..

..

lunes, 7 de octubre de 2013

Al menos 27 muertos y 125 heridos en atentados contra chíies en Irak

 

 
La violencia ha aumentado en Irak estos últimos meses, con ataques frecuentes contra fuerzas de seguridad. (Foto AFP )
EFE
Al menos 27 personas murieron este domingo y 125 resultaron heridas en varios atentados contra chiíes en Bagdad y en el norte de Irak, mientras que nueve más fallecieron en otros ataques, informaron a Efe fuentes policiales.
El peor atentado fue cometido en Qobat, una localidad de mayoría chií situada en la provincia septentrional de Nínive, donde al menos quince personas fallecieron y otras 100 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba conducidos por terroristas suicidas.
Entre las víctimas en ese ataque, registrado cerca de una comisaría y un colegio de primaria, hay alumnos de la escuela y agentes.
Mientras, en la capital iraquí, al menos doce personas perecieron y 25 resultaron heridas en un ataque perpetrado por un suicida que detonó un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo contra turistas chiíes en el barrio de Al Qahira, en el norte de la ciudad.
Los visitantes se dirigían al distrito de Al Kazemiya, también en el norte, para participar en la conmemoración de la muerte del imán chií Mohamed al Yauad (811-835), cuyo mausoleo se encuentra en esta zona.
En Al Kazemiya, al menos 51 personas perdieron la vida y 110 resultaron heridas en un ataque suicida anoche contra peregrinos chiíes.
Al margen de estos ataques contra chiíes, nueve personas fallecieron en varios ataques en Irak, la mayoría miembros de las fuerzas de seguridad.
Entre ellos, un artefacto explosivo estalló en la zona de Abu Feray, en la provincia occidental de Al Anbar, contra una patrulla de la policía, lo que causó la muerte de dos agentes y heridas a otros dos.
Y un grupo de hombres armados atacó con ametralladoras una vivienda de un policía en la zona de Amería Faluya, al sur de la ciudad de Faluya, lo que originó la muerte del agente y su hermano.
El terrorismo y la violencia sectaria han aumentado en Irak estos últimos meses, con ataques frecuentes contra las fuerzas de seguridad y la comunidad chií.
El mes pasado, 979 personas murieron en actos de violencia, lo que supone un aumento con respecto a agosto, cuando se registraron 804 fallecidos, según la ONU.




Más de 400 detenidos y 34 fallecidos en El Cairo tras manifestaciones 

 


Las protestas en esta jornada festiva derivaron en una batalla campal en El Cairo. (Foto AFP)
EFE
Las fuerzas de seguridad egipcias arrestaron este domingo a 423 personas en El Cairo, en medio de los disturbios desatados durante las manifestaciones convocadas por los islamistas, en los que han muerto al menos 34 personas.
Según un comunicado del Ministerio del Interior, 243 "saboteadores" fueron detenidos en el centro de El Cairo, principalmente en los disturbios registrados en la plaza Ramsés y junto al Nilo.
La policía arrestó a otros 180 en el barrio de Dokki y Giza, en la orilla occidental del río.
En esta zona, Interior acusó a los seguidores de los Hermanos Musulmanes de realizar "actos de sabotaje", atacar vehículos y prender fuego a una oficina gubernamental.
Además, responsabilizó a los manifestantes islamistas de usar armas de fuego y disparar pelotas de goma durante los disturbios, lo que obligó a la policía a intervenir.
Las protestas en esta jornada festiva -en la que se celebraba el 40º aniversario de la guerra de 1973 contra Israel- derivaron en una batalla campal en El Cairo.
Según el Ministerio egipcio de Sanidad, 30 personas fallecieron en esta jornada en El Cairo, tres en la ciudad de Beni Suef y una en la localidad de Delga, en la provincia de Minia.
Los Hermanos Musulmanes y sus grupos afines demostraron este sábado una renovada fuerza en su lucha contra el golpe militar que depuso al presidente Mohamed Mursi el pasado 3 de julio.





Policía colombiana destruyó 8 laboratorios para elaboración de coca 

 


 La infraestructura, al parecer pertenecía a la columna "Daniel Aldana" de las FARC. (Foto Archivo )
EFE
La Policía colombiana destruyó este domingo un complejo para la elaboración de base de cocaína, compuesto por ocho laboratorios y con capacidad de producir unos 500 kilos del alcaloide al mes, en zona rural del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño (sur), informaron las autoridades.
La infraestructura, al parecer pertenecía a la columna "Daniel Aldana" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según reseña un comunicado de la Policía.
Los ocho laboratorios fueron detectados por el Área de Interdicción de la Dirección de Antinarcóticos, que se basa en labores de inteligencia, y con el apoyo de los Comandos Jungla, quienes ingresan al terreno con el fin de copar las construcciones, en su gran mayoría en zonas recónditas y selváticas.
La investigación permitió además concluir que la infraestructura para la elaboración de base de coca estaba bajo el cuidado de subversivos de las FARC que se dieron a la fuga al observar la presencia de los uniformados. 





Venezolano detenido en Bulgaria con € 407.000 sería funcionario público

 


  Ovidio Almedia se desempeña como funcionario del Instituto Nacional de Deportes. (Foto Archivo)


La policía búlgara habría informado que el venezolano detenido el pasado miércoles en el aeropuerto de Sofía, en Bulgaria, con 407 mil euros no declarados en efectivo es Ovidio Almedia, quien se desempeña como funcionario del Instituto Nacional de Deportes, adscrito al Ministerio de Deporte.
Según información reseñada por el diario Líder en Deportes, el funcionario habría viajado a Sofía con recursos en efectivo destinados a costear las concentraciones de delegaciones deportivas de pesistas, boxeadores y luchadores que realizan campamentos en Bulgaria.
Al momento de su detención, Almeida explicó que el dinero estaba destinado a varios deportistas venezolanos que se preparan en Bulgaria, aunque no dio más detalles.
Almeida llegó a la capital búlgara procedente de Caracas, luego de haber hecho escala en la ciudad de Madrid.
La Fiscalía regional de Sofía mantiene una investigación en contra del venezolano por la supuesta violación del reglamento de divisas búlgaro y de Unión Europea.





Presidentes latinoamericanos desean pronta recuperación a Fernández 

 

 
La mandataria sufre una "colección subdural crónica". (Foto Archivo)
AVN
Los presidentes de Venezuela, Colombia y Brasil, Nicolás Maduro, Juan Manuel Santos, y Dilma Rousseff, respectivamente, manifestaron su solidaridad con la mandataria de Argentina, Cristina Fernández, y le desearon pronta recuperación.
A través de su cuenta en Twitter @NicolásMaduro, el Jefe de Estado venezolano envió un mensaje de aliento a la Presidenta de Argentina, que se encuentra de reposo por una colección subdural crónica.
"#FuerzaCristina Desde Venezuela te acompañamos con una oración amorosa, para una Presidenta del Sur que ama a su pueblo. Pronta recuperación", escribió Maduro en la red social.
Santos hizo lo propio en su cuenta oficial @JuanManSantos, en la que manifestó: "Le enviamos a la presidenta Cristina Kirchner un saludo afectuoso con nuestros deseos por una pronta recuperación".
Por su parte, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó que Fernández es "amiga de Brasil y mía" y pidió por su pronta y plena mejoría.
Por recomendación médica, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, estará de reposo durante un mes, informó el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
En un comunicado leído este sábado en la Casa de Gobierno, Scoccimarro indicó que la sugerencia médica se hizo a Fernández, tras la realización de un estudio cardiovascular en la Fundación Favaloro.
"La Presidenta se realizó un estudio cardiovascular en la Fundación Favaloro y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se realizaron estudios neurológicos con un diagnóstico de colección subdural crónica y se le indicó reposo de un mes", explicó.
La colección subdural crónica es un hematoma que aparece tiempo después del sangrado, derivado por un traumatismo de cráneo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario