..

..

sábado, 19 de octubre de 2013

Dos sismos de magnitud 4,2 y 3,8 se sintieron en Lima este viernes

 

 
El segundo temblor se sintió a las 04.47 horas. (Foto Archivo)
EFE
Dos sismos de 4,2 y 3,8 de magnitud en la escala de Richter se sintieron la madrugada de este viernes en la capital peruana sin que se hayan registrado víctimas ni daños materiales, informaron las autoridades.
El primer sismo, de 4,2 de magnitud, se produjo a las 02.32 horas (07.32 GMT) con epicentro a 49 kilómetros al oeste de Chilca, al norte de Lima, y una profundidad de 11 kilómetros, según el Instituto Geofísico Peruano.
El segundo temblor se sintió a las 04.47 horas (09.47 GMT) con epicentro a 20 kilómetros al norte de Chilca y una profundidad de 60 kilómetros, de acuerdo al IGP.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que hasta el momento no se registraron daños materiales ni víctimas.
De igual forma, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú reportó a Indeci que no se generó una alarma de tsunami en el litoral.
Perú está ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial, recordó Defensa Civil.




27 muertos en el asalto a un cuartel en el norte de Siria

 

 
Más de 100.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en Siria. (Foto AFP)
EFE
Al menos veinte soldados y siete rebeldes murieron esta madrugada en un asalto insurgente sobre un cuartel militar en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó una organización de activistas locales.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó en un comunicado de que los enfrentamientos estallaron cuando combatientes rebeldes irrumpieron en un cuartel de la Defensa Aérea, ubicado cerca de las localidades de Heyeira y Ebeida.
Activistas de esa organización explicaron que los insurgentes consiguieron destruir y malograr dos tanques.
Asimismo, el OSDH señaló que intensos enfrentamientos se libran en un área ubicada entre los barrios de Al Sajur y Suleimán al Halabi, en la ciudad de Alepo, capital de la provincia del mismo nombre.
Por otro lado, prosiguen los combates en torno a la prisión central de Alepo, uno de los principales focos bélicos en la actualidad en Siria, entre fuerzas combinadas de los Libres del Sham (Siria) y el Frente al Nusra, vinculado al Qaeda, que se enfrentan a tropas gubernamentales.
Ayer, jueves, el OSDH informó de que los rebeldes emplearon artillería durante los combates, que comenzaron el martes por la noche durante su irrupción en el interior del centro penitenciario, asediado por los insurgentes desde abril pasado.
Más de 100.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en Siria a mediados de marzo de 2011, según la ONU. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos eleva esa cifra a más de 115.000 fallecidos.




Pareja china vendió a su hija y utilizó el dinero para comprar un iPhone

 


La madre usó el dinero para comprar un iPhone, calzado y otros artículos.
AFP
Una pareja de jóvenes chinos se enfrenta a una pena criminales por haber "vendido" a su hija y utilizado el dinero obtenido para comprar un iPhone, informó este viernes la prensa oficial.
La fiscalía de Shanghái presentó cargos contra ellos por tráfico de seres humanos por haber puesto a la pequeña en adopción en internet y haber aceptado dinero por ella, precisó el Diario de la Liberación.
En su anuncio, la pareja pedía 30.000 yuanes (3.600 euros; 4.900 dólares) a cambio de su hija, pero la cantidad exacta que finalmente se entregó no se hizo pública.
Los investigadores descubrieron que la madre, cuyo nombre no fue desvelado, usó el dinero para comprar un iPhone, caro calzado deportivo y otros artículos, según el periódico.
La pareja explicó a la policía que habían actuado de esta manera para que su hija pudiera tener una vida mejor, y porque ya tenían dos hijos.
El tráfico de menores y de mujeres en China sigue estando extendido debido a la restrictiva política del hijo único y al desequilibrio demográfico entre los dos sexos.




Edward Snowden asegura que no ha filtrado documentos a Rusia

 


  Snowden explicó que todos los archivos sobre espionaje los filtró a periodistas. 
EFE
El ex técnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por EEUU por haber revelado documentos secretos de su país, aseguró a un diario estadounidense que no ha filtrado ninguno de esos archivos a Rusia, país en el que ha recibido asilo.
En una entrevista con The New York Times, Snowden revela que no llevó documentos confidenciales a Rusia cuando llegó allí el pasado julio, por lo que los servicios de inteligencia rusos no han podido tener acceso a ellos.
El ex técnico de la CIA explicó que todos los archivos sobre espionaje que llegaron a su poder los filtró a los periodistas con los que estableció contacto en Hong Kong, antes de volar a Moscú, y que no se quedó con ninguna copia.
No llevó consigo esos archivos porque no era de interés general que él llevara personalmente una copia, recalcó al diario neoyorquino, quien asegura que la entrevista se produjo a lo largo de varios días durante este mes.
Snowden afirmó que además que fue capaz de proteger "de los espías chinos" toda la documentación confidencial de EEUU que llegó a sus manos porque "estaba familiarizado con las capacidades y recursos de los servicios de inteligencia" del gigante asiático.
"No hay ninguna posibilidad de que los chinos o los rusos hayan tenido acceso a estos archivos", subrayó el ex técnico de la CIA.
Los servicios de inteligencia estadounidenses han expresado su preocupación por la posibilidad de que los documentos confidenciales a los que tuvo acceso Snowden hubieran caído en manos de las autoridades de Rusia o de las chinas, a su paso por Hong Kong tras escapar de Estados Unidos.
En la entrevista, Snowden dijo que sentía haber actuado "en el mejor interés de la nación por revelar información" sobre el espionaje que Washington realiza sobre sus propios ciudadanos.
Para el ex técnico de los servicios de inteligencia, sus revelaciones habían además ayudado a abrir un debate en su país sobre el uso y la obtención de información confidencial por parte de las autoridades de EEUU.
Dijo además que se sintió "legitimado" para hacer públicos esos documentos al recibir muchos apoyos por parte de la ciudadanía que ha visto vulnerados sus derechos.
Snowden, de 30 años, llegó a Moscú el 23 de julio pasado, procedente de Hong Kong, en su huida de la Justicia estadounidense después de haber revelado una trama de espionaje global de los servicios secretos de su país, que le ha acusado de ser un "traidor".
Permaneció hasta el 1 de agosto en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo hasta que recibió el refugio temporal de Rusia, que mantiene un enfrentamiento diplomático con EEUU a causa de esta decisión. 




Venezolanos encabezan búsqueda en internet de viviendas en Miami

 


"Los venezolanos se han convertido en los que más buscan en el sector inmobiliario de Miami".
EFE
Los venezolanos ocuparon el primer lugar en septiembre pasado en búsqueda por internet de viviendas en el mercado inmobiliario de Miami (EE.UU.), en buena parte debido a la "inestabilidad política y económica" en el país suramericano, señaló la Asociación de Bienes Raíces de esa ciudad de Florida.
"Los venezolanos se han convertido en los que más buscan en el revitalizado sector inmobiliario de Miami" y representaron el 22 % de las ventas internacionales que se realizaron entre julio de 2012 y julio de 2013, dijo a Efe Lynda Fernández, vicepresidente de la asociación.
Tras los venezolanos, el mayor número de compras en el mercado inmobiliario de Miami fueron realizada por argentinos (11 %), brasileños (10 %), peruanos (9 %) y canadienses y colombianos, ambos con el 6 %, durante el período 2012-2013.
En total, se contabilizaron durante el pasado mes 114.338 visitas de venezolanos a la página web de The Miami Association of Realtors, un 47 % más que en el mismo período de 2012, dijo Fernández.
Fernández atribuyó el interés en la búsqueda de propiedades en Miami por los venezolanos a la situación de inestabilidad que vive el país, así como al fuerte aumento de la demanda en este sector.
En cuanto a las visitas internacionales realizadas al sitio de internet de Miami Association of Realtors, los canadienses ocuparon el segundo lugar, seguidos de los colombianos, brasileños, argentinos, lituanos, franceses, italianos, españoles y filipinos.
Pero el mercado inmobiliario de Miami resulta también muy atractivo para los residentes en otros estados de Estados Unidos.
En septiembre pasado, consumidores de California, Texas, Nueva York, Georgia, Illinois y Carolina del norte, por este orden, fueron los que visitaron con más frecuencia el sitio de internet de la Asociación de Bienes Raíces de Miami. 




SIP inició asamblea general preocupada por espionaje en EEUU

 


"Estamos ante uno de los semestres más perniciosos para la libertad de prensa".
AFP
El espionaje en Estados Unidos revelado por el excontratista del servicio de inteligencia Edward Snowden, así como la censura en Cuba, Venezuela y Ecuador, centrarán desde este viernes los debates en la asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en Denver, Colorado.
La reunión parte una vez más con el compromiso de hacer más en su lucha contra la impunidad frente a los ataques que sufre la prensa en la región, donde en los últimos seis meses fueron asesinados 14 periodistas: 3 en México, 2 en Brasil, 2 en Colombia, 2 en Guatemala, 1 en Ecuador, 2 en Haití, 1 en Honduras y 1 en Paraguay, según cifras de la SIP.
"Estamos ante uno de los semestres más perniciosos para la libertad de prensa de los últimos años en nuestra región", dijo a la AFP Ricardo Trotti, director de la SIP, organismo patronal de medios en América Latina que estará reunido hasta el 22 de octubre en Denver, noroeste de Estados Unidos.
Los casos de espionaje y vigilancia en Estados Unidos inspiraron dos debates, el primero el sábado, cuando Gary B. Pruitt, presidente y director general de Associated Press (AP), tome la palabra para dar la perspectiva de una agencia de noticias sobre la intromisión del Departamento de Justicia estadounidense en los registros telefónicos de sus periodistas y fuentes, revelados este año.
También se dedicará otro debate por separado para que el columnista del diario británico The Guardian Glenn Greenwald relate sus peripecias para develar las filtraciones de Edward Snowden sobre el programa de espionaje y vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA).
Tras esta asamblea la SIP divulgará su informe de libertad de prensa sobre varios países, incluido Estados Unidos, donde consideran que se están presentando "serios problemas de libertad de expresión", entre ellos Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, México y Venezuela.
Además de la lista trágica de periodistas muertos en el ejercicio de su oficio, la SIP cuenta 17 casos de periodistas que prescribieron o prescribirán este año: 5 en Colombia y 12 en México. Otros tres periodistas se fueron al exilio por temor ante las amenazas, dos de ellos en Colombia y otro en Honduras. A estas cifras se suma la expulsión de dos periodistas extranjeros en Nicaragua.
Según Trotti, la revisión de la organización sobre la situación de la prensa también abordará las restricciones de acceso a la información oficial que se estarían produciendo en Argentina, Bolivia, Canadá, Barbados, San Vicente y Granadinas, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Además de la revisión de temas de libertad de prensa ocurridos en el último semestre, los más de 300 periodistas, editores y directores de medios asistentes están invitados a participar de seminarios técnicos que abordarán temas sobre canales de video en portales de periódicos, publicidad digital y contenidos para dispositivos móviles.




Maestro sustituto se desmayó en clase tras usar heroína


Un maestro sustituto en la Escuela de Distrito de Northgate en Pittsburgh (EEUU) fue hallado desmayado frente a sus 11 estudiantes por un guardia de seguridad.


 
 
 
 
De acuerdo con el sargento Mike Hudson, de la Policía de Believue, él se encontraba monitoreando los pasillos de la escuela cuando se percató de que algo andaba mal.
“Cuando una persona toma la decisión de usar un narcótico mientras es un maestro sustituto, eso es un caso severo de abuso de drogas y necesita de mucha ayuda”, dijo Hudson a CBS Pittsburgh.
Hudson encontró a Christopher Chiappetta, de 26 años, desmayado en el piso frente a su clase de arte. Al lograr despertarlo, al principio negó haber estado bajo la influencia de droga, pero luego lo admitió cuando le encontraron en sus bolsillos cuatro paquetes de heroína y una bolsa de marihuana en su carro.





ELN secuestró a 3 trabajadores de oleoducto en frontera con Venezuela


El guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia secuestró a tres contratistas que trabajaban en un oleoducto en el departamento de Arauca (este del país), fronterizo con Venezuela, informaron este viernes fuentes oficiales.



 
 
 
 
El director del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía (Gaula), general Humberto Guatibonza, dijo a los periodistas que hombres armados que se identificaron como miembros del ELN tomaron cautivos a los tres hombres en Los Colonos, una zona rural del municipio de Arauquita (Arauca), cuando iban a trabajar en un tramo del oleoducto Limón-Coveñas.
"Las informaciones que tenemos inicialmente es que tres personas contratistas de una empresa de geólogos fueron bajados de sus vehículos por dos personas que manifestaron ser del ELN", señaló Guatibonza.
Medios locales identificaron a los tres hombres como Pablo León, conductor del vehículo; el topógrafo Jaime Barón y Carlos Rivera.
El ELN divulgó la semana pasada la prueba de vida de otros tres contratistas, estos del Oleoducto Bicentenario, que fueron secuestrados en Saravena, también en Arauca, el pasado 10 de septiembre.
Se trata del ingeniero Yesid Francisco Galindo, el administrador Éber Arnulfo Morera Cabrera y el conductor Nelson Carreño Becerra, contratistas de la empresa Termo Técnica, quienes declararon estar bien.
El ELN, con unos 1.500 combatientes en sus filas según datos oficiales, mantiene contactos preliminares con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para iniciar un proceso de paz como el que se lleva a cabo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012 en La Habana.
No obstante, el ELN mantiene su lucha contra las infraestructuras y trabajadores de la industria energética y de extracción, al considerar que saquean la riqueza natural en detrimento de las comunidades que habitan esas zonas. EFE




Crudo venezolano sigue cayendo, cerró la semana en 97,90 dólares

 

 
AFP
El precio del barril de petróleo venezolano volvió a caer 1,17 dólares y cerró la semana en 97,90 dólares, en un mercado afectado por la crisis presupuestaria en Estados Unidos y las negociaciones en torno al programa nuclear iraní, informó este viernes el gobierno.
"Los precios petroleros se estuvieron moviendo en un ambiente caracterizado por la volatilidad, donde la atención de los inversionistas se centró en la crisis presupuestaria en los Estados Unidos, las negociaciones en torno al programa nuclear de Irán y la percepción de una amplia disponibilidad de suministros en los principales centros de consumo", indicó el Ministerio de Petróleo y Minería en su reporte semanal.
Esta es la cuarta semana consecutiva en que los precios de la cesta venezolana se ubicaron por debajo de los 100 dólares, luego de haberse mantenido por encima de ese valor los cuatro meses anteriores.
Las cotizaciones del petróleo venezolano promedian en octubre los 98,62 dólares y en lo que va del año 102,53 dólares, una cifra inferior a los 103,42 en que cerró el crudo de este país en 2012.
Como mayor productor sudamericano de crudo, Venezuela obtiene más del 90% de sus divisas de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril en 55 dólares para su presupuesto 2013.
El país sudamericano produce en promedio tres millones de barriles diarios (mbd), según datos oficiales, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sostiene que su oferta de crudo es de 2,3 mbd.
Venezuela posee las mayores reservas mundiales de petróleo con 297.570 millones de barriles, según cifras oficiales divulgadas en marzo de 2012.




Ministro Ramírez: No está planteada una devaluación

 

 
En la próxima asignación será prioritario el sector empresarial . (Foto AFP)
AVN
"No está planteada una devaluación aquí", dijo este viernes el vicepresidente para el área económica de Venezuela, Rafael Ramírez, en rueda de prensa, en la que además informó que el próximo 21 de octubre, el Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad) subastarán 93 millones de dólares a personas naturales y 7 millones de dólares para estudiantes, personas que necesiten divisas por casos especiales y por servicios profesionales.
Los 93 millones de dólares serán para personas jurídicas de los sectores de auto repuestos, metalmecánicos, cauchos e industrias vinculadas con la fabricación de papel y sustancias químicas básicas.
Ramírez, advirtió que la situación económica del país "no es un problema de falta de divisas, sino una profunda disputa por la renta petrolera". Desestimó los rumores acerca de una posible devaluación del bolívar. Insistió en que hay "mecanismos alternos para garantizar divisas", como es el caso del Fonden.
También presentó un balance de los resultados de la subasta realizada esta semana, en la que fueron adjudicados 100 millones de dólares, que serán liquidados entre este viernes y el lunes. Detalló que fueron adjudicados 5,48 millones de dólares a las personas naturales y 41,45 millones de dólares para juguetes, alimentos y artículos para las fiestas navideñas.
Opiniones de los medios
El vicepresidente del Área Económica opinó que la realidad económica del país se debe a una "profunda guerra por la renta petrolera". Para él los titulares pueden mantener una posición y, por consiguiente, dejen ver una postura.
Agregó que los últimos titulares que han aparecido en la prensa nacional no se corresponde con la situación económica de Venezuela. "Los grandes medios de comunicación pretenden cambiar la economía con grandes titulares", puntualizó.
Advirtió que las matrices de opinión presentados responden a intereses de sectores de la población que quieren "desestabilizar el poder económico de Venezuela".
"Sabemos que no son matrices de opinon inocentes", dijo Ramírez.
Cadivi tendrá cambios
Ramírez adelantó que el funcionamiento de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) será modificado. El objetivo es evitar la defraudación y el sobrefacturación.
"Haremos acciones de control previo y posterior, para que no nos sobrefacturen", aseveró. Desestimó la desaparición de Sicad e hizo énfasis en la creación de nuevos mecanismos de asignación de divisas junto con formas de jerarquización y control.
El problema, para él, radica en que "la burguesía parasitaria" se ha encargado de corromper a los funcionarios de Cadivi.
Pagos de deuda
El viceministro afirmó que que 8418 millones de dólares han sido aportados al Fonden. También informó que hasta el 30 de septiembre se han asignado 33143 millones a Cadivi.
Respectos a las subastas de Sicad, entre las últimas cuatro se han otorgado 796 millones de dólares.
"Ya son 6.400 millones de dólares de pago de deuda", acotó. ramírez destacó que solo entre septiembre y octubre se han pagado 2.600 millones de dólares.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) también ha sido partícipe de los pagos, según cifras suministradas por Ramírez, la empresa ha pagado 2.800 millones de dólares por concepto de deudas.
"No está planteado una devaluación aquí. Con estas divisas que hemos asignado se han pagado deudas", sostuvo. El ministro afirmó que no hay problema alguno de gasolina y que no está planteado un aumento de la gasolina.





A 25 viajeros les abrieron procedimientos por irregularidades con Cadivi

 


Viajeros fueron inspeccionados en aeropuertos de Valencia y La Guaira. 



El Ministerio Público, en su operativo de inspección tanto a la data de líneas aéreas internacionales como a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, logró detectar diversas irregularidades en el uso de dólares otorgados por Cadivi.
Durante el operativo fueron abordados más de 2.000 pasajeros con destinos internacionales. Se presentaron 12 procedimientos por irregularidades administrativas, como cambios de destino, presentación de documentos distintos a los entregados para la obtención de divisas y solicitudes del cupo Cadivi para niños que no viajaban.
De igual manera, se realizó el operativo en el Aeropuerto Internacional de Valencia "Arturo Michelena", donde fueron abordadas 173 personas y se detectaron 13 irregularidades. 




Maduro: Venezuela tiene las divisas necesarias hasta 2015

 


El salario mínimo llegará el 1 de noviembre a 2.972 bolívares.



El presidente enfatizó que la oposición ejecuta una “campaña permanente para desmoralizar el país”, por lo que indicó que el país cuenta actualmente con suficientes divisas para un cierre financiero estable (…) Venezuela tiene todos los recursos en bolívares que necesita nuestra patria para terminar perfectamente el año (…) Vamos a pagar todos los aguinaldos tempraneros, para todos los trabajadores de la patria”, informó.
Para el funcionamiento de la economía de este año y hasta 2015, Venezuela tiene en divisas “todas las que necesita y más”, aseguró Maduro, quien repudió una nueva “guerra económica y psicológica” en el país, a raíz de los titulares de los medios de comunicación nacionales e internacionales. “Dicen que Venezuela no tiene divisas (…) Dicen eso para justificar el dólar fantasma paralelo y justificar la especulación de los precios contra los venezolanos (…) Para colapsar el país”.
De igual forma, puntualizó que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), ha cumplido con asignación de dólares para la importación, “El 95% de los dólares para la importación en el país se entregan en Cadivi y así ha sido en los últimos 10 años, y así ha sido durante este año (…) Sólo el 5% se entregan en otros sistemas como el Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas)”.
“A Venezuela le sobran las divisas que necesita la economía y la sociedad. Por Cadivi se han entregado 33 mil millones de dólares y llegaremos a 40 mil millones el 31 de diciembre”, recalcó.
Recursos a la Armada
Sobre esta entrega de recursos a la Armada, el presidente insistió: "Venezuela tiene garantizados los bolívares que necesita nuestra patria para hacer todas sus inversiones y las divisas convertibles en dólares, euros y yuanes para todas sus inversiones económicas, sociales, militares".
Además, el jefe de Estado anunció haber aprobado en esta jornada recursos por 77 millones de euros, US$ 29 millones y Bs. 128 millones. "Esto es para terminar el año. Por la Gran Misión Negro Primero van en desarrollo proyectos que hasta triplican estas cifras, solo para la Armada bolivariana". Anunció también: "El martes vamos a estar recibiendo, aquí en nuestra patria, ya recuperado, el transporte multipropósito Los Roques - T93, entre otros equipos que se están recuperando".
10% de ajuste al salario mínimo
El presidente Nicolás Maduro aprobó esta tarde un punto de cuenta para la cancelación del aumento de 10 % del salario mínimo, que entrará en vigencia a partir del próximo 1º de noviembre. En el punto de cuenta se especifica que el aumento del salario mínimo está dirigido a todos los trabajadores que prestan servicio en el sector público y privado.
La información la suministró el ministro para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Wilmer Barrientos, a través de su cuenta en Twitter @PatriaEficiente, en la que mostró el documento aprobado por el jefe de Estado.
En mayo entró en vigencia el aumento de 20 % del salario mínimo mensual para los trabajadores en Venezuela, con lo que la remuneración más baja en el país se ubicó en 2.457,02 bolívares. A partir del 1º de septiembre se produjo otro incremento de 10%, que llevó el salario mínimo a 2.702,73 bolívares mensuales, y a partir del 1º de noviembre habrá otro ajuste, de 10 %, para llegar a 2.972 bolívares. 




Calixto Ortega asumió Vicecancillería para Europa

 


  Ortega fue diputado en la Asamblea Nacional.
AVN
El ministro para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Wilmer Barrientos, difundió este viernes el documento con el cual el presidente Nicolás Maduro designa oficialmente a Calixto Ortega como vicecanciller para Europa.
"Presidente Maduro designa a Calixto Ortega como Viceministro para Europa", escribió el ministro en su cuenta en Twitter @PatriaEficiente, en la que adjuntó una fotografía de la designación firmada por el jefe de Estado.
"He decidido designar a Calixto Ortega viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, vicecanciller para Europa, para que asuma en la vanguardia", manifestó Maduro el pasado 4 de octubre en Caracas.
Ortega, quien fue diputado en la Asamblea Nacional, se desempeñó como encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos y regresó al país tras ser expulsado por el Gobierno norteamericano, luego de la salida de Venezuela de tres diplomáticos estadounidenses vinculados con planes desestabilizadores de la derecha.
"¡Bienvenido, misión cumplida Calixto!", añadió el mandatario nacional.





Pérez Pirela, continúa en esta etapa de precampaña en MARACAIBO





Grandiosa Caminata en Santa Lucía 1 Pérez Pirela: “Mientras que yo estoy con el pueblo, ellos están en guerra sucia y montando ollas podridas” (Fotos)




Pérez Pirela en grandiosa Caminata en Santa Lucía: “se acabaron las parroquias divididas, porque todas están con Pérez Pirela y con el cambio”
 El candidato a la alcaldía del municipio Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela, continúa en esta etapa de precampaña encabezando caminatas multicolores. La tarde de este viernes tocó a la parroquia Santa Lucia, que no perdió la oportunidad de hacer gala de su alegría.
 “Crece la esperanza en Maracaibo, y viva santa lucia”, así comenzó su discurso Miguel Ángel Pérez Pirela, luego de la multitudinaria caminata y agregó que “entre las cuatro caminatas más vergatarias está la de Santa Lucía. Se los vengo diciendo, se acabaron las parroquias divididas, porque todas están con Pérez Pirela y con el cambio”.
 Asimismo el joven maracaibero expresó que “por la primera vez las 18 parroquias están de acuerdo en que el 8 de diciembre viene un cambio para Maracaibo”.        
 No obstante, el aspirante acotó que “mientras yo estoy con el pueblo, ellos están en guerra sucia y montando ollas podridas. Ahora resulta que la culpa de la basura es de Pérez Pirela y los que andan con videítos mal montados queriendo engañar a la gente. Me van a ver en la Fiscalía haciendo la denuncia formal por tan graves difamaciones”.
 De igual forma, comentó que las acciones de la actual gestión municipal demuestra la desesperación en vista de su derrota, “ellos desde el 1995 andan enchufao y están desesperados porque hace dos meses llego el joven que va a cambiar a Maracaibo”.                              
Por otro lado, Miguel Ángel Pérez Pirela anunció que el reconocido arquitecto Fruto Vivas le entregó el proyecto del gaitódromo, que contará “con una gran sala de concierto, exclusivamente para nuestra gaita zuliana y maracaibera”.  
 Asimismo comunicó: “Antes del 8 de diciembre, nosotros comenzamos junto al ministerio de turismo y la Gobernación del estado Zulia, la recuperación y saneamiento del casco central de Maracaibo, la alcaldía de Maracaibo con Pérez Pirela y la Gobernación con Francisco Arias Cárdenas trabajando en un solo gobierno”.
 El joven candidato denunció “ellos con el cuentico de regionalismo nos dejaron a Maracaibo en 4 bloques” igualmente dijo el valor que él como alcalde de Maracaibo le brindará al patrimonio arquitectónico, “vamos a refaccionar todas las casas de santa lucia,  ahora ellos van a saber que es un verdadero regionalismo”.
 Al final del extenso recorrido, el aspirante al ayuntamiento maracaibero inauguró el comando parroquial de santa lucia acondicionado por la propia comunidad de la parroquia.




Presentarán a otros tres trabajadores aeroportuarios por las narcomaletas


El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante el Tribunal 3º de Control del estado Vargas a otros tres empleados aeroportuarios, por su presunta vinculación con el decomiso de 1.382 kilos de cocaína.



 
 
 
 
Conviene recordar que el alijo fue incautado el viernes 20 de septiembre de 2013 en París, el cual habría sido transportado en un avión de Air France procedente de Maiquetía, estado Vargas.
En la audiencia de presentación, los fiscales 7º y 70º nacional, junto al 6º de esa jurisdicción, Marisela De Abreu, Gustavo González y Jeilan Sandoval, respectivamente, imputarán a los trabajadores de la empresa FBO, Jesús Enrique Zavala y Rubín Enrique Ochoa Reginfo; y a la funcionaria de seguridad aeroportuaria, Carolina Bonilla García, por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.
Las tres personas fueron detenidas el pasado 17 de octubre, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, por su presunta vinculación con el traslado de las 31 maletas en las que iba droga, hasta la rampa donde las habrían ingresado al avión de la aerolínea Air France.
Es importante destacar que por este mismo caso también será imputado otro trabajador de la empresa FBO, Wuilmen José Liendo.





Sobrevivió a un ahorcamiento de 12 minutos y ordenan ejecutarlo otra vez


La organización de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), instó este jueves a Irán a que no siga adelante con el segundo intento de ejecutar a un traficante de drogas que sobrevivió a un ahorcamiento fallido la semana pasada.



 
 
 
 
 
El iraní de 37 años, que ha sido identificado como Alireza M, estuvo colgado en la horca durante 12 minutos en una cárcel de la ciudad nororiental de Bojnord, después de los cuales un médico lo declaró muerto.
Al día siguiente, según lo explica el periodista de la BBC Richard Galpin, un trabajador preparaba el cuerpo para que fuese recogido por la familia y se dio cuenta de que aún respiraba.
“Lo encontramos vivo y eso hizo que sus dos hijas se sintieran muy felices”, dijo un miembro de la familia no identificado a los medios estatales iraníes. El hombre ahora intenta recuperarse en un hospital local, bajo vigilancia armada, antes de que se lleve a cabo el segundo intento de ejecución.
“El veredicto fue una sentencia de muerte y eso es lo que ocurrirá cuando el hombre se recupere”, reiteró más temprano un funcionario iraní.
Grupos de derechos humanos creen que Irán ocupa el segundo lugar, después de China, en la lista de países que sentencian el mayor número de penas de muerte, por delitos que van desde el asesinato y las violaciones, hasta el espionaje y el tráfico de drogas.
“TERRIBLE FUTURO”
“Este hombre enfrenta el terrible futuro de un segundo ahorcamiento, después de haber pasado por todo ese calvario. Eso simplemente subraya la crueldad y la inhumanidad de la pena de muerte”, dijo Philip Luther, director de Amnistía Internacional en el Medio Oriente y el Norte de África, en un comunicado de prensa.
Luther hizo un llamado doble: a que se suspenda la ejecución de este sobreviviente y a que se decrete una moratoria de todas las ejecuciones en Irán.
Entre los juristas iraníes hay opiniones encontradas acerca de si debería ser llevado a la horca en una segunda ocasión.
“Cuando un convicto es sentenciado a muerte, debe morir. Como no fue así, se considera que la sentencia no ha sido llevada a cabo y por eso debe repetirse”, dijo el juez de alto rango Noroullah Aziz Mohammadi.
Sin embargo, otros abogados han firmado una petición en la que solicitan una suspensión del ahorcamiento por ser un caso excepcional.
En otro incidente reportado por los medios de comunicación iraníes el lunes, los familiares de otro asesino condenado en la provincia occidental de Ilam trataron de detener su ejecución en una prisión lanzando una granada.
Aunque 30 personas resultaron heridas, el ahorcamiento finalmente se llevó a cabo.
Según Amnistía, al menos 508 personas han sido ejecutadas en Irán este año hasta la fecha. La mayoría de los asesinados fueron condenados por tráfico de drogas, según AI.




Atrapan banda que vendía droga en escuela de El Cafetal


Funcionarios de Polibaruta detuvieron a 4 personas vinculadas con la venta y distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la urbanización El Cafetal.


 
 
 
 
Un trabajo de inteligencia, en conjunto con vecinos de la zona, permitió la captura de un hombre y tres mujeres presuntamente implicados en la comercialización de drogas a estudiantes y particulares.
La primera detención se produjo cuando un joven de 20 años, identificado como Luis Miguel Peñaloza, que fue sorprendido vendiendo porciones de sustancias ilícitas a estudiantes de los colegios del sector.
Posteriormente, personal de la División de Investigaciones de Polibaruta, practicó una visita domiciliaria a una residencia del Bulevar Raúl Leoni, en la cual se logró la captura de tres ciudadanas identificadas como Alejandra Estefanía López Gómez (19), Estefany Carolina Lorenzo García (22) y Endy Alexandra Moreno González (19), esta última propietaria de la vivienda.
En el lugar también fueron incautados aproximadamente 150 gramos de presunta droga, pastillas, papel y envoltorios para el consumo de estupefacientes.
Manuel Tangir director de Seguridad Ciudadana del Municipio señaló que “en Baruta no vamos a permitir que personas inescrupulosas afecten la vida y el normal desarrollo de nuestros jóvenes, por ello actuamos de manera contundente contra este delito”.
En tal sentido, “alertamos a los padres y a ciudadanos en general, a formular las denuncias respectivas de forma oportuna, para así obtener resultados como éste”, precisó Tangir.





Abatido alias "El Barney", exreo de Sabaneta y evadido de Tocorón


CICPC 400x235 Abatido El Barney uno de los miembros del carro del El Mocho Edwin
 Foto referencial




Cae abatido “El Barney” quien era miembro del carro del “El Mocho Edwin”, como precisaron las autoridades policiales. “El Barney” y otro preso eran buscados por las autoridades.
El hecho ocurrió en un hotel de la avenida 8 Santa Rita de la ciudad de Maracaibo, fue abatido el preso apodado “El Barney”, informó el comisario Jesús Vergara, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) occidente.
Los funcionarios del CICPC y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) trasladaron el cuerpo malherido de Juan Carlos Auverth Belzares, conocido como “EL Barney” a la clínica Paraiso donde llegó sin signos vitales.
Funcionarios relataron que el hoy occiso estaba evadido de Tocorón, a donde lo llevaron al intervenir la Cárcel de Sabaneta. “El Barney” se enfrentó al Cicpc y Sebin, dijo el comisario Jesús Vergara esta madrugada.
Se dio a conocer que “El Barney”, procesado por homicidio, el quinto en la línea de mando de “El Mocho Edwin”, antecediéndole “Pepito”, “Kike” y “Édward”.






Camioneta chocó contra baranda del Puente y casi cae al Lago (FOTOS)














En hora de la tarde este viernes, se produjo un accidente en el Puente sobre el Lago cuando el conductor de una camioneta Explorer perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda de la estructura vial, en sentido Maracaibo-COL. Al lugar se apersonaron efectivos de Cpbez.

El accidente ocasionó que fuera cerrado durante varios minutos el puente, lo que generó colas en el “coloso”.
 El alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo, reportó el accidente: "Accidente en el puente sobre el lago camioneta queda al borde de la Baranda sentido Maracaibo - COL".





Magallanes ganó quinto consecutivo

 


Quinta victoria de la nave turca. (Foto Cortesía)




Jesús Flores conectó cuadrangular e impulsó tres carreras para apoyar una buena labor monticular del norteamericano David Bromberg y lograr que Navegantes del Magallanes alcanzara su quinta victoria consecutiva al superar 8-1 a Cardenales de Lara en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto.
La “nave turca” mantiene su invicto como visitante y se puso a un juego de la punta ocupada por Tigres de Aragua, mientras que los “pájaros rojos” sufrieron su sexta derrota en siete compromisos. Flores inauguró el marcador con soberbio cuadrangular de dos anotaciones con uno compañero a bordo en la segunda entrada y participó en el racimo de cuatro rayitas en el quinto inning al recibir boleto con las bases llenas.
En ese inning también hubo elevado en sacrificio de Mario Lisson, sencillo impulsor de Darwin Pérez y un lanzamiento descontrolado que permitió la anotación de Erold Andrus. En el séptimo tramo Reegie Corona dio imparable empujador y los eléctricos cerraron su producción en el octavo con otro lanzamiento descontrolado para que se engomara Ezequiel Carrera. Lara evitó el blanqueo en el octavo inning con hit impulsor de Gabriel Noriega.
Flores terminó con tres hits y Carlos Maldonado anotó tres veces. El norteamericano Bromberg se anotó la victoria al permitir solo un imparable en seis entradas en blanco. No dio boletos y ponchó a dos. 




Venezuela entre los mejores de los Parapanamericanos 2013

 


  Los venezolanos han arrasado con las medallas doradas en los juegos. 
AVN
Este viernes se elevó a 45 el número de medallas de Venezuela en los III Juegos Juveniles Parapanamericanos 2013 que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina, repartidas en 20 oro, 13 plata, 12 bronce.
El atletismo aportó cuatro doradas a la cuenta, que hasta este jueves se mantenía en 32 preseas, distribuidas en 13 de oro, 10 de plata y 9 bronce.
Los ganadores de las preseas fueron María Hernández en los 100 metrosT53/T54 (discapacidad motora) con registro de 21.64 metros; Paola García en Lanzamiento de Jabalina F46 (discapacidad motora) con marca de 31.04 metros; Manuel Heredia en Salto Largo T13 (discapacidad visual), quien tuvo un registro fue de 4.60 metros.
Otros medallistas dorados fueron: Jhonatan Rengel en los 1.500 metros T20 (discapacidad intelectual) con registro de 4.47,55; y Carlos Paredes, quien tras detener el reloj en 53.32 se colgó el máximo laurel en los 400 metros de la categoría T11 (discapacidad visual).
En otros resultados, María Herández ganó plata en los 200 metros y Keiser Jiménez se quedó con la plata en los 400 metros, al cronometrar 58.90.
Venezuela asiste a este compromiso con 135 atletas en las disciplinas de atletismo, natación, judo, bocha, fútbol 5 y 7, baloncesto, potencia y tenis de mesa.
En el evento compiten más de 600 deportistas, entre 14 y 21 años, provenientes de de 17 países.




Partido de Maradona y la 'Mano de Dios', candidato a patrimonio histórico

 


El Argentina-Inglaterra se jugó el 22 de junio de 1986 . 
EFE
El partido de la 'Mano de dios' y los dos goles del argentino Diego Armando Maradona a Inglaterra en México'86, ha sido propuesto para ser considerado patrimonio deportivo histórico del mundo, informaron los promotores mexicanos.
El Argentina-Inglaterra se jugó el 22 de junio de 1986 en el estadio Azteca, de Ciudad de México, en los cuartos de final de México'86, y terminó con victoria de 2-1 para los argentinos, a la postre campeones del mundo.
El partido es recordado tanto por la victoria de Argentina como por el desempeño de Maradona, quien firmó dos anotaciones que desde entonces son consideradas como el 'Gol del Siglo' y el 'Gol de la Mano de Dios'.
La propuesta del Argentina-Inglaterra del Mundial de México'86 como patrimonio deportivo histórico de mundo fue presentada por el gobierno del estado mexicano de Colima y el Bureau Internacional de Capitales culturales con sede en Barcelona, España.
Los promotores han presentado las candidaturas de 18 partidos jugados en México por su trascendencia mundial, su impacto mediático y aportación de valores éticos y referencias a los niños y jóvenes.
Del Mundial de México'70 se propusieron Alemania-Inglaterra, Brasil-Perú, Italia-Alemania y la final Brasil-Italia, y de México'86 los encuentros Argentina-Alemania, Bélgica-Unión Soviética, Brasil-Francia y España-Dinamarca.
De la Copa Confederaciones 1999 el México-Brasil; del Mundial Sub-17 del 2011 el Alemania-México y el México-Uruguay, y la final de la Copa Oro 2003 México-Brasil.
Los partidos Guadalajara-Boca Juniors, de la Copa Libertadores del 2005, y el Guadalajara-U de Chile, de la Libertadores del 2010.
En la Liga mexicana se han propuesto las finales América-Cruz Azul, del Clausura 2013; el América-Guadalajara, del torneo 1984, y el Santos-Tigres, de las semifinales del Clausura 2012.




Venezuela cayó 2-1 con Túnez en su estreno absoluto en Mundial Sub-17

 


Venezuela debutó con sabor amargo. (Foto AFP)
AFP
El subcampeón sudamericano Venezuela debutó con sabor amargo en el campeonato de Emiratos-2013 al perder 2-1 frente a Túnez, que jugó casi una hora con diez hombres, en el primer partido de un Mundial Sub-17 de la Vinotinto, este viernes en Sharjah, en duelo del grupo D.
Las Águilas de Cartago se llevaron el triunfo con tanto de Chijeb Jbeli (25) y un penal de Mohamed Ben Larbi (47), mientras que para la Vinotinto descontó el atacante José Márquez (51), en el marco de un grupo que cerrará su primera fecha con el choque Rusia-Japón, este mismo viernes a partir de las 16h00 GMT.




Jesús Aguilar, el león que más ruge por el Caracas


Si hay un jugador que ha sobresalido a nivel ofensivo en lo que va de temporada, en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, ese es Jesús Aguilar, de los Leones del Caracas. Hasta los momentos, y después de siete juegos, el nacido en Maracay presenta promedio de .519, el más elevado de la liga.



 
 
 
 
Otro detalle interesante es que el jugador melenudo ha sido capaz de conectar al menos un imparable en todos los partidos que ha disputado. Además, el criollo lleva 14 sencillos y está a cinco imparables de su mejor marca en la liga: 22 hits.
Todo parece indicar que esta será la temporada de la explosión de Aguilar, quien en las últimas dos zafras sólo jugó 22 partidos. En estos momentos, y de seguir así, sería imposible sentar al prospecto de los Indios de Cleveland.
Por lo pronto, y a la espera de nuevos jugadores, los Leones del Caracas tienen definido su caballo y cuarto bate: Jesús Aguilar.





Carles Puyol pone fin a una odisea de 220 días

 


La última aparición de Puyol fue 12 de marzo de 2013.
EFE
Dos operaciones y múltiples sesiones de recuperación después, Carles Puyol, vuelve a sentirse futbolista. A sus 36 años, el capitán azulgrana recibió el alta médica de su trigésima sexta lesión desde el año 2000, unas molestias eternas en su rodilla derecha que le han dejado 220 días en el dique seco.
El catalán ha tenido que esperar catorce años como profesional en el club de su vida para vivir, en carnes propias, la impotencia que siente un futbolista cuando se ausenta más de seis meses de los terrenos de juego.
Su última aparición vestido de corto se remonta en el ya lejano 12 de marzo de 2013. Era el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, el día en el que el Barça de Francesc 'Tito' Vilanova se engalanó con su mejor traje para culminar una remontada épica ante el Milan (4-0), que le valió el billete para los cuartos de final.
El de la Pobla de Segur no fue titular y entró en el minuto 76 para substituir a un renqueante Javier Mascherano. Las 90.000 almas que llenaron ese día el Camp Nou desconocían que esos serían sus últimos 14 minutos de la temporada 2012-2013.
Tres días después, el club anunciaba, por sorpresa de muchos, que su capitán se había sometido a una artroscopia para llevar a cabo una "limpieza articular de la rodilla derecha". Según los médicos Ricard Pruna y Ramón Cugat, estaría entre cuatro y ocho semanas alejado del grupo.
Los pronósticos, sin embargo, no se cumplieron. Tras varias semanas de incertidumbre, Puyol rompió su silencio y reconoció, en una rueda de prensa celebrada en el ocaso de la temporada, que sus problemas en la rodilla le llevaron al extremo de plantearse si podría seguir jugando al fútbol.
Pero las molestias no cesaron y, el 19 de junio, tuvo que ponerse de nuevo en manos de los médicos, que le extirparon, con éxito, un quiste de Baker, una dolencia que se produce como consecuencia de la acumulación de líquido sinovial al debilitarse la membrana que cubre la articulación de la rodilla.
El doctor Pruna aseguró que podría empezar la pretemporada con el resto de sus compañeros. Su primera aparición en el césped de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí fue el 14 de agosto para realizar ejercicios de fuerza y resistencia junto a su inseparable recuperador físico de confianza Juanjo Brau. Sin embargo, no completó un entrenamiento al mismo ritmo que sus compañeros hasta el 13 de septiembre.
Su recuperación es una buena noticia para Gerardo 'Tata' Martino, uno de sus principales valedores en este inicio de temporada. Al aterrizar en Barcelona, el técnico rosarino frenó la incorporación de un central confiado en que el eterno capitán regresaría en su mejor estado de forma para entrar en las rotaciones de una posición en la que el Barça anda justo de efectivos.
"Estoy esperando la llegada de Puyol, se está recuperando bien de su lesión y espero que en septiembre lo podremos tener", reiteraba el técnico argentino antes del inicio de la Liga.
El flamante 'fichaje' de Martino llega un mes y medio después del cierre del mercado estival.
Puyol, santo y seña del club catalán, en las últimas tres temporadas las múltiples lesiones que ha padecido tan sólo le han dejado disputar 56 de 114 partidos ligueros.
Su decimocuarta temporada de azulgrana será clave para conocer si cumple su promesa de retirarse a los 40 años. Su rodilla derecha determinará si aún está al nivel de un central que, treinta y seis lesiones después, quiere seguir dando guerra para sumar su vigésimo segundo título con la camiseta del club de su vida.




El plomo provoca al año 600.000 casos de discapacidad intelectual en niños

 

 
Unas 143.000 personas mueren al año envenenadas por plomo.
EFE
La exposición al plomo provoca al año unos 600.000 casos de discapacidad intelectual en niños en el mundo, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de la Semana de la Prevención del Envenenamiento por Plomo.
La exposición a altos niveles de plomo puede causar en los niños daños en el cerebro y el sistema nervioso central, convulsiones, coma e incluso la muerte.
La OMS estima que unas 143.000 personas mueren al año envenenadas por plomo y apunta como principal causa a la pintura con este metal, utilizadas en la fabricación de casas, juguetes, muebles y otros objetos.
El 99 % de los casos de menores afectados por altos niveles de exposición de plomo viven en países con ingresos bajos y medios y la causa es el uso de pinturas fabricadas con este componente.
Desde la OMS explicaron que esos productos poseen un sabor dulce, lo que la hace más atractiva para los niños, que pueden coger y comer trozos de pintura desconchada.
La OMS identificó al plomo como uno de los diez químicos que más afectan a la salud, por lo que pidió a sus Estados miembros acciones para proteger la salud de trabajadores, niños y mujeres en edad fértil.
Estas acciones incluyen la adopción de regulaciones y procedimientos para eliminar el uso de plomo en pinturas decorativas, además de proporcionar información a la población para renovar las casas donde se usó esta pintura.
"El envenenamiento por plomo continúa siendo uno de los problemas de salud medioambientales que más afectan a niños en el mundo", expresó en un comunicado la directora de salud pública y medio ambiente de la OMS, María Neira.
Según Neira, esta situación se podría acabar si se establecen "medidas para restringir la fabricación y el uso de pintura con plomo".
Este tipo de pintura sigue siendo un problema incluso en los países que ya han prohibido su uso, ya que se encuentra todavía en casas construidas hace décadas y su reemplazo supone un alto coste.
La pintura con plomo ha dejado de utilizarse en treinta países en todo el mundo, cifra que aumentará a cincuenta países en 2015 y que se espera que alcance a todo el mundo para 2020. 





OMS: La contaminación del aire que respiramos provoca cáncer

 


Los transportes, la industria y la agricultura son algunos de los causantes de esta contaminación.
AFP
La contaminación del aire que respiramos provoca cáncer, anunció el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), en base a resultados de miles de estudios.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), una agencia de la OMS, clasificó a la contaminación del aire en la categoría cancerígena "segura", anunció en Ginebra su director, Christopher Wild, en conferencia de prensa.
El CIIC ya había clasificado al diesel y a las partículas finas en la categoría "cancerígena segura" en junio 2012.
"Los expertos concluyeron (...) que existen pruebas suficientes de que la exposición a la contaminación del aire causa cáncer de pulmón. También notaron una asociación con un riesgo mayor de cáncer de vejiga", indicó el CIIC en un comunicado.
La organización subrayó que los transportes, la industria y la agricultura son algunos de los causantes de esta contaminación.
Estas fueron las conclusiones a las que llegaron los expertos, reunidos durante varios días en la ciudad de Lyon (centroeste de Francia), que analizaron las conclusiones de miles de estudios realizados en todo el mundo.
"Los resultados de los estudios apuntan a la misma dirección: el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón aumenta de forma significativa en las personas expuestas a la contaminación atmosférica", declaró el doctor Dana Loomis, del CIIC.
Según cifras de esta agencia, en 2010, 223.000 personas murieron de un cáncer de pulmón relacionado con la contaminación del aire.

Aire contaminado

"El aire que respiramos ha sido contaminado por una mezcla de substancias que provoca cáncer", lamentó el doctor Kurt Straif del CIIC.
"Ahora sabemos que la contaminación del aire exterior no sólo es un riesgo mayor para la salud en general, sino también una causa medio ambiental que causa muertes por cáncer", añadió.
Por ahora, los datos no han permitido establecer si un grupo de la sociedad en particular (hombres o mujeres, jóvenes o ancianos) es más vulnerable que otros. Pero "las personas más expuestas (a la contaminación del aire) son las más vulnerables", indicó por su parte el doctor Kurt Straif del CIIC.
Además, los estudios confirman que en los últimos años los niveles de exposición a la contaminación del aire han aumentado significativamente en algunas regiones del mundo, en particular en los países más poblados y de crecimiento industrial rápido, como China.
La organización subraya en un comunicado que los transportes, la industria y la agricultura son algunos de los causantes de esta contaminación.
"Clasificar la contaminación del aire exterior como cancerígena para el ser humano es una etapa importante", declaró Wild.
"Existen maneras eficaces de reducir la contaminación del aire y, dada la magnitud de la exposición (a la contaminación) que afecta a personas de todo el mundo, este informe debe enviar una señal fuerte a la comunidad internacional para que actúe sin demora", añadió el director del CIIC.
La agencia de la OMS publicará conclusiones más detalladas el 24 de octubre en la página web de The Lancet Oncology.




3 maneras de detener un resfriado


Su aparición puede suceder en el momento, época y lugar menos deseado, pero, ¿quién puede evitar un resfriado?. Los virus se transmiten con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas a través de la tos o los estornudos, señala la profesora Elisa Azuara Liceaga, investigadora del posgrado en Ciencias Genómicas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).


 
 
 
 
 
Sin embargo, el virus del resfriado permanece mucho más tiempo en las mucosidades húmedas, y termina en las manos cuando nos cubrimos la boca al toser o estornudar. “Como el virus vive más tiempo, esto permite que sea más contagioso.
Cómo evitar que arruine la diversión…
Nos es sencillo asistir a un evento o reunión enfermo. Por ello Salud180.com, con información del Huffington Post te presenta 3 maneras de detener un resfriado en sus primeras etapas:
1. Comer zinc. Consumirlo, ya sea en pastilla o jarabe, durante el primer día en el que se presentan los síntomas puede reducir tanto la gravedad como la duración del resfriado. El tomar un suplemento con regularidad puede ayudar a prevenir.
2. Tranquilidad. Cuando estás bajo el estrés, tu sistema inmunológico es más bajo y vulnerable a las infecciones virales y bacterianas, afirma Sandra Adamson Fryhofer, internista y ex presidente de la American College of Physicians. Por ello investigadores de la Universidad de Wisconsin encontraron que la meditación reduce la incidencia, duración y severidad de un resfriado en 35 a 60 %.
3. Hacer gárgaras. Con agua varias veces al día durante la temporada de resfriados y la gripe también puede ayudar a eliminar las molestias.
Una buena alimentación y hacer ejercicio puede ayudarte, a largo plazo a prevenir un resfriado. Recuerda, tu salud está en tus manos.




Once razones por las que es recomendable tomar café todos los días



Un estudio realizado en 2012 publicado en la revista ScienceDaily reveló que las personas que consumen cafeína son menos propensas a tener mal de Parkinson y además la misma sustancia ayuda a quienes lo tienen a controlar sus movimientos. 



 
 
 
 
 
El café es bueno para el hígado, especialmente después de tomar alcohol.
Tomar café todos los días es bueno para la salud, entérate por qué:
1. El café contiene muchos antioxidantes. Es cierto que las frutas y los vegetales también, pero un estudio realizado en Estados Unidos en 2005, reveló que la mayor parte de las personas absorben los antioxidantes del café.
2. El perfume del café te hace estar menos estresado. Investigadores de la Universidad nacional de Seúl examinaron los cerebros de ratas que estaban estresadas y con problemas de sueño y descubrieron que el aroma del café provocaba cambios en la disposición de las proteínas en el cerebro que bajaba el estrés generado por problemas con el sueño.
3. El café disminuye los síntomas del Mal de Parkinson. Un estudio realizado en 2012 publicado en la revista ScienceDaily reveló que las personas que consumen cafeína son menos propensas a tener mal de Parkinson y además la misma sustancia ayuda a quienes lo tienen a controlar sus movimientos.
4. El café es bueno para el hígado, especialmente después de tomar alcohol. Un estudio publicado en 2006 demostró que quienes consumen café tienen 20% menos chances de desarrollar cirrosis y engordar a causa del alcohol.
5. Café te hace sentir más feliz. El Instituto Nacional de Salud, estadounidense, descubrió que las personas que toman cuatro o más tazas de café por día tienen 10% menos de probabilidad de sufrir depresión. Los antioxidantes y la cafeína del café provocan esa tendencia.
6. El consumo de café está relacionado con una baja tasa de suicidios. Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, reveló que tomar entre dos y tres tazas de café por día puede reducir el riesgo de suicidio en un 50%. La razón es que el café actúa como un antidepresivo porque actúa sobre la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina.
7. Si eres mujer, el café puede reducir el riesgo de tener cáncer de piel. La Escuela de Medicina de Harvard y los hospitales Birgham y Women´s, estudiaron hombres y mujeres durante un periodo de 20 años, aparentemente las mujeres que tomaban tres o más tazas de café diarias tuvieron menos predisposición a desarrollar cáncer de piel que aquellas que no lo hicieron.
8. El café te puede hacer un mejor atleta. Según un reporte de El New York Times, “Científicos y atletas, saben hace años que una taza de café antes del entrenamiento mejora la actuación atlética, especialmente en deportes como correr distancias y el ciclismo”. La cafeína aumenta del número de ácidos grasos en el torrente sanguíneo, lo que permite a los músculos para usar las grasas como combustible.
9. El café reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. De acuerdo con la Sociedad Americana de Química, las personas que beben cuatro o más tazas de café pro día reducen las chances de tener diabetes tipo 2 en un 50%. Además, cuanto más café se consuma más se reduce el riesgo.
10. Tomar café puede ayudar en mantener tu cerebro más sano por más tiempo. Investigadores de la Universidad de Miami y de la Universidad del Sur de Florida, descubrieron que las personas mayores de 65 que tenían altos niveles de cafeína en sangre desarrollaban el mal de Alzheimer dos o tres años después que aquellos que no consumían.
11. El café te hace más inteligente. Un reporte de la CNN informó que el cerebro funciona más eficiente e inteligentemente después de tomar café. La cafeína aumenta el tiempo de reacción, la atención, el estafo de alerta y el razonamiento lógico.




Un raro eclipse lunar se podrá ver este viernes


La noche de este viernes al sábado los habitantes de Europa, las Américas, África y algunas regiones de Asia podrán gozar del segundo y el último eclipse lunar penumbral de 2013. Coincidirá, además, con la luna llena de octubre.



 
 
 
 
El eclipse empezará a las 21:48 GMT del 18 de octubre y finalizará a las 01:52 GMT del 19 de octubre. Durante el espectáculo celeste, la Luna se situará en la constelación de Piscis.
Los especialistas advierten que sin un equipamiento especial, sería mejor disfrutar del evento entre 23:30 GMT y 0:10 GMT. A estas horas será notable a simple vista cómo se oscurece la parte sur del disco lunar, especialmente en sus extremos. Los astrónomos recomiendan a los aficionados sacar fotos durante este período porque las cámaras fotográficas captarán el oscurecimiento mucho mejor que el propio ojo humano.
Cabe destacar que se tratará de un eclipse penumbral-parcial: la Luna se esconderá detrás de la parte norte de la penumbra terrestre en tres cuartas partes de su diámetro.
Recordemos que, en general, existen cuatro tipos de eclipses lunares debido a que la sombra de la Tierra se proyecta en dos partes: la umbra y la penumbra. En la umbra, no existe radiación solar directa. Durante el fenómeno que recibe el nombre de 'penumbra', la radiación solar es bloqueada solo parcialmente en la porción exterior de la sombra terrestre debido al mayor tamaño angular del Sol. Por lo tanto, existe un eclipse penumbral-parcial, un eclipse penumbral-total, un eclipse parcial y un eclipse total.
Un eclipse penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la penumbra terrestre, ocasionando un sutil oscurecimiento en la superficie lunar. Si solo una parte de la Luna entra en la región penumbral, el eclipse resultante suele ser de difícil observación a simple vista y se denomina 'penumbral parcial'.
Los eclipses penumbrales-totales, cuando la Luna entra totalmente en la penumbra, sin pasar por la umbra, son un fenómeno extremadamente infrecuente y sucede unas 3 veces por siglo, debido a que el ancho de la zona penumbral (la diferencia entre el diámetro interno y el límite externo) es solo ligeramente más grande que el diámetro de la Luna.
Un eclipse parcial ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la umbra. Un eclipse total sucede cuando la Luna entra completamente en la zona umbral.




Descubren en Suecia un gran monumento anterior a los Vikingos


Arqueólogos suecos anunciaron este viernes el descubrimiento del mayor monumento de la Edad de Hierro del país, en la región del Viejo Upsal, anterior a la era vikinga. Los investigadores se disponían a excavar el suelo para la construcción de una nueva línea de tren, a unos 70 km al norte de Estocolmo, cuando de repente descubrieron dos filas de pilares de madera.



 
 
 
 
Una arqueóloga del Consejo Nacional Sueco del Patrimonio, Lena Borenius-Joerpeland, indicó que el monumento, cerca de una necrópolis de la Edad de Hierro escandinava, parece remontarse al siglo V.
La mayor de las dos filas tiene un kilómetro de largo, y cuenta con 144 pilares. La otra tiene la mitad de longitud.
"Los pilares eran altos, tal vez medían entre ocho y diez metros", explicó Lena Borenius-Joerpeland.
"Se veían a una gran distancia, y probablemente marcaban el acceso al Viejo Upsal", añadió.
"Podría tratarse de una demarcación territorial o religiosa", dijo la responsable.
Hoy día sólo se conservan algunos restos de pilares, y los agujeros en los que estos estaban colocados.
Los arqueólogos encontraron también huesos de caballos, vacas y cerdos en los huecos de los pilares, prueba según ellos de que ahí sacrificaron a animales.
En la Edad de Hierro en Escandinavia, el Viejo Upsal era un importante centro de comercio, religión, artesanía y administración judicial.AFP





Empresa china lanzará primer smartphone con más resolución de pantalla que un iPad


Con el avance de la tecnología, dispositivos como el iPhone 5, Samsung Galaxy S4 o HTC One han podido establecer una referencia en cuanto a lo que se exije en la calidad de las pantallas y de paso, intentar marcar con cada lanzamiento una distancia con sus competidores. 


 
 
 
 
Sin embargo, siempre existe un límite técnico. Es lo que la compañía china Vivo está dispuesto a superar con Xplay 3S, el primer terminal que incorporará una pantalla de 2560x1440 pixeles, mucho más que todos los dispositivos antes nombrados e incluso que el iPad 4 de Apple, que posee un panel de 2048x1536 pixeles.
Técnicamete, lo único que se conoce de Xplay 3S es su procesador Qualcomm Snapdragon 800 de 2.3 Ghz y se supone que podría albergar una reciente versión del sistema operativo Android. Acerca del tamaño de la pantalla y la duración de la batería, la empresa no ha entregado información, considerando que si por ejemplo, la pantalla es de 5,5 pulgadas, existirán unos 538 pixeles por pulgada (algo así como 3,6 millones de pixeles en la pantalla), una cantidad no despreciable para un terminal de este tipo.
Aún se desconoce la fecha de salida, su precio y mercados en los que estará disponible.





Los Jonas Brothers cerraron su cuenta de Twitter 

 

 
Con el cierre de la cuenta aumentan los rumores de separación.
Dpa
El grupo de música Jonas Brothers cerró su cuenta oficial de Twitter, haciendo aumentar así las especulaciones sobre una posible separación de la banda.
El grupo formado por los hermanos Nick (de 21 años), Joe (24) y Kevin (25) canceló la semana pasada su gira por Estados Unidos, tan sólo dos días antes de la fecha en que tenía que haber comenzado.
Entre los miembros del grupo hay un "profundo desacuerdo", afirmó el portavoz de los Jonas Brothers en declaraciones a la revista estadounidense "People".
Los Jonas Brothers, que comenzaron su andadura en 2005, vendieron 20 millones de discos. En los últimos años, los hermanos emprendieron además carreras en solitario e incursionaron en el mundo del cine.
Kevin y su mujer, Danielle, esperan este invierno el nacimiento de su primer hijo.




Tarantino eleva el Premio Lumiére a una nueva dimensión

 

 
Tarantino agradeció el premio, entre alegrías y lágrimas. (Foto AFP)
EFE
Al borde del llanto y con la voz rota por la emoción, el director de cine estadounidense Quentin Tarantino recibió hoy en Lyon el premio Lumiére a su carrera con una atronadora ovación y un entrañable homenaje en el que participaron varios de sus actores fetiche.
Tarantino recibió el galardón de las manos de Uma Thurman, su musa en "Pulp Fiction" y "Kill Bill" (vol 1 y 2), con el público que abarrotó el anfiteatro del centro de congresos lionés en pié.
El carismático cineasta estuvo arropado en el escenario por Harvey Keitel y Tim Roth, coprotagonistas en la película que le lanzó a la fama "Reservoir Dogs", así como por Melanie Laurent, que impregnó "Inglorious Basterds" con su encanto francés.
Los productores habituales de sus películas, Harvey Weinstein y Lawrence Bender, también acudieron a la cita.
"Acepto este premio como un incentivo para mejorar y en nombre de todos los cinéfilos para los que el cine lo es todo en este mundo", afirmó Tarantino antes de rubricar la ceremonia con su grito de guerra en Francia: "¡Vive le cinéma!"
En su discurso el cineasta estadounidense se definió como un "lobo solitario" porque confesó que nunca había tenido una familia de verdad, salvo la que forman para él los actores presentes en el homenaje y sus productores, dijo entre lágrimas.
Fiel a su estilo irreverente, Tarantino también dejó una frase para el recuerdo al proclamar: "El cine es mi religión y Francia es mi Vaticano", en referencia al cariño que se le profesa en este país, después de que hace dos años la academia francesa de cine le otorgase su mayor reconocimiento, el premio César a su carrera.
“Es el mejor ejemplo que he encontrado”, afirmó el director de cine, si bien seguidamente pidió disculpas al público porque "quizás se sienta un poco insultado".
Tarantino es la quinta figura del séptimo arte que recibe el Premio Lumiére tras Clint Eastwood (2009), Milos Forman (2010), Gerard Depardieu (2011) y Ken Loach (2012).
Uma Thurman justificó su viaje relámpago y por sorpresa a Lyon por su amistad con el director y por considerar este galardón como el "Premio Nobel del cine".
"Alfred Nobel inventó la dinamita, pues bien, Quentin, tu cine es una explosión que ha dinamitado el arte de hacer cine", afirmó la actriz, quien siguiendo con su razonamiento, añadió que Tarantino había creado la "cinemita".
El otro gran momento de emoción de la velada llegó con el discurso de Harvey Keitel, al romper a llorar al recordar la amistad que le une al presidente del Instituto Lumiére, Bertrand Tavernier, quien tampoco pudo contener las lágrimas.
En la ceremonia no faltó la música tan presente en toda la filmografía de Tarantino. Melanie Laurent rindió homenaje al director interpretando "Bang Bang (My Baby Shot Me Down), de Nancy Sinatra (1966), ahora asociada para siempre a la película Kill Bill (2003). 




La duquesa de Cambridge Catalina en forma jugando voleibol 

 

 
La esposa del príncipe Guillermo escogió para la ocasión una camiseta blanca. (Foto EFE)
EFE
La duquesa de Cambridge, Catalina, visitó este viernes el Parque Olímpico de Londres y demostró su buena forma física jugando un partido de voleibol pese a llevar unos zapatos de tacón alto, en su primer compromiso en solitario tras haber dado a luz.
La esposa del príncipe Guillermo escogió para la ocasión una camiseta blanca con rayas negras, una chaqueta oscura de Ralph Lauren, unos pantalones ajustados y unos zapatos de la marca británica Russell & Bromley.
La duquesa vistió un traje muy parecido al que llevó cuando visitó las mismas instalaciones el pasado año, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital británica, recordaron hoy los medios locales.
"Ha jugado con tacones, es impresionante", señaló uno de los jugadores, que elogió la habilidad de la duquesa para jugar a voleibol y el "privilegió y honor" de haber compartido cancha con ella.
Catalina, que asistió así a su primer compromiso en solitario tras el nacimiento del príncipe Jorge, el pasado 22 de julio en el hospital St. Mary de Londres, fue entonces por su buena forma tras el parto.
Desde el nacimiento del primer bebé de la pareja, la duquesa sólo ha hecho dos apariciones públicas junto con el príncipe Guillermo, en una maratón en Anglesey (noroeste de Gales) y en una cena de gala.
La duquesa de Cambridge fue embajadora oficial de los Juegos Olímpicos de Londres y actualmente es patrona de la organización SportsAid, que da a los jóvenes atletas un impulso financiero para el comienzo de sus carreras deportivas. 




Nuevo reality seguirá la vida de jóvenes millonarios de Beverly Hills 

 

 
"Rich Kids of Beverly Hills" se estrenará en enero de 2014.
Dpa
El canal de entretenimiento estadounidense E! emitirá un nuevo reality basado en la vida de cinco jóvenes multimillonarios de Beverly Hills, informó el portal digital "The Wrap".
Bajo el nombre de "Rich Kids of Beverly Hills", el formato seguirá la vida de cinco amigos pertenecientes a familias extremadamente adineradas mientras gastan dinero, salen o se comunican en las redes sociales.
De momento se han encargado ocho episodios de la serie, que se estrenará en enero de 2014. "Creo que los espectadores se sentirán atraídos por el hecho de que son realmente buenos amigos que todavía tienen que navegar en el mundo de las relaciones, pero lo hacen en coches de lujo, yates y aviones privados, lo cual es muy divertido de ver", aseguró uno de los líderes del proyecto en un comunicado.





George Clooney rodará la nueva película de Disney en España

 


  George Clooney y Hugh Laurie protagonizarán la cinta. 
EFE
Los actores George Clooney y Hugh Laurie rodarán durante 2014 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España, la nueva película de aventuras y ciencia ficción de Disney "Tomorrowland", cuyo estreno está previsto para diciembre de ese año.
La película está escrita, dirigida y producida por el ganador de dos Oscar Brad Bird ("Mission: Impossible - Ghost Protocol"), y junto a Clooney y Laurie forman parte del reparto Britt Robertson ("Under the Dome"), Raffey Cassidy ("Snow White and the Huntsman") y Thomas Robinson ("The Switch").
La compañía estadounidense ha elegido el entorno arquitectónico del complejo por la imagen futurista que proyecta para grabar algunas de las localizaciones de esta película de ciencia ficción, informó el Gobierno valenciano en un comunicado.
El entorno e interiores del Umbracle, el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el Palau de les Arts se convertirán durante unas semanas en el set de rodaje de esta superproducción norteamericana de aventura y misterio.
El film protagonizado por Clooney cuenta la historia de un adolescente inteligente, optimista y lleno de curiosidad científica y un antiguo niño prodigio inventor hastiado por las desilusiones que, unidos por el mismo destino, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio: "Tomorrowland".
El guión está escrito conjuntamente por Brad Bird y Damon Lindelof y está basado en una historia de Lindelof & Jeff Jensen y Brad Bird. 




Thalía feliz con la publicación de su primer libro para niños


La cantante mexicana Thalía está más feliz que nunca pues ya tiene en sus manos la edición impresa de su primer libro para niños. “¡Estamos de fiesta! Thalía junto al equipo de la Editorial “Penguin” celebrando la llegada de Chupi, su nuevo libro para niños, calientito desde la imprenta, a sus oficinas de Nueva York”, se lee en su cuenta de Instagram donde compartió una imagen en la que aparece muy sonriente.



 
 
 
 
Se agrega que “Chupi y sus aventuras en Binkylandia, está pautado para salir a la venta el 31 de octubre”.
En otra imagen se ve a la también actriz junto a Ray García, editor de las publicaciones para el mercado hispano de dicha editorial y el mensaje de “¡Lo logramos. Gracias por creer en mi sueño y lograrlo de la mano!".
El libro está pensado en el desafío que le significó, como mamá, lograr que su hija Sabrina deje el chupón.





Boris Izaguirre llega con su irreverencia a "A que te ríes"


Este domingo a las 9:00 de la noche continúa la mejor diversión en otra emisión del show humorístico número uno de la televisión venezolana, “A que te ríes”, con invitados muy especiales y los skechts y personajes que siguen marcando pauta con las caracterizaciones más graciosas.



 
 
 
 
Directamente desde el Miss Venezuela llega el irreverente presentador de televisión Boris Izaguirre, para caer en las redes de la pícara Nelly Pujols quién le ofrecerá ser el animador de un nuevo programa nudista a cambio de algunos favores… ¿La seducción de Yolenny podrá conquistarlo? ¿El también escritor aceptará la propuesta de “La Vecina”?
El cantante puertorriqueño Rakim hará el milagro que todos estaban esperando… Hacer que “Coné, el que te escogió y se fue” (Honorio Torrealba Jr.), desista de cantar sus poemas, porque será él quien deleite a los televidentes con su nuevo éxito “¿Dónde estás?”.
“Navarrete” (Henry Rodríguez) regresa a la oficina de Sabrina para saber si en esta oportunidad logra el aumento de sueldo que tanto desea… pero lo pondrá a sudar cuando le pida que jueguen a “Policía y Ladrón”. ¿Funcionará la estrategia para convencer al jefe, o por el contrario quedará liquidado?
Y por si fuera poco, al final del show los televidentes podrán disfrutar de un video-clip con las bombas sexys junto a Rakim; y también, desde ya pueden ingresar al sitio web de Venevisión, donde podrán disfrutar de una exclusiva galería fotográfica de la visita de Boris Izaguirre al programa http://bit.ly/1i2FLI0
Además los personajes y skechts favoritos de siempre harán reír a carcajadas como cada domingo en “A que te ríes”… “El Vallenatero” de Carlos Rodríguez y su tema “Tienes que volver a nacer”. Con su característica simpatía, Wilmer Ramírez, como Raymond Betancourt, dirá “¡Es que ustedes me ofuscan!”. “No se puede” de Américo Navarro, junto a Mayra Goncalves y Félix Granados. Y mucho más suspenso con “¡El Misterio de La Puerta!”.
El elenco estelar de “A que te ríes” también está conformado por Andreína Álvarez, Cesar “Nene” Quintana, Juan Carlos Barry, Gaetano Ruggiero, Ariel Fedullo, Juan Carlos Dávila, Félix Granados, Gabriela Fleritt, Napoleón Rivero, Odalis Rengifo, Iván Álvarez, Ramón Guerrero, Rafael Carrillo; y las bombas sexys, Mayra Alejandra Goncalves, Karina Jaimes, Marines Hernández y Mirla de Faría.
“A que te ríes”, un programa lleno de sorpresas, donde la mezcla de chistes y personajes, se convierte en la fórmula ideal de diversión, los domingos a las 9:00 de la noche por Venevisión.





Nicki Minaj se destapa en sugerentes fotos publicadas en Instagram


La rapera trinitense Nicki Minaj volvió a sorprender a sus seguidores en Instagram pues publicó unas fotografías bastantes sugerentes. En las imágenes se le ve con unas cadenas de oro alrededor de su cuello y haciendo topless, cubriendo sus senos con unos parches adhesivos estilo animal print.


 
 
 
 
“¿Debo añadir estos adhesivos a la Colección Primavera?”, escribió junto a una de las imágenes en referencia a su Nicki Minaj Collection.
Vale indicar que esta no es la primera vez que publica imágenes así, pues suele mostrar sus atributos en las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario