Filipinas ordena evacuaciones masivas ante llegada del tifón "Haiyan"

Unas 40 provincias del país están en estado de alerta. (Foto EFE)
EFE
El Gobierno de Filipinas ordenó hoy una evacuación masiva de
población en laderas de montaña y zonas del litoral situadas en la
trayectoria del tifón "Haiyan", que llegará al archipiélago con vientos
sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 250.
La agencia meteoróloga filipina, PAGASA, indicó en rueda de prensa
que "Yolanda" -el nombre local que recibe el tifón- ha ganado fuerza en
las últimas horas, y se dirige hacia la costa este de Filipinas a una
velocidad de 33 kilómetros por hora.
Unas 40 provincias del país están en estado de alerta, 5 de las
cuales -Samar Oriental, Samar, Leyte, Leyte Meridional y las Islas
Biliran- se encuentran en alerta máxima.
"Haiyan", que tiene un diámetro de unos 600 kilómetros y atravesará
el centro de Filipinas de este a oeste, fue calificado por PAGASA como
un "supertifón", nombre que se le da a este fenómeno meteorológico
cuando sus vientos superan los 240 kilómetros por hora.
El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, se dirigió hoy a la
nación en un discurso televisado en el que advirtió que "se espera que
este tifón sea más intenso que 'Bopha'", que el pasado diciembre dejó
unos 1.800 muertos y desaparecidos en el país.
Por su parte, agencias meteorólogas estadounidenses calificaron a
"Haiyan" como el tifón más intenso del mundo en lo que va de año. Se
espera que la tormenta toque tierra mañana por la mañana y que salga de
la zona filipina el próximo domingo.
Los gobiernos locales de varias provincias suspendieron las clases,
mientras que los Guardacostas instaron a todas las embarcaciones a no
salir a navegar.
Además, las compañías aéreas suspendieron media docena de vuelos, y
se espera que muchos más sean cancelados cuando el tifón atraviese el
país. El Gobierno filipino anunció ayer que se habían distribuido
embarcaciones de rescate, ayuda de emergencia y suministros médicos a
las zonas estratégicas.
La temporada de tifones en Filipinas, que empieza por lo general en
junio y concluye en noviembre, atrae todos los años entre 15 y 20
tifones.
Ocupantes de avión mexicano salieron antes de "inhabilitarlo"

El avión fue incinerado en Venezuela. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno de Venezuela aclaró en una nota diplomática que los
ocupantes del avión de matrícula mexicana que fue interceptado por la
Fuerza Aérea del país abandonaron la aeronave antes de su
"inhabilitación", informó hoy la cancillería de México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un breve comunicado
para dar cuenta de algunas "precisiones" contenidas en una nota
diplomática enviada por el Gobierno de Venezuela en torno al "incidente
de una aeronave con matrícula mexicana" en ese país.
Según la información de la nota diplomática, "el avión y la pista en
la que éste fue ubicado fueron inhabilitados por la Fuerza Aérea
venezolana". Además, "los ocupantes abandonaron la aeronave antes de su
inhabilitación".
La cancillería mexicana indicó en el comunicado que las autoridades
de los dos países "continúan las investigaciones en torno a este caso y
se mantienen en constante comunicación".
Según informaciones procedentes de Caracas, se trata de un bimotor
modelo Hawker 25 con matrícula XB-MGM, y unas iniciales que corresponden
a México.
Según el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al
parecer los militares venezolanos pidieron que descendiera la aeronave y
ya en tierra la incineraron.
No se ha informado oficialmente del número de ocupantes que llevaba
el avión, el cargamento que podría haber transportado ni de la razón por
la que fue obligado a descender a tierra.
Arabia Saudí prohíbe usar palabras relacionadas con el alcohol en menús

Arabia Saudí castiga con latigazos la venta y consumo de licores. (Foto Archivo)
EFE
Las autoridades de Arabia Saudí han prohibido que los restaurantes y
hoteles de este conservador reino usen en su menú cualquier palabra
relacionada con bebidas alcohólicas, según publica este jueves el diario
árabe internacional "Al Hayat".
El Ministerio saudí de Comercio e Industria adoptó esa medida porque
el uso de términos como "champín saudí" (champán) o "nabiz" (vino)
infringen la "sharía" (ley islámica), pese a que esas bebidas no
contienen alcohol, explica el periódico.
La decisión se tomó después de que el Gobierno detectara la
existencia de esas denominaciones en las listas de comidas y bebidas en
algunos hoteles y restaurantes, por lo que coordinó con otros órganos
oficiales para que se cumpla la prohibición.
El periódico señaló que el ministerio recibió una notificación del
muftí, la más alta autoridad religiosa saudí, que incluye un dictamen
que prohíbe el uso de denominaciones como "champín saudí" o vino sin
alcohol.
El edicto subrayó que es ilícito el uso de palabras similares a productos prohibidos por la ley islámica.
Arabia Saudí se rige por una estricta aplicación de la "sharía", que
castiga con latigazos la venta y consumo de licores, y con decapitación
con la espada a los condenados por asesinatos, violaciones, brujería,
sodomía y tráfico de drogas, entre otros delitos graves.
Los abogados del polémico nieto de Mandela le llevan ante los tribunales

Mandla, de 38 años, ha protagonizado varios escándalos en los últimos meses. (Foto Archivo)
EFE
Los abogados del nieto mayor del expresidente sudafricano Nelson
Mandela, el polémico Mandla Mandela, le han llevado ante la Justicia
para cobrar las deudas que éste contraídas con ellos, informó este
jueves el diario City Press.
Mandla Mandela adeuda al bufete Randall Titus & Associates
Attorneys cerca de medio millón de rands (unos 36.000 euros o 48.000
dólares), precisó la fuente.
"Puedo confirmar que nos hemos retirado como abogados del señor
(Mandla) Mandela", manifestó Randall Ralph Titus, uno de los socios de
la empresa que representa a Mandla en sus diversos frentes abiertos en
los tribunales.
Asimismo, Titus confirmó que han recurrido a la Justicia para recuperar el dinero.
Según documentos judiciales obtenidos por City Press, Mandla Mandela
no pagó a los abogados sus honorarios entre mayo de 2012 y mayo de 2013.
Mandla, de 38 años, ha protagonizado varios escándalos en los últimos meses.
El último de ellos estalló el pasado 9 de octubre, al conocerse que
había sido denunciado por amenazar a un hombre con una pistola en la
región de Mthatha (sureste del país), de donde son originarios los
Mandela.
Mandla Mandela ya estuvo en el ojo del huracán el pasado junio, al
trascender que, en 2010, desenterró sin permiso del resto de la familia
los huesos de los tres hijos fallecidos de Nelson Mandela para volverlos
a sepultar en la localidad de Mvezo (Mthatha), donde nació su abuelo y
Mandla es jefe tradicional.
La polémica saltó al presentar el resto de la familia, liderada por
la tía de Mandla e hija del expresidente, Makaziwe Mandela, una demanda
judicial para conseguir el retorno de los cuerpos a su lugar de
sepultura original en el cercano pueblo de Qunu, donde creció, vivía y
quiere ser enterrado Nelson Mandela.
El 2 de julio el juez ordenó de urgencia la vuelta a Qunu de los
huesos de los tres hijos difuntos del antiguo estadista, que se debatía
entre la vida y la muerte en estado crítico en un hospital de Pretoria y
cuyo fallecimiento preveían inminente sus tres hijas.
En el mismo Qunu está previsto que un día descanse también el líder
de la lucha contra el régimen racista del "apartheid", de 95 años, quien
sigue en estado crítico por una recaída de una infección pulmonar y
continúa bajo cuidados intensivos en su casa de Johannesburgo desde
principios de septiembre.
Ministros del Mercosur discutirán seguridad conjunta en Venezuela

Mercosur está formado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay. (Foto Archivo)
EFE
Los ministros de Interior de los países miembros del Mercosur
arriban este jueves a la venezolana isla de Margarita para participar en
la XXXIV reunión que se realizará este viernes, por primera vez bajo la
presidencia de Venezuela, en la que se procurará el establecimiento de
acuerdos de seguridad conjuntos.
Una fuente del Ministerio de Interior venezolano dijo a Efe que se
espera que los funcionarios lleguen al país al final de la tarde de este
jueves, participen en una cena de trabajo y mañana asistan a la reunión
de clausura del evento.
En la reunión, que se realizará después de cuatro días de encuentros
técnicos preparatorios, se abordarán el acuerdo migratorio del Mercosur,
la cooperación entre el bloque e Interpol, y el ataque a delitos
cibernéticos, la trata de personas, el robo de vehículos, la
delincuencia organizada, así como el tratamiento de reclusos, entre
otros asuntos.
El ministro de Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez, ya había
adelantado al inicio de los encuentros técnicos que, además de estos
temas, se tratará la seguridad en eventos deportivos entre los Estados
parte del bloque y asociados.
También se analizarán las ofertas académicas para los funcionarios
policiales de los distintos países para 2014 y acceso a la justicia de
las personas con discapacidad.
En la reunión, Venezuela traspasará la Presidencia temporal en el área de Interior.
El Mercosur está formado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y
Paraguay, aunque aún se espera la reincorporación plena de este último
país tras ser suspendido después de la polémica destitución en un juicio
político del presidente Fernando Lugo.
El lunes pasado, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, informó
que su país no asistirá a la próxima cumbre de jefes de Estado y de
Gobierno del Mercosur en diciembre en Caracas, ni a ninguna otra, hasta
que el poder Legislativo paraguayo no apruebe la entrada de Venezuela en
el bloque regional.
Uribe dijo que las FARC quieren llevar a Colombia al "Castro Chavismo"

El expresidente aseguró que el acuerdo con FARC es una "maniobra" política.
EFE
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) manifestó este
jueves su rechazo al acuerdo sobre participación política alcanzado el
miércoles entre el Gobierno y las FARC en Cuba, que consideró
"inaceptable", e invitó al país a oponerse a lo que llamó una "maniobra"
política.
"Rechazable que se negocie institucionalidad democrática con FARC, el
cartel de drogas, secuestro y asesinato más grande del mundo", expresó
Uribe, férreo crítico de los diálogos de paz y opositor al Gobierno del
presidente Juan Manuel Santos, en un comunicado de cinco puntos
publicado este jueves.
Las partes anunciaron el miércoles en La Habana un acuerdo sobre el
segundo punto de la agenda de diálogos, dedicado a la participación
política, lo que fue celebrado por buena parte de la sociedad, con
Santos a la cabeza, porque constituye un paso en firme hacia un pacto
definitivo para poner fin a 50 años de conflicto armado en Colombia.
Entre los temas anunciados sobre participación política está la
creación de "Estatuto para la Oposición" y de "Circunscripciones
Transitorias Especiales de Paz en la Cámara de Representantes" (baja)
para los territorios que más han sufrido la violencia, así como
"condiciones especiales" para facilitar la constitución de nuevos
partidos, entre ellos el de las FARC.
Sin embargo, Uribe arremetió contra ese acuerdo porque considera,
entre otras cosas, que la guerrilla, responsable de numerosos crímenes,
no debería tener cabida en el Congreso.
"No dijo el Gobierno si los terroristas responsables de delitos
atroces como secuestro, reclutamiento de niños, etc, serían elegibles,
lo que nunca debe ser", manifestó el expresidente.
Uribe también cuestionó al Gobierno de Santos porque "dijo que habrá
dejación de armas, que no es entrega de armas, con lo cual acepta la
grave y repetida amenaza terrorista de no desarmarse".
"Sin entrega de armas, con incremento de la violencia y un referendo,
que en contra de la Constitución mezcla fechas electorales para
confundir paz con impunidad y con reelección, las FARC avanzan, con el
consentimiento del Gobierno, hacia la toma de la democracia para llevar a
Colombia al 'Castro Chavismo'", agregó.
El expresidente, que defiende la vía militar como única forma de
terminar el conflicto armado, dijo además que "negociar las normas de
oposición política con el terrorismo es inaceptable en la democracia
colombiana".
"No dijo el Gobierno si las nuevas circunscripciones para elegir
congresistas coinciden o no con enclaves de FARC como las mal llamadas
zonas de reserva campesina", agregó.
Uribe, que ha sido cuestionado por el proceso de paz que su Gobierno
hizo con los grupos paramilitares de derecha, agregó que "nunca se
habría aceptado negociar con los paramilitares lo que se acuerda con
FARC" y dijo que unos y otros "ninguna diferencia tienen en su accionar
criminal".
"Invitamos a los ciudadanos a oponernos a esta maniobra", concluyó el expresidente sobre el acuerdo anunciado el miércoles.
Las negociaciones entre el Gobierno y las FARC en La Habana entraron
ayer en un receso programado y se reanudarán el próximo 18 de noviembre
con los diálogos sobre "solución al problema de las drogas ilícitas", el
tercero de los cinco que abordarán en las conversaciones.
Abrazo del papa a un hombre desfigurado se vuelve viral en las redes sociales
Fue un abrazo que derritió corazones alrededor del mundo. El papa Francisco hizo una pausa por un momento para orar y colocó sus manos en un hombre
con una enfermedad cutánea. El hombre cuidadosamente apoyó su cabeza en
el pecho del papa, muchos de sus tumores faciales eran visibles.

Su encuentro con el hombre enfermo ocurrió en la Ciudad del Vaticano
el miércoles al final de la audiencia general, con cerca de 50.000
asistentes.
La imagen del abrazo del papa en la Plaza de San Pedro se hizo viral en las redes sociales.
"Soy atea, pero mientras más cosas escucho sobre el papa Francisco, más me gusta", escribió Donna Hosie en Twitter.
Algunos dicen que el papa Francisco cumple los ideales de su
homónimo, San Francisco de Asís, una figura destacada, que se consideró a
sí mismo como un servidor de los pobres y destituidos.
Desde que asumió el liderazgo de los 1,2 millardos de católicos en el
mundo, el Papa ha puesto de relieve la necesidad de acercarse a los
pobres y afligidos.
"Señor, enséñanos a salir de nosotros mismos", escribió en Twitter en agosto. "Enséñanos a salir a las calles y manifestar nuestro amor".
Un mes más tarde, hizo eco del mismo sentimiento.
Un mes más tarde, hizo eco del mismo sentimiento.
"La verdadera caridad requiere valor: permítenos vencer al miedo de
ensuciarnos para ayudar a aquellos que lo necesitan", escribió en
Twitter.
El papa ha hecho un llamado a la interacción abierta con las personas
de toda condición, especialmente los pobres, débiles y vulnerables.
Y practica lo que predica.
Y practica lo que predica.
El hombre a quien el papa consoló sufre de neurofibromatosis, de
acuerdo con la Agencia católica de noticias. El desorden genético
ocasiona dolor y miles de tumores en todo el cuerpo. Ocasiona pérdida
del oído y de la vista, complicaciones cardiovasculares y discapacidad
severa debido a la compresión nerviosa de los tumores.
Fue el último de una serie de encuentros memorables para el papa.
El mes pasado, un pequeño amiguito del papa se le unió en el escenario, y se negó a abandonarlo.
El mes pasado, un pequeño amiguito del papa se le unió en el escenario, y se negó a abandonarlo.
Inversión de Repsol en Venezuela alcanzará este año los $470 millones

Para este año esperan cerrar con 470 millones de dólares. (Foto Archivo)
EFE
La inversión neta de la petrolera española Repsol en Venezuela
alcanzará para este año los 470 millones de dólares para desarrollar los
múltiples proyectos en los que participa junto al Estado venezolano,
tales como los yacimientos Perla en la costa y Petrocarabobo en la rica
Faja del Orinoco.
"Para este año por lo menos esperamos cerrar alrededor de los 470
millones de dólares de inversión neta (...) en los diferentes campos",
comentó a periodistas el gerente técnico de activos de crudo de Repsol,
Cosme Vargas.
Informó que en el país caribeño la producción de la empresa española
de hidrocarburos ronda los 50.000 barriles diarios de petróleo a los que
hay que sumar 300.000 millones de pies cúbicos, también diarios, de
gas.
Vargas indicó que en el periodo 2012-2017 Respol tiene proyectado
para Venezuela un crecimiento "del orden de 200.000 barriles de petróleo
equivalente".
"Enfocarnos en lo que es el desarrollo de Cardón IV y lo que es en la
Faja petrolífera el proyecto Carabobo, con la empresa mixta
Petrocarabobo", manifestó.
Vargas señaló a estos dos proyectos como "claves" dentro de los que está llevando a cabo la empresa española.
El bloque Cardón IV, en el estado Falcón, está considerado como una
de las mayores reservas de gas del continente y para su explotación el
Gobierno ha otorgado licencias a Repsol, la italiana ENI y a la rusa
Gazprom.
Ramírez: Venezuela atraviesa severa crisis alimentaria

Rafael Ramírez informó que al país llegarán 450 mil toneladas de alimentos. (Foto AVN)
EFE
El vicepresidente económico, Rafael Ramírez, informó este jueves que
llegarán al país 450.000 toneladas de alimentos más hasta el mes de
marzo, para los que se destinarán 2.500 millones de dólares.
"Más o menos 450.000 toneladas de alimentos cada mes, extraordinarias
(...) nosotros no vamos a correr riesgos", declaró Ramírez Carreño a
periodistas.
El vicepresidente indicó que la posibilidad de que este gasto llegue
hasta marzo dependerá "mucho" de la reacción dentro del sector
productivo del país.
Señaló que la orientación del Gobierno en este sentido es de "apoyar" la capacidad de producción del país.
El también ministro de Petróleo y Minería y presidente de la estatal
Petróleos de Venezuela (PDVSA), indicó durante su exposición en el III
Congreso Integral de Hidrocarburos que se celebra en la ciudad de
Maracaibo, que Venezuela está pasando por una "severa crisis" en el tema
de los alimentos.
El Gobierno culpa al empresariado y a la oposición de llevar a cabo
una “guerra económica” contra el país con el fin de generar
desestabilización política, generando alteraciones artificiales del
mercado y una especulación que afecta los precios.
Inflación sigue en aumento: 45,8% en lo que va de año

En el mes de septiembre la inflación cerró en 4,4%. (Foto Archivo)
El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el
Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística
(INE), registró en el mes de octubre de 2013 una variación intermensual
de 5,1%, mayor a la del mes anterior (4,4%) y a la del mismo mes pero
del año 2012 (1,7%).
Con el resultado de octubre el INPC acumula un incremento de 45,8% en
los primeros 10 meses del año 2013, por encima del 13,4% obtenido para
el mismo período del año anterior. Por su parte, la variación anualizada
correspondiente al mes reseñado se situó en 54,3%, superior a la
observada en el 2012 (17,9%).
Según el reporte, los resultados del mes fueron influenciados por
factores estacionales que encarecieron varios productos agrícolas
(6,9%), así como por los aumentos autorizados para el transporte público
terrestre (4,3%) y para los servicios de educación (6,7%). Además,
continuó el proceso de adecuación de las tarifas de electricidad
(13,7%).
De las 13 agrupaciones que integran el INPC, 7 no superaron el
promedio global: Alquiler de vivienda, 0,7%; Comunicaciones, 0,7%;
Salud, 1,7%; Bienes y servicios diversos, 2,6%; Transporte, 4,2%,
Esparcimiento y cultura, 4,7% y Equipamiento del hogar, 5,1%. Las 6
categorías con mayor variación son: Alimentos y bebidas no alcohólicas,
5,6%; Restaurantes y hoteles, 6,2%; Servicios de educación, 6,7%;
Servicios de la vivienda, 6,8%; Vestido y calzado, 7,6% y Bebidas
alcohólicas y tabaco, 8,6%.
A mayor nivel de detalle es importante resaltar que sólo 8 rubros de
la canasta del INPC explican o concentran más del 30% del resultado
global del mes.
En el ámbito geográfico, el comportamiento acelerado que mostró la
tasa global también se evidenció en la mayoría de los 11 dominios de
estudio: Caracas, de 3,9% a 5,6%; Ciudad Guayana, de 4,8% a 5,8%;
Barcelona-Puerto La Cruz, de 3,6% a 5,4%; Valencia, 4,4% a 5,0%;
Barquisimeto, de 4,0% a 4,7%; Maracaibo, de 4,3% a 5,5%; Mérida, de 3,5%
a 4,3%; San Cristóbal, de 3,9% a 4,9% y Resto Nacional, de 4,7% a 4,8%.
En Maracay la tasa permaneció en 4,8%, a la vez que en Maturín
descendió de 5,5% a 5,1%.
El crecimiento relativo del precio de los bienes superó por cuarto
mes consecutivo al de los Servicios (5,6% vs 4,3%), con ambas categorías
acelerando respecto al mes previo, de 4,8% a 5,6% y de 3,7% a 4,3%,
respectivamente.
El núcleo inflacionario arrojó una variación de 5,8%, superior tanto a
la obtenida el mes anterior (4,7%) como a la tasa global de octubre
(5,1%). La mayor variación obtenida para los componentes del núcleo
correspondió a la categoría Textiles y prendas de vestir (7,6%),
mientras que la menor se dio en Servicios no administrados (5,0%). El
indicador de escasez ascendió de 21,2% a 22,4%, mientras que el índice
de diversidad de productos en el mercado descendió de 124,2 a 106,7. Con
respecto al primero de estos indicadores vale la pena señalar que 2 ó 3
rubros son los que suelen afectar de manera más acentuada los
resultados, en el sentido de que concentran una parte importante de la
escasez general.
Maduro: Barrios de Caracas tendrán defensa aérea

Maduro dio la información desde un barrio de Caracas. (Foto AVN)
AP
El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves que Venezuela
adelanta la instalación de un sistema antiaéreo de defensa en sitios
estratégicos del país, incluidos los barrios de Caracas, con el fin de
“garantizar que nunca en la vida una aviación militar enemiga,
extranjera, imperialista, entre a Venezuela, entre a nuestras ciudades".
“Con el despliegue correcto de nuestros sistemas de armas, como lo
estamos desplegando, y vamos a desplegar, por ejemplo, toda la defensa
antiaérea que tiene la patria, los cohetes estos, ustedes saben cuáles
son, que son los más modernos del mundo, se van a colocar en los puntos
claves de las montañas del país, incluyendo los barrios, las comunidades
de Caracas, de la Gran Caracas y de todo el país", dijo Maduro durante
una visita a una barriada pobre del este de Caracas.
La defensa integral del país es un “concepto que ya está operando...
es una realidad que vamos a ir consolidando este año, el próximo y el
próximo. Millones de hombres y mujeres bajo las armas, en las milicias,
bien entrenaditos, en cada palmo del territorio bien resguardado, (y)
una Fuerza Armada profesionalizada, consolidada, con su logística, con
las inversiones, con el sistema de armas más moderno, una industria
militar creciente y consolidada a mediano plazo, para que vivamos en
paz", añadió.
Algunos analistas dudan que el sistema antiaéreo venezolano sea
poderoso, como asegura el mandatario, pero estiman que es de “respeto”
considerando la posición de Venezuela en la región.
Producción de vehículos cayó 29,13 por ciento

Entre enero y octubre de 2013 se ensamblaron 65 mil 263 vehículos. (Foto Archivo)
La producción nacional de vehículos retrocedió 29,13 por ciento con
respecto al año pasado, de acuerdo a las cifras de la Cámara Automotriz
de Venezuela (Cavenez). Según el boletín mensual del gremio, entre enero
y octubre de 2013 apenas se ensamblaron 65 mil 263 vehículos, unas 26
mil 822 unidades menos que en el mismo período del año pasado.
De ese ensamblaje acumulado en los primeros diez meses de 2013 se
interpreta que la industria automotriz se encamina a uno de sus peores
años en las últimas décadas. Las estimaciones del sector indican que la
producción del año estará por debajo de los 80 mil carros, lo que
supondrá caer al nivel del sector en la década del 90.
El retraso en la liquidación de los dólares por parte de la Comisión
de Administración de Divisas (Cadivi) ha sido el principal problema de
la industria este año y ha afectado los inventarios del material de
ensamblaje, hasta el punto que ensambladoras como Toyota de Venezuela
anunció una paralización de dos semanas y otras automotrices evalúan
anticipar sus vacaciones.
Arias inauguró rehabilitación del ambulatorio urbano tipo I "Libertador" en MARACAIBO

El
candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela,
acompañó al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, a la
inauguración de la rehabilitación del ambulatorio urbano tipo I
“Libertador”, en la parroquia Antonio Borjas Romero.
En
su discurso, al momento de la inauguración de los trabajos de
recuperación del referido centro asistencial, el postulado a la
municipalidad expuso: “La nueva alcaldía no se limitará a hacer el abc
de una gestión local que ya aquí no se hace, sino que iremos mas allá
con propuestas y proyectos de educación y salud, en engranaje perfecto
con el gobierno regional, porque sólo así seremos eficientes y daremos
respuestas más rápidas y a más gente”.
”Estamos
atendiendo caso por caso en nuestros encuentros con las familias, en
las visitas casa por casa, en caminatas y actos de masas. Estamos
resolviendo con prioridad los problemas de salud, que son demasiados”,
agregó enfático.
Luego,
aseguró que “todo el pueblo maracaibero cuenta con un joven honesto y
sensible que desarrollará planes efectivos de salud, recuperando centros
de salud como lo está haciendo el gobernador Arias Cárdenas, dotando
ambulatorios y hospitales, dándole resguardo con un sistema efectivo de
seguridad, y uniéndonos al plan Patria Segura”.
Después
del acto, Pérez Pirela y el comandante Arias Cárdenas hicieron un casa
por casa por las calles aledañas al centro de salud, hasta llegar a una
multitudinaria megajornada de atención integral y asamblea ciudadana con
los habitantes de la parroquia.
Durante
su intervención, el aspirante a la dirección de la municipalidad de la
capital zuliana, denunció que “no es posible que acá caigan tres gotas y
se colapse la ciudad toda. Venimos de recorrer por calles destruidas e
intransitables en pleno siglo XXI. Lo mismo nos pasó ayer en el barrio
Samide, específicamente en Santa Inés”.
Respecto
a la seguridad, agregó que “si no es porque la policía regional está
metida acá patrullando, no habría protección de ningún tipo en el
sector, porque el desgobierno tiene solo dos patrullas para dos millones
de alma”.

Continuó:
“Borjas Romero, te hablo con el corazón en la mano. Todos ustedes ya le
dieron su voto de confianza al gobernador Arias Cárdenas, quien en ocho
meses ha hecho más que en dos períodos de gestión completos. Por eso,
Comandante, usted tendrá en mí un hermano de lucha y de batalla
incondicional”.
Después,
el candidato ratificó su compromiso de construir el próximo año al
menos 3 mil viviendas y ayudar a que en el Zulia los beneficiarios
aumenten a 100 mil: “Que se preparen, porque en Maracaibo habrá una sana
competencia por ver quién construye más casas entre todos los entes
ejecutores. Vamos a llegar a 100 mil viviendas dignas en el estado
Zulia. Eso es un hecho”.
Finalmente,
Pérez Pirela reiteró que “esta precampaña no sería de promesas, sino de
soluciones concretas. En tres meses de intenso trabajo hemos hecho más
que el desgobierno de esa gente en seis años consecutivos. Vamos a
triunfar”.
Adolescente fue arrastrado por corriente del río Cabriales en Mañonguito

Comisiones de PC buscan al joven en el río.
Un adolescente de 16 años está desaparecido desde esta mañana
presuntamente tras ser arrastrado por la corriente del río Cabriales. El
hecho se registró en el sector Mañonguito, del municipio Valencia, al
parecer luego que el muchacho se lanzara a nadar en su crecido caudal.
Comisiones de Protección Civil Carabobo se activaron y al mediodía de
este jueves recorrían varios puntos del río para tratar de conseguir al
joven, de quien se desconocen mayores datos.
Otra versión conocida en el lugar indica que el joven tendría 18 años
y que cayó al río cuando intentaba cruzar la pasarela que conecta al
sector El Recreo con el barrio Mañonguito. El adolescente fue
identificado por una amiga como Daniel Arrollave y que tenía como oficio
la albañilería.
A través de su cuenta en Twitter, el organismo de rescate hizo un
llamado a la colectividad a tener prudencia cuando se registren
aguaceros tan fuertes como el de hoy. “Hacemos llamado a la colectividad
a extremar medidas de precaución y evitar imprudencias tanto peatones
como conductores”.
Mujer bailando con personal médico antes de su doble mastectomía causa furor
No debe ser fácil para nadie tener que enfrentar
una doble mastectomía (extirpación quirúrgica de ambas mamas). Y si no
pregúntenselo a Deborah Cohan, ginecóloga y madre de dos hijos, a quien le tocó enfrentar uno
de los momentos más duros de su vida. Pero la forma en que lo afrontó
fue tan admirable, que su experiencia se viralizó y es uno de los videos
furor del momento en YouTube.

Con coraje y alegría, Deb decidió que, en vez de tener una actitud
negativa y enojarse con la vida, mejor era sobrellevarlo con una actitud
positiva. ¡Y vaya si lo logró! Antes de la cirugía, se puso a bailar
con los médicos, en la misma sala de operaciones, al ritmo de la canción
de Beyoncé, Get Me Bodied. Y lo grabó.
Además, Cohan les pidió a sus amigos y familiares que también se
grabaran bailando, para poder verlos durante la fase de recuperación.
"Nada me da tanta alegría como poner a otros a bailar", dijo la doctora,
quien creó un sitio web para ir relatando su travesía contra el cáncer
de mama y en la que anima a hacer donaciones a una organización de ayuda
a pacientes.
Niña de cuatro años fue asesinada por su perro
La pequeña Lexi Hudson fue asesinada por su perro, un mastín francés, la familia tenía al perro desde hacía solo unas semanas.

Lexi ya había sobrevivido a la muerte nada más nacer. Ya que su madre dio a luz tres meses antes de lo previsto.
Esta vez Lexi, de Mountsorrel, Inglaterra, no pudo sobrevivir a las
heridas causadas por su perro, un mastín que llevaba varias semanas en
la familia. El animal atacó a la pequeña y la sacudió como si fuera una
muñeca de trapo. Los equipos de emergencia nada pudieron hacer por ella.
La niña de cuatro años falleció en el hospital.
Su madre, Jodi, no dudó en coger un cuchillo y apuñalar al perro que
habían adoptado de un centro de acogida hasta la muerte. Una amiga de la
madre relata al diario T he Mirror que fue “horrible” ver a Jodi “salir de su casa corriendo ensangrentada”.
El perro había sufrido abusos en el pasado, pero la madre de Lexi
nunca pudo imaginar que algo así podría pasar, cuentan sus amigos,
porque el animal era muy cariñoso con la niña y siempre estaban jugando
juntos.
Murió otro hombre en el Zulia al que le lanzaron panfletos de la muerte
Autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigan la muerte de un hombre identificado como Rey Villalobos, de 20 años, en un caso que está presuntamente vinculado a los panfletos de la muerte.

Este hombre fue encontrado sin vida en una zona enmontada y llena de basura en el sector La Eneíta, en la vía que conduce a Carrasquero, en el municipio Mara. Tenía encima un panfleto con nombres de varios "hampones".
Supuestamente, el día de los hechos Villalobos habría resultado herido de bala y sobrevivió a ese ataque. Posteriormente, falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo la tarde de este miércoles. Tenía orificios de bala en el pecho, ambas piernas y brazos.
Vende a su bebé de cuatro meses en un aeropuerto
Dinara A.,de 22 años y procedente de Turkmenistán, vendió a su bebé de cuatro meses a una familia alemana en un aeropuerto turco.

Dinara, que tuvo el hijo fuera del matrimonio, contactó con los nuevos padres de la niña a través de internet y se citaron en el aeropuerto de Estambul.
Según se puede ver en las imágenes
de la cámara de seguridad del aeródromo turco, Dinara llegó en un taxi,
acompañada por su madre. Con el bebé metido en una bolsa, se citó con
la mujer de la pareja alemana en los baños.
Pocos segundos después, salía la nueva madre con el cesto en el que
iba el niño, se para en una zona de aeropuerto para comprobar que estaba
bien y sale del aeródromo hacia una furgoneta que les estaba esperando.
Las imágenes, grabadas en 14 de septiembre, han sido claves para
resolver este caso. Según publica en diario turco "Hürriyet", cuando la
Policía interrogó a la pareja "adoptante" dijeron que se lo habían
encontrado el en baño, pero ante las evidencias de las imágenes,
confesaron que habían sido contactados en internet por Dinara, que tenía
una situación financiera difícil y les dijo que les vendería a su bebé.
"La conocimos al llegar al aeropuerto en Turquía y le dí 310 euros
para ayudarla. Ella se limitó a decir cuida bien de mi hijo", declaró.
La madre confesó que su situación en Turquía era irregular y que se
quedó embarazada sin desearlo. "Sólo quería deshacerme de él. Por eso
contacté con esa familia, pacté el precio y quedé con ellos en el
aeropuerto. Lamento que mi hijo esté de vuelta", dijo.
Las autoridades turcas se hicieron cargo del bebé y Dinara y su madre fueron deportadas.
Mujer mató a su esposo y lo enterró con ayuda de su hijo

Una mujer, junto con su hijo mayor, asesinó a su esposo de un disparo y lo enterraron en una finca de su propiedad.
En avanzado estado de descomposición y con una herida por arma de fuego, fue localizado, la noche de este miércoles, el cadáver del productor agropecuario Renny González, de 44 años.
El hallazgo se produjo en la hacienda de la víctima ubicada en el kilómetro 44 de la carretera La Willians, del municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago.
En avanzado estado de descomposición y con una herida por arma de fuego, fue localizado, la noche de este miércoles, el cadáver del productor agropecuario Renny González, de 44 años.
El hallazgo se produjo en la hacienda de la víctima ubicada en el kilómetro 44 de la carretera La Willians, del municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago.
El cuerpo fue trasladado hasta la morgue del cementerio municipal de
Cabimas, donde allegados y familiares confirmaron su identidad.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas buscan a la mujer quien se encuentra evadida.
Ultimaron a zapatero en Primero de Mayo

Un
hombre, identificado como Leandro Fernández, de 21 años, fue asesinado
de un disparo en la mandíbula, la noche de este martes.
El hecho ocurrió en Primero de Mayo, cerca del sector La Ponchera, de Maracaibo, entre las 10:00 y las 11:00 de la noche.
El hecho ocurrió en Primero de Mayo, cerca del sector La Ponchera, de Maracaibo, entre las 10:00 y las 11:00 de la noche.
Versiones policiales indicaron que el hombre estaba sentado en el frente
de su casa cuando pasaron dos hampones en una moto y discutieron con
Fernández.
Uno de ellos, después de la discusión, le dio un cachazo con un arma de fuego y posteriormente le disparó. El hombre fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde
falleció. Fue remitido a la morgue forense de la Facultad de Medicina de
la Universidad del Zulia para la necropsia de ley.Familiares que se apostaron en las afueras de la morgue forense de la
Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia dijeron ayer que
Fernández trabajaba como zapatero y era el segundo de cuatro hermanos.
No dejó hijos. Su papá aseguró que tenía más de 20 días que no lo veía y, al parecer, desconocía por qué lo atacaron.Otra versión apuntó que el hombre estaba en la casa de su novia y que sus verdugos estaban encapuchados. Fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dijeron que su muerte se debe a un ajuste de cuentas.“No sabemos por qué lo mataron, ni qué fue lo que sucedió. Él no tenía enemigos”, insistieron sus parientes en la morgue.
Cáncer de mama avanzado: Alivio y cuidado
La primera recomendación es evitar llegar a un
estado avanzado de la enfermedad. Es aconsejable, a
partir de los 35 años, realizarse una mamografía anual.

El cáncer de mama se considera avanzado a partir del segundo estadio en su tipo
B y ya entrando en el IV estadio alcanza a otros órganos en metástasis,
pues se le asocia con la multiplicación de las células cancerígenas que
se extienden más allá de los límites del seno afectado. “El cáncer de
mama avanzado comprende aquel que es local en los estadios IIB IIIA IIIB
III C y crónico en el estadio IV. Cuando se detecta tempranamente es
precoz”, expuso la Doctora Nuria Marrero, Médico Internista y Oncólogo.
La ubicación de la metástasis, las características de las células
cancerosas, la edad y los síntomas son algunos de los factores a tomar
en cuenta para evaluar el tipo de tratamiento, refiere la especialista. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el manejo
de esta patología, a su vez, requiere de la selección entre una o más
modalidades terapéuticas como la cirugía, la radioterapia, la
quimioterapia y el apoyo psicológico. El objetivo consiste en brindar
calidad de vida del paciente y prolongar considerablemente la
supervivencia.
“Antiguamente se hablaba de una sobrevida global de 5 años. Ahora y
gracias a los avances en el tratamiento se logra una esperanza de vida
de 10 años. Recientemente, las terapias biológicas, en efecto, han
logrado aumentar la calidad de vida, incluso de quienes son
diagnosticados con cáncer metastásico. En Venezuela el tratamiento con
drogas biológicas se combina con la quimioterapia”, comentó Marrero.
Como tratamientos estándares del cáncer de seno metastásico se incluyen la terapia biológica y la hormonal. De ser las células cancerígenas receptoras de estrógeno o progesterona se aplica la terapia hormonal. En caso contrario, el principal apoyo del tratamiento es la quimioterapia. Con este procedimiento médico también se prolonga la supervivencia de personas con pequeñas cantidades de células cancerígenas, que no involucran el hígado y el pulmón.
Como tratamientos estándares del cáncer de seno metastásico se incluyen la terapia biológica y la hormonal. De ser las células cancerígenas receptoras de estrógeno o progesterona se aplica la terapia hormonal. En caso contrario, el principal apoyo del tratamiento es la quimioterapia. Con este procedimiento médico también se prolonga la supervivencia de personas con pequeñas cantidades de células cancerígenas, que no involucran el hígado y el pulmón.
La terapia biológica involucra organismos vivos, sustancias
procedentes de éstos o versiones elaboradas en laboratorios. En esta
modalidad se producen proteínas que interfieren con la acción de del
crecimiento tumoral. Otros métodos actúan directamente en contra de las
células cancerosas y algunos están enfocados en aliviar los efectos
secundarios de tratamientos contra el cáncer.
Antes de decidir por una práctica médica, el paciente debe estar
seguro de entender la relación riesgo-beneficio, a favor del tratamiento
disponible. La prevención siempre debe ser la opción primordial. “La
primera recomendación es evitar llegar a un estado avanzado de la
enfermedad. Es aconsejable, a partir de los 35 años, realizarse una
mamografía como estudio básico. Y la segunda sugerencia es no tener duda
de acudir a un médico”, explicó la doctora. NP
Descubren que una sola dosis de vacuna contra VPH podría prevenir cáncer cervical
Una dosis única de la vacuna contra el virus
del papiloma humano (VPH), responsable del 70% de los cánceres de
cuello uterino, podría alcanzar para desarrollar una inmunidad de larga
duración, en vez de las tres recomendadas, según un estudio publicado el
lunes.

“Constatamos que los niveles de anticuerpos para las dos cepas
virulentas del VPH, la 16 y la 18, en las mujeres vacunadas con una
única dosis permanecieron en la sangre hasta cuatro años”, dijo
Mahboobeh Safaeian, del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) en Bethesda
(Maryland, este de EEUU), autora de la investigación.
“Estos resultados cuestionan las recomendaciones actuales según las
cuales la vacuna contra el VPH requiere dosis múltiples para generar una
respuesta inmune de larga duración”, dijo esta especialista en
enfermedades infecciosas, cuyo estudio fue publicado en la revista
Cancer Prevention Research.
Safaeian dijo que se necesita más investigación antes de decidir
algún cambio, pero consideró que “este descubrimiento es prometedor para
realizar campañas de vacunación más simples y menos costosas, con más chances de ser implementadas en todo
el mundo, especialmente en los países en desarrollo, en los que hay un
85% de cánceres del cuello uterino, una de las principales causas de
muerte”.
El estudio está basado en los resultados de un ensayo clínico
financiado por el NCI para probar la eficacia de la vacuna Cervarix del
laboratorio británico GlaxoSmithKline, realizado en unas 7.500 mujeres
de entre 18 y 25 años en Costa Rica.
Aunque todas debían recibir las tres dosis recomendadas de la vacuna
en diferentes momentos, un 20% de los participantes no lo hizo,
explicaron los investigadores.
Así, se analizaron muestras de sangre de un grupo de 78 que recibió
una única dosis, en comparación con grupos de 120 a 192 mujeres que
recibieron dos o tres dosis como estaba previsto.
Encontraron que todas las mujeres de los tres grupos tenían anticuerpos contra las cepas virulentas 16 y 18 del VPH.
Esos anticuerpos permanecieron en la sangre durante un máximo de
cuatro años, que es aproximadamente el tiempo que los investigadores
esperaban que la vacuna fuera efectiva.
Los niveles de anticuerpos también mostraron un comportamiento
estable en el tiempo, a pesar de ser ligeramente inferiores en el grupo
de dosis única, lo que sugiere que éstas “son respuestas duraderas”,
indicó el estudio.
El VPH puede causar cáncer cervical, pero también anal y orofaríngeo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer cervical
es el segundo cáncer más común en mujeres en todo el mundo, y causa
500.000 casos nuevos y 250.000 muertes al año. AFP
Análisis: Nueva Kindle reta a la iPad Air

La iPad de Apple es mucho más ligera. (Foto Archivo)
AP
Siguiéndole los pasos a la nueva iPad de Apple, más ligera, Amazon ha
sacado al mercado una tableta grande que pesa menos pero tiene una
pantalla más nítida y un precio menor. Y aunque la nueva Kindle Fire HDX
de Amazon no ha recibido tanta atención como la iPad Air, surge como
uno de sus principales competidores.
La nueva Kindle tiene muchas de las prestaciones de la versión más pequeña que salió al mercado el 18 de octubre.
Varias pestañas en la parte superior de la pantalla ofrecen un acceso
rápido a los servicios de Amazon, como los de libros electrónicos,
música, video y compras. Las aplicaciones y el contenido más usados
aparecen en el medio, para que el usuario pueda regresar a ellos con
rapidez. Y en la parte inferior están los iconos de las aplicaciones que
se usan con más frecuencias, como el correo electrónico y la cámara.
¿Necesita ayuda? Sólo tiene que apretar el botón “Mayday” y en
segundos estará conectado con un representante de servicio al cliente,
servicio que se ofrece 27 horas, siete días a la semana. Usted puede ver
al representante en un pequeño recuadro de video, pero ellos sólo
pueden verlo a usted y lo que tiene en la pantalla de su dispositivo,
pero pueden guiarlo colocando marcadores naranja en su pantalla o
tomando el control de la tableta.
Percibí que los representantes se mostraron pacientes mientras me
ayudaban a trata de encontrar un libro perdido, reproducir un podcast y
descargar material del servicio de almacenamiento Dropbox. En un caso,
el representante me llamó a mi teléfono móvil, como lo prometió, una
hora después, para saber cómo me iba. Nunca encontramos una solución
sobre el problema del Dropbox.
La mejor parte de la nueva Kindle es el precio. Amazon.com Inc.
comienza los envíos el jueves y los dispositivos comienzan en 379
dólares. Eso es más barato que la nueva iPad Mini, que cuesta 399
dólares, con una pantalla de 7,9 pulgadas en diagonal. La Kindle Fire
HDX tiene una pantalla de 8,9 pulgadas, un pelo menos que las 9,7 de la
iPad Air. Y todavía más barata es la Kindle Fire HDX de 7 pulgadas, que
cuesta 229 dólares.
Si usted puede darse el lujo de comprar una tableta de 499 dólares y
no usa mucho los servicios de Amazon, pudiera pensar en serio en la iPad
Air.
Y aunque la Kindle es más ligera que la Air, y tiene una pantalla de
mayor resolución, en la práctica no pude notar mucho la diferencia al
compararlas.
La Kindle promete una mayor duración de la batería, 12 horas, en
comparación con las 10 de la Air. Pero mi experiencia es que a los dos
dispositivos la batería les dura lo mismo mirando video en el servicio
Hulu.
La nueva Kindle de tamaño grande es una excelente oferta a 379
dólares. Pero pudiera ser un regalo incluso mejor para sus familiares y
amigos amantes de la tecnología, porque si tienen un problema llaman a
Mayday y no a usted. La Kindle no es tan buena como la iPad Air, pero es
una excelente opción sobre la base del precio.
Científicos alertan sobre alta probabilidad de que caigan asteroides
Científicos señalaron que la amenaza de que otro
asteroide como el que cayó en el centro de Rusia a inicios de este año
vuelva a impactar la Tierra es mayor de lo que se pensaba.

Un estudio publicado en la revista científica Nature encontró que rocas espaciales tan grandes como una casa, similares a la que explotó sobre la ciudad Chelyabinsk, están precipitándose sobre la atmósfera de la Tierra con una frecuencia sorprendente.
La mayoría pasa sin detectarse porque explotan en áreas remotas o en el océano.
Los científicos indicaron que debería implementarse un sistema de alerta temprana que pueda determinar cuándo y dónde podrían caer esas rocas.
Los científicos indicaron que debería implementarse un sistema de alerta temprana que pueda determinar cuándo y dónde podrían caer esas rocas.
El objeto que cayó en la ciudad rusa se hundió en el lago Chebarkul,
lo que provocó una perforación de seis metros de ancho en el hielo de la superficie.
Científicos afirman que la roca recuperada parece ser el fragmento más grande de un meteorito que se ha encontrado hasta ahora.
Más de 1.000 personas resultaron heridas cuando el meteorito de 17
metros y una masa de 10.000 toneladas explotó sobre Rusia el 15 de
febrero.
Luis Miguel cambió de hotel en Lima por asedio de fanáticos

Luis Miguel pidió ser a otro hotel, con entrada reservada. (Foto Archivo)
EFE
El cantante mexicano Luis Miguel, quien este jueves ofrecerá un
concierto en Lima, cambió el hotel limeño en el que se iba a hospedar al
comprobar que un grupo de seguidores esperaba su llegada, informaron
medios locales.
El intérprete llegó la noche del miércoles hasta el hotel del
distrito de Miraflores en el que tenía reservada una suite, pero al ver
que unos 40 seguidores lo aguardaban y no podría ingresar sin ser visto
decidió buscar otro alojamiento.
El portal elcomercio.pe indicó que el cantante pidió que lo llevasen a
otro hotel que tuviera un ingreso reservado, cuyo nombre se desconoce.
Luis Miguel, que llegó a Lima en un avión privado procedente de Santo
Domingo, pidió la carta de "los tres mejores restaurantes de la
ciudad", así como hospedarse en la suite presidencial de un hotel con
vista al mar.
Los organizadores del concierto señalaron que también pidió un auto
con vidrios polarizados y cortinas negras que lo lleve al pie de las
escaleras del escenario de su concierto, que los desechos que se
produzcan durante su presentación sean reciclados y contar con un médico
privado para prevenir cualquier emergencia.
El concierto se ha denominado "The Hits Tour 2013" y ofrecerá un repaso de los éxitos del conocido artista mexicano.
Chris Brown vuelve a los tribunales en contrademanda

Brown busca una compensación no especificada por daños.. (Foto Archivo)
AP
Chris Brown contrademandó a un hombre que acusó al séquito del
cantante de R&B de agredirlo frente a un estudio de grabación a
principios de año.
El cantante presentó el miércoles una demanda por agresión contra
Sha'keir Duarte, quien alegó en una querella a principios de año que
sufrió lesiones cuando se desató una pelea entre los séquitos de Brown y
Frank Ocean en enero afuera de un estudio en West Hollywood.
La demanda de Duarte, presentada en agosto, señala a Brown como el
agresor en la pelea. La contrademanda de Brown, empero, dice que Duarte
instigó la riña empujando, pateando y golpeando al cantante y
amenazándolo de muerte.
No se han formulado cargos delictivos en relación con el incidente. Brown busca una compensación no especificada por daños.
El abogado de Duarte, Joseph Porter III, no respondió de inmediato un mensaje telefónico en busca de comentarios.
Jennifer Hudson tendrá su estrella en el Paseo de la Fama

Jennifer Hudson saltó a la fama después de ganar American Idol. (Foto Archivo)
dpa
La actriz y cantante estadounidense Jennifer Hudson, ganadora de un
Oscar por el musical "Dreamgirls", recibirá su estrella en el Paseo de
la Fama de Hollywood el próximo 13 de noviembre.
Según informaron los organizadores, Hudson, de 32 años, tendrá la
estrella 2.512 por sus méritos como cantante. La estadounidense se dio a
conocer con el concurso de televisión "American Idol" y en 2009 se
llevó el Grammy por su álbum debut "Jennifer Hudson".
A comienzos de año, Hudson cantó en la toma de posesión del presidente Barack Obama y después actuó también en la Super Bowl.
Entre sus últimos trabajos en la gran pantalla figuran "The Three
Stooges" y "Winnie", donde daba vida a la política sudafricana Winnie
Mandela.
Un margariteño es el nuevo integrante de Guaco

Guaco estrenará el videoclip de “A Plena Vista”.
“La Súper Banda de Venezuela” anuncia que en días pasados se unió a
sus filas Elahim David Mounicou (@ElahimDavid), joven oriundo de
Margarita que cuenta con 23 años de edad y ex integrante de la
agrupación “Ghavana”.
“Es un talento que se pierde de vista, me encantó y por ello hoy es
parte de Guaco. Ahora somos cuatro y sin duda, tendremos un nuevo aire”,
dijo Gustavo Aguado, quien aprovechó para desmentir la salida de Luis
Fernando Borjas.
Guaco confirmó además en un boletín de prensa enviado a esta
redacción su presencia en los Premios Grammy Latino, donde están
nominados en 2 categorías: “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” y “Álbum
del Año” ambas por su más reciente trabajo discográfico “Escultura”.
Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas, Elahim David y Ronald Borjas
partirán hacia Las Vegas el venidero 19 de noviembre y regresan a
Venezuela el 22 de este mismo mes.
“Nos vamos con mucha alegría y llenos de fe. El solo poder estar
entre los nominados es un gran logro para nosotros porque sin duda es un
reconocimiento a la buena música que venimos haciendo desde hace muchos
años”, dijeron los integrantes de Guaco.
Hay que hacer saber que próximamente Guaco estrenará el videoclip de
“A Plena Vista” el cual fue filmado en la isla de Margarita hace un par
de semanas. Hay que resaltar que este tema logró posicionarse en el
sitial de honor del Record Report el pasado mes de agosto. A través de
este link: http://ow.ly/q8osA podrán ver un adelanto de este trabajo
audiovisual que seguramente dará mucho de que hablar en Venezuela y el
mundo.
Hoy por hoy Guaco se hace sentir en la radio nacional con “Quiéreme
Así”, canción escrita por José Alfonso Quiñones e interpretada por Luis
Fernando Borjas.
Batalla legal por asientos de estadio mundialista

El mundial de fútbol 2014 será en Brasil. (Foto Archivo)
AP
Brasil se arriesga a incumplir el plazo para entregar los estadios de
la Copa del Mundo debido a una disputa judicial sobre los asientos de
la Arena Pantanal en Cuiaba.
La FIFA quiere que los 12 estadios estén listos en diciembre, pero la
Arena Pantanal quizás no cumpla con ese plazo por la disputa legal
entre dos compañías fabricantes de asientos.
Una de las compañías pidió a un juez que anule el proceso de subasta
que otorgó a un rival el derecho a suministrar los asientos, que ya
empezaron a ser instalados. Si el juez acepta el pedido, las obras en el
estadio con capacidad para 44.000 personas en el pantanal podrían ser
detenidas a menos de dos meses del plazo.
La compra de los asientos ha sido un dolor de cabeza desde el
principio. El proceso inicial de subasta fue suspendido después que la
fiscalía dijo que los asientos eran demasiado caros, y un segundo
proceso fue suspendido por acusaciones de irregularidades con una de las
compañías.
Buscando una solución rápida, las autoridades locales hace poco
pactaron con Kango Brasil, que aceptó reducir los precios de su oferta
inicial. La fiscalía indicó que el trato no es el ideal, pero era
necesario “para evitar posibles pérdidas si la obra no es entregada a
tiempo en el plazo fijado por la FIFA”.
La compañía Desk, que quiere anular el proceso de subasta, dijo el
jueves a la AP que el nuevo contrato todavía es una alternativa más cara
para el gobierno, y que la falta de tiempo es sólo una excusa.
“Todavía hay tiempo”, afirmó Marcelo Silva, un abogado de Desk, que
ya suministró asientos a otros estadios del Mundial. “Todavía podemos
instalar los asientos si hay una decisión en la próxima semana”.
Los organizadores locales del Mundial quieren que los asientos nuevos
estén listos el 20 de diciembre. Según el cronograma inicial, la
instalación tenía que empezar en octubre.
El segundo proceso de subasta fue suspendido en octubre porque los
organizadores tenían que investigar las acusaciones de Kango de que Desk
tenía problemas, una acusación que después Desk demostró que era
incorrecta.
Silva indicó que esperan una decisión judicial quizás el viernes,
aunque admite que es posible que haya apelaciones que podrían demorar
otras semanas.
El comité organizador considera el problema como "resuelto", y quedó
satisfecho con el plan de "acelerar el proceso de instalación" de los
asientos.
"Los informes que recibimos no nos hacen creer que hayan retrasos
importantes”, indicó el comité en un comunicado. "Por lo tanto, sigue el
plazo para el 31 de diciembre de 2013".
El gobierno del estado de Mato Grosso admitió en octubre que el
estadio podría ser entregado unas dos semanas después del plazo de la
FIFA.
Cecotto culminó séptimo en entrenamientos de Abu Dhabi

Cecotto completó 50 vueltas entre los dos turnos de pruebas. (Foto Archivo)
AVN
El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto se ubicó en el séptimo
lugar de la tercera y última jornada de entrenamientos libres de la GP2
Series que se desarrollaron este jueves en el trazado Yas Marina de Abu
Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Cecotto, quien completó 50 vueltas entre los dos turnos de pruebas
(matutina y vespertina), dejó su mejor crono en 1 minuto, 49 segundos y
256 milésimas (1:49.256) que lo dejó en el séptimo puesto absoluto, en
un vehículo de la escudería italiana Rapax.
El grupo de veintiséis volantes fue encabezado por el belga Stoffel Vandoorne (1:48.657) en un auto del equipo DAMS.
En la sesión matutina, Cecotto había obtenido el noveno parcial con
tiempo de 1 minuto, 50 segundos y 330 milésimas (1:50.330) tras efectuar
21 vueltas, refiere un boletín de Portotipos Media.
Los tres días de entrenamientos de GP2 Series en Abu Dhabi en los que
completó más de 750 kilómetros, permitieron a Cecotto ubicarse
constantemente entre los diez primeros tanto con el monoplaza del equipo
Venezuela GP como también con el auto de Rapax. Con ambas formaciones
fue más veloz que sus ocasionales compañeros.
En las dos primeras jornadas de pruebas Cecotto manejó uno de los
autos de la formación Venezuela GP. El martes terminó en el quinto
puesto en la suma de las dos sesiones, mientras el miércoles repitió
entre los diez primeros al culminar en la octava plaza.
Novak Djokovic superó a del Potro en Copa Masters

Djokovic se unió a Rafael Nadal, el número uno del mundo. (Foto EFE)
AP
El campeón defensor Novak Djokovic se unió al número uno del mundo
Rafael Nadal en las semifinales de la Copa Masters de la ATP tras
superar el jueves la resistencia del argentino Juan Martin del Potro.
Djokovic, invicto en el torneo del año pasado, quedó con foja de 2-0
en el Grupo B luego de vencer 6-3, 3-6, 6-3 a del Potro. El serbio
derrotó a Roger Federer en su primer partido.
Nadal se clasificó el miércoles en el Grupo A al derrotar a Stanislas
Wawrinka, con lo que se aseguró terminar la temporada en el primer
lugar del ranking por tercera ocasión en su carrera.
Más temprano, Federer derrotó 6-4, 6-3 a Richard Gasquet y mejoró sus posibilidades de clasificarse a las semifinales.
En un duelo entre dos magos con la raqueta, Federer controló las
acciones desde el principio y le quebró el saque cuatro veces a su
oponente francés. Gasquet consiguió apenas 11 winners.
Federer, que ha ganado un récord de seis títulos del torneo de fin de
año, tampoco tuvo una actuación impecable, sumando 30 errores no
forzados, pero se impuso en los puntos más importantes y Gasquet apenas
aprovechó uno de los seis puntos de quiebre que tuvo.
Federer selló la victoria en su quinto match point.
“Es un gran triunfo para mí, y ojalá pueda seguir así en el próximo
partido contra Juan Martín del Potro”, comentó el suizo, que busca
apenas su segundo título del año. “Me juego mucho. Hay muchos cálculos
en una lucha entre tres, así que ojalá no esté tan apretado esta vez”.
“No vengo de una lesión seria, sino de una serie de altibajos, de
pruebas, tratando de asegurarme de recuperar mi confianza y mis
movimientos”, agregó.
Federer y Gasquet perdieron sus primeros partidos en la fase de grupos,
contra el campeón defensor Novak Djokovic y Del Potro, respectivamente.
Fue el undécimo triunfo de Federer en 13 enfrentamientos con Gasquet.
Federer busca clasificarse a las semifinales de la Copa Masters por
undécima ocasión. Solo una vez en once participaciones en el torneo
Federer no quedó ente los cuatro últimos. Una victoria sobre del Potro
el sábado le garantizaría una plaza en semifinales, mientras Gasquet fue
el segundo eliminado después de David Ferrer.
Este torneo es la última ocasión para Federer de terminar el año con una
victoria importante. Solo ha ganado un título en los últimos 14 meses y
apenas suma tres victorias sobre tenistas de entre los diez primeros en
el escalafón, incluso una contra Del Potro en París la semana pasada.
“Estoy feliz de haber ganado una en París porque sé que podemos estar de
nuevo en el mismo grupo”, dijo Federer. “Creo que esa victoria en París
para mí fue sicológicamente muy importante. Puedo ganarles a los tipos
de entre los diez primeros; le gané a Richard, le gané a Juan Martín la
semana pasada. Creo que mi confianza ha subido y eso es lo que necesito
para ganarles a los mejores, y Juan Martín es realmente parte de ese
grupo”.
Romario y Ronaldo enfrentados por Mundial de fútbol en Brasil

Los dos exfutbolistas estrellas de Brasil chocan en sus opiniones. (Foto Internet)
AP
Romario y Ronaldo están enfrentados por la Copa del Mundo en Brasil,
tras criticarse mutuamente por sus comentarios sobre lo que significa el
torneo para el país.
Ronaldo, un miembro del comité organizador local, dice que el
Mundial será beneficioso para la población, mientras que Romario, ahora
congresista, se queja por el gasto excesivo de fondos públicos.
Las dos leyendas de la selección brasileña, ambos campeones mundiales, no se guardaron nada a la hora de criticarse.
"Es fácil estar en la oposición y simplemente atacar a todos'',
dijo Ronaldo esta semana cuando le preguntaron sobre las críticas de
Romario al Mundial.
Romario respondió el miércoles por Twitter, y criticó a su ex
compañero en la Verdeamarela por formar parte de los "organismos
corruptos'' de la FIFA y el comité organizador.
Ronaldo acusó a Romario de falta de patriotismo por sus críticas al primer Mundial en Brasil desde 1950.
"No quiero que todos piensen como yo, o que crean en lo que yo
creo, pero cuando me invitaron a formar parte del comité (organizador),
me pareció que el Mundial sería una gran oportunidad para que Brasil
crezca con todas las inversiones que atraerá el torneo. Creo en esto, y
lo hice por mi país'', afirmó el máximo goleador en la historia de los
mundiales.
Romario ha criticado a los organizadores y las autoridades
brasileñas desde que se convirtió en congresista en 2010, especialmente
por la influencia de la FIFA en Brasil y los costos de organizar el
torneo. En una audiencia reciente en el Congreso, el ex delantero
catalogó al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, como un "ladrón'', y
al secretario general, Jerome Valcke, como un "extorsionista''.
"No me opongo al Mundial'', escribió Romario. "Me opongo a los
gastos excesivos en este torneo. Lo he dicho antes, que Brasil
desperdicia una oportunidad para ser un mejor país''.
Romario dijo que la FIFA y los organizadores locales se
enriquecerán con el Mundial, mientras que el pueblo brasileño no
cosechará tantos beneficios. Indicó que siempre dejó en claro que no
comparte la decisión de Ronaldo de integrar el comité organizador.
En sus comentarios, Ronaldo reiteró que es voluntario en el
comité organizador y no recibe dinero por su trabajo. Bebeto, otro ex
delantero de la selección brasileña, también forma parte del comité.
Romario recordó los comentarios de Ronaldo en 2011, cuando fue
criticado por decir que "no se puede organizar un Mundial sólo
construyendo hospitales''.
"No creo que el Mundial se organice sólo con estadios", apuntó Romario en Twitter.
Romario también ha tenido sus diferencias con Pelé en el pasado.
Viento en popa: Magallanes blanqueó a Bravos

Magallanes contó Anthony Lerew.
Con una gran labor de Anthony Lerew los Navegantes del Magallanes
blanquearon a los Bravos de Margarita 4-0 para llevarse el primero de la
serie de dos en estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia.
El diestro que es recordado por su juego sin hit ni carreras en su
ultima apertura en la Liga, ya por el año de 2010, salió del bullpen de
donde venia siendo utilizado para darle cuatro entradas y dos tercios de
labor solida al manager Luis Sojo.
Los “eléctricos” no tardaron mucho en abrir el marcador, el la
segunda entrada la novena dirigida por Sojo logró romper el cero en el
marcador gracias a un elevado de sacrificio de Lew Ford al jardín
derecho que encontró las bases llenas y trajo a la goma a Frank Díaz
para poner las cosas 1-0.
En la baja de la tercera los “azules” volvieron a carburar después de
un out en la pizarra. Adonis García sonó su tercer doble de la
temporada hacia el jardín central para colocarse en posición anotadora.
Acto seguido Robinson Chirinos lo emuló con su propio doblete pero a la
pradera izquierda que trajo a la goma a García y puso las cosas 2-0.
Con la ventaja en el marcador, el dominio de Lerew se vio respaldado.
El diestro supero las expectativas del manager magallanero, que
esperaba de el por lo menos tres entradas, y llegó a la quinta entrada
con la oportunidad de sellar ese tramo y optar por el triunfo en el
compromiso.
Luego de sacar dos outs en el quinto tramo, Lerew se metió en
problemas al darle boleto a Henry Blanco y permitir hit de Antoan
Richardson para dejar don hombres en base. Sojo salió para sacar del
partido a un Lerew que se fue ovacionado por la afición que pleno las
instalaciones del “coso de la Michelena”.
Carlos Hernández vino en sustitución de Lerew y fue recibido por
Breyvic Valera que le conectó un rodado duró por la segunda base que
permitió a Rougned Odor lucirse a la defensiva para sacar el ultimo out
del quinto episodio y apagar el intento de reacción “insular”.
El relevo de los “turcos” dominó sin problemas a la toletería
margariteña que no pudo nunca en todo el compromiso descifrar los
lanzamientos del bullpen magallanero.
En la alta del séptimo hizo su estreno con la “nave” Jean Machí que
lanzó un inning permitiendo solo un imparable y ponchando a dos rivales
para el deleite de los aficionados valencianos.
En la baja de ese mismo tramo, Magallanes volvió a responder con un
par de anotaciones más. Ezequiel Carrera sonó sencillo al derecho que
trajo a la goma a Díaz y Odor para ampliar el marcador con el definitivo
4-0 del compromiso.
La victoria fue para Yoel Hernández 2-1() que actuó un episodio en
relevo, mientras que la derrota recayó sobre Eric Berger (1-1) que no
pudo volver a dominar la toletería naviera a pesar de lanzar unas buenas
cinco entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario