de ministro de
Gobernación, junto a otros altos mandos, "una estructura criminal
parapolicial" que, a su vez, formó un "cuerpo clandestino de seguridad
dentro del Ministerio de Gobernación para ejecutar extrajudicialmente,
entre otros, a determinadas personas privadas de libertad".
Tribunal aplazó juicio de Mursi hasta enero del 2014

Simpatizantes del depuesto presidente egipcio. (Foto AFP)
AFP
El juicio del derrocado mandatario egipcio Mohamed Mursi, quien
aseguró este lunes al tribunal ser "el presidente de la República" de
Egipto, fue aplazado hasta el 8 de enero.
Mursi también estimó que había que juzgar a los "líderes" del "golpe militar" que lo derrocó, el pasado 3 de julio.
En su primera aparición pública desde que lo derrocó y arrestó el
ejército, el pasado 3 de julio, el primer presidente egipcio elegido
democráticamente declaró: "Soy el doctor Mohamed Mursi, el presidente de
la República". "Este tribunal es ilegal", agregó.
"Esto fue un golpe militar. Hay que juzgar a sus líderes", puntualizó, añadiendo: "El golpe es una traición y un crimen".
En son de reto, Mursi llegó vestido de traje, en lugar de la ropa blanca que se pone a los detenidos.
Al iniciarse la audiencia, otros dos islamistas acusados, Esam al
Erian y Mohamed al Beltagui, ambos importantes dirigentes de los
Hermanos Musulmanes, habían coreado "¡Abajo la ley militar!" y
aplaudieron a Mursi cuando entró a la sala.
Mursi, que estuvo apenas un año en el poder, estaba detenido a manos
del ejército en un lugar secreto desde su derrocamiento. Los días
previos a su caída, millones de egipcios salieron a las calles pidiendo
su partida, acusándolo de acaparar el poder en beneficio de los Hermanos
Musulmanes.
Posteriormente, el nuevo poder ha reprimido de forma sangrienta a los
manifestantes pro Mursi, en particular desde el 14 de agosto, cuando
policías y soldados mataron a cientos de sus partidarios al dispersar
una protesta en El Cairo. Desde entonces, más de mil manifestantes han
muerto y más de 2.000 miembros de los Hermanos Musulmanes fueron
detenidos, incluidos sus principales líderes.
Garantizado el pernil para diciembre

La producción anual de cerdo asciende a 240 mil toneladas.
AVN
La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) ofreció este lunes plenas garantías de abastecimiento de carne de cerdo (pernil) para satisfacer la alta demanda del producto en todo el país que tradicionalmente se presenta durante la temporada decembrina.Alberto Cudemus, presidente de la institución, resaltó que la producción anual de cerdo asciende a 240 mil toneladas, resultado del trabajo conjunto entre los productores agrupados en el sector privado y aquellos financiados por el Gobierno Nacional, que permiten garantizar la distribución y venta de pernil.
"Solamente en Feporcina somos alrededor de 1.987 productores y aparte hay otros 20 mil productores", destacó Cudemus.
Aceites y filtros para carros cada vez más escasos

Los precios de los lubricantes han aumentado en los últimos meses.
En cinco años como vendedora de aceites y filtros para vehículos,
Luisa Da Silva nunca había visto escasez en estos productos. Para ella,
la situación se debe a la crisis económica del país. ”Ahora cada cliente
que llega tengo que hacerle un pequeño descuento para que compre algo, y
eso es culpa de la mala gestión económica”.
El incremento de los precios en los últimos meses de estos productos
alcanza números hasta del 60%, El costo del litro de aceite para motor
más barato es de 100 bolívares, mientras que el más caro roza los 400
bolívares. Un lubricante hidráulico puede rebasar los mil bolívares.
Para los comerciantes, el problema para la adquisición de los aceites
se ha venido incrementando desde hace cinco meses. La falta de bases y
aditivos para procesar el producto y sistema para otorgar divisas, son
las principales causas del desabastecimiento y el incremento de precios
en el mercado.
Ante el grave problema las distribuidoras han empezado a surtir los
anaqueles con productos de baja calidad, que se adapten a la realidad
económica de los usuarios. “El cambio de aceite de mi carro me sale en
dos mil 500 bolívares cada cinco mil km. que trabajando es cada 20 días,
prefiero reducir los costos con un lubricante de segunda”, explicó Saúl
Zapata, taxista independiente de Valencia.
Según comerciantes, las marcas que más cuesta conseguir son, 75 - 90
de Castrol, Valvoline, Inca y no dan respuestas para cuando llegan.
Esperan que para diciembre la situación se normalice.
Cauchos cada día más caros
Los neumáticos para carros y camionetas, incrementaron sus costos en
los últimos días. Los precios oscilan entre 2 mil y 15 mil bolívares,
pese a que hace cinco meses el caucho más caro no pasaba de 10 mil
bolívares. Los usuarios tienen que comprar marcas chinas y nacionales
poco conocidas para abaratar el producto.
Devoción sin límites: Hugo Chávez tendrá un museo en Caracas

En el museo habrán fotografía de varias etapas de Chávez. (Foto Archivo)
AP
El fallecido presidente Hugo Chávez, hábil para convertir
vestimentas, frases y recuerdos de su vida cotidiana en símbolos, tendrá
su propia red de museos, afirmó este lunes el vicepresidente Jorge
Arreaza.
Arreza dijo que es un reto de este sistema cultural, “preservador de
la Revolución Bolivariana”, que donde reposan los restos mortales del
Hugo Chávez sea visitado por el pueblo, “no a sentirlo muerto, sino a
sentirlo vivo”.
La red de museos tendría su sede principal en el “Cuartel de la
Montaña”, antiguo museo militar donde el entonces teniente coronel del
Ejército se reguardó durante el fallido golpe de Estado que encabezó en
1992 y donde ahora descansan sus restos. Chávez falleció a los 58 años,
el pasado 5 de marzo.
Entre propuestas destacan la de crear la llamada “ruta de Chávez”
para retratar “el Chávez niño, el Chávez estudiante de educación media,
el Chávez en la academia militar”, dijo su hermano mayor Adán,
gobernador de Barinas, estado natal del fallecido líder, que asistió al
acto.
La intención es lograr “que los museos del comandante Hugo Chávez
sean para potenciarlo hacia el futuro y no para dejarlo en el pasado”,
indicó Arreaza.
La red de museos es parte de los esfuerzos de sus partidarios y en
particular del presidente Nicolás Maduro -designado por Chávez como su
sucesor y electo presidente el pasado 14 de abril- de mantener viva su
imagen y pensamiento.
La devoción por Chávez parece no tener límites. Maduro ha dicho que
en ocasiones duerme en el cuartel donde reposan sus restos para
considerar allí detenidamente sus actos, además de mencionar
reiteradamente la aparición de Chávez en forma de pájaro.
Levantado paro de trabajadores en Sidor

La Siderúrgica continúa sus operaciones. (Foto Archivo)
Cerca de las 7:00 am de este lunes, los trabajadores de Sidor
levantaron el paro luego de que se reanudara el estudio de la mesa
técnica salarial que revisa la aplicación correcta de varios conceptos
contractuales.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria
Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, presiona
junto a los trabajadores la cancelación de un anticipo por igual, para
todos los sidoristas, por concepto de pasivos.
Al culminar la asamblea, Hernández se dirigió al Palacio de Justicia
donde se desarrolla la audiencia constitucional -en el Tribunal Primero
Civil- en contra de los trabajadores de Sidor. El recurso de amparo fue
solicitado por la CVG a propósito de la tranca de Ciudad Guayana que
protagonizaron los sidoristas entre viernes y sábado.
El secretario de finanzas de Sutiss, José "Acarigua" Rodríguez,
consideró un "exabrupto" el amparo solicitado por CVG y alertó al
Ejecutivo de un nuevo conflicto si no se define en los próximos días la
cláusula de utilidades que se discute en el contrato colectivo.
Incautados 25 mil cigarrillos para contrabando en Puerto Cabello

Pimentel detalló que la gente trata de evitar los controles.
Funcionarios adscritos al Comando Regional Número 2, en un punto de
control en Puerto Cabello, detuvieron un vehículo de carga procedente
del estado Falcón con al menos 25 mil cigarrillos, que serían destinados
a contrabando. La mercancía iba oculta en un compartimiento secreto del
camión.
El jefe de Estado Mayor del CORE2, Coronel Ramón Pimentel, detalló
que incautaron 2.528 cajetillas de cigarrillos, para un total de 25 mil
cigarros y un valor aproximado de la mercancía de 777 mil bolívares que
estaban evadiendo. Añadió que utilizaban un camión cava 350 con un doble
fondo que está en la parte de arriba del techo del vehículo.
Pimentel detalló que la gente trata de evitar los controles y entra
de manera clandestina por cualquiera de las costas del estado venezolano
(...), “Son mafias que están bien organizadas y nosotros estamos
atacando frontalmente para que eso no ocurra en el territorio nacional”.
Desde hace tres semanas los efectivos de la GNB, Oficina Nacional
Antidrogas y Bolipuertos en coordinación con el Ministerio de Interior y
Justicia, se mantienen desplegados en la costa carabobeña con la
intención de evitar el narcotráfico y el contrabando en el Litoral y en
el puerto de Puerto Cabello. En los últimos días han incautado más de
300 kilos de presunta cocaína.
Detenidos 14 policías de Monagas por destrozos en la Gobernación

Durante la audiencia de presentación, las fiscales 8º nacional y 1º. (Foto Archivo)
El Ministerio Público logró privativa de libertad para 14 policías
del estado Monagas, por estar presuntamente vinculados con los hechos de
violencia ocurridos jueves 31 de octubre, contra la sede de la
institución ubicada en la parroquia San Simón de Maturín y la sede de la
Gobernación.
Durante la audiencia de presentación, las fiscales 8º nacional y 1º
de dicha jurisdicción, Mery Gómez y Briseida Mendoza, respectivamente,
imputaron a los siguientes funcionarios de la Comandancia General de
Policía:
Los supervisores agregados Sergio Moreno (33) y Lisett Lugo (36); el
oficial jefe, Lisandro Hernández (29); los oficiales agregados Luiggi
Márquez (29) y Rosa Saudino (28); los oficiales Luis Miguel González
(39), José Luis García (35), Jhonny Hernández (38), Deivis Machuca (34),
Henry Chaparro (38), Yulimar Leiva (32), Ricardo Mota (25), Cesar
Chaparro (28) y Ericsson Carmona (33).
Los mencionados policías fueron imputados por la presunta comisión de
los siguientes delitos: agavillamiento, ultraje violento, cierre de
vías públicas para la comisión de siniestro, daños graves a edificios
públicos, violencia sobre funciones públicas e instigación a la
desobediencia.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal.
En ese sentido, el Tribunal 3° de Control de Monagas, con base en los
elementos presentados por las representantes del Ministerio Público,
dictó medida privativa de libertad para los 14 funcionarios.
Los 11 policías fueron enviados al Centro de Procesados Militares,
ubicado en el sector La Pica, mientras que las tres mujeres (Lugo,
Saudino y Leiva) permanecerán recluidas en la Escuela de la Policía de
Caicara en dicho estado.
De acuerdo con la información preliminar, el jueves 31 de octubre los
funcionarios se encontraban de guardia y acompañaban el cortejo fúnebre
de un compañero de labores fallecido.
Durante el recorrido, los efectivos presuntamente habrían ocasionado
los destrozos en las instalaciones de la sede del Ministerio Público y
de la Gobernación del estado Monagas.
Tras varias diligencias de investigación, los 14 funcionarios fueron
aprehendidos la madrugada del pasado viernes 01º de noviembre por
efectivos adscritos al Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y
Criminalísticas subdelegación Maturín, y puestos a la orden del
Ministerio Público.
Cárcel para cinco hombres implicados en droga incautada en Puerto Cabello

75,845 kilogramos de cocaína fueron incautados.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para cinco personas
por su presunta responsabilidad en el tráfico de 77 panelas de cocaína,
situación detectada el pasado 28 de octubre, dentro de un container que
ingresó al puerto de Puerto Cabello, estado Carabobo.
Durante la audiencia de presentación, los fiscales 27º nacional y
auxiliar, así como el 25º y auxiliar de esa jurisdicción, Yemina
Marcano, María José Romero, María Milagros Rodríguez y Daayalu Bombace,
respectivamente, imputaron al conductor de la gandola, Oscar Padua (43);
y al representante de la línea naviera CMA de Venezuela, José Ramón
Sánchez (44); por ser los presuntos autores de los delitos de tráfico
ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad
de transporte; y asociación para delinquir.
Asimismo, las representantes fiscales imputaron al dueño de la
empresa Inversiones Urbina (donde estuvo depositado el contenedor),
Jorge Urbina (55); y a los vigilantes, Ernesto Tovar (57) y Luis
Montenegro (48), por los mismos delitos, pero en grado de cooperadores
inmediatos.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes
orgánicas de Drogas, y Contra la Delincuencia Organizada y
Financiamiento al Terrorismo.
El Tribunal 2º de Control del estado Carabobo, luego de evaluar los
elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio
Público, dictó medida privativa de libertad contra las cinco personas y
fijó como lugar de reclusión el Internado Judicial del estado Carabobo,
conocido como Tocuyito.
Según la investigación, el pasado 28 de octubre, funcionarios de la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraban en la aduana
marítima del mencionado puerto, observaron cuando Padua conducía un
camión que llevaba un cargamento, por lo que procedieron a verificarlo
en el área de revisión de contenedores de exportación.
Al pasar la mercancía por la máquina de rayos X, el personal
castrense pudo verificar la existencia de las 77 panelas de cocaína para
un total de 75,845 kilogramos.
Por tal motivo, las cinco personas fueron aprehendidas por funcionarios de la GNB entre los días 28 y 29 de octubre.
Las 7 verdades sobre la pérdida de peso y el ejercicio
Te traemos siete verdades acerca de la pérdida de peso y el ejercicio físico.

Beber agua en exceso es malo, al abusar de esta bebida se sobrecargan
los riñones, se debe tomar el agua que exige el cuerpo, es decir
hidratarse cuando el cuerpo tiene sed, no se debe forzar al organismo a
beber más de lo necesario, el agua que se toma en exceso se elimina en
la orina y no quema grasa.
• Sudar más no significa quemar grasas
El sudor es agua que expulsa el cuerpo para ayudar a regulador la
temperatura interna y externa, al sudar el cuerpo pierde líquidos que se
recuperan tan pronto se bebe algún liquido, por tal motivo al usar
fajas o trajes para sudar lo que se está haciendo es eliminar líquidos
en mayor cantidad en determinada zona del cuerpo, estos se recuperan al
hidratarse.
• No cenar no significa rebajar
No cenar es un error ya que causa lentitud en el metabolismo, la
ausencia en la alimentación no ayuda a bajar de peso y hace perder masa
muscular. El organismo si no tiene alimento degrada los músculos. La
mejor forma de rebajar es comer varias veces al día, lo importante no es
cuantas veces se está comiendo, sino lo que se está comiendo. Al comer
varias veces al día se mantiene el metabolismo activo todo el día.
• La grasa no se quema por sectores
Al hacer ejercicios específicos para quemar grasa localizada, lo que
se está haciendo es trabajar el musculo el cual terminara
fortaleciéndose, pero la grasa en esa zona del cuerpo no se quema, ya
que esta se quema generalizada.
• Las mujeres no deben tenerle miedo a las pesas
Muchas mujeres le tienen miedo a las pesas, porque creen que van a
desarrollar músculos, hay que tener en cuenta que no tienen los mismo
niveles de testosterona de los hombres, por tal motivo pueden trabajar
pesas y maquinas para tonificar el musculo, lo que les permite
desarrollar una figura armónica sin desarrollar músculos exagerados.
• No se debe hacer cardio en ayunas
Al dormir el cuerpo llega a tener aproximadamente 8 horas sin recibir
alimentación, al realizar cardio en ayunas el cuerpo pierde masa
muscular, lo que significa que la persona va a empezar a verse flácida o
con poco tono
muscular, en algunos casos más drásticos, el no ayuno conlleva a
descompensar el cuerpo lo que produce mareos o desmayos. Antes del
cardio es recomendable comer proteínas o frutas.
• Hacer solo abdominales no marca el abdomen
Al trabajar abdominales se trabaja el musculo abdominal el cual se
endurece y tonifica, pero para marcarlo se debe hacer una dieta
saludable y realizar cardio para eliminar la capa de grasa que cubre los
músculos abdominales.
La clorofila, ¿por qué es tan buena?
La clorofila es la vida
de las plantas; su poder energético y de transformación ha sido
investigado por años, lanzando los más fascinantes descubrimientos sobre salud y belleza.
Estos beneficios son aplicables a los seres humanos de forma práctica y
accesible, un milagro que ha revolucionado la medicina moderna.

Pero, ¿qué es la clorofila?, la clorofila es un pigmento, que podemos
encontrar en ciertas plantas y algas. Se caracteriza por su color verde
y por ser la encargada de mantener las funciones metabólicas de la
planta bajo control. Su alto contenido de antioxidantes y minerales, la
convierten en un verdadero elixir de la eterna juventud.
Uno de los grandes aportes de la clorofila a nuestra salud, es el
mantener los glóbulos rojos en optimas condiciones, oxigenándolos para
que estén limpios y saludables. Además, el consumir clorofila ayuda a la
producción de los mismos, manteniendo en óptimo estado nuestra
circulación e incrementando nuestros niveles de energía.
La clorofila también es famosa por la capacidad que tiene para
neutralizar los efectos de los radicales libres en nuestro organismos,
ya que contiene altos niveles de antioxidantes.
Lo anterior también es de gran ayuda para disminuir el crecimiento de
las células cancerígenas, así como para neutralizar sus efectos
negativos en el cuerpo humano.
Entre las maravillas de consumir clorofila, también se ha podido
determinar que contiene compuestos ricos en minerales y vitaminas que le
permiten al cuerpo iniciar procesos depurativos. Esto, no solo ayuda a
limpiar nuestros órganos sino, a renovar nuestros niveles energéticos.
La clorofila limpia los malos olores corporales, ayuda en la
asimilación del calcio, rejuvenece el hígado, mantiene los niveles de
azúcar controlados, entre muchos otros beneficios pero, ¿cómo se puede
consumir clorofila?
La respuesta a esa pregunta es más simple de lo que te imaginas.
Vegetales verdes cómo el brócoli, las espinacas y las acelgas, contienen
clorofila. Igualmente, puedes consumirla en tabletas o en su forma
líquida, ya que muchas tiendas naturistas venden dichos productos.
Cómo verás, el milagro que mantiene la vida de las plantas, puede ser
tu secreto para mantenerte sana y renovada. La naturaleza es sabía y
todo lo que hay en ella, es nuestra mejor medicina.
Blackberry abandona plan de venta y reemplaza a su ejecutivo principal

EFE
La firma canadiense Blackberry anunció que abandonó su plan de venta,
reemplazará a su principal ejecutivo y recibirá 1.000 millones de
dólares en inversión encabezada por su mayor accionista, Fairfax
Financial.
Un comunicado de BlackBerry señaló que Fairfax Financial Holdings,
que tiene el 10 por ciento de las acciones, y otros inversionistas
capitalizarán la empresa, que prescindirá del que ahora es su principal
ejecutivo, Thorsten Heins.
Tras el colapso de un plan de venta por 4.700 millones de dólares, en
transacciones antes de la apertura de los mercados la cotización de las
acciones de BlackBerry cayó casi 19 por ciento.
BlackBerry informó asimismo que John Chen, quien ha sido presidente
del directorio y ejecutivo principal interino de Sybase desde 1998, será
designado director ejecutivo de la junta directiva de la empresa.
Por su parte Prem Watsa, presidente y ejecutivo principal de Fairfax,
pasará a ser el director principal y el presidente del comité de
gestión de BlackBerry.
Según el comunicado, Blackberry recibirá 1.000 millones de dólares en
financiación, de los que 250 millones procederán de Fairfax.
La transacción, que deberá completarse este mes, llega tras un
intento de seis semanas de Fairfax para atraer financiación para su
oferta de compra de BlackBerry, que hubiese convertido a la empresa en
una compañía privada.
La firma inversionista de Toronto tenía de plazo hasta esta tarde
para presentar una oferta más definitiva a BlackBerry que puso en marcha
el proceso de ofertas en agosto cuando indicó su disposición a la
venta.
En esas fechas Watsa abandonó la junta directiva de BlackBerry para
buscar la compra de la firma. En el acuerdo anunciado hoy Watsa retorna a
la empresa.
Tutankamón pudo morir atropellado por un carruaje

(Foto Archivo)
EFE
Científicos británicos creen haber resuelto el misterio que durante
milenios ha rodeado la muerte del faraón egipcio más famoso, Tutankamón,
quien pudo haber fallecido a la edad de 19 años arrollado por un
carruaje.
Esa es la conclusión a la que llega un estudio de la "Egypt
Exploration Society", cuyo contenido completo será revelado el próximo
domingo en un documental de la cadena de televisión británica Channel 4.
La investigación revela que los restos del llamado "faraón niño"
presentan heridas similares a las que podría producir una colisión con
un carruaje, según ha adelantado a los medios el director de esa
sociedad, Chris Naunton.
El científico también cree que la momificación de Tutankamón resultó
fallida, a juzgar por las evidencias de carne carbonizada halladas en un
examen forense de sus huesos realizado por el antropólogo Robert
Connolly en la Universidad de Liverpool en 1969.
Howard Carter, descubridor de la tumba en 1922, y su mecenas Lord
Carnarvon ya advirtieron entonces de que el cuerpo del faraón presentaba
misteriosas señales de quemaduras, extremo confirmado por Connolly en
sus pesquisas.
El antropólogo también logró determinar a través de pruebas químicas
que la carbonización de la carne se produjo dentro del sarcófago cuando
los aceites de embalsamar entraron en combustión por el contacto con el
oxígeno y las telas.
Esta reacción sometió el cadáver de Tutankamón a temperaturas
superiores a los 200 grados centígrados y explica, en parte, otro de los
misterios que han rodeado al faraón: es el único que fue encontrado sin
su corazón.
Con todas estas pruebas sobre la mesa, Naunton ha trabajado con el
Instituto Forense Cranfield para llevar a cabo una "autopsia virtual" y
volver a analizar los traumatismos que presenta la momia.
Las heridas de Tutankamón han sido comparadas en un escenario
simulado por ordenador con las que provocarían el impacto de un
carruaje.
El resultado apunta a que el vehículo chocó contra el faraón mientras
se encontraba de rodillas, lo que aplastó su pelvis y empotró las
costillas contra los órganos vitales.
"La carbonización y la posibilidad de que la momificación fallida
provocase la combustión espontánea del cuerpo poco después del entierro
es algo totalmente inesperado, algo así como una revelación", ha
declarado Chris Naunton.
Tutankamón, de la dinastía XVIII, reinó en Egipto durante un corto
periodo de la primera mitad del siglo 1.300 a.C y lo más relevante de su
mandato fue la devolución de la influencia y el poder a los sacerdotes
de Amón, tras la experiencia monoteísta de Akenatón.
No obstante, siempre será recordado por su supuesta maldición, la que
también dice que contribuyó a la muerte repentina en El Cairo de Lord
Carnarvon.
"Amor a primera visa" reivindica el lado amable de la capital mexicana

La película trata de disipar los malos comentarios sobre la capital mexicana. (Foto Google)
EFE
La película "Amor a primera visa" llega a México para mostrar la cara
bella de la capital del país y disipar la imagen que proyecta al
exterior como una ciudad peligrosa con un recorrido por sus espacios, su
música y su gastronomía.
"Se ha abusado muchísimo de hablar mal de la Ciudad de México o de
hablar mal de México como país en términos de seguridad. No hay que
negarlo, pero entonces balanceemos y no hay que negar esa otra parte
buena", dijo a Efe el productor de la cinta, Leo Zimbron.
Esta comedia romántica cuenta la historia de Rachel, una funcionaria
de la embajada de EE.UU. en Ciudad de México (interpretada por la actriz
Laura Ramsey) que vive aislada de su entorno hasta que conoce a un
mariachi (el mexicano Jaime Camil) que la hace cambiar de opinión y
enamorarse de la urbe.
Como un protagonista más, la capital mexicana aparece retratada en
algunos de sus lugares más turísticos como el barrio de Coyoacán, la
plaza de Garibaldi y el centro histórico.
“Esta Ciudad de México, y es lo que yo quise reflejar, también
existe. Existe y no la vemos, no la gozamos”, explicó a Efe el director
del filme, Pedro Pablo Ibarra "Pitipol", quien aseguró que a todos los
lugares que aparecen en la cinta “puedes ir sin ningún problema”, la
“parte bella que muy pocas veces se ve”.
"No estamos negando que sea peligrosa, no estamos negando que vivamos
en un país en crisis, no estamos negando que exista la violencia, pero
no podemos negar que existe esto también", insistió.
La película, pensada para un mercado binacional México-Estados
Unidos, se estrenó el pasado 4 de octubre en EE.UU. y el próximo fin de
semana estará en las salas de cine de este país.
"Amor a primera visa" sigue el mismo esquema de negocio que la
película "No se aceptan devoluciones", de Eugenio Derbez, que primero se
estrenó en EE.UU. y luego en México, donde se convirtió en la película
nacional más taquillera de la historia.
Otro de los objetivos de la cinta es "conquistar a los públicos fuera de nuestras fronteras", dijo el productor Zimbron.
"Nuestro cine tiene que olvidarse del pasaporte y hacer historias
universales y de calidad", apuntó el productor, quien aseguró que México
está preparado para vivir otra "época de oro" en su cine.
Uno de los actores de reparto de la película, el mejor amigo del
protagonista, es Omar Chaparro, quien interpreta a "El Canicas", el
prototipo de "mexicano entrón, luchón, que se las ingenia para resolver
cualquier situación, independientemente de si tiene el conocimiento para
lograrlo o no".
Para hacer su papel, dijo, se fijó en "personajes entrañables" de la
cultura popular mexicana como Pedro Infante, Eulalio González "el
Piporro" y Germán Valdés "Tin Tan", todas figuras de esa época de oro
que la película pretende homenajear.
Así, el filme tiene "la esencia del cine fuera de vulgaridades, del
cine donde se muestran historias entrañables de amor, románticas, de
música, de conquista a la mujer mexicana", aseveró.
La balada "Perfume", segundo sencillo de "Britney Jean"

"Britney Jean" saldrá a la venta el 3 de diciembre.
EFE
Britney Spears lanzó "una canción tremendamente especial" para ella,
la balada "Perfume", coescrita junto a la compositora australiana Sia y
que servirá como segundo sencillo de adelanto de su octavo disco de
estudio, "Britney Jean".
"Habla de algo muy cercano que además le puede pasar a cualquiera.
Creo que todo el mundo ha vivido situaciones de inseguridad durante una
relación que te convierten en una persona más vulnerable", ha explicado
la cantante estadounidense en la nota remitido a los medios por su
discográfica.
Frente al pulso contundente, claramente electrónico y sobreproducido
de "Work bitch", el primer sencillo, Spears ofrece en "Perfume" un
sonido más íntimo y directo a pesar de haber contado nuevamente con
Will.i.am como productor.
No será hasta el 3 de diciembre cuando los seguidores de la cantante
puedan adquirir el nuevo disco, en el que han participado otros
colaboradores destacados, como Naughty Boy y William Orbit (el productor
de "Ray of light", de Madonna), entre otros.
"Britney Jean" sucederá a "Femme Fatale" (2011) y coincidirá en el
tiempo con el estreno de su espectáculo en Las Vegas, en EE.UU.
Emoción y críticas para la nueva película sobre Mandela

El filme tuvo su presentación global el pasado septiembre.
EFE
La nueva película sobre la vida del expresidente sudafricano Nelson
Mandela, "Mandela: Long Walk to Freedom", fue recibida con emoción y
algunas críticas duras en la prensa local, tras ser presentada en el
país.
"La película sobre Mandela desata emociones", tituló el matutino The
Star, en una crónica sobre la presentación anoche, en un cine de
Johannesburgo de la cinta, basada en la autobiografía homónima de
Mandela.
Toda la prensa destaca la presencia en el acto de la exmujer y
camarada de lucha del antiguo estadista, Winnie Madikizela-Mandela, que
pronunció las palabras más sentidas sobre la alfombra roja y alabó a la
actriz que le da vida en la película, la británica Naomie Harris.
"Es como si hubiera leído '491 días' (memorias de los tiempos en la
cárcel de Winnie, recientemente publicadas)", dijo la segunda esposa del
líder sudafricano, vestida con el atuendo tradicional "xhosa", su tribu
y la de Mandela.
Entre los asistentes se mezclaba todo el reparto, liderado por el
actor británico que interpreta a Nelson Mandela adulto en la cinta,
Idris Elba, con familiares y allegados del expresidente como su hija
Zindzi, su actual esposa, Graça Machel, su antiguo abogado y amigo
George Bizos, o su compañero en prisión Ahmed Kathrada.
La película -dirigida por el británico Justin Chadwick- fue elogiada
de forma unánime por los presentes, que destacaron lo bien que recrea
los personajes y refleja los años de lucha.
Por el contrario, el diario The Star, uno de los más influyentes del
país, reprocha a "Mandela: Long Walk to Freedom" que sea "una serie de
viñetas, más que una película completa".
Para los críticos del periódico, la "poderosa interpretación" de los
actores "no logra evitar la sensación de estar viendo una serie de
escenas (inconexas)".
El filme tuvo su presentación global el pasado septiembre en el
Festival Internacional de Cine de Toronto, y se estrenará en los cines
sudafricanos el 28 de noviembre.
Madiba -nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y con el que se
le conoce cariñosamente en Sudáfrica- sigue recibiendo tratamiento
médico desde septiembre en su casa, remodelada para este fin, después de
haber pasado casi tres meses ingresado en un hospital de Pretoria por
una recaída de una infección pulmonar.
Mandela, de 95 años, lideró una improbable transición pacífica junto
al último presidente del régimen racista del "apartheid", Frederik de
Klerk, un trabajo que les valió a ambos el Premio Nobel de la Paz de
1993.
Un año después, Madiba, quien pasó casi tres décadas encarcelado por
su lucha contra el régimen segregacionista, fue elegido primer
presidente negro del país africano.
Giacinti se impone en cuarta etapa y lidera la VI Vuelta a Bolivia

Jorge Giacinti, se adjudicó la cuarta etapa de la Vuelta a Bolivia. (Foto Archivo)
EFE
El ciclista argentino Jorge Giacinti se adjudicó este lunes la cuarta
etapa de la sexta edición de la Vuelta a Bolivia y logró también
ponerse al frente en la clasificación general individual de la
competencia.
Giacinti, del equipo San Luis Somos Todos, completó el recorrido de
hoy, de 189 kilómetros, en cuatro horas, 17 minutos y 32 segundos,
detalló en un comunicado el grupo de medios Fides, organizador del
certamen.
En segundo lugar quedó el venezolano Freddy Vargas, del Prodem
Lotería del Táchira, y en tercero el chileno Hernán Paredes, del
Mochilas Head.
Argentina domina el certamen por ahora, pues los tres primeros
lugares en la clasificación general individual son ocupados por
Giacinti, secundado por sus compañeros de equipo Alfredo Lucero y
Leandro Messioneo.
En la clasificación por equipos está de líder el San Luis Somos
Todos, seguido por el Coldeportes-Claro, de Colombia, y el Prodem
Lotería del Táchira.
Los ciclistas de Argentina, Bolivia, Chile y Venezuela que compiten
en la Vuelta a Bolivia recorrieron hoy 189 kilómetros desde la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra, capital de la región homónima, hasta el pueblo
de Buena Vista, en el mismo departamento.
La quinta etapa del certamen se correrá mañana entre Buena Vista y la
localidad de Villa Tunari, en la región central de Cochabamba.
Será la segunda más larga de la carrera, con 205 kilómetros.
La Vuelta a Bolivia, avalada por la Unión Ciclista Internacional
(UCI), terminará el próximo domingo 10 de noviembre tras pasar por
cuatro de las nueve regiones del país.
El recorrido total de la Vuelta a Bolivia es de 1.645 kilómetros,
pasando por llanuras situadas a 400 metros sobre el nivel del mar,
valles, trópico y la zona andina boliviana, a más de 4.400 metros de
altitud.
Cambian tratamiento a Rubén Limardo tras su mejoría

Rubén Limardo continúa mejorando. (Foto Archivo)
La salud del esgrimista venezolano Rubén Limardo continúa mejorando y
los médicos que lo tratan en Polonia lo nota. Por ello, el Instituto de
Medicina Tropical de Varsovia decidió cambiarle el tratamiento, el cual
estaba recibiendo en forma endovenosa, y que ahora será vía oral; según
precisó la ministra Alejandra Benítez.
La titular del despacho de Deportes ratificó que el Gobierno tiene a
disposición de Limardo una aeroambulancia para trasladarlo en caso de
que así lo decida y que; por otra parte, el Ministerio Público
investigará el robo de la casa materna del esgrimista que sufrió la
semana pasada en Ciudad Bolívar.
Nadal obligado a ganar dos partidos en Londres

Si gana el mallorquín se asegurará la primera plaza del ránking . (Foto Archivo)
EFE
El español Rafael Nadal está obligado a ganar al menos dos partidos
en la Copa de Maestros que comienza este lunes en el O2 de Londres para
defender el número uno de la ATP frente al serbio Novak Djokovic.
Nadal aspira a conquistar por primera vez el torneo que pone fin a la
temporada, en el que se presenta por sexta ocasión y en el que se
medirá en el primer partido, mañana martes, con su compatriota David
Ferrer, y luego contra el checo Tomas Berdych y el suizo Stanislas
Wawrinka, compañeros de grupo.
Si gana al menos dos de esos tres partidos, el mallorquín se
asegurará la primera plaza del ránking, mientras que de otra forma
tendrá que contar con los resultados de Djokovic en la Copa de Maestros y
en la final de la Copa Davis, que Serbia disputa ante la República
Checa a partir del 15 de noviembre en Belgrado, donde Nole puede sumar
un máximo de 225 puntos.
Una única victoria de Nadal en Londres obligaría al serbio para
acabar el año como número uno a ser campeón invicto en Londres y sumar
los puntos de dos victorias en la Davis.
Si el español no lograra ganar un solo partido, Djokovic todavía
tendría que ganar la Copa de Maestros para arrebatarle el número uno, si
bien en ese caso podría perder un encuentro por el camino.
Nadal abrirá su participación en Londres mañana ante Ferrer, a partir
de las 14.00 GMT, mientras que Djkovic se medirá contra el suizo Roger
Federer, también mañana, a partir de las 20.00 GMT.
A sus 27 años, Nadal aspira a cerrar con buen sabor de boca una
temporada en la que ha roto todos los pronósticos al ganar dos grandes
torneos, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, tras su regreso
después de una larga lesión de rodilla.
Tévez espera poner fin con el Madrid a sus cuatro años sin goles

El Real es el Real en defensa y ofensivamente. (Foto Archivo)
EFE
El delantero argentino del Juventus de Turín Carlos Tévez expresó
este lunes su deseo de poner fin a su sequía goleadora de cuatro años en
Liga de Campeones durante el partido que mañana disputará su equipo
contra el Real Madrid, un encuentro que, en su opinión, será bonito.
En la rueda de prensa previa al partido celebrada en la sede
deportiva del Juventus, el delantero argentino mostró, de hecho, su
sorpresa por el hecho de que los periodistas le recordaran que desde el 7
de abril de 2009, cuando jugaba en el Manchester United, no marca en la
máxima competición europea de clubes.
"¿De verdad ha pasado tanto tiempo desde mi último gol en Liga de
Campeones? Bueno. Esperemos poner fin mañana a este ayuno", comentó el
jugador latinoamericano, flanqueado por su entrenador, Antonio Conte, en
una comparecencia retransmitida en directo por televisión.
Tévez dijo desear que el partido de mañana, que llega tras la derrota
que el Juventus encajó en Madrid hace dos semanas (2-1), sea "bonito
para todos" y "muy importante", pero afirmó que ése no es el único
encuentro decisivo que tienen por delante si quieren clasificarse para
octavos de final de Liga de Campeones
"El Real es el Real en defensa y ofensivamente. Pero creo que los
tres partidos que nos faltan son finales, no solo éste. Sabemos que
tenemos que ganar los tres y la de mañana es una final y tenemos que
afrontarla así", apuntó el argentino.
"Creo que (a los blancos) les esperará un partido difícil, como en el
Bernabéu. Se deberá demostrar en el campo. Los aficionados estarán
siempre con nosotros, pero la gente es secundaria, porque ellos no
juegan. Sobre el campo estamos nosotros y el Real debe esperarse un
partido difícil, como en el Bernabéu", agregó.
Tévez dijo que ni a él ni a su equipo le preocupa quién esté bajo los
tres palos de la portería del Real Madrid mañana, si Íker Casillas o
Diego López, y que ésa es una decisión que le corresponde tomar al
entrenador del conjunto blanco, Carlo Ancelotti.
El argentino, quien fichó este año por el club italiano y que mañana
puede volver a acompañar al español Fernando Llorente en la delantera,
reconoció que jugar en el Juventus es "más difícil" de lo que esperaba y
aseguró que no envidia nada de Cristiano Ronaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario