..

..

jueves, 10 de octubre de 2013

Protestas vuelven a tomar calles de Sao Paulo de la mano de universitarios


La ciudad de Sao Paulo vivió hoy un nuevo día de protestas después de que un grupo de universitarios saliera a las calles para reivindicar mejoras en el seno de la universidad pública paulista USP, la mayor de Brasil.



 
La manifestación se produjo dos días después de que educadores y miles de estudiantes marcharan en apoyo a los profesores de la red pública, que están en huelga desde septiembre en el estado de Río de Janeiro, en una protesta que terminó con enfrentamientos entre la Policía y grupos de manifestantes.
Los estudiantes de la Universidad de Sao Paulo (USP), una de las más destacadas de sudamérica, reivindicaron de manera pacífica la elección a través de voto directo del rector en el centro académico.
Según los organizadores, la concentración reunió cerca de 2.000 personas, un cifra que contrasta con las 500 estimadas por la Policía Militarizada (PM).EFE




Pasajero logró aterrizar un avión luego de que el piloto se desmayase

 


  Sin ningún tipo de experiencia en pilotar, el pasajero logró aterrizar. 
EFE
Un pasajero de un pequeño avión consiguió culminar con éxito un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Humberside, en el noreste de Inglaterra, después de que el piloto se desmayase.
El pasajero y el piloto, cuyas identidades no han sido facilitadas, eran los únicos ocupantes del avión, que había partido el martes del aeródromo de Sandtoft, a 40 kilómetros de Humberside.
La Policía de Humberside informó que el piloto falleció anoche por causas aún desconocidas.
Después de que la torre de control recibiera una señal de emergencia, dos instructores de vuelo indicaron al pasajero cómo aterrizar el avión, lo que consiguió al cuarto intento.
Sin ningún tipo de experiencia en pilotar una aeronave, el pasajero mantuvo la calma y siguió todas las indicaciones desde la torre de control.
Uno de los instructores, Roy Murray, dijo a los medios que el pasajero consiguió hacer una "buen aterrizaje".
"No conocía el plan de la aeronave, ni tenía luces, de modo que estaba volando a ciegas", contó Murray, que trató de mantenerle calmado y explicarle el procedimiento de aterrizaje.
"Lo que no quieres es que tenga miedo porque puede pasar cualquier cosa", agregó el instructor.
Como medida de precaución, el aeropuerto de Humberside dispuso todo un operativo de emergencia en la pista y las carreteras de los alrededores fueron cerradas. 




Escándalo: la hija del presidente checo fue descubierta en una orgía


Katerina Zemanova tiene 19 años y es conocida en su país como la "Primera Hija", por su fuerte presencia en la campaña electoral. Actores porno afirman haber asistido a esa fiesta.



 
Las imágenes aparecieron en la portada de los diarios checos, que sostienen que Katerina Zemanova, una atractiva mujer de 19 años, fue descubierta mientras estaba en una orgía "en actitud de extrema implicación", según informó La Stampa.
La respuesta de Katerina, cuya presencia junto a su padre durante la campaña para las elecciones presidenciales de enero fue notable, ha sido precavida: asegura que todo es un error y que la protagonista del video es simplemente una chica que se le parece mucho.
Sin embargo, sus explicaciones no convencieron a casi nadie en la República Checa, porque el parecido es enorme. Incluso la polémica aumentó cuando se descubrió la presencia de varios actores de la industria pornográfica. "Son fiestas, se bebe muchísimo y es casi imposible quedarse al margen. El objetivo es que todos los presentes participen", afirma un actor porno que estuvo esa noche.
Katerina cursa el último año de Bachillerato y es muy conocida en la República Checa por su papel durante la campaña presidencial de su padre, que al ganar la presentó como "Primera Hija", dado que la madre es muy reservada y no participa en actos públicos. Por el momento, el mandatario, que está de viaje en Israel, no ha reaccionado a la difusión del video.

El juicio contra Mohamed Mursi comenzará el próximo 4 de noviembre

 


Mursi se encuentra detenido por los militares en un lugar desconocido. (Foto AFP)
EFE
El juicio contra el depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes comenzará el próximo 4 de noviembre, anunció el presidente del Tribunal de Apelación de El Cairo, Nabil Salib.
Salib explicó que Mursi y otros catorce dirigentes de los Hermanos Musulmanes están acusados de perpetrar actos violentos e instigar al asesinato y el vandalismo en los alrededores del palacio presidencial de Itihadiya el 5 de diciembre pasado, según la agencia de noticias estatal Mena.
Entre los cabecillas de la Hermandad que serán juzgados junto al derrocado mandatario se encuentran el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia -brazo político de la Hermandad-, Esam el Erian, y otro de sus dirigentes, Mohamed Beltagui.
El Tribunal Penal de El Cairo, presidido por el juez Ahmed Sabri Yusuf, será el encargado del proceso.
Las investigaciones de la fiscalía señalan que Mursi alentó a sus partidarios a cometer asesinatos y emplear la violencia contra los manifestantes pacíficos congregados cerca de Itihadiya para rechazar el polémico decreto constitucional con el que este había blindado sus poderes.
El ministerio público indica que, ante la negativa de los manifestantes a abandonar las inmediaciones del palacio presidencial, los ayudantes de Mursi convocaron a sus seguidores para dispersar por la fuerza la concentración.
Según las pesquisas de la fiscalía, los partidarios del presidente atacaron y dispararon contra los manifestantes y quemaron sus tiendas de campaña, además de torturar a 54 personas cerca del palacio.
El Arian y Beltagui son sospechosos de instigar a través de los medios de comunicación a que esas manifestaciones fueran disueltas por la fuerza.
Esta es la primera causa por la que Mursi, que se encuentra detenido por los militares en un lugar desconocido, será procesado tras ser depuesto por el ejército el pasado 3 de julio.
También está acusado de haber insultado al poder judicial y de haber estado vinculado al grupo palestino Hamás para perpetrar "acciones enemigas contra el país", entre otros cargos. 




Mujeres ocupan 5 % de altos cargos en empresas latinoamericanas

 

 
Mujeres ejecutivas ganaron en 2012 un 27,1 % menos que los hombres del mismo cargo.(Foto Google)
EFE
Las mujeres ocupan sólo el 5 % de las juntas directivas de las grandes empresas latinoamericanas, según un informe presentado este martes en Sao Paulo por la multinacional británica holandesa Unilever, durante el Foro "Momento Mulheres".
El estudio, elaborado por la consultora estadounidense McKinsey, a pedido de Unilever, apuntó también que las empresas con mujeres en sus consejos de administración tienen un beneficio bruto de explotación Ebitda superior en un 47,6 % a aquellas en las que la cúpula directiva está integrada sólo por hombres.
A pesar de esa contribución, el salario entre mujeres y hombres ejecutivos sigue presentado diferencias.
En Brasil, las mujeres ejecutivas ganaron en 2012 un 27,1 % menos que los hombres que ocupan el mismo cargo, frente al 26,3 % de 2011, según la estatal Encuesta Nacional de Muestra por Domicilios (PNAD, por su sigla en portugués).
En la composición ejecutiva de las 345 empresas consultadas se concluyó que las mujeres sólo tienen una participación del 8 %.
En el foro, organizado por la periodista y presentadora de televisión Ana Paula Padrao, se destacaron los programas de participación femenina de empresas como la Unilever, con un 49 % de mujeres en cargos de dirección, y la propia minera Vale, que concentra una gran planta de trabajadores masculinas.
El foro recordó que la representatividad femenina en el mercado de trabajo brasileño es del 58,9 % y con un promedio de 9,2 años de estudio -más que los hombres- todavía existen diferencias salariales y "falta de reconocimiento profesional". 




Un 12% de los aviones sirve agua contaminada


Según un estudio, un 12 por ciento de los aviones sirve agua contaminada por una bacteria llamada coliforme que según los expertos, en la mayoría de los casos, no causa daños en el organismo.



 
Ya sabíamos todos la fama que tiene la comida de los aviones pero... ¿también la bebida?
Eso parece a tenor de los resultados de un estudio realizado por la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos del que se ha hecho eco el diario New York Daily News.
Según este trabajo, el 12 por ciento de los aviones comerciales sirven agua contaminada por una bacteria llamada coliforme.
Este agua puede estar presente en el té o el café que sirven las compañías, por ejemplo.
Este dato, al menos, mejora las cifras del estudio anterior, realizado en 2004, y que cifraba en un 15 por ciento la proporción de aviones que servían agua contaminada.
El agua de los aviones debe pasar al menos una prueba al año para detectar si tiene esa bacteria y otra llamada E.coli.
Los expertos aseguran que la mayoría de casos en los que se ingiere agua contaminada por esta bacteria se resuelven sin ningún tipo de síntoma o malestar pero hay otro porcentaje que no y por eso piden que se mejoren los sistemas de esterilización de agua.




Elías Jaua se entrevistó con Morales antes de viajar a Paraguay

 


Jaua dijo a los medios en el Palacio de Gobierno de La Paz que conversó con Morales.
EFE
El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, se entrevistó este miércoles con el presidente de Bolivia, Evo Morales, antes de partir a Paraguay donde se reunirá con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el mandatario Horacio Cartes.
Jaua, antes de viajar a Paraguay, dijo a los medios en el Palacio de Gobierno de La Paz que conversó con Morales sobre “el papel de Venezuela y de Bolivia en el fortalecimiento de la unidad en la diversidad latinoamericana y caribeña y especialmente en la Unión de Naciones Suramericanas”.
También conversaron sobre el acuerdo alcanzado anoche con su par boliviano, David Choquehuanca, para avanzar en una nueva etapa de la relación bilateral económica con la concreción de proyectos de empresas mixtas en agricultura, energía, textiles, entre otras áreas.
Jaua y Choquehuanca decidieron que los vicecancilleres de Bolivia y Venezuela se reunirán próximamente para concretar las medidas que permitan desarrollar esos proyectos durante este año y en 2014.
El canciller venezolano reiteró que avanzar en esas iniciativas de integración económica con Bolivia permitirá “ir desmontando los monopolios que se han constituido en un chantaje permanente contra las democracias en nuestros países”.
El desarrollo de los proyectos fue acordado en mayo pasado durante una reunión en la ciudad boliviana de Cochabamba de los presidentes Morales y Nicolás Maduro de Venezuela.
Jaua llegó este miércoles a Paraguay en lo que es la primera visita de un representante de Venezuela desde que ambos países retiraron a sus embajadores por la crisis política regional tras la destitución del presidente paraguayo, Fernando Lugo, en junio del año pasado, en un juicio político. 




Avance en Wall Street no convence a los mercados de América Latina, que cierran mixtos


Las bolsas Latinoamericanas cerraron mixtas, sin hacer caso del todo a Wall Street, que se repuso hoy de los últimos días de pérdidas y logró una leve subida del 0,18 % en el Dow Jones pese a que sigue la parálisis del Gobierno y gracias al optimismo por la nominación de Janet Yellen para presidir la Fed.


 
El principal indicador neoyorquino llegó de esa forma a 14.802,98 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,06 % hasta 1.656,40 unidades. Un impulso que no contagió al mercado tecnológico Nasdaq, que bajó un 0,46 % y quedó en 3.677,78 enteros.
Estos resultados dispares tal vez se deben a que la sesión fue de altibajos, con una apertura sin mayores sobresaltos seguida por pérdidas durante las primeras horas, de las que se fue dando una recuperación hacia la media sesión para iniciar de nuevo las ventas por parte de los inversionistas en los últimos minutos.
Igual, al final Wall Street se vio aliviado con la nominación hecha por el presidente de EE.UU., Barack Obama, de Janet Yellen como presidenta de la Reserva Federal (Fed, banco central), descrita por el mandatario como una de las "más destacadas economistas de la nación" y "líder prudente" y quien es vista por los inversionistas como continuista de la política de Ben Bernanke.
Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de la delicadeza del proceso de transición hacia un menor estímulo a la economía por parte de la Fed, dado que este estímulo de 85.000 millones de dólares al mes "no tiene precedentes" y requiere "una transición suave" por su "cuantía y complejidad".
La tímida reacción de Wall Street, sin embargo, no convenció a todas las plazas de Latinoamérica, con la de Sao Paulo, la principal de la región, liderando las ganancias con un avance del 0,45 % en el Ibovespa, que cerró en 52.547 puntos, tras operaciones por 6.160 millones de reales (2.792 millones de dólares).
Le siguió de cerca el Merval de Buenos Aires, que subió el 0,42 %, hasta 4.946,42 unidades. El volumen de negocios sumó 109 millones de pesos argentinos (18,7 millones de dólares).
En el corro uruguayo, el Imebo tuvo una variación marginal positiva del 0,03 % y quedó en 3.675,77 enteros. Cambiaron de mano papeles por 18.217.767 pesos uruguayos (845.406 dólares).
Al contrario, México se puso en el lado de los números rojos, tras la pérdida del 0,13 % en el IPC, que acabó en 39.866,17 puntos. Se intercambiaron títulos por 10.089 millones de pesos (764 millones de dólares).
La rueda bursátil de Santiago descendió un 0,87 % en el IPSA, que finalizó hasta 3.776,53 unidades. El monto de acciones vendidas fue de 66.062.172.998 pesos chilenos (132,1 millones de dólares).
A su vez, Colombia bajó un 0,25 %, lo que ubicó al IGBC en 14.098,55 enteros. Las inversiones totalizaron 169.642,74 millones de pesos colombianos (89,56 millones de dólares).
Por último, el parqué de Lima cedió también un 0,25 % y el índice IGBVL concluyó en 15.512,25 puntos. Se efectuaron transacciones por 24.784.999 nuevos soles (8.921.886 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,45 % 52.547
MÉXICO -0,13 % 39.866,17
BUENOS AIRES +0,42 % 4.946,42
SANTIAGO -0,87 % 3.776,53
COLOMBIA -0,25 % 14.098,55
LIMA -0,25 % 15.512,25
MONTEVIDEO +0,03 % 3.675,77





El gobierno reforzará el Sistema de Administración de Divisas


El Gobierno venezolano realizó hoy inspecciones en el principal aeropuerto del país para detectar presuntas irregularidades de los viajeros en el uso del cupo de divisas que se entrega al tipo de cambio oficial. Según informó el Ministerio Público en un comunicado, durante el operativo se presentaron diversas situaciones irregulares, como el caso de personas que solicitaron el cupo de divisas para un destino y estaban viajando a otro o pasajeros que portaban tarjetas de crédito de las cuales no eran titulares.


 
A las personas que hayan cometido una infracción se les abrirá una investigación penal y se les bloqueará de forma inmediata la tarjeta de crédito con la que realizaron la solicitud de divisas, cuyo monto otorgado depende en ocasiones del destino al que se viaje.
De acuerdo con la estatal Agencia Venezolana de Noticias, la inspección en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, terminó con seis personas detenidas por estar presuntamente implicadas en la compra ilegal de cupos otorgados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
En Venezuela rige desde 2003 un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a la divisa extranjera. El Estado monopoliza la distribución y asignación de esas divisas a través de Cadivi, en base a un engorroso sistema administrativo y bajo una serie de supuestos, entre los que se cuentan, los viajes al exterior.
La enorme diferencia que hay entre el valor del dólar oficial (6,3 bolívares) y el ilegal paralelo, que puede más que sextuplicar ese precio, ha hecho que aumenten de manera exponencial los casos de personas que fingen viajar al exterior para obtener divisas que después revenden.
Esta situación ha hecho disparar los precios de los vuelos y hace poco menos que una quimera lograr pasaje para cualquier lugar del mundo en meses, en un fenómeno que ha sido denominado como "turismo cambiario".
El Ministerio Público informó que en las inspecciones las autoridades constataron que en vuelos reportados como llenos, al momento de su partida se registró una ausencia de pasajeros de entre el 10 y el 12 por ciento, ya que muchas personas compran un billete para obtener divisas al precio oficial pero finalmente no viajan.
Frente a esto, las aerolíneas que operan en Venezuela están transfiriendo información a los organismos de control del país de los pasajeros que efectivamente salen de Venezuela para evitar este tipo de fraude.
El alza del dólar paralelo también ha hecho proliferar entre los venezolanos que viajan al exterior la práctica del "raspado", que consiste en llevar tarjetas de crédito, incluso de familiares o amigos, para tras el pago de una comisión obtener dólares al cambio oficial de 6,3 bolívares y luego a su vuelta al país revenderlos en el mercado paralelo.
El Gobierno suele condenar esta modalidad como una "práctica corrupta" y estudia colocar lectores de huellas digitales en los aeropuertos para que las tarjetas de crédito se habiliten solamente cuando el viajero titular del plástico pase por ese punto de control.EFE




Dos nuevos Embraer llegan este jueves para Conviasa


Este jueves arribarán al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, dos nuevas aeronaves Embraer 190 para el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).



 
Con esta suman ocho las aeronaves que han llegado a Conviasa desde septiembre de 2012, como parte del convenio de adquisición establecido con la empresa brasileña Embraer, a fin de ampliar la flota de la aerolínea estatal venezolana y conectarla hacia nuevos destinos.
El presidente de la aerolínea del Estado, Luis Gustavo Graterol Caraballo, destacó en una nota de prensa que la incorporación de estas aeronaves fortalecerá el proyecto de expansión de Conviasa hacia la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).
Apuntó que los trabajadores de la empresa, miembros del Ejecutivo y el pueblo aguardarán la llegada de estos nuevos aviones en el hangar de la aerolínea en el principal aeropuerto del país, “porque es un legado más del comandante eterno, Hugo Chávez, para lograr la integración de los pueblos, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
El acuerdo para la compra de estos equipos fue suscrito el 31 de julio de 2012 como parte de la visita del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, a Brasilia.
Estos equipos de Conviasa son los primeros totalmente nuevos que se adquieren en Venezuela en los últimos 30 años. Poseen la más moderna tecnología digital existente en el mundo. Cuentan con 104 asientos, cómodamente ubicados en dos hileras de dos puestos cada uno, con un espacio amplio de separación entre cada uno.AVN




Cendas: Canasta alimentaria superó los 7 mil bolívares

 






El director del Cendas, Oscar Meza, precisó que en agosto la inflación anualizada se posicionó en 49,4%, destacó que aunque no manejan las cifras de inflación para septiembre, estarían según Meza, esperando resultados en el orden del 50%, informó Unión Radio.
Reveló que la canasta alimentaria supera los 7 mil bolívares, mientras que la básica despuntará los 13 mil bolívares. “Con toda seguridad la precisión la haremos, con los documentos que enviamos a los medios de comunicación”, aseverando que se está hablando de un incremento en el precio de los alimentos que supera el 4%.
Meza enfatizó que se requiere 2,6 salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria al porcentaje contemplado anteriormente, aunado a esto, describió que la inflación de los alimentos anualizada (septiembre a septiembre) supera el 80% según cifras del cendas.
“Con este dato efectivamente nos acercamos a una variación, un aumento de los precios de los alimentos de 100% al finalizar el año, lo que nos indica nuestras cifras es que se incrementa escasez de alimento”, dijo.

Incremento de 120% en la canasta escolar

La escalada inflacionaria que impacta al país -acumula 32,9% en ocho meses- afectó severamente el valor de la Canasta Básica Escolar.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la adquisición de útiles, textos y uniformes -para tres estudiantes de educación pública- este año, aumentó 120,2% frente a 2012.
El informe indica que durante el año pasado, la cesta escolar tuvo un costo de Bs. 7 mil 954,01, mientras que en 2013 se disparó a Bs. 17 mil 513,35, que es el equivalente a 6,5 salarios mínimos (el ingreso mensual está en Bs. 2 mil 702,72).
El Cendas-FVM, dirigido por Oscar Meza, señaló que el alza sustancial de los útiles y demás implementos para el año escolar es el “reflejo del efecto de las devaluaciones que han erosionado la moneda venezolana durante este año”. En febrero pasado se modificó el tipo de cambio de Bs. 4,30 a Bs. 6,30 (46,5%), y además se puso en funcionamiento el Sicad donde se han vendido divisas entre Bs. 10 y Bs. 11,70.
Al desagregar los componentes de la cesta escolar, el Cendas-FVM refirió que equipar a un adolescente para acudir al nivel medio diversificado fue mucho más costoso que el resto de las etapas educativas.
Precisó que la compra de uniformes, útiles y libros para un liceísta exigió una inversión de Bs. 7 mil 284,95, una cifra muy superior a la requerida para enviar a clases a un pequeño en preescolar, cuya canasta tuvo un costo de Bs. 5 mil 426,53, o a un niño en educación básica, que ameritó Bs. 4 mil 801,88.




Cabello presentará otras pruebas de presunta corrupción contra PJ

 


Cabello presentará pruebas de corrupción.



En los próximos días presentarán supuestas pruebas que “demuestran nuevos actos de corrupción” por parte de dirigentes del partido opositor Primero Justicia, informó este miércoles Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (AN), durante un programa especial transmitido por el canal del Estado. "Vamos a hacer otra denuncia, lo que hemos dicho de la mafia amarilla se queda en pañales (...) Vamos a denunciar con pruebas como lo hemos hecho con Mardo y Caldera", insistió.
Cadivi vulnerado
Cabello, expresó que si el mecanismo de operación de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) fue vulnerado, se debe implementar un nuevo sistema "más confiable y más justo".
Aprobación de Habilitante
El presidente de la AN estimó que en un lapso de dos a tres semanas será aprobado el proyecto de Ley Habilitante, solicitado por el presidente Nicolás Maduro.
Explicó que en la sesión ordinaria de este jueves se debe dar cuenta de la solicitud hecha este martes y designar una comisión para abordar el tema. 




Ejecutivo prepara estrategia para atender sobreprecios de boletos aéreos

 

 


AVN
El Ejecutivo Nacional prepara una estrategia “para atender todas las aristas” vinculadas con la situación de los boletos aéreos, en particular hacia destinos internacionales, que han experimentado un exorbitante aumento de precios -en algunos casos de hasta 300%- y falta de oferta.
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Francisco Paz Fleitas, informó este miércoles que mantienen reuniones con las aerolíneas para abordar, entre otros, el tema tarifario.
“Se está revisando. Eso está bien adelantado. Hay una estrategia integral que se va a plantear para resolver el tema cambiario, la boletería y los costos de los boletos”, declaró a los periodistas en el II Simposio Internacional de Transporte Aéreo, que se realiza este miércoles y jueves en el teatro del Círculo Militar de Caracas.
Explicó que sobre las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela inciden los convenios establecidos con el Estado en materia tarifaria, por lo que es un asunto que evalúan. Hace varias semanas el Inac solicitó las estructuras de costos de las empresas para analizar el tema.
Paz Fleitas añadió que la falta de boletos y los altos precios obedecen, en parte, a la elevada demanda que este año ha crecido casi 20%, impulsada en cierta medida por la fortaleza de la economía nacional.
“Normalmente los mercados mundiales crecen 6% o 7% interanual. En Venezuela, el mercado internacional creció en el orden de 16%, al comparar con 2012, y el nacional, 22%”, resaltó.
Dijo que las empresas aéreas dividen la cabina por segmentos, y a medida que son comprados, la gente va acudiendo a los boletos más costosos, “entonces siempre hay el problema de que se agotan con mucha antelación”.
“Mucha gente está hablando de temporadas de Carnaval y Semana Santa, cuando ni siquiera hemos llegado a la temporada decembrina”, añadió Paz.
Comentó que habitualmente en diciembre se autorizan vuelos para aumentar la cantidad de sillas disponibles, en algunos destinos nacionales e internacionales, de manera de cumplir con el crecimiento de la demanda, en función de la real operatividad de las empresas, para no afectar la calidad del servicio.
“Hay alta incidencia, hay mucho venezolano teniendo acceso al servicio de transporte aéreo público gracias a las políticas económicas que ha implementado el Gobierno revolucionario y que dan pie a que ocurra este tipo de distorsiones en el sistema. El Gobierno está pendiente, lo monitorea. El Inac así lo está haciendo. Cuando salga esta política económica dirigida a evitar esta especulación, que a veces ocurre con el mercado, se tomarán las medidas para corregir esas desviaciones. La opinión pública va a ser informada”, expresó Paz Fleitas.

Fraude cambiario

Una arista importante que forma parte del análisis del Estado en esta situación es el tema cambiario. El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, señaló este miércoles, en el Simposio, que en el caso de los vuelos internacionales se ha producido una situación de fraude a nivel cambiario.
“Se están aprovechando algunos agentes de viajes y otros operadores turísticos del diferencial cambiario para triangular a través de Venezuela viajes internacionales, y está incidiendo de forma negativa en el acceso de los venezolanos para viajar afuera”, señaló.
Izarra añadió que “es una situación que se está atendiendo; estamos buscando solución, en el marco de una respuesta global al tema cambiario”.
En ese sentido, el presidente del Inac indicó que “las medidas estructurales que se van a acometer van a permitir corregir esas desviaciones, cuando hay gente inescrupulosa que lamentablemente atenta contra el sistema, afectando a los usuarios que quieren viajar”.
Sectores de las líneas aéreas y agencias de viaje han señalado que parte de la falta de oferta tiene que ver con aquellos viajeros que adquieren gran cantidad de boletos para obtener los dólares que autoriza la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para consumos en el exterior, y luego no se presentan al vuelo sino que envían las tarjetas de crédito para ser utilizadas en otras naciones.
Esas divisas, obtenidas a la tasa de cambio oficial de 6,30 bolívares, alimentan luego el mercado paralelo. Paz Fleitas dijo que también revisarán el supuesto cobro en dólares de pasajes que efectúan aerolíneas extranjeras. 




Jorge Arreaza, Aloha Núñez, y Haiman El Troudi visitarán el Zulia




jorge Este jueves Arreaza, ministros Aloha Núñez y El Troudi visitarán Zulia para supervisar el Gobierno de Calle




El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, y el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, estarán en Zulia este jueves para realizar diversos actos en el marco del Gobierno de Calle.
Fuentes oficiales informaron que las 10.00 de la mañana se llevará a cabo una Asamblea de Ciudadanos con el pueblo Wayuu y Añú para la entrega de 1.160 asignaciones de la misión Madres del Barrio. En el evento estarán presentes  Arreaza y Núñez. Dicha actividad se realizará en el club Toro Sentao, diagonal a la Plaza Bolívar de Paraguaipoa, municipio Guajira.
Continuando con la supervisión del Gobierno de Calle, donde también hará acto de presencia Arreaza, a la 1.00 de la tarde se efectuará  la reactivación de Corpovica y el Centro Vipicola en el sector El Pozo, Kilómetro 32 de la vía a el Moján, parroquia La Sierrita, municipio Mara.
 En Maracaibo
Siguiendo con la jornada de calle, el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, inspeccionará a las 10:30 de la mañana el avance de la construcción del Corredor Urbano Hugo Chávez Frías, en la antigua Circunvalación número 3, frente a Los Patrulleros, sector Cuatricentenario.
Además, inspeccionará la construcción del distribuidor La N, carretera Lara-Zulia y los trabajos de rehabilitación que viene efectuando el Mpptt en el Puente General Rafael Urdaneta (PGRU).
En otro acto, a las 3.00 de la tarde, se inaugurará  el Centro de Educación Inicial del Complejo Educacional Simón Bolívar, en el sector El Marite.





 Conmocionada Cabimas:

Asesinan a Policabimas en emboscada









Los familiares del oficial de Policabimas Jesús Pérez, de 28 años, quien fuera asesinado, el martes por la noche, en Cabimas, cuando cinco sujetos lo emboscaron en un terreno del sector Pedregalito, aseguran que el policía iba a recuperar un celular robado a su hermana.
"Él se fue en una moto con mi hermana. Estaba tratando de recuperarlo, ya los sujetos se habían comunicado. Cuando llegó, la dejó a ella con la moto, y él se acercó, lo emboscaron, porque el nunca pensó que eran cinco tipos los que estaban en el sitio", comentaron consternadas su hermana y la esposa del oficial, quien también es funcionaria de Policabimas.
Horas después del asesinado de Pérez, fue abatido uno de los sujetos. La mañana de este miércoles, el abatido fue identificado como Víctor José Marín Bastidas, alias "El Gusano", de 21 años.





Robó a un Polimaracaibo y el Cpbez lo abatió  en MARACAIBO









Un asaltante cayó abatido al enfrentarse a funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, luego de atracar a un polimaracaibo, en el sector Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa de Maracaibo.
Voceros del Cpbez indicaron que "los delincuentes le robaron los teléfonos celulares y los bolsos a un grupo de personas, quienes estaban en la avenida principal del sector y huyeron. De inmediato se recibió la novedad y se inició la persecución que terminó en la casa 19-50 de la avenida 56, de la misma zona".
El delincuente abatido quedó identificado como Gerardo Andrés González Espinoza, lo acompañaba otro hampón. Éste fue herido de bala y ambos fueron llevados al hospital Adolfo Pons.
Se espera que familiares reconozcan el cadáver del asaltante para su respectiva identificación.




Incautaron 947 panelas de droga en el Municipio Baralt ZULIA









Al menos 937, 8 kilos de presunta marihuana alcanza el alijo de droga incautada la noche del lunes por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia luego de una persecución registrada en el municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago.

El general Julio Yépez Castro, director del Cpbez, informó en horas de la tarde de este martes, que las primeras investigaciones apuntan como destino final de la droga el centro del país: "Presumimos que los ocupantes de la camioneta tomaron la carretera San Pedro-Lagunillas para evadir los puntos de controles ubicados en la Troncal 7 o Lara-Zulia y que los llevaría a los estados centrales del occidente del país".

Indicó que al parecer el alijo incautado llegó a la Costa Oriental por aguas del Lago de Maracaibo por lo que se investiga su procedencia.

El hallazgo de la presunta marihuana se produjo a las 10:00 de la noche del lunes cuando funcionarios del Cpbez en Baralt avistaron una camioneta Ford, modelo Explorer de color dorada en la carretera San Pedro -Lagunillas lo que inició una persecución que culminó en el sector Las Laras, en la población de Mene Grande.

En el interior de la camioneta se localizaron 947 panelas de presunta droga que permanece en resguardo de las autoridades policiales.




Varela desmintió fuga de "El Mocho Edwin" de Tocorón

 


"El Mocho Edwin" fue trasladado de Sabaneta a Tocorón en septiembre. (Foto Google)



Iris Varela, ministra de Servicios Penitenciarios, desmintió la supuesta fuga de Edwin Soto, alias “El Mocho Edwin”, quien fue trasladado en septiembre de la cárcel de Sabaneta al penal de Tocorón en Aragua.
La ministra aseguró que son solo de rumores. “No hay ninguna situación en Tocorón, todo está normal. Allí los que se lo merecen solo quieren su libertad”, declaró Varela.
Varela recordó que el 15 de octubre se inaugurará la Comunidad Penitenciaria Fénix, en el estado Lara, con la presencia del presidente Nicolás Maduro.





Desmantelan depósito clandestino de artículos hurtados en Maiquetía

 


 En el operativo detuvieron a un joven, quien fue puesto a las órdenes del MP. 
AVN
Un operativo del dispositivo de seguridad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, desarticuló una banda dedicada al hurto de equipaje facturado en la terminal para vuelos nacionales.
El director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Luis Gustavo Graterol Caraballo, informó en una nota de prensa que durante la acción recuperaron objetos y prendas de vestir dentro de un depósito clandestino, ubicado en áreas del aeropuerto.
Asimismo, indicó que en el operativo, efectuado de manera conjunta con los efectivos del Destacamento 53 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), detuvieron a un joven, quien fue puesto a las órdenes del Ministerio Público para iniciar las investigaciones.
Graterol Caraballo destacó que esta es la novena banda que desarticulan en el principal terminal aéreo del país en lo que va del año, "gracias a la cohesión de los organismos de seguridad que hacen vida en la terminal aérea". 




Pareja muere con unas horas de diferencia después de más de 60 años juntos


Toda una vida juntos. Después de 63 años juntos, murieron con apenas unas horas de diferencia. Jerry y Edith Dunn, vecinos de Spanish Fork, en Utah, una pareja que lo hacía todo en común y raramente viajaban lejos de su hogar, resultaron también inseparables en el momento de su muerte. Nacieron en el mismo año, 1931, se conocieron en el instituto y, desde entonces nunca pasaron un solo día alejados.


 
"Tenían tal compromiso el uno hacia el otro. No era algo romántico, sino el tipo de historia sutil y dulce, así eran ellos», explicó su hija Deanna al diario 'Deseret News'. Otro de sus hijos, Donald, les define como 'entregados'. "Papá anteponía a todo el mundo a sí mismo, pero mamá era su máxima prioridad. Todos pensaban que mamá moriría primero, pero sabía que papá se iría antes porque no quería que ella tuviera miedo. Mamá tenía miedo de morir. Papá, no", relató al medio local.
Donald relata cómo una semana antes su padre le dijo que 'tiraba la toalla', que no podía seguir. Jerry había sufrido una caída y ya no era capaz de subir las escaleras de la casa. Sentía que su muerte estaba próxima, y también la de su mujer. A Edith le había prometido que nunca la ingresía en una residencia.
Dejan siete nietos y 14 bisnietos, todos residentes en Utah. Jerry era veterano de las guerras de Corea y Vietnam y estaba jubilado después de trabajar para el Servicio Postal. Edith padecía diabetes y llevaba unos días en la cama. El pasado jueves, después de recoger la basura, Jerry murió mientras dormía. Edith lo hacía unas horas más tarde.
Ambos fueron enterrados en una única ceremonia. Un acto sencillo, por más que Jerry recibiera tratamiento especial por ser miembro de la Legión. Y, lo más importante, juntos.




Descuartizaron a un yaracuyano y lo lanzaron a una quebrada


Tras torturarlo y quemarle la cara los verdugos de Johan Escudero, a quien sus familiares buscaban desde el fin de semana, decidieron descuartizarlo para luego meter sus restos en una bolsa y lanzarlo a una quebrada en San Felipe.



 
Una llamada anónima hecha el martes a una de sus amigas indicó el sitio donde abandonaron el cuerpo.
De inmediato se inició la búsqueda, lo que encontraron fue macabro a Johan lo decapitaron y colocaron la cabeza dentro de su estómago, las extremidades fueron masacradas y aún falta por localizar un brazo.
Sobre el móvil del homicidio, los investigadores del Cicpc sospechan el ajuste de cuentas ya que el hoy fallecido tenía antecedentes por robo de vehículos y recién había salido en libertad.



Estudio indicó que el olor de las mujeres estresadas afecta su imagen

 

 
El mal olor se genera al mezclarse el sudor con las bacterias del cuerpo. (Foto Internet)
EFE
El olor de las mujeres cuando están estresadas afecta a la forma en que otras personas juzgan su competencia y confiabilidad, según un estudio sin precedentes que difunde hoy Public Library of Sciences.
El estudio, el primero de su tipo, lo realizó Monell Chemical Senses Center para la firma Procter & Gamble Beauty, fabricante de una línea de desodorantes, y confirma la opinión común de que el olor personal altera significativamente los juicios sociales.
Según el artículo, los olores corporales envían mensajes sobre la conexión genética, la condición sexual y la salud en general pero también los producidos por los individuos en estados emocionales específicos afectan los estados neurales y de comportamiento de quienes los perciben, sean o no conscientes de dónde procede el olor.
"El sudor inducido por el estrés, el que huele peor entre las varias causas de la transpiración, puede ocurrir inesperadamente en cualquier momento del día y a menudo inicia un círculo vicioso", indicó Susan Biehle Hulette, científica de P&G. "Hay tres causas del sudor: el ejercicio físico, el calor ambiental y el estrés".
"El sudor causado por la actividad física (o estrés térmico interno), y el calor ambiental (estrés térmico externo) resulta de secreciones de las glándulas sudoríparas ecrinas, en tanto que el causado por el estrés lo producen las glándulas ecrinas y apocrinas", explicó.
"Cuando éste último se mezcla con las bacterias en la piel el resultado es un mal olor característico", añadió.
Los investigadores tomaron muestras de cuarenta y cuatro mujeres que proveyeron tomas de sudor de la axila, incluidas muestras de sudor por ejercicio, y sudor por estrés no tratado, y tratado con un desodorante.
Una vez que se completó la toma de muestras y las participantes respondieron cuestionarios, se presentaron las muestras a 120 evaluadores, hombres y mujeres, que observaron vídeos de las mujeres durante actividades cotidianas (en la oficina, en el hogar, en el cuidado de niños) para evaluar cuán estresadas parecían las mujeres.
Todos los evaluadores, según el artículo, calificaron a las mujeres con sudor de estrés tratado como mucho más seguras de sí mismas, dignas de confianza y competentes.
Por su lado tanto los hombres como las mujeres calificaron como "estresadas" a las mujeres con sudor por estrés no tratado con desodorante.

20 consejos prácticos para lucir un pecho bonito


Todos los días:
Mantenerte lo más recta posible a lo largo del día.
Llevar un sujetador cómodo que no oprima la caja torácica.



 
Lavarte los senos con agua fría para tonificar los tejidos. El efecto vasoconstrictor estimula la microcirculación sanguínea y mejora el intercambio celular. La piel queda más tonificada y recupera su papel de sostén natural. Las que mejor aguanten el frío también podrán utilizar un guante con cubitos de hielo para tonificar más los tejidos.
Llevar un sujetador "deportivo especial" siempre que se practique deporte.
Exfoliar el busto regularmente para estimular la regeneración celular y la circulación sanguínea.
Dormir de espaldas para no oprimir el pecho durante la noche.
Olvídate obligatoriamente de:
Todos los movimientos o deportes agresivos (aerobic, algunos deportes en equipo agresivos y algunas disciplinas del atletismo…) y de los gestos demasiado dinámicos que pudieran dañar los tejidos.
Exposiciones prolongadas al sol sin protección solar.
Cargar con mucho peso.
Los masajes muy violentos en el pecho. Para hacer que una crema penetre, se recomienda masajear el pecho con un delicado movimiento circular.
Oprimir el pecho cruzando los brazos encima (por ejemplo, si se lleva la compra a pulso).
Baños prolongados de agua caliente.
Las variaciones de peso.
Una dieta baja en proteínas. Muévete con regularidad
Buenos hábitos:
Estira los hombros hacia atrás para estirar el pecho: si se tiene mucho pecho, se tiende a encorvar la espalda y a perder firmeza.
¡Enderézate! Olvídate de los complejos, ¡ahora se llevan las curvas!
Colocar la espalda correctamente.
Realizar movimientos con el brazo alzándolo por encima de la cabeza para "subir" el pecho.
Nadar de espalda para trabajar los músculos del pectoral y evita nadar en crowl o mariposa.
Colgarse de una barra durante varios segundos, con los pies sobre el suelo, para aprender a mantenerte recta.




¿Cómo deshacernos de la celulitis?


Alargamos las franelas, agrandamos los pantalones y no abandonamos el pareo… ¿Te suena? La “piel de naranja” es un problema que nos afecta al 95% de las mujeres. Te contamos qué es, qué la causa y cómo combatirla.


 
De origen francés, la palabra celulitis se refiere a los depósitos de grasa debajo de la piel que le dan a ésta un aspecto de “cáscara de naranja” principalmente en la zona de los glúteos, los muslos y el antebrazo. Este problema ha sido ampliamente relacionado con las variaciones en el ciclo hormonal.
La celulitis se produce por la acumulación de grasas y líquido en los tejidos. A lo largo del tiempo, el intercambio reducido de fluidos entre los tejidos lleva a una acumulación interna de depósitos de grasa y los adipositos se multiplican adquiriendo un mayor tamaño. Entre otros factores importantes, esto provoca la conocida “piel de naranja”. Los tejidos pierden su elasticidad y tonicidad, perjudicando el aspecto de la piel que se ve menos firme.
La aparición de la celulitis está vinculada a la reducción en el intercambio intercelular y la retención de líquidos. Cuando las células de la piel pierden vitalidad, la piel pierde su forma, pierde humectación y se torna menos firme.
¿Por qué adquiere la piel este aspecto?
La celulitis es el resultado del agrandamiento de los nódulos hipodérmicos femeninos que dan a la piel la apariencia de “pocitos”. El aspecto visible surge de la oposición de dos fuerzas, el tejido conectivo vertical que tira la piel hacia abajo y la retención de líquido y las células de grasa agrandadas que empujan contra la piel hacia arriba.
¿Qué causa la celulitis?
Además de la herencia genética, hay tres factores principales que incluyen:
1-Cambios hormonales en la pubertad, durante el embarazo y la menopausia.
2-Anomalías relacionadas con las funciones enzimáticas u hormonales /endocrinológicas, como, por ejemplo, un exceso de estrógeno que puede estimular el almacenamiento excesivo de grasa.
3-Un estilo de vida inapropiado, combinando una falta de ejercicio y el consumo excesivo de grasas saturadas y azúcar, así como insuficiente hidratación.
¿Cómo se clasifica la celulitis?
-Poca celulitis. La piel parece lisa cuando la persona está de pie y la celulitis apenas se observa si se pellizca la piel.
-Celulitis compactada. La celulitis es visible cuando la persona está de pie pero no hay dolor.
-Celulitis floja. La celulitis está presente -pero no visible- cuando la persona está de pie, debido a la retención de líquidos en la dermis y la hipodermis. La celulitis se ve sólo cuando se contrae la piel.
-Celulitis dolorosa. Cualquier tipo de celulitis donde hay dolor cuando se realiza el testeo del pellizco o de la contracción.
¿Se puede eliminar la celulitis sólo con ejercicio y dieta?
La celulitis es un problema complejo. Si bien una dieta baja en sodio, grasa saturada y azúcar, así como el consumo de dos litros de agua por día y la realización de ejercicio mejoran el estado general del cuerpo y afectan la adiposidad más profunda, la celulitis es un problema dermatológico que se produce en las capas y tejidos de la piel.
Para obtener resultados visibles y duraderos, se recomienda la aplicación de cremas que mejoran la apariencia de la piel con celulitis así como masajes, drenaje linfático y endermologie ayudando a estimular la microcirculación e hidratar la piel.
¿Cómo tener las piernas en forma para el verano?
Rutina en la ducha. Cada mañana en la ducha, realizar un masaje con una esponja exfoliante en las zonas afectadas con movimientos circulares y suaves que no irriten la piel. Dos veces por semana realizar una exfoliación de las piernas, lo que permite una mejor penetración de las cremas que mejoran la apariencia de la piel con celulitis.
Ejercicio. Según los expertos, los ejercicios más beneficiosos son nadar y caminar. Realizar una caminata diaria de 30-60 minutos ayuda a quemar grasas, estimula la circulación y tonifica los muslos, pantorrillas y glúteos. Para obtener el máximo efecto, debe caminar rápido con pasos medianos, apoyando bien el talón y acompañando el impulso con los brazos para mejorar el rendimiento cardiovascular. Los ejercicios localizados para glúteos, abdominales y piernas ayudan a mejorar la tonicidad del cuerpo combatiendo la flacidez y marcando los músculos, si bien de por sí no actúan sobre la celulitis.
La dieta:
-Tomar abundante agua e incrementar el consumo de frutas y verduras crudas.
-Comer sin sal ni azúcar (o disminuir su consumo tanto como sea posible).
-Evitar el café, el alcohol y las gaseosas. Beber agua, té y jugos.
-Evitar las grasas saturadas, los productos embutidos y bajar el consumo de hidratos de carbono, que contienen azúcar y contribuyen a la retención de líquidos.
-Algunos expertos recomiendan incrementar el consumo de Vitamina C.
Masajes. Realizar un drenaje linfático dos veces por semana. Ayuda a eliminar las toxinas y estimula la micro-circulación.




Los nuevos iPhone llegan a Latinoamérica el 1 de noviembre

 


 El sensor de huella dactilar, Touch ID, es otra de las novedades.
EFE
Las dos nuevas versiones del teléfono inteligente de Apple, el iPhone 5S y el iPhone 5C, llegarán a México, Colombia, El Salvador, Guatemala y otros 7 países, el 1 de noviembre, una semana después de que salgan a la venta en otros 26 estados, entre ellos España y la mayoría de los europeos.
La compañía de la manzana mordida ha anunciado este miércoles, en una nota de prensa, que los primeros países latinoamericanos donde venderá los nuevos modelos de teléfono inteligente, el 1 de noviembre, serán México, Colombia, El Salvador y Guatemala.
En esa misma fecha también llegarán a India, Albania, Armenia, Turquía, Montenegro, Moldavia y Macedonia.
Siete días antes, el 25 de octubre, se venderá en España, Portugal, Grecia, Italia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, República Checa, Rusia, Rumanía, Suecia y Suiza.
También aterrizarán ese día en Corea del Sur, Nueva Zelanda, Tailandia, Taiwán, Macao y Antillas Francesas.
Los aparatos, que tendrán un precio específico en cada país, han salido a la venta en Estados Unidos por 649 dólares el modelo 5S de 16 gigas; 749 el de 32 y 849 el de 64, mientras que en el caso del 5C el de 16 GB cuesta 549 dólares y el de 32 gigas, 649.
El iPhone 5S, nuevo "smartphone" de gama alta, tiene el mismo peso y las mismas dimensiones que el iPhone 5 pero incorpora mejoras en la cámara y duplica el rendimiento de su procesador, A7.
El sensor de huella dactilar, Touch ID, es otra de las novedades que introduce y permitirá al usuario desbloquear el teléfono con el dedo sin tener que introducir la contraseña.
Por su parte, el iPhone 5C también mantiene muchas de las características de su predecesor, pero cambia el aluminio de la carcasa por el plástico y sale a la venta en varios colores.
Ambos teléfonos estarán disponibles en el mercado con la nueva versión del sistema operativo de Apple, el iOS 7, en la que se ha rediseñado la interfaz del usuario.
Los dos "smartphones" llevan desde el 20 de septiembre a la venta en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, China y Japón, ha recordado la compañía.





Irán lanzará al espacio un nuevo satélite denominado Tadbir

 


(Foto )
EFE
Irán lanzará al espacio un nuevo satélite llamado Tadbir, anunció este martes el jefe de la Organización Espacial iraní, Akbar Torkan, en declaraciones difundidas por la agencia local de noticias iraní, Mehr.
Según Torkan, Tadbir, que será lanzado al espacio dentro de un mes, "tiene nuevas capacidades en el campo de tecnología espacial y pertenece a una nueva generación de los satélites espaciales", por lo que elevara un escalón el nivel de la tecnología del país.
El jefe de la Organización Espacial iraní también reiteró que dentro de diez años Irán tiene previsto enviar a un astronauta al espacio, para lo cual ya está haciendo las pruebas necesarias con seres humanos.
El 28 de enero pasado Irán lanzó al espacio un cohete denominado Pishgam con un mono a bordo, que según medios oficiales alcanzó una altura de 120 kilómetros dentro de una misión que supuso "un éxito", ya que se envío al cosmos a un ser vivo con una fisiología parecida a la humana y éste sobrevivió el experimento.
El desarrollo de los cohetes espaciales, que utilizan la misma tecnología que los misiles balísticos de largo alcance, causa preocupación entre los países occidentales, en especial en EEUU e Israel, que acusan a Teherán de trabajar en secreto en un programa militar de misiles y en otro nuclear.




Identifican por primera vez un fragmento de cometa


Hace 28 millones de años explotó un cometa en la zona que ocupa el actual Egipto. Aunque un fragmento de este cuerpo celeste fue hallado en 1996 en ese país árabe, solo ahora ha sido identificado como parte de un cometa.


 
Se cree que el cometa destruyó toda forma de vida en torno a la zona del impacto y que la explosión aumentó la temperatura de la arena del Sáhara hasta unos 2.000 grados centígrados. Este cataclismo provocó la formación de una gran cantidad de cristal de silicio amarillo que se dispersó por unos 6.000 kilómetros cuadrados de dicho desierto. El faraón egipcio Tutankamón tenía un broche, cuyo centro estaba adornado con un escarabajo elaborado con ese cristal de silicio.
En 1996 un geólogo egipcio encontró una misteriosa piedra negra en el interior de un pedazo de cristal de silicio amarillo. Las pruebas químicas a las que ha sido sometido recientemente por un grupo de científicos sudafricanos de la Universidad de Witwatersrand revelan que se trata de la primera prueba hecha a los restos de un cometa explotado en la superficie terrestre.
Según un comunicado de la universidad, ya se sospechaba que la pequeña piedra de 30 gramos tenía procedencia "extraterrestre" y que gracias a su análisis ahora se sabe que contiene un 65% de carbono, lo que indica que pertenece a un cometa y no a un meteorito, ya que éstos solo contienen un 3% de carbono.
Cabe señalar que la explosión del cometa originó además diamantes microscópicos, una piedra preciosa que se forma con carbono sometido a temperaturas y presiones extremas.




Vuelve Bridget Jones, pero sin el apuesto Mark Darcy

 


Bridget ahora se preocupa por las arrugas y por llegar a tiempo al colegio de sus niños.
EFE
Los contratiempos de la acomplejada Bridget Jones, con sus esfuerzos frustrados para bajar de peso, vuelven en la tercera novela de Helen Fielding pero sin Mark Darcy, el apuesto inglés con el que la protagonista ha tenido dos hijos.
"Mad about the Boy" (Loca por el chico), la última entrega de este personaje que nació en la columna de un diario en 1995, es publicado mañana en el Reino Unido, donde la noticia de que Darcy ha muerto ha provocado la decepción del público femenino.
Esta vez Bridget tiene 51 años, está viuda y enamorada de un joven de 30 años, al que conoció a través de la red social Twitter, aunque la relación le provoca numerosas reflexiones, como si está bien llevarlo al cumpleaños de una amiga de 60 años.
Con toques de humor, el libro, de la editorial Jonathan Cape, muestra a una Bridget con las inseguridades de siempre: cuenta las calorías, cuestiona sus decisiones y, ahora, se preocupa por las arrugas y por llegar a tiempo al colegio de sus niños.
"Peso: 130 libras (59 kilos) una caída aterradora hacia la obesidad. ¿Por qué? ¿Por qué?", se pregunta Bridget en su diario, en el que también muestra lo mucho que echa de menos a Darcy.
En la película de Bridget Jones, que salió en 2001, Darcy es interpretado por el actor británico Colin Firth, el mismo que encarnó al Darcy del libro "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen en la adaptación televisiva que hizo la BBC en 1995.
La muerte de Mark Darcy, desvelada por "The Sunday Times" a finales de septiembre, ha sido motivo desde entonces de amplios titulares en la prensa, dado el interés femenino.
Los libros de Fielding, que fueron llevados al cine con la actriz estadounidense Renee Zelleweger en el papel de Bridget, fueron "Bridget Jones' Diary" (Los diarios de Bridget Jones, 1996), y "The Edge of Reason" (Al borde de la razón, 1999).
Además de Zellweger y Firth, el actor británico Hugh Grant se puso en la piel del arrogante Daniel Cleaver, jefe de Bridget y el personaje que se enfrentó a Darcy en el primer libro por ganarse el amor de Bridget.
El tercer libro empieza cinco años después de la muerte de Mark Darcy y mientras Cleaver, que es el padrino de sus dos hijos, lucha por animar a una Bridget sumida en la tristeza.
No obstante, las cosas cambian cuando conoce por internet al joven Roxster, quien, no obstante, le produce constantes reflexiones internas.
"Cinco años. ¿Realmente han sido cinco años? Oh Mark, Mark. ¿Qué estoy haciendo? ¿Por qué empecé todo esto? ¿Por qué no me he quedado como estaba? Triste, sola, sin trabajo, sin sexo", escribe ahora esta cincuentona en sus diarios.
Pese a la gran expectativa que ha rodeado su publicación, el libro no ha recibido buenas críticas de los periódicos.
"The Daily Telegraph" califica la nueva entrega de "decepcionante", sin el humor de los otros libros, mientras que para "The Guardian" es "escandalosa" la muerte de Darcy.
En el primer texto, Fielding relataba las andanzas de una treintañera en la capital británica en la década de los 90 y sus inseguridades la transformaron en una heroína de los lectores.
Su primer libro está basado en una columna que la autora tenía en el diario británico "The Independent" y que en su día tuvo una gran aceptación de los lectores.
La autora, cuyos dos primeros libros alcanzaron unas ventas de 15 millones de copias en todo el mundo, siempre ha negado que su personaje esté basado en su vida personal, si bien ella tiene 55 años y es madre de dos hijos.
Después de que su relación con Kevin Curran, un ejecutivo de televisión de Los Simpsons, terminase en 2009, Fielding volvió de EE.UU. a Londres con sus dos hijos. 




Metallica, "más grande y mejor" que nunca, en 3D

 


La gigantesca producción combina ficción y realidad. (Foto Archivo)
EFE
El planteamiento inicial de la película "Metallica 3D. Through the never" era claro: "celebrar el pasado" de esta banda colosal de "trash metal" a partir de un concierto que aprovechara todos los elementos de sus anteriores giras, pero con un concepto aún "más grande y mejor", como el momento que atraviesan.
"Al principio solíamos bromear con que Metallica estaba en una cruzada por la dominación del mundo, pero de alguna manera lo hemos logrado. Un día nos despertamos, 30 años después, y nos dimos cuenta de que somos muy importantes en muchos sitios, de que vendemos más entradas que nunca... Metallica como banda es ahora más grande que nunca", dijo a Efe el guitarrista Kirk Hammett.
Así es esta producción gigantesca que combina ficción y realidad y que llega el viernes a la cartelera española bajo la dirección y guión del húngaro Nimrod Antal, director de películas como "Predators" (2010), y un montaje muy rápido a cargo de Joe Hutshing, ganador de dos Óscars por "JFK" y "Born on the Fourth of July".
Con más de 100 millones de discos distribuidos en todo el mundo, muchos de ellos gracias al llamado "Black Album" (1991), el más vendido de los últimos 20 años, Metallica puede presumir de uno de los balances más boyantes de la historia de la música y requería un trabajo a la altura.
Más que un film o un documental, el resultado final parece el videoclip más largo hecho nunca, con una trama surrealista que plantea más incógnitas de las que resuelve y que, sin apenas diálogos y en largas secuencias, se alternan imágenes de la gira que la banda realizó en 2012 en Canadá.
"Es una historia que trata más sobre el viaje que sobre el destino, sobre la tenacidad", explicó en una entrevista el batería de la banda, Lars Ulrich, de visita en España junto a Hammett para el estreno en Madrid.
Protagonizada por Dane DeHaan ("Chronicle"), cuenta la historia de Trip, un asistente enviado a recuperar un cargamento urgente durante un show de Metallica. El muchacho se verá inmerso en una historia de tintes apocalípticos, con disturbios callejeros y un tétrico acosador a caballo que carga el hacha que ilustra el álbum "Kill 'em all".
La historia, explica Ulrich, se concibió hace dos años, aunque el proyecto de realizar la película planeaba sobre sus cabezas desde finales de los años noventa.
Los avances tecnológicos en 3D determinaron que este era el momento oportuno de acometerlo, utilizando todos los decorados y utilería de anteriores giras, pero haciéndolo "más grande y mejor", en formato IMAX 3D, precisó Hammett.
Tan intensa como la trama es el concierto que el espectador podrá disfrutar, "una experiencia sensorial" con un gran escenario de 360 grados montado en pleno centro del estadio y un sinfín de efectos escenográficos que recuperan la iconografía de la banda, desde los ataúdes de "Death magnetic" (2008), el disco más reciente, a las lápidas de "Master of puppets" (1986), una de sus cumbres musicales.
"Es probablemente la producción más grande que hemos hecho a cubierto", afirmó Hammett sobre este espectáculo en el que hay rayos, fuego, humo, torres de sonido que se vienen abajo o una representación gigante de la justicia ciega que se desmorona a los pies de la banda.
El guitarrista sentía pasar muy cerca los chorros llameantes, cuenta. "Tenías que estar pendiente de qué punto del escenario estabas pisando a cada momento. Había por ejemplo una línea que me decían que no cruzara, porque me podría electrocutar", recordó.
La película se cierra con el tema "Orion", el mismo que sonó en el funeral del recordado bajista Cliff Burton, fallecido en el accidente de autobús que la banda sufrió en 1986 durante una gira.
"La película se estrenó en EEUU el mismo día del aniversario del accidente y, aunque la gente sigue buscando a Cliff por todas partes, no fue esa la razón de incluir la canción al final, sino porque pegaba tocarla en el estadio vacío. Él está en todas partes en Metallica y no necesitamos forzar la conexión", aclaró Ulrich.




Tom Hanks reveló que padece diabetes tipo 2

 


La diabetes tipo 2 afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. 
AFP
Tom Hanks, el actor estadounidense dos veces ganador del Óscar, sorprendió a sus seguidores al revelar en un programa de televisión que padece diabetes tipo 2.
Hanks, de 57 años, habló sobre su enfermedad el lunes, al promocionar su nueva película "Capitán Phillips" (Captain Phillips) -acerca de la captura de un buque de carga estadounidense por piratas somalíes- en el programa "Late Night with David Letterman" de la cadena de televisión CBS.
"Fui al médico y me dijo, '¿Vio esos números elevados de azúcar en la sangre con los que ha estado lidiando desde que tenía 36? Bueno, usted se ha graduado. Tiene diabetes tipo 2'", relató la estrella de cine.
Hanks, que ganó el Óscar al mejor actor por "Philadelphia" en 1994 y por "Forrest Gump" en 1995, ha subido y bajado de peso muchas veces por los papeles que interpretaba: engordó para "A League of Their Own" (Un equipo muy especial, en Latinoaméria, Ellas dan el golpe, en España) en 1992 y luego adelgazó mucho para "Náufrago" (Cast Away) en 2000.
Según los médicos, esas fluctuaciones pueden ser un factor en el desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más corriente de la enfermedad.
Hanks, que luce en forma y saludable, dijo a Letterman que perder peso en esta etapa probablemente no ayudaría.
"Mi médico me dijo: 'Si usted puede llegar a pesar lo que pesaba en la escuela secundaria estaría en esencia completamente sano y no tendrá diabetes tipo 2'. Y yo le dije: 'Bueno, voy a tener diabetes tipo 2 porque no hay manera de que pueda volver a pesar como en la escuela secundaria".
Hanks, que mide 1,83 metros de altura, dijo que en la escuela secundaria pesaba casi 44 kilos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señalan que la diabetes tipo 2 está "por lo general asociada a la edad avanzada, la obesidad y la inactividad física, antecedentes familiares de diabetes tipo 2, o antecedentes personales de diabetes gestacional".
Este trastorno puede controlarse con el consumo de alimentos saludables, actividad física y pérdida de peso, aunque también podría ser necesario recibir insulina o medicación oral.
La diabetes tipo 2 afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, según los expertos. Esta cifra podría duplicarse en los próximos años debido a la epidemia de obsesidad y las formas de vida sedentaria acompañados de una alimentación demasiado rica en grasas y glúcidos. 




Madonna, nominada a Salón de Fama de Compositores


Madonna, John Mellencamp y Jimmy Page y Robert Plant de Led Zeppelin están entre los nominados para el Salón de la Fama de los Compositores de 2014.



 
A ellos se suman Ray Davies, Sade, Cyndi Lauper y Linda Perry.
El Salón de la Fama de los Compositores entregó a The Associated Press una lista de nominados antes del anuncio oficial que se realizará el jueves. La gala de premiación se celebrará el 12 de junio del próximo año en Nueva York.
También está nominadas Ann y Nancy Wilson de Heart, Vince Gill, Nile Rodgers y Bernard Edwards, Donovan, Cat Stevens y Harry Wayne Casey.
Entre los nominados que se dedican exclusivamente a la composición destacan el autor de "Midnight Train to Georgia" Jim Weatherly, el compositor de Motown William "Mickey" Stevenson y los compositores country Bobby Braddock y Bill Anderson.
Mark James, el autor de "Always on My Mind" - que fue interpretada por Elvis Presley y Willie Nelson - está nominado al igual que Don Robertson, Graham Gouldman y Tony Macaulay. Los dúos Hugo & Luigi, Sandy Linzer y Denny Randell, y Dan Penn y Spooner Oldham también competirán.
Los votantes pueden elegir a dos nominados de la lista de cantautores y a tres de la de compositores. La votación termina el 16 de diciembre.





Vinotinto Sub 17 empató a un gol en partido preparatorio para el Mundial

 


El partido le sirvió a los jóvenes futbolistas de fogueo antes de su debut .
AVN
La selección nacional de fútbol Sub 17 empató a un gol este miércoles contra el equipo juvenil del Real Madrid, en España, donde cumple varios encuentros de preparación antes de jugar su primer partido oficial del Mundial de Emiratos Árabes Unidos que se realizará desde el próximo 17 de octubre hasta el 8 de noviembre.
En su cuenta en twitter, el director técnico de la selección, Rafael Dudamel, informó que el gol vinotinto fue anotado por José Luis Caraballo " y a falta de 15 minutos nos empataron", publicó el estratega en la red social.
El partido le sirvió a los jóvenes futbolistas de fogueo antes de su debut mundialista, el próximo 18 de octubre contra Túnez. "Hoy hemos seguido sumando minutos, mejorando, aunque con la dificultad de haber jugado en grama artificial", agregó.
Dudamel además informó que este jueves la oncena patria no jugará, como estaba previsto, contra la filial juvenil del Atlético de Madrid, por lo que se enfrentarán con el equipo, categoría sub 18, del Real Sociedad Ddeportiva Alcalá de España.
Dudamel convocó para el Mundial a 21 jugadores, en una lista en la cual no figura Andrés Ponce (por lesión) y Ronaldo Peña (por decisión técnica): Enmis Rodríguez, Juan Tineo, Jorge Ruiz, José Marrufo, Andrés Benítez, Franko Díaz, Andris Herrera, Eduardo Maceira, José Márquez, David Zalzman, luis Rodríguez, Beycker Velásquez, José Hernández, Francisco La Mantia, José Caraballo, Samuel Marquina, Carlos Victora, Loemar Pinto, Diego Osío, Héctor Cantele y Pedro Ramos.
En entrevista reciente vía telefónica con AVN, el capitán del equipo, Franko Diaz, dijo que pese a la ausencia de Ponce y Peña, el equipo se mantiene enfocado con la misma actitud ganadora que los hizo clasificar a la cita ecuménica.
"Nos enfocamos cada uno en conquistar ese mundial y pienso que los muchachos están trabajando con inteligencia (...), la madurez que han asumido este reto y se han concentrado para dar lo mejor", expresó. 




Grillet logró primera pole position en categoría junior

 


 Grillet tuvo un gran desempeño al obtener la pole posición en la carrera. 
AVN
El piloto venezolano de karting Rubén "Tiburón" Grillet logró su primera pole position en la categoría junior tras participar en la sexta válida del Superkartusa, competencia realizada en Estados Unidos.
"Para mí fue una gran experiencia la de esta carrera ya que estaba participando por primera vez en la categoría y junto a 30 pilotos que tienen más experiencia que yo, fui el único con 12 años (sonrió), me di a respetar desde el principio y todos comprendieron que había llegado", dijo, según nota de prensa.
En su primera participación en la categoría junior, Grillet tuvo un gran desempeño al obtener la pole posición en la carrera, sin embargo no pudo mantener el puesto de honor y finalizó cuarto.
De este miércoles, el "Tiburón" Grillet participará en el Panamerican Rotax 2013 categoría junior en la ciudad de New Orleans ( EE UU) donde el Team RG21 espera ubicarse entre los 10 primeros volantes de un total de 70 pilotos.

El manager Joe Girardi renueva con Yankees por 4 años 

 

 
 "Después de hablar con mi familia, aquí es a dónde queríamos regresar", dijo .
AP
El manager Joe Girardi renovó el miércoles por cuatro años su contrato con los Yankees de Nueva York.
El gerente general Brian Cashman dijo después de que el equipo perdió el pase a la postemporada por segunda vez desde 1992 que los Yanquis querían conservar a Girardi, cuyo nombre fue vinculado con el puesto vacante en los Cachorros.
Nueva York, sin embargo, cerró la puerta a esa posibilidad, al anunciar el pacto hasta la temporada de 2017.
``Después de hablar con mi familia, aquí es a dónde queríamos regresar'', dijo Girardi.
A pesar de terminar empatados en el tercer lugar de la División Este de la Liga Americana con marca de 85-77, Girardi tuvo la que muchos creen fue su mejor temporada como manager. Mantuvo a los Yanquis en la pelea por un boleto a los playoff hasta finales de septiembre a pesar de las lesiones de sus astros Derek Jeter, Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Curtis Granderson.
``No hubiera regresado si no pensara que podríamos ganar un campeonato'', dijo Girardi. ``Tengo fe en nuestra organización'', agregó.
Girardi, de 48 años, condujo a los Yanquis en cuatro de sus seis temporadas al mando, incluyendo el título de la Serie Mundial en 2009. Desde que llegó Girardi, los Yanquis tienen el mejor récord en el béisbol (564-408).
Girardi fue catcher durante 15 temporadas en las mayores, entre ellas de 1996-99 con los Yanquis.
Girardi permanece en un club de nómina costosa cuyo objetivo primordial es ganar campeonatos, pero llegó a la pausa entre temporadas con gran incertidumbre.
Mariano Rivera y Andy Pettitte se jubilaron, Jeter participó únicamente en 17 juegos este año después de fracturarse un tobillo en octubre del año pasado, y A-Rod está apelando contra una suspensión de 211 juegos.
El segunda base dominicano Robinson Canó es agente libre, al igual que el lanzador Hiroki Kuroda y Granderson. Canó podría estar buscando un contrato de 10 años por 305 millones de dólares.
Además, el socio administrativo general Hal Steinbrenner ha dicho que el equipo está determinado a bajar del tope por impuesto de lujo de 189 millones de dólares del próximo año, el cual incluye aproximadamente 177 millones por salario de jugadores. 




¡Este jueves comienza el béisbol! Acá lanzadores y fechas de partidos


Faltan pocas horas para que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) arranque en esta temporada 2013-2014. El calendario oficial ya ha sido anunciado con 252 encuentros en 12 semanas, los abridores para los choques de la primera semana están definidos y los uniformes en perfecto estado.


 
El famoso juego de las estrellas fue pautado para el día martes 3 de diciembre y los Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes ya tienen pautadas las fechas de sus choques:
22 Oct. Martes 07:30 p.m. Valencia
25 Oct. Viernes 07:30 p.m. Caracas
29 Oct. Martes 07:30 p.m. Caracas
10 Nov. Domingo 05:30 p.m. Valencia
19 Nov. Martes 07:30 p.m. Caracas
22 Nov. Viernes 07:30 p.m. Valencia
29 Nov. Viernes 07:30 p.m. Valencia
29 Nov. Viernes 07:30 p.m. Valencia
04 Dic. Miércoles 07:30 p.m. Caracas
28 Dic. Sábado 05:00 p.m. Caracas
Esta será la formación de las rotaciones de cada equipo tomando en cuenta el rival y el día de la primera semana:
Tigres de Aragua:
1. Yorman Bazardo: Jueves vs MAG
2. Yohán Pino: Viernes vs ZUL
3. Omar Póveda: Sábado vs CCS
4. C. Hernández: Domingo vs LAR
Tiburones de La Guaira:
1. Rényel Pinto: Jueves vs ANZ
2. Pedro Villarreal: Viernes vs ANZ
3. Nick McCully: Sábado vs LAR
4. S. González: Domingo vs CCS
Leones del Caracas:
1. Yoanner Negrín: Jueves vs MAR
2. Thiago Da Silva: Viernes vs MAR
3. Víctor Gárate: Sábado vs ARA
4. Mike Piazza: Domingo vs LG
Águilas del Zulia:
1. Virgil Vásquez: Jueves vs LAR
2. Roy Merritt: Viernes vs ARA
3. J. Schmidt: Sábado vs MAG
4. D. Pollok: Domingo vs MAG
Navegantes del Magallanes:
1. Gustavo Chacín: Jueves vs TIG
2. Mitch Lively: Viernes vs CAR
3. Matt Palmer: Sábado vs ZUL
4. D. Bromberg: Domingo vs ZUL
Caribes de Anzoátegui:
1. Ramón Ramírez: Jueves vs LG
2. Mark Serrano: Viernes vs LG
3. Chris Smith: Sábado vs MAR
4. Paolo Espino: Domingo vs MAR
Bravos de Margarita:
1. C. Monasterios: Jueves vs CCS
2. Luis Chirinos: Viernes vs CCS
3. Fernando Nieve: Sábado vs ANZ
4. Bryan Price: Domingo vs ANZ



La antorcha olímpica de Sochi se sube al metro de Moscú


La antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 se subió al metro de Moscú, tras lo que abandonará la capital rusa para recorrer toda la geografía nacional.


 
Los relevistas descendieron las escaleras mecánicas del metropolitano moscovita y recorrieron tres estaciones construidas en la última década: "Park Pobedi", "Mínskaya" y "Slavianski Bulvar".
Antes de dejar la capital con destino a otras regiones, la llama olímpica ascenderá la torre de televisión de Ostánkino y paseará por la zona de los Juegos Olímpicos de Verano de Moscú (1980).
El presidente ruso, Vladímir Putin, dio el domingo el pistoletazo de salida al relevo de la antorcha que recorrerá 65.000 kilómetros a manos de 14.000 relevistas a través de 130 ciudades de las 83 entidades federadas que componen este país euroasiático.
La travesía de la antorcha será un homenaje a Rusia, el país más grande del mundo, ya que visitará tanto lugares de la zona europea del país como de Siberia y del Lejano Oriente, desde la montaña más alta de Rusia (Elbrus, 5.642 metros) al fondo del lago Baikal, que tiene unos 1.700 metros de profundidad.
Los relevistas portarán la antorcha a pie la mayor parte del tiempo, pero habrá ocasiones en las que viajarán en coche, tren, avión y hasta en troika, el tradicional trineo ruso tirado por tres caballos.
El punto culminante del relevo será el próximo 9 de noviembre, cuando la antorcha olímpica salga por vez primera al espacio exterior de manos de dos cosmonautas rusos durante una caminata en la Estación Espacial Internacional.
Finalmente, tras 123 días de recorrido, la antorcha encenderá el pebetero del estadio olímpico de Sochi el 7 de febrero de 2014, cuando tendrá lugar la ceremonia de inauguración de los XXII Juegos de Invierno. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario