Un terremoto de magnitud 7,2 sacude Filipinas
Un terremoto de magnitud 7,2 grados sacudió hoy
la isla de Bohol, en el centro de Filipinas, sin que las autoridades
hayan informado de víctimas o declarasen alerta de tsunami de momento.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos, que registra la
actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 56
kilómetros de profundidad y a 5 kilómetros al este de Balilihan.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó riesgo el de tsunami para las costas de nuestro país. EFE
Al menos 27 muertos por la explosión de un carro bomba en Siria

Siria es escenario de un conflicto armado que ha causado más de 100.000 muertos. (Foto AFP)
EFE
Al menos 27 personas murieron y decenas resultaron heridas por la
explosión de un carro bomba en la localidad siria de Darkush, en la
provincia septentrional de Idleb, fronteriza con Turquía, informaron
activistas y opositores.
Entre los muertos hay tres menores y una mujer, destacó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Este grupo difundió un vídeo grabado momentos después del ataque,
donde se ve un vehículo calcinado que todavía está ardiendo y edificios
destruidos por la explosión. En el suelo, pueden apreciarse escombros,
trozos de ropa y restos de coches.
La opositora Comisión General de la Revolución Siria precisó que el
atentado se registró en un mercado de Darkush y que después hubo ataques
aéreos y disparos de armas pesadas en la zona.
Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma
independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades
sirias a los periodistas para trabajar.
Anoche, un doble atentado perpetrado por dos terroristas suicidas a
bordo de sendos coches bomba contra el edificio de la radiotelevisión
siria, cerca de la plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, causó
daños materiales.
Siria es escenario de un conflicto armado que ha causado ya más de
100.000 muertos desde su inicio a mediados de marzo de 2011, según la
ONU.
Vietnam evacúa a 66.000 personas ante la llegada del tifón "Nari"

A su paso por Filipinas, "Nari" dejó 13 muertos. (Foto AFP)
EFE
Las autoridades vietnamitas han evacuado a 66.000 habitantes de las
costas de las provincias centrales ante la llegada del tifón "Nari", que
ya ha causado 13 muertos a su paso por Filipinas, informan medios
estatales.
"Se esperan fuertes vientos para la jornada del lunes y abundantes
lluvias que podrían llegar hasta los 500 milímetros en los próximos
días", manifestó el director de la agencia meteorológica vietnamita, Bui
Minh Tang, al diario "Tuoi Tre".
El Gobierno vietnamita alertó a los pescadores para que no salgan a
faenar debido al temporal y a los residentes se les instó a almacenar
comida y víveres ante las probables inundaciones, en especial a los
habitantes de las provincias de Thua Thien Hue y Da Nang, en la región
central del país.
A su paso por Filipinas, "Nari" dejó 13 muertos, siete desaparecidos y
32 heridos, además de 750.000 damnificados, de los cuales más de 96.000
se vieron forzados a desplazarse.
El mes pasado, al menos tres personas perdieron la vida y 70.000
fueron evacuadas tras el paso de otro tifón, nombrado como "Wutip", por
las provincias centrales vietnamitas. Cada año entre 8 y 10 tormentas
tropicales y tifones visitan Vietnam.
Nobel a tres trayectorias dedicadas a predecir evolución de precios

Lars Peter es profesor emérito en Economía de la Universidad de Chicago. (Foto EFE)
EFE
El afán por predecir el curso futuro de los precios de acciones,
bonos y bienes inmuebles ha marcado la carrera de los tres
estadounidenses galardonados este lunes con el Nobel de Economía.
Eugene F. Fama, nacido en Boston en 1939, es conocido como “el padre
de las finanzas modernas” por su dedicación a la investigación de
mercados y por su intento de llevar el rigor científico y empírico al
campo de la gestión de inversiones.
Gran parte de los estudios de este profesor emérito de la Universidad
de Chicago se centran en “la relación entre riesgo y beneficio y las
consecuencias de la gestión de cartera”, detalla la página web de su
centro académico.
El galardonado, padre de cuatro hijos y abuelo de diez nietos, se
licenció en la Universidad de Tufts en 1960 y se doctoró cuatro años más
tarde en la Universidad de Chicago.
Fama es asimismo un autor e investigador prolífico, que ha escrito
dos libros y publicado más de cien artículos en revistas académicas, y
se encuentra entre los economistas teóricos más citados.
También es miembro de la Asociación de Finanzas Americana, de la
Sociedad Econométrica de Estados Unidos y de la Academia Americana de
las Artes y las Ciencias, así como editor asesor de la revista académica
“Journal of Financial Economics”.
Fama es, además de aficionado al windsurf, el golf y la ópera,
director y experto de la consultora financiera Dimensional Fund, que
asesora a empresas que gestionan activos por más de 251.000 millones de
dólares.
Este profesor ha recibido numerosos galardones, entre los que
destacan el premio a la innovación Fred Arditti 2007, el que otorga el
Deutsche Bank a la Economía financiera (2005), el de la Excelencia en
Finanzas que concede la Asociación de Finanzas Americana (2007) y el
Onassis en Finanzas (2009).
Lars Peter Hansen, por su parte, nacido en Illinois en 1952, es
profesor emérito en Economía de la Universidad de Chicago y conocido en
el ámbito científico por sus aportaciones a la macroeconomía y en
concreto a las relaciones entre la economía real y la financiera.
Su obra explora las “implicaciones formales de los modelos de
economía dinámica en los que los que toman decisiones afrontan entornos
de incertidumbre”, explica la página web del experto.
Hansen dirige el Instituto Becker Friedman, dedicado a la
investigación económica, preside el Consejo de Investigación y fue uno
de los principales impulsores del Instituto Milton Friedman, del que fue
su primer director.
En 2010 este académico fue galardonado con el premio de la Fundación
BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía y Finanzas por sus
“contribuciones fundamentales a la comprensión de cómo los actores
económicos afrontan entornos cambiantes y de riesgo”.
Hansen es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados
Unidos, de la Asociación de las Finanzas Americana, de la Academia
Americana de las Artes y las Ciencias y de la Sociedad Econométrica, de
la que fue presidente.
Por último, Robert Shiller, nacido en 1946 en Detroit, es profesor de
Economía en la Universidad de Yale, tras licenciarse en la Universidad
de Michigan en 1967 y doctorarse un lustro después en el prestigioso
Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Su obra abarca desde el estudio de los mercados financieros hasta la
innovación financiera, pasando por la economía conductual, la
macroeconomía, el análisis del mercado inmobiliario, la aplicación de
métodos estadísticos, así como la influencia de la opinión pública en la
economía.
Schiller es autor, además, de un índice de precios de viviendas
empleado en Estados Unidos, de libros como “Volatilidad financiera”
(1989); “Exuberancia Irracional” (2001), que analiza y explica cómo
funcionan las burbujas especulativas, “Riesgo en el siglo XXI” y “La
Solución de las hipotecas basura: cómo sucedió la crisis financiera
global y qué hacer al respecto” (2008).
El galardonado escribe regularmente una columna titulada “Finanzas
para el siglo XXI” para el colectivo “Project Syndicate”, que se
reproduce después en medios de todo el mundo, y otra llamada “Visión
económica” en el diario estadounidense “The New York Times”.
Corea del Sur cifra en 516 número de ciudadanos raptados por el Norte

EFE
Corea del Norte secuestró en las últimas seis décadas a 516
surcoreanos que nunca regresaron a su país, muchos de los cuales podrían
estar aún vivos y retenidos por el régimen comunista, confirmó a Efe un
portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
De los 3.835 ciudadanos sureños que el régimen de los Kim ha
capturado desde el final de la Guerra de Corea (1950-53), hasta 3.319
lograron escapar o fueron devueltos, indicó el informe elaborado por
Unificación y presentado esta mañana en la Asamblea Nacional
(Parlamento) de Seúl.
El Ministerio de Unificación de Seúl, encargado de las relaciones con
el Norte, mantiene que el asunto de los ciudadanos retenidos "es un
tema de carácter humanitario" y calificó como "una prioridad del
Gobierno" resolverlo, indicó a Efe una portavoz de este organismo en
Seúl.
"Nuestro plan es seguir negociando con el Gobierno norcoreano para llegar a una resolución" que ponga fin al problema, aseguró.
Gran parte de los detenidos que nunca regresaron, en total 457, eran
pescadores, la mayoría apresados en aguas cercanas a la frontera
marítima intercoreana, según el informe.
También destacan los 4 tripulantes y 7 pasajeros del avión comercial
YS-11 de Korean Air secuestrado en 1969 por Pyongyang, que solo devolvió
al Sur a 39 de los viajeros.
El informe también refleja que un total de 30 soldados y policías
surcoreanos fueron retenidos contra su voluntad por Corea del Norte sin
que hasta hoy se conozca su paradero.
A mediados de septiembre adquirió relevancia en los medios de
comunicación el sorprendente caso de Jeon Wook-pyo, un pescador
surcoreano que logró escapar y regresar a casa tras 40 años secuestrado
por Corea del Norte.
Pyongyang ha negado sistemáticamente las acusaciones de que en el
pasado secuestró a ciudadanos de otros países y solo ha reconocido la
abducción de 13 ciudadanos japoneses, aunque que el Gobierno nipón sitúa
esa cifra en 17.
El régimen de Corea del Norte ha utilizado generalmente a los
ciudadanos secuestrados de otros países para actividades
propagandísticas o para enseñar sus idiomas nativos a efectivos de
inteligencia norcoreanos, según expertos.
Murió niño en crucero por el Caribe
La empresa de cruceros Carnival Cruise Lines
confirmó que un niño de seis años murió ahogado en una piscina de uno de
sus cruceros durante un viaje por el Caribe.

En un comunicado la compañía informó que el barco "Carnival Victory"
se encontraba en un viaje de cuatro días por el Caribe el domingo cuando
el menor se ahogó mientras se encontraba en su zona de piscinas con
otros familiares.
El barco arribó al Puerto de Miami este lunes y el menor fue
identificado como Qwentyn Hunter, residente de Winter Garden, en
Florida.
Un informe de los investigadores indicó que el menor estaba con su
hermano de 10 años en la piscina. Otros pasajeros ayudaron a sacar al
menor y tras los primeros auxiliosfue declarado muerto en el lugar.
El Departamento de Policía del condado Miami-Dade se encontraba investigando el caso, pero se cree que la muerte fue accidental.
Krokodil, la heroína caníbal, amenaza a Europa
La nueva droga que temen las autoridades europeas
se llama Krokodil, tiene los mismos efectos que la heroína pero es diez
veces más barata. La droga mortal, que destroza los vasos sanguíneos
hasta provocar gangrena y pudrir la carne, comenzó a fabricarse en
Rusia, pero ya se vende en EEUU y las autoridades británicas están
preocupadas por su llegada al país.

Krokodil convierte a los consumidores en zombies a los que el cuerpo comienza a pudrirse por los efectos letales de la droga.
La heroína caníbal, como también le llaman, se fabrica en casa y es
una mezcla de codeína, gasolina o petróleo, además de una sustancia
conocida como desomorfina, derivada de la morfina pero hasta 10 veces
más potente.
Este brebaje se 'cocina' y se inyecta en vena. Los resultados,
advierten los médicos es catastrófico, según ha publicado el Daily Mail.
El uso frecuente y extensivo en el tiempo de Krokodil, (cocodrilo en
ruso), provoca que los vasos sanguíneos exploten , dejando la piel de un
color verdoso y con una textura escamosa. Los adictos sufren finalmente
gangrena y su carne comienza a pudrirse.
En Rusia, unas 30.000 personas mueren a causa de los efectos de esta
droga cada año. Las autoridades, sin embargo, estiman que cerca
de un cuarto de millón de personas en el país están enganchadas a este veneno.
de un cuarto de millón de personas en el país están enganchadas a este veneno.
La adicción se está extendiendo entre los jóvenes e incluso los que logran dejarla quedan desfigurados de por vida.
Krokodil ya ha llegado a EE.UU. que enfrenta a un gran número de adictos al crystal o methadona, otra droga casera.
Un médico británico cree haber encontrado un caso en el Reino Unido.
El médico de cabecera Allan Harris de Gloucester, describió un caso en
un artículo en The Independent. El hombre, un sin techo de unos 30 años
era "esencialmente como un cráter en el brazo y se podía ver el hueso y
los tendones ", dijo.
"Es muy adictiva y potente y se puede cocinar en 30 minutos. Es sólo
cuestión de tiempo antes de que comencemos a ver que casos en Gran
Bretaña".
Cendas: Canasta Alimentaria Familiar alcanza los 7 mil bolívares

La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria es de Bs. 3.192,93.
La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de septiembre se ubicó en Bs.
7.123,82, aumentando Bs. 313,33 (4,6%), con respecto al mes anterior,
según el informe del Cendas- FMV. La variación anualizada del costo de
la canasta alimentaria para el período septiembre 2013 / septiembre 2012
es de 3.192,93 bolívares, (81,2%), más de un salario mínimo (2.702,72
bolívares).
Diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: azúcar y
sal, 15,6%; cereales y productos derivados, 9,4%; frutas y hortalizas,
6,4%; caraotas, arvejas y lentejas, 5,8%; raíces, tubérculos y otros,
5,7%; leche, quesos y huevos, 5,1%; grasas y aceites, 2,1%; café; 1,6%;
carnes y sus preparados; 0,7% y pescados y mariscos, 0,7%. El grupo
salsa y mayonesa mantuvo el mismo precio de agosto: 69,60 bolívares,
indicó el informe.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 227,2%.
Doce productos presentaron problemas de escasez o desabastecimiento:
leche en polvo, sardinas enlatadas, pollo, carne de res, margarina,
azúcar, aceite de maíz, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a
precio regulado, harina de maíz, mayonesa y café; 22,8% de los 57
productos que contiene la canasta.
El rubro azúcar y sal aumentó 15,6%, de 127,94 a 147,94 bolívares. El
azúcar se vende en 14,00 bolívares el kilo (129,1%) sobre su precio
regulado en 6,11 bolívares y escasea. Cereales y productos derivados
aumentó de 593,90 a 649,00 bolívares, (9,4%). El pan tipo canilla se
vende en 5,80 bolívares la unidad, 367,7% más con relación a su precio
oficial; y el pan campesino se vende en 12,00 bolívares. La harina de
maíz subió 170,0% por encima del precio controlado en 5,63 bolívares. El
precio promedio en el mes fue de 15,20 bolivares el kilo y lleva
diecinueve meses presentando problemas de abastecimiento. El arroz
aumentó de 7,20 a 15,00 bolívares el kilo (108,3%) por encima del precio
controlado y la harina de trigo, de 28,00 a 29,00 bolívares el kilo,
3,6% con relacion al mes pasado.
El grupo frutas y hortalizas subió de Bs. 1.768,01 a Bs. 1.881,28
(6,4%). De los diecinueve productos, doce aumentaron de precio: la
patilla, de 13,50 a 17,20 bolívares el kilo, Bs. 3,70 más, 27,4%; la
parchita subió de 38,00 a 44,90 bolívares el kilo, Bs. 6,90 más, 18,2%;
el melón, de 30,40 a 35,00 bolívares el kilo, Bs. 4,60 más, 15,1%; la
zanahoria, de 19,40 a 22,20 bolívares el kilo, Bs. 2,80 más, 14,4%; la
cebolla, de 39,58 a 44,98 bolívares el kilo, Bs. 5,40 más, 13,6%; la
guayaba, de 30,40 a 33,80 bolívares, 3,40 más, 11,2%; el cambur, de
17,00 a 18,20 bolívares, 1,20 más, 7,1%; el tomate, de 41,40 a 44,00
bolívares, 2,60 más, 6,3%; la piña, de 39,80 a 40,80 bolívares, 1,00
más, 2,5%; el pimentón, de 50,00 a 51,00 bolívares, 1,00 más (2,0%); la
remolacha, de 20,00 a 20,40 bolívares, 0,40 más, (2,0%) y la lechoza, de
37,00 a 37,70 bolívares, 0,70 más (1,9%). La auyama y el repollo
bajaron de precio: -11,8% y -16.3% respectivamente.
Leche, quesos y huevos se incrementó de 1.180,00 a 1.240,40 bolívares
(5,1%). El queso blanco duro, con un precio oficial de 38,35 bolívares
el kilo, se vende en 120,00 bolívares, (212,9%) de diferencia. La leche
en polvo subió 7,60 bolívares, (15,5%) con relación al mes de agosto,
aumentando de 49 a 56,60 bolívares y 53,7% con respecto a su precio
regulado en 36,44 bolívares la lata de un kilo.
Grasas y aceites subió de 113,00 a 115,40 bolívares (2,1%). El aceite
se vende en 23,80 bolívares el litro, 122,6% por encima del precio
controlado en 10,69 bolívares.
El café varió 1,6%, al subir de 50,40 a 51,20 bolívares el rubro. El
medio kilo de café cuesta 25,60 bolívares, 9,9% más que el mes pasado.
El rubro carnes y sus preparados aumentó 0,7%, de 1.224,40 a 1.223,40
bolívares.
La carne de res molida y la de lagarto se consiguieron en Bs. 92,00
el kilogramo, 398,4% por encima del precio fijado en 18,46 bolívares; y
la carne para bistec, regulada en 27,29 bolívares el kilo, en 124,00,
354,4% más.
El precio de la carne de pollo se registró en 44,00 bolívares el
kilo, 134,9% más que su precio oficial de 18,73 bolívares; y continúa
presentando problemas de abastecimiento.
Un almuerzo cuesta 170 bolívares en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador aumentó a 170
bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 26,75 y
53,50 bolívares -entre el 0.25 y el 0.50 de la unidad tributaria
vigente-, cuyo valor es de 107 bolívares.
BCV convoca nueva subasta del Sicad para personas naturales y jurídicas

Para las personas jurídicas se subastará un monto total de $95 millones.
AVN
El Banco Central de Venezuela convocó este lunes a una nueva subasta
que se realizará por intermedio del Sistema Complementario de
Administración de Divisas (Sicad), tal como lo había anunciado el
vicepresidente para el área económica productiva, Rafael Ramírez.
Para las personas jurídicas se subastará un monto total de 95
millones de dólares; se recibirán montos mínimos de cinco mil dólares y
máximos de hasta un 5% del monto total de la subasta.
Para personas naturales se subastará un monto global de cinco
millones de dólares; podrán realizarse solicitudes mínimas de 500
dólares y máximas de hasta 2.500, dirigidos para gastos de estudios en
el exterior y casos especiales como salud, investigaciones científicas,
deportes, cultura así como para el pago de bienes requeridos para la
prestación de servicios profesionales.
Los juguetes en Venezuela cada día con precios más altos

Pocas opciones tienen las familias de escasos recursos para comprar juguetes.
Pese a que ya entramos al último trimestre del año, las jugueterías
del centro de la ciudad siguen sin recibir los pedidos propios de la
época, y de continuar la situación los niños se verán en la necesidad de
disfrutar de juguetes viejos, pero con precios nuevos.
De acuerdo a reportes de la carga portuaria de Puerto Cabello, a
inicios de la semana llegaron al país 52 toneladas de juguete lo que
resulta insuficiente para abastecer todo el mercado del estado.
Lo cierto es que mientras los comerciantes se quejan de que todavía
no les llega el pedido para prepararse para las ventas de Navidad, los
potenciales clientes no salen del asombro por los altos precios de los
juguetes.
Este año complacer a una niña que tenga preferencias por las muñecas
Barbie, resultará un tanto costoso, pues las más baratas, que son las
que vienen sin ningún accesorio adicional, están en 790 bolívares. Si un
matrimonio tiene dos niñas, la erogación será de 1.580 bolívares.
Las Barbies con sus cocinas, piscinas, juegos de cuarto o de sala
registran precios por encima de los 1.400 bolívares. Las Monster Hitg
con accesorios cuestan 1.650 bolívares, y si están solas 800, sin duda
precios inalcanzables para algunas familias de escasos recursos
económicos. No obstante la alternativa que les queda es comprar las
imitaciones de juguetes de marca.
Por lo general los juguetes más costosos son los de marcas que son
promocionados a través de comerciales de televisión. Estos por supuesto
no tienen gran demanda entre las familias de escasos recursos, que por
lo general son las que compran los juguetes para el Niño Jesús en los
comercios del casco central de la ciudad.
Pese a que todavía no han llegado los pedidos, los comerciantes
estiman que tendrán abastecidos sus negocios antes de diciembre.
Juguetes importados
Al ser consultado sobre el particular, el presidente de la Cámara de
Comercio de Valencia, Gustavo Sosa, advirtió que producto de los
controles la política económica aplicada por el Gobierno Nacional, es
posible que en esta Navidad la demanda de juguetes no se pueda
satisfacer.
El dirigente gremial precisó que el 70 por ciento de los juguetes que
se venden en el país son importados, pero en el caso de los importados,
estos también han tenido incremento de costos por el impacto
inflacionario que han tenido las medidas económicas implementadas por el
Gobierno Nacional, al igual que por las laborales.
A su modo de ver, este año los precios de los juguetes sufrirán un
incremento que oscilará entre 150 y 200 por ciento, tal como ocurrió con
los útiles escolares y con otros rubros.
Gustavo Sosa estima que todo esto ocurre por la falta de oferta de
dólares, por la decisión del Sicad de no hacer más subastas, por la
demora de Cadivi en el otorgamiento de las divisas y por la penalización
de la circulación normal de las divisas. Por todas estas razones no hay
como importar juguetes.
Izarra: Existe desviación y anomalía en venta de boletos aéreos

Ministro para el Turismo, Andrés Izarra. (Foto AVN)
El ministro del Turismo, Andrés Izarra, dijo que "existe una
desviación y una anomalía", en la venta de boletos aéreos, informó El
Universal.
Hizo esta declaración en el marco de una reunión con 70 prestadores
de servicios turísticos que son contribuyentes especiales, una condición
que les permite contar con un trato preferencial y facilidades para
cancelar el aporte de 1% sobre sus ingresos brutos mensuales, ante el
Instituto Nacional de Turismo (Inatur).
Izarra afirmó que hay una distorsión muy grande de precios y muy
profunda en todo el mercado de los viajes "por lo cual tuvimos una
reunión para resolver esta problemática de cara a la venidera temporada
vacacional".
EL ministro señaló que uno de los motivos de la distorsión viene dado
por "una triangulación que se está haciendo con los viajeros de otros
orígenes y hacen escala en Caracas para abaratar los costos,
aprovechando el tema del diferencial cambiario. Debido a esta anomalía
"estamos buscando soluciones", dijo.
Sostuvo que es una situación que perjudica a los pasajeros y estimó
que para diciembre la cantidad de turistas sea igual que la del último
periodo vacacional. "Es un indicador de la buena salud y liquidez de la
capacidad financiera del venezolano", destacó.
Agencia china Xinhua despidió a todos sus periodistas en Caracas

La agencia despidió a todos sus periodistas. (Foto Archivo)
La agencia oficial china de noticias, Xinhua, despidió a todos sus
periodistas, fotógrafos y camarógrafos de su oficina en Caracas en
represalia por reclamos a derechos laborales, informó El Nacional.
El despido masivo se produjo luego de que el gobierno venezolano, a
través del ministerio del Trabajo, multó a la oficina de Xinhua en
Caracas por violar derechos fundamentales de los periodistas previstos
la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y en la Ley del ejercicio del
periodismo venezolano.
La Inspectoría del Trabajo aplicó 80 multas a la oficina de la
agencia de la República Popular China en la capital venezolana por
violar 16 artículos de la LOT, tras procesar las denuncias y reclamos
presentados por los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que trabajan
en Xinhua Caracas.
Más de tres millones de bolívares debieron pagar Xinhua al fisco
nacional (476.190,47 dólares al cambio oficial de 6,30). La medida
molestó al gobierno chino que ordenó a través de su embajada a la
oficina de Xinhua en Caracas despedir a todo el personal de prensa por
considerar que las leyes laborales del gigante asiático son las que
deberían regir las relaciones laborales, contrariando la jurisprudencia
venezolana.
Las sanciones le fueron aplicadas a Xinhua luego de varias
inspecciones por funcionarios del ministerio del Trabajo quienes
constataron que la agencia asiática no registra a sus trabajadores en el
Seguro Social obligatorio, ni póliza de seguro médico, no paga horas
extras, ni feriados, tampoco sábados ni domingos.
Los periodistas denunciaron ante la Inspectoría del Trabajo las
discriminaciones laborales a que eran sometidos y las faltas contra los
derechos de la mujer.
Tampoco Xinhua reconoce el derecho que tienen los trabajadores
venezolanos a prestaciones sociales ni cumple con otras disposiciones
prevista en la Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente
de Trabajo.
La instancia laboral del gobierno venezolano dictó una providencia
que condena Xinhua Caracas por someter a los empleados a trabajar en
condiciones laborales “esclavistas” que violan derechos fundamentales
aprobados por la Organización Internacional del Trabajo, Naciones
Unidas, convenios internacionales y leyes del país.
La oficina de la agencia del gigante asiático ubicada en calle
Maracaibo de la Urbanización Prados del Este, municipio Baruta del
estado Miranda, reconoció las violaciones a las normas laborales
venezolana y admitió que las irregularidades las mantenía desde hace más
de 50 años.
Simulacro de elecciones se hará este domingo en los 421 centros del país

Boleta de Bejuma, puesta como ejemplo por el CNE.
En un esfuerzo por permitir que los electores de cada municipio
conozcan cómo votar por su opción favorita en los comicios de diciembre,
este domingo 20 de octubre el Consejo Nacional Electoral (CNE)
realizará un simulacro que por primera vez, se podrá realizar en los 421
centros electorales de todo el país.
Ya todo está prácticamente pedido y listo para llegar al día de las
elecciones. Las etiquetas, los tarjetones, las máquinas, las tintas y
demás material electoral serán auditados próximamente para el 8 de
diciembre, aseguró la rectora del CNE, Tibisay Lucena.
De los 421 centros electorales, solo habrá 55 centros pilotos que
incluyan toda la herradura completa de votación, desde la verificación
de los datos, tinta indeleble y demás pasos, mientras que en los 366
centros restantes habrá máquinas disponibles para que la ciudadanía
practique el voto.
MP presentará a capitán de buque por violación de zona económica

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un
Tribunal de Control del estado Nueva Esparta, al capitán ucraniano Igor
Bekirov, por presuntamente violar la zona económica exclusiva de
Venezuela, con el buque hidrográfico “Teknik Perdana” siglas H3RN, de
bandera panameña, el cual fue interceptado el pasado jueves 10 de
octubre.
En la audiencia de presentación, el fiscal 2° de Nueva Esparta,
Andrés Bravo, quien está designado para atender los casos del Estado
Mayor Fronterizo en la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e
Insular, imputará al hombre por la presunta comisión de delitos
previstos en la legislación venezolana.
El citado día, efectivos de la Armada Bolivariana de Venezuela (ABV)
cumplían con labores de resguardo de la zona económica exclusiva del
país, cuando visualizaron el mencionado buque.
Presuntamente, la embarcación realizaba labores científicas dentro
del territorio venezolano, sin la respectiva permisología del Estado. El
buque llegó el pasado 13 de octubre al puerto de Pampatar, resguardado
por la embarcación “Yekuana” de la ABV.
Derriban presuntos aviones vinculados al narcotráfico en Venezuela

Los aviones penetraron el espacio aéreo y fueron interceptados por aviones F-16.
AP
Dos aviones presuntamente del narcotráfico fueron derribados el fin
de semana pasado al ignorar la orden de aterrizar, dijo este lunes
Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la
Fuerza Armada.
Padrino declaró que los dos aviones “penetraron nuestro espacio
aéreo” y fueron interceptados por los aviones F-16. La acción se
registró en un remoto paraje del estado Apure, cerca de la frontera con
Colombia, dijo Padrino en conferencia de prensa, y añadió que el
narcotráfico pretende usar ese territorio “como plataforma, con pistas
clandestinas, para aterrizar y trasbordar todo lo que es las drogas”.
El oficial publicó en su cuenta de Twitter la foto de los restos de
un avión calcinado. Padrino López destacó que en lo que va de año la
Guardia Nacional ha incautado 33 toneladas de diversas droga.
Al menos 14 heridos tras registrarse un motín en la cárcel de Mérida

El hecho habría ocurrido por pugnas de poder entre los reclusos.
Al menos 14 personas habrían resultado heridas luego de registrarse
un motín en el Centro Penitenciario de la Región Andina en Mérida el
domingo. El hecho habría ocurrido por pugnas de poder entre los
reclusos.
Versiones preliminares indicaban hasta ayer un saldo de un fallecido y
dos heridos, según reseñó la página web de Globovisión. La riña ocurrió
cuando internos procedentes de la cárcel de Sabaneta, en el estado
Zulia, presuntamente intentaran tomar el control del pabellón 1.
Efectivos de la GNB tuvieron que intervenir para tomar el control, usando gas lacrimógeno.
Abatido un delincuente tras someter a conductor y enfrentarse con la policía en Haticos

Un
delincuente cayó abatido en la avenida 19 C con calle 113 del barrio San
Rafael, en Haticos por arriba, luego de someter al conductor de una
camioneta y enfrentarse a funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana
del estado Zulia.
El hampón, fue identificado como Idelmo Segundo Peña Urdaneta, de 24 años.
Junto con otro asaltante interceptó al chofer de la camioneta Mitsuibishi, blanca, modelo L300, placas A14BMDV, perteneciente a una empresa cigarrera.
"El motorizado que custodiaba a la camioneta avisó a unos funcionarios y se inició la persecución que terminó en una calle ciega", indicó una fuente policial.
El delincuente herido fue trasladado al Hospital General del Sur, donde falleció minutos después de su ingreso y de quien hasta el momento se desconoce su identidad.
El otro hampón logró evadirse de la comisión, que se encuentra desplegada por la zona para dar con su paradero.
Foto referencial
El hampón, fue identificado como Idelmo Segundo Peña Urdaneta, de 24 años.
Junto con otro asaltante interceptó al chofer de la camioneta Mitsuibishi, blanca, modelo L300, placas A14BMDV, perteneciente a una empresa cigarrera.
"El motorizado que custodiaba a la camioneta avisó a unos funcionarios y se inició la persecución que terminó en una calle ciega", indicó una fuente policial.
El delincuente herido fue trasladado al Hospital General del Sur, donde falleció minutos después de su ingreso y de quien hasta el momento se desconoce su identidad.
El otro hampón logró evadirse de la comisión, que se encuentra desplegada por la zona para dar con su paradero.
Se enfrentó con Polisur y cayó abatido en Los Cortijos

Un
presunto distribuidor de droga cayó abatido al enfrentarse a una
comisión de la policía sureña, la mañana de este lunes, en el sector Los
Mangos de la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco.
Fuentes policiales indicaron que Rafael Antonio Silva León, de 25 años, se encontraba en la zona consumiendo sustancias estupefacientes y al notar la presencia policial hizo frente a la comisión.
El vocero indicó: "Silva estuvo preso y mantenía en zozobra a los habitantes del sector".
El sujeto malherido fue trasladado al Centro de Diagnostico Integral de la zona donde ingresó sin signos vitales.
Fuentes policiales indicaron que Rafael Antonio Silva León, de 25 años, se encontraba en la zona consumiendo sustancias estupefacientes y al notar la presencia policial hizo frente a la comisión.
El vocero indicó: "Silva estuvo preso y mantenía en zozobra a los habitantes del sector".
El sujeto malherido fue trasladado al Centro de Diagnostico Integral de la zona donde ingresó sin signos vitales.
Asesinaron a dos hermanos al oeste de Maracaibo

Foto referencial

Foto referencial
Dos
hermanos identificados como Ángelo Isidro Urdaneta Ferrer, de 22,
y Yanixzon José Urdaneta Ferrer, de 24 años, fueron asesinados la noche
de este domingo dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Zulia, al
oeste de Maracaibo.
Voceros policiales informaron que hombres armados irrumpieron en la casa en la que se encontraban los hermanos Urdaneta Ferrer y los asesinaron en una presunta venganza. "Los asesinos están en busca de otro hermano de estos hombres que se hace llamar 'Gasparín'", revelaron fuentes policiales.
Funcionaros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se trasladaron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de los cuerpos.
Voceros policiales informaron que hombres armados irrumpieron en la casa en la que se encontraban los hermanos Urdaneta Ferrer y los asesinaron en una presunta venganza. "Los asesinos están en busca de otro hermano de estos hombres que se hace llamar 'Gasparín'", revelaron fuentes policiales.
Funcionaros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se trasladaron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de los cuerpos.
Wenger se siente "cómodo" con los 45 millones que el Arsenal gastó en Özil

Wenger, que durante años ha dado preferencia a los jugadores formados.
EFE
El técnico del Arsenal, el francés Arsène Wenger, afirmó este lunes que se siente "cómodo" con el precio que pagó este verano su club al Real Madrid por el alemán Mesut Özil, cerca de 45 millones de euros, tres veces más que el anterior récord de los "gunners" por un traspaso."Es una gran responsabilidad haber gastado todo ese dinero, pero me siento cómodo con ello porque teníamos los fondos para hacerlo", señaló el entrenador a la página web del club.
Wenger, que durante años ha dado preferencia a los jugadores formados en el Arsenal y ha rechazado fichar a grandes estrellas, indicó que el club inglés no podría haber contratado antes a un futbolista del precio de Özil porque "no tenía el dinero, tan simple como eso", apuntó.
"Cuando construimos el estadio (el actual Emirates, que se inauguró en 2006) teníamos la responsabilidad de evitar que el club cayera en una banca rota. Los primeros años fueron difíciles, eso explica por qué perdimos algunos jugadores", relató el técnico, que hace dos temporadas vio como su principal estrella, el holandés Robin Van Persie, cambiaba de aires para probar suerte en el Manchester United.
Tras varias temporadas en las que los "gunners" han sufrido en la liga inglesa para alcanzar las posiciones de privilegio, la llegada de Özil a su centro del campo parece haber revolucionado al equipo, que lidera la Premier y su grupo de la Liga de Campeones.
"Ahora estamos en una posición financiera más cómoda y yo, más que nadie, quiero ver a grandes futbolistas jugando para el Arsenal.
La política del club no ha cambiado, siempre quiero traer a los mejores, a futbolistas de talla mundial, al mejor precio posible", afirmó Wenger.
La nave turca tiene lista su rotación de la segunda semana

Gustavo Chacín, Mitch Lively y Matt Palmer para la serie de tres juegos.
Los Navegantes del Magallanes ya cuentan con una rotación definida
para lo que será su segunda semana dentro de la zafra 2013-2014 de la
pelota criolla.
El cuerpo de lanzadores se mantendrá con los mismos elementos que
presento en la primera semana salvo la inclusión de Randy Keisler para
abrir el próximo sábado. La rotación quedó de la siguiente manera.
Gustavo Chacín, Mitch Lively y Matt Palmer para la serie de tres
juegos ante las Águilas en Maracaibo; David Bromberg ante los Cardenales
en Barquisimeto el viernes; Randy Keisler el sábado ante los Tigres y
repetiría Chacín el domingo en casa ante los "felinos".
A pesar de que Keisler está llamado a ser el abridor del sábado, Luis
Sojo, dejó saber que el veterano lanzador estaría actuando como
relevista en uno de los compromisos de principio de semana.
Chile y Ecuador luchan por asegurar su clasificación y evitar repechaje

Se especula de un posible empate acordado entre ambos equipos para clasificar.
AFP
Las selecciones de Chile y Ecuador se juegan su último chance para
alcanzar la clasificación directa al Mundial Brasil 2014 y evitar el
fantasma del repechaje en el partido que disputarán el martes en
Santiago en la fecha final de las eliminatorias sudamericanas.
Chile y Ecuador llegan al crucial encuentro empatados con 25
puntos y una ligera ventaja en la diferencia de goles de la 'Tricolor'
(+5 contra +3 de Chile), definiendo ambos equipos al tercero y cuarto
clasificados al Mundial por Sudamérica. Argentina y Colombia ya tienen
sus billetes.
La 'Roja' y la 'Tricolor' requieren un punto para asegurar la
clasificación, con lo que dejarían sin opciones a Uruguay, quinto con 22
unidades y que recibirá a Argentina.
El partido se ha rodeado de suspicacias ante un supuesto acuerdo para
que chilenos y ecuatorianos empaten y alcancen la clasificación, lo que
perjudicaría a los uruguayos que automáticamente irían al repechaje
para jugar ante Jordania.
"Las suspicacias tendrán que hacerse cargo quien las tenga, nosotros
vamos a salir a buscar el partido como siempre. No imagino verme
mezclado en una situación" como esa, aseveró el argentino Jorge
Sampaoli, técnico de Chile, en rueda de prensa este lunes.
Si uno de los dos equipos pierde pondría en peligro su clasificación e
incluso significaría ir al repechaje si Uruguay le gana a Argentina por
un abultado marcador.
Chile recibirá a Ecuador invicto luego de cinco juegos, pero tras un
frustrante partido ante Colombia, en el que después de estar ganando 3-0
y saboreando la clasificación, fue empatado por los cafeteros que
sellaron sus boletos a Brasil y obligaron al plantel chileno a esperar
hasta la última fecha.
"Cerrar el partido acá nos obliga delante de toda la cantidad de
chilenos en el estadio a tener una muy buena expresión para lograr la
clasificación que es nuestra obligación", afirmó Sampaoli.
En el plantel local aún son duda por lesión Mauricio Isla y Marcelo
Díaz. En tanto, el volante Jorge Valdivia y los delanteros Alexis
Sánchez y Eduardo Vargas estarán en el equipo titular.
Sobre el rival, Sampaoli destacó la "velocidad y potencia" de los
jugadores ecuatorianos, y dijo esperar "dos líneas defensivas" para
frenar a Chile.
Por su parte, Ecuador está en Chile desde el domingo y ya entrenó en
Santiago en el estadio de la Universidad Católica al mando de su
técnico, el colombiano Reinaldo Rueda.
El triunfo 1-0 logrado ante Uruguay en Quito tiene a este país con un
pie en Brasil, lo que se transformaría en su tercera participación en
una Copa Mundial en su historia.
Ecuador nunca ha logrado una victoria ante Chile en Santiago por
eliminatorias, ni tampoco ha logrado triunfos de visita en estas
eliminatorias, lo cual buscará revertir en este partido.
"Creo que hay que hacer un buen ordenamiento, estar bien posicionados
y tener más tiempo el balón que ellos (Chile)", dijo Rueda.
La única baja del seleccionado tricolor será la del volante Joao
Rojas, el resto del equipo sería el mismo que Rueda presentó ante
Uruguay.
El equipo ecuatoriano tiene estimado un reconocimiento de la cancha
del estadio Nacional donde se jugará el partido bajo el arbitraje del
brasileño leandro Vuaden, asistido en las bandas por sus compatriotas
Marcio Santiago y Rodrigo Correa.
Messi reanudó sus entrenamientos con el Barcelona de cara al clásico

El argentino sufrió una lesión a finales de septiembre por lo que estuvo fuera del campo.
AFP
El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, lesionado de
un muslo a fines de setiembre, reanudó el entrenamiento este lunes,
anunció el club campeón de la Liga española de fútbol en su cuenta en
Twitter.
"Messi participa en los trabajos de grupo, con los diez jugadores
(actualmente) disponibles del primer equipo", reza parte del comunicado
del club.
Su compatriota, el entrenador Gerardo 'Tata' Martino, podrá de esta
manera contar con él para el clásico ante el Real Madrid por la Liga, el
26 de octubre en el Camp Nou de la ciudad condal.
El cuatro veces Balón de Oro salió del campo de juego en el partido
ante el Almería por el campeonato (2-0), por causa de un problema en su
bíceps femoral de la pierna derecha.
Messi, de 26 años, estuvo quince días convaleciente y se ha perdido,
entre otros, los partidos de la selección argentina ante Perú (victoria
3-1, el viernes como local), y el de este martes ante Uruguay en
Montevideo por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de
Brasil-2014.
Nadal se mantiene en el número 1, Ferrer sube al tercero

El tenista español sigue sumando puntos en la clasificación. (Foto EFE)
AFP
El español Rafael Nadal se mantiene en el primer puesto de la
clasificación ATP, según la lista publicada este lunes, en la que su
compatriota David Ferrer sube al tercer puesto, beneficiándose de la
baja por lesión del escocés Andy Murray.
Nadal, pese a perder en semifinales de Shanghai ante el argentino
Juan Martín del Potro, sigue sumando puntos en la clasificación, ya que
en la segunda parte de la pasada temporada no jugó por lesión.
El número uno, de 27 años, suma 11.520 puntos, por los 11.120 del
serbio Novak Djokovic, vencedor el domingo del Masters de Shanghai.
Ferrer es tercero con 6.800 puntos, aprovechando la baja por lesión
de Murray. A sus 31 años, es la mejor clasificación en la carrera del
alicantino.
Del Potro, que llegó a la final de Shanghai y está realizando un gran final de temporada, se mantiene en el quinto lugar.
Maickel Melamed completó Maratón de Chicago

AVN
El corredor venezolano Maickel Melamed completó este lunes los 42
kilómetros del Maratón de Chicago, en un tiempo de 16 horas y 46
minutos.
"Venezuela, soy lo que soy gracias a haber nacido en esa tierra
maravillosa. Hoy hicimos un triunfo en equipo, ¡equipo enorme!
@ProyectoVAMOS", escribió en @maickelmelamed, tras finalizar el
recorrido.
Sin importar su discapacidad motora, que no le permite correr con la
misma fuerza que un atleta convencional, Melamed dijo a la prensa: "Esta
historia sólo existe para potenciar el inicio de muchas historias, un
mensaje para los jóvenes y los niños, inspiración multiplicadora".
Expresó que seguirá demostrando su propia grandeza porque "el amor es
la fuerza más maravillosa" y agregó: "Qué hermosa se ve la bandera de
Venezuela en las calles de Chicago".
El piloto venezolano Francisco Cerullo arrasó en Estados Unidos
Una actuación perfecta completó el piloto
venezolano Francisco Cerullo en la pista Eagles Canyon Raceway, al
repetir la victoria en la segunda carrera del Latam F2000 que se disputó
el domingo en Dallas, Estados Unidos, resultado que le permitió
recuperar el primer lugar en la clasificación general.

En condiciones de asfalto mojado, Francisco Cerullo tomó la salida
desde el octavo puesto en la formación de salida de la batería
dominical, y con gran habilidad realizó una gran largada que le permitió
ganar unas casillas, para luego completar la remontada con precisos
adelantamientos que le llevaron al frente del pelotón para no soltar la
punta hasta recibir la bandera ajedrezada.
Al igual que en la primera competencia realizada en Eagles Canyon,
Francisco Cerullo, al volante de una máquina del equipo RE Racing con el
auspicio de Taller Jackers y Mindeporte, estuvo acompañado en el podio
del mexicano José Gutiérrez y del guatemalteco Sebastián Arriola, dupla
de prospectos intercambiaron posiciones con relación a la carrera
sabatina.
El segundo triunfo consecutivo de Cerullo en Dallas le permitió
arribar a 264 puntos, para desplazar de la vanguardia al mexicano José
Carlos Sandoval, piloto que en la prueba dominical cruzó la meta en el
quinto puesto. Para Francisco Cerullo se trató de su séptima conquista
de la temporada sobre un total de diez presentaciones.
Las rondas quince y dieciséis del Latam F2000 se disputarán este fin
de semana 19 y 20 de octubre en el trazado MotorSport Ranch, en Houston,
trazado en el que el año pasado Francisco Cerullo también se adjudicó
el triunfo en las dos competencias.
Un pequeño jinete de tres años hace historia en Inglaterra
Apenas le llegan los pies a los estribos de su
silla de montar, pero Harry Edwards-Brady, de tres años, tiene un don
especial para montar a caballo y así lo está demostrando.

Recién levantado de la siesta y soltando algún que otro bostezo,
irrumpió el pasado fin de semana en el prestigioso concurso hípico Horse
of the Year, celebrado en Birmingham (Inglaterra). Pero un poco de
sueño no iba a impedir que este pequeño jinete hiciera historia.
Nunca alguien tan joven se había presentado a este concurso y nada
más pisar la arena a lomos de su caballo conquistó a los más de mil
espectadores que llenaban las gradas. Competía en una categoría en la
que participan niños hasta nueve años, que van acompañados por un adulto
durante la exhibición. En este caso fue su madre, Emma Edwards-Brady,
quien guión a su hijo y al poni de éste, que es un año mayor que su
jinete.
El número total de los concursantes de su categoría era de 23 y tras
finalizar la exhibición Harry consiguió quedar en séptima posición. Como
finalista recibió un trofeo y al bajar de su poni dijo que estaba muy
contento por cómo lo había hecho y porque le habían prometido “un
juguete nuevo” e iba a comer “un helado de chocolate grande”.
Para llegar hasta este concurso ha tenido que ganar varios
campeonatos regionales y es que desde que era casi un recién nacido, ya
subía a lomos de los caballos: “Él tenía tan sólo unas pocas semanas
cuando le senté por primera vez en uno de los pequeños ponis que tenemos
en casa, así que ya está acostumbrado”, contaba su madre, quien está
muy orgullosa por el resultado del concurso. "Estoy muy orgullosa en
estos momentos. No esperábamos que con tres años fuera a ganar, pero
quién sabe lo que el futuro pueda deparar”.
Las cuentas de Farías no le cuadran a nadie
Los resultados de la Vinotinto no fueron
favorables ante rivales directos, se anotaron pocos goles y la
clasificación se escapó en casa. El debate continúa sobre la continuidad
de Farías, los números pueden ayudar a ver cómo fue su desempeño como
DT nacional

Las estadísticas no pueden ser subjetivas, dichos números sólo
presentan una realidad buena, mala o regular y aunque a muchos no les
gusten siempre describen la actualidad de un club, jugador o técnico.
César Farías aún no ha dado pista alguna sobre su continuidad al
frente de la Vinotinto, más allá de la promesa de irse cuando Venezuela
clasificara al mundial sólo queda especular con su futuro, de igual
manera pero con opiniones distintas piensan Alfredo Coronís periodista
del diario Meridiano y Javier Minniti, columnista del diario Líder,
estadista y criminólogo, ambos conversaron por vía telefónica con La
Verdad.
Opiniones encontradas
“Si vamos a la esencia principal de los números podríamos decir que
Ríchard Páez y César Farías son igual de buenos o malos porque ninguno
clasificó a Venezuela al mundial. El rendimiento por gol marcado y
resultado de la Vinotinto de Farías es alto en cuanto a productividad.
Se ha mejorado cada vez más, ha sido la tendencia en las últimas
eliminatorias”, comentó el estadista merideño Javier Minniti.
Por su parte el periodista guaireño Alfredo Coronís tiene una
concepción distinta a los números dejados por Farías como timonel
nacional. “Hay que saber leer lo que expone Farías en su defensa en
cuanto a números, él expone que estuvo en nueve de las 16 jornadas en
puestos mundialistas, pero hay que recordar que siempre había un equipo
con fecha libre y cuando la tabla se emparejaba en juegos jugados
Venezuela bajaba o salía de la clasificación, aunque se redujo los goles
encajados también la cuota goleadora fue la más pobre desde las
eliminatorias de 1998”.
Una ruta tortuosa
* Venezuela culminó las eliminatorias como la selección con menos
goles anotados, algo que no sucedía desde el premundial de 1998.
* Venezuela terminó este premundial con la menor cuota de goles encajados en su historia con 20.
* Venezuela terminó este premundial con la menor cuota de goles encajados en su historia con 20.
* La Vinotinto es junto a Perú y Bolivia las únicas selecciones que
no han podido clasificar a un mundial bajo el formato de todos contra
todos.
En cifras
39 jugadores sumaron minutos con la selección en la eliminatoria Brasil 2014.
1.326 minutos jugó Juan Arango en las eliminatorias, lo secundaron Roberto Rosales y Oswaldo Vizcarrondo con 1170.
8 delanteros usó Farías en el premundial, sólo anotaron Salomón Rondón cinco goles y Frank Feltscher uno.
8 delanteros usó Farías en el premundial, sólo anotaron Salomón Rondón cinco goles y Frank Feltscher uno.
Las frases
“Con Pastoriza, Paéz y Farías se ha ido mejorando en cada
eliminatoria, vamos en ascenso, el periodismo tiene que evitar caer en
el juego de comparaciones de Páez vs. Farías”.
Javier Minniti, columnista de Líder.
Javier Minniti, columnista de Líder.
“La victoria ante Argentina quedó como algo anecdótico, porque de 18
puntos posibles sólo ganaste dos ante las selecciones de Ecuador, Chile y
Uruguay quienes fueron tus rivales directos”.
¿Funcionan los masajes reductivos?
El masaje reductivo elimina la acumulación de
grasa localizada y estiliza el contorno de la figura, es decir, crea una
silueta más estética. Éste se realiza con una presión fuerte y una
velocidad más rápida que la forma tradicional.

Es muy importante acudir con una persona capacitada para realizar
este tipo de masajes, debido a que puede provocar moretones. Otro dato
que debes conocer antes de someterte a este tratamiento es que las
cremas especiales que se utilizan pueden causar alergias en algunas
personas.
Los expertos advierten que si tu salud no está en buenas condiciones y
decides utilizar este método, debes realizarte un diagnóstico médico
previo, pues este tipo de masaje puede agravar una infección en los
riñones.
10 pros del masaje reductivo
Para obtener óptimos resultados e intensificar sus efectos, es
fundamental que el tratamiento se acompañe de una dieta balanceada y
ejercicio. Recuerda que el masaje reductivo sólo disminuye medidas, pero
no baja de peso.
- Es ideal para remover y eliminar la grasa no deseada
- Ayuda a disolver el tejido adiposo y la celulitis, por el calor que se genera de los movimientos especiales
- Intensifica la circulación y los procesos del metabolismo local, y
ayuda a reabsorber las grasas e incrementa el consumo de calorías debido
al aumento de la actividad motora.
- Se puede realizar en cualquier parte del cuerpo: cintura, caderas, piernas, abdomen y hasta debajo de la barbilla
- Beneficia la circulación sanguínea y linfática
- Se pueden reducir hasta 10 centímetros de talla en 5 sesiones; cada
masaje tiene una duración de 40 a 45 minutos. Es conveniente llevarse a
cabo casi todos los días de la semana para obtener resultados en menos
de un mes.
- Reafirman y tonifican los músculos, por lo que compensan la falta de ejercicio
- Ayuda a la relajación de las personas, sobre todo si se realiza en
un ambiente agradable, con música adecuada de fondo y aromaterapia.
- Alivia el estrés.
- Revitaliza y desbloquea la bioenergía de los participantes. Libera tensiones y permite superar problemas emocionales
- Contribuye a eliminar la tensión muscular.
4 bocadillos saludables para satisfacer tu apetito sin subir de peso
Aunque creas que es imposible, sí existen algunos
alimentos que puedes comer sin subir de peso. Expertos en nutrición así
lo afirman y aconsejan qué bocadillos son mejores para consumir.

Comer entre comidas es una forma de vida que muchas veces incluye una
pequeña merienda antes de dormir. Expertos recomiendan comer cada 3
horas, ya sea fruta, algún yogurt o una barra de cereal.
Sobre este tema, nutricionistas del sitio Health.com fueron
consultados para saber cuáles son los bocadillos ideales que satisfacen
el apetito pero que no hacen subir de peso.
A continuación te dejamos las recomendaciones, también consignadas por el HuffPost.
1. El té verde + puñado de nueces o almendras: “El té verde tiene
menos cafeína que el café, pero al igual que éste, ayuda a aumentar la
dopamina en el cerebro. Además me gusta la densidad de nutrientes que
viene con las nueces”, señala el médico Drew Ramsey.
2. Galletas de caramelo de arroz + té latte: “A veces, tener un poco
de cafeína junto con hidratos de carbono es una gran inyección para el
estado de ánimo y refuerzo de energía. Es por eso que el té inglés por
la tarde tiene mucho sentido!”, indica la experta Judith Wurtman.
3. Hummus + zanahorias pequeñas: “Cuando estás tenso, mascar algo es
un calmante para el estrés. Las zanahorias son crujientes y satisfacen
ese antojo dulce, y por otro lado, el hummus es salado y proporciona
hidratos de carbono. Un golpe de la felicidad”, asegura la nutricionista
Susan Bowerman.
4. Agua + manzana + nutella (o manjar): “La hidratación es
importante. La fibra de la manzana hace que uno se sienta satisfecho por
más tiempo, y la proteína en la nutella o manjar, impide un aumento del
azúcar en la sangre, manteniéndolo en equilibrio”, afirma la médico
Vicki Haken.
Compuesto a base de vegetales como brócoli o repollo protege frente a dosis radiactivas mortales
Un experimento realizado con ratas a las que se
expuso a rayos gamma muestra las cualidades de una sustancia que se
podría utilizar en desastres nucleares o pacientes de radioterapia

Desde hace tiempo se sabe que una dieta rica en vegetales crucíferos,
una familia en la que se encuentran el brócoli, la coliflor o el
repollo, está relacionada con un riesgo menor de cáncer. Además, algunos
suplementos elaborados a partir de estos vegetales han logrado reducir
las posibilidades de que algunos animales desarrollen tumores. Ahora, un
equipo de investigadores de EEUU y China ha logrado demostrar que un
compuesto creado a partir de estos vegetales ha sido capaz de proteger a
ratas de dosis mortales de rayos gamma.
En un artículo que se publica hoy en la revista PNAS, los
científicos, liderados por Eliot Rosen, de la Universidad de Georgetown
(EEUU), explican cómo expusieron a ratas a niveles de radiación de 13
grays, una dosis que, en condiciones normales, es mortal. Para comprobar
la efectividad del tratamiento, se formaron dos grupos, proporcionando
el compuesto obtenido de los vegetales al primer grupo de animales y
nada al segundo. Al cabo de 10 días, todos los animales que no habían
recibido la sustancia protectora estaban muertos. Un mes después, hasta
el 60% de las ratas tratadas con el compuesto habían sobrevivido.
La efectividad de la sustancia, bautizada como DIM, seguía siendo
igual aunque se esperase dos horas para comenzar a inyectarla, pero era
menor si en lugar de comenzar a inyectar el tratamiento diez minutos
después de recibir la radiación, se esperaba 24 horas. En esos casos,
aún era capaz de salvar al 30% de los animales. Esta cifra es muy
elevada si se tiene en cuenta que la mayoría de los productos con que se
cuenta para combatir los efectos de la radiación en la salud no logran
un mes de supervivencia para dosis de radiación por encima de los 11
grays.
Aunque aún está por ver si será posible trasladar estos resultados a
humanos, el DIM cuenta con algunas ventajas. Al haber sido estudiado
como medio para prevenir el cáncer, ya se ha comprobado que es seguro
para los humanos por vía oral. La posibilidad de inyectar el compuesto
también es importante, porque en algunos casos, cuando alguien se ha
visto expuesto a una elevada de radiación, el estómago queda dañado y
haría inútil consumir el tratamiento por la boca.
Protege a los buenos y no a los malos
Los autores del estudio también han tratado de explicar cuál es el mecanismo por el que el DIM protege de la radiación. Entre otras cosas, comprobaron que el compuesto aplicado a células de pecho cultivadas en laboratorio las protegía de la radiación activando algunas proteínas responsables de reparar el ADN cuando se ha dañado y del estrés oxidativo, un mal funcionamiento del sistema de limpieza de las células involucrado en enfermedades como el alzhéimer o el párkinson. Esta cualidad es interesante si se suma a otro de los descubrimientos llevados a cabo por los científicos cuando probaron la capacidad del DIM para proteger frente a la radiación células tumorales introducidas en ratones. En este caso, como si supiese qué tipo de células es conveniente proteger y cuáles no, el compuesto no evitó que la radiación dañase el tumor.
Los autores del estudio también han tratado de explicar cuál es el mecanismo por el que el DIM protege de la radiación. Entre otras cosas, comprobaron que el compuesto aplicado a células de pecho cultivadas en laboratorio las protegía de la radiación activando algunas proteínas responsables de reparar el ADN cuando se ha dañado y del estrés oxidativo, un mal funcionamiento del sistema de limpieza de las células involucrado en enfermedades como el alzhéimer o el párkinson. Esta cualidad es interesante si se suma a otro de los descubrimientos llevados a cabo por los científicos cuando probaron la capacidad del DIM para proteger frente a la radiación células tumorales introducidas en ratones. En este caso, como si supiese qué tipo de células es conveniente proteger y cuáles no, el compuesto no evitó que la radiación dañase el tumor.
Esta cualidad convertiría al DIM en una herramienta muy útil para
prevenir los efectos secundarios de la radiación que sufren los enfermos
de cáncer que se someten a radioterapia. Además de esta aplicación, los
investigadores creen que la sustancia también sería útil para mitigar
los daños para la salud en personas afectadas por desastres nucleares.
Se filtran fotos del LG G Flex, el nuevo 'smartphone' curvado rival de Galaxy Round
Poco después de su llegada a los mercados el
pasado miércoles, al Galaxy Round -el nuevo 'smartphone' curvado de
Samsung- le ha salido un fuerte competidor: el LG G Flex. Un teléfono
también curvado que se encuentra en fase de fabricación y que además es
"irrompible", según ha revelado la compañía de LG a Engadget.

El nuevo 'smartphone' curvado de LG, del que se han filtrado
imágenes, saldrá a la venta el próximo mes. El terminal presenta una
curvatura vertical, es decir, de arriba a abajo de la pantalla. Esta
sería una de las principales diferencias con el nuevo 'smartphone'
curvado de Samsung, pues la curvatura del Galaxy Roung es horizontal.
En cuanto a las especificaciones técnicas del LG G Flex, tan solo se
ha desvelado que contará con una pantalla de seis pulgadas y se estima
que incorpore una de las baterías escalonadas anunciadas recientemente
por el fabricante surcoreano. El 'smartphone' curvado de LG será
presentado de forma oficial en noviembre y su precio y disponibilidad se
dará a conocer en los próximos días.
Nueva generación de baterías
La filtración de imágenes del nuevo terminal de LG coincide con el
anuncio de LG Chem, división de la compañia surcoreana, de que producirá
"en masa" baterías “nunca antes vistas” con forma escalonada, curvada y
de cable –está última llegaría en los próximos años- para smartphones,
'smartwatches' y otros dispositivos.
La batería escalonada es la que incorpora el terminal de última
generación del fabricante surcoreano LG, es decir, del LG G2. Este tipo
concreto, que consiste en una batería sobre otra -formando un escalón-
le ha proporcionado al mencionado teléfono un 16% más de capacidad a la
par que ha permitido un formato de dispositivo más reducido. Por otro
lado, la batería curvada de LG Chem ha sido concebida para "alimentar
dispositivos IT con la pantalla curvada o diseño flexible como
smartphones, relojes o gafas".
En último lugar, la batería de cable está pensada para dispositivos
flexibles y portátiles, y con esta "se podrá hasta hacer un nudo", según
LG Chem. Además, esta batería se ha diseñado para corriente baja, por
lo que no se calienta demasiado por mucho que el usuario emplee el
dispositivo. La batería de cable también es asimismo resistente al agua,
por lo que se puede acoplar a dispositivos sumergibles y también
flexibles, "desde collares a relojes inteligentes".
Descubren en Ucrania el reloj solar más antiguo del planeta (Foto)
La piedra tallada de la Edad de Bronce encontrada
por arqueólogos ucranianos en 2011 es el reloj de sol más antiguo del
mundo, concluyó una científica rusa.

Según el portal Gearmix, este reloj de sol marca el lugar donde fue
sacrificado un joven previamente elegido para ser 'el mensajero' de los
dioses o ancestros, según la investigadora del Centro de Investigación
Arqueoastronómica de la Universidad Federal del Sur de Rusia, Larisa
Vodolázskaya.
La científica analizó la geometría de las marcas y los signos en la
piedra, y confirmó que la piedra tiene marcas para medir el tiempo a
través de un sistema de líneas paralelas y un patrón elíptico en forma
de descenso circular. Precisamente estas características indican que
este reloj solar es de tipo analemático, es decir, diseñado en una
superficie horizontal y con escala horaria ubicada en el perímetro de
una elipse. Se estableció que este reloj de sol puede marcar con
precisión el tiempo. "Fueron creados específicamente para su uso en la
latitud en que fueron encontrados", asegura Vodolázskaya.
Los relojes encontrados pertenecen a la cultura de Srubna, una de las
culturas de la Edad de Bronce. Esa cultura es famosa por sus tumbas de
madera y a día de hoy se siguen descubriendo sepulcros de este tipo en
Ucrania. En 2011 un grupo de arqueólogos del Museo Regional de Donetsk
halló un entierro de esa cultura que incluía esta piedra y que data de
entre los siglos XII y XIII antes de Cristo.
El cierre de la Administración de EE.UU. silencia la exploración espacial de la NASA
El cierre de las agencias del gobierno de Estados
Unidos, que ha mandado a sus casas a más de 800.000 funcionarios, ha
suspendido y silenciado numerosas actividades de exploración espacial
pero dos empleados de la NASA, con pocas tareas asignadas, siguen
activos encerrados en su oficina orbital.

Los astronautas Mike Hopkins y Karen Nyberg, a bordo de la Estación
Espacial Internacional, continúan orbitando a unos 400 kilómetros de la
Tierra y a más de 27.000 kilómetros por hora, y pasan el tiempo
twiteando.
"¿Alguna vez has mirado las nubes pasar y has dejado que tu
imaginación vea formas diferentes?", twiteó un día después del cierre
Hopkins junto con una hermosa fotografía de las nubes vistas desde la
EEI. "También funciona desde el espacio".
El portal de la agencia espacial NASA en internet ha quedado
clausurado, al igual que el de otras muchas agencias del gobierno
federal, desde el 1 de octubre, cuando la negativa republicana a aprobar
fondos para la administración forzó la suspensión de más de 800.000
empleados públicos.
Pero los millones de personas que, en todo el mundo, siguen con
pasión la exploración espacial han encontrado la forma de cubrir el
silencio de la NASA: una red de twitter y facebook actualiza cuanta
información puede obtenerse de diferentes fuentes autorizadas.
Bill Dunford, de Salt Lake City, en Utah, que trabaja para una compañía de informática, creó el hastag #ThingsNASAMightTweet,
y Angela Gibson, una educadora en Norfolk, Virginia, convocó en
Facebook a los medios que cubren habitualmente la NASA para que "digan
'presente' y cubran la brecha" con medios sociales.
La Sociedad Astronómica de Estados Unidos sigue recolectando, entre
los astrónomos de todo el país, historias que ilustren el impacto sobre
la investigación científica que está teniendo la paralización parcial
del Gobierno federal, que cumple hoy trece días.
El Observatorio Nacional de Radioastronomía, que cerró su oficina
central en Virginia, suspendió sus actividades el viernes 4 con lo cual
cerraron sus ojos al universo el Very Large Array y el Very Long
Baseline Array, en Nuevo México; y el Green Bank Telescope en Virginia
Occidental.
La agencia es también corresponsable por la operación del
radiotelescopio ALMA en Atacama, Chile, pero esa instalación podría
seguir funcionando por otras dos o tres semanas.
La administración del gigantesco radiotelescopio de Arecibo, en
Puerto Rico, ha hecho planes para la suspensión de todos sus empleados a
mediados de octubre si todavía se prolonga la paralización de la
burocracia federal.
La NASA, que tuvo que suspender de sus labores al 97 por ciento de
sus empleados, aplazó temporalmente la preparación para el lanzamiento
de la cápsula MAVEN, diseñada para el estudio de Marte desde órbita.
El período propicio para el lanzamiento de Maven termina a mediados
de diciembre, y si el instrumento diseñado para mejorar las
comunicaciones entre la Tierra y los robots exploradores en el planeta
rojo no parte para entonces, habrá que esperar hasta 2016 para la
alineación adecuada de los planetas.
La paralización también ha forzado a la NASA a silenciar las
comunicaciones radiales aún cuando otra misión, la cápsula LADEE, se
ubicó exitosamente en órbita de la Luna el domingo pasado.
Varias conferencias de ciencia espacial se han suspendido pero, por
ahora, el Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California,
sigue operando normalmente dado que sus empleados trabajan para la
Universidad Tecnológica de California (Caltech) y no para la agencia
federal.
De todos modos, la dirección del Laboratorio ha indicado que
reevaluará la situación semanalmente si se prolonga el cierre del
Gobierno.
El experimento HiRISE que lleva a cabo la cápsula de Reconocimiento
Orbital de Marte, de la NASA, lo administra la Universidad de Arizona
que, via twitter, indicó que tiene fondos para continuar las labores
hasta fin de mes.EFE
Hijo de Vargas Llosa premiado en la ONU

Miles de haitianos residen desde hace varios años en la vecina República .
EFE
Gonzalo Vargas Llosa, hijo del premio Nobel de Literatura de 2010,
Mario Vargas Llosa, fue premiado este lunes por sus labores humanitarias
hacia los refugiados, en un galardón otorgado por la asociación
española Women Together en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Gonzalo Vargas Llosa, quien es jefe de Misión del Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Santo Domingo
(República Dominicana), fue reconocido por sus esfuerzos de "protección y
asistencia humanitaria" a los refugiados que han sido desplazados de
sus países a causa de conflictos políticos o desastres naturales, según
explicó la organización.
Miles de haitianos residen desde hace varios años en la vecina
República Dominicana, país al que huyeron en períodos particularmente
complejos de la historia reciente de Haití.
Junto Vargas Llosa, la novena edición de los premios Women Together
también reconoció, en un evento celebrado esta tarde en la sala del
Comité Económico y Social de la ONU, a otras ocho personas o entidades
consideradas "destacadas y de referencia" en los ámbitos de la cultura,
la ciencia y el compromiso social.
Dominique Bluhdorn, presidenta de la organización dominicana sin
ánimo de lucro Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, fue otra de
las premiadas, al considerar desde Women Together que su entidad
cultural "ha cambiado la vida de muchos dominicanos".
También resultó premiada la fotógrafa estadounidense Alice Kandell,
quien a lo largo de su vida ha reunido "la mayor colección de imágenes,
objetos y esculturas sagradas budistas".
Igualmente, fue laureada la petrolera canadiense Pacific Rubiales, a
la que se reconocieron "su compromiso en el desarrollo de una sociedad
sostenible con el medioambiente, sus proyectos en educación y la
promoción de los derechos humanos".
Cabe destacar también el premio a la periodista y ex modelo
colombiana Patricia Janiot, actual presentadora del noticiero de CNN
Internacional y presidenta de Colombianitos, una organización sin ánimo
de lucro dedicada a los niños afectados por la guerra en Colombia.
El resto de premiados en los galardones de hoy fueron la diseñadora
estadounidense Mary McFadden; la educadora colombiana Patricia Escallón
de Ardila; Margarita Copello de Rodríguez, fundadora de la Fundación
Sinfonía en la República Dominicana;
Además fue premiada Lyn Laboriel por "su trabajo para crear
consciencia sobre la intervención del TEAF (Trastorno del Espectro
Alcohólico) como una epidemia tratable y evitable.
La asociación española Women Together, responsable de los premios, es
una organización sin ánimo de lucro creada en 1996, asociada a la ONU y
cuyos esfuerzos se concentran en la "erradicación de la pobreza".
Noche de gala y juventud con Il Volo

Luces moradas y tres grandes pantallas adornaban el escenario.
Ocho y media de la noche. En el Forum de Valencia se comenzaban a
escuchar gritos y porras para calentar el ambiente y darle la señal a
los chicos de Il Volo de que su público ansiaba verlos en escena. Una
gran pancarta fue paseada por todo el recinto por un grupo de jóvenes
fanáticas anunciando que Ignazio estaba de cumpleaños y que Valencia le
cantaría “Cumpleaños feliz venezolano” justo después de la
interpretación de su solo.
A las 9:00 pm, total oscuridad, el público enloquecía. Luces moradas y
tres grandes pantallas adornaban el escenario cuando comenzó el primer
tema “Nuestro amor”, la versión en español de “I don’t want to miss a
thing” de Aerosmith. Las figuras de Gian Luca, Piero e Ignazio iban
apareciendo tras las pantallas, las fanáticas gritaban eufóricas de ver y
escuchar a sus ídolos. “Nuestro amor es más grande” y “Tous Les visage
L’Amour” siguieron en el repertorio. “Buenas noches Valencia, ¿Les gusta
nuestro francés?”, fue la forma de saludar de Gian Luca. Tras una breve
interacción con el público, el concierto siguió con su promocional “Más
que amor”.
“Chicos y chicas, guapas y guapotes, niños y niñas, humanos y
perritos a continuación Piero cantará No puede ser”, anunciaba Ignazio
el más bromista y carismático de los chicos. La voz de Piero fue
perfecta, envidiable las altas notas que alcanza este artista. El
público ovacionó su talento de pie con imparables aplausos. “Espléndida”
cautivó y llegaba el momento esperado por las valencianas, Ignazio se
disponía a interpretar su solo con el tema “Caruso”. La canción ambientó
el momento romántico de la noche con la dulce y poderosa voz de Ignazio
de fondo. Justo al culminar los asistentes entonaron el tradicional
“Cumpleaño feliz”, el joven agradeció amablemente y a continuación
“Reloj” fue interpretada.
El turno de Gian Luca de demostrar su talento llegó con el solo del
tema “En Aranjuez con tu amor”. Desde lo alto de la escalera, el joven
cantó con pasión y su imponente voz. “Te amo” se escuchaba a lo lejos.
El rock se apoderaba de la velada con la versión de U2 “Beatiful
Day”. Los fanáticos se pararon de sus asientos para corear el tema
mientras el trío bailaba en el escenario.
Tras la interpretación de “Triste” los chicos anunciaban un break de 15 minutos para volver con más temas.
“Nom farmi aspettare” inició la segunda parte del concierto. Piero
cambió su elegante paltó negro por uno más rockero de cuadros grises y
rojos, los tres lucían impecables y elegantes. El toque taurino español
se dió con “Granada”. Los valencianos sentían la pasión flamenca
mientras Ignazio bromeaba con sus compañeros en escena al simular un
baile de torero, las jovencitas enloquecían. “La luna hizo esto”, “Hasta
el final” y el tema “Il Canto”, interpretado a dúo con el tenor Plácido
Domingo, conmovieron al público. “Historia de un amor”, “Smile” y “Luna
escondida” siguieron en el repertorio.
Pero sin duda el mejor momento de la noche llegó cuando los chicos
invitaron a tres jovencitas del público a subir al escenario para
interpretar el tema “María”. Las afortunadas fueron escogidas
aleatoriamente y cada uno se sentó en el borde de la tarima a dedicarle
el tema a sus compañeras.
El mágico concierto culminó con los temas “Constantemente mía” y
“Surrender”. “otra, otra” pedían los valencianos al trío, que los
complació con “El mundo gira” y el tradicional “O Sole Mio”.
Muere escritor cubano-estadounidense de “Mambo Kings”

Hijuelos sufrió un colapso en una cancha de tenis en Manhattan el sábado. (Foto EFE)
AFP
Oscar Hijuelos, el escritor cubano-estadounidense conocido por su
novela “The Mambo Kings Play Songs of Love”, ganadora del Premio
Pulitzer, murió en Nueva York a los 62 años, dijo su esposa Lori Marie
Carlson al diario The New York Times.
Hijuelos sufrió un colapso en una cancha de tenis en Manhattan el
sábado, y nunca recuperó la consciencia, dijo su viuda al periódico.
Hijuelos había nacido en 1951 en Nueva York de inmigrantes cubanos. Fue
el primer hispano en obtener el Premio Pulitzer en 1990 por “Mambo
Kings”, su segunda novela.
El libro, traducido a 25 idiomas, fue llevado al cine en 1992, con
Antonio Banderas y Armand Assante como protagonistas. “Mambo Kings”
trata sobre las aventuras de dos hermanos cubanos, César y Néstor
Castillo, quienes se mudan a Estados Unidos en los años 50, en el pico
de la moda del Mambo.
Las otras novelas de Hijuelos a menudo se enfocan en la vida de los
cubano-estadounidenses. Incluyen “The Fourteen Sisters of Emilio Montez
O'Brien” (1993), “A Simple Habana Melody” (2002), y “Beautiful Maria of
my Soul” (2010).
“Cuando era un niño pequeño, fui a Cuba. Me enfermé, pasé un año (en
el hospital) lejos de mi familia y cultura... Mi madre dijo que entré
hablando español y salí hablando inglés”, dijo Hijuelos en una
entrevista de 2011 con PBS, cuando promovía sus memorias “Thoughts
Without Cigarettes.”
“Nunca pensé que me convertiría en un escritor. Ciertamente nunca
pensé en eso siendo niño. E incluso cuando mucha gente a mi alrededor
expresaba mucha confianza en los dones que veían en mi, o los dones
emergentes, siempre dudé de ellos”, indicó.
“Muchas personas dan a la lectura y la escritura y ser bueno como
algo por sentado. Pero si uno crece de determinada manera, sin mucho
energía positiva, lleva mucho tiempo, como ganar premios Pultizer y ser
publicado en todo el mundo, sentirse bien con uno mismo”, dijo Hijuelos a
PBS.
Hugh Jackman festeja sus 45 años

“Elegí mis canciones favoritas y conté historias de mi vida”, dijo.
AP
Hugh Jackman organizó su propia fiesta de cumpleaños con 4.500
invitados, pero tenían que pagar para asistir. El actor festejó sus 45
años en el Teatro Dolby de Hollywood, donde cantó, bailó y contó
historias para “One Night Only”, un concierto de beneficencia que
recaudó 1,85 millones de dólares para el Fondo de Cine y Televisión.
“Esto es probablemente la forma más narcisista de pasar tu
cumpleaños”, dijo el actor después del espectáculo. “Elegí mis canciones
favoritas y conté historias de mi vida”.
Respaldado con una orquesta de 17 músicos, Jackman realizó una
variación de su reciente espectáculo de Broadway, con historias
personales, algunos filmes y selecciones de musicales clásicos de
Hollywood, incluyendo una rutina durante “Singin' in the Rain”. Habló
sobre su familia, cantó en honor de su esposa y compartió música e
imágenes de su natal Australia.
“Muchos le dirán a su esposa ‘¿te importa si voy a jugar golf con mis
amigos?’ Así es como me siento con este espectáculo”, dijo. “Lo amo. Si
hay una canción que no me gusta, la quito y pongo una nueva. Todo es
algo que quiero hacer. Por eso, estar aquí esta noche, apoyar esta
causa, y no pudo haber multitud más generosa aunque quisiera, de
cualquier forma ha sido grandioso”.
La fundación beneficiada ofrece cuidados de salud y otros servicios a
los trabajadores y jubilados de la industria del entretenimiento.
Cybill Shepherd, Bryan Singer, Darren Criss y la compositora Carole
Bayer Sager fueron algunos de los rostros famosos que acudieron a la
fiesta, que concluyó con la subasta de un Fiat eléctrico, un par de
garras de Wolverine y dos camisetas interiores sudorosas que usó el
actor y que se vendieron por 11.000 dólares cada una.
Kate Winslet luce irreconocible en portada de Vogue de Estados Unidos (Foto)
Una irreconocible Kate Winslet aparece en la
portada de noviembre de la revista Vogue en su versión estadounidense.
La ola de críticas no se dejó esperar, sobre todo por lo retocada que
aparece la actriz en la imagen.

Kate Winslet tiene méritos para aparecer en la porta de noviembre de
la revista Vogue en Estados Unidos. Es guapa, talentosa, buena madre y
más aún que ahora espera su tercer hijo.
Por todas esas razones es que la actriz se ganó la portada de
noviembre, pero lamentablemente las críticas no tardaron en salir a la
luz. Al parecer, el equipo de edición fue demasiado lejos en la portada
de noviembre, ya que la actriz luce prácticamente irreconocible en la
foto.
A sus 38 años, Winslet aparece con su cara sin ninguna línea de
expresión ni manchas en su piel, además luce muy brillante y perfecta,
al igual que sus ojos.
Pero esta no es la primera vez que la actriz ha sufrido un exceso de
photoshop en una revista. Recordemos que en 2003 fue en la portada de la
revista GQ donde Winslet apareció digitalmente retocada a lo que señaló
que “Yo no me veo así en la vida real y lo más importante, no deseo
verme así”, consignó el Huffington Post.
Madonna, vetada en unas salas de cine tras 'pasarse' con los mensajes
La presencia de la veterana Madonna en el
festival de cine de Nueva York la semana pasada ha generado un gran
revuelo. Lejos de deberse a la expectación mediática que la reina del
pop siempre suscita cuando se presenta en un evento, en este caso parece
deberse a sus malos modales y a las faltas de respeto que habría
protagonizado durante la proyección de una película.

La popular artista recibió un aluvión de reproches mientras el
público asistente trataba de visionar una de las películas que se
presentaban en el festival, '12 años de esclavitud', con el molesto
sonido del teclado y la luminosidad de la pantalla del móvil de Madonna
como banda sonora de fondo. La cantante se defendió llamando a sus
detractores "esclavizadores" y justificando el uso de su teléfono por
motivos de "negocios", según aseguró el crítico Charles Taylor, en
declaraciones recogidas por el Daily Mail.
El episodio protagonizado por Madonna ha llegado a oídos del
presidente de la cadena de salas de cine donde se celebra el certamen de
cine neoyorquino, Tim League, quien no ha dudado en vetar públicamente
la entrada de la intérprete a cualquiera de los establecimientos que
tienen repartidos por todo Estados Unidos, al menos hasta que la
ambición rubia se disculpe ante aquellos a quienes ofendió con su
actitud.
"Hasta que no emita una disculpa pública a todos los que asistieron
al festival, Madonna no podrá entrar en ninguna de las salas
Drafthouse", escribió el principal ejecutivo de la empresa, quien poco
después quiso reafirmar su decisión ante los medios de comunicación.
"En principio, hasta yo mismo me tomé a broma la situación y lo que
tuiteé no fue más que el resultado de un momento de diversión. Pero
teniendo en cuenta lo mal que ha sentado su ofensa a los fanáticos del
cine, hemos decidido que continuaremos con la prohibición hasta que
demuestre un poco de humildad ante el mundo. Sé que no le va a cambiar
la vida el hecho de no poder ir al cine, pero debe aprender que es de
mala educación usar el móvil mientras se ve una película", indicó al
portal Entertainment Weekly.
Sylvester Stallone cobra 445 dólares por foto
A los fans de Sylvester Stallone no les importó
pagar 445 dólares por una foto con el actor. De acuerdo con TMZ,
seguidores de Syl no dudaron en desembolsar esa cantidad con tal de
estar cerca de su ídolo.

Stallone fue una de las figuras el fin de semana en la Comic Con de
Nueva York, donde el autógrafo del actor costaba 395 dólares.
En el mismo encuentro una imagen junto a Stan Lee costaba 400
dólares, mientras que por retratarse con Sigourney Weaver, la gente pagó
200 dólares.
El actor Macaulay Culkin también estuvo presente en la convención,
donde reapareció públicamente tras los rumores sobre su consumo de
drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario