..

..

sábado, 5 de octubre de 2013

Al menos cinco muertos en dos ataques suicidas en la capital de Irak

 


El estallido del vehículo causó heridas de diversa gravedad a cinco soldados. (Foto EFE)
EFE
Al menos cinco personas murieron este viernes y otras cinco resultaron heridas en dos atentados suicidas al oeste y al norte de la capital iraquí, informaron a Efe fuentes del Ministerio del Interior.
El ataque más mortífero se saldó con la muerte de un oficial y dos soldados después de que un supuesto suicida hiciera explotar un coche bomba contra un puesto de control militar en la zona de Hit, unos 70 kilómetros al oeste de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar.
Las fuentes explicaron que el estallido del vehículo causó heridas de diversa gravedad a cinco soldados. Un segundo atentado suicida con un vehículo cargado de explosivos mató a un policía y un niño en un puesto de seguridad en las proximidades de la ciudad de Beyi, ubicada en la provincia de Salahedin, unos 200 kilómetros al norte de Bagdad.
El terrorismo y la violencia sectaria han aumentado en Irak estos últimos meses, con ataques frecuentes contra las fuerzas de seguridad y la comunidad chií. El mes pasado, 979 personas murieron en actos de violencia, lo que supone un aumento con respecto a agosto, cuando se registraron 804 fallecidos, según la ONU.
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, dijo el pasado miércoles en un discurso que su país necesita respaldo internacional y regional para hacer frente a los sangrientos ataques terroristas. 




México reporta 79 casos de cólera, Guatemala y Nicaragua en alerta

 

 
Autoridades aseguran que el brote de cólera "está controlado".
AFP
El gobierno de México reportó este viernes 79 casos de cólera en el centro del territorio, donde una persona murió por esta enfermedad que no se presentaba en el país desde hacía una década, mientras Nicaragua y Guatemala permanecen alertas.
En el estado de Hidalgo (centro), se han documentado "77 casos en total", dijo la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan, durante una conferencia de prensa celebrada en esa localidad, donde una persona falleció en septiembre debido a la contagiosa enfermedad.
Más tarde, la subsecretaria de Salud de Hidalgo, Ana María Tavares, sostuvo que a esos 77 casos se suman otros dos confirmados en el vecino estado de México, con un total de 79.
Aunque Tavares asegura que se trata de casos "aislados", reconoció que "la cepa es la misma que circula en países del Caribe, como Haití, Cuba y República Dominicana".
Juan aseguró que el brote de cólera "está controlado", mientras autoridades sanitarias del semitropical y exuberante Hidalgo ya han recopilado muestras entre pobladores de 14.000 casas, además de limpiar y clorar los sistemas de abasto público de agua potable.
Guatemala decretó este viernes una alerta sanitaria en cuatro departamentos fronterizos con México por el brote de cólera, aunque por el momento no se han registrado casos.
Por su parte, Nicaragua observa brotes de diarrea aguda, por lo que reforzará la vigilancia epidemiológica en sus fronteras.
El cólera, una enfermedad endémica que afectó a México y Centroamérica en la década de 1990, produce síntomas como diarreas severas, nauseas, vómitos, dolor abdominal y deshidratación rápida.




Un hombre se prende fuego en el "Mall" de Washington


Un hombre no identificado se prendió fuego hoy en el "Mall", el gran parque central de la capital estadounidense, y fue trasladado en helicóptero a un hospital local, informó la cadena por cable CNN.



 
 
 
 
Un equipo de emergencias acudió a la intersección entre las calles 7 y Madison Drive, en la explanada conocida como el "Mall" entre el Capitolio y el monumento a Washington, donde se encontraba la víctima aún no identificada.
Según CNN, no está claro si se trata de un accidente o de un ataque premeditado, y tampoco se conoce la condición del hombre, que fue trasladado a un hospital local.
Las autoridades policiales no han hecho declaraciones sobre el incidente, ocurrido un día después de que una mujer afroamericana intentara traspasar con su vehículo una barrera cerca de la Casa Blanca, lo que desencadenó una persecución de la policía hasta el Capitolio, donde fue abatida a tiros por la policía. EFE





EEUU: "Una relación funcional con Venezuela interesa a ambos países"

 

 
Marie Harf, portavoz del Departamento de EEUU.
EFE
Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que "una relación funcional con Venezuela interesa a ambos países". En rueda de prensa este viernes Harf anunció que el hasta ahora "número dos" de la embajada de EEUU en Venezuela, Philip Laidlaw, será el nuevo encargado de negocios entre ambos países tras la expulsión de la anterior encargada, Kelly Keiderling, y de dos funcionarios.
"No hemos enviado a un nuevo encargado. Philip Laidlaw, como jefe adjunto de la misión, se convirtió en el nuevo encargado una vez que su predecesora abandonó Venezuela", explicó.
la portavoz indicó que la relación entre Venezuela y Estados Unidos está ahora centrada en la lucha antiterrorista y contra el narcotráfico y en el comercio bilateral. "En eso estamos enfocados en estos momentos".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado lunes la expulsión de Keiderling, encargada de negocios y diplomática de mayor rango de la embajada estadounidense en Caracas, y de dos funcionarios bajo la acusación de alentar planes de sabotaje al sistema eléctrico y la economía del país junto a la "extrema derecha".
Keiderling desmintió las acusaciones tildándolas de falsas y aseguró que únicamente había estado reuniéndose con miembros de diversos sectores de la sociedad civil para conocer sus inquietudes.
La expulsión fue respondida por EEUU con una medida similar contra el encargado de negocios venezolano en Washington, Calixto Ortega Ríos; la segunda secretaria de la embajada, Mónica Sánchez, y la cónsul Marisol Gutiérrez, del consulado de Venezuela en Houston.
Estas expulsiones han deteriorado aún más las ya malas relaciones entre EEUU y Venezuela, que se mantienen a nivel de encargados de negocios desde 2010. 




Senado estadounidense aprobó resolución sobre Venezuela

 


  El Senado aprobó sin voto ni debate la resolución. 
AP
El Senado estadounidense aprobó por consenso este viernes una resolución que rechaza lo que califica como intimidación gubernamental contra la oposición en Venezuela y describe como "violencia inexcusable" los incidentes violentos ocurridos en abril en el interior de la Asamblea Nacional.
El Senado aprobó sin voto ni debate la resolución, que había sido aprobada de igual manera el lunes por la comisión de Asuntos Exteriores escasas horas después de que Caracas anunciara la expulsión de tres diplomáticos estadounidenses, a los que acusó de reunirse con opositores para realizar supuestas actividades de conspiración. Washington rechazó las acusaciones y respondió expulsando a tres diplomáticos venezolanos.
La resolución solicita a la OEA un reporte detallado sobre irregularidades supuestamente ocurridas durante las elecciones del 14 de abril que dieron la presidencia de Venezuela al candidato oficialista Nicolás Maduro, pese a que el organismo hemisférico no tuvo observadores porque Caracas no le extendió la invitación.
The Associated Press solicitó a la embajada venezolana un comentario, sin obtener respuesta.
Los patrocinadores de la resolución son los demócratas Bob Menéndez (Nueva Jersey), Bill Nelson (Florida), Tim Kaine (Virginia) y Mark Udall (Colorado), y los republicanos Marco Rubio (Florida), John McCain (Arizona) y Mark Kirk (Illinois).
El proyecto de resolución fue presentado en el Senado dos meses después de que la dirigente opositora venezolana María Corina Machado visitó la capital estadounidense y exhortó al Congreso a pronunciarse en contra de Maduro porque considera su triunfo del 14 de abril como fraudulento y debilitador de las instituciones democráticas.
El 30 de abril Machado sufrió fractura en la nariz y varios diputados quedaron con evidentes golpes luego de los desórdenes protagonizados por parlamentarios en el Congreso.
El candidato opositor Henrique Capriles perdió las elecciones presidenciales por menos de 250.000 votos y las impugnó alegando fraude ante el Tribunal Supremo, que desechó la denuncia.
La Mesa de la Unidad Democrática solicitó el mes pasado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que declare nulos los comicios presidenciales del 14 de abril. 




Inmigrantes muertos en Lampedusa serán enterrados en pueblos sicilianos

 


Los cadáveres de los 111 inmigrantes recuperados se encuentran en el hangar del aeropuerto. (Foto EFE)
EFE
Los más de un centenar de inmigrantes que fallecieron en un naufragio frente a las costas de la isla de Lampedusa serán enterrados en varias localidades sicilianas que han dado su disponibilidad a acogerlos en sus cementerios.
“Hay que darles una sepultura digna y varios pueblos sicilianos han mostrado su disponibilidad a pesar de sus pequeños cementerios”, anunció el ministro del Interior, Angelino Alfano.
Los cuerpos de los 111 inmigrantes recuperados hasta ahora se encuentran aún en el hangar del aeropuerto de Lampedusa, pero Alfano advirtió de que se cree que habrá muchos más cadáveres en la bodega del barco que, recordó, “es dónde se hacinan aquellos que pagan menos por el viaje”.
A la pequeña isla de 20 kilómetros cuadrados llegaron este viernes 120 ataúdes desde Sicilia, que por ahora son suficientes, pero se prevé que tendrán que enviar más.
Los ataúdes se encontraban en dos grandes camiones, seguidos por cuatro coches fúnebres, que también llegaron desde Sicilia, y fueron descargados uno a uno frente al hangar del aeropuerto.
Los cuerpos ya descansan en los ataúdes después de que el responsable médico de Lampedusa, Pietro Bartolo, inspeccionó los cadáveres de los 111 inmigrantes.
“He efectuado personalmente la inspección de los cuerpos. Ha sido desgarrador pensar en el sufrimiento de estas personas, de las 49 mujeres y de los niños, y además, por desgracia, en el fondo del mar, podría haber aún tantos”, dijo Bartolo.
Las tumbas de estos inmigrantes serán como las que ya hay en el pequeño cementerio de la isla, lápidas sin nombre, sin nacionalidad y sólo indicarán si allí descansa un hombre, una mujer o un niño.
Por el momento debido a las condiciones del mar se encuentran suspendidas la tareas de búsqueda de los otros 200 inmigrantes que se cree viajaban en el pesquero que naufragó. 




Precio del crudo venezolano se ubicó esta semana en $98,99

 

 
El promedio del precio del crudo venezolano en lo que va de mes se ubicó en $98,96.
EFE
El precio del barril de crudo venezolano cerró la semana en 98,99, 0,40 centavos por debajo del cierre de la semana anterior de 99,39 dólares, informó este viernes el Ministerio de Energía y Petróleo.
Según el informe del organismo estatal, “durante la presente semana los precios de los principales crudos terminaron a la baja, afectados principalmente por los renovados temores sobre la demanda petrolera global ante la paralización parcial del gobierno federal de los Estados Unidos”.
El reporte también indica que los precios del crudo se vieron afectados por “una amplia disponibilidad de suministro en el mercado”.
El promedio del precio del crudo venezolano en lo que va de mes se ubicó en 98,96 y en 102,73 dólares en el transcurso de este año, por debajo de los 103,42 dólares con que cerró el 2012, también indicó el reporte oficial.
De acuerdo con los datos del ministerio, la cesta OPEP se situó en 106,06 dólares, por debajo de los 106,51 de la semana precedente, mientras que el precio intermedio del Texas descendió de los 103,43 a 102,93 dólares.
El precio del Brent también bajó de 108,71 a 108,63, según el organismo estatal venezolano.
Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China.




Venezuela recibió dos buques petroleros de fabricación China

 

 
(Foto AVN)
EFE
Venezuela recibió dos buques petroleros de fabricación China, uno con capacidad para transportar dos millones de barriles de crudo, y otro que transportará un millón, que pasaron a formar parte de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
"Este es un VLCC, eso quiere decir que es un buque que carga dos millones de barriles, nunca antes habíamos tenido en Venezuela un buque de esas características", dijo el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, en el complejo petrolero José Antonio Anzoátegui, en el estado Anzoátegui.
El también presidente de PDVSA recordó que este es el primero de ocho buques, cuatro de los cuales son del tipo VLCC (Very Large Crude Carrier -en inglés, transporte de crudo muy grande-) y cuatro del tipo Suezmax (con capacidad para un millón de barriles) que llegarán al país gracias a los acuerdos con China para el transporte de crudo.
"Ese es un buque de 332 metros de largo, 60 metro de ancho (...) es equivalente a tener tres canchas de fútbol y es casi del mismo tamaño que un portaaviones", comentó el ministro sobre el VLCC.
Asimismo, señaló que en los próximos meses llegarán al país los otros tres buques VLCC.
"Tenemos en camino el Boyacá, que va a llegar en noviembre (...) el Carabobo que va a llegar en mayo del 2014, y el Junín que va a llegar inmediatamente después de este", informó.
Además, indicó que el país ya recibió en el Río Arauca otro buque de tipo Suezmax, al que le seguirán el Río Caroní, Río Apure y Río Orinoco.
"En 2002 teníamos solamente doce buques (...) ahora manejamos 81 buques de los cuales 54 están bajo control de la república a través de nuestros buques propios y nuestras empresas mixtas y eso nos da el manejo del 66 % de toda la flota petrolera que hay en el país", aseguró.
Las nuevas embarcaciones, dijo, fortalecerán las rutas para la exportación de petróleo y recordó que hoy en día Venezuela envía 640.000 barriles de petróleo por día a China, y 400.000 a la India.
En marzo pasado Maduro presentó cuatro nuevos buques petroleros con capacidad para transportar 720.000 barriles de crudo adquiridos por Venezuela a Japón.
Entonces, Ramírez indicó que los buques forman parte de un grupo de 26 embarcaciones petroleras compradas a Japón, el resto de las cuales se encuentra en construcción y que estos barcos, de gran tamaño y capacidad, permiten hacer "económicas y viables" las rutas hacia los nuevos mercados de China y La India.
Los buques provenientes de Japón fueron bautizados con los nombres de caciques venezolanos: Yare, Tamanaco, Terepaima y Paramaconi.




Ayuda de Venezuela a Nicaragua cayó 4,3 % en el primer semestre del año

 


Los fondos de la cooperación suman $3.310,9 millones desde que Ortega fue reelegido.
EFE
La cooperación de Venezuela con Nicaragua se cifró en 314,3 millones de dólares en el primer semestre de 2013, un 4,3 % menos que en el mismo período del año pasado, cuando fue de 328,4 millones, informó este viernes el Banco Central nicaragüense (BCN).
Los fondos de la cooperación venezolana, que suman 3.310,9 millones de dólares desde que el reelegido presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió el poder en enero de 2007, son administrados al margen de la ley del presupuesto nacional, algo que es criticado por la oposición local.
La ayuda venezolana en el primer semestre de 2013 se desglosa en préstamos (286,1 millones de dólares, incluidos 285,4 en colaboración petrolera) y en inversión extranjera directa, principalmente en la de energía y en la construcción de una refinería (28,2 millones de dólares), precisó el banco emisor del Estado en un informe sobre cooperación oficial externa.
Según el Estado nicaragüense, la cooperación venezolana se ha utilizado este año para, entre otras cosas, financiar un subsidio energético (119,9 millones), la producción agropecuaria y forestal (6,5 millones), y el desarrollo empresarial (5,6 millones).
También para financiar el desarrollo del comercio (3,5 millones), la infraestructura de viviendas (2 millones) y otros proyectos productivos. Además, para financiar un complemento salarial destinado a 150.000 trabajadores del sector público con ingresos menores a 230 dólares mensuales (31,6 millones), subsidiar el pasaje del transporte público de Managua (23,1 millones) y viviendas (10,8 millones), entre otros.
En 2012, la cooperación venezolana alcanzó los 765,6 millones de dólares, lo que representó un aumento del 25,6 % con relación a 2011, cuando fue de 609,1 millones, según cifras oficiales.
La cooperación venezolana es canalizada a través de la empresa mixta petrolera Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa), que se encarga de suministrar combustible. Albanisa está integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que dirige el tesorero del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Francisco López


 


"Utilizar captahuellas para activar cupo a viajeros recrudecerá controles"

 

 
La medida hará mucho más engorroso el procedimiento en los terminales aéreos. 



La obligatoriedad de utilizar captahuellas para activar cupo a viajeros es una medida innecesaria que parece atender solo al recrudecimiento de los controles oficiales con la excusa de combatir los fraudes e ilícitos cambiarios. Tal es la interpretación que la asociación Anauco da a la medida refrendada además-a juicio de la organización- por la ALAV, que busca por su parte darle peso a sus argumentos para incrementar de nuevo el precio de los boletos aéreos, cuyo costo ya es inalcanzable.
En un Comunicado, Anauco rechaza los argumentos que el Gobierno utiliza para imponer una medida que además de restrictiva, hará mucho más engorroso el procedimiento en los terminales aéreos de lo que ya es para quienes pretendan viajar al exterior.
“El Estado atendiendo a sus facultades y obligaciones ejerce un total control migratorio, es decir, mediante las estructuras controladas por la administración pública se puede determinar con precisión quién y cuándo un ciudadano sale y entra al país; por otra parte las líneas aéreas manejan de manera precisa la información sobre los ciudadanos que anulan sus pasajes o los que no abordan cuando estaba previsto. Dicho de otra manera, el gobierno nacional y las aerolíneas saben de manera fidedigna quien viajó y quien no, por lo que no podemos entender la necesidad de esta medida improvisada, incómoda para los ciudadanos correctos que cumplen la ley, quienes se enfrentarán a un nuevo riesgo de que sus tarjetas no funcionen fuera del país por fallas de tal plataforma en un momento dado, como ha ocurrido en el pasado, además de que nuestros aeropuertos suelen colapsar por los procesos de seguridad naturales de la actividad, como para agregar un nuevo eslabón o posible cola a la hora de abordar”.
La asociación estima necesario reflexionar sobre la efectividad de los controles migratorios ya existentes, estiman que éstos no funcionan por cuanto a pesar de los controles migratorios y el sistema de prevención que desde hace años se aplica, de algún modo se ha permitido que por año se ejecute un fraude milmillonario a la Nación por medio de los ilícitos cambiarios.
“El Estado debe ejercer sus funciones de manera eficiente, debe prevenir y castigar el fraude, pero esta medida que se anuncia nos deja ante la siguiente reflexión: o nuestro control migratorio no está funcionando adecuadamente como para determinar quien viajó y quien no viajó, o las aerolíneas no reportan las irregularidades de manera oportuna, o lo que es peor, teniendo todas las estructuras de prevención necesarias, se ha permitido que de manera masiva ante la mirada de todos, por años ocurra este fraude para la nación, que representa el enriquecimiento de un grupo en contra de la necesidad de divisas que tiene el pueblo de Venezuela”, puntilla el escrito de Anauco.
“En cuanto al aumento de pasajes que pretende ALAV justificar con esta situación, debemos manifestar nuestra total inconformidad, ya que no es cierto que las aerolíneas estén perdiendo dinero porque supuestamente sus aviones viajan vacíos, todos sabemos que al contrario, cuando alguien anula un boleto lo penalizan (paga) y además vuelven a vender el asiento a otro pasajero (lo venden dos veces), si alguien simplemente no se presenta para el viaje y no anuló el boleto, tampoco pierden dinero, es práctica común la sobreventa de cupos y las listas de espera que se manejan en nuestros aeropuertos. En tal sentido rechazamos los aumentos desmedidos que están teniendo los pasajes para los venezolanos, aumentados en algunos casos hasta en un 300%”.

Instalación de captahuellas

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Juan Carlos Dugarte, expresó que el trabajo en conjunto con la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para combatir los ilícitos cambiarios, se encuentra en fase de adecuación y equipamiento.
Señaló que junto a un equipo técnico de Cadivi se está evaluando la instalación de los captahuellas que permitirán identificar a los usuarios cuando pasen por el puesto migratorio a la hora de viajar.
Dugarte, explicó que “se busca tener un enlace entre ambas instituciones, para que en el momento en que la persona pase por el puesto migratorio, se emita una señal o se indique a Cadivi, que esa persona ya pasó por el puesto migratorio; y es allí cuando Cadivi autorizaría el uso de la tarjeta de crédito en el exterior”.
“Estamos en todo el proceso de adecuación y de compra de todos los equipos que hacen falta. Apenas los tengamos todos, serán instalados para su implementación”, dijo. 




Maduro acudirá a la AN el próximo martes a solicitar Habilitante 

 


Indicó que acudirá a la AN el próximo martes.



El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes que acudirá el próximo a la Asamblea Nacional a solicitar poderes habilitantes para enfrentar la supuesta “guerra económica” que -según él- ha emprendido la oposición.
"Vamos a derrotar de raíz todo el mal de la perversidad del sabotaje contra la vida económica del país", insistió Maduro. El mandatario nacional desestimó los rumores de que el gobierno no cuenta con recursos suficientes para cumplir con el pago de sueldos, salarios y utilidades de la administración pública.
"Están diciendo que no tenemos para pagar aguinaldos; Venezuela tiene recursos completos y garantizados para todo", aseguró el mandatario y añadió: "La patria tiene los recursos económicos para este año y para todos los años futuros", aclaró.
Anunció que en los próximos días llegará al país una delegación proveniente de la India para afianzar lazos de cooperación. “Vamos a derrotar de raíz todo el mal de la perversidad del sabotaje contra la vida económica del país. Vamos a seguir trabajando juntos”, aseveró.
El presidente aprovechó para criticar el audio en el que se supuestamente se escucha la supuesta voz del fallecido Hugo Chávez en una conversación con su hermano Adán Chávez.
“Atreverse a trucar la voz de nuestro comandante Chávez para decir que está vivo y que lo tenemos secuestrado no tiene nombre. Un millón y medio de venezolanos lo vieron y lo despidieron con amor, con oraciones, con agradecimiento”, expresó Maduro. 




Asesinado hijo y sobrino de vicepresidente del Concejo de Libertador

 


  En el hecho resultaron cuatro personas heridas. 




 Mientras compartían con algunos familiares en La Arenosa, en Libertador, Santos Daniel Marín García (21) y Jhonatan Orlando Lara Marín (28) fueron asesinados de múltiples disparos a las 7:00 pm de este jueves. Cuatro personas quedaron heridas y fueron trasladadas a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET).
Santos Marín, vicepresidente del Concejo Municipal de Libertador y padre de Santos Daniel, comentó en la morgue de Valencia, que su hijo y Lara, quien era su sobrino, se dedicaban a trabajar como albañiles y agricultores en la zona. El hombre desconoce si tenían inconvenientes o enemigos.

El hecho

Según el padre de Marín, varios familiares se reunieron en La Arenosa a compartir, por la bulla de las conversaciones y del culto en una iglesia evangélica cercana, el grupo no se percató que varios motorizados se aproximaban al lugar.
La ráfaga de disparos alertó a todos los familiares y se dispersaron para resguardarse, pero cuatro fueron alcanzados por los proyectiles. Entre los heridos está un menor de edad.





Asesinado hombre en vía pública en Guacara

 


El cuerpo de Pérez fue recogido y trasladado a la morgue de la CHET. 



Honorio José Pérez Salsedo, de 37 años, murió tiroteado en la avenida Negro Primero, en Guacara, frente al supermercado La Manga, vía Vigirima, la tarde de este viernes. Se conoció que una persona, supuestamente menor de edad, sorprendió a Pérez momentos después de salir del centro de compras y le disparó, presuntamente, al menos seis veces, según testigos.
El agresor, supuestamente después disparar, subió a un vehículo Aveo color claro y se refugió en un local a varios metros del lugar del hecho.
Pérez Salsedo era de San Felipe, estado Yaracuy, y trabajaba en un taller mecánico. Funcionarios de la Base de Homicidios Mariara del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), investigan lo ocurrido. 




Avión de Venezolana realizó aterrizaje de emergencia en Maiquetía

 

 
El hecho no dejó ni heridos ni pérdidas materiales.



La mañana de este viernes, un avión de la aerolínea Venezolana, proveniente de Cumaná, aterrizó de emergencia en el Aeropuerto de Maiquetía, en Vargas, debido a un problema en el tren de aterrizaje, informó esta terminal aérea a través de su cuenta en Twitter.
El hecho no dejó ni heridos ni pérdidas materiales. Según reseñó la página web de El Nacional, a través de la red social se informó “se activaron protocolos d seguridad para atender incidente con aeronave de Venezolana procedente de Cumaná, culminó su aterrizaje sin novedad”. (OR)





Al menos 16 heridos tras choque de colectivo en autopista Valencia-Güigue

 

 
El colectivo chocó contra un poste de electricidad.



En horas de la mañana de este viernes un autobús que se trasladaba por la autopista Valencia-Güigüe chocó contra un poste de electricidad, en el sector Samán Mocho de Los Guayos, hecho que dejó al menos 16 personas lesionadas, según información preliminar de Protección Civil.
El colectivo, modelo Blue Bird, placas AK-919X, que cubría la ruta Güigüe-Valencia, perdió el control, se salió de la vía e impactó contra un poste de luz. Algunos de los heridos fueron trasladados a centros de salud de Los Guayos y otros a la Chet. Al sitio acudieron funcionarios de los Bomberos de Güigüe, Protección Civil y Guardia Nacional Bolivariana.





A tiros fue asesinado un hombre en La Concepción ZULIA






 


 
De tres impactos de bala acabaron con la vida de Reinaldo Fernández, la madrugada de este viernes, en la parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada.
El hombre de 37 años, recibió los balazos en varias partes del cuerpo. Su cadáver fue levantado por una comisión de la policía científica, a las 3:00 de la madrugada.
Los sabuesos colectaron las evidencias de carácter criminalístico e iniciaron las investigaciones sobre el caso.
Hasta el momento se desconoce con exactitud cómo ocurrió el crimen donde perdió la vida Fernández.





Obrero se quitó la vida con un tiro de escopeta en Machiques ZULIA







Matan de cinco disparos a deportista en Petare

 Foto referencial



Un obrero de 18 años, se quitó la vida con un tiro de escopeta, la tarde del pasado lunes, en la hacienda La Cabaña, ubicada en la parroquia Libertad del municipio Machiques, vía a El Tocuco.
El joven fue identificado como José Leonel Fernández Moreno, quien se desempeñaba como obrero en la finca, desde hace tres semanas.
Ana Dolores Virla González, madre del infortunado relató “él salió de la finca y dijo que iba a cazar palomas, pero no regresó. Lo buscamos por toda la hacienda hasta que su hermano lo encontró este jueves, en un potrero que está a 800 metros”.
Fernández tomó la escopeta que servía para cuidar la finca y se propinó un disparo en el pecho. El arma fue encontrada a un lado del cuerpo.
La progenitora aseguró que desconocía el motivo que llevó a Fernández a quitarse la vida. “No tenía problemas, pero era muy callado. No sé por qué lo hizo”, dijo Virla.
EL joven obrero, era el menor de cuatro hermanos y cursó solo estudios de primaria.



Marabinos disfrutan del día más frío del año después de intensa ola de calor


Los habitantes de Maracaibo y municipios aledalos disfrutan este viernes del día más frío del año con una temperatura de 26º centígrados, luego de una intensa ola de calor. La temperatura habitual en esa región rara vez desciende de los 32 grados centígrados y en las últimas semanas la sensación térmica superó los 50 grados centígrados, un récord de calor en el estado Zulia.


 
 
 
 
 
La información ocupa todos los portales de noticias de la región por lo inusual de esos registros de temperatura.
De acuerdo a pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), este viernes la entidad zuliana permanecerá con tiempo nublado y tormentas eléctricas.
Trombas marinas en el Lago
En este inusual día también se registraron cuatro trombas marinas en el Lago de Maracaibo, lo que afectó especialmente a los habitantes del municipio Baralt.
Según información aportada por Viomar Montero, comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad, las trombas rozaron las costas del municipio y afectaron los techos de zinc de cuatro viviendas.
Las trombas son fenómenos meteorológicos ocasionados por nubes que descienden verticalmente y se tornan color gris oscuro, lo cual provoca fuertes vientos.AV



6 tips para estresarte menos y divertirte más


Nuestro tiempo, en la mayoría de las ocasiones, se encuentra dividido en responsabilidades: trabajo, escuela, casa, amigos, pareja. Lo que origina que no se tenga un espacio para la diversión y esparcimiento de la mente. A la larga esto puede producirnos una situación de estrés, pero, ¿es posible controlarlo?



 
 
 
 
De acuerdo con la psicóloga Patricia Alvarado Chirinos, el estrés puede provocar disfunciones sexuales, palpitaciones rápidas, problemas intestinales, insomnio y alteraciones o daños en las relaciones interpersonales.
Aprovecha los momentos de la vida…
Es prácticamente imposible huir o dejar nuestras responsabilidades, aunque algunas de ellas produzcan ansiedad, preocupación o presión. Lo que sí se puede realizar es disminuir nuestro estrés, por ello con información del Huffington Post te ofrecemos 6 tips científicos para conseguirlo.
1. Come un refrigerio. Comer por estrés no tiene que ser malo. La conexión entre el intestino y el cerebro es enorme. Para Drew Ramsey, asistente profesor clínico de psiquiatría en la Universidad de Columbia Colegio de Médicos y Cirujanos, la dieta influye en la felicidad. Elige un snack saludable como las nueces.
2. Cómprate una planta. Los investigadores han encontrado que el simple hecho de estar rodeado de plantas puede inducir a una respuesta de relajación. Un estudio de la Universidad del Estado de Washington encontró que un grupo de personas estresadas que entraron en una habitación llena de plantas tuvo una caída de cuatro puntos en su presión arterial.
3. Prueba con unos besos. Estos alivian el estrés, ayudando al cerebro a liberar endorfinas. Y eso tiene consecuencias en la vida real: En un estudio de la Northwestern University encontró que aquellos que no se besan cuando tienen relaciones sexuales son ocho veces más propensos a sentirse crónicamente estresados o deprimidos.
4. Ver el video de moda. Una buena carcajada es la mejor técnica de relajación que hay. La risa aumenta el consumo de aire rico en oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan por el cerebro, explica la Clínica Mayo. No hay mejor manera de lograrlo a través de un video cómico.
5. Visitar a un buen amigo. No sólo son divertidos, también pueden reducir tus niveles de cortisol.
6. Plátano. El potasio ayuda a regular la presión arterial, lo que aumenta en momentos de estrés. Algunas personas encuentran que comer un plátano cuando sienten estrés puede ayudar a mejorar la energía y la recuperación. Y la investigación muestra que puede proteger su cuerpo de los efectos negativos del estrés, como el aumento del riesgo de ataque cardíaco.
Al disminuir el estrés tienes la posibilidad de tomar mejores elecciones y de arriesgarte a divertirte más. ¡Entonces qué esperas para liberarte!





Cuatro cosas que (a lo mejor) no sabías sobre las sonrisas


Sinceras, falsas, bonitas, feas... Existen tantas sonrisas como personas. Aquí te descubrimos algunos secretos de todas ellas.



 
 
 
 
No todas son iguales. No respondemos con la misma rapidez a una sonrisa cortés y educada que a una sonrisa sincera, según revelaba un estudio de la Universidad Bangor (Reino Unido) publicado en la revista Psychological Science. Cuando alguien sonríe con franqueza, de forma espontánea, lo identificamos a mayor velocidad que cuando quien arquea los labios lo hace únicamente por compromiso o cortesía. Además, sensores eléctricos permitieron detectar que ante una sonrisa sincera reaccionan ciertos músculos de la boca de quienes las observan que permanecen impasibles cuando la sonrisa no es auténtica. Y los autores lo atribuyen a que supone una recompensa social, que favorece las interacciones, por lo que aprender a anticiparlas cuando aparecen los primeros gestos en el rostro puede resultar una habilidad social positiva y crítica para el ser humano.
Para dejar huella. Arquear los labios para lucir una sonrisa de oreja a oreja puede ayudar a que nos recuerden. Es lo que se desprende de un estudio realizado por científicos del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke (EE UU). En sus experimentos, pidieron a un grupo de voluntarios que observaran fotografías de personas sonrientes y de personas serias, seguidas de sus nombres de pila. Las imágenes del cerebro de los sujetos revelaron que la corteza orbitofrontal y el hipocampo –sede de la memoria- mostraban más actividad cuanto aprendían y recordaban los nombres de los sujetos que sonreían. Nuestras neuronas espejo "desean que recordemos a las personas que han sido amables con nosotros, en caso de que debamos relacionarnos con ellas en el futuro", sugiere Takashi Tsukiura, coautor del trabajo, en la revista Neuropsychologia.
A veces, rejuvenecen. El profesor Theo Gevers, de la Universidad de Amsterdam, y sus colegas han creado en Internet una extensa "base de datos de sonrisas" que les ha permitido averiguar que cuando sonreímos con franqueza aparentamos una edad diferente. Concretamente, las personas mayores de cuarenta años parecen más jóvenes cuando sonríen. Por el contrario, por debajo de los cuarenta una sonrisa puede hacernos aparentar más edad, de tal modo que para parecer jóvenes son preferibles gestos neutros, que no expresen emociones.
Influyen en el estatus social. Un trabajo realizado por la Universidad de Sevilla y publicado en Journal of Oral Rehabilitation reveló que las sonrisas de las personas más influyentes del mundo, elegidas por la revista Time entre 2006 y 2010, comparten ciertas características, como que la encía superior no queda expuesta más de 1 o 2 milímetros, la exposición de los inferiores debe ser menor que la de los superiores y el labio superior debe ser un poco más prominente que el inferior.




La ESA prueba en el desierto Chile su robot de exploración de Marte

 


La prueba, que se prolongará durante cinco días, se dirigirá desde el centro.
EFE
La Agencia Espacial Europea (ESA) indicó este viernes que la semana próxima llevará a cabo pruebas de sus tecnologías de robot para la exploración de Marte en el desierto de Atacama en Chile, uno de los escenarios de la Tierra más parecido al Planeta Rojo.
La prueba, que se prolongará durante cinco días, se dirigirá desde el centro de aplicaciones de satélites de Harwell, en el Reino Unido, y pretende acumular experiencia con vistas a la misión ExoMars prevista para 2018, señaló la ESA en una nota.
Se ha elegido el desierto de Atacama por ser una de las regiones más secas de nuestro planeta, por su falta de vegetación y porque su suelo rocoso, entre pardo y rojizo, es lo más similar a Marte.
El prototipo del vehículo ExoMars de seis ruedas será probado junto con prototipos de tres de sus instrumentos científicos, una cámara panorámica de tres dimensiones, un radar de detección geológica del subsuelo y un dispositivo de captación de imágenes para tomar muestras del subsuelo con una capacidad de detalle de una milésima parte de un milímetro.
Junto a esos tres instrumentos, un taladro de mano ayudará a tomar muestras para ser examinadas.
La perforación tiene particular relevancia para intentar acceder a huellas biológicas moleculares depositadas a más de un metro de profundidad, donde han estado protegidas de los daños de la radiación cósmica.
El lugar preciso del experimento se decidirá el próximo domingo, sobre la base de los reconocimientos llevados a cabo por una parte del equipo.





Telefónica llevará pronto Firefox OS a 4 países más de A.Latina

 

 

EFE
Telefónica anunció este viernes que llevará el sistema operativo móvil Firefox OS a Perú, México, Brasil y Uruguay de aquí a final de año o principios de 2014.
La compañía de telecomunicaciones ya ha introducido Firefox OS en España, Venezuela y Colombia -con los dispositivos Alcatel One Touch Fire y ZTE Open- con cifras de volumen de venta que en algunos países está llegando al doble dígito con respecto al resto de los terminales del parque, explicó el consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo.
En cuanto a WhatsApp, una aplicación hasta ahora ausente en estos dispositivos móviles, “en breve” y “mucho antes de final de año”, habrá “novedades interesantes”, auguró Domingo en una rueda de prensa en la sede de Telefónica en Madrid, con motivo del 25 Aniversario de Telefónica I+D.
Pronosticó que en algunos países, principalmente los latinoamericanos, el Firefox OS se va a situar como el tercer ecosistema operativo.
“Por el porcentaje que veo yo que vendemos nosotros, cuando los otros operadores del mismo país lo saquen tendremos el volumen suficiente para que el nivel del parque entero esté por encima del doble dígito de penetración, y eso ya te pone el tercero en todos los sitios”, dijo.
Domingo explicó que en España se está vendiendo muy bien el ZTE Open dentro del segmento de bajo coste, pero precisó que en este tipo de países, donde se venden tantos Android y iPhone, se tardará más en ganar más cuota de mercado hasta que no se tenga una gama de terminales más amplia con un sistema más completo.
Sin embargo, en otros países, como los latinoamericanos, donde ha supuesto cambiar un móvil tradicional por un “smartphone”, “la propuesta de valor es más atractiva”.
Además de Telefónica, otros operadores que están lanzando este sistema operativo son Deutsche Telekom, “que está vendiendo ya en Polonia, en Grecia y va a sacarlo en Alemania”, y Elecnor, que va a lanzarlo en Noruega y en países del sureste asiático, según Domingo.
“Son los tres que están sacando terminales ahora. Muchos más operadores han anunciado que van a sacar terminales, cada cual va a su ritmo. Pero de aquí a final de año va a haber catorce países y de esos catorce, siete van a ser de Telefónica y el resto de otros operadores”, añadió. 




Sebastian Vettel fue el más rápido en los terceros ensayos libres

 


Vettel, líder del mundial. (Foto AFP)
EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) fue el más rápido en la tercera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Corea, la decimocuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno, con el español Fernando Alonso (Ferrari) en el quinto lugar.
Vettel, líder del mundial, completó la mejor de las 17 vueltas que realizó en el circuito de Yeongam en un minuto, 37 segundos y 881 milésimas, 0.137 menos que su compañero de equipo, el australiano Mark Webber.
Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que conformarse con la quinta posición tras firmar un tiempo de 1.38.486 en la mejor de sus 13 vueltas de la sesión.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes), que fue el más rápido en los dos primeros entrenamientos libres, realizó su mejor giro en 1.38.332, en cuarto lugar. El volante venezolano Pastor Maldonado (Williams) concluyó en la casilla 12 con tiempo de 1:39.196.
La tercera y última sesión de libres, disputada en pista seca, discurrió sin incidentes.

Firefox OS es un sistema operativo móvil promovido por Mozilla y Telefónica, abierto y basado en tecnología web, en lugar de un entorno cerrado en el que funcionan aplicaciones nativas.





Johan Santana inició programa de lanzamientos

 


“Contento de comenzar una nueva fase en mi rehabilitación... Lanzar!!!", escribió Santana. 

El zurdo Johan Santana, de Mets de Nueva York, no se rinde. Este viernes inició un programa de lanzamientos en lo que fue su primera actividad con el brazo desde que fue sometido a una segunda operación para reparar la cápsula frontal de su hombro izquierdo.
Fue el mismo Santana quien hizo el anuncio en su cuenta en la red social Twitter. “Contento de comenzar una nueva fase en mi rehabilitación... Lanzar!!! Hasta los momentos todo bien!!”, escribió “El Gocho”.
Santana se perdió toda la temporada a causa de la mencionada cirugía. El dos veces ganador del premio “Cy Young” confía en que estará totalmente recuperado para cuando inicie los entrenamientos primaverales.
Hace pocos días se conoció que el conjunto metropolitano estaría considerando renovarle el contrato al merideño. 





Nicolás “Miku” Fedor se estrenó en Qatar con gol


  Miku Fedor celebra su gol con el argentino Lisandro López.



El delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor se estrenó por todo lo alto con el club Al Gharafa de la primera división de Qatar al marcar un gol sobre el final este viernes en el empate 1-1 contra Qatar SC, en su primer compromiso oficial con la camisa del conjunto que hace vida en la ciudad de Doha.
Miku, que apenas fue presentado el domingo por la institución catarí, recibió su primera convocatoria de forma inmediata para este duelo perteneciente a la cuarta jornada de la Liga de las Estrellas, estrenándose como titular y vistiéndose de héroe para salvar a su equipo en el minuto final y sumar un punto en condición de visitante.
El director técnico brasileño, Zico, le dio la titularidad a Fedor junto al argentino Lisandro López en el frente de ataque del Gharafa. El venezolano recibió una tarjeta amarilla al minuto 36 y se mostró participativo durante todo el compromiso, dejando su huella goleadora a escasos segundos para terminar.
Es el tercer gol de Fedor en este semestre luego de los dos anotados con Getafe en la Liga BBVA española. El próximo compromiso de Fedor y Al Gharafa será este martes 08 de octubre contra Al Ahli por la primera jornada de la Copa de las Estrellas.
Ante la ausencia de José Salomón Rondón por lesión, Fedor es una de las piezas que podría utilizar el seleccionador nacional César Farías en el último compromiso de la “Vinotinto” por las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2010 cuando enfrenten a Paraguay el 11 de octubre. (EC)





Presidente Maduro condecoró a campeonas suramericanas sub-17 de fútbol

 


El presidente Maduro entregó la orden Francisco de Miranda en su Primera Clase.
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, condecoró este viernes a la selección femenina de fútbol de campo sub-17 que logró adjudicarse el campeonato suramericano que se celebró en Paraguay, donde las venezolanas obtuvieron el primer lugar de manera invicta y lograron clasificarse al mundial femenino sub-17 2014.
El presidente Maduro entregó la orden Francisco de Miranda en su Primera Clase y felicitó a todas las jugadoras de la selección vinotinto que lograron esta hazaña, y que inscribieron su nombre en la historia futbolística del país, al lograr por primera vez en la historia un título internacional en el fútbol.
Las jóvenes futbolistas tienen como meta quedar campeonas mundiales en el Mundial de Costa Rica 2014, que se efectuará entre el 15 de marzo al 5 de abril de 2014.
Esta será la segunda vez que Venezuela participe en un mundial femenino sub-17, pues logró su primera clasificación para el campeonato de Trinidad y Tobado en 2010.
El Jefe de Estado pidió a las jugadores entrenar más y concentrarse en la máxima meta, que es traer felicidad y gloria al pueblo de Venezuela.





Djokovic vence a Querrey y se medirá con Gasquet en semifinales

 

 
Djokovic nunca ha perdido un partido individual en Pekín. (Foto EFE)
EFE
El serbio Novak Djokovic se aseguró su presencia en las semifinales del torneo de Pekín al vencer al estadounidense Sam Querrey por 6-2 y 6-1 en tan solo 59 minutos. El campeón en 2009, 2010 y del pasado año, no malgastó energías y logró una cómoda victoria ante Querrey al que domina por 7-1 en sus enfrentamientos, con tres victorias en lo que va de temporada.
Djokovic nunca ha perdido un partido individual en Pekín y ahora se medirá en una de las semifinales con el francés Richard Gasquet que antes derrotó al español David Ferrer, por 6-3 y 6-4. El serbio, que domina los enfrentamientos por 9-1, alabó el talento del jugador francés al que considera un genio de su tiempo.
“El es uno de los jugadores con más talento de nuestra generación. Creo que en los últimos años está jugando el mejor tenis de su vida. Hoy ha ganado a Ferrer en dos sets, lo que quiere decir que se siente bien. En las semifinales de este torneo no hay un claro favorito, por lo que espero un partido muy duro para ambos”, dijo.
En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams sumó su victoria 71 en lo que va de temporada al imponerse a la danesa Caroline Wozniacki, campeona en 2010, por 6-1 y 6-4 en 76 minutos.
Serena se encontrará con la polaca Agnieszka Radwanska, que acabó con la alemana Angelique Kerber, por 7-6 (7) y 6-4. 




Alex Rodríguez demandó a las Grandes Ligas


El beisbolista Alex Rodríguez presentó una demanda este viernes en contra de las Grandes Ligas y su comisionado, Bud Selig, alegando que las autoridades del béisbol se confabularon “en una conducta ilícita y atroz” que tiene el objetivo de “destruir su reputación y su carrera”.


 
 
 
 
 
La demanda ocurre mientras Rodríguez lucha en contra de un arbitraje que determinó una suspensión de 211 partidos que las Grandes Ligas están buscando imponer en su contra. Es acusado de consumir drogas para mejorar el rendimiento y tener vínculos con la ahora cerrada clínica antienvejecimiento Biogenesis, en Miami.
"Toda la dinámica legal es muy compleja, y mi equipo legal está haciendo lo que necesita con el fin de reivindicare y ejercer todos mis derecho", dijo el estadounidense en un comunicado obtenido por CNN este viernes.
“Este tema es totalmente independiente del arbitraje en curso. Espero que el procedimiento de arbitraje continúe, para que llegue el día en el que pueda compartir mi historia con el público y mis seguidores".





Maldonado más optimista con el nuevo alerón delantero de su monoplaza


Mucho más entusiasmado se mostró el piloto venezolano de la Fórmula 1, Pastor Maldonado, con el nuevo alerón delantero que le instaló su equipo Williams al monoplaza, durante las prácticas libres realizadas este viernes para el Gran Premio de Corea.



 
 
 
 
 
"Parece que hemos dado un paso adelante con el nuevo alerón delantero", dijo Maldonado quien sin embargo comentó que "necesitamos trabajar en el coche como conjunto para examinar todas las áreas. Como siempre, daremos lo mejor de nosotros mismos e intentaremos sacar lo máximo del coche", citó el portal F1aldía.
En las prácticas matutinas, el volante criollo ocupó la casilla 13 con tiempo de 1:41.482. En la segunda sesión de ensayos llegó en el puesto 17 con crono de 1:41.117.
Las pruebas le sirvieron a la escudería Williams para probar el monoplaza de Maldonado con el nuevo alerón delantero. Las expectativas fueron buenas, los tiempos se cumplieron.
"Pastor probó un alerón delantero completamente nuevo en los primeros libres, el cual funcionó como se esperaba, y por tanto lo mantuvo en los segundos", dijo el el jefe de ingenieros del equipo, Xevi Pujolar.
Pujolar comentó que aún necesitan evaluar la información obtenida en las prácticas de este viernes "para asegurarnos de utilizar la mejor configuración en aras de mejorar tanto nuestro ritmo de clasificación como el de carrera este fin de semana".
Con su nuevo monoplaza FW35, Maldonado no ha tenido un desempeño óptimo este año en la Fórmula Uno. En lo que va de temporada, el aragueño se ubica en el puesto 16 con apenas un punto, conseguido tras un décimo lugar en el Gran Premio de Hungría.
Valterri Bottas, el compañero de equipo de Maldonado, dijo que efectivamente "estamos estamos sufriendo con la parte delantera, especialmente en mitad de las curvas, pero la parte positiva es que parece que hemos dado un paso adelante con el alerón delantero que hemos probado en el coche de Pastor".
La tercer sesión de ensayos se llevará a cabo a partir de las 9:30 pm de este sábado. La clasificación se disputará ese mismo día , desde las 12:30 de la medianoche.
La carrera, decimocuarta jornada del Campeonato Mundial de F1, comenzará a la 1:30 de la tarde del domingo. El español Fernando Alonso (2010) y el alemán Sebastian Vettel (2011 y 2012) son los dos pilotos que en los últimos años han conseguido la victoria en este trazado coreano. AVN




Halle Berry, otra ganadora del Óscar que regresará a la televisión

 


  Berry regresará al formato que frecuentó en el inicio de su carrera.
EFE
La actriz Halle Berry ha sido la última de una lista de ganadores de Óscar en pasarse a la pequeña pantalla, en su caso, como protagonista de la próxima producción televisiva de Steven Spielberg, "Extant", según informó la cadena CBS que emitirá la serie en el verano de 2014.
Berry, de 47 años, encarnará a una astronauta que regresa a casa después de pasar un año en solitario en una misión espacial y trata de recuperar su vida familiar, un plan que complica cuando suceden unos eventos que cambiarán el curso de la historia de la humanidad.
La intérprete regresará así a un formato que frecuentó en el inicio de su carrera, a finales de los 80 y principios de los 90 en series como "Living Dolls" y "Knots Landing" y por el que no se había dejado ver más que una sola vez desde el cambio de siglo, en 2005 con el telefilme "Their Eyes Were Watching God".
Berry se sumó así a la lista de ganadores de Óscar que han empezado a compaginar sus papeles cinematográficos con otros en televisión, que en los últimos años se ha convertido en un nicho de ficción de calidad frente al Hollywood de las superproducciones.
Robert de Niro, Al Pacino, Michael Douglas, Matt Damon, Robin Williams, Kevin Spacey, Helen Mirren, todos poseedores de estatuilla, tomaron la misma decisión antes que Berry, lo mismo que hizo Sigourney Weaver, entre otras.
"Siempre estoy en busca de papeles increíbles y cuando ves material que tiene esta fortaleza en matices, complejidad y buenos presagios, me obliga a correr hacia él sin importar cuál sea el medio", aseguró en un comunicado la actriz que obtuvo el Óscar en 2002 por "Monster's Ball". 




28 premios internacionales ha recibido el cine venezolano en 2013

 


Para fines de este año se habrán estrenado más de 20 películas venezolanas.
AVN
Un total de 28 premios y menciones especiales ha recibido durante este año el cine venezolano en 121 concursos internacionales en los que ha participado, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
"Hay un reconocimiento mundial de que América Latina representa el continente de la esperanza en la irrupción de un cine que se renueva, que se mira a sí mismo, que mira a los demás, que es capaz de comunicarse con otras cinematografías más potentes y que ahora ha llegado la hora de que pase a ocupar un puesto en el mundo", expresó Juan Carlos Lossada, presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).
Destacó que los logros obtenidos hacen de este 2013 "uno de los años más importantes en materia cinematográfica de toda su historia, gracias al gran impulso que el Gobierno Revolucionario ha brindado a esta área".
El cine venezolano ha sido seleccionado en cinco festivales mundiales de categoría A (clasificación que otorga la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos), de donde obtuvo dos reconocimientos: el Premio Glauber Rocha a la mejor película latinoamericana para el film La distancia más larga de Claudia Pinto en el Festival de Montreal (Canadá), y la Concha de Oro para Pelo malo, dirigida por Mariana Rondón, en el Festival de San Sebastián, España.
Lossada destacó que el galardón recibido por Pelo malo es "uno de los reconocimientos más destacados que se le haya otorgado al cine venezolano".
Tanto Pelo malo como Libertador (dirigida por Alberto Arvelo y protagonizada por Edgar Ramírez), participaron en el Festival de Toronto, Canadá.
Detalla la nota que el largometraje Algo pasó en el alma de Rossa Matecki, participará este octubre en la sección Espíritu Libre de la Educación de la 29º edición del Festival de Cine de Varsovio en Polonia.
Por su parte, la película Esclavo de Dios, dirigida por Joel Novoa, competirá próximamente en la Selección Latinoamericana del Festival de Mar del Plata, en Argentina. También El regreso, ópera prima de Patricia Ortega, estará participando en el referido evento.
El largometraje documental El río que nos atraviesa, dirigido por Manuela Blaco, se exhibirá en la categoría Ventana Documental del referido festival.
Lossada agregó que "la cinematografía nacional ha sido reconocida en el exterior como un cine de calidad como para ser seleccionado en cinco festivales de categoría A", en un mismo año.
Recordó que durante 2012, la industria local obtuvo otro reconocimiento con el film Brecha en el silencio, dirigida por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, en el Festival de El Cairo, Egipto, donde obtuvieron los premios: Mejor Ópera Prima, Premio de la Crítica y Mejor Actriz. También fue nominada al Óscar como Mejor Película en Lengua Materna.

Apoyo al cine venezolano

Hasta la fecha más de 2.000.000 de personas han visto las producciones nacionales, "cifra que representa el mejor registro de audiencia del cine venezolano en los últimos 26 años", expresó Lossada.
Indicó que para fines de este año se habrán estrenado más de 20 películas venezolanas. 




La actriz de "Glee" Naya Rivera se casará con el rapero Big Sean

 

 
Rivera es conocida gracias a su papel de Santana López en Glee. 
EFE
La actriz estadounidense Naya Rivera, de origen puertorriqueño y una de las caras más famosas de la serie de televisión "Glee", se casará con el rapero Big Sean, informó la edición digital de la revista People.
Rivera, de 26 años, y Sean, de 25, que mantienen una relación sentimental desde hace seis meses, aparecieron juntos en Hollywood la pasada noche en una fiesta organizada por la revista Latina, donde se pudo ver a la intérprete con el anillo de compromiso.
El representante de Rivera confirmó la noticia a la publicación. La pareja recientemente admitió que se conocieron a través de la red social Twitter y que su romance comenzó con un par de mensajes privados.
"Le seguí y me mandó un mensaje en el que me decía que era fan mío. Fuimos a cenar y el resto es historia", comentó la actriz al programa de televisión Access Hollywood en septiembre.
Rivera y Sean fueron vistos en público por primera vez en abril durante la presentación de la película "42", también en Hollywood.
"Cada mañana cuando me levanto, la miro y me digo a mí mismo: 'Soy un ganador'", comentó el rapero al portal E! News.
Rivera es conocida gracias a su papel de Santana López, una joven conflictiva en la serie musical de la cadena Fox orientada al público joven.




Muere a los 81 años el cantante y músico de jazz Frank D'Rone

 


El músico falleció en Wheaton, a las afueras de Chicago.
Dpa
El cantante y músico de jazz Frank D'Rone, conocido entre otras cosas por sus actuaciones junto a Frank Sinatra o Liza Minelli, murió el jueves a los 81 años, informó este viernes el diario “Chicago Tribune”.
El músico falleció en Wheaton, a las afueras de Chicago, en torno a seis semanas después de dar su último concierto. D'Rone (de Caldarone) nació en 1932 y creció en Provindence, en la costa atlántica estadounidense. Con sólo cinco años empezó a cantar y tocar la guitarra profesionalmente y el talentoso niño tuvo su primera actuación antes de ir a la escuela.
Colaboró con Nat King Cole y actuó con Frank Sinatra y otros de los grandes. Su último CD, “Double Exposure”, se publicó hace dos años. Uno de sus mayores éxitos lo logró en los años 60 con “Strawberry Blonde”. 




Andy Warhol desenmascarado en el museo de Mons

 

 
La exposición trata de ir más allá de los clichés de la obra “warholiana”. 
EFE
El Museo de Bellas Artes de la ciudad belga de Mons invita al público a descubrir la obsesión con la muerte de Andy Warhol y su fe religiosa, principales temas camuflados en la obra de este artista ensalzado como esteta del consumismo y de la cultura de masas.
La exposición “Andy Warhol, Vida, Muerte y Belleza” trata de ir más allá de los clichés y de las lecturas superficiales de la obra “warholiana”, a través de una selección de un centenar de lienzos, 40 impresiones y decenas de fotografías, vídeos e instalaciones, que podrán visitarse desde mañana hasta el próximo 19 de enero.
La muestra se inspira en una célebre frase de Warhol (1928-1987) -”si buscáis algo detrás de la superficie de mis cuadros, no encontraréis nada”-, para indagar en los temas que marcaron la vida y obra de uno de los artistas “más complejos y más influyentes del siglo XX”, explicó a Efe el comisario de la exposición, Gianni Mercurio.
“Durante toda su carrera Warhol se afanó en ocultar algo, en conseguir que su vida privada y su personalidad no afloraran en su obra”, explicó Mercurio, quien señaló en concreto “la obsesión con la muerte” y “un profundo sentimiento religioso” como trasfondos “encriptados” a lo largo de las múltiples creaciones del artista pop.
La muerte “siempre ha formado parte de su vida”, añadió el comisario, quien recordó momentos que marcaron la existencia de Warhol como el fallecimiento de su padre cuando tenía 12 años o el atentado que cometió contra él una actriz rechazada por el estudio del artista, quien llegó a ser considerado clínicamente muerto durante varias horas.
Este leitmotiv es evidente en la serie “Death and Disaster” (“Muerte y desastre”), que incluye fotografías e impresiones sobre suicidios, accidentes de tráfico o ejecuciones capitales en la silla eléctrica, en los que mostró el lado más oscuro del “American way of life” (“estilo de vida americano”).
La muerte está igualmente presente en otras pinturas y autorretratos del artista en los que aparece una calavera, así como en sus lienzos de gran formato con armas de fuego y otros instrumentos como cuchillos y tijeras, explicó el comisario.
Y también es el trasfondo de algunos de las obras más coloridas y aparentemente desenfadadas de Warhol, como sus series de Marilyn Monroe -realizada justo después del suicidio de la actriz- y de Jackie Kennedy, en las que retrata a la carismática primera dama a partir de una fotografía tomada durante el funeral tras el asesinato de su marido.
Asimismo, la fe religiosa era uno de los aspectos de la personalidad de Warhol que este escondía “más celosamente”, y que al mismo tiempo constituye “la principal clave para entender su obra”, según Mercurio.
Warhol, practicante de la Iglesia católica bizantina rutena, dedicó numerosas obras a símbolos religiosos como los huevos o los crucifijos, y durante la última etapa de su vida trabajó en diversas reinterpretaciones del lienzo “La Última Cena”, de Leonardo Da Vinci.
Su estilo pictórico “está fuertemente influido por la tradición de la iconografía oriental cristiana”, señaló el comisario, quien añadió que el artista “elevó a la categoría de iconos religiosos de nuestro tiempo” a personajes como las antes citadas Monroe y Kennedy, Lenin o Mao Zedong, todos ellos presentes en la muestra.
Warhol fue también un visionario a la hora de encarar la creación artística “como una industria más”, así como para “mostrar la paradoja de la sacralidad del arte” en una época caracterizada por la comunicación de masas y en los albores del “corta y pega” de la cultura digital.
El artista estadounidense “aportó algo nuevo en cada disciplina que tocó” -desde la pintura hasta el cine, pasando por la fotografía, la escultura o la literatura-, pero su inquietud creativa también le granjeó el rechazo de numerosos críticos e historiadores del arte.
“Creo que Warhol siempre ha sido y siempre será un objeto de discusión y controversia, pero estoy seguro de que cada vez será más valorado como un creador que cambió la práctica artística”, concluyó el comisario.
“Andy Warhol, Vida, Muerte y Belleza” es la exposición elegida por el Museo de Bellas Artes de Mons para reabrir sus puertas al público tras las obras de renovación, y supone también el pistoletazo de salida del amplio programa de eventos culturales que acogerá la ciudad valona como Capital Europea de la Cultura para 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario