..

..

domingo, 20 de octubre de 2013

 

Un sismo de 6,3 grados Richter sacude el noroeste de México

 


El terremoto se produjo a las 12:54 hora local. (Foto Archivo)
EFE
Un sismo de 6,3 grados Richter de magnitud sacudió este sábado una porción den noroeste de México, informó el Servicio Sismológico Nacional, sin que hasta ahora haya informes de daños.
El terremoto se produjo a las 12:54 hora local con epicentro a 89 kilómetros al este de la ciudad de Loreto, estado de Baja California Sur. El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 14 kilómetros, bajo el lecho del Golfo de California, señaló el Sismológico, que en un primer momento había reportado una magnitud de 6,4 grados Richter.
Luis Felipe Puente, secretario de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó en su cuenta de Twitter que hasta el momento no hay reportes de daños en Baja California Sur, así como tampoco en Sinaloa y Sonora, donde también se sintió el sismo.
Asimismo, dijo que se descarta una alerta de tsunami. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó por la misma vía que Protección Civil se encuentra monitoreando el área.
El Diario de Los Mochis, del estado de Sinaloa, reportó en su página web que "mucha gente se alarmó" y salió a las calles, sobre todo quienes se encontraban en edificios altos.
"El fenómeno duró varios segundos. En algunos casos se movieron lámparas colgantes y objetos que se encontraban en las mesas", indicó. 





Choque de tren en Argentina reaviva críticas al Gobierno

 


 El accidente ocurrió a primera hora de la mañana. (Foto EFE)
EFE
Un nuevo accidente de tren, que provocó hoy al menos 80 heridos en una de las más concurridas estaciones de Buenos Aires, reavivó la polémica sobre el estado del transporte en Argentina y las críticas contra el Gobierno de Cristina Fernández, en la recta final de la campaña electoral.
Ocho de los heridos se encuentran ingresados en observación, pero sus vidas no corren peligro, aseguró a los medios el jefe del departamento de Urgencias del hospital Ramos Mejía, Alejandro Muñoz.
El accidente ocurrió a primera hora de la mañana, cuando una formación del ferrocarril Sarmiento, procedente de las afueras de la capital, chocó contra el paragolpes de un andén de la estación de Once y avanzó varios metros sobre él, sembrando el pánico entre la multitud.
En la misma línea y en el mismo andén, otro accidente provocó 51 muertos y más de 700 heridos en febrero de 2012, en una de las mayores tragedias ferroviarias de la historia argentina.
"Vi que llegaba el tren, que no frenaba y entonces escuché una explosión muy fuerte y muchos gritos", relató a la prensa uno de los testigos del accidente, quien aseguró que no podía creer que se hubiera producido "otra catástrofe".
Julio, uno de los pasajeros, agradeció haber sufrido solo golpes, pero denunció que "no se puede viajar más así".
En rueda de prensa, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, transmitió la solidaridad del Gobierno con los heridos y sus familiares y pidió tiempo para que la justicia pueda esclarecer las causas del accidente.
Según los datos del GPS difundidos por Randazzo, el tren no registró ningún inconveniente durante todo el recorrido, pero entró en el andén a una velocidad superior a la media.
Una de las pruebas clave para la investigación, el disco duro con la grabación de la cámara de seguridad en la cabina del conductor,se la llevó el maquinista, pero la Policía la recuperó y está analizando su contenido, confirmó el ministro de Transporte.
El maquinista, que fue agredido e insultado por testigos y pasajeros justo después del siniestro, está detenido por orden judicial en un hospital porteño.
La presidenta argentina "no está informada" del accidente, afirmó Randazzo, debido al reposo estricto que guarda tras la neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre, que la ha obligado a ausentarse de la escena política.
A sólo ocho días de los comicios legislativos, la oposición argentina salió hoy a exigir la dimisión de Randazzo y denunciar el estado deficitario del servicio ferroviario.
"Randazzo y (el ministro argentino de Planificación Federal, Julio) De Vido deben renunciar. Han demostrado ser al menos ineficaces para mejorar el sistema y responsables del desmanejo de subsidios", dijo a través de Twitter la candidata a diputada Margarita Stolbizer.
"Estupor e indignación ¿Hasta cuándo?", se cuestionó en la misma red social el también candidato opositor Francisco de Narváez.
El postulante a diputado de la coalición UNEN Fernando Solanas subrayó que "la nacionalización y la mejora de los trenes es otra mentira del kirchnerismo" y acusó a Randazzo de haberse limitado "a maquillar trenes con pintura nueva y plasma" en vez de realizar una mejora profunda del servicio.
Tras la tragedia de febrero de 2012, el Gobierno argentino nacionalizó la gestión de este medio de transporte que usan a diario 2,7 millones de personas para desplazarse entre Buenos Aires y su poblada área metropolitana.
El titular de la cartera de Transporte subrayó que "nada ni nadie va a torcer" su voluntad política para "seguir transformando" el sistema ferroviario, hoy nuevamente cuestionado.
La línea Sarmiento ha sufrido tres accidentes graves en poco más de 20 meses, que en total han costado la vida a 54 personas y han causado 973 heridos.




Once muertos al estrellarse avión en Bélgica


Un avión que llevaba paracaidistas aficionados se estrelló el sábado en el sur de Bélgica, muriendo sus 11 ocupantes, dijeron las autoridades.





Veinte minutos después de despegar el avión desde un pequeño aeropuerto cercano a Namur, los testigos vieron de pronto que perdía altitud rápidamente y luego se estrelló en un campo cerca de la aldea de Fernelmont, dijo el alcalde Jean-Claude Nihoul.
Los paracaidistas "no pudieron saltar", dijo Nihoul en una entrevista telefónica. Diez paracaidistas y su piloto murieron y nadie resultó herido en tierra, agregó, indicando que fueron encontrados tres paracaídas cerca del lugar del accidente.
El primer ministro Elio Di Rupo confirmó inmediatamente la noticia del accidente y expresó condolencias a los familiares de las víctimas.





Indígenas colombianos denuncian 30 heridos en manifestaciones

 


40.000 indígenas iniciaron una movilización en al menos seis departamentos de Colombia. (Foto Archivo )
EFE
Indígenas colombianos que participan desde comienzos de semana en una protesta nacional en demanda de mejores condiciones de vida denunciaron este sábado que 30 de ellos fueron heridos por la unidad antidisturbios de la Policía y que 15 más fueron retenidos.
Según un comunicado de los líderes de la protesta, la refriega se presentó a las 06.30 hora local de este sábado (11.30 GMT) en el sitio Remolinos del departamento de Risaralda, en el centro del país, en donde se concentraron algunos de los participantes de la minga (movilización).
"Se reportan hasta el momento por lo menos entre 30 heridos y 15 retenidos, los cuales no han podido ser atendidos ni contabilizados con precisión", indica la comunicación que no entrega mayores detalles acerca del hecho.
El martes pasado unos 40.000 indígenas iniciaron una movilización en al menos seis departamentos de Colombia para reclamar mejores condiciones de vida y una mayor participación en la política del país, según líderes de la Organización Nacional Indígena (ONIC).
El consejero mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias, había denunciado ayer "exceso de fuerza" por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía que dejó 33 indígenas heridos durante las marchas del miércoles y el jueves en el suroeste del país, especialmente en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
Los indígenas recordaron hoy que ya fueron entregados a la Defensoría del Pueblo tres de los seis policías a los que se refieren como "infiltrados en la movilización" y que habían sido retenidos entre jueves y viernes.
La Defensoría del Pueblo reconoce que ha recibido a cuatro policías, tres de ellos en Risaralda y uno en el Cauca, y "exigió" la liberación de los demás miembros de la fuerza pública retenidos en Belén de Umbría (Risaralda), aunque no precisa su número.
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, ha señalado a medios locales que si la retención de los policías o soldados se extiende, los indígenas podrían incurrir en el delito de secuestro.
Los aborígenes defienden su derecho a la protesta y responsabilizan al "Estado colombiano y a toda su institucionalidad, a los gobiernos locales, órganos de control garantes y a la Fuerza Pública, por todas las afectaciones individuales y colectivas que vulneran la vida e integridad personal de los marchantes en el marco de la minga".
Por otro lado, el Ejército y la Policía han justificado sus operaciones de desalojo de las vías bloqueadas por los indígenas al señalar que fue imposible negociar para que las abandonaran, y han denunciado haber recibido pedradas por parte de los manifestantes.




Venezuela liberó barco detenido en zona disputada con Guyana

 


Entre su tripulación se encontraban estadounidenses, rusos e indonesios. (Foto Archivo)
AP
El buque de exploración petrolera detenido por la armada venezolana hace una semana en aguas disputadas por Venezuela y Guyana fue liberado junto con su tripulación de 36 personas, informó la empresa de Texas que lo fletó.
El vocero de Anadarko Petroleum Corp., John Christiansen, dijo que el buque Teknik Perdana de bandera panameña abandonó el lugar tras ser detenido cerca de la costa de la venezolana isla Margarita. Christiansen no dijo a dónde se dirigía el barco.
Entre su tripulación se encontraban estadounidenses, rusos e indonesios y todos recibieron buenos tratos por las autoridades de Venezuela, indicó Christiansen.
Antes durante el día, Venezuela y Guyana acordaron continuar sus negociaciones sobre la disputa fronteriza que llevó a la armada venezolana a detener al barco.
Los dos gobiernos habían emitido el viernes un comunicado conjunto en el que aseguraban gozar de "excelentes relaciones" y ratificaban que el diálogo era la mejor manera de hallar una solución a un conflicto que se ha extendido por una década.
Diplomáticos de ambos países se reunieron el jueves por la noche para discutir el asunto.
El capitán de la nave, un ucraniano, fue acusado de violar la zona económica exclusiva de Venezuela pero se fue dejado en libertad al igual que el resto de la tripulación.





Atentado suicida en restaurante causó 17 muertos y 33 heridos en Somalia

 


 La milicia Al Shabab es la más activa de las que actúan en el país africano. (Foto AFP)
EFE
Al menos 17 personas han muerto y 33 resultado heridas en un atentado suicida cometido hoy en la ciudad de Beledweyne, en el centro de Somalia, informó la red de noticias somalí Sabelle.
El ataque, del que todas las sospechas recaen sobre el grupo fundamentalista somalí Al Shabab, se produjo en un restaurante frecuentado por funcionarios del Gobierno y del Ejército de Somalia en Beledweyne, capital de la región de Hiran.
El Ejército regular somalí y las tropas de la misión africana de apoyo al Gobierno de Mogadiscio, AMISOM, han cerrado todas las carreteras que conducen al lugar del atentado.
Los heridos han sido trasladados al hospital de Beledweyne, donde reciben asistencia médica mientras las labores de rescate continúan en el restaurante donde se produjo la explosión.
La milicia Al Shabab es la más activa de las que actúan en el país africano.
Los radicales integristas controlan amplias zonas del centro y el sur del Somalia, donde el frágil Gobierno somalí todavía no está en condiciones de imponer su autoridad.
Al Shabab reivindicó el asalto armado y secuestro del centro comercial de Westgate de Nairobi, Kenia, que comenzó el 21 de septiembre y duró cuatro días, en el que hubo 72 muertos (incluidos cinco terroristas).
Las tropas de la AMISOM, el Ejército somalí, las fuerzas etíopes y milicias progubernamentales combaten a los islamistas.
Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados





Violín que sonó en el hundimiento del Titanic se vendió en $ 1,3 millones

 


Es el precio récord mundial para un artículo subastado de las piezas rescatadas. (Foto Archivo)
EFE
El violín que sonó durante el hundimiento del Titanic alcanzó este sábado la cifra récord de 900.000 libras (alrededor de un millón de euros; 1,3 millones de dólares) en una subasta celebrada en la casa de pujas Henry Aldridge & Son, en Wiltshire (suroeste de Inglaterra), especializada en objetos de coleccionista.
Se trata del instrumento que Wallace Hartley, el director de la orquesta que amenizaba en el malogrado barco tras chocar con un iceberg, no dejó de tocar parar tratar a tranquilizar a los aterrados pasajeros.
La casa de subastas británica superó hoy sus expectativas pues había estimado que el precio del violín rondaría los 354.400 euros (479.200 dólares).
Es además un precio récord mundial para un artículo subastado de las piezas rescatadas del hundimiento de ese barco.
El especialista en piezas del Titanic Alan Aldridge consideró que el preciado violín es "la pieza más rara e icónica" de todos los objetos del Titanic.
Wallace Hartley, el dueño del instrumento, falleció junto con otros 1.517 pasajeros cuando el barco se hundió en 1912.
El violín fue encontrado dentro de un estuche y atado a su propietario diez días después de la tragedia.
La orquesta del Titanic interpretó el himno "Nearer, My God, To Thee" en un intento por calmar a los pasajeros al tiempo que estos intentaban meterse en botes salvavidas.
En la parte posterior del violín, se ve una inscripción en la que se desvela que se trató de un regalo a Hartley de quien fuera su prometida, Maria Robinson, en 1910: "Para Wally, por nuestro compromiso".
El instrumento, que salvo un par de grietas ocasionadas por la humedad se encuentra en perfecto estado, se halló en 2006 de manera fortuita en el desván de una vivienda y han hecho falta siete años para que las pruebas realizadas corroboraron su autenticidad.





Maduro da 24 horas a Henri Falcón para aclarar sus declaraciones

 

 
El jefe de Estado afirmó que no tolerará la conspiración. (Foto AVN)



"Le doy 24 horas, gobernador Henri Falcón para que usted se desmienta. Es muy delicado lo que usted ha dicho", dijo este sábado el presidente Nicolás Maduro en referencia a las declaraciones del gobernador del estado Lara sobre un supuesto nuevo gobierno.
"El gobernador Henri Falcón ayer dijo 'el nuevo gobierno que viene debe comenzar la reinstitucionalización del país'. Que yo sepa, aquí las elecciones presidenciales están fijadas para diciembre de 2018. Ahora en diciembre de este año hay elecciones para alcalde y concejales. Que yo sepa, no tengo planeado traicionar al pueblo y renunciar a la Presidencia señor Henri Falcón o ¿es que usted sabe algo que yo no sé?", expresó Maduro desde el estado Zulia, donde entregó la vivienda número 50.000 construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad.
"¿A qué nuevo Gobierno nacional se refiere usted?", interpeló a Falcón el jefe de Estado, quien además advirtió que si el gobernador no responde públicamente esta pregunta, adelantará acciones ante la Fiscalía General de la República, puesto que -argumentó- son "declaraciones temerarias" que van contra la Constitución y el mandato legítimo que el pueblo venezolano le otorgó.
El jefe de Estado afirmó que no tolerará la conspiración y recordó que declaraciones como la del gobernador larense tienen mucho parecido con las expresadas por la derecha en los años 2001 y 2002, quienes ejecutaron un golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez y desconocieron la Constitución.

Lucha contra la fuga de divisas

Maduro exhortó este sábado al pueblo venezolano a luchar juntos para evitar la fuga de divisas hacia otros país, acción que es producto de la complicidad entre aerolíneas privadas y las personas conocidas como "raspa tarjetas".
“Vamos duro con los que están saqueando la nación y los que están chupando los dólares de una patria que coloca sus dólares para el desarrollo del país. Porque cuando se le colocan dólares a la tarjeta de crédito es para beneficiar a un ciudadano, para que una familia viaje al extranjero”, señaló el jefe de Estado.
“En negocios de Lima, Perú, hay avisos que dicen: Aquí se raspan tarjetas de Venezuela. En este programa se mostraron videos en los que la gente entrega su tarjeta le piden el 15% y allí tiene sus dólares, y entonces las aerolíneas les ponen el pasaje. Eso es una máquina trituradora de un país”, rechazó el mandatario nacional. 





Gobierno toma medidas que "cortan las alas" a los dólares viajeros

 


Pasajeros sometidos a verificación de pasajes comprados y control de huellas dactilares. (Foto Archivo )
EFE
Los pasajeros venezolanos que quieren salir del país ya han comenzado a experimentar las medidas del Gobierno para cortar las alas a quienes buscan viajar con el único objetivo de conseguir dólares baratos, como revisión de tarjetas de crédito, verificación de pasajes comprados y control de huellas dactilares.
Desde hace unos días el viajero venezolano que sale por el aeropuerto de Maiquietía, que sirve a Caracas, tiene que añadir varias paradas más a los habituales controles de seguridad que conlleva abandonar el país.
Una de ellas es la revisión, si así lo requiere el personal de seguridad, de la cartera del pasajero, para descubrir si éste viaja con alguna tarjeta de crédito de la que no sea titular y que podría utilizar para conseguir unos dólares que no le corresponderían.
Otro de los controles a los que se tiene que someter el pasajero venezolano es el cotejo del pasaje que compró y lleva en mano, para lo que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) está instalando unidades de control en los diferentes aeropuertos internacionales del país.
De esta manera se busca que el viajero no cambie de destino por uno más cercano, para el que se le habrían otorgado menos dólares y además exija a la aerolínea que le reintegre ese billete, algo que ha generado quejas por parte de las operadoras.
"Se realizan de forma aleatoria y se estarán efectuando también en los diferentes aeropuertos internacionales del país (...) sin afectar los otros puntos de control", declaró esta semana a periodistas el gerente de Seguridad de Cadivi, Rafael Marfisi, en un operativo en el aeropuerto Maiquetía de Caracas.
Estos controles se han convertido en la respuesta del Gobierno para poner punto final al pingüe negocio que ha surgido en torno a la adquisición de dólares del Estado fingiendo viajes que nunca se realizan.
En Venezuela rige un control de cambio que restringe el acceso a las divisas en general y los dólares en particular a los mecanismos del Estado, que los vende a 6,3 bolívares, frente al valor ocho veces superior que puede alcanzar en el mercado ilegal.
Uno de los mecanismos para obtener las divisas del Estado es a través de los viajes al exterior, lo que ha degenerado en fraudes como viajes fingidos, que además están haciendo poco menos que imposible viajar al exterior por el aumento de los precios de los pasajes y la compra de todo cuanto sirva para volar.
La situación es tal que la selección juvenil venezolana de Atletismo no podrá participar en la 40 edición del Suramericano de la categoría en Argentina debido a que no pudo encontrar billetes.
Como siempre hay división de opiniones sobre la respuesta adoptada por el Gobierno.
"Lo que no está normal es lo que están buscando. Porque lo que están buscando no es ni explosivos, ni estupefacientes, lo que están buscando es tarjetas de crédito", señaló a Efe el presidente de Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli.
Otros no lo ven tan mal
"Rápido, muy amables y no tardaron ni dos minutos en chequear", relató a Efe Walden Derivas, que pasó por uno de estos controles antes de partir con su familia camino de Costa Rica.
Derivas se mostró de acuerdo con la revisión para que, dijo, "no se desvirtúe lo que uno va a hacer (...) para el tema de los dólares, para que sea el uso correcto".
A la presión local del "turismo cambiario", como se denomina a quienes buscan salir para obtener divisas, hay que añadir además las compras de boletos por parte de extranjeros que utilizan Venezuela como base hacia otros destinos.
"Hay un fenómeno de viajeros que vienen del extranjero, cambian dólares en el paralelo y compran otros boletos. Le estamos subsidiando a personas que no viven en Venezuela", señaló en una entrevista en Venevisión el presidente del instituto de control de precios (Indepabis), Eduardo Samán.
Otra de las maneras en las que el Gobierno tratará de frenar este problema es a través de la implantación en diciembre de las máquinas captahuellas digitales en las que todo pasajero venezolano tendrá que poner sus manos para de esta forma activar su tarjeta de crédito antes de abandonar el país.




Maduro a Arias Cárdenas: “Los felicito porque tienen mano de hierro contra el contrabando”




BW tI3cIYAA6MHK 400x266 Presidente Maduro felicitó a Arias Cárdenas por tener mano de hierro contra bachaqueros
Foto: Prensa Presidencial



El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, reconoció la actuación del gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, contra el contrabando de alimentos, y gasolina que se produce a través de la frontera hacia Colombia.
Esta declaración se registra luego de que presuntos “bachaqueros” tomaran la Residencia Oficial. “Los felicito porque tienen mano de hierro contra el contrabando”. Resaltó que el Gobernador en ese sentido es un hombre valiente, “probado en todas las batallas”.
Maduro además rememoró cómo el gobernador Arias llegó con instrucciones de Chávez para trabajar por el Zulia para la construcción de casas. Posteriormente su campaña y cómo se ganó los votos y preferencia de los zulianos para asumir las riendas del estado.
En ese sentido, indicó que el 16 de diciembre vendrá a celebrar y conmemorar la victoria que se consiguió en el Zulia.
Ante las venideras elecciones municipales, el Mandatario pidió que “abran su corazón y su vista” para elegir al mejor candidato según considere cada quien.
Asimismo, recordó que llega al Zulia con las tres I: Inauguración, Inspección, Inicio de obras. Informó en ese sentido que en enero inicia la tercera etapa del Gobierno de Calle, con inversiones anualizadas.






Más patrullas para el ZULIA


GEDC0049 Dotan a policías municipales del Zulia con 75 unidades de patrullas



El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, entregó 75 unidades de patrullas, entre vehículos y motocicletas, a distintos cuerpos policiales de municipios del estado Zulia. Esto en el marco de la segunda etapa del Gobierno de Calle que encabeza el presidente Nicolás Maduro.
Rodríguez Torres indicó: “Esta dotación es una promesa asumida en la primera fase del Gobierno de Calle de equipar a las policías municipales del estado Zulia, que tanto requieren apoyo para seguir reduciendo, como lo estamos haciendo, los índices delictivos”.
Las policías beneficiadas pertenecen a los municipios Cabimas, Catatumbo, Machiques de Perijá, Mara, Rosario de Perijá y San Francisco.
Asimismo, destacó que recientemente se equipó de patrullas, motocicletas y GPS a los cuerpos policiales “para complementar el despliegue de Patria Segura con la metodología del patrullaje inteligente, que ya está desarrollándose en el municipio Maracaibo”.




Aeropuerto de La Chinita contará con un Hotel de 101 habitaciones


El Gobierno Bolivariano invertirá mil millones de bolívares para la ampliación y restructuración del Aeropuerto de la Chinita en el estado Zulia, donde construirán un hotel de 101 habitaciones para el beneficio del pueblo zuliano y las personas que visitan la entidad.






La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para el Transporte Aéreo y Acuático , Mayor General Hembert García Plaza durante el Gobierno de Calle en el estado Zulia.
Ademá, el ministro Plaza señaló que la inversión también será utilizada para la construcción de 88 hangares para aviones y para convertir el terminal nacional e internacional de La Chinita en el I en el Mundo.
El Mayor General anunció que este domingo se realiza la inauguración de obras en el aeropuerto con una inversión de 100 millones de bolívares las cuales constan de: Tunel de conexión, Feria de comida, la instación de 15 km del cercado perimétrico.




Asesinado joven de 27 años en La Honda de Tocuyito

 


En el inicio del fin de semana se han registrado cuatro muertes violentas.


Un joven de 27 años fue asesinado a tiros la noche del viernes cuando presuntamente compraba bebidas en la avenida La Luz del sector La Honda, parroquia Tocuyito de Libertador.
Se trató de Richard Antonio Aguilar Castillo, quien según los familiares, iba en un vehículo con amigos y se detuvieron para a comprar en un expendio de licores aproximadamente a las 9:00 pm. Aguilar fue quien habría descendido del auto a realizar la compra, pero habían estacionado a varios metros de distancia.
Al parecer un sujeto armado lo abordó y disparó varias veces en su contra. Los amigos escucharon los impactos de bala, sin darle importancia porque no pensaron que la victima era Aguilar, sin embargo al transcurrir el tiempo sin que regresara, bajaron del vehículo y notaron que le habían disparado, por lo que intentaron trasladarlo a un centro de salud, pero falleció antes del ingreso.
En el inicio del fin de semana se han registrado cuatro homicidios en Carabobo. Desde la noche del viernes hasta la noche del sábado se contabilizaron uno en Valencia, Libertador, Los Guayos y Montalbán, respectivamente.





Capturados dos hombres vinculados a muerte de policía

 






Dos hombres presuntamente implicados en el homicidio de un funcionario de la Policía de Carabobo, ultimado en el barrio Aquiles Nazoa de Valencia el pasado 23 de agosto de 2013, fueron detenidos en las últimas horas, según un boletín de prensa enviado a esta redacción.
El director general de la Policía de Carabobo, comandante Carlos Alcántara, precisó que en las adyacencias del periférico La Candelaria, funcionarios de la Diep, detuvieron a un par de sujetos, presuntamente implicados en la muerte del oficial de la PC Diego Márquez. El comandante explicó que los hombres se trasladaban a bordo de una moto marca Bera, modelo BR-150, placa AB0M51U, rondando de manera sospechosa por varios locales comerciales de la mencionada zona.
Relató que “los funcionarios los abordaron y al practicarles una revisión corporal de rutina les encontraron 30 porciones de presunto crack, 11 de aparente cocaína y una de posible marihuana; además de un arma de fuego tipo pistola, calibre .380mm, marca Llama, cargada con tres cartuchos”.
Agregó que el hecho fue notificado a la Fiscalía 12ª del Ministerio Público, ente que se encargará de adelantar las investigaciones correspondientes al caso.

Otros procedimientos

En otras actuaciones, el comandante Alcántara informó sobre la captura de dos presuntos microtraficantes de sustancias ilícitas. Se les decomisaron 218 envoltorios de supuesta droga, se les incautó un arma de fuego y se confiscaron tres motos.
Igualmente notificó que en la urbanización Paraparal del municipio Los Guayos, una comisión de la unidad de inteligencia que practicaba labores de investigación con respecto a bandas delictivas dedicadas al microtráfico de drogas, detuvieron a dos ciudadanos, de 20 y 30 años de edad, a quienes les decomisaron 176 envoltorios de supuesto crack.




Se mató joven en choque de su moto en la Villa del ZULIA




341 Murió un adolescente en choque vehicular en La Villa
Imagen referencial



A las 5.00 de la tarde de ayer murió Samir José Olaya Brito, de 16 años, en un accidente vehicular ocurrido en la vía principal de La Villa del Rosario, capital del municipio Rosario de Perijá.
 María Hapushuanna, tía de la víctima, contó esta mañana que Samir conducía su moto por la vía principal, desde La Villa hacia Maracaibo, cuando impactó por razones desconocidas contra un carro conducido por una mujer.
Tras la colisión, el adolescente fue auxiliado y llevado al hospital de La Villa, donde ingresó sin signos vitales. La conductora del auto resultó ilesa.
  El hoy occiso, indicó la tía, era mototaxista, residía en el barrio 22 de Mayo, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco, no estudiaba y era el mayor de cinco hermanos.
Su cadáver fue buscado en el referido centro de salud y llevado a la morgue de Maracaibo para efectuarle la autopsia de ley.





Asesinan a un polimachiques



cefe 400x266 Asesinan de ocho disparos en la cabeza a funcionario de Polimachiques
Archivo referencial


De ocho impactos de bala dos motorizados mataron a un funcionario de la Policía de Machiques, quien fue identificado como Hebert Gis (34).

Según revelaron autoridades policiales, el hecho ocurrió a eso de las 4 de la tarde, cuando el uniformado se encontraba en un pulilavado, ubicado en el sector 5 de Julio, de la parroquia Libertad de Machiques.
Hebert Gis fue hasta el local para lavar su moto y en minutos fue ultimado desde una moto abordada por dos antisociales. Uno de ellos se bajó del vehículo y le disparó en la cabeza.
Luego del asesinato, una comisión del CICPC de llegó al sitio para levantar el cadáver y trasladarlo hasta la morgue de Maracaibo para realizar la autopsia.






Dudamel electriza a Filarmónica de Viena en el centendario del Konzerthaus

 


Dudamel hizo gala de nuevo de su dinamismo. (Foto AFP)
AFP
El joven director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, de apenas 32 años, electrizó este sábado por la noche a la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Viena en un concierto organizado por el centenario de la apertura del Konzerthaus de Viena.
Al igual que hace 100 año, la programación incluía la 9ª sinfonía del compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827), muerto en Viena, y, como prólogo, la creación de una obra nueva del compositor contemporáneo alemán Aribert Reimann, de 77 años, titulada "Prólogo a la 9ª sinfonía".
Gustavo Dudamel, nacido en Barquisimeto, un director con mucho carisma, ha demostrado de nuevo su maestría en la dirección de orquesta, mucho más allá de la Simon Bolivar Youth Orchestra, una formación compuesta por jóvenes venezolanos de barrios humildes y que le reveló al gran público internacional en su primera gira en Europa en 2007 y a la que sigue dirigiendo.
A la cabeza de la Orquesta Filarmónica de Viena, una de las orquestas más antiguas y más prestigiosas del mundo, a la que dirigió por primera vez en 2007, en el Festival de Lucerna (Suiza), Gustavo Dudamel hizo gala de nuevo de un dinamismo y de una precisión inhabitual en un director de orquesta tan joven.
Discípulo del compositor y sociólogo venezolano Juan Antonio Abreu, fundador en 1975 en Caracas de "El Sistema", una cadena de conservatorios de música para niños de barrios humildes que cuenta hoy con 230 conservatorios, más de medio millón de jóvenes y 4.000 profesores, Gustavo Dudamel es también desde 2009 director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (oeste de Estados Unidos).





Banda La Ley vuelve a reunirse tras ocho años de receso

 


La Ley es el único grupo chileno que ha ganado un Grammy en Estados Unidos. (Foto Archivo )
EFE

La banda chilena La Ley volverá a reunirse después de un receso de ocho años para presentarse en el próximo Festival de Viña del Mar y realizar una gira por países latinoamericanos.
Los organizadores del Festival de Viña del Mar confirmaron la presencia del grupo liderado por el cantante Beto Cuevas en la edición 2014 del certamen mientras el diario La Tercera reveló hoy, citando a fuentes ligadas a la banda, la gira continental de la banda.
Asimismo, indicó que el único grupo chileno que ha ganado un Grammy en Estados Unidos y que triunfó en la década de los 90 en toda América latina, con álbumes como "Invisible", "Vértigo" y "Uno", entre otros, trabaja en la creación de nuevas canciones.
Los detalles de los planes del grupo, según el periódico, serán dados a conocer por Beto Cuevas en la gala de los premios Grammy Latino, el próximo noviembre.
En la reaparición de La Ley, Cuevas estará acompañado por Mauricio Clavería y Pedro Frugone, lo que sorprendió, según la publicación, a Luciano Rojas y Rodrigo Aboitiz, integrantes originales de la banda.
Durante la participación en el Festival de Viña del Mar, cuya concreción demandó tres meses de negociaciones, La Ley ofrecerá un homenaje a su fundador, Andrés Bobe, por cumplirse 20 años de su muerte.





George Clooney rodará la nueva película de Disney en España

 

 
George Clooney y Hugh Laurie protagonizarán la cinta. 
EFE

Los actores George Clooney y Hugh Laurie rodarán durante 2014 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España, la nueva película de aventuras y ciencia ficción de Disney "Tomorrowland", cuyo estreno está previsto para diciembre de ese año.
La película está escrita, dirigida y producida por el ganador de dos Oscar Brad Bird ("Mission: Impossible - Ghost Protocol"), y junto a Clooney y Laurie forman parte del reparto Britt Robertson ("Under the Dome"), Raffey Cassidy ("Snow White and the Huntsman") y Thomas Robinson ("The Switch").
La compañía estadounidense ha elegido el entorno arquitectónico del complejo por la imagen futurista que proyecta para grabar algunas de las localizaciones de esta película de ciencia ficción, informó el Gobierno valenciano en un comunicado.
El entorno e interiores del Umbracle, el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el Palau de les Arts se convertirán durante unas semanas en el set de rodaje de esta superproducción norteamericana de aventura y misterio.
El film protagonizado por Clooney cuenta la historia de un adolescente inteligente, optimista y lleno de curiosidad científica y un antiguo niño prodigio inventor hastiado por las desilusiones que, unidos por el mismo destino, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio: "Tomorrowland".
El guión está escrito conjuntamente por Brad Bird y Damon Lindelof y está basado en una historia de Lindelof & Jeff Jensen y Brad Bird. 




 Nuevamente "AVATAR"



Cameron 400x223 Secuela de Avatar comenzará sus filmaciones en octubre de 2014


Las filmaciones de la segunda parte de la exitosa película de ciencia ficción “Avatar” (2009) ya tienen su fecha de inicio: Según lo informó su protagonista, Sam Worthington, los rodajes de la cinta comenzará en octubre de 2014, justo en un año más.

En conversación con la estación radial australiana Nova, el actor de 37 años informó que el 2 de octubre del próximo año comenzarán los trabajos de fotografía de la cinta, y luego se dará inicio a las filmaciones de la segunda, la tercera y la cuarta parte de la historia.
Según consigna el portal The Hollywood Reporter, dichas películas se estrenarían durante tres años consecutivos, y se espera que la segunda parte de la historia llegue a los cines de todo el mundo en diciembre de 2016, mientras que la cuarto y final episodio haría su arribo a fines de 2018.
Cabe recordar que cuatro años después del estreno de “Avatar”, su director James Cameron informó los planes de que ésta se convirtiera en una saga de cuatro películas, las que tendrán a Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver y Shane Salerno como sus guionistas.
A nivel de recaudaciones, “Avatar” se ha convertido en una de las producciones cinematográficas más exitosas del último tiempo. Sólo en su primer día de estreno obtuvo la cuantiosa suma de 27 millones de dólares, y en enero de 2010 se convirtió en la primera película de la historia en recaudar más de 2 mil millones de la divisa norteamericana.






Las compañías Facebook y Google cearán una alianza publicitaria 

 


AFP


La compañía publicitaria en línea DoubleClick, filial del gigante de internet estadounidense Google, anunció este viernes que iba a cooperar pronto con otro peso pesado de internet, la red social Facebook.
Google y Facebook son más bien considerados competencia en el mercado de la publicidad en línea. El primero había sido hasta ahora excluido de la red publicitaria del segundo, FBX. Las razones de este nuevo giro no fueron precisadas en el corto mensaje en que Google anunció la noticia en su blog oficial.
Payam Shodjai, responsable de productos de DoubleClick, promete una "nueva forma para nuestros clientes de tener éxito en cooperar con Facebook para participar en FBX".
"Las asociaciones han sido siempre clave para el éxito de Google, puesto que una ola que se eleva supera a todos los barcos", comentó.
El anuncio se produce cuando Google superó por primera vez este viernes la barrera simbólica de los 1.000 dólares en el precio de sus acciones (+13,8%, a 1.011,41 dólares en el cierre de la bolsa). Facebook por su parte termina la semana con un nuevo récord histórico, a 54,22 dólares por acción (+3,85%). 




Jugadores usan brazaletes rosas en apoyo al día mundial contra cáncer mama

 


El defensa portugués del Málaga Weligton Robson.
EFE

Los jugadores del Real Madrid y del Málaga saltaron al terreno de juego del estadio Santiago Bernabéu, para disputar el partido de la novena jornada de Primera división que les enfrenta en la capital con brazaletes rosas de apoyo al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra este sábado.
Los 22 futbolistas de ambos equipos lucieron en sus brazos por encima de su camiseta el brazalete con el color que identifica a esta enfermedad.
Durante los noventa minutos portarán ese símbolo para recordar la importancia de una dolencia que ataca a muchísimas personas.





Nigeria golea al campeón vigente sub17 de fútbol

 

 
Nigeria se medirá con Suecia. (Foto Archivo)
AVN
Este sábado Nigeria goleó seis goles por uno a México, el campeón vigente de la categoría sub17 de fútbol, en un partido en Emiratos Árabes Unidos, donde se realiza el Mundial este año.
Los jóvenes nigerianos hicieron gala de su velocidad y pases rápidos combinados a ras del piso para acechar el arco rival, defendido por Raúl Gudino que no pudo controlar el vendaval de cuatro dianas de Kelechi Iheanacho a los minutos 33, 40, 49 y 70, y luego un tanto de Chidiebere Nwakali (min. 52) y otro de Success Isaac, quien concretó en la fracción 60, de las numerosas ocasiones que tuvo para abultar aún más el marcador.
Los mexicanos salvaron la honra al 41 por obra de Ulises Jaimes. Durante el juego, los latinoamericanos intentaron buscar el gol con centros al área, pero no apareció ningún remate de cabeza.
La defensa africana mantuvo a raya a México que se mostró más insistente con la entrada en el minuto 52 al partido de Víctor Zuniga, quien con dos disparos de media distancia exigió al portero africano, Dele Alampasu.
México le tocará jugar contra Irak el próximo 22 de octubre mientras que a Nigeria se medirá ante Suecia.
El otro partido de la jornada fue entre Asutria y Canadá. El partido culminó empatado a dos goles, anotados por Sascha Horvath (min. 18), Nikola Zivotic (min.61) por Austria; y Jordan Hamilton (min.53) Elias Roubos cinco minutos después (58) por Canadá.
Los norteamericanos les tocará enfrentar a Irán, el venidero 22 de octubre y Austria chocará con Argentina el mismo día.




Venezuela suma 66 medallas en Juegos Parapanamericanos 2013


Los atletas venezolanos que participan en los III Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se celebran en Argentina y que culminan este 20 de octubre, han logrado 66 medallas y mantienen al país en el cuarto lugar de este encuentro.






A la fecha, la delegación criolla cuenta con 26 medallas de oro, 18 de plata y 22 preseas de bronce, de acuerdo con información publicada en la página oficial de los juegos, en los que compiten más de 600 deportistas, entre 14 y 21 años, provenientes de 17 países.
Los atletas venezolanos competirán en las categorías de Discapacidad Intelectual, Discapacidad Visual, Discapacidad Motora y Parálisis Cerebral previstas dentro de disciplinas como Atletismo, Natación, Judo, Baloncesto, Potencia y Tenis de Mesa, entre otras.
Las medallas de oro en atletismo fueron obtenidas por: Jesús Díaz, Manuel Heredia, Jhonatan Rengel, Yonevys Moya, Luis Fernando Bolívar, José Gudiño, Remmy Pacheco, Carlos Paredes Dalo, Stephens, Glorismar La Cruz, María Hernández, Marleni Blanco, Yolanda Renginfo, Paola García Ramos, Norkelys González y Rossana Díaz.
Mientras que en levantamiento de pesas lograron la presea dorada: Antoni Lyra, Gabriel Castellano; en natación los condecorados fueron Serguio Liberato y Yoharberth Jiménez; y en tenis de mesa, Eligio Vento.
Las medallas de platas las obtuvieron: Carlos Paredes, Williams Toro, Brayanson Guzmán, Ursine Hernández, Wilson Rosales, Keiser Jiménez, Anthony Rocha, Andreína Pérez, Gerilys Villaroel, Génesis Torres, María Hernández, en atletismo; José Pagua, en Boccia; Jesús Graterol, en levantamiento de pesas; Orlando Pacheco y Yoharberth Jiménez, en natación, y María Montero, en tenis de mesa.
Venezuela asistió a este compromiso con 135 atletas en las disciplinas de atletismo, natación, judo, bocha, fútbol 5 y 7, baloncesto, potencia y tenis de mesa. AVN





6 claves para superar un fracaso


¿Y si no funciona o resulta mal? Este pensamiento es muy frecuente cuándo se habla de emprender algo nuevo, tomar una decisión con relación a la pareja o en nuestra vida académica, pero cuántas oportunidades perdemos por no saber superar el fracaso.







De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Yale en Estados Unidos, el éxito como el fracaso son importantes a nivel cerebral. Esto se debe a que las conexiones neuronales se extienden prácticamente por todo el cerebro, porque para el cerebro ganar o perder es importante para el aprendizaje en todos los ámbitos.
Las caídas duelen, pero ayudan a llegar a la cima
Para Choco Winch, psicólogo clínico y autor de “Primeros auxilios emocionales”, un fracaso podría ser un gran maestro si se desea tomar el aspecto más positivo de ellos (más allá de la desilusión, frustración o desmoralización).
Si quieres superar los fracasos ya sean emocionales, profesionales o de la vida Salud180.com, con información del Huffington Post, te presenta las siguientes claves.
1. Aceptar que el fracaso es una realidad. Se realista en este punto. No solo es continuar, reflexionar que éste es parte de la vida y que sí sucede de verdad y no por ello nuestra validad como persona cambia.
2. Fracasos del pasado. Es bueno mirar hacia atrás, pero no para criticarnos o pensar en qué pasaría si hubieras hecho cosas diferentes. Reflexiona cómo después de un fracaso saliste adelante, en que cambiaste y cómo te fortaleció. Recuerda que si una vez superaste el fracaso lo volverás hacer.
3. Aprende de otras personas. El aprendizaje de las historias de personas que han logrado grandes cosas, o por lo menos han pasado por situaciones similares, te puede ayudar a enfrentar el fracaso. No eres única, muchos viven lo mismo y pueden enseñarte nuevas cosas.
4. Reflexiona y aprende un poco más. Puedes estudiar y memorizar hechos durante todo el día, pero no hay nada que se compare con el aprendizaje que proviene de la experiencia personal. El fracaso es sólo una parte de la vida - la clave es cómo tratar con él. No sólo es la superación del fracaso, reflexiona sobre cómo y por qué la falla ocurrió es lo que te preparará para el éxito de seguir adelante.
5. Siempre concéntrate en tus objetivos. Si al emprender algo nuevo te encuentras inquieto o constantemente piensas que no funcionará, no importa lo que hagas o intentes. Siempre lo veras como un fracasa. Concéntrate en tu meta, y supera los obstáculos poco a poco.
6. ¿Tu esfuerzo fue constante? Vuelve atrás y evalúa cuándo y por qué se produjeron los descensos de esfuerzo. Identifica cuándo te sientes desmoralizado o desmotivado, y qué circunstancias externas los desencadenan. Esto te permitirá anticiparte a este tipo de eventos y planificar cómo lo puedes superar.
La vida está construida por retos y aunque desees evitarlos es parte del aprendizaje. Supera el fracaso con la perspectiva más positiva posible. ¡Inténtalo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario