Paro de transporte en toda la Región del Zulia la semana proxima


Erasmo Alián presidente de la Central Única de
Trabajadores del Transporte (CUTT)
El presidente de la Central Única de
Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián, informó hace momentos a
NAD que tras una asamblea sostenida este miércoles con los líderes de
92 rutas del estado Zulia decidieron ir a paro de transporte a nivel
regional y exigen una reunión con el ministro de Transporte, Haiman El
Troudi, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez
Torres.
“Los
problemas están aquí, cada ruta tiene un problema específico, ellos
tienen que reunirse con nosotros, aquí serán bien atendidos”, señaló.
Alián
explicó que a esta convocatoria asistieron choferes de las rutas de la
Costa Oriental del Lago, La Cañada, Sur del Lago, Machiques, La
Concepción, entre otras, y en todas las modalidades.
Asimismo,
destacó que dentro de las exigencias que tienen está la inseguridad,
pues van 17 choferes asesinados en 2013, también vialidad, la piratería.
“Transmitiremos
esto a todos los niveles de gobierno, incluso si podemos se lo haremos
llegar al Vicepresidente y hasta el Presidente”, acotó el Presidente de
la CUTT.
El reo de más alta peligrocidad en Venezuela
“El Mocho Edwin” se habría fugado de Tocorón
Según información divulgada hoy por el diario
Notitarde de Carabobo, el líder negativo de la cárcel de Sabaneta Edwin
Soto, alias “El Mocho Edwin”, junto con tres internos se habrían fugado
del penal de Tocorón, ubicado en el municipio Zamora del estado Aragua,
el pasado 22 de septiembre del presente año

Fuentes extraoficiales citada por el diario Notitarde señalaron que
la fuga habría ocurrió a solo dos días de haber llegado a Tocorón,
procedentes de la cárcel nacional de Maracaibo.
La fuente indicó que "en el Centro Penitenciario de Aragua, no existe
un número exacto de la cantidad de internos que permanecen en el penal,
lo que facilita que hechos como éste ocurran en ese lugar".
De igual forma señalan que en la fuga habrían presuntamente participado efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y custodios del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
De igual forma señalan que en la fuga habrían presuntamente participado efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y custodios del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
Un túnel pudo ser la vía de escape
Otra versión citada indica que la fuga ocurrió presuntamente en horas
de la madrugada de este lunes por un túnel que habrían elaborado los
reos entre las garitas 13 y 14 y que pasadas las 6:00 de la tarde de ese
mismo día, las autoridades del penal notaron la ausencia del pran de
Sabaneta y la de tres reos más.
En horas de la mañana de este martes, se activó un plan de búsqueda
por los cerros aledaños a la cárcel de Tocorón, al momento de redactar
esta nota se desconocían los resultados del operativo.
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin),
Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Aragua y el Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, colocaron varios
puntos de control en carreteras y avenidas del estado Aragua, para dar
con el paradero de los fugados.
Las autoridades del Penal de Tocorón se mantienen herméticas en torno
al hecho, ningún funcionario ha confirmado o desmentido la información.
Durante la mañana de este martes, familiares de los reos de Aragua
llevaron comida y bebida a sus parientes, la entrega se realizó con
total normalidad.
Se espera que este miércoles, realicen la visita familiar desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Pobladores y vecinos de la zona, que no se identificaron por temor a
represalias, aseguraron que a primera hora de la mañana del martes,
efectivos militares estaban “peinando”, los cerros que colindan con el
Centro Penitenciario de Aragua.
Más temprano, a través de las redes sociales, se conoció que “El
Mocho Edwin” habría escri-to en Twitter, negando la fuga y que se
encontraba tranquilo en “Tocorón”.
Como se recordará, Soto habría accedido su traslado al penal de
Tocorón, después de exigir que un grupo de presos de Sabaneta lo
acompañara, el pasado 20 de septiembre de 2013.
Autoridades militares se mantienen atentas en el Centro Penitenciario de Aragua para evitar hechos violentos.

Foto: Cortesía
Efectivos
de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) adscritos al Destacamento 35
del Comando Regional 3, decomisaron 200 sacos de cemento, 640 kilogramos
de harina Pan y 684 kilos de margarina, procedimiento enmarcado en el
dispositivo “Patria Segura” y el plan “Seguridad Alimentaria Zulia
2013”,
Las acciones se llevaron a
cabo ayer, siguiendo instrucciones y lineamientos del General de Brigada
Luis Morales Guerrero, Comandante del CORE, quien informó: “Guardias
Nacionales del D-35 cumpliendo funciones de seguridad en el punto de
control de la plaza Las Banderas, en Los Haticos, Maracaibo, efectuaron
la retención de 200 sacos de cemento gris Catatumbo, con valor total aproximado de 9.800 bolívares”.
El
Jefe Castrense indicó que el cargamento era transportado en un camión
Chevrolet, modelo C-60, con plataforma, año 1980, color beige y
vinotinto, placas 695-VBJ, sin la guía de traslado y con facturas que
presentaban irregularidades, al no especificar la marca ni el destino
exacto.
La GNB realizó el expediente
administrativo correspondiente para su remisión a orden del Instituto
para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
(Indepabis), que será el organismo encargado de aplicar las sanciones
correspondientes del caso.
“Por
otro lado, efectivos de servicio en el punto de control fijo de Punta
de Piedra, en el Puente sobre el Lago G/J Rafael Urdaneta, retuvieron 32
bultos de harina Pan, con peso total de 640 kg y valor general de 8.064
Bs; además de 114 cajas de margarina Mavesa, que pesaron 684 kg,
valorados en 24.966 Bs. Estos productos eran trasladados en dos
camiones: un Toyota Hilux, placas A69AB1V y un Iveco Daily, placas:
A83A18M”, agregó el General Morales Guerrero.
Al
momento de la inspección los uniformados constataron que los
cargamentos eran transportados en dos vehículos utilizando una sola guía
de movilización, transgrediendo la normativa legal, por lo que fueron
retenidos y puestos a orden de la Superintendencia de Silos, Almacenes y
Depósitos Agrícolas (Sada).Nota de prensa.
Tifón Fitow causa 20 muertos y deja decenas de miles de aislados en China
El tifón Fitow, que azota el este de China desde
el pasado lunes, ha causado hasta ahora al menos 20 muertos, además de
provocar inundaciones que han dejado temporalmente aisladas a decenas de
miles de personas.

La mayoría de las víctimas mortales, 18, se registraron en la
provincia oriental de Zhejiang y, en particular, en la ciudad de
Wenzhou, donde, en las últimas horas, 8 personas murieron electrocutadas
y otras dos al caer su vehículo a un río, informó la agencia oficial
Xinhua.
A ellos hay que sumar otros dos muertos en las afueras de Shanghái,
la capital económica del país, que ha sufrido estos días sus peores
lluvias desde 1961.
En el distrito suburbano de Songjiang las inundaciones que provocaron
dos electrocuciones mortales, según el diario "Shanghai Daily".
Al menos 254.746 casas se han quedado sin suministro eléctrico en
toda Zhejiang, donde cerca de 10.000 operarios tratan de restaurar la
red.
Las lluvias torrenciales provocadas por el tifón forzaron a aplicar
la alerta roja meteorológica desde el domingo en las provincias costeras
de Fujian y Zhejiang, mientras en Shanghái se puso en marcha la alerta
azul, la más baja del sistema chino, y el Gobierno envió mensajes de
texto de precaución a la población.
Más de siete millones de personas se han visto afectadas hasta ahora
por el tifón en 11 ciudades de Zhejiang y en sus inmediaciones, con
pérdidas económicas estimadas en 12.400 millones de yuanes (1.492
millones de euros, 2.025 millones de dólares)
Aunque las lluvias ya han cesado, decenas de miles de personas siguen
aisladas por las inundaciones resultantes, y sólo un centenar de
kilómetros al sur de Shanghái, la ciudad zhejianguesa de Yuyao ha sido
la más afectada, donde unos 830.000 habitantes se han quedado atrapados
en sus casas sin agua corriente ni electricidad.
Todas las alertas meteorológicas por el tifón fueron retiradas hoy,
aunque se espera que, por la influencia del tifón Danas, que se
encuentra a cientos de kilómetros mar adentro y avanza hacia Japón, aún
llueva en parte de la costa oriental china.
No es habitual que haya tifones que lleguen a tocar tierra en el este
de China a principios de octubre, ya que suelen ser fenómenos
estivales, y de hecho el Fitow es sólo el tercero que lo hace desde la
creación de la República Popular China en 1949, tras Krosa (2007) y
Tilda (1961). EFE
Tángana y cinco detenidos dejó cola en Mercal tigrense
En el establecimiento Mercado de Alimentos de
Campo Oficina “volaron” las piedras, palos y hasta cuchillos cuando un
grupo intentó ingresar primero que otros al local.

“Aquí se formó una matazón. Tiraron piedras, palos, chuzos y hasta hojillas para pasar de primero a comprar”.
Así describió el ama de casa, Paula de Díaz, el episodio de violencia
que se generó ayer en las afueras del Mercal (Mercado de Alimentos) de
Campo Oficina, en el municipio Simón Rodríguez.
A las 7:30 de la mañana, cuando madres, jóvenes y padres de familia
formaban su cola para adquirir productos a precios regulados, se formó
el alboroto.
“Estábamos acá desde la noche del lunes, vino una gente viva y se
quiso colear y por ahí comenzó la violencia”, dijo la cliente Gisela
Gil.
En medio de los empujones y agresiones, algunas mujeres salieron golpeadas y los jóvenes lesionados.
“Yo estaba en la manga (armazón de hierro para hacer la cola) y
cuando salí me dieron una pedrada en la rodilla”, acusó un adolescente
de 17 años.
Detenidos
Ante el desorden, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
del Destacamento 74, detuvieron a cinco personas que fueron
identificadas como Luis Alberto Verde (21), Kenny Javier Guzmán (19),
Dennys Rafael Álvarez (22), Luis Verde (20) y un menor de 17 años.
Según información extraoficial, el cuerpo castrense incautó un arma
blanca (cuchillo) a uno de los apresados. Los cinco detenidos fueron
señalados de alterar el orden público y de resistirse a la autoridad.
Luego del hecho de violencia, los funcionarios militares y policías
del estado controlaron el acceso al establecimiento en medio de quejas y
gritos de los compradores.
Sacrificio
Entre las personas que intentaban pasar luego de la violencia, estaba
Amelia Zacarías, una anciana de 60 años. “Llevo dos meses tratando de
comprar pollo y una papeleta de leche y nunca me dejan”.
A otra que se le hace difícil comprar es a María Bastidas, quien a
pesar de tener una constancia médica con una patología de artritis
reumatoidea, no la dejan pasar “No puedo entrar, tengo necesidad de
comprar”.
El vocero de la Contraloría Social, Carlos Espinosa, reconoció que la
situación es preocupante porque puede generar un estallido.
Por esos casos, dijo que tomarán medidas de control en la compra de productos en Mercal mediante un sistema computarizado.
Una persona
herida a puñaladas fue el resultado de una trifulca que se registró
durante la mañana del pasado 26 de septiembre en la cola que formaron
cientos de personas para comprar pollos a precio regulado en el
supermercado Unicasa del municipio Simón Rodríguez. La víctima fue
identificada como José Ramírez Gómez (19 años).
Policía Nacional de Colombia se incautó de 2.976 kilogramos de marihuana
que pertenecerían a la banda criminal ‘Los Urabeños’

Foto referencial
La Dirección Antinarcóticos de la
Policía Nacional de Colombia se incautó de 2.976 kilogramos de marihuana
que pertenecerían a la banda criminal ‘Los Urabeños’, en una operación
adelantada en el departamento de Magdalena (norte).
La
Policía informó este miércoles en un comunicado que las casi tres
toneladas de marihuana estaban listas “para su comercialización y
distribución a través del microtráfico y narcomenudeo” en el norte del
país.
La incautación fue posible
mediante la incursión de agentes policiales en una zona selvática del
departamento de Magdalena, donde se encontraba un centro de secado de
marihuana.
Los custodios del centro,
que “estarían bajo órdenes de la banda criminal ‘Los Urabeños’”, huyeron
ante la presencia de los agentes.
La Policía Nacional informó que en lo que va de 2013 se ha incautado de 282 toneladas de marihuana.
Colombia es uno de los principales productores de drogas del mundo, principalmente de cocaína.
Pasajero hace aterrizar una avioneta tras enfermar el piloto
Un pasajero sin experiencia de pilotaje logró
hacer aterrizar una avioneta en Gran Bretaña al cuarto intento después
de que el piloto se sintiera enfermo, informaron este miércoles fuentes
del aeropuerto.

El hombre logró hacer posar una avioneta de cuatro plazas Cessna 172
el martes por la noche con la ayuda de dos instructores en tierra, dijo
un portavoz del aeropuerto internacional Humberside, en el este de
Inglaterra.
El pasajero resultó ileso pero el piloto murió después, dijo la policía sin dar más detalles. Ambos eran los únicos a bordo.
Roy Murray, uno de los instructores que ayudó al pasajero, dijo que hizo un "trabajo remarcable".
"Hizo un buen aterrizaje, realmente. No conocía la avioneta, no tenía
las luces, así que estaba volando a ciegas, además", dijo Murray a la
BBC.
El instructor explicó que hubo vítores en la torre de control cuando
el hombre logró el aterrizaje al cuarto intento: "es un sentimiento
fantástico saber que logré algo y que probablemente salvé una vida".
"Creo que sin ningún tipo de ayuda se hubiera ido contra el suelo y
hubiera sido el fin", dijo a la AFP un portavoz del aeropuerto.
"A las 18H20 (17H20 GMT) la pasada noche, el piloto declaró la alerta
poco antes de caer enfermo y quedar indisponible para comandar el
avión", añadió.
El aparato aterrizó a las 19H30, informó, añadiendo: "es una historia increíble".
La avioneta Cessna 172 Skyhawk es la más popular del mundo, según su fabricante. AFP
Nuevo error humano en Fukushima expone a 6 operarios a una alta radiación

Seis trabajadores entraron en contacto con el agua radiactiva.
EFE
Un nuevo error humano en la central de Fukushima, el cuarto en apenas
una semana, provocó una masiva fuga de agua con altos índices
radiactivos que afectó a seis trabajadores, en medio de las críticas por
la gestión de la crisis nuclear.
Según la operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), el
incidente se produjo a las 9.35 hora local (0.35 GMT del martes), cuando
un operario se equivocó al cambiar una de las tuberías del sistema
utilizado para desalinizar y depurar las partículas radiactivas del agua
que se acumula en la planta.
Al retirar la tubería, se derramaron 7 toneladas de este líquido que,
en la última de las mediciones realizadas en agosto, registró 37
millones de becquereles por litro de sustancias que emiten rayos beta,
que afectan sobre todo con el contacto y la ingesta, y cuyo límite legal
es de 30 becquereles por litro.
En el momento de la fuga, once trabajadores se encontraban alrededor
de la tubería accidentada, seis de los cuales entraron en contacto con
el agua radiactiva.
"Se trato de un error a la hora de cambiar la tubería", detalló TEPCO
en un comunicado, mientras adelantó que el agua contaminada no toco la
cara de ninguno de los seis operarios afectados, con lo que consideran
que no hay "posibilidad de que se haya introducido en su cuerpo", algo
que agravaría la situación.
La avería, que se prolongó durante 50 minutos, no causó que el agua
se filtrara al exterior, al producirse dentro del recinto de carpas que
la eléctrica ha dispuesto para protege el vital sistema de reciclaje de
este líquido que, tras depurarse, sirve para mantener los reactores a
temperatura estable en "parada fría".
El incidente tampoco afectó al sistema de inyección de agua en los
reactores ni provocó anomalías en su funcionamiento, según detalló la
gestora de Fukushima.
Además, TEPCO procedió a poner en marcha el operativo para
descontaminar a los seis operarios expuestos, a la espera de que amplíe
la información sobre su estado y las consecuencias de su accidente.
Este último problema es el cuarto que se produce por un error humano
en apenas una semana en la central, en la que cerca de 3.500
trabajadores luchan a diario por cerrar la crisis nuclear, en
condiciones extremas de temperatura y protegidos por trajes aislantes
que dificultan el movimiento y la visión.
En este sentido, la semana pasada TEPCO desveló una filtración de
cinco toneladas de agua con bajos niveles de radiación desde uno de los
tanques contenedores que, al parecer, se desbordó después de que dos
empleados de la central lo utilizaran de manera equivocada para
transferir allí agua de lluvia acumulada en las instalaciones.
Días después, se produjo una segunda filtración de líquido con alta
radiación, parte del cual se vertió al océano, después de que dos
operarios calibraran mal la colocación de otro de los tanques, lo que
provocó el desborde de cerca de 430 litros.
Al margen de estas dos filtraciones, el pasado lunes un técnico
desactivó por error durante una comprobación rutinaria el sistema de
reciclaje, lo que provocó su reactivación y, a pesar de que no generó
problemas graves, sumó una nueva muesca al historial de imprecisiones de
TEPCO.
Estas situaciones, que demostraron la complejidad y fragilidad de la
tarea en Fukushima, motivaron la reprobación pública del regulador
nuclear de Japón, que mostró su inquietud e instó a la eléctrica a no
reparar en gastos para mejorar el control y terminar con los
"inaceptables" errores humanos.
Humanos o no, las fallas en Fukushima vierten a diario cerca de 300
toneladas diarias de agua altamente contaminada al mar, en filtraciones
que se suman a las continuas fugas producidas en los cerca de 1.000
tanques que utilizan para acumular el líquido.
Hallan buque alemán en aguas del Sáhara 100 años después del naufragio

Kaiser Guillermo el Grande naufragó en 1914. (Foto Google)
EFE
Los restos del buque alemán Kaiser Guillermo el Grande han aparecido
en aguas cercanas a Dajla, en el Sáhara Occidental, casi cien años
después de su hundimiento el 26 de agosto de 1914, según anunció el
ministerio marroquí de Cultura.
Tras ser advertido por la asociación local Salam, una misión del
ministerio se trasladó a Dajla (antigua Villa Cisneros) entre los
pasados 23 y 29 de septiembre para estudiar si los restos de un gran
buque se correspondían con los del mítico buque alemán, hundido en una
batalla con los ingleses.
Las inmersiones submarinas realizadas durante tres días permitieron
descubrir una inscripción con la W de Wilhem (Guillermo), así como las
típicas ventanas circulares, los pasillos y los camarotes que concuerdan
con los documentos de la época.
La parte del buque encontrada e identificada parece ser la proa del
buque, que se encuentra 23 metros bajo la superficie del mar, y todo
permite pensar que las demás partes podrían hallarse en las
inmediaciones, tal vez ocultas en el fondo marino.
Según el ministerio, desde los años 50 del pasado siglo es leyenda en
la región que ahí se hallaba el buque alemán, pero no ha sido hasta
este momento cuando se han podido encontrar los restos.
El Kaiser Guillermo el Grande medía 200 metros de largo por 20 de
ancho y fue el primero del mundo en tener 4 chimeneas. Concebido
inicialmente para el tráfico civil, se convirtió más tarde en buque de
guerra.
El gran buque pereció en los albores de la Primera Guerra Mundial:
atracado en el puerto de la entonces española Villa Cisneros para
repostar carbón, fue avistado por un buque enemigo, el acorazado inglés
HMS Highflyer, con el que se enzarzó en una batalla naval.
Las fuentes inglesas aseguran que el Kaiser Guillermo fue hundido por
fuego enemigo, mientras que los alemanes sostienen que fueron sus
hombres los que lo echaron voluntariamente a pique mediante cargas
explosivas ante la inminencia de su captura.
Sea como fuere, ahora el ministerio marroquí de Cultura ha anunciado
una importante operación de rescate en el lugar "una vez reunidas las
condiciones técnicas y legales y conforme a las disposiciones de la
Unesco relativas al patrimonio subacuático".
Marruecos administra las aguas del Sáhara Occidental al igual que el
territorio, e incluso firma tratados de pesca para ordenar las capturas
en sus caladeros, pero la soberanía de esas aguas no está reconocida
internacionalmente al encontrarse el territorio entero pendiente de un
referéndum de autodeterminación.
Siete minutos son suficientes para tener buen sexo
Un estudio asegura que son suficientes 7 minutos
para tener el mejor sexo placentero. Se acabaron los mitos: el Journal
of Sexual Medicine acaba de publicar un estudio que se asegura que siete
minutos son suficientes para tener relaciones sexuales completamente
satisfactorias.

Eric Corty, al frente del proyecto del Behrend College de
Pensilvania, reveló que la mayoría de los participantes en el estudio
(tanto hombres como mujeres) estuvieron de acuerdo en que una buena y
satisfactoria sesión de sexo no debía pasar los 10 minutos de duración.
Además, el estudió concluyó que las personas se sienten mal tras los
estereotipos divulgados por los medios de comunicación (en específico la
televisión), en los que se asegura que el sexo debe durar horas y que
debe haber un determinado promedio semanal para estar a tono con una
supuesta "normalidad" satisfactoria. Todos esos parámetros, dicen los
autores del estudio, están muy alejados de la realidad general.
"Cuando las personas piensan que el sexo tiene que durar cierto
tiempo para ser bueno, tratan de igualarlo o superarlo. El problema es
que esto no significa que se disfrutará más. De hecho, el sexo que dura
más por lo general agobia a la gente, en especial a las mujeres",
advierte Mary Jo Rapini, psicoterapeuta del Hospital Metodista, en
Houston, Texas
Según los responsables de la investigación, las películas porno son
las principales responsables de divulgar parámetros exagerados, desde el
tamaño de los penes, la perfección en el cuerpo de las mujeres, los
gritos y gemidos y, por supuesto, las actuadas sesiones "maratónicas" de
sexo supuestamente placentero.
En el estudio participaron 50 doctores, trabajadores sociales y expertos de la Society for Sex Therapy and Research.
Nueva tormenta magnética azotó la Tierra

Según los datos de las estaciones magnéticas en las
regiones polares, una nueva tormenta magnética azotó la Tierra.
Científicos indican que la causa del fenómeno radica en una nube de plasma expulsada por el sol.
Los especialistas del Instituto de Geofísica Aplicada de
Hidrometeorología de Rusia y sus colegas de la Agencia Nacional Oceánica
y Atmosférica de EE.UU. estimaron que el índice Kp de perturbaciones
geomagnéticas alcanzó un valor de 5, lo que la pondera en un nivel mínimo para calificar el hecho de tormenta magnética.
Las fuertes tormentas magnéticas pueden afectar a los sistemas eléctricos y a los sistemas de telecomunicaciones en la Tierra, así como causar auroras boreales.
Los científicos opinan que la causa de estas perturbaciones fue el
flujo del viento solar de alta velocidad con partículas procedentes del
agujero en la corona del Sol, lo que hizo fluctuar la magnetosfera
terrestre. Estos predicen que entre el 10 y 11 de octubre la
magnetosfera del planeta seguirá perturbada, y esto durará hasta finales
de esta semana.
Físicamente algunas personas toleran muy mal este fenómeno y pueden llegar a sufrir dolores de cabeza o un aumento de la presión arterial.
Marilyn Monroe se hizo cirugía estética, reveló historia clínica

En 1950 la actriz se realizó un implante de cartílago en la barbilla. (Foto Google )
AFP
Marilyn Monroe se sometió a cirugía plástica de nariz y mentón,
según la historia clínica de la emblemática actriz estadounidense, que
se venderá en una subasta en noviembre, anunció el martes la casa de
remates Julien's Auctions.
Los archivos incluyen radiografías de la estrella, un símbolo sexual
fallecido en 1962 a los 36 años, así como pruebas médicas que demuestran
que tuvo un embarazo ectópico cinco años antes de su muerte.
"Los rumores sobre las cirugías plásticas de Marilyn Monroe siguen
asombrando al público y a los medios de comunicación", y las
intervenciones exactas a las que se sometió continúan rodeadas de
"misterio", indicó la casa rematadora.
"Debido a que su aspecto era tan natural, era difícil para muchos
creer los reportes de que en 1950 Monroe se había realizado su primera
cirugía plástica".
Pero según Julien's, los archivos "despejan cualquier duda sobre las
primeras operaciones de cirugía plástica de Monroe y dan nuevos detalles
sobre los procedimientos reales que transformarían (a Monroe) en un
momento en que la cirugía plástica no era un algo popular".
Monroe aparece con varios alias en los registros médicos, entre ellos
Marilyn Miller. La estrella se atendió con el doctor Michael Gurdin
desde julio de 1958, y su principal queja era la "barbilla deforme".
En 1950 la actriz se realizó un implante de cartílago en la barbilla,
el cual, según el médico, lentamente comenzó a disolverse. El implante
se realizó como parte de un procedimiento llamado rinoplastia de punta,
en el extremo de la nariz de Monroe, según los registros.
La famosa actriz también tuvo un episodio de neutropenia (condición
anormal de la sangre) en Inglaterra en 1956 y un embarazo ectópico en
Nueva York en 1957.
La última anotación de la historia clínica es del 7 de junio de 1962,
cuando se documenta una caída en medio de la noche, que le generó
inflamación y dolor en la nariz. Seis rayos X muestran sus huesos y
dientes nasales. En esa oportunidad Monroe usó el seudónimo Joan Newman.
La subasta se celebrará el 10 de noviembre en la sede de Julien's en Beverly Hills.
Distinguen a Quentin Tarantino, Nicole Kidman y Nicolas Cage en China

Kidman broméo al recibir su premio y no entender el idioma.
DPA
Grandes de Hollywood como Quentin Tarantino, Nicole Kidman y Nicolas
Cage fueron distinguidos la noche del lunes en Macao con los premios
chinos Huading, el equivalente local de los Oscar.
Por la alfombra roja de la décima edición de estos importantes
premios de la industria del entretenimiento china también se vio
desfilar a los actores Jeremy Irons y Matthew Perry, así como la
cantante Avril Lavigne.
"Quién dejaría pasar un premio que recibe de 800 millones de chinos",
dijo Tarantino en declaraciones al "Hollywood Reporter". El director de
"Django Unchained" recibió el premio al mejor cineasta.
La actriz australiana Nicole Kidman bromeó al recibir el premio
señalando: "No entendí todo lo que se dijo, pero como espectadora he
pasado una bonita noche".
Juanes en el Salón de la Fama Pediátrica del Miami Children's Hospital

El próximo 12 de octubre durante la gala "Diamond Ball 2013" se hará el reconocimiento.
EFE
El cantautor colombiano Juanes entrará en el salón de la fama del
Miami Children's Hospital (MCH) por su pasión por ayudar a niños de todo
el mundo, informó este martes el centro pediátrico en un comunicado.
La presidenta ejecutiva de la Fundación del MCH, Lucy
Morillo-Agnetti, dijo que están "muy orgullosos de reconocer" este año
al multipremiado músico por el "trabajo que hace para asegurar una mejor
vida a los niños a nivel mundial".
El reconocimiento al cantante se celebrará el próximo 12 de octubre
durante la gala "Diamond Ball 2013", que realiza la Fundación del MCH.
La gala incluirá además la donación por parte de la firma de diseño
Cruciani de 600.000 de sus populares brazaletes, que han lucido
celebridades de la talla de Beyoncé, Heidi Klum, Dita Von Teese, Rita
Ora y Bar Rafaeli, entre otros.
Cruciani le entregará además a Juanes una edición limitada de su
brazalete para celebrar la donación a través de la campaña "Together For
The Children" (Juntos por los niños), indicó el comunicado.
Bautizado con el nombre del primer presidente de la Fundación del
MCH, el Salón de la Fama Pediátrica Internacional Embajador David M.
Walters fue creado en 1986 para reconocer y homenajear a personas que
han hecho una contribución significativa a la salud y felicidad de los
niños en cualquier parte del mundo
El ruido de los aviones puede aumentar el riesgo de infarto

EFE
El riesgo de padecer un infarto o enfermedades cardiovasculares
aumenta hasta 20 por ciento entre los residentes de zonas cercanas a
aeropuertos por el alto nivel de ruido, según un estudio publicado en el
British Medical Journal.
La investigación, coordinada por una decena de científicos del
Imperial College y King's College de Londres, analizó los doce barrios
más cercanos al aeropuerto de Heathrow (oeste de Londres) expuestos a un
elevado ruido de aviones, con una población total de 3,6 millones de
personas.
El estudio se basó en los datos del nivel de ruido que proporcionó la
Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CCA) en 2001 y se centró
en aquellos lugares donde el ruido de los aviones superaba los 50
decibelios, el volumen estándar establecido en una conversación entre
dos personas.
"El ruido de un avión puede ser molesto para algunas personas y puede
afectar a su presión arterial y conducirles a una enfermedad", declaró
Anna Hansell, del Imperial College, a la cadena BBC.
La investigación también alertó del alto riesgo de muerte al que
están expuestos unos 70.000 habitantes de las zonas vulnerables -2 por
ciento de la muestra estudiada- como consecuencia de un ataque al
corazón y el número de veces que tienen que acudir al hospital para
tratar sus patologías.
Otro de los investigadores, Stephen Stansfeld, aseguró que "estos
resultados implican que la exposición al ruido de los aviones tiene
efectos directos sobre la salud de las personas y de su entorno".
En respuesta a este trabajo científico, Matt Gorman, director de
sostenibilidad de Heathrow, destacó los "avances significativos" de este
aeropuerto para hacer frente a los ruidos, como "el cobro de tasas a
las aerolíneas más ruidosas y la instalación de cristales dobles en las
ventanas de las viviendas cercanas".
Irán lanzará al espacio un nuevo satélite denominado Tadbir

EFE
Irán lanzará al espacio un nuevo satélite llamado Tadbir, anunció
este martes el jefe de la Organización Espacial iraní, Akbar Torkan, en
declaraciones difundidas por la agencia local de noticias iraní, Mehr.
Según Torkan, Tadbir, que será lanzado al espacio dentro de un mes,
"tiene nuevas capacidades en el campo de tecnología espacial y pertenece
a una nueva generación de los satélites espaciales", por lo que elevara
un escalón el nivel de la tecnología del país.
El jefe de la Organización Espacial iraní también reiteró que dentro
de diez años Irán tiene previsto enviar a un astronauta al espacio, para
lo cual ya está haciendo las pruebas necesarias con seres humanos.
El 28 de enero pasado Irán lanzó al espacio un cohete denominado
Pishgam con un mono a bordo, que según medios oficiales alcanzó una
altura de 120 kilómetros dentro de una misión que supuso "un éxito", ya
que se envío al cosmos a un ser vivo con una fisiología parecida a la
humana y éste sobrevivió el experimento.
El desarrollo de los cohetes espaciales, que utilizan la misma
tecnología que los misiles balísticos de largo alcance, causa
preocupación entre los países occidentales, en especial en EEUU e
Israel, que acusan a Teherán de trabajar en secreto en un programa
militar de misiles y en otro nuclear.
Díaz afrontará su primera presencia en Juegos Mundiales

El deportista venezolano realizó buena parte de su preparación en Japón.
El karateca criollo Antonio Díaz ajusta los últimos detalles para
tomar parte por primera en su larga trayectoria profesional en los
denominados World Combat Games que se estarán disputando en San
Petersburgo, Rusia.
Según la prensa del deportista criollo, Díaz, practicante de la
modalidad de kata, viaja este domingo, hacia suelo europeo, formando
parte de la delegación venezolana para los Juegos Mundiales de Combate,
evento que como su nombre lo indica reúne a disciplinas con estas
características, entre otras, taekwondo, boxeo, sumo, lucha y judo.
Díaz realizó buena parte de su preparación con un entrenamiento
personalizado en Torori, Japón, junto a su maestro Yoshimi Inoue, a lo
largo del pasado mes de agosto. También participó en un seminario
realizado en Sendai, en el mismo país.
“La verdad que el entrenamiento en Japón estuvo muy bien.
Fundamentalmente lo dedicamos a pulir detalles de los katas y revisar lo
que hicimos en los pasados Juegos Mundiales de Cali”.
En esta última competencia, Díaz ganó la medalla de oro, alargando su
invicto este año, el cual incluye títulos en el Campeonato Panamericano
de Karate Do y el Suramericano Adulto.
El venezolano, doble campeón mundial estará debutando en los World
Combat Games junto al kata. La modalidad de karate no estuvo presente en
la primera edición celebrada en Beijing, China. indicó el mencionado
boletín de prensa.
Los de este año comenzarán a disputarse desde el viernes de la venidera semana y hasta el 26.
Díaz recordó que parte del entrenamiento también lo utilizó para
analizar lo sucedido en los Juegos Mundiales de Cali, en el que un error
suyo en la ejecución del kata en la final, le valió un punto en contra
en el duelo decisivo. “Sí, eso me sirve de experiencia para mantener la
concentración en todo momento y no desviarme en situaciones de este tipo
y a este nivel”.
Djokovic, Nadal y Del Potro avanzan en Masters de Shanghai

Djokovic dominó el encuentro y bajó telón en 70 minutos. (Foto AP)
AP
Novak Djokovic se sobrepuso a un susto en el pie derecho y venció
este miércoles 6-2, 6-0 al español Marcel Granollers en su primer
partido en el Masters de Shanghai. Rafael Nadal, Roger Federer y Juan
Martín Del Potro también superaron la segunda ronda del torneo.
Nadal, quien recuperó el primer puesto del ranking el lunes, despachó
6-3, 6-2 al ucraniano Alexandr Dolgopolov; Federer se recuperó de un
quiebre al principio del encuentro y venció 6-4, 6-3 Andreas Seppi; y
Del Potro derrotó 3-6, 6-3, 7-6 (4) al alemán Philipp Kohlschreiber.
Djokovic pegó un revés a la carrera en el primer game del segundo set y luego saltó, con una mueca de dolor.
El serbio pidió atención médica después del game y le pusieron una
venda en el pie. El segundo del ranking mundial lució algo temeroso al
volver a la cancha, sin arriesgarse a correr por algunas pelotas.
Sin embargo, Djokovic dominó el resto del encuentro y bajó el telón
en 70 minutos. Su rival en tercera ronda será el italiano Fabio Fognini,
quien avanzó gracias al abandono por lesión del español Tommy Robredo.
Djokovic dijo que el problema no era grave, y no elaboró sobre la situación.
"Fue sólo un momento raro", comentó. "Estaba corriendo e hice un
movimiento rápido que me provocó un dolor agudo. Ahora está todo bien".
Federer, quinto preclasificado, tuvo más errores no forzados (29) que
winners (19) en su primer partido desde que fue eliminado en la cuarta
ronda del Abierto de Estados Unidos, pero de todas formas se deshizo de
Seppi.
En la próxima etapa enfrentará al francés Gael Monfils, y podría toparse con Djokovic en los cuartos de final.
Del Potro batalló una fiebre y 50 winners de Kohlschreiber para ganar su partido.
Después del encuentro, el argentino dijo que empezó a sentirse mal el
martes por la noche, y concedió que tuvo que apostar a su saque porque
se le dificultó correr.
Del Potro jugará en tercera ronda contra el alemán Tommy Haas.
Alonso intentará salvar la primera “bola de partido” de Vettel

Fernando Alonso está ahora a 77 puntos del alemán. (Foto AFP)
EFE
El español Fernando Alonso (Ferrari) intentará salvar la primera
“bola de partido” que dispone el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) para
proclamarse cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno este fin de
semana en Suzuka, donde se disputa el Gran Premio de Japón, decimoquinta
prueba del Mundial.
Vettel viene de exhibirse el pasado domingo en Corea, donde dejó
virtualmente sentenciado el campeonato al lograr, en el circuito de
Yeongam, la octava victoria de la temporada, la cuarta consecutiva
después de las que festejó en Spa (Bélgica), Monza (Italia) y Marina Bay
(Singapur).
Nadie duda ya que sólo una tragedia apartará al “pequeño Kaiser” de
Heppenheim de su cuarto título consecutivo, que podría celebrar este
mismo fin de semana, si gana en Suzuka y Alonso queda por debajo del
octavo puesto.
Beneficiándose de su fino pilotaje, pero también de la extraordinaria
nave diseñada por el inglés Adrian Newey -el ingeniero estrella de la
Fórmula Uno-, Vettel, de 26 años, que un día antes había firmado la
'pole' 42 de su carrera, prácticamente finiquitó el certamen en tierras
coreanas, donde repitió el 'Grand Chelem' (ganó saliendo primero,
liderando de principio a fin y marcando la vuelta rápida) logrado dos
domingos antes en Singapur.
Alonso, que sólo pudo ser sexto en Corea, está ahora a 77 puntos del
alemán, que lidera con un total de 272 a falta de cinco carreras; la del
domingo en Suzuka, más los dos “programas dobles” finales: el último
fin de semana de octubre y el primero de noviembre se correrán los
Grandes Premios de India (en Nueva Delhi) y Abu Dabi (Yas Marina); y el
17 de noviembre el de Estados Unidos, en Austin (Texas), una semana
antes del cierre en el circuito de Interlagos (Sao Paulo), que albergará
el Gran Premio de Brasil.
Cómo quiera que nadie ha dejado de ganar un Mundial con ocho
victorias, sólo queda saber en qué circuito -o circuitos- festejarán el
alemán y su escudería el cuarto "doblete" seguido: Red Bull también
"arrasa" en el Mundial de constructores, con 402 puntos, 118 más que
Ferrari, seriamente amenazada por Mercedes, con un punto menos.
Vettel, que firmó en Yeongam su trigésima cuarta victoria en Fórmula
Uno, engrosó de esta forma la cuarta mejor marca de todos los tiempos,
sólo superada por el alemán Michael Schumacher, con 91; el francés Alain
Prost, vencedor en 51 ocasiones; y el brasileño Ayrton Senna, que subió
41 veces a lo más alto del podio.
En un Gran Premio en el que el mexicano Sergio Pérez , cuyo McLaren
sufrió en Yeongam un reventón en el neumático delantero derecho,
intentará volver a puntuar; su compatriota Esteban Gutiérrez (Sauber) y
el venezolano Pastor Maldonado, salir de la “pesadilla” que vive este
año en Williams.
No hay comentarios:
Publicar un comentario