..

..

domingo, 13 de octubre de 2013

 

EXTRA:

En la madrugada de hoy

Llegan a Nueva Esparta el Barco de Guyana con los 36 tripulantes detenidos por la Armada Venezolana

 

Buque Teknik Perdana 400x225 Barco detenido por Armada Venezolana llega a Nueva Esparta: 36 tripulantes se encuentran retenidos
El buque RV Teknik Perdana llegó en horas de la madrugada de este domingo a la estación de Guardacostas en Pampatar, estado Nueva Esparta, escoltado por el patrullero oceánico 13 Yekuana (Foto: Agencias)

 

Conflicto entre Venezuela y Guyana por retención de tripulación estadounidense

 


Cinco empleados estadounidenses se encontraban a bordo. 

aviones
 Modelo de Avión militar que protejen nuestras fronteras



El gobierno de Guyana pidió una reunión cara a cara con funcionarios venezolanos tras la captura en aguas disputadas de un barco alquilado en Estados Unidos, lo que reanimó una década de diferencias territoriales entre ambas naciones sudamericanas.
El barco realizaba un estudio sismológico el jueves bajo contrato con la empresa Anadarko Petroleum Corp. cuando fue detenido por un navío de la Armada venezolana y recibió orden de poner rumbo a la isla de Margarita bajo escolta armada. Cinco empleados estadounidenses se encontraban a bordo.
Anadarko, con sede en Houston, trabajaba con el gobierno de Guyana y Estados Unidos para lograr la liberación de la tripulación y el navío. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana dijo que solicitó una reunión la próxima semana para analizar los últimos acontecimientos, que amenazan con ahuyentar la inversión extranjera.El Departamento de Estado norteamericano no quiso formular comentarios al respecto.

Más noticia


La Armada venezolana detuvo a la tripulación de un barco de exploración operado por la compañía estadounidense Anadarko Petroleum en aguas que se disputan Venezuela y Guyana.

"Si algún buque que no estaba autorizado estaba (en la zona marítima venezolana), eso es competencia de nuestras fuerzas armadas, y actuará en ese o en otro caso", afirmó este viernes el ministro Rafael Ramírez, al ser consultado sobre el caso.
"Somos los primeros celosos en la defensa de nuestra patria y nuestra soberanía", indicó Ramirez al tiempo que la Cancillería guyanesa, afirmó que el RV Teknik Perdana realizaba un estudio sísmico el jueves cuando fue detenido por un barco de la armada venezolana y llevado a la Isla Margarita, en Venezuela, donde la tripulación quedó bajo arresto.
El Gobierno de Georgetown aseveró "Las acciones del buque de la armada venezolana son una grave amenaza a la paz en esta subregión y el gobierno de Guyana”.
El ministro venezolano reconoció que han conversado con Guayana sobre exploraciones petroleras en el área en reclamación, y dijo que eso no es un tema que se "habla por el micrófono".
Venezuela anunció en marzo de 2012 que había acudido ante la Secretaría General de Naciones Unidas para ratificar la disputa territorial que mantiene con  el Esequibo.

El conflicto puede reavivar el conflicto de la Zona en Reclamación
El gobierno venezolano fijó posición ante la Secretaría General de la ONU en respuesta a un informe que presentó en el 2011 .
El fallecido Hugo Chávez acordó en 2011 con su par guyanés Bharrat Jagdeo retomar el mecanismo del buen oficiante de la ONU para proseguir las negociaciones sobre el diferendo limítrofe del territorio del Esequibo.
A finales del 2009 el mecanismo de mediación de la ONU se reactivó tras el nombramiento del profesor jamaiquino Norman Girvan como buen oficiante. El mecanismo estuvo paralizado por dos años luego de la muerte del diplomático Oliver Jackman, quien era el mediador del organismo internacional.
La reclamación del territorio Esequibo se encuentra en la instancia del secretario general de la ONU desde 1983, por acuerdo entre los dos países, según lo previsto en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.




EE UU está a pocos días de un momento muy peligroso: Banco Mundial
 




El presidente del Banco Mundial advirtió el sábado que Estados Unidos estaba a "solo días" de causar un desastre económico global a menos que los políticos acuerden un plan para elevar el límite de deuda del país y evitar así una cesación de pagos.

"Estamos a cinco días de un momento muy peligroso. Insto a las autoridades de Estados Unidos a alcanzar rápidamente una solución antes de que se cumpla la fecha límite del techo de la deuda", dijo Jim Yong Kim después de una reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial.

Kim sostuvo que la falta de acciones puede dar como resultado un aumento de las tasas de interés, una caída en la confianza y una desaceleración del crecimiento.

"Si esto llega a pasar, podría ser un evento desastroso para el mundo en desarrollo, lo que a su vez afectaría enormemente también a las economías desarrolladas", sostuvo.



Camión cae al abismo en Perú: hay al menos 50 muertos 

 


No hubo sobrevivientes, reportaron autoridades peruanas.
AP

Cincuenta campesinos quechuas, entre ellos 13 niños, murieron cuando el camión en que viajaban cayó a un abismo y luego a un río en la región sureña de Cusco, informaron las autoridades. No hubo sobrevivientes.
La tragedia ocurrió el viernes alrededor de las 8 de la noche en una zona llamada Sullucuyoc, a 501 kilómetros al sureste de Lima, cuando el camión que partió de la capital Santa Teresa, provincia de La Convención, se fue a un precipicio de 200 metros, dijo a The Associated Press el capitán de los bomberos David Taboada, quien dirigió la operación de emergencia.
Los cadáveres de las víctimas quedaron desperdigados en la zona.
Un total de 28 socorristas -entre bomberos, agentes municipales y campesinos de los alrededores- trabajaron toda la noche y la madrugada para recuperar los cadáveres que cayeron al río Chaupimayo, los cuales quedaron atrapados entre las piedras del barranco y entre la masa de fierros y madera del camión totalmente destrozado, relató Taboada.
"No hemos encontrado ningún sobreviviente", añadió.
Los bomberos usaron pequeñas lámparas para buscar a los cadáveres en medio de la profunda oscuridad de la zona porque no cuentan con equipos de luces para su trabajo, a pesar de que la región recibe fondos millonarios producto del turismo, la minería y de la reserva gasífera más grande del país.
"Con una lamparita tuvimos que buscar. Los cadáveres los íbamos sacando con mucho esfuerzo del río y los colocamos luego en una cancha de fútbol que está mucho más arriba de la zona del siniestro", dijo a la AP el bombero Denis Quispe.
Se desconocen las causas del accidente "pero probablemente el chofer estaba borracho, porque hubo una reunión en Santa Teresa donde se tomó mucho alcohol; los choferes en todo el Perú, ricos y pobres, no están concientizados de que cuando se maneja no se debe beber", declaró el capitán Taboada.
La vigilancia estatal del transporte por carreteras en Perú ha sido históricamente mala, lo que ha contribuido a la alta incidencia de accidentes en los que mueren principalmente peruanos pobres y funcionarios de zonas alejadas, que se ven obligados a trasladarse en autobuses, el único medio que conecta comunidades remotas con las grandes ciudades del país.
Según cifras oficiales, en el primer trimestre de 2013 murieron 781 personas en accidentes de tránsito. En 2012 fallecieron 4.050 personas y en 2011, unas 3.411.
De acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía de la Nación, las principales causas de los accidentes en Perú son la imprudencia de los choferes, la velocidad excesiva, la ingesta de alcohol y el cansancio de los conductores, que se quedan dormidos al volante.




Corea del Norte amenaza con una "guerra total"

 


Corea del Norte pidió a Estados Unidos poner fin a maniobras militares. (Foto Archivo)
AFP
Corea del Norte amenazó este sábado con una "guerra total" y urgió a Estados Unidos a poner fin a sus maniobras militares y a lo que describió como un "chantaje nuclear".
"(Estados Unidos) debe tener en cuenta que los actos de provocación imprudentes se encontrarán con nuestros ataques de represalia y darán lugar a una guerra total para un enfrentamiento final con Estados Unidos", dijo en un comunicado un portavoz de la Comisión Nacional de Defensa del Norte (NDC), citado por la agencia norcoreana KCNA.
"Volvemos a insistir en que Estados Unidos debe retirar varias medidas destinadas a aislarnos y estrangularnos. De esto dependen (...) la paz y la seguridad, no solo en la península coreana sino también en territorio de Estados Unidos".
Estos comentarios se producen tras dos días de maniobras navales conjuntas de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón frente a la costa meridional de la península coreana.
El viernes Corea del Norte calificó este ejercicio naval de "provocación militar seria" y amenazó con "enterrar en el mar" el portaaviones de propulsión nuclear estadounidense George Washington que participó en las maniobras.
Además del portaaviones, en los ejercicios también participaron navíos lanzamisiles, helicópteros antisubmarinos y aviones de detección.
Corea del Norte ha condenado en varias ocasiones las maniobras militares conjuntas al sur de su frontera y ha amenazado con contraataques que no se materializaron. 





Elefante murió atropellado por un tren y paralizó el tránsito por horas


Un elefante de varias toneladas murió atropellado por un tren de pasajeros en un pueblo a 28 kilómetros de Siliguri, en la India. Tras el suceso, decenas de personas llegaron al lugar para tratar de ayudar al animal y luego para intentar retirar su cuerpo, ya que el servicio del tren se paralizó por varias horas mientras el cadáver bloqueó la vía.






Este es uno más de los elefantes que han muerto atropellados por trenes. En los últimos dos años, al menos cinco de estos animales han perdido la vida en accidentes similares, ya que las vías transitan por zonas donde habitan elefantes.
Esto ha motivado que muchos activistas defensores de animales exijan a las compañías de trenes a tomar mayores precauciones cuando transiten por esos lugares, como la reducción de velocidad a menos de 50 km/h.





Muere una diputada argentina y un gobernador queda herido al caer helicóptero


Una diputada argentina murió este viernes y otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas el gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, al estrellarse poco después de despegar el helicóptero en el que viajaban, informaron fuentes oficiales.





La diputada del gobernante Frente para la Victoria y candidata a renovar su banca Margarita Ferrá de Bartol, de 76 años, murió a consecuencia de las heridas causadas por el choque, confirmó el vicegobernador de San Juan, José Uñac.
El gobernador Gioja fue trasladado en helicóptero a un hospital de la capital provincial, pero "está consciente" y fuera de peligro, indicó el portavoz de la Gobernación, Luis Márquez.
También se encuentran internados por heridas de diversa consideración los otros tres ocupantes del helicóptero, el secretario personal del gobernador, Héctor Pérez; el diputado Daniel Tomas y el piloto del helicóptero, del que no ha trascendido el nombre.
Según testigos entrevistados por medios locales, una fuerte ráfaga de viento sorprendió al helicóptero poco después de despegar de la localidad de San Agustín de Valle Fértil y la aeronave chocó contra cables de alta tensión, después contra un poste y terminó estrellándose en el suelo.
El accidente ocurrió minutos antes de las 16.00 hora local (19.00 GMT) cuando Gioja y los dos candidatos oficialistas se aprestaban a regresar a San Juan, la capital provincial, tras realizar un acto electoral de cara a los comicios legislativos del próximo 27 de octubre.EFE





Mark Zuckerberg, de Facebook, compra las casas alrededor de la suya por privacidad


El fundador y consejero delegado de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, compró cuatro casas colindantes a su vivienda en Palo Alto, California, por un valor de 30 millones de dólares para evitar, supuestamente, futuras especulaciones inmobiliarias que pudieran violar su privacidad.






Zuckerberg habría tomado esta decisión no por un impulso constructor sino ante los rumores de que una inmobiliaria local estaría promocionando el levantamiento de un nuevo edificio como "la casa del al lado del fundador de Facebook".
"Él no tiene planes de construir un Taj Mahal en el terreno", según una fuente próxima a la operación cerrada con el empresario, quien además informó que Zuckerberg "ahora es el arrendador de los habitantes de las viviendas que compró a su alrededor", según informa la revista estadounidense 'Time'.
Zuckerberg actualmente vive con su esposa, Priscilla Chan, en una casa de 464 metros cuadrados y adquirida en su momento por el joven millonario por unos 7 millones de dólares que hizo frente gracias a su fortuna estimada en 19.000 millones de dólares





Detienen a pareja que prostituía a sus siete hijos


Una pareja fue detenida en el departamento de San Martín, en la provincia argentina de Mendoza (Argentina), por sospechas de haber abusado durante al menos cinco años de sus siete hijos, además de someterlos a la prostitución, informan algunos medios locales.






La investigación se abrió cuando la hija mayor, de 14 años, se quejó a la vecina por las lesiones que ha sufrido durante los constantes abusos. La niña, que enseguida fue hospitalizada, contó que su madre de 35 años y su padre de 40 entregaban a sus hijos para que tuvieran relaciones sexuales a cambio de dinero o mercancía.





Mujer fue sorprendida teniendo sexo con un pitbull


El departamento de Policía de Las Vegas recibió un extraño llamado esta semana, cuando vecinos se quejaron de que una mujer estaba teniendo sexo con un perro de raza Pitbull a plena luz del día.






Cuando los efectivos acudieron al lugar vieron a Kara Vandereyk desnuda y en el piso de su patio trasero, teniendo un acto sexual no especificado con el can.
El informe de la policía indicó que la mujer parecía estar drogada al saludar tranquilamente al oficial y tocar sexualmente al animal.




Normalidad en Güiria tras sismo de 5.6 de magnitud

 


El movimiento telúrico también se sintió en los estados Nueva Esparta y Monagas.
AVN
El coordinador de Protección Civil en Güiria, en el estado Sucre, Manuel Acuña, informó que la población oriental volvió a su normalidad tras un sismo de magnitud 5,6 que ocurrió este viernes en horas de la noche según registró la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
“Hemos tenido el reporte de tres viviendas afectadas de forma muy leve en la población de Güiria, pero en el resto de la zona: Macuro, Puente de Hierro y zonas aledañas no hay ningún tipo de daños. El sismo se sintió a las 9 y 40 y por supuesto produjo algunas alteraciones en la comunidad peor ahora todo volvió a la normalidad”, explicó.
El movimiento telúrico también se sintió en los estados Nueva Esparta y Monagas así como en Guayana y parte de Caracas.
Por su parte, el gerente de operaciones de la división Costa Afuera de Pdvsa, Trino Montaño, agregó que los campos petroleros en esta región se mantienen funcionando con total normalidad.
“Obviamente se sintió en todas las instalaciones pero todo está normal, no pasó absolutamente nada, todas las operaciones siguen en perfectas condiciones. Uno de los compresores se paró por 10 minutos en la zona 4 F y continuó la operación. Mantenemos la producción de 41 mil barriles con las empresas PetroSucre y PetroWuarao y en la zona de costa afuera”, explicó. 





Maduro “indignado” porque España celebre “holocausto indígena”

 


“Ni el Día de la Hispanidad es hoy ni el Día de la Raza”, dijo. 
EFE
El presidente Nicolás Maduro dijo este sábado sentirse “indignado y ofendido” de que España celebre como su día nacional el comienzo del “holocausto indígena” de América.
“Viendo hoy unas imágenes públicas me consideraba indignado y ofendido que en otras partes celebren el día en que empezó el holocausto indígena de América. Eso debería reflexionarlo España, y debería reflexionarlo Europa. ¡No pueden estar celebrando el día que empezó la masacre, el holocausto de cien millones de hombres y mujeres que eran nuestros abuelos y abuelas!”, dijo.
“Nos produce indignación -prosiguió en un acto militar televisado- que se celebre en España y otros lugares del mundo el día que comenzó el holocausto más grande de la humanidad, porque se calcula que entre los pueblos azteca, maya e inca, sin contar a los caribes, fue exterminado más del 90%” de la población originaria.
Medio siglo después de la llegada en 1492 de Cristóbal Colón a América, donde entre 70 y 90 millones de personas vivían “en felicidad, en paz, con los conflictos humanos naturales, solo sobrevivieron 3 millones”, remarcó Maduro.
En Venezuela se conmemora como festivo nacional el Día de la Resistencia Indígena desde 2002, tras anularse lo que hasta entonces se llamó en el país suramericano el Día de la Raza o de la Hispanidad.
“Ni el Día de la Hispanidad es hoy ni el Día de la Raza. Es el Día de la Resistencia Indígena, resistencia de nuestros pueblos aborígenes a la conquista, al colonialismo, al holocausto”, añadió Maduro tras condenar el holocausto judío de mediados del siglo XX.
“Hay centenares de películas sobre el holocausto judío, el detestable holocausto que por racismo una ideología nazi fascista, una ideología capitalista, extremista de derecha, como fue la de Hitler, llevó a la masacre de todo el pueblo judío de entonces en Europa”, sostuvo.
La conmemoración por el Día de la Resistencia Indígena comenzó este sábado en Venezuela con una ceremonia al amanecer de izada de bandera nacional en Caracas, tras lo cual Maduro se trasladó al estado Anzoátegui, donde recriminó el festejo español.
Por su parte, Henrique Capriles recordó que hoy también se conmemora una fecha religiosa. “Muy buenos días. Hoy día de la resistencia indígena, también de nuestra Virgen del Pilar, patrona Araureña. Feliz sábado para todos”, escribió Capriles en la red social Twitter.
En Venezuela existen entre 300.000 y 500.000 indígenas repartidos en unas 25 etnias, asentadas en su mayoría en las zonas fronterizas del oeste, este y sur del país.
El censo nacional efectuado en 2011 sostiene que de los 28,9 millones de habitantes de Venezuela un 49,9 % se considera mulato, 42,2 % blanco, 3,5 % negro y 2,7 % indígena.
De estos últimos, un 58 % dijo ser de la etnia wayúu, 7 % warao, 5 % kariña, 2 % yukpa y 1 % yanomami. 




Bloquearon cupo Cadivi a 21 pasajeros en Maiquetía 

 


Durante el operativo se abordaron a mil 500 personas.


Durante el operativo desplegado por el Ministerio Público, en conjunto con otros organismos del Estado en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, a 21 pasajeros de vuelos al extranjero se le detectaron irregularidades que hacen presumir de un desfalco al Estado a través de la solicitudes de divisas.
De acuerdo con el balance presentado por el director general de Actuación Procesal del Ministerio Público, Joel Espinoza, el operativo de inspección a la data de líneas aéreas internacionales en Maiquetía, permitió que de las poco más de 500 personas chequeadas en el Sistema de Verificación Inmediata de Cadivi, a 21 pasajeros de vuelos al extranjero se le detectaron irregularidades que hacen presumir de un desfalco al Estado a través de la solicitudes de divisas.
Una vez conocidas estas situaciones ilícitas, significa que los presuntos infractores deberán reintegrar a Cadivi aproximadamente 52.500 dólares, si se calcula una asignación de 2.500 dólares en cupo para cada viajero, aparte de que fueron bloqueados en el sistema de asignación de divisas.
A juicio del alto funcionario del Ministerio Público, estos operativos permitirán un mayor control en el flujo de viajeros y, además, detectar los diferentes modus operandi de quienes se dedican a estas actividades ilícitas.
Espinoza destacó los casos en el que algunos padres que solicitaron a Cadivi el cupo de divisas correspondiente para menores de edad, pero no viajaban con ellos.
El Director General de Actuación Procesal explicó que en los dos días del operativo, se detectó que se repiten los casos en los que los viajeros portan tarjetas de crédito sin ser titulares de las mismas; o realizaban cambio de destino, además de presentar documentos distintos a los obtenidos en el trámite para la obtención de divisas.
También mostró su preocupación por el que se haya constatado que los boletos adquiridos en Venezuela, en comparación con las tarifas ofrecidas en otros países, es mucho mayor.
En ese sentido, considera que no se justifica que existan diferencias de hasta 100 por ciento más en el costo de los pasajes en el país, con relación a los precios en otras naciones, por lo que el Ministerio Público informará de esta situación a las autoridades aeronáuticas.
Mostró su confianza en que al avanzar estos operativos en los próximos días, en forma aleatoria, en otros aeropuertos con vuelos internacionales, pronto estas irregularidades serán cosas del pasado.
Espinoza hizo un llamado a todos los venezolanos para que denuncien cualquier irregularidad relacionada con el uso indebido del cupo tramitado ante Cadivi, especialmente ahora que se cuenta con dependencias del Ministerio Público al alcance, tal cual son la Fiscalía 12º del estado Vargas y la Oficina de Atención al Pasajero, ambas funcionando dentro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.




Conviasa y Aeropostal reciben nuevos aviones para mejorar el servicio

 


 Conviasa ahora cubrirá 25 destinos internacionales y se ampliará la cobertura nacional.
AVN
Este vienes, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo (Conviasa) recibió dos nuevos aviones Embraer para la línea aérea, mientras que el servicio Aeropostal Alas de Venezuela recibió tres aeronaves MD-82, para mejorar el servicio a los usuarios.
Así lo informó Gustavo Graterol, presidente del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, durante un pase en vivo desde el terminal aéreo en comunicación con el presidente de la república, Nicolás Maduro, quien encabezó una jornada del Gobierno de Calle, en su segunda fase, en Guarenas, estado Miranda.
"Está llegando el segundo lote de aviones Embraer para el fortalecimiento de Conviasa y Aeropostal", exaltó Maduro al comenzar el enlace con Graterol y el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro.
Graterol puntualizó que actualmente Conviasa ofrece 19 destinos nacionales y seis internacionales, y con la llegada de las dos nuevas aeronaves ahora cubrirá 25 destinos internacionales y se ampliará la cobertura nacional.
Indicó que la empresa estatal cubrirá las rutas Caracas-Panamá y Caracas-Managua, y aumentará una frecuencia en los vuelos de Maracaibo-Panamá y Caracas-Bogotá.
"Para continuar potenciando el turismo vamos a abrir la ruta Porlamar-Manaos y el 19 de noviembre se abrirá la ruta Puerto Ordaz-Guyana", informó Graterol desde la pista de aterrizaje donde mostró el bautizo de uno de los aviones de la empresa brasileña.
El funcionario destacó que gracias al incremento de la flota de Conviasa el porcentaje de movilización de usuarios se ha elevado 200%, profundizando la democratización del sistema de transporte aéreo en el país.
Agradeció la aprobación, por parte del Ejecutivo, de 220 millones de bolívares para atender las necesidades de los trabajadores de Conviasa.





“Toro” Zambrano confirmado contra Caracas el 22

 


Zambrano completó tres entradas enfrentando bateadores de la filial “turca”. 
El lanzador Carlos “El Toro” Zambrano, cumplió ayer con su segunda sesión de entrenamientos con Navegantes del Magallanes y trabaja en conjunto con el cuerpo técnico del club para que su debut sea el 22 de este mes enfrentando a Leones del Caracas en Valencia.
Zambrano completó tres entradas enfrentando bateadores de la filial “turca” en la Liga Paralela en el que realizó 43 lanzamientos dejando buenas sensaciones en el coach de pitcheo Roberto Espinoza.
“Fue bastante agradable lo que vimos” comentó Espinoza al finalizar los entrenamientos del lanzador portuario. “El sinker funcionó muy bien, la slider estuvo bastante cortante y el split es un plus para él. Tuvo buen comando con cada uno de sus pitcheos”.






Voleibol criollo sub 23 entre los seis mejores del Mundial

 


Venezuela ahora se enfrentará por el quinto lugar con el ganador entre Irán y Tunisia.
AVN
La selección nacional sub 23 dominó este sábado a Argentina tres set por cero y aseguró su ubicación entre las mejores seis selecciones del Mundial que se desarrolla en Uberlandia, en Brasil.
Días atrás, el jugador del equipo venezolano, Jhoser Contreras, dijo que la meta es "terminar en el quinto lugar" y este sábado dieron un paso en esa dirección tras despachar al conjunto argentino con parciales de 21-18,21-14 y 21-14.
Por los derrotados, Gustavo Vaca Álvarez fue el más destacado con 8 puntos. Mientras que por el conjunto patrio, como ha sido en todo el torneo, el mirandino Kervin Piñerúa fue el mayor anotador por Venezuela con 19 unidades.
"Este fue un juego perfecto. Se realizó de manera excelente en la cancha. Argentina es el equipo a batir, ya para siempre, es por eso que hemos luchado desde el principio. Todo el equipo se centró en ganar. La actitud era la mejor. Ahora queremos la revancha contra Irán", dijo Piñerúa en declaraciones divulgadas por la Federación Internacional de Voleibol.
Venezuela ahora se enfrentará por el quinto lugar con el ganador entre Irán y Tunisia que jugarán este sábado. Si Irán gana volverá a medirse con Venezuela, luego que los criollos cayeran en primer fase antes el país persa con marcador de 3-0.
Con el resultado de este sábado, Venezuela registra tres tres victorias y igual cantidad de derrotas en la justa mundial. El equipo nacional sucumbió en los dos primeros juegos del Mundial, primero contra Serbia 3-1 y luego contra Rusia 3-0. Sin embargo, en su tercer compromiso logró su primer lauro del torneo al vencer a Australia tres sets por uno, luego vencieron a México 3-1 para luego perder contra Irán. 




Uruguay deberá "sufrir un poco más" para clasificar al Mundial 

 


  Uruguay se enfrentó ante Ecuador y perdió 1-0. (Foto EFE)
AFP
La prensa de Montevideo lamentó el sábado que la selección uruguaya de fútbol tenga que "sufrir un poco más" para alcanzar un lugar en el Mundial Brasil-2014, ya que confirmó su "repechajemanía" al caer de visita en Ecuador (1-0) y quedar a un paso de jugar una repesca con Jordania.
"Repechajemanía", tituló el diario El Observador. "Con la clasificación directa sujeta a un milagro, Uruguay se mentaliza para jugar su cuarto repechaje mundialista consecutivo. El rival decisivo será Jordania", agregó.
El suplemento Deportivo del matutino tituló "sacá la visa", los dirigidos por Oscar Tabárez "cayeron en la altura" de Quito y "ahora, más que en Argentina (próximo rival), ya piensan en el repechaje contra Jordania".
"A sufrir un poco más", ya que "Uruguay no supo clasificar en forma directa al Mundial", señaló el periódico y destacó que el combinado está con "la cabeza en el repechaje", ya que Tabárez "no se puso a hacer cuentas ni a soñar con el milagro de la clasificación directa; ya tiene claro que jugará ante Jordania aunque no piensa especular contra Argentina".
Para Ovación, del diario El País, Uruguay está destinado "A repechar", ya que el equipo "anduvo bajo en la altura (de Quito) y lo más probable es que termine quinto" en la eliminatoria sudamericana.
La 'celeste' "tuvo coraje, pero no alcanzó: Ecuador fue superior", señaló el suplemento.
"Con poco", Uruguay "no tuvo una figura rutilante. Bien (Fernando) Muslera en el arco y (Luis) Suárez fue el que más exigió en el avance celeste".
"¡Jordania, es contigo!", tituló el suplemento Tribuna del diario La República.
"El repechaje es un hecho, jugaremos ante Jordania", ya que "Ecuador fue más y nos ganó bien", subrayó el matutino.
Pese a la caída sufrida en Ecuador, Uruguay se aseguró el quinto puesto de la eliminatoria con 22 puntos, gracias al empate de Venezuela ante Paraguay (1-1) que eliminó a la Vinotinto.
Ecuador suma 25 puntos y +5 goles para colocarse por encima de Chile (25 y +3) y por detrás de los clasificados Argentina (32 unidades) y Colombia (27). 





Pastor Maldonado saldrá desde la octava fila en el GP de Japón

 


Maldonado perdió un caucho trasero izquierdo en el ensayo de este viernes. (Foto AFP)
AVN
El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería William, partirá desde el décimo quinto lugar en el Gran Premio de Japón correspondiente a la válida número 15 del Campeonato Mundial de la Fórmula 1, que se disputará este domingo en el circuito Suzuka en el país asiático, a partir de las 1:30 pm, hora de Venezuela.
Tras la pérdida del caucho trasero izquierdo del monoplaza en la primera sesión de ensayos libres, y luego un accidente que sufrió en la segunda práctica, (ambos hechos ocurridos este viernes), los ingenieros de la escudería William no tenían un análisis técnico claro para trazar una estrategia para Maldonado en la pista. Sin embargo, el criollo obtuvo un buen rendimiento y culminó con crono de un minuto, 32 segundos, 93 milésimas (1:32.093).
"Nos las arreglamos para obtener el 100% del coche y estar donde esperábamos. Ayer (viernes) no teníamos muchas posibilidades de correr después del problema con las ruedas y el accidente de por la tarde. En general, hoy (sábado) no fue un mal día, así que ya veremos qué podemos hacer mañana en la carrera", dijo Maldonado en declaraciones difundidas por el portal caranddriverthef1.
La pole position fue para el australiano Mark Webber (1:30.915), el segundo lugar lo ocupó el alemán Sebastian Vettel (1:31. 089) y el tercer lugar fue para el inglés Lewis Hamilton (1: 31.253). 





Detenido alcalde de Valencia Edgardo Parra por presuntos hechos de corrupción

 





Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), detuvieron este sábado al alcalde de Valencia, Edgardo Parra, por estar presuntamente implicado en hechos de corrupción. Los efectivos policiales habrían detenido a Parra en su residencia, ubicada en la urbanización Valles de Camoruco, en Valencia, desde donde fue trasladado a la sede del Sebin.
En días anteriores, las autoridades allanaron una propiedad del hijo del alcalde, Edgardo Parra Guardia, en donde fue incautada documentación, chequeras y otras propiedades que comprometerían a la familia del mandatario municipal en supuestos hechos ilícitos, reseñó la página web de Globovisión.
Sin embargo, el viernes el propio alcalde desmintió los hechos e instó a los organismos a presentar las pruebas. Este sábado, el Gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, indicó que tras sostener una reunión con el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, el funcionario le informó que existen suficientes elementos probatorios y contundentes que involucran no solo a Edgardo Parra Guardia sino al propio alcalde de Valencia en presuntos delitos de corrupción, que implicarían no solo responsabilidad administrativa sino también penal.
Está previsto que en los próximas días, el ministro visite la entidad para ofrecer más detalles sobre este caso.





Asesinaron a hermano de candidato a alcalde por la MUD en Aragua

 


En la calle 4 de la urbanización Base Sucre asesinaron a Daniel Guárate.
En un hecho que las autoridades investigan bajo el posible móvil de robo o sicariato, fue asesinado a tiros Daniel de Jesús Guárate Pinto (45), hermano del candidato por la Mesa de la Unidad (MUD) a la alcaldía de Mario Briceño Iragorry de Aragua, Delson Guárate. En el crimen, registrado a las 7:50 de la mañana de este viernes en la urbanización Base Sucre de Maracay, también perdió la vida un empleado.
El doble homicidio tuvo lugar en la calle 4 de Base Sucre, donde la víctima tenía su vivienda en construcción. Versiones de testigos indican que Guárate llegó a bordo de su camioneta tipo Pick Up, marca Mazda, modelo BT-50, placas A22BK7M para llevar a unos albañiles hasta la residencia. Al parecer era seguido por sujetos desconocidos a bordo de un vehículo Mazda 3, color plata; y otros dos hombres que se desplazaban a bordo de una moto. Al detenerse en el inmueble, el parrillero llegó directo a la camioneta y supuestamente le disparó al copiloto Jean Carlos Delgado (27) quien resultó con una herida de bala en el tórax.
Aparentemente, Daniel Guárate se bajó para auxiliar al herido pero le asestaron tres disparos en la cara. Perdió la vida en el sitio. El autor de los disparos abordó el Mazda 3 que le hacía espera y otro sujeto descendió de ese vehículo y subió como parrillero en la moto para emprender la huida vía Mariara. 




Retrasos en visitas generaron largas colas en el Penal de Tocuyito

 


 La cola era larga y la concentración de personas limitaba la movilidad. 
Familiares de reclusos del Internado Judicial de Tocuyito denunciaron este sábado retrasos en las visitas. Desde las 6:00 am, madres, esposas e hijos aguardaron a las afueras del recinto sin respuestas de los efectivos de la Guardia Nacional.
Yarisma Sánchez, madre de un recluso, se quejó de los malos tratos recibidos y de la falta de buenas intenciones de la seguridad, quienes mantuvieron el portón cerrado. Con el desayuno de su familiar en una bolsa, la dama, bronceada por el sol, aprovechó la oportunidad para pedir celeridad en los juicios, debido a que muchas personas esperan sentencia desde hace varios años.
La cola era larga y la concentración de personas limitaba la movilidad. Alrededor de las 11:00 am, las puertas de la cárcel permanecían cerradas. En las filas sobresalían bebés que eran atacados por el calor y las incomodidades propias de una visita al lugar. 




Chofer arrolló a un joven en La Concepción y vecinos quemaron su bus
 



A las 5:50 de la tarde de este sábado, un joven murió arrollado en el Kilómetro 12 vía La Concepción, por un bus.

La víctima quedó identificada como Ángel Villalobos Guzmán, de 25 años. El joven se trasladaba en su bicicleta del sector El Hoyito a Felipe Hernández, cuando fue sorprendido por el microbús Iveco placas 09AA 15V blanco, conducido por Esmil Reinier Alvarado Perdomo.

Los vecinos afirmaron que el chofer iba a exceso de velocidad, por lo que incendiaron la unidad.
Alvarado está detenido.






Grupo comando sometió a policías en Maracaibo para llevarse a ‘narco’ trasladado al Marite
 



El secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Jairo Ramírez, informó este sábado que un grupo comando de cuatro hombres armados interceptó, a las 7:00 de la noche del pasado jueves, una camioneta del Cpbez en la que trasladaban a un reo del Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite.
El reo "rescatado" por los delincuentes quedó identificado como José Gregorio González, quien estaba detenido por narcotráfico. "El reo venía en una camioneta del Cpbez de los tribunales hacia el retén, pero en el camino en la avenida La Limpia, cerca de Mango Bajito, dos vehículos interceptaron a la camioneta policial", describió Ramírez a este rotativo.
Los delincuentes se bajaron de una camioneta de características desconocidas y de un carro modelo Aveo. "Aparentemente, con armas cortas sometieron a los funcionarios y 'rescataron' al reo", explicó.
Ramírez aseguró que por el momento no han detenido a funcionarios por complicidad; sin embargo, "se abrió una averiguación en Fiscalía porque hay que indagar todo lo ocurrido desde que sacaron al reo de tribunales".El hombre evadido estuvo implicado en un caso muy sonado en Zulia por narcotráfico.




Muertos vivientes de "The Walking Dead" regresan 

 


EFE
Fiel a su cita con Halloween, la popular serie de televisión de muertos vivientes "The Walking Dead" regresa a las pantallas con una cuarta temporada que promete ser más sangrienta de la mano de su nuevo responsable creativo, Scott Gimple.
El drama del canal AMC reaparece el domingo por la noche en Estados Unidos como preludio de la noche de brujas en la que a buen seguro los zombis volverán a recorrer las calles estadounidenses, igual que ocurre en el programa, aunque de forma mucho más inofensiva.
La serie ocupará el lugar dejado en la parrilla por "Breaking Bad" que dijo adiós a finales de septiembre tras cinco años de emisión con un capítulo que batió sus récords de audiencia, 10,3 millones de espectadores.
La cifra, sin embargo, no superó el mejor registro logrado por "The Walking Dead" en abril cuando bajó el telón de su tercera temporada ante 12,4 millones de personas.
Semejante currículo, que incluso mejora la audiencia de "The Sopranos", ha convertido a "The Walking Dead" en la niña bonita de AMC, que también produce el premiadísimo "Mad Men", hasta el punto de que su consejero delegado Josh Sapan expresó en mayo su deseo de que la serie estuviera aún en antena en 2022.
Su nueva entrega arranca con el episodio "30 Days Without an Accident" que muestra al alguacil Rick y su nutrido grupo de supervivientes del apocalipsis zombi cómodamente instalados en la cárcel que han hecho su hogar y disfrutando de una calma que no tardará en desvanecerse.
"Han pasado cinco o seis meses y durante ese tiempo la vida en la prisión se ha estabilizado", dijo Gimple en un vídeo promocional del programa en el que se ve cómo los protagonistas juegan, cultivan y dan clases, lo que les hace recuperar una percepción de normalidad.
El creador de las novelas gráficas en las que se basa la serie, Robert Kirkman, alertó no obstante de que en los 16 capítulos que componen la nueva temporada "las cosas solo pueden ir a peor" y las situaciones que se van a desencadenar pondrán al límite a los personajes.
En julio, en la feria Comic-Con de San Diego, Gimple anticipó que lo que está por venir será más terrorífico y con más secuencias de acción que lo visto hasta ahora gracias a una producción que ha aumentado en proporción.
Gimple, que formaba parte del equipo de guionistas desde la segunda temporada, tomó el relevo de Glen Mazzara, quien en diciembre anunció su salida de la serie por diferencias creativas.
Mazzara a su vez había heredado la responsabilidad del programa de Frank Darabont, quien fue despedido por tensiones en torno al presupuesto de la serie que él supo lanzar con éxito.
Bajo el mando de Gimple los personajes principales tendrán cada uno su tiempo para darse a conocer mejor a los espectadores, y Rick tratará de quedar en un segundo plano, y ejercer más como padre que como líder.
La cuarta temporada, al igual que la anterior, se emitirá en dos partes de 8 capítulos cada una, la primera hasta el 2 diciembre. Si se repite el calendario, la segunda mitad comenzará en febrero de 2014 y se prolongará hasta finales de marzo.
AMC estrenó este año episodios web de la serie, pequeños cortos que narran relatos no contados en la pantalla ambientados en el mismo universo zombi.
El canal anunció en septiembre que ha dado el visto bueno a un nuevo proyecto de Robert Kirkman para contar en una nueva serie otras historias que transcurren de forma paralela al mundo que habitan los protagonistas de "The Walking Dead".





McCartney evoca de nuevo a los Beatles en su nuevo álbum 

 


Dpa
Paul McCartney ya tiene 71 años. El ex Beatle logró todo como músico: fama mundial, premios, reconocimientos, e incluso fue nombrado caballero por la reina Isabel II. ¿Por qué querría lanzar ahora un nuevo álbum, seis años después de su último disco con canciones propias? Simplemente porque tiene ganas.
"Hice muchas otras cosas", dice McCartney sobre el tiempo que pasó desde que publicó su último álbum con temas propios, en 2007 - en 2012 grabó uno con covers de canciones de su juventud-. Entre tanto escribió la música para un ballet de Nueva York, estuvo de gira por el mundo y se casó con su tercera mujer, Nancy. "Eso lleva tiempo", asegura.
Cuando el disco estaba maduro, eligió 12 canciones para "New", su decimosexto álbum de estudio como solista. Este lunes será el lanzamiento mundial, el martes en Estados Unidos.
La canción que lleva el título del disco, "New", recuerda a viejos éxitos de los Beatles como "Penny Lane" o "With a Little Help from my Friends", pero a diferencia de las demás, que se centran en el pasado, gira en torno al aquí y ahora. "Es una alegre canción romántica de verano", explica el propio McCartney.
El resto de los temas está dedicado al pasado. "Uso mucho el pasado para mis canciones", asegura el músico. "Pero creo que no soy el único".
Como en "Early Days". La balada, producida por Ethan Johns, expresa mucha melancolía. El texto evoca el comienzo de los Beatles.
McCartney describe cómo recorría las calles junto a John Lennon vestidos de negro, con las guitarras al hombro. "La canción es para recordarnos a John y a mi. La canción dice: eso no me lo puede quitar nadie", relata. "Trae un poco de él de vuelta".
El lanzamiento de un disco de McCartney está minuciosamente organizado y planificado. El londinense promovió su último álbumo en una cadena de cafeterías. "New" fue publicitado a través de acciones de pregunta-respuesta en Twitter y de una forma poco convencional: dio un concierto espontáneo en una escuela de artes en Nueva York, su segundo hogar.
Allí estaba también su mujer Nancy, su inspiración para el nuevo álbum. "Cuando estoy en casa en Reino Unido me levanto mucho antes que Nancy en Nueva York", relata. "Vamos cinco horas por delante".
McCartney dice que componía después del desayuno y cuando era de mañana en Nueva York llamaba a su mujer y le tocaba las nuevas obras.
La grabación del disco fue en seis estudios diferentes en Los Angeles, Nueva York, y Londres, entre ellos el famoso Abbey Road de la época de los Beatles.
Ethan Johns es uno de los cuatro productores que trabajaron en el disco. Cada uno le imprimió algo de su estilo. En las canciones producidas por Johns predomina un poco más lo acústico. Mark Ronson, que trabajó mucho con Amy Winehouse y fue el DJ de la boda de McCartney, se inclina más por el rythm & blues. Las canciones de Paul Epworth revelan que trabajó con Adele, con quien escribió la exitosa "Skyfall".
"Quería ver cómo funcionaba con cada uno de estos productores", explica McCartney. "Quería ver a varios y luego elegir con cuál me llevaba mejor. Al ver lo que hacían, cada uno era diferente", recuerda. "Todos fueron geniales y me divertí mucho al trabajar con ellos".





Sin rastro de Harry Potter en Daniel Radcliffe

 

 
Radcliffe ya no se parece al actor que interpretó a Harry Potter. (Foto Archivo)
EFE
El actor británico Daniel Radcliffe apostó por distanciarse poco a poco de su célebre Harry Potter, pero ahora ha decidido enterrarlo por completo no por arte de magia, sino con un personaje homosexual en "Kill Your Darlings", donde protagoniza una escena de sexo que ha dado mucho que hablar.
"Estoy satisfecho de cómo quedó la escena y sobre todo de cómo mostramos una vulnerable pérdida de la virginidad en ese contexto", explicó el intérprete recientemente durante la presentación en Los Ángeles del filme, que llega a los cines el miércoles.
"Es una escena más. No me volví loco por el hecho de tener que hacerla con un hombre. Soy un actor y ese es mi trabajo, así que no es tan importante, aunque para los demás lo parezca. Creo que recibe tanta atención debido a mi carrera y al hecho de que vengo de encarnar a Harry Potter", sostuvo.
"Kill Your Darlings", ópera prima de John Krokidas, se adentra en la llamada Generación Beat buceando en las raíces de la histórica rebeldía de escritores como Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs, cuyas existencias quedaron marcadas para siempre por el asesinato en 1944 de David Kammerer, un amigo en común.
El reparto lo completan Dane Dehaan, Michael C. Hall, Ben Foster y Jack Huston.
Radcliffe interpreta a un tímido Ginsberg camino del autodescubrimiento en la Universidad de Columbia, un portal hacia el arte, la cultura y la libertad, que abraza de forma obsesiva con la ayuda de Lucien Caar, el joven con el que descubre una vida repleta de emociones nuevas salpicadas de jazz, drogas y sexo.
La cinta narra el viaje que emprende Ginsberg desde que abandona el hogar de sus padres en Patterson (Nueva Jersey) hasta el momento en el que empieza a escribir su célebre poema "Howl".
Para el actor de 24 años, fue sencillo ver similitudes entre su personaje y él, especialmente el dilema de "negociar la diferencia entre lo que eres y lo que quieres ser, o lo que crees que quieres ser y lo que la gente espera que seas", especialmente cuando se trata de cualquier paso que da en su carrera tras Harry Potter.
Ya en 2007 y con 17 años, levantó cierta polémica su aparición en la obra teatral "Equus", en Londres, donde salía desnudo y escenificaba el acto sexual. En aquella ocasión, Radcliffe encarnaba a un joven que desarrollaba una obsesión religiosa y sexual con los caballos.
También se ha desnudado en cintas como "The F Word" y "Horns", exhibidas en el reciente Festival Internacional de Cine de Toronto, y probó con éxito el terror con "The Woman in Black" (2012).
"Llama mucho la atención el hecho de que escoja material adulto porque estuve en películas orientadas hacia el público joven con Harry Potter. Simplemente hago lo que creo que hace la mayoría de los actores: construir una carrera variada y diversa. Creo que no merece la pena aceptar un papel si no hay ningún reto en él", comentó.
El desafío en esta ocasión era trabajar en un ambiente nuevo, lejos del calor del equipo que le rodeó desde el año 2000 en las ocho películas de la saga Potter.
"Rodé 'The Woman in Black' en Inglaterra, con gente que ya conocía porque el equipo de Harry Potter está repleto de ingleses, así que venir aquí era un paso decisivo para mí. Debía encontrarme a mí mismo y empezar de nuevo. Me ha enseñado una nueva forma de trabajar", manifestó.
Radcliffe supo de este proyecto por primera vez en 2009, pero tuvo que renunciar a él en un primer momento puesto que las fechas de rodaje coincidían con las de las últimas dos entregas de la saga Harry Potter.
Por suerte para él, la financiación de "Kill Your Darlings" encontró problemas y el retraso provocó que finalmente pudiera aceptar el papel.
"Me alegré en parte de que no se pudiera hacer en aquel momento porque no se puede ocultar que el guión es mucho mejor que la mayoría de los que circulan", declaró el actor, quien admitió que sus agentes no se oponen en absoluto a esta nueva dirección que está tomando su trayectoria.
"No tengo que hablar con ellos. No me presionan. No me fuerzan a hacer nada. Son personas sensibles y reconocen un guión brillante cuando lo ven", apuntó.




Investigadores brasileños usan células madre para acelerar cicatrización

 


Las pruebas hechas con el material consiguieron un 75 % de cicatrización de heridas. 
EFE
Investigadores de la universidad brasileña de Campinas (Unicamp) desarrollaron una técnica inédita con células madre adheridas a hilos de sutura usados en cirugía, que puede revolucionar la medicina de regeneración de tejidos, destacó este sábado uno de los responsables del estudio.
“Las células madre, retiradas de los tejidos adiposos (grasas), fueron colocadas en un hilo de sutura común con pegamento de fibrina, un pegamento médico muy resistente y que modificamos para mantener las células vivas durante la aplicación”, explicó a Efe el biólogo Bruno Volpe, que desde hace tres años desarrolla el estudio.
Las pruebas hechas con el material consiguieron un 75 % de cicatrización de heridas en tres días y de acuerdo con Volpe las células consiguieron sobrevivir siete días. La cicatrización es una de las fases más preocupantes después de una cirugía, pues su proceso depende de las condiciones de salud de cada individuo.
La regeneración descubierta por la Facultad de Ciencias Médicas de la Unicamp fue a partir de una fístula intestinal y según Volpe el proceso puede ser realizado en cualquier tipo de heridas, como las que se dificultan para cicatrizar como consecuencia de la diabetes.
La fístula del intestino fue escogida para la investigación por ser un tejido fácil de lesionarse y difícil de cicatrizar.
El proceso fue patentado por la Agencia de Innovación de Unicamp y el próximo paso, adelantó Volpe, es el de mejorar el tiempo de vida de las células madre hasta unos quince días, para poder exportar la técnica a otros países.
“Antes de eso, la expectativa es la hacer viable el uso del método en la red pública de salud de Brasil para disminuir el tiempo de internación de los pacientes, lo que significa un menor gasto público y una mayor calidad de vida al paciente”, resaltó el biólogo.
El proyecto busca asociaciones para financiar más inversiones y que la técnica consiga una mayor difusión, pues en la actualidad el procedimiento sólo es realizado en pacientes de la universidad.
Las pruebas iniciales fueron practicadas con ratones de laboratorio, en los que las células madre regeneraron casi todo el tejido del intestino de los roedores.
El tiempo de recuperación de las fístulas por medio del tratamiento convencional en los ratones es equivalente al organismo humano, con unas diez semanas.
Desde la década del setenta, cuando a medicina descubrió la existencia y la capacidad de las células madre, los investigadores buscan formas de aprovechar su potencial.
La aplicación directa de las células madre no da el mismo resultado “milagroso” que el hilo de sutura enriquecido, destacó Volpe.
Una investigación española, usada como referencia por los brasileños, probó el efecto de las células madre directamente en la herida, pero sin los resultados de cicatrización conseguidos ahora con la nueva técnica que usó un hilo de treinta centímetros.
En Estados Unidos, en tanto, fueron ensayados otros tipos de hilos para ayudar en la cicatrización, pero no se tuvo en cuenta las células madre.
El estudio indicó que el procedimiento no exige pruebas de compatibilidad para la adhesión de las células en los pacientes y no hay señales de inflamación o rechazo en el organismo en el que las células fueron aplicadas.
Esa línea de investigación de la Unicamp surgió en 2005 a partir de aulas de cirugía plástica, en las que el cirujano Ithamar Stocchero evaluó el uso de células madre en hilos de sutura.
“Esto muestra que Brasil tiene condiciones de producir ciencia igual o mejor que en otros países”, puntualizó Volpe. 





Twitter superó a Facebook entre adolescentes de EEUU, afirmó estudio

 

 
Twitter afirma contar con 218 millones de usuarios activos en todo el mundo.
AFP
Twitter ha superado a Facebook como la red social más popular entre adolescentes estadounidenses, según un nuevo estudio.
El informe de la empresa financiera Piper Jaffray encontró que Twitter era preferido por un 26% de los adolescentes mientras que Facebook y la recientemente red adquiridda Instagram fueron seleccionados por un 23%.
Encontró, además, que Twitter, Facebook y Instagram permanecieron muy por delante de otras redes sociales utilizadas por adolescentes.
Solo 4% de los adolescentes prefirieron Tumblr, que permaneció en el mismo nivel que al año anterior, y un 3% nombraron a Google+, que descendió frente al 5% del año anterior.
La noticia se produce cuando Twitter está preparando una oferta pública de acciones de 1.000 millones de dólares, que es significativamente más pequeña que la que Facebook llevó a cabo el año pasado pero todavía se encuentra entre las más codiciadas del sector.
Twitter afirma contar con 218 millones de usuarios activos en todo el mundo.
"El tema de los datos es muy poco sorprendente ya que la tendencia en nuestro estudio se ha ido moviendo hacia Twitter en los últimos dos años", afirmó los analistas Gene Munster y Douglas Clinton en una nota a sus clientes.
"En general, independientemente de la tendencia en la preferencia de adolescentes hacia otras redes, continuamos creyendo que Facebook tiene formas adicionales de monetización en Instagram y video en los próximos meses".
El estudio de unos 8.600 adolescentes mostró un giro en la encuesta del año anterior, donde Facebook era preferido sobre Twitter en un 33 al 30% de los casos.
El informe apunta a que Instagram "continúa pareciendo una inteligente adquisición de Facebook y está vinculada a Facebook como la segunda red social más importante según la encuesta entre adolescentes".
El informe señala que un plan para incluir anuncios en la plataforma Instagram sería un catalizador para Facebook para el que Piper Jaffray establece un precio marca de 57 dólares por acción

No hay comentarios:

Publicar un comentario