..

..

martes, 29 de octubre de 2013

14 muertos y 99 heridos en choques políticos en el Líbano

 


  (Foto )
EFE
Al menos 14 personas han muerto, entre ellas un soldado, y 99 han resultado heridas en choques registrados en la última semana entre partidarios y detractores del régimen sirio en Trípoli, en el norte del Líbano, informaron a Efe fuentes policiales.
Entre los heridos hay 91 civiles y ocho militares, precisaron las fuentes, sin dar más detalles.
Los combates comenzaron entre los vecinos de los barrios rivales Bab el Tebbane, de mayoría suní, y Yabal Mohsen, de predominio alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, y luego se extendieron por otras áreas de Trípoli, la segunda ciudad del Líbano.
El inicio del estallido de violencia coincidió con la difusión de una entrevista que concedió Al Asad al canal libanés Al Mayadín, cercano a Teherán, en la que el mandatario dijo que no se daban los "factores necesarios" para que la conferencia prevista en Ginebra sobre Siria en noviembre tenga éxito.
El Ejército libanés comenzó ayer en Trípoli a aplicar un nuevo plan de seguridad para acabar con los combates y reforzó sus posiciones en Yabal Mohsen.
El primer ministro saliente Nayib Mikati instó a los libaneses a permanecer unidos para "hacer frente al complot contra la ciudad y no ser títeres", según medios de comunicación locales.
"Somos el espejo de los sucesos en la región y debemos estar por encima de ellos", agregó.
Trípoli se ha convertido en uno de los focos de mayor violencia entre partidarios y detractores del presidente sirio y es escenario frecuente de combates entre miembros de las comunidades suní y alauí desde que comenzó el conflicto en Siria en marzo de 2011. 


Temporal en Europa causa seis muertos y graves daños a su paso

 


  La tormenta atravesó de madrugada el Reino Unido. (Foto AFP)
EFE
Seis personas murieron en el Reino Unido y Holanda y un menor británico está desaparecido a causa de un fuerte temporal que ha provocado la caída de árboles y problemas en el transporte en el norte de Europa, además de dejar miles de hogares sin electricidad.
Cuatro personas fallecieron en distintas zonas del sur de Inglaterra debido a la caída de árboles sobre casas o vehículos, según la policía.
Otras dos personas murieron en Amsterdam por esa misma razón, confirmaron los servicios de emergencias holandeses a varios medios.
La tormenta atravesó de madrugada el Reino Unido y el mar del Norte y tocó tierra en zonas del norte de Francia, Bélgica y Holanda.
Llegaron a registrarse rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora en zonas del sur de Inglaterra y Gales, si bien la alerta naranja ya ha sido levantada en el Reino Unido, donde la borrasca azotó sobre todo de madrugada.
En el noroeste de Francia, donde siete departamentos estuvieron en alerta por el mal tiempo, 75.000 hogares estaban sin suministro eléctrico y las rachas de viento alcanzaron los 139 kilómetros por hora en Finisterre.
La mitad oeste de Holanda está en alerta roja y en la mayor parte de Bélgica se ha decretado la alerta naranja por vientos que pueden alcanzar entre 100 y 120 kilómetros por hora, de acuerdo con las agencias meteorológicas nacionales.
En Holanda el viento ha ocasionado alteraciones en el tráfico por tierra, mar y aire, obligando a cancelar o reducir los servicios ferroviarios, así como las salidas de transbordadores hacia las islas Wadden y algunos vuelos, si bien no hay problemas de importancia en los aeropuertos de Schiphol o Rotterdam.
El transporte terrestre, marítimo y aéreo se vio gravemente afectado también en el Reino Unido, con cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de Heathrow de Londres, donde la actividad se redujo en un 20 por ciento hasta mediodía local, cuando el servicio comenzó a normalizarse.
Además, los servicios de rescate seguían buscando al menor de 14 años que desapareció en una playa de Newhaven (sureste de Inglaterra) arrastrado por la corriente, confirmó la policía del condado de Sussex.
El primer ministro británico, David Cameron, lamentó los fallecimientos a causa del temporal y dijo que el Gobierno intenta garantizar que "los servicios de emergencia sean capaces de actuar tan rápido como sea posible para ayudar a la gente".
Londres, con ocho millones de habitantes, vio alterado el transporte por tren y metro a la hora punta de la mañana, con importantes retrasos y cortes en muchas líneas.
Las conexiones por tren entre diferentes puntos del país con Londres fueron suspendidas a primera hora de la mañana, sobre todo en el sur de Inglaterra, debido a la caída de un centenar de árboles en las vías, según la operadora ferroviaria National Rail.
El servicio de tren Eurostar, que conecta Londres con París a través del Canal de la Mancha, recuperó la normalidad poco después de mediodía, tras suspender sus rutas a primera hora de la mañana.
También algunos trayectos de transbordadores, como el que cruza el Canal de la Mancha o el que conecta Gran Bretaña con Irlanda, fueron cancelados hasta nuevo aviso.
Además, el temporal tuvo consecuencias en el suministro eléctrico y más de 600.000 viviendas en Inglaterra y Gales se quedaron sin servicio.
La central nuclear de Dungeness B en Kent (sureste de Londres) paralizó su actividad automáticamente tras el corte de suministro, informó EDF Energy, propietaria de la planta.
La mayor racha de viento se produjo en la isla de Wight (sur de Inglaterra), con 160 kilómetros por hora, si bien los meteorólogos precisaron que lo peor del temporal ya ha pasado y que ahora se traslada hacia el mar del Norte. 




5 Muertos y 38 heridos tras incendiarse un automóvil en plaza de Pekín

 


  Las autoridades han actuado rápidamente para limpiar la zona. (Foto AFP)
EFE
Cinco personas murieron, entre ellas una turista filipina, y 38 resultaron heridas después de que un vehículo invadiera una acera en Pekín y se incendiara, bajo el retrato de Mao, en la plaza de Tiananmen, informó la agencia oficial Xinhua.
El suceso se produjo cuando un todoterreno invadió la céntrica avenida Changan y arrolló a varios turistas y policías, al chocar con un puente que cruza el foso a la entrada de la Ciudad Prohibida, explicó la agencia.
El conductor del coche y dos pasajeros murieron en el incidente, mientras horas después fallecieron dos de los atropellados, uno de los cuales era una turista filipina, confirmó la Embajada de ese país Pekín a los medios chinos.
Entre los heridos hay cinco turistas extranjeros, uno japonés y otros cuatro de Filipinas, según el diario "Southern Metropolis" .
Las causas del incidente no están claras, aunque algunos medios barajan la posibilidad de un intento de inmolación o acto de protesta, dado el simbolismo de la zona, principal escenario de las protestas estudiantiles en 1989.
Las autoridades han actuado rápidamente para limpiar la zona, acordonándola y evacuando la plaza, que en la tarde seguía cerrada a los turistas, aunque sí estaba abierta la Ciudad Prohibida.
Numerosas fotografías de la humareda negra proveniente del coche incendiado que tapaba la fachada de la entrada al palacio han circulado extensamente por las redes sociales, aunque enseguida han comenzado a ser censuradas.
En las imágenes difundidas en redes sociales se podía ver a algunos heridos sentados en el suelo, con manchas de sangre a su alrededor, además de a policías y a un extranjero prestando ayuda a las víctimas.
Las autoridades han colocado a la entrada de la Ciudad Prohibida una serie de biombos que impiden ver la escena donde se produjo el incidente, y diversos miembros de las fuerzas de seguridad tapan con sus propios cuerpos cualquier rendija que permita ver lo que ocurre en esa zona.
De momento, el Gobierno chino no a hecho comentarios y la portavoz china de Exteriores, Hua Chunying, se negó a responder a varias preguntas sobre el suceso en su habitual encuentro con la prensa.
En 2011 un hombre se inmoló en plena plaza de Tiananmen, también a finales de octubre, al parecer para manifestar su descontento por el resultado de un litigio civil, si bien esta noticia no fue reportada por la prensa del país asiático.
Un año antes, en 2010, se produjo un incidente similar en octubre, al incendiarse un coche junto al retrato de Mao Zedong que desató la alarma entre las fuerzas de seguridad chinas que acordonaron la céntrica plaza de Pekín durante unos minutos y retuvieron a algunos peatones.
Hace tres décadas, en 1982, en un suceso similar al ocurrido hoy, una taxista causó cinco muertos y 19 heridos al invadir la Plaza de Tiananmen y arrollar a los viandantes.
El incidente de hoy sucede además sólo tres días después de que se produjera un asesinato dentro de la Ciudad Prohibida, cuando un empleado del famoso monumento mató a otros dos compañeros e intentó suicidarse.
La plaza de Tiananmen es uno de los lugares más controlados por la policía, especialmente en la víspera de los aniversarios de la masacre perpetrada por las autoridades chinas en 1989 en ese lugar, situado además a escasos metros de la residencia de Zhongnanhai, donde viven los altos cargos del Gobierno. 




CIDH: Reclaman a EEUU cordura en su espionaje 

 


 Los prisioneros de Guantánamo denunciaron ser alimentados a la fuerza tras huelga de hambre.
EFE
La CIDH juzgó este lunes necesario aumentar la regulación externa de las agencias de inteligencia de EE.UU. para proteger los derechos de estadounidenses y extranjeros, y urgió de nuevo al Gobierno de Barack Obama a permitirles una visita "sin censuras ni cortapisas" a la prisión de Guantánamo en Cuba.
Las recientes revelaciones sobre el espionaje masivo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. y la situación en la base naval de Guantánamo abrieron el 149 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo dedicado a la defensa de los derechos humanos en las Américas.
Ante una silenciosa representación del Gobierno de EE.UU., los comisionados examinaron por primera vez las prácticas de la NSA, y se mostraron preocupados por su impacto en dos derechos: el de la privacidad y el de la libertad de expresión.
El comisionado Felipe González, uno de los siete miembros de la CIDH, aseguró que hay "una ausencia" de mecanismos de control de las actividades de inteligencia "que funcionen adecuadamente".
"El problema es que con un programa de esta envergadura y alcance es evidente que cualquier forma de control se vuelve ilusoria, cuando son decenas de millones de comunicaciones las vigiladas", alertó González.
Destacó el papel que deben desempeñar los organismos internacionales y la sociedad civil para reclamar una mayor regulación, algo que también pidió su compañero Rodrigo Escobar Gil.
"Tiene que haber límites, regulaciones, procedimientos", subrayó Escobar Gil.
Entre quienes solicitaron la audiencia se contaba el relator especial de la ONU para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank La Rue, para quien lo más grave es "que quienes trabajan en agencias de inteligencia decidan por sí mismos hasta qué punto van a violar la privacidad".
"Las comunicaciones pueden ser intervenidas, pero con debido proceso. Tiene que haber una orden judicial, tiene que haber una vigilancia del sistema judicial y un monitoreo desde el Congreso", señaló La Rue en declaraciones a periodistas.
"Si se empiezan a perder los controles democráticos, esto (...) se vuelve masivo. Y al ser masivo y sin control, se vuelve intimidatorio, se vuelve una forma de censura", agregó.
Alex Abdo, experto legal de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), señaló por su parte que la NSA ha pasado de "un modo de inteligencia selectiva a recolectar todo tipo de datos y después seleccionar" algunos, algo que "tendrá consecuencias para la privacidad, particularmente si lo adoptan otros países".
La relatora para la Libertad de Expresión de la CIDH, Catalina Botero, que en junio envió una carta a Estados Unidos junto a La Rue para mostrar su preocupación por los programas de espionaje, hizo hincapié en la distinción que el Gobierno estadounidense hace entre vigilancia a estadounidenses y a extranjeros.
Cualquier regulación de los programas, consideró Botero, debe garantizar que se proteja "la libertad de expresión no solo de nacionales, sino de extranjeros".
La audiencia anterior se centró en la situación de derechos humanos en Guantánamo, y contó con la presencia del relator de la ONU contra la Tortura, Juan Méndez, que denunció la falta de transparencia de Estados Unidos al respecto.
"He visitado Guantánamo para evaluar la situación, y lamentablemente no he podido visitar cualquier parte de las instalaciones sin supervisión ni he podido entrevistarme con cualquier detenido a solas", explicó Méndez durante la audiencia.
En 2006, la CIDH se convirtió en el primer organismo internacional en pedir el cierre de la prisión de Guantánamo y desde entonces ha celebrado diez audiencias sobre el tema, además de pedir constantemente al Gobierno de EE.UU. que se le permita visitar la cárcel y tener acceso a los detenidos.
"La CIDH ha cambiado la historia con su visitas (a ciertos países), la Comisión debería exhortarle a la prisión que le permita visitas sin censuras", indicó en la audiencia Charles Abott, representante del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).
A la situación de detención indefinida de los 168 detenidos y la alimentación forzada a quienes se encuentran en huelga de hambre se le suma la situación de discriminación de los detenidos con nacionalidad yemení, según describió Omar Farrah, abogado de varios de los presos.
"La huelga de hambre continua, aun hay 14 hombres que se niegan a comer y algunos de ellos son forzados a comer por la nariz con unos procedimientos muy violentos y degradantes que duran de 30 a 120 minutos", aseguró Farrah.
En ninguna de las audiencias hubo respuesta de la representación de EE.UU., que aseguró no haber tenido suficiente tiempo para preparar la audiencia debido a la paralización temporal del Gobierno durante más de dos semanas este mes, y se comprometió a responder por escrito a la CIDH en el próximo mes.




Persiste contrabando de píldoras con carne humana en Corea del Sur

 


 Las píldoras contienen restos de fetos.
EFE
Las autoridades de Corea del Sur han detectado en lo que va de año hasta 25 intentos de introducir ilegalmente en el país píldoras con carne de fetos humanos procedentes de China para su consumo medicinal, informó este lunes la Oficina de Aduanas de Seúl.
Las píldoras incautadas por las autoridades surcoreanas desde enero hasta agosto tienen un valor estimado de unos 317 millones de dólares, según los datos de Aduanas, presentados hoy en la Asamblea Nacional (Parlamento) surcoreana.
Estas cápsulas ilegales, conocidas como "píldoras de carne humana" en Corea del Sur, contienen restos de fetos y entre algunos círculos existe la creencia popular de que funcionan como revitalizantes y elevan los niveles de resistencia en el cuerpo humano.
Sin embargo, la Oficina de Aduanas y las autoridades antidroga surcoreanas han advertido de que estos supuestos medicamentos suelen estar contaminados con un alto número de bacterias y pueden generar graves problemas de salud.
El tráfico de las "píldoras de carne humana" chinas no se ha detenido en los últimos años a pesar de que han aumentado los esfuerzos del Gobierno para que dejen de introducirse en Corea del Sur.
Desde agosto de 2011 hasta agosto de 2012 se detectaron un total de 94 intentos de contrabando desde China de estas píldoras, que sumaron 43.600 unidades, según los datos publicados hoy.
La mayoría de las cápsulas incautadas llegaron clandestinamente de China ocultas en equipajes de viajeros, así como en dispositivos móviles o por correo postal, en algún caso procedente de un tercer país. 




El kirchnerismo registró un amplio revés en elecciones legislativas

 


  El candidato del Frente Renovador por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa. (Foto AFP)
dpa
El kirchnerismo registró un amplio revés en las elecciones legislativas realizadas en Argentina al ser derrotado en 15 de los 24 distritos, entre ellos los cinco más importantes, aunque sigue como primera fuerza nacional y mantendría junto a sus aliados el control parlamentario, según los resultados oficiales.
Distintas fuerzas de la oposición se impusieron al Frente para la Victoria (FpV, peronista) gobernante en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires, entre otras, en los comicios de mitad de mandato celebrados para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24).
También se votaron en algunos distritos legisladores provinciales y concejales municipales.
Una de las principales derrotas la sufrió en la estratégica provincia de Buenos Aires, el distrito más importante a nivel demográfico y económico, donde el candidato a diputado del Frente Renovador opositor Sergio Masssa se impuso con el 43,59 por ciento, frente al 31,65 por ciento que sumó el kirchnerista Martín Insaurralde, según el escrutinio provisorio del 71,39 por ciento de los votos.
En la ciudad de Buenos Aires, de histórica tradición antiperonista, se impuso el gobernante partido de centroderecha PRO en la contienda para diputados, con el 34,44 por ciento de los votos, ante el 32,19 por ciento del frente de centroizquierda UNEN y el 21,63 por ciento del FpV.
En la elección para senadores, el PRO se quedó con las dos bancas para la primera minoría, con el 39,21 por ciento, mientras que el kirchnerismo se quedó sin un escaño clave, al arrebatarle UNEN el destinado a la segunda minoría, con el 27,66 por ciento frente al 23,29 del FpV, escrutado el 98,05 por ciento de los sufragios.
El revés electoral no afectaría sin embargo la mayoría con la que cuenta el kirchnerismo junto a sus aliados en ambas cámaras, ya que renovó las bancas que obtuvo en los comicios de 2009 en los que sufrió resultados adversos, aunque no se descarta que el nuevo escenario político debilite sus alianzas parlamentarias en un futuro cercano.
El FpV, la única agrupación con representación en 23 de los 24 distritos, se mantuvo como primera fuerza política a nivel nacional, aunque con un caudal de votos del 32,47 por ciento, mucho menor al 54,1 por ciento que en 2011 le dio la reelección a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de acuerdo al recuento del 82,93 por ciento de los votos en todo el país.
Esto significa no obstante que este domingo casi siete de cada diez ciudadanos votaron en contra del gobierno, lo que podría marcar un cambio en el escenario político de cara a los últimos dos años de gobierno de Fernández de Kirchner, en el marco de una situación económica compleja y con altos niveles de inflación.
Los triunfos electorales opositores proyectaron en tanto a varias de sus figuras, entre ellas el peronista disidente Massa, el jefe de Gobierno porteño y líder del PRO Mauricio Macri, el ex gobernador socialista de Santa Fe Hermes Binner y el radical y ex vicepresidente de Fernández de Kirchner Julio Cobos, para las elecciones presidenciales de 2015.
Estas elecciones se realizaron en un marco político inédito, debido a que la jefa de Estado se encuentra en estricto reposo tras haber sido operada el 8 de octubre para extraerle un hematoma en el cráneo. Su vice, Amado Boudou, quedó en ejercicio de la presidencia interina.
Dos aniversarios marcaron además los comicios, los tres años de la muerte de Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la jefa de Estado, y la celebración el próximo miércoles 30 de octubre de las tres décadas de la recuperación de la democracia con las primeras elecciones libres en Argentina tras la última dictadura militar (1976-1983), en las que resultó ganador el radical Raúl Alfonsín.
"Estamos celebrando la democracia, la memoria de Néstor Kirchner, el hombre que refundó la Argentina", destacó Boudou tras los comicios. Felicitó a los candidatos oficialistas por los "buenos resultados y los resultados no tan buenos" y aseveró que el hecho de que el FpV se haya "consolidado como primera fuerza nacional después de todos estos años implica también certezas para los 40 millones de argentinos".




Brasil desarrollará vacuna contra sarampión y rubéola junto a Bill Gates

 


Bill Gates aportará inicialmente 1,1 millones de dólares para las pruebas clínicas. (Foto Archivo)
EFE
El Gobierno brasileño anunció este lunes un acuerdo con la Fundación Bill & Melinda Gates para producir en el país una vacuna contra el sarampión y la rubeola dirigida exclusivamente a países en vías de desarrollo, principalmente africanos, la cual se venderá a precios por debajo del mercado.
La fundación creada por el controlador de Microsoft aportará inicialmente 1,1 millones de dólares para financiar las pruebas clínicas, aunque podría aumentar esa cantidad en las próximas fases del proyecto, según explicó el ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, en una rueda de prensa.
Para este proyecto se construirá una fábrica en Santa Cruz, en el estado de Río de Janeiro, que se espera que esté concluida en 2016 y que empezará a exportar al año siguiente unos 30 millones de dosis.
"Podremos vender vacunas contra el sarampión y la rubéola a un precio menor al del mercado, para así beneficiar a los países en vías de desarrollo", afirmó Padilha.
El presidente del Programa Global de Salud de la Fundación Bill & Melinda Gates, Trevor Mundel, señaló, por su parte, que "es importante que haya más productores de estas vacunas para que el precio disminuya".
Mundel añadió que "el objetivo de la Fundación es conseguir que todos los niños del mundo tengan acceso a estas vacunas por igual".
El ministro Padilha destacó la "capacidad nacional para producir vacunas", ya que, según dijo, "el 96 % de las distribuidas a la población a través del sistema público de salud se fabrica en Brasil".
También señaló que la producción de estas vacunas "beneficiará y reforzará la investigación en Brasil y contribuirá a la creación de empleo calificado". 





Cabello instó a trabajadores de Miranda a no asistir a marcha de Capriles

 

 
Cabello informó que Ley Habilitante será discutida este martes.



Diosdado Cabello, en compañía de los candidatos a las alcaldías del Área Metropolitana de Caracas, entre ellos, Winston Vallenilla; Antonio, "El Potro Álvarez" y también con el canciller Elías Jaua, en rueda de prensa señaló que antes de las elecciones es necesario que las partes aseguren que van a reconocer los resultados que emita en Consejo Nacional Electoral el 8 de diciembre.
Asimismo, indicó que ya el presidente Maduro dijo que reconocerá los resultados de ese día, pero insistió que “aún no se le ha oído a ningún candidato de la oposición decir lo mismo”.
Cabello dijo que tienen identificados a los partidarios que no votaron el 14 de abril. "Estamos haciendo lo que nos corresponde. Sabemos los compañeros que votaron el 7 de octubre y no votaron el 14 de abril, son más de 800.000, los vamos a tocar".
Marcha convocada por Capriles
En relación con la marcha convocada por el gobernador Henrique Capriles para este martes 29 con los trabajadores de Miranda en protesta por el pago de sus beneficios, el llamado de Cabello a los trabajadores es a que no asistan a la manifestación porque "no se sabe qué irá a pasar".
Cabello también enfatizó que cada estado tiene un presupuesto por año y por la falta de planificación es que el dinero no alcanza y le dice a Capriles que asuma su responsabilidad con sus trabajadores. Y aseguró que en 2013 el gobernador de Miranda ha manejado 4.346 millones y hasta la fecha lleva 501 millones de bolívares por créditos adicionales, de acuerdo a las declaraciones del vicepresidente del PSUV.
Creación de CorpoMiranda
Cabello aseguró que "el Gobierno Nacional tuvo que inaugurar Corpomiranda para poder realizar las obras que el gobernador no hace, porque Miranda no tiene gobernador".
Discusión de Habilitante
Por otro lado, Diosdado Cabello, anunció que será la próxima semana cuando se convoque en el seno del parlamento la discusión de la Ley Habilitante.
Con respecto a las investigaciones que cursan sobre los diputados María Aranguren y Juan Carlos Caldera, Cabello dijo que respetarán el procedimiento judicial para ejercer las acciones a las que haya lugar. Dijo que no se solidarizarán con los corruptos sean quienes sean, hayan sido electos o no por las bases de PSUV.





Dos bombarderos supersónicos rusos Tu-160 aterrizan en Venezuela

 


 Es el bombardero cuatrimotor más grande del mundo.
EFE
Dos bombarderos supersónicos rusos Tu-160, los aviones de guerra más grandes del mundo, aterrizaron este lunes en Venezuela, según un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.
Los Tu-160 tocaron tierra en el Aeropuerto de Maiquetía tras recorrer más de 10.000 kilómetros en menos de 13 horas, informó un portavoz castrense a las agencias locales.
Según la fuente, el vuelo de los dos aparatos, que sobrevolaron el océano Atlántico, el mar del Caribe y parte del Pacífico oriental, se realizó respetando estrictamente las reglas internacionales sobre el uso del espacio aéreo.
Dos cazas F-16 escoltaron durante cierto tiempo a los Tu-160 cuando estos volaron cerca del territorio de Noruega. En 2008 dos bombarderos Tu-160 ya aterrizaron en el aeropuerto Libertador de Venezuela, país que es el principal importador de armas rusas en América Latina.
Entonces, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declaró que la visita de los dos bombarderos estratégicos rusos, que no portaban cargas nucleares, era "un gesto de fraternidad y apoyo que debe darnos más seguridad".
El Tu-160, (Black Jack, según la OTAN), es capaz de portar doce cohetes de crucero con ojivas nucleares o convencionales y 40 toneladas de bombas.
Considerado el bombardero cuatrimotor más grande del mundo, el Tu-160 es tripulado por cuatro personas y puede cubrir sin repostar distancias de hasta 14.600 kilómetros a 18.000 metros de altura, a una velocidad de 2.230 kilómetros por hora.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hace cinco años la reanudación de los vuelos de la aviación estratégica rusa a zonas patrulladas por Estados Unidos y la OTAN, suspendidos desde 1992.



16 ciudades del país tendrán nuevo Sistema de Monitoreo

 

 
Ministerio Miguel Rodríguez Torres.
AVN
El nuevo Sistema de Monitoreo y Asistencia (Sima) reforzará la seguridad en 16 ciudades del país, incluida Caracas, producto de un convenio que fue suscrito este lunes entre el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y la empresa china Ceiec.
El acuerdo, firmado por el titular de dicho despacho, Miguel Rodríguez Torres, y por el presidente de la empresa Ceiec, Qu Huimin, permitirá ejecutar el diseño y la construcción de una red de seguridad y emergencia ciudadana en el ámbito nacional, sobre la base de un sistema tecnológico integrado y especial para el manejo de situaciones de emergencia, consolidado en una plataforma estandarizada de atención y espacios de alarmas, mediante la interconexión de los organismos de seguridad.
"El proyecto Sima es la concreción de una visión sistémica que ha desarrollado el presidente (de la República, Nicolás Maduro) en torno al tema de la seguridad. Desde que el Presidente fue electo, en abril pasado, comenzó un proceso de análisis y de búsqueda de cómo darle consistencia a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y empezó el desarrollo de una serie de líneas estratégicas de trabajo con el programa Patria Segura, con la Fuerza Armada y los cuerpos de seguridad ciudadana junto al pueblo para reducir los índices delictivos", recalco el ministro.
Refirió que esa movilización se complementó con el equipamiento especial para todos los cuerpos policiales del país; luego, el patrullaje inteligente "que, integrado al Sima, van a dar resultados muy importantes en la reducción de los delitos".
"Ahora vamos a los corredores seguros, espacios donde habrá saturación de seguridad para garantizar a los ciudadanos ejercer su actividad cultural, deportiva o comercial con libertad", precisó.
La delegación china destacó el rápido desarrollo que en los últimos años ha alcanzado la alianza estratégica que mantienen ambos países que, a la fecha, incluye más de 60 proyectos, que abarcan cerca de 10 sectores. 




Banco Central de Venezuela convocó este lunes a nueva subasta del Sicad 

 


Estará dirigidas a empresas relacionadas con alimentos y juguetes para navidad. 



El Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 28 de octubre, convocará a una nueva subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) que se realizará este miércoles.
Esta vez la convocatoria a subasta por 100 millones de dólares estará dirigida a empresas relacionadas con alimentos y juguetes para navidad, tabaco y bebidas, reactivos para laboratorios, material médico-quirúrgico, auto repuestos, fabricación de maquinarias y aparatos eléctricos, productos y materia prima para madera, vidrios, plástico, papel y cartón, así como exportadores que tengan al menos tres años desarrollando su actividad.
En esta tercera convocatoria del Sicad, desde la reactivación del sistema, también incluirá a personas naturales, aunque no abarca a viajeros. En la convocatoria anterior, se ofertaron 7 millones de dólares para estudiantes, personas que necesiten divisas por casos especiales y por servicios profesionales. 





Pdvsa cancela Petrobonos 2014, 2015 y 2016


Este lunes, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) efectuará el pago de intereses a quienes posean petrobonos con vencimiento al 2014, 2015 y 2016, informó una nota de prensa.



 
 
 
 
"De acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 28 de octubre de 2009, este lunes 28 de octubre de 2013, se efectuará el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado este mes", reseña el texto.
Quienes gocen de bonos Pdvsa deberán dirigirse a la institución donde adquirieron los papeles para obtener información del estado y método de pago.
Para más información, los interesados podrán comunicarse a través de los números telefónicos: (0212) 708.57.27 y 708.30.64. AVN




4.200 familias refugiadas tendrán vivienda en 2013


El ministro para el Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, indicó este lunes que antes de diciembre próximo unas 4.200 familias, aproximadamente, dejarán su condición de refugiados, pues les serán otorgadas las llaves de un nuevo hogar construido por la Gran Misión Vivienda.



 
 
 
 
“Hemos atendido al 80% de las familias en refugios”, precisó el ministro al ser entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
Molina recordó que las fuertes lluvias de finales de 2010, principio de 2011, dejaron a unas 40.000 familias en condición de refugiados, la cuales han sido atendidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Estamos culminando este capítulo de la atención a familias afectadas por la tragedia climática de finales de 2010, principio de 2011. Allí hubo cerca de 40.000 familias afectadas, eso significa poco más de 130.000 personas”, comentó.
Agregó que familias que también se encontraban en zonas de alto riesgo han sido atendidas por el referido programa de vivienda.
El ministro recordó la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado desde 2011 unas 466 mil 245 viviendas a igual número de familias en todo el país.
Ratificó que la Gran Misión cuenta con todos recursos necesarios para lograr la meta de construcción establecida por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de levantar 3.000.000 de viviendas al término del año 2019.
“Estamos acelerando el tema de industrialización para garantizare el cumplimiento de la meta de construcción de 3.000.000 de viviendas al finalizar el período del presidente Nicolás Maduro”, acotó. AVN





Lo asesinan en Pomona de MARACAIBO




26 07 2011 081 400x300 Lo asesinan al terminar de jugar baloncesto en Pomona
Imagen referencial



En horas de la noche de este lunes, un joven fue asesinado a tiros luego  de terminar de jugar un partido de baloncesto en una cancha del barrio San Trino, sector Pomona de Maracaibo.
La víctima respondía al nombre de Luis Gerardo, de 21 años, quien murió tras recibir varios impactos de bala.
Fuentes policiales indicaron que Luis jugaba baloncesto en una cancha, y al concluir el partido se dirigió a un puesto de comida rápida cercano para cenar.
En el lugar, un hombre armado llegó en una camioneta de color negro y sin mediar palabras le disparó a Luis y luego huyó  a toda velocidad.
El hoy occiso fue auxiliado y llevado al seguro social de Sabaneta, donde posteriormente lo remitieron al Hospital General del Sur (HGS), centro de salud al que ingresó sin signos vitales.
 Presuntamente, según efectivos policiales, el ahora fallecido era un supuesto azote de la zona.
Su cadáver fue buscado por funcionarios de la Policía Científica y llevado a la morgue de Maracaibo para efectuarle la autopsia de ley.




Asesinan a niño de cuatro años al oeste de MARACAIBO




AsesinanaNiño Matan a tiros a niño de 4 años al oeste de Maracaibo
Al fondo se observa la silla donde tirotearon al niño y a su tío



Aproximadamente a las 8.00 de esta noche fue asesinado a tiros un niño de 4 años en la avenida 103 con calle 64 del barrio Guaicaipuro, parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo.
Autoridades policiales identificaron a la víctima fatal como Yoneikis José Libero Godoy, quien, según vecinos del sector, era apodado “El Tabú”.
Un familiar del menor contó que el niño le había pedido dinero a su mamá, pero como ella le respondió que no tenía, salió de la casa a pedírselo a su tío, de nombre Jaime Antonio Godoy Urdaneta, de 40 años, quien se encontraba sentado en una silla frente a la vivienda de un vecino.
El menor, de ascendencia indígena, se sentó en el regazo del tío, y en el acto pasó un auto Chevrolet Optra, color vinotinto, donde iban, al parecer, varios hombres quienes bajaron los vidrios y efectuaron una ráfaga de disparos a ambos lados de la calle. Al instante, las balas alcanzaron al pequeño y a su tío.
Luego de que los pistoleros huyeran, el niño fue auxiliado por sus parientes y llevado al Centro Clínico Vera, donde ingresó sin signos vitales. Su tío fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde continúa recluido.
Edwin Martínez, comisario de los derechos humanos de la comisión mixta del Plan Patria Segura, indicó que dos casquillos de bala fueron recolectados a un lado de la carretera, y otros cuatro del lado donde estaban las víctimas.
Mencionó que, de acuerdo con reportes preliminares, el niño recibió dos disparos, mientras que su tío resultó herido al ser impactado por varios tiros.
Al sitio acudieron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) quienes resguardaron la escena del crimen hasta que, poco después de las 10.00 de la noche, llegó la Policía Científica para ejecutar las actividades de experticia y llevar el cadáver del niño —que fue reclamado por los familiares en la clínica y trasladado a su casa— a la morgue de Maracaibo para practicarle la autopsia que exige la ley.Hasta ahora los detectives del CICPC desconocen la causa del homicidio.




Balacera en fiesta callejera dejó saldo de tres muertos y veinte heridos

 

 
Callejón del sector La Vueltica en barrio Bolívar donde ocurrió la masacre. 



Tres personas fueron asesinadas y unas veinte heridas por disparos o cortaduras, la madrugada de este domingo cuando presuntos antisociales llegaron disparando contra un numeroso grupo de personas que había cancelado 150 bolívares para ingresar a una fiestas en el sector La Vueltica, primera parrilla del barrio Bolívar, en Petare, municipio Sucre.
Los fallecidos fueron Kleiver David Landaeta, de 21 años, José Antonio Correa, de 25 y Wainer Gómez Contreras, de 22. El cuerpo del primero quedó tendido en la entrada del sector y en ese orden, fueron cayendo el resto.
Eran aproximadamente las 5:30 am cuando se generó la balacera que terminó en una desgracia. Unas 500 personas tenían abarrotada la calle principal de La Vueltica. Los delincuentes eran cerca de diez hombres, pero llegaron primero tres o cuatro.
Un testigo contó que cuando vio a los sujetos pensó que estaban echando tiros al aire. De pronto vio que la multitud corría mientras gritaban y decidió huir para resguardar su vida. Tal fue el susto, que dejó su moto Empire Horse en el sitio y cuando regresó a buscarla ya no estaba.
De acuerdo a los registros policiales, dos de los fallecidos quedaron sin vida en el lugar y un tercero murió en un hospital. El otro cadáver estaba en el extremo contrario del callejón junto a unas escaleras.
Se conoció que en medio de la lluvia de balas se generó un caos total. La mayoría de las víctimas quedaron atrapadas entre los tanques y neveras que seguían repletas de bebidas y hielo. En el sitio quedó un cúmulo de botellas y vidrios.
Los heridos, siete mujeres y dos hombres, fueron sacados del sitio por distintos medios. En vehículos y hasta en motos los llevaron al hospital Domingo Luciani, en El Llanito y en el centro Ana Pérez de León.
Mirla Carolina Castro (16), Yorgelis Alexandra Jiménez (15), María de Los Ángeles Brito (20), Maurelis Puente, Yoseidis Martínez (20), Antony Leal (21) y Cindy Zambrano fueron los heridos de bala. Otras diez personas sufrieron lesiones leves.

Murió técnico en telefonía

Mientras los efectivos del Cicpc hacían el levantamiento de evidencias en el lugar, llegaron los familiares de Kleiver Landaeta. Su esposa dijo que la víctima era de Guarenas y tenía un puesto de venta de equipos telefónicos en un centro comercial de Parque Carabobo.
La mujer contó que la noche anterior el joven le dijo que estaría en un bautizo por lo que desconocía qué hacía en el barrio Bolívar. Dejó tres hijos y era técnico en telefonía. Las averiguaciones por este hecho quedaron a cargo de la División contra Homicidios del Cicpc.
La policía maneja que se los presuntos antisociales llegaron buscando a algún asistente para saldar cuentas entre bandas. Por el número de víctimas se presume que se produjo un intercambio de disparos entre dos grupos.

Presuntos delincuentes asesinaron a oficial PNB

Víctor Eduardo Izaguirre Bermúdez, de 27 años, oficial de la Policía Nacional Bolivariana y ex funcionario de la PM, fue ultimado cuando acudió al sector La Ventanita, en San José de Carapita, para atender un supuesto llamado de la comunidad respecto a la presencia de delincuentes armados entre los callejones.
Por la forma en que sucedió el crimen se presume que los oficiales fueron presa de una trampa. La llamada la recibieron a través del servicio telefónico del Plan de Patrullaje Inteligente que divide el sector en cuadrantes para los cuales hay asignado un número determinado de uniformados.
Cinco funcionarios se trasladaron al lugar para verificar la situación, cuatro de ellos avanzaron calle arriba pero de último iba Izaguirre. Los presuntos delincuentes estaban escondidos en el recorrido y uno de ellos lo sorprendió efectúandole un disparo en el rostro.
Los pistoleros huyeron mientras el oficial quedó en el lugar. Sus compañeros lo auxiliaron para llevarlo al hospital Pérez Carreño pero murió. Extraoficialmente el presunto homicida fue identificado como “Jefferson”.
Compañeros del funcionario que acudieron a la morgue creen que Izaguirre y el resto de los uniformados fueron víctima de una emboscada. Presumen que los hicieron ir hasta el sitio para asesinarlos porque aparentemente los estaban esperando.
Víctor Bermúdez fue funcionario de la PM y en la PNB tenía cinco años de servicio. Vivía en su natal estado Vargas con familia, su esposa y su hijo de 2 años de edad. Estaba residenciado en el barrio Las Ánimas de Maiquetía.
Su tío, William García, ex funcionario policial, jubilado con 27 años de servicio dijo sentirse consternado ante el crimen porque además de un buen muchacho, Izaguirre era un excelente efectivo, indicó.
García mostró su malestar por la falta de apoyo entre funcionarios, así como la indiferencia de la justicia por un hecho de esta naturaleza.
Con el crimen del oficial son 71 funcionarios asesinados este año en la Gran Caracas.




Presumen que avioneta venezolana hallada en Honduras transportaba droga


Una avioneta con matricula venezolana que se presume transportaba droga fue hallada hoy, destruida, en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, informó una fuente militar. 



 
 
 
 
La aeronave bimotor aterrizó esta madrugada en una "finca privada" en el municipio de Limón, donde fue "incinerada" por sus tripulantes que luego huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades, afirmó a Efe el coronel Germán Alfaro, jefe de la operación Xatruch, que tiene su sede en el Bajo Aguán (Caribe).
Las autoridades suponen que los tripulantes pudieron haber descargado la droga que se cree transportaba, por lo que han iniciado un operativo para encontrar el alijo, agregó.
La avioneta "supuestamente transportaba cocaína, pero no se ha establecido la cantidad", explicó la fuente militar.
En aparatos de ese tipo los narcotraficantes por lo general movilizan al menos unos 2.000 kilos de cocaína, de acuerdo con las autoridades.
El territorio de Honduras es utilizado por narcotraficantes sudamericanos que envían la droga a Estados Unidos por vía aérea y marítima.
Honduras cuenta con el apoyo técnico de Estados Unidos para detectar avionetas cargadas con drogas, sin embargo, autoridades hondureñas anunciaron este lunes que este país centroamericano gestiona comprar tres sistemas de radares aéreos a Israel para mejorar la vigilancia de las costas y combatir el narcotráfico.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general René Osorio, dijo a periodistas que su país analiza comprar radares a Israel a un coste de alrededor de 620 millones de lempiras (unos 30 millones de dólares).
Agregó que la compra se haría vía financiación, a un plazo de 10 años, y que de concretarse la adquisición los radares podrían llegar al país centroamericano a finales de este año.
En 2012 las autoridades del país centroamericano se incautaron de más 5.000 kilos de cocaína y cerca de 20.000 kilos de pasta de pseudoefedrina, para la fabricación de pastillas de éxtasis, en diferentes operaciones. EFE




12 heridos tras estallido en comando de Polifalcón en Punto Fijo


Un artefacto explosivo fue activado pasadas las 4:30 de la tarde de este lunes en el patio del Centro de Coordinación Policial (CCP) número 02 de la Policía del estado Falcón, situado en Punto Fijo, municipio Carirubana.



 
 
 
 
El suceso es investigado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), según reveló a Últimas Noticias una fuente ligada a un organismo de seguridad local, quien señaló que desconocen si el explosivo fue lanzado desde el área externa o fue abandonado a propósito en el sitio.
Producto de la onda expansiva 12 personas resultaron lesionadas, se trata de 10 privados de libertad y dos oficiales de la policía, todos fueron trasladados en unidades patrulleras hasta el hospital "Doctor Calles Sierra" de Punto Fijo, donde se les diagnosticó lesiones leves.
En la referida sala de retención permanecían hasta la primera semana del mes de octubre 150 reclusos, entre penados y procesados.




Muere siguiendo la ambulancia que trasladaba a su hermana suicida


Un joven de 20 años de edad perdió la vida mientras conducía siguiendo la ambulancia que trasladaba al hospital a su hermana, quien acababa de cometer suicidio.


 
 
 
 
Brenda Tucker, de 21 años, estaba en un bar familiar el domingo, en Detroit, Míchigan, cuando tomó un arma, se dirigió a un cuarto trasero y se disparó, según reporta el diario Detroit News.
Su tío, Eddie Falbo, dijo que Tucker sufría depresión. Ya había fallado en otros intentos suicidas.
“Agarró un arma, y yo se la quité de la cabeza", dijo Falbo. “Otros le hablaban, mientras me dirigía a a la puerta de salida, cuando escuché 'pop'. Fue horrible, había entre 8 y 10 personas en el bar. Todos escucharon”.
Una ambulancia la llevó al hospital, donde fue anunciada muerta más tarde. Mientras tanto, su hermano Ricky, seguía el vehículo de urgencias cuando un carro SUV impactó el suyo, causándole la muerte, dijo la policía de Detroit.
El otro conductor involucrado en el percance sólo resultó con heridas menores, que fueron atendidas en el hospital.
“Es un desastre tras otro para esta pobre familia", dijo Regina Holman, dueña del bar.
Al respecto, Amandajo Holman dijo que habló con Ricky momentos antes de que este se subiera al coche y fuera detrás de su hermana.
Este accidente marca el tercer deceso para la familia en los últimos 6 meses, precisó Falbo.
Dijo que Ricky mató a su padrastro en un tiroteo en defensa propia.
“El chico -el que acaba de morir- mató a su padrastro. Estaban intercambiando balazos cuando lo mató en defensa propia".
"La policía lo dejó en libertad porque su padrastro le estaba disparando", abundó.
“Tres personas de una familia muertas en 6 meses. La madre de esos chicos debe estar atravesando un infierno".




Adicción a los analgésicos enfrenta a médicos y Administración de EEUU

 

 
Los opioides son la causa de más de 40 muertes al día de media en Estados Unidos.
EFE
Cada vez más estadounidenses toman analgésicos opioides de forma compulsiva, hasta el punto de que las autoridades sanitarias se refieren a su consumo como una "epidemia", que provoca más muertes que la cocaína y la heroína juntas.
Un total de 16.651 personas fallecieron por sobredosis o uso indebido de opioides en Estados Unidos en 2010, según los últimos datos disponibles del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).
En la última década, las ventas de estos medicamentos se han triplicado y sólo durante 2010 se recetaron suficientes analgésicos para medicar a cada estadounidense día y noche durante un mes.
Pese a que la mayoría de estos fármacos fueron recetados con una finalidad clínica, algunos fueron usados indebidamente, porque los analgésicos, que se prescriben para mitigar el dolor crónico que sufren algunos pacientes, también acaban siendo utilizados como drogas.
Ante este panorama, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) recomendó el pasado jueves aumentar los controles sobre las prescripciones que los médicos hacen de los analgésicos más comunes, los que contienen el opioide hidrocodona, y equipararlos así a los más fuertes, como la oxicodona.
Sin embargo, la American Medical Association (AMA) se opone a esta medida, ya que considera que podría limitar el acceso legítimo de los pacientes a esta medicación, especialmente para los ancianos y pacientes terminales que requieren un alivio inmediato del dolor.
"Los funcionarios federales deberían sopesar cuidadosamente todas las consecuencias no intencionadas para los pacientes que sufren dolor si consideran la recomendación de la FDA de reforzar los controles a la prescripción de hidrocodona", asegura la presidenta de la AMA, Ardis Dee Hoven.
"El abuso de medicamentos con receta es un grave problema de salud pública que no puede ser ignorado, pero si los legisladores trabajan en soluciones al respecto, es fundamental que no disuadan a los médicos de tratar adecuadamente el dolor o reducir el acceso a los medicamentos para los pacientes que sufren", añade Hoven.
En lugar de aumentar la dureza de los controles, la AMA aboga por enseñar a los médicos a gestionar el dolor y prescribir opioides "de forma responsable" y por aprobar una legislación "racional" orientada tanto a corregir el mal uso de los fármacos como a mantenerlos accesibles para los tratamientos que los requieran.
Los opioides son la causa de más de 40 muertes al día de media en Estados Unidos y, aunque esta "epidemia" afecta más a los hombres, se está convirtiendo en un problema creciente entre las mujeres.
El profesor asociado de medicina en la universidad Johns Hopkins, especializado en el tratamiento del dolor, y presentador de un programa de radio sobre la materia, Paul Christo, explica a Efe que la mayor parte de los fallecidos "son personas que toman analgésicos sin receta y que los consiguen a través de amigos o familiares".
Christo recuerda que 100 millones de personas en Estados Unidos padecen alguna forma de dolor crónico y que estos medicamentos son "necesarios" para soportarlo.
"Entiendo la postura de la FDA. Quieren reducir las consecuencias negativas de los opioides, disminuir los riesgos. Pero hay más gente que los utiliza porque los necesita y les podría resultar más difícil obtenerlos", señala Christo.
El profesor de la Johns Hopkins aconseja "asegurarse de que la persona que prescribe analgésicos se ha formado en el uso de estos medicamentos y comprende los riesgos que implican", porque, según Christo, "no valen para todos los pacientes".
Se calcula que cerca de medio millón de visitas a urgencias se deben al uso indebido de analgésicos cada año y que la atención sanitaria derivada del empleo de estos fármacos con fines no médicos cuesta a las aseguradoras más de 70.000 millones de dólares anuales.
No obstante, de momento la comunidad médica y las autoridades estadounidenses discrepan sobre cómo afrontar el reto que supone impedir que los analgésicos opioides provoquen más dolor del que se supone que tienen que quitar.




Crean pulsera para no sentir el frio ni el calor


La nueva pulsera termoeléctrica llamada Wristify fue hecha en el Instituto Tecnológico de Massachusetts; esta pulsera se basa en aplicar calor o frío sobre ciertas partes del cuerpo, creando una zona de confort.



 
 
 
 
 
Lo que hace la pulsera es monitorizar la temperatura corporal y enviar variaciones muy rápidas, pero imperceptibles, de calor o frío a un ritmo de 0,4 grados Celsius por segundo. De esta forma, el cuerpo no siente tanto las variaciones de temperatura y se mantiene en una zona de confort. Una batería de ion-litio mantiene en funcionamiento la pulsera por ocho horas.
El propósito de esta creación es el del ahorro energético. Una gran parte del consumo eléctrico en zonas con clima extremo se debe a los sistemas de calefacción y aire acondicionado. La pulsera podría ayudar a ahorrar millones de dólares manteniendo a los inquilinos de un edificio en una zona de equilibrio térmico sin necesidad de alterar la temperatura de toda una habitación.
Wristify ganó el primer premio MADMEC de ciencia y diseño de materiales del MIT, obteniendo un premio de $10 mil, y ya tiene un prototipo funcional.




Mundo perdido: descubren tres nuevas especies de animales en Australia


Un grupo de científicos australianos que exploran un "mundo perdido" en el norte de la isla han descubierto tres especies de vertebrados aislados desde hace millones de años, incluido un nuevo tipo de gecko con la cola en forma en hoja.



 
 
 
 
Conrad Hoskin , de la Universidad James Cook, y un equipo de televisión de National Geographic, fueron depositados por un helicóptero en las alturas de Cape Melville, cuyo relieve está hecho de rocas de granito apiladas a lo largo de cientos de metros.
"La parte superior de Cape Melville es un mundo perdido. Y descubrir esas especies es la obra de toda una vida", se congratuó Conrad Hoskin, quien ha sumado a la clasificación de especies vivas un gecko longilineo con una cola plana y un par de ojos saltones.
El pequeño reptil, endémico de Australia, fue bautizado Saltuarius eximius (que significa excepcional, en latín). Mide unos 20 cm sería un sobreviviente de los tiempos inmemoriales en que la selva tropical cubría gran parte del suelo australiano.
Los científicos también identificaron una nueva especie de lagarto de piel dorada y una rana de las rocas.
Sus trabajos han sido publicados en la revista Zootaxa. AFP





Carlos Ponce disfruta de otra fiesta familiar en "Free Birds"

 


Ponce también participó en "La Dama y el Vagabundo 2" (2001) y "Río" (2011).
EFE
El actor puertorriqueño Carlos Ponce regresa al cine de animación infantil con su participación en la película "Free Birds", que ha supuesto otra "fiesta familiar" en su carrera cinematográfica en Hollywood.
"Me llama mucho la atención hacer estos proyectos animados, porque tengo cuatro hijos en casa y muchos sobrinos, y cada vez que me involucro en un proyecto como éste es una fiesta familiar", explicó Ponce en entrevista con Efe.
"Cuando uno va a la audición para hacer dibujos animados has de tener diferentes opciones sobre lo que ellos quieren ver para que el espectro de uno sea un poco más amplio, y que puedan elegir", afirmó el actor, que actualmente protagoniza la telenovela "Santa Diabla", junto a Gaby Espino y Aaron Díaz.
Ponce reconoció que es mucho más difícil participar en una comedia de animación que en una telenovela, pues le falta la ambientación.
"Es muy diferente y no es más fácil, aunque la gente piense que sí. Cuando tu estás colocando la voz te falta la réplica de un compañero actor y es casi como si estuvieras haciendo un monólogo", dijo el intérprete, afincado en Miami.
Por eso, dijo, cuando está haciendo un trabajo como éste ha de "poner toda la intención", porque, además, en el momento del doblaje, la película no está terminada de animar, por lo que el actor debe hacer un doble esfuerzo.
"A la misma vez te están grabando varias cámaras para ver la forma en que uno gesticula para captarlo y dibujarlo también. Para que, el personaje tenga algo de ti aunque físicamente no se parezca tanto", dijo el también cantante.
"Free Birds" no es la primera vez que Carlos Ponce trabaja en películas de animación, pues interpretó la canción final de "La Dama y el Vagabundo 2" (2001) y participó en la exitosa película "Río" (2011), en la que ponía voz a Marcel, un traficante del mercado negro de aves exóticas.
En sus casi 20 años de carrera, Ponce ha logrado posicionarse en la industria de Hollywood gracias a sus trabajos en el cine y la televisión, como en "Couples Retreat" (2009), "Deuce Bigalow: European Gigolo" (2005) o "Just My Luck" (2006).
Ponce afirmó que hacer una película para niños "es maravilloso" porque en esos trabajos no hay escenas subidas de tono y puede compartirlo con toda su familia: "A mí me encanta porque no tengo que taparle los ojos a ninguno de ellos por alguna escena 'rara'".
"Aún no estoy listo para que papá explique lo que significa esto, y lo mismo con nuestros abuelos conservadores que tenemos", añadió el actor entre risas.
Dirigida por Jimmy Hayward ("Jonah Hex" y "Horton Hears a Who!"), "Free Birds" llega este viernes a cerca de 3.500 salas de todo el país y se anticipa como uno de los estrenos de la semana.
En la cinta, Ponce tiene dos papeles, el narrador de la historia y además también hace de Alejandro, amigo de uno de los dos pavos protagonistas de la película.
Éstos son Reggie (Owen Wilson), que vive una vida muy cómoda en Camp David tras conseguir el indulto del presidente de Estados Unidos, y Jake (Woody Harrelson), que ha creado la organización del "Frente de Liberación de los pavos" para evitar que ninguno de estos animales se convierta en la cena de este día tan señalado.
Ambos se unirán para hacerse con una máquina del tiempo en un laboratorio del Gobierno y, gracias a ella, viajar a la primera celebración de Acción de Gracias para conseguir eliminar el pavo del menú tradicional.
Carlos Ponce reconoció que, "como hispano radicado en Estados Unidos", también celebra este fecha, pero dándole el "toque caribeño o latinoamericano".
"Creo que el (pavo) normal es un poco insípido, y nosotros le ponemos sazón", bromeó el actor, que aseguró que ésta es una de las mejores fiestas que se celebran en el país.
"Nací en Puerto Rico, por lo tanto hemos adoptado el día de Acción de Gracias como algo nuestro", dijo el actor, que está a la espera de que se estrene su último proyecto, "Single en South Beach".




El médico de Michael Jackson sale de prisión tras cumplir dos años

 


 Murray fue sentenciado a cuatro años de prisión en noviembre de 2011. (Foto AFP)
AFP
El médico de Michael Jackson, Conrad Murray, salió de prisión este lunes tras cumplir dos años de una sentencia de cuatro años por la muerte del rey del pop en 2009, anunciaron las autoridades.
Murray, quien fue condenado por homicidio involuntario en 2011 por suministrar a Jackson el fármaco que causó su muerte, abandonó la prisión Central de Hombres de Los Ángeles poco después de la medianoche tras una reducción de su pena por buena conducta.
El médico de 60 años eludió a un grupo de simpatizantes del cantante que se encontraba fuera de la cárcel. Su abogada, Valerie Wass, desestimó la acción de éstos al afirmar que "este grupo de fans no está respetando el legado (de Jackson)", según informó el diario Los Angeles Times.
El paradero de Murray no era por el momento conocido. "Fue liberado... de forma segura", afirmó la portavoz del condado del Sheriff en Los Ángeles. Según varios fotógrafos, el médico dejó la prisión en un vehículo del sherif.
Ha habido especulación sobre Murray, que tenía problemas financieros antes de ser contratado para cuidar a Jackson, podría ganar dinero contando su parte de la historia, en forma de un libro o algo similar.
Murray fue sentenciado a cuatro años de prisión en noviembre de 2011 por suministrar a Jackson el anestésico propofol para ayudarle a dormir en el momento en que ensayaba en Los Ángeles una serie de conciertos que marcarían su vuelta al mundo del espectáculo en Londres.
A comienzos de este mes un jurado decidió que la promotora de conciertos AEG Live no era responsable de la muerte de Michael Jackson, por lo que negó una multimillonaria indemnización que pedía la familia del cantante tras un juicio de más de cinco meses en Los Ángeles.
La familia argumentaba que AEG Live había contratado de forma negligente a Murray, un cardiólogo, para cuidar a la estrella.
En una entrevista desde la cárcel tras la finalización del juicio, Murray fue preguntado acerca de qué planeaba hacer tras su liberación, que se aceleró debido al buen comportamiento y a la sobrepoblación en la prisión.
"Recomenzaré mi vida y, si Dios quiere, seré un modelo para mostrar al mundo que a pesar de la adversidad cuando ocurren cosas malas a la gente buena ellos pueden recomenzar su vida y triunfar", declaró al programa de televisión "Today".




Seguidores de El Hobbit serán premiados con función especial

 

 
Podrán intervenir directamente con Jackson sobre la nueva entrega.
EFE
Los seguidores de "El Hobbit" tendrán la oportunidad de asistir, el próximo 4 de noviembre, a la presentación de la segunda parte de la trilogía llevada al cine por Peter Jackson, en el que se proyectarán en primicia algunas escenas de la película.
Un cine de Madrid se conectará en directo al evento, que se desarrollará de forma simultánea en Los Ángeles, Nueva York, Londres y Wellington, con la participación del director y algunos de los actores de "El Hobbit: La desolación de Smaug", como Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Lee Pace y Luke Evans.
El público de esas cuatro ciudades anfitrionas podrá hacer preguntas al equipo de la película después de ver esas primeras escenas, en un coloquio dirigido por el presentador de la CNN Anderson Cooper.
Además de Madrid, el evento se seguirá en directo en cines de Bruselas, Hamburgo, Ciudad de México, Miami, París, Roma, Sidney y Toronto, según informó este lunes la distribuidora Warner Bros Pictures, y también a través de Internet, aunque en este caso con una versión editada de las nuevas escenas.
Producida por New Line Cinema y Metro-Goldwyn-Mayer Pictures (MGM), la trilogía, que adapta la obra de J.R.R. Tolkien, cuenta una historia ambientada en la Tierra Media 60 años antes de "El Señor de los Anillos", también llevada a la pantalla por Jackson.




Muse recordará su "gira más grande" con un disco grabado en Roma

 

 
Al concierto asistieron 2.3 millones de personas.
EFE
"La gira más grande" de la historia de Muse, según se refirió el propio grupo británico al tour de presentación del álbum "The 2nd law", quedará inmortalizada en un disco que llegará al mercado el 3 de diciembre con el concierto ofrecido el pasado julio en Roma.
"Live at Rome Olympic Stadium" estará disponible en dos formatos (CD+DVD y CD+BluRay) y, según cifras dadas por Warner Music, recuperará la espectacularidad de aquella gira que disfrutaron 2,3 millones de espectadores, en ciudades como Madrid y Barcelona.
Con un estilo menos oscuro, influido por su sexto disco de estudio, llamado también "The 2nd law", la banda de Devon (Inglaterra) ofreció entonces el show más ambicioso de su carrera, con un decorado espacial en torno a una pirámide invertida y recubierta de pantallas, que quedaba suspendida sobre los músicos.
Considerada una de las grandes bandas de la actualidad, Muse ha vendido más de 20 millones de copias de sus discos en todo el mundo, con un estilo que ha ido derivando hacia la llamada "épica de estadio" y que fue reconocido con el Grammy al mejor álbum para "The resistance" (2009).




Eros Ramazzotti celebra sus 50 años con nuevo tema

 

 

EFE
Eros Ramazzotti celebra su 50 cumpleaños con el lanzamiento de "Io prima di te" (Yo antes de ti), un nuevo tema que se incluirá en la reedición de su último álbum y que ha sido arreglado y producido por Scott Hoffman, "Babydaddy", componente de los Scissor Sisters y productor de Blondie.
La reedición versión del último disco de Ramazzotti, "Noi" -que ha vendido 700.000 copias en países como Francia, Alemania, España y Venezuela-, saldrá a la venta en Italia el próximo 19 de noviembre bajo el título de "Noi due" (Nosotros dos).
En la versión especial de su último disco, Ramazzotti obsequiará a sus seguidores además con contenidos extra en formato audio y vídeo, más allá de este nuevo sencillo, una "canción de amor y también una especie de reflexión sobre la vida, hecha bajo el signo de una serenidad y de una energías renovadas", según recoge la página web del cantante.
"Noi due" estará disponible en dos versiones: una estándar, que contiene el álbum original con tres temas extra y el DVD de su presentación en Roma, y una "deluxe", compuesta por cuatro discos, entre ellos la edición en castellano de su último trabajo, titulada "Somos".
Ramazzotti, nacido en Roma el 28 de octubre de 1963 y quien participó durante su infancia como extra en películas del cineasta Federico Fellini, es uno de los más conocidos representantes de la música pop italiana en todo el mundo, sobre todo por sus temas de temática romántica.
El cantante, que cuenta con una versión en castellano de casi toda su discografía en italiano, es ampliamente reconocido en España y Latinoamérica, y ha vendido a lo largo de su carrera más de 55 millones de discos.




Miguel Cabrera ganó el Premio Hank Aaron como mejor bateador

 

 
El venezolano conectó 44 cuadrangulares al término de la temporada regular. (Foto AFP)
EFE
El tercera base venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, ganó por segundo año consecutivo el Premio Hank Aaron como el bateador más destacado de la Liga Americana.
Mientras que el ganador en la Liga Nacional fue Paul Goldschmidt, de los Diamondbacks de Arizona.
Cabrera, de 30 años, terminó la temporada regular del 2013 con promedio de .348, para ganar su tercer título de bateo de la Americana en forma consecutiva.
El tercera base conectó 44 jonrones y produjo 137 carreras además de ser líder del "Joven Circuito" en porcentaje de embasarse (.442), slugging (.636) y OPS (1.078).
Aunque se quedó corto de una segunda Triple Corona de bateo seguido en la Americana, Cabrera dijo sentirse contento con el nuevo premio recibido.
"Es un gran honor", declaró Cabrera. "Nunca espero ganar galardones. Deseo ganar juegos y siempre salgo a conseguir un campeonato. Creo que este premio es para todo el equipo, porque sin mis compañeros, no puedo poner los números".
Cabrera también reiteró que jugar bajo la dirección del veterano manejador Jim Leyland era un plus añadido a su labor y por lo tanto se sentía muy satisfecho y feliz.
Por su parte, Goldschmidt bateó .302 con 36 dobles, 36 cuadrangulares, 125 impulsadas y 103 anotadas.
El toletero de los Diamondbacks encabezó la Nacional en slugging (.551), extrabases (75), empujadas y total de bases alcanzadas (332).




Verdasco, López y el indultado Cilic ganan en debut en París-Bercy

 


Fernando Verdasco ganaron hoy en su debut. (Foto EFE)
Dpa
Los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, el colombiano Santiago Giraldo y el indultado croata Marin Cilic ganaron hoy en su debut en el torneo de tenis de París-Bercy.
Verdasco se impuso por 7-6 (7-3) y 7-6 (7-5) al letón Ernests Gulbis y se medirá por un lugar en octavos de final al francés Richard Gasquet, uno de los jugadores que buscará esta semana asegurarse una de las últimas plazas al Masters de Londres.
López superó al australiano Bernard Tomic por 6-4, 6-7 (4-7) y 7-6 (7-1), en un encuentro en el que pudo haber cerrado con su servicio el partido en el segundo capítulo. El zurdo español chocará en segunda ronda ante el suizo Stanislas Wawrinka.
Giraldo, que ingresó al último Masters 1000 de la temporada proveniente de la clasificación, venció al "wild card" (invitado especial) francés Adrian Mannarino por 6-3, 2-6 y 6-4 y será rival del sacador polaco Jerzy Janowicz.
Cilic celebró su regreso al circuito tras ver reducida su sanción por doping con una victoria por 5-7, 6-1 y 6-4 sobre el holandés Igor Sijsling y pondrá a prueba al argentino Juan Martín del Potro, ganador el domingo del título en Basilea.
El croata retornaba hoy a la competencia después de que la Corte Arbitral del Deporte (CAS) redujera de nueve a cuatro meses su sanción.
Cilic, ex "top ten", dio positivo el 1 de mayo en el torneo de Múnich tras ingerir unas tabletas de glucosa presuntamente contaminadas que compró en una farmacia.
En un primer momento la Federación Internacional de Tenis (ITF) informó que el jugador había ingerido el estimulante niketamida, pero finalmente se comprobó que se trató de un error y que la sustancia detectada en su organismo era la N-etilnicotinamida, que no está prohibida.
"Me sentí como un niño jugando por primera vez al tenis", dijo el actual 47 del ranking mundial, que confirmó la incorporación del ex campeón de Wimbledon Goran Ivanisevic como su nuevo entrenador.
El caso Cilic, que fue dado por cerrado, generó polémica en el mundo del tenis. "A esta altura ya no sabemos qué es verdad y no es verdad", dijo el francés Jo-Wilfried Tsonga. "Es un asunto bastante delicado. Personalmente, ya no sé a quién tengo que creerle. Todo el mundo miente, incluso las instituciones", sostuvo el galo.
Los 16 máximos favoritos del torneo comienzan directamente en la segunda ronda y verán acción en los próximos días.




El Athletic de Bilbao ganó al Getafe y se acerca a Liga de Campeones

 


El equipo rojiblanco marcha quinto en la clasificación. (Foto EFE)
AP
El Athletic de Bilbao por fin volvió a ganar fuera de casa en la liga española el lunes, 1-0 al Getafe, y se acercó a los puestos que dan boleto a jugar la próxima Liga de Campeones al cierre de la décima fecha.
El equipo rojiblanco marcha quinto en la clasificación con 19 puntos gracias a los tres que le valió el solitario gol anotado por Aymeric Laporte a los ocho minutos, que sirvió también para truncar una racha de tres derrotas seguidas a domicilio.
El triunfo del Athletic supuso también el fin a cuatro victorias seguidas del Getafe, que sigue ocupando puestos europeos, aunque ahora a tres puntos de desventaja del cuadro bilbaíno, en el sexto lugar.
El Barcelona, vencedor el sábado sobre el Real Madrid en el clásico por 2-1, sigue liderando la clasificación con 28 puntos de 30 posibles, mientras que los blancos marchan terceros con 22 unidades, por detrás de las 27 que acumula el Atlético de Madrid, que goleó 5-0 al Betis.
El Barsa juega el martes en cancha del Celta por el arranque de la 11ava fecha, mientras el Madrid recibe el miércoles al Sevilla y el Atlético jugará en Granada el jueves.
El Getafe empezó con mejor tono que un Athletic destemplado en defensa y con demasiadas concesiones, una de las cuales a punto estuvo de significar el primer gol local de no ser por una oportuna atajada de Gorka Iraizoz ante Pablo Sarabia.
Pero la efectividad rojiblanca fue notable al lograr el 1-0 Laporte en el primer remate sobre el arco de Miguel Moyá: un poderoso cabezazo en tiro de esquina imposible para el arquero.
El Getafe buscó la igualada con ahínco y casi la encontró antes del descanso, pero nuevamente Iraizoz frustró a los azulones y en especial a Diego Castro, incapaz de convertir un penal señalado sobre Adrián Colunga, pues el bilbaíno le adivinó la intención.
Dolido por un golpe, Iraizoz dejó su lugar a Iago Herrerín en la segunda mitad, pero el arquero visitante apenas fue inquietado por un balonazo lejano de Pedro León, con el Athletic más cerca del 2-0 en un remate acrobático de Ander Iturrraspe que exigió un espectacular vuelo de Moyá.
“No hemos estado precisos pero tampoco merecimos perder. Ha sido una lástima. Seguiré lanzando penales si el entrenador me deja”, declaró Castro.
El rojiblanco Ander Herrera, por su parte, consideró que “hemos concedido pocas ocasiones y hemos sido más perros que otras veces. Hay que exigirnos, pero también ser prudentes”. 




Williams cierra el año como indiscutida número uno 

 

 
Williams aparece hoy al frente de la clasificación. (Foto EFE)
DPA
La estadounidense Serena Williams cerró la temporada 2013 como indiscutida número uno del tenis mundial, según el ranking publicado hoy por la WTA.
Tras ganar el domingo el Masters de Estambul, Williams aparece hoy al frente de la clasificación con 13.260 puntos y una enorme ventaja de 5.214 unidades sobre la bielorrusa Victoria Azarenka. Es la tercera vez que la estadounidense finaliza un año como líder del ranking tras 2002 y 2009.
Williams ganó en la temporada 78 de los 82 partidos que jugó y se alzó con 11 títulos, incluyendo su cuarta corona en el certamen que reúne a las ocho mejores de la temporada y los trofeos en Roland Garros y el US Open. Además, se convirtió en la primera mujer en ganar en un mismo año más de 12 millones de dólares en premios.
La china Li Na, finalista en Estambul, saltó dos posiciones y finalizará la temporada como tercera del ranking. La rusa Maria Sharapova, ausente en el tramo final del año, quedó en cuarto lugar.
La principal raqueta española sigue siendo Carla Suárez, que tras completar el mejor año de su carrera se ubica en la décimo séptima posición. Paula Ormaechea es la mejor jugadora argentina, en el puesto 59. 




Alemán Sebastián Vettel agranda su leyenda en la India

 

 
 El alemán conquistó en la India su cuarto Mundial consecutivo. (Foto EFE)
EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) agrandó ayer su leyenda en el circuito indio de Buddh, donde se convirtió en el tercer piloto que enlaza cuatro mundiales seguidos junto al argentino Juan Manuel Fangio y su compatriota Michael Schumacher.
El "pequeño Káiser" partió desde el primer puesto de la parrilla, como en las ediciones de la prueba de 2011 y 2012 en el país asiático, pero a diferencia de aquellas en esta ocasión necesitó un tercio de carrera para afianzarse en el liderato.
Una vez a la cabeza de la carrera, el alemán condujo cómodamente hasta conseguir su décimo triunfo de la temporada, número 36 en su corta trayectoria, a su cuarto mundial consecutivo y a la historia de este deporte.
El español Fernando Alonso (Ferrari), que partió desde la octava posición, necesitaba una tarde heroica en la India, pero en la primera curva sus esperanzas se diluyeron cuando su monoplaza chocó con dos coches y tuvo que parar a reemplazar el alerón delantero.
De esta forma quedaba fulminada la estrategia del español con neumáticos medios, mientras la mayoría de los demás pilotos salió con blandos, incluido Vettel.
En cualquier caso al alemán le bastaba un quinto puesto en un circuito donde siempre había conseguido la pole y la victoria para lograr el título.
Con su undécimo puesto unido al cuarto de su compañero Felipe Massa ha permitido a Mercedes superar por cuatro puntos a Ferrari en el Mundial de Constructores, gracias al segundo puesto de Nico Rosberg y al sexto de Lewis Hamilton a falta de tres carreras.
Alonso y su Ferrari aguantaron el ritmo de Vettel y su Red Bull la primera mitad de la temporada, pero la meteórica recta final del campeón alemán sellaron las opciones del bicampeón mundial.
Desde su abandono en el Reino Unido, el "pequeño Káiser" ha sumado siete victorias en las últimas ocho pruebas en disputa, seis de ellas consecutivas.
A falta de tres carreras, Vettel es con 36 triunfos el cuarto corredor en número de victorias tras leyendas como Michael Schumacher (91), Alain Prost (51) y Ayrton Senna (41), y es el tercero que más poles acumula (43), por detrás de Schumi (68) y del brasileño (65).
El de Heppenheim podría igualar este campeonato las 13 victorias en una sola temporada logradas por Schumacher en 2004. 



Orlando se vistió de héroe y Cardenales salió de la mala racha


Con una cuadrangular en línea por el left field del brasileño Paulo Orlando, Cardenales de Lara ganó su primer partido en casa de esta temporada, al dejar en el terreno en el décimo inning a los Tiburones de La Guaira con marcador de 10x8



 
 
 
 
En un toma y dame a lo largo del encuentro, Lara estuvo perdiendo hasta el noveno inning cuando empató las acciones a 7, pero se quedó corto dejando las bases llenas. Luego La Guaira se fue arriba en el décimo y los pájaros rojos igualaron el partido con hit impulsor de Miguel Montero, dejando la mesa servida para el brasileño Orlando, héroe de la noche.
La victoria fue para Logan Bawcom (1-1) y Justin Friend (1-1) cargó con el revés. Es apenas la cuarta victoria para Cardenales en lo que va de campaña y la tercera ante los escualos. 




Venezuela cosechó seis medallas en Juegos Mundiales de Combate 2013


Seis medallas se trajo Venezuela de los II Juegos Mundiales de Combate 2013, celebrados hasta el fin de semana en San Petesburgo, Rusia. Una presea de oro y cinco de bronce es el resultado de la delegación criolla que demostró su nivel competitivo frente a los mejores del planeta.




 
 
 
 
Los cinco bronce llegaron a través del sumo, sambo y wushu. María Guédez (Sambo, 48kgs); María Cedeño (sumo 80 kilogramos, modalidad abierta); Francelys Rivero (Wushu, -60kgs); Jesús Licet (Wushu, -75kgs); y Carlos Salazar (Wushu, -90kgs).
Esta justa deportiva reunió a 1300 de los mejores atletas del mundo en artes marciales y deportes de combate: aikido, boxeo, esgrima, judo, jiu-jitsu, kárate, kendo, kickboxing, muaythai, sambo, savate, sumo, taekwondo, lucha libre, wushu.
Medallas de Venezuela en Juegos Mundiales de Combate 2013
# Medalla Nombre Disciplina
1 ORO Antonio Díaz Kárate, kata
2 BRONCE María Guédez Sambo, 48kgs
3 BRONCE María Cedeño Sumo, 80 kgs, modalidad abierta
4 BRONCE Francelys Rivero Wushu, -60kgs
5 BRONCE Jesús Licet Wushu, -75kgs
6 BRONCE Carlos Salazar Wushu, -90kgs

No hay comentarios:

Publicar un comentario