..

..

miércoles, 16 de octubre de 2013

87 muertos en terremoto de magnitud 7,2 en Filipinas

 

 
El terremoto dejo 167 heridos en toda la zona afectada. (Foto AFP)
EFE
Las autoridades han elevado a 87 el número de muertos y cerca de 200 los heridos causados por el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió la región de Visayas, en el centro de Filipinas.
El director de la Policía de la región de Visayas Central, el superintendente Danilo Constantino, informó de que 77 personas han muerto en la isla de Bohol, el epicentro del seísmo, otras nueve perdieron la vida en Cebú y una más en la isla de Siquijor, según el diario "Philippine Star".
Constantino añadió que además hay 167 heridos en toda la zona afectada por el terremoto.
El director del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas, Renato Solidum, señaló en una nueva comparecencia ante la prensa que hasta las 15.15 hora local (07.15 GMT) habían registrado 241 réplicas, una de las cuales alcanzó los 5,9 grados.
El seísmo ha originado varios deslizamientos de tierra y ha causado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes, edificios oficiales y en varios monumentos.
En concreto, 14 puentes han sufrido daños considerables, según informó el ministro de Obras Públicas y Autopistas, Rogelio Singson.
Asimismo, 10 iglesias históricas se han visto afectadas por el seísmo, entre ellas la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada como el monumento más antiguo de la Iglesia católica del país y que data del siglo XVI.
Se ha declarado el estado de calamidad tanto en Cebú como en Bohol, donde el temblor cortó el suministro eléctrico.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 56 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, a 629 kilómetros al sureste de Manila.
El instituto filipino de sismología (Phivolcs) dio la misma potencia pero situó el hipocentro a 33 kilómetros de profundidad.
Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol.




Cuatro muertos y 120.000 evacuados en Vietnam por "Nari"

 

 
Nari ha causado cuantiosos daños. (Foto AFP)
EFE
Al menos cuatro personas han muerto, once han resultado heridas y más de 120.000 han sido evacuadas tras el paso del tifón "Nari" por la región central de Vietnam, según el Tuoi Tre News.
"Nari", que ha perdido fuerza al atravesar el mar de China Meridional desde Filipinas, donde causó 13 muertos, entró esta madrugada en Vietnam con vientos sostenidos de 102 kilómetros por hora y ráfagas de 133 kilómetros.
El tifón, acompañado por lluvias torrenciales, entró por la ciudad portuaria de Da Nang, una de las principales del país con cerca de 900.000 habitantes, y la provincia de Quang Nam, con cerca de 1,5 millones de habitantes.
A medida que avanza, a unos 15 kilómetros por hora en dirección a Laos, el huracán arranca árboles, derriba postes del tendido eléctrico y hace volar tejados, según Tuoi Tre News.
Las lluvias torrenciales amenazan con inundaciones y corrimientos de tierra. Vietnam Airlines, la principal aerolínea vietnamita, ha cancelado o retrasado más de una veintena de vuelos que han afectado a más de 2.000 personas a causa del tifón.
Las autoridades habían adoptado medidas preventivas como cancelar clases, alertar a los pescadores para que no saliesen a faenar y aconsejar a los residentes que almacenasen comida y víveres ante las previsibles inundaciones, en especial los habitantes de la región central del país.
"Nari" dejó en Filipinas 13 muertos, 7 desaparecidos, 32 heridos y más de 750.000 damnificados, además de cuantiosos daños, como destrozos en el sector agrícola y pesquero por valor de 2.900 millones de pesos (cerca de 50 millones de euros) en las provincias de Aurora y Nueva Écija,
Vietnam sufre cada año entre 8 y 10 tifones durante la estación del monzón.




 

Pietro Parolín, nuevo primer ministro del Vaticano

 


Parolin fue embajador del Vaticano en Venezuela desde 2009.
AFP
El papa Francisco pondrá en funciones este martes al nuevo secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, 58 años, ex nuncio en Venezuela, en reemplazo del cardenal Tarcisio Bertone.
El relevo tendrá lugar al mediodía en el Vaticano, en presencia de todos los responsables de la Secretaría de Estado.
Monseñor Pietro Parolin, el nuevo "primer ministro" del Vaticano, colaborará con el papa en la tarea de reformar a la Iglesia y a su gobierno, la Curia.
El nombramiento de Parolin, embajador del Vaticano en Venezuela desde 2009, fue recibido favorablemente.
Monseñor Parolin, el nuevo número dos de la Santa Sede, es considerado como un hombre "modesto, accesible, abierto y competente".
Tendrá menos poder que sus predecesores ya que se encargará, sobre todo, de la diplomacia vaticana.
Políglota, considerado particularmente joven para ese puesto, Parolin nació en la región del Véneto, en el noreste de Italia. Su padre tenía una ferretería y su madre era maestra de escuela.
Ordenado sacerdote en abril de 1980, el padre Pietro Parolin estudió en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma y en 1983 entró en la Academia pontificia eclesiástica, encargada de formar al personal diplomático de la Santa Sede.
Su primer cargo fue en Nigeria (de 1986 a 1989) y luego estuvo en México, hasta noviembre de 1992, cuando el papa Juan Pablo II lo nombró en el puesto de subsecretario para las relaciones con el Estado, verdadero "número tres" de la diplomacia vaticana.
El nuevo secretario de Estado vaticano trabajó en varios asuntos delicados, como las relaciones con China comunista, Vietnam e Israel.
Después de pasar un poco menos de siete años al servicio de los secretarios de Estado, Angelo Sodano y Tarcisio Bertone, Benedicto XVI lo nombró en agosto de 2009 nuncio apostólico en Venezuela. 




"Octave" se degrada a baja presión aunque seguirá dejando lluvias fuertes


La depresión tropical "Octave" se degradó hoy a baja presión y sus remanentes se encuentran en proceso de disipación, aunque continúa dejando fuertes lluvias en el sur del estado de Sonora.



 
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en su último comunicado de las 16.30 hora local (21.30 GMT) que "Octave" se localiza en tierra a 25 kilómetros al este-noreste de Huatabampo (Sonora) y a 130 kilómetros al nor-noroeste de Los Mochis (Sinaloa).
El meteoro se desplaza a 7 kilómetros por hora en dirección nor-noreste acompañada de vientos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 55 kilómetros.
El organismo pronosticó lluvias "muy fuertes" en el sur de Sonora, "puntualmente fuertes" en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa y "moderada" en Baja California Sur.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) situó en alerta naranja (peligro alto) el centro y norte de Baja California Sur, donde ayer desapareció un avión privado con catorce personas a bordo después de despegar en el municipio de Loreto.
Hasta ahora el aparato no ha sido localizado en una búsqueda dificultada por el mal tiempo.
En nivel amarillo (peligro moderado) se encuentran el sur de los estados de Baja California y Baja California Sur.
En tanto, los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa están en niveles inferiores de alerta.
Los expertos del Sinaproc prevén que los remanentes de "Octave" sigan su rumbo al nor-noreste y con este informe de las 16.30 hora local (21.30 GMT) cerraron la información del mismo.
El SMN también informó que la tormenta "Priscilla" se ha degradado a depresión tropical y continúa alejándose de costas nacionales por lo que no causará afectaciones en territorio nacional.
El sistema, que se localiza 980 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas (Baja California Sur) avanza a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.
La formación de "Octave" y "Priscilla" suceden un mes después de que el paso simultáneo de dos huracanes, "Manuel" e "Ingrid", causara daños en dos tercios de los estados de México y dejara al menos 157 muertos y 1,7 millones de personas afectadas.
"Octave" es el decimoquinto ciclón tropical con nombre de la temporada 2013 en el Pacífico y "Priscilla" el decimosexto.
Antes que estos dos se formaron los huracanes "Bárbara", "Cosme", "Dalila", "Erick", "Gil", "Henriette" y "Manuel", así como las tormentas tropicales "Alvin", "Flossie", "Ivo", "Juliette", "Kiko", "Lorena" y "Narda".
Para la presente temporada se pronostican diecinueve ciclones tropicales con nombre en el Pacífico, entre ellos ocho huracanes moderados y cinco intensos.EFE

Obispo desde el 2009, su gestión de las relaciones con Venezuela estuvieron marcadas por las tensiones entre el episcopado venezolano y el gobierno de Hugo Chávez, fallecido en marzo pasado.
"Es una gran elección, un hombre eficaz, buen negociador, muy equilibrado" declaró a la Radio Vaticano, Monseñor Jean-Louis Tauran, actual ministro para el dialogo inter-religioso y antiguo jefe diplomático de Juan Pablo II.

Rajoy felicita a Parolin

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, felicitó este martes al nuevo secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Con motivo de su toma de posesión en el Vaticano, Rajoy envió un telegrama a Parolin, en el que le transmite su “más sincera felicitación” y la de su Gobierno, así como la de todos los españoles, con sus “mejores deseos de éxito”.
“Como ya tuve ocasión de manifestar al Santo Padre en mi visita oficial al Vaticano, España y la Santa Sede estamos llamados a reforzar nuestra histórica colaboración en la promoción de la concordia, la paz, la libertad, los derechos humanos y la cohesión social”, afirma el telegrama de Rajoy. 





Un sismo de magnitud 5 sacude Bolivia


Un sismo de magnitud 5 se ha registrado en Bolivia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro del temblor se ubicó a 33,4 kilómetros de profundidad, a 47 kilómetros de la localidad de Abapó en el departamento de Santa Cruz.



 
Por el momento no se ha informado de víctimas ni daños materiales.




Clérigos sirios emiten fetua que permite comer perros, gatos y burros para no morir de hambre


Un grupo de jeques y ulemas sirios emitieron hoy una fetua o edicto islámico en el que permiten a los habitantes de los suburbios del sur de Damasco comer gatos, perros y burros para no morir de hambre debido a la guerra civil.


 
"Hacemos un llamamiento humanitario doloroso a todo el mundo sobre la situación que estamos viviendo en el sur de Damasco", señalaron los clérigos en un vídeo publicado en internet.
Los religiosos denunciaron que los vecinos de los distritos sureños, escenario diario de bombardeos y enfrentamientos entre las fuerzas del régimen de Bachar al Asad y los rebeldes, corren el riesgo de morir de hambre. "Nuestra fe autoriza a comer gatos, perros y burros porque la gente no tiene alimentos", señalaron.
Y advirtieron de que si la situación sigue así los vivos serán obligados a comer la carne de los muertos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó ayer de que las autoridades sirias habían permitido que 2.000 mujeres, niños y ancianos abandonaran la localidad de Muadamiya al Sham, al suroeste de la capital y asediada desde hace varios meses.
Según algunas interpretaciones islámicas, está prohibido por diversos motivos el consumo de carne de perros, gatos y burros en algunos dichos del profeta Mahoma y en el Corán.
Dichas interpretaciones consideran "haram" (prohibido) comer esos animales porque son "impuros" al alimentarse de desperdicios, mientras que otras se fundamentan en que, según un versículo Corán, no se puede consumir bestias que tengan colmillos.




SIP condena detención de tres periodistas cubanos y exige su liberación

 



EFE
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes la detención “arbitraria” de tres periodistas independientes en Cuba, exigió su inmediata liberación y afirmó que se ha incrementado la represión contra la libertad de expresión en la isla.
La SIP menciona que el pasado día 10 fue detenido en La Habana Echevarría Driggs, corresponsal de Misceláneas de Cuba, y al día siguiente también en la capital cubana Águila Montero, director de la Agencia Social de Periodistas Independientes (ASPI), y Cácer Díaz, corresponsal del Centro de Información Hablemos Press.
Según datos de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, en septiembre pasado se contabilizaron 708 casos de detenciones arbitrarias, una de las cifras más altas de los últimos cuatro años, recordó la SIP en un comunicado.
En la reunión semestral de la SIP, que se celebrará del 18 al 22 de octubre en Denver (EEUU), participará la vicepresidenta de la Comisión para la Libertad de Prensa e Información de la SIP para Cuba, Yoani Sánchez, fundadora del blog Generación Y, quien presentará el informe sobre la situación de la libertad de expresión y de prensa en su país.
Además, Reinaldo Escobar, periodista independiente y pareja de Sánchez, recibirá el Premio SIP en la categoría Opinión. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, advirtió de que en esta asamblea habrá debates intensos sobre “cómo los Gobiernos más autoritarios del continente están restringiendo cada vez más a los periodistas, los medios de comunicación y la expresión en general”.
Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, detalló que en la reunión se presentarán informes especiales sobre leyes de prensa que afectan a varios países, entre ellos Argentina, Ecuador y Venezuela.
Asimismo, se abordará el asunto de la violencia extrema que ha provocado este año el asesinato de más de diez periodistas en Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Paraguay.
La asamblea también servirá de plataforma para plantear temas de gran relevancia para el periodismo y la opinión pública, entre ellos el futuro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las políticas de inmigración en EEUU y cómo estas afectan a Latinoamérica.
Además, se tratará del impacto de la legalización de la marihuana en el continente y el uso eficiente que el periodismo hace de las redes sociales





Merentes consignó ante AN Ley de Presupuesto para 2014 

 


El secretario de parlamento, Víctor Clark, recibió formalmente el instrumento legal.
AVN
El ministro para Finanzas, Nelson Merentes, consignó ante la Secretaría de la Asamblea Nacional (AN) el anteproyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014.
El secretario de parlamento, Víctor Clark, recibió formalmente el instrumento legal, que será presentado por el Ejecutivo ante la Plenaria.
“Durante la sesión de este martes 15 de octubre, la Junta Directiva y su Presidente instruirá al despacho esta consignación que formalmente hace el ministro Nelson Merentes”, reseña un comunicado de prensa emitido por la AN.
El proyecto también prevé los ingresos que tendrá la nación para el próximo período fiscal, en el cual se incluye la meta de recaudación de impuestos.
El presupuesto de 2013 estimaba los impuestos no petroleros como la principal fuente de recursos, con 53,9% del total, para representar 213.746 millones de bolívares, mientras que los ingresos petroleros estaban previstos en 83,179 millones de bolívares, 21% del total.
De igual manera, el presupuesto total de 2013 alcanza los 396.406 millones de bolívares, cifra que representa un incremento de 33,09% con respecto al presupuesto aprobado para 2012, que se situó en 297.836 millones de bolívares.
En dicha oportunidad la estimación de ingresos y gastos fue calculado con base en un precio promedio del petróleo de 55 dólares por barril.
El presupuesto destinó más de 40% de sus recursos a la inversión social, destinados a los distintos programas que se mantienen para la atención de necesidades de la población venezolana. Además de este instrumento legal, el ministro de Finanzas también entregó el anteproyecto para la Ley Especial de Endeudamiento y el Programa Operativo Anual.
En el caso de la Ley de Endeudamiento, prevé 94.732 millones de bolívares por concepto de operaciones de crédito público para las inversiones sociales y productivas.
De dicha cifra, se previeron 41.691 millones de bolívares para proyectos llevados adelante por los órganos públicos: ambientales, de inversión de infraestructura y sistemas de transporte, como el Metro de Caracas, de Los Teques, y ferrocarriles que están en construcción en distintas partes del país; la compra de aviones para Conviasa, diversas inversiones para fortalecer el sistema eléctrico nacional y proyectos para la producción de alimentos, entre otros.





AN aprueba más de Bs. 2 mil millones para pagos a trabajadores universitarios


La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en sesión plenaria un crédito adicional para el Ministerio de Educación Universitaria por el orden de los 2 mil 369 millones 249 mil 738 bolívares. Estos recursos se emplearán en la cancelación del ajuste salarial para los trabajadores del sector universitario, aprobado en junio de este año.



 
El Parlamento Nacional también aprobó un crédito adicional por la cantidad de Bs. 2 mil 913 millones 448 mil 205 bolívares para cancelar los compromisos adquiridos por el Ministerio de Educación con la nueva contratación colectiva de los docentes venezolanos.

Nicolás Maduro ordenó al ministro para el Ambiete intervenir Hidrolara

 


 Denunciaron que la administración de Henri Falcón ha sido negligente con el servicio. (Foto AVN)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este martes al ministro para el Ambiente, Miguel Rodríguez, intervenir la Hidrológica de Lara (Hidrolara) debido a irregularidades en el suministro del servicio a la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) de Barquisimeto.
"Inmediatamente, compañero Miguel Rodríguez, usted se va mañana para Barquisimeto e interviene lo que tenga que intervenir. Cita a Hidrolara y usted resuelve el problema del agua de esta universidad (...) y de allí usted me llama y me dice qué hay que hacer", dijo Maduro durante la inauguración de una Textilera en el estado Miranda, desde donde hizo un pase con la rectora de la UNES, Soraya El Ackhar.
El Ackhar, quien encabezó el acto de inauguración de la sede de la UNES en la capital larense, denunció la presunta negligencia de la administración del gobernador Henri Falcón, para habilitar el servicio de agua en la infraestructura.
"No puede ser que un gobernador crea que puede detener una obra que es para la comunidad", dijo Maduro.

En diciembre podrían instalarse captahuellas para activación de divisas 

 







El gerente de Seguridad de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Rafael Marfisi, anunció este martes que para la primera semana de diciembre se podrían estar colocando máquinas captahuellas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, las cuales funcionarán como un control de seguridad para activar las tarjetas de crédito en el extranjero.
Durante un operativo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el gerente de Seguridad de Cadivi desmintió que las tarjetas de créditos del cupo viajero vayan a estar inactivas durante las escalas del viaje, según reseñó la página web de Globovisión.
Sin embargo, recordó que de no llegar al destino final para el cual se compró el boleto utilizado para tramitar la solicitud de divisas ante Cadivi, se estaría incurriendo en un ilícito cambiario. Recordó que se realizan controles de seguridad de manera aleatoria en los aeropuertos internacionales del país.

AN suspendió por 30 días derecho de palabra de Borges y Bracho

 


Diosdado Cabello solicitó la medida a la Asamblea Nacional.



La tarde de este martes la Asamblea Nacional decidió, por mayoría de votos oficialistas, suspender el derecho de palabra por 30 días a los diputados Julio Borges y Nora Bracho, luego de haber violado el Reglamento Interior de Debate del parlamento, cuando el presidente Nicolás Maduro presentó el proyecto de Ley Habilitante la semana pasada.
El presidente del hemiciclo, Diosdado Cabello, solicitó la medida contra los parlamentarios basándose en los artículo 75 y 76 de la normativa interna. Se dirigió a Julio Borges exclamando que "se le van a volar los tapones en cualquier momento y no es correcto".
Gobernador Arias mostró los diversos avances en los ámbitos de infraestructura, salud,  educación y seguridad en Miranda del Zulia

arias 2 Arias en Diálogo Zuliano: Ayúdennos a tener alcaldes con los que se pueda trabajar

“Nuestros candidatos postulados no son marañeros de la política, son personas comprometidas con el pueblo”

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, mostró en su programa semanal de Diálogo Zuliano los diversos avances en los ámbitos de infraestructura, salud,  educación y seguridad en el municipio Miranda del estado Zulia.
Asimismo, hizo referencia a los candidatos postulados por el Psuv y el Gran Polo Patriótico en el Zulia, a los cuales calificó de personas comprometidas con el pueblo. “No son marañeros de la política”, expresó.
En este sentido pidió a los habitantes de la Costa Oriental del Lago y a los zulianos en general optar por la opción del oficialismo en los próximos comicios municipales del 8 de diciembre. “Ayúdennos a tener alcaldes con los que se pueda trabajar”, comentó.
“Nosotros queremos hacer la revolución de la alegría en el Zulia, por eso les pido el apoyo para tener estos alcaldes gobernando por el progreso del estado”, acotó Arias.
Infraestructura ambientalista
Haciendo mención a la temática ambiental promovida por Arias Cárdenas, el secretario de Infraestructura, Lenin Cardozo, explicó: “Estamos desarrollando junto a la Alcaldía de Miranda  una posada con 16 habitaciones lo cual aunará al desarrollo turístico del municipio (…)El Gobernador está incorporando en su agenda pública el tema ambiental, se están recuperando los parques, los espacios turísticos. Estos son proyectos que se hacen gracias a la voluntad y en entusiasmo del Gobernador, que es  lo que hace la diferencia en esta gestión”.
En este sentido Arias Cárdenas agregó: “Viene un plan agresivo de arborización en nuestro estado”
Vialidad
Con respecto a la vialidad el Gobernador manifestó que el Zulia tendrá “la mejor vialidad de Venezuela” debido a que es un “esfuerzo comprometido” con el presidente de la República Nicolás Maduro y el legado de Hugo Chávez.
En este sentido el El presidente del Invez, Carlos Lamus, refirió que este martes se dio inicio a la recuperación a 21 kilometros de la vía que comunica los Puertos de Altagracia con la autopista Falcón-Zulia.
Manifestó que entre otras obras  se encuentran la rehabilitación 20 kilómetros desde el sector Los Dulces en la Lara Zulia, y en la intercepción, refirió, se está recuperando el distribuidor Pompeyo Davalillo.
“La vialidad Altagracia San Isidro también fue totalmente recuperada conjuntamente con la Alcaldía de Miranda y la Secretaria del Estado (…) Es una serie de actividades programadas y planificadas que se ejecutarán en el tiempo estipulado y de las cuales ya se están mostrando resultados”, agregó Lamus.
Salud
El Mandatario destacó el trabajo realizado por la Gobernación en pro de la recuperación de los ambulatoros y hospitales pertenecientes al Sistema Regional de Salud. “El pueblo zuliano merece recibir salud de calidad”, expresó.
La presidenta de Fundasalud en la entidad, Javiela Arias, resaltó los trabajos realizados durante la gestión del actual Gobernador, por lo que puntualizó que en nueve meses se han reinaugurado nueve obras de rahabilitación, entre las que mencionó: La construcción y rehabilitación completa de El Tablacito, el Consejo de Ciruma, el Hugo Parra León, el Ambulatorio Sabaneta de Palma, Corito Uno, Agua Santa, El Menito, Curazaito y Santa Rosa.
“Todo se ha hecho por instrucciones del Gobernador, por manos de la administración directa, es decir del poder popular y el gobierno”, explicó.
Seguridad
Arias Cárdenas realizó la entrega de dos patrullas  para reforzar la seguridad en el municipio Miranda.
Al respecto el director del Cuerpo de Policía Bolivariono del Estado Zulia (CPBZ), general Yepez Castro, detalló que las unidades entregadas complementan otras cuatro patrullas que se han entregado en el municipio durante este año.
Sobre el Plan Patria Segura, afirmó que este año se han reducido considerablente las cifras de inseguridad en la entidad.
“El Plan patria segura ha arrojado una importante reducción en el homicidio casi llegamos  al 60%, el robo de vehículos se ha reducido en un 25% (…) El estado Zulia  se caracterizaba por un número importante de secuestros, eso ya está erradicado, el secuestro está en cero”, dijo basándose en las cifras  del Observatorio Venezolano.
Destacó las visitas del ministro del Poder Popular para la Defensa, Miguel Rodríguez Torres, así como otros representantes del ente, que periódicamente se mantienen en el Zulia articulando planes y recursos en defensa de la seguridad y mejora de los cuerpos policiales.
Seguridad alimentaria
Por su parte el secretario de Seguridad del estado Zuilia, Jairo Ramírez, se pronunció con respecto al tema de la seguridad alilmentaria. “Podemos ver el despliegue que se ha hecho en la Guajira Venezolana, 570 componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran allí. Tenemos puntos de vigilancia en zonas estratégicas”, dijo.
Ramírez declaró que en 44 días se han decomisado 50 toneladas de alimentos.
”Estamos haciendo contraloría junto al poder popular para que estos productos estén regulados”.
Asimismo,  agregó que se han incautado 800 mil litros de combustible.
El Mandatario regional calificó como “extraordinario” el esfuerzo que se ha realizado en estás temáticas e informó que se encuentran planificando el “Mercal Casa por Casa”, con el cual se pretende “acabar con el bachaqueo en los mercales a cielo abierto”.
“Mercal Casa por Casa, para que no tengamos que estar comprando la comida revendida y para que llegue el mercado completo a nuestras manos. Que cada uno tenga en su hogar lo que necesita para el consumo propio”, resaltó.
Educación
Por su parte el Alcalde del municipio Miranda, Tiberio Bérmudez, se refirió al inicio del censo para las becas Fundalossada que explicó iniciará el 21 de octubre. “Habrán ocho puntos de inscripción que eatarán en las plazas de las principales parroquias de Miranda. Nuestros equipo estará desplegados por todo el municipio, no puede quedarse ni un solo estudiante sin inscribirse en este censo”, declaró.
El Gobernador hizo entrega de dos autobuses para la ruta estudiantil universitaria. “Ya los muchachos no tienen excusa para no ir a la universidad, ya se reacondicionó la carretera y tienen rutas nuevas con aire incluido y gratuitas”, dijo Arias.
En el programa también estuvieron presentes los candidatos a las alcaldías de los municipios Simón Bolívar y Santa Rita, para los cuales el Gobernador pidio el pleno respaldo.

Autoridades venezolanas capturaron a capo colombiano

 


El capo capturado fue identificado como José Marinel García Duarte.
AVN
Las autoridades de seguridad venezolanas capturaron a un ciudadano de nacionalidad colombiana que se encontraba solicitado con código de difusión azul por las autoridades de Colombia, por pertenecer a una organización criminal internacional de narcotráfico que operaba entre Cúcuta, en el Norte de Santander, (Colombia) y en el estado Táchira, en Venezuela.
El presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Alejandro Keleris Bucarito, ofreció la información este martes durante una rueda de prensa en la cual detalló que el capo capturado fue identificado como José Marinel García Duarte, de 38 años, quien fue capturado hace pocos días.
"Esta persona era un ex intendente de la Policía Nacional de Colombia. La Policía nos solicitó el apoyo y la cooperación en la detención de este ciudadano, que había desertado de ese cuerpo policial aproximadamente hace 20 días", explicó Keleris.
Detalló que García Duarte era solicitado "por un hecho en el cual falleció un capitán de la Policía Nacional colombiana, cuando este intendente vendió información a la organización criminal sobre un operativo antidrogas en el que falleció el mencionado capitán".
Se le imputan el delito de organización y asociación para delinquir. Mantenía contacto directo con el cabecilla de la banda criminal Los Urabeños.
"La banda criminal se dedicaba a los delitos de secuestro, homicidio, extorsión, narcotráfico, contrabando, desplazamientos forzados, entre otros. Esta persona le informaba a los integrantes de la organización criminal sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad, para que cometieran los hechos delictivos", agregó Keleris.
El presidente de la ONA destacó que esta nueva captura permitirá a las autoridades venezolanas profundizar la seguridad que se realiza en el estado Táchira para desarticular las bandas criminales que operan en la entidad y que se dedican principalmente al secuestro.
"Por ejemplo, este ex intendente de la Policía Nacional de Colombia era el que estaba a cargo de las personas que secuestraban en Venezuela", resaltó.
Keleris subrayó que este es un nuevo ejemplo de la cooperación internacional que mantiene Venezuela en materia antidrogas, que se realiza de manera soberana y bajo toda la legalidad internacional que está vigente.
García Duarte será trasladado este martes a Caracas para ponerlo a la orden de las autoridades colombianas, de acuerdo con lo establecido en los convenios internacionales.

MP solicitó experticia realizada a droga incautada en caso Air France

 


 



El Ministerio Público solicitó al gobierno de Francia, a través de una carta rogatoria, la experticia realizada a los 1.382 kilos de cocaína que fue transportada en un avión de Air France procedente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, estado Vargas.
Adicionalmente, se solicitó la remisión del dossier correspondiente a la ruta del vuelo 385 en el que fue transportado el mencionado alijo, incautado el pasado 20 de septiembre de 2013, en el mercado nacional de Rugins, Paris.
Así lo informó la directora general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, Yurima Gil Trias, este martes 15 de octubre, en rueda de prensa realizada en conjunto con el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), General de División, Alejandro Kerelis.
Puntualizó la alta funcionaria del Ministerio Público que tales requerimientos son necesarios para profundizar en la investigación, la que además se reforzó con la incorporación de las fiscalías 7º y 25º nacionales con competencia contra las Drogas y la Corrupción.
Indicó que hasta los momentos se han practicado cuatro allanamientos; se recabaron los videos de seguridad del aeropuerto, entre otras diligencias, las cuales determinaron que “a pesar de que hicieron todo lo posible por burlar los controles de seguridad que tiene el Estado venezolano, los mismos no fueron vulnerados” y han permitido que hasta la fecha se avance de manera exitosa en la investigación.
Gil recordó que por este caso se encuentran privados de libertad 24 personas: ocho efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana; el adjunto a la gerencia de Air France; cuatro funcionarios de seguridad aeroportuaria; dos empleados de las contratistas ServiRampa; seis de la empresa Malyali, dos de la compañía OWS; y la conyugue de un fiscal aeroportuario.
Finalmente, dijo que el Ministerio Público solicitó una nueva orden de aprehensión contra el presunto dueño del alijo, y sólo se está a la espera de su detención por parte de los organismos competentes.
Acribillan a un cauchero por negarse a vender buche de corvina en Miranda

 



Un joven cauchero fue acribillado presuntamente por negarse a vender unos kilos de buches de corvina, en un crimen ocurrido, la noche de este martes, en el sector Sabaneta de Palma, municipio Miranda, Costa Oriental del Lago. La víctima quedó identificada como: Daniel Manzano de 26 años.
Según fuentes policiales, varios sujetos le cayeron a tiros porque al parecer se molestaron porque Manzano no quiso venderles la parte membranosa del pescado.
El fallecido se desempeñaba como cauchero; pero también se dedicaba a recoger los buches de corvina en los puertos pesqueros para posteriormente negociarlos. 



Asesinaron a hombre de una puñalada en la avenida La Limpia









Un hombre, identificado como Humberto alias "El Gringo", fue asesinado de una puñalada, a las 7:00 de la noche de este martes.
El hecho se registró en la avenida 28 La Limpia, con calle 92, del sector Puerto Rico, de Maracaibo, informó la policía.
Según versión de testigos, el sujeto estaba en la avenida principal discutiendo con otro hombre.

"El Gringo' le dio un botellazo en la frente al otro hombre y éste sacó a relucir un arma blanca y le dio la puñalada en el abdomen, luego tomó un carrito por puesto y se fugó", aseguró un testigo, quien no se identificó.

El sitio se encuentra custodiado por el Cbpez y se espera la llegada de los peritos del Cicpc para realizar el levantamiento del cadáver.

Al sitio no se han presentado familiares del hombre. Se conoció que es habitante del sector Primero de Mayo.





Llevaba 35 panelas de cocaína y lo atraparon en el Puente









Funcionarios adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana Zulia detuvieron a Juan Carlos Mantilla Peñuela, de 33 años, cuando pretendía pasar 35 paneles de cocaína por el Puente sobre el Lago Rafael Urdaneta.
El general Luis Morales, comandante del Core 3, señaló que el procedimiento se practicó, a las 3:00 de la tarde de este lunes, en el distribuidor de San Francisco, en la Circunvalación 1 con sentido hacia la Costa Oriental del Lago.
"Mantilla transportaba en un camión Ford 350, gris, placas A91BE1V, 35 panelas de cocaína que arrojaron un peso total de 38 kilos 965 gramos", indicó la autoridad militar.
Mantilla llevaba oculta la sustancia estupefaciente en un doble compartimiento de combustible que tenía adaptado el camión.
"El hombre aseguró que le ofrecieron diez mil bolívares fuertes por hacer un viaje desde Machiques con destino a la Vela de Coro", refirió Morales.
El detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía 23 del Ministerio Público.




Exdiputado del Psuv se desnudó para protestar por mal servicio (Foto)


El exdiputado oficialista, Guillermo "Yemo" Fuentes fue captado en una gráfica mientras protestaba desnudo en la sede de una entidad bancaria. 



 
Según refirieron fuentes que se encontraban en el lugar el exparlamentario se quitó la ropa presuntamente para exigir una mejora en el servicio de una sede del Banco de Venezuela.
Los familiares del diputado pidieron entendimiento para la actuación de Fuentes, pues "es un señor de avanzada edad". Fuentes cercanas al diputado aseguraron que el parlamentario siempre ha sido una persona "particular".




Magallanes vino de atrás para derrotar a Zulia

 


  Magallanes celebró la victoria.



Mario Lisson conectó cuadrangular de tres anotaciones que volteó la pizarra en la octava entrada y Erold Andrus ligó doble barrebases en la novena para que Navegantes del Magallanes viniendo de atrás lograra vencer a Aguilas del Zulia 7-3 en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo.
Con el triunfo la “nave turca” se coloca con balance positivo de 3 victorias por 2 derrotas en el incipiente torneo. Magallanes entró perdiendo 3-1 a la octava y tras batallar su turno con el relevista Yeiper Castillo, Lisson la desapareció por el jardín izquierdo para poner a ganar a la “nave turca”.
En el noveno Andrus vino a batear luego que Ezequiel Carrera le otorgaran boleto intencional para llenar las bases y respondió con una línea que limpió las bases. En la gráfica Lisson es felicitado por sus compañeros tras su jonrón. 




Chile, Ecuador y Colombia clasifican al mundial 

 

 
Cincos países latinoamericanos ya tienen su pasaje al mundial. (Foto EFE)
AFP | AP | DPA
Chile venció a Ecuador por 2-1 este martes en partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, al que ambos equipos clasificaron directamente.
Chile venció gracias a los goles de Alexis Sánchez (minuto 34) y Gary Medel (minuto 37), mientras que Ecuador descontó por intermedio de Felipe Caicedo (minuto 65).
La victoria otorga a Chile 28 puntos, que lo sitúan tercero en la tabla de las eliminatorias, seguido por Ecuador, con 25 unidades pero con una diferencia de goles superior a la de Uruguay, que terminó quinto y acudirá al repechaje contra Jordania.
Los dirigidos por Jorge Sampaoli salieron a buscar el partido con velocidad y potencia en el ataque durante el primer tiempo, en el que consiguieron sus dos únicos goles.
Pese a que en el segundo periodo, la presión de los ecuatorianos fue mayor y lograron el tanto de Caicedo, Ecuador optó por mantener un resultado adverso pero con una diferencia de gol que le permitía clasificar al Mundial, su principal objetivo.
El equipo tricolor logró así clasificar por tercera vez en su historia a una Copa del Mundo, mientras que Chile consiguió de forma inédita clasificar a dos Mundiales consecutivos.
Uruguay venció a Argentina, pero no puede evitar el repechaje
La selección uruguaya de fútbol derrotó este martes a Argentina por 3-2 en el cierre de las eliminatorias sudamericanas, pero deberá definir su clasificación al Mundial de Brasil en un repechaje ante Jordania.
Los goles uruguayos en Montevideo fueron convertidos por Cristian Rodríguez a los 7 minutos, Luis Suárez de penal a los 34' y Edinson Cavani a los 48', mientras que Maxi Rodríguez convirtió para Argentina a los 14' y 41'. Gracias al gol de hoy, Suárez finalizó como máximo anotador de la eliminatoria con 11 anotaciones.
Colombia vence 2-1 a Paraguay
Colombia, con la clasificación en el bolsillo y jugando a media máquina, venció el martes 2-1 a Paraguay para cerrar en segundo lugar la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Brasil.
El defensor Mario Yepes hizo los dos tantos de los colombianos, que disputarán su quinto Mundial y primero desde Francia 1998. La selección dirigida por el argentino José Pekerman aseguró su boleto el viernes pasado con un empate 3-3 con Chile en Barranquilla.
Paraguay, eliminado desde hace rato de la competencia, se adelantó en el marcador con gol de Jorge Rojas a los seis minutos. Yepes empató a los 38 con un tanto de cabeza, a centro de James Rodríguez, y anotó el segundo a los 55, tras un rebote cedido por el arquero Justo Villar.
Colombia jugó una hora con un hombre menos, tras la expulsión del volante Fredy Guarín a los 31 minutos por doble amonestación.
El goleador colombiano Radamel Falcao no jugó por acumulación de tarjetas.
Colombia terminó la eliminatoria con 30 puntos, dos menos que el líder Argentina. Chile (28) y Ecuador (25) se quedaron con los otros dos boletos directos al Mundial, y Uruguay (25) disputará un repechaje contra Jordania.
El partido se disputó bajo lluvia en el estadio Defensores del Chaco. 




Unos 140 atletas al Panamericano de Canotaje

 


También estarán el medallista mundial de 2011 Carlos Montalvo. 
EFE
Ciento cuarenta atletas d El presidente de la Federación Puertorriqueña de Canotaje, Víctor Ruíz, detalló este martes que entre los atletas que competirán en el Lago Cerrillos de Ponce, al sur de la isla caribeña, estará el finalista olímpico y múltiple medallista mundial ecuatoriano César de Cesare.
También estarán el medallista mundial de 2011 Carlos Montalvo (México), el medallista panamericano de 2011 Edson Silva (Brasil) y el canadiense Madeline Schimidt, medallista mundial juvenil este año.
El lago Cerrillos vuelva a ser sede de una competencia panamericana catorce años después de que albergara los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2010.
El resto de los países que participan en el campeonato que comenzó hoy son Argentina, Barbados, Chile, Colombia, EE.UU., Guadalupe, Venezuela y Puerto Rico, que, aunque es un Estado Libre Asociado a EE.UU., goza de soberanía deportiva.
Las divisiones organizadas en la modalidad de kayak son para uno, dos o e la competencia ayudará a medir el rendimiento de su equipo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Veracruz (México) en 2014.




España defenderá el título en su décimo mundial consecutivo

 


 España superó hoy a Georgia en Albacete por 2-0. (Foto EFE)
EFE
La selección española de fútbol defenderá el título obtenido en Sudáfrica 2010 en el Mundial de Brasil 2014, tras clasificarse este martes como primero del grupo I de la zona europea.
España superó hoy a Georgia en Albacete por 2-0 y se ganó el derecho a luchar por revalidar la corona que se colgó en el estadio Soccer City de Johannesburgo al vencer en la final a Holanda por 1-0 con el histórico gol de Andrés Iniesta.
En los últimos 40 años, la selección española sólo se ha perdido el Mundial que se disputó en Alemania en 1974. El conjunto que dirigía Ladislao Kubala tuvo que jugar un desempate en el Waldstadion de Francfort ante Yugoslavia y sucumbió por 1-0 con un gol de Josip Katalinski.
Además, en ese mismo periodo de tiempo, la selección únicamente ha faltado a una Eurocopa, la que tuvo lugar en Suecia en 1992.
España había estado ausente de otros cinco mundiales por distintas razones: Uruguay'30, Francia'38, Suiza'50, Suecia'58 y México'70.
Pero desde la edición de Argentina'78, también con Kubala en el banquillo, España no ha faltado a su cita con los mundiales, sin protagonismo apenas hasta que se proclamó campeona en Sudáfrica'10, ya con Del Bosque en el banquillo, quien recogió con éxito el testigo y el camino iniciado por Luis Aragonés con la consecución de la Eurocopa 2008, revalidada en 2012. 




Cristiano Ronaldo y Pepe regresan al entrenamiento con Real Madrid 

 

 
Cristiano Ronaldo se incorporaró al grupo tras jugar con Portugal. (Foto EFE)
EFE
Cristiano Ronaldo y Pepe, convocados con la selección portuguesa para la fase de clasificación para el Mundial, regresaron hoy a los entrenamientos con el Real Madrid, que completó la segunda sesión de la semana.
Cristiano Ronaldo y Pepe se incorporaron al grupo, tras jugar con Portugal el viernes pasado, en un entrenamiento en el que el entrenador, Carlo Ancelotti, contó con la presencia de los jugadores del Real Madrid Castilla Casado, Lucas, Llorente, José Rodríguez, Burgui, Mascarell y Pulido.
Xabi Alonso, que se ejercitó en solitario, y Bale continúan con sus respectivos procesos de recuperación.
Ancelotti dividió en dos grupos a los 15 futbolistas con los que contó sobre el césped. En el primero, y en un campo anexo, se ejercitaron Diego López, Jesús y Tomás Mejías, que realizaron trabajo específico junto al entrenador de porteros Villiam Vecchi.
En el segundo grupo, que se ejercitó en el campo 3 de la Ciudad Real Madrid, se encontraban los doce jugadores de campo con los que contó Ancelotti en la sesión. A Casemiro, Nacho e Illara se sumaron Cristiano Ronaldo y Pepe, que se incorporaron a los entrenamientos, y los futbolistas del Real Madrid Castilla Casado, Lucas, Llorente, José Rodríguez, Burgui, Mascarell y Pulido.
Los estiramientos y ejercicios de potenciación muscular dieron paso al trabajo con el balón, pensando ya en el encuentro de este sábado ante el Málaga (16:00 horas) en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la novena jornada de la Liga BBVA.





Científicos patentan vacuna contra "mosca de la muerte"

 


 La vacuna minimizará el uso de los insecticidas actualmente empleados en ganadería. (Foto Archivo )
EFE
Científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada y de la de Panamá han creado y patentado una vacuna que evita la miasis causada por el desarrollo de las larvas de la Dermatobiahominis, también conocida como "mosca de la muerte", sobre el hombre o los animales.
El grupo Divulgar Ciencia, una plataforma de investigadores de la Universidad de Granada (sur de España), informó hoy de este importante avance para combatir la enfermedad, que es bastante común en Panamá, según afirmó.
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por la infestación en la piel de larvas de moscas, y la causada por Dermatobiahominis es relativamente frecuente en zonas endémicas, aunque también se producen casos en España, donde la mayoría de los infestados han viajado a países latinoamericanos.
El contagio con estas larvas es muy particular y suele producirse por la picadura de un insecto hematófago donde la hembra de Dermatobia ha depositado previamente sus huevos en el abdomen.
Cuando este insecto pica, las larvas entran en contacto con la piel humana o de otro vertebrado, la perforan y se desarrollan alimentándose del tejido vivo, lo que provoca grandes ulceraciones.
Las miasis producidas por esta mosca provocan anualmente pérdidas millonarias a los ganaderos como consecuencia de la merma de carne, leche o lana o la pérdida en la calidad de las pieles, según Divulgar Ciencia, que indicó que sólo en Brasil se estima que las pérdidas alcanzan los 250 millones de dólares al año.
Hasta ahora, el único método para luchar contra esta plaga es el empleo de productos químicos de acción insecticida que pasan directamente a la cadena alimenticia a través de la carne y la leche de los animales tratados.
Según los investigadores, la eliminación de estas sustancias insecticidas a través de las heces de los animales altera la fauna natural del suelo, con consecuencias negativas en la productividad de los cultivos.
La vacuna ahora patentada podrá evitar o minimizar el uso de los insecticidas y fármacos actualmente empleados en ganadería, señaló la plataforma de investigadores de la Universidad de Granada.
Explicó además que en el estudio y desarrollo de la vacuna se llevaron a cabo las pruebas de campo al objeto de medir su efectividad en zonas endémicas de Panamá.
Para ello se utilizaron reses vacunadas que fueron expuestas a la mosca en zonas de pastoreo de alta incidencia.
Tras casi un año de evaluación, los resultados muestran una protección del 90 %, según el estudio, que también ha puesto de manifiesto beneficiosas reacciones cruzadas para otras miasis, según la mencionada fuente.
Por ello, los investigadores mantienen que el uso de esta vacuna podría servir también para evitar peligrosas patologías como las producidas por la conocida mosca gusanera (Cochliomyiahominivorax).




Cartones de Súper Bingo de la Bondad podrán comprarse en línea

 


 Anualmente el Hospital atiende a más de 300.000 pacientes.


Este año el Hospital Ortopédico Infantil anuncia una nueva y moderna manera de adquirir el Súper Bingo de la Bondad, por lo que ahora quienes deseen comprar los cartones podrán hacerlo desde la comodidad de su casa, oficina o teléfono inteligente.
A través del portal www.bingodelabondad.com pueden comprar sus cartones y apoyar la labor que realiza el Hospital Ortopédico Infantil a la vez que estarán participando en una rifa con fabulosos premios especiales: una casa en Margarita, un carro 0Km y dos motos. El costo del cartón es de Bs. 25.
El Súper Bingo de la Bondad, con más de treinta años de trayectoria, es una de las principales herramientas de captación de fondos de la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil, informa un boletín de prensa enviado a esta redacción.
El monto recaudado por esta vía se destina principalmente al financiamiento de los tratamientos médico-quirúrgicos de niños entre 0 y 16 años de escasos recursos económicos que acuden a nuestro Hospital en busca de una solución a sus problemas osteo-musculares y de una mejor calidad de vida.
Adicionalmente, este importe contribuye a la adquisición de nuevos equipos médicos y al mejoramiento de la planta física del Hospital Ortopédico Infantil.

Ayúdanos a ayudarlos

Anualmente el Hospital Ortopédico Infantil brinda atención a más de 300.000 pacientes por lo que cada vez necesitamos más de su apoyo para ayudar a todos los niños que acuden a nosotros buscando tener una solución a sus problemas de salud. Es por este motivo que los invitamos a comprar sus cartones del Bingo de la Bondad en cualquier agencia de la red de bancos a nivel nacional, tiendas Imaginarium, Tecniciencia, Tiendas Toy Manía, Tiendas Hobby 2000, EPK, Farmahorro y ahora, mucho más fácil a través de internet en www.bingodelabondad.com




Estudiantes desarrollaron herramienta para diagnosticar el Parkinson

 

 

EFE
Dos estudiantes israelíes de bachillerato han desarrollado el primer sistema informatizado para el diagnóstico del Parkinson que ha demostrado ser eficaz en el 94 por ciento de los casos, informa el diario "Haaretz".
El dispositivo diseñado por los estudiantes Tal Waserman y Tomer Shraga, del Colegio Braude ORT de la localidad de Carmiel, permite por primera vez la medición uniforme de los síntomas de la enfermedad, un salto significativo en su diagnóstico que hasta ahora se basaba en mediciones subjetivas según diferentes parámetros.
"Hasta ahora, a los pacientes que llegaban a una clínica con graves problemas de movimiento motor se les pedía que hicieran varios ejercicios frente al doctor, y recibían una puntuación según la cual se determinaba si el Parkinson estaba presente y su gravedad", señaló Waserman.
"El diagnóstico, y con él la dosis de medicación que el paciente recibe, se basa en la opinión de un único doctor. Esta opinión puede variar de doctor a doctor. La idea es crear un sistema informatizado que indique grados precisos y pueda ser perfeccionado hasta lograr un diagnóstico claro y estandarizado", apuntó.
El sistema ha despertado el interés de representantes de la Universidad de Harvard, revelaron los ingenieros israelíes.
Los estudiantes fueron asesorados por el profesor universitario Alex Frid y contaron con la colaboración de los doctores Ilana Schlesinger y Shmuel Raz, del Centro para Desórdenes del Movimiento del Centro Médico Rambam, en Haifa, donde realizaron buena parte de su proyecto de fin de bachillerato.
Las pruebas mediante este sistema consisten en conectar al paciente a una cámara ciega frente a la que realiza varios ejercicios.
"El paciente se sienta frente a una cámara de 3-D ciega, que sirve de interfaz entre la persona y la máquina. Realiza ejercicios sencillos según las instrucciones del doctor y la cámara transmite los datos al ordenador que está detrás", señaló Frid.
El software posteriormente analiza los datos y recomienda al médico un diagnóstico. "El nuevo software puede abrir una ventana a otras pruebas y a una investigación más profunda sobre la enfermedad", apuntó el académico.
Según Frid, "otra ventaja del sistema es que el análisis informático permite una mejor solución para determinar los parámetros que caracterizan la enfermedad, así como el diagnóstico de acciones motoras problemáticas que suelen caracterizar el Parkinson en pacientes a cualquier edad". 




BlackBerry busca tranquilizar a sus clientes con una campaña de publicidad

 


 La empresa contempla salir a venta entre otras "opciones estratégicas".
AFP
El fabricante canadiense de teléfonos inteligentes BlackBerry lanzó una campaña publicitaria par tranquilizar a sus clientes sobre el hecho de que no va a desaparecer.
"Puedes continuar contando con BlackBerry", afirma en una carta abierta que aparecerá en el diario Washington Post y en otros medios el martes.
"Disponemos de cantidades sustanciales de liquidez y de un balance sin deuda", argumentó BlackBerry en su carta, recordando que el grupo está en proceso de "reestructurarse con el objetivo de disminuir en un 50% sus gastos con el fin de convertirse en una organización muy eficaz".
La compañía reconoce que atraviesa "momentos de peligro", pero asegura que el grupo "toma decisiones difíciles para reforzar BlackBerry".
Ciertos analistas estiman que la compañía está tan por detrás en el mercado frente a fabricantes de teléfonos inteligentes como Google o Apple que sólo un desmantelamiento salvaría su sistema operativo y su servicio.
BlackBerry cuenta todavía con 70 millones de usuarios en el mundo, pero la mayor parte de ellos utilizan modelos viejos de teléfonos, mientras que los más recientes utilizan la plataforma operativa BlackBerry 10, que lucha por encontrar sus público.
El mes pasado la empresa anunció que iba a despedir a 4.500 personas, un tercio de sus efectivos mundiales, tras haber perdido 965 millones de dólares en el último trimestre, cuando sus ventas se desplomaron.
Sin embargo contaba todavía con 2.600 millones de dólares de liquidez a finales del último trimestre, un tesoro de guerra que data de la época en que dominaba todavía el mercado de teléfonos multifuncionales.




Apple anunció un nuevo evento en el que se espera que presente nuevos iPad

 

 
Apple no adelantó detalles oficialmente sobre lo que mostrará esa jornada.
EFE
La compañía tecnológica Apple anunció este martes que el próximo 22 de octubre en San Francisco (EE.UU.) realizará un evento de presentación de sus productos, en el que está previsto vea la luz la nueva generación de sus tabletas iPad.
Apple no adelantó detalles oficialmente sobre lo que mostrará esa jornada, que tendrá lugar un año después de que naciera el iPad mini, el 23 de octubre de 2012.
La invitación para el evento se limita a afirmar: "Tenemos aún mucho más que cubrir".
Los analistas en EE.UU. dan por hecho que la empresa de la manzana mordida enseñará la quinta versión de su popular iPad y la segunda del iPad mini, así como algunos modelos de ordenadores Mac.
El pasado 10 de septiembre Apple desveló en otro evento sus nuevos teléfonos iPhone, el 5S y el 5C.





Jesse & Joy triunfan mientras celebran su nominación a los Grammy Latino

 


Los Grammy Latino se celebrarán el 21 de noviembre en Las Vegas.
EFE
El dúo mexicano Jesse & Joy sigue cosechando éxitos y, tras ganar el año pasado cuatro premios Grammy Latino, este año vuelve a la lista de nominados por el tema "Llorar" en el que, además, se estrena como compositora la hija de Jesse, Hanna Huerta, de tan solo 9 años.
"Estamos viviendo esta nominación con una sonrisa de oreja a oreja. Estábamos en México y cuando nos llamó nuestra publicista en EE.UU. para decírnoslo fue una sorpresa, no lo estábamos esperando", dijo Joy en entrevista telefónica con Efe.
El 2012 fue un gran año para este dúo conformado por los hermanos Jesse y Joy Huerta Vecke, que ganaron cuatro gramófonos, aunque no se pudieron hacer con el premio de Mejor Álbum, que se llevó el colombiano Juanes.
El tema "¡Corre!" se llevó los premios a la Mejor Grabación y a la Mejor Canción del año, mientras su disco "¿Con quién se queda el perro?" fue el Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo y ganaron además el Mejor Vídeo Musical Corto por "Me voy".
Pero ya antes, en 2007, habían ganado su primer Grammy Latino con el álbum "Esta es mi vida", en la categoría de mejor nuevo artista.
Este año, la nominación les llegó en la categoría en la que ya ganaron el año pasado, Canción Del Año, por un tema compuesto por el dúo, Mario Domm y la hija de Jesse, Hanna Huerta.
"Mi sobrina Hanna ha crecido con una influencia muy fuerte de la música, ama los instrumentos y graba sus cancioncitas con el teléfono de su mamá o su papá. Cuando mi hermano me enseñó lo que había compuesto nos miramos con la cara de '¿Estás pensando lo mismo que yo?', de ahí coincidimos en Los Ángeles con nuestro querido Mario Domm y así nació 'Llorar'", comentó.
La cantante explicó que este tema forma parte de la edición especial del exitoso álbum" ¿Con quién se queda el perro?".
Recientemente, el dúo terminó una gira por EE.UU. que les llevó a ciudades como San Francisco, Dallas, Charlotte, Nueva York y Chicago, entre otras, y que tuvo llenos totales de un público que lo sigue especialmente a través de las redes sociales.
"Fue una gira de muchísimo cariño, espectacular", señaló la cantante.
Y es precisamente en las redes sociales donde estos hermanos han encontrado el lugar para conectar con sus seguidores con cinco millones de seguidores en Facebook y tres en Twitter.
"Para mi generación, que viene con la tecnología, el internet es nuestra gran herramienta, la misma que sirve para estar en contacto con nuestros fans; gracias a ella contamos directamente nuestras cosas y tenemos sus reacciones inmediatas, a solo un 'click' de distancia", reflexionó.
Joy agregó que con el desarrollo de las tecnologías, a ella y a su hermano les "ha tocado ver cómo la música ha evolucionado, y la tecnología con ella, pero la música es la que encuentra maneras de vivir sin importar barreras, por eso esta época es muy interesante para los artistas".
Con 30 y 27 años, respectivamente, Jesse y Joy, hijos de un mexicano y una estadounidense que fueron sus grandes inspiraciones para dedicarse a la música, han conseguido mucho, pero siguen trabajando, siempre con algo nuevo en mente y ya preparan su próximo disco que aún no tiene fecha de salida al mercado.
La cantante, que hoy se siente feliz por el reconocimiento a su trabajo, dijo que junto a su hermano encaran el futuro "agradecidos con Dios, con la vida, con los fans".
"Queremos pensar que con 30 años más seguiremos en la música, porque contar con el cariño de la gente es lo que nos motiva a seguir", finalizó la artista.
La 14 edición de los Grammy Latino se celebrará el 21 de noviembre en Las Vegas (Nevada, EE.UU.). 




"Britney Jean", el nuevo disco de Britney Spears, para el 3 de diciembre

 


El estreno del CD será un día después del cumpleaños de Spears.
EFE
Britney Spears develó este martes que el título de su octavo disco de estudio, a la venta el próximo 3 de diciembre, será "Britney Jean", en alusión al apelativo cariñoso que su familia utiliza para llamarla.
En una entrevista radiofónica para un medio británico, que puede escucharse a través de su web oficial, la "princesa del pop" ha explicado que este es un "álbum personal" y que por eso ha hecho público ese apodo de su esfera íntima.
No ha querido desvelar más detalles; por ejemplo, si Miley Cyrus le ha devuelto el favor de su colaboración previa en el disco "Bangerz", pero el trabajo tiene un larga nómina de participaciones ya acreditadas, como las de Sia, Naughty Boy y William Orbit (el productor de "Ray of light", de Madonna), entre otros.
"Work bitch", el primer single del álbum, desvelado hace unas semanas, tiene un contundente estilo electrónico y fue escrito por la propia artista junto a Will.i.am, de Black Eyed Peas, y Sebastian Ingrosso, de Swedish House Mafia, además de Otto Jettman, Ruth-Anne Cunningham y Anthony Preston.
El nuevo álbum sucederá a "Femme Fatale" (2011) y coincidirá en el tiempo con el estreno de su espectáculo en Las Vegas, en EE.UU. 




Christian Vásquez dirigirá por primera vez Carmina Burana

 


 “Primera vez que la hago, estoy muy emocionado”.



Una de las obras más famosas del repertorio clásico universal sonará este jueves, 17 de octubre, en el Centro de Acción Social por la Música: Carmina Burana, de Carl Orff. En esta ocasión será la versión del director venezolano Christian Vásquez, la protagonista en escena.
Acompañado por su orquesta, la Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela, y el Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar, el conductor pincelará con su entusiasmo la pieza alemana para conmemorar los 456 años de la ciudad de Trujillo, informa un boletín de prensa enviado a esta redacción por FundaMusical Bolívar.
“Primera vez que la hago, estoy muy emocionado. Es un gran reto para mí, ya que es una obra muy completa, tiene armonía, ritmos y una gran orquestación. Además, cuando se trabaja con coro y orquesta es importante buscar el balance, que la orquesta no tape al coro y mucho menos a los solistas”, relató Vásquez este lunes 14 de octubre, en el primer ensayo de la semana.
Carmina Burana, basada en 24 poemas de un manuscrito medieval del siglo 12, titulado con el mismo nombre de la composición, fue estrenada en Frankfurt, el 8 de junio de 1937, por el principal grupo coral de esta ciudad. En esta oportunidad será el Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar, integrado por la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, el Coro Sinfónico Metropolitano y los Niños Cantores de Venezuela, el que protagonice la complejidad vocal de esta creación musical. Así lo señala su directora, Lourdes Sánchez: “La importancia de Carmina Burana recae en su interesante propuesta coral. Tiene secciones para coro de mujeres, de hombres y de niños. Además, utiliza diferentes lenguajes, entre ellos el alemán y el latín. Es una obra obligada del programa académico coral y orquestal”.
Los papeles solistas recaerán en las voces de la soprano venezolana Mariana Ortiz, quien ya ha participado varias veces en la interpretación de esta pieza; el barítono Carlos Eduardo López, debutante en ópera con el rol titular de “Don Giovanni”, en el Teatro Teresa Carreño (2004); y el contratenor Fernando Escalona, integrante de la Coral Nacional Simón Bolívar, quien se estrena en Carmina Burana.
Esta cita, pautada para las 6:00 p.m. en la Sala Simón Bolívar del Caspm, celebrará la fundación de la ciudad de Trujillo, la cual fue instituida por el conquistador y capitán Diego García de Paredes, en 1557. Esta tierra es la región natal de grandes personajes de nuestra historia, como el médico José Gregorio Hernández, el periodista Fabricio Ojeda, y el insigne maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Estreno en Venezuela

El programa de este jueves contará también con el virtuosismo del violinista venezolano, Alexis Cárdenas, quien ejecutará, por primera vez en el país, el Concierto Nº 2 para Violín y Orquesta en Fa Mayor, Op. 15, del compositor británico Edward Benjamin Britten.
Hace seis años, Vásquez y Cárdenas ya habían hablado sobre la posibilidad de compartir en escena. “Alexis me regaló en ese momento el score del Britten. Para la orquesta y para mí es un honor acompañarlo, es un concierto muy rico y estoy seguro le encantará al público”, expresó el director formado en el núcleo de San Sebastián de los Reyes, en el estado Aragua, y quien actualmente es el conductor titular de la Sinfónica de Stavanger.
La participación en escena de Vásquez, Cárdenas, la Teresa Carreño y el Coro Sinfónico Juvenil sigue demostrando que “los jóvenes y niños venezolanos triunfan con la música”, lema que este año celebra el 38 aniversario de la Fundación Musical Simón Bolívar, ente rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. 




Servando y Florentino presentan su nuevo videoclip

 







Un nuevo trabajo audiovisual presentan Servando y Florentino a su fanaticada. Se trata del corto que viene a apoyar su más reciente sencillo titulado “Contigo”.
“Contigo” es el más reciente tema promocional de los Hermanos Primera, el cual fue escrito por Servando Primera mientras que la música pertenece a Yasmil Marrufo, reseñó una nota de prensa.
De esta romántica canción, se extrajo un videoclip el cual desde anoche se puede ver en el canal YouTube de Los Primera. “Éste, más que un vídeo, es un corto musical. Decidimos hacer algo diferente, un trabajo que sin duda se aleja de lo que estamos acostumbrados a ver. Es algo natural, donde trabajo mucha gente amiga, colabores incansables que dieron lo mejor de sí para obtener un resultado de calidad”, expresó Servando.
Este corto se filmó en Cuyagua durante dos días. La dirección general estuvo a cargo de "Capitán Basura", mientras que el director de fotografía fue Teddy Pino.
Los protagonistas de “Contigo” son Marlín y Daniel "Cacho" Díaz. También participaron las actrices y modelos Karlis Romero y Carolina Pereira.
El próximo viernes 25 de octubre, el Anfiteatro Sambil de Caracas, Servando y Florentino iniciarán la gira de conciertos denominada “Contigo Tour”. El viernes 8 de noviembre este nuevo show de Los Primera llegará a Barquisimeto, específicamente al Coliseo Bicentenario.





Olga Tañón lanza su CD "Una Mujer" en Venezuela

 

 
“Qué Bonita eres” es una canción dedicada a Venezuela. (Foto Cortesía)



Olga Tañon, ganadora del Latin Grammy y con ventas acumuladas de millones de discos, lanza su nuevo álbum “Una mujer” que contiene 11 temas, en su mayoría merengues en los que la propia Tañón participó en todas las composiciones.
El CD ya está disponible en iTunes y en tiendas en Venezuela e incluye colaboraciones históricas con grandes de la música latina tales como Oscar D’Leon, Fernandito Villalona, Johnny Ventura, Maffio y Elvis Crespo.
“La Mujer de Fuego” sigue demostrando al mundo que no sólo es la mayor vendedora de discos en su género, como ha sido certificada recientemente con su nueva producción discográfica "Una Mujer", en la posición #6 del chart general Current Latin Albums, según las carteleras de venta de la revista Billboard, sino que garantiza el número uno en el mercado internacional.
En Venezuela el CD “Una mujer” cuenta con el respaldo de “Sonográfica -Recordland y promocionan el sencillo “Qué linda eres” un feat con Oscar D’León. Cabe destacar que el tema “Una mujer como yo” llegó al Primer Lugar de la cartelera radial. Mientras el sencillo promocional “Qué bonita eres” sube como la espuma y actualmente ocupa el puesto número 4 de la cartelera Record Report.
“Qué Bonita eres” es una canción dedicada a Venezuela, co-escrita junto Jorge Guzmán y Heider Blanco. “…Desde Puerto Rico que es la Isla del Encanto yo te traigo esta canción porque yo te quiero tanto…Desde que me viste me acurrucaste en tus brazos, tus montañas, tus playas y tu gente que se da a querer… Hoy me quito el sombrero frente a ti, desnudándote mi alma te diré: Qué Bonita eres…”; así canta Olga Tañón junto al Sonero del Mundo, Oscar D’león, una canción que entrelazan sentimientos por una tierra que le ha brindado más que amor.
“Una Mujer” cuenta con varias colaboraciones, resaltan surcos con Fernandito Villalona en el tema “Fue Tanto El Tiempo”, Johnny Ventura con el merengue “Pura Sabrosura”, “Qué Bonita Eres” junto al legendario Oscar D’León, “A Celebrar” con el merenguero puertorriqueño Elvis Crespo y el éxito radial “Una Mujer Como Yo” junto al productor y cantautor dominicano Maffio. Otras canciones que completan la excelente placa musical “Mi Mujer”, se encuentran temas como “Mala”, “De qué me sirve la vida”, “No mientas más”, “Mi corazón llora”, “Todo lo que sube baja” y cierra el listado de canciones con “No mientas más” en una excelente versión en balada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario