..

..

lunes, 14 de octubre de 2013

Autoridades venezolanas mantienen detenido al capitán del buque de bandera de Guyana


cap 400x268 Autoridades mantienen detenido al capitán del buque RV Teknik Perdana
Foto EN



A las 6:30 de la mañana de este domingo atracó en el muelle de Pampatar el buque con bandera panameña RV Teknik Perdana, interceptado el jueves pasado por la Armada venezolana en aguas territoriales.
La embarcación entró al muelle escoltado por el buque patrullero oceánico 13 Yekuana, según confirmó el almirante Ángel Belisario Martínez, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular.
Reiteró que la tripulación la integran 36 personas, pero solamente el capitán Igor Bekirov, de nacionalidad ucraniana, permanece detenido. El resto de los compañanntes sigue a bordo del buque, en una especie de arribo forzoso.
Belisario Martínez detalló que el Ministerio Público comisionó al fiscal Andrés Bravo, con competencia nacional en el Estado Mayor Fronterizo, para que inicie las investigaciones con base en el delito de violación del espacio marítimo venezolano.
Confirmó que el barco de exploración petrolera es operado por la compañía estadounidense Anadarko Petroleum, y que presuntamente realizaba estudios sismológicos y de exploración científica en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, correspondiente a la fachada atlántica, sin autorización del gobierno nacional.
“Esta actividad constituye un delito, según lo establecen la Constitución Nacional, la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos y el ordenamiento legal internacional en materia marítima”, subrayó el oficial.
Belisario Martínez detalló que los 35 tripulantes son de hasta ocho nacionalidades: 14 indonesios, 5 son ucranianos, 5 malayos, 5 estadounidenses, 2 británicos, 2 rusos, 2 brasileños y 1 francés.
En el muelle de Pampatar, se encontraban varios abogados pertenecientes a un conocido bufete de la isla de Margarita, a quienes el gobierno de Guyana habría contratado para ejercer la defensa del capitán y la embarcación anclada en aguas neoespartanas.
También se observó personal médico y paramédico, quienes habrían chequeado el estado de salud de los tripulantes de la embarcación con bandera panameña.




Al menos 5 desaparecidos en desplome de edificio en Medellín

 

EFE
Al menos dos personas resultaron heridas y cinco están desaparecidas tras desplomarse anoche un lujoso edificio residencial de 24 pisos en la ciudad colombiana de Medellín, pese a que había sido desalojado el viernes cuando aparecieron unas grietas en la estructura, dijeron fuentes oficiales.
El vicealcalde de Medellín, Luis Fernando Suárez, explicó que las autoridades rescataron a dos personas heridas, identificadas como Yamid Lopera y Adrián López, uno de ellos vigilante de la Torre 6 del Edificio Space, que se desplomó a las 8:20 de la noche.
El funcionario agregó que bajo los escombros podría haber entre quince y veinte personas que trabajaban para reparar los defectos de la estructura, pero posteriormente la Alcaldía redujo a cinco la cifra provisional de desaparecidos.
La alcaldesa encargada de Medellín, Claudia Restrepo, dijo que cuatro de los desaparecidos son los obreros Álvaro Bolívar, Ricardo Castañeda, James Arango e Iván González, quienes llevaban a cabo labores de reparación de las grietas que fueron descubiertas el viernes en el edificio, situado en el acomodado barrio de El Poblado.
El quinto desaparecido es Juan Esteban Cantor, un estudiante universitario de 22 años que vivía en el complejo de apartamentos y que, según familiares y amigos, estaba la noche del sábado en el aparcamiento del edificio.
Los apartamentos de la torre, que había sido construida recientemente, tenían un coste de entre 200 y 500 millones de pesos (entre 106.000 y 266.000 dólares).
En las tareas de rescate participan cerca de 60 personas entre socorristas, bomberos y policías, pero pasada la medianoche las autoridades ordenaron suspender los trabajos debido a que los ingenieros detectaron problemas también en la vecina Torre 5, que ya fue evacuada, y que corre el riesgo de desplomarse también, según Telemedellín.
La tragedia no fue mayor porque el viernes todos los residentes de la Torre 6 fueron evacuados y reubicados en hoteles cercanos o residencias de familiares después de que aparecieran grietas en una de las columnas y en numerosas paredes de la edificación.
Tras la evacuación de la Torre 6, la constructora CDO, responsable del proyecto, emitió un comunicado en el que aseguraba que las grietas se debían a una "falla puntual" en el piso cuarto y que no había riesgo para el resto del edificio.
"No existe ningún peligro para el resto del edificio donde no se encontró falla estructural", decía el comunicado que ha sido retirado por la constructora de su página web.
En el documento, CDO añadía que "la estructura de este edificio es hiperestática, quiere decir esto que, el sobreesfuerzo ocurrido es atendido por la totalidad de la estructura, lo cual la hace segura en caso de un incidente".

 

Encuentran el primer cuerpo sin vida en el edificio desplomado en Colombia

 

 
Hay 11 personas que siguen desaparecidas. (Foto EFE)
EFE
Los bomberos encontraron hoy el primer cuerpo sin vida sepultado entre los escombros del edificio desplomado la noche del sábado en la ciudad colombiana de Medellín, mientras siguen las labores para encontrar a otros diez desaparecidos, informaron a Efe fuentes de la Alcaldía.
Se desconoce por el momento la identidad de la persona hallada entre los escombros, según las fuentes, que también informaron que los perros especializados ubicaron el lugar donde podría haber un segundo cuerpo.
La Torre 6 del Edificio Space se desplomó a las 20.20 hora local del sábado (01.20 GMT del domingo) y la tragedia no fue aún mayor ya que las viviendas habían sido desalojadas el viernes cuando aparecieron unas grietas en la estructura.
La Alcaldía reportó entonces que entre los escombros se encontraban once personas, entre obreros e ingenieros, un vigilante y un residente.
Cuatro de los desaparecidos serían obreros de la empresa constructora Concretodo (CDO): Álvaro Bolívar, Ricardo Castañeda, James Arango e Iván González, quienes llevaban a cabo labores de reparación de las grietas que fueron descubiertas el viernes en el edificio, situado en el acomodado barrio El Poblado, en Medellín.
Otros cinco serían empleados de la firma Ingemed, que también participaban en esas labores: Juan Carlos Botero, Jaime Botero, Albeiro Álvarez, Diego Hernández, Luis Alfonso Marín.
Los otros dos desaparecidos serían, según el reporte, el vigilante Weimar Contreras y Juan Esteban Cantor, un estudiante universitario de 22 años que vivía en el complejo de apartamentos y que, según familiares y amigos, estaba la noche del sábado en el estacionamiento del edificio.
Las labores de búsqueda las lidera el Cuerpo de Bomberos de Medellín con el apoyo de los de municipios cercanos, organismos de socorro, veinte ambulancias, doce unidades de rescate, 110 voluntarios, personal sanitario y once caninos.
El viernes, todos los residentes de la Torre 6 fueron evacuados y reubicados en hoteles cercanos o residencias de familiares después de que aparecieran grietas en una de las columnas y en numerosas paredes de la edificación, se informó. 




Estampida causa muerte de al menos 85 peregrinos hindúes en la India

 

 
La avalancha sucedió por la mañana en las inmediaciones del templo de Ratangarh. (Foto AFP)
EFE
En el epílogo de un popular festival hindú, al menos 85 devotos murieron este domingo y un centenar resultaron heridos en una estampida en el Estado central indio de Madhya Pradesh, una tragedia que se repite cada año en el gigante asiático.
La avalancha sucedió por la mañana en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde decenas de miles de personas se habían congregado para conmemorar el último día de una serie de celebraciones en honor a la diosa Durga.
En declaraciones al diario The Times of India, el jefe de Gobierno regional, Shrivaj Singh Chouhan, confirmó el número de víctimas y detalló que 50 de ellas perdieron la vida en la estampida y el resto ahogadas tras saltar a un río cercano desde un puente.
"El recuento continúa. Muchas personas han muerto de camino al hospital con lo que el número (de fallecidos) podría tener tres dígitos", dijo al mismo medio y bajo anonimato un funcionario de los servicios de inteligencia.
Las televisiones locales difundieron imágenes que mostraban decenas de cadáveres amontonados unos encima de otros a la espera de ser identificados por las autoridades o familiares.
El jefe de Gobierno de Madhya Pradesh ha ordenado la apertura de una investigación por esclarecer la tragedia, de la que algunas fuentes oficiales han responsabilizado a las fuerzas del orden por actuar aparentemente con negligencia.
Un legislador del distrito de Datia, Narottam Mishra, aseguró a la agencia local IANS que la estampida comenzó después de que la Policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo.
Otra versión recogida por la prensa apunta como origen de la avalancha humana a un rumor difundido entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos transitaban estaba a punto de derrumbarse.
"En un momento de pánico la Policía cargó y empeoró la situación. Muchas personas se vieron forzadas a saltar desde el puente", explicó por su parte un testigo, Manoj Sharma, citado por The Times of India.
El templo de Ratangarh se encuentra localizado en una zona boscosa junto al río Sindh y es visitado cada año por decenas de miles de fieles hindúes.
Esta semana se ha celebrado en la India Navratri, un popular festival que tiene como protagonista a la diosa de nueve brazos Durga, reencarnación de otras veneradas divinidades y creada por la trinidad más importante del hinduismo para vencer a un demonio.
De hecho, este domingo se conmemoraba la última jornada (Dushera) de una maratón festivalera de nueve noches y diez días, que entre estallidos de petardos, actuaciones teatrales y exhibición de muñecos gigantes de cartón representa el triunfo del bien sobre el mal.
Las avalanchas son un fenómeno frecuente en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.
El pasado febrero, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de la ciudad norteña de Allahabad, donde se celebraba el festival hindú del Kumbh Mela, considerado la mayor aglomeración religiosa humana del planeta.
La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el Estado meridional de Kerala, donde 102 fieles fallecieron en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso. 




Venezuela busca apoyo internacional contra reventa de divisas

 


Viajeros optan por vender dólares en el mercado negro. (Foto Archivo)
EFE
Venezuela busca el apoyo de Argentina, Ecuador y Perú para evitar que turistas venezolanos obtengan en esos países divisas en efectivo para luego revenderlas en el mercado paralelo de la nación, dijo este domingo José Khan, presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
"No es secreto para nadie que en Argentina, Perú y Ecuador hay empresas que se dedican a esta irregularidad y ya se ha hablado con la Cancillería" venezolana para que busque con sus similares "alguna forma" de frenar el asunto, dijo Khan a los periodistas.
El objetivo gubernamental es que las divisas que vende Cadivi no regresen al país para ser vendidas en el ilegal "mercado negro".
Ello, debido a que la especulación encarece los precios de venta de cualquier producto de la oferta nacional al no considerar la tasa oficial de cambio sino la ilegal.
Khan también reveló que hoy fueron detenidas 32 personas en el aeropuerto que sirve a Caracas por gestionar divisas en Cadivi y que se presume pretendían revenderlas luego en el "mercado negro".
"Quisieron montarse en los aviones con permisología (permisos) por 500 dólares para menores, pero viajaban solas; otras pidieron euros para ir a España, destino para el cual Cadivi da 3.000 euros, pero iban a Panamá, para donde se da 700 dólares", manifestó Khan.
Los operativos de Cadivi en ese y otros aeropuertos se cumplen desde el jueves y de manera conjunta con fiscales del Ministerio Público y soldados de la Guardia Nacional, policía militarizada.
La Fiscalía informó ayer de que 21 pasajeros fueron imputados en el mismo aeropuerto de Caracas por los mismos delitos e infracciones tipificadas en normas que regulan el control estatal de divisas.
El director ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera, señaló al respecto que "es común que viajeros provenientes de Suramérica hagan escala en Venezuela y compren en el país boletos para otros lugares del mundo".
"Llegan, cambian dólares por bolívares (en el "mercado negro") y adquieren los pasajes en la moneda nacional, y así les sale más económico", reveló. 




Desmantelada banda dedicada al contrabando de combustible

 


  En el operativo detuvieron a 12 personas. (Foto Archivo)
AVN
La Guardia Nacional Bolivariana desmanteló este domingo una instalación que era utilizada para el contrabando de combustible, ubicada en el fundo El Guamo, sector El Triunfo vía Los Castillos de Guayana, en el estado Bolívar.
El comandante general de la Guardia, Justo Noguera Pietri, informó que durante el operativo se logró la detención en flagrancia de 12 personas: cuatro que trabajaban en el fundo y ocho que estaban en una embarcación, identificada como Ana Quinta, la cual también fue retenida, y donde se presume se realizaba la extracción del combustible por el Delta del Orinoco hacia Guyana.
Además se retuvieron 250 mil litros de gasoil que estaban depositados en un complejo sistemas de tanques, con el cual el combustible era trasladado desde el fundo, que está a la orilla de un caño, hasta la embarcación en el río, a través de un sistema de tuberías enterradas bajo tierra.
"La embarcación era cargada una vez por semana de acuerdo con información suministrada por los tripulantes, la Fiscalía nos apoyó en el operativo con un fiscal nacional y con el jefe de Operaciones de la Guardia Nacional, Antonio Benavides Torres", indicó.
Agregó que los trabajadores del fundo simulaban dedicarse a actividades agrícolas y cría de cachamas, pero era una fachada para ocultar las actividades ilícitas. Refirió que el operativo también participaron funcionarios de investigaciones internas de Petróleo de Venezuela (Pdvsa).
Además agregó que se está investigando dos distribuidores de combustibles por su presunta colaboración en esta actividad ilícita. "Cuente la población que la Guardia Nacional está combatiendo todos los ilícitos", expresó. 




Fiscalía imputará a Edgardo Parra por presuntos delitos de corrupción

 


la Fiscalía anunció que imputará al alcalde por delitos de corrupción.



A las 7:20 de la noche de este sábado fue allanada la residencia del alcalde de Valencia, Edgardo Parra, en Valles de Camoruco, en Prebo. Parra fue detenido y trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuyos funcionarios adelantaron el procedimiento. Horas más tarde, la Fiscalía anunció que lo imputará por delitos de corrupción.
Minutos después de la llegada de las comisiones de Carabobo y Aragua del Sebin a la vivienda, varios vehículos salieron y se presume que en uno de ellos iba Parra. La inspección, a cargo de un fiscal anticorrupción, se realizó tras solicitar el retiro del personal de escoltas del alcalde.
Una vecina, que prefirió no identificarse, paseaba a su perro cuando observó las patrullas saliendo de la casa y decidió seguirlos, pues presumía que llevaban al alcalde. Así fue. La comitiva llegó al Sebin, donde fue recluido el funcionario. No estaba esposado
En la urbanización, los vecinos presenciaban atentos la escena. Algunos expresaron molestia debido a que les fue prohibido el acceso por varios minutos.
La abogada de Edgardo Parra, Norma Pérez Díaz, deconocía las razones del allanamiento y traslado de su defendido al Sebin. Lo que sí supo la profesional es que se encontraba en perfectas condiciones.
Oilde Rodríguez, hermana del alcalde y a quien le fue negado el acceso al sitio de reclusión, comentó que Parra sufre de hipertensión, por lo cual debe ser sometido a un tratamiento diario. Compraron medicamentos para suministrárselos durante su estadía en el lugar.
Aproximadamente a las 10:20 de la noche llegaron a la sede dos funcionarios de la Fiscalía 13 Anticorrupción del estado Carabobo, pero no declararon a los medios.
En las afueras del Sebin no había muchas personas. Pasadas las 11 de la noche los familiares se retiraron.

Ataque a la prensa

Durante el allanamiento, uno de los funcionarios agredió verbalmente al equipo de esta casa editora y amenazó con destruir la cámara del reportero si no eliminaba las imágenes captadas frente a la casa de Parra. Luego de varios minutos, fueron forzados a salir de la urbanización y a permanecer en la vía de servicio.
La investigación a Parra se conoció públicamente el pasado jueves, tras el allanamiento a un local en el centro comercial Piazza, donde funcionaría una oficina al parecer propiedad de Edgardo Manuel Parra Guardia, su hijo. En el lugar se habrían incautado documentos, una importante cantidad de dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, 20 chequeras de bancos venezolanos, cinco de bancos extranjeros y documentos de propiedad de inmuebles. También fueron confiscados 10 vehículos Toyota, modelo Four Runner, seis de ellos provistos con blindaje nivel tres, así como un jet y un yate que estaría retenido en Puerto La Cruz. Edgardito, como se conoce al hijo del alcalde, estaría en España y no en Bogotá, como dijo su padre en declaraciones ofrecidas ese mismo día.
En el procedimiento fue detenida la supuesta secretaria de Parra Guardia y un socio de origen árabe. Un boletín del Ministerio Público los identificó como Victoria Eugenia López Pando (34) y Bell Smythe Romero James (39).

¿Una disputa electoral?

Parra, una figura cercana al difunto presidente Hugo Chávez y al ministro Jorge Giordani que participó en varias reuniones del Consejo de Ministros, no fue apoyado por el Psuv en sus aspiraciones a la reelección. Aunque públicamente no cuestionó la decisión, su accionar habría molestado a varios en el partido. La lentitud en la recolección de la basura, ampliamente reseñada en los medios, buscaría empañar la gestión oficialista y perjudicar las aspiraciones de Miguel Flores a ocupar la jefatura del gobierno local.
Paralelamente, las denuncias sobre presuntos hechos irregulares, las cuales datan desde hace varios años, se incrementaban. Una de ellas, la del periodista Francisco Pancho Pérez, se produjo el 8 de octubre de 2009 cuando escribió que Parra tenía en la alcaldía a varios familiares que “cobraban y se daban el vuelto”. Fue demandado por el alcalde, acción que no prosperó.
El jueves 9 de octubre, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia allanaron un local en el centro comercial Piazza, en el que al parecer Edgardo Manuel Parra Guardia tenía sus oficinas. El alcalde negó que le perteneciera a su hijo, pero la investigación continúa y Parra está detenido.
Según investigadores, se trata de una supuesta red de extorsión a comerciantes de Valencia, que se atribuiría a Parra Guardia. Desde presiones a comerciantes para que colocaran stand en la feria de Valencia, por los cuales debían pagar sumas considerables, a cambio de no retirarles la patente de Industria y Comercio, hasta cobros millonarios a dueños de locales nocturnos, figuran en el expediente de este caso. El manejo de las contratistas de la basura por parte de Edgardito es otro de los temas.
Al parecer son al menos 16 las personas investigadas, entre los que se incluirían miembros del gabinete del ex gobernador Luis Felipe Acosta Carles, un funcionario de la Aduana de Valencia, un ex concejal ahora oficialista, un empresario radicado en Estados Unidos contratado por los Parra como asesor político, la secretaria de Parra Guardia y el ciudadano de origen árabe. Con excepción del director de Hacienda, Alberto Terán, quien según el gobernador Francisco Ameliach se encuentra en Colombia, no se conoce sobre otro trabajador de la alcaldía vinculado con este caso.
Al parecer el alcalde Edgardo Parra planeaba viajar el lunes. No se informó el destino. Tampoco se conoce la ubicación de su esposa, Emilia Guardia de Parra. Ella no se encontraba en la casa que comparte con el alcalde en Valles de Camoruco cuando llegaron las comisiones del Sebin.
Funcionarios de inteligencia mantienen los allanamientos a inmuebles presuntamente propiedad del alcalde o sus familiares. Ya visitaron el edificio Don Manuel, en Altos de El Parral, la casa de Valles de Camoruco. Estarían pendientes actuaciones en Altos de Guataparo y en El Bosque.

A tribunales

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante el Tribunal 6º de Control del estado Carabobo, al alcalde del municipio Valencia, Edgardo Parra, por estar presuntamente vinculado con hechos de corrupción ocurridos en su gestión.
Los fiscales 28º nacional auxiliar y 13º auxiliar de dicha jurisdicción, Michael Prado y Marbella Rivero, respectivamente, imputarán al burgomaestre por presuntamente incurrir en delitos establecidos en el ordenamiento jurídico venezolano.
El alcalde fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), este sábado 12 de octubre, en su residencia ubicada en el sector El Parral de la urbanización Valles de Camoruco, en cumplimiento de una orden solicitada por el Ministerio Público y acordada por la instancia judicial.
Durante el allanamiento se recabaron elementos de interés criminalísticos que serán sometidos a experticias y análisis.
Previamente, por su vinculación con este mismo caso fueron privados de libertad Victoria Eugenia López Pando (34) y Bell Smythe Romero James (39), por la presunta comisión de los delitos de concertación de funcionario público con contratista, asociación para delinquir y legitimación de capitales.
"Estas dos personas supuestamente tenían una especie de oficina paralela que manejaba los negocios que unas 14 cooperativas y empresas realizaban con la Alcaldía de Valencia".
La pareja fue recluida en la sede de la Base Territorial del Sebin en la capital carabobeña.
La investigación penal se inició tras una denuncia presentada acerca de la existencia de contrataciones irregulares entre la Alcaldía de Valencia con cooperativas que servían para realizar centrífugas con los recursos otorgados. (Prensa Ministerio Público)





Abatido un delincuente alias “El Kelvin” se le señala de ser uno de los presuntos responsables del asesinato del policabimas




disparo 400x300 Abatido El Kelvin asesino del PoliCabimas




El sujeto resultó abatido tras enfrentarse con una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ), cuando pretendía embarcar un autobús en la terminal de pasajeros de Ciudad Ojeda, con rumbo hacia Caracas. Al saber que había sido descubierto, corrió rápidamente hacia un terreno boscoso, ubicado frente a la terminal con la única intención de escapar.
“A José Barbosa, alias “El Kelvin”, se le dio la voz de alto, el cual hizo caso omiso y al acercarse los funcionarios para realizarle la inspección corporal, sacó de su cinto un arma utilizada para abrir fuego en contra de la comisión policial.
Ante tal situación los efectivos procedieron a utilizar el nivel de fuerza potencialmente mortal, para repeler la acción del delincuente, resultando el “Kelvin herido, explicó el Director General del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia G/D Julio Yépez Castro.
Inmediatamente fue trasladado por los CPBEZ, al hospital Pedro García Clara, donde el doctor de guardia indicó que había ingresado sin signos vitales.
Entre tanto la máxima autoridad de Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, manifestó que el hoy occiso se le señala de ser uno de los presuntos responsables del asesinato esta semana a un PoliCabimas en el sector “El Lucero”; así como también era hermano del “El Tilico”, quien fue abatido tras sostener un enfrentamiento con uniformados de la Policía Municipal de Cabimas este domingo.




Bolivia va a Perú por eliminatorias, sin su 'legionario' Arze

 


Bolivia y Perú están eliminados del mundial. (Foto Archivo)
AFP
Bolivia viaja con 22 jugadores el lunes a Perú, sin su delantero Vicente Arze, para su último partido, a celebrarse este martes, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014, en choque para cumplir con el calendario pues ambos están eliminados.
El técnico del plantel altiplánico, el español Xabier Azkargorta, definió la lista de jugadores que se desplazarán a la capital limeña, informó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en un comunicado, sobre el encuentro que se desarrollará a puertas cerradas por una sanción de la FIFA a Perú.
“Los jugadores (el arquero) Daniel Vaca, (el defensa) Leandro Maygua y (el delantero del Sport Charleroi de Bélgica) Vicente Arze quedaron al margen, este último jugador tiene el diagnóstico de fatiga muscular en el cuádriceps derecho”, reportó la FBF.
El “equipo hará el reconocimiento al estadio Nacional de Lima el lunes” en la noche, acotó la organización deportiva.
Los bolivianos tienen a su disposición a los otros extranjeros que, probablemente, enfrentarán a los peruanos: el capitán y defensa Ronald Raldes (Colón, Argentina), los volantes Edivaldo Rojas (Muang Thong United, Tailandia) y José Luis Chávez (Atlas, México) y el delantero Marcelo Martins (Flamengo, Brasil).
Este domingo la 'verde' hizo su último entrenamiento en la ciudad de Santa Cruz, 900 km al este de La Paz, de donde se desplazará vía aérea a Perú.
El encuentro entre peruanos y bolivianos se disputará a puertas cerradas por una sanció que le impuso la FIFA a Perí por actos de violencia de hinchas de ese país contra el árbitro argentino Patricio Loustau en el partido que la selección inca perdió ante Uruguay por 2-1 el mes pasado y lo sin posibilidades de clasificar al Mundial.
Bolivia, ya eliminada desde hace varias fechas, ocupa la última casilla de las eliminatorias con once puntos y no clasifica a un Mundial desde Estados Unidos-1994. Perú, también fuera de carrera, no asisete desde hace más de tres décadas, desde España-1982.
Argentina lidera la tabla sudamericana con 32 puntos, seguida por Colombia (27), Chile (25), Ecuador (25), Uruguay (22), Venezuela (20), Perú (14), Paraguay (12) y Bolivia (11).





Ciclistas podrán trasladar sus bicicletas en Metro de Caracas

 

AVN
Los ciclistas comenzaron este domingo a hacer uso del Metro de Caracas para trasladar sus bicicletas y poder llegar así con mayor facilidad, sin necesidad de usar sus automóviles, a las ciclovías que habilita cada domingo la Alcaldía capitalina para promover la actividad física de los ciudadanos.
El vicepresidente del subterráneo, Francisco Acevedo, reiteró las normas establecidas por la compañía estatal de transporte para acceder al sistema Metro con sus bicicletas.
- Solo se pueden trasladar bicicletas en el Metro los domingos, entre las 5:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
- Las personas deben cargar su bicicleta dentro del sistema como si fuera un bolso o maletín, de manera que no pueden montarse sobre ellas y manejarlas.
- Deben entrar y salir de las estaciones por las puertas de servicio, no por los torniquetes.
- Pueden usar las escaleras mecánicas o fijas, las pasarelas y los ascensores, para acceder al andén.
- Solo podrán viajar en el último vagón de los trenes, con un límite máximo de dos usuarios con bicicleta por vagón.
- Los niños que viajen con bicicletas deben estar acompañados de sus representantes.
Acevedo indicó que el flujo de personas los domingos en el sistema es muy bajo, por lo que estiman que podrán estar en los vagones de manera cómoda.
Destacó, en declaraciones a Venezolana de Televisión, que esta posibilidad de trasladar bicicletas en subterráneos se implementa en ciudades como Madrid, México y Santiago de Chile.
Caracas Rueda Libre
La Alcaldía organiza cada domingo el Plan Caracas Rueda Libre, que consiste en la implementación de ciclovías en varios sectores de la ciudad. Hoy en día suman 12,3 kilómetros. Funciona los domingos, desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Tiene varios circuitos: desde el Paseo Los Próceres hasta la Plaza Tres Gracias, entre la salida de la Universidad Central de Venezuela en Plaza Venezuela hasta el Parque Los Caobos, desde la Plaza O'Leary hasta la avenida Bolívar y el canal exclusivo que usa el Buscaracas, entre la avenida Fuerzas Armadas hasta Los Símbolos.
Algunas estaciones del Metro cercanas son: Ciudad Universitaria, Los Símbolos, Plaza Venezuela, El Silencio, Bellas Artes, Parque Carabobo y La Hoyada.
Las personas pueden llevar sus bicicletas o usar las que presta la Alcaldía. Hay una ciclovía permanente desde Los Chaguaramos hasta las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela. 




Maldonado: "Creo que optamos por una estrategia un poco errónea"

 


Maldonado se conformó con una alegría menor en Japón. (Foto EFE)
EFE
El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que este domingo, concluyó en decimosexta posición el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, que ganó el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), manifestó en Suzuka que cree que optaron "por una estrategia un poco errónea".
"Creo que optamos una estrategia ligeramente errónea y estuvimos sufriendo con el ritmo un poco, pero conseguimos sacar el cien por cien del coche", opinó Pastor, nacido hace 28 años en Maracay y que el año pasado se convirtió, al adjudicarse el Gran Premio de España -en el circuito de Montemeló, en Barcelona-, en el único venezolano en ganar una carrera de Fórmula Uno.
Maldonado se conformó con una alegría menor en Japón, al adelantar a su compañero finlandés Valtteri Bottas en el último giro de la carrera.
"Fue gratificante conseguir hacer ese movimiento en la última vuelta para ganarle una posición a mi compañero de equipo", explicó el piloto venezolano tras la carrera hoy, domingo, en el circuito e Suzuka. 





Sebastian Vettel gana el Gran Premio de Japón, pero título debe esperar 

 

 
Vettel tomó la delantera en la vuelta 41, con 7,1 segundos de ventaja sobre Mark Webber. (Foto EFE)
AP
Sebastián Vettel, piloto de la escudería Red Bull y líder del campeonato en la Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de Japón, pero tendrá que esperar para sellar un cuarto título en el 2013 porque su rival más cercano, el español Fernando Alonso, finalizó en cuarto lugar y mantiene posibilidades matemáticas.
Vettel tomó la delantera en la vuelta 41, con 7,1 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Mark Webber. Webber, que había partido desde el primer lugar, superó a Roman Grosjean, del equipo Lotus, en la penúltima vuelta. Grosjean lideró buena parte de la carrera pero no pudo lograr su primer triunfo en la Fórmula Uno y terminó tercero.
Fue el cuarto triunfo de Vettel en las últimas cinco carreras en Suzuka y el noveno de la temporada. “Tuvimos un gran auto y volvimos a ser veloces este año”, afirmó Vettel. “Poder terminar en el podio y ganar cuatro veces aquí es increíble. Los aficionados aquí son increíbles, realmente nos respetan”.
Vettel consiguió el logro poco común de un quinto triunfo consecutivo y marcha adelante en el campeonato con 90 puntos de ventaja sobre Alonso cuando todavía faltan cuatro carreras. El último piloto en ganar cinco carreras consecutivas había sido Michael Schumacher en 2004.
La estrategia de Vettel de parar dos veces en los puestos y controlar el desgaste de los neumáticos estableció la diferencia.
Grosjean, que había partido de la segunda hilera, tomó la delantera en la primera curva y la mantuvo hasta la vuelta 29, cuando tuvo que parar por segunda vez para cambiar neumáticos. Vettel tomó la delantera y esperó a entrar por última vez a los puestos en la vuelta 37.
Con neumáticos duros nuevos, Vettel superó a toda velocidad a Grosjean en la vuelta 41 para tomar la delantera, que ya no perdió.
Vettel no empezó bien ya que rozó la rueda trasera derecha de Lewis Hamilton antes de la primera curva, obligando al piloto de Mercedes a retirarse después de la novena vuelta debido a un pinchazo y daños laterales.
“Largué muy mal”, afirmó Vettel. “Rocé el alerón derecho pero después fuimos pacientes y logré pasar a Romain y superar a Mark con la estrategia de los neumáticos. Esta decisión se debió a que aguantamos más con los primeros neumáticos. No fue fácil hacer que funcionaran las dos paradas, pero al final dio resultado”.
Grosjean aspiraba a ser el primer piloto francés en ganar un Gran Premio desde que Olivier Panis lo hizo en Mónaco en 1996.
“Qué largada”, comentó Grosjean. “Hoy fue una carrera muy buena; los Red Bull nos alcanzaron pero fuimos los únicos que pudimos darles batalla”. Pese a conserva una posibilidad matemática, Alonso admitió que el título está prácticamente decidio.
“Aunque Sebastian se retirara en las cuatro carreras que faltan, yo debería ganarlas todas. Pero estamos pasando por algunas dificultades en estos momentos”, afirmó el español. “De todos modos seguiremos dándolo todo en cada carrera y, si él gana, le estrecharé la mano”.
Antes de la carrera del domingo, los pilotos rindieron homenaje a la española María de Villota con un momento de silencio. La ex piloto de pruebas de Fórmula Uno fue encontrada muerta en una habitación de hotel en Sevilla en viernes. Su familia dijo que la autopsia reveló que lesiones de un accidente en una carrera hace un año probablemente le causaron la muerte. 




Orquesta Sinfónica de Venezuela llevará su música a escuelas del país

 


  Músicos enseñarán a los niños a tocar instrumentos.
AVN
Este lunes 14 y martes 15, la Orquesta Sinfónica de Venezuela visitará ocho escuelas de los estados Vargas, Miranda y Aragua y en el Distrito Capital, como parte del programa “La OSV va a mi escuela”, que ha beneficiado a más de 250.000 niños, niñas y adolescentes de 310 escuelas públicas del país.
Las escuelas que serán visitadas durante estos dos días serán la U.E.N. Bolivariana Agustín Aveledo, en la parroquia Sucre; U.E.D. José Gregorio Hernández, en 23 de Enero, y la U.E.N. Dr. Rafael Vegas, en Catia La Mar, estado Vargas, entre otras.
“La OSV va a mi escuela” es un programa cuyo objetivo principal es acercar a los estudiantes de escuelas públicas a nuevos escenarios de convivencia armónica, respeto, solidaridad y cooperación, desarrollando una nueva escala de valores a través de la música, reseñó una nota de prensa.
Además, este programa "se ha convertido en una herramienta básica para acceder a las comunidades y mantener contacto directo con el público en edad escolar".
Durante la visita, integrantes de la orquesta enseñarán a niños y niñas cómo manipular los instrumentos, y tocarán junto a ellos fragmentos de obras musicales.




Carlos Vives regresa a Paraguay para presentar su "Corazón profundo"

 


Vives vuelve a Paraguay tras ocho años de ausencia. (Foto Archivo)
EFE
El cantante colombiano Carlos Vives regresa a Paraguay para presentar este domingo en concierto su álbum "Corazón profundo", con el que ha obtenido cinco candidaturas a los premios Grammy Latino de este año.
Vives ofrecerá hoy un segundo show al público paraguayo, después del que ofreció en la capital paraguaya en octubre de 2005, en el entorno de Rakiura Resort, en la ciudad de Luque, vecina de Asunción.
Llegado de Girardot (Colombia) con su gira, el cantante ya ha dejado saber en distintas entrevistas con medios asuncenos que espera que su canción "Casarme contigo" provoque también a algún paraguayo a pedir matrimonio a su novia.
"Cuando escribí la canción 'Casarme contigo' no me imaginé que iba a estar involucrado en más de un matrimonio con mis seguidores, fue una experiencia increíble. Empezamos con el tour y he formado varios enlaces matrimoniales", comentó a un programa televisivo.
"En Paraguay también podrán subir al escenario los hombres que deseen pedir matrimonio a sus novias", invitó.
Las entradas para el concierto, en el que actuará de telonero el grupo local Kchiporros, salieron a la venta a precios que oscilan desde los 85.000 al millón de guaraníes (de apenas 20 a casi 230 dólares).
Vives, que internacionalizó la cumbia y el vallenato colombianos, ha sido declarado "visitante ilustre" por la Junta Municipal de Asunción, ciudad desde la que partirá hacia Venezuela para dar tres conciertos en San Cristóbal, Maracaibo y Caracas.
En espera de conocer si obtiene algún Grammy Latino con su disco, que incluye canciones como Déjame entrar y Volví a nacer, dijo en entrevista hoy con el diario ABC que le gustan todas las canciones de "Corazón profundo", pero sobre todo "aquellas que tienen menos oportunidad en la divulgación del álbum, como Salvar tu amor, La fantástica, Entonces pa' que estoy yo y La perla". 




Juan Luis Guerra debutará hoy lunes en el Royal Albert Hall 

 


EFE
El multipremiado cantautor dominicano Juan Luis Guerra debutará hoy lunes, en el teatro Royal Albert Hall de Londres, hasta donde llevará su más reciente producción 'AsondeGuerra Tour', informó este domingo su oficina de prensa.
Guerra inició la semana pasada en París la segunda etapa de su gira mundial y tendrá ahora en Londres la oportunidad "de establecer un contacto directo con un nuevo segmento del público de Gran Bretaña", subrayó en un comunicado su oficina de prensa en la capital dominicana.
La información recordó que el 'Royal Albert Hall' de Londres es el recinto donde por largos años se presentó la legendaria banda The Beatles, entre otras celebridades.
Dos días después de esta presentación el interprete de 'Ojalá que llueva café, se trasladará con su grupo 4-40 a Israel, nación en la que actuará por primera vez y que ha definido "como un paso trascendental para la difusión de la música dominicana y en particular de las raíces latinas", indicó la nota.Guerra actuó anoche ante más de 10.000 personas en e Teatro Ahoy de Rotterdam, Holanda. 



El gigante Google usará identidad de usuarios en anuncios 

 


  (Foto Archivo)


Google busca obtener el permiso de los usuarios de su red social para utilizar sus nombres, fotografías y reseñas de productos en los anuncios que vende a las empresas.
El gigante de búsquedas por internet anunció que cambiará sus condiciones de servicio a partir del 11 de noviembre.
Las reseñas que hacen los clientes sobre restaurantes, tiendas y productos, así como sobre canciones y otro tipo de contenido adquirido a través de la tienda Google Play podrían aparecer en anuncios que son exhibidos a sus amigos, contactos y el público en general cuando realicen búsquedas con Google. La compañía llama a esa función una "promoción compartida"
El usuario puede optar por no compartir sus reseñas.
Google indicó el viernes que el nombre y la fotografía de los usuarios en su red social Google Plus es lo que aparecería en el anuncio. Google agregó que su red social cuenta con 390 millones de usuarios activos por mes.
"Deseamos brindarte -y a tus amigos y contactos- la información más útil. Las recomendaciones de personas que tú conoces realmente puede ser de ayuda", indicó la compañía en un documento que explica los cambios.
La empresa con sede en Mountain View, California, de antemano cuenta con un ajuste similar para su botón "+1", que fue agregado en 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario